Está en la página 1de 50

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MATERIALES

“PORYECTO FINAL:
ELABORACION DE JABONES ECOLOGICOS A PARTIR DE
ACEITE DE COCINA USADO DE LA SALCHIPAPERIA “DOÑA
ROSA”

AUTORES : BARRETO ZAVALETA, Glendy Zamar

DOCENTE : Ing. VASQUEZ ALFARO Ivan Eugenio

CURSO : Reciclado y Reutilización de Materiales

TRUJILLO - PERÚ
2017
RESUMEN

El presente trabajo tiene como finalidad elaborar jabones ecológicos a partir del
aceite de cocina usado de la salchipaperia “DOÑA ROSA”.

Este aceite quemado es un residuo considerado altamente contaminante para los


mantos acuíferos, si no es desechado de forma adecuada. Muchas empresas no
saben cómo deshacerse de estos aceites. Por este motivo es de gran importancia la
búsqueda de alternativas con la finalidad de disminuir la contaminación por este
residuo. El aprovechamiento de este recurso tan cercano, como lo es el aceite
vegetal quemado, brinda una nueva oportunidad de obtener beneficios económicos,
ambientales y sociales.

Para la producción de jabón ocurre una reacción química llamada saponificación,


donde también se forma glicerina; en el cual un ácido graso (de origen animal o
vegetal) se combina con una solución de álcali (hidróxido de sodio o de potasio).
El jabón es una mezcla de sales de ácidos grasos y está conformado por sustancias
de naturaleza muy contradictoria, es un surfactante. De esta manera el jabón forma
una emulsión con la grasa y el agua removiendo la suciedad.

Para la elaboración de los jabones se usa como materia prima aceite de cocina
usado; y una solución de Soda Caustica (NaOH) como álcali. El aceite fue
saponificado y la reacción se llevó a cabo alrededor de 80 °C para un tiempo de
reacción de 1 hora.

Luego de formada la pasta de jabón, se separó de la fase acuosa (agua, glicerina y


solución de NaOH que no reacciona). Posteriormente las pastas se dejaron secar por
una semana a temperatura ambiente, para pesar las muestras y comparar el pH, la
densidad y la viscosidad del jabón obtenido y compararlo con los de un jabón
comercial.

La tendencia del desarrollo de nuevas tecnologías sustentables es creciente, por lo


que en este trabajo mostramos que con una baja inversión, un tanto más de voluntad
y un toque de química podemos aprovechar un proceso milenario como lo es la
fabricación de jabón para reciclar el aceite usado.

Palabras clave: Aceite usado, reciclaje, jabones, pH, densidad, viscosidad.

2
ABSTRACT
The purpose of this work is to produce ecological soaps to wash clothes from the
used cooking oil of the salchipaperia "DOÑA ROSA".

This burned oil is a residue considered highly polluting for aquifers, if not disposed
of properly. Many companies do not know how to get rid of these oils. For this
reason, it is very important to search for alternatives in order to reduce
contamination by this waste. The use of this very close resource, such as burned
vegetable oil, provides a new opportunity to obtain economic, environmental and
social benefits.

For the production of soap occurs a chemical reaction called saponification, where
glycerin is also formed; in which a fatty acid (of animal or vegetable origin) is
combined with an alkali solution (sodium or potassium hydroxide). Soap is a
mixture of salts of fatty acids and is made up of substances of a very contradictory
nature, it is a surfactant. In this way, the soap forms an emulsion with the grease
and water removing the dirt.

Used cooking oil is used as raw material for making soaps; and a solution of Caustic
Soda (NaOH) as an alkali. The oil was saponified and the reaction was carried out
around 80 ° C for a reaction time of 1 hour.

After the soap paste was formed, it was separated from the aqueous phase (water,
glycerin and NaOH solution that did not react). Subsequently, the pastes were
allowed to dry for a week at room temperature, to weigh the samples and compare
the pH, density and viscosity of the soap obtained and compare it with those of a
commercial soap.

The trend of the development of new sustainable technologies is growing, so in this


work we show that with a low investment, a little more will and a touch of chemistry
we can take advantage of a millennial process such as the manufacture of soap to
recycle oil used.

Key words: Used oil, recycling, soaps, pH, density, viscosity.

3
I. INTRODUCCION

1.1. REALIDAD PROBLEMATICA


Es espectacular el crecimiento de la consciencia colectiva sobre el deterioro
ambiental de nuestro planeta por causa de las actividades humanas en los últimos
años; donde el Desarrollo Sostenible progresa en la mentalidad de los ciudadanos,
que permite combinar el progreso con el mantenimiento del medio ambiente, reto
permanente para administraciones y organismos nacionales e internacionales.
En este sentido en las dos últimas décadas ha surgido a escala mundial una
preocupación por el deterioro ambiental y la salud, originándose en los residuos
industriales, en forma muy particular, lo que compromete una adecuada gestión de la
generación, manipuleo, acondicionamiento, recolección transporte, almacenamiento,
reciclaje, tratamiento y disposición final de los mismos, a fin de minimizar impactos
negativos del ambiente, a bajo costo.
Es así que el tratamiento de los residuos sólidos, peligrosos es prioritario y relevante
por parte del Estado y la sociedad, restringiendo su producción y mejorando su
tratamiento a través Plan Nacional de Gestión Integral, como acción prioritaria,
estratégica, económica y social, acorde con la Ley y el respectivo Reglamento
General de Residuos Sólidos de nuestro país.
Por otro lado la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos “EPA”, ha
determinado que los residuos peligrosos son inflamables, corrosivos, patogénicos y
de alta reactividad y toxicidad; a pesar de aquellos no están incluidos los residuos
radiactivos.
También se conoce que en el Perú, el Consejo Nacional de Ambiente, el Ministerio
de Salud y otras Instituciones Públicas y Privadas, han realizado un diagnóstico de la
situación de estos residuos sólidos, que ha permitido priorizar la elaboración de un
marco normativo nacional, cristalizado en la Ley General de Residuos Sólidos,
promulgada en el año 2000 y reglamentada en el 2004.
Igualmente en el año 2005, se promulgó la Ley Marco del Sistema Nacional de
Gestión y su reglamento, fortaleciendo las herramientas de gestión ambiental y los
mecanismos de coordinación y acción conjunta de las distintas entidades públicas y
privadas, abocadas a este propósito.

4
A pesar de esta legislación aún la disposición final de residuos peligrosos en el Perú
no se han implementado de manera adecuada, y lo que es peor, no se está efectuando,
sumándose a esta problemática la falta de estándares de calidad ambiental y normas
de emisión para los residuos.
En nuestro país, la situación es más crítica porque que los rellenos sanitarios oficiales
no cuentan con espacios adecuados para la disposición final de los residuos
peligrosos y que las industrias hacen uso de estos lugares de disposición final por
desconocimiento o debido fundamentalmente a que los costos por el tratamiento y
destrucción de estos residuos son demasiado altos, y difícilmente pueden ser
cubiertos por el empresario.
En el país se estima que se generan unas 100 mil toneladas de residuos peligrosos al
año, de los que se desconoce el destino que tienen. Solo BEFESA Perú, único
depósito de seguridad autorizado por DIGESA, recepciona poco más del 2% de este
volumen.
En la ciudad de Trujillo con más de 300,000 habitantes, se encuentran gran parte de
los establecimientos comerciales, industriales y de servicios que producen
aproximadamente 340.99 toneladas diarias aprox. en promedio (fuente SEGAT).
Ahora bien, respecto a los Residuos Sólidos en la ciudad de Trujillo, nos falta
información, hay debilidad financiera, falta la participación del sector privado,
inadecuada disposición final, desorden en la comercialización, mal manejo de los
residuos peligrosos, debilidad en la fiscalización, y donde la comunidad no participa
activamente en la gestión.
En la actualidad se desechan al día muchos litros de aceite comestible utilizado en
cocinas, restaurantes, entre otros lo cual, implica una mayor contaminación en el agua
de drenaje y consecuentemente la contaminación de los ríos y mares.
En el país se generaran anualmente grandes volúmenes de aceites usados,
provenientes del consumo de lubricantes por el sector automotor, de aceites de
proceso y aceites de transformadores, entre otros.
En la ciudad de Trujillo actualmente, de los residuos que son arrojados por los
desagües, uno de los que más problema causa es el aceite vegetal usado, que produce
mayor cantidad de residuos en los domicilios, donde un solo litro de aceite usado
puede contaminar 50000 litros de agua. Los establecimientos de comida rápida,
pollerías, entre otros hasta llegar al sector industrial quienes producen enormes
cantidades de este material, salvo que cumpliendo con normas y políticas que evitan

5
la contaminación, lo que no ocurre con negocios más pequeños que solo lo desechan
por medio del desagüe. (Ferniot, 2014)
Estos desechos afectan principalmente al medio ambiente, al contaminar las aguas y
por ende a los animales, especialmente marinos.
Actualmente el problema del desperdicio del aceite cocinado ha generado ciertos
problemas entre ellos encontramos los siguientes:
 Obstruye los desagües, se solidifica y adhiere a las paredes de las cañerías de
los domicilios y en la red general del municipio, provocando atascos.
 Facilita la reproducción de bacterias, lo que incide grave y directamente en
nuestra salud.
 Afecta a las depuradoras, dificultando su funcionamiento y disminuyendo la
vida media de este tipo de instalaciones.
 Repercute negativamente en el ciclo del agua y en el desarrollo de la vida en
los ríos y mares. El aceite se adhiere a las agallas de los peces y crea una capa
en la superficie del agua que impide su correcta oxigenación, en definitiva
altera el ecosistema.

