Está en la página 1de 5

tura

as
de
mas
o se
ales
n su
as
cas
.

iento
ción
ones
dor o
o de
asta
s de

Ing. Luis Rodolfo Rodríguez Bejarano


tura
as
de
mas
o se
ales
n su
as
cas
.

iento
ción
ones
dor o
o de
asta
s de

Ing. Luis Rodolfo


Ing. LuisRodríguez BejaranoBejarano
Rodolfo Rodríguez
Las instalaciones de lectura
de remota se ciñeran a las
exigencias de las normas
internacionales en tanto se
emitan normas nacionales
Todo sistema de correspondientes, o en su
alimentación y defecto, siguiendo las
distribución de agua no especificaciones técnicas
se permitirán de los proveedores.
conexiones cruzadas.

El sistema de abastecimiento
No se permitirá la de agua de una edificación
conexión directa desde la comprende las instalaciones
red pública de agua, a interiores desde el medidor o
través de bombas u otros dispositivo regulador o de
aparatos mecánicos de control, sin incluirlo, hasta
elevación. cada uno de los puntos de
consumo.
Ing. Luis
Ing. Luis Rodolfo Rodolfo
Rodríguez Rodríguez
Bejarano
Ing. Luis BejaranoBejarano
Rodolfo Rodríguez
Las instalaciones de lectura
remota
Las dotaciones diarias mínimas de agua para uso doméstico, comercial, se ciñeran
industrial, riegoa las
de
jardines u otros fines, varian siendo algunos de estos: exigencias de las normas
internacionales en tanto se
emitan normas nacionales
Todo sistema de correspondientes, o en su
alimentación y defecto, siguiendo las
distribución de agua no especificaciones técnicas
se permitirán de los proveedores.
conexiones cruzadas.

El sistema de abastecimiento
No se permitirá la de agua de una edificación
conexión directa desde la comprende las instalaciones
red pública de agua, a interiores desde el medidor o
través de bombas u otros dispositivo regulador o de
aparatos mecánicos de control, sin incluirlo, hasta
elevación. cada uno de los puntos de
consumo.
Ing. LuisIng.
Rodolfo Rodríguez
Ing. Luis
Luis Rodolfo Bejarano
Rodolfo
Rodríguez Rodríguez
Bejarano BejaranoBejarano
Ing. Luis Rodolfo Rodríguez
Las instalaciones de lectura
Las dotaciones
La presión mínima dediarias mínimas
salida de de agua
los aparatos para usoserá
sanitarios doméstico,
de 2 m (0,020 remota
comercial,
MPa) se ciñeran
industrial,
salvo riegoa las
de
jardines
aquellos u otros
equipados fines,
con varian
válvulas siendo algunos de
semiautomáticas, estos:
automáticas o equiposexigencias
especialesdeenlas normas
los que la presión estará dada por las recomendaciones de los fabricantes.internacionales en tanto se
emitan normas nacionales
Todo sistema de correspondientes, o en su
Cuando las tuberías de distribución de alimentación y
agua para consumo humano, vayan enterradasdefecto,
deberánsiguiendo las
distribución
alejarse lo más posible de los desagües; de agua
por ningún no esta distancia será menorespecificaciones
motivo de 0,50 m técnicas
medida horizontal, ni menos de 0,15 m se porpermitirán
encima del desagüe. Cuando las tuberías de deagua
los proveedores.
para
consumo humano crucen redes de aguas conexiones cruzadas.
residuales, deberán colocarse siempre por encima de
éstos y a una distancia vertical no menor de 0,15 m. Las medidas se tomarán entre tangentes
exteriores más próximas.
El sistema de abastecimiento
No se permitirá la de agua de una edificación
Para el cálculo del diámetro de las tuberías
conexión comprende las instalaciones
de distribución, la velocidad mínima será dedirecta desde la
red la
pública de agua, a interiores desde el medidor o
0,60 m/s y la velocidad máxima según
través de bombas u otros dispositivo regulador o de
siguiente Tabla
aparatos mecánicos de control, sin incluirlo, hasta
elevación. cada uno de los puntos de
consumo.
Ing. Luis Rodolfo Rodríguez
Ing. LuisIng.
Rodolfo BejaranoBejarano
Rodríguez
Ing. Luis
Luis Rodolfo Rodolfo
Rodríguez Rodríguez
Bejarano
Ing. Luis BejaranoBejarano
Rodolfo Rodríguez

También podría gustarte