Está en la página 1de 2

Cambiar la metodología de enseñanza educativa es guiar a un mejor futuro

Bonilla, Mario. Transformación de La práctica docente. (s.f)

Por: Yorleny Briñez

El profesor Bonilla, en el cortometraje la transformación de la práctica docente, narra el


cambio que ha venido surgiendo atreves de los años en cuanto a la educación y aprendizaje que
se brinda en los colegios. La educación tradicional trata de como los maestros impartían en
tiempos atrás, como parte de la metodología la disciplina, el castigo siendo este el resultado del
método de enseñanza aplicado para todos los alumnos. El profesor tiene un Rol, es comunicador
del saber, y persona a quién se debe imitar y obedecer, a esto se añade que el alumno debe ser
pasivo ante el proceso de enseñanza, y es el profesor quien tiene la razón. No obstante, el
aprendizaje en los tiempos de la educación tradicional se basaba en la forma repetitiva que el
maestro imponía en sus clases. La educación activa tiene otro resultado en los colegios y aulas de
clases, desarrolla la imaginación, la creatividad, cada niño aprende creando, descubre,
experimenta, desarrolla sus conocimientos para fortalecer su inteligencia, el niño de las escuelas
de hoy en día son los protagonistas de sus propias clases. El maestro tiene como Rol guiar y
orientar el aprendizaje, y evaluar cada día el proceso de enseñanza.

Como se indicó anteriormente el video muestra cómo ha evolucionado la educación en cuanto al


aprendizaje y enseñanza, en la educación tradicional se muestra como el profesor imponían sus
clases y el alumno aprendía de forma dura, sin medios de exploración dejando en la mente de los
alumnos poco conocimiento, cabe señalar que en esos tiempos los alumnos eran más aplicados
por que se imponía una disciplina dura, ahora bien la educación activa permite mucho más
conocimiento, los profesores tienen que ser más didácticos, dejar que el alumno explore con su
propio conocimiento esto permite un aprendizaje significativo para aplicarlo en la vida diaria del
niño, este método es de aplicarlo desde ya. Ahora bien, en las aulas de clases los maestros deben
ser personas que apliquen la investigación acción, ya que esta permite tener como resultado
mejorar los problemas que se estén presentando con los alumnos o tener resultados de mejor
alcance, el profesor como investigador de hoy en día mejora la calidad de su espacio en el aula, y
ayuda a los alumnos aún mejor conocimiento. Finalmente, la educación debe ser un proceso que
se debe llevar a cabo con todas las herramientas posibles de didáctica, permitiendo al alumno que
explore en su medio y sea participe de todos los conocimientos adquiridos gracias a todo lo que
rodea al ser humano. Sin dejar a un lado que el profesor tiene como tarea cada día capacitarse
más en todo los que tiene que ver con los medios de los tics y toda aquella tecnología que se
presente cada año, Para mejorar la calidad de enseñanza aprendizaje en los niños que son el
futuro del mañana. Vale la pena transcender como docente, y marcar la vida de los alumnos.

También podría gustarte