Este aceite, a pesar de que puede ser reutilizado con facilidad, suele acabar en el
drenaje y al llegar a las plantas de tratamiento de aguas residuales genera graves
problemas, ya que genera costos extras destinados a la eliminación de estas grasas
que difícilmente se logran eliminar en su totalidad afectando de esta forma el
funcionamiento de las plantas de tratamiento. El aprovechamiento del residuo de
aceite vegetal que resulta después de la utilización del mismo, es una práctica que
recientemente se ha comenzado a popularizar en diversos países del mundo.

Muchos proyectos se están embarcando en su reciclaje para producir biodiesel, sin


embargo existen otros productos que podrían obtenerse y con una colocación más
eficiente en el mercado.
Es factible reciclar y reutilizar residuos de aceite comestible (aceite quemado)
mediante procesos químicos obtener jabón para uso doméstico similares a los jabones
comerciales, de esta manera reducir el proceso de contaminación del ambiente.

6
1.2. ANTECEDENTES

Antiguamente la fabricación de jabón casero se hacía en casa, pero hoy es una


tradición que se está perdiendo y sin embargo es una actividad sencilla y muy
gratificante, además de una forma útil de reciclar los aceites de frituras producidos en
las casas. El uso de esencias y colorantes naturales mejora el aspecto del producto.

La industria del lavado, que engloba la fabricación del jabón y el detergente, entre
otros productos de higiene personal, cuenta con más de 20.000 años de antigüedad.
Podemos decir que el jabón nunca se “descubrió”, sino que evolucionó gradualmente
de mezclas simples de materiales alcalinos y grasos hasta lo que es hoy.

En las casas de todo el mundo se ha hecho jabón desde hace cientos de años. De
hecho, la primera referencia con las primeras fórmulas data del año 4000 a.C. La
saponificación del jabón es una técnica de reciclaje que usaban los egipcios.

Existen documentos que mencionan el uso de muchos materiales jabonosos y agentes


limpiadores desde la antigüedad. Los agentes purificantes que se mencionan en el
Antiguo Testamento no eran verdaderos jabones, sino un producto hecho únicamente
con cenizas de corteza de árbol. En el siglo I d.C., el historiador romano Plinio el
Viejo describió las diversas formas de jabones duros y blandos que contenían
colorantes, conocidos como rutilandis capillis, que utilizaban las mujeres para limpiar
sus cabellos y teñirlos de colores brillantes. La producción de jabón era común en
Italia y en España durante el siglo VIII. Alrededor del siglo XIII, cuando la industria
del jabón llegó a Francia desde Italia, la mayoría de los jabones se producían a partir
de sebo de cabra, con ceniza de haya que proporcionaba el álcali. La industria del
jabón prosperó en las ciudades costeras del Mediterráneo, como España e Italia,
favorecidas por la abundante presencia del aceite de oliva. Destaca en el siglo XV la
aparición del jabón de Marsella, preparado con una mezcla de grasas vegetales.

Tras distintos experimentos, los franceses desarrollaron un método para la fabricación


del jabón utilizando aceite de oliva en lugar de grasas animales. Alrededor del año
1500 introdujeron sus descubrimientos en Inglaterra. Esta industria creció
rápidamente en ese país y en 1622 el rey Jacobo I le concedió privilegios especiales.
En 1783, el químico sueco Carl Wilhelm Scheele simuló de forma accidental la
reacción que se produce hoy en el proceso de hervido de la fabricación del jabón,
cuando el aceite de oliva, hervido con óxido de plomo, produce una sustancia de sabor

7
dulce que él denominó Ölsüss, pero que hoy se conoce como glicerina. El
descubrimiento de Scheele permitió al químico francés Michel Eugéne Chevreul
investigar la naturaleza química de las grasas y los aceites que se usan en el jabón.
Chevreul descubrió en 1823 que las grasas simples no se combinan con el álcali para
formar el jabón, sino que se descomponen antes para formar ácidos grasos y glicerina.
Mientras tanto, en 1791, el químico francés Nicolas Leblanc inventó un proceso para
la obtención de carbonato de sodio o sosa, utilizando sal ordinaria, que revolucionó
la fabricación del jabón. En algunas zonas del continente americano, el jabón se hacía
principalmente en el ámbito doméstico utilizando grasas animales derretidas. Sin
embargo, hacia 1700, los habitantes de algunas zonas obtenían la mayor parte de sus
ingresos de la exportación de cenizas y grasas empleadas en la fabricación del jabón.

Además, los hallazgos de Luis Pasteur demostraron que el aseo personal reducía la
expansión de enfermedades. Todo esto permitió importantes avances y la
profesionalización de la fabricación y expansión del jabón.

Durante siglos, el aceite de oliva, muy abundante en Francia, España e Italia, fue el
principal ingrediente para su fabricación, pero, en el siglo XIX, se fue sustituyendo
gradualmente por el aceite de palma.
En el Siglo XX, los alemanes fueron los primeros que produjeron “jabones
sintéticos” o detergentes durante la Primera Guerra Mundial. Se componían de
sulfonatos de alquilnaftaleno de cadena corta, que eran buenos agentes humectantes
pero malos en acción detergente. Este hecho inició el interés mundial por el
desarrollo de detergentes y que hoy aún continúa.
En la segunda mitad del siglo XX continuó el desarrollo de productos de limpieza
químicos y fáciles de usar. Algunas innovaciones fueron los polvos para lavadoras
automáticas, los suavizantes de ropa, los detergentes con blanqueador, polvos con
enzimas, quita manchas, detergentes concentrados, etc.
Pero todo ese desarrollo de productos químicos despertó también la preocupación
por sus efectos en el medio ambiente. Aparecieron las primeras plantas de tratamiento
de aguas y una mayor conciencia medioambiental puso en entredicho la inclusión de
algunos compuestos químicos dañinos de los detergentes, como los fosfatos, y animó
el desarrollo de los ingredientes biodegradables, que se eliminan con facilidad y
pueden ser asimilados por algunas bacterias.

8
1.3. MARCO TEORICO
1.3.1. Definición del jabón.

La palabra jabón proviene del latín tardío “sapo, -ōnis”, y este a su vez del
germánico “saipôn”. Se trata de un agente limpiador o detergente que se fabrica
utilizando grasas animales y/o aceites vegetales. El jabón es soluble en agua y,
por sus propiedades detergentes, se usa comúnmente en productos destinados a la
higiene personal y para lavar determinados objetos o tejidos. Normalmente se
presenta en forma de pastilla, en polvo, en crema o en líquido, aunque es sólido
en estado natural a temperatura ambiente. En realidad la forma sólida es el
compuesto "seco" o sin el agua que está involucrada durante la reacción química
para fabricar el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua, en este
caso su consistencia puede ser muy viscosa o muy fluida.

Químicamente, el jabón es la sal sódica o potásica de un ácido graso, que se


obtiene por hidrólisis alcalina de los ésteres contenidos en los materiales grasos.
Si se escinde una grasa con un álcali, en lugar de con agua, se obtienen glicerina
y una sal o jabón del metal alcalino con el ácido graso. Esta reacción se llama
saponificación y es la base de la industria del jabón [1].

Fig.01. Ecuación general de la saponificación.

El ion de la base (Na+ o K+) provoca la separación de los ácidos grasos unidos al
glicerol. De esta manera los ácidos grasos libres recién creados se unen al sodio o
potasio formando la molécula del jabón.

Los álcalis más usados en la saponificación son el hidróxido de sodio (sosa


caústica) y el de potasio (potasa caústica), por lo que el término B, en la Figura
01, corresponde a los elementos Na o K, y obtendremos así los correspondientes
jabones de sodio o de potasio. Si la saponificación se efectúa con sosa, se
obtendrán los jabones de sodio (jabones duros), que son sólidos y ampliamente
usados en el hogar.

Si los tres radicales R son iguales, se trata de un triglicérido simple, por el


contrario si son distintos, será un triglicérido mixto, que es el caso más común.

9
Hay muchos tipos de triglicéridos dependiendo de la longitud de la cadena de
carbonos y de la cantidad de enlaces simples, dobles o triples que haya en esta
cadena.

Fig.02. Estructura molecular de un triglicérido cualquiera.

El agua es necesaria en la reacción ya que actúa como una especie de


“catalizador”. Es el medio para que reaccionen triglicérido y álcali.

