Está en la página 1de 2

TRABAJO COLABORATIVO

Nombre: Lourdes Paola Malagón Rivera.

Ficha: 2282500

Definición:

El trabajo colaborativo es una serie de acciones realizadas por un grupo de

personas para llegar a un fin específico, cada uno aportando ideas, reflexiones,

experiencias, bienes, capital, etcétera; teniendo en cuenta que es necesario

comunicación, colaboración y coordinación. Sabiendo que cada uno tiene diferente

pensamiento, y comportamiento; por lo tal es importante que haya siempre respeto

y mente abierta.

Características:

1. Esta permite la participación equitativamente, es decir que cada integrante

del grupo debe trabajar igual que los otros, ni más ni menos.

2. El grupo debe trabajar en unión pues así se llegará más pronto a la meta

deseada.

3. Todos trabajan para obtener objetivos comunes, estos pueden trabajar de

una forma individual o conjunta; lo importante es llegar a la misma meta.

Ventajas:

1. Llegan a la meta más fácil, pues entre más trabajen en equipo las tareas

individuales se disminuyen y se dispersen de una forma equitativa.


2. Todos comparten ideas y acciones, de esta forma aprovechan y son más

creativos en la labor realizada.

3. Nos enseña a valorar y respetar el conocimiento y opinión de los

participantes, y nos da a conocer diferentes tipos de vista.

4. Nos permite aprender conocimiento y expectativas nuevas.

Elementos:

1. Objetivos claros.

2. Contribución equitativamente.

3. Lluvia de ideas.

4. Mejor creatividad.

5. Coordinación en realizar trabajos.

Yo podría aplicar el trabajo colaborativo, ayudando a mis compañeros en lo que

necesitan, responsabilizándome de mis deberes en el grupo, dando ideas e

interactuando con ellos para ver y realizar lo que haga falta, respetando los

diferentes pensamientos y siempre teniendo coordinación para que la meta sea

más fácil de alcanzar.

También podría gustarte