Está en la página 1de 510

Variador de Media Tensión en CA PowerFlex 7000­­™

– Enfriado por Aire (Tamaño “B”)

MANUAL DEL USUARIO


(Enfriado por Aire – Tamaño “B”)
Boletin 7000
Información Importante Los equipos de estado sólido tienen características operacionales diferentes a los equipos
para el Usuario electromecánicos.Las Directivas de Seguridad para la Aplicación, Instalación y
Mantenimiento de Controles de Estado Sólido (Publicación SGI-1.1 disponible en su
Oficina de Ventas local de Rockwell Automation o en línea en
http://literature.rockwellautomation.com) describe algunas diferencias importantes entre
los equipos de estado sólido y las components cableadas electromecánicas . Debido a estas
diferencias , y también debido a la amplia variedad de usos para los equipos de estado sólido,
todas las personas responsables de la aplicación de estos equipos deben estar covencidas por
sí mismas que la aplicación planificada de este equipo es acceptable.
Bajo ninguna circumstancia será Rockwell Automation, Inc. responsable por ningún daño
directo ó implícito resultado de la aplicación de este equipo.
Los ejemplos y diagramas en este manual son incluídos solamente para efectos ilustrativos.
Debido a las multiples variables y requerimientos asociados con una aplicación ó instalación
específica, Rockwell Automation, Inc. no puede asumir responsabilidad de ningún tipo por
el uso específico , basado en los ejemplos y diagramas.
Rockwell Automation, Inc. no asume ninguna responsabilidad por patentes respecto al uso
de la información, circuitos, equipo, o software descrito en este manual.
La reproducción del contenido de este manual, en su totalidad o de forma parcial, sin la
autorización escrita de Rockwell Automation, Inc está prohibida.
A lo largo de este manual, cuando es necesario, nosotros usamos notas para que usted esté al
tanto de las consideraciones de seguridad.

ADVERTENCIA Identifica información sobre prácticas o circunstancias que


pueden causar una explosion en un ambiente peligroso, las cuales
pueden causar daños personales o muerte, daño a la propiedad, o
pérdidas económicas.

IMPORTANTE Identifica información que es crítica para una aplicación exitosa


y entendimiento del producto.

ATENCIÓN Identifica información sobre prácticas o circunstancias que


pueden causar daños al personal ó muerte, daños a la propiedad,
ó pérdidas económicas. Las Atenciones lo ayudan a identificar
un riesgo, evitar un riesgo, y reconocer las consecuencias.

PELIGRO DE TRAUMA Etiquetas que pueden estar en o dentro del equipo (por ejemplo,
drive ó motor) para alertar a la gente que voltajes peligrosos
pudieran estar presentes.

PELIGRO DE QUEMADURA Etiquetas que pueden estar en o dentro del equipo (por ejemplo,
drive ó motor) para alerter a la gente que las superficies pueden
alcanzar temperaturas peligrosas.

PowerFlex es una marca registrada de Rockwell Automation, Inc.


Tabla de contenidos

Prefacio Visión general Quién debería usar este Manual ...............................................P-1


Qué es lo que no está en este Manual ......................................P-1
Convenciones del Manual ........................................................P-1
Precauciones en general ...........................................................P-2
A quién acudir para llevar a cabo el Período de Prueba y
Aceptación (Commissioning) ..................................................P-3

Capítulo 1 Visión general del Introducción .............................................................................1-1


Variador Topología .................................................................................1-1
Diseño de rectificadores
Rectificador de 6 pulsos ....................................................1-2
Rectificador de 18 pulsos ..................................................1-3
Front End Activo (rectificador PWM) ..............................1-4
Tecnología “Directa al variador” ............................................ 1-6
Compatibilidad del Motor ........................................................1-7
SGCT: características y beneficios ..........................................1-8
Especificaciones ......................................................................1-9
Planos eléctricos simplificados
2400 Voltios – 18 Pulsos, 6 Pulsos y PWM ....................1-13
3300/4160 Voltios – 18 Pulsos, 6 Pulsos y PWM ...........1-14
6000-6600 Voltios – 18 Pulsos, 6 Pulsos y PWM ..........1-15
Visión general de control .......................................................1-16
Control vectorial directo ........................................................1-16
Hardware de control ..............................................................1-17
Interfaz del operador ..............................................................1-18

Capítulo 2 Instalación del Variador Seguridad y códigos .................................................................2-1


Desembalaje e inspección ........................................................2-1
Manejo y transporte .................................................................2-2
Izamiento por encima ........................................................2-3
Barras o rodillos de rodamiento ........................................2-4
Montacargas ......................................................................2-4
Almacenamiento ...............................................................2-5
Asentamiento del variador .......................................................2-5
Consideraciones respecto al sitio ......................................2-5
Instalación ................................................................................2-7
Etiquetas de indicación de impactos .................................2-7
Instalación de la Cubierta de escape de aire ......................2-8
Configuración del gabinete y planos dimensionales del
variador ...........................................................................2-11
Gabinete control/cableado .....................................................2-24
Componentes mayores
Gabinete de cableado para un rectificador de 18 pulsos .2-24
Gabinete de cableado para un rectificador/PMW de
6 pulsos ........................................................................2-25
Reactor CA de línea con gabinete de conexión ...............2-26
Gabinete del convertidor .................................................2-27

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


ii Tabla de contenidos

Capítulo 2 Instalación del Enlace CD y gabinete del ventilador ...............................2-28


variador (cont.) Componente y dispositivo IEC, designaciones ......................2-29
Selección del cableado de potencia .......................................2-30
Aislamiento del cableado ................................................2-30
Numeración de los grupos de cables ...............................2-31
Acceso al cableado de potencia .............................................2-33
Para tener acceso a las terminaciones de los cables de
potencia del cliente ...................................................2-33
Compartimiento de baja tensión con apertura giratoria
hacia afuera ...............................................................2-34
Acceso a los terminales del cableado de potencia ...........2-35
Conexiones de potencia .........................................................2-36
Conexiones de entrada ....................................................2-36
Requerimientos para instalación del cableado de potencia .... 2-36
Vista de frente del gabinete control/cableado de 900 mm .....2-40
Detalles de las medidas y tamaño de los terminales de potencia ..2-38
Cableado de potencia y control ..............................................2-39
Cables de control .............................................................2-39
Información en cuanto a las terminaciones de los
cables del cliente .......................................................2-40
Prácticas de aterramiento .......................................................2-41
Guías y prácticas de aterramiento para las señales del
variador y aterramiento seguro .......................................2-42
Requerimientos y especificaciones de aterramiento para
clientes e integradores de potencia ..................................2-43
Identificación de los tipos de suministro eléctrico
– Sistemas con y sin aterramiento ...................................2-43
Barra de Tierra ................................................................2-43
Enclavamiento .......................................................................2-44

Capítulo 3 Interfaz del operador Objetivos del capítulo ..............................................................3-1


Terminología ............................................................................3-1
Visión general ..........................................................................3-3
Teclado ..............................................................................3-3
Teclas de funciones (Softkeys) ...................................3-3
Teclas del cursor (Selección) ......................................3-4
Teclas de ingreso de datos ..........................................3-4
¿Qué es una pantalla? ........................................................3-5
Componentes ..............................................................3-5
Ventanas de información ............................................3-6
Acceso/escritura al variador .................................3-7
Error de comunicación .........................................3-8
Cambio de idioma ................................................3-9
Operación en general: .................................................3-9
Secuencia de arranque de la interfaz del operador ..........3-10
Top Level Menu (Menú del nivel superior) ....................3-11

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Tabla de contenidos iii

Capítulo 3 Interfaz del operador Cómo hacerlo:


(cont.) Obtener ayuda .................................................................3-12
Tópicos relacionados ................................................3-14
Ayuda de la Ayuda ...................................................3-13
Modificación de la interfaz del operador ........................3-14
Cambio del retardo de tiempo de iluminación por
contraste .....................................................................3-15
Fijación del tiempo ...................................................3-16
Fijación de la fecha ...................................................3-17
Selección de los medidores .......................................3-18
Observación de los niveles de revisión .....................3-20
Transferencia de data en memoria ............................3-22
Selección del nivel de acceso ...................................3-23
Selección de un parámetro ...............................................3-23
Vía grupos .................................................................3-23
Vía nombre ...............................................................3-24
Vía código .................................................................3-26
Edición de texto ...............................................................3-27
Configuración del variador ..............................................3-29
Ingreso/modificación de niveles de acceso ...............3-29
Configuración de el variador ....................................3-33
Selección del idioma ..........................................3-34
Modificación de parámetros ...............................3-35
Valor numérico ..................................................3-35
Valor enumerado ...............................................3-37
Valor codificado vía bit ......................................3-39
Puertos analógicos ..............................................3-40
Máscaras de fallas ..............................................3-41
Texto externo definido por el usuario ................3-44
PLC ....................................................................3-45
XIO .....................................................................3-47
Despliegue de mensajes ............................................3-45
Configuración almacenamiento/extracción
(NVRAM) ...............................................................3-48
Inicialización ......................................................3-48
Guardar ...............................................................3-45
Carga ..................................................................3-49
Parámetros de despliegue en pantalla ..............................3-50
Grupos personalizados ..............................................3-51
Visualización del estatus del variador .............................3-52
Visualización & reseteo de alarmas ...............................3-53
Ayuda de alarmas .....................................................3-54
Solicitud de reportes impresos ........................................3-55
Desarrollo de tendencias de diagnóstico .........................3-56
Asignación de una traza ............................................3-57
Fijación del disparo ...................................................3-58
Definición de Tasa de muestreo y posicionamiento ...3-59

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


iv Tabla de contenidos

Capítulor 3 Interfaz del Inicio de la traza ..............................................................3-60


operador (cont.) Transferencia de memoria flash ......................................3-63
Formateo de la tarjeta flash .......................................3-63
Visualización de un directorio ..................................3-64
Selección de un archivo .....................................3-65
Ingreso del nombre de un archivo ......................3-65
Descarga de programas (Firmware) ..........................3-66
Transferencia de parámetros .....................................3-67
Descarga a la interfaz del operador ....................3-68
Descarga desde la interfaz del operador .............3-69
Descarga a la tarjeta de memoria .......................3-69
Descarga desde una tarjeta de memoria .............3-70
Formato del archivo de parámetros .............3-70
Descarga de los módulos de idiomas ........................3-71
Programación del sistema .........................................3-73
Operaciones avanzadas de pantallas ...............................3-73
Estadísticas de comunicaciones ................................3-73
Analizador de protocolo ...........................................3-74
Impresión de la pantalla ............................................3-75
Cajón de descarga de memoria-Memory Dump .......3-76
Descarga de la base de datos ....................................3-77
Menú de la interfaz del operador Tabla jerárquica ............... 3-78
¿Qué muestra? .................................................................3-78
¿Cómo se lee? .................................................................3-78
Ejemplo ...........................................................................3-79
Ramificación del menú del Terminal PowerFlex 7000 ...3-81
Tarjeta de memoria PCMCIA, instalación de la data ........... 3-83
Descripción .....................................................................3-83
Instalación de la tarjeta de memoria ................................3-83

Capítulo 4 Período de prueba y Commissioning – Período de prueba, aceptación y arranque


aceptación Inicial - Servicios ...............................................................4-1
Período de prueba y aceptación del variador ...........................4-2
Responsabilidades durante el preliminar del período de
prueba y aceptación: ..........................................................4-3
Power Flex 7000 Lista de chequeo previo al Período de
prueba y aceptación ...........................................................4-4
Preparativos para el período de pruebas y aceptación .............4-8
Equipos y herramientas recomendadas .............................4-8
Publicaciones técnicas .............................................................4-9
Parámetros del PowerFlex 7000 ..............................................4-9
Manuales adicionales ...............................................................4-9
Cuáles son los recursos necesarios para llevar a cabo el
período de prueba y aceptación del variador .....................4-9
Power Flex 7000 Lista de chequeo del Período de prueba
y aceptación .....................................................................4-10

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Tabla de contenidos v

Chapter 4 Período de prueba y Revisión de las aplicaciones del variador ..............................4-13


aceptación (cont.) Planos de la alineación del variador de Rockwell
Automation ................................................................4-13
Diagrama unificar del sistema eléctrico ..........................4-14
Verifique el diagrama unificar en sitio ............................4-15
Proceso de inspección .....................................................4-15
Pruebas de seguridad .............................................................4-15
Bloqueo y etiquetado .......................................................4-16
Manejo del fusible del transformador de reducción de
tensión ......................................................................4-17
Fusibles y protección O/L ...............................................4-17
Revisión de la Instalación ......................................................4-18
Inspeccione para detectar daños durante el transporte ....4-18
Vea si hay escombros en los gabinetes ...........................4-18
Barreras protectoras ........................................................4-18
Aterramiento de los componentes ...................................4-18
Información sobre los juegos de empalme ......................4-19
Cableado de potencia ......................................................4-19
Cableado de control .........................................................4-20
Data de servicio .....................................................................4-21
Por qué hace falta esta información ................................4-21
Información del cliente ....................................................4-22
Data en la placa de identificación del variador ...............4-23
Data en la placa de identificación del motor ...................4-24
Data en la placa de identificación del
Tacómetro/Codificador ............................................4-24
Información miscelánea ..................................................4-25
Circuitos Impresos del variador ................................4-26
Circuitos Impresos de repuesto del variador .............4-27
Pruebas de desconexión de potencia ......................................4-28
Enclavamiento .................................................................4-28
Pruebas de resistencia ............................................................4-31
Prueba de los SGCT ........................................................4-31
Resistencia del SGCT en sentido ánodo-cátodo ..............4-32
Resistencia del snubber (dispositivo SGCT) ...................4-34
Capacitancia snubber (dispositivo SGCT) ......................4-34
Prueba de un SCR ...........................................................4-35
Resistencia del SCR en sentido ánodo-cátodo ................4-37
Pruebas de una resistencia de reparto ..............................4-38
Resistencia de la Compuerta de disparo al Cátodo .........4-39
Resistencia del snubber (dispositivo SCR) .....................4-40
Capacitancia snubber (dispositivo SCR) .........................4-41
Pruebas de potencia de control ..............................................4-42
Entrada trifásica ..............................................................4-42
Entrada trifásica/entrada monofásica ..............................4-43
Prueba de las fuentes de poder ........................................4-43
Luces indicadoras de buen estado de las tarjetas ............4-43

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


vi Tabla de contenidos

Chapter 4 Período de prueba y Transformador de Potencia de Control (CPT) ................4-44


aceptación (cont.) Convertidor CA/CD (PS1) ..............................................4-45
Convertidor CA/CD (PS2) ..............................................4-46
Fuentes de poder de SGCT (IGDPS) ..............................4-48
Tarjeta con los LED ........................................................4-49
Pruebas de disparo .................................................................4-50
Modo de prueba de disparo .............................................4-50
Pruebas de disparo de los SCR ........................................4-52
Prueba de disparo de los SGCT .......................................4-53
Prueba del sistema .................................................................4-55
Modo de prueba del sistema ............................................4-55
Circuito de control de arranque/parada ...........................4-57
Indicadores de estado ......................................................4-57
I/O analógico ...................................................................4-58
Entradas analógicas ..................................................4-58
Salidas analógicas .....................................................4-59
Configuración de alarmas ................................................4-62
Pruebas de fases para 18 pulsos .............................................4-63
Mediciones de la resistencia de la línea del terminal ......4-63
Aplicación de media tensión ...........................................4-64
Configuración del diagnóstico ........................................4-65
Cómo configurar la tendencia .........................................4-66
Chequeo de la entrada de fases .......................................4-67
Prueba de corriente CD ..........................................................4-69
Procedimiento de sintonización .............................................4-71
1. Inductancia de conmutación .....................................4-72
2. Regulador de corriente ..............................................4-75
3. Resistencia del estator ...............................................4-79
4. Fuga de inductancia ..................................................4-80
5. Regulador de flujo ....................................................4-82
6. Regulador de velocidad ............................................4-89
Operación y marcha con la carga ...........................................4-93
Par de torsión para el arranque del motor ........................4-93
Alcance de los puntos específicos de carga .....................4-93
Captura de la data ..................................................................4-99
Variables del variador ..........................................................4-100

Capítulo 5 Descripción funcional Introducción .............................................................................5-1


Descripción de la operación .....................................................5-2
Comando de velocidad ............................................................5-3
Referencia de velocidad .......................................................... 5-4
Control de velocidad ............................................................... 5-6
Control de flujo ........................................................................5-9
Control de flujo en motores sincrónicos ................................5-11
Control de corriente ...............................................................5-13
Retroalimentación de convertidor de línea ............................5-15
Retroalimentación del convertidor de la máquina .................5-16

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Tabla de contenidos vii

Modelo del motor ..................................................................5-17


Protección del convertidor de línea/máquina .........................5-19
Diagnóstico de los semiconductores de potencia ...................5-20
Diagnóstico fuera de línea de SCR/SCGT en falla .........5-21
Convertidor de línea .................................................5-21
Detección en línea de los SCR/SCGT en falla ................5-24
Modos de prueba ....................................................................5-26
Capacidad de Arranque en Giro Libre “Flying Re-Start”
(Motores de inducción) ...................................................5-29
Opción con Tacómetro/Codificador ......................................5-31
Transferencia Sincrónica .......................................................5-33
Transferencia al desvío ....................................................5-35
Transferencia al variador .................................................5-38
Salidas analógicas ..................................................................5-39

Capítulo 6 Componentes: Componentes del gabinete de control/cableado........................6-1


definición Gabinete de cableado para un rectificador/PMW de 6 pulsos .....6-2
y mantenimiento Reactor CA de línea con gabinete de conexión .......................6-3
Ensamblaje sensor de voltaje ...................................................6-4
Reemplazo del ensamblaje sensor de voltaje ...........................6-5
Red de supresión de transientes - TSN ....................................6-6
Supresor MOV ..................................................................6-6
Fusibles para MOV ...........................................................6-7
Reemplazo de fusibles de la red de supresión de transientes .......6-8
Reemplazo de varistor con óxido metálico (MOV) ...............6-10
Reemplazo de los capacitores de la salida de la red de
aterramiento ...................................................................6-10
Reemplazo de los filtros de tierra de los componentes .........6-12
Reemplazo del sensor de corriente con efecto Hall ...............6-13
Reemplazo del transformador de corriente ............................6-14
Gabinete de filtros capacitores ..............................................6-15
Filtros capacitores ..........................................................6-15
Reemplazo de los filtros capacitores ..............................6-16
Componentes del gabinete del convertidor ............................6-17
Gabinete del convertidor.........................................................6-18
PowerCage™ .........................................................................6-18
SGCT y circuito Snubber ..................................................... 6-21
Presión uniforme de la prensa ................................................6-22
Verifique la presión de la prensa .......................................... 6-23
Ajuste de la presión de la prensa .................................... 6-23
Detección de la temperatura ..................................................6-24
Reemplazo de tiristores de compuerta simétrica conmutada ....6-26
Reemplazo de la tarjeta de control del rectificador
Controlado por silicio y autoalimentado por SCR ..........6-29
Reemplazo de los disipadores de calor ..................................6-32
Empaquetadura del PowerCage .............................................6-34
Reemplazo de la empaquetadura del PowerCage ............6-34
Remoción del material de la vieja empaquetadura ..........6-34

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


viii Tabla de contenidos

Capítulo 6 Componentes: Remoción del PowerCage ......................................................6-35


definición y Resistores snubber .................................................................6-37
mantenimiento Prueba de los resistores snubber ......................................6-37
(cont.) Reemplazo de los resistores de reparto y el snubber .............6-38
Resistores de reparto ..............................................................6-40
Prueba de los resistores de carga .....................................6-40
PowerCage con SGCT ..............................................6-41
Reemplazo de un resistor de reparto ...............................6-42
PowerCage con SCR .................................................6-42
Mediciones de la resistencia ............................................6-43
Tarjeta de disparo autoalimentado - SPGDB .........................6-44
Descripción .....................................................................6-44
Calibración de la tarjeta ...................................................6-44
Descripción de los puntos de prueba ...............................6-45
Descripción de las conexiones y terminales ....................6-46
Procedimiento de prueba de las tarjetas de disparo del
variador autoalimentadas por SCR ....................................6-47
Cableado de fibra óptica ........................................................6-51
Sensor de la presión de aire ...................................................6-52
Reemplazo del sensor de presión de aire .........................6-52
Enlace CD y componentes del gabinete del ventilador .........6-53
Reactor de enlace CD ............................................................6-54
Remoción y reemplazo del ventilador ...................................6-56
Notas sobre seguridad .....................................................6-56
Instalación del ventilador ................................................6-57
Mantenimiento del impulsor ..................................................6-57
Remoción del impulsor del eje del motor .......................6-57
Notas sobre seguridad .....................................................6-57
Instalación del ensamblaje del impulsor en el eje del
motor .........................................................................6-58
Remoción y reemplazo del anillo de entrada .........................6-60
Notas sobre seguridad .....................................................6-60
Reemplazo de los filtros del aire ............................................6-61
Procedimiento .................................................................6-61
Componentes de potencia de control .....................................6-64
Capacidad para pérdida súbita de energía
“Ride Through” ...............................................................6-64
Fuente de poder CA/CD ........................................................6-67
Descripción .....................................................................6-67
Ubicación ........................................................................6-68
Descripción de las conexiones y terminales ....................6-68
Procedimiento de reemplazo ...........................................6-70
Opción con UPS ....................................................................6-71
Procedimiento de reemplazo del UPS .............................6-72
Sección de control de baja tensión .........................................6-73
Fuente de poder CD/CD ........................................................6-74
Descripción ............................................................................6-74
Los LED ..........................................................................6-75
Descripción de las conexiones y terminales ....................6-75

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Tabla de contenidos ix

Capítulo 6 Componentes: Procedimiento de reemplazo ...........................................6-76


definición y Reemplazo de tarjetas con circuitos impresos .......................6-77
mantenimiento Tarjetas de control del variador .............................................6-78
(cont.) Reemplazo de la tarjeta de control del variador ..............6-80
Instrucciones para reemplazar las tarjetas de control
del variador ................................................................6-81
Tarjeta de interfaz del operador .............................................6-84
Entradas y salidas analógicas ..........................................6-85
Lazo de transmisión de corriente ....................................6-85
Lazo del receptor de corriente .........................................6-86
Los LED ..........................................................................6-87
Reemplazo de la tarjeta de interfaz del cliente ................6-88
Instrucciones para remplazar la tarjeta de control
del variador ................................................................6-88
Tarjetas de acondicionamiento de señales .............................6-89
Reemplazo de la tarjeta de acondicionamiento de señales ..6-91
Tarjetas externas de entrada/salida ........................................6-92
Reemplazo de la tarjetas externa de entrada/salida .........6-93
Tarjetas de interfaz de fibra óptica ........................................6-94
Reemplazo de la tarjeta de interfaz de fibra óptica .........6-95
Descarga del firmware ...........................................................6-96
Introducción ....................................................................6-96
Visión general .................................................................6-96
Preparativos para la descarga del firmware ...........................6-97
Configuración del hiperterminal .....................................6-99
PF7000 en modo de descarga ........................................6-100
Recarga de los parámetros ...................................................6-103
Carga de otros idiomas ..................................................6-104
Programación del terminal ...................................................6-105
Tarjeta de memoria flash ...............................................6-105
DOSFWDL ...................................................................6-105
Configuración de la prestación para tendencias del
PowerFlex 7000 ...........................................................6-106
Consideraciones Ambientales ..............................................6-107
Materiales Peligrosos .................................................6-107
Disposición ................................................................6-108
Lista de chequeo de mantenimiento preventivo ...................6-109
Mantenimiento operacional .................................................6-109
Mantenimiento anual ...........................................................6-110
Recolección de la información inicial ........................6-110
Chequeos físicos ........................................................6-111
Chequeos de la Potencia de Control ..........................6-112
Comprobaciones finales de potencia antes del
rearranque ............................................................6-113
Tareas adicionales durante el mantenimiento
preventivo ............................................................6-114
Informe definitivo ......................................................6-114
Estimados de tiempo .................................................... 6-115
Herramientas/Componentes/Información requeridas ... 6-116

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


x Tabla de contenidos

Capítulo 7 Detección de fallas Documentación de las paradas del equipo ...............................7-1


Acrónimos y abreviaturas del manual .....................................7-2
Mensajes de falla del variador .................................................7-3
Mensajes de advertencia del variador ....................................7-49

Apéndice A Número de catálogo Explicación del número de catálogo........................................ A-1


Explicación Clasificación nóminal de servicio, corriente continua nominal
Y codigo de la capacidad nominal de servicio en altitud . A-2
Voltaje nominal de la línea, voltaje de control y frecuencia del
sistema .............................................................................. A-2
Explicación de la selección del variador PowerFlex 7000 ..... A-3
¿Cuándo hace falta un tacómetro? .......................................... A-4
Desempeño del variador PowerFlex 7000 .............................. A-5
Glosario de términos ............................................................... A-5
Perfiles típicos del par de torsión de la carga de la aplicación .... A-6

Apéndice B Requerimientos de Requerimientos de par de torsión de los sujetadores


par de torsión roscados .................................................................................. B-1

Apéndice C Lógica de comandos Base de datos 2.001- Palabras de la lógica de comandos ....... C-1
del variador Base de datos 2.001- Estatus de las palabras de la lógica de
comandos........................................................................... C-2
Base de datos 2.001- Lógica de comandos específica del
producto ............................................................................. C-3
Base de datos 3.001 y posterior- Palabras de la lógica de
comandos .......................................................................... C-4
Base de datos 3.001 y posterior- Estatus de la lógica de
comandos .......................................................................... C-5
Base de datos 3.001 y 3.002- Lógica de comandos
específica del producto ..................................................... C-6
Firmware 3.004 hasta 5.001- Lógica de comandos
específica del producto ........................................................... C-7

Apéndice D Megado Megado del variador .............................................................. D-1


Megado del PowerFlex 7000 .................................................. D-1
Equipos necesarios ........................................................... D-2
Procedimiento .................................................................. D-2

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Prefacio

Visión general

Quién debería usar este Manual Este manual está dirigido al personal familiarizado con los equipos
de potencia y con los equipos relacionados con los variadores de
velocidad de estado sólido. El manual contiene la información
necesaria para permitirle al usuario operar, mantener y detectar
problemas asociados con el sistema del variador.

Qué es lo que no está en este El presente manual ha sido diseñado para proporcionar sólo
Manual información general pertinente del variador PowerFlex 7000. Y por
lo tanto no incluye tópicos específicos de un cliente en particular.
Tales tópicos específicos de un cliente en particular incluyen:

• Planos dimensionales y eléctricos correspondientes a un pedido


específico del cliente. (Sin embargo, el presente manual incluye
planos genéricos sólo para fines ilustrativos).

• La lista de partes y repuestos conformada para un pedido


específico de un cliente. (Sin embargo, el presente manual
incluye una lista genérica de posibles componentes y una
descripción de sus características y funcionalidades).

La información antes mencionada se le proporciona al cliente


durante el ciclo correspondiente al pedido del cliente.

Favor tomar nota de: El presente manual sólo trata con el variador
PowerFlex 7000. La información relativa a los gabinetes auxiliares o
con los componentes especiales que nos hemos comprometido a
suministrar contractualmente con el variador se encuentra contenida
en el Manual de Servicio que usted recibirá conjuntamente con su
pedido.

Convenciones del Manual Este manual hace uso de símbolos para hacer referencia a tipos
específicos de información.

ADVERTENCIA Las advertencias le indican al lector sobre la


posibilidad de lesiones en caso de que no se
acaten los procedimientos.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


P-2 Prefacio

ATENCIÓN Los llamados de atención advierten a los


lectores en cuanto a la posibilidad de que la
maquinaria sufra daños o se generen pérdidas
económicas en caso de que no acatarse los
procedimientos.

Ambos podrían señalar:


• Un potencial problema
• Qué es lo que causa el problema
• El resultado de una acción errónea
• Al lector cómo evitar problemas

PELIGRO DE TRAUMA Este símbolo alerta al usuario en cuanto al riesgo


de una potencial descarga eléctrica relacionada
con un componente o circuito impreso.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Prefacio P-3

Precauciones generales ATENCIÓN Este variador tiene partes y componentes


clasificados como ESD (sensibles a las
descargas electrostáticas). Es necesario tomar
precauciones al momento de instalar, probar,
poner en servicio o reparar tales componentes.
Los componentes pueden sufrir daños si no se
acatan los procedimientos de control ESD. Si no
está familiarizado con los procedimientos para
control de la estática, remítase a la publicación
de Allen-Bradley 8000-4.5.2. "Protección contra
Daños a causa de la Electrostática" o en
cualquiera de los manuales pertinentes de
protección contra ESD.

ATENCIÓN Un variador instalado o cuya aplicación no fuera


la correcta puede conllevar a daños de
componentes o disminuir la vida útil del
producto. Los errores en el cableado o en la
aplicación tales como, un motor que esté por
debajo de la capacidad requerida, una fuente de
poder CA que esté por debajo de lo necesario o
fuera inapropiada o temperaturas ambientes
excesivas pueden dar lugar a desperfectos en el
sistema.

ATENCIÓN Sólo el personal que esté familiarizado con el


Variador de velocidad variable (ASD)
PowerFlex 7000 y los equipos asociados con él,
deben planificar o implantar la instalación,
arranque y posterior mantenimiento del sistema.
El incumplir con las anteriores podría dar lugar a
lesiones personales y/o daños a los equipos.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


P-4 Prefacio

A quién acudir para llevar El grupo de Soporte de Media Tensión respalda y presta servicio de
a cabo el Período de toda nuestra línea de productos al cliente.
Prueba y Aceptación
Puede contactarlos por los teléfonos 519 740-4747 y 519 740-4746.
(Commissioning) El soporte incluye pero no se limita a:

– Proporcionar cotizaciones y Manejo del Arranque Inicial del


Producto en el Sitio.
– Planificación del mantenimiento preventivo de nuestros
productos.
– Convenios de manejo y control de inventario de partes en sitio.
– Entrenamiento en la sede y en el sitio del cliente relacionado con
el producto.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Capítulo 1

Visión general del variador

Introducción El PowerFlex™ 7000 representa la tercera generación de variadores


de media tensión de Rockwell Automation. El Variador PowerFlex
7000 de media tensión en CA forma parte de la familia de productos
PowerFlex de variadores CA. La familia de variadores Allen-Bradley
PowerFlex™ incorpora tecnología de punta, comunicación intrínseca,
y una considerable gama de elementos en común en las múltiples
plataformas, redes, programas de interfaz con los operadores y
hardware. El variador PowerFlex 7000 enfriado por aire fue
diseñado con los usuarios, proveedores de soluciones y fabricantes
OEM en mente, para un rango de aplicaciones que va desde una
fracción de potencia hasta 5.500 caballos de fuerza.

El PowerFlex 700 es un variador de mediana de tensión de uso


general e independiente que controla velocidad, par de torsión,
dirección, arranque y parada de motores estándar CA sincrónicos y
asincrónicos. Esta orientado para emplearse en una serie de
aplicaciones estándar como específicas tales como ventiladores,
bombas, compresores, mezcladores, hornos autoclaves, bombas de
ventilación y bancos de prueba. Las industrias primarias para estas
aplicaciones incluyen petroquímicas, cementeras, mineras y del
metal, de productos forestales, generación eléctrica y agua/aguas
residuales.

El PowerFlex 7000 es un producto global que cumple con los


estándares más comunes como NEC, IEC, NEMA, UL y CSA. Se
encuentra disponible en las tensiones de alimentación comunes en
media tensión en el mundo, desde 2.400 voltios hasta 6.600 voltios.

El diseño se enfoca en alta confiabilidad, simplicidad de uso y en


disminuir el costo total de adquisición y uso.

Topología El PowerFlex 7000 hace uso de un Inversor de fuente de corriente


(CSI) con Modulación del Ancho del Pulso (PMW) para el
convertidor del lado de la máquina como se muestra en la Figura 1.1
Esta topología del CSI-PWM proporciona una estructura de potencia
sencilla, confiable y económicamente efectiva, que tiene aplicaciones
en una amplia gama de tensiones y de potencias. Los interruptores
semiconductores de potencia son de fácil instalación en series en
cualquier nivel de media tensión. El uso de fusibles semiconductores
no es necesario en la estructura de potencia gracias al inductor
limitante de corriente de enlace CD.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


1-2 Visión general del variador

Debido a la capacidad nominal de los semiconductores PIV con


capacidad de 6.500 voltios PIV, el número de componentes
inversores son mínimos. Por ejemplo solamente 6 componentes
inversores son necesarios a 2.400 voltios; 12 en 3.300-4.160 voltios
y 18 en 6.600 voltios.

El PowerFlex 7000 también es inherentemente regenerativo en las


aplicaciones donde la carga pone a punto al motor, o cuando se está
en la presencia de grandes cargas inerciales las cuales requieran
rápida desaceleración. Los SGCT (Tiristores de compuerta simétrica
conmutada) se emplean como interruptores para el convertidor del
lado de la máquina. Los rectificadores controlados de silicio (SCR)
(para 6/18 pulsos) o los SGCT (para rectificadores activos) se
emplean en los interruptores del convertidor de la línea
LINE MACHINE
DC LINK
CONVERTER CONVERTER
L+ M+

SCRÆs SGCTÆs

2U (X1) U (T1)

2V (X2) V (T2)

2W (X3) W (T3)

L- M-

Figura 1.1 – Variador PWM-CSI VA

Diseño de rectificadores Existen tres diseños estándar de rectificadores para el variador


PowerFlex.

Rectificador de 6 pulsos

Un tiristor de 6 pulsos con fases con control de fases por medio de


un rectificador con filtros entonados pasivamente se muestra en la
Figura 1.2. Se muestra la corriente de línea antes y después del filtro.
Es posible observar que la corriente antes del filtro contiene los
harmónicos 5, 7 y 11; sin embargo, la corriente después de filtro es
más sinusoidal ya que estos harmónicos se han redirigido a través de
los filtros sintonizados. Los filtros sintonizados también sirven para
mejorar el factor de potencia de alimentación a casi uno. La
distorsión armónica total (THD) de corriente de la línea con el
rectificador de 6 pulsos y los filtros sintonizados es de
aproximadamente 5,2%. El THD de la tensión de la línea (línea a
línea) es de aproximadamente 2,6%. (El THD de la tensión de la
línea es función de la impedancia del sistema).

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Visión general del variador 1-3

El rectificador de 6 pulsos se puede utilizar conjuntamente con un


transformador de aislamiento de servicio de rectificación como se
muestra o con un reactor de línea CA. Hace falta un transformador
de aislamiento de servicio de rectificación cuando el variador se
aplica a motores existentes o reequipados o cuando la tensión de
suministro es mayor que la tensión nominal del variador. (Remítase a
la especificación 80001-005, Transformadores de servicio de
rectificación para mayores detalles sobre requerimientos y
características de transformadores).

Es posible emplear un reactor de línea adelante de un rectificador de


6 pulsos cuando el variador se aplica a motores nuevos. (Remítase a
la especificación 80001-004, Transformadores de servicio de
rectificación para mayores detalles sobre requerimientos y
características de transformadores). Eliminar el transformador de
aislamiento reduce los costos de capital e instalación, ahorra espacio
valioso e incrementa la eficiencia del sistema en general.

a)

b)

c)

Figura 1.2 – Rectificador de 6 pulsos con entrada para patrones de onda


a) Corriente de la línea antes del filtro
b) Corriente de la línea después del filtro
c) Tensión línea a línea en el punto común de acoplamiento (PCC)

Rectificador de 18 pulsos

Un tiristor de 18 pulsos con control de fases se muestra en la Figura


1.3. En una configuración de 18 pulsos, los requisitos de la IEEE-
519 se satisfacen en la mayoría de los casos sin la necesidad de
filtros pasivos; sin embargo, hace falta un transformador de
aislamiento con devanados múltiples para mitigar los harmónicos de
bajo nivel usando los principios de desplazamiento de fases. La
solución de 18 pulsos es mejor que las ofertas de 6 o 12 pulsos desde
el punto de vista de disminución de harmónicos del lado de la línea.

Los transformadores de aislamiento están disponibles tanto del tipo


seco e internos como en los externos rellenos con aceite diseñados
para maximizar la flexibilidad de uso del espacio interior, costos de
instalación y cargas de aire acondicionado en la sala de control.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


1-4 Visión general del variador

(Remítase a la especificación 80001-005, Transformadores de


servicio de rectificación para mayores detalles sobre requerimientos
y características de transformadores).

También se exhibe una muestra de la corriente de línea y la tensión


antes y después del filtro en la Figura 1.3. El THD de la línea de
corriere es de aproximadamente 5,6%, mientras que el THD de la
tensión de la línea (línea a línea) es de aproximadamente 2,0%. (El
THD de la tensión de la línea es función de la impedancia del
sistema). El rectificador de 18 pulsos consiste en un puente maestro
y dos puentes esclavos y ha de tener siempre un total de 18
mecanismos de conmutación SCR.

a)

b)

Figura 1.3 – Rectificador de 18 pulsos con y sus entradas de patrones de onda


a) Corriente en la línea
b) Tensión línea a línea en PCC
Front End Activo (rectificador PWM)

Un front end activo (AFE) apropiado para la topología del


PowerFlex 7000 comúnmente se denomina como un rectificador
PWM. Lo anterior es en particular atractivo para las aplicaciones con
motores nuevos ya que no necesita de un transformador de
aislamiento para cumplir con el IEEE-519. (Ver la especificación
80001-004, Requerimientos para Motores de media tensión Sin
eliminación del voltaje de modo común). La mayoría de las
tecnologías disponibles hoy día en el mercado de MV necesitan de
un transformador con múltiples devanados para mitigar los
harmónicos indeseados mediante la cancelación de fases al desplazar
los devanados secundarios del transformador. Dependiendo de la
topología, el transformador puede tener hasta 15 juegos de
devanados secundarios. Eliminar el transformador de aislamiento
reduce los costos de capital e instalación, ahorra espacio valioso e
incrementa la eficiencia del sistema en general.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Visión general del variador 1-5

El rectificador activo necesita de un patrón de conmutación que


satisfaga reglas similares a las del inversor. El patrón empleado en el
ejemplo anterior y que se muestra en la Figura 1.4 es un patrón de 7
pulsos de eliminación selectiva de harmónicos (SHE), el cual elimina
los harmónicos 5, 7 y 11. Los capacitores de entrada fueron
diseñados para reducir los harmónicos de corriente de mayor orden.
La técnica de la función del filtro de transferencia se emplea para
colocar la frecuencia de interrupción del filtro en una región sin
presencia de harmónicos. Lo anterior evita que ocurra la excitación
de las frecuencias de harmónicos en el sistema. Otros factores a
considerar al momento de diseñar el filtro es el factor de potencia de
alimentación y los requerimientos de la Distorsión total de harmónicos
(THD) de la corriente de entrada y el patrón de ondas del voltaje.

El pequeño reactor CA de la línea (ver la Fig. 1.4) proporciona


filtrado extra y características de limitación de corriente para una
falla de cortocircuito en el lado de la línea. La corriente de
alimentación del rectificador, el voltaje en el terminal del rectificador
y la corriente de la línea y los patrones de la forma de onda de voltaje
se muestran en la Figura 1.4. El THD de la corriente de la línea es de
aproximadamente 4,5%, mientras que el THD de la tensión línea a
línea es de aproximadamente 1,5%. (El THD de la tensión de la línea
es función de la impedancia del sistema). El factor de potencia de
alimentación con el rectificador Activo es igual o mayor a 0,98 para
todo el rango de velocidad y de carga cuando se aplica a cargas con
par de torsión variable.

a)

b)

Figura 1.4 – Rectificador activo (PWM) y sus patrones de onda de entrada de corriente/tensión
a) Corriente en la línea
b) Tensión línea a línea en PCC

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


1-6 Visión general del variador

Tecnología “Directo al La Tecnología “Directa al variador” del PowerFlex 7000 le permite a usted:
variador” ƒ Conecte la fuente de poder directamente al variador sin un
transformador de aislamiento.
ƒ conecte un motor nuevo o uno ya existente directamente al
variador sin necesidad de filtrado adicional del motor.
La mayoría de los fabricantes del Variadores de media tensión hacen
uso de transformadores con aislamiento con múltiples devanados
para mitigar los harmónicos indeseados mediante la cancelación de
fases al desplazar los devanados secundarios del
transformador. Dependiendo de la topología, el transformador puede
tener hasta 15 juegos de devanados secundarios. La desventaja de
este método es el alto grado de complejidad del variador y una
cantidad de componentes muy alto.

Los fabricantes también hacen uso de los transformadores para


proteger los motores del Esfuerzo de voltaje del modo común,
Cuando se emplean transformadores, éstos permiten que el neutro
del motor se conecte a tierra, pero con este método, el modo de
voltaje común que de otra manera se aplicaría al motor se aplica
entonces al transformador. La desventaja de este método es que hace
falta aumentar el aislamiento del transformador y del cable entre el
transformador y el variador de manera que pueda resistir el esfuerzo
del modo de voltaje común.

En lugar de emplear un transformador de aislamiento, el Front End


activo "Directo al variador" hace uso de conmutación con
semiconductores para disminuir los harmónicos en la línea de
corriente de manera de satisfacer los estándares mundialmente más
aceptados sobre harmónicos. El método Front End activo es el mejor
método para la cancelación de harmónicos ya que no adolece de la
complejidad y alta cantidad de componentes de las topologías de los
variadores multipulso.

La tecnología “Directo al variador” casi no genera modo común de


voltaje de manera que es apropiada para los motores existentes y no
representa un esfuerzo sobre la alimentación del variador. La ventaja
de la tecnología “Directo al variador” respecto a un Transformador
de aislamiento radica en que no es necesario aislamiento extra en el
motor, los cables del motor o en los cables de la línea.

Y adicionalmente a mitigar el modo común de voltaje, la tecnología


"Directo al variador” no genera DV/DT o Reflejo de esfuerzo de
patrones de onda de voltaje sobre los motores.

La sencillez de su diseño deviene en un capital inicial de inversión


más bajo, menores costos de operación, menos costos de instalación
y mantenimiento en relación con los que requieren los
transformadores de aislamiento.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Visión general del variador 1-7

El PowerFlex 7000 con tecnología "Directo al variador" típicamente


es más pequeño y liviano que el de las tecnologías que emplean
Transformadores de aislamiento, los Transformadores de aislamiento
representan de un 30% a un 50% del tamaño del sistema de un
variador y de un 50% a un 70% del peso del sistema. Esto significa
que no existe intermediación entre el variador y el transformador (en
las configuraciones con transformadores externos), ni hacen falta
partes a ensamblar luego del transporte en el variador (en las
configuraciones con transformador integrales). Todo lo anterior hace
que el PowerFlex 7000 tenga la instalación más sencilla.

Compatibilidad del Motor El PowerFlex 7000 casi logra que los patrones de onda de intensidad
de corriente y de voltaje al motor sean sinusoidales, lo cual no
genera calentamiento ni esfuerzo de aislamiento adicionales. El
incremento de la temperatura en un motor conectado al VFD es
típicamente de 3°C más cuando se compara con la operación a lo
largo de la línea. El Dv/dt en el patrón de la onda de voltaje es menor
a 10 voltios/microsegundo. El pico de voltaje que el aislamiento del
motor ve es el voltaje nominal RMS del motor dividido entre 0,707.
El reflejo de onda y los problemas de dv/dt asociados a menudo con
VSI (inversor de fuente de voltaje) no representan ningún problema
con el PowerFlex 7000. La Figura 1.5 muestra los patrones de onda
típicos. Estos patrones de onda amigables se obtienen mediante el
empleo de un patrón selectivo de eliminación de harmónicos (SHE)
en el inversor para eliminar los harmónicos de mayor orden, en
conjunción con un pequeño capacitor de salida (integrado al
variador) para eliminar los harmónicos a velocidades más altas.

Los motores estándar son compatibles sin que ello implique una
pérdida de capacidad, inclusive cuando se tratase aplicaciones con
retro-mejoras.

La distancia del cable al motor es prácticamente ilimitada. Con esta


tecnología ha sido probada en el control de motores ubicados hasta a
15 kilómetros de distancia del variador.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


1-8 Visión general del variador

Arms
300.00

200.00

100.00

Corriente del motor 0.00

-100.00

-200.00

-300.00

Vrms
10.00K

7.50K

5.00K
Voltaje del motor 2.50K

0.00K

-2.50K

-5.00K

-7.50K

-10.00K
100.00 110.00 120.00 130.00 140.00 150.00
TIME (ms)

Figura 1.5 – Patrones de onda del motor a plena carga y velocidad


4160V, 933 kW, 60 Hz

SGCT: características y Un SGCT es un Tiristor de compuerta simétrica conmutada con un


beneficios variador integrado de compuerta. El colocar la compuerta del
variador próxima al SGCT como en la Figura 1.6 genera una
trayectoria de baja inductancia que hace que el disparo del
dispositivo sea más eficiente y uniforme. Como resultado de ello, el
dispositivo es más idóneo que un GTO convencional para manejar
los niveles de fluctuación de voltaje y de corriente cuando conmuta
entre encendido y apagado durante el disparo.

Un SGCT posee características similares a un IGCT (empleado en


variadores VSI), inclusive menores pérdidas de conducción y
conmutación, baja razón de fallas y enfriamiento por dos lados para
tener un esfuerzo térmico bajo. Sin embargo, el SGCT es capaz de
proporcionar capacidad de bloqueo tanto en el sentido hacia delante
y también en reversa de hasta 6.500 voltios por medio de una
estructura NPT (Non-Punch-Through) y una simetría casi igual a la
de un transistor pnp en el disco o wafer, cuando la corriente es
unidireccional.
El IGCT solamente bloque el voltaje en una dirección y permite que
el flujo de corriente vaya hacia adelante y en reversa, por lo que
necesita de un diodo antiparalelo incorporado.
El hecho de implementar los SGCT en el PowerFlex 7000 genera
ventajas significativas, que incluyen:

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Visión general del variador 1-9

1. Simplificación del diseño del snubber y reducción del tamaño


del capacitor del snubber en un factor de 10.
2. Operación a una frecuencia de conmutación más alta (420-540
Hz), por lo tanto se disminuye el tamaño de los componentes
pasivos (inductor CD de enlace y capacitor del filtro del motor)
en un 50%.
3. Mejora el desempeño del variador.
4. Reducción del número de componentes, lo que por ende mejora
la confiabilidad, los costos y el tamaño del variador.
5. Falla en modo seguro (sin ruptura).

Figura 1.6 - SGCT con variador con compuerta integrada (izquierda) y estructura de la celda unitaria (derecha).

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


1-10 Visión general del variador

Especificaciones
Descripción NEMA IEC
Potencia nominal (enfriado por aire) 200 a 5.500 hp 150 a 4.100 kW
Tipo de motor Motores a inducción o sincrónicos
Tensión nominal de entrada 2400V, 3300V, 4160V, 6600V
Tolerancia de la tensión de entrada ± 10% del nominal
Cortes del patrón de voltaje -30%
5 ciclos (Std)
Capacidad para superar pérdida de potencia
> 5 Ciclos (UPS opcional)
Protecciones a la entrada Varistor con óxido metálico (MOV)
Frecuencia de entrada 50/60 Hz, +/- 5%
Capacidad de soportar un corto circuito a la
5 Ciclos
entrada.
2400 V – 6600 V X 25 MVA RMS SYM
Nivel básico de impulso Y 50 kV (0 – 1000m)
Diseño de la barra de potencia Cobre revestida en estaño
Barra de Tierra Cobre revestida en estaño de 6 x 51 mm (¼ x 2 in.)
Customer Control Wire Way Separado y aislado
Circuito de protección de potencia a la Contactor de vacío con interruptor fusible aislante
entrada o Interruptor del circuito
Dispositivo de impedancia a la entrada Transformador de aislamiento o Reactor CA de Línea
0 – 2300 V
0 – 3.300 V
Voltaje de salida
0 – 4.160 V
0 -6000 V, 0 – 6300 V, 0- 6600 V
Diseño con inversor PWM
Interruptor inversor Tiristores de compuerta simétrica conmutada (SGCT)
Modo de falla del interruptor inversor Sin ruptura y sin arco
Tasa de falla del interruptor inversor 100 por cada Millardo de operaciones
Enfriamiento del Interruptor inversor En los dos lados, bajo esfuerzo térmico
Frecuencia del Interruptor inversor 420 –-540 Hz
Voltaje SGCT (por fase)
2.400 V 2
Cantidad de inversores SGCT 3.300 V 4
4.160 V 4
6.600 V 6
Voltaje PIV
2.400 V 6.500 V
SGCT PIV nominal
3.300 V 6.500 V
(Voltaje de pico inverso)
4.160 V 6.500 V
6.600 V 6.500 V
6 pulsos
Diseño de rectificadores 18 pulsos
Front End Activo (PWM)
Interruptor del rectificador SCR (pulso 6/18), SGCT (Rectificador activo)
Modo de falla del interruptor del rectificador Sin ruptura y sin arco
Tasa de falla del interruptor del rectificador 50 (SCR) 100 (SGCT) por cada millardo de horas de
(FIT) operación
Enfriamiento del Interruptor del rectificador En los dos lados, bajo esfuerzo térmico
X La falla nominal de cortocircuito se fundamenta en el dispositivo de protección a la entrada (contactor
o interruptor)
Y Pérdida de capacidad nominal BIL basada en alturas < 1000 m (3.300 ft.). Remítase a la fábrica en
cuanto a la pérdida de capacidad nominal.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Visión general del variador 1-11

Descripción NEMA IEC


Voltaje 6 pulsos 18 pulsos AFE
2.400 V 2 6 2
Cantidad de dispositivos rectificadores
3.300 V 4 6 4
por fase
4.160 V 4 6 4
6.600 V 6 6 6
Voltaje 6 pulsos 18 pulsos AFE
2.400 V 6.500 V 4.500 V 6.500 V
SCR PIV nominal
3.300 V 6.500 V 4.500 V 6.500 V
(Voltaje de pico inverso)
4.160 V 6.500 V 4.500 V 6.500 V
6.600 V 6.500 V 6.500 V 6.500 V
THD de corriente de salida (1º al 49º) < 5%
Patrón de la salida de ondas hacia el Motor Corriente/voltaje sinusoidal
Medio aislante de la tensión Fibra óptica
SHE (Eliminación selectiva de harmónicos)
Técnicas de modulación
PWM (Ancho del pulso a modular)
DVector directo digital sin sensor
Método de control Control total de vector retroalimentación por tacómetro
(opcional)
Método de entonación Auto entonación por medio del Wizard para configuración
Ancho de banda del regulador de velocidad 5-25 Radianes / Segundo
Ancho de banda del regulador de par de torsión 15-50 Radianes / Segundo
0,1% sin retroalimentación por tacómetro
Regulación de velocidad
0,01%-0,02% con retroalimentación por tacómetro
Rango de aceleración/desaceleración Aceleración/desaceleración independiente - 4 x 30 segundos
Razones de la rampa de
Aceleración/desaceleración 4 x independiente
aceleración/desaceleración
Razón de rampa S Aceleración/desaceleración independiente - 2 x 999 segundos
Prevención de velocidad crítica 3 x independiente con ancho de banda ajustable
Protección de traba del motor Retraso/velocidad
Nivel ajustable, retraso, puntos para fijar parámetros de
Detección de pérdida de carga
velocidad
Modo de control Velocidad o Par de torsión
Límite de Corriente Ajustable en monitoreo y Regenerativo
Rango de frecuencia de salida 0,2 –-75 Hz
Servicio normal Servicio pesado
Sobrecarga de 100% Sobrecarga de 150% durante 1
Clasificación nominal de servicio durante 1 minuto por cada minuto por cada diez minuto
diez minuto (Carga con par (Carga con par de torsión
de torsión variable) constante)
> 98% (pulso 6/18)
> 97,5% (AFE)
Eficiencia VFD típica
Contacte a la fábrica en cuanto a la Garantía de eficiencia de la
capacidad Nominal específica de un variador
Nivel š de ruido VFD < 85 dB(A) según el OSHA estándar 3074
Capacidad de frenado regenerativa Inherente – no es necesario hardware o software adicionales
Capacidad de Arranque de Giro Libre “Flying Re- Sí, es capaz de Arrancar en y Controlar una carga giratoria en
Start” dirección hacia adelante o en reversa
Texto en formato de 40 caracteres y 16 líneas, Pantalla con
Interfaz del Operador
velocidad y resolución de 0,1 Hz
Inglés Español
Idiomas
Francés Chino
™ Fundamentado en un motor con frecuencia base de 50 o 60 Hz
š El nivel de ruido se verá afectado por un ventilador redundante y un ducto redundante para escape del ventilador

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


1-12 Visión general del variador

Especificaciones
(cont.)
Descripción NEMA IEC
Control de la energía 208 -575 V, 3 fases 50/60 Hz
I/O externo 16 entradas digitales, 16 salidas digitales
Capacidad nominal de las entradas 50-60 Hz CA o CD
externas 120-240 V – 1 mA
Capacidad nominal de las salidas 50-60 Hz CA o CD
externas 30-260 V – 1 Amp
Entradas analógicas (1) Aislado, (1) No aislado, 4-20 mA o 0-10 V (250 ohm)
• Entrada analógica de 12 Bit (4-20 mA)
• Parámetros internos con resolución de 32 Bits
Resolución analógica • Comunicación serial con resolución de 16 Bits (0,1
Hz)
(Referencia digital de velocidad)
(1) Aislado, (7) No aislado,
Entradas analógicas
4-20 mA o 0-10 V (600 ohm)
Interfaz de comunicación SCANPort /DPI
ScanPort interno– 10 ms
Tiempo de escaneo
DPI interno– 5 ms
RS232/422/485 Ethernet
DH485 Interbus
I/O remoto LON Works
Protocolos de comunicación
DeviceNet Can Open
(Opcional)
ControlNet Profibus
Modbus/Modbus Plus
Johnson Controls
Envoltorio NEMA IP21
Dispositivo de izamiento Estándar/removible
Dispositivo de montaje Canales con travesaños para montaje
Potencia con pintura epóxica
Revestimiento exterior con textura arenosa Exterior Sandtex
Acabado de la Estructura Light Grey (RAL 7038) – Negro-Black (RAL 8022)
Placa de sub control – Blanco de alto brillo - High Gloss White
(RAL 9003)
Previsión de mecanismo de cerradura para desconexión del
Enclavamiento
dispositivo de entrada del cliente
Protección contra corrosión Piezas sin pintura (metalizadas en cinc/cromadas en bronce)
Temperatura ambiente De 0° a 40°C (de 32°F a 104°F)
Interfaz de fibra óptica Rectificador-inversor-gabinete(advertencia/disparo)
Filtro de la puerta Pintura nutra con medio filtrante tipo malla
Bloqueo del filtro de la puerta Restricción del flujo de aire (disparo/advertencia)
Almacenaje y transporte Rango de
De -40°C a 70°C (de -40°F a 185°F )
temperatura
Humedad relativa Max. 95% Sin condensación
Altitud (estándar) De 0 a 1000 m (0 a 3300 ft.)
Altitud(opcional) De 1001 a 5000 m (0 a 16400 ft.)
Sísmica (Calificación UBC) 1, 2, 3, 4

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Visión general del variador 1-13

Planos eléctricos simplificados


ENLACE DC
ISTX CONVERTIDOR DE LA LÍNEA L+ M+ COVERTIDOR DE LA MÁQUINA

4U (Z1)
4V (Z2)
4W (Z3) SGCTs
SCRs

U (T1)
3U (Y1)
3V (Y2)
3W (Y3) V (T2)

W (T3)
2U (X1)
2V (X2)
2W (X3)

L- M-

2400 Voltios – 18 Pulsos

ENLACE DC
CONVERTIDOR DE LÍNEA L+ M+ CONVERTIDOR DE LA MÁQUINA

SCRs SGCTs

2U (X1) U (T1)

2V (X2) V (T2)

2W (X3) W (T3)

L- M-

2400 Voltios – 6 Pulsos

ENLACE CD
CONVERTIDOR DE LA LÍNEA L+ M+ CONVERTIDOR DE LA MÁQUINA

SGCTs SGCTs

2U (X1) U (T1)

2V (X2) V (T2)

2W (X3) W (T3)

L- M-

2400 Voltios – Front End Activo

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


1-14 Visión general del variador

Planos eléctricos simplificados (continuación)


ENLACE CD
ISTX CONVERTIDOR DE LA LÍNEA L+ M+ CONVERTIDOR DE LA MÁQUINA

4U (Z1)
4V (Z2)
4W (Z3) SGCTs
SCRs

U (T1)
3U (Y1)
3V (Y2)
3W (Y3) V (T2)

W (T3)
2U (X1)
2V (X2)
2W (X3)

L- M-

3300 / 4160 Voltios – 18 Pulsos

ENLACE CD
CONVERTIDOR DE LA LÍNEA L+ M+ CONVERTIDOR DE LA MÁQUINA

SCRs SGCTs

2U (X1) U (T1)

2V (X2) V (T2)

2W (X3) W (T3)

L- M-

3300 / 4160 Voltios – 6 Pulsos

ENLACE CD
CONVERTIDOR DE LA LÍNEA L+ M+ CONVERTDOR DE LA MÁQUINA

SGCTs SGCTs

2U (X1) U (T1)

2V (X2) V (T2)

2W (X3) W (T3)

L- M-

3300 / 4160 Voltios – Front End Activo

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Visión general del variador 1-15

ENLACE CD
ISTX CONVERTIDOR DE LA LÍNEA L+ M+ CONVERTIDOR DE LA MÁQUINA

4U (Z1)
4V (Z2)
4W (Z3) SGCTs
SCRs

U (T1)
3U (Y1)
3V (Y2)
3W (Y3) V (T2)

W (T3)
2U (X1)
2V (X2)
2W (X3)

L- M-

6000-6600 Voltios – 18 Pulsos

ENLACE CD
CONVERTIDOR DE LA LÍNEA L+ M+ COVERTIDOR DE LA MÁQUINA

SCRs SGCTs

2U (X1) U (T1)

2V (X2) V (T2)

2W (X3) W (T3)

L- M-

6000-6600 Voltios – 6 Pulsos

ENLACE CD
CONVERTIDOR DE LA LINEA L+ M+ CONVERTIDOR DE LA MÁQUINA

SGCTs SGCTs

2U (X1) U (T1)

2V (X2) V (T2)

2W (X3) W (T3)

L- M-

6000-6600 Voltios – Front End Activo

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


1-16 Visión general del variador

Visión general de control


Convertidor Convertidor
Reactor CA de línea Enlace CD de la máquina
de línea Filtro cap Inductor Filtro cap
de línea del motor
Motor
Motor
voltaje
Fuente
Motor
Corriente
Línea
corriente
Lado de retroalm. Protección
Lado de retroa y. de la
y disparo
disp. de la maq. Máquina
de la Máquina Transfer
Voltaje de línea
Fallas Sync.

Ángulo de flujo
Máquina
Línea Alpha Comande de velocidad
Alfa Retroal. del Tach
Protección
de la línea Retroal, Idc Frec. de slip
Control de Modelo de Control de
corriente motor Estator Frec. velocidad
Fallas

Iy commando

Ix commando
Flux feedback

Flux Retroal. de veloc.


Control

Figura 1.7 – PowerFlex 7000 diagrama de bloques de funciones

Control vectorial directo El método de control del variador en media tensión CA PowerFlex
7000 se denomina control vectorial directo sin sensores para indicar
que el estator de corriente está dividido entre componentes
generadores de flujo y de par de torsión, lo que permite cambiar el
par de torsión del motor rápidamente in afectar el flujo en el motor.
Este método de control se emplea son retroalimentación por
tacómetro en las aplicaciones que requieren operación continua por
encima de los 6 Hertz y por debajo del 100% del par de torsión de
arranque.

Es posible obtener control vectorial total con retroalimentación por


tacómetro en las aplicaciones que requieren operación continua hasta
un mínimo de 0,2 Hertz y con hasta un 150% de par de torsión en el
arranque. El control vectorial brinda un desempeño superior con
respecto a los variadores del tipo voltios/hercios. El ancho de banda
de velocidad es de 0,1-15 radianes por segundo, mientras que el
ancho de banda del par de torsión está en el rango de 20-100 radianes
por segundo.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Visión general del variador 1-17

Hardware de control El hardware de control incluye tarjetas de control de variador


idénticas en el lado de la máquina y de la línea, completas con hasta
tres tarjetas de interfaz con fibra óptica (dependiendo del voltaje y de
la cantidad del los dispositivos de conmutación), tarjetas de
señalización de estado del lado de la máquina y de la línea, tarjeta de
interfaz con el operador y tarjeta externa I/O. Las tarjetas de control
común del variador se emplean en el rectificador e inversor, control
del variador por inducción o sincrónico y en los tres tipos de
rectificadores (de 6 pulsos, 18 pulsos, o en el rectificador activo).

Las tarjetas de control del variador tienen un procesador con puntos


digitales flotantes y matrices con compuertas programables en
campo para funciones avanzadas como disparo y diagnóstico,
manejo de fallas y control de sincronización del variador.

Tarjeta
de fibra
Tarjeta de óptica
Acondiciona- Tarjeta de
miento de Tarjeta
de fibra
control del
señales óptica variator
de la MÁQUINA
máquina Tarjeta
de fibra
óptica

Tarjeta
de fibra
Tarjeta de óptica
Acondiciona- Tarjeta de
miento de Tarjeta control del
de fibra
señales óptica
variador
de la LÍNEA
línea Tarjeta
de fibra
óptica

Tarjeta de
Interfaz del Tarjeta I/O
cliente externa

Figura 1.8 – Control Hardware Layout for PowerFlex 7000

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


1-18 Visión general del variador

Interfaz del operador

Figura 1.9 – PowerFlex 7000 terminal de interfaz con el


operador

El terminal de interfaz con el operador consiste en una pantalla de


cristal líquido “LCD” de 16 líneas y de 40 caracteres, con base a
pixels, lo cual facilita la lectura de textos y gráficos. Es posible
configurar las barras indicadoras de medidas conforme a variables de
proceso comunes como las de velocidad, voltaje y carga.

Todo con respecto a la Terminal de interfaz del operador del


PowerFlex 7000 es amigable al usuario, incluso el saludo de
bienvenida al momento de abrirse la pantalla. El diseño del terminal
se enfoca en la mayor facilidad de uso durante el arranque, el
monitoreo y el diagnóstico de fallas. El asistente inteligente (wizard)
de configuración ayuda al usuario a configurar los parámetros que el
menú exige mediante la formulación de preguntas o el despliegue de
opciones para la operación que en cuestión se desea. Las
advertencias y comentarios se muestran completamente con la ayuda
de textos que permiten al usuario a permanecer en el camino
correcto. El asistente inteligente (wizard) de configuración
combinado con la prestación de autoajuste permite que el variador
esté a tono con el motor y con la carga tan rápido y preciso como
fuera posible, lo cual genera arranque y operaciones suaves y sin
contratiempos y un menor tiempo de parada.

Hay disponibles hasta cinco modos de prueba que incluyen voltaje


en la compuerta y operación a plena corriente sin que el motor esté
conectado.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Capítulo 2

Instalación del variador

Seguridad y códigos ATENCIÓN El Código eléctrico de Canadá (CEC), el


Código Eléctrico Nacional (NEC) o las
disposiciones contenidas en los códigos locales
de seguridad para instalación de equipos
eléctricos. La instalación TIENE QUE cumplir
con las especificaciones en cuanto al tipo de
cable, tamaño de los conductores, protección
de las ramificaciones de los circuitos y
desconexión de equipos. El incumplir con las
anteriores podría dar lugar a lesiones
personales y/o daños a los equipos.

Desembalaje e inspección Antes de salir de fábrica, todos los variadores se han chequeado tanto
mecánica como eléctricamente. Al momento de recibir el variador,
remueva el embalaje e inspeccione para detectar posibles daños
durante el transporte. Reporte cualquier daño inmediatamente a la
oficina de reclamos de la compañía de transporte.

Una vez que desembale el material, revise el/los articulo(s) contra la


lista de envío para garantiza que la descripción indicada en la placa
de cada uno de ellos concuerde con el material que se pidió.
Inspeccione el variador PowerFlex 7000 para detectar posibles daños
físicos, conforme con lo estipulado en las Condiciones de Venta de
Rockwell Automation.

IMPORTANTE Todos los reclamos en cuanto a daños y roturas


bien fueran evidentes o subyacentes deben
consignarse por parte del Cliente al transporte a la
brevedad posible una vez recibido el embarque.
Rockwell Automation estará gustosa de
proporcionarle al Cliente la ayuda que fuera
razonable para garantizar que su cliente reciba
compensación por los daños objeto del reclamo.

Retire el material de embalaje, las cuñas o los retenes dentro del


variador. Opere manualmente los contactores y relés manualmente
para garantizar que operen libremente. Si alguna parte del equipo no
se fuera a instalar luego de desempacar, ésta deberá almacenarse en
un lugar seco y limpio. La temperatura de almacenamiento deberá
estar entre -40°C (-40°F) y 70°C (185 °F) con una humedad máxima
de 95%, sin condensación, para resguardar de daños a los
componentes sensibles a la temperatura.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-2 Instalación del variador

Manejo y transporte El PowerFlex 7000 está embalado para su transporte en un patín de


madera el cual está apernado a la parte de abajo de los gabinetes. El
PowerFlex 7000 debe permanecer apernado al patín de madera hasta
su entrega a su destino final. Apernados al tope del gabinete se
proporcionan unos ángulos para izamiento. Cuando se manipule o
maneje el variador, el mismo debe mantenerse en posición recta y
vertical. Remítase a “Procedimientos generales de manejo,
publicación 7000-IN002_-EN-P” para una descripción más en
detalle.

El variador debe manejarse sobre una paleta o por medio de la viga


de izamiento que se ha suministrado como parte de todos los
gabinetes con altura de 2300 mm (91 pulgadas)

ATENCIÓN Asegúrese de que la capacidad nominal del


dispositivo de izamiento sea suficiente como
para levantar con seguridad las secciones de
control. Remítase a la guía de empaque
adjunta al embarque para ver el peso de los
elementos objetos de transporte.

Se puede hacer uso de rodillos cilíndricos para desplazar al variador


al lugar de instalación. Una vez en el sitio de instalación, se puede
emplear la técnica de rodado con rodillos para colocar el gabinete en
la posición deseada.

ADVERTENCIA Se debe tener cuidado al momento de hacer


uso de un montacargas o de la técnica de
rodado para efectos de colocación a fin de
garantizar que no se raye, abolle o dañe el
equipo de ninguna manera. Siempre tenga
cuidado de estabilizar el variador durante el
manejo para prevenir que se ladee e inflija
daños al personal.

NOTA: Nunca se puede hacer énfasis suficiente en cuán importante


es que el cliente lleve a cabo la instalación correctamente. Cualquier
error que se cometa de seguro ocasionará demoras durante el período
de prueba del variador, e inclusive daños.

Jamás intente izar o desplazar al variador por ningún método que no


se hubiere indicado, ya que podría dar pie a daños estructurales o a
lesiones personales. Se recomiendan los métodos de manejo a
continuación:

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-3

Izamiento por encima

1. Lace los ángulos de izamiento en el tope del gabinete.

ATENCIÓN Asegúrese de que la capacidad nominal del


dispositivo de izamiento sea suficiente como
para levantar con seguridad al variador.
Remítase a la guía de empaque adjunta al
embarque para ver el peso.

2. No haga pasar cables ni tampoco cuerdas a través de los huecos


de soporte en los ángulos de izamiento. Haga uso de eslingas con
ganchos o juntas de seguridad.

3. Seleccione o ajuste la longitud de los amarres para compensar la


distribución desigual del peso y mantener al variador en posición
recta vertical.

4. Para reducir la tensión en los amarres y el peso en compresión


sobre el dispositivo de izamiento, no permita que el ángulo de
los cables/cadenas y la vertical supere los 45 grados.

ATENCIÓN Los variadores pudieran contener equipos


pesados que podrían afectarse si se ladearan.

45.0 Max

Figura 2.1 – Izamiento por encima

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-4 Instalación del variador

Barras o rodillos de rodamiento


Este método es apropiado sólo cuando no hay pendientes y el
variador se desplaza en un sólo nivel.
1. Para ello se deben colocar planchas de 50,8 mm × 152,4 mm (2
in. × 6 in.) o equivalente y de al menos 300 mm (12 pulgadas)
más largas que el variador debajo del patín de transporte.
2. Coloque con cuidado la plataforma de transporte sobre los
rodillos de rodamiento hasta que el peso del variador sea
sustentado por los rodillos.
3. Entonces se puede rodar al variador hasta su posición. Mantenga
asegurado el peso de manera que no ladee.

(50,8 mm × 152,4 mm)

Figura 2.2 - Barras o rodillos de rodamiento

Montacargas

Se puede emplear un montacargas con un par de tenedores en los


variadores que no excedan los 3 m (120 pulgadas) de largo si es que
el montacargas tiene la capacidad de izamiento necesaria para la
tareas. Los variadores de mayor tamaño se pueden mover con dos
montacargas operando a dúo.
1. Inserte los tenedores del montacargas en las aberturas de los
patines de transporte desde la parte de atrás del variador.
2. Equilibre con cuidado al variador en los tenedores del
montacargas ya que en general los variadores son más pesados
en uno de sus lados.
3. Haga uso de correas de seguridad para afianzar al variador
durante su movimiento.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-5

Almacenamiento

Si fuera necesario almacenar el variador, asegúrese de que esté


almacenado en un lugar seco, limpio y libre de polvo.

La temperatura de almacenaje debe mantenerse entre -20°C y 65°C


(-4°F y 149°F). Si la temperatura de almacenaje fluctuare o la
humedad excediera el 85%, se debe hacer uso de calentadores de
ambiente para impedir la condensación. El variador debe
almacenarse en un edificio con calefacción y con buena circulación
de aire. Jamás debe almacenarse el variador a la intemperie.

Asentamiento del variador Consideraciones respecto al sitio

El ambiente estándar en el que el equipo fue diseñado para operar es:


• Altura sobre el nivel del mar menor a los 1000 metros (3250 pies)
• Temperatura de almacenaje entre 0°C (32°F) y 40°C (104°F).
• Humedad relativa del aire no mayor a 95% sin condensación.

Si el equipo fuera a operar en condiciones distintas a las


especificadas, consulte a la Oficina de ventas local de Rockwell
Automation.

El equipo exige del sitio las condiciones a continuación:


(A) Sólo instalación en interiores, sin que haya goteo de agua ni de
otros fluidos
(B) Aire limpio para los requerimientos de enfriamiento
(C) Nivelación del piso para anclar el equipo. Remítase a las
medidas en los planos para la ubicación de los puntos de
anclaje.
(D) La sala en la que se va a instalar el equipo debe ser lo
suficientemente amplia como para que se puedan abrir las
puertas del equipo de par en par, lo cual requiere de unos 1200
mm (48 pulgadas) típicamente. Además, se ha de hacer espacio
para poder sacar el ventilador. Esta holgura debe ser mayor a
los 700 mm (27,5 pulgadas).
o
Las medidas de los planos se pueden obtener al contactar a la
oficina local de Ventas de Rockwell Automation. El equipo no
necesita acceso por su parte de atrás para darle servicio.
(E) Se debe dejar espacio para que la corriente de aire de
enfriamiento abandone al variador por la parte de arriba. El
flujo de aire de enfriamiento hacia y desde el variador debe
mantenerse libre y sin obstrucciones.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-6 Instalación del variador

(F) La sala del equipo debe ser lo suficientemente amplia para


manejar las pérdidas térmicas del equipo ya que es posible que
haga falta aire acondicionado; la temperatura ambiente no debe
exceder aquella para la cual el equipo fue diseñado. El calor
generado por el variador es directamente proporcional a la
potencia del motor que se controla y a la eficiencia del equipo
de la sala. Si fuera necesaria la data de la carga térmica
contacte a la oficina de ventas de Rockwell Automation.
(G) El área en la que el variador se ha de ubicar debe estar libre de
interferencia de radiofrecuencias como la de los equipos de
soldadura. Lo anterior podría dar lugar a condiciones de falla y
sacar al variador fuera de servicio.
(H) El equipo debe mantenerse siempre limpio. El polvo en el
equipo disminuye la confiabilidad del sistema e inhibe el
enfriamiento.
(I) La longitud del cable al motor es prácticamente ilimitada
gracias la forma casi sinusoidal de las ondas de voltaje y de
corriente. A menos que se trate de variadores con fuente de
voltaje, no hay acoplamiento capacitivo, dv/dt, o problemas de
voltaje que pudieran causar daños al sistema de aislamiento del
motor. La topología CSI-PWM utilizada por el variador de
media tensión CA PowerFlex 7000 ha sido probada en motores
ubicados hasta 15 kilómetros de distancia del variador.
(J) Sólo personal familiarizado con la función del variador debe
tener acceso al equipo.
(K) El variador fue diseñado para acceso frontal y debe instalarse
con la holgura suficiente para abrir la puerta por completo. La
parte de atrás de la unidad puede colocarse contra la pared
aunque algunos clientes también prefieren tener acceso por
detrás. Si acceso por la parte de atrás fuera lo que se desea,
coloque el variador a 300 mm (12 pulgadas) de la pared.

ATENCIÓN Un variador instalado o cuya aplicación no


fuera la correcta puede conllevar a daños de
componentes o disminuir la vida útil del
producto. Las condiciones ambientales fuera
de los rangos especificados pueden conllevar
al mal funcionamiento del variador.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-7

Instalación Una vez que el variador se coloque en su sitio de instalación, deben


retirarse los pernos terminales que aseguran el patín de transporte al
variador. El variador debe desmontarse del patín de transporte y
entonces podrá desechar éste último.

Posicione al variador en la posición que le corresponde. Verifique


que el variador esté sobre una superficie nivelada y que la posición
del variador sea vertical una vez instalados los pernos de anclaje.

La ubicación de los pernos de anclaje viene dada en los planos


dimensionales del variador.

Instale y apriete los pernos de anclaje. (M12 o hardware de ½”


requeridos). Los requerimientos sísmicos exigen un sistema de
apernado con ingeniería. Consulte con la fábrica.

Remueva los ángulos de izamiento superiores, retenga el hardware.

Instale el hardware de los ángulos de izamiento en los huecos con


lengüeta en la parte superior del variador; esto impide que el aire de
enfriamiento se escape así como que entre polvo el equipo.

Etiquetas de indicación de impactos

Las etiquetas indicadoras de impacto son dispositivos que de manera


permanente registran los impactos físicos a los cuales ha sido
sometido el equipo.

Al momento de los preparativos finales de transporte desde la


fábrica, se coloca una etiqueta de impacto en la puerta interna del
gabinete del convertidor.

Durante el proceso de transporte e instalación los variadores


pudieran ser objeto de impacto y vibración excesivos y verse
afectado su funcionamiento.

Una vez que el variador se coloque en su sitio de instalación, se debe


abrir la puerta del convertidor e inspeccionar la etiqueta indicadora.

El variador se envía con una etiqueta que registra los impactos cuyo
nivel superen los 10G. Si se llega a acusar impactos de ese nivel, la
ventana con forma de marcas del tipo chevron o tipo flechado se
tornará azul en una de las dos ventanas.

Si se llegase a acusar impactos con estos niveles, registre los valores.


La posibilidad de que el variador acuse daños internos es aún mayor
si el mismo ha sufrido impacto físico durante el proceso de
transporte e instalación.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-8 Instalación del variador

Instalación (continuación) Si los indicadores evidencian que no ha ocurrido ningún impacto,


entonces todavía será esencial llevar a cabo una verificación e
inspección exhaustiva como se describe en el proceso de Período de
prueba y aceptación en el Capítulo 4.

Carcasa plástica roja

La ventana se torna azul en caso


51 mm
de haber sostenido un impacto
(2.0)
fuerte

21 mm
(0.8)

Figura 2.3 – Indicador de impacto

Instalación de la Cubierta de escape de aire

En la parte superior del gabinete con el ventilador de enfriamiento,


se debe instalar una lámina metálica que funge como cubierta del
escape. Los componentes que integran la cubierta del escape se han
empacado y enviado con el variador y deben estar en el gabinete de
control/cableado.

El primer paso es quitar la placa protectora que recubre el agujero


del ventilador en el variador. Consiste en una placa plana que funge
de cubierta apernada a la placa de la parte superior. Retire los pernos
y la placa y apártelos para reutilizarlos en otra oportunidad.

Segundo, ensamble, pero sin apretar, los componentes del panel en


forma de L que fueron enviados con el variador como se indica en la
Figura 2.4.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-9

Placha plana
(cantidad = 1)

Paneles del ducto de extracción


(cantidad = 2)

Tonillos roscados M6
(cantidad = 20)

Figura 2.4 – Ensamblaje de la cubierta del ventilador

Ubique la cubierta del escape en la parte superior del gabinete como


en la Figura 2.5 y vuelva a colocar la placa de la cubierta original
que había apartado antes. (Ha de tenerse cuidado de que las muescas
en la parte inferior de la brida estén orientadas hacia los laterales del
variador). Acople el ensamblaje a la placa superior del variador.
Apriete todo el hardware.