1.3.2. Tipos de jabones.

Los jabones se nombran dependiendo del ácido graso del que provengan. Por
ejemplo, un jabón formado por el ácido esteárico (común en las grasas animales)
y por sosa, recibe el nombre de estearato de sodio. Otros jabones comunes son:
palmitato de sodio, oleato de potasio, laurato sódico, etc. Éste es el caso más
sencillo, cuando los 3 ácidos grasos del triglicérido coinciden. En caso de que no,
el nombre se complica algo más. El ácido graso puede ser de origen vegetal o
animal, sólido o líquido, por ejemplo, sebo, manteca de cerdo, aceite de coco, de
oliva, etc. Los jabones son agentes tensioactivos o surfactantes. Se trata de
sustancias que disminuyen la tensión superficial de un líquido o que actúan sobre
la superficie de contacto entre dos fases, por ejemplo dos líquidos inmiscibles.
Los tensioactivos o surfactantes se pueden clasificar en cuatro grandes grupos,
atendiendo a sus propiedades:

 Aniónicos: contienen carga negativa en solución acuosa (jabones,


alquilbenceno sulfonatos lineales, alfa olefín sulfonatos, dialquil
sulfonatos, etc.).
 Catiónicos: contienen carga positiva en solución acuosa (aminas grasas y
sales, sales de amonio cuaternarias, etc.).

10
 No iónicos: no se disocian en el agua, carecen de carga (alquil fenoles
polietoxilados, alcoholes grasos polietoxilados, etc.).
 Anfóteros: dependiendo del pH se comportan como aniónicos o
catiónicos (aminoácidos, las betaínas o los fosfolípidos).

Los jabones se engloban en el primer grupo, tensioactivos aniónicos. Éstos


comprenden aquellos compuestos que poseen uno o varios grupos funcionales que
se ionizan en disolución acuosa originando iones con carga negativa y que son los
responsables de la actividad superficial. Por ello es necesaria la presencia del agua
en la reacción de saponificación. Tienen un resto hidrofóbo alquílico y un grupo
polar carboxílico. Son de fácil preparación por neutralización de ácidos grasos o
por saponificación de acilgliceroles, y poseen excelentes propiedades para su uso
como jabones de tocador o como aditivos en composiciones detergentes. Pese a
las ventajas que se han comentado, también tienen algunos inconvenientes: son
inestables en aguas duras y en disoluciones a pH ácido, así como insolubles en
presencia de electrolitos. Por ello habrá que tener especial cuidado con el agua
que usemos en la mezcla de saponificación de nuestro proceso, ya que debe de
estar desionizada, controlando, además el pH de la mezcla.

Fig.03. Fórmula general de un tensioactivo aniónico, sin la parte positiva de la


molécula (la sal).

Son los más usados en composiciones de detergentes sintéticos en polvo (alquil


benceno sulfonatos), productos líquidos para el lavado de ropa, los jabones (sales
de sodio o potasio de ácidos grasos), los agentes espumantes (lauril sulfato), los
humectantes (sulfosuccinato), los dispersantes (lignosulfonatos), etc. Su
producción representa alrededor del 55% de los surfactantes producidos
anualmente en el mundo.

Como podemos ver, existen innumerables tipos de jabones. Las diferencias


principales radican en aspectos visuales, de textura, olor, consistencia,
propiedades limpiadoras o terapéuticas, etc. Algunos de los tipos más conocidos

11
son el jabón de Marsella, el de Castilla, el azul y blanco portugués, el de Brea, el
de Alepo, etc.

1.3.3. ¿Cómo limpian los jabones?

Los jabones y detergentes ejercen su acción limpiadora sobre las grasas en


presencia del agua debido a la estructura de sus moléculas, ya que poseen dos
partes diferenciadas:

 Una parte hidrofóbica o lipofílica (liposoluble), por medio de la cual se


une a la grasa o aceite, disolviéndola. Repele al agua y es apolar (la cola
en la figura 04).
 Una parte hidrofílica (hidrosoluble), que tiene afinidad por el agua, por lo
que se une con ella. Hace que el jabón se disuelva a su vez en agua (la
cabeza en la figura 04).

Las manchas de grasa no se pueden eliminar sólo con agua por ser insolubles en
ella. El jabón en cambio, que es soluble en ambas, permite que la grasa se diluya
en el agua formando una emulsión.

Fig.04. Estructura molecular de las partes de un jabón.

Cuando un jabón se disuelve en agua disminuye la tensión superficial de ésta, con


lo que favorece su penetración en los intersticios de la sustancia a lavar. Por otra
parte, los grupos hidrofóbicos del jabón se disuelven unos en otros, mientras que
los grupos hidrofílicos se orientan hacia el agua generando un coloide, es decir,
un agregado de muchas moléculas convenientemente orientadas. Como las
micelas coloidales están cargadas y se repelen mutuamente, presentan una gran
estabilidad.

12
La agitación ayuda a que se rompan estas micelas de grasa y que las superficies
antes sucias se vuelvan hidrofílicas. Las gotitas de grasa se repelen unas a otras lo
que las mantiene suspendidas en el agua hasta el aclarado.

1.3.4. La química de los jabones naturales

Es sorprendente que, a pesar de los avances técnicos y el desarrollo científico en


infinidad de campos en los últimos años, el jabón clásico todavía esté basado en
la misma química que los jabones antiguos.

Como se ha comentado anteriormente en esta memoria, el jabón es fabricado por


el proceso de saponificación, por el cual los triglicéridos (grasas y aceites) o
ácidos grasos se transforman en las correspondientes mezclas de sal de álcali de
ácidos grasos.

Actualmente se pueden distinguir tres métodos para obtenerlos:

 Por saponificación directa de las grasas neutras, o hidrólisis alcalina de


ésteres; en la cual los triglicéridos presentes en el aceite y/o grasa son
saponificados directamente con el álcali aplicando un hervido o
semihervido.

Fig.05. Reacción de saponificación directa.


Se obtiene una mezcla de dos fases, una formada por el jabón y la otra por
glicerina. Esta mezcla se trata con la sal para precipitar el jabón y así poder
separarlas. A continuación se lava y se seca la fase superior, mezcla
resultante llamada “jabón base”. La fase inferior glicerosa, contiene agua
y glicerol principalmente, se puede purificar para obtener glicerina,
subproducto de esta reacción.
 Por neutralización de los ácidos grasos libres con un álcali, con liberación
de agua. El ácido graso destilado, obtenido de los triglicéridos por
hidrólisis, se neutraliza con la base. En este caso no se obtiene glicerina
como subproducto, si no que se obtiene agua.

13
Fig.06. Reacción de neutralización de AGLs.
El producto obtenido por los métodos 1 y 2 es lo que se llama “jabón base“,
y tiene un contenido de ácido graso del 63 a 75%. Estos procesos engloban
más del 95% de la producción mundial de jabón.
 El último método se realiza mediante saponificación del metiléster con un
álcali. El metiléster es obtenido por transesterificación catalítica de
triglicéridos con el metanol o esterificación catalítica directa de ácidos
grasos con el metanol. El producto final de este proceso tiene un contenido
de ácido graso más alto, a cargo de un proceso más costoso. Se usa sobre
todo en Japón:

Fig.07. Reacción del metiléster con sosa.

El método más ampliamente utilizado es el primero, la saponificación


directa, debido a que el equipo requerido para obtener productos de buena
calidad es relativamente sencillo y poco costoso. La producción y
manipulación de ácidos grasos requiere metales resistentes a los ácidos,
más caros y difíciles de conseguir. Por ello, resulta más fácil de fabricar
jabones de alta calidad con grasas y aceites neutros que instalar equipos
especiales para hacerlo por el segundo método.

1.3.5. El proceso de fabricación del jabón.

El proceso de fabricación de jabón es, a grandes rasgos, el siguiente:

 Se coloca el aceite o grasa en un recipiente de acero inoxidable (paila).


 Se calienta la paila mediante un serpentín o camisa de calefacción por
donde circula vapor.

14
 Cuando la grasa se ha fundido o el aceite se ha calentado a unos 80-100ºC,
se agrega lentamente y con agitación continua la solución acuosa de álcali
(sosa o potasa).
 Se continúa agitando hasta obtener la saponificación total.
 Se agrega una solución de sal común, NaCl o KCl (dependiendo del álcali
que hayamos elegido), para que el jabón se separe y quede flotando sobre
la solución acuosa que contiene glicerina.
 Se recoge el “jabón base” y se le agregan colorantes, perfumes, aromas u
otros ingredientes, dependiendo del uso que se le quiera dar.
 Si el jabón que vamos a producir va a ser en barras (sólido, llamado
comúnmente jabón de tocador), se enfría y se corta en porciones, las que
enseguida se secan y prensan, dejando un material con un contenido de
agua en torno al 35%. Si por el contrario vamos a obtener un jabón líquido,
se deja enfriar, pero menos tiempo que el anterior, y se le añade más agua
junto con los ingredientes finales, para embotellarlo.

