Está en la página 1de 6

ESTUDIANTE: _______________________________________GRADO 6° ___ CÓDIGO___ NOTA

GUÍA TALLER GEOGRAFÍA: ÁFRICA / PRIMER PERIODO FECHA: ____ /_____ DE 2019.
ESTANDARES: Identifico y tengo en cuenta los diversos aspectos que hacen parte de los fenómenos que estudio (ubicación geográfica,
evolución histórica, organización política, económica, social y cultural…).
Logro: Explica la configuración geomorfológica de África, su posición geográfica y astronómica; así como aspectos generales del relieve,
lengua, religión, histórica y división política.
Competencias: Interpretativa, argumentativa y propositiva.

GEOGRAFÍA FÍSICA ÁFRICA


África es un continente macizo y escasamente de Buena Esperanza y Verde, los golfos de
recortado lo que ha impedido su penetración hasta Guinea y Adén, y la península de Somalia, entre
época tardía ya que no posee abundantes puertos otros. En el océano Índico se encuentra la isla
naturales. África limita al norte con el mar de Madagascar, la mayor del continente.
mediterráneo, al oeste con el océano Atlántico
al sur con el océano y al este con el océano Índico y La mayor parte de los ríos africanos vierten sus aguas
el mar Rojo. Sus cabos más importantes son, Cabo al océano Atlántico, al océano Índico y al mar
Verde, Buena Esperanza, Agujas y Guardafuí. Mediterráneo.
Los golfos más importantes son el de Gabes, Guinea  Los ríos de la vertiente atlántica, como el
y Adén. Ocupa una superficie de unos 30.330.000 Congo y el Níger, son ríos largos y de caudal
km2. La principal característica del relieve de África abundante. El río Congo es el más caudaloso de
es su aspecto llano y de formas poco contrastadas. África y el segundo más caudaloso del mundo.
En el continente africano se pueden destacar las  Los ríos de la vertiente
siguientes formas del relieve: mediterránea presentan un curso estrecho y
 La gran meseta africana. Se eleva a poca corto, excepto el Nilo, que con sus 6.671
distancia de la costa y ocupa gran parte del kilómetros, es el río más largo de la
continente. Tiene un extenso sector bastante Tierra. Cuenta con dos afluentes principales: el
elevado, que comprende todo el sur de África y Nilo Blanco, que nace en el lago Victoria, y el
enlaza con las cumbres del Macizo de Etiopía, Nilo Azul, que surge de las montañas de Etiopía.
junto al mar Rojo. En su zona occidental hay El Nilo desemboca en las costas de Egipto en
algunas cubetas hundidas y surcadas por los forma de delta, después de atravesar la parte
ríos Congo y Níger, entre otros. En la parte oriental del desierto del Sahara, donde el uso del
oriental se halla el Rift Valley o «gran agua para riego y la presa de Asuán han
hendidura», donde se localizan numerosos regulado su caudal
volcanes como el Kilimanjaro (5.895 m), que es  Los ríos de la vertiente índica son más cortos
la mayor altura del continente. La gran extensión que los del Atlántico; destacan los ríos Limpopo
de las mesetas da al relieve africano un aspecto y Zambeze en el que se forman las cataratas
uniforme y explica su elevada altitud media. Victoria, que son unas de las más importantes
 Los sistemas montañosos. África no tiene del mundo.
grandes barreras montañosas. Los principales
sistemas montañosos, como los montes Atlas, Las tierras desérticas constituyen las dos terceras
en el noroeste, los cuales forman parte del partes de África y carecen de ríos permanentes. En
cinturón Alpino, el cual se originó por el choque el Sahara, el mayor desierto del mundo, los cursos de
de las placas Africana y Euroasiática. Los agua son intermitentes, se denominan uadis, y no
montes Atlas corren en forma paralela a las llegan al mar. En las zonas de lluvias abundantes el
costas de Marruecos, Argelia y Túnez y se agua se acumula en los terrenos hundidos y da lugar
subdividen en Atlas Medio, Gran Atlas, Antiatlas a lagos, como el Victoria y el Tanganika, que son el
y Atlas sahariano. Entre estos sistemas segundo y el quinto lagos de agua dulce más grandes
montañosos se extienden fértiles tierras bajas del mundo.
que integran las principales regiones agrícolas
de los mencionados países; los montes CLIMAS
Drakensberg, en el sur, se sitúan en los A África se le denomina el continente cálido ya que si
extremos del continente. En el interior destacan exceptuamos unas estrechas franjas al norte y al sur
los macizos de Ahaggar y de Tibesti, en el área del continente todo el interior queda dentro del
del desierto del Sahara. dominio cálido, caracterizado por la inexistencia de
 Las llanuras. Forman una estrecha banda a lo estaciones térmicas como existen en la zona
largo del litoral, que solo se hace más extensa templada, el ritmo estacional viene marcado por las
en algunas regiones costeras de Libia, lluvias. Los climas y vegetación que encontramos
Mauritania, Senegal, Mozambique y Somalia. son:
 El relieve de la costa es bastante regular, con
pocos entrantes y salientes, aunque presenta  El clima ecuatorial tiene temperaturas muy
algunos accidentes importantes, como los cabos elevadas 22ºC-25ºC y precipitaciones regulares y
abundantes a lo largo del año. Ocupa la parte ellos miembros de la Unión Africana, con excepción
central del continente: cuenca del Congo, golfo de de Marruecos.
Guinea, la parte más occidental de Guinea y el
nordeste de la isla de Madagascar. Lo más Profundización cognitiva y motora
característico son las inmensas selvas de bosque
denso, con árboles que sobrepasan los 40 mts. de 1. El nombre de los mares y océanos que bañan las
altura. costas de África.
 El clima tropical húmedo tiene unas 2. El nombre de tres islas situadas alrededor del
características muy similares al ecuatorial. Se continente africano.
extiende por el norte del clima ecuatorial hasta los 3. El nombre de los golfos y cabos africanos.
10° de latitud norte, y por el sur hasta la cuenca 4. ¿En qué zona de este continente predominan las
del Zambeze. Las precipitaciones son muy montañas? ¿Y las llanuras?
abundantes aunque comienza a dibujarse un 5. Relaciona cada uno de estos nombres con una
periodo que aunque siendo abundantes son meseta, un lago o un río africanos y ubícalos en el
menores que en el clima ecuatorial. Continúan los mapa: Turkana, Níger y Darfur.
bosques densos ecuatorianos, especialmente en 6. ¿Cuáles son los mares ubicados en la región
el hemisferio sur, pero comienzan a predominar la septentrional africana?
sabana arbórea y los bosques de hoja caduca, con 7. ¿Cuál es el desierto más grande del mundo y en
árboles que no suelen alcanzar los 25 m. de altura, que parte de África queda?
y en menor medida, especialmente en el 8. Escriba en el mapa el nombre de los 4 lagos más
hemisferio norte, comienzan zonas de bosque importantes de África.
claro (baobabs, ciertos tipos de acacia, etc.) y 9. ¿Cuál es la meseta más importante de África
sabana boscosa. central y su mayor altura?
 El clima tropical seco tiene temperaturas 10. Escriba el nombre de los 3 ríos importantes de
elevadas y precipitaciones menos abundantes que África central.
se concentran en la estación húmeda. Se extiende 11. ¿Qué países con sus capitales conforman a África
al norte y al sur de las franjas de clima tropical septentrional y meridional?
lluvioso. La amplitud térmica puede llegar hasta
los 10ºC.