ATENCIÓN Cualesquier tornillos caigan accidentalmente


dentro del equipo deben recogerse ya que
podrían causar daños o lesiones.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-10 Instalación del variador

Instalación (continuación)

Ducto de extracción ya ensamblado

Tornillos M6
(cantidad= 12)

Compruebe la orientación de
las muescas con los laterales

Figura 2.5 – Instalación de la cubierta del ventilador

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-11

Configuración del gabinete y Los planos a continuación son de naturaleza genérica y no detallan
planos dimensionales con precisión a su variador y se suministran para brindarle una
visión general de un variador típico.
Del variador
Los planos dimensionales son específicos de la orden y muestran la
información descrita en ellos.

Los planos dimensionales proporcionan información importante para


instalar el equipo.

El PLANO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA muestra:


• los sitios en donde anclar el equipo al piso (globo D)
• tamaño y ubicación de las aberturas de la entrada inferior del
cable de potencia (globos A y B)
• tamaño y ubicación de las aberturas para la entrada inferior del
cableado de control (globo C)
• tamaño y ubicación de las aberturas para la entrada inferior del
cableado de potencia del ventilador (globo J)

El PLANO DE DISTRIBUCIÓN DEL TECHO muestra:


• tamaño y ubicación de las aberturas de la entrada superior del
cable de potencia (globos A y B)
• tamaño y ubicación de las aberturas para la entrada superior del
cableado de control (globos C)
• tamaño y ubicación de las aberturas para la entrada superior del
cableado de potencia del ventilador (globo J)
• mínima holgura con respecto al pasillo en la parte de enfrente
del equipo (globo M)

La Vista de frente muestra:


• mínima holgura necesaria en la parte superior del variador para
mantenimiento del ventilador (globo K)

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-12 Instalación del variador

Planos dimensionales del PowerFlex 7000

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-13

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-14 Instalación del variador

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-15

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-16 Instalación del variador

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-17

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-18 Instalación del variador

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-19

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-20 Instalación del variador

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-21

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-22 Instalación del variador

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-23

Nota: Contacte a la fábrica en cuanto a Información sobre instalación sísmica.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-24 Instalación del variador

Gabinete de control/cableado Muestra el área de media tensión en el gabinete de control/cableado


detrás del compartimiento de baja tensión sin las barreras.
Nota: El gabinete de control/cableado viene en dos configuraciones
distintas:

• Rectificador de 18 pulsos (Error! Reference source not found.)


• PWM/de 6 pulsos (Error! Reference source not found.)

Componentes mayores Los cuatro diagramas a continuación se muestran para indicar cómo
es la distribución típica de un variador PowerFlex 7000.

Terminales del motor


Motor Terminals
Hall-Effect
Sensor con efecto Hall de
Current Sensor
corriente (HECS)
(HECS)

Sensor
Voltagede voltaje
Sensing
Redes de supresión
Transient
de voltaje (TSN)
Suppression
Networks
(TSN)

Hall-Effect
Sensor con efecto Hall
Current
de Sensor
corriente (HECS)
(HECS)

Terminales
Linede la línea
Terminals
Current Transformers
Transformadores de
(CT)
corriente (CT)

Figura 2.6 – Gabinete de cableado para un rectificador de 18 pulsos


(No se muestran los filtros capacitares del motor)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-25

Hall Effect
Sensores deSensors
efecto

Grounding Network
Red de aterramiento
(para
(For useuso con
with los transformadores
Isolation Transformers)
de aislamiento)
or
GroundoFilter
Tarjetas sensoras
Sensing Boards Filtro
(For dewith
use tierra
Line Reactors)
(para usar con los reactores
de línea)

Power
Terminales Terminals
de potencia

Transformadores de corriente
Current Transformers
Motor
FiltrosFilter Capacitors
capacitors
del motor

Red
Transient para suppresión
Suppression Network
de transientes

Figura 2.7 – Gabinete de cableado para un rectificador de 6 pulsos/PWM

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-26 Instalación del variador

Line Terminals
Terminales de línea

Capacitores de línea
Line Capacitors
Terminales
Motor del motor
Terminals

TrasformadorZero
de Sequence
corriente
Current
cero secuencia
Transformer
(si suministrado)
(if supplied)

Reactor
Linede línea
Reactor
FiltrosFilter
Motor capacitors
Capacitors
del motor

Figura 2.8 – Reactor CA de línea con gabinete de conexión

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-27

Differential
Sensor de presión Barra debus
Ground aterramiento
diferencial
Pressure sensor

Inverter
Módulos Modules
inversores

Gate driver
Fuentes powerde
de poder supplies
la controladora
de las compuertas de disparo

Módulos rectificadores
Rectifier Modules

Figura 2.9 – Componentes mayores del gabinete del convertidor


(versión de 2.400V)

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-28 Instalación del variador

Ground
Barra deBus
aterramiento

Convertidores
AC/AC
AC/AC
Converters

Capacitor
“Hold de retención Hold-up
up” Capacitor

Fan Power Disconnect


Desconexión para apagar
el ventilador aterramiento

Transformador trifásico del


3-phase
ventilador
fan power
transformer

DC Linkdel
Enlace Inductor
inductor CD
(Barrier
(Sin removed)
la barrera)

Fan Power
Entrada del Cable
cable de encendido
Entry
del (bottom)(por el fondo)
ventilador

Figura 2.10 – Componentes mayores del gabinete/ventilador con enlace CD

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-29

Componente y dispositivo Los planos eléctricos del PowerFlex 7000 emplean convenciones
IEC Designaciones fundamentadas en:
los estándares de la IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) y al
mismo tiempo son básicamente compatibles con los de la ANSI
(Instituto de Estándares de Norteamérica). Los símbolos que
identifican a los componentes son internacionales y como parte del
juego de planos elementales (ED) de cada PowerFlex 7000 se
proporciona un listado exhaustivo de tales símbolos. Las
designaciones de los dispositivos en los planos y etiquetas también
están acompañados de un listado de explicaciones para cada juego de
planos.

La identificación del cableado hace uso de una convención de


origen/destino de cable punto a punto en los cables multiconductores
en donde el sistema así lo indica. El sistema de identificación de
cableado único, con números de enteros para cableado múltiple
punto a punto también se emplea en el cableado de control en
general y de potencia. El cableado de conexión entre láminas o que
termina en un punto y comienza en otro punto en un plano tiene una
flecha y un plano de referencia para indicar la conexión que le sigue.
El plano de referencia indica la lámina y las coordenadas X/Y del
punto que corresponde como continuación. Cada lámina del juego de
planos explica el sistema de referencias. El sistema de cableado con
numeración única sirve para confirmar que el cable que se pasa de
una lámina a la otra y a lo largo de un plano es el que es correcto.
Los cables en los multiconductores se identifican típicamente por
color en lugar de números Las abreviaturas para distinguir los
colores en los planos están plenamente identificadas en una de las
láminas del juego de planos.

Selección del cableado Las tablas a continuación identifican la selección de cables en


de potencia general que se han de encontrar al momento de instalar la línea de
productos PowerFlex 7000.

Notas generales:

Circunscríbase a las recomendaciones a continuación en cuanto a


niveles de aislamiento de cableado de potencia de campo en los
variadores de media tensión para garantizar un arranque y operación
libres de problemas. El nivel de aislamiento de los cables debe
aumentarse por encima de aquellos que correspondieran a las
aplicaciones a tensión de línea de uso común y corriente (Across-the-
line) que tuvieren la misma tensión nominal línea a línea.

De acuerdo con el criterio de diseño del sistema de distribución se


puede usar cable apantallado o sin pantalla.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-30 Instalación del variador

Selección del cableado Aislamiento de los cables


de potencia (continuación)
Las tablas a continuación indican los requisitos de aislamiento para
los cables del PowerFlex 7000.

ATENCIÓN Las tablas a continuación indican los voltajes


nominales pico de línea a tierra. Algunos
fabricantes de cables determinan el voltaje
nominal de línea a línea RMS. Cerciórese de
que los cables cumplan con la capacidad
nominal indicada en las tablas a continuación.

Requerimientos de aislamiento para cables para variadores 6P/PWM con


Reactor de línea
Capacidad nominal de aislamiento (kV)
Voltaje del sistema (V, (Máximo voltaje de pico en la línea a tierra)
RMS)
Lado de la línea Lado de la máquina
2400 ≥ 2,2 ≥ 4,1
3000 ≥ 2,75 ≥ 5,12
3300 ≥ 3,0 ≥ 5,63
4160 ≥ 3,8 ≥ 7,1
6000 ≥ 5,5 ≥ 10,8
6300 ≥ 5,8 ≥ 11,4
6600 ≥ 6,0 ≥ 11,8

Requerimientos de aislamiento de cables para variadores 18P y 6P/PWM con


Transformador de aislamiento
Capacidad nominal de aislamiento (kV)
Voltaje del sistema (V, (Máximo voltaje de pico en la línea a tierra)
RMS)
Lado de la línea Lado de la máquina
2400 ≥ 4,1 ≥ 2,2
3000 ≥ 5,12 ≥ 2,75
3300 ≥ 5,63 ≥ 3,0
4160 ≥ 7,1 ≥ 3,8
6000 ≥ 10,8 ≥ 5,5
6300 ≥ 11,4 ≥ 5,8
6600 ≥ 11,8 ≥ 6,0

Requerimientos de aislamiento de cables para tecnología “Directo al variador”


Capacidad nominal de aislamiento (kV)
Voltaje del sistema (V, (Máximo pico de la línea a tierra)
RMS)
Lado de la línea Lado de la máquina
2400 ≥ 2,2 ≥ 2,2
3000 ≥ 2,75 ≥ 2,75
3300 ≥ 3,0 ≥ 3,0
4160 ≥ 3,8 ≥ 3,8
6000 ≥ 5,5 ≥ 5,5
6300 ≥ 5,8 ≥ 5,8
6600 ≥ 6,0 ≥ 6,0

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-31

La tabla a continuación identifica las categorías de cables en general que se han de encontrar al momento
de instalar el PowerFlex 7000. Cada categoría tiene asociada un número para el grupo de cable que es el
que se emplea en las secciones siguientes para identificar el cable que se debe utilizar. Para cada uno de
los grupos conjuntamente con el tipo de cable recomendado también se proporcionan aplicaciones y
señales a manera de ejemplo. Además se proporciona una matriz que indica el espacio mínimo entre los
distintos grupos de cables que corren juntos en las mismas bandejas o en los conductos de cables
separados.

En bandejas: El espacio mínimo recomendado entre grupos de cables dentro de la


misma bandeja.
En los conductos de cables: El espacio mínimo recomendado entre grupos de cables en
conductos de cables separados – mm (pulgadas)..
Categorí Grupo
Cable Grupo del Potencia Potencia Control Control Señal Señal
a del del Aplicación Señal ejemplo
recomendado cable 1 2 3 4 5 6
cable cable
Según IEC(NEC
Corriente CA 2,3 kV, 3∅ Requisitos de En la 228.6 228,6 228,6 228,6
1
(> 600V CA) Líneas CA códigos locales y bandeja (9,00) (9,00) (9,00) (9,00)
de Aplicaciones
Entre
76,2 (3,00)
conductos
Entre conductos de cables:
de cables:
Corriente Según IEC(NEC
Requisitos de
Corriente CA En la 228,.6 228,6 152,4 152,4
2 480V, 3∅ códigos locales y
(TO 600V CA) bandeja (9,00) (9,00) (6,00) (6,00)
de
Aplicaciones
Entre
76.2 (3.00)
conductos
Entre conductos de cables:
de cables:
Según IEC(NEC
115V CA Requisitos de
Lógica de relés En la 228,6 152,4 228,6 152,4
3 o lógica de códigos locales y
PLC I/O bandeja (9,00) (6,00) (9,00) (6,00)
115V CD de
Aplicaciones
Instrumentos Entre
115V CA 76.2 (3.00)
de Fuente de conductos
Corriente Entre conductos de cables:
Poder de cables:
Control
Según IEC(NEC
Requisitos de
24V CA En la 228,6 152,4 152,4 228,6
PLC I/O códigos locales y
4 o lógica de 24V bandeja (9,00) (6,00) (6,00) (9,00)
de
CD
Aplicaciones
Entre
76,2 (3,00)
conductos
Entre conductos de cables:
de cables:
Señales Belden 8760
Fuentes de 5-
5 analógicas Belden 8770
24V CD
Fuentes CD Belden 9460
Fuentes de
Digital poder
(Baja velocidad) Nivel TTL de
lógica
Señal
Todo el cableado de señales debe correr dentro de un
Pulse Train conductor aparte de cables.
Input Belden 8760 Una bandeja para cables no es apropiada para ello.
Digital
6 Tachometer Belden 9460
(Alta velocidad)
PLC Belden 9463 El espacio mínimo recomendado entre conductores de cables
Communications contentivos de grupos de cables diferentes es de 76,2 mm (3
pulgadas).

Belden 8760 - 18 AWG, trenzado, apantallado


Belden 8770 - 18 AWG, 3 conductores, apantallado
Belden 9460 - 18 AWG, twisted pair, apantallado
Belden 9463 - 24 AWG, twisted pair, apantallado

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-32 Instalación del variador

Nota 1: El cableado de potencia y todo el cableado de control del variador PowerFlex 7000 puede contenerse en conductores de acero o en bandejas de
cables, el cableado de señalización de todo el variador PowerFlex 7000 debe estar contenido en conductores de acero. Todo el cableado de entrada y salida de
potencia y el de control debe entrar al variador a través de los orificios existentes en el gabinete para conductores de cables. Emplee conectores idóneos para
preservar la clasificación nominal ambiental del gabinete. Cuando se instale un variador en alguno de los países de la Unión Europea, estos EXIGEN que el
conductor de cables sea de acero en todos los circuitos de señalización y control. La conexión del conductor a la carcaza del gabinete debe ser de 360 grados
y la conexión a tierra en la caja de empalme debe ser menor a 0,1 ohmios. En los países de la Unión Europea lo anterior es práctica común al instalar el
cableado de control y señalización.
Nota 2: El espaciamiento entre los grupos de cables es el recomendado para instalación en paralelo a lo largo de 61 metros (200 pies) o menos.
Nota 3: El cliente es responsable de conectar a tierra los apantallamientos. En los variadores despachados después de noviembre de 2002, se han removido
las pantallas de las tarjetas del variador. En los variadores despachados antes del 28 de noviembre de 2002, todas los apantallamientos se han conectado en el
extremo del variador y tales conexiones deben retirarse antes de conectar el apantallamiento a tierra en el extremo del cable del cliente. El apantallamiento de
los cables cuando se extiende desde un gabinete a otro debe aterrarse sólo en el extremo del gabinete de origen. Si fuera necesario empalmar cables, se debe
preservar la continuidad del apantallamiento y del aislamiento con respecto a tierra.
Nota 4: Los circuitos DC y CA deben estar en conductores o bandejas separadas.
Nota 5: La caída de voltaje en los motores puede afectar negativamente al motor durante el arranque y su desempeño operacional. Es posible que las
exigencias de aplicación e instalación demanden cables de mayor envergadura que los indicados en los lineamientos de IEC/NEC.

Tabla 2.A – Números de los grupos de cables

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-33

Selección del cableado de El tamaño de los cables se debe escoger individualmente,


Potencia observando todas las regulaciones de seguridad pertinentes de la
CEC o IEC/NEC. La mejor alternativa económica desde el punto de
vista operacional no necesariamente es aquella que viene dada por
emplear los cables con la dimensión mínima permisible. El tamaño
mínimo recomendado para los cables entre el variador y el motor
sería el mismo que el que se necesitaría para conectar la fuente
principal de voltaje al motor. La distancia entre el variador y el
motor puede afectar el tamaño de los conductores a utilizar.

Consulte los diagramas de cableado y las regulaciones CEC o


IEC/NEC pertinentes para determinar cuál es el tamaño idóneo de
los cables de potencia. Si necesitara ayuda, contacte a su oficina
local de ventas de Rockwell Automation.

Acceso al cableado de En la construcción del variador se tomó la previsión de proporcionar


potencia acceso al cableado de potencia por arriba o por el fondo del equipo.
El gabinete de conexión posee planchas en el tope y en el fondo para
brindar acceso a los cables y el plano dimensional específico del
cliente proporciona la indicación e identificación respectiva.
Para acceder a las terminaciones de los cables de potencia del
cliente
Abra la puerta del compartimiento de control de baja tensión.

El panel de control de baja tensión está abisagrado en su lado


izquierdo. Los terminales de potencia están detrás del
compartimiento de control de baja tensión.

Observe que existe una llave de enclavamiento que impide abrir el


compartimiento de control de baja tensión a menos que se hubiere
bloqueado la fuente de media tensión.

Dé un cuarto de vuelta a cada uno de los tres ganchos ubicados en el


lado derecho del compartimiento de baja tensión y use para ello una
llave Allen de 8 mm.

Hay una palanca que se hala en el lado derecho del compartimiento


de baja tensión.

Hale la palanca lentamente hasta que el compartimiento de baja


tensión bascule y se abra. Ahora es posible observar los terminales
de potencia.

El instalador es responsable de modificar las planchas de acceso al


cableado de potencia para que se ajusten a los requerimientos.

Observe que hace falta emplear los conectores idóneos para así
preservar la capacidad nominal ambiental del gabinete.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-34 Instalación del variador

Perillas para apertura


y cierre

Llave de enclavamiento

Manilla

Bloques terminales
- Cliente (TBC)

Perillas para apertura


y cierre

Compuerta de baja tensión

Figura 2.11 – Compartimiento de baja tensión con apertura giratoria hacia afuera

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-35

Compuerta
Low VoltagedeCompartment
baja tensión (Open)
(abierta)

Terminales de potencia
Power Terminals

Compuerta deDoor
Low Voltage baja tensión

Figura 2.12 – Acceso a los terminales de potencia

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-36 Instalación del variador

Conexiones de potencia El instalador debe asegurarse de que el enclavamiento con la fuente


de poder aguas arriba se haya instalado y esté en operación.

El instalador es responsable de garantizar que las conexiones de


potencia se hagan en los equipos conforme a los códigos eléctricos
locales.

El variador viene equipado con terminales para cables. Los


terminales de potencia se identifican como se indica a continuación:

Conexiones de entrada

• Variadores con rectificadores de 6 pulsos/PWM: 2U, 2V, 2W

• Variadores con rectificadores de 18 pulsos


- Secundario (d0) 2U, 2V, 2W
- Secundario (d-20) 3U, 3V, 3W
- Secundario (d+20) 4U, 4V, 4W

Conexiones del motor U, V, W

Requerimientos para instalación del cableado de potencia

Los planos a continuación son:


• Una vista de frente del gabinete de entrada de 900 mm para los
variadores de 6 pulsos y PWMR
• Conjuntos de los ensamblajes de las terminaciones típicas de
cables (18 pulsos)

A fin de determinar la distancia del cable desde el tope o desde el


fondo del gabinete de entrada hasta los puntos de las terminaciones,
remítase a la Figura2.14.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-37

2314
[91.12]

900.0
[35.43]

Figura 2.13 – Vista de frente del gabinete de Control/Cableado de 900 mm


( Rectificador de 6 pulsos y PWM )

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-38 Instalación del variador

Terminales U, V, W
detrás 2U, 2V, 2W
834.0
[32.84]

1417.2
[55.80]

1480.6
[58.19]

303.2
[11.92]
897.4
[35.27]
423.9
[16.66]
544.5
[21.40]

65.0
[2.56]

77.5
77.5
[3.05]
[3.05]
339.9 590.0
[13.36] [23.19]
991.0 Section X-X
[38.95]

Figura 2.14 – Detalles de las medidas y tamaño del Terminal de potencia


(Rectificador de 6 pulsos y PWM)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-39

El instalador es responsable de garantizar que las conexiones de


potencia se hagan en los equipos con el par de torsión correcto.
(Remítase al Apéndice B "Requerimientos de par de torsión" en la
parte de atrás del manual).

El variador viene provisto con cables para aterramiento apantallados


y con conos de esfuerzo cerca de los terminales de potencia.

Cableado de potencia y control La línea de productos de variadores (como el variador y el


arrancador de entrada) los cuales se entregan en dos secciones o más
para facilitar su manejo, necesitan que su cableado de control y de
potencia se reconecten. Una vez que se ensamblan las secciones, es
necesario entonces reconectar el cableado de potencia y de control de
acuerdo con los planos proporcionados.

Cables de control

La entrada/salida del cable de control debe estar ubicada cerca del


bloque de terminales “TBC”, las conexiones del cliente se deben
colocar a lo largo del lado vacío del los terminales TBC. Los
terminales antes mencionados están dimensionados para acomodar
un cable calibre AWG #14 como máximo. Las señales de bajo
voltaje (inclusive las de 4-20mA) deben conectarse empleando
cable apantallado trenzado con un cable de calibre AWG #18 como
mínimo. (Con base a un bloque de terminales W4 para las
conexiones del cliente, los tamaños de cable comparables serían 0,5
- 4 mm2 como equivalente a un #22-#10 AWG).

La señal del tacómetro es de especial importancia y consideración.


Se proporcionan dos entradas para tacómetro para poder acomodar
un tacómetro con cuadratura (que es sensible a la dirección del
motor). La fuente de poder del tacómetro está aislada y suministra
+15 voltios y una referencia a tierra. Muchas salidas de tacómetros
tienen una salida con colector abierto (open collector output), en
cuyo caso se debe agregar un resistor pull-up para garantizar que la
lógica del sistema sea alimentada por las señales apropiadas.
(Remítase al Apéndice A "¿Cuándo es necesario un tacómetro?"
para averiguar si hace falta suministrar uno).

IMPORTANTE Las señales de bajo voltaje deben conectarse


empleando cable apantallado trenzado con el
apantallamiento conectado al extremo de la fuente
de la señal solamente. El apantallamiento en el
otro extremo debe enrollarse con cinta adhesiva
eléctrica y aislarse. Las conexiones deben llevarse
a cabo como lo indica el plano suministrado.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-40 Instalación del variador

Información en cuanto a las terminaciones de los cables del cliente

Los ensamblajes de las terminaciones del cliente son capaces de


acomodar entrada de cables por el tope o por el fondo. Los ensamblajes
que se suministran son para entrada de cables por el fondo.

Aislador con
4-huccos
Arreglo para terminals
con entrada de cables
por el fondo

Pernos

Hardware M10
de la barra de
conexión

Terminales suministrado
por el cliente por fase
come máximo

Figura 2.15 – Terminaciones de cable de línea típicas


(ensamblado sólo para acceso de cables por el fondo - 18 pulsos)

En el caso de entrada de cables de la línea por el tope, es necesario


remover las planchas de los terminales y reorientarlos en la forma
indicada en la Figura 2.16. Para remover las planchas de los
terminales, desconecte el hardware de la barra de conexión M10
(hace falta una llave hexagonal de 17 mm). Saque los dos pernos que
aseguran la plancha de los terminals al aislador de 4 huecos.
Remítase al Apéndice B en relación a los valores de Par de torsión
de las conexiones eléctricas.

Lug pad oriented


for top cable entry

Figura 2.16 – Terminaciones de cable de línea típicas


(modificado para acceso de cables por el tope - 18 pulsos)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-41

Prácticas de aterramiento El propósito del aterramiento es:

• proporcionar seguridad al personal


• limitar los voltajes peligrosos en las partes expuestas con respecto
a tierra
• facilitar la operación correcta del dispositivo de sobrecorriente
cuando se presentaran fallas de aterramiento y,
• proporcionar supresión de la interferencia eléctrica

IMPORTANTE Generalmente, los medios utilizados para el


aterramiento externo de equipos debe ser
conforme con el Código Eléctrico de Canadá
(CEC), C22.1 o el Código Eléctrico Nacional
(NEC), NFPA 70 y los códigos locales
pertinentes.

Remítase a los diagramas de aterramiento a continuación para las


conexiones de aterramiento. La barra principal de aterramiento del
variador debe estar conectada al sistema de aterramiento. La barra
principal de aterramiento es el punto de tierra común para todos los
aterramientos internos del variador.
Conectado al neutro
del capacitor de salida
TRANSFORMADOR DE
AISLAMIENTO U (T1)
2U CA MOTOR
Salida de la V (T2)
2V red de
aterramiento
W (T3)
2W
Barra de tierra

Figura 2.17 – Diagrama de conexión de puesta a tierra con transformador de aislamiento

Conectado al neutro
del capacitor de salida
CA REACTOR
TRANSFORMADOR U (T1)
2U CA MOTOR

FILTRO V (T2)
2V
NOTCH
W (T3)
2W
Barra de tierra

Figura 2.18 – Diagrama de conexión de puesta a tierra con reactor de línea

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-42 Instalación del variador

Prácticas de aterramiento Cada alimentador de potencia de la subestación de transformación al


(continuación) variador debe proporcionarse con cables de aterramiento del tamaño
apropiado. Hacer uso del conductor o el blindaje del cable como
aterramiento per se no se considera apropiado.

Tome nota que si se emplea un transformador de aislamiento, el


neutro secundario WYE no debería estar conectado a tierra.

Cada una de las carcasas de los motores CA debe estar conectada


con el acero de la fundación de la edificación dentro de los 6 m (20
pies de su ubicación y empalmadas con la barra de aterramiento del
variador por medio de los cables de tierra dentro de los cables de
potencia y/o el conductor de cables. El conductor o el blindaje del
cable debe estar conectado a tierra en ambos extremos.

Guías y prácticas de aterramiento para señales del variador y


aterramiento seguro
Cuando los cables de interfaz portadores de señales de comunicación
del variador no superen 1 MHz , se deben seguir las directrices
generales a continuación:

• Se considera una buena práctica el aterrar la malla de la pantalla


alrededor de toda su circunferencia, en lugar de hacer un
empalme cola de cochino para aterramiento en un punto
determinado.
• Los cables coaxiales con un sólo conductor y apantallados, deben
tener aterrada la pantalla en ambos extremos.
• Cuando se emplee un cable apantallado con capas múltiples (esto
es que es un cable con pantalla y una lámina metálica o
revestimiento similar), hay dos métodos alternos:
– La pantalla puede conectarse a tierra con la lámina metálica
en ambos extremos. La lámina metálica o revestimiento
(conocido como drenaje) debería, a menos que se
especifique de otra forma, estar aterrada en un extremo
solamente, y como se especificó antes, en el extremo del
receptor o en el extremo que físicamente es más cercano a la
barra principal de aterramiento del equipo.
o
– La lámina o revestimiento metálico debe quedar aislada con
respecto a tierra y los demás conductores y la pantalla del
cable estar aterrados en un solo extremo como se indicó
anteriormente.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Instalación del variador 2-43

Requerimientos y especificaciones de aterramiento para clientes


e integradores de potencia
Es necesario instalar aterramiento externo a la barra principal de
aterramiento. Los medios para el aterramiento deben cumplir con los
códigos y estándares locales pertinentes. En líneas generales, sólo para
propósitos de información, la trayectoria de aterramiento debe tener
una impedancia suficientemente baja y una capacidad como para que:
• El incremento del potencial en el punto de aterramiento del
variador cuando estuviera sujeto al doble de la capacidad de la
fuente no sea mayor a 4 voltios con respecto al potencial de tierra.
• la corriente que fluye hacia una falla a tierra tenga una magnitud
tal que active y opere la protección.
El/los conductor(es) principal(es) de aterramiento deben estar
desplegados separadamente del cableado de potencia y de
señalización de manera que las fallas:
• no dañen el circuito de aterramiento,
o
• No causen interferencia indebida o daños a la protección de los
sistemas de medición, o perturbar sin causa justificada las líneas
de potencia.

Identificación de los tipos de suministro eléctrico – Sistemas con


y sin aterramiento

Cuando se trate de un sistema con una fuente de electricidad trifásica


sin aterramiento, el cable de aterramiento debe ser capaz de manejar
la tensión fase a fase y también la tensión con respecto a tierra en
caso de que una de las otras fases presente falla a tierra. En la
práctica, el aislamiento de los cables en un sistema trifásico sin
aterramiento debe permanecer en buenas condiciones como mínimo
al soportar un voltaje continuo equivalente a la raíz cuadrada de tres
(1,732) por el voltaje nominal de la fuente.

Barra de Tierra
La barra de aterramiento está colocada a lo largo de la parte superior
de la parte frontal del variador. Es posible tener acceso a la barra de
aterramiento por el tope del empaque de los variadores cuando la
puerta de gabinete está abierta (y el compartimiento de baja tensión
está fuera de sus bisagras en el caso de un gabinete de entrada). El
instalador es responsable de asegurar que el empaque del variador
esté aterrado debidamente, típicamente en el punto en que la barra de
aterramiento del gabinete de entrada, que está cercano a las
terminaciones de potencia.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


2-44 Instalación del variador

Enclavamiento El acceso a las áreas de media tensión del variador está restringido,
por razones de seguridad, mediante una llave de enclavamiento.
Se ha configurado un enclavamiento con llave de manera que el
acceso a los compartimientos de media tensión sólo sea posible sólo
cuando la potencia aguas arriba haya sido bloqueada y se encuentre
en la posición fuera - off.
Además, el enclavamiento con llave impide que la potencia aguas
arriba se aplique hasta el momento en que las puertas de acceso del
variador de media tensión se cierren y estén bloqueadas con una
cerradura.
El instalador es responsable de garantizar que el enclavamiento con
llave se hubiera instalado correctamente en los equipos aguas arriba.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Capítulo 3

Interfaz del operador

Objetivos del capítulo Este capítulo describe cómo emplear la interfaz del operador para
modificar y obtener la información dentro del variador. En este
capítulo aprenderá a cómo:
• Modificar la información asociada con la configuración inicial
del variador:
• Ver: - los parámetros del variador,
- estatus del variador.
• Ver y resetear alarmas,
• Solicitar reportes impresos de la información en el variador.
• Llevar a cabo diagnósticos de tendencias.
• Modificar la operación de la interfaz del operador.

El presente capítulo sólo trata de la operación de la interfaz del


operador. Las referencias específicas que se hacen a un parámetro en
particular son sólo para fines ilustrativos. Remítase a los
Parámetros de variadores AC de media tensión • Data técnica
(Publicación 7000-TD001_-EN-P) para información acerca de las
'etiquetas' existentes dentro del variador y su uso.

Terminología Parámetro – Una ubicación de memoria dentro del variador en la


cual se pueden escribir o leer datos. La configuración de un
parámetro (como lo es el escribirlo) modifica el comportamiento del
variador. Antes de poder utilizar el variador hace falta configurar una
serie de parámetros. Es posible que haga falta cambiar otros
parámetros adicionales mientras opera el variador a fin de hacer
ajustes a su operación, (esto es que se puede cambiar la velocidad
por medio de un parámetro).

Parámetro sólo lectura – Una ubicación de memoria que sólo se


puede leer. Un parámetro de sólo lectura contiene data en tiempo real
y se emplea para leer las condiciones existentes dentro del variador
tales como la velocidad de operación.

Etiqueta – Una referencia genérica a un parámetro o a un parámetro


de sólo lectura.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-EN-P – January 2007


3-2 Interfaz del operador

PanelView 550 – El PanelView 550 es un producto mercadeado por


Rockwell Automation que consiste en un hardware con un terminal y
un paquete de software integrados en un sólo producto. El Variador
de media tensión sólo hace uso de la porción de hardware del
producto y reemplaza al paquete de software.

Interfaz del operador del PowerFlex – Las referencias a la interfaz


del operador se refieren al producto que consiste en la interfaz del
hardware del PanelView 550 y al software exclusivo contenido en él,
el cual le permite funcionar conjuntamente con el Variador de media
tensión.

Campo para edición – Es un área dentro de la pantalla que se


despliega en video en reversa. Cuando el campo se encuentra en ese
estado es posible ingresar la data a través del teclado.

XIO – son los adaptadores externos de entrada y salida que utiliza el


variador como interfaz con las señales cableadas al variador.

Operación - La tarea que se lleva a cabo. Cuando se lleva a cabo una


tarea puede que una cierta cantidad de pantallas estén involucradas,
esto es que por ejemplo el seleccionar un parámetro es una operación
que requiere de dos pantallas como mínimo. Esta operación por sí
misma implica la modificación de un parámetro.

NVRAM – Memoria de acceso aleatorio no volátil - Esta memoria


no se ve afectada por la pérdida de la corriente. Se emplea para
almacenamiento de data a largo plazo como la de los parámetros y
reportes de alarma.

Flash – Un tipo de tecnología de memoria que almacena


información indefinidamente y no se ve afectada por la pérdida de la
corriente. Se emplea para almacenamiento de firmware, parámetros y
archivos de datos.

PCMCIA - Un estándar de tarjetas de memoria flash. Personal


Computer Memory Card International Association (Asociación
Internacional de Tarjetas de Memoria para Computadores
Personales).

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-3

Visión general La interfaz del operador del Variador PowerFlex 7000 CA de media
tensión es la del Terminal PanelView 550 (Figura 3.1). Sin embargo
este terminal no se comporta como un PanelView ya que lo único
que se utiliza de él es el hardware de la interfaz del operador. El
software del PanelView fue reemplazado con un software exclusivo
ajustado para satisfacer los requerimientos del Variador de media
tensión y su placa frontal ha sido modificada (Figura 3.1).

1 2

Figura 3. 1 – Terminal de interfaz del operador del PowerFlex 7000

Teclado El teclado de la interfaz del operador consiste en dos filas con cinco
teclas para funciones (ítem 1 en la Figura 3.1) ubicadas debajo del
área de la pantalla de despliegue del operador (ítem 4 de la Figura
3.1).En la esquina inferior derecha de la interfaz del operador hay
cuatro teclas, las cuales se denominan teclas del cursor (ítem 2 en la
Figura 3.1). Arriba de las teclas del cursor están las teclas para el
ingreso de datos que consisten en teclas con valores numéricos del 0
al 9, una tecla para el punto decimal (.) y otra para el signo (-) y la
tecla de retroceso (backspace), junto con otra tecla para ingreso de
datos (ítem 3 de la Figura 3.1).
Todas las teclas son del tipo con membrana. La tecla se ejecuta al
momento de liberar la presión sobre ella.

Teclas de funciones (Softkeys)


A lo largo de la parte de abajo del área de la pantalla hay una o dos
filas de 'Softkeys'. Estas 'Softkeys' representan las teclas de las
funciones físicas. La función de las teclas existentes en realidad varía
según las pantallas. Las teclas en la fila de abajo (F6-F10) siempre se
muestran. Las teclas en la fila de arriba sólo se muestran si son
necesarias las teclas (F2-F5). Por lo tanto una sola fila de 'Softkeys'
siempre se refiere a las teclas (F6-F10).

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-4 Interfaz del operador

Aunque las teclas 'Softkeys' de la fila de arriba (F1-F5) puede que no


se muestren en algunas pantallas, la tecla F1-HELP siempre esta
activa. Las teclas (F2-F5) sólo están activas si aparecen.

Teclas del cursor (Selección)

Las teclas del cursor por lo general se emplean para seleccionar un


ítem en la pantalla. Una vez que se selecciona un ítem en la
pantalla, tal ítem se verá en video en reversa. Para cambiar la
selección, pulse la tecla en la dirección que se desea.

En los despliegues que tienen más de una página, la página cambia


automáticamente cuando el cursor se desplaza más allá de la lista en
la pantalla.

Algunos despliegues, tales como la pantalla de Utilidad, emplean


estas teclas para modificar los valores de la data. Al pulsar las teclas
[cursor up] y [cursor down] estas cambian el valor en una cantidad
discreta pequeña, esto es en una unidad. Al pulsar las teclas [cursor
left] y [cursor right] estas cambian el valor en una cantidad discreta
más alta, esto es en 10 unidades.

Para el caso de entradas que requieran de un valor HEX, las teclas


(cursor up/down) se usan para desplazarse hasta el valor HEX
deseado.

Para los parámetros contentivos de un string Enumerado, pulsar la


techa up o down presenta una lista de opciones a escoger. Con las
teclas del cursor, seleccione y pulse enter. Si hubiera más opciones
para ver en pantalla, un triángulo o un triángulo invertido a la
derecha de la lista indicará que existen más selecciones disponibles
en la dirección señalada. Para desplazarse hacia estas selecciones
adicionales haga uso de las teclas del cursor up/down

En el caso de los parámetros que estén compuestos de campos con


bits, las teclas left/right sirven para desplazarse hasta el campo del
bit en cuestión. Las teclas up y down hacen que el bit cambie y se
muestre en los distintos estados en que pudiera estar.

Las cuatro teclas con función de cursor tienen una prestación


automática que funciona de tal forma que luego de mantener pulsada
la tecla por 2 segundos, la tecla se repite automáticamente con una
frecuencia de 5 "selecciones" por segundo.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-5

Teclas para ingreso de datos


Tal como lo implica su nombre, son para ingresar datos. Al pulsar
las teclas [0] y[9] estas ingresan el valor correspondiente en el
'editing field'-'campo de edición'. Para cambiar el valor a un número
negativo, pulse la tecla [-]. Para ingresar un valor correspondiente a
una fracción pulse [.].
Al momento de ingresar un valor, ese valor se puede editar si se
pulsa la tecla [backspace]. Esta tecla elimina el digito situado más a
la derecha (o el punto decimal o el negativo). La pantalla de ayuda
hace uso de la tecla backspace para regresar al anterior nivel de ayuda.
La tecla enter varía dependiendo de la pantalla. Si está en proceso de
una operación de selección, la tecla enter aceptará la selección y
procede a una pantalla distinta en función de la selección para así
poder completar la operación. Si está en proceso de ingresar data, la
tecla enter aceptará la edición de los datos.

¿Qué es una pantalla? La interfaz del operador hace uso de un menú de selección de
pantallas para llevar a cabo diversas operaciones del variador. Puede
imaginarse una pantalla como si fuera una ventana o un formato que
se superpone los datos del variador. La interfaz del operador
combina una pantalla con la data del variador para así formular los
que usted ve en área de la pantalla de la interfaz del operador. Las
pantallas individuales despliegan un tipo de data particular y
permiten llevar a cabo operaciones selectivas sobre esa data.
Mientras se lleva a cabo una sola operación se puede hacer uso de
distintas pantallas a la vez.

Componentes
Aunque la data que se despliega en una pantalla en particular varía, la
configuración y el formato en general de la pantalla es la misma para todas
ellas. La Figura 3.2 – muestra una pantalla típica y sus componentes.
Número de la página

Nombre de la pantalla

Ítem seleccionado

Softkeys
Heartbeat

Figura 3.2 – Componentes de la pantalla

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-6 Interfaz del operador

La esquina superior izquierda contiene el nombre de la pantalla


(como SELECT GROUP:). Conocer el nombre de la pantalla le
ayudará a orientarse en el menú del sistema. En algunas pantallas a la
derecha del nombre de la pantalla está el nombre del ítem que fue
seleccionado en la pantalla anterior como se indica en la Figura 3.3.

Algunas de las pantallas tienen más de una página asociada. El


número de la página en ese momento y los números de las páginas
que comprenden la data que en ese momento se está desplegando en
la pantalla se muestran en la esquina superior derecha, (como lo es al
indicar la página 1 de 2 páginas).

A lo largo de la parte de debajo de la pantalla hay una o dos filas de


'Softkeys' que representan la tarea asignada a las teclas de funciones
en ese momento. En la Figura , se muestran Softkeys F6-F10. Al
pulsar F8 se desplegará la próxima página de data.

En la parte más abajo de la esquina de a mano derecha hay una


pequeña bolita. Esta bolita indica el estado de salud de la terminal de
la interfaz del operador. Bajo condiciones normales esta bolita
debería titilar a una frecuencia de 0,5 Hz. Cuando hay errores en la
comunicación la bolita titila a una frecuencia de 0,1 Hz.

Figura 3.3 – Nombre de la pantalla e ítem en ella

El resto de la pantalla muestra la data del variador. La presentación


de la data depende de la pantalla. Las pantallas que permiten
seleccionar un ítem muestran la selección en ese momento en
video en reversa. Un ejemplo de esto se muestra en la Figura en la
cual el Grupo de control de velocidad ha sido el seleccionado.

Ventanas de información

Muchas de las pantallas requieren de comunicación con el variador


para poder funcionar. A veces, usted se percatará del tiempo de
duración de esta actividad. Durante esta actividad, se emplea una
“ventana” especial dentro de la ventana de ese momento para
informarle sobre esta actividad. El tiempo necesario para esta
actividad varía.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-7

Acceso/escritura al variador

Al momento de energizarlo, la interfaz del operador conoce muy


poco de la información que hay en el variador. A medida que se
activa cada pantalla, la interfaz del operador le solicita al variador
información, la cual almacena dentro de la interfaz del operador para
referencia futura. Cuando la interfaz del operador le solicita
información al variador, se hace uso de una ventana para desplegar el
mensaje "Accessing Drive ..." (Tratando de acceder al variador...).
Durante ese tiempo, la interfaz del operador no responderá a ninguna
entrada que haga el usuario, hasta concluir la actividad que está
ejecutando. Se dará cuenta de que el activar otra vez la misma pantalla
para los mismos datos será más rápido ya que la interfaz del operador
ya posee la mayoría o la totalidad de la información requerida.

Tiene la alternativa de bajar selectivamente toda la base de datos a la


interfaz del operador mediante un comando, y con ello elimina los
retrasos relacionados con el acceso inicial. Si no hubiera
interrupción, la interfaz del operador bajará la base de datos al
energizarse o durante los períodos de inactividad. Remítase a la
sección sobre “Operaciones avanzadas de pantallas – Baja y descarga
de base de datos".

Algunas pantallas requieren que la información se escriba en el


variador. Durante esta actividad, se emplea una ventana que
despliega el mensaje "Writing to Drive...” (Se está escribiendo en el
variador...). Durante ese momento, la interfaz del operador no
responderá a ninguna entrada que haga el usuario hasta concluir la
actividad que está ejecutando.

Error de comunicación

Mientras la interfaz del operador está leyendo o escribiendo en el


variador, es posible que las comunicaciones se interrumpan por una
serie de razones. Si esto pasara, se emplea una “ventana” especial
para informarle de ello. Durante ese tiempo, la interfaz del operador
no responderá a ninguna entrada que haga el usuario hasta concluir la
actividad que está ejecutando.

La ventana de "Error de comunicación” puede tomar dos formas. Si


hubiera ya una ventana que desplegará "Accessing Drive ..."
(Tratando de acceder al variador...) o "Writing to Drive...” (Se está
escribiendo en el variador..), entonces el mensaje de error de
comunicación se agregará a la ventana en uso en ese momento.
Algunas de las pantallas leen constantemente el variador para
mostrar la data en tiempo real. Ejemplo de ello es el “Top Level
Menu” (Menú del nivel superior). Al momento de darse un error de
comunicación en una pantalla en tiempo real, se abre una ventana

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-8 Interfaz del operador

con una caja alrededor del "Error de comunicación”. Dos ejemplos


de ello se muestran en las Figuras 3.4 y Figuras 3.5.

En ambos casos, una vez restablecidas la comunicación, la ventana


de información desaparece y la interfaz del operador regresa a la
normalidad.

Figura 3.4 – Errores de comunicación

Figura 3.5 – Errores de comunicación

Cambio de idioma

Cuando se cambia el idioma del variador, (bien vía interfaz del


operador o a través de un dispositivo externo), le toma un trabajo
significativo al variador. Los strings de la base de datos se invalidan,
el juego de caracteres del operador se cambia y todos los strings de la
interfaz del operador se vinculan con el nuevo idioma. Durante este
posible prolongado proceso se despliega el mensaje "Language
Changing...” (Cambio de idioma en proceso...).

Operación en general:

Las operaciones que se pueden llevar a cabo en las pantallas


dependen de la pantalla que esté desplegada en ese momento. La
mayoría de las operaciones se activa por medio de las teclas de
funciones en la parte de abajo de la pantalla. Aunque el significado
de estas teclas no cambia de una pantalla a otro, hay algunas
funciones disponibles en la mayoría de las pantallas que siempre
tienen la misma función.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-9

Las operaciones para estas últimas teclas no se explican en la


descripción de las operaciones de una pantalla en particular. Estas se
explican aquí y son válidas para todas las pantallas.

F1 - Ayuda

Esta operación está activa en cada pantalla, incluso cuando la tecla


'Softkey' no está desplegada. La ayuda es sensible con respecto al
contexto y despliega la ayuda que tiene relación con la pantalla que
se ve en ese momento.

F6 - Alarmas

La tecla 'Softkey' F6 siempre le conducirá a la Alarm Summary


Screen (Pantalla resumen de alarmas). Cuando aparece una alarma
nueva esta tecla titila en video en reversa.

F8 - Página siguiente

Si una pantalla es capaz de desplegar data que necesita de más de


una página, esta tecla 'Softkey' se activa. La tecla 'Softkey'
incrementará el número de la página que se observa en pantalla.

F9 - Página anterior

Si una pantalla es capaz de desplegar data que necesita de más de


una página, esta tecla 'Softkey' se activa. La tecla 'Softkey' reducirá
el número de la página que se observa en pantalla.

F10 - Salida

Si está observando cualquier pantalla que fuera distinta a la del Top


Level Menu (Menú del nivel superior), esta tecla 'Softkey' le
regresará a la pantalla anterior.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-10 Interfaz del operador

Secuencia de arranque de Una vez que se energiza o resetea la interfaz del operador, esta pasa
la Interfaz del operador por dos operaciones que es posible observar:

a) Vinculación con el variador – Durante esta fase la interfaz del


operador establece comunicación con la tarjeta de comunicación
del variador. Esta pantalla le presentará información sobre el
producto de software que contiene la interfaz del operador de
PowerFlex, tal como:

- número de parte y nivel de revisión del software,


- fecha y hora de la creación del programa.

b) Cómo obtener la base de datos del variador – Durante esta


fase la información de la base de datos del variador se obtiene
del variador mismo. La obtención de la base de datos en este
punto es opcional y se puede abortar al pulsar cualquiera de las
teclas de la interfaz del operador. El obtener la totalidad de la
base de datos no agiliza las operaciones subsiguientes ya que no
hará falta obtener porciones de la base de datos que fueran de
importancia. (Sin tener que obtener la totalidad de la base de
datos, la interfaz del operador entrará a las porciones de la
base de datos del variador conforme sea necesario. Lo
anterior desacelera el acceso al momento de efectuar la
operación para la cual se requiere la data por primera vez. Las
operaciones subsiguientes que requieran la misma data no se
verán afectadas). El abortar bajar el programa no afecta a las
porciones de la base de datos ya obtenidas.

Una vez que se obtiene la base de datos, la interfaz del operador


arrancará en uno de los dos modos, dependiendo de que hasta que
grado se hubiera configurado el variador previamente.

a) En un variador que no estuviere configurado, la interfaz del


operador entrará en el modo 'Setup Wizard' (asistente inteligente
de configuración). Hasta el momento en que el usuario no
hubiera pasado por todo el 'Setup Wizard', este será el modo en
que siempre arrancará. Se puede cancelar el 'Setup Wizard' en
cualquier instante si se pulsa la tecla softkey apropiada.

b) Una vez que el variador se hubiere configurado con el 'Setup


Wizard', el Top Level Menu (Menú del nivel superior), se
desplegará de allí en adelante. Se puede reingresar al 'Setup
Wizard' (asistente inteligente de configuración) por medio del
Menú de Configuración (Setup Menu).

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-11

Top Level Menu Esta pantalla (Figura 3.6) representa el menú principal desde la cual
(Menú del nivel superior) se activan todas las demás pantallas (y las operaciones que se
ejecutan a través de ellas). Para activar una operación, simplemente
pulse la tecla de la función correspondiente al 'Softkey' en la pantalla.
Una pantalla para la operación en cuestión aparecerá. Remítase a
la sección titulada “Cómo hace que:", en cuanto a información sobre
las distintas operaciones que se pueden llevar a cabo.

Esta pantalla identifica el producto del variador al cual está adjunta


la interfaz del operador y su estado general de operación. Hay cuatro
medidores digitales que se corresponden con cuatro parámetros
seleccionados en el variador Un medidor Hobbs despliega la
cantidad de horas que el variador ha operado.

El estatus del variador desplegará uno de los siguientes:

NOT READY – el variador no se encuentra listo para


arrancar
READY – el variador arrancará cuando se le ordene
mediante un comando
FORWARD RUN – el variador está operando en la dirección
hacia delante
REVERSE RUN – el variador está operando en la dirección
en reversa
WARNING – el variador ha emitido una advertencia
FAULTED – el variador presenta una falla
DISCHARGING – A la espera de que los filtros capacitores
de entrada descarguen a un rectificador
PWM antes de rearrancar.

Figure 3.6 – Menú del nivel superior (Top Level Menu)

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-12 Interfaz del operador

Cómo hacerlo: Las secciones a continuación describen cómo llevar a cabo diversas
operaciones en el variador, empleando para ello la interfaz del
operador. Mientras se lleva a cabo una sola operación se puede hacer
uso de distintas pantallas a la vez. En muchos casos, la misma pantalla
se puede utilizar en más de una operación; sin embargo puede ser que
esto sea con datos distintos del variador.

A través de la presente sección usted debe enfocarse en cómo se


lleva a cabo la operación. La interfaz del operador se hará cargo de
cuáles son las pantallas que hacen falta para ejecutar la operación.

Obtener ayuda

Cada pantalla tienen una ayuda y esta se obtiene al pulsar la función


en la tecla [F1]. La Figura 3.7 muestra la pantalla de ayuda la cual se
despliega para el Top Level Menu. Luego del nombre de la pantalla
(eso es HELP: o AYUDA:) está el nombre de la pantalla para la cual
se ingresa la ayuda. (En este caso el nombre del Top Level Menu es
REV.). Específicamente, está pantalla de ayuda tiene tres páginas.
Para poder ver la página dos, pulse la tecla La tecla [F8]. Se
despliega la página 2. Para regresar a la página 1, pulse la tecla la
tecla [F9].

Puede regresar a la pantalla original desde la pantalla que consultó


para ayuda cuando quiera al pulsar la tecla [F10].

Figure 3.7 – Típica pantalla de ayuda

Tópicos relacionados

Todas las pantallas de ayuda tienen tópicos adicionales relacionados


con la ayuda que se despliega en ese momento. Tales tópicos se
encuentran resaltados justo arriba de las Softkeys. Los tópicos
adicionales se seleccionan vía las teclas [cursor left] y [cursor right].
La Figura 3.7 muestra los tópicos adicionales de las teclas Softkeys
seleccionadas. Para ganar acceso a esta información, pulse la tecla
[enter].

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-13

La Figura 3.8 cómo se muestra la ayuda para los tópicos adicionales.


Al igual que con la pantalla de ayuda original, el tópico relacionado
de la ayuda puede a su vez tener tópicos relacionados.

Presione la tecla [backspace] para regresar al nivel previo de ayuda


(y por lo tanto al tópico relacionado anterior. Para salir por completo
de la ayuda pulse la tecla [F10] para regresar a la pantalla desde la
cual se invocó la ayuda.

Figura 3. 8 – Ayuda sobre tópico relacionado (Softkey)

Ayuda de la Ayuda

La sección anterior describió como puede obtener ayuda en una


pantalla específica al pulsar la tecla [F1] mientras se está en esa
pantalla. Lo anterior también es válido cuando se está en cualquiera
de las pantallas de ayuda.
Al pulsar [F1] mientras se está en una pantalla de ayuda, le
proporcionará una pantalla de ayuda que le describirá como utilizar
el sistema de ayuda. La Figura 3.9 es un ejemplo de cómo una
pantalla brinda ayuda sobre el sistema de ayuda. Al igual que con las
pantallas de ayuda antes descritas, las pantallas tendrán tópicos
relacionados.
Para regresar a la pantalla anterior de información sobre ayuda, pulse
la tecla La tecla [backspace]. Para regresar a la pantalla desde la cual
se solicitó ayuda originalmente, pulse la tecla la tecla [F10].

Figura 3.9 – Ayuda de la ayuda

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-14 Interfaz del operador

Modificación de la interfaz La utilidad de operaciones de las pantallas cambia las características


del operador (utilidad de) de la Interfaz del Operador. Dentro de tal operación usted podrá:
• Fijar el reloj y el calendario
• Cambio del retardo de tiempo para apagar las luces de contraste
de la pantalla
• Cambiar el contraste de la pantalla
• Definir los medidores que se han de desplegar en el Menú del
nivel superior
• Observar los niveles de revisión de todo el software de la línea
de productos de variadores.
• Transferir la data entre la memoria ‘flash’ de la interfaz del
operador, la tarjeta de memoria ‘flash’ y el variador.
• Cargar un nuevo módulo de idiomas.

Usted tendrá acceso a la Utilidad de operación en el Menú del nivel


superior al pulsar la tecla la tecla [F2]. Lo anterior genera el
despliegue de la pantalla que se muestra en la Figura 3.10..

En todas las operaciones de esta pantalla, al valor sobre el cual se


ejecuta la acción se muestra en video en reversa. Sólo es posible
modificar ese valor cuando se encuentra en ese estado.

Figura 3.10 – Pantalla de operación de la utilidad

Cambio del retardo de tiempo de iluminación por contraste

La pantalla de la interfaz del operador sólo se puede leer con la


ayuda de la iluminación por contraste. A fin de conservar la vida útil
de la lámpara que proporciona el contraste, esta se apaga
automáticamente luego de un cierto período de inactividad del
teclado. La iluminación por contraste se repone al pulsar cualquiera
de las teclas. La tecla que se haya pulsado no tendrá ningún otro
efecto en la interfaz del operador cuando la iluminación por contraste
se encuentre apagada.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-15

Para modificar la duración del retardo de tiempo, pulse la tecla [F2].


El retardo de tiempo actual se mostrará en video en reversa ( Figura
3.5 – Errores de comunicación ). El valor puede ajustarse desde 0 a
60 minutos. Un valor de cero (0) desactivará el retardo de tiempo, y
mantendrá el contraste indefinidamente. Pulse la tecla del [cursor
up] o del [cursor down] para cambiar el valor por la cantidad de un
(1) minuto. Pulse la tecla del [cursor left] o del [cursor right] para
cambiar el valor por la cantidad de diez (10) minutos. Para abortar el
cambio, pulse la tecla del [backspace] y el parámetro volverá a su
valor original. Para aceptar este cambio, pulse la tecla [enter]. El
retardo de tiempo de la iluminación por contraste se ha guardado.

El valor del parámetro también puede abortarse al pulsar cualquiera


de las teclas de funciones (distintas de la tecla [F1]). La función
asociada con esa tecla se ejecutará.

Figure 3.11 – Luz de utilidad

Cambio del contraste

El contraste controla el ángulo de la horizontal en la que se ve la


pantalla. Para cambiar el contraste, pulse la tecla [F3]. El valor del
contraste existente al momento se mostrará en video en reversa
(Figura 3.12). Pulse la tecla del [cursor up] o [cursor down] para
cambiar el valor del contraste. La pantalla cambiará
instantáneamente y evidenciará el efecto del cambio. Para abortar el
cambio, pulse la tecla del [backspace] y el parámetro volverá a su
valor original. Para aceptar este cambio, pulse la tecla [enter]. El
valor del contraste se ha guardado.

El valor del parámetro también puede abortarse al pulsar cualquiera


de las teclas de funciones (distintas de la tecla [F1]). La función
asociada con esa tecla se ejecutará.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-16 Interfaz del operador

Figure 3.12 – Utilidad de contraste

Fijación del tiempo

Los parámetros de tiempo del reloj controlan la huella de tiempo que


el variador usa en la información que está contenida en la pantalla
resumen de alarma. Para cambiar el tiempo, pulse la tecla [F5]. La
hora del reloj se mostrará en video en reversa (Figura 3.13). Pulse la
tecla del [cursor up] o [cursor down] para cambiar el valor por la
cantidad de una (1) unidad. Pulse la tecla del [cursor left] o del
[cursor right] para cambiar el valor por la cantidad de diez (10)
unidades. Para cambiar los minutos, pulse la tecla [F5] otra vez y
repita el procedimiento. Igualmente para cambiar los segundos, pulse
la tecla [F5] nuevamente. Cada vez que pulse la tecla [F5] la próxima
posición del reloj se resaltará. La posición que se resalta puede ser
modificada por medio de las teclas de los cursores.

Para abortar el cambio, pulse la tecla del [backspace] y el reloj


volverá a su hora original. Para aceptar este cambio, pulse la tecla
[enter]. El nuevo valor del reloj se ha guardado.

El valor del parámetro también puede abortarse al pulsar cualquiera


de las teclas de funciones (distintas de las teclas F1 y F5). La función
asociada con esa tecla se ejecutará.

Figura 3.13 – Utilidad de la hora

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-17

Fijación de la fecha

Los parámetros de la fecha calendario controlan la huella de la fecha


que el variador usa en la información que está contenida en la
pantalla resumen de alarma. Para cambiar la fecha, pulse la tecla
[F4]. La posición del año en el calendario se mostrará en video en
reversa (Figura 3.14). Pulse la tecla del [cursor up] o [cursor down]
para cambiar el valor por la cantidad de una (1) unidad. Pulse la tecla
del [cursor left] o del [cursor right] para cambiar el valor por la
cantidad de diez (10) unidades. Para cambiar el mes, pulse la tecla [F4]
otra vez y repita el procedimiento. Igualmente para cambiar el día,
pulse la tecla [F4] nuevamente. Cada vez que pulse la tecla [F4]
resaltará la próxima posición en el calendario. La posición que se
resalta puede ser modificada por medio de las teclas del cursor.

Para abortar el cambio, pulse la tecla [backspace] y el calendario


volverá a su fecha original. Para aceptar este cambio, pulse la tecla
[enter]. El valor nuevo del calendario se ha guardado.
El valor del parámetro también puede abortarse al pulsar cualquiera
de las teclas de funciones (distintas de las teclas F1 y F4). La
función asociada con esa tecla se ejecutará.
No puede fijar el día de la semana. La interfaz del operador
determina el día de la semana con base a la fecha que usted hubiera
seleccionado en el calendario.

Figura 3.14 – Utilidad de la fecha

Selección de los medidores

La pantalla de utilidad (Figura 3.10) muestra las cuatro etiquetas


asignadas a los cuatro medidores en el “Top Level Menu”. Para
cambiar lo anterior, pulse la tecla [F8]. Esto despliega una nueva
pantalla (Figura 3.15) y en ella es posible cambiar el texto y la
selección asociada con el medidor.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-18 Interfaz del operador

Figure 3.15 – Utilidad de medidores

Para cambiar la etiqueta adjunta a un medidor, haga uso de las teclas


[cursor up] y [cursor down] a fin de resaltar el medidor que se desea
en cuestión y oprima la tecla [enter]. (Si no pasa nada, es que no
logró acceso para efectuar los cambios). Oprima la tecla [F8] a fin de
obtener acceso y remítase a la sección titulada Ingreso/modificación
de nivjeles de acceso. Ingreso/modificación de niveles de
acceso

Esto dará inicio al proceso de selección de una etiqueta como se


describe en la sección titulada "Seleccione un Parámetro". Una vez
que haya completado el proceso de selección, la etiqueta
seleccionada le será asignada al medidor (como la tensión de la línea
por ejemplo). El nombre del medidor cambiará a una string por
omisión como se muestra en la Figura 3.16 para el medidor 2.

Figura 3.16 – Utilidad de medidor de V de línea

El texto consiste de 8 caracteres. El texto se despliega en el Menú del


nivel superior/ “Top Level Menu” conjuntamente con el valor y las
unidades de la etiqueta. Seleccione el medidor que desea modificar
por medio de las teclas [cursor up] y [cursor down].Para modificar el
texto, pulse la tecla [cursos right]. (Si no pasa nada es que entonces
no ha logrado ganar acceso para poder hacer los cambios). Oprima la
tecla [F8] para poder ganar acceso y remítase a la sección titulada
Ingreso/modificación de niveles de acceso.
Ingreso/modificación de niveles de acceso
.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-19

La primera posición del carácter del string se mostrará en video en


reversa como lo indica la Figura 3.17). Remítase a la sección titulada
“Edición de texto".

Figura 3.17 – Edición del texto

Una vez que la edición se complete, la pantalla aparecerá como lo


muestra la Figura 3.18..

Figura 3.18 – Edición completada

La interfaz del operador contiene un juego de parámetros por


omisión. El juego por omisión se selecciona pulsando la tecla [F2] en
cualquier momento en que la pantalla de los 'Medidores' aparezca.
Lo anterior da lugar a un texto y etiquetas por omisión como se
muestra en la Figura 3.15 .

Los cambios realizados no entrarán en efecto hasta que pulse la tecla


[F10] y salga de la pantalla. En cualquier momento antes de lo
anterior usted podrá cancelar todos los cambios realizados luego de
haber llegado a la pantalla al pulsar la tecla [F7].

El resultado de haber seleccionado la etiqueta de V de línea para el


medidor 2 (en nuestro ejemplo) se muestra en la Figura 3.19 luego de
abandonar la pantalla de MEDIDORES.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-20 Interfaz del operador

Figura 3.19 – Modificación del medidor en el tope del nivel

Observación de los niveles de revisión

Para fines de mantenimiento o de actualización del software, es


posible observar los niveles de revisión de todo el software en el
terminal y dentro del variador. Para ganar acceso a esta pantalla,
pulse la tecla [F9].

Una pantalla típica de la Figura 3.20 muestra:


– El tipo de variador
– un string de 16 caracteres definible por el usuario que identifica
de manera única al variador.
– nivel de revisión del software del Terminal y su número de
parte.
– Nivel de revisión del código de arranque contenido en el
terminal.
– nivel de revisión de las distintas tarjetas del variador. Las
anteriores están identificadas con nombres.

Figure 3.20 – Utilidad de nivel de revisión

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-21

Para modificar el string de texto definible por el usuario, pulse la


tecla [F8]. (Si no pasa nada es que entonces no ha logrado ganar
acceso para poder hacer los cambios). Salga hacia la pantalla del
Menú del nivel superior y remítase a la sección titulada
Ingreso/modificación de niveles de acceso.

Una pantalla típica como la de la Figura 3.21 modificar el texto


remítase a la sección titulada “Edición de texto", tome nota de la
excepción a continuación. Si se ingresa el texto (como se muestra en
la Figura 3.22) la tecla enter no tendrá efecto. Simplemente pulsa la
tecla de salida [F10] para aceptar la edición del string.

Antes de salir de la pantalla, es posible regresar al string al estado en


que estaba antes de entrar a la pantalla si se pulsa la tecla [F7].

Figura 3.21 – Edición del nombre del variador

Figura 3.22 – Edición completada

Transferencia de data en memoria

La interfaz del operador contiene, en dos formas, almacenamiento a


largo plazo La tarjeta flash de memoria en la interfaz del operador se
emplea para almacenar firmware y los módulos opcionales de
idiomas, así como los parámetros del variador. Esta información
también puede almacenarse en un tarjeta flash removible y
trasladarse a otro variador.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-22 Interfaz del operador

Para transferir la información de las dos formas de memoria, pulse la


tecla [F7]. Esto despliega una nueva pantalla (Figura 3.87) y en ella
se llevan a cabo todas las operaciones de memoria flash. Remítase a
la sección titulada “Transferencia de memoria flash" para las
instrucciones sobre estas prestaciones.

Selección del nivel de acceso

Los niveles de acceso tienen como fin proteger a los parámetros del
variador de cambios no autorizados y filtrar la cantidad de
información que se examina. Cada nivel de acceso toma los
parámetros y los permisivos de los niveles de acceso inferiores.

El nivel de acceso por omisión es el de 'Monitor'. En este nivel, sólo


es posible observar un pequeño subconjunto de la base de datos de
parámetros. No se permite efectuar ningún cambio a la información
de configuración.

El próximo nivel es el 'Básico'. Este nivel y todos los niveles por


encima del mismo permiten efectuar cambios a cualquier parámetro
que se pueda visualizar en pantalla. La cantidad de los parámetros
que se pueden visualizar aumenta con respecto al nivel anterior. Este
nivel es suficiente como para configurar y mantener al variador en la
mayoría de las aplicaciones.
El último nivel que se dispone dentro de una operación normal es el
nivel 'Avanzado'. Desde este nivel se puede configurar el variador
totalmente.
Hay dos niveles adicionales para entrenamiento del personal de
servicio y sólo se usan cuando se implementan cambios físicos en el
hardware del variador.
Todos los niveles menos el primero cuentan con protección por
medio de acceso con claves numéricas individuales (PIN). Emplee la
teclas del cursor up/down para seleccionar el nivel de acceso. Luego
ingrese el PIN correspondiente al nivel y pulse la tecla [enter]. Si el
PIN es el correcto, el nivel de acceso cambiará.
Remítase a Ingreso/modificación de niveles de acceso para
información detallada sobre el uso de los Niveles de acceso.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-23

Selección de un parámetro Varias de las operaciones necesitan que se seleccione un parámetro.


Todas las operaciones de selección se llevan a cabo por uno de los
tres métodos descritos en esta sección. Todos los parámetros están
organizados en grupos. El método de selección por omisión es por
vía grupos.

Las pantallas asociadas con el proceso de selección se invocan


automáticamente como parte de la operación de otras pantallas.

Vía grupos

Esta es la pantalla por omisión (Figura 3.23) que se emplea para la


selección de un parámetro. Esta muestra que todos los grupos son
accesibles para la operación que se está ejecutando actualmente. Por
ejemplo: si está seleccionando un parámetro, cualquiera de los grupos
que muestren solamente parámetros de sólo lectura, éstos no se
desplegarán. El nivel de acceso actual también afectará a la cantidad
de grupos que se está visualizando en el momento y pueden
seleccionarse desde el mismo. Si existiera más de una página de
grupos, pulse las teclas [F8] y [F9] para poder ver el resto de las
páginas.
Pulse la tecla del [cursor up] o [cursor down] para seleccionar el
grupo deseado (por ejemplo el nombre del grupo que se verá en
video en reversa). Pulse la tecla [enter]. La pantalla SELECT
(Seleccionar) (Figura 3.24) se despliega automáticamente y muestra
el grupo seleccionada. El nombre del grupo seleccionado y que se
despliega actualmente se muestra luego del nombre de la pantalla,
como por ejemplo la capacidad nominal del motor. Nuevamente con
la tecla [cursor up] o [cursor down], y si es necesario con las teclas
[F8] and [F9] para cambiar la página, seleccione la etiqueta deseada.
Pulse la tecla [enter] y la etiqueta seleccionada se usará para
continuar con la operación para la cual se está llevando a cabo el
proceso de selección.

Figura 3.23 – Selección de un grupo

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-24 Interfaz del operador

Figura 3.24 – Selección de un miembro de un grupo

Desde la pantalla de SELECT GROUP (SELECCIÓN DE GRUPO)


(Figura 3.23 ), la etiqueta también se puede seleccionar vía su
nombre al pulsar la tecla [F7].

Vía nombre

Cuando se conoce el nombre de la etiqueta que desea seleccionar


pero se desconoce el grupo al que pertenece o no tiene seguridad del
nombre completo, este método de selección puede ser el apropiado.

La selección por vía del nombre se inicia desde la pantalla SELECT


GROUP (SELECCIÓN DE GRUPO) (Figura 3.23) al pulsar la tecla
[F7]. Esto hace que aparezca la pantalla SELECT LETTER
(SELECCIONE LA LETRA) que se muestra en la Figura 3.25.

Con la teclas del cursor, seleccione (eso es en video en reversa) la


letra con que comienza la etiqueta que se busca. Las teclas [cursor
up] y [cursor down ] se desplazan verticalmente por las columnas,
las teclas [cursor left] y [cursor right] lo hacen lateralmente a través
de las filas. Una vez seleccionada la letra apropiada, pulse la tecla
[enter].

Todas las etiquetas que comienzan por esa letra y que sean
apropiadas para la operación objeto de la selección se mostrarán
como en la Figura Figura 3.26 – Selección de nombre vía lista
(paso 2). Con las teclas [cursor up] o [cursor down], y si es necesario
con las teclas [F8] y [F9] para cambiar la página, seleccione la
etiqueta deseada. Pulse la tecla [enter] y la etiqueta seleccionada se
usará para continuar con la operación para la cual se está llevando a
cabo el proceso de selección.

Desde cualquiera de estas dos pantallas (SELECT GROUP


(SELECCIÓN DE GRUPO) o SELECT LIST (SELECCIONE LA
LISTA) puede regresar directamente al método de selección por
omisión por vía grupos al pulsar la tecla [F7].

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-25

Figura 3.25 – Selección vía letra (paso 1)

Figura 3.26 – Selección de nombre vía lista (paso 2)

Desde la pantalla de SELECT LETTER(SELECCIONE LETRA)


(Figura 3.25), la etiqueta también se puede seleccionar vía código al
pulsar la tecla [F5].

Vía código

La selección por vía del nombre se inicia desde la pantalla SELECT


GROUP (SELECCIÓN DE GRUPO) (Figura 3.25) al pulsar la tecla
[F5]. Esto le permitirá seleccionar la etiqueta dado que conoce el
código de la etiqueta asociado con la etiqueta que se desea en
cuestión. Cada parámetro (como la etiqueta) posee un código único
asociado para identificarla con los dispositivos que no son capaces
de tomar decisiones con base a un nombre, como por ejemplo un
PLC.

Haga uso de las teclas para ingresar datos [0]-[9] para darle entrada
al código deseado en la pantalla SELECT CODE (SELECCIONE
CÓDIGO)(Figura 3.7. El código que se ha ingresado se puede editar
si se pulsa la tecla [backspace]. Pulse la tecla [enter].

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-26 Interfaz del operador

Figura 3.27 – Selección vía código (paso 1)

La pantalla desplegará uno de los dos formatos. Si el código


ingresado es válido, mostrará el nombre de la etiqueta asociada con
el código (Figura 3.28. Esto permite corroborar la etiqueta que tenía
en mente seleccionar contra el código antes de proseguir. Si todo está
correcto, pulse la tecla [enter]. Si no lo es, repita el proceso
inmediatamente e ingrese otro código. Si el código de la etiqueta no
fuera válido, aparecerá un mensaje como el de la Figura 3.29.

Figura 3.28 – Código de etiqueta válido

Figura 3.29 – Código de etiqueta inválido

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-27

Una vez que se pulsa la tecla [enter] para obtener un código válido
para una etiqueta (como en la Figura 3.28), la etiqueta seleccionada
se empleará para continuar con la operación para el proceso de
selección en cuestión, si es que la etiqueta es la apropiada para la
operación. Por ejemplo: Si está llevando a cabo una operación para
la modificación de un parámetro, pero ha seleccionado un código de
una etiqueta con un parámetro de sólo lectura, entonces no podrá
salir de la pantalla con este parámetro de sólo lectura. La pantalla
desplegará esta información, conjuntamente con el valor actual de la
etiqueta, tal como en la Figura 3.30. Vuela ingresar un código de
etiqueta para un parámetro o pulse [F10] para regresar a la pantalla
anterior sin haber llevado a cabo una selección.

Figura 3.30 – Selección inapropiada de etiqueta

Edición de texto Varias de las operaciones necesitan que se ingrese un string de texto.
Las operaciones que así lo requieren son:
- la fijación de fallas externas
- el agregar texto a los medidores seleccionados en el Top Level
Menu
- el identificar al variador con un string de texto
- al ingresar el nombre de un archivo
El teclado de la interfaz del operador no contiene teclas alfabéticas
que permitan ingresar los caracteres. La presente sección describe la
operación para la cual se puede ingresar caracteres.

Figure 3.31 – Típica pantalla de edición de texto

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-28 Interfaz del operador

La pantalla de arriba en la Figura 3.31 es típica de las pantallas para


la operación de edición de texto. Todas las pantallas tienen en
común las teclas F3, F4 y F5 (si aplica). Una vez en el 'editing field'
(campo de edición) todas las operaciones con respecto al carácter son
en video en reversa.

Pulse la tecla del [cursor left] o del [cursor right] para desplazarse a
la posición del próximo carácter en el string. Pulse la tecla del
[cursor up] o del [cursor down] le hará recorrer el ciclo de caracteres
existente en un juego, cada vez que pulse una tecla. Tome nota que
cuando se muestra el primer miembro de un juego, el pulsar la tecla
[cursor down] le llevará hasta el último miembro del juego.

Existen cuatro juegos de caracteres. Pulse la tecla [F3] para


desplazarse dentro de los juegos. Los juegos consisten en:
a) Las letras mayúsculas A-Z.
b) Las letras minúsculas a-z.
c) Los números 0-9 y los caracteres '.' y '-'.
d) Los caracteres: espacio _ ( ) [ ] { } < > | @ # $ % & *! ^ + = ; : ?

Nota: Estos juegos de caracteres pueden variar dependiendo del


idioma seleccionado.

Se hace uso de un juego especial de caracteres A-Z, 0-9, y del


carácter “_” en los nombres de los archivos y no se puede
seleccionar vía la tecla [F3] ni modificar con la tecla [F5].

Cuando una letra se encuentra en el campo de edición, el pulsar la


tecla [F5] cambiará su tipo de letra (mayúscula/minúscula).

Para eliminar la totalidad del string (como es rellenar con espacios o


blancos), pulse la tecla [F4].

Para abortar los cambios al string objeto de la edición, pulse la tecla


[backspace]. Lo anterior restablecerá los contenidos que tenía el
string cuando se ingresó a la pantalla inicialmente.

La operación de edición se completa al pulsar la tecla [enter]. Los


cambios realizados no son permanentes hasta que pulse la tecla [F10]
y salga de la pantalla.

Nota: Los caracteres ingresados puede que sólo sean válidos en el


idioma en uso en ese momento. Cualquier carácter empleado que
sea único respecto de un idioma determinado (esto es que fuera
distinto de los cuatro juegos anteriormente definidos) sólo podrá
tener sentido y mostrarse en el idioma seleccionado, ya que los otros
idiomas no poseen el juego apropiado de caracteres para ello.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-29

Configuración del variador Para ajustar el variador a su motor y a la aplicación, un cierto


número de elementos deben definirse en el variador. La presente
sección describe cómo usted fijará o "configurará” tales elementos en
el variador, vía la interfaz del operador. Usted aprenderá cómo:
• Cambiar la fijación de un parámetro.
• Asignar un parámetro a un Puerto analógico.
• Habilitar o inhabilitar selectivamente (esto es enmascarar)
determinadas fallas.
• Definir sus propias fallas adjuntas a entradas externas.
• Configurar el XIO
• Definir la información enviada a su conexión opcional al PLC.
• Guardar y Restablecer los parámetros de configuración del
variador.
• Seleccionar un idioma alterno (si hubiera sido cargado
previamente en la interfaz del operador).

Hay dos métodos para configurar el variador. La presente sección


define el método más completo para configurar el variador en
cualquier aplicación. También es posible configurar al variador con
el asistente inteligente de configuración, Setup Wizard, en la
mayoría de las aplicaciones. Se puede ingresar al asistente inteligente
de configuración desde la pantalla de "SETUP" (CONFIGURACIÓN)
al seleccionarlo en la lista de opciones y pulsar la tecla [enter].

Independientemente del método de configuración, los parámetros por


defecto de la fábrica se obtendrán del Módulo de Identidad del
Variador (DIM) si existe en la Tarjeta de Interfaz del Operador. El
DIM permite personalizar cada variador en fábrica de acuerdo con la
aplicación que se tiene en mente, empleando para ello toda la
información conocida en el momento de construir el variador.

Ingreso/modificación de niveles de acceso

El variador se encuentra protegido contra cambios no autorizados por


medio de claves de acceso que consisten en números del 0 al 65535.
Las claves de acceso están asociadas con los Niveles de acceso.
Cada Nivel de acceso (excepto para el primer nivel 'Monitor') posee
una clave de acceso numérica (PIN). Estos valores pueden ser únicos
o todo el juego puede tener el mismo valor.

El nivel por defecto, 'Monitor', no tiene un PIN asociado. En este


Nivel de acceso, es posible ver la configuración del variador, pero no
se pueden cambiar los parámetros. Además de brindar protección, el
Nivel de acceso filtra la cantidad de información que se puede
visualizar en cada nivel. En cualquier nivel que no sea el de Monitor,
toda la información que se pueda visualizar también se puede
modificar.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-30 Interfaz del operador

La pantalla en la Figura 3.32 se puede acceder desde un cierto


número de pantallas en donde los Niveles de acceso afectan la
operación de operaciones subsiguientes, tales como:
1) [F10] teclee el Top Level Menu,
2) [F8] teclee en la pantalla de Modificación de parámetros,
3) [F8] teclee en la pantalla de Configuración,
4) [F8] teclee en la pantalla de Transferencia,
5) [F8] teclee en la pantalla de Diagnóstico de configuración,

Figure 3.32 – Pantalla de acceso

El Nivel de acceso actual se muestra. Para seleccionar un nivel de


acceso distinto, emplee la teclas del cursor up/down para seleccionar
el nivel. Luego ingrese la clave numérica de identificación (PIN)
correspondiente al nivel y pulse las teclas de ingreso de datos. El
valor pude ser cualquier número entre 0 y 65535. Como quiera que el
número fue ingresado vía las teclas [0]-[9], el valor se mostrará con
una marca de posición (esto es con un * en el campo de edición),
como se muestra en la Figura 3.33.