1.3.6. Determinaciones analíticas.

Durante la reacción de saponificación, hay que tener en cuenta varias


determinaciones analíticas importantes:

 El índice de ácido o número de ácido (IA), que mide el grado de


hidrólisis de una grasa. Se define como la masa de NaOH en mg,
requeridos para neutralizar los ácidos grasos libres en un gramo de grasa.
También puede expresarse la acidez de una grasa en forma de porcentaje
de ácidos grasos libres, suponiendo en el cálculo que los ácidos tienen un
peso molecular igual al del ácido oleico. La relación entre el número de
ácido y el porcentaje (%) de ácidos grasos libres, calculados como ácido
oleico, es la siguiente: 1 𝑢𝑑 𝑛° á𝑐𝑖𝑑𝑜 = 0.503 % 𝐴𝐺𝐿𝑠.

𝑚𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑛𝑒𝑢𝑡𝑟𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑟


𝐼𝐴 =
1𝑔 𝑔𝑟𝑎𝑠𝑎 𝑜 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
(ec.1)

 El índice de saponificación (IS) y otros índices relacionados, miden el


peso molecular medio de la sustancia grasa. El IS se define como el

15
número de miligramos de NaOH requeridos para saponificar un gramo de
grasa.
𝑚𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑎𝑝𝑜𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑟
𝐼𝑆 =
1𝑔 𝑔𝑟𝑎𝑠𝑎 𝑜 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
(ec.2)

 El índice de neutralización es el número de miligramos de NaOH


necesarios para neutralizar un gramo de ácidos grasos (AG).
𝐼𝐴
𝑚𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑛𝑒𝑢𝑡𝑟𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑟
𝐼𝑁 =
1𝑔 𝑑𝑒 𝐴𝐺
(ec.3)

 El equivalente de saponificación (Eq. S), o de neutralización si se refiere


a ácidos grasos, es el número de gramos de materia grasa saponificable
por un mol de NaOH. Es numéricamente igual al peso molecular medio de
los ácidos, si el producto consta de ácidos grasos puros, o igual a una
tercera parte del peso molecular medio de los glicéridos, si se supone que
el producto consta enteramente de aceites neutros libres de materia
insaponificable.
Relación con el índice de saponificación:
𝐼𝑆. 𝐸𝑞. 𝑆 = 56.104 𝑔/𝑚𝑜𝑙 (ec.4)
 El índice de esterificación (IE), es el número de miligramos de NaOH
requeridos para saponificar el aceite neutro contenido en un gramo de
muestra y se relaciona con el IS así: l índice de saponificación, menos el
número de ácido.
𝐼𝐸 = 𝐼𝑆 − 𝐼𝐴 (ec.5)
1.3.7. Efectos de la temperatura en la fabricación del jabón.

En el proceso de producción de jabón se logra un mejor control de la temperatura


de la reacción mientras menor sea la misma, normalmente a menos de 90 ºC. En
general la mayoría de los jabones se pueden fabricar dentro de una amplia gama
de temperaturas, pero el fabricante de acuerdo a su experiencia es el que decide la
temperatura que favorece su producción.

1.3.7.1. Tiempo de cuajo:

El tiempo de cuajo es un cálculo de la cantidad de hidróxido de sodio que


reacciona con la grasa y los aceites por unidad de tiempo. Está directamente
relacionado con la velocidad a la que se efectúa la mezcla, el grado de

16
saturación de las grasas y los aceites, la fuerza de la solución de sosa, el
porcentaje de agua utilizado y a veces también está relacionado con las
temperaturas de elaboración del jabón.

Mientras mayor sea la agitación es más rápida la reacción. Los preparados


altamente saturados cuajan más rápido que los altamente insaturadas.
Mayores concentraciones en las soluciones de sosa producen un cuajo más
rápido. Las temperaturas más bajas (27-32ºC) producen cuajos más rápidos
para los preparados con altos porcentajes de grasas y aceites insaturados, pero
si se bate la mezcla de forma suficientemente rápida al parecer los preparados
saturados cuajan rápidamente a temperaturas entre los 27ºC y los 54.5 ºC.

1.3.7.2. Tolerancia a los aditivos:

Algunos nutrientes y aceites esenciales no reaccionan de buena manera a


temperaturas por debajo de los 23.8 ºC y por encima de 49ºC. Es más probable
que el jabón elaborado bajo estas temperaturas presente cambios químicos al
exponerlo a nutrientes a temperatura ambiente y a aceites esenciales y
perfumados. Las mezclas preparadas entre 27 ºC y 38 ºC producen una mezcla
de jabón que acepta mejor los aditivos. La mayoría de los aceites esenciales
toleran una amplia gama de temperaturas durante la elaboración del jabón sin
endurecerlo, separarlo o invertir el proceso de saponificación. Sin embargo,
no se puede establecer un patrón general para las esencias siempre es mejor
probarlas en pequeños lotes de jabón y se deben agregar (junto con los
nutrientes) a una temperatura que minimice el impacto (temperaturas medias).

1.3.7.3. Estabilidad de los componentes:

Los componentes más sensibles en la elaboración del jabón son los ácidos
grasos, provenientes de aceites y grasas, y las enzimas y vitaminas de los
nutrientes. Puede que no soporten una larga exposición a temperaturas altas,
estos componentes se conservan mejor si durante el proceso las temperaturas
son bajas.

1.3.7.4. Tiempo de espera:

Algunos fabricantes de jabón prefieren trabajar en caliente porque no tienen


que esperar que la sosa se enfrié para ser agregada a las grasas. Sin embargo,

17
la solución alcalina se puede preparar en grandes cantidades con anticipación
para ser añadida a temperatura ambiente (18-27ºC) a las grasas más calientes
(43-49ºC), pero se debe tener cuidado al almacenar la solución ya que si no
se tapa herméticamente podría suavizarse.

1.3.7.5. Granos del jabón:

La mayoría de las personas no ve ninguna diferencia entre los granos de jabón


preparados a temperatura alta o a baja. A temperatura baja se logra un grano
fino, húmedo y denso; en cambio a temperatura alta ocurre todo lo contrario,
los granos son secos y más grandes.

1.3.7.6. El cuajado en las pastillas:

El cuajado de una mezcla jabonosa es la formación de trozos sólidos, blancos


y aperlados que componen la pastilla final y que son indeseables ya que dañan
el jabón, y es vulnerable a las altas temperaturas durante el proceso.

El jabón caliente se debe mezclar de forma rápida y constante, es menos


probable que el cuajado ocasione problema si se usa un mezclador mecánico,
debido a que la velocidad de la mezcla es rápida y constante. Si al mezclar
manualmente hace pausas es casi seguro que este se cuaje.

1.3.7.7. Finalización del proceso de saponificación:

Cuando el jabón ha endurecido y está preparado para poder utilizarlo, toda la


solución de sosa disponible debe haber reaccionado con las grasas y aceites.
Solo una parte de los ingredientes se han unido y reaccionado cuando la
mezcla de jabón se vierte en los moldes el resto del proceso de reacción de la
saponificación se produce durante el periodo de aislamiento y solidificación.

La reacción de saponificación está dirigida por el calor, aunque no se aplica


calor extremo a la mezcla, la propia reacción produce el calor y el jabón lo
retiene y lo utiliza para que la reacción se pueda seguir produciendo.

Ciertamente las temperaturas altas producen pastillas de jabón bien


saponificadas, pero las temperaturas más frescas también. Se sabe que las
temperaturas altas mejoran el contacto de los ingredientes y dan más

18
oportunidades de reacción. Pero el jabón puede que siga y, al mismo tiempo,
desafié esta regla.

Tabla 1.Temperaturas de procesamiento y características de la


elaboración de jabón.

27ºC- 35ºC- 43ºC- 51.6ºC-


Características del jabón.
32ºC 40.5ºC 49ºC 60ºC
Cuajo rápido con lotes de 2.3 Kg
o menos con un mezclado X X X X
manual rápido.
Cuajo rápido con lotes de más de
2.3 Kg con un mezclado manual X X X X
rápido.
Cuajo rápido con un mezclado
mecánico rápido. X X X X

Saponificación más completa en el


vertido. X X

Lote pequeño (menos de 2.3


X
Kg).
Jabón de grano fino. X X
Menos reacción a las esencias
(menor tendencia a la X X
Menossolidificación).
destructivo para los
X X
nutrientes
Menos vulnerable al cuajado. X X
Proceso más lento (se pueden
añadir elementos en el último
momento sin tener que darse prisa X
para evitar una mezcla demasiado
espesa).
nutrientes.
Periodos más cortos de
enfriamiento para la sosa y las X X
grasas y los aceites.
Evitar porciones calientes. X X
Jabón más fluido. X
Agregar ingredientes con altos
X X
puntos de fusión.

19
Tabla 2. Álcali necesario para saponificar aceites, grasas o ceras corrientes.

% de Hidróxido de % de Hidróxido de
Aceite, grasa o cera
sodio (NaOH) Potasio (KOH)
Aguacate 13,4 18,7
Almendras dulces 13,7 19,2
Azafranillo 13,7 19,2
Babassu 17,6 24,6
Manteca de bambara 12,0 18,0
Cacahuete 13,7 19,2
Manteca de cacao 13,8 19,3
Canola 13,7 19,2
Aceite de cáñamo 13,7 19,2
Manteca de coco 19,0 26,6
Colofonia 13,0 18,2
Soja 13,6 19,0
Sésamo 13,4 18,7
Sebo 14,1 19,6
Ricino 12,8 17,9
Semilla de palma 15,7 22,0
Palma 14,2 19,9
Oliva 13,6 19,0
Manteca de cerdo 13,9 19,5
Aceite de maíz 13,7 19,2
Lanolina 7,6 10,6
Aceite de jojoba 7,0 9,8
Germen de trigo 13,2 18,5

20
1.3.8. Materias Primas.
1.3.8.1. Grasas y aceites.

