Está en la página 1de 3

FORMATO DE EVALUACIÓN

CONSEJO MUNICIPAL/DISTRITAL DE
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Este Formato de Evaluación debe diligenciarse por la Administración Municipal / Distrital y el Consejo de
Gestión del Riesgo de Desastres.

I. INFORMACION GENERAL
Departamento:

Municipio o Distrito:

II. PARTICIPACIÓN EN EL SIMULACRO


Organizaciones

- # de Barrios que participaron.


Sociales y

- # de Unidades Residenciales que participaron.


- # de Iglesias que participaron.
- # de Cooperativas que participaron.
Comunitarias

- # de otras Organizaciones Sociales y/o Comunitarias que participaron.

TOTAL

Comentarios sobre participación en el Simulacro:

III. REGISTRO DE EVACUADOS (¿Cuántas personas evacuaron en el Municipio/Distrito?)


TOTAL
- ¿Del total de las personas evacuadas, cuántas son mujeres?
- ¿Del total de las personas evacuadas, cuántos son hombres?
- ¿Del total de las personas evacuadas, cuántas son personas con discapacidad?
- ¿Del total de las personas evacuadas, cuántos son Indígenas?
- ¿Del total de las personas evacuadas, cuántos son Rom?

- ¿Del total de las personas evacuadas, cuántos son afrodescendientes, raizales o palenqueros?

- ¿Cuántas mascotas también fueron evacuadas?


Comentarios sobre registro de evacuados:

IV. SISTEMA DE REPORTE (Puntos de Encuentro – Sala de Crisis)


Por favor establezca el tipo de medio utilizado y evalúe su efectividad durante el ejercicio marcando con una X:
Muy
Medio Muy malo Malo Regular Bueno No Aplica
Bueno
Celular
Radio

Página 1 de 3
FORMATO DE EVALUACIÓN
CONSEJO MUNICIPAL/DISTRITAL DE
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Teléfono Fijo
Internet
Otro (¿Cuál?) ________________
Comentarios sobre sistema de reporte:

V. ASPECTOS DE PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL SIMULACRO


Por favor evalúe cada uno de los siguientes aspectos marcando con una X:
Muy Muy
Aspecto Malo Regular Bueno No Aplica
malo Bueno
Apoyo a comunidades de parte de la
administración municipal/distrital.
Suficiencia y pertinencia de recursos
económicos.
Participación de las entidades que conforman el
CMGRD.
Uso de documentos guía para la ejecución del
ejercicio (Publicaciones, Estrategia de
Respuesta, Otros).
Comentarios sobre planeación y preparación del Simulacro:

VI. ASPECTOS TECNICO-OPERATIVOS Y DE COORDINACIÓN


Por favor evalúe cada uno de los siguientes aspectos marcando con una X:
Muy Muy
Aspecto Malo Regular Bueno No Aplica
malo Bueno
Instalación y funcionamiento Sala de Crisis
Municipal/Distrital.
Articulación y participación de las entidades que
conforman el CMGRD.
Participación de la comunidad.
Medidas de seguridad adoptadas.
Comentarios sobre aspectos técnico-operativos y de coordinación del Simulacro:

VII. ACCIONES DE MEJORA PARA FUTUROS EJERCICIOS


Por favor marque SI o NO con una X:

Página 2 de 3
FORMATO DE EVALUACIÓN
CONSEJO MUNICIPAL/DISTRITAL DE
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Aspecto SI NO
Fortalecer protocolos para flujo de información.
Fortalecer la divulgación de la información a la comunidad.
Fortalecer establecimiento de estructuras institucionales para el desarrollo del ejercicio.
Iniciar el proceso de planeación y planificación del ejercicio con mayor anticipación.
Mejorar la identificación y señalización de rutas de evacuación y puntos de encuentro.
Incrementar esfuerzos para la vinculación de la comunidad.
Incrementar los niveles de vinculación en la planeación y ejecución del ejercicio de entidades
operativas.
Otras acciones de mejora para futuros ejercicios:

VIII. COMENTARIOS FINALES

Favor entregar diligenciado a su Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres para su
consolidación.

Página 3 de 3

También podría gustarte