Figura 3.33 – ingreso del PIN

Se puede editar el valor con la tecla [backspace]. Una vez escrito el


valor, pulse la tecla [enter]. Si el PIN es el correcto, el nivel de
acceso cambiará en la interfaz del operador cambiará como en la
Figura 3.34 . Si el PIN no es el correcto, la interfaz del operador
permanecerá en el nivel de acceso actual.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-31

Figura 3.34 – Cambio del nivel de acceso

Una vez se hubieren completadas las operaciones que se desean


llevar a cabo, la interfaz del operador debe retornar al nivel de
"Monitor” a fin de proteger contra de modificaciones no autorizadas.
Desde esta pantalla, pulse la tecla [F8]. El nivel volverá al nivel de
“Monitor” como lo muestra la Figura 3.32 .

El valor por defecto de la clave (PIN) en los niveles "Básico” y


“Avanzado” es cero (0), o simplemente pulse la tecla [enter]. El
valor puede cambiarse desde la pantalla ACCESS (ACCESO).
Primero use las teclas del cursor up/down para seleccionar el nivel de
acceso desde el cual desea modificar el PIN. Pulse la tecla [F9]. La
típica pantalla de CAMBIO DE CLAVE se muestra en la Figura 3.10
y muestra el Nivel de acceso para el cual se ingresa el PIN.

Figure 3.35 – Cambio del PIN

Ingrese el PIN actual con las teclas [0]-[9] y pulse [enter]. Como en
la pantalla de ACCESO, el valor que se ingresó aparece con los
marcadores de posición y puede editarse con la tecla [backspace].

Si el PIN es el correcto, la pantalla le pedirá el nuevo PIN. Ingrese el


nuevo PIN con las teclas [0]-[9] y pulse [enter]. La pantalla le pedirá
verificar el nuevo PIN. Ingrese el nuevo PIN otra vez seguido de la
tecla [enter] como lo indica la Figura 3.36.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-32 Interfaz del operador

Figura 3.36 – Cambio del PIN completado

Al final de la operación usted verá un estatus como se muestra en


cualquiera de las dos Figuras 3.36, 3.37 o 3.38, dependiendo de si
usted ha podido cambiar con éxito el PIN, ha ingresado el PIN o
verificado el nuevo PIN incorrectamente.

Figura 3.37 – PIN inválido

Figura3.38 – Verificación inválida de PIN

Si no tuviera éxito en cambiar la clave, simplemente comience de


nuevo e ingrese el valor actual de la clave.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-33

Configuración del variador Esta sección describe cómo:


• seleccionar un idioma alterno
• ingresar data en un parámetro del variador
• asignar una etiqueta a un puerto analógico
• habilitar o inhabilitar una falla por vía de una máscara
• asignar texto a ser asociado con fallas de entradas externas
opcionales
• reingrese al Asistente inteligente de configuración
• configure el vínculo XIO
• defina las etiquetas a las que el PLC tendrá acceso.

Usted tendrá acceso a la pantalla "SETUP" (CONFIGURACIÓN)


desde del Top Level Menu al pulsar la tecla [F8]. Lo anterior genera
la pantalla típica que se muestra en la Figura 3.39.

Se muestra el Nivel de acceso actual. Si se lee la palabra 'Monitor'


entonces está restringido a sólo poder visualizar la configuración
básica del variador. Usted no podrá efectuar cambios. Para poder
modificar alguno de los parámetros del variador, como mínimo debe
tener acceso al nivel Básico, y sólo podrá modificar los parámetros
que esté en capacidad de visualizar en un determinado nivel de
acceso.

At power-up, the operator interface access level is 'Monitor'. If this


is the current mode and you wish to change any of the setup data,
press the [F8] key now in order to change the access level before
proceeding into any of the other setup operations available from this
screen (Figura 3.15). Remítase a la sección Ingreso/modificación de
niveles de acceso. .

Figura 3.39 – Pantalla de configuración

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-34 Interfaz del operador

Figura 3.40 – Nivel básico de acceso

Selección del idioma

El variador es capaz de manejar varios idiomas. La interfaz del


operador es capaz de manejar estos idiomas por medio de los
módulos de idiomas, los cuales deben cargarse inicialmente por vía
de la tarjeta flash (Remítase a la sección Transferencia de memoria
flash).

Para seleccionar un idioma alterno, presione la tecla [F9] teclee en la


pantalla “SETUP” (CONFIGURACIÓN). La pantalla mostrará todos
los módulos de idiomas que estén cargados como se indica en la
Figura 3.41 Existe un módulo de revisión de nivel en cada idioma.
Pulse la tecla del [cursor up] o [cursor down] para seleccionar el
idioma deseado y pulse la tecla [enter].

La interfaz del operador cambiará al idioma seleccionado. Es posible


para los demás dispositivos adjuntos al variador solicitar un cambio
de idioma. Si lo anterior fuera el caso, la interfaz del operador
cambiará al nuevo idioma, si es que tal idioma está cargado.

Figura 3.41 – Selección de idiomas

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-35

Modificación de parámetros

Para cambiar un parámetro, pulse la, tecla del up/down] en la


pantalla de CONFIGURACIÓN y seleccione la opción de
"Parámetros” y pulse la tecla [enter]. Esto dará inicio al proceso de
selección de un parámetro como se describe en la sección titulada
"Seleccione un Parámetro". El proceso de selección para cambiar un
parámetro también se puede iniciar mientras están desplegados los
miembros de un grupo de parámetros en la pantalla DISPLAY
(DESPLIEGUE) (Figura 3.68) al pulsar la tecla [F7].

Una vez que usted hubiera seleccionado un parámetro con éxito, una
de las tres pantallas posibles se desplegará dependiendo del tipo de
parámetro en cuestión.

Valor numérico

Cuando el parámetro es numérico, se desplegará una pantalla típica


MODIFY PARAMETER (MODIFICAR PARÁMETRO) como la
de la Figura 3.42). Esta pantalla muestra:

– el nombre del parámetro el cual será objeto de los cambios


(como la tensión nominal de un motor).
– El código de la etiqueta del parámetro, (que es 22).
– Los límites máximos y mínimos entre los cuales se ha de fijar el
parámetro (de 4000 a 4160).
– las unidades en que aparecerá el parámetro de la data.
– el valor actual del parámetro en el variador.

Figura 3.42 – Ingreso de datos de parámetros

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-36 Interfaz del operador

Figura 3.43 – Modificar el valor numérico

Para que sea posible hacer cambios en los parámetros, la interfaz del
operador debe estar configurada en un Nivel de acceso distinto al de
'Monitor'. (Usted podrá ver la pantalla; sin embargo, aunque oprima
las teclas para ingreso de datos no surtirá efecto alguno). Si usted no
se encuentra en el nivel correcto, oprima la tecla [F8] a fin de ganar
acceso al parámetro. Remítase a la sección titulada , para mayor
información sobre la operación para cambiar el nivel de acceso

Una vez que usted gane acceso, haga uso de las teclas de ingreso de
datos [0]-[9] e ingrese un nuevo valor. Pulse la tecla [-] cuando desee
ingresar un valor negativo. La tecla [.] se emplea para darle entrada a
valores con punto decimal o fracciones. El valor recién ingresado
puede editarse al pulsar la tecla [backspace]. Esta tecla elimina el
digito situado más a la derecha (o el punto decimal o el signo
negativo) en la pantalla. Pulse la tecla [enter] para aceptar el valor
nuevo como lo indica la Figura 3.43. Si el valor nuevo que ingresó se
encuentra fuera de los límites definidos, el nuevo valor no cambiará.
Por ejemplo: si ingresó 900 y el valor mínimo es 4000, el nuevo valor
todavía indicará 4100.

Algunos datos tienen que ingresarse en HEX. Para concretar lo


anterior, utilice las techas del cursor up/down para desplazarse a
través de los valores 0-F del digito más a la derecha. Para aceptar el
digito y poder escribir a la derecha del digito actual, pulse la tecla
right (derecha) del cursor. Para aceptar este cambio, pulse la tecla
[enter].

El valor ingresado se puede editar tal como se edita uno efectuado


con el teclado numérico.

El nuevo valor no se envía al variador hasta que salga de la pantalla


con la tecla [F10]. Previo a esto puede modificar el nuevo valor si
repite el procedimiento anterior, o puede cancelar el cambio al pulsar
la tecla [F7]. La operación CANCEL (CANCELAR) devuelve el
nuevo valor a aquel que le corresponde al valor actual o corriente.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-37

Valor enumerado

Cuando el parámetro es un valor enumerado, se desplegará una


pantalla típica MODIFY PARAMETER (MODIFICAR
PARÁMETRO) como la de la Figura 3.44. Esta pantalla muestra:
• el nombre del parámetro el cual será objeto de los cambios
(como Operating Mode (Modo de operación))
• El código de la etiqueta del parámetro, (que es 4).
• el valor actual del parámetro en el variador.

Figura 3.44 – Modificar el valor enumerado

Figura 3.45 – Lista de opciones vista en una sola página

Para que sea posible hacer cambios en los parámetros, la interfaz del
operador debe estar configurada en un Nivel de acceso distinto al de
'Monitor'. (Usted podrá ver la pantalla; sin embargo, aunque oprima
las teclas para ingreso de datos no surtirá efecto alguno). Si usted no
se encuentra en el nivel correcto, oprima la tecla [F8] a fin de ganar
acceso al parámetro. Remítase a la sección titulada
Ingreso/modificación de niveles de acceso, para mayor información
sobre la operación para cambiar el nivel de acceso.

Una vez que ganara acceso, presione las teclas up y down del cursor
para obtener una posible lista de opciones para seleccionar entre
ellas. Use la teclas up/down para desplazar el resaltado a la opción
deseada (Figura 3.45). Si hubiera más opciones para ver en pantalla y
no caben en una sola pantalla, un triángulo o un triángulo invertido
indicará en qué dirección se podrá extender la lista (Figura 3.46).

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-38 Interfaz del operador

Emplee la teclas del cursor up/down para desplazarse a través de


estas opciones adicionales. Pulse la tecla [enter] para aceptar el nuevo
valor como lo indica la Figura 3.47.

Figura 3.46 – Lista de opciones vista en múltiples páginas

Figura 3.47 – Modificación completada

El valor nuevo no se envía al variador hasta que salga de la pantalla


con la tecla [F10]. Previo a esto puede modificar el valor nuevo si
repite el procedimiento anterior, o puede cancelar el cambio al pulsar
la tecla [F7]. La operación CANCEL (CANCELAR) devuelve el
nuevo valor a aquel que le corresponde al valor actual o corriente.

Valor codificado vía bit

Cuando el parámetro es un valor codificado vía bit, se desplegará


una pantalla típica MODIFY PARAMETER (MODIFICAR
PARÁMETRO) como la de la Figura. Esta pantalla muestra:
• el nombre del parámetro el cual será objeto de los cambios
(como Logic Mask (Máscara lógica)).
• El código de la etiqueta del parámetro (que es 241).
• el nombre del bit objeto de la selección en ese momento
(Adapter 0)
• el valor actual de los bits del parámetro en el variador.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-39

Figura 3.48 – Modificar el valor codificado vía bit

Para que sea posible hacer cambios en los parámetros, la interfaz del
operador debe estar configurada en un Nivel de acceso distinto al de
'Monitor'. (Usted podrá ver la pantalla; sin embargo, aunque oprima
las teclas para ingreso de datos no surtirá efecto alguno). Si usted no
se encuentra en el nivel correcto, oprima la tecla [F8] a fin de ganar
acceso al parámetro. Remítase a la sección titulada
Ingreso/modificación de niveles de acceso, para mayor información
sobre la operación para cambiar el nivel de acceso.

Una vez que ganara acceso, presione las teclas left/right del cursor
para desplazarse por los distintos bits del parámetro. A medida que
selecciona cada uno de los bits, aparece el nombre de este. Emplee la
teclas del cursor up/down para intercambiar el estado del bit.

El nuevo valor no se envía al variador hasta que salga de la pantalla


con la tecla [F10]. Previo a esto puede modificar el nuevo valor si
repite el procedimiento anterior, o puede cancelar el cambio al pulsar
la tecla [F7]. La operación CANCEL (CANCELAR) devuelve el
nuevo valor a aquel que le corresponde al valor actual o corriente.

Puertos analógicos

El variador posee una cierta cantidad de puertos analógicos externos


a los cuales se les puede asignar cualquier parámetro. Para configurar
un puerto analógico, emplee las tecla del up/down en la pantalla
SETUP (CONFIGURACIÓN) y seleccione la opción de
"Analógico” y pulse la tecla [enter].

Lo anterior hará que se despliegue la pantalla de la Figura 3.49. Las


pantallas muestran las etiquetas del momento y sus códigos
respectivos, los cuales están asociados con cada uno de los puertos
analógicos. Para cambiar la etiqueta adjunta a un puerto, haga uso de
las teclas [cursor up] y [cursor down] para resaltar el puerto que
desea y oprima la tecla [enter]. (Si no pasa nada es que no ha logrado
obtener el nivel de acceso necesario para ejecutar los cambios. Salga
de la pantalla de CONFIGURACIÓN/SETUP y remítase a la sección
titulada Ingreso/modificación de niveles de acceso
, para obtener el acceso.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-40 Interfaz del operador

Figura 3.49 – Configuración Analógica

Esto dará inicio al proceso de selección de una etiqueta como se


describe en la sección titulada "Seleccione un Parámetro". Una vez
que haya completado el proceso de selección, la etiqueta
seleccionada le será asignada al puerto. Para eliminar una asignación
en el puerto que aparece resaltado, pulse la tecla [delete]
(Backspace).

Los cambios realizados no entrarán en efecto hasta que pulse la tecla


[F10] y salga de la pantalla. En cualquier momento antes de lo
anterior usted podrá cancelar todos los cambios realizados luego de
haber llegado a la pantalla al pulsar la tecla [F7].

Máscaras de fallas

Usted puede habilitar o deshabilitar una cierta cantidad de fallas de


manera selectiva en el variador. Para visualizar o modificar la
configuración existente de las máscaras de fallas, emplee las tecla del
cursor up/down en la pantalla SETUP (CONFIGURACIÓN) y
seleccione la opción de "Fault Masks” (Máscaras de fallas) y pulse la
tecla [enter].

La pantalla de arriba en la Figura 3.50 muestra la totalidad de las


máscaras de fallas disponibles para el usuario. El estado de la
máscara está asociado con cada falla. Si estuviera en OFF (FUERA),
significa que la falla está inhabilitada y no ocurrirá. ON
(ENCENDIDO) o habilitado es el estado normal.

Para cambiar el estado de la máscara, haga uso de las teclas [cursor


up] o [cursor down] para seleccionar la falla que se desea en cuestión
y oprima la tecla [enter]. Cada vez que oprima la tecla [enter] hará
que la máscara cambie de estado como se indica en la Figura 3.51.
(Si no ocurre nada, es que no posee el debido acceso al variador.
Salga de la pantalla de CONFIGURACIÓN/SETUP y remítase a la
sección titulada Ingreso/modificación de niveles de acceso

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-41

Figura 3.50 – Pantalla de fallas

Figura 3.51 – Máscara de fallas en OFF (FUERA/inhabilitada)

Las Figuras 3.50 y 3.51 muestran todas las máscaras de fallas


independientemente de su estatus actual. Se puede visualizar las
máscaras de fallas conforme a su estado al pulsar la tecla [F7] en la
pantalla "FAULTS SETUP" (CONFIGURACIÓN DE FALLAS).
Lo anterior genera el despliegue de la pantalla FAULTS
OVERVIEW (GENERAL DE FALLAS), típicas de las Figuras 3.52
y 3.53.
.

Figura 3.52 – AC O/V, Inhabilitado

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-42 Interfaz del operador

Figura 3.53 – General de fallas, Habilitado

El estatus de las máscaras de fallas existente y que se ve en el


momento, se encuentra definido a la derecha del nombre de la
pantalla, esto es "FAULTS OVERVIEW" (GENERAL DE
FALLAS): INHABILITADA o GENERAL DE FALLAS:
HABILITADA. Para cambiar el estado de la máscara asociado con la
falla visible en el momento, pulse la tecla [F7]. Cada vez que oprima
la tecla [F7] hará que la pantalla vuelva a mostrar el otro estado de la
máscara.

Para cambiar el estado de la máscara en la pantalla GENERAL DE


FALLAS/FAULTS OVERVIEW, haga uso de las teclas [cursor up]
y [cursor down] para seleccionar la máscara que se desea en cuestión
y oprima la tecla [enter] key. En el ejemplo de la Figura 3.52, “AC
O/V” está inhabilitado en ese momento y es objeto luego de
selección. Una vez que se oprime la tecla [enter], la máscara se
habilita y por lo tanto se remueve la falla de la pantalla como se
indica en la Figura 3.54. Al oprimir la tecla [F7] hace que la pantalla
se cambie y así mostrar las fallas habilitadas, de las cuales AC O/V
es una de ellas (Figura 3.55). (Si no ocurre nada, es que no posee el
debido acceso al variador. Salga de la pantalla de
CONFIGURACIÓN/SETUP y remítase a la sección titulada
Ingreso/modificación de niveles de acceso, para obtener el acceso.

Figura 3.54 – AC O/V Eliminado de la lista

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-43

Figura 3.55 – AC O/V, ahora habilitado

Los cambios en las máscaras de fallas no se hacen efectivos hasta


salir de la pantalla mediante la tecla [F10], esto es que la pantalla de
FAULTS OVERVIEW-GENERAL DE FALLAS, cambiará las
mascaras en el variador tal como ocurre al salir de la pantalla
FAULTS SETUP-CONFIGURACIÓN DE FALLAS. En el ejemplo
nuestro, el salir de la pantalla GENERAL DE FALLAS y regresar a
la de CONFIGURACIÓN DE FALLAS ahora muestra a la máscara
“AC O/V” HABILITADA u ON (Figura 3.56).

Figura 3.56 – AC O/V, máscara ahora habilitada-ON

Texto externo definido por el usuario


El variador posee una cierta cantidad de entradas para fallas externas.
Usted puede personalizar y ajustar el texto asociado con estas
entradas y el mismo se empleará en la pantalla de alarmas y en las
pantallas de máscaras de fallas. Para definir el texto, pulse las teclas
up/down en la pantalla de CONFIGURACIÓN y seleccione la
opción de "External Text” (Texto externo) y pulse la tecla [enter].
Una pantalla típica como la de la Figura 3.57 aparecerá.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-44 Interfaz del operador

Figure 3.57 – Configuración de texto externo

Para modificar un texto adjunto a una entrada de una falla en


específico, haga uso de las teclas [cursor up] y [cursor down] para
seleccionar la entrada que se desea en cuestión. Para modificar el
texto, oprima la tecla [cursor right]. (Si no ocurre nada, es que no
posee el debido acceso al variador). Salga de la pantalla de
CONFIGURACIÓN/SETUP y remítase a la sección titulada
Ingreso/modificación de niveles de acceso para obtener el acceso.
La primera posición del carácter del string se mostrará en video en
reversa como lo indica la Figura 3.58. Remítase a la sección titulada
“Edición de texto". Una vez que la edición se complete, la pantalla
aparecerá como lo muestra la Figura 3.59 .

Figura 3.58 – Modificación del texto

Figura 3.59 – Modificación completada

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-45

Los cambios realizados no entrarán en efecto hasta que pulse la tecla


[F10] y salga de la pantalla. En cualquier momento antes de lo
anterior usted podrá cancelar todos los cambios realizados luego de
haber llegado a la pantalla al pulsar la tecla [F7].

PLC

También hay la opción de conectar el variador al PLC vía RIO


(adaptador remoto de Entrada/Salida). El PLC ve al variador como si
fuera una bandeja de información. Es posible definir las etiquetas
asociadas con cada una de las palabras dentro de la bandeja o rack.
Para configurar el enlace con el PLC, emplee las teclas del up/down
en la pantalla SETUP (CONFIGURACIÓN) y seleccione la opción
de "PLC” y pulse la tecla [enter].

Esto hace que aparezca la pantalla como se muestra en la Figura 3.60


or Figura 3.61. La configuración del PLC consiste en ocho palabras
de entrada y ocho palabras de salida.

Las anteriores se muestran en pantallas por separado. El tipo de


palabra del PLC que se visualiza se encuentra definido a la derecha
del nombre de la pantalla, esto es como "PLC SETUP"
(CONFIGURACIÓN DEL PLC). ENTRADAS o
CONFIGURACIÓN DEL PLC: SALIDAS. Para cambiarse a la otra
pantalla, pulse la tecla [F8]. Cada vez que oprima la tecla [F8] hará
que la pantalla vuelva a mostrar el otro juego de palabras.

La estructura de la "bandeja/rack” del PLC depende de la


configuración de los interruptores DIP en el adaptador RIO,
(remítase al manual apropiado para información sobre los
adaptadores a continuación y su uso: 1203-GD1, 1203-GK1, 1203-
CN1, 1203-GD2, 1203-GK2, 1203-GK5, 1203-GU6, 1203-SM1 y
1203-SSS). Las etiquetas se asignan por pares a las posiciones de la
bandeja del módulo. Estos pares se denominan vínculos o enlaces y
consiste en dos palabras tanto para la entrada como a la salida.
Existe un total de cuatro enlaces que se pueden asignarse a un
adaptador RIO.

Las pantallas evidencian las etiquetas del momento y el código


respectivo con el cual se encuentran asociadas con cada uno de los
enlaces. Para cambiar la etiqueta adjunta a un enlace, haga uso de las
teclas [cursor up] y [cursor down] para resaltar el enlace que se desea
en cuestión y oprima la tecla [enter]. (Si no ocurre nada, es que no
posee el debido acceso al variador. Salga de la pantalla de
CONFIGURACIÓN/SETUP y remítase a la sección titulada
Ingreso/modificación de niveles de acceso, para obtener el acceso.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-46 Interfaz del operador

Figura 3.60 – Enlaces de entrada del PLC

Figura 3.61 – Enlaces de salida del PLC

Esto dará inicio al proceso de selección de una etiqueta como se


describe en la sección titulada "Seleccione un Parámetro". Al
momento de seleccionar una etiqueta para la salida de palabras,
sólo se permitirá usar parámetros. Tanto los parámetros como los
parámetros de sólo lectura son permitidos a objeto de seleccionar las
palabras de entrada. Una vez que haya completado el proceso de
selección, la etiqueta seleccionada le será asignada al enlace. Para
eliminar una asignación en el enlace que aparece resaltado, pulse la
tecla [delete] (Backspace).
Los cambios realizados no entrarán en efecto hasta que pulse la tecla
[F10] y salga de la pantalla. En cualquier momento antes de lo
anterior usted podrá cancelar todos los cambios realizados luego de
haber llegado a la pantalla al pulsar la tecla [F7].

XIO
El variador emplea adaptadores XIO para cablear las salidas y
entradas discretas. Cada variador contiene uno o más de estos
módulos. Estos módulos contienen una dirección única y exclusiva,
asignada automáticamente de acuerdo a dónde se enganche en el
enlace. El valor de esta dirección puede visualizarse en el despliegue
LED del módulo. El variador debe estar configurado con los valores
de estas direcciones para poder vincularlos con un parámetro del
variador. Para configurar el XIO, emplee las teclas up/down en la
pantalla SETUP (CONFIGURACIÓN) y seleccione la opción de
"XIO” y pulse la tecla [enter].

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-47

Nota: Esta prestación se encuentra inactiva en el presente y está


reservada para mejoras futuras.

Mensaje de solicitud de respuesta


Todos los cambios efectuados durante la configuración del variador
se almacenan en la memoria volátil del variador. Lo anterior
significa que al interrumpirse la corriente al variador los cambios se
perderán. Para preservar los cambios es necesario almacenar los
contenidos en memoria NVRAM.
Una vez que abandone el grupo de pantallas en la cual cambió la data
del variador, aparecerá un mensaje como el de la Figure 3.63.24–
Pantalla de solicitud de respuesta que solicita guardar la data.Si
desea guardar la data, oprima [F8] 'Sí' e ingresará la pantalla
NVRAM (remítase Ingreso/modificación de niveles de acceso),
(Figura 3.63). Si desea que la data permanezca temporalmente en la
memoria RAM solamente, oprima [F9] 'No'. Al oprimir la tecla
[F10], regresará a la pantalla de la que había salido anteriormente.

Observe que la data aún puede guardarse posteriormente al ingresar a


la pantalla NVRAM directamente desde el Menú del nivel superior
Remítase a Ingreso/modificación de niveles de acceso

Figure 3.63.– Pantalla de solicitud de respuesta

Figura 3.63 – Pantalla NVRAM

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-48 Interfaz del operador

Configuración almacenamiento/extracción (NVRAM)

Para tener acceso a las funciones de memoria, oprima la tecla [F5] en


el Menú del nivel superior. Dentro de esta pantalla se pueden llevar a
cabo tres operaciones de memoria en el variador. Usted debe tener el
debido acceso al variador para poder ejecutar tales operaciones.
Remítase a la sección titulada Ingreso/modificación de niveles de
acceso.

Inicialización

El variador contiene un juego de parámetros e información de


configuración por defecto. Lo anterior funge de base para configurar
el variador. Para inicializar el variador con el juego de datos por
defecto, oprima la tecla [F3]. Lo anterior se despliega en una pantalla
como la de la Figura 3.64, e indicará la operación que usted se
dispone a ejecutar.

Luego, la pantalla le pedirá ratificar la operación. Pulse la tecla [F8]


para proseguir o la tecla [F9] para abortar la operación. Cuando se
lleve a cabo una operación de inicialización se sobrescribirá la data
existente en el variador. Los cambios que se hubieren guardado en la
memoria NVRAM no se verán afectados.

Figura 3.64 – Operación de inicialización

Guardar

Debe guardar los cambios que implemente en el variador, caso


contrario los perderá al momento de que éste sea desconectado. Para
guardar los cambios, oprima la tecla [F5] (Figura 3.65).

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-49

Figura 3.65 – Operación de guarda

Para confirmar la operación, oprima la tecla [F8] para proseguir o la


tecla [F9] para abortar la operación. Guardar la data sobrescribirá la
data almacenada previamente en la memoria NVRAM.

Carga

Los cambios almacenados en NVRAM se usan automáticamente


cada vez que el variador arranca. Si hace cambios en la data del
variador (sin guardarlos) y luego quiere utilizar la data guardada
anteriormente, oprima la tecla [F4] (Figura 3.66).

Figura 3.66 – Operación de carga

Para confirmar la operación, oprima la tecla [F8] para proseguir o la


tecla [F9] para abortar la operación. Cargar la data sobrescribirá la
data en uso por el variador hasta ese momento.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-50 Interfaz del operador

Parámetros en despliegue Los parámetros del parámetro se pueden desplegar en pantalla de


en pantalla manera que muestren de manera continua el valor en el variador.
Desde el Top Level Menu, oprima la tecla [F4]. La pantalla
"DISPLAY GROUP" (DESPLIEGUE DE GRUPO) como la de la
Figura 3.67 aparecerá.

La pantalla muestra una o más páginas de los grupos que se pueden


desplegar. La cantidad de grupos a desplegar depende del nivel de
acceso que se tenga en el momento. Oprimir las teclas [cursor up] y
[cursor down] seleccionan el grupo que se desea desplegar y
entonces oprima la tecla [enter] (Figura 3.68).

Figura 3.67 – Pantalla de despliegue

Figura 3.68 – Prestación selección de grupo

Figura 3.69 – Parámetro codificado vía bit

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-51

Figura 3.70 – Descripción en bits de salidas locales

La pantalla "DISPLAY” (DESPLIEGUE), típica como la de la


Figura aparecerá. El nombre del grupo seleccionado se muestra en
pantalla a la derecha del nombre de la pantalla "FEATURE
SELECT" (SELECCIÓN DE PRESTACIÓN).Una o más páginas de
los miembros que forman parte del grupo se despliegan
conjuntamente con el valor de la etiqueta del variador y la unidad de
medida. Los valores están codificados en bits y el valor del
parámetro que se muestra es hexadecimal. Use la cursor up/down
para seleccionar el parámetro codificado en bits y luego oprima la
tecla [enter] (Figuras 3.60 y 3.70). La pantalla “VIEW PARAMETER”
(VISUALIZAR PARÁMETROS) mostrará el parámetro con los bits
decodificados como se indica en la Figura 3.70.
El lado izquierdo del par muestra el nombre del bit y el lado derecho
muestra el valor actual del bit en el parámetro.
Todos estos valores se actualizan desde el variador continuamente.
Es posible modificar un parámetro desde la pantalla "DISPLAY”
(DESPLIEGUE). Si el grupo que usted está visualizando en el
momento contiene parámetros, oprima la tecla [F7]. La interfaz del
operador entonces le permite seleccionar el parámetro que desea
modificar. Remítase a la sección titulada “Modificación de
parámetros" para mayor detalle.
Si usted hubiera modificado alguno de los parámetros del variador, le
será requerido efectuar los cambios con carácter permanente. Este
requerimiento en pantalla aparecerá al salir de la pantalla “DISPLAY
GROUP” (DESPLIEGUE DE GRUPO). Remítase a "Message
Prompting" (Mensaje con solicitud de respuesta) para mayor detalle.

Grupos personalizados
Desde la pantalla de DISPLAY GROUP (DESPLIEGUE DE
GRUPO) (Figura Figura 3.29 – Pantalla de despliegue), puede
seleccionar un grupo que hubiera personalizado y definido al oprimir
la tecla [F7]. Este grupo que ha sido personalizado y definido
contiene las etiquetas seleccionadas de uno o más grupos, organizadas
bajo una sola pantalla para mejor visualización (Figura 3.71).

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-52 Interfaz del operador

Para asignar una etiqueta a la pantalla, emplee las teclas [cursor up] y
[cursor down] para resaltar la posición del ítem deseado y pulse la
tecla [enter]. Esto dará inicio al proceso de selección de una etiqueta
como se describe en la sección titulada "Seleccione un Parámetro".
Una vez que haya completado el proceso de selección, la etiqueta
seleccionada le será asignada al ítem en cuestión, como en la Figura
3.72. Para eliminar una etiqueta del ítem resaltado, pulse la tecla
[delete] (Backspace).

Figura 3.71 – Despliegue de pantalla personalizada

Figura 3.72 – Línea V asignada

Los cambios realizados entrarán de inmediato; sin embargo no se


guardarán a menos que pulse la tecla [F10] y salga de la pantalla. En
cualquier momento antes de lo anterior usted podrá cancelar todos
los cambios realizados luego de haber llegado a la pantalla al pulsar
la tecla [F7].

Visualización del estatus Al oprimir la tecla [F7] desde el Menú del nivel superior es posible
del variador visualizar el estatus del variador. Esta pantalla, que es como la de la
Figura 3.73, despliega constantemente el estado más reciente del
variador.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-53

Figura 3.73 – Pantalla de estatus

Visualización & reseteo Todas las fallas y advertencias del variador se registran en las
de alarmas distintas colas de reporte. De manera colectiva estas fallas y
advertencias se denominan "Alarmas". Cuando aparece una alarma
nueva, la tecla F6 en cualquiera de las pantallas comenzará a titilar
en video en reversa. Pulse la tecla [F6] en cualquiera de las pantallas
y ello le devolverá a la pantalla de la Figura 3.74.

Figura 3.74 – Pantalla resumen de alarmas

La pantalla mostrará el estatus actual del variador, así como también


la Falla activa más reciente que hubiera disparado al variador y
cualquier advertencia que todavía estuviera pendiente. (La pantalla
sólo mostrará la falla y/o advertencia si es que todavía el variador
posee tal falla o la advertencia estuviera aún vigente. Lo anterior es
independiente del contenido de los registros de colas). Nota: Terminal
FRN > 4.005.

Para facilitar la detección de fallas, se proporciona una huella con


registro de fecha y hora que inclusive indica el arranque y parada
más reciente del variador por cualesquiera motivos.

Para reconocer la(s) alarma(s), oprima la tecla [F6]. Lo anterior hace


que la tecla F6 deje de titilar y retorne a video normal. (Si apareciera
una nueva alarma, la tecla F6 volverá a titilar en video en reversa).

Para resetear al variador, oprima la tecla [F7]. Esta operación


reseteará cualquier falla del variador que estuviera enganchada. Lo
anterior no ejerce ninguna acción sobre los registros de Fallas o de

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-54 Interfaz del operador

Advertencias. Si aún hubiera fallas, estás reaparecerán en la forma de


fallas nuevas.
Las fallas y las advertencias se almacenan en registros independientes.
Ambos funcionan de manera similar, y por ello sólo los registros de
fallas serán objeto de discusión. Para ganar acceso a los registros de
fallas, oprima la tecla [F9] de la pantalla RESUMEN DE ALARMAS.
Una pantalla típica como la de la Figura 3.75 aparecerá. La pantalla
mostrará todas las fallas en el orden cronológico de ocurrencia. Una
huella evidencia la fecha y hora en que ocurrió la falla. La falla más
reciente encabezará la lista. Use las teclas [F8] y [F9] para
desplazarse a otras páginas si fuera necesario. Las entradas en los
registros no se eliminan hasta el momento de limpiar el registro con
la tecla [F7]. Si el registro de colas se llena, las entradas más
antiguas se desechan para hacer espacio para las fallas más recientes.

Figura 3.75 – Registro de cola de fallas

Ayuda de alarmas
Para visualizar las fallas o los registros de advertencias, se puede
asociar el texto con el registro de la alarma entrante. Use la tecla del
cursor up/down para resaltar la alarma en cuestión y oprima la tecla
[enter]. Una pantalla “ALARM HELP” (AYUDA DE ALARMAS),
típica de la que se muestra en la Figura 3.77 aparecerá para la alarma
respectiva. No todas las alarmas tienen este texto adicional de ayuda.
Para esas alarmas aparecerá la pantalla que se muestra en la Figura 3.77.

Figura 3.76– Ayuda de alarmas

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-55

Figura 3.77 – Alarma sin ayuda disponible

Solicitud de reportes impresos Si el variador está equipado con la opción de una impresora, podrá
obtener copias impresas de la data que visualice en el Terminal. Los
reportes impresos se solicitan en la pantalla “PRINTER”
(IMPRESIÓN). Oprima la tecla [F3] mientras el Top Level Menu
está desplegado.

Una pantalla típica como la de la Figura 3.78 aparecerá. Muestra el


estatus de la impresora en el momento (A-B part #80025-290-01) y
los distintos tipos de reportes disponibles. (Remítase al "Manual del
Usuario de la impresora térmica Syntest SP401” para información en
cuanto al uso del hardware y a las descripciones de los diversos
reportes disponibles). Pulse la tecla del [cursor up] y [cursor down]
para seleccionar el reporte deseado y pulse la tecla [enter]. El reporte
se enviará a la impresora.

La impresora puede imprimir las alarmas a medida que se generan.


La anterior prestación se puede seleccionar de entre los formatos de
reportes disponibles. En la Figura 3.78, "AUTO - ON" indica que
está prestación está habilitada. Para inhabilitar esta prestación, use la
tecla [cursor down] para seleccionar el texto y pulse la tecla [enter].
El texto cambiará a "AUTO - OFF" (si es que hay impresora anexa).
La prestación de impresión automática de alarmas ahora está
inhabilitada. Si oprime la tecla [enter] otra vez más mientras ya esta
ya está seleccionada habilitará esta prestación.

Figura 3.78 – Típica pantalla de la impresora

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-56 Interfaz del operador

Desarrollo de tendencias La operación para el diagnóstico de tendencias en las pantallas le


de diagnóstico permiten capturar la relación existente entre una cantidad de
parámetros a través del tiempo. Dentro de tal operación usted podrá:
• Definir los parámetros a los cuales aplica la tendencia
• Definir las condiciones de disparo que desencadena la tendencia
• Definir la tasa de muestreo y la posición de disparo
• Visualizar los resultados de la tendencia

Usted tendrá acceso a la operación de Diagnóstico de tendencias


desde el Top Level Menu al pulsar la tecla la tecla [F9]. Lo anterior
genera el despliegue de la pantalla que se muestra en la Figura 3.79.

Figura 3.79 – Pantalla de diagnóstico

Desde esta pantalla se hacen accesibles pantallas adicionales para


ejecutar las funciones para diagnóstico de tendencias. La pantalla
muestra el estatus actual de la tendencia, (No programada, Operando,
Disparada, Detenida). Si se hubiera definido un gatillo, el parámetro
de disparo, la condición de su disparo y el tipo de gatillo se
desplegará.

Si la data ya hubiera sido capturada, una huella de tiempo indicará la


última vez que el disparo en cuestión tuvo lugar. La data capturada
puede visualizarse al oprimir la tecla [F9].

Una vez que se ha definido un gatillo de disparo y en el momento


estuviera "Detenido", éste puede reiniciarse al oprimir la tecla [F7].
Si el estatus fuera "Operando”, el usuario puede forzar a que ocurra
el disparo al oprimir la tecla [F2]. Observe que al hacer eso, esto es
que la condición de disparo jamás ocurrió y sin embargo todos los
búferes de la data pueden visualizarse como si tal condición hubiera
ocurrido en realidad.

Para definir la tendencia, oprima la tecla [F8] para desplegar la


pantalla de configuración como lo indica la Figura 3.80.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-57

Figura 3.80 – Configuración de diagnóstico

Figura 3.81 – Asignación de una traza marcadora

Desde esta pantalla, se asigna una traza marcadora a las etiquetas


objeto de monitoreo. La etiqueta que se asigne a la primera traza
marcadora “Traza 1” será el parámetro de disparo. Por defecto,
cuando asigna una etiqueta a la Traza 1, el valor de disparo (esto
quiere decir la data) será fijado al valor mínimo de la etiqueta y la
condición de disparo será "igual a". Se tiene que asignar una etiqueta
a la Traza 1 previo a fijar el valor o la condición de disparo. Desde
esta pantalla, también puede fijar el intervalo entre las muestras (que
es la Taza) y la ubicación del punto de disparo dentro del búfer de
visualización. Por defecto, el disparo ocurre en el medio del búfer;
sin embargo, usted puede cambiar lo anterior si indica el porcentaje
de muestras que seguirán luego del punto de disparo (eso es mostrar
la cantidad).

Asignación de una traza


Para asignar una etiqueta a una traza, haga uso de las teclas [cursor
up] y [cursor down]. Resalte la traza que desea en cuestión y oprima
la tecla [enter]. Dado que una sola pantalla no tiene la suficiente
capacidad para mostrar todas las variedades de trazas existentes,
haga uso de las teclas con la flechas hacia arriba y hacia abajo para
extender la lista de las demás trazas y verlas en pantalla. (Si no
ocurre nada, es que no posee el debido acceso al variador). Presione
la tecla [F8] y remítase a la sección titulada Ingreso/modificación
de niveles de acceso, para obtener el acceso.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-58 Interfaz del operador

Esto dará inicio al proceso de selección de una etiqueta como se


describe en la sección titulada "Seleccione un Parámetro". Una vez
que haya completado el proceso de selección, la etiqueta
seleccionada le será asignada a la traza en cuestión, como en la
Figura 3.81. Para eliminar una etiqueta de la traza resaltada, pulse la
tecla [delete] (Backspace).

Configuración del gatillo de disparo

Una vez que haya asignada una etiqueta a la Traza 1, entonces podrá
proseguir a configurar el valor de disparo. Hacen falta tres
informaciones, el tipo de disparo, la condición de disparo y el valor
de disparo. Estas se pueden seleccionar y modificar al oprimir las
teclas [F9], [F2] y [F3] respectivamente. Si no ocurre nada, es que
no posee el debido acceso al variador). Presione la tecla [F8] y
remítase a la sección titulada Ingreso/modificación de niveles de
acceso.

Hay dos tipos de disparo posibles. Un disparo Sencillo sólo ocurre


una vez y se detiene. Luego será necesario rearmar el disparo
manualmente. Este es el tipo de disparo por defecto. Un gatillo que
sea continuo se rearma por sí solo y prosigue recolectando nuevas
tendencias hasta que para al visualizar los contenidos de la data
capturada. El tipo de gatillo existente en el momento lo evidencia la
"C” o la "S” en frente de la etiqueta del gatillo (remítase a la Figura
3.81. Para cambiarse de un tipo al otro, oprima la tecla [F9].

La condición del disparo y sus valores se fijan mediante las teclas


[F2] y [F3], respectivamente. Cuando el campo respectivo se muestra
en video en reversa, entonces se puede proceder a modificar dicho
campo.

La condición se configura como una de las condiciones enumeradas


más adelante al oprimir las teclas [cursor up] o [cursor down] y
desplazarse por tales condiciones. El oprimir la tecla [enter]
concluye la edición y acepta la condición que se muestra.

Condiciones para activar el gatillo de disparo:


= Igual a
N= No es igual a
> Mayor que
< Menor que
+ Bolean o
N+ Bolean NOR
& Bolean AND
N& Bolean NAND

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-59

El valor (de la data) se configura por medio de un teclado numérico.


Haga uso de las teclas de entradas de datos [0]-[9] para ingresar un
valor nuevo. Pulse la tecla [-] cuando desee ingresar un valor
negativo. La tecla [.] se emplea para darle entrada al punto decimal
en las fracciones. El valor recién ingresado puede editarse al pulsar
la tecla [backspace]. Esta tecla elimina el digito situado más a la
derecha (esto es el punto decimal o el signo negativo) en la pantalla.
Pulse la tecla [enter] para aceptar el valor nuevo como lo indica la
Figura 3.82. Si el valor nuevo que ingresó se encuentra fuera de los
límites definidos, el valor nuevo se llevará al límite más cercano a él.
Por ejemplo: Si ingresó 900 y el valor mínimo es 1000, el valor
nuevo todavía indicará 1000.

Algunos datos tienen que ingresarse en HEXADECIMAL. Para


concretar lo anterior, utilice las techas del cursor up/down para
desplazarse a través de los valores 0-F del digito más a la derecha.
Para aceptar el digito y poder escribir a la derecha del digito actual,
pulse la tecla right (derecha) del cursor. Para aceptar este cambio,
pulse la tecla [enter].

El valor ingresado se puede editar tal como se edita uno efectuado


con el teclado numérico.

Figura 3.82 – Condición de disparo

Definición de Tasa de muestreo y de posicionamiento

Pulse la tecla [F4] para fijar la tasa a la cual se tomarán las muestras.
Este campo de data entonces se modifica de la misma manera en que
se ingresa la data de disparo. Las tasas se pueden fijar desde 0
milisegundos (para poder recolectar lo más rápido posible) hasta
20.000 segundos.

Cuando se recolectan las muestras, parte del búfer almacenará los


valores previos al punto de disparo y el resto del búfer almacenará
los valores más allá del punto de disparo. El oprimir la tecla [F5] le
permitirá fijar al porcentaje del búfer de tendencias, asignarlos a los
valores recolectados una vez que ocurra el disparo. Este campo de
data entonces se modifica de la misma manera en que se ingresa la
data de disparo.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-60 Interfaz del operador

Inicio de la traza

Los cambios realizados no entrarán en efecto hasta que pulse la tecla


[F10] y salga de la pantalla. En cualquier momento antes de lo
anterior usted podrá cancelar todos los cambios realizados luego de
haber llegado a la pantalla al pulsar la tecla [F7].

Una vez que salga de la pantalla, la tendencia arranca y una pantalla


como la de la Figura 3.83 mostrará la condición y estatus de disparo.
También de puede dar inicio a la tendencia al oprimir la tecla [F7] en
la pantallas DIAGNOSTICS (DIAGNÓSTICO).

Figura 3.83 – Diagnóstico armado

Figura 3.84 – Diagnóstico del disparo

Una vez que la data comience a recolectarse, el estatus indicará


“triggered” (disparado) como en la Figura 3.84. Una vez que el búfer
hubiera concluido una captura completa, éste mostrará "stopped”
(detenido), como se indica en la Figura 3.85. Se despliega la hora a
la fecha en que el disparo ocurrió. Los búferes de tendencias sólo se
pueden visualizar en el estatus "detenido”. Si se tratare del modo
continuo, la captura se detendrá al momento de visualizar los
búferes. Para visualizar los búferes de tendencias, pulse la tecla
[F9].

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-61

Figura 3.85 – Diagnóstico Detenido

Figura 3.86 – Visualización de búfer(es) de tendencia(s)

Una pantalla como la de la Figura 3.86 aparecerá. Luego de haber


ingresado, la pantalla se posicionará en el punto de disparo, el cual se
indica por medio de "T ->". Para visualizar en cualquiera de los datos
del punto de disparo, oprima las teclas [F8] y [F9].

Los cambios realizados a la lista de configuración de diagnóstico no


serán permanentes a menos que los guarde en la memoria NVRAM
del variador. Al momento de salir de la pantalla de DIAGNÓSTICO
(Figura 3.79), le será solicitado guardar los cambios en la memoria
NVRAM). Remítase "Message Prompting" (Mensaje con solicitud
de respuesta) para mayor detalle.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-62 Interfaz del operador

Transferencia con La memoria flash se emplea para almacenar data en ambiente no


memoria flash volátil que no se pierde al momento de interrumpirse la corriente. La
interfaz del operador contiene dos formas de memoria flash. La
primera forma es intrínseca a la interfaz del operador. Esta forma de
memoria flash se emplea para almacenar el firmware de la interfaz
del operador y los parámetros del variador. Esta información también
puede almacenarse en una tarjeta flash removible.

La segunda forma de memoria flash se emplea para transferir la data


físicamente de un variador para descargarla en otro variador. Todos
los archivos en la tarjeta flash tienen formato DOS y por lo tanto se
pueden leer o escribir en una PC con un lector de discos PCMCIA.
Las tarjetas flash de memoria que poseen soporte son aquellas que
tienen los chips INTEL a continuación:
- 28F010
- 28F020
- 28F008SA
- 28F016SA.

Las tarjetas de Rockwell automation a continuación y que están


disponibles, poseen los chips antes mencionados:
2711-NM11 2711-NM24
2711-NM12 2711-NM28
2711-NM14. 2711-NM216

Esta sección describe cómo transferir información entre estas dos


formas de memoria flash y el variador. Usted aprenderá como:
• Dar formato a una tarjeta flash de memoria.
• Visualizar los archivos en el directorio de una tarjeta flash de
memoria con formato DOS.
• Seleccionar una programa (firmware) de la tarjeta flash y
cargarlo a la interfaz del operador.
• Guardar los parámetros del variador en la tarjeta flash o en la
interfaz del operador.
• Descargar los parámetros al variador desde la tarjeta flash o los
que se hubieren guardado previamente en la interfaz del
operador.
• Cargar un módulo de idiomas desde una tarjeta flash.

Usted tendrá acceso a las operaciones de Transferencia desde la


pantalla de Utilidad al oprimir la tecla [F7]. Lo anterior genera el
despliegue de la pantalla que se muestra en la Figura 3.87.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-63

Figura 3.87 – Menú principal de transferencia

Desde esta pantalla, se hace uso de pantallas adicionales para


ejecutar la diversas funciones que involucran a la memoria flash. La
pantalla muestra el nivel de acceso de la interfaz del operador.
Cualquier operación que altere el contenido de la memoria flash o
del variador, no se puede llevar a cabo desde el nivel de acceso de
'Monitor'. En el nivel 'Monitor' usted podra observar el contenido de
la tarjeta de memoria flash. Para cambiar el nivel de acceso, presione
la tecla [F8]. Remítase a la sección titulada Ingreso/modificación de
niveles de acceso.

Formato de la tarjeta flash

Las tarjetas flash de memoria poseen una característica que no tienen


los archivos DOS normales. No se pueden modificar luego de
escribir en ellas. Es posible incorporar archivos nuevos a la tarjeta;
sin embargo éstos no se pueden borrar de manera selectiva.

En la oportunidad de hacer uso de una nueva tarjeta flash de


memoria o de eliminar todos los archivos existentes en una tarjeta,
hay que formatear la tarjeta primero. El formateo borra toda la data
de la tarjeta y genera un estructura DOS de archivos.

Para darle formato a una tarjeta, oprima la tecla [F2] en la pantalla de


TRANSFERENCIA. La pantalla aparecerá como en la Figura 3.88, e
indicará la operación que usted va a ejecutar y mostrará el estado
actual de la operación. (Si no pasa nada, es que entonces no logró
obtener acceso para poder modificar la memoria flash. Salga para
entrar a la pantalla de TRANSFERENCIA y remítase a la sección
titulada Ingreso/modificación de niveles de acceso
para tener acceso.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-64 Interfaz del operador

Figura 3.88 – Formateo de la tarjeta flash

Luego, la pantalla le pedirá ratificar la operación. Pulse la tecla [F8]


para proseguir o la tecla [F9] para abortar la operación. Cuando se
lleve a cabo una operación de formateo se sobrescribirá la totalidad
de la data existente en la tarjeta flash.

La operación de formateo puede tomar varios minutos dependiendo


de la tarjeta en cuestión. El estatus indicará cuándo el formateo se ha
completado o si existe un error.

Es posible formatear tarjetas adicionales desde esta pantalla al


oprimir la tecla [F2].

Visualización de un directorio

El directorio de la tarjeta flash se visualiza al oprimir la tecla [F7] en


la pantalla "TRANSFER” (TRANSFERENCIA). El directorio
despliega el nombre del archivo y la extensión, conjuntamente con la
fecha y la huella de la hora en que fue creado el archivo. Una
pantalla típica como la de la 3.89 aparecerá.

Figura 3.89 – Directorio típico

Cualquier pantalla u operación que requiera ingresar o seleccionar el


nombre de un archivo del directorio hace uso de la pantalla
DIRECTORY (DIRECTORIO). Y el mismo siempre se puede
invocar por medio de la tecla [F7] en cualquiera de las pantallas
pertinentes.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-65

Cuando se ingresa al directorio desde la pantalla TRANSFER


(TRANSFERENCIA), todos los archivos en él aparecen. Cuando se
ingresa desde una de las pantallas de operaciones sólo aparecen los
archivos pertinentes con la operación que se está llevando a cabo.

Sólo se hace uso del directorio raíz existente en la tarjeta, ya que la


interfaz del operador no es capaz de brindar soporte a los
subdirectorios.

Selección de un archivo

Es necesario seleccionar un archivo del directorio de entre los


archivos existentes en la tarjeta de memoria flash para usarlo en la
operación que se está llevando a cabo. Una vez que se ingresa a la
pantalla DIRECTORIO, todos los archivos pertinentes con la
operación que se está llevando a cabo aparecen. Pulse las teclas
[cursor up] y [cursor down] para seleccionar el archivo deseado. Si
oprime la tecla [enter] seleccionará el archivo y podrá proseguir con
la operación.

Oprima la tecla [F10] para abortar la selección y regresar a la


pantalla anterior sin proseguir con la operación.

Ingreso del nombre de un archivo

Cuando se crea un nuevo archivo, la pantalla DIRECTORIO se


emplea para darle entrada al nombre del nuevo archivo. Una vez que
se ingresa a la pantalla, todos los archivos pertinentes con la
operación se muestran como en la Figura 3.90.

Figura 3.90 .– Selección de archivos típica

Si se selecciona un archivo ya existente, el nombre de éste archivo


puede servir como base de un archivo nuevo. Oprima la tecla [F2].
Ahora será posible editar el nombre del archivo. Remítase a la
sección titulada “Modificación de texto" para mayor detalle. Una vez
que completare lo anterior, si oprime la tecla [enter] podrá proseguir
con la operación.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-66 Interfaz del operador

Descarga de los El firmware es el programa que corre en la interfaz del operador y


programas (Firmware) hace posible todas las funciones descritas en el presente manual. El
firmware se descarga de la tarjeta flash en una de dos maneras.

a) Si la interfaz del operador tiene insertada una tarjeta de memoria


para el momento del arranque o del reinicio y el firmware de la
tarjeta es válido y tiene extensión .FMW, entonces la interfaz del
operador procederá automáticamente a cargar el primer archivo
.FMW que encuentre en esa tarjeta.

b) El usuario puede seleccionar de entre uno o más archivos .FMW


la tarjeta y cargar el firmware seleccionado adentro de la interfaz
del operador. Y éste es el método que aquí se describirá

Desde la pantalla de TRANSFERNCIA, oprima la tecla [F3]. La


interfaz del operador ingresará a la pantalla del DIRECTORIO en la
cual es posible seleccionar o ingresar. Remítase a las secciones
tituladas “Selección del nombre de un archivo” e “Ingreso del
nombre de un archivo”. (Si no pasa nada es que no logró obtener
acceso a la memoria flash. Salga e ingrese a la pantalla de
TRANSFERENCIA y TRANSFERENCIA y remítase a la sección
titulada Ingreso/modificación de niveles de acceso

Una vez que se tiene el nombre del archivo la pantalla PROGRAMA


DE TRANSFERENCIA como se encuentra desplegado en la Figura
3.91 este aparecerá, y mostrará el nombre del archivo e indicará la
operación que se dispone a ejecutar, conjuntamente con el estatus de
la operación que se esté llevando a cabo en ese momento.

Figura 3.91 – Operación de carga de nuevo firmware

Luego, la pantalla le pedirá ratificar la operación. Pulse la tecla [F8]


para proseguir o la tecla [F9] para abortar la operación. Cuando se
lleve a cabo una operación de DESCARGA DE FIRMWARE
sobrescribirá el firmware actualmente en funcionamiento.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-67

El oprimir la tecla [F3] podrá arrancar de nuevo una descarga que


hubiera abortado o bien una que hubiera sido infructuosa antes de
comenzar con la descarga. Para seleccionar o dar ingreso a un
archivo con un nombre distinto, oprima la tecla [F7].

Debido a la naturaleza de esta operación, todas las demás funciones


de la interfaz del operador se suspenden durante la descarga. Una vez
que la descarga comienza, la pantalla de la interfaz del operador no
estará en capacidad de mostrar ninguna información de su estatus.
Por tal razón los dos diodos LED en la parte de atrás de la interfaz
del operador se utilizan de la manera siguiente:

• Verde titilante – indica que todo está bien y la transferencia


prosigue.

• Rojo sólido – la transferencia ha fallado. El firmware se debe


descargar por el método en a) arriba. Esto se logra ciclando la
corriente a la interfaz del operador o al oprimir la tecla [cursor
left] y la tecla [Enter] simultáneamente a la vez que se inserta la
tarjeta flash. Si hay más de un firmware en la tarjeta, el primero
de ellos es el que se carga y será necesario repetir este proceso
para poder seleccionar el archivo de firmware que usted desea
seleccionar.

Una vez que la transferencia se complete y tenga éxito, el nuevo


firmware entrará en operación de inmediato. Remítase a la sección
titulada Secuencia de arranque de la interfaz del operador.

ADVERTENCIA: En cada oportunidad que se arranque la


interfaz del operador con una tarjeta de memoria flash poseedora
de un firmware .FMW e inserta en la interfaz, entonces la interfaz
del operador procederá automáticamente a cargar el nuevo
firmware (tome nota del ítem "a" anterior). Por esa misma razón
es que no se recomienda dejar una tarjeta de memoria contentiva
de un archivo firmware en la interfaz del operador una vez que se
hubiera descargado el firmware.

Transferencia de parámetros El variador almacena y guarda sus propios parámetros. La interfaz


del operador se utiliza para revisar y modificar tales parámetros. Si
se llegase a cambiar la Tarjeta de control del variador entonces hará
falta reingresar los parámetros dentro de la nueva tarjeta. La interfaz
del operador puede simplificar este proceso leyendo todos los
parámetros existentes en la vieja Tarjeta de control del variador y
almacenarlos en la interfaz del operador o en la tarjeta flash. Una vez
instalada la nueva tarjeta, los parámetros previamente almacenados
se descargan en esa nueva tarjeta.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-68 Interfaz del operador

La tarjeta flash constituye un beneficio extra cuando más de un


variador tiene los mismos parámetros. Es posible entonces ingresar
los parámetros en un primer variador, descargarlos y almacenarlos en
una tarjeta flash; y por medio de la tarjeta flash descargar los
parámetros en los demás variadores.

Nota: esta característica no reemplaza la guarda de los parámetros


en la memoria NVRAM del variador, remítase a la sección. Ahora
bien, aún una vez descargados los parámetros, es necesario
guardarlos en el variador para que tengan carácter permanente.

Para la transferencia de los parámetros, oprima la tecla [F4] en la


pantalla de TRANSFERENCIA. La pantalla de la Figura 3.92
aparecerá. Salga e ingrese a la pantalla de TRANSFERENCIA
remítase a la sección titulada Ingreso/modificación de niveles de
acceso para tener acceso. Dentro de esta pantalla es posible llevar a
cabo cuatro tipos distintos de transferencias de parámetros.

Figura 3.92 – Menú para transferencia de parámetros

Descarga a la interfaz del operador

Con la tecla [F5] se leen los parámetros en el variador y almacenan


en interfaz del operador. Lo anterior se despliega en una pantalla
como la de la Figura 3.93, e indicará la operación que se dispone a
ejecutar. Luego, la pantalla le pedirá ratificar la operación. Oprima
la tecla [F8] para proseguir o la tecla [F9] para abortar la operación.
Los parámetros almacenados previamente en la interfaz del operador
se sobrescriben si se lleva a cabo una transferencia “DRIVE TO
MEMORY” (DEL VARIADOR A LA MEMORIA).

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-69

Figura 3.93 – Parámetros almacenados por transferencia

Descarga desde la interfaz del operador

Con la tecla [F3] se descargan al variador los parámetros


almacenados en la interfaz del operador. Una pantalla similar a la de
la Figura 3.93 aparecerá (excepto que la operación mostrará
“MEMORY TO DRIVE” (DE LA MEMORIA AL VARIADOR)).
Para confirmar la operación, oprima la tecla [F8] para proseguir o la
tecla [F9] para abortar la operación. Llevar a cabo la operación de
transferencia “MEMORY TO DRIVE” (DE LA MEMORIA AL
VARIADOR) sobrescribirá los parámetros activos en el variador. Lo
cual no afectará a los parámetros almacenados en la memoria
NVRAM del variador.

Una vez que hubiera descargado los parámetros le será solicitado


decidir si los quiere guardar e implantar en el variador
permanentemente. Remítase a la sección "Message Prompting"
(Mensaje con solicitud de respuesta) para mayor detalle.

Descarga a la tarjeta de memoria

Con la tecla [F4] se leen los parámetros en el variador y se


almacenan en la tarjeta de memoria. La interfaz del operador
ingresará a la pantalla DIRECTORIO y en la cual se puede dar
ingreso a un parámetro correspondiente al nombre de un archivo.
Remítase a la sección titulada “Edición del nombre de un
archivo". Una vez que se tiene el nombre del archivo la pantalla de
TRANSFER: PARAMETERS (TRANSFERENCIA DE
PARÁMETROS) como se encuentra desplegada en la Figura 3.94,
aparecerá, y mostrará el nombre del archivo e indicará la operación
que se dispone a ejecutar, conjuntamente con el estatus de la
operación que se esté llevando a cabo en ese momento.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-70 Interfaz del operador

Figura 3.94 – Parámetros del archivo por transferencia

Luego, la pantalla le pedirá ratificar la operación. Oprima la tecla


[F8] para proseguir o la tecla [F9] para abortar la operación. El
oprimir la tecla [F4] podrá arrancar de nuevo una descarga que
hubiera abortado o bien una que hubiera sido infructuosa. Para
seleccionar o dar ingreso a un archivo con un nombre distinto,
oprima la tecla [F7].

Descarga desde una tarjeta de memoria

Con la tecla [F2] se leen los parámetros en la tarjeta de memoria y


escriben en el variador. La interfaz del operador ingresará a la
pantalla DIRECTORIO y desde la cual se puede seleccionar o
ingresar un parámetro correspondiente al nombre de un archivo ya
existente. Remítase a las secciones tituladas “Selección del nombre
de un archivo" e “Ingreso del nombre de un archivo". Una vez
que se tiene el nombre del archivo la pantalla de TRANSFER:
PARAMETERS (TRANSFERENCIA DE PARÁMETROS) similar
a la de la Figura 3.94, aparecerá (excepto que la operación indicará
"FILE TO DRIVE” (DEL ARCHIVO AL VARIADOR), y mostrará
el nombre del archivo e indicará la operación que se dispone a
ejecutar, conjuntamente con el estatus de la operación que se esté
llevando a cabo en ese momento.

Luego, la pantalla le pedirá ratificar la operación. Oprima la tecla


[F8] para proseguir o la tecla [F9] para abortar la operación. El
oprimir la tecla [F4] podrá arrancar de nuevo una transferencia que
se hubiera abortado o bien una que hubiera sido infructuosa. Para
seleccionar o dar ingreso a un archivo con un nombre distinto,
oprima la tecla [F7].

Formato del archivo de parámetros

El formato de los parámetros almacenados en la tarjeta flash es DOS.


El archivo de parámetros puede generarse sin estar en línea en una
PC por medio de un editor de texto ASCII y luego escribirse en una
tarjeta de memoria por medio de un lector para una tarjeta PCMCIA.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-71

La información presentada en esta sección no es necesaria para


manejar la interfaz del operador. Su conocimiento es necesario para
poder generar un archivo de parámetros fuera de línea para su
descarga posterior en el variador. El nombre del archivo debe tener
una extensión *.PAR para que pueda ser reconocido como un
archivo de parámetros. El formato del archivo es como se indica a
continuación:

a) Primera línea:
– Un número para revisión seguido de punto y coma (;). El
número no es importante.
– La fecha seguida de punto y coma (;).como 01/01/1996. La
fecha no es importante.
– La hora seguida de punto y coma (;).como 01/01/1996. La
hora no es importante.

b) El resto de las líneas:


– Cada línea posee un parámetro. La línea consiste en un
parámetro lineal seguido de punto y coma y el valor del
parámetro seguido de punto y coma, eso es:
1;0;
2;0;
5;2;

Descarga de los módulos Es necesario descargar un idioma en la interfaz del operador


de idiomas mediante una tarjeta flash para poder usar ese idioma.

En la pantalla de TRANSFERENCIA, oprima la tecla [F5]. La


interfaz del operador ingresará a la pantalla del DIRECTORIO, en la
cual es posible seleccionar o ingresar un archivo con un modulo de
idiomas determinado, Figura 3.95. Remítase a las secciones tituladas
“Selección del nombre de un archivo" e “Ingreso del nombre de un
archivo". (Si no pasa nada, es que entonces no logró obtener acceso
para poder modificar la memoria flash. Salga para entrar a la pantalla
de TRANSFERENCIA y remítase a la sección titulada
Ingreso/modificación de niveles de acceso para tener acceso.

Una vez que se tiene el nombre del archivo, una pantalla de


TRANSFER: LANGUAGE (TRANSFERENCIA DEL IDIOMA)
como se encuentra desplegada en la Figura 3.96, aparecerá, y
mostrará el nombre del archivo e indicará la operación que se
dispone a ejecutar, conjuntamente con el estatus de la operación que
se esté llevando a cabo en ese momento.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-72 Interfaz del operador

Figura 3.95 – Directorio de idiomas

Figura 3.96 – Módulo de transferencia de idiomas

Luego, la pantalla le pedirá ratificar la operación. Oprima la tecla


[F8] para proseguir o la tecla [F9] para abortar la operación. Si se
intentara descargar un módulo de idiomas ya existente, esa
transferencia fallará.

Si se quiere descargar una versión más reciente de un idioma, es


necesario limpiar primero todos los idiomas existentes en la
interfaz del operador (lo cual e característico de una memoria flash)
al oprimir la tecla [F2] en la pantalla “TRANSFER:LANGUAGE"
(TRANSFERENCIA DE: IDIOMA). Luego, una pantalla como la
de la Figura 3.97 le pedirá ratificar la operación. Oprima la tecla
[F8] para proseguir o la tecla [F9] para abortar la operación.

Figura 3.97 – Despeje de idiomas

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-73

El oprimir la tecla [F5] podrá arrancar de nuevo una descarga que se


hubiera abortado o bien una que hubiera sido infructuosa. Para
seleccionar o dar ingreso a un archivo con un nombre distinto,
oprima la tecla [F7].

Programación del sistema Se puede actualizar todo el sistema del variador por medio del puerto
serial #2 de la Tarjeta de interfaz del cliente. El oprimir la tecla [F9]
en la pantalla de transferencia colocará al sistema del variador en el
módulo de descarga.

Operaciones avanzadas Una cierta cantidad de funciones se han incorporado en la interfaz


de pantallas del operador. Las anteriores operaciones no hacen falta para poder
operar el variador. Se han conceptuado como herramientas de
servicio para técnicos competentes y la misma se presentan en este
documento con fines de complementar la información general.
Todas estas operaciones se hacen accesibles con el toque de dos
teclas.

Estadísticas de comunicaciones
La pantalla descrita en la Figura 3.98 muestra las estadísticas
relacionadas con las comunicaciones seriales entre la interfaz del
operador y el variador, así como los contenidos de los búferes de
recepción y transmisión; y es posible llamarla desde cualquier
pantalla (con excepción de la pantalla de IMPRESIÓN), al oprimir la
tecla [F10] y la tecla [cursor down] al mismo tiempo.

Figura 3.98 – Búfer y estadísticas de comunicaciones

Los ERRORES muestran la cantidad de veces que ha ocurrido un


error en particular a partir de la última vez en que se resetearon los
contadores.
– Paridad: Cantidad de errores de paridad en los caracteres
recibidos.
– Framing: Cantidad de errores de framing en los caracteres
recibidos.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-74 Interfaz del operador

– Overrun: Cantidad de caracteres recibidos no leídos antes de


aceptar el próximo carácter.
– Reenvíos: Cantidad de veces que la interfaz del operador ha
tenido que reenviar la data por que el variador estaba enviando el
NACK.
– Timeouts: Cantidad de veces que la interfaz del operador no ha
recibido la data del variador dentro del tiempo especificado.
– Chksum: Cantidad de veces que la interfaz del operador ha
detectado un error checksum en la data enviada por el variador.
– Discard: Cantidad de caracteres que la interfaz del operador ha
rechazado ya que no éstos eran los que estaban previstos.
– Control: Cantidad de códigos de control que no cumplieron con
ACK o NACK previstos. La interfaz del operador habrá
asumido un ACK, y si se hubiera equivocado esto generará un
error time-out.
– Seqnce: Cantidad de respuestas del variador que no se
correspondieron con la última solicitud enviada.

Para resetear los contadores arriba indicados, oprima la tecla [F8].

Los BÚFERES muestran los contenidos existentes (en nomenclatura


hexadecimal) de los búferes de Transmisión (TX) y Recepción (RX)
en la interfaz del operador. Los búferes antes mencionados son de
naturaleza circular. Los valores Psh (push) y Pop indican la posición
dentro del búfer en la cual se ha de cargar o descargar el próximo
carácter, respectivamente. Si los valores son iguales, entonces el búfer
está vacío. Para facilitar visualizar la ubicación en los búferes, las
teclas del cursor pueden emplearse para resaltar el contenido de los
búferes. La ubicación actual del cursor existente al momento se
mostrará en video en reversa en la sección media del lado derecho de
la pantalla.

Analizador de protocolo
Se tiene acceso al analizador de protocolo desde la pantalla de
COMMUNICATIONS (COMUNICACIONES) oprimir la tecla
[F7]. La pantalla muestra la data y la relación de la data que se ha
intercambiado entre la interfaz del operador y la tarjeta del variador.
Esta data se puede desplegar en cualquiera de dos formatos:
– Como la data en nomenclatura hexadecimal mostrada en la
(Figura 3.99)
– Como la data que se muestra en la (Figura 3.100) como una
mezcla de:
a) Caracteres de control
b) Caracteres imprimibles ASCII
c) Data hexadecimal.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-75

Figura 3.99 – Despliegue de data hexadecimal

Figura 3.100 – Despliegue de formato mixto

El oprimir la tecla [F7] cambia el formato de la data desplegada.


Cuando la data se muestra en formato mixto, un valor específico se
despliega con base a las prioridades anteriormente definidas (siendo
los caracteres de control los que tienen la más alta prioridad).

El RX ahora muestra la data que recibe el operador de interfaz. El


RX ahora muestra la data que recibe el operador de interfaz.

Print Screen (Impresión de la pantalla)

La operación impresión de pantalla permite crear un cajón de


descarga para el despliegue de la pantalla de la interfaz del operador.
Lo anterior demanda un segundo puerto de comunicaciones RS232 a
9600 baudios conectado a una computadora externa. La computadora
deberá estar equipada con un software especial para recibir e
interpretar la data.

La operación se puede iniciar desde cualquier pantalla al oprimir la


tecla [F10] y la tecla [cursor right] al mismo tiempo. La pantalla se
limpiará y aparecerá un mensaje que indica que la pantalla se está
imprimiendo, conjuntamente con el porcentaje de avance. Una vez
completado, la pantalla original se mostrará nuevamente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-76 Interfaz del operador

Cajón de descarga de memoria-Memory Dump

El cajón de descarga de memoria permite monitorear cualquier


memoria de acceso directo (eso es que se puede dirigir directamente
y no necesita de acceso a través del puerto). Y es posible llamarla
desde cualquier pantalla (con excepción de la pantalla de
IMPRESIÓN), al oprimir la tecla [F10] y la tecla [cursor down] al
mismo tiempo.

Figura3.101 – Cajón de descarga de memoria del segmento de data

La pantalla inicial, (Figura 3.101) muestra el segmento de la data


por defecto. Cada pantalla muestra el segmento (en hexadecimal)
que se está visualizando. En la columna izquierda se encuentra la
dirección de inicio (en hexadecimal) para la fila de datos. Los ocho
bits de la data se muestran en nomenclatura hexadecimal, seguidos
de los 8 caracteres ASCII equivalentes (si fuere relevante). Se puede
visualizar la data adicional contenida en el segmento al oprimir las
teclas [F8] y [F9].

Para cambiar el segmento y/o la derivación offset objeto de la


visualización, oprima la tecla [F7]. Una pantalla como la de la Figura
3.102) aparecerá prontamente. Cada vez que pulse la tecla [F7] hará
intercambiar entre el segmento resaltado y el valor offset de la
derivación. El valor que aparece resaltado es el campo que está
siendo objeto de la edición.

Figura 3.102 – Edición del segmento: Offset

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-77

La dirección offset del segmento se edita vía el teclado numérico y


con las teclas con flechas. Se puede dar ingreso a todos los valores
[0...9] por medio del teclado numérico. Para poder darle ingreso a un
valor [A...F], es necesario hacer uso de las teclas [cursor down] y
[cursor down] para pasearse por todos los valores posibles. Observe
que el valor [0...9] también se puede ingresar por medio de este
método. Una vez que ingresa un digito por medio de las teclas con
flechas, debe aceptarse por medio de la tecla [cursor right].
Se puede editar el valor por medio de la tecla [cursor left], la cual
actúa como la tecla backspace y elimina el último digito que se ha
ingresado. El valor se acepta al oprimir la tecla [enter] o la tecla [F7].
El valor editado offset del Segmento puede abortarse al oprimir la
tecla [delete]. Para aceptar el valor offset del segmento que se ha
ingresado, oprima la tecla [enter]. La pantalla mostrará la data que se
ingresó en la dirección, como lo indica la Figura 3.103.

Figura 3.103 – Data en la nueva dirección

Descarga de la base de datos


La operación de descarga de la base de datos permite a la interfaz del
operador obtener la mayoría de la información que se necesita
cuándo usted así lo comande (en lugar de cuando fuere necesario).
La operación se puede iniciar desde cualquier pantalla al oprimir la
tecla [F10] y la tecla [cursor up] al mismo tiempo.
Obtener la totalidad de la base de datos es un proceso bastante largo.
Cuando la interfaz del operador esté recibiendo la base de datos,
desplegará la porción de la base de datos que está obteniendo en ese
momento y el porcentaje de avance. Si la interfaz del operador tiene
éxito en obtener la totalidad de la base de datos, desplegará un
mensaje que indicará eso mismo y aguardará a que usted oprima una
tecla. Si hubiera sido infructuoso, regresará de inmediato a la
pantalla desde la cual se efectuó el llamado. Se puede abortar la
descarga en cualquier momento al oprimir cualquiera de las teclas en
la interfaz del operador. La porción de la base de datos ya obtenida
es válida. Una solicitud subsiguiente para descargar la base de datos
continuará justo en dónde concluyó la descarga anterior.
La pantalla siempre retornará a la pantalla desde la cual se solicitó la
descarga.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-78 Interfaz del operador

Menú de la interfaz del Las pantallas de la interfaz del operador se emplean de manera que
operador Tabla jerárquica constituyan un sistema de acceso basado en un menú para a las
diversas operaciones del variador. La jerarquía del menú del sistema
se ilustra en las Figuras 3.104 y 3.105.

¿Qué es lo que muestra?

La tabla evidencia la relación entre las pantallas y la operación en


particular. También indica el camino para poder llegar a una pantalla
en particular. Esta tabla no constituye una introducción en cuanto al
uso de la interfaz del operador; sin embargo es útil como referencia
del material anterior.

¿Cómo es que se lee?

Cada una de las cajas representa una pantalla y exhibe el nombre de


la pantalla. Desde una pantalla en particular, una flecha en dirección
hacia abajo muestra cuáles son las otras pantallas que se pueden
desplegar y la tecla que hará falta para desplazarse a esa pantalla.
Oprimir la tecla de salida [F10] en la pantalla, la desplazará en la
dirección contraria, y lo regresará a la pantalla desde la que vino.

Una flecha lateral indicará a cuál pantalla podrá desplazarse al


oprimir la tecla [enter] mientras efectúa una selección. Oprimir
nuevamente la tecla de salida [F10] en la pantalla, la desplazará en la
dirección lateral contraria, y lo regresará a la pantalla desde la que
vino.

Algunas operaciones tienen pantallas en común. Éstas se muestran


solamente una vez en el diagrama. Su uso está indicado por símbolos
inscritos dentro de un círculo. Por ejemplo: El despliegue de la
pantalla ACCESS (ACCESO) se hace desde el MAINMENU
(MENU PRINCIPAL) al oprimir la tecla [F10]. En está ubicación
(marcado con *), se muestra en su totalidad la operación de las
pantallas ACCESS y PASSWORD CHANGE (ACCESO y
CAMBIO DE CLAVE). Estas operaciones también se hacen
disponibles desde la pantalla MODIFY PARAMETER
(MODIFICAR PARÁMETROS) y SETUP (CONFIGURACIÓN) al
oprimir la tecla [F8]. En estas ubicaciones, la operación de las
pantallas está representada por el símbolo 'P', que representa el
mismo flujo ya previamente definido.

En aras de la claridad, el teclado de las funciones, que invocan la


operación HELP (AYUDA) y la pantalla de ALARMS
(ALARMAS), no se muestra. Está implícito que todas las pantallas
poseen la capacidad antes mencionada por medio de las teclas F1, F6
y F5, respectivamente.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-79

Ejemplo

A manera de ejemplo de cómo usar la tabla, modificaremos un


parámetro mientras el mismo está desplegado, comenzando desde el
Top Level Menu y el cual se encuentra referido en la tabla como la
pantalla MAINMENU (MENÚ PRINCIPAL). Este ejemplo asume
que leyó las secciones anteriores del presente manual. El ejemplo se
concentrará más en el flujo de las pantallas y en cómo se relacionan
con la tabla, más que en las operaciones que realmente se llevan a
cabo en cada una de las pantallas. Los símbolos se corresponden con
los de la tabla. La descripción de movimientos, como los laterales, se
refiere al flujo ilustrado en la tabla.

Para desplegar el MAINMENU, oprima la tecla [F4]. La pantalla


"DISPLAY GROUP" (DESPLIEGUE DE GRUPO) aparece ahora.
Navegue con el cursor hacia un grupo de parámetros y oprima la
tecla [enter]. Esto nos desplaza lateralmente a la pantalla DISPLAY
(DESPLIEGUE) Dado que usted seleccionó un grupo de
parámetros, oprimir la tecla [F7] nos lleva a una operación de
selección (símbolo 'D') en la que la pantalla SELECT
(SELECCIONAR) se despliega. Esto nos permite utilizar las teclas
del cursor para seleccionar el parámetro deseado.

Oprimir la tecla [enter] nos desplaza lateralmente al símbolo T con lo


cual concluye el proceso de selección. En este ejemplo, el símbolo T
se desplaza lateralmente al símbolo M que define un nuevo proceso
en el cual es posible modificar el parámetro seleccionado. La
pantalla "MODIFY PARAMETER" (MODIFICAR
PARÁMETROS) aparece ahora.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-80 Interfaz del operador

Para cambiar el parámetro, usted debe tener el debido acceso a ello.


Si se requiriera, oprima la tecla [F8] para desplegar la pantalla
ACCESS (ACCESO), como lo representa el símbolo P. Obtenga el
acceso desde esta pantalla y oprima la tecla [F10] para salir. Lo
anterior le regresará a la pantalla MODIFY PARAMETER
(MODIFICAR PARÁMETROS). Una vez que termine con esta
pantalla, oprima la tecla de salida [F10] y regresará a la pantalla
SELECT (SELECCIONAR), (vía los símbolos M y T). Al oprimir la
tecla [F10], regresará a la pantalla DISPLAY (DESPLIEGUE), (vía
el símbolo D). El oprimir de manera sucesiva la tecla [F10] le
devolverá al DISPLAY GROUP (DESPLIEGUE DE GRUPOS) y
finalmente a las pantallas MAINMENU o MESSAGE.