Las grasas y aceites son los componentes por excelencia del jabón, ocupan
cerca del 70%-80% de su peso total. Muchas grasas y ácidos comunes son
clasificados químicamente como triglicéridos o esteres de ácidos grasos. Su
estructura es muy compleja, consiste en un glicerol que tiene conectado tres
moléculas de ácidos carboxílicos (ácidos grasos). En algunas grasas, la cadena
ácida es la misma y en otras tienen diferentes estructuras.

Los ácidos grasos pueden ser clasificados como saturados o insaturados


dependiendo de la presencia de dobles enlaces. Los ácidos oleico, linoleico y
linolénico son todos insaturados; mientras que los ácidos láurico, mirístico,
esteárico y palmítico son moléculas saturadas. Las grasas solidas tienden a
contener ácidos grasos saturados y los aceites se componen, en mayoría, de
ácidos grasos insaturados.

Tabla 3. Estructura y punto de fusión de ácidos grasos comunes.

Punto de
Nombre Estructura fusión
(ºC)
Ácido
16
oleico
Ácido
-5
linoleico
Ácido
-11
linolénico
Ácido
44
láurico
Ácido
58
mirístico
Ácido
63
esteárico
Ácido
70
palmítico

21
La mayoría es tanto de origen vegetal como de origen animal. La distinción
de los triglicéridos en ácidos y grasas es necesariamente arbitraria, depende
del estado que tengan a temperatura ambiente en su lugar de origen.
Generalmente, los aceites son líquidos (aceites de origen vegetal) y las grasas
son sólidas (grasas de animales).

Los aceites de uso alimenticio siempre son refinados, blanqueados y


desodorizados para remover los ácidos grasos libres, el color, el mal olor y los
sabores indeseados. Pero para los jabones el tratamiento de las grasas y aceites
no es tan riguroso; los ácidos grasos libres no son una desventaja, además en
la mayoría de los casos se añade colorantes y fragancias a las barras finales
que enmascaran su olor y color original, y por el sabor obviamente no hay que
preocuparse.

Un buen jabón nunca se hace con un solo aceite, su formulación depende de


las exigencias y necesidades que se desean cubrir. Los ácidos grasos
provenientes de los triglicéridos deben contener preferiblemente de 12 a 18
átomos de carbono. La elección del aceite o grasa es en parte cuestión de
estética. Se debe vigilar la intensidad del color del aceite y el olor.

Otra consideración importante que se debe tener en cuenta es la caducidad o


estabilidad. Los aceites líquidos por ser insaturados se combinan mejor con el
oxígeno que las grasas saturadas, como el aceite de coco o el de palma. La
oxidación hace que se enrancien, en general, los aceites con alta proporción
de ácido linolénico son los menos estables y los más propensos a enranciarse.
Pero esto es un poco simplista, porque hay muchos otros factores que influyen
en la estabilidad de un determinado aceite, como las condiciones de
producción, el tipo de recipiente, la temperatura de almacenamiento y la
presencia de antioxidantes naturales.

Se puede decir con seguridad que si se empieza con aceites comprados


recientemente que huelan bien al abrirlos, el jabón resultante podrá
conservarse mucho tiempo guardado.

22
1.3.8.2. Aceites vegetales usados.

Los aceites vegetales usados provienen en mayor proporción del proceso de


fritura. Incluso en el caso de las papas fritas tipo “chips”, que son el alimento
que mayor cantidad de aceite absorbe durante su fritura, se desecha alrededor
de un 65% de la cantidad inicial de aceite utilizado (Fedeli, 1998).

El rol que desempeña el aceite en este proceso es doble, actúa como medio de
transmisión de calor y como ingrediente del producto frito al ser absorbido por
él mismo (De la Cruz y Huamán, 2002).

En el marco de la presente investigación son considerados aceites vegetales


usados aquellos que durante la fritura, han pasado por una descomposición
debido a las temperaturas a las que han estado sometidos.

A. Reacciones durante el proceso de fritura.


Durante el proceso de fritura ocurren reacciones termolíticas y
oxidativas en el aceite debido a la alta temperatura, en especial cuando
en el medio hay sustancias o residuos que actúan como catalizadores
de esta alteración. Cuando los aceites y grasas son calentados a
temperaturas mayores a 100°C, tres importantes reacciones químicas
ocurren simultáneamente: hidrólisis, polimerización y oxidación, las
cuales son responsables de su rancidez. (Ramos, 2001).
 La hidrólisis rompe el enlace entre los ácidos grasos y el glicerol,
formando ácidos grasos libres (AGL) así como monoglicéridos
(MG) y diglicéridos (DG). Esta resulta acelerada por las altas
temperaturas y la presencia de agua, como en el caso de la
preparación de alimentos fritos con alto contenido de humedad,
donde el aceite o grasa puede alcanzar una temperatura de 176.6°C
(Lawson, 1994).

23
Fig.08. Reacción de hidrólisis.

 La oxidación, tiene lugar en los dobles enlaces o puntos de instauración


del ácido formando peróxido (ver figura 9). Los aceites que contienen
cantidades bajas (Lawson, 1994). Durante este proceso van apareciendo
cambios organolépticos (alteración del sabor, palatabilidad,
oscurecimiento), físicos (aumento de la viscosidad) y químicos (formación
de polímeros y compuestos volátiles), lo que caracteriza a un aceite vegetal
usado.

Fig.09. Reacción de oxidación.

 La polimerización se produce cuando los peróxidos formados en la


oxidación de los ácidos grasos, se fusionan para formar compuestos
volátiles, compuestos cíclicos y polímeros con grupos hidroperóxidos,
hidróxidos, epóxidos y carbonilos, así como puentes éter y epóxido. Estas
reacciones tienen lugar en los puntos de instauración de las cadenas de
ácidos grasos y se llevan a cabo durante la fritura a temperaturas entre
200°C y 300°C y durante tiempos prolongados de exposición (dentro de
las 10 horas), ocasionando el aumento de la viscosidad y la formación de
espuma en los aceites de fritura (Lawson, 1994).

24
De la Cruz y Huamán (2002), estudiaron la presencia de hidrocarburos
aromáticos policíclicos en aceites comestibles alterados por recalentamiento
y encontraron venzo(a) antraceno, venzo(a)pireno, dibenzo(a,h)antraceno,
fluoranteno y pireno; todos éstos están incluidos dentro del grupo de
hidrocarburos aromáticos policíclicos de gran potencia carcinogénica.

Fig.10. Hidrocarburo aromático policíclico

B. Aceites vegetales usados en el Perú.

En el país, el consumo de aceites vegetales se realiza a nivel industrial,


comercial y doméstico. En la ciudad de Lima Metropolitana existen
diversos establecimientos como pollerías, chicharronerías, chifas, etc., en
donde se utilizan aceites vegetales para las frituras de alimentos. En la
mayoría de estos lugares dichos aceites son reutilizados una y otra vez
hasta llegar a generar benzopirenos y otros hidrocarburos aromáticos (De
la Cruz y Huamán, 2002). No existen cifras exactas ni referenciales acerca
de las cantidades de aceite vegetal usado que se generan por estas
actividades, igualmente se desconoce el destino final de los mismos. Se
sabe que en el Perú existen empresas que han desarrollo técnicas para el
reciclaje de aceites vegetales usados (IPES, 2002). Entre ellas, Lubricantes
Filtrados Marte E.I.R.L., dedicada a la elaboración de lubricantes para
autos, utiliza estos aceites como insumos en su proceso de producción de
grasas mecánicas para la industria. Los aceites vegetales usados pasan
primero por una saponificación para posteriormente pasar al proceso de
mezclado en molinos con aceite baserefinado y finalmente un aditivado
con el fin de obtener grasas mecánicas.

25
1.3.8.3. Álcalis

Todos los jabones, ya sean líquidos o sólidos, se originan por la acción de un


álcali sobre los ácidos grasos. Del hidróxido de sodio y los ácidos grasos se
obtiene una pastilla de jabón dura debido a la cristalización del sodio. Los
jabones de sodio son opacos porque los cristales hacen que las ondas de luz
reboten contra la superficie. Los jabones transparentes también pueden tener
una base de sodio, pero se puede ver a través de ellas porque los cristales de
jabón se han disuelto con disolventes como alcohol, glicerina o azúcar. Las
ondas de luz atraviesan la pasta dando al jabón un aspecto transparente.