En el hemisferio norte, aunque hay una franja con


bosque claro y sabana arbolada, predominan, a
medida que ascendemos más al norte, la sabanas
herbóreas con escaso arbolado. En cambio, en
general, en el hemisferio sur son
predominante las inmensas sabanas arboladas sobre
la sabana herbórea con escaso arbolado.

África es el tercer continente del mundo por


extensión geográfica. Limita al norte con el Mar, al
oeste con el Océano Atlántico, al sur con la
conjunción de los océanos Atlántico e Índico y al este EVALUACION INICIAL. En el mapamundi, identifica
con el Mar Rojo y el Océano Índico. Aunque posee y escribe el nombre de los continentes. Luego colorea
una superficie total de 30.272.922 kilómetros únicamente el continente africano.
cuadrados (621.600 en masa insular), la cual
representa el 22% del total terrestre, la población es África, es el tercer continente del mundo por
de mil millones de habitantes, menos del 16%. El extensión territorial.
continente se organiza en 53 países, siendo todos
Aunque posee una superficie total de 30.272.922 Km² que el continente tiene uno de los índices más altos
(621.600 en masa insular), la cual representa el del planeta. Las disputas por los recursos minerales
20.4% del total terrestre, la población es de mil y las rivalidades étnicas provocaron, en los últimos 40
millones de habitantes, menos del 15%. El continente años, decenas de conflictos armados que cobraron la
se organiza en 54 países, siendo todos ellos vida de millones de personas y causaron enormes
miembros de la Unión Africana, con excepción de migraciones. Para cambiar este panorama los países
Marruecos. Indico. Al norte con el mar Mediterráneo. del continente crearon, en julio de 2002, la Unión
Al este con el mar Rojo y el Océano Al sur con la Africana (UA), que proyecta la puesta en marcha de
conjunción de los océanos Atlántico e índico. Al oeste programas de desarrollo y aspiración a una
con el océano Atlántico. integración total.