Si hubiera cambiado alguna data del variador, la tecla de salida [F10]


hará que la pantalla MESSAGE (MENSAJE) aparezca. El mensaje le
recordará que los cambios implementados en el variado serán
solamente temporales a menos que los guarde en la memoria
NVRAM. Si desea que la data permanezca sólo temporalmente,
oprima la tecla [F9] 'No' y continuará al MAINMENU. Si oprime la
tecla [F8] YES, 'Sí', se ingresa a la pantalla NVRAM, desde la cual
usted puede guardar la data. Abandonar la pantalla NVRAM le
devolverá a MAINMENU (MENÚ PRINCIPAL). Oprimir la tecla de
salida [F10] en la pantalla MESSAGE (MENSAJE) le devolverá a la
pantalla DISPLAY GROUP (DESPLEGAR GRUPO).

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


MainMenu:
Continued on Page 2

7000 “B” Frame


E H
F3-Print F2-Utility F7-Status F5-NVRAM F1-Help
Printer: Utility: Status: NVRAM: Help:

F8-Meters F7-Transfer F9-Rev Lvl F6-Alarms F1-Help


T S Meters: Transfer: Revision Levels: A Help:Help:

F8-Access F8-Text
P Q
Drive Text:
R

F5-Lang'ge F2-Format F3-Program F4-Paramtr F8-Access F7-Dir


:Language :Format :Program :Parameters P F
F3-Lang'ge F2-Format F3-Program
F7-Dir F7-Dir
F G F G

Figura 3.104 – Menu Hierarchy


Directory:
S D
F7-Group

F2-Crd>Drv F2-Drv>Crd F7-Dir


Select Group: Select: F F F

F7-List G
Select Letter: Select List:
Note: All screens have access to the F1-Help and F6-Alarm
F5-Code key. They are not shown on the diagram in order to
Select Code: T improve clarity.
Interfaz del operador

PF7000 Terminal Menu Tree Page 1 of 2


3-81

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


MainMenu:
3-82

Continued from Page 1

Q F8-Yes F9-No
A E Q P
R
F8-Setup F6-Alarms Message: F10-Access
Setup: Alarm Summary: F10-Exit Access:

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


R
Interfaz del operador

F8-Access F9-Lang'ge F9-Faults F8-Warning


F9-Diags F9-Change
P Language: Faults: Warnings:
Diagnostics: Password Change
External Text Q Fault Help:
F9-View
R F8-D Setup
External Setup: T S Diag Setup: Diag View:
F4-Display
Display Group: Display: View Parameter: F8-Access
P

F7-Custom F7-Modify
T S Display Custom: D T M F10 & < Memory

Fault Masks
F10 & ^ Obtain Database
PLC
Faults Setup:

Figura 3.105 – Jerarquía del menú


^
F10 & Communications
Analog
F7-Overvw
F7-Analyze
XIO Faults Overview:
Protocol Analyzer
Analog Setup: S T F7-Toggle
XIO Setup:

Parameters
T S M PLC Setup: S T
Note: All screens have access to the F1-Help and
Modify Parameter F8-Toggle F6-Alarm key. They are not shown on the
Setup Wizard diagram in order to improve clarity.
F8-Access
P
PF7000 Terminal Menu Tree Page 2 of 2

7000 “B” Frame


Interfaz del operador 3-83

Tarjeta de memoria PCMCIA Descripción


Data de instalación
La tarjeta de memoria desliza en la ranura para tarjetas ubicada en la
parte posterior de la interfaz del operador del PowerFlex 7000. Estas
instrucciones indican cómo insertar la tarjeta en la interfaz del
operador.

ATENCIÓN La tarjeta de memoria debe mantenerse libre


de humedad, exposición a temperaturas
extremas y luz solar directa. No observar las
precauciones mencionadas podría dañar la
tarjeta.

ATENCIÓN No someta a la tarjeta de memoria a flexión o


a impactos extremos. No observar las
precauciones mencionadas podría dañar la
tarjeta.

Instalación de la tarjeta de memoria

1. Ubique la ranura vertical de la tarjeta en la parte posterior de la


interfaz del operador. Figura 3.106.

RANURA DE LA TARJETA

CABLE DE COMUNICACIÓN

Figura 3.106 – Vista posterior de la interfaz del operador

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


3-84 Interfaz del operador

2. Posicione la tarjeta verticalmente de manera que la ranura de la


llave mire hacia el lado de derecho de la interfaz del operador.

RANURA DE LA TARJETA LLAVE

3. Inserte la tarjeta en la ranura para tarjetas y empújela hasta que la


tarjeta asiente firmemente.

ATENCIÓN No fuerce la tarjeta dentro de la ranura.


Forzar la tarjeta dentro de la ranura podría
ocasionar daños a los pines de conexión.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Capítulo 4
Commissioning - Período de prueba y aceptación

Período de prueba, aceptación El arranque inicial del equipo se llevará a cabo en el sitio del usuario.
y arranque inicial Rockwell Automation exige un mínimo de cuatro (4) semanas de
Servicios notificación previa para programar cada uno de los arranques.

El horario laborable de Rockwell Automation es de 8:00 a.m. a 5:00


p.m. de la zona este de los Estados Unidos (8 horas diarias), de lunes
a viernes, feriados excluidos. Conforme a la disponibilidad de tiempo
y materiales pudiera haber disponibilidad de horas extras laborables.

Rockwell Automation recomienda lo siguiente:

Período de prueba y aceptación del variador

1. Una reunión de previa a la instalación con el usuario para


revisar:
– El plan de arranque inicial de Rockwell Automation:
– El Cronograma de arranque inicial
– Los requerimientos de instalación del o los variadores.
2. Inspeccionar los equipos y componentes eléctricos y
mecánicos del Variador.
3. Desarrollar y llevar a cabo pruebas de conexión y esfuerzo en
todos los puntos terminales internos y verificar el cableado.
4. Verificar las conexiones mecánicas críticas para que tengan el
par de torsión apropiado.
5. Verificar y ajustar todos los enclavamientos mecánicos en la
ubicación permanente.
6. Confirmar que todo el cableado entre secciones está correcto.
7. Verificar nuevamente el cableado de control desde cualquier
equipo de control externo como el del PLC5.
8. Confirmar la operación del sistema de Enfriamiento
9. Verificación de la idoneidad de la secuencia de fases del
transformador de aislamiento con respecto al variador.
10. Confirmar y revisar el cableado del Motor al variador, al
transformador de aislamiento y a la línea de alimentación.
11. Recolectar los reportes de las pruebas y que evidencien si se ha
llevado a cabo pruebas con megger y hipot al cableado de la
línea y del motor.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-2 Commissioning – período de prueba y aceptación

12. Pruebas del control de potencia para verificar todas las


alimentaciones y entradas del sistema como los
arranques/paradas, fallas y demás entradas remotas.
13. Aplicar media tensión al Variador y realizar los ajustes y
pruebas operacionales.
14. Pulsar el motor y ajustar el Variador a los atributos del
sistema. (Si la carga no puede manejar movimiento en reversa,
la carga deberá ser desacoplada antes de pulsar el motor para
ajustes direccionales).
15. Hacer funcionar el Variador con el motor y la carga sobre el
rango de variación de velocidad para verificar desempeño
apropiado.

Favor tomar nota de: Se exige que el personal del cliente esté
presente en el sitio al momento del arranque inicial del sistema.

Período de prueba y aceptación del variador

La información contenida en este capítulo servirá de ayuda


durante el período de prueba y aceptación del variador CA de
media tensión, enfriado por aire PowerFlex. El presente capítulo
contiene material de referencia e información que incluye:
• Equipos y herramientas recomendadas
• Pruebas de aseguramiento
• Hojas de Datos técnicos de la línea de productos de variadores
• Chequeos previos a energizar
• Chequeos al Control de potencia

Revise la información contenida en el presente capítulo previo al


período de prueba y aceptación del variador. La misma servirá de
referencia durante la ejecución de período de prueba del variador y
sus productos relacionados.Registre toda la información solicitada
en las hojas de datos. La información registrada en las hojas de
datos será de utilidad para ejecutar el futuro mantenimiento y
para efectos de prácticas en la detección de fallas.

Lleve a cabo las verificaciones que se indican en este capítulo en la


secuencia que se presentan. El incumplir con lo antes expuesto
podría dar lugar a lesiones personales y/o daños a los equipos.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-3

ATENCIÓN Mantener y darles servicio a los equipos y


controles industriales energizados puede ser
peligroso. El tropiezo o accionamiento
accidental del equipo puede traer como
consecuencia lesiones o la muerte a causa de
un shock eléctrico. Es posible que el gabinete
tenga tensiones con niveles peligrosos,
inclusive si el interruptor del circuito estuviera
en la posición abierta u off. La práctica
recomendada es desconectar y bloquear con
llave los equipos de control de las fuentes de
alimentación, y disipar cualquier energía
almacenada en los capacitores. Si es necesario
trabajar en la vecindad de equipos energizados,
siga y ejecute las prácticas seguras de trabajo
de la norma NFPA 70E, procedimientos y
requisitos de seguridad para empleados
relacionados con las asignaciones de trabajos.

Sin menoscabo de las referencias sobre seguridad aquí indicadas, es


necesario seguir todas las prácticas de seguridad y los códigos de la
localidad mientras se trabaje con el producto.

ATENCIÓN La estática puede destruir o dañar los


dispositivos CMOS de las tarjetas de los
circuitos de control. El personal que trabaje en
la cercanía de dispositivos sensibles a la
estática debe estar aterrado apropiadamente.

Período de prueba y aceptación: A fin de evitar complicaciones durante el período de prueba y


Responsabilidades aceptación es importante que el variador y los equipos asociados
estén listos para someterse al período de prueba y aceptación. Este
capítulo incluye una Lista de chequeo de siete puntos previo al
Período de prueba y aceptación. La lista de chequeo debe revisarse a
fin de garantizar la conclusión de todos los puntos en la secuencia
que se presentan antes de comenzar con el período de prueba y
aceptación del variador. Complete los ítems en la lista de chequeo
antes de dar inicio al período de prueba y aceptación para garantizar
que el arranque inicial se ejecute organizada y eficientemente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-4 Commissioning – período de prueba y aceptación

Imprima por favor la información a continuación:


Medium Voltage Support Name: Date:
Rockwell Automation Company:
Fax: 1 (866) 465-0103 or Phone: Pages:
Fax: 1(519) 740-4756 Fax:

Power Flex 7000 Lista de chequeo previo al Período de prueba y aceptación


Una vez completados todos los puntos de la lista de chequeo, inicialice y feche cada una de las casillas.
Fotocopie la lista de chequeo y envíe una copia por telefacsímil al Grupo de soporte de media tensión,
conjuntamente con la fecha programada del inicio del arranque. Al momento de recibir la lista de
chequeo, el Grupo de soporte MV contactará al sitio para finiquitar los arreglos para que un ingeniero
haga una visita al sitio designado por el usuario final.

Número del serial del variador:


Se solicitó a un ingeniero del Grupo de
servicio GMS (SÍ/NO):
Fecha programada del Período de prueba y
aceptación:

1. Recepción y desembalaje
Iniciales Fecha
Al momento de su recepción se revisó cada variador a objeto de detectar cualquier
daño durante el transporte.
Luego de desempacar, se verificó los ítems recibidos contra la guía de envío de
materiales.
Todos los reclamos en cuanto a daños y roturas bien evidentes o subyacentes
deben consignarse por parte del Cliente al transporte a la brevedad posible una vez
recibido el embarque.
Cerciórese de que todo el material de embalaje, las cuñas o los retenes de hayan
retirado del variador.

2. Instalación/montaje
Iniciales Fecha
El variador está asegurado firmemente, se encuentra en posición recta vertical y
sobre una superficie nivelada. Hacen falta dispositivos de sujeción especiales
para las zonas sísmicas. Consulte con la fábrica.
Los ángulos de levantamiento se han removido.
Se han insertado los pernos en su posición original y en el tope del variador
(fuga de aire de enfriamiento).
Se han operado manualmente los contactores y relés manualmente para
garantizar que operen libremente.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-5

Power Flex 7000 Lista de chequeo previo al Período de prueba y aceptación


3. Seguridad
Iniciales Fecha
Todos los enclavamientos mecánicos y mecanismos de enclavamiento de las
puertas se han chequeado de manera que funciones adecuadamente, no
presenten daños ni estuvieren anulados.
Todos los mecanismos de enclavamiento tipo Kirk Key se han probado y
funcionan bien.
El aterramiento del variador debe ser conforme con el Código Eléctrico de
Canadá (CEC), y el Código Eléctrico Nacional (NEC) con las disposiciones de
la IEC.
Si el variador cuenta con un transformador de aislamiento; la carcasa y/o el
gabinete debe estar conectado a un sistema de aterramiento al menos en dos
puntos.
Si el variador cuenta con un transformador de aislamiento, el neutro secundario
WYE no debería estar conectado a tierra.
Si la manera en que viene embalado el equipo fuera por separado con respecto a
la línea del mismo, asegúrese que esté instalada la barra de aterramiento entre
los gabinetes.

4. Cableado de control
Iniciales Fecha
Todo el cableado en baja tensión que ingresa al variador esté etiquetado y los
diagramas del cableado pertinentes estén disponibles y las interconexiones del
cliente estén listas.
Si se cuenta con un tacómetro, éste debe aislarse con respecto a la carcasa del
motor. Los cables del tacómetro deben estar contenidos dentro un conductor de
acero aterrado para supresión del ruido eléctrico y el conductor debe estar
aterrado en la caja de empalme pero aislado del tacómetro con un buje aislante.
El apantallamiento del cable del tacómetro al variador esté conectado a la barra
de aterramiento sólo en el extremo del variador.
Todos los circuitos CD y CA deben estar dispuestos en conductores o bandejas
separadas.
El tamaño de todos los cables se debe escoger de manera que cumplan con
todas las regulaciones de seguridad pertinentes de la CEC/IEC/NEC.
La interfaz I/O remota esté configurada/activa apropiadamente.
Todo el cableado de control trifásico esté dentro de los niveles especificados y
el sentido de giro sea el correcto, UVW.
Todo el cableado de control monofásico esté dentro de los niveles especificados
y tenga neutros aterrados.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-6 Commissioning – período de prueba y aceptación

Power Flex 7000 Lista de chequeo previo al Período de prueba y aceptación


5. Cableado de potencia
Iniciales Fecha
Las conexiones del cableado de potencia al variador, al motor y al
transformador de aislamiento deben cumplir con los estándares de la NEC, IEC
y CEC o con los estándares locales idóneos.
Si se cuenta con conos de esfuerzo, los terminales de los cables deben cumplir
con los estándares pertinentes.
El aislamiento del cableado debe cumplir con las especificaciones de Rockwell
Automation (remítase a las tablas en las páginas 2-29 del Manual del Usuario
en cuanto a los requerimientos de aislamiento para el cableado).
El apantallamiento de todos los cables apantallados debe aterrarse en el extremo
de la fuente sólo.
Los cables apantallados se empalmaran, se debe preservar la continuidad del
apantallamiento y el aislamiento con respecto a tierra.
El tamaño de todos los cables se debe escoger de manera que cumplan con
todas las regulaciones de seguridad pertinentes de la CEC/IEC/NEC.
Todas las conexiones de potencia deben estar apretadas con un par de torsión
según las especificaciones de Rockwell Automation. (Remítase al Apéndice B
"Requerimientos de par de torsión").
Todo el cableado de potencia del cliente haya sido probado con un megger o
con Hi-Pot.
El sentido de giro de las fases del cableado de potencia se haya verificado de
acuerdo con los diagramas eléctricos específicos proporcionados por Rockwell
Automation.

6. Condición de la línea y accesorios conectados al variador


Iniciales Fecha
Disponibilidad de baja y mediana tensión para las actividades de arranque
inicial.
Desacople del motor respecto de la carga a controlar.
Que haya carga disponible para efectuar pruebas a plena carga.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-7

Power Flex 7000 Lista de chequeo previo al Período de prueba y aceptación

NOTAS O COMENTARIOS:

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-8 Commissioning – período de prueba y aceptación

Preparativos para el período de La sección a continuación identifica las herramientas y recursos


pruebas y aceptación necesarios para llevar a cabo exitosamente el período de pruebas y
aceptación del PowerFlex 7000“B” y sus líneas y accesorios.
Adicionalmente, la misma identifica cómo obtener el equipo
necesario en caso de que no esté a mano antes del período de
aceptación y puesta a prueba. Se recomienda tener a mano todos los
ítems indicados más abajo antes tratar de entrar en el período de
pruebas y aceptación del variador. Garantizar que la revisión del
contenido de la presente sección y el uso de los equipos aquí
descritos se entienda antes de dar inicio a las pruebas del variador. Si
necesitara más ayuda o información adicional, contacte a su oficina
local de ventas de servicios de Rockwell Automation o el Grupo de
soporte de media tensión por el (519) 740-4790.

Equipos y herramientas recomendadas


Herramientas de mano
• Llaves milimétricas e inglesas, Allen, y ratches.
• Llave para imprimir de torque
• Destornilladores varios.
• Herramientas eléctricas varias (para pelar cables, cintas
adhesivas eléctricas, prensa-terminales, etc.)
Equipos eléctricos
• Guantes para alta tensión – con 10 Kv nominales (mínimo)
• Probadores de alta tensión aprobados – con 10 Kv nominales
(mínimo)
• Amarres antiestáticos
Equipos de prueba
• Osciloscopio de 100 MHz con un mínimo de 2 canales y con
memoria
• Multímetro digital de 600 voltios (con capacidad nominal de
1000V) con terminales y pinzas varios.
• Megaohmímetro de 5000 Voltios
Software y computadores necesarios
• Una computadora portátil (486 o superior con Microsoft (MS)
Windows)
• Microsoft HyperTerminal (con MS Windows)
• Software de Rockwell Automation (RS) con herramientas para el
variador (opcional)
• RS Logix **
• Cables de computadora necesarios
– Módem de 9 pines null (remítase al capítulo 7 en relación
con Detección de fallas)
– Serial con 9 pines (remítase al capítulo 7 en relacionado con
Detección de fallas)
– I/O (SCANport DeviceNet…) remoto*
– Cable de comunicaciones para PLC **
* Necesario sólo en caso de que el variador tenga un I/O Remoto.
** Necesario sólo en el caso de que el variador tenga un PLC

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-9

Publicaciones técnicas Cada variador viene con una carpeta de servicio con todas las
publicaciones técnicas necesarias para puesta a prueba y aceptación y
detectar fallas en el variador y en su línea. Esta sección describe
cómo determinar cuáles son las publicaciones técnicas necesarias y
cómo obtenerlas en caso de no contar con la carpeta de servicio para
el momento de la puesta a prueba y aceptación o hiciera falta más
información.

PowerFlex 7000 “B” Frame El manual del PowerFlex 7000 “B” sera necesario para servir de
Manual guía durante cada proceso de período de prueba y aceptación del
variador. Puede solicitar copias o revisiones recientes del manual a
su oficina de Rockwelll Automation local.

Parámetros del PowerFlex 7000 Las publicaciones técnicas de los Parámetros del PowerFlex 7000
también hacen falta para el Período de pruebas y aceptación y para el
Diagnóstico de fallas. Remítase a la publicación 7000-TD001_-ES-P
para la más reciente revisión del firmware.

Manuales adicionales Los Esquemáticos eléctricos proporcionan la identificación del


manual que hace falta para configurar la alineación del variador. El
esquemático titulado “Notas generales” identifica la todos los
manuales publicados por Rockwell Automation, y con su número
respectivo, necesarios.

Cuáles son los recursos Previo a tratar de poner a prueba a su variador, asegúrese de tener lo
necesarios para llevar a Siguiente:
cabo el período de prueba • Un cable para una tarjeta de disparo del variador con
y aceptación del variador alimentación propia (la cual se suministra sólo con los
rectificadores SCR)
• Planos y diagramas mecánicos y eléctricos de Rockwell
Automation
• Programa para PLC (si viniera con un PLC)
• Hoja de datos para el Período de prueba y aceptación
• Todos los manuales necesarios

Si alguna de parte de la información antes indicada no estuviera


disponible para el momento del Período de prueba y aceptación,
contacte a la fábrica por favor.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-10 Commissioning – período de prueba y aceptación

Power Flex 7000 Lista de chequeo del Período de prueba y aceptación


A efectos de servir como guía rápida de referencia se ha proporcionado una lista de chequeo para el
período de prueba y aceptación en este manual para apoyarle en el arranque del variador y su alineación.
Esta lista de chequeo no debe tomarse como si fuera una guía pormenorizada que bajo ningún concepto
incluye todos los pasos necesarios para configurar todas las configuraciones de variadores existentes.
Remítase a los procedimientos en el manual del PowerFlex 7000 “B” en relación con instrucciones
pormenorizadas sobre el período de prueba y aceptación o contacte a su oficina local de Rockwell
Automation o al Grupo de soporte de media tensión directamente si necesita ayuda.

Se recomienda fotocopiar esta lista de chequeo de manera que esté a mano y disponible mientras se lleva
a cabo el período de prueba y aceptación del variador.

Aplicaciones del Estudie los planos que vinieron con el Sistema de los variadores de
variador Rockwell Automation.
Estudie el digrama unifilar del sistema e identifique todas las fuentes de
Revisión poder y alimentación.
Compruebe el diagrama unifilar. Siga los cables de potencia hasta su lugar
de origen y compruebe que los números de identificación en la chapa de
los equipos concuerden con los de diagrama unificar.
Inspeccione el proceso respecto de riesgos. Compruebe que la carga no
esté girando a causa de un proceso (los motores en giro libre generan voltaje).

Pruebas de Bloquee y etiquete todas las fuentes de corriente conforme con las
seguridad directrices de OSHA.
Haga pruebas para detectar si hay potencial de voltaje en el gabinete y
emplee para ello el equipo apropiado.
Retire los CPT o los fusibles que hayan perdido capacidad nominal y
colóquelos en lugar seguro fuera del gabinete del variador (a ejecutar sin la
energía conectada).
Verifique los fusibles y los valores O/L y compárelos con los valores
especificados en los diagramas esquemáticos.

Revisión de la Examine al variador para detectar daños en el transporte.


Instalación Vea si hay escombros en el gabinete.
Asegúrese de que las barreras protectoras que se levantaron durante el
período de prueba y aceptación del variador se restablezcan.
Compruebe que el variador y su alineación y todos los equipos asociados
tengan instalados aterramiento del sistema de cableado de potencia.
Que el cableado de potencia esté debidamente clasificado de acuerdo a su
capacidad nominal y con conos de esfuerzo, si se exigiera.
Que el cableado de potencia se haya probado con un megger o con Hi-Pot.
Que al cableado de potencia se le haya aplicado el par de torsión conforme
con la tabla en el Apéndice B.
Que el cableado de control del reactor se haya instalado correctamente de
acuerdo con el diagrama eléctrico de Rockwell Automation.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-11

Power Flex 7000 Lista de chequeo del Período de prueba y aceptación


Revisión de la Que la ruta del cableado de potencia se haya examinado para garantizar
Instalación que el cableado CD, CA y de fibra óptica estén separados unos de otros.
(cont.) Que todos los controles extras que no se muestran en los planos se
identifiquen, documenten y se envíen a la fábrica para referencias futuras.
Compruebe que todo el cableado en baja tensión en el gabinete de media
tensión mantenga la distancia suficiente con respecto a los componentes de
potencia (3 pulgadas [76,2 mm] cómo mínimo para 4160 V).
Compruebe que todos los conectores, cables y componentes estén firmes
en su posición.
Compruebe el cableado del tacómetro (si es que viene con uno).
Compruebe que la tapa del ventilador esté ensamblada e instalada como es
debido.

Data de servicio Anote el nombre del cliente, la ubicación y el No de identificación del


variador.
Anote la data en la placa del variador.
Anote la data en la placa del motor y compárela con los planos con las
mediciones.
Anote la data en la placa del tacómetro, si aplica.
Anote la data en la placa del filtro de harmónicos, si aplica.
Anote la fuente de la potencia de control, la información de enfriamiento
auxiliar, la condicione ambientales y la clave del variador.
Anote la configuración de los interruptores Dip, la configuración de los
jumpers o puentes y los niveles de las revisiones en las tarjetas con
circuitos impresos.

Pruebas de Configuración de los enclavamientos mecánicos.


desconexión de Lleve a cabo una prueba de resistencia y aplíquela a todos los dispositivos
potencia y circuitos snubber.
Verifique que la potencia de control trifásica que entra a la sección de
control esté dentro de especificación.
Compruebe que todas las fuentes adicionales de baja tensión estén dentro
de especificación y tengan neutros aterrados.

Pruebas de Prueba de las fuentes de poder


potencia Aplique potencia de control y verifique que el voltaje CA esté dentro de
conectada especificaciones.
Compruebe que la salida CA/CD sea de 56 voltios CD en la entrada del
convertidor CD/CD y en la entrada de las fuentes de poder de disparo.
Ajuste si fuera necesario.
Compruebe la salida de 20V de las fuentes de poder de los SGCT
integrados.
Compruebe que todas las salidas CD en el convertidor CD/CD tengan al
valor nominal.
Compruebe la buena condición en todas las tarjetas de control y de disparo
(haga uso arneses de cables para los SCR).

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-12 Commissioning – período de prueba y aceptación

Power Flex 7000 Lista de chequeo del Período de prueba y aceptación


Pruebas del Compruebe que la secuencia de pulsos del SCR y del SGCT sea la correcta
Convertidor para todos los dispositivos.

Programación de la Interfaz del Operador


Compruebe la configuración de los parámetros preliminares.
Calibre los acondicionadores de señales.
Fije las salidas analógicas.
Máscaras de fallas/ Fallas externas.
I/O analógico
Entrada/salida del PLC

Prueba de los sistemas


Ejecuta una prueba del sistema con potencia/control con bajo voltaje.
Compruebe que las protecciones funcionen como se espera.
Compruebe que todos los dispositivos para parada de emergencia
funcionen.
Calibre la I/O analógica.
Compruebe que el ventilador funcione como se espera.

Pruebas con Pruebas antes de aplicar potencia (pre-power)


media tensión Vea si hay escombros en el gabinete (herramientas, hardware, virutas de
metal, etc.).
Vuelva a colocar los fusibles de control (a efectuarse con potencia
desconectada).

Pruebas de potencia
Mida el tiempo de desenganche del contactor de entrada. (Hará falta una
advertencia previa con 2 ciclos de anticipación si el contactor de entrada
no es parte de la alineación del variador).
Compruebe que el voltaje en la línea tenga el valor nominal.
Compruebe los harmónicos (sólo con PWM).
Ejecute comprobación de los gases (sólo en variadores 18 pulsos).
Revise la configuración del programa del variador para operar a carga
reducida.
Ejecute una prueba IDC.
Autosintonice.
Programe al variador para operar a plena carga.
Haga marchar al variador a la potencia y carga nominales y anote la data.
Capture el patrón de ondas y corriente en la línea y en los lados de motor.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-13

Anotaciones y Imprima la CONFIGURACIÓN DEL VARIADOR, la cual proporciona


registros todos los parámetros, revisiones del firmware, los enlaces del PLC, etc.
Rellene las Hojas de datos del Período de prueba y aceptación.
Marque los planos eléctricos que se han modificado.
Incorpore las notas revisadas al programa modificado del PLC.
Haga que el cliente firme el documento.
Déle al cliente los valores de los parámetros de configuración, los planos
con las anotaciones, el paquete de puesta a prueba y aceptación, el
programa del PLC y el reporte de campo.
Hágale llegar al Grupo de soporte de media tensión, los planos
modificados, el paquete de puesta a prueba y aceptación, el programa del
PLC y el reporte de campo.

Revisión de las aplicaciones A fin de garantizar un período de prueba y aceptación


del variador libre de problemas, es necesario que todos los involucrados en el
arranque inicial estén familiarizados con el variador y su alineación y
también con su aplicación. No se debe prestar servicio al equipo sin
primero tener un claro entendimiento de cómo ha sido diseñado,
cómo funciona y cómo es su aplicación. Si surgen preguntas sin
respuesta por el presente manual, puede formularlas a su oficina
GMS o al Grupo de soporte de media tensión directamente.

Planos de la alineación de equipos asociados al variador de


Rockwell Automation

Antes de ejecutar algún tipo de servicio en la alineación de los


equipos asociados al variador, es necesario haber examinado y
entendido previamente los planos con las medidas provistos con el
equipo. En tales planos existe información detallada y las
instrucciones necesarias para el período de prueba y aceptación del
equipo, e incluyen lo indicado a continuación:

Planos dimensionales
ƒ La ubicación de los terminales de los cables.
ƒ Ubicación de las barras de aterramiento
ƒ Ubicación de las particiones para el transporte
ƒ Las capacidades nominales de corriente en media tensión y de
control.
ƒ Opciones del variador
ƒ Protocolo I/O remoto.
ƒ Opciones del PLC.
ƒ Especificaciones del motor y de la carga
ƒ La selección de los componentes de potencia del variador con su
capacidad nominal.
ƒ La capacidad nominal de los intercambiadores de calor y de las
conexiones.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-14 Commissioning – período de prueba y aceptación

Planos eléctricos
ƒ Ubicación de los contactores (eléctrica).
ƒ Topología del variador
ƒ Notas generales
ƒ Capacidad del aislamiento de los cables.
ƒ Tablas con la simbología.
ƒ Designaciones de los componentes

Designaciones
Designaciones
Designaciones de del No del Designaciones de
de los
colores calibre de los los SGCT
dispositivos
cables
Ubicación de los
Designaciones Referencias de la
contactos en los Ubicación de los
del cable plano ubicación de los
contactores y en los relés
(Ribbon cable) planos
relés.

ƒ Ubicación del cableado de potencia y controles del cliente


(eléctricamente)
ƒ Las capacidades nominales de corriente en media tensión y de
control.
ƒ Capacidad nominal y ubicación (eléctrica) de los fusibles

En caso de que las copias de los planos dimensionales y eléctricos no


estén disponibles, la fábrica le puede enviar una copia.
Adicionalmente, si hace falta modificar los planos para adaptarlos a
la instalación y a la aplicación del sistema, por favor envíelos por fax
o por correo a la fábrica para revisarlos.

Diagrama unificar del sistema eléctrico

Una vez que hubiera comprendido a plenitud los planos eléctricos y


dimensionales de Rockwell Automation, debe procurar una copia de
los planos eléctricos del sistema eléctrico de la alineación de los
equipos asociados. Cuando examine los planos, es necesario que
identifique los números y etiquetas de identificación de los equipos
relevantes. Se debe estudiar el sistema y prestar atención a las
fuentes de poder y a los caminos paralelos de las fuentes de voltaje
de media tensión del variador. Debe guardarse una copia del
diagrama unifilar para la puesta a prueba y aceptación y si fuera
posible, enviar una a la División de Media Tensión para su archivo y
uso futuro en caso de que el cliente necesite soporte.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-15

Verifique el diagrama unifilar en sitio

Una vez revisada toda la documentación, hace falta llevar a cabo una
inspección de la alineación del variador en sitio. Cuando haga
referencia al diagrama unifilar y los planos y dibujos de Rockwell
Automation, identifique todas las ubicaciones de los componentes
dentro de la alineación de los equipos asociados al variador por
medio del nombre de la Etiqueta de identificación o por su número.
Haga seguimiento de los cables de potencia punto a punto en los
diagramas eléctricos. Cualquier disparidad que exista entre la
instalación física y los planos eléctricos debe ser objeto de revisión
previo a la puesta a prueba y aceptación.

Proceso de inspección

Antes de dar inicio a la puesta a prueba y aceptación de la alineación


del variador es importante inspeccionar el proceso en el cual se ha de
aplicar el variador. Este paso no sólo es importante para identificar y
entender cómo el equipo está diseñado para adaptarse a la aplicación
del cliente, sino que también servirá para identificar peligros
potenciales. Revise el proceso y determine qué medidas hay que
tomar para garantizar que la puesta a prueba y aceptación del equipo
no expondrá a nadie a situaciones peligrosas ni de ninguna manera
dañará a los equipos involucradas en la aplicación.

ATENCIÓN Verifique que la carga no esté girando a causa


del proceso. Un motor en giro libre puede
generar voltaje que a su vez alimentará al
equipo objeto del servicio. Tome todas las
medidas necesarias para garantizar que la
regeneración del motor hacia el variador no
ocurra mientras el equipo es objeto de servicio.

Pruebas de seguridad La información contenida en la presente sección del capítulo de


período de prueba y aceptación debe completarse a fin de garantizar
que el período de prueba y aceptación prosiga dentro de un marco
que sea seguro para todos aquellos involucrados con el servicio de la
alineación del variador. Cada uno de los puntos en la presente
sección debe llevarse a cabo antes de proseguir con el período de
prueba y aceptación del variador. Garantice que el período de prueba
y aceptación de la alineación de variador se lleve a cabo de acuerdo
con los estándares de seguridad locales.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-16 Commissioning – período de prueba y aceptación

ATENCIÓN Mantener y darles servicio a los equipos y


controles industriales energizados puede ser
peligroso. El tropiezo o accionamiento accidental
del equipo puede traer como consecuencia
lesiones o la muerte a causa de un shock
eléctrico. Es posible que el gabinete tenga
tensiones con niveles peligrosos, inclusive si el
interruptor del circuito estuviera en la posición
abierta u off. La práctica recomendada es
desconectar y bloquear con llave los equipos de
control de las fuentes de alimentación, y disipar
cualquier energía almacenada en los capacitores.
Si es necesario trabajar en la vecindad de equipos
energizados, obedezca y ejecute las prácticas
seguras de trabajo de la norma NFPA 70E,
procedimientos y requisitos de seguridad para
empleados relacionados con las asignaciones de
trabajo.

ATENCIÓN Antes de llevar a cabo trabajo alguno, verifique


que el sistema se haya bloqueado y probado para
garantizar que no haya potencial alguno.

Bloqueo y etiquetado

Antes de abrir las puertas de los gabinetes de la alineación del


variador es necesario llevar a cabo procedimientos apropiados de
bloqueo y etiquetado a fin de garantizar un ambiente de trabajo
seguro. Adicionalmente, el equipo debe probarse para detectar
potencial antes de prestarle servicio. Aún con la alimentación del
variador abierta existe la posibilidad de que exista potencial.

ATENCIÓN Capacitores vivos en el circuito. Antes de tocar


nada, asegúrese de que el variador esté aislado
de la media tensión y espere cinco minutos
para que se descarguen los capacitores.
Efectúe pruebas al equipo para detectar
potencial antes de darle servicio. No llevar a
cabo lo anterior puede traer como consecuencia
lesiones graves o la muerte.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-17

ATENCIÓN Verifique que el motor no esté girando a causa


que se esté manejando una carga. Un motor en
movimiento y en giro puede generar un
potencial alto e inducirlo dentro de los filtros
capacitores del variador, lo cual puede causar
lesiones graves o la muerte.

Remítase a los lineamientos de seguridad en relación con los


procedimientos pormenorizados en cuanto a cómo aislar el equipo
de condiciones peligrosas.

La puerta del gabinete de media tensión sólo se puede abrir una vez
que el procedimiento de bloqueo y etiquetado se haya llevado a cabo
satisfactoriamente.

Manejo de fusibles en el transformador de reducción de tensión

La función de los transformadores en un variador es reducir la media


tensión a baja tensión. Remueva todas las fuentes de poder y de
energía del variador (Media tensión y Potencia de control), retire los
fusibles del transformador de reducción de tensión de los
portafusibles y colóquelos en un lugar seguro afuera del gabinete del
variador. La extracción de los fusibles de potencia evita que una
fuente de poder de control independiente llegue a escalar a Media
tensión en caso de que uno de los enclavamientos no funcionara
correctamente.

Fusibles y protección O/L

Cuando se haga referencia a diagramas eléctricos, ubique todos los


fusibles y relés de sobrecarga dentro de la alineación. Compruebe
que todos los fusibles y la sobrecarga instalados sean los mismos que
indicó Rockwell Automation. La identificación de los fusibles y
configuración de la sobrecarga también se hace con calcomanías en
la estructura del gabinete más próxima al fusible o a la sobrecarga.
Garantice que los valores de la configuración se equiparen con los
valores nominales indicados en la calcomanía.

El variador se ha enviado con fusible de repuesto en caso de que


alguno se abra durante la puesta a prueba y aceptación.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-18 Commissioning – período de prueba y aceptación

Revisión de la Instalación Antes de dar inicio a la puesta a prueba y aceptación de la alineación


del variador es importante inspeccionar la instalación del equipo una
vez más. Identificar los errores en la instalación del variador antes de
dar inicio al período de prueba y aceptación en lugar de hacerlo
durante el mismo disminuirá sustancialmente la cantidad de tiempo
de este proceso.

Inspeccione para detectar daños durante el transporte

Antes de proseguir con la verificación de la instalación del equipo,


abra los gabinetes de todo el equipo suministrado por Rockwell
Automation e inspeccione cada uno de los componentes para
evidenciar daños. Cualquier reclamo debe presentarse a la brevedad
a la Unidad de negocios de media tensión a fin de reemplazar los
componentes dañados prontamente.

Vea si hay escombros en los gabinetes

Una vez concluidas las comprobaciones de seguridad y aislada


satisfactoriamente la alineación de los equipos asociados del
variador, inspeccione todos los gabinetes de la alineación del
variador para ver si hay materiales que se hubieren dejado adentro de
los gabinetes. Asegúrese de que no se hayan dejado herramientas,
desechos de cables, o hardware dentro del variador. Tome nota de
que algunos componentes eléctricos del variador generan campos
magnéticos que pueden atraer virutas metálicas residuos de taladrar
durante la instalación. Asegúrese de que todas las virutas metálicas
se retiren del gabinete y trate de que no entren virutas por los
trabajos de carpintería metálica durante la instalación del variador.

Barreras protectoras

Es práctica común por parte de los electricistas cuando trabajan en


espacios confinados, remover las barreras protectoras para tener más
espacio dentro de los gabinetes. Asegúrese de que las barreras
protectoras que se levantaron durante la instalación del variador se
restablezcan. El incumplir con lo antes expuesto podría dar lugar a
lesiones personales y/o daños a los equipos.

Aterramiento de los componentes

Compruebe que el variador y todos los equipos asociados tengan


instalados aterramiento del sistema de cableado de potencia y que los
cables tengan terminales en ambos extremos. El apantallamiento de
los cables de potencia y su aterramiento deben tener terminales en
ambos extremos. Asegúrese de que todos los aparejos de
aterramiento tengan el par de torsión apropiado (Remítase al
Apéndice B "Requerimientos de par de torsión"). Todos los
componentes de la alineación del variador (variadores,
conmutadores, motores, transformadores y reactores) deben estar
aterrados a la malla de aterramiento de la instalación.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-19

En las alineaciones del variador con transformador de aislamiento, es


importante dejar el secundario del transformador de aislamiento
flotante de manera que la alineación del variador pueda referenciar el
sistema de aterramiento respecto del transformador de distribución
aguas arriba. Hacer caso omiso a lo anterior podría resultar en que el
variador no opere con confiabilidad.

Información sobre los juegos de empalme

Pudiera ser que la alineación de variador se hubiera despachado en


distintas secciones. Verifique que los juegos de empalme de la barra
que se encuentren en esta condición se instalen y tengan el par de
torsión apropiado en los puntos de separación del embalaje

Cableado de potencia

Todo el cableado de potencia y control necesario para instalar la


alineación del variador ha sido identificada en los planos eléctricos
mediante una línea partida (remítase a los planos eléctricos - Notas
generales, para mayor información).

ATENCIÓN El cableado de potencia debe instalarse


conforme con los códigos locales y
lineamiento. La información en está sección
debe utilizarse sólo como referencia y no tiene
como fin sustituir las prácticas descritas en el
código eléctrico.

Rastree y siga el cableado de potencia desde un terminal hasta el otro


al momento de examinar el cable y su ruta, a fin de examinar si hay
daños mecánicos, curvas bruscas y fuentes que induzcan ruido y
calor. Asegúrese de que el cableado de potencia esté bien junto y
amarrado de manera que puede retener el cableado en caso de una
falla de aterramiento.

Asegúrese de que todos los cables tengan terminales en cada extremo


y el par de torsión apropiado (Remítase al Apéndice B
"Requerimientos de par de torsión").

Compruebe que el cableado cumpla con los valores nominales de


corriente señalados en los planos eléctricos y en la sección de
instalación del manual. Que el cableado de potencia posea conos de
esfuerzo, si así se exigiera.

Verifique que el cableado de potencia haya sido probado con megger


y Hi-Pot y que los valores de aislamiento sea el adecuado.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-20 Commissioning – período de prueba y aceptación

Cableado de control

Identifique todo el cableado de control del cliente que se detalla en el


diagrama eléctrico y ubíquelo dentro de los bloques terminales en el
variador. Examínelo y compruebe que el aislamiento del cable no
esté mordido en el terminal. Compruebe la continuidad idónea de
todas las conexiones.

Compruebe que las notas y etiquetas en los puentes/jumpers que


dicen “to remove if remote equipment installed/retirar en caso de que
se instale un equipo remoto” se hayan quitado.

Que la ruta del cableado de control se haya examinado para


garantizar que el cableado CD y CA de control estén separados unos
de otros. Colocarlos en el mismo mazo, en el mismo conducto o
bandeja/panduit podría ocasionar inducción de ruido indeseado en el
control del variador. En la bandeja superior de cableado en la parte
delantera del variador, garantice que el cableado de control CA y CD
y el de fibra óptica esté aislado uno del otro entre sí por medio de las
particiones suministradas para ello.

Examine si existe algún otro control que no se muestre en el plano


eléctrico. Averigüe cuál es su función, señale los cambios en los
planos y eléctricos y envíelos a la fábrica como referencia futura.

Lleve a cabo una prueba de esfuerzo (tug test) en la totalidad de los


cables de control a fin de comprobar que estén firmemente
asegurados y examine cada una de las tomas y conectores para
verificar su correcto asentamiento en su conector hembra.

ATENCIÓN Asegúrese de que exista la holgura suficiente


entre la instalación del cableado de control en
el gabinete de control con respecto de los
componentes conductores de media tensión.
Asegúrese de que al momento de cerrar la
puerta de baja tensión que los cables de baja
tensión no se acerquen a los cables en la
sección de media tensión.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-21

Data de servicio La presente sección de este capítulo de período de prueba y


aceptación en este manual se incluido de manera que toda la data del
sistema de placas de identificación y los valores variables de los
puntos de ajuste y calibración puedan obtenerse y capturarse durante
el período de prueba y aceptación.

Por qué hace falta esta información

Durante el período de aceptación y prueba de un variador CD de


media tensión PowerFlex 7000 “B”, el arranque inicial de éste a
veces se lleva a cabo en un ambiente artificial. Por lo general no es
objeto de ningún proceso real, ni de ninguna carga, por lo menos no
se somete a una acción con plena carga. Por lo tanto, la condición de
la aplicación es artificial y no es idónea para determinar los
parámetros base iniciales del variador. Posterior a la conclusión de
puesta a prueba y aceptación, el variador opera a plena capacidad y
las condiciones a plena carga se dan; parámetros como los de
regulación de velocidad pueden sufrir desplazamiento y el variador
no se desempeñará de acuerdo a cómo fue diseñado en función de
cumplir con las exigencias del proceso.

Es importante que la información solicitada en las páginas siguientes


se complete en detalle y con precisión y una vez que así fuera, se
envíen las hojas de datos a continuación al cliente y a la fábrica.
Harán falta para llevar a cabo modificaciones en la alineación de
variador una vez que se dé inicio al proceso de producción.

Durante los dos meses de transcurrido el período de prueba y


aceptación es común hacer alguna modificaciones al programa del
variador. Lo anterior tiene como fin garantizar que las funciones de
control de velocidad, sentido de giro, arranque y parada sean
precisas.

Además de las modificaciones al sistema, la fábrica empleará la hoja


de datos como una indicación de si el sistema opera. La fecha en las
hojas de puesta a prueba y aceptación le indica a la fábrica la fecha
en que el sistema arrancó y a partir de la cual entra en vigencia el
período de garantía del producto.

En caso poco probable de que el sistema no marche de acuerdo con


el diseño, será posible comparar la tendencia del desempeño contra
topologías y aplicaciones similares. En caso de que fuera necesario
emitir una nota o solicitar la devolución a la fábrica, las hojas de
datos son útiles para determinar si el cliente califica para ser
beneficiario de una actualización.

La fábrica archivará las hojas de datos para referencia futura.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-22 Commissioning – período de prueba y aceptación

Información del cliente


COMPAÑÍA

DIRECCIÓN

CIUDAD PROV/ESTADO/PAÍS CÓDIGO/ZONA POSTAL

CONTACTO PARA SERVICIO

TELÉFONO FAX CORREO ELECTRÓNICO

APLICACIÓN No. DEL SERIAL

No. EN ETIQUETA DEL VARIADOR

INGENIERO DE PUESTA A PRUEBA FECHA DE PUESTA A PRUEBA

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-23

DATA EN LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN DEL VARIADOR


No. de CATÁLOGO DIAGRAMA ESQUEMÁTICO

Celda de control
VOLTAJE MÁXIMO Hz

Celda de potencia
SERIE DE LA UNIDAD Hz BIL (kV) CORRIENTE (Amperios) TIPO DE RECTFICADOR

VOLTAJE MÁXIMO MVA NEMA TIPO FACTOR DE SERVICIO

Filtros capacitores del motor


FABRICANTE MODELO No. CONFIGURACIÓN:
WYE T
VOLTIOS Hz KVA.

Filtros capacitores de la línea (Sólo rectificador PWM)


FABRICANTE MODELO No. CONFIGURACIÓN:
WYE T
VOLTIOS Hz KVA.

Enlace CD
FABRICANTE No. DEL SERIAL MODELO

CORRIENTE (amperios) INDUCTANCIA CLASE DE AISLAMIENTO SUBIDA DE TEMPERATURA

Reactor de entrada
CONFIGURACIÓN: FABRICANTE MODELO No. No. DEL SERIAL
REACTOR TRANSFORMAD
DE LÍNEA OR DE
T AISLAMIENTO T
KVA / CORRIENTE SUBIDA DE IMPEDANCIA
VOLTAJE:
TEMPERATURA
PRIMARIO SECUNDARIO:
:

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-24 Commissioning – período de prueba y aceptación

Data en la placa de identificación del motor


Motor
TIPO DE MOTOR:
INDUCCIÓN T SINCRÓNICO T
FABRICANTE MODELO No. No. DEL SERIAL

HP/kW VOLTIOS CORRIENTE

KVA FACTOR DE POTENCIA CICLOS

RPM FACTOR DE SERVICIO EFICIENCIA

CÓDIGO TIPO ESTRUCTURA

EXCITACIÓN (Solamente sincrónicos) TIPO DE EXCITATRIZ


VOLTIOS: CORRIENTE:
NEMA TIPO TIPO DE RTD:
COJINETE ESTATOR

Data en la placa de identificación del Tacómetro/Codificador


Retroalimentación de velocidad
TACÓMETRO T CODIFICADOR DE T RETROALIMENTACI T
POSICIÓN ÓN DEL ESTATOR
(NINGUNO)
FABRICANTE MODELO No. No. DEL SERIAL

PPR RELACIÓN DE ENGRANAJES

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-25

Información miscelánea
Motor auxiliar del ventilador de enfriamiento (si aplicara)
HP/KW: VOLTIOS: FASE:
FLC: RPM: S.F.:
TAMAÑO DE
FABRICANTE: MODELO:
ESTRUCTURA:
Fuente de poder del variador
OTROS:
UPS: PANEL DE ILUMINACIÓN No:
(ESPECIFIQUE)
Condiciones Ambientales
AIRE ACONDICIONADO OTROS:
T VENTILACIÓN FORZADA T (ESPECIFIQUE)
Demás información pertinente

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-26 Commissioning – período de prueba y aceptación

CIRCUITOS IMPRESOS DEL VARIADOR


REVISIÓN DEL
ACRÓNIMO NÚMERO DE PARTE REVISIÓN DEL SOFTWARE
HARDWARE
DCB L 80190-239-

DCB M 80190-239-

DCB L 80190-099- ---

FIO M (A,B,C) 80190-099- ---

SCB L 80190-279- ---

SCB M 80190-279- ---

CIB 80190-319-

XIO Y 80190-299- ---

VSB L 1 81000-199- ---

VSB L 2 81000-199- ---


VSB M 1 81000-199- ---
PV Firmware PV Software
Interfaz del operador 2711-KSASL11
X X
TFB L 80190-639- ---

TFB M 80190-639- ---

SCR SPGDB Y 80190-219- ---

IDGPS L (1-3) 80026-044- ---

IDGPS M (1-3) 80026-044- ---


PS1 (A-F) Y
80026-172- ---
[Convertidor CA/CD]
PS2
80026-173- ---
[Convertidor CD/CD]
PS4
80026-096- ---
[Fuente de poder 24V CD]
CPT 80022-069- ---

UPS ---

IMPRESORA ---

X El Firmware PV está en una calcomanía en la parte de atrás de la unidad; el Software PV está en la pantalla principal.
Y El variador puede tener más de uno de estos circuitos impresos.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-27

CIRCUITOS IMPRESOS DE REPUESTO DEL VARIADOR


REVISIÓN DEL
ACRÓNIMO NÚMERO DE PARTE REVISIÓN DEL SOFTWARE
HARDWARE
DCB L 80190-239-

DCB M 80190-239-

FIO L o M 80190-099- ---

SCB L 80190-379- ---

SCB M 80190-379- ---

CIB 80190-319-

XIO Y 80190-299- ---

VSB L o M 81000-199- ---


PV Firmware PV Software
Interfaz del operador 2711-KSASL11
X X
TFB L o M 80190-639- ---

SCR SPGDB Y 80190-219- ---

IDGPS L o M 80026-044- ---

SGCT -- ---

SCR -- ---
PS1 Y
80026-172- ---
[Convertidor CA/CD]
PS2
80026-173- ---
[Convertidor CD/CD]
PS4
80026-096- ---
[Fuente de poder 24V CD]

X El Firmware PV está en una calcomanía en la parte de atrás de la unidad. El software PV está en la pantalla principal.
Y El variador puede tener más de uno de estos circuitos impresos.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-28 Commissioning – período de prueba y aceptación

Pruebas de desconexión La lista de chequeo en está sección a continuación y en esté capítulo


de potencia de control debe ejecutarse antes de aplicar la potencia de control al variador. Se
recomienda llevar a cabo estas comprobaciones en la secuencia que
se presentan en este capítulo.

Enclavamiento

Siempre y cuando de hubiera comprado la opción con contactor de


entrada, hay un enclavamiento con la llave que impide al acceso a los
comportamientos de media tensión del variador a no ser que el
interruptor de aislamiento de entrada esté bloqueado en posición
abierta.

Siempre y cuando de hubiera comprado la opción con contactor de


entrada, hay un enclavamiento con la llave que impide al acceso a los
comportamientos de media tensión del variador a no ser que el
interruptor de aislamiento de entrada esté bloqueado en posición
abierta. La instalación del enclavamiento debe ser tal que garantice el
corte de la energía al variador y su aislamiento eléctrico en todo
momento desde que se quita la llave.

No obstante todos los equipos de media tensión poseen cerraduras


con enclavamiento alineadas en fábrica, con frecuencia se desplazan
fuera de su posición en el transporte o se pierden la alineación al
momento de colocar el gabinete sobre un piso desnivelado. Las
instrucciones a continuación brindan soporte a los ingenieros de
campo para alinear rápida y con precisión los pernos bloqueadores
de la cerradura del enclavamiento con sus contrapartes.

ATENCIÓN Mantener y darles servicio a los equipos y


controles industriales energizados puede ser
peligroso. El tropiezo o accionamiento accidental
del equipo puede traer como consecuencia
lesiones o la muerte a causa de un shock eléctrico.
Es posible que el gabinete tenga tensiones con
niveles peligrosos, inclusive si el interruptor del
circuito estuviera en la posición abierta u off. La
práctica recomendada es desconectar y bloquear
con llave los equipos de control de las fuentes de
alimentación, y disipar cualquier energía
almacenada en los capacitores. Si es necesario
trabajar en la vecindad de equipos energizados,
obedezca y ejecute las prácticas seguras de trabajo
de la norma NFPA 70E, procedimientos y
requisitos de seguridad para empleados
relacionados con las asignaciones de trabajo.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-29

Marcas de grasa de los


pasadores de bloqueo Ajuste la contratuerca de manera
que las marcas de grasa de los
pasadores hagan contacto aquí

Figura 4.1 – Ensamblaje de pernos de bloqueo instalados en la puerta

1. Bloquee y aísle al variador respecto de la media tensión.


Compruebe ausencia de tensión con una pértiga de detección de
alta tensión.

2. Determine si la cerradura con enclavamiento está alineada


correctamente al comprobar el cierre seguro de los pernos de
media tensión con la puerta del gabinete cerrada y al sacar la
llave de la cerradura. La llave debería de dar vuelta fácilmente; si
hiciera falta aplicar algo de fuerza para girar la llave, entonces
hará falta ajustar la alineación del perno de bloqueo.

3. Abra las puertas del gabinete e inspeccion el ensamblaje de la


llave. Coloque grasa con alta visibilidad en los pasadores de las
contrapartes del los pernos de bloqueo. La fábrica recomienda
emplear sellante amarillo para aplicación de par de torsión; no
obstante, si no lo hay, cualquier grasa servirá. (Remítase a la
Figura 4.1).

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-30 Commissioning – período de prueba y aceptación

Coloque la grasa de los


pasadores de bloqueo aquí

Figura 4.2 – Perno de bloqueo instalado en el gabinete

4. Cierre la puerta del gabinete con los pernos de manera que los
pasadores en la contraparte del perno de bloqueo hagan contacto
con el ensamblaje del perno de bloqueo. Esto debería de dejar
dos marcas en la grasa o en el material que sirve de sello en
donde se aplica torsión justo en el punto de contacto con los
pasadores (Vea la Figura 4.1 -Ensamblaje del perno de bloqueo).

5. Afloje la contraparte de los pernos y efectúe los movimientos


que fueran necesarios sobre la contraparte para que los pasadores
se alineen con las planchas soporte en el ensamblaje del perno de
bloqueo. Ya que la cantidad de movimiento a imprimir es
estimada, es posible que haga falta intentarlo más de una vez
para poder conseguir la alineación del ensamblaje.

6. Despeje la grasa/sellador de la cerradura de enclavamiento al


concluir la alineación de la contraparte.

Una vez conseguida la alineación correcta, la llave debería de girar


libremente con la puerta del gabinete cerrada y bien asegurada por
los pernos de bloqueo. Si la cerradura no funciona bien cuando la
puerta está bien cerrada por medio de los pernos, entonces será
necesario hacer ajustes en la profundidad de la contraparte. Lo
anterior se puede hacer con lainas de ajuste en la plancha soporte en
donde reposa la contraparte.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-31

Pruebas de resistencia Antes de imprimir potencia al variador, es necesario llevar a cabo


mediciones en la resistencia de los circuitos de los semiconductores
de potencia y del snubber. Lo anterior garantiza que no hubo daños a
la sección del convertidor durante el transporte. Las instrucciones a
continuación detallan cómo probar los componentes que se
mencionan:

• Inversor o puente rectificador PWM


- Prueba de resistencia del ánodo al cátodo (Resistor de reparto de
carga y SGCT)
- Prueba de resistencia del Snubber (resistor del snubber)
- Prueba de capacitancia del Snubber (capacitor del snubber)
• Puente rectificador SCR
- Prueba de resistencia del ánodo al cátodo (Resistor de reparto
de carga y SCR)
- Prueba de resistencia de la compuerta hacia el cátodo (SCR)
- Prueba de resistencia del Snubber (resistor del snubber)
- Prueba de capacitancia del Snubber (capacitor del snubber)

ATENCIÓN Antes de llevar a cabo trabajo alguno, verifique


que el sistema se haya bloqueado y probado
para garantizar que no haya potencial alguno.

Prueba de los SGCT

Los siguientes pasos describen cómo verificar los semiconductores


SGCT y todos los componentes asociados del snubber. La tabla a
continuación sirve como guía rápida de referencia en cuanto a los
valores esperados de resistencia y capacitancia, y aporta a la vez un
diagrama esquemático simple.

Tabla 4.A – Valores de resistencia y de capacitancia del circuito snubber SGCT


Resistor de reparto Resistor del Capacitor del
SGCT nominal
X snubber snubber
1500 Amp 80 kΩ 7 Ω (PWMR) Ω 0,2 µf
1500 Amp 80 kΩ 7,3 Ω (Inversor) Ω 0,2 µf
800 Amp 80 kΩ 10 Ω 0,1 µf
400 Amp 80 kΩ 15 Ω (PWMR) 0,1 µf
400 Amp 80 kΩ 17,5 Ω (Inversor) 0,1 µf
X Los variadores en 2300V carecen resistores para reparto de carga en los dispositivos.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-32 Commissioning – período de prueba y aceptación

Resistor de reparto

Resistor Capacitor
snubber snubber

Punto de
prueba

SGCT
Disipador Disipador
de de
calor calor

Figura 4.3 – Conexiones del circuito SGCT Snubber

Mediciones de la resistencia del Medición de la resistencia


SGCT Inversor Rectificador (PWM sólo)
Resistencia SGCT ánodo-cátodo (de __________ – __________ kΩ __________ – __________ kΩ
disipador a disipador de calor) (La más baja) (La más alta) (La más baja) (La más alta)
Resistencia del Snubber (punto de prueba – __________ – __________ Ω __________ – __________ Ω
disipador de calor de arriba) (La más baja) (La más alta) (La más baja) (La más alta)
Capacitancia del Snubber (punto de prueba __________ – __________ µF __________ – __________ µF
– disipador de calor de arriba) (La más baja) (La más alta) (Lowest) (Highest)

Si uno de los componentes del snubber se daña, se debe sustituir por


medio de los procedimientos que se detallan en Mantenimiento y
definición de los componentes.

Resistencia del SGCT en sentido ánodo-cátodo

La medición de la resistencia ánodo-cátodo no sólo pone a prueba la


integridad del SGCT sino también la integridad del resistor de
reparto de carga. Una lectura anormal de la resistencia del
dispositivo es indicativa de un dispositivo en corto o de un resistor
de reparto dañado.

Mida con un ohmiómetro la resistencia en el sentido ánodo hacia el


cátodo de cada SGCT en el puente del inversor con la expectativa de
que los valores sean similares en cada uno de ellos. Es fácil tener
acceso al ánodo-cátodo si se va de un disipador de calor al otro como
lo ilustra el diagrama a continuación:

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-33

Mida la resistencia ánodo-cátodo por medio de


pruebas de disipador a disipador de calor

Figura 4.4 – Puntos de prueba de la resistencia del ánodo al cátodo

Un SGCT que no está habilitado es un circuito abierto. El valor que


debería tener una resistencia en buen estado debe ser cercano al valor
del resistor de reparto; no obstante, a causa de las resistencias
paralelas existentes en la tarjeta de disparo, el valor de la resistencia
será un poquito más bajo.

Ejemplo: El valor de la resistencia entre el ánodo y el cátodo para


un dispositivo de 800 amperios debería ser de 57 kΩ
aunque la del resistor de reparto sea de 80 kΩ.

Es posible detectar un SGCT en falla al percatarse de que el valor de


la resistencia es inferior al normal; la lectura de uno de los
dispositivos en el convertidor podría ser de 15 kΩ a pesar de que la
lectura del resto de los dispositivos en el convertidor es cercana a los
60 kΩ. Lo anterior quiere decir que el dispositivo está parcialmente
en corto. Un dispositivo totalmente en corto arroja una lectura
cercana a 0 Ω es fácil de identificar. En caso de encontrar SGCT
estuviera fuera de tolerancia, remítase al Capítulo 6 – Definición y
mantenimiento de los componentes - para información
pormenorizada sobre cómo reemplazar el ensamblaje de un SGCT.

Es fácil detectar cuándo un resistor de reparto está dañado, si luego


de reemplazar un SGCT el valor de la resistencia entre el ánodo y el
cátodo continúa siendo anómalo. En caso de que un resistor estuviera
fuera de tolerancia, remítase al Capítulo 6 – Definición y
mantenimiento de los componentes - para información
pormenorizada sobre cómo reemplazar el ensamblaje de un resistor
de reparto/snubber.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-34 Commissioning – período de prueba y aceptación

Resistencia del snubber (dispositivo SGCT)

Para probar el resistor snubber no hace falta probar la resistencia. El


punto de prueba del circuito snubber está ubicado dentro del
PowerCage debajo de los disipadores de calor. Hay un punto de
rueba para cada dispositivo. Para comprobar la resistencia, mídala
entre el punto de prueba y el disipador de calor antes mencionado.

Resistor de reparto

Resistor Capacitor
snubber snubber

Mida la resistencia entre Punto de


El disipador de calor y prueba
el punto de prueba

SGCT
Disipador Disipador
de de
calor calor
Punto de prueba
del Snubber

Figura 4.5– Pruebas del resistor snubber

Remítase a la Tabla 4.A para determinar al valor apropiado de la


resistencia snubber con respecto a la corriente nominal del SGCT
que se emplea.

En caso de que el resistor estuviera fuera de tolerancia, remítase al


Capítulo 6 – Definición y mantenimiento de los componentes - para
información pormenorizada sobre cómo reemplazar el ensamblaje de
un resistor snubber.

Capacitancia snubber (dispositivo SGCT)


Cambie el modo de medición del multímetro de resistencia a
capacitancia. Proceda a comprobar al capacitor del snubber midiendo
desde el punto de prueba hasta el disipador de calor adyacente a la
derecha.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-35

Resistor de reparto

Resistor Capacitor
snubber snubber

Mida la capacitancia
entre el disipador de
calor y el punto de Punto de
prueba prueba

SGCT
Disipador Disipador
de de
calor calor
Punto de prueba
del Snubber

Figura 4.6– Pruebas del capacitor snubber

Remítase a la Tabla 4.A para determinar al valor apropiado de la


capacitancia snubber con respecto a la corriente nominal del SGCT
que se emplea en cuestión.

El valor de la lectura de la capacitancia se ve afectado por el


capacitor snubber y por las demás capacitancias del circuito,
inclusive por la capacitancia del circuito de Disparo del variador. Lo
que usted desea observar es que las lecturas de los dispositivos
guarden consistencia entre sí.
En caso de encontrar un capacitor que estuviera fuera de tolerancia,
remítase al Capítulo 6 – Definición y mantenimiento de los
componentes - para información pormenorizada sobre cómo
reemplazar el capacitor snubber.

Prueba de un SCR
Los siguientes pasos describen cómo verificar los semiconductores
SCR y todos los componentes asociados del snubber. La tabla a
continuación sirve como guía rápida de referencia en cuanto a los
valores esperados de resistencia y capacitancia, y aporta a la vez un
diagrama esquemático simple.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-36 Commissioning – período de prueba y aceptación

Tabla 4.B – Valores de resistencia y de capacitancia del circuito snubber SCR


Medición de la
Cap. Nominal del Resistencia del Capacitancia del
resistencia de
variador snubber snubber
reparto
2400V (6P), 6600V 80 kΩ 45 Ω 0,5 µf

3300V / 4160V 80 kΩ 60 Ω 0,5 µf

2400V (18P) 80 kΩ 60 Ω 0,68 µf

A la tarjeta controladora
Capacitor de la compuerta de disparo
Resistencia
del snubber del snubber

Punto de prueba

Disipador Disipador
Heatsink
de calor Heatsink
de calor

Figura 4.7– Conexiones del circuito SCR Snubber

Si uno de los componentes del snubber se daña, se debe sustituir por


medio de los procedimientos que se detallan en Mantenimiento y
definición de los componentes en el Capítulo 6.

Mediciones de la resistencia del SCR Medición de la resistencia


Resistencia SCR ánodo-cátodo (de disipador __________ – __________ kΩ
a disipador de calor) (La más baja) (La más alta)

Resistencia SCR Compuerta-cátodo (a través __________ – __________ Ω


del conector Phoenix SCR) (La más baja) (La más alta)

Resistencia del Snubber (punto de prueba – __________ – __________ Ω


disipador de calor a la izquierda) (La más baja) (La más alta)

Capacitancia del Snubber (punto de prueba – __________ – __________ µF


cable blanco del conector Phoenix del (La más baja) (La más alta)
snubber a la derecha)

Resistencia de reparto (cable rojo del __________ – __________ kΩ


conector Phoenix del snubber – disipador de (La más baja) (La más alta)
calor a la izquierda)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-37

Resistencia del SCR en sentido ánodo-cátodo

La integridad de un SCR se puede determinar con una prueba de la


resistencia del ánodo al cátodo. A diferencia de los SGCT, los SCR
utilizan los circuitos snubber para alimentar las tarjetas de disparo
del variador con autoalimentación. La medición de la resistencia
tomada a través de cada SCR debería de ser constante; un valor no
consistente puede evidenciar un resistor, una tarjeta de disparo
autoalimentada o un SCR con daños.

Con un ohmiómetro mida la resistencia en el sentido ánodo hacia el


cátodo de cada uno de los SCR en el puente rectificador con la
expectativa de que los valores obtenidos sean similares en cada uno
de ellos. Es fácil tener acceso al ánodo-cátodo si se va de un
disipador de calor al otro como lo ilustra el diagrama a continuación:

El valor de la resistencia entre los dos


disipadores de calor es la resistencia
ánodo-cátodo

Figura 4.8 – Prueba ánodo-cátodo

La lectura de un circuito y un SCR en buen estado debe estar entre


22 y 24 kΩ.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-38 Commissioning – período de prueba y aceptación

El valor de la resistencia de un SCR en falla medida del ánodo al


cátodo debería de ser de 0 en caso de un corto o de ∞ Ω en caso de
que estuviera abierto. A diferencia de los SGCT, los SCR es muy
raro que un SCR esté parcialmente en corto. En caso de encontrar
SCR estuviera fuera de tolerancia, remítase al Capítulo 6 –
Definición y mantenimiento de los componentes - para información
pormenorizada sobre cómo reemplazar el ensamblaje de un SCR.

Pruebas de una resistencia de reparto

Para robar un resistor de carga en un modulo SCR, desconecte el


enchufe de 2 polos de la tarjeta de disparo autoalimentada del
variador etiquetada REPARTO/SHARING y SNUBBER en la tarjeta
impresa del circuito. El cable rojo del enchufe es el resistor de
reparto. Mida la resistencia entre el cable rojo del enchufe y el
disipador de calor a la izquierda. Un valor de 80 kilo-ohmios es
indicativo de un resistor de reparto en buen estado.

La resistencia entre el disipador de calor y el cable


rojo en el enchufe es la resistencia de reparto

Figura 4.9 – Prueba de un resistor de reparto de un SCR

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-39

Resistencia de la Compuerta de disparo al Cátodo

Una prueba que se puede hacer a los SCR pero no en los SGCT es la
prueba de resistencia de la compuerta de disparo al cátodo. La
prueba de la resistencia en el sentido compuerta-cátodo detecta daños
en un SCR indicando si la conexión compuerta-cátodo está en corto
o si está abierta. A efectos de probar un SCR en el sentido
compuerta-cátodo, desconecte el terminal de la tarjeta de disparo
autoalimentada del variador y mida la resistencia en el sentido
compuerta-cátodo en el conector Phoenix en la tarjeta de disparo del
SCR como se indica a continuación:

Desconecte el conector SCR


Phoenix de la tarjeta.

Puntos de prueba compuerta al cátodo en el


Conector Phoenix

Figura 4.10 – Prueba en sentido compuerta-cátodo de un SCR

La lectura de la medición de la resistencia en sentido compuerta-


cátodo debería estar entre 10 Ω y 20 Ω. Un valor cercano a 0 Ω
indica que hay un corto interno en el SCR. Una lectura
extremadamente alta indica que la conexión en la compuerta del
dispositivo está rota.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-40 Commissioning – período de prueba y aceptación

Si la prueba en el sentido Compuerta-Cátodo revela daños en el


SCR, éste se debe sustituir por medio de los procedimientos que se
detallan en Mantenimiento y definición de los componentes en el
Capítulo 6.

Resistencia del snubber (dispositivo SCR)

Para probar el resistor snubber no hace falta probar la resistencia. El


punto de prueba del circuito snubber está ubicado dentro del
PowerCage debajo de los disipadores de calor. Hay un punto de
prueba para cada dispositivo. Para comprobar la resistencia, mídala
entre el punto de prueba y el disipador de calor antes mencionado.

Resistencia de reparto
A la tarjeta controladora
de la compuerta de disparo..

Resistencia del snubber Resistencia del capacitor

Punto de prueba

Disipador Disipador
de calor de calor

El valor de Resistencia entre el punto de prueba y el


disipador de calor a su izquierda es la resistencia snubber

Figura 4.11 – Prueba de la resistencia snubber

Remítase a la Tabla 4.B para determinar al valor apropiado de la


resistencia snubber con respecto a la corriente nominal del SCR que
se emplea.

En caso de que el resistor estuviera fuera de tolerancia, remítase al


Capítulo 6 – Definición y mantenimiento de los componentes - para
información pormenorizada sobre cómo reemplazar el ensamblaje de
un resistor snubber.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-41

Capacitancia del snubber (dispositivo SCR)

Cambie el modo de medición del multímetro de resistencia a


capacitancia. Proceda a comprobar al capacitor del snubber midiendo
desde el punto de prueba hasta el disipador de calor adyacente a la
derecha.

Resistencia de reparto
A la tarjeta controladora
de la compuerta de disparo..

Resistencia del snubber Capacitor del capacitor

Punto de prueba

Disipador Disipador
de calor de calor

La resistencia entre el punto de prueba y el cable blanco


en el enchufe con dos polos es la capacitancia snubber

Figura 4.12 – Pruebas de capacitancia del snubber

Para probar la capacitancia del snubber, desconecte el enchufe de 2


polos de la tarjeta de disparo autoalimentada del variador etiquetada
REPARTO/SHARING y SNUBBER. La resistencia entre el cable
blanco del enchufe y el Punto de prueba a su izquierda es la
capacitancia del snubber.

Remítase a la Tabla 4.B para determinar al valor apropiado de la


capacitancia snubber con respecto a la corriente nominal del SCR
que se emplea en cuestión. Debería leer el valor actual del capacitor
del snubber indicado en la tabla.

En caso de encontrar un capacitor que estuviera fuera de tolerancia,


remítase al Capítulo 6 – Definición y mantenimiento de los
componentes - para información pormenorizada sobre cómo
reemplazar el capacitor snubber.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-42 Commissioning – período de prueba y aceptación

Pruebas de potencia de control Antes de energizar el variador, compruebe que la potencia de


control que alimenta los interruptores de entrada tengan la
capacidad nominal indicada en el diagrama de electricidad.

Aunque los clientes tienen una variedad de opciones que afectan


la distribución de la potencia de control dentro del variador, la
alimentación de entrada siempre será como se ilustra a
continuación:

120 V PV550 &


+5V - LOGIC
+/-15V - LOGIC
Remoto I/O +/-24V - LEM
Monofase CONVERTIDOR +12V - REM I/O
CD/CD +15V - TACH
Neutro aterrado
+24V – IMPRESORA I/O

CD/CD CD/CD SPGDB P/S


FALLA ADVERTENCIA FALLA
CB1

208 V FUENTE DE PODER


(CPT 20V DE LA
Convertidor trifásico COMPUERTA DE
opcional)
CA/CD 56V, 1500W DISPARO AISLADA 6 20V
DEL VARIADOR
C hold-up
(RETÉN)
Ventilador
4
3 FASES
FALLA CA FALLA CD

Figure 4.12 – Distribución de la potencia de control

Entrada trifásica

En la configuración con alimentación trifásica, el cliente suministra


la potencia de control trifásica por medio del Interruptor de
desconexión del ventilador (etiquetado FDSI en los esquemáticos
eléctricos). A partir de ese punto es que se distribuye la potencia a
todas las fuentes de poder y controles dentro del variador. El control
trifásico debe medirse a la entrada del FDS1. Si la capacidad
nominal se compagina con el esquemático de electricidad, entonces
es posible aplicar la potencia de control al variador. Tome las
medidas necesarias para rectificar el nivel de la potencia de control
en caso de que esta no cumpla con las especificaciones de diseño.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-43

Entrada trifásica/entrada monofásica

Esta configuración posee dos fuentes para la potencia de control:


• Potencia de control trifásica para la operación del ventilador y
para el control del variador.
• Potencia de control monofásica para operar la Interfaz, y los I/O
y demás auxiliares.
De manera similar a la configuración trifásica, la alimentación de
entrada al ventilador y al control debe comprobarse en FDS1
primario. No obstante, la segunda fuente de potencia de control
también deberá verificarse contra los planos del Interruptor del
circuito 1 (etiquetado como CB1 en los Esquemáticos de
electricidad).

Si la capacidad nominal se compagina con lo indicado en el


esquemático de electricidad, entonces es posible aplicar la potencia
de control al variador mediante el cierre del CB1 y del FDS1. Tome
las medidas necesarias para rectificar los niveles de la potencia de
control en caso de que esta no cumpla con las especificaciones de
diseño.

Prueba de las fuentes de poder


La variedad de los componentes instalados dentro del PowerFlex
7000 “B” exige un diseño versátil de la distribución del control.
Como resultado de ello es que el diseño contempla muchas fuentes
de poder dentro del variador. La presente sección describe cómo
comprobar que la totalidad de las fuentes de poder del variador
funcionan conforme al diseño.

Luces indicadoras de buen estado en la tarjeta


Una vez que se hubiera comprobado que la totalidad de las fuentes
de poder están dentro de especificación, cierre el interruptor de baja
tensión (CB1) y el Interruptor de desconexión del ventilador (FDIS);
esto imprimirá alimentación de control al variador.
Compruebe las luces indicadoras de buen estado en todas las tarjetas
de control del variador para garantizar que la unidad ha superado
satisfactoriamente la totalidad de las auto-pruebas de encendido. La
tabla a continuación identifica los LED que deben iluminarse, en el
supuesto de que el variador haya superado las autopruebas y se
encuentre en condición de listo:

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-44 Commissioning – período de prueba y aceptación

Componente LED activado


Fuente de poder convertidor CA/CD NO se han procurado LED en buen estado
Fuente de poder convertidor CD/CD 1 LED verde encendido en Caso de presencia de fuente de poder
(Sin etiqueta)
Fuentes de poder de SGCT X 1 LED verde encendido por cada sección de fuente de poder (Sin
etiqueta)
Tarjeta de disparo SGCT integrada LED 4 (Verde)
LED 3 (Verde)
LED 1 (Rojo)
Tarjetas del control del variador 1 LED Verde - En buen estado
Tarjeta de interfaz del operador LED1 (Verde)
LED 2 (Verde)
LED 3 (Verde)
I/O digital Varios LED rojos instalados en la superficies y que se
fundamentan en la condición I/O
Adaptador I/O remoto La configuración de los LED cambia conforme al adaptador
Remítase al manual del usuario del adaptador para identificar en
qué estado se encuentra.
Terminal de la interfaz del operador Despliega la secuencia de arranque (buteo) En caso de falla se
generan Errores de Comunicación. En la esquina inferior derecha
un pequeño indicador titilará si la comunicación es buena.
X La cantidad de fuentes varía conforme a la configuración del adaptador.

Si los LED no se iluminan eso quiere decir que hay un problema con
la autoprueba de encendido. Remítase a la sección de detección de
fallas del manual (Capítulo 7) para identificar cómo detectar el
problema.

Transformador de potencia de control (CPT)


Sólo determinadas configuraciones de variadores poseen un
transformador para la potencia de control. En caso de que no se
hubiera proporcionado un transformador de control para el variador
objeto de la puesta a prueba y aceptación, por favor obvié la
información a continuación sobre el nivel de control de la salida de
voltaje.
Mida el nivel del voltaje de control en el secundario del
transformador de la potencia de control ubicado en el enlace CD del
gabinete de baja tensión del variador. Garantice que la salida del
transformador se compagine con la especificación en los
esquemáticos eléctricos.
El valor de la salida puede ajustarse cambiando la posición de las
perillas del transformador de control. Asegúrese de que la
alimentación haya sido desconectada en el Interruptor de
desconexión antes de intentar hacer los cambios en las perillas del
transformador de control.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-45

U-V: ________ V
Voltaje de alimentación del control (V L-L) V-W: ________ V
W-U: ________ V
¿Transformador de potencia de control instalado? Sí T No T
U-V: ________ V
Voltaje CPT secundario (V L-L) V-W: ________ V
W-U: ________ V

Voltaje CPT secundario (V L-N) U-N: ________ V


o, sino CPT: V-N: ________ V
Voltaje de alimentación del control (V L-N) W-N: ________ V

Convertidor CA/CD (PS1)

Cada PowerFlex 7000 “B” viene equipado con al menos un


convertidor CA/CD. A medida que aumenta la cantidad de
dispositivos, en la misma medida lo hará la cantidad de convertidores
CA/CD instalados. Los esquemáticos eléctricos provistos por
Rockwell Automation identifican cuántos convertidores CA/CD hay
instalados en la aplicación objeto de la puesta a aprueba y
aceptación.

Garantice que la salida de la fuente sea 56 VCD. Remítase a los


procedimientos que se detallan en Mantenimiento y definición de los
componentes en el Capítulo 6 si fuera necesario efectuar ajustes.

Señales de control

Vista Salidas CD
de planta

Entradas trifásicas

Vista frontal

Figura 4.14 – Ubicación de la fuente de poder CA/CD en el panel de baja tensión

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-46 Commissioning – período de prueba y aceptación

Convertidor CD/CD (PS2)

El convertidor CD/CD (remítase a la Figura 4.15) no tiene previsión


alguna para ajustar la potencia de salida. Una LED con luz verde en la
fuente de poder indica que está funcionando bien.