El hidróxido de potasio es la base de todos los jabones líquidos. El potasio es


mucho más soluble que el sodio y menos propenso a formar cristales. Los
jabones líquidos son claros porque la luz los atraviesa sin obstáculos
prácticamente del mismo modo que atraviesan una barra de jabón
transparente.

a) Aditivos
Ácidos grasos libres:
Las barras de jabón son naturalmente alcalinas, debido a las propiedades
del jabón en el agua y al proceso utilizado en su manufactura que en su
mayoría deja un ligero exceso de álcali. Los ácidos grasos libres,
comúnmente el de coco o el de semilla de palma, se añaden en la
formulación para neutralizar este exceso. A menudo niveles de 1 a 8% de
ácidos grasos se incorporan en la fórmula para modificar la presentación
del producto. Los ácidos grasos libres se asocian con el jabón formando
cristales ácidos de jabón, que cambian la textura, plasticidad y formación
de espuma de la barra. Estos jabones son más lisos y duraderos, además su
espuma es más estable, cremosa y densa. Sin embargo, puede que la
estabilidad del color y el olor del producto final se degraden porque la
degradación de los ácidos grasos es más rapida que la del jabón. Otros
materiales se pueden usar para lograr el mismo efecto, por ejemplo ceras
y triglicéridos. Estos agentes también actúan como excelentes emolientes.

26
b) Glicerol (glicerina):
Es un ingrediente común para el cuidado de la piel debido a sus
propiedades hidratantes. Un 10% de glicerina ha demostrado que cambia
significativamente la suavidad de la piel del consumidor.
c) Colorantes, tintes y pigmentos
Es muy común modificar la apariencia o propiedades estéticas de las barras
de jabón a través de la incorporación de varios colorantes y opacadores. El
material usado comúnmente para aclarar y blanquear las barras de jabón
es el dióxido de titanio, en concentraciones menores al 0.8%, pero siempre
se usan acompañados de los colorantes o tintes deseados o algún
blanqueador. Los tintes que se usan son casi exclusivamente de drogas,
cosméticos o comida. Algunos fabricantes prefieren inertes o pigmentos
inorgánicos para producir coloración. Los pigmentos tienen una ventaja
sobre los tintes; ellos tienes un color más estable y no son solubles en agua.
El último atributo es importante para productos con rayas o dos tonos,
porque las tintas solubles pueden migrar en el producto modificando el
contraste de los tonos presentados.
d) Fragancia:
Una estética clave para la aceptación del consumidor de productos de
limpieza personal es la fragancia del producto. El perfume es utilizado por
los fabricantes de jabones como uno de los principales medios de
focalización de productos para grupos específicos de usuarios y connota
en diferentes posiciones de marketing. Un objetivo secundario de la
fragancia es enmascarar el olor base del jabón. Por lo general, el desarrollo
de la fragancia se lleva a cabo por las casas de perfume que se centran en
las necesidades del desarrollo en el atractivo del producto. Por ejemplo,
las fragancias para productos desodorantes suelen ser impactantes en la
piel, además permiten una larga duración de la fragancia. Una gran
cantidad de productos que aparecen en el mercado están diseñados para
personas con piel sensible. Los tipos de fragancias y los niveles utilizados
en estos productos de piel sensible son tales que enmascaran los olores
base del jabón mientras que proporciona un suave perfume, lo que refuerza
su suavidad o la compatibilidad con la piel. Los niveles de la fragancia

27
están típicamente en el rango de 0,7 a 1,5%, pero los productos para la piel
sensible contienen niveles mucho más bajos.
1.3.9. pH de jabones comerciales.

La remoción excesiva de la grasa de la piel por el uso de los jabones, puede


producir alteraciones cutáneas que se observan tanto en piel normal como en piel
hipersensible y que son de mayor severidad en aquellas que padecen
enfermedades.

El potencial irritante de los jabones se atribuye a los siguientes factores: estructura


química, pH, capacidad limpiadora y otros como el color, aroma, etc.

El pH de la piel es ácido, normalmente oscila entre 3.5 a 5.5 y un cambio brusco


puede alterar la flora bacteriana de la piel provocando la proliferación de
gérmenes patógenos. Un jabón de pH muy alto sobrepasa la capacidad buffer de
la piel provocando inflamaciones severas y sequedad extrema.

Fig.10. pH de los jabones comerciales.

28
1.3.10. Hidróxido de Sodio (NaOH)

Muy similar al hidróxido de potasio, el hidróxido de sodio viene también en forma


de cristales que deben ser disueltos en el metanol antes de la transesterificación.
Es un producto muy barato y fácil de conseguir, pero es cáustico e irritante, y su
manipulación directa sin protección respiratoria y en contacto con la piel debe
evitarse. Además el NaOH es muy higroscópico (absorbe humedad del ambiente),
lo cual hace que los cristales se peguen entre sí y sean más difíciles de manipular.

Tabla 4 Caracterización del Hidróxido de sodio

Fuente: Micromedex.

1.3.11. Fórmula para desarrollar el jabón con base en aceite usado vegetal.

En la formulación del jabón en gel se definen dos procesos, el de preparación de


la pasta y el de preparación del gel, además hay que identificar las variables del
producto. En un trabajo de García (2006) se determinó, al realizar muestras de
experimentación con cantidades mínimas para el aceite, donde utilizaron 50 g
base, se obtuvo la cantidad del álcali de 6.7 g de este. (García, 2006).

29
Es necesario considerar que debajo de esta cantidad de álcali la saponificación no
se logra por lo que el rango sería entre 7g y 10 g. Con este intervalo definido. Se
observan cuatro niveles espaciados uniformemente en este intervalo.

El uso de agua debe ser proporcional a la del aceite. Otros de los parámetros
determinados en base a la experimentación fue la cantidad de agua en la que hará
disolución del jabón en pasta para ser convertido en jabón gel. Para disminuir y
controlar el pH se debe utilizar, como mejor opción, el ácido cítrico.

El proceso para la elaboración del jabón tiene dos etapas la primera es la


preparación del jabón en pasta y la segunda es la del jabón en gel, para lo cual se
han descrito las siguientes fórmulas:

𝑗𝑎𝑏ó𝑛 𝑒𝑛 𝑝𝑎𝑠𝑡𝑎=𝑎𝑔𝑢𝑎+ℎ𝑖𝑑𝑟ó𝑥𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑑𝑖𝑜+𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑣𝑒𝑔𝑒𝑡𝑎𝑙 𝑢𝑠𝑎𝑑𝑜

Tabla 5 Medidas de materiales para elaboración de jabón en pasta

MATERIAL UNIDAD CANTIDAD

Agua g 500

NaOH g 100

Aceite usado g 500

Fuente: García, M (2006) Utilización del aceite residual vegetal para la


fabricación del jabón en gel para manos. Adaptación

1.3.12. Tratamiento de los aceites usados


La Ley 27314-Ley General de Residuos Sólidos, en su Art. 14º.- define a los
residuos sólidos:

Son residuos sólidos aquellas sustancias, productos o subproductos en estado


sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer,
en virtud de lo establecido en la normatividad nacional o de los riesgos que causan
a la salud y el ambiente, para ser manejados a través de un sistema que incluya,
según corresponda, las siguientes operaciones o procesos:

1. Minimización de residuos

2. Segregación en la fuente

30
3. Reaprovechamiento

4. Almacenamiento

5. Recolección

6. Comercialización

7. Transporte

8. Tratamiento

9. Transferencia

10. Disposición final

Esta definición incluye a los residuos generados por eventos naturales. Así mismo
en el Art. 15º. La mencionada ley, los clasifica de acuerdo a su origen en:

1. Residuo domiciliario

2. Residuo comercial

3. Residuo de limpieza de espacios públicos

4. Residuo de establecimiento de atención de salud

5. Residuo industrial

6. Residuo de las actividades de construcción

7. Residuo agropecuario

8. Residuo de instalaciones o actividades especiales

Por otro lado los residuos peligrosos son definidos en el Art.22 de la misma ley
de la siguiente manera:

Son residuos sólidos peligrosos aquéllos que por sus características o el manejo al
que son o van a ser sometidos representan un riesgo significativo para la salud o
el ambiente.

Sin perjuicio de lo establecido en las normas internacionales vigentes para el país


o las reglamentaciones nacionales específicas, se considerarán peligrosos los que
presenten por lo menos una de las siguientes características: corrosividad,

31
reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, radiactividad o
patogenicidad (biocontaminación).

Dichas características de peligrosidad se resumen en las siglas CRETIB.

Asimismo son residuos peligrosos, los que hayan sido calificados como tal por la
normativa peruana y los que aprueban y define la DIGESA, de conformidad con
lo establecido en la normativa nacional o en convenios internacionales de los que
el Perú sea parte, la simbología de los residuos peligrosos se presenta en el
siguiente cuadro:

Fuente: Manual técnico de residuos-DIGESA

32
Fuente: Manual técnico de residuos-DIGESA

Según la Ley General de Residuos Sólidos Nº 27314, los aceites se encuentran


dentro de los residuos industriales y según el Reglamento de Ley General de
Residuos Sólidos, (D.S. N° 057-2004/PCM) Anexo 4, el aceite usado está en el
A4.6 Residuos contaminados con mezclas y emulsiones de aceite y agua o de
hidrocarburos y agua.

