Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD # 2

LINEA DEL TIEMPO: MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO

BRAYAN HARRISON RODRIGUEZ QUIROGA ID: 640089

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

NEIVA-HUILA
2020
ACTIVIDAD # 2

LINEA DEL TIEMPO: MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO

BRAYAN HARRISON RODRIGUEZ QUIROGA ID: 640089

TUTOR:

HECTOR JULIO VARGAS

NRC 6977

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

NEIVA-HUILA
2020
MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO
DEUDA EXTERNA, INVERSION Y LA CONSTITUCION DE 1991 Y EL
CRECIMIENTO DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
(1991)
Se desarrollaron empresas en gran cantidad,
debido al aumento económico del país. En esta etapa se dio apertura a la libre
Desde la segunda mitad del siglo XX,El competencia, por lo que las empresas se
endeudamiento externo se ha constituido convirtieron en la base del desarrollo
en una las primeras fuentes de financiación. económico en el país.

1970 1975 1980 1985 1990 1995

LEY 35 (1993)
LA CRISIS CAFETERA
Indica los objetivos y los criterios a los
Se inició una crisis en el país tras la caída cuales deben sujetarse el gobierno
del precio del café y el azúcar, lo que nacional para regular las acciones
genero a las empresas a desarrollar financieras, y asegurar cualquier otra
estrategias frente a la crisis. relación con el manejo, aprovechamiento e
inversión de recursos públicos.

2008 LEY 1528


1996 1999 2002 FONDO 2005 CREACION UNIDADES Por medio de la Ley
LEY 334 TASA DE DESEEMPLEO EMPRENDER DE EMPRENDIMIENTO 1258 del 5 de diciembre
Surge el Fondo Puesto que el fondo de 2008, se creó en
Crea el fondo La tasa de desempleo en Colombia
Emprender, el cual Emprender amplió sus nuestra legislación, la
emprender del estaba en constante aumento, por
actualmente es el convocatorias, se crearon Sociedad por Acciones
servicio lo que se consolidaron los
2000 2005

1998 2000 LEY 590 2004 LEY 905 2006 CULTURA DEL
EMPRENDIMIENTO
FINANCIACION DE Asegura incentivos, LEY 905 DE 2004.
Y LA CREACION DE
PROYECTOS PARA política y programas por medio de la
EMPRESA
CREACION DE de apoyo cual se modifica la
EMPRESAS. acompañamiento a Ley 590 de 2000 Se expide la Ley
las pequeñas y sobre promoción 1014 de fomento a
El servicio nacional de
medianas empresas. del desarrollo de la la cultura del
aprendizaje (SENA)
micro, pequeña y emprendimiento.
inició su etapa de
mediana empresa
estímulo al
colombiana y se
emprendimiento.
dictan otras
Mediante la
disposiciones
capacitación de
emprendedores, esto
con el fin de generar
empleos y aumentar la
Riqueza en el país.
2010 LEY 1429

Genera incentivos a la 2012 INNpulsa colombia


formalización en las etapas
Nace iNNpulsa Colombia
iniciales de la creación de
con el objetivo de activar el
empresas, ofreciendo crecimiento empresarial
estímulos fiscales a las nuevas extraordinario jalonado por la
y antiguas empresas que innovación en el país.
generen nuevas plazas
laborales.

2010 2015 2020 2025

2011 DESARROLLO Y
PROSPERIDAD PARA TODOS
2009 POLITICA
PUBLICA DE La Ley 1450 de 2010 vincula
EMPRENDIMIENTO la innovación, la política de
competitividad y de
El Ministerio de mejoramiento de la
Comercio, Industria y productividad y la
Turismo promulga la dinamización de sectores
Política de como factores crecimiento y
Emprendimiento. generación de empleo.

También podría gustarte