Con un multímetro digital, mida cada una de las salidas CD/CD del
convertidor a fin de garantizar que cumplan con los valores
especificados en los esquemáticos eléctricos.

Enchufe 1 (P1) - ENTRADA


Número de los
Descripción Valor
terminales
1Æ2 Alimentación de entrada (+56 V)

Enchufe 2 (P2) - CONTROL


Número de los
Descripción Valor
terminales
1Æ2 XIO PWR (+24 V 0,3 A)Æ XIOCOMM ±5%

Enchufe 3 (P3) - SPGDB


Número de los
Descripción Valor
terminales
1Æ3 SPGDBPWR (+15 V 1 A)Æ SPGDBCOMM ±5%

Enchufe 5 (P5) - SCLB


Número de los
Descripción Valor
terminales
1Æ2 + LEMPWR (+24 V 1 A) Æ LCOMM ±1%
3Æ2 - LEMPWR (-24 V 1 A) Æ LCOMM ±1%
4Æ5 +15 V PWR (+15 V 1 A) Æ ACOMM ±3%
6Æ5 -15 V PWR (-15 V 1 A) Æ ACOMM ±3%
7 Æ8 +5 V PWR (+5 V 1 A) Æ DGND (5,3 – 5,4)
9 Æ 10 +15 V ENC (+15 V 1 A) Æ ENC CONN ±1%

Enchufe 6 (P6) - SCMB


Número de los
Descripción Valor
terminales
1Æ2 + LEMPWR (+24 V 1 A) Æ LCOMM ±1%
3Æ2 - LEMPWR (-24 V 1 A) Æ LCOMM ±1%
4Æ5 +15 V PWR (+15 V 1 A) Æ ACOMM ±3%
6Æ5 -15 V PWR (-15 V 1 A) Æ ACOMM ±3%
7 Æ8 +5 V PWR (+5 V 1 A) Æ DGND (5,3 – 5,4)
9 Æ 10 +15 V ENC (+15 V 1 A) Æ ENC CONN ±1%

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-47

Enchufe 7 (P7) - CIB


Número de los
Descripción Valor
terminales
1Æ2 XIO PWR (+24 V 0,3 A)Æ XIOCOMM ±5%
3Æ4 +15 V PWR (+15 V 1 A) Æ ACOMM ±3%
5Æ4 -15 V PWR (-15 V 1 A) Æ ACOMM ±3%
6Æ7 +5 V PWR (+5 V 0,1 A) Æ DGND (5,3 – 5,4)
8 Æ9 +SCNPWR (+12 V 0,1 A) ÆSCNCOMM ±1%

En caso de que alguno de los valores saliera fuera del rango


establecido, un convertidor CD/CD dañado se presume como el
principal sospechoso. Remítase a la sección de detección de fallas
del manual (Capítulo 7) para mayor información en torno a cómo
detectar fallas en el convertidor CD/CD.

M4 (P.H.M.S.) and
nylon shoulder washer

Mounting plate

Black insulation

Part ID label

DC/DC
power supply

VIEW “2”

DC Power good indicator light

M6 (H.H.T.R.S.)

VIEW “1”

Figura 4.15– Convertidor CD/CD (PS2)

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-48 Commissioning – período de prueba y aceptación

Fuentes de poder de SGCT (IGDPS)

Nota: Remítase a la Figura 4.16 para la ubicación del IGDPS.

Sensor del Barra de


diferencial aterramiento
de presió

Módulos inversores

Tarjeta de
retroalimentación de
temperatura (inversor)

Fuentes de poder del


controlador aislado de
disparo de compuerta

Módulos
rectificadores

Tarjeta de
retroalimentación
de temperatura
(rectificador)

Figura 4.16 – Componentes del gabinete del convertidor

La circuitería del IGDPS está encapsulada en epoxy. Y por eso el


modulo no se puede reparar en campo y no hay puntos de prueba o
ajuste en esta tarjeta. Si alguna de las seis salidas de 20 V falla, hay
que reemplazar toda la tarjeta.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-49

Tarjeta con los LED


Un LED encendido de color verde en cada una de las seis salidas, es
visible desde el extremo de la entrada de la unidad sirve para detectar
una falla en una salida de 20V.

• LED ENCENDIDO: Salida en buen estado


• LED APAGADO: La salida de voltaje está por debajo de los 18
Vcd

Si el IGDPS HV está bien, entonces los seis LED se iluminan. Si no


es así, puede que haya una conexión mala en la tarjeta o un modulo
de salida dañado.

Tome nota de las mediciones a continuación a fin de garantizar el


funcionamiento de las seis salidas. Las mismas deben estar dentro de
±1% de 20 V.

Valor Valor medido


Puntos de prueba
esperado #1 #2 #3 #4
Enchufe 8 Pin 1 Æ Pin 2 +20 VCD
Enchufe 9 Pin 1 Æ Pin 2 +20 VCD
Enchufe 10 Pin 1 Æ Pin 2 +20 VCD
Enchufe 11 Pin 1 Æ Pin 2 +20 VCD
Enchufe 12 Pin 1 Æ Pin 2 +20 VCD
Enchufe 13 Pin 1 Æ Pin 2 +20 VCD

Pudiera haber más de un IGDPS. Anote los voltajes de cada uno de


ellos.

Si un canal fallara, remítase a la sección de detección de fallas del


manual para obtener el procedimiento de reemplazo.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-50 Commissioning – período de prueba y aceptación

Pruebas de disparo Una vez que los convertidores del variador se probaran sin aplicar
Media tensión y se verificará cada una de las salidas de las fuentes de
poder, será necesario probar los SCR y SGCT con potencia de
control de baja tensión.

Los procedimientos a continuación describen cómo llevar a cabo el


próximo nivel de pruebas del dispositivo.
• Modo de prueba en disparo
• Pruebas de disparo de los SCR
• Pruebas de disparo de los SGCT

En caso de que los resultados no se discutieran en la sección a


continuación, remítase al Capítulo 6 – Definición y mantenimiento
de los componentes - para obtener información pormenorizada sobre
cómo detectar problemas en la sección del convertidor del variador.

Modo de prueba de disparo

El procedimiento a continuación explica cómo ingresar al modo de


prueba de disparo. Esta prestación simulará la operación del variador
mediante la aplicación de señales de disparo a los SCR y SGCT al
mismo tiempo que están aisladas de la media tensión. Antes de
arrancar el variador por primera vez, debe llevarse a cabo una prueba
de disparo a fin de garantizar que cada dispositivo esté operativo y
funcionando.

Algunos estados I/O del variador se activarán mientras se llevan a


cabo las pruebas en el Modo de prueba de disparo (Modo de prueba
1). En caso de que el I/O tuviera monitoreo remoto, el control de
procesos debe ser notificado anticipadamente a fin de evitar confusión.

ATENCIÓN Asegúrese de que el variador esté aislado de la


media tensión antes de arrancar con esta
prueba.

Desde la pantalla principal, oprima la


tecla ACCESS [F10], y haga uso de la
tecla con la flecha para
desplazamiento hacia abajo hasta que
resalte ADVANCED. Pulse la tecla
Enter y luego EXIT [F10].

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-51

Ahora oprima SETUP [F8] para llegar


a los Parámetros y luego la tecla
Enter. Usted debería de estar en
Feature Select, en el 1er grupo.

Ahora oprima Enter y haga uso de la


tecla flecha para desplazamiento hacia
abajo para ingresar al Modo
operacional/Operating Mode.

Oprima Enter y haga uso de la tecla


flecha para desplazamiento hacia abajo
para ingresar al modo de Prueba de
disparo/Gating Test. Oprima Enter y
entonces estará en el modo de prueba
de disparo.

ATENCIÓN Asegúrese de que el variador ya no marche en


el modo de prueba antes aplicar media tensión
a la alineación del variador. Hacer caso omiso a
lo anterior podría resultar en daños al equipo.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-52 Commissioning – período de prueba y aceptación

Pruebas de disparo de los SCR

En operación normal, las tarjetas de disparo SCR derivan su poder de


una red de división de voltaje que reduce la media tensión a un
máximo de 20 voltios. Dado que es necesario efectuar esta prueba en
aislamiento respecto de la media tensión, hace falta una fuente de
poder para poder disparar las tarjetas.

Cada variador viene equipado con un cable de poder que suministra


20 VDC de la fuente de poder del convertidor CD/CD a las tarjetas
de disparo (SPGDB). Este cable tiene conectada una de las entradas
al convertidor CD/CD y hay 18 juegos de salidas que se pueden
conectar a los SCR. El firmware garantiza que esto se lleve a cabo.

El procedimiento es como sigue:

Enchufe el conector Phoenix de 4 pines en el cable de prueba al


terminal CD/CD del convertidor etiquetado como PB3. Los otros
conectores de 3 pines se enchufan en los terminales de la tarjeta de
disparo autoalimentada del variador etiquetados como TB3 - Prueba
de potencia (Remítase a la Figura 4.17 – Terminal de prueba de
potencia de la tarjeta de disparo autoalimentada del variador).

Conexión para
probar la energia

LED

Figura 4.17 –Terminal de potencia de la tarjeta de disparo autoalimentada del variador

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-53

Ponga al variador en el Modo de prueba de disparo y el rectificador


irá automáticamente al modo de disparo Patrón de prueba/Test Pattern.
LED 1- Pulso de Disparo/Gate Pulse (Naranja) debe encenderse y
latir a la frecuencia a la cual el dispositivo dispara. El resto de los LED
se encenderá y el firmware envía una señal de disparo a cada SCR.
Además hay una Prueba de disparo que dispara los dispositivos de
manera individual y uno a la vez, en lo que se describe como un
Patrón Z. Básicamente, en cada sección, el dispositivo en el Tope
izquierdo se encenderá durante 2 segundos y luego se apagará. El
próximo dispositivo, a la derecha, se encenderá por 2 segundos, y el
patrón continuará. Una vez que llega al final de la primera pila de
elementos, el elemento a la derecha en la mitad de la pila hacia
abajo, disparará y el patrón continuará de derecha a izquierda hasta
que alcance el final de la pila del medio. Entonces el elemento de la
izquierda en la pila del fondo dispara y el patrón prosigue hasta
llegar al último elemento, para luego regresar al tope.

Esta prueba sirve para comprobar que los cables de fibra óptica son
los correctos y se corresponden con los elementos.

No se debe intentar llevar a cabo pruebas de disparo en el modo


normal en los rectificadores con SCR, ya que la potencia de prueba
de la fuente de poder que alimenta a las tarjetas SPGD a través del
arnés de cables (wiring harness) no tiene la corriente suficiente como
para manejar todas las tarjetas a la vez.

Durante la puesta a prueba y aceptación no es necesario un


osciloscopio para las pruebas de disparo de los SCR, pero podría
serlo si se presentan problemas con el disparo de los SCR.

ATENCIÓN Asegúrese de haber retirado el cable de prueba del


variador y de que también esté fuera del Modo de
prueba/Test Mode antes de aplicar media tensión.
El incumplir con las anteriores podría dar lugar a
lesiones personales y/o daños a los equipos.

Prueba de disparo de los SGCT

A diferencia de las tarjetas de disparo del variador con


autoalimentación en los SCR, el SGCT posee un circuito de disparo
integrado instalado en el dispositivo. La alimentación para este
circuito se deriva de las fuentes de poder SGCT (IGDPS) y es
posible obtener observaciones preliminares mediante el monitoreo de
las señales luminosas indicadoras de buen estado en el circuito de
disparo sin necesidad de colocar al variador en el modo de prueba de
disparo. Existen 4 LED en la tarjeta de disparo. El diagrama a
continuación ilustra la ubicación de los LED:

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-54 Commissioning – período de prueba y aceptación

SGCT SGCT

LED 4 (Verde)

LED 3 (Verde)

LED 2 (Amarillo)

LED 1 (Rojo)

Figura 4.18 – LED en buen estado en el SGCT

Mientras el variador se encuentra ocioso, son disparar los LED 4


(Verdes), 3 (Verde) y 1 (Rojo) deberían estar encendidos y el LED 2
(Amarillo) apagado. Si alguna otra combinación de LED estuviera
iluminada, remítase al Capítulo 6 – Definición y mantenimiento de
los componentes - para información pormenorizada sobre cómo
detectar fallas en las tarjetas de disparo de los SGCT.
Coloque al variador en Modo de prueba de disparo/Gating Test
Mode, el inversor ingresará automáticamente al modo de disparo de
Patrón de prueba/Test Pattern.
Monitoree los LEDS del SGCT y compruebe que los LED 4
(Verdes), 3 (Verde) estén encendidos y los que los LED 1 (Rojo) y el
LED 2 (Amarillo) estén intermitentes con la frecuencia a la que
opera el convertidor.
También hay una Prueba de disparo/Gating Test que dispara los
elementos individualmente uno a la vez, lo que se describe como el
patrón Z. Básicamente, en cada una de las secciones, el elemento en
el Tope Izquierdo se encenderá por 2 segundos, luego se apagará.
El próximo elemento a la derecha se encenderá durante 2 segundos y
así el patrón proseguirá. Una vez que llegue al último de los
elementos de la primera pila, el elemento a la derecha en la pila del
medio disparará y el patrón continuará de derecha a izquierda hasta
que el se llegue al final del fondo de la pila del medio. Entonces el
elemento a la izquierda es la pila del fondo y disparará y el patrón
continuará hasta el último elemento, para así volver al tope.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-55

Esta es una prueba que demuestra que los cables de fibra óptica son
los correctos y se corresponden con los elementos.
El modo Norma de prueba de disparo/Normal Gating Test dispara el
inversor a la frecuencia de salida que se corresponde con el comando
activo de referencia (de velocidad/speed).

Prueba del sistema Previo a aplicar media tensión, es necesario comprobar la totalidad
del circuito de control de baja tensión a fin de garantizar que el
variador opere como es debido. Si no se lleva a cabo esta prueba, el
variador o el proceso podría acusar daños en caso de que el control no
funcione como es debido. Esta sección del manual proporciona
instrucciones para las cinco pruebas a continuación:
• Modo de prueba del sistema
• Contactor de control de arranque/parada
• Indicadores de estado
• I/O analógico
• Configuración de alarmas

Modo de prueba del sistema

El procedimiento a continuación explica cómo ingresar al Modo de


prueba del sistema/System Test Mode. Esto permite que el variador
opere el circuito de control de baja tensión del variador sin la
presencia de media tensión.

El I/O indicador de la condición del variador se activará mientras se


llevan a cabo las pruebas en el Modo de prueba del sistema. En caso
de que se monitoree el I/O del monitor estrechamente, se debe
notificar de ello anticipadamente para evitar confusión.

ATENCIÓN Asegúrese de que el variador esté aislado de la


media tensión antes de llevar a cabo esta
prueba.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-56 Commissioning – período de prueba y aceptación

Compruebe que tenga acceso


Avanzado/Advanced.

Ahora, desde la pantalla principal,


oprima la tecla SETUP
(CONFIGURACIÓN) para
ingresar a los Parámetros, y luego
Enter. Ahora debería estar en
Selección de
características/Feature Select, el
primer grupo.

Oprima Enter y luego haga uso de


la tecla flecha abajo para ingresar
al Modo de operación/Operating
Mode.

Oprima Enter y luego haga uso de


la tecla flecha abajo para ingresar a
Prueba del sistema/System Test.
Oprima Enter y ahora estará en
Prueba del sistema/System Test.
A partir de este punto usted podrá
chequear la totalidad del sistema
sin aplicar media tensión. Siempre
y cuando tenga energía de prueba
en todos los contactores, usted
puede arrancar, parar, parar de
emergencia, disparar fallas,
chequear IO remoto, chequear las
entradas del PLC y comprobar
otras funcionalidades.

ATENCIÓN Asegúrese de que el variador ya no esté en


marcha en el modo de prueba del sistema antes
de aplicar media tensión a la alineación del
variador. Hacer caso omiso a lo anterior podría
resultar en daños al equipo.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-57

Circuito de control de arranque/parada

Asegúrese de que el variador esté en el modo de Prueba del


sistema/System Test Mode, garantice que las funciones del circuito
de arranque/parada funciones como deberían. Previo a aplicar media
tensión, es necesario comprobar la totalidad del circuito de control de
baja tensión a fin de garantizar que el variador opere como es debido.

Arranque el variador en control local mientras al mismo tiempo


observa los contactores de vacío del sistema o los interruptores del
circuito suministrados por el cliente. Si hiciera falta llevar a cabo
detección de fallas en los interruptores de media tensión de Rockwell
Automation, las publicaciones a continuación ofrecen información
adicional al respecto:
• Publicación 1500-UM055_-ES-P, Controlador de media tensión,
Boletín 1512B, Gabinete de dos altutas, 400 Amp • Manual del
usuario
• Publicación 1503-IN050_-ES-P, Estructura del arrancador OEM
y componentes • Manual de instalación
• Publicación 1502-UM050_-ES-P, Contactor de media tensión,
Boletín 1502, 400 Amp (Serie D) • Manual del usuario
• Publicación 1502-UM050_-ES-P, Contactor de media tensión,
Boletín 1502, 400 Amp (Serie D) • Manual del usuario
• Publicación 1502-UM051_-ES-P, Contactor de media tensión,
Boletín 1502, 800 Amp • Manual del usuario

En caso de que los contactores de media tensión o los interruptores


de circuito operen como se espera, arranque el variador y lleve a
cabo la misma prueba mientras opera en control remoto.

Arranque el variador nuevamente y compruebe que todas las paradas


de emergencia instaladas en el sistema funcionen como se espera.
Compruebe y garantice que todos los enclavamientos eléctricos
instalados en el sistema funcionen como se espera. Lleve a cabo los
cambios que fueran necesarios en el cableado de control en este
momento y pruebe de nuevo el sistema si fuera necesario.

Indicadores de estado

A menudo el estado del variador se retroalimenta al control de


proceso de la planta bien digitalmente a través de la prestación de
entrada/salida del PLC (remítase el Capítulo 3 - Interfaz del
operador, PLC página 3-43) o por la lógica de relés. Los relés a
continuación vienen como equipo estándar del variador:

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-58 Commissioning – período de prueba y aceptación

Nombre del relé Designación del relé


Run Contact RUN
Fault Contact FLT
Warning Contact WRN
Ready Contact RDY

Es necesario activar cada uno de los indicadores de estado que el


cliente usa, para así garantizar que su control conectado al variador
correctamente. Lo anterior se puede lograr cambiando el estado del
variador (listo/ready, en falla/faulted, advertencia/warning, etc.).

I/O analógico

Es posible configurar todas las entradas y salidas analógicas del


variador sin que el motor esté en marcha. La información a
continuación describe cómo configurar las siguientes prestaciones
del variador:
• Entradas analógicas
– Comando analógico de referencia para escala de la entrada
(Local, Remoto)
– Valor mínimo
– Valor mínimo
– Comando analógico de referencia para escala de la entrada
(Local, Remoto)
• Salidas analógicas

Todas las conexiones analógicas I/O se hacen en el CIB.

Entradas analógicas
• Comando analógico para escala de la entrada
– Antes de dar inicio al comando de referencia para escala de
la entrada, es necesario comprobar que la referencia
selección del comando de entrada/command input selection
se haya configurado como se esperaba. Lo anterior exige
configurar la Selección de la Referencia/Referente Select
[P7] a la fuente de entrada apropiada.
– Coloque el Comando de Referencia mínimo en uso (L, R y
D), en el valor deseado. El valor de la entrada para
configurar la referencia de comando mínima en un variador
sin tacómetro es de 6 Hz. Si no tiene control por tacómetro,
no fije el valor mínimo del parámetro de referencia por
debajo de los 6 Hz. Un control con retroalimentación por
tacómetro admite una velocidad mínima de 1 Hz. Si no tiene
control por tacómetro, no fije el valor mínimo del parámetro
de referencia por debajo de los 1 Hz.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-59

– Fije los parámetros de Referencia de comando/Referencte


Command máximos (L, R y D) a utilizar de manera que con
la entrada plena con respecto a los comandos de referencia,
las Variable asociadas del Comando de referencia/Reference
Command lean el valor máximo deseado.
– Los diversos máximos del comando de referencia por lo
general hay que aumentarlos por encima del valor máximo
deseado para compensar la descarga de sus rieles de entrada
de 10 voltios del potenciómetro o aislador adjunto.

Ejemplo:
La entrada de velocidad del cliente de 4-20mA ingresa al Lazo de
corriente del receptor en la Tarjeta de interfaz del operador y la
máxima entrada que se desea representar es de 60 Hz.

1. El Comando de referencia máximo remoto/Referente Command


Remote Maximum (Ref Cmd R Max) debería fijarse en 60 Hz.
2. La Selección de referencia/Select Reference debería fijarse como
‘Remoto 4-20a’.
3. Haga que la fuente suministre 20 mA al variador. Debe
comprobar todo lo anterior con un multímetro en serie.
Compruebe que está en modo Remoto por medio del selector del
interruptor y observe el parámetro Entrada del comando de
velocidad/Speed Command In, el cual representa la señal de 20 mA.
4. Compruebe que su lectura sea de 60 Hz. Si no es así, puede
aumentar el valor Ref Cmd R Max hasta que este parámetro lea
60 Hz.

• Comando analógico de referencia para escala de la entrada


(Local, Remoto)

El máximo valor de un comando de referencia digital es 32767;


el mínimo es 0. Los valores negativos están fuera del rango y
representarían una desaceleración del variador hasta alcanzar la
velocidad mínima.

Salidas analógicas

Revise los esquemáticos eléctricos a fin entender cuáles son los


medidores o las señales que el usuario espera recibir de los puertos
de salida analógicos en la Tarjeta de interfaz del cliente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-60 Commissioning – período de prueba y aceptación

Compruebe que como mínimo tenga nivel de


acceso Avanzado/Advanced para poder
asignar un parámetro a una salida analógica.
Ahora, desde la pantalla principal, oprima la
tecla SETUP (CONFIGURACIÓN) (F8) y
use la techa flecha abajo para resaltar
Analógico/Analog. Oprima Enter.

Emplee las teclas del cursor flecha abajo para


resaltar la salida que desea asignar. Oprima
Enter y ahora tendrá toda la lista de
parámetros. Emplee las teclas con las flechas
y la de enter para encontrar el parámetro que
desea asignar, y oprima enter. Esto hará que
regrese a la pantalla Analógica y allí verá el
nombre del nuevo parámetro al lado de la
salida que seleccionó.

Oprima la tecla [F10], vaya hacia arriba, a los


parámetros. Oprima Enter y luego recorra la
lista hacia abajo hasta toparse con
Analógico/Analog. Oprima Enter y verá la
misma lista de puertos disponibles con el
número asignado del parámetro, pero no el
nombre.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-61

Si baja por la pantalla, se topará con los


factores de escalas/scaling factors para 4
puertos de medidores y los 3 puertos CIB de
salida. Todos los parámetros tienen una escala
de 0-10 V, siendo el 0 el valor mínimo dado
en el Capítulo 6 en Descripción de
parámetros, y 10 V representando el máximo
valor dado en el Capítulo 6. Esta escala para
parámetros (como por ejemplo Anlg Port2
Scle) se pude emplear para cambiar la escala.

Nota: Hay determinados parámetros cuyo valor mínimo es negativo. En ese caso, el valor
mínimo del parámetro (-10 V) se coloca en una escala como una salida de 0 V y el
valor máximo como una salida de 10 V.

Resalte la Escala Analógica de parámetros


apropiada y oprima Enter. Puede entonces
ingresar el nuevo valor, y luego oprimir Enter
y EXIT (F10). Asegúrese de guardar en la
NVRAM al terminar.

Las salidas analógicas de las tarjetas de interfaz del cliente están


configuradas dentro de un rango de 0 a 10 V; no obstante, las salidas
en realidad son típicamente de 0,025 a 9,8 V o hasta 9,9 V. Lo
anterior se debe a que los rieles soportan la carga de un
potenciómetro de velocidad o de una impedancia de
acondicionamiento de señales. Los acondicionadores de señales
incorporados por lo general tienen una entrada de 0 a 10 voltios y
una salida de 4 a 20 mA. Los acondicionadores de señales incorporan
un error adicional, de manera que si se calibran de 0 a 10, la salida
no será exactamente de 4 a 20 mA.

Ahora será necesario calibrar los acondicionadores externos de


señales de 4 a 20 mA.

1. Fije el multímetro digital en mA y colóquelo en línea con los


acondicionadores de señales Si la señal del acondicionador posee
un terminal, el medidor puede funcionar como si fuera una carga.
2. Asigne un parámetro a la salida del puerto Analógico que desea
calibrar. Ese parámetro debe ser uno que pueda cambiarse de un
mínimo a un máximo para efectos de prueba solamente. La
prueba de Comando IDC/IDC Command Test es un buen ejemplo
de ello. Vea la página anterior en relación con la asignación
de una salida.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-62 Commissioning – período de prueba y aceptación

3. Coloque la prueba de Comando IDC/IDC Command Test en el


valor de 0,000 pu. Ese es el mínimo. Ajuste el tornillo de ajuste a
Cero en el aislador para que lea 4 mA.
4. Coloque la prueba de Comando IDC/IDC Command Test en el
valor de 1,500 pu. Ese es el máximo. Ajuste el tornillo de ajuste
del Rango/Span en el aislador para que lea 20 mA.
5. Repita el proceso hasta que no hagan falta más ajustes.
6. Coloque la prueba de Comando IDC/IDC Command Test en el
valor de 0,750 pu para garantizar una lectura de 12 mA (media
escala). Coloque la prueba de Comando IDC/IDC Command Test
en el valor de 0,000 pu.
7. Asigne un parámetro necesario a la salida del puerto Analógico
que desea calibrar.
8. Guarde todos los cambios en la NVRAM.

Configuración de alarmas

Compruebe que las alarmas a configurar se hubieran configurado en


el control del variador. A continuación se indican las instrucciones
acerca de dónde ubicar las tareas asociadas con las Fallas
externas/External Faults que se mencionan:

• Configuración de las Máscaras de fallas: Capítulo 3 –


Máscara de fallas, Interfaz del operador. Página 3-42
• Configuración del texto de falla externa: Capítulo 3 – Interfaz
del operador, Texto externo definido por el usuario 3-45.
• Configuración de las clases de fallas: Capítulo 4- Período de
prueba y aceptación

Se pueden probar las fallas externas si se levantan los cables de las


entradas de las fallas/advertencias externas mientras el sistema
marcha en modo de prueba. Estos cables terminan en las tarjetas I/O
Digital. Si se abre el circuito en algún punto esto comprobará la
configuración y funcionalidad de las fallas externas. No obstante, es
mejor activar el disparo en la fuente. Si esto no fuera posible,
entonces una alternativa aceptable es levantar el cable en el
dispositivo de protección.

ATENCIÓN No ponga en corto el cable que se levantó con


la tierra al momento de probar el circuito o
causará daño a la tarjeta I/O Digital y
posiblemente a la soldadura donde se activa el
contacto.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-63

Prueba de fases para Previo a aplicar media tensión y poner en marcha el variador, es
18 pulsos importante verificar el sentido de giro de las fases en la entrada de
todos variadores con 18 pulsos. Las pruebas a continuación no son
necesarias llevarlas a cabo en los variadores con rectificadores PWM
a menos estos tengan transferencia sincrónica incorporada.

• Mediciones de la resistencia en la terminal de la línea


• Aplicación de media tensión
– Compare la retroalimentación de voltaje de todos los 9
puntos de prueba en el SCB-L a fin de garantizar la rotación
correcta de las fases.

Si no se efectúan las pruebas recomendadas, traerá como


consecuencia un pobre desempeño por parte del variador y podría
dañar el convertidor del variador.

Mediciones de la resistencia en los terminales de la línea

Mediante una medición de la resistencia entre los terminales de los


cables de la línea del variador es posible identificar rápidamente si es
que existe entre cableado en los puentes a 0°, +20°, y -20° en el
transformador de aislamiento.

4U 3U 2U

3V
4V 2V

3W

4W 2W

Las resistencia entre fases en los devanados del transformador es


baja y la resistencia es alta entre los devanados del transformador.
Por lo tanto, los valores de la medición de la resistencia esperados se
indican en la tabla a continuación:

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-64 Commissioning – período de prueba y aceptación

Puntos de medición en los terminales Resistencia esperada


2U Æ 2V Æ 2W Aproximadamente 0 kΩ
3U Æ 3V Æ 3W Aproximadamente 0 kΩ
4U Æ 4V Æ 4W Aproximadamente 0 kΩ
#U Æ #V Æ #W Aproximadamente ∞ Ω ∞Ω

En caso de que los resultados de las mediciones no sean como los


que se describieron anteriormente, el cableado entre el transformador
de aislamiento y el variador necesitará revisarse nuevamente.

Aplicación de media tensión

Antes de poner en marcha el variador con Media tensión, es buena


idea configurar la característica de diagnóstico de tendencias a fin de
capturar información en caso de que se presente una falla durante la
puesta a prueba y aceptación. ACUÉRDESE DE RESETEAR LA
TENDENCIA ANTES DE DEJAR AL VARIADOR EN ESTADO
DE PRODUCCIÓN.

La operación para diagnóstico de tendencias de las pantallas del


variador le permite capturar la relación existente entre los 8
parámetros a través de un lapso de tiempo. La herramienta de
tendencias es muy valiosa para poder detectar las fallas que pudieran
ocurrir en el variador.

La longitud del búfer de tendencias es de 100 muestras.

En el menú principal, oprima la tecla de Diagnóstico (Diags [F9]).


Esta llave hace que el usuario ingrese en el Menú de Diagnóstico.
Las Opciones dentro del Menú de Diagnóstico se enumeran a
continuación:
ƒ Rearme/RE-ARM
ƒ D_CONFIGURACIÓN/D_SETUP
ƒ VISTA/VIEW

REARME

La función de rearme despeja la memoria del búfer, la cual contiene


la data almacenada de la tendencia anterior. Es necesario resetear la
prestación de tendencia para que se pueda llevar a cabo un segundo
disparo, a menos que tenga habilitado en disparo continúo.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-65

Configuración de diagnóstico

La configuración de diagnóstico se emplea para definir la fuente del


disparo para diagnóstico. La información que ha sido programada en
la configuración de diagnóstico se indica de seguidas:

Rata/Rate El tiempo entre una toma de muestra y otra. Se puede


configurar cualquier valor que esté entre 0 y 20.000
ms
Haga uso del teclado numérico para ingresar el valor y
oprima la tecla enter para aceptarlo.

Post El porcentaje de la lista que ocurrirá una vez que se


pase el punto de disparo. Se puede usar cualquier
valor entre 0% y 100%.

Traza/ El Parámetro de Sólo Lectura que se asigna a una lista


Trace en particular. El ítem vinculado con la Traza 1 se
usa como valor de disparo. Hay 8 trazas posibles,
más no hace falta que todos estén activos.

Disparo/ Define si desea un disparo individual o uno continuo.


Trigger Oprimir está tecla colocará una S o una C enfrente del
parámetro de disparo. En la mayoría de los casos
deseara tener un disparo Único (S)/Single Shot (S).
S= Disparo único>>el disparo ocurre una vez y
para, hay que reamar el disparo manualmente.
C = Captura continua >> rearme automático
habilitado para recolectar nuevas tendencias hasta que
se detenga para observar los contenidos de la data
capturada.
Cond Define la Condición que genera el disparo. Las
opciones posibles son:
= Igual a + Boolean OR
N= No es igual a N+ Boolean NOR
> Mayor a & Bolean AND
< Menor que N& Boolean NAND

Data Define el valor de disparo con respecto al Parámetro


de Sólo Lectura en la Traza 1.

Ver

La prestación ver se usa para observar las muestras que se han


registrado durante la última tendencia de diagnóstico.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-66 Commissioning – período de prueba y aceptación

Cómo configurar la tendencia

El ejemplo a continuación es lo mejor para ilustrar la configuración


de la tendencia:

Parámetros de tendencias de sólo lectura


1 – Señales de aviso/Flags (569)
2 – Valor de presión (447)
3 – Línea alfa (327)
4 – Retroalimentación de velocidad/Speed Feedback (289)
5 – Referencia IDC (321)
6 – Retroalimentación de velocidad/Speed Feedback (322)
7 – Referencia de par de torsión (291)
8 – Estator I (340)

La tasa de muestreo debe ser 0 ms. Lo anterior fijará la tasa de


muestreo por defecto en la velocidad más rápido. Luego de haberse
efectuado el disparo, se debe de registrar un 20% de las muestras. El
disparo sencillo y único debe darse cuando quiera que ocurra una
falla.

1. Oprima la Tecla de Diagnóstico Soft Key (DIAGS [F9]).


2. Oprima la Tecla de Diagnóstico Soft Key (D_SETUP [F8]) para
comenzar a programar los valores de configuración del
diagnóstico.
3. Mueva el cursor a través de la sección con iluminación de fondo
hasta la Traza 1 y oprima la tecla enter para dar inicio a la
programación. Navegue por la lista de parámetros hasta ubicar la
Señal de aviso/Status Flag2 (283). Seleccione esa como la Traza 1.
4. Seleccione la Traza 2 por medio de 8 como se describe en el
paso de arriba. Observe que cuando termine con la Traza 4, sólo
oprima la tecla flecha abajo y entonces podrá ir a la pantalla que
muestra las trazas 5-8.
5. Oprima la tecla de disparo soft key/TRIGGER Soft Key hasta
que la letra S aparezca enfrente del parámetro de disparo.
6. Oprima la tecla soft key de RATA/RATE para programar la tasa
de muestreo. La tasa de muestreo debe fijarse en 0 ms para este
ejemplo.
7. Oprima la tecla soft key de RATA/RATE para fijar el nivel para
el disparo de la falla. Que debe ser C.
8. Oprima la tecla soft key COND para programar la lógica para el
nivel de disparo. En este ejemplo COND se fijará como una
condición OR “+”.
9. Oprima la tecla soft key POST para configurar cuántas muestras
se han de registrar luego del disparo. En este ejemplo el valor
POST se fijará en 20%. El 80% de las muestras restantes se
registrarán antes del disparo.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-67

Una vez programados todos los valores, el variador estará listo para
correr la tendencia. Ahora el variador estará listo para correr la
tendencia de datos cuando se produzca la próxima falla.

La próxima prueba para comprobar la rotación de fases sí necesita


que se aplique media tensión en la entrada del variador. Asegúrese
de que el variador se hubiera inspeccionado para comprobar que no
hay escombros antes de energizar el variador. Es más, que todas las
barreras protectoras se restablezcan antes de proseguir. Asegúrese de
haber sacado al variador del modo de Prueba del sistema/System
Test y de que haya regresado al modo de Operación normal.

Chequeo de la entrada de fases


Existen 9 puntos de prueba de voltaje en la Tarjeta acondicionadora
de señales de la línea que permite examinar cada una de las
conexiones de voltaje individualmente.

Los puntos de prueba se identifican como se indica a continuación:

Tabla 4.C – Puntos de prueba y señales asociadas de voltaje en un SCBL


Descripción de los Transformador de aislamiento: Relación de fases
puntos de prueba Fase del secundario y puente respecto de Vab1-Out (2U)
Vab1-Out 2U Maestro –
Vbc1-Out 2V Maestro -120°°
Vca1-Out 2W Maestro -240°
Vab2-Out 3U Esclavo 1 -20°
Vbc2-Out 3V Esclavo 1 -140°°
Vca2-Out 3W Esclavo 1 -260°
Vab3-Out 4U Esclavo 2 +20°
Vbc3-Out 4V Esclavo 2 -100°
Vca3-Out 4W Esclavo 2 -220°

Todos estos puntos de prueba se pueden medir contra la Tierra


analógica de la tarjeta o contra la tierra TE en la sección de baja
tensión. Puede utilizar al Vabl-Out como referencia (con el disparo
en ese patrón de ondas) y verificar los demás puntos de prueba con la
tabla de arriba. Es más fácil emplear los puntos de cruce con el cero
en su osciloscopio como puntos de referencia para chequear los
desplazamientos de las fases.
En esencia, se trata de verificar las relaciones a continuación:
1. V y W en cada uno de los puentes deben tener un retraso con
respecto a U de 120° y 240°, respectivamente.
2. 3U, 3V y 3W deberían de estar retrasados con respecto a 2U, 2V
y 2W unos 20°, respectivamente.
3. 4U, 4V y 4W deberían de estar adelantados con respecto a 2U,
2V y 2W unos 20° (+20°), respectivamente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-68 Commissioning – período de prueba y aceptación

2>
V ABX-OUT

1>
V BCX-OUT

1) Ref A: 5 Volt 2 ms
2) Ref B: 5 Volt 2 ms

En los sistemas con 60 Hz, 360° = 16,7 ms


En los sistemas con 50 Hz, 360° = 20 ms

Remítase a la Figura 4.19 para una representación gráfica del


chequeo de las fases.

2U

2V

2W

3U

3V

3W

4U

4V

120°
4W

240°
-20°
0

+20°

Figura 4.19 – Secuencia de fases de 18 pulsos

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-69

Prueba de corriente CD La prueba a continuación le ayudará a comprobar las fases del


transformador de aislamiento, así como también a verificar las
conexiones del enlace CD. Se trata de colocar al variador en el modo
de prueba de corriente CD y de monitorear la Línea Alfa variable y
el punto de prueba IDCP mientras se incrementa la corriente CD por
medio del rectificador del variador. Las instrucciones a continuación
detallan cómo efectuar la prueba de corriente CD:

Compruebe que tenga acceso Avanzado/Advanced.

Ahora, desde la pantalla principal, oprima


SETUP (CONFIGURACIÓN) [F8], oprima
Enter, y otra vez Enter para ingresar a la
prestación de selección del grupo de
Parámetros/Feature Select parameter group.

Desplácese hacia abajo hasta resaltar Modo


de operación/Operating Mode y oprima
Enter. Desplácese hacia abajo hasta la opción
de Corriente CD/DC Current y oprima Enter.
Luego oprima EXIT [F10] hasta que salga de
la pantalla principal. No es necesario guardar
en NVRAM cuando aparezca el cursor.

Oprima DESPLIEGUE/DISPLAY [F4] y


desplácese hacia abajo hasta alcanzar el
grupo de Control de corriente/Current
Control. Oprima Enter y luego MODIFICAR/
MODIFY [F7]. Desplácese hacia abajo hasta
el Comando de prueba IDC/IDC Command
Test y oprima Enter. Ingrese el número 0,1
pu y oprima Enter. Oprima EXIT [F10] dos
veces, desplácese hacia arriba hasta
Retroalimentación/Feedback oprima Enter.
El parámetro en el tope debería de ser Línea
Alfa/Alpha Line.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-70 Commissioning – período de prueba y aceptación

Oprima el botón de arranque y el variador debería comenzar a marchar y bombear 0,1 pu


(10%) de la corriente nominal a través del Enlace CD. La línea Alfa debería de estar en
aproximadamente en 90°-92°.

También se puede chequear la Referencia Idc


y la Retroalimentación. Oprima EXIT [F10]
y desplácese hacia abajo hasta Control de
corriente y oprima Enter. La referencia idc
debería de ser 0,100 pu y la
retroalimentación idc también debería rondar
por esa cifra. Compruebe que el error Idc sea
cercano a 0.

Usted podrá ver el patrón de ondas Idc en el punto de prueba IDCP en el SCBL. No se trata
del punto de prueba que está en el centro de la tarjeta sino del que está a la izquierda. Este
punto de prueba debería tener 18 ondas por ciclo para un variador de 18 pulsos, las ondas no
deberían caer a 0 y una amplitud de 0,5 V aproximadamente por cada 0,1 pu de IDC.
Remítase al capítulo de Detección de fallas para ver muestras de patrones de ondas.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-71

Oprima MODIFICAR/MODIFY [F7] e


incremente a 0,2 pu y repita el proceso.
Vaya tan alto como a unos 0,7 pu en pasos
de 0,1 pu para un variador de 18 pulsos, y en
pasos de 0,3 pu en los variadores con PWM,
compruebe cada uno de los niveles a medida
que aumenta la corriente. En caso de existir
un medidor de corriente en alguna parte de la
entrada del transformador/variador,
compruebe la corriente para garantizar que
compaginen con lo que usted piensa que se
está bombeando.

Una vez que compruebe que todo está bien,


disminuya la corriente IDC en intervalos de
0,1 pu hasta llegar a 0 y entonces detenga el
variador. Regrese al grupo de parámetros de
Selección de Características/Feature Select
Group y cambie el Modo de
operación/Operating Mode nuevamente a
Normal.

Procedimiento de El variador PowerFlex 7000 “B” de media tensión debe estar


sintonización sintonizado con el motor y la carga al cual se encuentra conectado.
Seis funciones del variador requieren de una sintonización. Se
enumeran de seguidas en el orden que se normalmente se ejecutan:

1. Inductancia de conmutación
2. Regulador de corriente
3. Resistencia del estator del motor
4. Inductancia de fuga del motor
5. Regulador de flujo
6. Regulador de velocidad

Las primeras cuatro funciones se pueden sintonizar con el motor


estacionario, pero la sintonización de los reguladores de flujo y
velocidad exige que el motor esté en marcha.
NOTA: Su nivel de acceso debe ser el de SERVICIO/SERVICE
como mínimo para poder llevar a cabo la sintonización manual. Si no
tiene un nivel de acceso de SERVICIO, por favor contacte a la
fábrica.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-72 Commissioning – período de prueba y aceptación

1. Inductancia de conmutación
(Requerido para todos los variadores con Firmware 3004 o más
reciente. En versiones más antiguas, sólo es necesario en los
variadores de 6 y de 18 pulsos. Obvie esta prueba en los variadores
PWM).

La inductancia de conmutación se utiliza en el hardware de


reconstrucción de la línea de voltaje para compensar las muescas de
conmutación. También se utiliza para calcular el límite de retardo del
convertidor de la línea a fin de garantizar una adecuada operación en
todas las condiciones de tensión y carga de corriente en la línea durante
regeneración. Si el ajuste del parámetro inductancia de conmutación no
es el adecuado, la distorsión que resulta en la tensión de la línea
reconstruida podría causar fallas de sincronización en la línea.

El parámetro de inductancia de conmutación se sintoniza mientras el


variador opera en el modo de prueba de corriente CD. A pesar de que
la inductancia de conmutación se sintonizó durante las pruebas en
fábrica, ésta debe sintonizarse nuevamente durante la puesta a prueba
y aceptación ya que su valor viene dado por la impedancia del
transformador de entrada y el filtro de armónicos (si lo hubiera). Se
puede utilizar los procedimientos de auto-sintonización siguientes:

Auto-sintonización de la Inductancia de conmutación


1. Coloque el parámetro "Selección de Auto-
sintonización/Autotune Select" en el grupo de Auto-
sintonización/Autotuning en Comm Induct. El variador entrará
en el modo de corriente CD.
2. Arranque el variador. La corriente CD se incrementará en pasos
hasta aproximadamente alcanzar la corriente nominal en unos 2
segundos. Una vez que la corriente alcance su valor máximo, el
variador se apagará.

El parámetro "Auto-sintonización LC/Autotune LC" en


"Autotuning/Autosintonización" se fija de acuerdo con el valor de la
medición de la inductancia de conmutación, y el parámetro "Selección
de Auto-sintonización/Autotune Select" se coloca en Apagado/OFF.
Si la prueba tiene éxito, el parámetro "Conmutación L/L commutation"
en "Control de corriente/Current Control" se fija en un valor igual al de
"Auto-sintonización LC/Autotune LC". Si la prueba falla, entonces el
parámetro "Conmutación L/L commutation" no se cambia y se emite
una advertencia que indica la causa de la falla:

L comm bajo/L comm low – indica que la medición de la


inductancia de conmutación es menor que 0,02 pu. La
inductancia de conmutación debe sintonizarse con el método
manual que se describe a continuación.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-73

L comm alta/L comm baja – indica que la medición de la


inductancia de conmutación es mayor que 0,15 pu. La
inductancia de conmutación debe sintonizarse con el método
manual que se describe a continuación.

Sintonización manual de la inductancia de conmutación (sólo para 18


pulsos)

1. Coloque el parámetro Modo de operación/Operation Mode en


Característica seleccionada/Feature Select en Corriente CD para
ingresar el modo de prueba de corriente cd.

Pantalla del parámetro de control de corriente

2. Coloque el parámetro “Comando de prueba IDC/IDC


Command” en el “Control de corriente” en 0,400 pu.

3. Coloque el parámetro “Conmutación L/L Commutation" en el


“Control de corriente” al valor inicial de 0,05 pu.

4. Conecte un osciloscopio en los puntos de prueba etiquetados


VABI-OUT y FAB1 en la tarjeta SCBL. Debería de poder verse
dos ondas sinusoidales de igual amplitud con la línea de voltaje
FAB1 reconstruidas retrasadas con respecto al voltaje no filtrado
VABI-OUT en 90 grados. Ajuste el disparo y la base de tiempo
para desplegar la porción positiva del medio ciclo de VABI-
OUT con una escala de 20 grados por cada división grande.

5. Arranque el variador. La corriente del enlace DC aumentará a


0,4 pu. Las muescas de conmutación aparecerán en el voltaje no
filtrado de la línea VABI-OUT como se indica en la figura.
Alguna distorsión aparecerá en el voltaje reconstruido FAB1
alrededor de los puntos de cruce el cero.

6. Mida la amplitud promedio en grados de la muesca de


conmutación más cercana al pico de la forma de onda VABI-
OUT, como se indica en las figuras a continuación.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-74 Commissioning – período de prueba y aceptación

7. Anote los valores de los parámetros "Promedio de la línea V/V


line average" y de "Referencia Idc/Idc Reference" en el "Control
de corriente/Current Control".

8. Calcule la inductancia de conmutación con la fórmula a


continuación:

Conmutación L = V line x sin (amplitude de la muesca) /


Referencia Idc

9. Coloque el parámetro “Conmutación L/L Commutation" al valor


calculado. Si existe alguna distorsión visible en el voltaje
reconstruido FAB1, la distorsión debería disminuir. Si la
distorsión aumenta, es factible que la polaridad de la
retroalimentación de la línea de corriente esté al contrario.

INDUCTANCIA DE CONMUTACIÓN SINTONIZADA CORRECTAMENTE INDUCTANCIA DE CONMUTACIÓN SINT. INCORRECTAMENTE

10. Coloque el parámetro “Comando de prueba IDC/IDC


Command” en 0,800 pu. La corriente CD aumentará y las
muescas de conmutación se harán más grandes.

11. Repita los pasos 6 al 9. La mayor magnitud de la corriente


producirá una medición más precisa de la inductancia de
conmutación.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-75

12. Ratifique que la inductancia de conmutación se haya fijado en el


valor correcto mediante el incremento de la magnificación
horizontal y vertical y la observancia del cruce del cero del
voltaje reconstruido FAB1. Dado que el ángulo de disparo del
convertidor de la línea es de 90 grados, la muesca de
conmutación se da en la cercanía del cruce del punto de cruce del
cero del voltaje reconstruido. La señal debería ser una línea recta
a través de la línea de cruce del cero sin casi distorsión visible.
Aumentar o disminuir al parámetro "Conmutación L/L
Commutation" podría aumentar la distorsión.

13. Detenga el variador. Coloque los parámetros “Modo de


Operación/Operating Mode” y “Comando de prueba IDC/IDC
Command” en cero.

2. Regulador de corriente
La sintonización del regulador de corriente está controlada por tres
parámetros – dos en el grupo de "Control de corriente" y un grupo
del “Hardware del variador”:

1. “Ancho de banda de regulación de corriente/Curreg


bandwidth”
2. "Enlace CD con el T/T dc link"
3. "Enlace CD con la L/L dc link"

De estos tres parámetros, la inductancia "L dc link”, se calcula a


partir de la capacidad nominal indicada en la placa de identificación,
el ancho de banda de la regulador de corriente debería fijarse al valor
por defecto de 200 rad/s y sólo el “T dc link” es desconocido y ha de
medirse. A pesar de que el regulador de corriente fue sintonizado
durante las pruebas en fábrica, debe sintonizarse de nuevo durante la
puesta a prueba y aceptación, ya que la constante del enlace CD de
tiempo se ve afectada por la impedancia del transformador de
entrada del variador.

Auto-sintonización del regulador de corriente

El regulador de corriente se puede sintonizar automáticamente por


medio del procedimiento a continuación:

1. Compruebe que los parámetros en los grupos "Hardware del


variador/Drive Hardware” y “Valores nominales del
motor/Motor Ratings” tengan el valor correcto. De lo contrario,
el cálculo del parámetro “Enlace CD de la L/L dc link" en el
“Control de corriente/Current Control” no será el correcto.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-76 Commissioning – período de prueba y aceptación

2. Coloque el parámetro "Selección de Auto-sintonización/


Autotune Select" en "Auto-sintonización/Autotuning” a
Regulación de corriente. El variador entrará en el modo de
corriente CD. El valor ancho de banda del regulador de corriente
se coloca temporalmente en el valor especificado por el
parámetro “Ancho de banda idc auto-sintonización/Autotune idc
BW”. El valor del comando de corriente CD se coloca
temporalmente en el valor especificado por el parámetro “Ancho
de banda idc auto-sintonización/Autotune idc cmd”. El valor del
comando de corriente CD se coloca temporalmente en el valor
especificado por el parámetro “Ancho de banda idc auto-
sintonización/Autotune idc cmd”.
3. Arranque el variador. La respuesta escalonada del regulador de
corriente se mide y la constante de tiempo del enlace CD se ajusta
para así generar una respuesta amortiguada críticamente. Esta
prueba podría tomar unos dos minutos. Una vez obtenida la
respuesta deseada, el variador se apagará.

El valor ancho de banda del regulador de corriente se coloca


nuevamente en su valor normal y el parámetro “Selección de auto-
sintonización/Autotune Select”, se coloca en APAGADO/OFF. El
resultado de la prueba viene dado por el parámetro "Auto-sintonización
Tdc/Autotune Tdc”. Si la prueba tiene éxito, el parámetro "Enlace CD
del T/T dc link" en "Control de corriente/Current Control" se fija en un
valor igual al de "Auto-sintonización Tdc/Autotune Tdc". Si la prueba
falla, entonces el parámetro "Enlace CD del T/T dc link” no se cambia
y se emite una advertencia que indica la causa de la falla:

T CD bajo/T dc low – indica que la medición de la constante de


tiempo del enlace CD es menor que 0,020 segundos. La respuesta
escalonada del regulador de corriente debería chequearse con el
método manual antes descrito.
T CD alto/T dc alto – indica que la medición de la constante de
tiempo del enlace CD es mayor que 0,100 segundos. La respuesta
escalonada del regulador de corriente debería chequearse con el
método manual antes descrito.

Sintonización manual del regulador de corriente


Es posible determinar un valor apropiado del parámetro "Enlace CD
del T/T dc link" a partir de la respuesta escalonada del regulador de
corriente mientras se está en el modo de prueba de corriente. El
procedimiento a seguir es el siguiente:
1. Compruebe que los parámetros en los grupos "Hardware del
variador/Drive Hardware” y “Valores nominales del
motor/Motor Ratings” tengan el valor correcto. De lo contrario,
el cálculo del parámetro“Enlace CD de la L/L dc link" en el
“Control de corriente/Current Control” no será el correcto.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-77

2. Coloque el parámetro Modo de operación/Operation Mode en


Característica seleccionada/Feature Select en Corriente CD para
ingresar el modo de prueba de corriente CD.

Pantalla del parámetro de control de corriente

3. Coloque el parámetro “Comando de prueba IDC/IDC Command


Test” en el “Control de corriente” en 0,400 pu.

4. Coloque el parámetro "Ancho de banda de regulación de


corriente” en “Control de corriente/Current Control” a 100 rad/s.
Un ancho de banda más bajo de lo normal hace más fácil la
medición de la respuesta escalonada.

5. Coloque el parámetro "Enlace CD del T/T dc link" en “Control


de corriente/Current Control” a 0,020 s, lo cual está en la parte
baja del rango de valores normales y debería de generar una
respuesta menos amortiguada.

6. Asigne los parámetros “Referencia Idc" e “Idc Feedback” en el


grupo de “Control de corriente” a los puntos de prueba SCBL
(Rect TP1 y 2). Esto se puede llevar a cabo de manera similar a
las asignaciones de los medidores que se describieron
anteriormente en este capítulo. Éstos se pueden desplegar en su
osciloscopio.

7. Arranque el variador. La corriente del enlace DC aumentará a


0,4 pu.

8. Coloque el parámetro “Escalón de ref Idc/Idc ref step" en


“Control de corriente/Current Control” a 0,200 pu. La corriente
del enlace DC aumentará y disminuirá en forma escalonada en
esa medida a intervalos regulares de tiempo.

9. Ajuste el rango de alcance del disparo en el borde creciente de la


corriente CD de referencia y observe la retroalimentación de
corriente en el otro canal. La respuesta escalonada
probablemente tendrá algún sobredisparo evidente, lo que indica
que el enlace de la constante de tiempo se fijó demasiado baja.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-78 Commissioning – período de prueba y aceptación

10. Ajuste el parámetro "Enlace CD del T/T dc link" hasta que la


retroalimentación de corriente se eleve hasta cerca de un 63% de
su valor final que es de 10 ms como se muestra en la figura. El
sobredisparo ahora debería de ser bastante pequeño. El aumentar
el "Enlace CD del T/T dc Link” hace que el tiempo necesario
para la elevación se incremente. Dado que la respuesta
escalonada que se desea obtener es ligeramente amortiguada, el
"Enlace CD del T/T dc Link” no debe de incrementarse más allá
del valor en el que se da el sobredisparo.

REGULADOR DE CORRIENTE SINTONIZADO CORRECTAMENTE

REGULADOR DE CORRIENTE SINTONIZADO INCORRECTAMENTE

REGULADOR DE CORRIENTE SINTONIZADO INCORRECTAMENTE

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-79

11. Coloque el parámetro "Coloque el parámetro "Ancho de banda


de reg. de corriente/Curreg bandwidth" en el valor normal de 200
rad/s. Compruebe que el tiempo que la retroalimentación de
corriente tarda en levantar se ahora de 5 ms y de que el
sobredisparo no sea excesivo.

12. Coloque el parámetro “Escalón de ref Idc/Idc ref step" a cero. La


corriente del enlace DC aumentará a un nivel estable de 0,4 pu.

13. Detenga el variador. Coloque los parámetros “Modo de


Operación/Operating Mode” y “Comando de prueba IDC/IDC
Command” en cero.

3. Resistencia del estator

El parámetro "Estator R/R stator” se emplea en el hardware de


reconstrucción del flujo del rotor. Si el parámetro no se ajusta
correctamente, la distorsión que resulta en la tensión de la
retroalimentación del flujo puede originar retroalimentación de
velocidad o errores de sincronización del motor. La resistencia del
estator debe sintonizarse durante la puesta a prueba y aceptación ya
que es afectada no sólo por los parámetros sino también por la
longitud del cable. La resistencia del motor puede medirse con el
motor estacionario. Se puede utilizar el procedimiento de auto-
sintonización a continuación.

ATENCIÓN En los pasos a continuación, es posible que el


motor gire en el sentido contrario al que se le
comanda. Para evitar posibles daños al equipo,
se recomienda desconectar la carga del motor y
probar el sentido de giro antes de proceder, en
caso de que el equipo sea sensible al giro en
reversa.

1. Compruebe que el motor esté estacionario. Si el motor se


encuentra dando vueltas, entonces los resultados de las pruebas
podrían no ser válidos. No hace falta bloquear el rotor.
2. Coloque el parámetro "Selección de Auto-sintonización/Autotune
Select" en "Auto-sintonización/Autotuning” en Rest del
estator/Stator Rest.
3. Arranque el variador. La frecuencia de salida se eleva a 2 Hz
mientras que la corriente del motor se mantiene en cero.

Entonces la corriente de motor salta a unos 0.10 pu durante menos de


un segundo y el variador se para. Esta prueba genera una pequeña
cantidad de par de torsión y por lo tanto es posible que se produzca
cierta cantidad de giro.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-80 Commissioning – período de prueba y aceptación

El parámetro "Auto-sintonización Rs/Autotune Rs" se configura con el


valor de la resistencia del estator y el parámetro "Selección de
Autosintonización/Autotune Select" se coloca en Apagado/OFF. Si la
prueba tiene éxito, el parámetro "Resistencia del estator/Stator
Resistance" en "Modelo del motor/Motor Model" se fija en un valor
igual al de "Auto-sintonización Rs/Autotune Rs". Si la prueba falla,
entonces el parámetro "Resistencia del estator/Stator resistance" no
se cambia y se emite una advertencia que indica la causa de la falla:

Alta resistencia del estator/R stator hi – probablemente


causado por cables del motor demasiado largos que incrementan
la resistencia aparente del estator. El variador no opera si la
resistencia del estator es mayor que 0,20 pu.

4. Fuga de inductancia

El parámetro "Fuga total L/T total leakage” se emplea en el hardware


de reconstrucción del flujo del rotor. Si el parámetro no se ajusta
correctamente, la distorsión que resulta en la retroalimentación del
flujo puede originar retroalimentación de velocidad o errores de
sincronización del motor. La fuga de la inductancia debe sintonizarse
durante la puesta a prueba y aceptación ya que es afectada no sólo
por los parámetros sino también por la longitud del cable. La fuga de
la inductancia motor puede medirse con el motor estacionario. Se
puede utilizar el procedimiento de auto-sintonización a continuación.

ATENCIÓN En los pasos a continuación, es posible que el


motor gire en el sentido contrario al que se le
comanda. Para evitar posibles daños al equipo,
se recomienda desconectar la carga del motor y
probar el sentido de giro antes de proceder, en
caso de que el equipo sea sensible al giro en
reversa.

1. Compruebe que el motor esté estacionario. Si el motor se


encuentra dando vueltas, entonces los resultados de las pruebas
podrían no ser válidos. No hace falta bloquear el rotor.

2. Coloque el parámetro "Selección de Auto-sintonización/Autotune


Select" en Fuga de inductancia/Leakage Ind.

3. Arranque el variador. La frecuencia de salida se eleva hasta


alcanzar la frecuencia nominal en unos 2-2 segundos mientras que
la corriente del motor se mantiene en cero. Entonces la corriente de
motor salta hasta aproximadamente la corriente nominal en menos
de un segundo y el variador se para. Esta prueba genera una
pequeña cantidad de par de torsión y por lo tanto es posible que se
produzca cierta cantidad de giro.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-81

El parámetro "Auto-sintonización Ls/Autotune Ls" se configura con el


valor de la inductancia medida y el parámetro "Selección de Auto-
sintonización/Autotune Select" se coloca en Apagado/OFF. Si la
prueba tiene éxito, el parámetro "Inductancia total L/L total leakage" en
"Modelo del motor/Motor Model" se fija en un valor igual al de "Auto-
sintonización Ls/Autotune Ls". Si la prueba falla, entonces el
parámetro "Inductancia total L/L total leakage" no se cambia y se emite
una advertencia que indica la causa de la falla:

Inductancia L baja/L leakage low – indica que la medición de la


fuga de inductancia es menor que 0,15 pu. Las posibles causas son:

1. El motor es mucho más grande que los parámetros


especificados en la placa de identificación del motor no se
corresponde con la capacidad nominal del motor. En este caso,
la medición de la fuga de inductancia probablemente es
correcta y el parámetro "Inductancia total L/L total leakage"
debe fijarse manualmente a un valor igual al de "Auto-
sintonización Ls/Autotune Ls".

2. Debido al diseño del motor, este método para medir la fuga de


la inductancia no produce un resultado válido. La inductancia
de fuga tendrá que obtenerse de la hoja de datos del motor, o si
esto no fuera posible, el parámetro "Inductancia total L/L total
leakage" debe fijarse a su valor por defecto que es 0,20 pu.

Inductancia L alta/L leakage hi – indica que la medición de la


fuga de inductancia es mayor a 0,30 pu. Las posibles causas son:

1. La inductancia en los motores con cables largos aumenta


la fuga de la inductancia aparente del motor. En este
caso, la medición de la fuga de inductancia probablemente es
correcta y el parámetro "Inductancia total L/L total leakage"
debe fijarse manualmente a un valor igual al de "Auto-
sintonización Ls/Autotune Ls".

2. El motor es muy pequeño (la inductancia de fuga por lo


general aumenta a conforme el motor sea más pequeño).

3 Debido al diseño del motor, este método para medir la fuga


de la inductancia no produce un resultado válido. La fuga de
inductancia tendrá que obtenerse a partir de la hoja de datos
del motor. Si esto no fuera posible, el parámetro
"Inductancia total L/L total leakage" debe fijarse a un valor
igual a 0,20 pu.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-82 Commissioning – período de prueba y aceptación

5. Regulador de flujo

Regulador de flujo del motor de inducción

La sintonización del regulador de flujo de un motor de inducción viene


dada por tres parámetros:
1. Ancho de banda de reg de flujo/Flxreg bandwith en el "Control
de flujo/Flux Control".
2. Magnetización de L en "Modelo del motor/Motor model”
3. Rotor T en "Modelo del motor/Motor model”

El "Ancho de banda de reg de flujo/Flxreg bandwith” debe fijarse en su


valor por omisión que es de 10 r/s en la mayoría de las aplicaciones.
"Magnetización L/L magnetizing" y "T rotor" por lo general son
incógnitas y deben medirse. Estos dos parámetros de motor cambian
sustancialmente con base a las distintas condiciones operacionales; no
obstante no alteran de manera significativa la operación del regulador
de flujo.

El otro aspecto del control de flujo es la variación del flujo del motor
con respecto a la velocidad. Lo anterior se determina por medio de dos
parámetros:
1. Velocidad base/Base Speed en "Control de flujo/Flux
Control".
2. El Comando de flujo/Flux Command en "Control de
flujo/Flux Control".

En la mayoría de las aplicaciones, los motores marchan a flujo


constante por debajo de la velocidad nominal y a tensión constante
cuando marchan por encima de la velocidad nominal. El flujo del
motor normalmente se fija en un nivel que proporcione el voltaje
nominal a la velocidad nominal y a plena carga. El nivel de flujo
requerido para cumplir con ello es una función de los parámetros del
motor. El sintonizador automático del regulador de flujo determina el
valor del rotor que debería proporcionar el valor de voltaje nominal del
motor a plena carga y velocidad nominal, y fija el valor del parámetro
del comando de flujo a ése valor.

Auto-sintonización del regulador de flujo

El regulador de corriente se puede sintonizar con el motor en marcha y


a velocidad constante por medio del procedimiento a continuación:
1. Compruebe que los parámetros "Rpm nominales del motor/Rated
motor rpm Hardware del variador/Drive Hardware” y “Fuga total
de L/L total leakage” en “Modelo del motor/Motor model" tengan
el valor correcto.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-83

2. Coloque el parámetro "Selección de Auto-sintonización/Autotune


Select" en "Auto-sintonización/Autotuning” a Regulación de flujo.
3. Arranque el variador. El motor acelera normalmente hasta la
velocidad especificada por el parámetro "Comando de auto-
sintonización de velocidad/Autotune spd cmd”. La inductancia de
magnetización del motor se calcula a partir de la medición de la
corriente y la retroalimentación de flujo, y el parámetro "Auto-
sintonización Lm/Autotune Lm" se configura con ese valor. El
flujo del motor se fija entonces a un valor que debería de generar
el voltaje nominal a la velocidad y carga nominales. El cambio
en el nivel del flujo resultante podría causar que cambie la
inductancia de magnetización. El proceso se repite hasta que la
inductancia de magnetización y el comando de flujo se estabilicen.
Ahora el variador lleva a cabo una parada normal.

El parámetro "Auto-sintonización Lm/Autotune Lm" se configura con


el valor de la inductancia medida y el parámetro "Selección de Auto-
sintonización/Autotune Select" se coloca en Apagado/OFF. El
parámetro "Base de velocidad del comando de flujo/Flux Command
Base Speed" en "Comando de flujo/Flux Command" se fija entonces a
un valor que debería de generar el voltaje nominal a la velocidad y
carga nominales. El valor del parámetro “Auto-sintonización T del
rotor/Autotune T rotor” se calcula a partir de los parámetros
"Magnetización L/L Magnetizing" y “Rpm nominales del motor/Rated
Motor rpm” (lo cual da el deslizamiento nominal).

Si la sintonización del regulador de flujo tiene éxito, entonces el


parámetro "Magnetización L/L Magnetizing" en "Modelo del
motor/Motor Model" se fija en un valor igual al de "Auto-sintonización
Lm/Autotune Lm", el parámetro "T rotor" en "Modelo del motor/
Model Motor" se fija igual al de "Auto-sintonización del rotor
T/Autotune T rotor", y las ganancias del regulador de flujo se
recalculan. Si la auto-sintonización del regulador de flujo no tiene
éxito, entonces los parámetros "Magnetización L/L magnetizing" y "T
Rotor” no se cambian y se emite una advertencia que indica la causa de
la falla:

L magn baja/L magn low – indica que la medición de la


inductancia de conmutación es menor que 1,0 pu. Tal mensaje de
advertencia tiene como fin llamar la atención sobre un valor
extremadamente bajo de la inductancia de magnetización. Esto puede
ocurrir si el motor es mucho más grande que el variador y los
parámetros especificados en la placa de identificación del motor no
se corresponden con la capacidad nominal del motor. En este caso, la
medición de la inductancia de magnetización probablemente es
correcta y el parámetro "Magnetización L/L Magnetizing" debería
fijarse manualmente a un valor igual al de "Auto-sintonización
Lm/Autotune Lm".

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-84 Commissioning – período de prueba y aceptación

L magn alta/L magn high – indica que la medición de la


inductancia de magnetización es mayor que 10,0 pu. Tal mensaje de
advertencia tiene como fin llamar la atención sobre un valor
extremadamente alto de la inductancia de magnetización. Esto puede
ocurrir si el motor es mucho más pequeño que el variador y los
parámetros especificados en la placa de identificación del motor no
se corresponden con la capacidad nominal del motor. El regulador de
flujo debe sintonizarse con el método manual que se describe a
continuación.
T rotor bajo/T rotor low – indica que el valor calculado de la
constante de tiempo del rotor es menos de 0,2 segundos. El origen
de lo anterior es el valor del parámetro "Magnetización L/L
Magnetizing" y “Rpm nominales del motor/Rated Motor rpm” que
es muy bajo.
T rotor alto/T rotor alto – indica que el valor calculado de la
constante de tiempo del rotor es mayor a 5,0 segundos. El origen de
lo anterior es el valor del parámetro "Magnetización L/L
Magnetizing" o “Rpm nominales del motor/Rated Motor rpm” que
es muy bajo.

Sintonización manual del regulador de flujo


1. Ajuste el comando de referencia a un valor entre 20 y 30 Hz.
2. Arranque el variador y espere a que acelere a la velocidad
comandada.
3. Anote el valor del parámetro "Magn L medido/L magn
measured" en “Modelo del motor/Motor model”.
4. Detenga el variador.
5. Fije el parámetro "Magnetización L/Magnetización L" en
“Modelo del motor/Motor Model" al valor que anotó y registró el
“Magn L medido/L magn measured".
6. Calcule el valor aproximado de la constante de tiempo del rotor
con la fórmula a continuación:

Magnetización L
T rotor = Deslizamiento
nominal en rad/s

En donde:
(velocidad sincrónica en rpm – velocidad
Deslizamiento nominal nominal en rpm)
2πf X
en rad/s =
Velocidad sincrónica en rpm

Coloque el parámetro “T rotor" en “Modelo del motor/Motor Model"


al valor calculado.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-85

Regulador de flujo del motor sincrónico

Esta sección aplica sólo en caso de firmware con número de revisión


3.001 o mayor.

Antes de que se pueda sintonizar el regulador de flujo, es necesario


configurar la referencia de la salida analógica del campo de corriente.

Configuración de la referencia del campo de corriente

La excitación para los motores sincrónicos la proporciona una


fuente de corriente de campo regulada , bien sea un fuente CD para
un anillo deslizante o una máquina CD sin escobilla, o una fuente
CA trifásica para una máquina CA sin escobillas. El variador
proporciona una referencia analógica de corriente como entrada a la
fuente de campo. La corriente de referencia analógica tiene un rango de
0-10V, en donde 0 V corresponde a un campo de corriente con 0 V y
10 V al máximo. La proporción de la escala de la referencia analógica
de corriente debe ajustarse de manera tal que genere una relación lineal
entre la corriente de referencia y el campo de corriente que se produce
en ese momento. Si esto no ocurre, el regulador de flujo puede que sea
inestable. La puesta en escala de la salida analógica se puede ajustarse
por medio del procedimiento a continuación:

1. Asigne temporalmente la variable “Auto-sintonización


Lmd/Autotune Lmd” en ”Auto-sintonización/Autotuning” a la
salida analógica que se usa para controlar el suministro de la fuente
(como el Puerto CIB 1 ).

2. Fije el parámetro de la escala de la salida analógica (Escala del


Puerto analógico CIB 1).

Escala analógica = máxima entrada analógica de la fuente


del campo / 10V

3. Fije el parámetro “Auto-sintonización Lmd/Autotune Lmd” en el


valor 10,00. Compruebe que la entrada de la referencia de la fuente
del campo esté en su máximo valor. Ajuste el parámetro de escala
de la salida analógica si fuera necesario.

4. Arranque la fuente del campo y compruebe que la corriente de la


fuente alcance su máximo valor. Si fuera necesario ajuste la fuente
del campo para alcanzar un campo de corriente un poco por encima
del valor nominal.

PRECAUCIÓN: Si se aplica el máximo campo de corriente a una


máquina en estado estacionario durante un período de tiempo
prolongado la excitatriz podría sufrir daños. Ajuste la corriente a la
brevedad.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-86 Commissioning – período de prueba y aceptación

5. Detenga la fuente del campo. Asigne temporalmente la variable


“Comando del campo I/I Field Command” en ”Control de
flujo/Flux Control” a la salida analógica que se usa para controlar
el suministro del campo (como el Puerto CIB 1 ). La configuración
de la corriente inductora de referencia se completa y puede
proceder con la sintonización del regulador de flujo.

Sintonización del regulador de flujo

La sintonización del regulador de flujo con respecto a una máquina


sincrónica viene dada por cuatro parámetros:
1. Ancho de banda de reg de flujo/Flxreg bandwith en el "Control de
flujo/Flux Control".
2. Magnetización de L en "Modelo del motor/Motor model”
3. Rotor T en "Modelo del motor/Motor model”
4. Lmd en “Modelo del motor/Motor Model”

El "Ancho de banda de reg de flujo/Flxreg bandwith” debe fijarse en su


valor por omisión en la mayoría de las aplicaciones. "Magnetización
L/L magnetizing" y "T rotor" por lo general son incógnitas y deben
medirse. Aunque estos dos parámetros del motor cambian
sustancialmente con base a las distintas condiciones operacionales; no
obstante no alteran de manera significativa la operación del regulador
de flujo.

El otro aspecto del control de flujo es la variación del flujo del motor
con respecto a la velocidad. Lo anterior se determina por medio de dos
parámetros:
1. Velocidad base/Base Speed en "Control de flujo/Flux Control".
2. El Comando de flujo/Flux Command en "Control de flujo/Flux
Control".

En la mayoría de las aplicaciones, los motores marchen a flujo


constante por debajo de la velocidad nominal y a tensión constante
cuando marchan por encima de la velocidad nominal. El flujo del
motor normalmente se fija en un nivel que proporcione el voltaje
nominal a la velocidad nominal y a plena carga. El nivel de flujo
requerido para cumplir con ello es una función de los parámetros del
motor. El sintonizador automático del regulador de flujo determina el
valor del rotor que debería proporcionar el valor de voltaje nominal del
motor a plena carga y velocidad nominal, y fija el valor del parámetro
del comando de flujo a ése valor.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-87

Auto-sintonización del regulador de flujo

Nota: Si el motor cuenta con un codificador de posicionamiento, la


sintonización automática del regulador de flujo se lleva a cabo con el
codificador de retroalimentación apagado, ya que se presume que el
codificador aún no ha sido alineado con el eje del rotor. Dado que se
genera menos par de torsión con el codificador apagado, esta prueba
debe llevarse a cabo con carga reducida. La medición de compensación
del codificador es más precisa sin carga en el motor.

El regulador de flujo se puede sintonizar con el motor en marcha y a


velocidad constante por medio del procedimiento a continuación:

1. Compruebe que la referencia analógica de la corriente inductora se


ha configurado como se describió previamente y que el parámetro
"Total de fuga de inductancia/L total leakage” tengan el valor
correcto.

2. Coloque el parámetro "Selección de Auto-sintonización/Autotune


Select" en "Auto-sintonización/Autotuning” a “Regulación de
flujo/Flux Reg.”

3. Arranque el variador. El motor acelera normalmente hasta la


velocidad especificada por el parámetro "Comando de auto-
sintonización de velocidad/Autotune spd cmd”. La inductancia de
magnetización del motor se calcula a partir de la medición de la
corriente de referencia de magnetización y la retroalimentación de
flujo, y el parámetro "Auto-sintonización Lm/Autotune Lm" se
configura con ese valor. El comando de flujo se fija entonces a un
valor que debería de generar el voltaje nominal a la velocidad y
carga nominales. El cambio en el nivel del flujo resultante podría
causar que cambie la inductancia de magnetización. El proceso se
repite hasta que la inductancia de magnetización y el comando de
flujo se estabilicen. Si el codificador de posicionamiento estuviera
conectado al motor, el ángulo entre la medición del flujo y el cero
del codificador se mide y el parámetro "Compensación del
codificador/Encoger Offset” se ajusta a fin de alinear el codificador
con el flujo del motor.

4. La corriente inductora de referencia se hace mantener constante


y la respuesta del flujo a los cambios en la corriente de
magnetización del estator se mide por medio del escalamiento
del "Comando Ix/Ix Command" para arriba y para abajo en
intervalos periódicos. La magnitud del escalón de la corriente del
estator la especifica el parámetro “Escalón Isd de auto-
sintonización/Autotune Isd Step”. La medición de la respuesta
del escalón toma unos 3 minutos. Una vez que se efectúa la
medición, el variador lleva a cabo una parada normal.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-88 Commissioning – período de prueba y aceptación

El parámetro "Auto-sintonización Lm/Autotune Lm" se configura con


el valor de la inductancia medida de magnetización y el parámetro
"Selección de Auto-sintonización/Autotune Select" se coloca en
Apagado/OFF. El parámetro "Base de velocidad del comando de
flujo/Flux Command Base Speed" en "Comando de flujo/Flux
Command" se fija entonces a un valor calculado de manera tal que
genere el voltaje nominal a la velocidad y carga nominales. Coloque el
parámetro “Auto-sintonización T del rotor/Autotune T rotor" y
“Autosintonización Lmd/Autotune Lmd" se calculan a partir de la data
de la respuesta obtenida del escalamiento.

Si la sintonización automática del regulador de flujo tiene éxito,


entonces el parámetro "Magnetización L/L Magnetizing" en "Modelo
del motor/Motor Model" se fija igual al de "Auto-sintonización
Lm/Autotune Lm", el parámetro "T rotor" en "Modelo del motor/
Model Motor" se fija igual al de "Auto-sintonización del rotor
T/Autotune T rotor", y el parámetro "Lmd" en "Modelo del
motor/Motor Model" se fija igual al de "Auto-sintonización
Lmd/Autotune Lmd". Si la auto-sintonización del regulador de flujo no
tiene éxito, entonces los parámetros "Magnetización L/L magnetizing",
“Lmd”, y "T Rotor” no se cambian y se emite una advertencia que
indica la causa de la falla.

L magn baja/L magn low – indica que la medición de la inductancia


de conmutación es menor que 1,0 pu. Tal mensaje de advertencia tiene
como fin llamar la atención sobre un valor extremadamente bajo de la
inductancia de magnetización. La causa más probable de ello es una
escala incorrecta de la corriente inductora de referencia analógica.

L magn alta/L magn high – indica que la medición de la inductancia


de magnetización es mayor que 15,0 pu. Tal mensaje de advertencia
tiene como fin llamar la atención sobre un valor extremadamente alto
de la inductancia de magnetización. La causa más probable de ello es
una escala incorrecta de la corriente inductora de referencia analógica.

T rotor bajo/T rotor low – indica que el valor calculado de la


constante de tiempo del rotor es menos de 0,1 segundos.

T rotor alto/T rotor alto – indica que el valor calculado de la


constante de tiempo del rotor es mayor a 5,0 segundos.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-89

6. Regulador de velocidad

La sintonización del regulador de corriente está controlada por dos


parámetros en el grupo de "Control de velocidad/Speed Control":
1. “Ancho de banda de regulación de corriente/Curreg bandwidth”
2. Inercia total

El valor del parámetro "ancho de banda del regulador de


corriente/Spdreg bandwidth" se configura a un valor que viene
determinado por las exigencias de la aplicación, pero el parámetro
"Inercia total” por lo general es desconocido y tiene que medirse.