1.3.13. Tratamiento previo de purificación de los aceites

En este apartado se describen algunas de las operaciones mecánicas sólido-fluido


que se pueden realizar al aceite para su purificación. Se trata de operaciones cuyo
objetivo es la separación, mediante la aplicación de fuerzas, bien de los sólidos
contenidos en una fase fluida (líquida o gaseosa), bien de dos fases fluidas de
diferente densidad. Las más utilizadas son la filtración, sedimentación

33
gravitatoria, centrifugación y prensado. A la hora de plantearse una separación
determinada, pueden existir diferentes alternativas técnicamente viables.

A continuación se describen las características principales de cada una de las


operaciones

o Sedimentación y decantación

Se emplea para la separación de partículas sólidas contenidas en líquidos y para


la separación de emulsiones de dos fases líquidas inmiscibles. En el caso que
estudia este proyecto, se tiene la suma de los dos objetivos anteriores: separar las
partículas sólidas de distintos tamaños contenidos en una mezcla de dos líquidos
inmiscibles, como son el agua y el aceite.

o Filtración

Consiste en la separación de los sólidos contenidos en una suspensión mediante


una placa perforada, llamada medio filtrante, que permite el paso del líquido y
retiene las partículas sólidas. Los sólidos muy finos y fácilmente deformables
pueden obturar el medio filtrante formando tortas, para hacer viable la separación
se puede aumentar artificialmente la porosidad de las tortas mediante
coadyuvantes de filtración, utilizando: tierras de diatomeas, restos de esqueletos
de algas microscópicas y perlitas.

o Desbaste

Tiene como objetivo separar las sustancias sólidas de tamaños grandes y


medianos, proteger las instalaciones acuáticas y separar y recuperar distintos
materiales. Esto se consigue mediante unos dispositivos en forma de rejas de
distinto tamaño:  Rejas gruesas: retienen los sólidos de mayor tamaño y son
manuales o autolimpiables.  Tamices: retienen sólidos de menor tamaño, por lo
que tienen mallas de menor paso de sustancias. 4.3.4.

o Centrifugación

La centrifugación comprende operaciones de sedimentación o filtración que


utilizan una fuerza centrífuga para incrementar la velocidad de separación. Es una
alternativa a los procesos convencionales. Tiene un coste elevado, pero puede ser
económicamente viable en algunos casos:

34
Si la diferencia de densidades entre las dos fases es pequeña (como es nuestro
caso, entre 70-80 kg/m3).  Si los productos tienen un alto valor añadido.

o Floculación y coagulación

La floculación es un proceso químico mediante el cual se aglutinan las sustancias


presentes en el agua, para facilitar después su decantación. Se suele facilitar el
proceso añadiendo sustancias floculantes. La sustancia formada aumenta su peso
molecular lo que favorece su precipitación y por tanto su separación del resto. La
formación de estos flóculos se favorece con la adición de polielectrolitos que se
caracterizan por ser moléculas orgánicas poliméricas que son ionizables. Forman
puentes entre las partículas, dando lugar al fenómeno de la floculación con
partículas de mayor tamaño que son más fácilmente sedimentables. Algunos de
los floculantes más usados son copolímeros a base de acrilamida (polielectrolitos
catiónicos), poliacrilamidas (no iónicas), poliacrilatos (aniónicos), sílice diluida
al 0,5-1% como SiO2, polielectrolitos naturales como almidones, taninos,
alginatos, etc.

1.3.14. Fases del manejo del aceite usado


A. Generación

Fase en la que luego del proceso de fritura, el aceite comestible se


convierte en aceite usado.

B. Almacenamiento

Fase en la que luego del proceso de fritura, el aceite comestible se deposita


y almacena en baldes de plástico con tapa y rotulados con “ACEITE
USADO”.

C. Recolección y transporte

Fase en la que el aceite usado es recolectado y transportado en forma


periódica por una empresa autorizada por medio de un vehículo
acondicionado para este servicio.

Los operarios recolectores, luego de identificarse, contarán los baldes con


aceite usado y procederán a cambiarlos con baldes vacíos.

35
Los baldes llenos serán subidos al vehículo para su transporte a la planta
de reciclaje, con las medidas de seguridad necesarias.

D. Aprovechamiento

Fase en la que el aceite usado es reciclado para la elaboración de grasas


mecánicas o industriales, a través de los siguientes procesos:

 Filtrado inicial.
 Almacenamiento y decantación.
 Filtrado final (deodorización y clarificación).
 Saponificación con soda cáustica u otra base.
 Mezclado con un elemento lubricante y aditivos.
 Envasado y etiquetado.

Productos reciclados

Los productos que se pueden obtener del reciclaje de los aceites usados
comestibles son:

 Grasa mecánica multiusos


 Grasa mecánica para chasis
 Grasa mecánica para rodajes
 Grasa mecánica para palieres

Otros productos

También se pueden obtener jabones industriales, ceras, velas, abono


orgánico, biodiesel, entre otros productos.

36
DIAGRAMA 1

DIAGRAMA DE RE-REFINACIÓN DE LA EMPRESA MARTE

Fuente: PROGRAMA APGEP-SENREM

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo General


 Elaborar jabones ecológicos a partir del aceite de cocina usado de la
salchipaperia “DOÑA ROSA”.

37
1.4.2. Objetivos específicos
 Contribuir con información en nuestros hogares acerca de la mala
utilización y el desperdicio del aceite vegetal doméstico.
 Diseñar y fabricar jabones de manera novedosa y de bajo costo que imiten
las propiedades de los jabones comerciales., para incentivar a las personas
acerca de la importancia que tiene reciclar.

1.5. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA

Como objetivo principal de esta investigación, se puede indicar que los aceites de
cocina usados generados por el uso en restaurantes, hogares, etc. por lo general se
vierten en la red de alcantarillado de la ciudad, lo cual produce un efecto negativo en
la contaminación del agua de los ríos que es a donde van dirigidos estos desechos en
última instancia, lo que hace imperante la necesidad de reducir el impacto ambiental
que producen estos desperdicios, entre las que se han buscado varias alternativas
como usar el aceite de cocina usado como materia prima para elaborar jabones. Como
se lo ha explicado anteriormente estos residuos producen un enorme impacto en el
medio ambiente, además de producir atascos en tuberías, lo que genera un trabajo
extra para las plantas de tratamiento de aguas residuales, contribuye a la reproducción
de bacterias potenciales nocivas en las tuberías con el consiguiente aumento de plagas
urbanas y a la generación de malos olores en las casas, lo que permite entender la
importancia de este trabajo y su enorme contribución ambiental.

Este proyecto tiene como finalidad llevar a cabo una correcta gestión de los aceites
usados evitando que lleguen a las depuradoras y al mismo tiempo se le da valor a un
residuo mediante su transformación en un producto de uso diario que se puede vender,
en este se propone que los desperdicios de aceite que se utilizan en la salchipaperia
“DOÑA ROSA”, se junten y se produzca el jabón ecológico con el que las personas
puedan lavar y usar, con ello reduciría la cantidad de aceite usado que se va por las
alcantarillas y contribuir al cuidado del ambiente.

38
II. MATERIALES Y METODOS

2.1. MATERIAL DE ESTUDIO

2.1.1. UNIVERSO OBJETIVO

Aceite de cocina usado.

2.1.2. POBLACIÓN O UNIVERSO

Aceite de cocina usado de la salchipaperia “DOÑA ROSA”.

2.1.3. MUESTRA

5 Litros de aceite cocina usado de la salchipaperia “DOÑA ROSA”.

2.2. LUGAR DE ESTUDIO

Salchipaperia “DOÑA ROSA” ubicada en la Av. Guzmán Barrón 584, de la ciudad


de Trujillo, departamento de La Libertad.

Fig.11.Ubicacion de la Salchipaperia “DOÑA ROSA”.

39
2.3. MATERIALES Y EQUIPOS
2.3.1. Materiales
 Aceite usado
 Soda caustica- Hidróxido de Sodio (NaOH)
 Agua
 Colorante vegetal
 Esencias variadas
2.3.2. Equipos e instrumentos
 Balanza
 Agitador mecánico.
 Recipiente de plástico.
 Botellas de plástico.
 Termómetro.
 Franela.
 Varilla de agitación.
2.3.3. Uso Personal
 Guantes de látex.
 Mandil.
 Mascarilla.
2.4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Aceite usado

Saponificacion

Separacion

Secado y endurecimiento

Jabon ecologico

Fig. 12. Diagrama de bloques del procedimiento experimental.

