Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Popular

Para la Relaciones Interiores, de justicia y Paz Ministerio del Poder Popular


Para la Educación, Universitaria Ciencia Y tecnología Universidad Nacional
Experimental de la Seguridad Centro de formación UNES -ZULIA

Unidad Curricular: Marco legal de la función policial

LEGISLACION POLICIAL

Dicente:

 Oficial/A. Alexander González


C.I-V.18381528

Ambiente: SPT-11-2020-A02

Profesor: Carlos Hernández


Dinámica jurídica de Hans Kelsen Aplicada al aspecto policial.

1- forma del análisis de interpretación y aplicación de la ley en el proceso


investigación criminal.

Dentro de la investigación criminal, la aplicación de la ley es fundamental,


debido a que todos los elementos jurídicos deben de estar presentes, en la
búsqueda de cada uno de los elementos de interés criminalísticos que se vayan a
utilizar dentro de una investigación criminal, encaminada a resolver un hecho
punible.

 Base jurídica y estructura organizativa de los cuerpos de policía

Los cuerpos de policía actuarán con estricto apego y respeto a los derechos


humanos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, en los tratados sobre los derechos humanos suscritos y
ratificados por la República y en las leyes que los desarrollen.

Las estructuras organizativas de los Cuerpos de Policía estadales y


municipales, deben estar conformados por tres niveles: 1. Nivel Superior:
Estará encargado de la dirección, planificación, coordinación, ejecución,
control y vigilancia del cumplimiento de las actividades propias del Cuerpo
de Policía respectivo.

 Definición de la ley

Se entiende por derecho penal a la rama del Derecho que "se encarga de
normar y concebir las capacidades punitivas", es decir, de castigo, que se
reserva el Estado para aquellos que violentan las normas de convivencia o
de conducta, siempre a partir de un principio de proporcionalidad y
de imparcialidad. Cuando se habla de derecho penal, se hace uso del
término con diferentes significados, de acuerdo con aquello a lo que se
desee hacer referencia; de tal manera, puede hablarse por una parte de un
Derecho penal sustantivo y, por otro lado, del Derecho penal adjetivo
o procesal penal.
 Aspecto general de la ley

 Constituye una de las fuentes, tal vez principal del derecho. ... La ley es la
fuente primera y fundamental del derecho; su preponderancia es
especialmente notable en el derecho civil. Desde un punto de vista
material ley es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad
competente.

La presente Ley Orgánica tiene por objeto regular el servicio de policía en


los distintos ámbitos político-territoriales y su rectoría, así como la creación,
organización y competencias del Cuerpo de Policía Nacional, con
fundamento en las normas, principios y valores establecidos en la
Constitución de la República.

 Órganos rectores

 Ministerio Publico
 Juzgado de paz
 Prefecturas y Jefaturas Civiles
 División y Protección en Materia de Niño, Niña , Adolescente, Mujer y
Familia del Cuerpo de Investigación Con Competencia en Materia
 Órgano de Policía
 Unidades de Comando Fronterizas
 Tribunales de Municipio en localidades donde no Existan los
Órganos Anteriores Nombrados
 Cualquier Otro que se le atribuya esta Competencia

 Finalidad de la ley
La ley es la fuente primera y fundamental del derecho; su preponderancia
es especialmente notable en el derecho civil. Por lo cual no solo
son leyes los que dicta el poder legislativo sino también la constitución, los
decretos, las ordenanzas municipales.
 Ámbitos de aplicación

Los ámbitos de validez personal de la norma penal es un tema que


determina los alcances y límites de la ley penal. Es así, que ante el caso
particular y concreto, lo primero que hay que determinar es cuál norma
jurídica penal es aplicable. Esto hacer referencia a los que se conoce como
“ámbito material de validez”. Una vez determinada la norma, el siguiente
paso es precisar desde qué momento y hasta cuándo está vigente la
norma. Esto implica lo que se conoce como “ámbito temporal de validez”.
Determinado el ámbito material y temporal de validez, el siguiente paso en
la aplicación del de derecho penal al caso particular y concreto, es
determinar el “ámbito espacial de validez”, que se refiere a precisar la
demarcación geográfica o espacio físico que tiene aplicación la norma.
Finalmente, una vez determinados los tres ámbitos de validez de la norma
ya explicado, es procedente saber quién o quiénes son los sujetos a los que
se le aplicará la norma penal, en este caso se está hablando del “ámbito
personal de validez de la ley penal”.
.

 Características de la ley

La ley comprende a todos aquellos que se encuentran en las condiciones


previstas por ella, sin excepciones de ninguna clase. Obligatoriedad: tiene
carácter imperativo-atributivo, que por una parte establece obligaciones o
deberes jurídicos y por la otra otorga derechos.

2-constitucion política del estado y la ley orgánica del servicio de policía y


del cuerpo de policía nacional bolivariana.

 Ley del estatuto de la función policial

La presente Ley es aplicable a todos los funcionarios y


funcionarias policiales que prestan servicio al Cuerpo de Policía Nacional
Bolivariana y demás cuerpos
 Fuerzas armada:

La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencial- mente


profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar
la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del
espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el
mantenimiento del orden

 Policía nacional
El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana es la principal fuerza de
seguridad civil a nivel federal o nacional de Venezuela, es una de las
instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para Relaciones
Interiores, Justicia y Paz.

 estadales

Los cuerpos de policía estadal son órganos o entes de seguridad ciudadana


encargados de ejercer el servicio de policía en su espacio territorial y
ámbito de competencia, primordialmente orientados hacia actividades
preventivas y control del delito, con estricta sujeción a los principios y
lineamientos establecidos 

 Municipales
Los cuerpos de policía municipal son órganos o entes de seguridad
ciudadana encargados de ejercer el servicio de policía en su espacio
territorial y ámbito de competencia, primordialmente orientados hacia
actividades preventivas y control del delito, con estricta sujeción a los
principios y lineamientos establecidos en esta Ley Orgánica, sus
reglamentos y los lineamientos y directrices de coordinación emanadas del
ministerio con competencia en materia de seguridad ciudadana.

 Principios generales

Son fines del Servicio de Policía: Proteger el libre ejercicio de los derechos


humanos, las libertades públicas y garantizar la paz social. Prevenir la
comisión de delitos. Apoyar el cumplimiento de las decisiones de la
autoridad competente.
 Dependencias

Se crea el Cuerpo de Policía Nacional, como un órgano desconcentrado de


seguridad ciudadana, dependiente administrativa y funcionalmente del
Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de seguridad
ciudadana.

 Misión

 La Policía Nacional es un cuerpo armado de naturaleza civil. Tiene


por misión garantizar el orden interno, la seguridad de los ciudadanos, la
prevención y persecución del delito y los demás que le señale la ley.
La Policía Nacional es profesional, apolítica, apartidista, obediente y no
deliberante.

 Atribuciones

Son atribuciones comunes de los cuerpos de policía: Cumplir y hacer


cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes
y las demás disposiciones relacionadas con el servicio de policía.
Recabar, procesar y evaluar la información conducente a mejorar el
desempeño de los cuerpos de policial.

También podría gustarte