Auto-sintonización del regulador de velocidad

El parámetro Autosintonización/Autotuning determina la inercia total


por medio de la medición del cambio de velocidad que ocurre cuando
se aplica al motor una perturbación en forma de un par de torsión con
una frecuencia sinusoidal de baja frecuencia. El par de torsión de la
carga no afecta la medición de la inercia siempre y cuando el variador
no alcance el valor límite del par de torsión. No desconecte la carga que
recae sobre el motor, ya que el objeto de la medición es la inercia total
del motor y de la carga. El procedimiento a seguir es el siguiente:
1. Compruebe que los parámetros "Comando de autosintonización
de velocidad/Autotune spd cmd” "Escalón del par de torsión
autosintonización /Autotune trq stp" in "Autosintonización/
Autotune" se hayan colocado en sus valores por defecto.
2. Coloque el parámetro "Selección de Auto-sintonización/
Autotune Select" en "Auto-sintonización/Autotuning” en
“Regulación de velocidad/Speed Reg”.
3. Arranque el variador. El motor acelera normalmente hasta la
velocidad especificada por el parámetro "Comando de auto-
sintonización de velocidad/Autotune spd cmd”. Una vez que la
velocidad del motor se haya estabilizado en el valor comandado, se
aplica al comando de par de torsión motor un perturbación
sinusoidal de acuerdo a la especificación "Escalón del par de
torsión autosintonización /Autotune trq stp”, lo cual hace que la
velocidad varíe. Una vez que el transitorio inicial decaiga (lo cual
por lo general toma unos segundos), la variación en el par de
torsión y en la velocidad se mide y se usan para calcular la inercia
total. La perturbación que afecta el par de torsión se retira y el
variador lleva a cabo una parada normal.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-90 Commissioning – período de prueba y aceptación

El parámetro "Inercia de auto-sintonización/Autotune Inertia" y el


parámetro "Selección de Auto-sintonización/Autotune Select" se
coloca en Apagado/OFF. Si la prueba tiene éxito, el parámetro
"Inercia total/Total Inertia" en "Control de velocidad/Speed Control"
se fija en un valor igual al de "Inercia de auto-
sintonización/Autotune Inertia" y se recalculan las ganancias del
regulador de velocidad. Si la prueba falla, entonces el parámetro
"Inercia total/Total Inertia” no se cambia y se emite una advertencia
que indica la causa de la falla:

Reg al límite – indica que el comando de par de torsión es mayor


que el "Par de torsión de motorización/Torque limit motoring" o el
"Par de torsión del límite de frenado/Torque limit braking" La
medición de la inercia no es válida. El parámetro "Escalón del par
de torsión autosintonización /Autotune trq stp” o el parámetro
"Comando de auto-sintonización de velocidad/Autotune spd cmd”
debe fijarse en un valor que sea menor y se debe repetir la prueba.

Aborto de la sintonización/Tuning abort – indica que la


desviación de la velocidad del motor es mayor a 10 Hz. La
medición de la inercia no es válida. El parámetro "Escalón del par
de torsión autosintonización /Autotune trq stp” debe fijarse en un
valor que sea menor y se debe repetir la prueba.

Alta inercia/Inertia high – indica que la medición de la inercia


total es mayor a los 5 segundos. Tal mensaje de advertencia tiene
como fin llamar la atención sobre un valor extremadamente alto
de la inercia. En caso de la carga inercial sea muy grande como
la de un ventilador de gran tamaño, pudiera ser que ese resultado
sea válido y entonces el parámetro Inercia total/Total Inertia"
deberá fijarse manualmente a un valor igual al de "Auto-
sintonización de la inercia/Autotune Inertia". No obstante,
también es posible obtener una medición de la inercia con un
valor alto, si el valor de "Escalón del par de torsión
autosintonización /Autotune trq stp” que fuera muy bajo.

Sintonización manual del regulador de velocidad

Si no fuera posible sintonizar el regulador de velocidad por medio de


la función autosintonización, entonces es posible sintonizar
manualmente la respuesta escalonada del regulador de velocidad por
medio del procedimiento a continuación: El par de torsión de la
carga debe ser constante y equilibrado para que los resultados sean
precisos.

1. Fije el parámetro “Ancho de banda de regulación de


corriente/Curreg bandwidth” en "Control de velocidad/Speed
Control" a 1,0 rad/s.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-91

Pantalla del parámetro de control de velocidad

2. Coloque el parámetro “Inercia total/Total Inertia" en el “Control


de velocidad/Speed Control” al valor inicial de 1,0 s.

3. Asigne los parámetros “Error de velocidad/Speed Error" en el


grupo de “Control de corriente” a los puntos de prueba SCBL
(Rect TP1 o 2). Esto se puede llevar a cabo de manera similar a
las asignaciones de los medidores que se describieron
anteriormente en este capítulo. Éstos se pueden desplegar en su
osciloscopio. Use la cuadrícula con 2V/división y de 1
s/división.

4. Ajuste el comando de referencia a un valor que esté


aproximadamente en el medio del rango de operación de
velocidad.

5. Arranque el variador y espere a que acelere hasta la velocidad


comandada.

6. Coloque el parámetro “Escalón de ref de velocidad/Speed ref


step" en “Control de velocidad/Speed Control” a 0,8 Hz. La
velocidad del variador aumentará y disminuirá en forma
escalonada en esa medida a intervalos regulares de tiempo. El
escalón de 0,8 Hz. Corresponde a 4 V en el punto de prueba.
Dado que la señal de error de velocidad tiene un rango de sólo 4
Hz para que pueda alcanzar la resolución necesaria para los
cambios de velocidad de menor magnitud, la señal salta de vez
en cuando (de +10 V a -10 V) durante el tránsito por el escalón
de velocidad. Si este fuera el caso, es posible evitarlo mediante
un ligero ajuste del comando de referencia hacia arriba o hacia
abajo.

7. Ajuste el parámetro "Inercia total/Total Inertia" hasta que la


velocidad se eleve aproximadamente a un 63% de su valor final
en 1 s como se muestra en la figura. Si el tiempo de respuesta es
demasiado rápido, esto es indicativo de que la "Inercia
total/Total Inertia” se fijo a un valor demasiado alto y debería
disminuirse. Si el tiempo de respuesta es demasiado bajo, esto
es indicativo de que la "Inercia total/Total Inertia” se fijó a un
valor demasiado bajo y debería aumentarse.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-92 Commissioning – período de prueba y aceptación

REGULADOR DE VELOCIDAD SINTONIZADO CORRECTAMENTE

8. Fije el parámetro “Ancho de banda de regulación de


velocidad/Spdreg bandwidth” a su valor normal de operación.
Compruebe que el tiempo de respuesta sea igual al inverso del
ancho de banda del regulador de velocidad y que el sobredisparo
sea mínimo. Por ejemplo, si el ancho de banda del regulador de
velocidad se fine en 2 rad/s, la velocidad debería elevarse a un
63% de su valor final en 0,5 segundos.

9. Coloque el parámetro “Escalón de ref de velocidad/Speed ref


step" en cero y detenga el variador.

Cálculo de la inercia total

En caso de que no fuera posible calcular la inercia del sistema, se puede


calcular si el momento de inercia y la carga del motor son conocidos.
El valor del parámetro "Inercia total/Total Inertia" se define como el
tiempo necesario para acelerar el motor y la carga hasta la velocidad
nominal una vez que se aplica sobre ellos un par de torsión. Se calcula
mediante la fórmula a continuación:

Inercia Total = Inercia total del motor & carga en kg-m2 X ( velocidad nominal en rad/ s)2
Potencia nominal en vatios
o

Inercia Total = 6.21 x 10-7 inercia total del motor y de la carga en lb-ft2 X ( velocidad nominal en rpm)2
Potencia nominal en hp

En caso de que se interpusiera una caja de engranajes entre el motor y


la carga, el lado de la caja de engranajes deberá soportar la inercia de la
carga.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-93

Operación y marcha con Par de torsión para el arranque del motor


la carga
En el caso en que el motor se arranca sin contar con un tacómetro o
con un decodificador, el variador opera en un modo con lazo abierto
por debajo de los 3 Hz, que es el valor en el cual el variador conmuta
a control de velocidad a lazo cerrado. Las corrientes para el arranque
vienen dadas por tres parámetros; Los Comandos de par de torsión 0
1 (P86), 1 (P87) y el Mínimo (P101). El Comando de Par de torsión
0 es el que fija del par de torsión de despegue y el Comando de par
de torsión 1 es el par de torsión en el punto de transición de lazo
abierto a lazo cerrado. El Comando de par de torsión Mínimo opera
conjuntamente con el Comando de par de torsión 1 para minimizar el
sobredisparo de la velocidad en el punto de transición. En caso de
que estuviera tratando de arrancar un motor sin acoplamiento o
simplemente llevando a cabo sintonización automática, los valores
del par de torsión por defecto para el arranque puede que sean
suficientes para poner al motor en marcha. Sin embargo, los valores
por defecto por lo general no son suficientes como para poner en
marcha a un motor que tiene acoplada una carga.

Esté preparado para tener que aumentar el par de torsión a imprimir


en el arranque y también para recibir alarmas de falla de Atasco del
motor/Motor Stall durante el período de operación inicial.

Alcance de los puntos específicos de carga

Compruebe que el variador tenga la capacidad para alcanzar la


velocidad y carga nominales. Monitoree la Referencia de par de
torsión/Torque Reference (P291) y el despliegue del valor de la
corriente del motor. En caso de que se estuviera topando con el
límite de par de torsión, el Par de torsión de referencia/Torque
Reference estaría próxima del Par de torsión límite de
motorización/Torque Limit Motoring que es el límite (P84). Si
acaso la corriente de motor no llegara al valor nominal, puede
aumentar un poco el Par de torsión límite de motorización/Torque
Limit Motoring. Si haber aumentado el Par de torsión límite de
motorización/Torque Limit Motoring no ayudó a aumentar al
amperaje y la velocidad del motor, entonces lo más probable es que
el variador se esté quedando sin voltaje de entrada.

Monitoree la Línea de V promedio/V Line Average (P135) e


incremente la configuración de las perillas en la alimentación del
variador en caso de que el valor medido sea menor que 1,03 pu. Es
deseable que el rango de la lectura del valor de Línea de V
promedio/V Line esté entre 1,03 y 1.07 pu. La Línea Alfa (P327)
debería ser mayor a los 15 grados a la velocidad y carga nominales,
indicando que tan hacia adelante está el desfase del rectificador. El
voltaje de entrada debe incrementarse mediante las perillas del
transformador.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-94 Commissioning – período de prueba y aceptación

Rellene la tabla a continuación con la data de los distintos puntos de


carga. Si fuera posible, capture los parámetros de la marcha
utilizando la impresora, DriveTools e Hiperterminal para ello y como
sustituto auxiliar para registrar la data en la tabla siguiente. Lo
indicado anteriormente debe remitirse conjuntamente con toda la
data del período de prueba y aceptación a Soporte de productos para
que sirva de referencia futura.

Además constituye una excelente práctica para capturar y guardar los


patrones de onda de velocidad y carga nominales críticos. A
continuación se ilustra una buena lista de captura de patrones de
onda:

a) Voltajes sin filtrar SCB-L (Vab1-out, Vbc1-out, Vca1-out, etc.) X


b) Corrientes SCB-L sin filtrar (In1-out, Ic1-out)
c) Enlace de corriente CD SCB-L (Idcp)
d) Voltajes sin filtrar SCB-M (Vab1-out, Vbc1-out, Vca1-out)
e) Corrientes SCB-M sin filtrar (In1-out, Ic1-out)
X Los rectificadores de 18 pulsos poseen seis puntos de prueba de
voltaje adicionales.

La captura de los patrones de onda en 2 ms, 5 ms y 10 ms proporciona


los mejores resultados.

A continuación se encuentran ejemplos de varios patrones de onda


tomados de los variadores instalados en campo. Por favor observe
que las corrientes de los rectificadores de 18 pulsos se encuentran en
el lado del secundario del transformador de aislamiento.

23 Rectificador PWM de 4160V, 2000 HP, 249A

Figura 4.20– Prueba de corriente CD a 0,3 pu: Idcp (1) vs. Vdc_Avg (2)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-95

Figura 4.21 – Patrones de onda del motor a plena carga y velocidad Vab1_out (1) vs. Ia1_out (2) del lado de la línea

Figura 4.22– Carga y Velocidad a plena marcha: Vab1_out (1) vs. Idcp (2) del lado de la línea

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-96 Commissioning – período de prueba y aceptación

Figura 4.23– Carga y Velocidad a plena marcha: Vab1_out (1) vs. Ia3_out (2) del lado del motor

Rectificador PWM de 18 pulsos de 6,600V, 18 HP, 49A.

Figura 4.24– Prueba de corriente CD a 0,80 pu : Idcp (1) vs. Vdc_Avg (2)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-97

Figura 4.25 – Velocidad a plena marcha y carga al 90%: Vab1_out (1) vs. Ia1_out (2) del lado de la línea

Figura 4.26 – Velocidad a plena marcha y carga al 90%: Vab1_out (1) vs. Ia1_out (2) del lado de la línea

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


4-98 Commissioning – período de prueba y aceptación

Figura 4.27 – Velocidad a plena marcha y carga al 90%: Vab1_out (1) vs. Idcp (2) del lado de la línea

Figura 4.28– Velocidad a plena marcha y carga al 90%: Vab1_out (1) vs. Ia3_out (2) del lado del motor

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Commissioning – período de prueba y aceptación 4-99

Captura de la data Una vez completados los últimos procedimientos del período de
prueba y aceptación y el variador se encuentre en marcha, ES MUY
IMPORTANTE CAPTURAR TODA LA DATA DEL VARIADOR
para que sirva de referencia futura.

El ultimo paso debería ser PRINT --> DRIVE SETUP


(IMPRIMIR -->DE LA CONFIGURACIÓN DEL VARIADOR).
Esto imprime causa la impresión de todos los parámetros
(independientemente el nivel de acceso del usuario), las diversas
revisiones del firmware, la explosión de las máscaras de fallas, los
enlaces del PLC y la configuración analógica.

Toda esa información será necesaria para atender los problemas a


futuro que se le pudieran presentar al cliente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


Commissioning- Período de prueba y aceptación 4-100

Punto de
operación del Variables del variador
Motor/Variador
PRUEBA #
Ref. de Par Máquina Temp. Rectf.
% Velocidad Voltios Ref. Veloc. Retroal. Ref. de I CD Ref I CD Línea Alfa Temp. Inv.
AMPS de torsión Alfa Disip. Cal (°C)
/ Rpm (Vline) (Hz) Veloc. (Hz) Flujo (pu) (pu) Retroal. (pu) (grados) Disip. Cal (°C)
(pu) (grados)

1 25%/___

2 50%/___

3 75%/___

4 100%/___

5 ___%/___

6 ___%/___

7 ___%/___

8 ___%/___

9 ___%/___

10 ___%/___

11 ___%/___

12 ___%/___

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


Capítulo 5

Descripción funcional del PowerFlex 7000

Introducción El PowerFlex 7000 es un variador CA ajustable de velocidad que


controla la velocidad del motor por medio del control del par de
torsión. La velocidad del motor se mide o calcula y se ajusta el par
de torsión para igualar la velocidad con la velocidad indicada en el
comando. El motor y la carga determinan la frecuencia del estator y
el variador se sincroniza con respecto al motor. Lo anterior contrasta
con el variador CA del tipo voltios/hercios en donde el variador
determina la frecuencia del estator y no trata de sincronizar su salida
con la del motor.

El método de control del PF7000 se conoce como control vectorial


directo de orientación de flujo en el rotor. El término control
vectorial de flujo en el rotor indica que la posición del vector de
corriente del estator está controlada respecto del vector de flujo del
motor. El término control vectorial directo del flujo significa que el
flujo en el motor se mide, en contraposición con el control vectorial
indirecto que pronostica el flujo en el motor. En ambos métodos de
control, la corriente del estator (Is) se divide en dos flujos que
generan una componente (Isd) y un par de torsión ortogonal,
componente (Isq), las cuales tienen control independiente. El
propósito del control vectorial es poder controlar un complejo motor
CA como si se tratase de un simple motor CD, con campo
desacoplado e independiente y con corrientes en el inducido. Lo
anterior permite cambiar el par de torsión del motor rápidamente sin
afectar el flujo. En los Motores de media tensión típicos la constante
de tiempo del motor tiene un rango en el orden de los milisegundos y
por lo tanto no es posible cambiar el flujo rápidamente.

El variador del PowerFlex 7000 puede utilizarse tanto con motores a


inducción (asincrónicos) como sincrónicos. Los variadores de los
motores sincrónicos son idénticos a los de los variadores con
motores a inducción con excepción de que se ha añadido un
suministro de corriente con regulación de campo al variador
sincrónico. Estas características únicas de los variadores de los
motores sincrónicos están confinadas a la función de control de flujo
y a la opción de codificación.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-2

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


Line Machine
Descripción funcional

AC Line Converter DC Link Converter


reactor Line filter inductor Motor filter
cap cap
Motor
Motor
Descripción de la operación

voltage
Source Motor
current
Speed
Line Command
current
Machine side
Line side feedback Machine
feedback and Protection Tach
and gating
Line voltage gating Feedback
Speed
Faults Reference
Alpha Alpha
line machine
Flux angle
Line
Protection Idc Feedback Slip freq
Current Motor Speed
Control Model Stator freq Control Sync
en las secciones a continuación.

Faults
Transfer
Flux feedback

Speed feedback
Iy command
Ix command

Flux
Control

Figura 5.1 – Diagrama funcional de bloques del sistema de control del PowerFlex 7000
Más adelante se muestra un diagrama completo de bloques del
circuito de control del PF7000 Los bloques principales se describen

7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-3

Comando de velocidad La función del bloque de Comando de velocidad es efectuar la


selección de uno de las 13 entradas de velocidad posibles. El
parámetro Reference Select (2) (Selección de referencia), en
conjunción con el interruptor del selector Local/Remoto, se utiliza
para definir la entrada del comando de velocidad Speed Command In
(276) (Entrada de comando de velocidad). Cuando el interruptor del
selector se encuentra en posición Local, el comando de velocidad por
defecto es el Potenciómetro analógico de velocidad que típicamente
se encuentra instalado en el panel LV. Cuando el interruptor del
selector se encuentra en posición Remota, el parámetro Reference
Select (Selección de referencia), define la fuente del comando de
velocidad. Las opciones disponibles son:
ƒ 3 entradas analógicas (Speed Pot (Potencial de velocidad), 0-
10V Remoto, Lazo de corriente): 4-20mA o 0 -20mA)
ƒ 3 comandos de velocidad configurados previamente
ƒ 6 comandos DPI/SCANport
ƒ 1 comando de velocidad jog configurado previamente

Los comandos de velocidad antes mencionados se utilizan mientras


el variador se encuentra en el modo de operación Normal. Sin
embargo, el PF7000 tiene muchos modos especiales de operación,
como son los modos de prueba o de auto sintonización para los
cuales se seleccionan distintos comandos de velocidad. La tabla 5.A
resume los comandos de velocidad de tales modos especiales.

Tabla 5.A Comandos de velocidad para modos especiales de operación del


PF7000.
Modos especiales de operación del PF7000 Speed Command In (276)
Modo de prueba CD. 60Hz
Circuitos abierto Frec. Nom. de Línea (17)
Lazo abierto 0,1* Frec. Nom. de Línea (17)
Auto sintonización Rs 2Hz
Auto sintonización Ls Frec. Nom. de Línea (17)
Auto sintonización de Reg de Flujo Com. Veloc, Auto ajuste (213)
Auto sintonización de Reg de Vel. Com. Veloc, Auto ajuste (213)
Desmagnetización Frec. Nom. del Motor (29)
Transfer. Sinc, Solicitada. Frec. de desvío (159)

El Speed Command In (Comando de velocidad de entrada) está


enganchado a un nivel mínimo y máximo por el comando Spd Cmd
Max (290) y Spd Cmd Min (293) (Comandos de velocidad Máxima y
de velocidad mínima) para generar el Speed Command (277)
(Comando de velocidad). El máximo valor de velocidad del
comando Speed Command (Comando de velocidad) no puede
superar el 125% de la Velocidad Base/Base Speed (98).

Nota: Contacte a la fábrica en relación con aplicaciones que


requieran frecuencias de salida mayores al 125% de la
Velocidad Base/Base Speed del motor.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-4 Descripción funcional

Comando de velocidad (cont.) Se proporcionan tres tramos de destrabe de velocidad (Skip speeds),
Destrabe de velocidad 1 (50), Destrabe de velocidad 2 (51), Destrabe
de velocidad (52), que evitan que el variador opere siempre en la
misma velocidad. Esta prestación algunas veces hace falta para evitar
que ocurran vibraciones mecánicas en el sistema del variador a
ciertas velocidades. La zona de destrabe de velocidad alrededor de la
Velocidad de Destrabe (Skip Speed) se encuentra especificada por el
parámetro Skip Spd Band1 (53), Skip Spd Band2 (54), Skip Spd
Band3 (55), si el Comando de Velocidad yace en una determinada
zona de destrabe de velocidad (skip zone), el Comando de Velocidad
está enganchado al valor más bajo que haya en tal zona. Esto es que
si por ejemplo la Velocidad de destrabe es 45 Mz en una Skip Spd
Band1 (Banda1 de Destrabe de Velocidad) de 1 Hz, entonces el
rango de destrabe de velocidad se extiende de 44,5 Hz a 45,5 Hz. Si
el comando de velocidad deseado se fija en 45 Hz, entonces el
variador tratará de evitar tal velocidad y marchará a 44,5 Hz.

La etapa final en el procesamiento del comando es si el variador ha


recibido un orden para marchar en dirección hacia adelante o en
reversa. El signo cambia si se selecciona rotación en reversa o se
pone en cero si no hay solicitud de una ponerse en marcha.

Referencia de velocidad La función del bloque de Comando de Velocidad de referencia es


determinar la Referencia de Velocidad/Speed Reference (278) del
Comando de Velocidad (277) que se desea. El PF7000 da dos
opciones:
• Curva-S
• Rampa lineal

Para seleccionar, una Curva-S, se selecciona un valor distinto a cero


de la Curva S Porcentual (475) (S-curve Percent). Al usar el
parámetro S curve Accl (481) (Curva acel. S), el variador calcula
automáticamente la porción lineal y no lineal de la Curva A de la
Figura 5.2. Los ejemplos a continuación ilustran cómo se emplean
los parámetros de la Curva-S:

Ejemplo

Si la curva Acc1 fue configurada para 20 segundos a un 20% del


Curva S Porcentual, entonces el tiempo total para aceleración
aumentará en 0,2 x 20= 4 segundos. El tiempo total de aceleración
ahora será 24 segundos con 4 segundos en la porción no lineal de la
curva S. Dado que la curva es simétrica, cada uno de los segmentos
tiene 2 segundos de duración.

Los parámetros de desaceleración se calculan con el parámetro S


curve Dec1(479) y la curva S porcentual (475) como ilustra la Figura
5.2.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-5

La Rampa lineal se habilita si la curva S porcentual se fija a cero.


Para objeto de aceleración y desaceleración se han proporcionado
cuatro sectores de rampas independientes. La rampa está
especificada por 4 Velocidades de rampa, 4 Tiempos de aceleración
y desaceleración como se ilustra en la Figura 5.3.

0.005* 0.005* 0.005* 0.005*


S Curve Acc1 S Curve Acc1 S Curve Dec1 S Curve Dec1
*S Curve S Curve Acc1 *S Curve *S Curve S Curve Dec1 *S Curve
Percent (481) Percent Percent (479) Percent

Porción no Porción lineal Porción no Porción no Porción lineal Porción no


lineal lineal lineal lineal

Figura 5.2 – Referencia de velocidad: Curva-S

Ramp Speed4
(76)
Ramp Speed3
(75)

Ramp Speed2
(74)

Ramp Speed1
(73)

Accel Accel Accel Accel Decel Decel Decel Decel


Time1 Time2 Time3 Time4 Time4 Time3 Time2 Time1
(65) (66) (67) (68) (72) (71) (70) (69)

Figura 5.3 – Referencia de velocidad: Rampa lineal

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-6 Descripción funcional

Control de velocidad La función del bloque de control de velocidad es determinar la


componente generadora del par de torsión (Isq) de la corriente del
estator (Is). Las entradas del bloque son Speed Reference (Velocidad
de referencia) (278) y Stator Freq (frecuencia del estator) (343) del
modelo del motor. Si el variador se encuentra instalado con la opción
de tacómetro, la velocidad del motor se establece mediante un conteo
de los pulsos del tacómetro.

En la operaciones Sin sensores/Sensorless, la Frecuencia de


deslizamiento/Slip Frequency se resta de la Frecuencia del estator y
se filtra para determinar la Retroalimentación de velocidad/Speed
Feedback (289) En el modo Pulso del tacómetro/Pulse Tach, la
velocidad se determina directamente al utilizar Retroalimentación
del tacómetro/Tach Feedback (348). La Retroalimentación de
velocidad/ se resta de la Referencia de velocidad para determinar el
Error de velocidad (Speed error)(472) el cual es procesado por el
regulador PI de velocidad. Las ganancias del regulador se
fundamentan en la Inercia Total (Total Inertia) (82) del sistema y el
Ancho de banda de regulación de velocidad (Spdreg Bandwith)(81).
La salida del regulador de velocidad es la Referencia de par de
torsión (Torque reference) (291) cuya razón de cambio está limitada
por la Razón del límite de par de torsión (Trq Rate Limit)(83). La
Referencia calculada de par de torsión se encuentra dividida por la
Referencia de flujo (Flux Reference)(305) para determinar la
componente de par de torsión de corriente del estator, Comando Isq
(Command Isq)(292). Para calcular la corriente generadora de par de
torsión suministrada por el inversor, Comando Iy/Iy Command (294),
la corriente suministrada por el filtro capacitor en cuanto a
generación de par de torsión (ortogonal al flujo del motor) se calcula
y resta del Comando Isq/Isq Command

En modo Sin sensores/Sensorless, el variador hace uso del Command


Trq 0 (86) y el Trq Command 1 (87) para un arranque a lazo abierto.
A frecuencias mayores a los 3 Hz, el variador cierra el lazo de
velocidad e inhabilita el modo de arranque a lazo abierto. En el modo
Pulso del tacómetro/Pulse Tach, el variador siempre está en un lazo
cerrado. El par de torsión máximo que un variador puede suministrar
mientras se encuentra en modo motorizado está determinado por el
Par de torsión límite de motorización/Trq Lmt Motoring (84). En el
modo regenerativo el par de torsión está limitado a Freno de límite
de par de torsión/Trq Lmt Braking (85) Se debe tomar nota de que a
velocidades superiores a la Velocidad base/Base Speed (98), la
capacidad efectiva de par de torsión del motor disminuye y cambia
en proporción inversa a la velocidad.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-7

Dependiendo de la aplicación, el variador de puede configurar en


distintos modos de control de par de torsión mediante el parámetro
Modo de control de torque/Trq Control Mode (90). Esto es que en
los variadores que actúan independientemente el parámetro se
configura como Regulación de Velocidad/Speed Reg lo que hace que
el variador esté en modo de control de velocidad. En la relación
Maestro-Esclavo o en las aplicaciones en las cuales se sigue el par de
torsión, el variador maestro se configura en el modo de Regulación
de velocidad/Speed Reg, lo cual habilita el regulador de velocidad.
La referencia de par de torsión generada por el Variador maestro se
pasa al variador esclavo que opera en modo de Comando de par de
torsión externo/Ext Torq Cmd. El variador esclavo en consecuencia
"sigue" al comando de par de torsión. La Figura 5.4 ilustra otros
modos diversos de operación.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-8

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


Descripción funcional

Scurve Percent OPEN LOOP START


(475)
Trq Command 0
(86)
Speed Command In Speed Reference Trq Command 1
(276) (87)
SPEED (278)
REFERENCE
TORQUE Torque Reference
Freq Close Loop CONTROL (291)
SPEED MODE TORQUE TRQ RATE
Spd Cmd Min Spd Cmd Max REGULATOR LIMIT LIMIT
(293) + 1,5,S,T
(290)
Synch Reg +
2, 5 Isq Command
Output (298) Speed Error (292)
- (472) S
SPEED SPEED
MODE FEEDBACK Flux Reference
Tach Feedback FILTER Speed
Spdreg Total Inertia
4 3 Trq Trq Rate (305)
SELECT Bandwidth
(348) Feedback (82) Trq Control Speed Fdbk Control
T Limit(83)
(81) Mode (90) Mode Mode
- (289)
(89) (90)
Slip Frequency S
+ Trq Command Ext Trq Lmt Braking
(343)
Spdreg Bandwidth (91) Trq Lmt Motoring (85)
Speed Fdbk Mode (89)
(81)

Figura 5.4 – Control de velocidad


MOTOR Spd Fdbk Filter Trq Control Mode (90) (84) Isd Command
Isq Command
(292) MODEL (110) (310)
0: Zero Torque
Speed Fdbk Mode (89) 1: Speed Reg
2:Ext Trq Cmd R Stator (129)
Flux Reference S: Sensorless 3:Spd Trq Pos Iy Command
(305) L Total Leakage (130) CAP
T: Pulse Tach 4: Spd Trq Neg (294)
Motor Filter Cap (128) CURRENT
5: Spd Sum
Stator Freq (448) CALCULATOR

7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-9

Control de flujo La función del bloque de control de flujo (Figura 5.5) es determinar
al componente de magnetización (Isd) de la corriente del estator (Is)
necesaria para mantener el perfil del flujo deseado en el motor. Las
entradas son Retroalimentación de flujo/Flux Feedback (306) y
Frecuencia del stator/Stator Freq (448) del modelo del motor,
Retroalimentación de velocidad/Speed Feedback (289) del bloque de
control de velocidad y Referencia de par de torsión/Torque
Reference (291) y el voltaje medido en la entrada del puente, Voltaje
de línea en el puente/Vline Bridge (696).
La Retroalimentación de flujo se resta de la Referencia de flujo
(305) para determinar el Error de flujo (307) que es a su vez la
entrada al regulador PI de flujo. Las ganancias se determinan a partir
del Ancho de banda del regulador de flujo/Flxreg Bandwidth (97) y
lo parámetros del motor T Rotor (132) y Magnetización L/L
magnetizing (131). La salida del regulador de flujo es el Comando
Isd 1/Isd Command 1 (309). Es posible hacer un estimado en el lazo
abierto de la corriente de magnetización, Isd Command 0 (308),
dividiendo la Referencia de flujo entre el parámetro de Magnetización L/
L magnetizing. Los comandos Isd Command 0 y Isd Command 1 se
suman para obtener el Isd Command (310) que es la componente de
magnetización del comando de corriente del estator. Para calcular
la corriente de magnetización que suministra el Ix Command (312),
la corriente proporcionada por el filtro capacitor del motor en la
magnetización se calcula y resta del Isd Command. Tome nota que a
medida que la velocidad del motor aumenta el Comando Ix/Ix
Command disminuye. Esto es así por que a medida que el voltaje del
motor aumenta, el capacitor es capaz de satisfacer el aumento de los
requerimientos de corriente de magnetización del motor. En el punto
de resonancia, el Comando Ix/Command Ix es casi cero y se hace
negativo a velocidades por encima de la resonancia. El Comando Iy
(del Bloque de control de velocidad) y el Comando Ix se pasan al
Bloque de control de corriente para determinar la referencia de
enlace de corriente CD. (Referencia Idc) y los ángulos de disparo de
los dos convertidores (Línea Alfa y Máquina Alfa).
El perfil de flujo en el variador se ajusta por medio de los parámetros
Flx Cmd No Load (103) y Flc Cmd Base Spd (100). Con estos
parámetros, se ajusta la Referencia de flujo linealmente con el Par de
torsion de referencia deseado. En presencia de cargas livianas el
flujo del motor disminuye lo que permite reducir las pérdidas a la
vez que se genera la totalidad del flujo a la capacidad nominal de
carga. La referencia máxima de flujo está limitada al Comando de
límite de flujo/Flux Cmd Limit (623). Este límite depende de la
entrada de voltaje Vline Bridge y la velocidad del motor
(Retroalimentación de Velocidad/Speed Feedback). Si el variador
opera en una línea de voltaje reducido, la Referencia de flujo también
se reduce. Así mismo si el motor opera por encima de la Velocidad
base, el perfil de flujo se hace inversamente proporcional a la
velocidad del motor lo que resulta en el debilitamiento del campo o
en la operación del variador a potencia constante. Lo anterior viene
acompañado de una disminución de la capacidad en el par de torsión
del motor.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-10

Rated Motor Volt Rated Line Volts

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


(22) (18)
Descripción funcional

VLine Bridge Flux Cmd Limit


FLUX
(696) (623) L Magnetizing
COMMAND
LIMIT (131)

Isd Command 0
(308)
Speed Feedback Base Speed
(289) (98) EXCITATION
FLUX CURRENT
Flx Cmd Base Spd (100) Flux Isd LIMIT
REGULATOR
Reference Flux Error Command 1 1.0
+
Flx Cmd No Load (103) (305) + (307) (309) + Isd Command
(310)
Torque Reference 291) - -1.0
FLUX
LIMIT

Flux Feedback Flxreg Stator Freq

Figura 5.5 – Control de flujo


T Rotor (132)
(306) Bandwidth (448)
(97)
Isq Command
L Magnetizing (292)
(131)

R Stator (129) CAP Ix Command


L Total Leakage (130) CURRENT (312)

Motor Filter Cap (128) CALCULATOR

7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-11

Control de flujo en motores La mayor parte de la magnetización en un motor sincrónico viene


sincrónicos dada por el campo del devanado del rotor, en contraposición con un
motor de inducción en el cual toda la corriente de magnetización
proviene del estator. Sin embargo, el control del flujo del motor por
medio de la corriente de flujo es muy lento debido a lo grande de la
constante de tiempo de devanado CD del campo y a las limitaciones
de corriente y de voltaje de la fuente del campo. Para tener una
respuesta lo suficientemente rápida del regulador de flujo la
corriente de magnetización se divide en componentes transitorios y
estacionarios, los componentes del estado estacionario los
proporciona el rotor y los transitorios el estator.
Las adiciones al control de flujo requeridas por las máquinas
sincrónicas se muestran en el diagrama de bloque (figura 5.6). La
porción de corriente del filtro capacitor del motor que suministra el
motor se suma para determinar el Comando Ix que es a su vez el
componente del comando de corriente de enlace CD.

El parámetro Comando de ganancia Icd/Icd Command Gain (107)


determina cómo la corriente del filtro capacitor del motor se divide
entre el motor y el variador. Cuando este parámetro se fija a su
mínimo valor que es 0,0, toda la corriente del capacitor es
suministrada por el variador. La corriente en la línea es mayor que la
corriente del motor y éste opera con un factor de casi uno. Cuando
este parámetro se fija en a su máximo valor que es 1,0, toda la
corriente del capacitor es suministrada totalmente por el motor. La
corriente en la línea es menor que la corriente del motor y éste opera
con un factor de potencia más retrasado con campo de corriente
reducido.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-12

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


Descripción funcional

Flux Reference
Stator Freq (305)
(448)
Icd Command Gain
(107)

CAP CURRENT
CALCULATOR

+
L Magnetizing L Total Leakage
+ + Ix command
(130) (130) (312)
-
Motor Filter Cap LOW PASS
(128) FILTER
- L magnetizing Lmd
+ (131) (418)
Isd command (310) I Field Command (314)

Figura 5.6 – Control de flujo de un motor sincrónico


If Cmd
Bandwidth
(106)

7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-13

Control de corriente La función del bloque de control de corriente (Figura 5.7) es


determinar los ángulos de disparo para los convertidores Línea
Alfa/Alpha Line (327) y Máquina Alfa/Alpha Machine (328). Las
entradas son el par de torsión (Comando Iy/Iy Command) y los
componentes generadores de flujo del comando (Comando Ix/Ix
Command) de corriente del enlace CD de los bloques de control de
velocidad y de control de flujo, respectivamente, y la corriente
mensurada de enlace Retroalimentación Idc/Idc Feedback (322).

La raíz cuadrada de la suma de los cuadrados del Comando Ix/Ix


Command y Comando Iy/Iy Command determina la referencia de la
corriente de enlace CD, Referencia Idc/Idc Reference (321). Lo
anterior se resta de la corriente medida CD de retroalimentación para
así determinar el Error Idc/Idc Error (323). Lo anterior es procesado
por el regulador de corriente para generar el Error Vcd/Error Vdc
(332). Para controlar efectivamente la corriente del enlace CD se
efectúa un estimado del voltaje de enlace CD del lado del motor para
calcular el Vcd de alimentación hacia adelante/Vdc Feedforward
(333) el cual se suma al Error Vcd/Vdc Error para producir el voltaje
de referencia para el convertidor del lado de línea Referencia
Vcd/Vdc Reference (326). El ángulo de disparo del convertidor de
línea es el inverso del coseno de la Referencia Vcd/Vdc Referente. El
ángulo de disparo del convertidor de la máquina se determina al
tomar el inverso de la tangente de la razón entre el Comando Iy/Iy
Command y el Comando Ix/Ix Command. El cuadrante de la
operación se ajusta con base a los signos de los comandos de
corriente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-14

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


Descripción funcional

Alpha Machine (328)


tan -1

DC LINK
CURRENT
Ix Command REGULATOR LIMITER
(312) Idc Error Vdc Reference
Idc Reference Vdc Error Alpha Line
(321) + (323) + (326) (327)
(332) -
Iy Command x 2+y 2 cos -1
(294) - + 1
Idc feedback
(322)

T DC link Curreg Bandwidth Retard Advance Rate


(115) (113) Limit Limit
(325) (121)
Link Inductance
FEEDFORWARD (27) Advance Limit
FILTER =0.99
V Stator
(344)

Figura 5.7 – Control de corriente


Vdc Feedforward (333)
cos

Feedforward Fil Alpha Machine V line Average


(502) (328) (135)

7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-15

Retroalimentación del La función del bloque del convertidor de línea es procesar (filtrar y
convertidor de línea poner en escala) la tensión del lado de la línea y las señales de la
retroalimentación de corriente antes de que el software de control del
variador las examine; y representa la mayor parte de la porción
analógica de la Tarjeta de acondicionamiento de señales (SCBL
siglas en inglés) del lado de la línea y la Tarjeta de control del
variador. La Tarjeta de retroalimentación de voltaje (VFB siglas en
inglés) del convertidor de línea proporciona un total de seis señales
de retroalimentación de voltaje que representan los tres voltajes c.a.
(Va1, Vb1, Vc1), y dos c.d. (Vdc+, Vdc-) y un voltaje del lado de la línea
del filtro capacitor con respecto a tierra. Los tres voltajes de línea
con respecto a tierra se restan entre sí para generar los tres voltajes
línea a línea (Vab1-out, Vbc1-out, Vca1-out). Estos voltajes de línea se filtran
(Vab1, Vbc1, Vca1) y muestrean por medio del software a fines de
sincronización y protección. Los dos voltajes CD se restan para
determinar el voltaje del enlace CD del lado de la línea (Vdc), el cual
se emplea para el enlace CD de protección de sobrevoltaje. En los
variadores PWM, el punto neutro del filtro capacitor de la línea se
mide (Vn) y se usa como neutro del lado de la línea para protección
de sobrevoltaje.

Los transformadores de corriente (CT) en dos de las líneas de entrada


CA proporcionan la retroalimentación de la corriente de la línea de
entrada Luego estas corrientes se filtran y procesan por medio de
una etapa de ganancia variable (Ia1, Ic1,). Invertir y sumar las dos
señales de retroalimentación de corriente reproducen la corriente en
la fase restante (Ib1). Un Sensor de efecto Hall en la corriente
(HECS) se utiliza para monitorear al enlace CD de corriente y se
utiliza para proteger al hardware de la sobrecorriente.
Adicionalmente el valor promedio de la retroalimentación del enlace
CD de corriente se mide por medio de un convertidor V-f y se utiliza
por el controlador del enlace de corriente CD para calcular el ángulo
de disparo del rectificador.

La descripción anterior aplica a las opciones de rectificación 6-SCR y


PWM. Para variadores con 18 pulsos en el extremo delantero (front-
end), otro VFB se conecta en cadena con el primero lo que
proporciona seis voltajes línea a tierra desde los puentes esclavos.
Los voltajes del esclavo 1 se monitorean por medio de (Vab2, Vbc2,
Vca2) mientras que el voltaje del esclavo 2 se monitorea con (Vab3,
Vbc3, Vca3). Adicionalmente la retroalimentación de corriente de los
puentes esclavos Ia2, Ic2 y Ia3, Ic3 también se incorporan para efectos
de protección. Como en los variadores de 6 pulsos, invertir y sumar
las dos señales de retroalimentación de corriente reproducen la
corriente en la fase remanente (Ib1, Ib2). Adicionalmente en el caso de
los variadores de18 pulsos, los voltajes CA de la tres líneas a tierra
se suman para determinar el voltaje neutro a tierra CA (Vng) en el
transformador de entrada.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-16 Descripción funcional

Retroalimentación del La función del bloque del convertidor de línea es procesar (filtrar y
convertidor de la máquina poner en escala) el voltaje del lado de la línea y las señales de la
retroalimentación de corriente antes de que el software de control del
variador las examine; y representa la mayor parte de la porción
analógica de la Tarjeta de acondicionamiento de señales (SCBL
siglas en inglés) del lado de la línea y la Tarjeta de control del
variador. La Tarjeta de retroalimentación de voltaje (VFB siglas en
inglés) del convertidor de línea proporciona un total de seis señales
de retroalimentación de voltaje que representan los tres voltajes CA
(Va1, Vb1, Vc1), y dos c.d. (Vdc+, Vdc-) y un voltaje del lado de la línea
del filtro capacitor con respecto a tierra. Los tres voltajes de línea
con respecto a tierra se restan entre sí para generar los tres voltajes
línea a línea (Vab1-out, Vbc1-out, Vca1-out).

Los dos voltajes CD se restan para determinar el voltaje del enlace


CD del lado de la línea (Vdc), el cual se emplea para el enlace CD de
protección de sobrevoltaje. Los voltajes del motor de línea a tierra se
suman para determinar el voltaje del neutro del motor a tierra (Vng) y
se usa para protección por sobrevoltaje del neutro del motor.

El Sensor del efecto Hall de corriente (HECS por sus siglas en


inglés) proporciona retroalimentación de corriente del estator en dos
de las fases del motor (Ia3-out, Ic3-out). Luego estas corrientes se filtran
y procesan por medio de una etapa de ganancia variable (Ia3, Ic3)
antes de someterse a un muestreo para efectos de protección.
Invertir y sumar las dos señales de retroalimentación de corriente
reproducen la corriente remanente en la fase (Ib3).

Los voltajes y corrientes de la línea del motor además de emplean


para calcular el flujo del motor (Fab, Fbc, Fca) a través de un modelo
analógico de hardware. Entonces la medida del flujo (Vd and Vq) se
emplea en el modelo de bloque del motor (que se describe en la
sección a continuación) para efectos de sincronización y control del
variador.

En los variadores equipados con opción de Transferencia sincrónica,


se emplea un VFB adicional para poder detectar los tres voltajes de
desvío de línea a tierra. Los voltajes de línea con respecto a tierra se
restan entre sí para generar los dos voltajes línea a línea (Vabxfer-out,
Vbcxfer-out). Estos se filtran aún más (Vabxfer, Vbcxfer) y se muestrean por
medio del software para sincronizar el voltaje de salida del variador
con el voltaje del desvío.

Si el variador tiene la opción de tacómetro instalado, el cable de


retroalimentación está conectado con el SCBM. Entonces la
velocidad del motor se determina mediante el conteo de los pulsos
del tacómetro en la FPGA en la Tarjeta de control del variador del
lado de la máquina.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-17

Modelo del motor La función del bloque de control de flujo (Figura 5.8) es determinar
la posición del flujo del rotor (Ángulo del flujo), retroalimentación
del flujo (Flux Feedback), frecuencia aplicada del estator (Stator
Freq), frecuencia de deslizamiento (Slip Frequency) y las variables
operacionales del motor como la corriente del estator (I Stator),
voltaje del estator (V Stator), par de torsión (Torque), potencia
(Motor Power) y factor de potencia (Mtr Pwr Factor).

El PowerFlex 7000 hace uso de un flujo orientado por el rotor para


obtener control de flujo independiente del motor y del par de torsión.
Lo anterior se logra al sincronizar el disparo del convertidor de la
máquina con el Ángulo de flujo. Para determinar la retroalimentación
de flujo, la frecuencia del estator y la secuencia de referencia de
sincronización, el variador hace uso del modelo de Voltaje o de
Corriente. Para velocidades mayores a los 3Hz, el variador utiliza el
modelo de voltaje (modelo de hardware de flujo a analógico) para
calcular el Flujo del Voltaje, Ángulo V de Flujo. Por debajo de los
3Hz, el variador emplea el modelo de corriente para calcular el Flujo
de la Corriente, Ángulo C de Flujo y Frecuencia C del Estator. El
modelo de corriente está basado en control vectorial indirecto y hace
uso de los componentes d-q de la corriente del estator conjuntamente
con los parámetros del motor T Rotor y L Magnetizing (Rotor T y
Magnetización L). Con base a la velocidad de operación del variador
y el modo de retroalimentación de velocidad (Sin sensores o Pulso
de tacómetro), un algoritmo para el flujo determina cuál es el modelo
a utilizar. El motor también calcula la Frecuencia de deslizamiento
que se utiliza en el cálculo de la velocidad del motor (Velocidad del
motor) en el Modo Sin sensor y para determinar la posición del flujo
del rotor en el modo de Pulso del tacómetro.

La carcasa rotacional sincrónica (Ángulo de flujo) se utiliza en la


transformación de las corrientes medidas en el motor y los voltajes
en componentes d-q. Los componentes del eje directos (Isd and Vsd)
se encuentran en fase con el flujo del rotor, mientras que los
componentes de la cuadratura del eje (Isq and Vsq) tienen un
desplazamiento de 90 grados con respecto al flujo de rotor. Las
magnitudes de la corriente del estator (Estator I) y del voltaje
(Estator V) se calculan al sacar la raíz cuadrada de la suma de los
cuadrados de las respectivas componentes d-q. El Par de torsión se
calcula al multiplicar la Retroalimentación de flujo y el Isq con motor
a par de torsión constante. La multiplicación del Par de torsión por
la velocidad del motor produce la Potencia del motor. El Factor de
potencia del motor viene dado por la razón de la potencia activa del
motor y la potencia aparente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-18

Motor Currents Flx from Voltage (342)


3
VOLTAGE FLUX Stator Freq V (485)
MODEL

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


Motor Voltages Flux Angle V (489)
Descripción funcional

Flux Feedback (306)

Rotor Angle Flux Reference Stator Freq (448)


FLUX SELECT
(302) (305)
Flux Angle (304)

Tach Feedback (348) Flux Angle C (492)

Speed Reference (278) Stator Freq C (486)


CURRENT FLUX
MODEL
I sd (338) Flx from Current (341)

Figura 5.8 – Modelo del motor


T Rotor (132) Slip Frequency (343)

Flux Angle (304)

Isq Command (292)


Isd Command (310)

Motor Currents
I Stator (340)
3 I sq (339) V Stator (344)
VECTOR MOTOR
ROTATOR V sd (690) OPERATING Motor Power (346)
Motor Voltages
V sq (691) VARIABLES Mtr Power Factor (692)
3 Torque (345)

7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-19

Protección del Con excepción del enlace de sobrecorriente CD, el sobrevoltaje de


convertidor línea/máquina enlace CD del lado de la línea y el sobrevoltaje c.d. del lado de la
máquina, el cliente puede configurar las protecciones vía software.
Para cada una de las fallas se facilitan parámetros ajustables para
especificar el nivel de disparo y el retardo de tiempo (remítase a
Parámetros de Variadores CA de Media Tensión, Publicación
7000-TD001_-EN-P). El Capítulo 7 (Diagnóstico de fallas)
proporciona una lista pormenorizada de todas las fallas y
advertencias (alarmas), de manera colectiva estas fallas y
advertencias se denominan "Alarmas".

La respuesta en relación con una alarma del variador cae dentro de


tres categorías:

Para fallas Clase 1 (a excepción de la sobrecorriente de enlace CD,


sobrevoltaje del enlace CD del lado de la línea y el sobrevoltaje CD.
del lado de la máquina), el convertidor de la línea se desfasa
inmediatamente al límite de retardo hasta que la corriente de enlace
CD caiga a cero. El disparo se inhabilita para los dos convertidores y
los contactores (si los hubiera instalados) se abren. En este punto el
motor marchará por su propia inercia y su velocidad dependerá de las
características de la carga. Para algunas cargas con alta inercia, es
posible que el motor marche por inercia por un período considerable
de tiempo.

El enlace de sobrecorriente CD y el sobrevoltaje de enlace CD. (de la


línea y de la máquina) constituyen casos especiales en cuanto a que
la detección de fallas la efectúa el hardware ya que hace falta una
respuesta muy rápida. El hardware de detección de fallas responde a
valores instantáneos. También la respuestas del variador a estas
fallas es distinta de otras fallas Clase1 porque se congela el disparo
del SGCT (para ambos convertidores si es que el variador está
basado en un rectificador PWM y sólo para el lado del inversor si se
tratara de un variador con SCR 6P/18P) hasta que la corriente de
enlace CD cae a cero. El disparador se inhabilita y los contactores se
abren.

Para fallas Clase 2 el motor se lleva a su parada normal antes de


inhabilitar el disparo y abrir los contactores. Ejemplos típicos de
falla Clase 2 son sobrecarga del motor, sobrecarga del variador y
pérdida de carga.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-20 Descripción funcional

La mayoría de las Advertencias no desencadenan ninguna acción y


el variador continúa en operación normal. Una advertencia podría ser
signo de un problema en el variador, como lo es una advertencia de
Filtro de aire que es indicativa de un filtro obstruido.
Adicionalmente existe un pequeño número de advertencias en el
variador que pueden interrumpir la operación del variador, como
son: Master UV, Line Loss or Bus Transient (UV Maestro, Pérdida
de línea, o Bus Transitorio). La acción que se toma es similar a la
falla Clase 1 y la operación normal prosigue una vez que desaparece
la condición transitoria. Si un variador experimenta UV
Maestro/Master UV o Pérdida de Línea/Line Loss, entonces el
Retraso de Reinicio en Auto/Auto Restart Dly (3) debe ponerse en un
valor distinto a cero para reanudar la operación normal.
Es importante comprender cómo los contactores (de entrada y de
salida) se comportan durante una falla. Si el contactor de entrada se
coloca en No en operación/Not Running o en Todas las fallas/All
Faults vía el parámetro Input ContCfg (1), entonces el contactor se
abre en caso de que ocurra cualquier falla (Clase 1, Crítica o Clase
2) en el variador. Una vez que esto ocurra la corriente de enlace CD
se llevará a cero y se inhabilitara el disparo de todos los
convertidores. Si el contactor se configura para Falla Crítica/Critical
Flt, entonces el contactor sólo se abrirá cuando ocurra una falla
crítica (explicado anteriormente) en el variador. En todas las demás
fallas (Clase 1 o Clase 2) el contactor de entrada permanecerá
cerrado una vez que el variador se apague.
Un contactor de salida, cuya configuración está especificado por la
Configuración del contactor de salida (Output ConfCfg(5)), se abrirá
cuando ocurra alguna falla en el variador. Esto ocurre una vez que la
corriente de enlace CD se lleve a cero y se inhabilite el disparo de
todos los convertidores.

Diagnóstico de los El variador PowerFlex 7000 efectúa pruebas para detectar fallas en
semiconductores de los semiconductores de potencia (SCR o SGCT) antes de la marcha y
potencia durante la marcha. El método utilizado para detectar los dispositivos
en falla es distinto durante el arranque (diagnóstico fuera de línea) y
durante la marcha (diagnóstico en línea); sin embargo el hardware es
el mismo en ambos casos. El control del variador recibe una señal de
retroalimentación por medio de un cable de fibra óptica desde el
mecanismo de control de disparo de cada dispositivo, lo cual sirve
para indicar el estado de salud de los mismos. Los diagnósticos de
los SCR se basan en la detección de voltaje a lo largo del dispositivo
mientras que el SGCT posee diagnóstico inteligente incorporado en
la tarjeta controladora de la compuerta de disparo. La
retroalimentación y el disparo de las compuertas tienen cierta
relación bien cuando el dispositivo goza de buena salud o bien
cuando entra en falla. Lo anterior se muestra en la Figura 5.10. La
sección a continuación describe el detalle de los diagnósticos. La
descripción aplica a la totalidad de los variadores 6P, 18P y PWM
PowerFlex.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-21

Detección fuera de línea de SCR/SCGT en falla

• Convertidores de línea – 6P-SCR, 18P-SCR y PWM

El diagnóstico del rectificador se lleva a cabo cuando se aplica


media tensión por primera vez y se cierra el contactor de entrada,
y cuando el variador recibe un comando de arranque. A partir de
4.001, el variador también efectúa diagnósticos fuera de línea
una vez que se genera un comando de reseteo del variador.
Estos diagnósticos pueden detectar dispositivos defectuosos,
pérdida de fibra óptica de retroalimentación y pérdida de fibra
óptica de disparo de compuertas. Los diagnósticos consisten de
dos etapas. A los diagnósticos pasivos les siguen los diagnósticos
activos. No hay disparo de compuertas en los diagnósticos
pasivos.

• Diagnóstico pasivo fuera de línea de un rectificador SCR


En los rectificadores SCR, cuando se aplica el voltaje de la línea
al variador y éste no está marcha, el voltaje a lo largo de los
tiristores en la línea es alto y es positivo en la mitad del ciclo con
excepción en los intervalos que están cerca del cero del voltaje
en la línea. El controlador del disparo transmite la luz cuando
quiera que el dispositivo esté cargado hacia adelante con un
voltaje que sea lo suficiente para ello, como lo muestra la Figura
5.9. Dado que el variador no está disparando (no hay luz), la
retroalimentación normalmente cambia de estado en cada ciclo
con respecto al voltaje del servicio eléctrico. Sin embargo, la
retroalimentación no cambiará de estado si el dispositivo está en
corto o si la trayectoria de la retroalimentación de fibra óptica
está incompleta. Si lo anterior sucede, el variador entra en falla y
emite una falla Offline SC correspondiente al dispositivo.

• Diagnóstico pasivo fuera de línea de un rectificador PWM


En los rectificadores PWM la retroalimentación para tales
dispositivos siempre debe ser alta. Sin embargo, un nivel alto de
retroalimentación no se recibirá si el dispositivo está en corto o
si la trayectoria de la retroalimentación de fibra óptica está
incompleta. El variador asume que el dispositivo está en falla y
entones determina cuáles dispositivos son más seguros para ser
objeto de un disparo y así llevar a cabo un diagnóstico activo
pormenorizado fuera de línea.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-22 Descripción funcional

Diagnóstico de los
semiconductores de
potencia (cont.) Voltaje a través de un tiristor al aplicar media tensión

Retroalimentación de diagnóstico de un SCR saludable

Retroalimentación Retroalimentación de
de diagnóstico diagnóstico baja
baja

Retroalimentación de diagnóstico de un SCR en corto

Figura 5.9 – Voltaje a través de un tiristor durante la aplicación de MV

Patrón típico de disparo de un SGC


T
1
LUZ SIN LUZ
0
Retrolimentación de diagnóstico saludable
1
SIN LUZ LUZ
0
Disparo en el cátodo en corto o con un problema PS
1
LUZ SIN LUZ
0
No se recibe ningún disparo
1
0 LUZ

No hay retroalimentación de diagnóstico


1
0 SIN LUZ

Figura 5.10. – Diagnóstico de los SGCT

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-23

• Diagnóstico activo fuera de línea de un rectificador SCR


Durante la prueba activa de diagnóstico, se efectúa el disparo de
cada dispositivo con el máximo voltaje de bloqueo. Para que el
SCR goce de buena salud, normalmente la retroalimentación
cambia de alta a baja durante el disparo de la compuerta. Sin
embargo, el variador será objeto de recepción de un estado alto
antes y después del disparo si el dispositivo está a circuito
abierto, si la trayectoria de disparo de la fibra óptica es
incompleta o si la compuerta de la controladora está dañada. Si
lo anterior sucede, el variador entra en falla y emite una Falla
fuera de línea OC/Offline OC correspondiente al dispositivo. Si
el variador llega a recibir una señal baja en ambos estados,
podría ser que un dispositivo estuviera en corto o la
retroalimentación de fibra óptica fuera incompleta. Si lo anterior
sucede, el variador emitirá una falla Offline SC correspondiente
al dispositivo. Las conexiones en falla o cortocircuitadas del
snubber harán que el voltaje del bloque del dispositivo se
desplace (cuando este no está en marcha), lo cual hará que
cualquiera de las dos fallas aparezcan. Debe tomarse nota de que
durante la etapa activa del diagnóstico, un enlace de voltaje CD
cercano al voltaje nominal aparecerá a causa de la interacción
con el circuito del snubber.

• Diagnóstico activo fuera de línea de un rectificador PWM


Para un rectificador PWM, la prueba activa de diagnóstico es
capaz de diferenciar entre un dispositivo en falla y una ruptura
en la trayectoria de la fibra óptica ya que la compuerta de disparo
de la controladora cambia de manera distinta la
retroalimentación cuando el disparo de la compuerta se
encuentra configurado como lo ilustra en la Figura 5.10. Al igual
que en el diagnóstico activo fuera de línea de un rectificador
SCR, cada dispositivo se dispara al máximo voltaje de bloqueo
(si hubiera MV disponible). Los dispositivos que podrían ser
causantes de un cortocircuito línea a línea no son sujetos a
disparo. Si el variador detecta un dispositivo en falla se emite
una Falla en dispositivo/Device Flt correspondiente al
dispositivo. También es posible que un dispositivo falle a causa
de una fuente de poder débil con respecto a la compuerta de
disparo. Si el variador no recibe señal de luz tanto antes como
después del disparo, entonces podría ser que la retroalimentación
de fibra óptica estuviera incompleta y por ello se emitirá una
falla Pérdida de retroalimentación de FO/Fbk FO Loss. Una
fuente de poder con una falla masiva o desconectada también da
lugar a esta falla. Si el variador recibe permanentemente
retroalimentación antes y después del disparo, puede ser que el
dispositivo no hubiera recibido la señal de disparo y por ello se
emitirá una falla de Pérdida de disparo/Gat FO Loss. A partir
de 4.001 en adelante, el variador no permitirá que el contactor
se cierre si este detecta la cantidad de dispositivos en falla
suficientes como para ocasionar un corto circuito de línea a
línea.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-24 Descripción funcional

Diagnóstico de los • Diagnóstico fuera de línea del convertidor de la máquina


semiconductores de Los diagnósticos del inversor se ejecutan cuando el control del
potencia (cont.) variador se energiza y en el momento en que el variador reciba
un comando de arranque. A partir de 4.001 en adelante, el
variador también efectúa diagnósticos fuera de línea una vez
que se emite un comando de reseteo del variador. Estos
diagnósticos pueden detectar dispositivos defectuosos, pérdida
de fibra óptica de retroalimentación y pérdida de fibra óptica de
disparo.

El diagnóstico del inversor fuera de línea es similar al


diagnóstico del rectificador PWM con excepción de que: no se
llevan a cabo diagnósticos pasivos, no se presta consideración a
los cortocircuitos línea a línea ni el contactor de entrada participa
o involucra en ello. El diagnóstico del inversor fuera de línea
generará las fallas Device Flt Fbk FO Loss y Gat FO Loss.

Detección en línea de los SCR/SCGT en falla


Una vez que se habilita el disparo en ambos convertidores, la
retroalimentación de las controladoras de disparo se prende y apaga
permanente e intermitentemente, esto lo hace varias veces por ciclo.
Las señales de retroalimentación de diagnóstico de cada dispositivo
están monitoreadas y se llevan a cabo las medidas de protección
respectivas.

• Diagnóstico en línea de un rectificador SCR


En los variadores con rectificadores SCR, el variador detecta tanto a
los dispositivos en corto como a los abiertos mientras está en
marcha. Debido a efectos de hendidura y a la interacción con las
otras fases en el diagnóstico de la retroalimentación del SCR cambia
su estado muchas veces por ciclo, aunque eso sólo es válido justo
antes y después de disparar el dispositivo. Justo antes de disparar el
dispositivo, el variador toma varias muestras del diagnóstico de
retroalimentación del SCR. Si cada una de las muestras indica que el
dispositivo estaba encendido antes de ser disparado, el variador
asume que el dispositivo puede ser que esté en corto, y eso da lugar a
que el contador de tiempo arranque. Cuando el contador de tiempo
sobrepasa la cantidad de ciclos lineales especificados por el
parámetro Rec Dvc Diag Dly (266) el variador genera una falla de
Corto circuito en línea/Online SC. Cada dispositivo posee su propio
contador de tiempo. Un retraso de cero da lugar a una falla de
inmediato. Un retraso de 2 generará una falla luego de 2 ciclos lo
cual indica que la falla ha sido vista tres veces en fila.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-25

Inmediatamente después de que el variador dispara un SCR éste


chequea la retroalimentación de la tarjeta controladora de disparo de
compuertas. Si la retroalimentación indica que el dispositivo no
disparó, el variador asume que el dispositivo puede ser que esté en
circuito abierto, y eso da lugar a que el contador de tiempo arranque.
Si la falla aún persiste durante 6 ciclos, el variador genera una falla
de Circuito abierto en línea/Online OC. Al igual que en la falla de
corto circuito, cada dispositivo tiene su propio contador de tiempo;
sin embargo, el retraso no se puede ajustar.

Ambos dispositivos de diagnóstico en línea no están disponibles para


todos los modos de operación debido a la naturaleza de la
retroalimentación originada desde la controladora de disparo. No se
lleva a cabo ningún diagnóstico cuando el ángulo de disparo es
menor a 15 grados. No se lleva a cabo ningún diagnóstico cuando la
corriente CC. no es continua.

• Diagnóstico en línea de SGCTs


El rectificador PWM y el inversor generan un sólo tipo de
diagnóstico de falla en línea. Debido a que la tarjeta controladora de
disparo es inteligente el variador es capaz de chequear el estatus de
cada SGCT en el puente cada vez que uno de los dispositivos del
puente se dispare. El variador toma una muestra de la
retroalimentación de cada dispositivo antes y después de disparar el
puente. Si ambas muestras arrojan que los dispositivos no funcionan
correctamente el variador activará un contador de tiempo para ese
dispositivo. Cuando el contador de tiempo llega a tener el valor
especificado en el parámetro Rec Dvc Diag Dly (266) para el
rectificador PWM o en el parámetro Inv Dvc Diag Dly (268) para el
inversor, el variador genera una falla en línea Online Flt. El tiempo
real que tomará la conmutación variará en función de la frecuencia
de conmutación del puente en cuestión. El puente cambia de estado
tres veces más rápido que la frecuencia de conmutación. Cuando un
rectificador PWM conmuta a 420 Hz (7 pulsos a 60 Hz), el puente
cambia de estado a 1260 Hz. Lo anterior significa que los retrasos
vienen en múltiplos de aproximadamente 0,8 ms.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-26 Descripción funcional

Modos de prueba El Variador PowerFlex 7000 de mediana tensión en CA está dotado


de modos de prueba para poder verificar el funcionamiento del
variador durante del período de arranque y prueba. Los modos de
prueba se seleccionan por medio del parámetro Modo de
operación/Operation Mode y a través del grupo Característica a
seleccionar/Feature Select. Cuando el Modo de prueba está
configurado en el valor por defecto que es el Normal, el variador se
encuentra en el modo normal de operación.. El parámetro no
puede cambiarse mientras el variador está en marcha.

Cuando el Modo de prueba/Operating Mode está configurado en


Prueba de disparo/Gate Test, se hace posible efectuar los disparos
para probar el rectificador y el inversor. Tanto los contactores de
entrada como de salida deben estar abiertos y el variador no debe
estar sometido a media tensión. Esta prueba se lleva a cabo
conjuntamente con dos parámetros adicionales Inv Gating Test y
Rect Gating Test. Al momento de seleccionar Gate Test, ambos
parámetros se configuran automáticamente en Patrón de prueba/Test
Pattern. La sección a continuación presenta una breve descripción de
ello.

Configurar la Prueba de disparo del inversor/Inv Gating Test a


Patrón de prueba/Test Pattern causará que los dispositivos del
inversor se disparen en un patrón con una secuencia Z a baja
frecuencia (1 Hz), lo cual se puede verificar por medio de los diodos
LED y los SGCT en la tarjeta controladora de disparo. Configurar la
Prueba de disparo del inversor/Inv Gating Test a Patrón de
prueba/Test Pattern o a Disparo normal/Normal Gate causará que
los dispositivos del inversor se disparen como se establece en el
modo normal de operación. La frecuencia de disparo está controlada
por el parámetro Comando de velocidad de entrada/Speed Command
In (276) Configurar la Prueba de disparo del inversor/Inv Gating
Test a la posición Fuera/Off invierte la secuencia de la prueba de
disparo.

En los variadores PowerFlex con SCR de 6 o 18 puldos, la tarjeta


controladora de disparo se alimenta de la media tensión. Por lo tanto,
para poder chequear el disparo del convertidor de línea en modo
Prueba de disparo/Gate Test sin presencia de MV, hará falta un
controlador especial de potencia (power harness). El disparo del
convertidor de línea se puede chequear rápidamente al configurar la
Prueba de disparo del rectificador/Rect Gating Test a Patrón de
prueba/Test Pattern. Esto causará que los dispositivos del
rectificador se disparen en un patrón con una secuencia Z a baja
frecuencia (1 Hz), con un solo dispositivo encendido a la vez y lo
cual se puede verificar por medio de los diodos LED en las tarjetas
controladoras de disparo del SCR.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-27

En los variadores con SCR de 6 pulsos con dispositivos en serie, el


seleccionar Patrón de tiempo/Time Pattern hará que se disparen dos
dispositivos en serie a la vez. La relación de tiempo entre los pulsos
de los disparos puede verificarse mediante la observación de los
puntos de prueba. Para colocar el disparo del rectificador en
operación normal seleccione Disparo normal/Normal Gate. El
disparo de los SCR sucede a la frecuencia de entrada de la línea. En
este modo, asegúrese de que en los variadores con SCR de 6 y 18
pulsos sólo dos dispositivos estén conectados al controlador de
potencia/power harness. En los variadores con PWM de 6 pulsos no
es necesario un controlador de potencia (power harness) ya que los
SGCT se alimentan de la Fuente de poder de disparo.

PELIGRO DE TRAUMA Desconecte todas los extremos del los cables


antes de aplicar potencia a media tensión. No
desconectar los cables antes de la aplicación
de media tensión podría ocasionar daños al
equipo, lesiones personales graves o muerte.

ATENCIÓN Aplicar media tensión a la entrada o a la salida


del variador mientras opera en modo de
prueba de disparo puede ocasionar daños
severos al variador.

Para poder probar el convertidor de línea y ajustar el enlace de


regulación de corriente CD y la impedancia en la línea de
conmutación, se selecciona el modo de operación del variador de
Corriente CD./DC Current. En este modo de prueba, el convertidor
de línea opera normalmente pero el convertidor de disparo de la
máquina está modificado para poder disparar las porciones negativas
y positivas en la misma fase de manera de poder cortocircuitar el
enlace de corriente CD a través del convertidor de la máquina. La
corriente del cortocircuito se rota lentamente entre las tres fases con
solape entre las fases para garantizar que no se dé un circuito abierto
durante el período de conmutación. No hay corriente en el motor y el
contactor de salida (si estuviera instalado en el variador) se abre. El
comando de corriente CD se equipara e iguala con el valor
especificado por el parámetro Idc Command Test (119) en el grupo
de Control de Corriente actual/Current Control Group. En este
modo de prueba el ángulo de disparo del convertidor de línea, Línea
alfa/Alfa Line (327) se cerrará a los 90 grados. Esto sucede porque
sólo hace falta un voltaje muy pequeño para que acumular corriente
en el enlace CD cortocircuitado.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-28 Descripción funcional

Colocar el Modo de operación/Operating Mode en Prueba del


sistema/System test selecciona el modo de prueba del sistema. Este
modo se utiliza para probar al variador como parte de un sistema, lo
cual incluye las interfaces con dispositivos externos como son los
controladores programables sin tener que suministrar potencia ni al
motor ni al variador. El variador se comporta como si estuviera
marchando normalmente pero con el dispositivo de disparo
inhabilitado. Como quiera que los contactores de entrada, salida y
desvío operan normalmente en este modo, hay que garantizar el
aislamiento tanto del motor como del variador con respecto de la
media tensión. Si el variador llega a detectar media tensión en este
modo de prueba, se emite una falla de Media tensión en Prueba del
sistema/SystemTest y se abre el contactor de salida.

ATENCIÓN El operador es responsable de garantizar el


aislamiento del motor y del variador con
respecto a la media tensión mientras el
variador esté operando en el modo prueba del
sistema con los contactores de entrada, salida
y desvío cerrados.

Colocar el Modo de operación/Operating Mode en Circuito


Abierto/Open Circuit, selecciona el modo de prueba a circuito
abierto. Este modo se utiliza para probar los variadores a la tensión
nominal y frecuencia de salida sin tener que conectarlos al motor.
En el modo de prueba a circuito abierto, la corriente CA que es
suficiente como para generar el voltaje nominal en la salida del
variador se hace pasar por el filtro capacitor de salida. Una vez que
el variador arranca en este modo, recorre la rampa hasta alcanzar la
frecuencia nominal y sincroniza su voltaje de salida con el voltaje de
la línea. La corriente de referencia se fija en un valor que genere
voltaje en la salida del variador de acuerdo con el parámetro Flx
Cmd Base Spd (100).

ATENCIÓN El modo de prueba a circuito abierto no


debería emplearse cuando el variador se
encuentre conectado a una carga, a menos que
se proporcione un contactor de salida.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-29

Fijar el Modo de operación/Operating Mode a Lazo abierto/Open


Loop X da lugar a la selección de un modo de diagnóstico en el cual
el variador marcha en un lazo abierto sin tener que cerrar ninguno de
los lazos de retroalimentación del lado del motor (Reguladores de
velocidad y de flujo). Los parámetros Trq Command 0 and Trq
Command 1 se utilizan para inyectar corriente del motor a un estator
con frecuencia pequeña (típicamente a 10% de la Frecuencia nominal
de la línea). El motor comenzará a girar en ese modo y se emplean
las variables analógicas de retroalimentación de flujo: Flujo de
voltaje/Flux from Voltage (342) y V de Frec. Del Estator/Stator Freq
V (485) para garantizar la confiabilidad de la retroalimentación
analógica.

X Esta característica esta disponible en la versión de firmware 4.001 o superior para los
variadores que controlen únicamente motores de inducción solamente.

Capacidad de Arranque en Gracias a esta característica, el variador PowerFlex 7000 C.A. es


Giro Libre “Flying Re-Start” capaz de arrancar el motor nuevamente sin que éste esté estacionario
(Motores de inducción) aunque sin embargo ya se encontrara girando. Durante la operación
normal, la salida del variador se encuentra sincronizada con el flujo
del motor, el cual se deriva del voltaje del estator y la
retroalimentación de corriente. Si no hubiera corriente del motor,
entonces bien fuera que el motor estuviera girando o estacionario, no
genera el voltaje suficiente y no es posible determinar la frecuencia
del estator. Si no se pudiera detectar el voltaje del estator, el variador
asume que el motor está estacionario, ya que es lo más probable.
Como consecuencia de ello, una vez que el variador arranca en este
modo, éste recorre la rampa de frecuencia desde cero hasta detectar
el flujo de motor. Sólo se puede generar flujo significativo en el
motor cuando la frecuencia de deslizamiento (la diferencia entre la
frecuencia aplicada del estator y la frecuencia del rotor) es pequeña.
Cuando el variador se arranca y el motor se encuentra en estado
estacionario, la frecuencia inicial de deslizamiento es pequeña y el
flujo del motor se incrementa rápidamente. Pero si el motor ya está
girando, entonces se inducirá muy poca cantidad de flujo hasta el
momento en que la frecuencia del estator esté lo bastante cercana a la
frecuencia del rotor, y en ese momento el flujo del motor aumentará
de repente y a un nivel suficiente como para que el variador la
detecte y se sincronice con ella. Si el variador llega a alcanzar la
velocidad que le ha sido comandada sin que llegue a detectar el flujo
del motor, entonces accionará una falla de traba del motor. Existen
cuatro posibles causas para que un motor se trabe durante el
momento del arranque:

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-30 Descripción funcional

1. El motor abortó y se trabó durante el arranque a causa de


insuficiente par de torsión. La solución es aumentar el valor de
alguno o de todos los parámetros: Trq Command 0, Trq
Command 1 y Accel Time 1.

2. El motor ya se encontraba girando pero el arranque en giro libre


falló porque el variador atravesó la región de bajo deslizamiento
demasiado rápido como para que se incrementara el flujo del
motor lo suficiente. La solución para ello es aumentar el valor
del parámetro Accel Time 1. La mayoría de los motores a media
tensión tienen una constante de tiempo del rotor en el rango de 1 a
5 segundos y puede tomarle unos cuantos segundos al flujo para
que éste alcance un nivel que fuera detectable. Hasta el momento
en que se llegue a detectar el flujo, el variador no hace uso de la
rampa normal de velocidad pero continua acelerando en la
proporción definida en los parámetros Accel Time 1 y Ramp
speed 1.

3. El motor está girando en el sentido contrario al que se le


comanda. La frecuencia de deslizamiento aumentará en lugar de
disminuir a medida que el variador acelera y no se inducirá flujo
en el motor.

4. El motor está girando en el sentido que se le comandó pero a una


velocidad mayor a la indicada por el comando. El variador
llegará a alcanzar la velocidad que le ha sido comandada y se
disparará antes de que la frecuencia de deslizamiento sea lo
suficientemente baja como para inducir flujo en el motor.

Si el motor marcha por inercia a una velocidad lo suficientemente


alta (por encima de unos 40 Hz) y el contactor de salida está cerrado,
entonces el motor se auto excitará con los filtros capacitores del
motor y generará un voltaje en el estator lo suficientemente alto para
que sea detectado por el variador. En el software con edición 4.001,
el variador se volverá a sincronizar con este voltaje y el variador
arrancará rápidamente.

Si se encuentra instalada la opción retroalimentación por tacómetro,


entonces el variador conocerá la velocidad de motor en todo
momento y será capaz de ejecutar un arranque en giro libre a
cualquier velocidad y en cualquier sentido de giro.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-31

Capacidad de Arranque en Con un motor sincrónico, se hace mucho más fácil el arranque en
Giro Libre “Flying Re-Start” giro libre y también es más confiable, ya que se genera un voltaje
que es posible detectar en el estator y se genera cada vez que se
(Motores de inducción)
aplica un campo y el motor se encuentre girando, inclusive con cero
corriente en el estator. Una vez que el variador arranca, se aplica la
corriente nominal del campo al motor pero la corriente del estator
permanece en cero hasta el momento en que el retraso de la rampa de
arranque permita que se acumule flujo suficiente en el rotor. Si la
frecuencia del estator es mayor a los 2 Hz, se genera el voltaje
suficiente en el estator como para permitir que el variador detecte la
velocidad y sentido del motor y sincronizarse por sí mismo con el
flujo del motor. Si la retroalimentación del flujo no alcanza el nivel
suficiente de acuerdo con el parámetro de Flujo mínimo/Flux
minimum(156), el variador asume que el motor está estacionario y
arranca desde la frecuencia cero.

Si hay instalada una opción de codificación de posicionamiento, es


posible llevar a cabo un arranque en giro libre a cualquier velocidad
y en cualquier sentido de giro.

Opción con La opción con tacómetro/codificador proporciona dos elementos que


Tacómetro/Codificador en verdad realzan y mejoran el control del variador:

1. Proporciona una medición precisa de la velocidad del motor


permanentemente.
2. Extiende el control de velocidad a lazo cerrado y de par de
torsión hasta velocidad casi a cero.

Un tacómetro de pulso, también denominado generador de pulso o


codificador incremental, produce un tren de pulsos de salida a una
frecuencia proporcional a la velocidad del eje. La Tarjeta de
Acondicionamiento de Señales (SCBM) del lado de la máquina
proporciona salidas aisladas óptimamente para un tacómetro de pulso
con cuadratura. También se puede utilizar un tacómetro de una sola
fase si nunca llega a ocurrir rotación en reversa. El parámetro Tipo
de tacómetro/Tach Type (233) específica qué tipo se utiliza.

Al dividir el número de pulsos del tacómetro entre el período de


muestreo produce la salida de frecuencia del tacómetro, a partir de la
cual la velocidad del eje se puede calcular al utilizar los pulsos del
tacómetro por revolución (ppr) especificado por el parámetro Tach
pulse/rev (234). La resolución del tacómetro determina la mínima
velocidad del motor que es posible medir. Si hiciera falta un par de
torsión muy alto o una velocidad de operación muy baja, entonces hará
falta una alta resolución como de 1024 o 2048 ppr. Si otro fuera el
caso, una resolución baja como de 240 o 360 ppr sería adecuada.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-32 Descripción funcional

La señal analógica de flujo no se puede utilizar en frecuencias del


estator menores a los 3 Hz. Para controlar el flujo y el par de torsión
a velocidades bajas, el variador PowerFlex 7000 se cambia a un
modelo de corriente fundamentado en control vectorial indirecto. En
el control vectorial indirecto, la posición del flujo del rotor no se
mide directamente pero se predice indirectamente mediante el
cálculo del ángulo de deslizamiento respecto de la medición del
ángulo del rotor. El ángulo del rotor se obtiene al integrar la salida
del pulso del tacómetro (la posición cero es arbitraria).