ACTIVIDAD: Posee el mayor porcentaje de tierras desérticas del


mundo, con una tercera parte de su territorio ocupado
 Realiza un mapa conceptual con los límites de por el desierto del Sahara (9.065.000 km2), No
África. obstante, una de las regiones más fértiles del planeta
 África ocupa el en el mundo es la franja de tierra bañada por el río Nilo, donde
por extensión territorial. floreció una de las civilizaciones más importantes de
 Superficie territorial de África: la Antigüedad: la egipcia. Por su ubicación
 Número de habitantes del continente africano: geográfica hace que su clima sea en general caliente
(ecuatorial o tropical. La distribución de los habitantes
 Número de países que conforman el en el territorio es muy desigual, pues mientras los
continente africano: desiertos son casi despoblados, el valle del río Nilo,
 Todos los países de África pertenecen a la por ejemplo, muestra una densidad promedio
Unión Europea, menos . superior, a 810 hab/Km². Hay centros urbanos
 En el mapa político de África, colorea el país densamente poblados, como El Cairo, Argel y Ciudad
de Marruecos. (Observa África política) del Cabo. La composición étnica y religiosa de África
es diversa.
 Realiza un apareamiento con los límites de
África.
Demografía de África. Las estimaciones sobre la
GENERALIDADES DE AFRICA
población no son precisas debido a lo obsoleto de
gran número de censos nacionales. Se calcula sin
Tiene las mayores reservas de minerales y piedras
embargo que viven en África no menos de 1.000.000
preciosas del mundo, sin embargo, África es el
millones de personas. En África predomina la raza
continente con personas más pobres y de mayores
negra, cerca de un 80% del total de la población, a
problemas de la salud. Hasta la segunda mitad del
excepción de la franja costera mediterránea donde
siglo XX, el continente estuvo bajo el dominio de las
son mayoritarios, aunque no exclusivos, tipos
potencias coloniales europeas. Inmensas riquezas
humanos arabo-bereberes y caucasoides-
naturales le fueron sustraídas (incluso seres
mediterráneos.
humanos, transformados en: esclavos traídos a
América entre los siglos XVI y XIX). Sus grupos
Religión en África. La mayor parte del continente
étnicos fueron divididos y separados en
profesa religiones tradicionales africanas,
colonias en diferentes países. Otrasituación
englobadas dentro del impreciso grupo conocido
Importante para considerar es la epidemia de sida, ya
como animista. Esto significa que creen que los
espíritus habitan objetos animados o inanimados.
Dicho así mismo suele persistir bajo la apariencia de
religiones universalistas como el islam o el
cristianismo. También hay creyentes del rastafarismo
(Los rastafaris creen que ellos, y el resto de personas
de etnia negra, son descendientes de los antiguos
israelitas). El Islam tiene una presencia dominante en
el Norte. El cristianismo monofisita (insisten en que
Jesucristo sólo tiene una naturaleza, divina y humana
a la vez), aunque más antiguo que el Islam, quedó
confinado a Etiopía. A partir del siglo XX adquirirán
una creciente importancia el catolicismo y
protestantismo.

Lenguas de África. En África se dan los grupos


linguísticos más antiguos de la humanidad, es la cuna
de dos de las ramas que han dado origen a mayores
variaciones: los Idiomas africanos y el grupo de las
níger-congo. Una particularidad notable son las
"lenguas de chasquido" propias de los kung, de las
cuales se sospecha que son el tronco principal del
que se originan todas las lenguas habladas en el
mundo. Los idiomas más extendidos, con más de 120
millones de hablantes, son el árabe, el suajili y el
hausa, lenguas francas habladas por diversos grupos
culturales. A estas le siguen en número de hablantes
varios idiomas de origen europeo: el inglés, el francés
y el portugués. A continuación existe un grupo de
cerca de 20 idiomas étnicos con entre 1 y 20 millones 5. En el siguiente mapa de África, ubica los
de hablantes como: (de norte a sur) el wólof, mandé, siguientes ríos: Maluya, Senegal, Niger, Nilo,
ewe, fon, yoruba, igbo, lingala, shona, setsuana, Congo, Webi, Cuanza, Malawi, Zambeze,
xosa, malgache, etc. Otros idiomas minoritarios son Limpopo, Orange.
el afrikáans y el español, de origen europeo, y otros
autóctonos como el bereber. Finalmente, hay
decenas de lenguas habladas por menos de 100.000
personas. Los idiomas africanos y oficiales en sus
respectivos estados son: el amárico hablado en
Etiopía, el somalí en Somalia, el suajili en Kenia y
Tanzania, el setsuana en Botsuana, el afrikáans en
Sudáfrica y Namibia (junto con el inglés), y el
malgache en la República de Madagascar (junto con
el francés).

Actividad

1. Realiza una sopa de letras con los nombres


de las principales religiones de África.
2. Realiza una lista con las lenguas de África.
3. ¿Qué raza predomina en África y en qué
porcentaje?
4. En el siguiente mapa, ubica los siguientes
sistemas montañosos de Africa: Gran Atlas (
Atlas Telliano y Atlas Sahariano), Macizo de
futa Yalon, Desierto del sahara ( Macizo de
Tibesti y macizo de Ahaggara), Macizo de
Etiopia, Monte Kilimanjaro, Desierto Kalahari,
Monte Camerun, Meseta de Bie, Montes
Damara, Montes Drakember. (Utiliza el mapa
Guiá del relieve)

También podría gustarte