40
a) Guardar el aceite usado hasta juntar dos litros y medio.
b) Llenar una olla grande de acero con dos litros y medio de agua. Para fabricar
panes de jabón de colores se puede añadir al agua colorante de tortas.
c) En un ambiente ventilado y con la ayuda de un palo, diluir en el agua medio
kilo de soda caustica y un puñado de sal. Se producirá una reacción química
d) “exotérmica” (calor) que requiere algunas horas hasta que se enfrié. La soda
caustica es un material que daña la piel si se pone en contacto directo con ella.
e) Por eso es recomendable utilizar guantes y lentes protectores.
f) Se vierte lentamente el aceite sobre la mezcla liquida llamada también “lejía
caustica”, revolviendo en forma permanente (siempre para el mismo lado,
porque de lo contrario se puede “cortar” el jabón). Se calienta la mezcla hasta
alcanzar la temperatura de ebullición y se mantiene durante dos horas este
tratamiento a los efectos de producir la “saponificación” de las grasas. Esta
reacción es la que combina el sodio de la lejía con los ácidos grasos
provenientes de los aceites para dar forma a una “sal orgánica saluble” que la
conocemos como jabón.
g) Si se quiere hacer el jabón con esencias se añade hierbas aromáticas u otros
tipos de aromas naturales después de que la mezcla bajo la temperatura a 40°C.
h) Cuando la mezcla se espesa, se echa en los moldes y se deja endurecer durante
varios días. Si se tiene ansiedad por ver como salen los jabones se puede
acelerar el proceso colocando algunos panes en el congelador (nevera).
i) Se sacan los jabones de los moldes. También se puede echar la mezcla en una
bandeja grande. Se la deja reposar y antes de que se quede totalmente dura se
corta en pastillas con un cortante común (cuchillo). Para que resulte más
cómodo despegar los moldes se los puede enharinar o cubrir con aceite.

41
III. RESULTADOS Y DISCUSION

Al estudiar el jabón formado se obtuvieron los siguientes resultados:

a. Prueba de la espumosidad: Al aplicar los 5 ml de agua destilada, la solución


se agitó formándose una gran cantidad de espuma, la cual demoró bastante
en desaparecer.
b. Medición del pH: se midió el pH de los jabones elaborados obteniendo
como resultado un pH de 8.23
c. Medición de la viscosidad: se midió la viscosidad de las mezclas para cada
jabón obteniéndose un valor de 96.80 cp.
d. Densidad: la densidad de la mezcla para la elaboración de jabones fue de
0.1 g/cm3

En general, los jabones pueden producirse en un gran rango de temperaturas


que abarca desde los 20 a los 90 °C, la temperatura utilizada depende del
proceso de elaboración y las necesidades del fabricante. En nuestro caso, la
reacción de saponificación de cada uno de los aceites se llevó a cabo a altas
temperaturas (alrededor de 40°C), el uso de altas temperaturas permite que se
obtienen granos de jabón secos y de gran tamaño.

En cuanto a la velocidad de reacción de saponificación del aceite en la práctica


la saponificación se dio en unas tres horas.

Luego de formada la pasta de jabón, es necesario separarla de la fase acuosa


(agua, glicerina y solución de NaOH que no reaccionó). Por lo tanto, ésta fue
sometida a lavado con una solución concentrada de Cloruro de Sodio NaCl.
Como la sal es un electrolito, reduce la solubilidad del jabón en la fase acuosa,
por lo que este se separa de la solución.

Por otra parte, se obtuvo una pasta opaca y blanquecina de jabón para todos los
casos, esto se debe a la utilización del Hidróxido de Sodio como agente alcalino.
Del hidróxido de sodio y los ácidos grasos se obtiene una pastilla de jabón dura
debido a la cristalización del sodio. Los jabones de sodio son opacos porque los
cristales hacen que las ondas de luz reboten contra la superficie.

42
Se dejó reposar la pasta de jabón obtenida en cada caso, alrededor de una
semana, debido a que el proceso de saponificación continúa durante este tiempo
y es autocatalizado.

Se consideró innecesario hacer uso de los diagramas de equilibrio para extraer


la glicerina porque los jabones obtenidos no contienen más de 14 % de la
misma; se recomiendan proporciones de glicerina en el jabón de 10%
aproximadamente, por sus propiedades emolientes e hidratantes.

Además debido a la complejidad de la mezcla y a las condiciones de reacción


es difícil controlar las cantidades que se forman, y esto es necesario para
calcular la proporción de jabón, electrolito (glicerina, agua, NaOH y NaCl) en
la mezcla para ubicar su condición de equilibrio.

Otro factor determinante en la elaboración de jabones es el pH, este debe


controlarse de manera rigurosa para evitar lesiones en la piel de los
consumidores. La medición del pH se llevó a cabo obteniendo un resultado de
8.23.

Este resultado es un poco alto considerando que el jabón esta diluido, sin
embargo según la figura 10 tiene un rango aceptable dentro de los jabones
comerciales.

Un factor a controlar con gran meticulosidad fue el hecho de mover la mezcla


para el mismo sentido todo el tipo, ya que este también era un factor que
ocasionaba que la mezcla se cortara y por tal motivo no se lograba el resultado
deseado, de igual manera pasaba cuando intentábamos agregarle olor o color, el
jabón se cortaba y aunque adquiría el tono, y el olor, no adquiría la consistencia
deseada. Por otra parte al momento de lavar las manos no hubo ninguna clase
de quemadura. Al compararlo contra el jabón comercial llegamos a la
conclusión de que es 30 veces más barato hacer este tipo de jabón que comprar
el jabón comercial ya que este tiene una duración mínima y por ser en polvo o
líquido, es más fácil que se gaste y termine pronto.

43
IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1. Conclusiones
 Por medio de la saponificación de aceite usado se obtuvieron, con buen
rendimiento, presentaciones de jabón comercial con pH 8.23, que tienen
excelentes propiedades de limpieza y producción de espuma, de consistencia
adecuada y que aportan a la piel ciertos beneficios.
 Se logró diseñar y fabricar jabones de manera novedosa y de bajo costo que
imitan las propiedades de los jabones comerciales, es 30 veces más barato
hacer este tipo de jabón que comprar el jabón comercial, de manera que se
incentiva las buenas prácticas ambientales.
 La contaminación, es el principal problema por el cual está pasando el mundo
en estos momentos y una de las mejores formas de evitarla, es el reciclaje,
que es una de las mejores maneras de no contaminar el planeta, ya que la
mayoría de las cosas recicladas pueden ser reutilizadas en beneficio propio,
esto se está demostrando con la elaboración de este jabón multiuso, debido a
que se está reciclando el aceite. Con este trabajo, se pretende hacer que las
personas observen los beneficios del reciclajes, y comiencen a utilizarlo en
sus vidas cotidianas.
4.2. Recomendaciones
 Es necesario recordar que se deben seguir todas las instrucciones y pasos
de seguridad.
 Cuidar de nuestras manos y ojos, pues algunas sustancias químicas son
gravosas al contacto de la piel.
 Ver posibilidades de reproducción masiva, es un producto muy bien
recibido como jabón artesanal.
 La selección de colores y aromas va dependiendo del gusto del
consumidor.

44
V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cavitch, S. Guía práctica para hacer jabones (2003) [Libro en línea, consultado:
noviembre, 2017]. Disfruto y hago: España. Disponible
en:http://books.google.com/books?id=Sdy2qBt9GMkC&printsec=frontcover
&sou rce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Cajiga, J. (2013). El Concepto de Responsabilidad Social Empresarial. 19 de


diciembre de 2017, de Centro Mexicanopara la Filantropía. Sitio web:
http://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf

D’Santiago, I. y Vivas de Marcano, M. E. (1999). El pH de los jabones. Vol 34:


119-120. Dermatología venezolana.

El libro de los jabones. (2004) [Revista en línea, consultado: Noviembre,


2017].Editorial ALBATROS: Buenos Aires, Argentina. Disponible en:
http://books.google.com.ar/books?id=114MNmTwxOYC&lpg=PP1&dq=relat
e d%3AISBN8480196025&pg=PP1#v=onepage&q&f=false.

Failor, C. (2002). Haciendo jabones transparentes [Libro en línea,


consultado:Noviembre, 2017]. Disfruto y hago: España. Disponible en:
http://books.google.com.ar/books?id=EbNkRvbH4K0C&lpg=PP1&dq=Recicl
a do&pg=PP1#v=onepage&q&f=false.

Failor, C. (2001). Jabones líquidos. Disfruto y hago: España.

45
Othmer, K. (1963). “Enciclopedia De Tecnología Química, Revestimiento
Industriales-Telurio Y Sus Componentes”. Editorial Hispano-América.
México.

Prof. Rafael . (2013). ¿Cómo funciona el Jabón?. 19 de diciembre de 2017, de


Preguntas de Química. Sitio
web:http://preguntasdequimica.blogspot.mx/2013/06/como-funciona-el-
jabon.html

Spitz,l. Soap Manufacturing technology. AOCS PRESS. Estados Unidos.

Ullmann, F. (1951).” Enciclopedia de química industrial”. Tomo XI. Editorial


Gustavo Gili. 2da ed. Barcelona – España.

ANEXOS
46
ANEXO 1
PREPARACION DEL JABON

Fig.01. Medición del agua

Fig.02. Agregado del agua al recipiente

Fig.03. Agregado de la soda caustica

47
Fig.04.Mezclado de la soda caustica con el agua

Fig.05. Agregado del aceite usado

Fig.06. Agitación de la mezcla

48
Fig.07. Agregado de la escencia

Fig.08. Agregado del colorante

Fig.09. Revuelve la mezcla

Fig.10. Medición del pH

49
Fig.11. Medición de la viscosidad.

Fig.12. Barra de jabón final

50

También podría gustarte