La frecuencia de desplazamiento necesaria para proporcionar el flujo


y el par de torsión deseados la calcula el modelo del motor. La
frecuencia de deslizamiento se integra para obtener el ángulo de
deslizamiento y se suma a la medición del ángulo del motor para así
obtener el ángulo del flujo. El control indirecto se puede utilizar a
cualquier velocidad, pero su debilidad radica en que el cálculo del
deslizamiento es sensible a errores en los parámetros del motor. Los
errores en la frecuencia de deslizamiento incrementan al
acoplamiento entre el flujo y el par de torsión lo cual afecta
negativamente la estabilidad del control de flujo. Dado que los
motores de gran tamaño posee corrientes de magnetización más bajas
y menor deslizamiento que los motores pequeños, son más sensibles
a errores en los parámetros (eso es que un pequeño error en el
deslizamiento genera una error grande en cuanto a par de torsión y
en flujo).

Dado a la construcción con un polo sobresaliente, la posición del


flujo del rotor en una máquina sincrónica no es arbitraria sino que es
determinada por la ubicación física del rotor. Por lo tanto una
máquina sincrónica necesita un codificador de posicionamiento
absoluto en lugar de un codificador incremental para control
vectorial indirecto. El codificador tiene que estar alineado con el eje
directo del rotor. Para evitar tener que alinear físicamente el
codificador, un ángulo de compensación offset especificado por el
Codificador Offset/Encoger Offset (644) se añade a la salida del
codificador para compensar la diferencia entre el codificador cero y
el eje directo del rotor. El parámetro Dirección de codificación/Enc
Direction (643) se proporciona para revertir el sentido de giro del
codificador en el software si no logra hacer sincronía con el sentido
de giro del motor. No existe un parámetro que especifique la
resolución del codificador; este se infiere a partir de la cantidad de
polos del motor.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-33

Transferencia Sincrónica La transferencia sincrónica es una prestación opcional del variador


PowerFlex 7000 que permite que uno solo o múltiples motores se
puedan transferir entre el variador y una fuente con frecuencia fija en
cualquier dirección sin detenerse y con una interrupción muy breve
de la corriente. Cuando se compara con un motor con transferencia
no sincrónica sencilla en el que el suministro de potencia al motor se
interrumpe durante un período significativo de tiempo, la caída
transitoria de la velocidad del motor es mucho menor con la
transferencia sincrónica.

Para poder llevar a cabo una transferencia sincrónica, hace falta un


contactor de salida del variador y un contactor de desvío como lo
ilustra la Figura 5.11. El sustantivo desvío indica que la función de
este contactor es conectar el motor directamente a la frecuencia
determinada de suministro, evitando pasar por el variador. Una Tarjeta
adicional de retroalimentación de voltaje (VFB) se emplea para
medir el voltaje de desvío en el lado de la línea del contactor de
desvío. Estas entradas se traen a través de la Tarjeta de
acondicionamiento de señales (SCBM) de la máquina y se utilizan
para sincronizar el voltaje del motor directamente con el voltaje de
desvío lo que da lugar a una transferencia sincrónica confiable.
Adicionalmente, la medición del voltaje de desvío permite incorporar
ciertas prestaciones de protección. La transferencia sincrónica se
aborta automáticamente si el variador detecta sobre o infra voltaje o
una secuencia en reversa en el voltaje de desvío.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-34 Descripción funcional

Contactor de entrada Contactor de salida

Barra de PF7000 MOTOR


entrada

Contactor de desvior

PF7000
CONTROL
Barra de desvio

Figura 5.11 – Configuración típica de transferencia sincrónica con un PF7000

En las aplicaciones para motores sencillos, el variador es capaz de


ejecutar la transferencia sincrónica sin necesidad de un Controlador
lógico programable (PLC). El comando para cerrar el contactor de
desvío y el estatus del contactor de desvío se obtienen mediante la
utilización del IO digital en el SCB del lado de la máquina mientras
el comando para cerrar el contactor de salida del variador y el estatus
del contactor de salida del variador (DO) se obtienen mediante la
utilización del IO digital en el SCB del lado de la línea.
Adicionalmente a un contactor DO, una aplicación puede que
necesite de un contactor de salida (OP). Lo anterior se controla por
vía del SCB del lado de la máquina. Los comandos de tiempo de
marcha (run time) Request to Bypass (Synch) y Transfer to drive
(De-synch) están cableados a la tarjeta XIO estándar. No se llevará a
cabo la transferencia sincrónica si la secuencia de fase del voltaje de
desvío no es positiva.

ATENCIÓN Si la rotación y el ángulo de fase del desvío de


voltaje con respecto al voltaje de entrada del
variador no son correctos, pudieran ocasionarse
daños al variador, a los acoplamientos y al equipo
que se motoriza cuando se efectúa un intento de
transferencia a través del desvío.

En las aplicaciones para sincronización de múltiples motores, se hace


uso de un PLC para el control en general de la operación de la
transferencia sincrónica. Típicamente, el PLC proporciona el control
del contactor de desvío al variador antes de ejecutar la transferencia,
y retoma el control una vez completada la transferencia.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-35

Nota: Lo indicado a continuación sólo aplica a aplicaciones con


PLC.

ATENCIÓN Dado que es el controlador programable y no es


el variador el que controla a los contactores de
salida y de desvío, el comando de transferencia
siempre debe ir vía el PLC y jamás directamente
al variador a través de algún otro dispositivo de
control (como por ejemplo un adaptador I/O
remoto).

La sección a continuación describe la secuencia de operación de una


transferencia sincrónica de un motor sencillo sin hacer uso de un PLC.

Transferencia al desvío

Cuando el motor está marchando con el variador y hace falta una


transferencia sincrónica, la transferencia se lleva a cabo en la
secuencia a continuación:

1. El variador recibe un comando de Solicitud de desvío/Request to


Bypass, el cual debe permanecer activo hasta que se complete la
transferencia sincrónica. Si el comando de transferencia se
llegará a remover antes de que se le ordene al contactor de
desvío cerrar, el variador abortará la transferencia y regresará a
la marcha normal. Una vez que el variador recibe el comando de
transferencia, éste acelera al motor para que alcance la
Frecuencia de desvío/ Bypass Freq (159). Si el variador no es
capaz de alcanzar la velocidad sincrónica, podría hacer falta
incrementar el parámetro Par de torsión límite de
motorización/Trq Lmt Motoring (84).

2. Una vez que el motor alcanza velocidad sincrónica, el regulador


de sincronización se activa cuya respuesta está controlada por el
parámetro Regulación de ganancia de sincronización/Sync Reg
Gain (225). Éste ajusta la Referencia de velocidad/Speed
Reference del variador como fuera requerido para sincronizar el
motor con el desvío con el voltaje del motor adelantándose al
voltaje de desvío en un ángulo especificado según el parámetro
Ángulo de adelantamiento de sincronización/Sync Lead Angle
(226). Este parámetro se utiliza para compensar por la derivación
en el motor y por el voltaje de desvío antes de que el contactor
de desvío cierre. Si el error de fase tiende a oscilar, podría ser
necesario ajustar los parámetros Regulación de ganancia de
sincronización/Sync Reg Gain o Ancho de banda de regulación
de velocidad/Spdreg Bandwidth.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-36 Descripción funcional

Transferencia Sincrónica 3. Cuando el error de fase entre el voltaje del motor y el voltaje del
(Cont.) desvío ha permanecido por debajo del valor especificado por el
parámetro Error máximo de sincronización/Sync Error Max
(228) para el intervalo de tiempo especificado por el parámetro
Tiempo de sincronización/Sync Time (229) el variador activa su
salida de contactor cerrado bp.

4. Luego de transcurrido el retraso de tiempo especificado por el


parámetro Sync Off Delay (227), el variador sale fuera de
operación. Es importante que éste parámetro esté configurado
con el valor que sea el correcto. Esto debe ser por lo menos 1
ciclo menos con respecto al momento en que cierre el contactor
Si el retraso de tiempo fuera demasiado corto, el voltaje del
motor podría derivar fuera de fase con respecto al voltaje de
desvío. Si el retraso de tiempo fuera demasiado largo, podría
suceder una falla de sobrecorriente por que el variador no es
capaz de controlar su voltaje de salida y frecuencia una vez que
el contactor del desvío hubiera cerrado.

ATENCIÓN
Si el parámetro Sync Off Delay fuera
configurado erróneamente, el variador, los
acoplamientos del motor y la carga objeto del
control por parte del variador pudieran sufrir
daños si se intentará efectuar una transferencia
a través del desvío.

5. Cuando la entrada del contactor bp de estatus indica que el


desvío ha sido cerrado, el variador desactiva la salida del
contactor do cerrado. Cuando el contactor de salida se abre, el
variador se desconecta del motor, dejando a los filtros
capacitores cargados con el voltaje de desvío.

6. Ahora la transferencia sincrónica se ha completado y el motor


marcha por el desvío.

7. Si como en (3), el variador no fuera capaz de sincronizar dentro


del tiempo especificado por el parámetro Sync Xfer Time (230),
la transferencia sincrónica se abortará. En este punto el variador
puede bien emitir una falla o una advertencia. Lo anterior está
controlado por el parámetro Sync Xfer Option (419). Si se
seleccionara como Falla habilitada/Enable Fault, el variador
fallará y la rampa del motor desciende hasta que este se detenga,
si se seleccionara Advertencia habilitada/Enable Warn, el
variador se mantendrá marchando a la velocidad indicada según
el último comando.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


7000 “B” Frame
TIME Close Bypass Contactor
DELAY

TIME Shut off drive


Sync Error max Sync Time DELAY
(228) (229)

Bypass voltage angle


SYNCXFER Sync Off Delay
Enable Warn (227)
REGULATOR or
+
3 Hz Enable Fault
Motor voltage angle Sync Reg Output (298) To Speed Control
_
Sync Reg Error (297)
+ -3 Hz

Figura 5.12 – Transferencia hacia el desvío


Sync Lead Angle Sync Reg Gain
Disabled
(226) (225)

Sync Xfer Option (419)


Descripción funcional

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-37
5-38 Descripción funcional

Transferencia Sincrónica Transferencia al variador


(Cont.)
Para hacer la transferencia de un motor que marcha en modo de
desvío al variador se solicita un comando de Transferencia al
variador/Transfer to Drive. La secuencia de eventos a continuación
ocurre:

1. El variador recibe un comando de Transferencia al


variador/Transfer to Drive. Luego de emitirse un comando de
arranque normal, el variador cierra el contactor de salida. Una
vez que la entrada del contactor do cerrado indique que la salida
del contactor ha sido cerrada, ocurre in pequeño retraso (~1
segundo) para que los capacitores del filtro de salida puedan
cargarse hasta el voltaje de desvío. Dentro de ese lapso de
tiempo, el variador se sincroniza con el voltaje del capacitor y
con el motor en marcha todavía en el modo de desvío. Entonces
el variador desactiva la salida contactor bp cerrado.

2. Cuando la entrada contactor bp de estatus indica que el


contactor del desvío ha sido abierto, el variador entra en el modo
run/marcha. A medida que el variador lleva y eleva el nivel de
par de torsión hasta el nivel requerido por la carga, la velocidad
del motor caerá ligeramente antes de regresar a la velocidad
indicada por el comando.

3. El comando de Transferencia al variador/Transfer to Drive se


remueve. Ahora la transferencia sincrónica se ha completado y el
motor marcha controlado por el variador.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Descripción funcional 5-39

Salidas analógicas Se proporciona un total de 13 salidas programables a través de


diversas tarjetas. Existen 2 salidas analógicas en cada SCB y 1 en el
CIB, las cuales tienen el diagnóstico como fin y también sirven como
puntos de pruebas para conectar un osciloscopio o un registrador
gráfico. Estas salidas analógicas son de 8 bits, no-aisladas y con un
rango de -10V a +10V. El CIB tiene una sola salida analógica de 4-
20mA o 0-20mA y 7 salidas no analógicas para conectar a
dispositivos externos o a módulos de aislamiento. A continuación se
describe cada una de las ubicaciones de las salidas analógicas:

No. Salida Tarjeta Descripción


1 Rect_TP1 SCBL DAC_TP1
2 Rect_TP2 SCBL DAC_TP2
3 Inv_TP1 SCBM DAC_TP1
4 Inv_TP2 SCBM DAC_TP2
5 Cib_TP4 CIB CIB_TP4
6 4-20mA CIB Conector J4b
7 CIB_Port1 CIB Conector J5b
8 CIB_Port2 CIB Conector J5b
9 CIB_Port3 CIB Conector J5b
10 Meter Port 1 CIB Conector J9
11 Meter Port 2 CIB Conector J9
12 Meter Port 3 CIB Conector J9
13 Meter Port 4 CIB Conector J9

Se puede asignar cualquier parámetro o variable a cualquiera de las


salidas analógicas. Las variables se ponen en escala por medio del
factor de escala correspondiente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


5-40 Descripción funcional

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Capítulo 6

Componentes: definición y mantenimiento

Componentes del gabinete de control/cableado

Terminales del motor


Sensor con efecto Hall
de corriente (HECS)

Sensor de voltaje

Redes de supresión
de voltaje (TSN)

Sensor con efecto Hall


de corriente (HECS)

Terminales de la línea
Transformadores de
corriente (CT)

Figura 6.1 – Gabinete de control y cableado


(Se muestra la versión con el rectificador de 18 pulsos)

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-2 Componentes: definición y mantenimiento

Sensores de corriente
con efecto Hall (HECS)

Red de aterramiento
(uso con transformadores
de corriente)
o
Sensores de voltaje Filtro de aterramiento
(uso con reactores
de línea)

Terminales de potencia

Filtros capacitores
del motor (MFC)

Transformadores
de corriente (CT)

Red de supresión
de corriente (TSN)

Figura 6.2 Gabinete de cableado para un rectificador de 6 pulsos/PWM

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-3

Line Terminals

Line Filter
Capacitors Motor Terminals
(LFC)

Zero Sequence
Current Transformer
(if supplied)

Filtros capacitores
Reactor de línea del motor (MFC)

Figura 6.3 – Reactor CA de línea con gabinete de conexiones

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-4 Componentes: definición y mantenimiento

Ensamblaje sensor de voltaje El ensamblaje sensor de voltaje consiste de una tarjeta de detección
de voltaje y una placa de montaje. La tarjeta de detección de voltaje
tiene seis canales independientes y abarcan desde 10800V (7,2kV x
1,5 pu) hasta voltajes de menor magnitud apropiados para la lógica
de control del PowerFlex (como para la Tarjeta Acondicionadora de
Señales-SCB). Es posible vincular dos ensamblajes, uno de ellos será
el maestro y el otro el esclavo. Y de esa forma, es posible medir
hasta doce canales independientes de voltaje. Si se vinculan dos
ensamblajes, el maestro sirve para enviar las doce señales de voltaje
a la tarjeta SCB. En los variadores que exigen la opción con
transferencia sincrónica, se usa un módulo más. Este ensamblaje
utiliza un conector separado para transferir la tensión directamente a
la tarjeta SCB.

Más adelante se muestra una tabla con los rangos de los voltajes de
entrada para cada uno de los terminales de la tarjeta de detección de
voltaje. Existen cuatro perillas de entrada separadas para cada uno de
los canales independientes. Este ensamblaje fue diseñado para operar
con un voltaje de entrada nominal de hasta 7200V con un
sobrevoltaje continuo de 40%. Los voltajes de salida se escalan para
que tengan un pico cercano a los 10V para un voltaje de entrada de
140% en el extremo superior de cada uno de los rangos de voltaje.

Cada uno de los canales tiene cuatro perillas para proporcionar el


rango de entrada de voltaje, el software se usa para generar la
ganancia, de manera que 140% corresponda al máximo valor
numérico del convertidor analógico con respecto del digital.

Tabla 6.A – Rangos de entrada de voltaje


Perilla Rango de voltaje
D 800 - 1449V
C 1450 - 2.499V
B 2500 - 4.799V
A 4800 - 7.200V

ATENCIÓN Se deben reconectar las tierras a las tarjetas


de detección de voltaje. Hacer caso omiso a
lo anterior podría conllevar a lesiones, a la
muerte o a daños a los equipos.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-5

Reemplazo del ensamblaje La cantidad de tarjetas de detección depende de la configuración del


de sensor de voltaje rectificador del variador.

1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que


la tensión se ha desconectado antes de efectuar
algún trabajo en la tarjeta de detección de
voltaje. Compruebe que todos los circuitos
estén libres de tensión con una pértiga para
detección de tensión o algún otro medio idóneo
para detectar y medir alta tensión. No hacerlo
podría conllevar a lesiones o la muerte.

2. Demarque la ubicación de los cables planos y del cableado.


3. Remueva los tornillos y levante las argollas de los terminales y
cables.
4. Libere el mecanismo de bloqueo a cada lado del conector del
cable plano y haga que el cable plano esté derecho para evitar
que los pasadores se doblen.
5. Retire las cuatro tuercas y las arandelas que aseguran el
ensamblaje a los pernos soldados de la estructura.
6. Remueva la antigua VSB e instale una nueva en los pernos por
medio del hardware existente. No imprima torsión de más a las
conexiones o partirá los pernos.
7. Reemplace las argollas de los terminales. Enchufe los cables
planos y compruebe que están bien colocados y asegurados (vea
que el mecanismo de cierre esté colocado).
8. Compruebe que las conexiones de aterramiento se hayan
conectado a la tarjeta de detección, para seguridad del equipo y
de las personas.

Figura 6.4 — Tarjeta de detección con dispositivos para colocación e


instalación de hardware

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-6 Componentes: definición y mantenimiento

Red de supresión de Descripción


transientes – TSN
El Módulo de Supresión de Transientes en la Red consiste en un
ensamblaje de supresores conectados a cada una de las entradas de
las líneas trifásicas y a la barra de aterramiento de la estructura.
Existe un ensamblaje por separado para cada juego de voltaje de
entrada trifásica. Tres ensamblajes para un variador de 18 pulsos.

Un pico de un transiente de tensión que exceda la capacidad nominal


del semiconductor puede destruir al elemento o reducir su vida útil.
El Módulo de Supresión de Transientes en la Red provee supresión de los
transientes de sobrevoltaje en la entrada del variador y es estándar en
los variadores. Los dos bloques básicos del módulo TSN son el
supresor MOV y el fusible MOV.

Supresor MOV
El supresor de transientes que emplea el módulo son varistores de
óxido metálico para servicio pesado. Los varistores son resistores,
no-lineales, dependientes del voltaje. Poseen características de simetría
de voltaje/corriente similares a las de los diodos Zener back to back.
Los varistores poseen una resistencia muy alta por debajo de su voltaje
nominal y pareciera que estuvieran en circuito abierto.

La fuga de corriente de un elemento en esa región será muy


pequeña.Si se genera un transiente de tensión que esté en la región
por encima de la “rodilla” de la curva, la resistencia de varistor
cambia de un estado de alta resistencia de varios órdenes de
magnitud a un valor muy bajo. El voltaje prácticamente no variará
durante un rango de corriente de varios órdenes de magnitud. Lo que
se observa en la Figura 6.5.
Región
de alta Región de medición Región de
resistencia de voltaje cortocircuito
Escala log

VOLTA JE
(V)

-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 2 3 4 5
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

CORRIENTE (A) Escala logarítmica

Figura 6.5– Típica curva V-I característica de un MOV

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-7

Cuando el MOV percibe el transiente de voltaje, lo absorbe. El


varistor posee una capacidad de absorción de energía limitada y en
general no hay el tiempo suficiente como para sacar el calor
generado del elemento. El tamaño del MOV se fundamenta en la
capacidad nominal en estado estable/steady-state, la energía del
transiente y su tasa de repetición. La impedancia de la línea en la que
ocurra el transiente es un elemento crítico para seleccionar un MOV
que funja como protección. La impedancia será más que todo la que
proporciona el Transformador de aislamiento o el Reactor CD de
línea en la entrada del variador. Y es por eso que se especifica un
nivel de impedancia para esos dispositivos de entrada.

Fusibles para MOV


En serie con cada uno de los MOV en la fase se encuentra instalado
un fusible de media tensión. Como se ilustra en la Figura 6.7, estos
fusibles pueden estar instalados en el ensamblaje o fuera del ensamblaje
(como en el Módulo del Terminal de la Línea. Verifique el número
de parte de su módulo y la información en la presente documentación
para establecer cuál ensamblaje debería tener en su gabinete.

Los fusibles proporcionan protección contra sobrecargas a los


conductores que alimentan la red de supresión (y protección por
sobrecorriente si se presenta un cortocircuito aguas abajo del
fusible). Estos conductores, normalmente, tienen una capacidad de
corriente mucho menor que la de los conductores de entrada del
variador y por lo tanto no cuentan con protección por parte de los
fusibles de la entrada del variador. Los fusibles también sirven para
aislar a un MOV que haya fallado. Inicialmente, los varistores fallan
en corto. El alto caudal de corriente de paso abre el fusible y saca al
MOV del circuito.

Los fusibles son del tipo E-rated limitadores de corriente con alta
capacidad nominal de interrupción. Dado que son limitadores de
corriente, limitan tanto la magnitud como la duración de las fallas de
corriente. Son fusibles de pequeño de tamaño tipo ferrule con
cuerpo de fibra de vidrio que se instalan en portafusibles estándar.

IMPORTANTE Los fusibles que vienen con la Red de Supresión


de Transientes, se han seleccionado en base a sus
características (que incluye su resistencia interna).
Lo anterior es necesario para un óptimo desempeño
y protección por parte del MOV. No sustituya con
otros fusibles sin previa consulta con la fábrica.

Nota: La detección de voltaje se da aguas abajo del fusible MOV y,


como resultado de ello, el control del variador detectará los fusibles
abiertos en forma de un infravoltaje o un desbalance de voltaje
Maestro o Esclavo.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-8 Componentes: definición y mantenimiento

Entrada de alimentación del variador


desde los terminales de línea

U V W

Fusibles de la alimentación de
entrada de media tension de la
red de suppression de transientes

Supresor de fase MOV

Supresor MOV de tierra

Figura 6.6 – Diagrama simplificado del cableado

Reemplazo de los fusibles Hay dos tamaños de fusibles en la Red de Supresión de Transientes
de la red de supresión de (TSN): 5 kV y 7,2 kV, dentro de gabinete de conexión. Los
transientes variadores de 8 pulsos poseen tres TSN.
1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que


la tensión se ha desconectado antes de efectuar
algún trabajo en la tarjeta de detección de
voltaje. Compruebe que todos los circuitos
estén libres de tensión con una pértiga para
detección de tensión o algún otro medio idóneo
para detectar y medir tensión. No hacerlo
podría conllevar a lesiones o la muerte.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-9

2. Los fusibles se mantienen en posición por medio de un


portafusibles. Para sacar el fusible, sáquelo con firmeza.
3. Para reemplazar el fusible, póngalo e insértelo firmemente en su
sitio hasta que asiente en el portafusible. Instale fusibles que
evidencien su capacidad nominal.

IMPORTANTE Asegúrese de sustituir los fusibles con otros de


igual capacidad nominal. (Vea la Figura 6.7 para
determinar la ubicación).

Enlaces de conexión

Ubicación de la tierra

Varistores Varistores

5 kV, fusibles

Ubicación de fusibles de 5 kV

7.2 kV, fusibles

Ubicación de fusibles de 7.2 kV

Figura 6.7– Red de Supresión de Transientes

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-10 Componentes: definición y mantenimiento

Reemplazo de varistor Los varistores de óxido metálico (MOV) forman parte de la Red de
de óxido metálico (MOV) Supresión de Transientes (TSN) dentro del gabinete de conexión.
Los variadores PWMR poseen un panel de varistores y los
variadores de 18 pulsos tres.

1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que


la alimentación principal se ha desconectado
antes de efectuar algún trabajo en la red de
supresión de transientes. Compruebe que todos
los circuitos estén libres de tensión con una
pértiga para detección de tensión o algún otro
medio idóneo para detectar y medir tensión. No
hacerlo podría conllevar a lesiones o la muerte.

2. Observe la ubicación de las conexiones de enlace.


3. Si saca los tornillos podrá remover las conexiones de enlace.
4. Use un destornillador para sacar los tornillos de la base.
5. Reemplace el MOV (si no hay problemas con la polaridad).
6. Prosiga y coloque nuevamente los tornillos y las conexiones de
enlace.

IMPORTANTE Cada MOV está aterrado. Asegúrese de un MOV


(vea la Figura 6.7 para determinar la ubicación)
esté conectado al terminal de aterramiento.

Reemplazo de los El PowerFlex 7000 de 18 pulsos, algunos de 6 y otros variadores


capacitores de la salida de PWM-R, vienen con una red de aterramiento ya instalada. Todos los
demás variadores de 6 pulsos/PWM-R vienen con un filtro muesca
la red de aterramiento
en lugar de una red de aterramiento.

La cantidad de capacitores varía según el voltaje del sistema.


1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de haber


desconectado la alimentación principal antes de
efectuar algún trabajo en el capacitor. Compruebe
que todos los circuitos estén libres de tensión con
una pértiga para detección de tensión o algún otro
medio idóneo para detectar y medir tensión. No
hacerlo podría conllevar a lesiones o la muerte.

2. Observe la posición de los terminales.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-11

3. Retire el hardware 6,4 mm (1/4 de pulgada) y desconecte los


extremos que están conectados a los terminales.
4. Cuatro bisagras aseguran al capacitor. Apriete los cuatro
tornillos en la base de las bisagras y levante el capacitor.
5. Posicione el nuevo capacitor y apriete los tornillos firmemente.
6. Vuelva a colocar las argollas de los terminales y el hardware de
6,4 mm (1/4 de pulgada).(Vea la Figura 6.9).

IMPORTANTE El máximo par de torsión permisible en el capacitor


del terminal es de 3,4 Nm (30 libras por pie).

Transformador del reactor

Capacitores

Banco de resistores

Figura 6.8 – Ubicación del filtro muesca en el variador con estructura “B”

Importante:
Torque de los terminales
de los capacitores
3.4 Nm (30 lb-pulgada)

Afloje los tornillos para


liberar los capacitores

Figura 6.9– Capacitor en la red de aterramiento

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-12 Componentes: definición y mantenimiento

Reemplazo de los filtros de La cantidad de capacitores varía según el voltaje del sistema.
tierra de los componentes 1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de


haber desconectado la alimentación principal
antes de efectuar algún trabajo en el capacitor.
Compruebe que todos los circuitos estén libres
de tensión con una pértiga para detección de
tensión o algún otro medio idóneo para detectar
y medir tensión. No hacerlo podría conllevar a
lesiones o la muerte.

2. Observe la posición de los terminales.


3. Desconecte los extremos de los terminales conectados al banco
de resistores/capacitores en falla.
4. Afloje y remueva los tornillos de montaje como se indique en la
Figura 6.10 y extraiga el componente en falla.
5. Instale el nuevo componente en el orden inverso de desarme.
6. Vuelva a conectar los terminales apegándose estrictamente los
requerimientos descritos en la Figura 6.10).

IMPORTANTE El máximo par de torsión permisible en el capacitor


del terminal es de 3,4 Nm (30 libras por pie).

Importante!
Torque máximo en el banco
de resistors 1,2 Nm (11,0 lb-pie)
Importante!
Máximo torque en los terminales
de los capacitors 3,4 Nm (30 lb-pie)

Saque los tornillos para


poder reemplazar el
banco de resistores

Afloje los tornillos para poder


liberar los capacitores

Figura 6.10 – Resistor capacitor del filtro de muesca

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-13

Reemplazo del sensor de 1. Compruebe que el equipo no esté energizado.


corriente con efecto Hall Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que
ATENCIÓN
la tensión se ha desconectado antes de efectuar
algún trabajo en el sensor de corriente del Efecto
Hall. Compruebe que todos los circuitos estén
libres de tensión con una pértiga para detección
de tensión o algún otro medio idóneo para
detectar y medir tensión. No hacerlo podría
conllevar a lesiones o la muerte.

2. Observe la ubicación de todo el cableado y la orientación del


sensor de corriente del Efecto Hall. Como referencia rápida en
cuanto a chequear la orientación del sensor de corriente del
Efecto Hall, busque la flecha blanca.

IMPORTANTE El sensor de corriente del Efecto Hall y los cables


deben tener la orientación apropiada. Observe la
posición antes de desarmar.
3. Hay que remover la barra redonda de conexión. Remueva el
hardware M10 y deslice la barra hacia afuera.
4. Saque los tornillos de los tres terminales para poder remover las
argollas de los terminales.
5. Remueva los cuatro tornillos en la base del sensor de corriente
del Efecto Hall.
6. Vuelva a colocar el sensor de corriente con efecto Hal. Observe
que la flecha debe estar orientada como lo indica la ilustración a
continuación.
7. Deslice hacia atrás la barra de conexión y colóquela y asegúrela en
el hardware M10.
8. Saque los tornillos de los tres terminales para poder remover las
argollas de los terminales. No imprima par de torsión excesivo,
caso contrario romperá el perno roscado.
HallEffect
Hall Effect
LEM Current Sensor
Sensor
M10 hardware
Detail:
Base hardware

Arrows
Arrowmust
must be
be oriented
oriented
properly.
properly
Bus Bar

Figura 6.11 – Detalle de ubicación de los sensores de corriente de Efecto Hall en el gabinete

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-14 Componentes: definición y mantenimiento

Reemplazo del 1. Compruebe que el equipo no esté energizado.


transformador de
corriente ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de haber
desconectado la alimentación principal antes de
efectuar algún trabajo en el transformador de
corriente. Compruebe que todos los circuitos estén
libres de tensión con una pértiga para detección de
tensión o algún otro medio idóneo para detectar y
medir tensión. No hacerlo podría conllevar a
lesiones o la muerte.

2. Tome nota de la ubicación de todo el cableado y de la orientación del


CT. Como referencia rápida en cuanto a chequear la orientación del
CT, busque el punto blanco.

IMPORTANTE El CT y los cables deben tener la orientación


apropiada. Observe la posición antes de desarmar.
3. Desconecte los cables.
4. La barra debe estar desarmada antes de remover el CT. Remueva el
hardware M10 para que poder sacar la barra de conexiones hacia
fuera.
5. Remueva los cuatro tornillos en la base del CT y sáquela.
6. Coloque de nuevo el CT con la orientación apropiada. Apriete el CT
firmemente con los cuatro tornillos de su base.
7. Vuelva a conectar las argollas de los terminales.
8. Posicione el nuevo la barra de conexiones y póngala en su sitio.

Detail:
Current Transformers (CT)
Note the proper positioning of the
leads and CT before disassembly.

Bus Bar

Figura 6.12– Ayuda de la ayuda

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-15

Gabinete de filtros Filtros capacitores


capacitores
Se hace uso de filtros capacitores en el lado del motor en todos los
variadores con opciones PWM y de 18 pulsos. La opción con
rectificador PWM también tiene capacitores en el lado de la línea.
Remítase a la Figura 6.2 (Gabinete de cableado para un rectificador
de 18 pulsos) y a la Figura 2.7 (Gabinete de cableado para un
rectificador de 6 pulsos/PWM).
Los filtros capacitores son unidades trifásicas, con cuatro bujes y
rellenas con aceite. Los filtros capacitores trifásicos están
compuestos por unidades con una sola fase interna conectadas en Y.
El neutro de la Y está conectado al cuarto buje y es accesible y se
puede usar para medir el voltaje en el neutro o para otros fines de
protección/diagnóstico. Dependiendo de la configuración del
variador, el cuarto buje puede que se conecte o no a la circuitería. La
carcasa metálica de los capacitores está aterrada por medio de un
perno que reside en la carcaza contentiva de los capacitores.
Los capacitores están equipados con "resistores de drenaje” para
descargar el capacitor y reducir su voltaje a menos de 50V en 5
minutos desde su desconexión. A continuación se describe un típico
capacitor trifásico:

Figura 6.13– Filtro capacitor del motor

ADVERTENCIA Deje pasar de 5 a 10 minutos para que los


capacitores descarguen el voltaje de manera
segura antes de abrir las puertas del gabinete.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-16 Componentes: definición y mantenimiento

Reemplazo de los filtros capacitores

1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de haber


desconectado la alimentación principal antes de
efectuar algún trabajo en el transformador de
corriente. Compruebe que todos los circuitos
estén libres de tensión con una pértiga para
detección de tensión o algún otro medio idóneo
para detectar y medir tensión. No hacerlo podría
conllevar a lesiones o la muerte.

2. Tome nota de la ubicación de los cables planos y del cableado y


demárquelos apropiadamente.

3. Retire las cuatro conexiones de potencia de los terminales y el


conector a tierra único del variador con la estructura del
capacitor.

4. Remueva el sujetador delantero que mantiene al capacitor en su


sitio. En la parte de atrás del capacitor, no hay un aparataje que
mantenga al capacitor en su sitio; este calza en el ensamblaje por
medio de una ranura.

5. Saque el capacitor del variador. LOS CAPACITORES PUEDEN


PESAR HASTA 100 k (200 lb.), Y HARÁ FALTA ENTONCES
DOS PERSONAS PARA SACAR EL CAPACITOR.

6. instale el capacitor nuevo, échelo hacia atrás hasta que calce


dentro de la ranura. Asegure el sujetador delantero.

7. Vuelva a conectar todo el cableado de potencia y el aterramiento.


Lo anterior emplea hardware M14; no obstante sólo debe
apretarse con 30 Nm (22 pies por libra), a causa de las
limitaciones mecánicas del capacitor. Es posible asegurar estas
conexiones previo a echar el capacitor completamente hacia atrás
dependiendo del espacio que hubiera para ello.

8. Cada capacitor tiene etiquetas que detallan cómo apretar las


conexiones de los terminales. Favor remítase a estas etiquetas.

9. Vuelva a colocar la lámina metálica que sacó y haga un último


chequeo para comprobar que las conexiones estén firmes y sean
correctas.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-17

Componentes del gabinete del convertidor

Sensor del Barra de


diferencial aterramiento
de presió

Módulos inversores

Tarjeta de
retroalimentación de
temperatura (inversor)

Fuentes de poder del


controlador aislado de
disparo de compuerta

Módulos
rectificadores

Tarjeta de
retroalimentación
de temperatura
(rectificador)

Figura 6.14 – Componentes del gabinete del convertidor

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-18 Componentes: definición y mantenimiento

Gabinete del convertidor El gabinete del convertidor contiene tres rectificadores y tres
módulos inversores. La Figura 6 muestra un convertidor de 2300V
con un Rectificador de Modulación de Ancho de Pulso (PWMR).

Las Fuentes de Poder de Aislamiento de Disparo del Variador


(IGDPS) están instalados en la lámina del lado derecho del gabinete.

Los sensores térmicos están instalados en el módulo del tope del


inversor y del rectificador. La ubicación exacta depende de la
configuración del variador. Los sensores están conectados a las
Tarjetas de Retroalimentación de Temperartura que a su vez llevan
nuevamente las señales de nuevo al control del variador.

PowerCage™ El PowerCage es un módulo convertidor que consiste en los


elementos a continuación:
• una carcaza de resina epóxica
• semiconductores de potencia con tarjetas de disparo del variador.
• disipadores de calor
• prensa
• resistores snubber
• capacitor del snubber
• resistencia de reparto

Todos los variadores tienen seis PowerCages: tres módulos


rectificadores y tres módulos inversores. Hay tres tipos de
rectificadores: PWMR de 6 pulsos, SCR de 6 pulsos y de 18 pulsos.

Los rectificadores PWMR de seis pulsos hacen uso de SGCT como


semiconductores.

Los rectificadores PWMR de seis pulsos hacen uso de SGCT como


semiconductores.

Todos los módulos inversores hacen uso de SGCT como


semiconductores.

El tamaño del PowerCage varía en función del voltaje del sistema y


los componentes lo hacen en función de la corriente del sistema.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-19

La utilización de los semiconductores de potencia en la sección del


convertidor es como sigue:

Inversores Rectificadores Rectificadores


Configuración
SGCT SGCT SCR
2.300V ,6P 6 0 6
2.300V, 18P 6 0 18
2300V, PWM 6 6 0
3300/4160V, 6P 12 0 12
3.300V/4.160V, 18P 12 0 18
3.300/4.160V, PWM 12 12 0
6.600V ,6P 18 0 18
6.600V, 18P 18 0 18
6.600V, PWM 18 18 0

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de haber


desconectado la alimentación principal antes de
efectuar algún trabajo en el gabinete del
convertidor. Compruebe que todos los circuitos
estén libres de tensión con una pértiga para
detección de tensión o algún otro medio idóneo
para detectar y medir tensión. No hacerlo podría
conllevar a lesiones o la muerte.

ATENCIÓN El Powercage puede albergar SCR o Tiristores


de Silicio de Compuerta Conmutada (SGCT). La
tarjeta de circuito impreso SGCT es sensible a la
estática. Es importante que estas tarjetas se
manejen con el aterramiento apropiado para ello.

ATENCIÓN La estática puede destruir algunas tarjetas de


circuito impreso. Los componentes asociados a
las tarjetas de circuito impresas pueden sufrir
daños si a su vez éstas están dañadas. Se
recomienda hacer uso de un arete con manga
para aterramiento cuando manipule tarjetas de
circuitos sensibles a la estática.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-20 Componentes: definición y mantenimiento

SGCT SGCT Disipador de calor


Base de la prensa

Carcasa del módulo Tarjeta de retroalimentación Cabezal de la prensa


de temperatura

Figura 6.15– PowerCage de 2 componentes

Matched set Matched set


Base de la prensa 2 SGCTs 2 SGCTs

Tarjeta de Base de
Carcasa del módulo retroalimentación la prensa
de temperatura

Figura 6.16– PowerCage de 4 componentes

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-21

Matched set Matched set


3 SGCTs 3 SGCTs

Base de la prensa

Tarjeta de retroalimentación
Carcasa del módulo de temperatura
Cabezal de la prensa

Figura 6.17– PowerCage de 6 componentes

SGCT y circuito Snubber Los SGCT requieren de un circuito snubber cuando empleen
semiconductores de potencia o tiristores. El circuito snubber de un
SGCT se compone de un resistor snubber en serie con un capacitor
snubber.
Resistor de reparto

Resistor Capacitor
snubber snubber

Punto de
prueba

SGCT
Disipador Disipador
de de
calor calor

Figura 6.18–SGCT y circuito snubber

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-22 Componentes: definición y mantenimiento

Además del circuito snubber, un resistor de reparto se encuentra


conectado en paralelo con el SGCT. La función de un resistor de
carga es garantizar que el voltaje se encuentre repartido
equitativamente entre los SGCT conectados en serie. Los SGCT se
conectan en serie para aumentar la capacidad total de bloqueo de
voltaje en reversa (PIV) tal como lo ve el circuito eléctrico. Un solo
SGCT posee una capacidad nominal PIV de 6,5 kV. Éste sólo
elemento brinda un margen suficiente para los sistemas eléctricos
con un suministro de media tensión de 2,3 kV. En 4,16 kV, hace falta
conectar 2 SGCT en serie para proporcionar un PIV neto de 13 kV
para obtener el margen que exige el diseño. De manera análoga,
hace falta conectar tres SGCT en serie para 6,6 kV.
Los requerimientos de enfriamiento de los SGCT se obtienen
colocando los SGCT entres dos disipadores de calor con ventilación
forzada por aire, con un disipador de calor en el ánodo y otro en el
cátodo. La fuerza que se ejerce sobre los SGCT varía conforme al
tamaño del elemento. El ensamblaje de la prensa en el lado de la
mano derecha del módulo del inversor genera estas fuerzas.
La presión sobre los SGCT debe ser uniforme para prevenir daños y
procurar una baja resistencia térmica. Se puede obtener una presión
uniforme si se aflojan los pernos de montaje del disipador de calor,
se aprieta la prensa y luego se aprietan los pernos del disipador de
calor. Para más instrucciones al respecto remítase a la sección
"Presión Uniforme de la Prensa".
El aire filtrado del exterior será conducido a través de las ranuras de
los disipadores de calor para despojar el calor generado por los
SGCT. El filtro en la puerta hace falta para garantizar que las ranuras
de los disipadores de calor no se taponen.

Presión uniforme de la prensa Es muy importante mantener la presión adecuada sobre los tiristores.
Siga este procedimiento cuando quiera que lleve cabo cambio de los
elementos o cuando la prensa se hubiera aflojado por completo.
1. Aplique una fina capa de Compuesto Sellador Eléctrico (Alcoa
EJC No. 2 o equivalente aprobado) a la cara de aplicación de
presión de la prensa.
2. Aplique un par de torsión a los pernos del disipador de calor de 13,5
NM (10 pies por libra) y luego afloje cada perno dándole dos vueltas.
3. Apriete la prensa ejerciendo la fuerza apropiada hasta que las
arandelas indicadoras puedan dar vuelta con los dedos
ofreciendo cierta resistencia.
4. Aplique un par de torsión a los pernos del disipador de calor de
13,5 NM (10 pies por libra), comenzando por el centro del
disipador de calor y luego desplazándose hacia fuera alternando
de derecha a izquierda.
5. Verifique la arandela indicadora de la prensa.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-23

Verifique la presión de La presión sobre el PowerCage debe inspeccionarse periódicamente.


la prensa Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que


la tensión se ha desconectado antes de efectuar
algún trabajo en el variador. Compruebe que
todos los circuitos estén libres de tensión con una
pértiga para detección de tensión o algún otro
medio idóneo para detectar y medir tensión. No
hacerlo podría conllevar a lesiones o la muerte.

Tuerca de calibración – NO AJUSTAR Arandela indicadora

Barra de la prensa
Tuerca de ajustet

Discos amortiguadores

Soporte de presión

Figure 6.19– Ilustración del cabezal de la prensa

Cuando se aplica la fuerza adecuada (tal como se indica en el cabezal


del bloque de la prensa) sobre el ensamblaje de la prensa, la arandela
indicadora debería dar vuelta con sólo tocarla con los dedos. El disco
no debería de dar vuelta libremente. Para ello, hará falta que aplique
algo de fuerza con los dedos.

Ajuste de la presión de la prensa

1. Compruebe que el variador no esté energizado ni alimentado


eléctricamente.
2. No afloje la tuerca de ajuste. Si se deja de ejercer presión con la
prensa, el procedimiento de ensamblaje debe llevarse a cabo de
manera tal que asegure una presión uniforme sobre los tiristores.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-24 Componentes: definición y mantenimiento

3. Apriete con una llave de 21 mm la tuerca de ajuste


(desplazamiento hacia arriba) hasta que la arandela indicadora
pueda dar vuelta con los dedos y ofrezca algo de resistencia. NO
DEBERÍA DE DAR VUELTA LIBREMENTE.

IMPORTANTE Jamás de vueltas a la contratuerca que está


ubicada afuera de la arandela indicadora y el
extremo de la barra roscada. La rotación de la
tuerca externa afectará la calibración del par de
torsión que se aplicó, y éste fue fijado en fábrica.
Ajuste sólo la tuerca interna.(Vea la Figura 6.20).

Cabazal del bloque de la prensa

Tornillos cautivos del SGCT


Discos amortiguadores

Tuerca interna para NO AJUSTE la tuerca externa.


aflojar y aplicar presión
al ensamble

Figura 6.20 – Detalles del ensamblaje de la prensa

Detección de la temperatura Los sensores térmicos están instalados en uno de los disipadores de
calor en el rectificado y en otro en el inversor. Los sensores térmicos
están instalados en el disipador de calor en la tarjeta de
retroalimentación de temperatura.
1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que


la alimentación principal se ha desconectado
antes de efectuar algún trabajo en el variador.
Compruebe que todos los circuitos estén libres
de tensión con una pértiga para detección de
tensión o algún otro medio idóneo para detectar
y medir tensión. No hacerlo podría conllevar a
lesiones o la muerte.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-25

2. Para reemplazar un sensor térmico, remítase a la página P-2 que


trata de las descargas electrostáticas.
3. El disipador de calor que tiene el sensor térmico debe sacarse del
PowerCage. Remueva la prensa (remítase a la Figura 6.19).
4. Remueva el elemento (SGT o SCR) que está sujeto al disipador de
calor con el sensor térmico. Remítase a la Figura 6.15, 6.16, o 6.17).
5. Desconecte el cable de fibra óptica que va a la tarjeta de
retroalimentación de temperatura.
6. Saque los dos tornillos M8 que sujetan al disipador de calor.
7. Remueva del PowerCage el disipador de calor con la tarjeta de
retroalimentación de temperatura.
8. Desconecte el térmico que conecta al sensor térmico con la tarjeta.
9. Desconecte el tornillo que sujeta al sensor térmico con el
disipador de calor.
10. Rote con mucho cuidado el módulo hacia la izquierda y desconecte
la cinta plana con cinco cables de la interfaz de la tarjeta
11. Observe que existe una pequeña diferencia de potencial entre el
sensor térmico y el disipador de calor. Para que funcione bien, es
esencial instalar el pequeño soporte de aislamiento entre el
sensor térmico y el disipador de calor y el buje de aislamiento
entre el tornillo de instalación del sensor térmico y el sensor
térmico (vea la Figura 6.21).
12. La reinstalación del disipador de calor con el nuevo sensor
térmico se hace en el orden inverso en que se desarmó.
13. Siga el procedimiento “Presión uniforme de la prensa” para
garantizar que los disipadores de calor estén sujetos a una
presión uniforme de la prensa.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-26 Componentes: definición y mantenimiento

Buje aislante
Soporte para montaje

Tarjeta impresa de
retroalimentación
de temperatura

Tornillo para montaje

Sensor térmico y
ensamble del cable

Figura 6.21– Reemplazo del sensor de calor

Symmetrical
Reemplazo deGate
tiristores Un Tiristor de compuerta simétrica conmutada (elemento o SGCT)
de compuerta Thyristor
Commutated asímetrica con una tarjeta asociada se encuentra ubicado dentro del ensamblaje
Replacement
conmutada del PowerCage.

Los SGCT deben remplazarse en juegos que hagan pareja:


• Los sistemas de 4.160V usan juegos de a dos
• Los sistemas de 6.600V usan juegos de a tres

Los SGCT y la tarjeta de control asociada constituyen un solo


componente. Nunca será posible cambiar ni el elemento ni la tarjeta
individualmente. Existen 4 LED en el SGCT y la tabla a
continuación describe sus funciones:

El color verde sólido indica que la Fuente de Poder de


LED 4 Verde
la Tarjeta está bien.
El color verde sólido indica que la resistencia
LED 3 Verde
Compuerta-Cátodo está bien.
El LED ON (Encendido) indica que la compuerta de
LED 2 Amarillo disparo está ON (Encendida) y titila alternativamente
con el LED 4 mientras dispara.
El LED ON (Encendido) indica que la compuerta de
LED 1 Rojo disparo está OFF (No Activada) y titila alternativamente
con el LED 3 mientras dispara.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-27

Tornillos cautivos SGCT

Tuerca interna parar aflojar y aplicar No ajuste la turca externa


carga sobre el ensamble

Figura 6.22– Reemplazo del SGCT

1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que


la alimentación principal se ha desconectado
antes de efectuar algún trabajo en el variador.
Compruebe que todos los circuitos estén libres de
tensión con una pértiga para detección de tensión
o algún otro medio idóneo para detectar y medir
tensión. No hacerlo podría conllevar a lesiones o
la muerte.

2. Observe la posición de los cables de fibra óptica para el ensamblaje.


3. Para remover el SGCT, es necesario sacar el cable de potencia de
disparo del variador y los de fibra óptica. Si se rebasa el radio mínimo
de curvatura (50 mm [2 pulgadas] de los cables de fibra óptica, podría
resultar en daños.

ATENCIÓN Los cables de fibra óptica pueden sufrir daños si


reciben un golpe o se doblan severamente. El
radio mínimo de curvatura es 50 mm (2
pulgadas). El conector posee una característica de
bloqueo que demanda pinchar la lengüeta y
levantarla suavemente hacia arriba. Los
componentes que están en la tarjeta impresa
deben sujetarse para que no se dañe.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-28 Componentes: definición y mantenimiento

4. Remueva la carga que reposa sobre el cabezal del ensamblaje de


la prensa en "Verificación de la presión de la prensa" en la
página 6-23.
5. Dos sujetadores sujetan la tarjeta al disipador de calor. Libere los
tornillos cautivos hasta que la tarjeta se libere. Puede que haga
falta modificar la posición de los disipadores de calor para que los
SGCT se puedan mover libremente.
6. Extraiga la tarjeta en línea recta.

ATENCIÓN Los SGCT pueden sufrir daños a o destrucción a


causa de la estática. El personal debe estar
debidamente aterrado antes de proceder a sacar el
SGCT de reemplazo de su bolsa antiestática. Una
tarjeta dañada puede dañar los componentes
asociados a ella. Se recomienda emplear una
manga de aterramiento al manipular tarjetas
sensibles a la estática.

IMPORTANTE Los SGCT vienen en juegos que hacen pareja en


los sistemas que tienen más de un elemento en
cada manga. En caso de que haga falta reemplazar
un elemento, hay que reemplazar ambos SGCT,
incluso si sólo uno está dañado. Los elementos
están ordenados de izquierda a derecha y en pares
(esto es 1+2, 3+4, 5+6).

7. Una vez que estén conectados a tierra, saque los SGCT de su


bolsa antiestática.
8. Limpie el disipador de calor con una tela suave y con alcohol.
9. Aplique una fina capa de Compuesto Sellante Eléctrico (Alcoa
EJC No 2 o equivalente aprobado) a las caras de contacto de los
SGCT nuevos a ser instalados. El procedimiento recomendado
consiste en aplicar el compuesto a las caras de los polos con una
brocha pequeña y limpiar la cara del polo con una herramienta
industrial para que quede un acabado con una película fina.
Examine la cara del polo previo a continuar y de esa manera
garantizar que no queden pedazos de la brocha en la superficie.

IMPORTANTE Si se aplica compuesto sellador en exceso, pudiera


ser que se contaminen otras superficies lo que
podría resultar en daños al sistema.
10. Deslice los SGCT hasta que calcen en su sitio y en los
sujetadores de manera que hagan contacto con la superficie del
disipador de calor.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-29

11. Apriete los tornillos cautivos de los sujetadores.


12. Siga el procedimiento “Presión uniforme de la prensa” para
garantizar que los disipadores de calor estén sujetos a una
presión uniforme de la prensa.
13. Conecte el cable de alimentación eléctrica y los de fibra óptica
(sin exceder el radio de curvatura).

Reemplazo de la tarjeta del El método para reemplazar los Rectificadores Controlado por Silicio
variador del rectificador (SCR) es casi idéntico al del SGCT. La excepción es que el SCR y
la tarjeta se pueden reemplazar independientemente una de la otra.
controlado por silicio y
autoalimentado por SCR, 1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que


la alimentación principal se ha desconectado
antes de efectuar algún trabajo en el variador.
Compruebe que todos los circuitos estén libres
de tensión con una pértiga para detección de
tensión o algún otro medio idóneo para detectar
y medir tensión. No hacerlo podría conllevar a
lesiones o la muerte.

2. Observe la posición de los cables de fibra óptica para el


reensamblaje.
3. Para remover el SCR y la tarjeta SCR SPGD, es necesario sacar
el conector de la Fuente de Poder de la Compuerta de Disparo
del Variador (del circuito snubber), el cable de fibra óptica y la
conexión SCR compuerta-cátodo. Si se rebasa el radio mínimo
de curvatura (50 mm [2 pulgadas] de los cables de fibra óptica,
podría resultar en daños.

ATENCIÓN Los cables de fibra óptica pueden sufrir daños si


reciben un golpe o se doblan severamente. El
radio mínimo de curvatura es 50 mm (2
pulgadas). El conector posee una característica
de bloqueo que demanda pinchar la lengüeta y
levantarla suavemente hacia arriba. El
componente que está en la tarjeta impresa debe
sujetarse para que no se dañe.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-30 Componentes: definición y mantenimiento

4. Remueva la carga que reposa sobre el cabezal del ensamblaje de


la prensa en "Verificación de la presión de la prensa" en la
página 6-23.
5. Libere los dos tornillos cautivos hasta que la tarjeta se libere con
un destornillador Phillips largo hasta liberar la tarjeta. Puede
que haga falta modificar la posición de los disipadores de calor
para que los SCR se puedan mover libremente.
6. Extraiga el SCR y la tarjeta SCR SPGD en línea recta.
7. Desenchufe el conector Phoenix compuerta-cátodo de la Tarjeta
SCR SPGD.

ATENCIÓN El SCR y la Tarjeta SCR SPGD pueden sufrir


daños o destrucción a causa de la estática. El
personal debe estar debidamente aterrado antes
de proceder a sacar el SCR y la Tarjeta SCR
SPGD de reemplazo de su bolsa antiestática.
Una tarjeta dañada puede dañar los componentes
asociados a ella. Se recomienda emplear una
manga de aterramiento al manipular tarjetas
sensibles a la estática.

IMPORTANTE No modifique la orientación de los SCR por


medio de los terminales de conexión de la
Compuerta y del Cátodo. Estas conexiones son
sensibles y la orientación del elemento sólo debe
modificarse modificando la posición del mismo.

SIGA LOS PASOS 8-11 Y 16-18 PARA REEMPLAZAR LOS SCR.

SIGA LOS PASOS 12-15 Y 16-18 PARA REEMPLAZAR EL SCR


Y LA TARJETA SCR SPGD.

8. Afloje la junta que sujeta el cable G-C en su sitio y saque el


elemento del ensamblaje.
9. Coloque el nuevo elemento en la misma posición y orientación
del SCR original y asegure firmemente los cables G-C con la
misma junta para cables.
10. Desenchufe el conector Phoenix compuerta-cátodo de la Tarjeta
de la Compuerta de Disparo del Variador.
11. Aplique una fina capa de Compuesto Sellante Eléctrico (Alcoa
EJC No 2 o equivalente aprobado) a las caras de contacto de los
SCR nuevos a ser instalados. El procedimiento recomendado
consiste en aplicar el compuesto a las caras de los polos con una
brocha pequeña y limpiar la cara del polo con una herramienta
industrial para que quede un acabado con una película fina.
Examine la cara del polo previo a continuar y de esa manera
garantizar que no queden pedazos de la brocha en la superficie.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-31

IMPORTANTE Si se aplica compuesto sellador en exceso,


pudiera ser que se contaminen otras superficies lo
que podría resultar en daños al sistema.

12. Siempre con aterramiento, remueva los dos tornillos por medio
de un destornillador Phillips largo que mantienen sujeta la tarjeta
SCR SPGD a los sujetadores metálicos en el ensamblaje glastic
rojo. Retenga el hardware.
13. Hale los cuatro clips de plástico que sujetan la Tarjeta SCR
SPGD al ensamblaje glastic. Retenga el hardware.
14. Instale las Tarjetas SCR SPGD del ensamblaje con los cuatro
clips de plástico y haga uso de tornillos para fijar la tarjeta al
sujetador metálico.
15. Limpie el disipador de calor con una tela suave y con alcohol.
16. Deslice el SCR y la Tarjeta SCRGD hasta que calcen en su sitio
y en el sujetador de manera que hagan contacto con la superficie
del disipador de calor. Emplee un destornillador Phillips para
apretar el ensamblaje al disipador de calor.
17. Vuelva a aplicar la carga de la prensa como se describió
anteriormente en "Presión uniforme de la prensa".
18. Conecte el cable de alimentación eléctrica y los de fibra óptica,
con cuidado de no exceder el radio de curvatura.

Figura 6.23 – Ensamblaje del SCR y SPGDB

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-32 Componentes: definición y mantenimiento

Reemplazo de los Existen dos estilos distintos de disipadores de calor para el variador
disipadores de calor PowerFlex en función de la capacidad nominal de corriente y de los
requerimientos térmicos. El disipador de calor más liviano y de
aluminio posee un patrón de ventilación fino a través del disipador
de calor. El disipador de calor más pesado y de cobre posee un
patrón de ventilación con aberturas más grandes para el flujo del
aire, y por lo general tiene una parrilla en la parte frontal del
disipador para poder restringir el flujo de aire.

Disipador de calor de aluminio Disipador de calor de cobre

Los disipadores de calor de cobre pueden llegar a pesar 9 k (20


libras) y los de aluminio sólo 4 k (9 libras) aproximadamente.

1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que


la alimentación principal se ha desconectado
antes de efectuar algún trabajo en el variador.
Compruebe que todos los circuitos estén libres
de tensión con una pértiga para detección de
tensión o algún otro medio idóneo para detectar
y medir tensión. No hacerlo podría conllevar a
lesiones o la muerte.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-33

2. Remueva la carga que reposa sobre el cabezal del ensamblaje de


la prensa en "Verificación de la presión de la prensa" en la
página 6-23.

3. Remueva el elemento SGCT o SCR que está sujeto al disipador


de calor objeto de reemplazo de acuerdo a las instrucciones de
las páginas 6-24 a la 6-27.

4. Dos pernos fijan al disipador de calor con el PowerCage. Estos


pernos son de 13 mm y hay que sacarlos con una llave tipo
ratchet con extensiones para que el dado de la llave pueda
superar las sensibles compuertas de disparo de las tarjetas del
variador.

5. Afloje los dos pernos y extraiga con mucho cuidado el disipador


de calor del PowerCage.

6. Instale el nuevo capacitor y apriete los pernos con la mano.

7. Remueva el elemento SGCT o SCR de acuerdo a las


instrucciones de las páginas 6-24 a la 6-27.

8. Siga el procedimiento “Presión uniforme de la prensa” para


garantizar que los disipadores de calor estén sujetos a una
presión uniforme de la prensa.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-34 Componentes: definición y mantenimiento

Empaquetadura del PowerCage A fin de garantizar que todo el aire se desplace a través de los
disipadores de calor, se han sellado todos los puntos posibles de fuga
con una empaquetadura de goma. Esta goma se coloca entre la
superficie del PowerCage y el módulo del disipador de calor. A fin
de garantizar el enfriamiento idóneo de los SGCT y SCR es
necesario mantener la empaquetadura en su sitio.

Conexión de alimentación

Resistores
Empacadura

Conexión de alimentación

Carcasa del PowerCage

Figura 6.24– Ubicación de la empaquetadura del PowerCage

Reemplazo de la empaquetadura del PowerCage


Por lo general no hace falta reemplazar la empaquetadura a menos
que se llegase a dañar.

Remoción del material de la vieja empaquetadura


Remueva con la mano todo el material que pueda. Raspe todo el
material que pueda con una cuchilla afilada. No raspe el PowerCage
con la cuchilla. No se podrá remover todo el material. Saque lo más
que pueda como para que la superficie sea lo suficientemente pareja
para adherencia. Remueva cualquier material flojo de la
empaquetadura. Ahora coloque la nueva empaquetadura.
Limpie el PowerCage con Spray Nine (o con cualquier otro
limpiador para uso doméstico). No aplique el limpiador al
PowerCage ya que fomenta la conducción eléctrica. Aplique el
limpiador con una toalla de papel y limpie la superficie del
PowerCage en donde colocará la empaquetadura. Rocíe la superficie
con agua destilada a discreción. Limpie la superficie con una toalla
limpia de papel.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-35

Aplique una traza muy delgada de adhesivo Loctite 454 en zigzag


sobre la superficie del PowerCage con el mismo grosor de la boquilla
del aplicador. Con la punta de la boquilla riegue el adhesivo hasta
cubrir un 50% de la superficie. Debe haber una cantidad suficiente
de adhesivo como para que esta esté húmeda como para colocar la
empaquetadura. Para curar, el adhesivo usa la humedad del
ambiente. A mayor humedad más rápido cura el adhesivo.

IMPORTANTE El adhesivo pega todo, hasta los dedos!

Coloque las empaquetaduras de manera que estén bien orientadas. La


empaquetadura debe estar centrada con respecto a los agujeros del
disipador de calor con el extremo estrecho más cerca de los puntos
de prueba. La superficie porosa de la empaquetadura es la que debe
aplicarse sobre el PowerCage. La empaquetadura se pegará casi de
inmediato. Ejerza un poco de presión durante 15 a 30 segundos sobre
la empaquetadura.

Una vez colocadas todas las empaquetaduras, vea si han pegado


bien. Repare cualquier zona floja.

Remoción del PowerCage 1. Compruebe que el equipo no esté energizado.

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que la


tensión se ha desconectado antes de efectuar algún
trabajo en la tarjeta de detección de voltaje.
Compruebe que todos los circuitos estén libres de
tensión con una pértiga para detección de tensión
o algún otro medio idóneo para detectar y medir
tensión. No hacerlo podría conllevar a lesiones o
la muerte.

2. Antes de remover el PowerCage, es necesario extraer todos los


componentes del mismo para no dañarlos. Consulte las secciones
correspondientes a aliviar la presión de la prensa, así como las
relativas a remover los SGCT, los SCR, las Tarjetas y el sensor
térmico.

ATENCIÓN Los SGCT pueden sufrir daños a o destrucción a


causa de la estática. El personal debe estar
conectado a tierra debidamente antes de proceder
a remover las tarjetas del PowerCage. Si se
emplean tarjetas dañadas, éstas pueden dañar los
componentes asociados a ellas. Se recomienda
emplear una manga de aterramiento al manipular
tarjetas sensibles a la estática.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-36 Componentes: definición y mantenimiento

Remoción de la 3. Saque los pernos de 13 mm que mantienen las dos bridas


empaquetadura del conectadas al disipador de calor y remuévalo del PowerCage.
PowerCage (cont.) Esto hará al PowerCage más liviano y fácil de manipular.
4. Para extraer el PowerCage, es necesario sacar los pernos de la
brida externa. Levante el PowerCage cuidadosamente y
colóquelo boca abajo. No imprima torsión de más a los pernos
cuando reemplace el PowerCage.

IMPORTANTE El PowerCage puede pesar bastante y es


mejor que dos personas lo extraiga del
variador a fin de evitar lesiones o daños al
módulo.
5. Remítase a la sección correspondiente para reemplazo de
componentes.
6. Cuando reemplace el PowerCage, es importante colocar los
pernos en la brida externa lo más flojo posible.Aplique par de
torsión de manera alternada en un una brida y luego en la otra a
fin de que el apriete sea parejo.La Figura 6.25 ilustra la
secuencia de aplicación de par de torsión a los pernos del
PowerCage.

Nota: El PowerCage que se muestra sin los componentes de


conmutación, disipadores de calor y las prensas para facilitar su
izamiento.

Figura 6.25 – Típica secuencia de aplicación de par de torsión

7. Vuelva a armar el ensamblaje interno en el orden inverso de


desarme.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-37

Resistores snubber Los resistores snubber están conectados en serie con los capacitores
snubber. Juntos conforman un RC snubber simple que está conectado
entre cada tiristor (SCR o SGCT). El propósito del circuito snubber
es reducir el esfuerzo dv/dt en los tiristores y las pérdidas por
conmutación. Los conectores snubber están conectados en juegos en
forma de varios resistores enrollados con cables y conectados en
paralelo. La cantidad de resistores en paralelo depende del tipo de
tiristor y la configuración y tamaño de la estructura del variador.

Prueba de los resistores snubber

Para acceder al resistor snubber no hace falta tener que probar la


resistencia. El punto de prueba del circuito snubber está ubicado
dentro del PowerCage debajo de los disipadores de calor. Hay un
punto de prueba para cada dispositivo. Remítase al procedimiento
descrito en el capítulo 4 – Período de aceptación y prueba - para
comprobar la resistencia.

Mida la Resistencia entire


el disipador de calor y
el punto de prueba

Punto de prueba del resistor


del snubber

Figura 6.26– Prueba del resistor snubber

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-38 Componentes: definición y mantenimiento

Reeemplazo de los El resistor snubber y los de reparto forman parte del ensamblaje del
resistores de reparto y el resistor ubicado detrás del PowerCage.
snubber 1. Extraiga el PowerCage como se describe en "Remoción del
PowerCage".
2. Observe la conexión de las puntas terminales a fin de volver a
colocarlos correctamente.
3. Desconecte las puntas terminales ubicadas en el fondo del
ensamblaje del resistor.

Conexión del resistor de reparto


Tuercas de empuje
Conexión de resistor snubber

Capacitor snubber

Tuercas de empuje

Conexión del cátodo


Conexión del ánodo

Conexión común del snubber


y del resistor de reparto

Figura 6.27– Remoción del PowerCage


(Se muestra un PowerCage con SGCT)

4. Remueva las tuercas de empuje en el extremo de la barra de


retención. Apriete el clip de manera que se junte y hálelo. Saque
la barra de retención.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-39

Saqque los terminales del


ensamble del resistor
Barra de retención

Pinche y remueva las presillas en los extremos de las barras de retención

Saque la barra
de retención

Figura 6.28 – Reemplazo del snubber y del resistor de reparto

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-40 Componentes: definición y mantenimiento

Reemplazo de la 5. Se hace uso de gel de sílice para fijar el ensamblaje del resistor
resistencia de reparto y el snubber al PowerCage. También se emplea para minimizar los
snubber (cont.) posibles daños al banco de resistores durante el transporte desde
fábrica. No hace falta aplicarla de nuevo cuando se va a insertar
un nuevo banco de resistores. Saque el banco de resistores del
PowerCage.

Barra de retención

Tuerca de empuie
Banco de resistores

Figura 6.29– remoción del bando de resistores del PowerCage

6. Coloque el nuevo ensamblaje del banco de resistores otra vez en


el PowerCage.
7. Deslice e inserte en posición la barra de retención y empuje los
clips otra vez en su sitio.
8. Conecte las puntas terminales al banco de resistores.
9. Instale el PowerCage como se describe en "Remoción del
PowerCage".

Resistores de reparto Los resistores de reparto proporcionan distribución equitativa del


voltaje si se emplean elementos iguales en serie. Los SGCT de los
PowerCages de los sistemas de 2300V no necesitan de elementos
con la misma capacidad nominal y por lo tanto no tienen resistores
de reparto.

Todos los PowerCages con SCR poseen resistores de reparto, incluso


si no hacen falta elementos con la misma capacidad nominal. Los
resistores de reparto de los PowerCage con SCR cumplen una
función de diagnóstico.

Prueba de los resistores de carga


Es posible verificar el valor de la resistencia de los resistores de
reparto sin tener que extraer el PowerCage del gabinete. Remítase y
siga los procedimientos descritos en el capítulo 4 – Período de
aceptación y prueba.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-41

PowerCage con SGCT

El circuito snubber se muestra en la Figura 6.30. Mida la resistencia


entre dos disipadores de calor adyacentes. Un valor entre 60 kΩ y 75
kΩ es indicativo de un resistor de reparto en buen estado.

Cs -1 Rsn -2

Rsh
Cs -2
Rsn-1
Ánodo
Cátodo

Punto de prueba del


resistor snubber

Rsh
Rsn -2

Cs -1

Cs -2

Anode

Rsn -1

Cátodo

Figura 6.30– Circuito snubber en un módulo SGCT

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-42 Componentes: definición y mantenimiento

Resistores de reparto Reemplazo de un resistor de reparto


(cont.)
Por lo general, el resistor de reparto hace parte del ensamblaje del
resistor snubber. Cuando se reemplace el resistor de reparto también
hará falta reemplazar el resistor snubber.

Los resistores de reparto y del snubber por lo general se ubican en la


parte de atrás del PowerCage. Remítase a las instrucciones para
remover y reemplazar los resistores snubber.
PowerCage con SCR

El circuito snubber se muestra en la Figura 6.31. Desconecte el enchufe


de 2 polos de la tarjeta de disparo del variador etiquetada como TB1
en la tarjeta de circuito impreso. Mida la resistencia entre el punto
del enchufe que conecta con el punto etiquetado como V.SENSE en
la tarjeta de disparo del variador con el lado del ánodo del disipador
de calor. Un valor de 80 kilo-ohmios es indicativo de un resistor de
reparto en buen estado.
Rsn -2
Cs -1
Rsh

Rsn -1 Cs -2
Ánodo TP
Cátodo
A la tarieta controladora
de la compuerta de disparo

Cs -1

Rsh
Rsn -2

Rsn -1

Ánodo

Cátodo
Cs -2

Figura 6.31– Circuito snubber en un módulo con rectificador SCR

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-43

Mediciones de la resistencia

El chequeo de la resistencia ánodo-cátodo mide la combinación en


paralelo de la resistencia del resistor de reparto y del SGCT ánodo-
cátodo. El resistor de reparto posee una resistencia mucho más baja
que un SGCT en buen estado, por consiguiente la medición será un
poco menor que la resistencia del resistor del reparto. Un valor entre
60 kΩ y 75 kΩ es indicativo de un SGCT en buen estado y de que el
cableado con el SGCT es el correcto. Si un SGCT falla, estará en
corto, con 0 Ω. La prueba de la resistencia ánodo-cátodo arrojará 0 Ω.

Adentro del Powercage hay un punto de prueba para medir la


resistencia del resistor snubber y la capacitancia del capacitor
snubber. El punto de prueba es la conexión eléctrica entre el resistor
snubber y el capacitor snubber.El procedimiento consiste en colocar
una de las puntas de prueba del multímetro en el punto de prueba y la
otra punta en el disipador de calor apropiado para establecer el valor
del resistor o capacitor. Vea la Figura 6.32

El valor de la resistencia
entre los 2 disipadores de
calor es la resistencia de
reparto paralela con la
resistencia ánodo-cátodo

El valor de la resistencia
entre el disipador de calor
y el punto de prueba es la
resistencia snubber

Figura 6.32– Medición de la resistencia del SGCT en el PowerCage.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-44 Componentes: definición y mantenimiento

Tarjeta de disparo del Descripción


variador autoalimentada
– SPGDB Esta tarjeta se usa en los variadores en los cuales los SCR se utilizan
como elementos rectificadores en la entrada del variador. El SCR
necesita de un pulso de disparo para que pueda arrancar y esto se
logra por medio de una SPGDB.

La SPGDB recibe un comando del procesador del variador, vía una


señal luminosa, la cual se transmite por un cable de fibra óptica. La
fuente de poder de la SPGDB viene de la red del snubber del SCR,
que es un diseño de Rockwell Automation en trámite de patente. Este
exclusivo y único diseño le da a la SPGDB la capacidad de conservar
la cantidad de energía que suministra al SCR. Lo anterior disminuye
la cantidad de energía necesaria para que el variador opere, y por lo
tanto mejora su eficiencia.

Además, esta tarjeta sirve para determinar la condición y buen estado


de los SCR. Posee el hardware necesario para diagnosticar el estado
de los SCR. Este estado se transmite al procesador vía una señal
luminosa que falla a favor por un cable de fibra óptica.

Calibración de la tarjeta

No hace falta calibración en campo para esta tarjeta.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-45

Descripción de los puntos de prueba


TP1 – Salida de la compuerta de disparo del SCR (acople un
osciloscopio entre TP1 y TP1 para poder ver los pulsos de
disparo)
TP2 – Salida del cátodo del SCR
TP3 – Punto común de referencia para todas las mediciones de los
otros puntos de prueba, con excepción del TP1, cuyo punto
de referencia es TP2
TP4 – El riel positivo de 20 V que sirve de referencia para la
operación de la SPGDB
TP5 – El riel positivo de 5 V que sirve de referencia para la
operación de la SPGDB
TP6 – El voltaje percibido tomado del resistor de detección a través
del SCR que es objeto del control.
TP7 – Señal de disparo, la cual permanece activa por un período de
tiempo determinado una vez que se ha controlado el SCR, se
ha encendido y el voltaje a través de él ha colapsado
TP8 – Señal de disparo interno que enciende indirectamente el SCR
que es objeto de control
TP9 – Señal de disparo recibida desde la tarjeta de comando de control
del variador por medio del cable de fibra óptica correspondiente.
El LED amarillo (LED 1) en la SGPDB que indica que el SCR objeto
de control tiene un flujo de corriente que se emplea para activar el SCR.
TB3: Conexión de prueba
de encendido

Transmisor y receptor
de fibra óptica

TB2: Conexión térmica


ssnsora de poder

TP9
TP8
TP7 TB4:
TP6 Conexión del tiristor
del cátodo y de la
TP5 compuerta de disparo
TP4

TP3

LED

TB1: Conexión del snubber TP2

TP1

Figura 6.33 - Tarjeta de disparo del variador autoalimentada

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-46 Componentes: definición y mantenimiento

Descripción de las conexiones y terminales

TB1-1 – Conexión al circuito snubber SCR que se emplea para


extraer energía del snubber para operar la SPGDB
TB1-2 – Conexión con el resistor sensible del SCR que indica cuál
es el estatus del SCR en el que se opera
TB2-1 – Conexión de la fuente de poder de 20 V positivos a la
tarjeta de detección de temperatura. Proporciona
alimentación a la tarjeta de detección de temperatura
TB2-2 – Conexión común de la fuente de poder de 20 V positivos
a la tarjeta de detección de temperatura
TB3-1 – Conexión de la fuente de poder con 15 V positivos para
probar la alimentación en la oportunidad del período de
prueba y aceptación del variador o cuando se prueba la
SPGDB
TB3-2 – Proporciona una señal de detección de voltaje artificial
para que la SPGDB pueda disparar el SCR durante el
modo de prueba. Una vez que se emplea el cable de
alimentación apropiado para prueba, P/N 81001-262-51,
esta entrada se pone en corto con el TB3-1 para poder
detectar el voltaje
TB3-3 – Conexión común de la fuente de poder de 15V positivos
que se emplea para probar la alimentación eléctrica
TB4-2 – Conexión al cátodo del SCR objeto de control
TB4-1 – Conexión de la compuerta de disparo al cátodo con el
SCR objeto de control
OP1 – Receptáculo del cable azul de fibra óptica – Disparador
del pulso comandado desde el procesador
OT1 – Receptáculo del cable gris de fibra óptica – Estatus de
diagnóstico del SCR

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-47

Procedimiento de prueba Equipos necesarios:


de las tarjetas de disparo
del variador • Osciloscopio digital
• Generador de funciones con control de ciclo
• Fuente de poder (requerida de +15V a 300 mA)
• Multímetro digital
• Tarjeta de detección de temperatura (80190-639-02)

Procedimiento:
1. Conecte una pinza ABB #5STP03D6500 SCR a los terminales de
la compuerta de disparo-cátodo de la tarjeta SPGDB (TB4-
1/TB4-2).
2. Acople una tarjeta de detección de temperatura a los terminales
TB2-1/TB2-2.
3. Aplique +15V de prueba a los terminales TB3-1 y TB3-3 (el
TB3-1 está a +15V mientras que el TB3-3 es el retorno de
+15V). Deje el TB3-2 abierto.
4. Mida T4 a TP3, que debería de leer +14,4V,+/-100mV.
5. Mida T5 a TP3, que debería de leer +5,0V,+/-250mV.
6. Mida TB2-1 a TB2-2, que debería de leer +14,4V,+/-100mV.
7. Mida el voltaje en el U4-pin2 del COM, que debería de leer
+1,0V,+/-100mV.
8. Mida el voltaje en el U4-pin3 del COM, que debería de leer 0V.
9. Mida el voltaje en el U4-pin7 del COM, que debería de leer
+3,6V,+/-100mV.
10. Compruebe que el LED OT1 esté en apagado/off.
11. Mida TP7 a TP3, que debería de leer 0V.
12. Mida TP9 a TP3, que debería de leer +5,0V,+/-250mV.
13. Mida TP8 a TP3, que debería de leer 0V.
14. Mida TP1 a TP2, que debería de leer 0V.
15. Conecte un puente/jumper entre TB3-1 y TB3-2 y compruebe
que el voltaje en TP6 sea de +2,2V, +/-100mV.
16. Aplique una señal de 60 Hz con un ciclo de 33% a la entrada OP1
de la fibra óptica.
17. Compruebe que el transmisor de diagnóstico el LED OT1 esté en
encendido/on.
18. Compruebe que las señales en TP9 y TP8 sean como lo indica
que Figura 6.34
19. Compruebe que las señales en TP1 y TP2 sean como lo indica la
Figura 6.36 y 6.36
20. Retire el jumper entre TB3-1 y TB3-2.
21. Aplique una señal constante por medio de fibra óptica a la
entrada OP1.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-48 Componentes: definición y mantenimiento

22. Aplique una señal de 60 Hz con un ciclo de 33%, a un nivel de 0


a +2V, entre la entrada TB1-2 y COM. Compruebe las señales en
las Figuras 6.37 y 6.38.Observe que en la Figura 6.38 debería
haber un tiempo de 220 µS, +/-20 µS , entre el pulso del borde
incremental de l pin7-U4 y el borde decreciente de la señal TP7.

Figura 6.34– Pulsos de disparo

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-49

Figura 6.35 – Pulsos de disparo de SCR

Figura 6.36 – Pulso de disparo expandido de SCR

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-50 Componentes: definición y mantenimiento

Figura 6.37 – Pulso del gatillo de detección de voltaje/ V Sense Trigger al disparo de SCR

Figura 6.38 – Expansión del pulso del gatillo de detección de voltaje/ V Sense Trigger al disparo de SCR

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-51

Cableado de fibra óptica El equipo viene con cableado de fibra óptica a fin de servir de
interfaz del control de baja tensión con los circuitos de media
tensión. El usuario no debería de tener ninguna necesidad en cuanto
a cambiar la distribución del cableado de fibra óptica.

Cada uno de los extremos del cable de fibra óptica viene con un
conector que se acopla y se cierra en la ubicación que les
corresponde en la tarjeta. Para desconectar el cable de fibra óptica,
presione la lengüeta rígida en el extremo del conector y hale. Para
instalar un cable de fibra óptica inserte del puerto de la fibra óptica
en la tarjeta de manera que la lengüeta de plástico enganche en su
sitio.

Si el usuario cree que es necesario reemplazar la fibra óptica, deberá


entonces tener mucho cuidado de no forzar o apretar demasiado los
cables dará lugar a merma de la transmisión de la luz y en
consecuencia del desempeño.

El radio mínimo de curvatura de la fibra óptica de de 50 mm (2


pulgadas).

Cuando se coloque la fibra óptica, el color del conector del cable


debe hacer pareja con el conector de enchufe de la tarjeta.

La longitud de los cables de fibra óptica del productor son:

Dúplex Sencillo
5,0 m 5,0 m
5,5 m 6,0 m
6,0 m 10,0 m
6,5 m
7,0 m

Para cada tiristor hay un cable dúplex de fibra óptica y sirve para el
disparo y las funciones de diagnóstico. El buen estado del tiristor lo
determina el circuito correspondiente en cada tarjeta del variador. La
información se envía a través del procesador principal vía una señal
luminosa que falla a favor por medio del cable de fibra óptica. El
comando de disparo del tiristor se origina en el procesador principal y
se envía a la tarjeta de disparo apropiada en el variador de la fibra
óptica de disparo.

El código de color de los conectores es:


• NEGRO o GRIS– corresponde al extremo transmisor de la fibra
óptica.
• AZUL– corresponde al extremo receptor de la fibra óptica.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-52 Componentes: definición y mantenimiento

Sensor de la presión de aire El sensor de presión de aire está ubicado dentro del gabinete del
convertidor. Está localizado en el la zona superior izquierda cerca del
módulo inversor más alto de todos.
Tubo flexible para el
puerto de baja presión
Puerto de alta presión

Tornillo de montaje

Terminales de cables

Figura 6.39– Reemplazo del sensor presión de aire

El sensor de presión de aire compara la presión de aire en el frente de


los módulos convertidores con la presión de aire detrás de éstos. Se
envía una señal directa y pequeña a los circuitos de control.
Existen dos fabricantes de sensores de presión de aire – Ashcroft y
Greystone. Nuestro fabricante de transductores de presión es Ashcroft.
En el caso de que el rendimiento del ventilador cayera u ocurra una
obstrucción de aire, la medida de la presión diferencial caerá y
aparecerá un mensaje de advertencia en la consola. Una probable
causa de la advertencia es el bloqueo/laden de los filtros en la
entrada del aire.
Si disminuye el flujo de aire, existe el riesgo de daño térmico, una
señal de falla hará que el variador pare. Además, si un ventilador
llegara a fallar, el sensor detectará el cambio de presión y detendrá al
variador.

Reemplazo del sensor de presión de aire


1. Remueva los cables y el sensor y tome nota de su designación.
2. Desconecte el tubo transparente en el puerto de baja presión.
Remueva los dos tornillos de montaje del sensor.
3. Comprueba la integridad del sellador que se aplicó en el punto
por el cual el tubo transparente pasa a través de la barrera en
forma de una lámina metálica.
4. La instalación del sensor de flujo del aire se hace en el orden
inverso en que se desarmó.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-53

Enlace CD y componentes del gabinete del ventilador

Barra de aterramiento
Convertidores
CA/CA

Ventilador
Capacitor “Hold up”
de retención

Panel de acceso
Transformador al impulsor
trifásico de
poder del
ventilador
Anillo de entrada

Inductor del enlace


CD (Sin la barrera)

Entrada del cable


de poder del
ventilador
(por el fondo)

Figura 6.40– Enlace DC y gabinete del ventilador donde se Figura 6.41 – Enlace CD y gabinete del ventilador
muestra el panel de control sin el panel de control del ventilador

La puerta del gabinete posee enclavamiento de manera que no pueda


abrirse a menos que el ventilador esté desconectado. La manivela de
desconexión del ventilador está instalada en a mano derecha del gabinete.
Se tiene acceso a los elementos de control del ventilador una vez que
se abre la puerta. El compartimiento de media tensión se encuentra
detrás de los controles fijos del ventilador, en donde también se
encuentra el enlace CD y el ventilador.
El enlace CD está instalado a nivel de la placa del piso del gabinete.
Las barreras al flujo de aire están instaladas alrededor de las espiras
del inductor a fin de dirigir una parte del flujo del aire por el inductor.
Las conexiones de alimentación eléctrica del inductor son por medio
de terminales flexibles. Existen cuatro conexiones de alimentación
eléctrica, etiquetadas como L+, L-, M+, y M-.
El núcleo de hierro del enlace CD viene equipado con protección
térmica.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-54 Componentes: definición y mantenimiento

El conductor M+ posee un sensor de corriente.

Encima del enlace CD se encuentra el principal ventilador de


enfriamiento.

Los elementos primarios del ventilador son el anillo de entrada, las


aspas y el motor.

El anillo de entrada es estático y no debe entrar en contacto con las


aspas.

En el tope del gabinete se encuentra una estructura para escape del


aire. Es necesario instalar el escape del aire a fin de que no entren
objetos extraños en el variador.

Si hay una opción con un ventilador redundante, éste estaría


instalado en el tope de este gabinete, dentro de una estructura
expandida para escape del aire.

Reactor de enlace CD El enlace CD mantiene una corriente libre de distorsión/ripple-free


entre el rectificador y el inversor.

El reactor de enlace CD por lo general no necesita servicio. Si


hiciera falta reemplazarlo, debe comprobar que Rockwelll
Automation apruebe el enlace de reemplazo.

El enlace se ha construido de manera tal que se garantice su


enfriamiento por el aire que se toma a través de sus espiras.

Para darle servicio al enlace CD, remítase a la Figura 6.42.


1) Compruebe que la fuente de alimentación eléctrica al variador
esté bloqueada y fuera.
2) Se accede al enlace CD al abrir la puerta del enlace CD del
gabinete y sacando lo tornillos de retención de la barrera en
forma de lámina metálica vertical en frente del enlace CD.
3) Desconecte las 4 conexiones de alimentación eléctrica. El enlace
CD está equipada con terminales flexible de potencia.
4) Retire la barrera horizontal alrededor del enlace CD.
5) Retire el hardware que fija el enlace CD con la canal del piso.
6) Desconecte las conexiones a tierra.

El enlace CD es pesado y dispone de una previsión para izamiento


con montacargas o con un camión con grúa.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-55

Paso 2:
Retire los terminales de
los enlaces CD.

Paso 3:
Retire el hardware del enlace
CD y deslícelo hacia adelante.

Paso 1:
Redire el hardware y la
barrera del enlace CD.

Figura 6.42 – Remoción de enlace CD

La instalación del enlace CD de reemplazo se hace en el orden


inverso en que se desarmó.

El instalador debe asegurarse de que los terminales flexibles de


conexión del enlace CD estén conectados al Terminal que les
corresponda e instalados de manera que mantengan las tolerancias y
retiros eléctricos. Además debe comprobar que las capacidades
nominales en la placa de identificación se correspondan o sean las
apropiadas con respecto al sistema del variador. Un enlace CD que
fuera distinto necesitará de un juego de parámetros diferente.

El enlace CD mantiene una corriente libre de distorsión/ripple-free


entre el convertidor de línea y el de la máquina. El reactor de enlace
CD deriva la protección térmica de dos contactos normalmente
cerrados cableados al módulo I/O. Estos contactos se abren a 190°C
y generan un mensaje de alarma/falla.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-56 Componentes: definición y mantenimiento

Remoción y reemplazo del El ventilador consiste de un ensamblaje de aspas y un motor. Para


ventilador reemplazar el ventilador es necesario retirar la cubierta de escape del
ventilador y la lámina del tope de su gabinete.

Notas sobre seguridad

Para reemplazar el ventilador es necesario trabajar a una altura


considerable con respecto del piso. Tome la previsión de tener una
plataforma adecuada para trabajar sobre ella.

El motor del ventilador es pesado y demanda una previsión


apropiada para su izamiento.
Compruebe que la fuente de alimentación eléctrica del motor esté
bloqueada y desconectada durante su mantenimiento.

Afloje las ocho tuercas que fijan el marco del motor a las láminas
laterales del gabinete. Desconecte los terminales de alimentación
eléctrica del motor. Tome nota de la ubicación de los terminales de
manera que mantenga el sentido de giro apropiado del motor.

Para extraer el ventilador, se colocan los ganchos de izamiento en los


huecos de los sujetadores del motor y se extrae el ensamblaje
verticalmente de gabinete. No deje que el ensamblaje repose sobre la
estructura de las aspas de lo contrario podría ocasionar daños.

Motor del ventilador

Huecos para montaje

Impulsor del ventilador

Ángulo de montaje

Anillo de entrada

Figura 6.43 – Remoción del ventilador

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-57

Instalación del ventilador


Debe manipularse con cuidado la carcaza con las aspas, su balance
se puede ver afectado por un manejo deficiente.

No deje que el ensamblaje repose sobre la estructura de las aspas de


lo contrario podría ocasionar daños. Una vez completada la
instalación, haga girar el impulsor con la mano para comprobar que
no hace contacto con el anillo de entrada.

Mantenimiento del impulsor Remoción del impulsor eje del motor

El impulsor del ventilador se mantiene sujeto al motor por medio de


un buje partido. El buje se posiciona en el eje del motor y a través
del centro del impulsor. Dos tornillos roscados que están apretados a
10,2 N-m (7,5 pies por libra), fijan el buje al eje del motor y al
impulsor con el buje.

Notas sobre seguridad

El impulsor es frágil. No permita que el impulsor soporte el peso del


motor.

Si estuviera en posición vertical, el impulsor y el buje pueden caer si


se aflojan lo tornillos roscados. Como consecuencia de ello, es
posible que ocurran lesiones personales o daños a los componentes.

D E C

NO LUBRIQUE LOS
TORNILLOS, NI EL
HUECO NI EL BARRIL
DEL BUJE
B

A – Superficies del cono


B – Tornillos
C – Partición del buje del cono A
D – Chaveta
E – Hueco roscado para separar los conos

Figura 6.44 – Remoción del impulsor

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-58 Componentes: definición y mantenimiento

Mantenimiento del impulsor 1. Anote la distancia que hay del extremo del eje del motor al
(continuación) buje. El nuevo impulsor debe instalarse en el mismo sitio. De lo
contrario podría haber espacios vacíos entre el impulsor y el
anillo de la toma de entrada que daría lugar a pérdida de flujo de
aire o a que el impulsor roce contra el anillo de entrada o con el
ensamblaje del motor durante la operación.
2. Remueva ambos tornillos roscados del buje. Si los tornillos se
aflojan es posible que se caiga el impulsor o el buje.
3. Inserte los tornillos roscados a mano en los dos huecos roscados
en la brida del buje.
4. Apriete cada perno equitativa y sucesivamente, para empujar y
sacar al impulsor del buje. El hecho de insertar los tornillos
roscados en los agujeros forzará el buje hacia afuera de la maza
del impulsor y libera la compresión del eje. Tenga cuidado de que
el impulso no caiga cuando se libere la fuerza que ejerce la prensa.
5. Jale el eje hacia fuera del eje y saque el impulsor. Si el
ensamblaje ya lleva algún tiempo, podría ser necesario usar un
extractor para sacar el buje. Jamás use el extractor para sacar el
impulsor.

NOTA: NO LUBRIQUE LOS TORNILLOS ROSCADOS, EL


HUECO, EL BARRIL DEL BUJE, YA QUE ESTO MERMARÁ
LA FUERZA DE COMPRESIÓN QUE EJERCE EL BUJE SOBRE
EL EJE Y EL HUECO DEL IMPULSOR.

Instalación del ensamblaje del impulsor en el eje del motor

El impulsor del ventilador se mantiene sujeto al motor por medio de


un buje partido. El buje se posiciona en el eje del motor y a través
del centro del impulsor. Los tornillos roscados que están apretados a
10,2 N-m (7,5 pies por libra), fijan y bloquean el buje al eje del
motor y al impulsor con el buje.

El barril del buje y el hueco del impulsor están bridados lo que


garantiza la concentricidad del montaje y mantiene al impulsor
marchando uniformemente.
Los tornillos roscados si están apretados, fijan y bloquean el buje con
el impulsor y en el eje del motor.

El buje está partido justo en el medio, de manera que los tornillos


roscados de bloqueo fuercen al buje en el hueco bridado del
ensamblaje del impulsor, el buje apretará el eje ejerciendo una
presión positiva.

El impulsor y el ensamblaje del buje tienen chavetas que se alinean


con el eje y se mantienen en su sitio por medio de compresión.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-59

Para el ensamblaje:

1. Compruebe que el eje y la chaveta estén limpios y lisos. Limpie


el eje y el hueco con alcohol de fricción o con un solvente libre
de aceite. Verifique el tamaño de la chaveta con respecto al
chivetero del eje y del buje.
2. Coloque los tornillos roscados en los huecos calibrados del eje y
coloque el buje, sin apretar, en el impulsor, alinee los tornillos
con los huecos roscados en la maza del impulsor. No imprima
presión, empuje o martille el buje dentro del hueco.
3. Comience por insertar los tornillos a mano justo hasta que
cuadren con la rosca. Todavía no haga uso de llave o herramienta
alguna. El buje debe estar lo suficientemente flojo como para
que el impulsor se pueda mover libremente.
4. Deslice el impulsor y el ensamblaje del buje en el eje del motor,
verifique que exista la misma distancia entre el extremo del eje
con respecto al buje que había en el paso 1 al remover el
impulsor.
5. Haga entrar la chaveta dentro del chavetero. No fuerce el
impulsor y el buje en el eje. Si no calza bien, verifique las
dimensiones del eje, buje y de la chaveta.
6. Apriete los tornillos roscados con una llave progresivamente.
Hágalo balanceadamente, tal como cuando coloca una llanta en
su automóvil. Dé un cuarto de vuelta, luego de otro cuarto de
vuelta al siguiente, luego regrese y de un cuarto de vuelta al otro,
y así sucesivamente. Imprima 10,2 N-, (7,5 libras por pie) de par
de torsión.
7. Embuta el extremo del eje del motor al chavetero con un
centropunto o un punzón plano para que la chaveta no se salga
de su sitio.

Balanceo del ventilador

Los impulsores de los ventiladores están dinámica y estáticamente


balanceados dentro de las tolerancias de la fábrica. Los daños
durante el transporte o a causa de un manejo, manipulación, o
instalación deficiente pueden alterar el balanceo de la unidad. Un
impulsor que no esté balanceado puede producir variación en exceso
y desgaste no previsto en toda la unidad.
Si se produce vibración excesiva, pare el ventilador y establezca la
causa de ello.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-60 Componentes: definición y mantenimiento

Causas comunes de vibración excesiva:


ƒ Estructura soporte no lo suficientemente rígida o nivelada.
Amplificación de la vibración a causa de trabajos en los
conductos o en la tubería soporte.
ƒ Collarín de bloqueo de rodamientos o pernos de instalación
flojos. Impulsor o buje flojo.
ƒ Acumulación de material en el impulsor.
ƒ Roce de la rueda en el anillo de entrada.

Remoción y reemplazo El anillo de entrada es una pieza grande y en forma de círculo


del anillo de entrada ubicada en la parte de abajo de la barrera horizontal debajo del
impulsor del ventilador. Está colocado de manera tal que el impulsor
se asienta en la parte de adentro sin que haga contacto con el anillo.
El anillo asienta dentro del impulsor 10 mm (0,40 pulgadas).

Notas sobre seguridad

Este procedimiento hace necesario entrar en contacto con los


conectores y elementos eléctricos internos. ¡Es MUY importante que
se INTERRUMPA TODA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
DEL VARIADOR! No hacerlo podría conllevar a lesiones o la
muerte.
Se deben tomar las medidas y precauciones necesarias para impedir
que el anillo de entrada caiga luego de haber sacado los pernos.

Procedimiento

ATENCIÓN Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que


la alimentación principal se ha desconectado
antes de efectuar algún en el área del Ventilador
y del enlace CD. Compruebe que todos los
circuitos estén libres de tensión con una pértiga
para detección de tensión o algún otro medio
idóneo para detectar y medir alta tensión. No
hacerlo podría conllevar a lesiones o la muerte.

NOTA: Si hay acceso por la parte de atrás, extraiga el panel del


medio del de la porción del enlace CD/ventilador y saque el anillo de
entrada de la parte de atrás.

Si no hay acceso por la parte de atrás, haga lo siguiente:


1. Remueva la Barrera de enlace CD y el Panel de acceso del
impulsor (vea la Figura 6.40). Extraiga los componentes
eléctricos que están enfrente del panel de acceso del anillo de
entrada

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-61

2. Saque los tornillos del anillo de entrada y tenga cuidado de que


no se caiga el anillo.

3. Saque el anillo de entrada vía el panel de acceso inferior


moviéndolo alrededor del enlace CD y diagonalmente hacia
fuera de la puerta. Podría hacer falta desplazar el enlace CD.

4. Para instalar el nuevo anillo, revierta el procedimiento anterior.


Haga girar el impulsor del ventilador con la mano y compruebe
que no hace contacto con el anillo de entrada. Mueva el anillo y
vuelva a apretar los pernos para eliminar la interferencia.

5. Reemplace los paneles de acceso y los componentes eléctricos.

Reemplazo de los filtros Los filtros de aire están ubicados en la parrilla de entrada de aire de
de aire enfriamiento en la puerta enfrente del convertidor, del reactor de
entrada y los gabinetes del transformador.

Periódicamente hace falta remover y limpiar, o remover y


reemplazar el material filtrante. La frecuencia de reemplazo de los
filtros depende de la limpieza del suministro de aire.

Los filtros se pueden reemplazar mientras el variador está en marcha;


no obstante, es más fácil hacerlo con el variador parado.

Procedimiento (vea la Figura 6.45):

– Con una llave Allen de 5/16”, afloje los sujetadores 1/4 de vuelta
y abra el ensamblaje de la parrilla abisagrada.
– Remueva el material filtrante.

Tome nota de si el variador está en marcha, el filtro debe


reemplazarse a la brevedad para que no ingrese materia extraña al
variador.

Se deben tomar las medidas y precauciones necesarias para impedir


que la suciedad acumulada en la parte de adentro de la toma del filtro
sea succionada por el variador. Puede que se haga difícil poder
remover el material sin que se desgarre a causa de la succión de la
toma del aire.

Métodos recomendados para limpieza de filtros:

1. Limpieza con aspiradora – unos cuantos pases con aspiradora en


la toma de aire del filtro bastan para remover en unos cuantos
segundos el polvo y la suciedad acumulados.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-62 Componentes: definición y mantenimiento

2. Soplado con aire comprimido – Apunte una boquilla de aire


comprimido en el sentido opuesto del flujo del aire durante la
operación (sople desde el escape hacia la toma de aire).
3. Enjuague con agua fría – en condiciones normales la espuma del
los filtros no requiere de adhesivos aceitosos. El sucio
acumulado se enjuaga y desplaza rápida y fácilmente con un
chorro de agua corriente de una manguera ordinaria.
(Compruebe que el filtro esté completamente seco antes de su
reinstalación)
4. Inmersión agua jabonosa – Si la suciedad es difícil de sacar, el
filtro se puede sumergir en una solución con un detergente suave
y agua tibia. Luego, sólo enjuague con agua limpia y déjelo secar
por completo y hasta que esté libre de humedad antes de ponerlo
nuevamente en servicio.

Al momento de colocar un nuevo filtro, éste debe ser suministrado o


aprobado por Rockwell Automation. La instalación de los filtros de
reemplazo se hace en el orden inverso en que se desarmó.
Compruebe que no haya aberturas que permitan la entrada de
material extraño al variador.

Hardware de retención

Filtro

Figura 6.45– Reemplazo del filtro

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-63

Figura 6.46 - Patrón de flujo del aire en el enfriamiento del


snubber

Figura 6.47– Medición del flujo del aire a través del PowerCage

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-64 Componentes: definición y mantenimiento

Componentes de potencia Hay dos configuraciones para distribuir la potencia de control en


de control el variador. A continuación los distintos métodos dependiendo de la
opción seleccionada por el cliente:
1. Control estándar con capacidad para pérdida súbita de
energía/ride-through de 5 ciclos, o
2. Control estándar con capacidad para pérdida súbita de
energía/ride-through extendida.

Capacidad para pérdida súbita de energía “Ride Through”

Controles estándar con capacidad para pérdida súbita de


energía/ride-through de 5 ciclos – Las tarjetas principales de control
del variador permanecen energizadas durante 5 ciclos luego de que
se cae la potencia de control. Si no se restituye la potencia de control
en 5 ciclos, ocurre una parada controlada.

Controles estándar con capacidad para pérdida súbita de


energía/ride-through extendida – Los controles del variador
permanecen energizados más allá de 5 ciclos luego de que se cae la
potencia de control. El tiempo que las tarjetas han de permanecer
energizadas depende de la capacidad del UPS y del consumo de la
carga conectada al UPS.

Figura 6.48 ilustra el diseño de control con la oferta estándar con


capacidad para pérdida súbita de energía/ride-through de 5 ciclos. La
capacidad para absorber la pérdida súbita de energía/ride-through
viene dada por los capacitores de respaldo en la salida del
convertidor CA/CD. La energía almacenada en los capacitores es
suficiente como para mantener un suministro de 56 C CD/CD y
cargas sobre el IGDPS durante 5 ciclos. Las otras cargas como las
impresoras, PV550, luces piloto, etc. permanecen en el mismo estado
que estaban antes de la caída de la potencia de control.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-65

Figura 6.48 – Distribución de la potencia de control (sin opción UPS) de un PowerFlex 7000 estándar estructura "C”

La Figura 6.49 ilustra la capacidad para pérdida súbita de


energía/ride-through extendida del circuito de control. Es necesario
que se encuentre instalado un UPS para proporcionar energía al
convertidor CA/CD por un período más prolongado de tiempo en
caso de caída de la alimentación eléctrica. Se presume que si se cae
la alimentación eléctrica, la media tensión también y al variador no
le será requerido operar el motor hasta que se restituya la media
tensión y la potencia de control.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-66 Componentes: definición y mantenimiento

Relés.contactor
Printer
delTerminal
Terminal
de impresión
Relays/contactor

+5V - LOGIC
C hold-up +/-15V - LOGIC
120V monofase AC/DC
Convertidor +/-24V - LEM
UPS CONVERTER
CA/CD Convertidor
DC/DC +12V - SCANPORT
56 VDC
56 VDC CD/CD
CONVERTER +15V - TACH
2kVA
@
a 300W +24V - I/O
300W +15V - SPGDB TEST

bypass
DC/DC DC/DC SPGDB P/S
UPS AC DC
on on FAIL WARN FAIL
FAIL FAIL
batt
batt low

(Optional) Fuente de poder


AC/DC
Convertidor de 20V20para
V el
3 phase CONVERTER
CA/CD controlador
ISOLATED 6
transformer 56 VDC
56V DC aislado
GATE de la
DRIVER 20V
XXXV/208V a@ compuerta
1500W POWER SUPPLY
de disparo
XXXVAC 1500W
3 fases, 4 cables Ventilador
Fan
La alimentación
ventilador es AC DC
XXXV trifásica FAIL FAIL

Figura 6.49 – Distribución de la potencia de control (con opción UPS) de un PowerFlex 7000 estándar estructura "C”

Para disminuir el tamaño del UPS, la carga y los convertidores


CA/CD están separadas en dos cargas distintas: las tarjetas IGDPS y
la fuente de poder CD/CD.

La carga del IGDPS sólo hace falta cuando el variador está en el


modo normal de operación y el motor está en marcha. Durante la
interrupción de la media tensión y del control, la carga del IGDPS no
ejerce demanda CA/CD. Sólo CD/CD permanecerá energizado
durante una extensión del tiempo luego de la caída de la potencia de
control. El convertidor CD/CD alimentará las tarjetas principales de
control y las mantendrá plenamente operacionales.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-67

Fuente de poder CA/CD Cada convertidor CA/CD tiene capacidad nominal de 1500 W a 50
°C y a 1525m (5000 pies). Por encima de estos dos límites, entran en
juego factores que reducen la capacidad nominal del convertidor. El
convertidor siempre debe conservar un 20% de margen mínimo, la
potencia de salida no debe superar el 80% de la máxima capacidad
nominal. La carga que pesa sobre los convertidores CA/CD son los
convertidores CD/CD y hasta seis módulos IGDPS. La carga CD/CD
es fija; no obstante, la cantidad de módulos IGDPS varía en función
de la configuración del variador. Estos factores se emplean para
determinar la cantidad de convertidores CA/CD que cada variador
necesita.

En caso de que haga falta más de un módulo, los módulos se


conectan en paralelo y operan en un modo de reparto de corriente.
En la operación en paralelo, habrá sólo una señal de Falla CD y cada
señal de Falla de un módulo CD se monitoreará individualmente.

Descripción

La fuente de poder CA/CD acepta 3 ∅ de voltaje y genera una salida


regulada de 56VCD para la fuente de poder CD/CD y los módulos
IGDPS HS de los SGCT. Los voltajes de salida y entrada se
monitorean y las señales de falla se anuncian cuando cualquiera de
los dos voltajes cae por debajo de un nivel predeterminado.

CA trifásica Fuente
de poder
95-265V ca Fuente de poder CD/CD
47-53 Hz de 56V,
2% V desbalance 1500W CA/CD

Fuente
de poder
HV IGDPS

Falla Falla
CA CD

Figura 6.50 - Fuente de poder CA/CD del convertidor

Falla CA: Al caerse la línea CA (entrada de V ≤ 90 VCA), esto hace que la


salida de este colector abierto vaya de baja a alta antes de que
ocurra la pérdida de la salida regulada.

Falla CD: Al caerse la línea de salida CD (50,4VDC ≤ salida de V ≤ 53,8


VCD, -7%, ±3%), esto hace que la salida de vaya de baja a alta.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-68 Componentes: definición y mantenimiento

Fuente de poder CA/CD Ubicación


(continuación) La ubicación de la fuente de poder CA/CD es el compartimiento de entrada de
baja tensión. La Figura 6.51 muestra un típico compartimiento de baja tensión.

Fuente de poder CA/CD

Desconexión del ventilador


Fusibles de la alimentación
del ventilador

Contactor/sobrecarga

Transformador de la
potencia de control

Figura 6.51– Ubicación de la fuente de poder CA/CD en el panel de baja tensión

Descripción de las conexiones y terminales


La Figura 6.52 muestra las conexiones del terminal.
Señales de control

TOP Salidas CD
VIEW

Entradas trifásicas

VISTA
FRONTAL

Figura 6.52 – Ubicación de los terminales de la fuente de poder CA/CD

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-69

Entrada P1-AC PIN# ETIQUETA


1 TIERRA
2 LÍNEA 1
3 LÍNEA 2
4 LÍNEA 3

Salida P2-DC PIN# ETIQUETA


1 +56V
2 +56V COMM
3 +56V
4 +56V COMM

Salida P3-FAIL PIN# ETIQUETA


3 FALLA DE ALIMENTACIÓN CD (BUENA
POTENCIA DE SALIDA)
14 FALLA COMM CA/CD (LÓGICA DE RETORNO)
15 REPARTO DE CORRIENTE
16 FALLA DE POTENCIA CA (FALLA DE
POTENCIA)

Compruebe que la salida de la fuente sea de 56 VCD.

En el tope de la fuente de poder hay un potenciómetro que ajusta los


56 VCD de salida de la fuente de poder. Aísle las salidas de las
fuentes de poder; múltiples fuentes de poder en paralelo afectarán
las mediciones. Con la potencia de control activada y la salida del
Convertidor CA/CD aislada con respecto al control del variador,
ajuste el potenciómetro hasta que la salida sea de 56 VCD. Lleve a
cabo esta prueba en cada una de las fuentes de poder. Una vez
finalizados todos los ajustes, reconecte la fuente de poder al
circuito y mida la salida de nuevo. Ajuste si fuera necesario.

Si no posible mantener los 56 VCD, es posible que la fuente de


poder esté dañada.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-70 Componentes: definición y mantenimiento

Fuente de poder CA/CD Procedimiento de reemplazo


(continuación)
1. Compruebe la potencia trifásica de control esté aislada y
bloqueada.
2. Desconecte los terminales en el tope de la unidad.
3. Remueva los pernos M6 de acuerdo con la Figura 6.53.
4. Extraiga la fuente de poder completa y con el sujetador del lado
derecho del variador.
5. Remueva el sujetador de montaje de la fuente de poder en falla
(cuatro tornillos M4). Retenga la lámina de aislamiento.
6. Acople el sujetador de montaje a la fuente de poder de
reemplazo. Compruebe que la lámina de aislamiento entre el
sujetador y la fuente de poder esté instalada.
7. Instale una nueva fuente de poder en el variador; coloque pernos
M6.
8. Reconecte los terminales en el tope de la unidad.
9. Vuelva a aplicar potencia de control y verifique los niveles de
voltaje.

Lámina ainslante

Angulo de montaje
de la fuente de poder

Tornillo M4

Figura 6.53 – Reemplazo de la fuente de poder CA/CD

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-71

Opción con UPS El variador PowerFlex 7000 “B” ofrece la opción de UPS externo o
interno para mantener la potencia de control del variador activa en
caso de una caída de la misma. El diagrama a continuación muestra
la configuración interna actual de la opción con UPS:

Fuente de poder
de CA/CD de 300W

Capacitor “Hold up”


de retención

Ángulo de retención

UPS

Figura 6.53 – Fuente de poder CA/CD de 300 W

El UPS está instalado en la sección entrante del cableado, debajo de


la sección de control de LV.

El UPS controla la alimentación eléctrica de control de todas las


cargas críticas de 120 VCS y de una Fuente de poder CA/CD
adicional que alimenta a la Fuente de poder CD/CD que maneja
todos los componentes de control del variador. El ventilador
principal de enfriamiento y la Fuente de poder CA/CD que alimenta
a las tarjetas IGDPS no están alimentados por este UPS.

El UPS está programado para el protocolo de comunicación de una


AS400 y tiene varias señales de estado que se retroalimentan a la
Tarjeta de Interfaz del Cliente para que la señal pueda responder a
varias condiciones que incluyen baterías bajas, pérdida de potencia
de entrada, UPS trabajando con el desvío o bypass, etc.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-72 Componentes: definición y mantenimiento

Opción con UPS En caso de que el cliente tenga un UPS externo, el firmware, en
(continuación) esencia está a la expectativa de ninguna de las señales mencionadas
en la sección anterior, ni tampoco desplegará ninguna información
relacionada con el estado del UPS. El firmware operará de la misma
manera con respecto a la operación del variador con un UPS externo
o interno.

La salida del UPS alimenta una fuente de poder CA/CD de 300 W.


Esto representa un 20% de la Fuente de poder CA/CD que emplea el
variador, ya que la carga de la Fuente de poder CD/Cd es mucho
menor que la carga de las tarjetas IGDPS, y podemos entonces
reducir el tamaño en esa misma medida. Aún empleamos la Fuente
de poder estándar CA/CD para alimentar las tarjetas IGDPS. La
Fuente de poder CA/CD de 300 W también posee señales de falla
CA y CD que se retroalimentan a la Tarjeta de Interfaz del Cliente
para su procesamiento.

También hay un capacitor de respaldo (hold-up) a la salida de la


Fuente de poder CA/CD de 300W para mantener los 56 VCD en
caso de que la fuente de poder falle.

Procedimiento de reemplazo del UPS

1. Compruebe la potencia trifásica de control esté aislada y


bloqueada.
2. Remueva el hardware que asegura el sujetador que mantiene
junto el ensamblaje del gabinete y saque el sujetador.
3. Desconecte el cableado de entrada y de salida conectado en y
desde el UPS.
4. Desconecte el enchufe con los 25 pines de indicación de estado
del UPS.
5. Remueva el UPS e instale el nuevo.
6. Reconecte todo lo que hubiera desconectado en los pasos
anteriores.
7. Antes de reconectar el sujetador de montaje, aplique potencia de
control a la unidad y compruebe que el UPS esté programado
para el protocolo de comunicación AS400. Remítase al manual
que tiene las instrucciones del UPS.
8. Una vez que ya hubiere comprobado lo anterior, instale entonces
el sujetador de montaje.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-73

Sección de control de baja La sección del panel de control de baja tensión alberga todas las
Tensión tarjetas de circuitos de control, los relés, el Terminal de Interfaz del
Operador y la mayoría de los demás componentes de control de baja
tensión. Remítase a la Figura 6.55 para observar una representación de
una configuración de un gabinete de baja tensión.

Tarjeta de
control del
variador
(Máquina)
Tarjetas
acondicionadoras
de señales
Tarjetas
de interfaz
de fibra
óptica

Tarjetas de
control del
variador
(línea)
Tarjeta de
interfaz del
cliente

(Panel de tarjetas de control – cerrado) (Panel de tarjetas de control – abierto)

Figura 6.55 – Configuración de un gabinete de baja tensión

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-74 Componentes: definición y mantenimiento

Fuente de poder CD/CD Descripción

La Fuente de poder CD/CD se emplea como una fuente regulada CD


de voltaje para varias tarjetas lógicas de control y circuitos. La
alimentación de esta fuente de poder viene de una fuente regulada de
56 VCD.

+5V - DCB LOGICA


+/-15V - DCB LOGICA
FUENTE +/-24V - LEM
+ DE PODER +12V - REM I/O
56Vdc Chold-up
CD/CD +15V - TACH
- +15V - SPGDB TEST
+24V - PRINTER,I/O

FALLA ADVERT SPGDB PRUEBA


CD/CD CD/CD ENERGIZADO

Figura 6.56 - Fuente de poder CD/CD del convertidor

El capacitor en los terminales de entrada es para efectos de llevar a


cabo power dip ride-through. Ante la caída de la entrada de 56 V, los
capacitores (C hola-up) mantienen el nivel de tensión.

A causa se la naturaleza crítica de la lógica de la fuente de poder


DCB, la fuente de poder CD/CD ha sido diseñado para servir de
redundancia para estos voltajes. Cada una de las salidas Lógicas
DCB viene equipada con dos fuentes de poder separadas. En caso de
que una de ellas falle, la otra fuente de poder se conmutará de
manera automática para proporcionar la alimentación.

FALLA CD – Cada salida a ser objeto de monitoreo interno a través


de una salida sencilla de falla. Esta salida va de baja a alta una vez
que cualquiera de las salidas no redundantes falla o cuando ambas de
las salidas redundantes de un voltaje en particular falla (el voltaje de
salida es < 95%).

ADVERTENCIA CD – Cada salida a ser objeto de monitoreo


interno a través de una salida sencilla de advertencia. Esta salida va
de baja a alta antes de que ocurre la pérdida de la salida regulada de
una de las salidas redundantes (el voltaje de salida es < 95%).

POTENCIA DE PRUEBA ENCENDIDA/ON – se monitorea la


corriente de la carga de la salida de +15V en COM4. Este colector
abierto pasa de bajo a alto cuando la corriente sobrepasa los 20 mA.
Esta señal tiene como fin informar al usuario que el arnés de prueba
de los SCR todavía está acoplado al convertidor CD/CD.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-75

Los LED
El LED verde operacional en la parte de enfrente de la unidad es el
que detecta la FALLA CD en la salida.
ƒ LED HABILITADO/ON: Salidas en buen estado
ƒ LED INHABILITADO/OFF: Salidas en mal estado

Descripción de las conexiones y terminales

Entrada P1-CD PIN# ETIQUETA DESCRIPCIÓN


SOLAMENTE
1 +56V Entrada de +56V
2 +56V COMM +56V común
3 TIERRA Punto a tierra

CONTROL P2 PIN# ETIQUETA DESCRIPCIÓN


SOLAMENTE
1 XIO_PWR (+24V,3A) +24V,3A/com5
2 XIOCOMM (com5) 0V/com5

P3-SPGDB PIN# ETIQUETA DESCRIPCIÓN


SOLAMENTE
1 SPGDBPWR (+15V,1A) +15V,1A/com4
2 SPGDBPWR (+15V,1A) +15V,1A/com4
3 SPGDBCOMM (com4) 0V/com4
4 SPGDBCOMM (com4) 0V/com4

P4-CIB PIN# ETIQUETA


1 FALLA CD
2 ADVERTENCIA CD
3 SPGDBFAIL
4 DC/DCFAILCOMM
5 TIERRA

P5-SCBL PIN# ETIQUETA DESCRIPCIÓN


SOLAMENTE
1 +LEMPWR (+24V,1A) +24V,1A/com2
2 LCOMM (com2) 0V/com2
3 –LEMPWR (-24V,1A) -24V,1A/com2
4 +15V_PWR (+15V,1A) +15V,1A/com1
5 ACOMM (com1) 0V/com1
6 -15V_PWR (-15V,1A) -15V,1A/com1
7 +5V_PWR (+5V0,10A) +5V0,10A/com1
8 DGND (com1) 0V/com1
9 +15V_ENC (+15V,1A) +15V,1A/com3
10 ENC_COMM (com3) 0V/com3
11 DGND (com1) 0V/com1

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-76 Componentes: definición y mantenimiento

P6-SCBM PIN# ETIQUETA DESCRIPCIÓN


SOLAMENTE
1 +LEMPWR (+24V,1A) +24V,1A/com2
2 LCOMM (com2) 0V/com2
3 –LEMPWR (-24V,1A) -24V,1A/com2
4 +15V_PWR (+15V,1A) +15V,1A/com1
5 ACOMM (com1) 0V/com1
6 -15V_PWR (-15V,1A) -15V,1A/com1
7 +5V_PWR (+5V,10A) +5V,10A/com1
8 DGND (com1) 0V/com1
9 +15V_ENC (+15V,1A) +15V,1A/com3
10 ENC_COMM (com3) 0V/com3
11 DGND (com1) 0V/com1

P7-CIB PIN# ETIQUETA DESCRIPCIÓN


SOLAMENTE
1 XIO_PWR (+24V,3A) +24V,3A/com5
2 XIOCOMM (com5) 0V/com5
3 +15V_PWR (+15V0,1A) +15V,1A/com1
4 ACOMM (com1) 0V/com1
5 -15V_PWR (-15V,1A) -15V0,1A/com1
6 +5V_PWR (+5V,10A) +5V,10A/com1
7 DGND (com1) 0V/com1
8 +SCNPWR (+12V,1A) +12V,1A/com1
9 SCNCOMM (com1) 0V/com1
10 DGND (com1) 0V/com1

Procedimiento de reemplazo de la fuente de poder CD/CD

1. Con el variador energizado, compruebe si la luz del indicador


está ENCENDIDA/ON o APAGADA/OFF. Si está APAGADA,
es necesario reemplazar. (Vista 1)
2. Desenergice el variador, aísle y bloquee la potencia trifásica de
control y retire todas las conexiones del cableado que están en el
tope de la unidad. (Vista 1)
3. Remueva la cantidad de (4) M6 (H.H.T.R.S.) que a su vez
permitirá retirar el ensamblaje de la Fuente de poder CD/CD del
Panel de baja tensión. (Vista 1)
4 Remueva la cantidad de (4) M4 (P.H.M.S.) y las Arandelas con
relieve de nylon de la parte de atrás de la Placa de montaje.
(Vista 2)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-77

5. Reemplace la vieja Fuente de poder CA/CD con una nueva.


NOTA: Compruebe que el Aislante Negro está entre la Fuente de
poder CD/CD y la Placa de montaje. Repita los pasos 4,3,2,1
(Vista 2)

(P.H.M.S.) M4 y arandela
con reborde de nailon
Placa de montaje

Aislante negro

Etiqueta de
identificación del
número de parte

Fuente de
poder CD/CD

VISTA “2”

Alimentación CD luz
indicadora de buen estado

M6 (H.H.T.R.S.)

VISTA “1”

Figura 6.57 – Reemplazo de la fuente de poder CD/CD

Reemplazo de tarjetas La manipulación de las tarjetas de circuitos impresos a reemplazar


con circuitos impresos debe ser cuidadosa y deliberada.

Hay que ejercer ciertas precauciones fundamentales. Como éstas:


ƒ Corte toda la alimentación eléctrica al variador.
ƒ No saque la tarjeta de reemplazo de su bolsa antiestática sin
necesidad.
ƒ Haga uso de una manga antiestática aterrada con la Sección de
baja tensión.

Ninguna de las tarjetas de Baja Tensión poseen conexiones directas


con tornillos o terminales. Todas las conexiones de terminales y
cableado son por medio de enchufes que se acoplan a las tarjetas.
Esto significa que sólo hace falta sacar los enchufes cuando se vaya a
sacar las tarjetas, lo cual minimiza la posibilidad de errores durante
la reconexión del cableado.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-78 Componentes: definición y mantenimiento

Tarjetas de control del Existen dos Tarjetas de Control del Variador (DCB) en la Sección de
variador Control con Baja Tensión. Existe una tarjeta para controlar al
Rectificador o a lo Elementos del lado de la línea (DCB-L) y una
tarjeta para controlar al Inversor o a los elementos del lado de la
máquina. Cuando aún no han sido programadas, las tarjetas son las
mismas y se pueden intercambiar. El DCB-M constituye el tope de la
tarjeta. El DCB-L constituye la parte del medio de la tarjeta y está
conectada directamente a la Tarjeta de Interfaz del Operador (CIB).

Figura 6.58 – Tarjeta DCB

Estas tarjetas son responsables por todo el procesamiento de control


del variador y de los parámetros que el variador emplea. Se
programan conjuntamente con la tarjeta CIB por medio de un cable
null de módem y a través del puerto (J8) de la CIB.

Existe un LED, etiquetado como D1, indicador de estado en la tarjeta


DCB. La Tabla a continuación ilustra el estado de los LED. A menos
que se indique tarjetas específicas en la descripción de la Condición,
esta tabla aplica a todas las Tarjetas de la Sección de Control.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-79

ESTADO DEL LED CONDICIÓN


Verde sólido Aplicación de firmware en marcha
Verde intermitente a 0,25 Hz En modo de descarga
Verde intermitente a 0,50 Hz En modo de descarga – actualmente es programación
Verde intermitente a 1,0 Hz Listo
Verde intermitente a 2,0 Hz Memoria flash en prueba
1 pulso verde En espera de Liberación al momento del Arranque
2 pulsos verdes DCB-L – En espera de Estado de DCB-M
3 pulsos verdes DCB-L – En espera de Estado de CIB
10 pulsos verdes Prueba superada
Apagado/off DCB en Modo de prueba
Rojo sólido POST falla – DSP
Rojo intermitente a 0,25 Hz En espera de CIB
Rojo intermitente a 0,50 Hz En espera de DCB
Rojo intermitente a 1,0 Hz En espera por tarjeta adyacente
2 pulsos rojos POST falla – RAM
3 pulsos rojos POST falla – NVRAM
4 pulsos rojos POST falla – DPRAM
5 pulsos rojos POST falla – Aplicación Flash
6 pulsos rojos POST falla – Texto Flash
7 pulsos rojos POST falla – DPRAM Externo
8 pulsos rojos Falla en la carga del FUGA
POST falla – USART - 1 pulso verde= Puerto 1
9 pulsos rojos
POST falla – USART - 2 pulsos verde= Puerto 2
10 pulsos rojos Regresado por parte de la Aplicación y Parado
11 pulsos rojos Error de programación – CRC
12 pulsos rojos Error de programación – Conexión
13 pulsos rojos Error de programación - RetroalimentaciónConexión
14 pulsos rojos Error de programación – Exceso/Overflow

También existe un LED indicador de buen estado, etiquetado como


D2, en cada DCB. Este LED sirve como indicador de varias cosas,
incluso como supervisor/watchdog del buen funcionamiento entre la
tarjeta adyacente y del buen estado de los voltajes CD. La luz se
apagará si alguno de los voltajes CD (excepto el de 5V) cae a un
nivel demasiado bajo o si el supervisor/watchdog no actúa durante
10 tomas de muestras consecutivas. El supervisor/wathdog se
anuncia cada 1 ms. El contacto OK de la DCB en la SCB opera en
paralelo con el LED D2. Cuando el D2 está habilitado, contacto OK
DCB está cerrado.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-80 Componentes: definición y mantenimiento

Tarjetas de control del Reemplazo de la tarjeta de control del variador


variador (continuación)
Previo a reemplazar la DCB-L o la DCB-M, es importante registrar
todos los parámetros de programación y la configuración del
variador. En específico, los parámetros de máscaras de falla,
descripciones de fallas y enlaces con el PLC, son críticos. Esta
información se almacena en la NVRAM y como resultado de ello,
podría perder la configuración a reemplazar la tarjeta. La mejor
forma de registrar los parámetros es guardarlos en la memoria del
terminal. Las otras opciones incluyen los flashcards, hiperterminales,
la impresora empotrada en la puerta, el Drive Executive o los
DriveToolsTM para guardar los parámetros en un archive. Las
opciones de la impresora y el hyperterminal dejan que dejan que
usted imprima toda la información de configuración del variador.
Caso contrario, la única otra opción sería anotar la información a
mano.

Si se diera el caso de que la tarjeta fallara, lo más probable es que no


pueda recuperar los parámetros luego de ello. Es por ello que es tan
importante guardar todos los parámetros al terminar el período de
prueba y aceptación o luego de darle servicio al variador. En ese caso
deberá contactar al cliente para ver si tiene una copia de los
parámetros más recientes o sino contactar a su Soporte de Producto
por si este tiene una copia.

Las DCB-L, DCB-M y CIB, están conectadas juntas por medio de


enchufes conexiones macizas. Esto quiere decir que la mejor manera
de cambiar cualquiera de estas tarjetas es una que no ejerza esfuerzo
sobre las conexiones y las tarjetas, como lo es sacar las tres tarjetas
del variador y cambiarlas fuera de él.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-81

Instrucciones para reemplazar las tarjetas de control del variador

1. Registre toda la información sobre la configuración del variador


por medio de cualquiera de las opciones antes nombradas, si
fuera posible.
2. Compruebe que toda la media tensión y la tensión de la potencia
de control del variador esté bloqueada y aislada.
3. Afloje las dos pestañas metálicas en la parte superior e inferior
derecha del panel en las que está instalado la SCB-L y la SCB-
M. El panel está abisagrado en su lado derecho y debería girar y
abrir para tener acceso a las tarjetas DCB-L, DCB-M y CIB. No
es necesario deshacer ninguna de las conexiones de la SCB.
4. Anote y marque la ubicación y orientación de todos los cables
planos, enchufes y conectores que van a las tarjetas DCB-L,
DCB-M y CIB. Utilice los planos eléctricos como referencia.
5. Con la manga de aterramiento antiestática, desconecte los cables
de fibra óptica de las láminas metálicas cortando sus amarras. La
idea es crear la suficiente holgura como para que las tarjetas FOI
se puedan mover un poco fuera del camino para que se puedan
sacar las tarjetas. Ejerza sumo cuidado cuando manipule la fibra
óptica, ya que cualquier daño afecta la capacidad de transmisión.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-82 Componentes: definición y mantenimiento

Tarjetas de control del variador


(cont.)

Tarjeta de control
del Variador
(máquina)

Tarjetas de interfaz
de fibra óptica

Tarjeta de control
del Variador
(línea)

Tarjetas de interfaz
del cliente

Figura 6.59 – Reemplazo de tarjeta DCB/CIB (Accesibles desde la lámina de montaje)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-83

6. Remueva las Tarjetas de Interfaz para la Fibra Óptica (FOI) de


las DCB. Hay separadores/standoffs y pines de la DCB que
calzan en las tarjetas FOI; no obstante, sólo se llegan a acoplar
físicamente por medio de los conectores con pines removible, y
es por ello que tiene que ser firme pero al mismo tiempo
CUIDADOSO cuando trate de sacar las tarjetas FOI.

7. Hay bastantes ganchos tipo clip que mantienen juntas estas tres
tarjetas en la base. Afloje los conectores y saque las tres tarjetas
como si fueran una sola unidad. En caso de que necesite colocar
las tarjetas sobre alguna superficie, use un soporte antiestático
para protegerlas.

8. Separe las tarjetas y reemplace la DCB dañada con la nueva


pieza. Compruebe que el número de parte y anote las letras
correspondientes a las revisiones.

9. Ejecute los pasos del 7 al 3 en sentido inverso y reinstale las


tarjetas nuevamente dentro del gabinete de control de baja
tensión.

10. Aplique potencia de control al variador. Las DCB se envían sin


firmware instalado, de manera que el variador entra en el modo
de descarga automáticamente. Instale el firmware en el variador
según las directrices en "Instalación del firmware”.

11. Programe el variador. Remítase a la Data Técnica “Parámetros


de variadores CA de media tensión” - Publicación 7000-
TD001_-ES-P. Además los parámetros deben guardarse en la
NVRAM y luego externamente con respecto al variador
mediante las opciones descritas anteriormente en esta sección.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-84 Componentes: definición y mantenimiento

Tarjeta de interfaz del La Tarjeta de Interfaz del Operador (CIB) es el centro de acopio de todas
operador la señales de nivel de control externas del variador. Las señales
analógicas I/O, las señales de fallas externas (a través de la tarjeta XIO),
los módulos de comunicación SCANport/DPI, los I/O remotos, la
interfaz del terminal, las impresoras, el módem, el Módulo de Identidad
del Variador y demás dispositivos de comunicación externa, se dirigen y
conducen a través de esta tarjeta.
LEDs

Figura 6.60 – Tarjeta CIB

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-85

Entradas y salidas analógicas

El PowerFlex 7000 estructura "B" proporciona un lazo aislado de


corriente de proceso de transmisión y un lazo aislado de corriente de
proceso de recepción, incorporados dentro del control. Estos son
accesibles en la CIB.
Cada uno de ellos se puede configurar independientemente bien en
0-20mA o como 4-20mA (Remítase al Manual de Programación).
La información a continuación mostrará las conexiones de cada uno
de ellos.

Lazo de transmisión de corriente

El lazo de transmisión de corriente enviará 0-20 mA o 4-20mA de salida


a un receptor externo. La conformidad del lazo con respecto del
transmisor es 12,5 V. La conformidad del lazo es el máximo voltaje
que un transmisor puede generar para alcanzar la corriente máxima y
por lo general es una función de la fuente de poder. En consecuencia, el
transmisor es capaz de manejar un receptor con una resistencia de
entrada de hasta 625 ohmios. A continuación se describe el diagrama
de bloque del transmisor.
+15V

Convertidor
Isolated
CD/CD
DC/DC +15V
Aislado
Converter

DSP
+5V

FPGA
D/A
J4A
1
Potenciador
Interfaz de corriente
óptica 2
3
4

Figura 6.61 — Diagrama de bloque del lazo de proceso del transmisor

Este tipo de transmisor se conoce de 4 hilos y sirve de “sumidero/sink"


de la corriente del receptor. El receptor está conectado sólo por dos
hilos que vienen del pin 1 (conexión +) y de alguno de los pines 2, 3, 4
(conexión -).

Más adelante se muestra la conexión recomendada. Este tipo de


cable apantallado es específico de la aplicación y viene determinado
por la longitud de la corrida, la impedancia característica y la
frecuencia de la señal.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-86 Componentes: definición y mantenimiento

Tarjeta de interfaz del


Par trenzado y apantallado
cliente (cont.) CIB

J4A Ia
1
2
3
4 SHLD

Receptor del lazo de proceso

Figura 6.62 – Conexión recomendada del transmisor de la tarjeta CIB

Lazo del receptor de corriente

El receptor está en capacidad de aceptar una entrada de 0-20 mA o 4-


20mA por parte de un transmisor externo. El transmisor debe tener
un lazo con una conformidad mínima de 5V para cumplir con la
impedancia de entrada de 250 ohmios.

Más adelante se muestra un diagrama completo de bloques del


receptor.

J4B
3 Isolated
Convertidor
+15V @ 2W DC/DC
aislado
4 CD/CD
Converter DSP

FPGA
1 A/D

250R x1 u1

Buffer
Amplificador
de
aislamiento
2

Figura 6.63 — Diagrama de bloque del lazo de proceso del receptor

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-87

El receptor está en capacidad de aceptar un transmisor de 2 o de 4


hilos y por lo tanto las conexiones acopladas a este puerto dependen
del tipo de transmisor interno que se emplee. A continuación se
describen las conexiones recomendadas. Nuevamente, el tipo de
cable utilizado es específico de la aplicación de acuerdo con el
transmisor.
CIB

J4B
Out 1 Potencia suministrada
RTN 2 por la CIB (fuente)
VPP 3
4

Transmisor de
dos cables

CIB

J4B
VPP 1 Potencia suministrada
Out
DC 2 por el usuario (receptor)
RTN 3
GND 4

Transmisor de
cuatro cables

Figura 6.64 — Conexiones del lazo de proceso del receptor

Los LED

Existen 5 LED en la tarjeta CIB, etiquetados desde D1 a D5. Se


designan como a continuación:
LED Designación Descripción
D1 OBP1 Este LED es similar en cuanto a funcionamiento con el D1 en la DCB.
Es el LED de Programación de la Tarjeta, y la tabla de la DCB debe
utilizarse para evaluar el estatus del LED.
D2 MOD A LED indicadora de estatus del SCANport de comunicación.
- Rojo intermitente – Todos los adaptadores válidos se han Pérdido.
- Rojo/Verde intermitente – al menos uno, pero no todos los
adaptadores válidos se han Perdido.
- Verde – Todos los adaptadores válidos se encuentran bien/OK.
- Apagado/Off – No hay adaptadores conectados o activos.
D3 MOD B LED indicador de estatus de la Comunicación DPI.
- Rojo intermitente – Todos los adaptadores válidos se han Pérdido.
- Rojo/Verde intermitente – al menos uno, pero no todos los
adaptadores válidos se han Pérdido.
- Verde – Todos los adaptadores válidos se encuentran bien/OK.
- Apagado/Off – No hay adaptadores conectados o activos.
D4 Enlace XIO LED indicador de estatus del enlace XIO.
- Verde fijo – El XIO #1 se ha configurado y detectado.
- Apagado/Off – El XIO #1 no se ha configurado o no se ha
detectado.
D5 EN BUEN El LED en buen estado estará verde siempre y cuando todos los
ESTADO/ voltajes de control en la CIB estén OK y el Supervisor/Watchdog esté
HEALTHY operando correctamente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-88 Componentes: definición y mantenimiento

Tarjeta de interfaz del Reemplazo de la tarjeta de interfaz del operador


cliente (cont.)
Las DCB-L, DCB-M y CIB, están conectadas juntas por medio de
enchufes y conexiones macizas. Esto quiere decir que la mejor
manera de cambiar cualquiera de estas tarjetas es una que no ejerza
esfuerzo sobre las conexiones y las tarjetas, como lo es sacar las tres
tarjetas del variador y cambiarlas fuera de él.

Instrucciones para reemplazar la tarjeta de control del variador

1. Registre toda la información sobre la configuración del variador


por medio de cualquiera de las opciones antes nombradas, si
fuera posible.
2. Compruebe que toda la media tensión y la tensión de la potencia
de control del variador esté bloqueada y aislada.
3. Afloje las dos pestañas metálicas en la parte superior e inferior
derecha del panel en las que está instalado la SCB-L y la SCB-
M. El panel está abisagrado en su lado derecho y debería girar y
abrir para tener acceso a las tarjetas DCB-L, DCB-M y CIB. No
es necesario deshacer ninguna de las conexiones de la SCB.
4. Observe y marque la ubicación y orientación de todos los cables
planos, enchufes y conectores en las tarjetas DCB-L, DCB-M y
CIB. Utilice los planos eléctricos como referencia.
5. Con la manga de aterramiento antiestática, desconecte los cables
de fibra óptica de las láminas metálicas y de sus amarras. La idea
es crear la suficiente holgura como para que las tarjetas FOI se
puedan sacar un poco fuera del medio del camino para que se
puedan extraer las tarjetas. Ejerza sumo cuidado cuando
manipule la fibra óptica, ya que cualquier daño afecta la
capacidad de transmisión.
6. Remueva las Tarjetas de Interfaz para la Fibra Óptica (FOI) de
las DCB. Hay separadores/standoffs y pines de la DCB que
calzan en las tarjetas FOI; no obstante, sólo se llegan a acoplar
físicamente por medio de los conectores con pines removible y
es por ello que tiene que ser firme pero al mismo tiempo
CUIDADOSO cuando trate de sacar las tarjetas FOI.
7. Hay bastantes ganchos plásticos tipo clip que mantienen estas
tres tarjetas juntas en la base. Afloje los conectores y saque las
tres tarjetas como si fueran una sola unidad. En caso de que
necesite colocar las tarjetas sobre alguna superficie, use un
soporte antiestático para protegerlas.
8. Separe las tarjetas y reemplace la CIB dañada con la nueva
pieza. Compruebe que el número de parte sea el mismo y anote
las letras correspondientes a las revisiones.
9. Ejecute los pasos 7 al 3 en sentido inverso y reinstale las tarjetas
nuevamente dentro del gabinete de control de baja tensión.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-89

10. Aplique potencia de control al variador. Las CIB se envían sin


firmware instalado, de manera que el variador entra en el modo
de descarga automáticamente. Instale el firmware en el variador
según las directrices en "Instalación del firmware”.
11. Programe el variador. Remítase a la Data Técnica “Parámetros
de variadores CA de media tensión” - Publicación 7000-
TD001_-ES-P. Además los parámetros deben guardarse en la
NVRAM y luego externamente con respecto al variador
mediante las opciones descritas anteriormente en esta sección.

Tarjetas de acondicionamiento Las Tarjetas de Acondicionamiento de Señales (SCB) recibe todas


de señales las Señales Analógicas de los componentes internos del variador. Lo
cual incluye las señales de retroalimentación de corriente y voltaje.
Además, las tarjetas tienen paradas de emergencia/e-stop Digitales y
aisladas, contactor de control y retroalimentación de su estatus. Estas
tarjetas contienen todos los puntos de prueba de corriente, de los
voltajes del sistema, de los voltajes de control y del flujo.

Figura 6.65 – Tarjeta SCB

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-90 Componentes: definición y mantenimiento

La Tabla a continuación ilustra los puntos de prueba más comunes.

Nueva tarjeta SCB Vieja tarjeta SCB


(80190-378-xx) (80190-278-xx) Descripción
TP # Etiqueta TP # Etiqueta
3 VBCXFR_OUT 1 VBCXFR_OUT Voltaje Bc en el Lado de la Línea del Lado del Contactor de Desvío, sin filtrar
4 VBCXFR_OUT 2 VABXFR_OUT Voltaje AB en el Lado de la Línea del Lado del Contactor de Desvío, sin filtrar
5 VAB2_OUT 3 VAB2_OUT Voltaje AB en el devanado de entrada del Esclavo 1, sin filtrar
6 VBCXFR_OUT 4 VBC2_OUT Voltaje BCen el devanado de entrada del Esclavo 1, sin filtrar
7 VCA2_OUT 5 VCA2_OUT Voltaje CA en el devanado de entrada del Esclavo 1, sin filtrar
8 VAB3_OUT 6 VAB3_OUT Voltaje AB en el devanado de entrada del Esclavo 2, sin filtrar
9 VBC3_OUT 7 VBC3_OUT Voltaje BC en el devanado de entrada del Esclavo 2, sin filtrar
10 VCA3_OUT 8 VCA3_OUT Voltaje CA en el devanado de entrada del Esclavo 2, sin filtrar
11 VAB1_OUT 9 VAB1_OUT Voltaje AB en el devanado de entrada del Maestro (SCBL) o del Motor (SCMB),
sin filtrar
12 VBC1_OUT 10 VBC1_OUT Voltaje BC en el devanado de entrada del Maestro (SCBL) o del Motor (SCBM),
sin filtrar
13 VCA1_OUT 11 VCA1_OUT Voltaje CA en el devanado de entrada del Maestro (SCBL) o del Motor (SCBM),
sin filtrar
14 VDC_AVG 12 VDC_AVG Voltaje Promedio del Enlace CD a través del Lado del Inversor (sólo para SCBL),
calculado
28 -15V 24 -15V Fuente de poder analógica -15VCD
29 AGND 25 AGND Común de fuente de poder analógica
30 +15V 26 +15V Fuente de poder analógica +15VCD
31 -24V 27 -24V Fuente de -24 VCD del Transductor del Efecto Hall
32 LEMGND 28 LEMGND Común de la Fuente de Poder del Transductor del Efecto Hall
33 +24V 29 +24V Fuente de +24 VCD del Transductor del Efecto Hall
34 +5V 30 +5V Fuente de poder digital+5V CD
35 DGND 31 DGND Común de fuente de poder digital
36 VN 32 VN Voltaje del Punto Neutro del Filtro Capacitor, sin filtrar
38 VNG 35 VNG Voltaje neutro-tierra del convertidor, calculado
64 IDCP 42 IDCP Enlace CD de Retroalimentación de Corriente, filtrado
66 IFIELD 45 IFIELD Retroalimentación de la Corriente de Campo del Motor Sincrónico, filtrada
74 DAC_TP1 76 DAC_TP1 Punto de Prueba Asignable (parámetros Rect_TP1 [SCBL] o INV_TP1 [SCMB] )
75 DAC_TP1 77 DAC_TP1 Punto de Prueba Asignable (parámetros Rect_TP2 [SCBL] o INV_TP2 [SCMB] )
1 IA1_OUT N/A A través/ Across R17 Corriente de Fase A, Puente Maestro, sin filtrar ™
2 IC1_OUT N/A A través/ Across R29 Corriente de Fase C, Puente Maestro, sin filtrar ™
15 IA2_OUT N/A A través/ Across R33 Corriente de Fase A, Puente Esclavo 1, sin filtrar ™
27 IC2_OUT N/A A través/ Across R66 Corriente de Fase C, Puente Esclavo 1, sin filtrar ™
40 IA3_OUT N/A A través/ Across R75 Corriente de Fase A, Puente Esclavo 2 (SCBL) o Motor (SCBM), sin filtrar ™
41 IC3_OUT N/A A través/ Across R89 Corriente de Fase C, Puente Esclavo 2 (SCBL) o Motor (SCBM), sin filtrar ™
62 IDCP_OUT N/A A través/ Across R138 Enlace CD de Retroalimentación de Corriente (SCBL), sin filtrar
70 IGND_OUT N/A A través/ Across R140 Secuencia cero de Retroalimentación de Corriente (SCBL), sin filtrar
75 IFIELD_OUT N/A A través/ Across R156 Retroalimentación de Corriente de Campo (SCBL), sin filtrar
67 DOUT0 63 DOUT0 Comando de Salida Digital del Contactor DI (SCBL) o del Contactor de Desvío
(SCBM)
65 DOUT1 62 DOUT1 Comando de Salida Digital para Habilitación del Desvío (SCBM)
60 DOUT3 69 DOUT3 Comando de Salida Digital del Contactor DO (SCBL) o del Contactor Op (SCBM)
55 DIN0 N/A Entrada Digital de Estatus del Contactor DI (SCBL) o del Contactor de Desvío (SCBM)
53 DIN1 N/A Entrada Digital de Estatus del Interruptor de Aislamiento DI (SCBL) o del
Interruptor de Aislamiento de Desvío (SCBM)
50 DIN2 N/A Entrada Digital de Estatus del Contactor OP (SCBL) o del Contactor OP (SCBM)
47 DIN3 N/A Entrada Digital de Estatus del Interruptor de Aislamiento OP (SCBL) o del
Interruptor de Aislamiento OP (SCBM)
44 ENCA N/A Tren de pulsos de la Entrada de la Señal Codificada, Canal A
45 ENCB N/A Tren de pulsos de la Entrada de la Señal Codificada, Canal B
™ Requiere que el osciloscopio disponga de terminales o pinzas aislada o de canales aislados para no dañar el Variador PF7000.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-91

Existe una tarjeta por separado para cada DCB y las mismas se
denominan SCB-L y SCB-M. NO son iguales y no son
intercambiables entre sí. Tienen números de parte distinto. La
principal razón para está diferencia que la Retroalimentación de
Corriente de los Transformadores de Corriente del Lado de la Línea
y la Retroalimentación de Corriente de los sensores del Efecto Hall
del Lado de la Máquina requieren deresistores de
amplificación/scaling resistors distintos. Los resistores están
instalados directamente en las tarjetas en los variadores con
requerimientos de corriente de menor cuantía. Los variadores que
tengan requerimientos de corriente de una mayor cuantía puede que
necesiten de un resistor externo en paralelo que esté conectado a
través del enchufe de entrada del conector del sensor de CT/Efecto
Hall.

Existen 2 LED en la tarjeta SCB, etiquetados desde D2 a D3.


D” es la señal de voltaje OK de ±15VCD, y D3 es la señal de voltaje
OK de ±5VCD,

Tarjeta de acondicionamiento de señales

Al reemplazar las tarjetas de acondicionamiento de señales,

1. Compruebe que toda la media tensión y la tensión de la potencia


de control del variador esté bloqueda y aislada.
2. Observe y marque la ubicación y orientación de todos los cables
planos, enchufes y conectores en las tarjetas SCB-L y SCB-M.
Haga uso de los planos de electricidad como referencia.
3. Con la manga antiestática, desconecte todas las conexiones.
4. Remueva la SCB del compartimiento de control de baja tensión.
Compruebe que el número de parte de la nueva pieza sea el
mismo que el de la anterior tarjeta SCB. Si se llega a colocar la
SCB-L en la posición que le corresponde a la SCB-M (o
viceversa), puede ocasionar daños ya que la escala de la
retroalimentación no será la correcta.
5. Instale la nueva SCB en el compartimiento de control de baja
tensión.
6. Reconecte todas las conexiones de los enchufes y compruebe
que estén en las posición correcta.
7. Aplique baja tensión y complete una Prueba del Sistema y de
Media Tensión, de manera de comprobar que la nueva tarjeta
funcione correctamente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-92 Componentes: definición y mantenimiento

Tarjetas externas de Las tarjetas externas de entrada/salida XIO están conectadas por
entrada/salida medio de un cable de red (Enlace CAN) con la Tarjeta de Interfaz
del Cliente. Este cable debería estar conectado con el Enlace XIO A
(J4). La tarjeta XIO maneja todas las señales externas digitales
de entrada y salida y las envía a la CIB vía cable. Existen 16
Entradas Aisladas y 16 Salidas Aisladas en la tarjeta y las mismas se
emplean para las funciones Runtime I/O y para Arranque/Start,
Parada/Stop, Marcha/Run, Falla/Fault, Advertencia/Warning, Jog, y
para Reseteo de las Señales Externas. Además, las tarjetas también
manejan las señales de falla del variador (Sobretemperatura del
Transformador/Reactor de Línea, Sobretemperatura de Enlace CD,
etc) y varias entradas adicionales configurables para fallas. El
software posee una opción que permite asignar a cada XIO una
función específica (IO General, IO Externa o Enfriamiento con
Líquido).

SALIDAS

16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

LEDS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

ENTRADAS

Figura 6.66 – Tarjeta XIO

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-93

El variador estándar viene con una tarjeta XIO, aunque es posible


colocar tarjetas adicionales en paralelo a través del mismo tipo de
conexión con Enlace CAN, esto es desde el Enlace B XIO (J5) en le
primera tarjeta con el Enlace A XIO (J4) en la segunda tarjeta...y así
sucesivamente. Las aplicaciones específicas puede que requieran
salidas y entradas adicionales. La tarjeta XIO tiene un componente
que despliega cuál es el número de la tarjeta XIO. También existe un
LED en la tarjeta XIO, etiquetado como D1, que es un indicador del
estado de la tarjeta. La Tabla a continuación ilustra los posibles
estados.

Estatus del LED Descripción


Verde sólido Comunicación con el CIB OK
Rojo sólido Falla de la tarjeta
Intermitente entre rojo y No hay disponible comunicación con la tarjeta
verde CIB (lo que es normal cuando se butea o
arranque o cuando está sin programar)

Reemplazo de la tarjetas externas de entrada/salida

Para reemplazar las tarjetas externas de entrada/salida:

1. Compruebe que toda la media tensión y la tensión de la potencia


de control del variador esté bloqueda y aislada.
2. Observe y marque la ubicación y orientación de todos los cables
planos, enchufes y conectores en la tarjeta XIO. Utilice los
planos eléctricos como referencia.
3. Con la manga antiestática, desconecte todas las conexiones.
4. Remueva el ensamblaje de la tarjeta XIO del compartimiento de
control de baja tensión. La tarjeta XIO se encuentra montada
sobre un riel DIN, de manera que se hace uso de un ensamblaje
especial de tres piezas para asegurar la tarjeta. Este ensamblaje
no viene con la nueva tarjeta, de manera que hay que sacarle
ese ensamblaje a la antigua tarjeta e instalarla en la nueva.
5. Instale el nuevo ensamblaje de la tarjeta en el compartimiento de
control de baja tensión.
6. Reconecte todas las conexiones de los enchufes y compruebe
que estén en las posición correcta.
7. Aplique baja tensión y complete una Prueba del Sistema y de
Media Tensión, de manera de comprobar que la nueva tarjeta
funcione correctamente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-94 Componentes: definición y mantenimiento

Tarjetas de interfaz de fibra Las Tarjetas de Interfaz de Fibra Óptica constituyen la interfaz entre
óptica las Tarjetas de Control del Variador y los Circuitos de la Compuerta
de Disparo del Variador. El control del variador decide cuál
elemento es el que se va a disparar y envía una señal eléctrica a las
tarjetas FOI. El control del variador decide cuál elemento es el que se
va a disparar y envía una señal eléctrica a las tarjetas FOI.
Típicamente, los puertos de transmisión son Negros y los de
transmisión Azules. La compuerta de disparo del variador acepta la
señal y enciende o apaga el elemento según corresponda. Las señales
de diagnóstico de fibra óptica funcionan de la misma manera, pero la
fuente es la tarjeta de de compuerta de disparo del variador y el
destino es la tarjeta de control del variador.

Figura 6.67 – Tarjeta de interfaz de fibra óptica

Las tarjetas FOI están montadas directamente sobre las DCB con dos
conectores paralelos de 14 pines a efectos de conexión eléctrica y
con clips de plástico para darles resistencia mecánica. Cada tarjeta
FOI puede manejar el conector duplex de fibra óptica para
Diagnóstico y Disparo de seis elementos, bien estos fueran SCR o
SGCT. En las tarjetas de Control del Variador existe una previsión
física para 18 elementos para el inversor y el rectificador. Tiene
suficiente capacidad como para poder manejar el variador con la
mayor capacidad nominal que tenemos actualmente. La tarjeta FOI
en el tope de la DCB es para los elementos "A”, la FOI del medio es
para los elementos “B”, y la del fondo es para los “C”.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-95

Cada tarjeta FOI posee una entrada para una señal de la Tarjeta de
Retroalimentación del Termistor. La oferta estándar proporciona un
termistor del Convertidor de Línea y un termistor del Convertidor de
la Máquina y cada uno va en su respectiva tarjeta FOI en la posición
"A". El control tiene capacidad para 2 termistores por cada
convertidor. La alarma y los puntos de disparo configurados de las
señales se programan vía software.

La tarjeta FOI posee 3 LED y la tabla a continuación ilustra el estado


y la descripción de los estados y condición de los LED:

LED Estatus Descripción


D1 Rojo—Enc/On Marcha/Run – La tarjeta FOI recibió la
señal de Habilitación del DCB, y está en
capacidad de enviar y recibir señales.
D2 Amarillo – Listo/Ready – La tarjeta FOI recibió
Enc/On suficiente energía para todos los puertos de
transmisión.
D3 Verde – Potencia/Power – La tarjeta FOI recibió una
Enc/On señal de voltaje mayor a los 2 V.

Reemplazo de la tarjeta de interfaz de fibra óptica

Para reemplazar las tarjetas de interfaz de fibra óptica:

1. Compruebe que toda la media tensión y la tensión de la potencia


de control del variador esté bloqueda y aislada.
2. Observe y marque la ubicación y orientación de todos los cables
de fibra óptica. Utilice los planos eléctricos como referencia.
3. Con la manga antiestática, desconecte todas las conexiones.
4. Saque la tarjeta FOI de la DCB. Hay cuatro conectores con pines
removible que calzan en su posición en la FOI y que es necesario
manipular con muchísimo cuidado al desconectar las tarjetas.
También hay una conexión de 28 pines entre las tarjetas y esta de
debe maneja con mucho cuidado para no doblar los pines.
5. Instale la nueva FOI en la DCB. Compruebe que los conectores
con pines removibles calcen en su sitio.
6. Reconecte todas las conexiones de la fibra óptica y compruebe
que estén en la posición correcta.
7. Aplique baja tensión y complete una Prueba del Sistema y de
Media Tensión, de manera de comprobar que la nueva tarjeta
funcione correctamente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-96 Componentes: definición y mantenimiento

Descarga del firmware A continuación se ilustra cómo descargar el firmware del variador
PF7000. El procedimiento exige una PC on Hiperterminal (un
programa fundamentado en comunicación Windows), un cable serial
de tipo módem null con una conexión hembra de 9 pines para
conexión a un puerto serial de la PC y una conexión de 9 pines
macho para el Puerto de Comunicación (J8) de la CIB.

El equipo opcional incluye una Tarjeta ATA Flash Allen-Bradley de


8 MB, No. de catálogo 2711-NM28, la cual le permite llevar los
parámetros de un Variador a otro o de un Variador a una PC.

Si trabaja con un variador sin programación, el variador debería ya


estar en el modo de descarga y, una vez que lo configure como
Hiperterminal, ya el variador estará listo para la descarga. Si ya el
variador ha sido programado y está en proceso de actualizar el
firmare, entonces siga el procedimiento descrito a continuación.

Introducción

Con la introducción del Variador PowerFlex 7000 de Media


Tensión, todas las funciones de control del variador se han
descargado dentro de las Tarjetas de Control del Variador (DCB) por
medio de un firmware y a través de una conexión en serie con la
Tarjeta de Interfaz del Cliente (CIB). El firmware para todas las
tarjetas que forman parte del sistema está aglomerado en un solo
archivo (con la extensión .XFW) y se descarga al variador por medio
del protocolo XMODEM. Este protocolo está fácilmente disponible
en los sistemas con Windows PC en el Hiperteminal.

El firmware más reciente y las notas asociadas con él se hacen


disponibles en el sitio Internet de Media Tensión y pueden obtenerse
por parte del Soporte de Producto de Media Tensión.

Este documento describe cómo descargar o actualizar el firmware del


variador a través del programa del Hiperterminal. Toda la
información que se descargue por esa vía se almacena en una
memoria flash no volátil.

Visión general

Desde el punto de vista de OBP (Programación en Tarjeta) o de la


descarga del firmware en las tarjetas del variador, estos son los tres
elementos que pueden participar:

ƒ Tarjetas de comunicación:
ƒ Rectificador DCB (Tarjeta de control del variador – Línea)
ƒ Inversor DCB (Tarjeta de control del variador – Máquina)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-97

Una vez que se haya arrancado el sistema, las tres tarjetas de control
se comunicarán entre sí y ejecutan el Código de la Aplicación en la
tarjeta de memoria flash incorporada. Si el software de alguna de las
tarjetas no fuera válido, el sistema entrará en el modo de descarga.
En el modo de descarga el sistema está a la espera de descargar el
firmware por medio del puerto serial (J8) en la CIB. Normalmente
este puerto está destinado a la impresora, si esta fuera suministrada.

El sistema también se puede colocar en modo de descarga desde el


Terminal del Variador. Lo anterior sólo se puede llevar a cabo si
posee un nivel de acceso de "AVANZADO” como mínimo. Una vez
que se tenga ese nivel, el seleccionar el SISTEMA DE UTILIDAD
DE TRANSFERENCIA/UTILITY-TRANSFER-SYSTEM coloca al
variador en el modo de descarga.

Compruebe que los parámetros se hayan guardado en la NVRAM y


Preparativos para la
en el Terminal de Interfaz del Operador y además en cualquier otra
descarga del Firmware fuente de almacenamiento externa como una tarjeta flash, Drive
Tools, o se hubiera impreso en papel.

Oprima F10 (Acceso) y resalte Avanzado/Advanced. Oprima Enter y


debería estar en el nivel Avanzado/Advanced.

Oprima F10 para Salir/Exit y luego F5 para ir a la NVRAM. Oprima


F5 para GUARDAR/SAVE y F8 para SÍ/YES. Los parámetros ya
deberían haberse guardado en la NVRAM. Oprima la tecla F10
nuevamente para SALIR/EXIT.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-98 Componentes: definición y mantenimiento

Preparativos para la Para poder guardar en la Tarjeta Flash y en el Terminal de Interfaz


descarga del Firmware del Operador, oprima F2 (UTILIDAD/UTILITY), F7
(cont.) (TRANSFERENCIA/TRANSFER) Y F4
(PARÁMETROS/PARAMETERS). Ahora debería estar en la
pantalla:

Para poder guardar los parámetros en el Terminal de Interfaz del


Operador, oprima F5 (DRV>MEM). Para guardar los parámetros en
la Tarjeta Flash, debe insertarla en el terminal. Sáquele la cubierta de
atrás e inserte la tarjeta en la ranura del Terminal. Sólo entra en un
solo sentido. Luego oprima la tecla F4 (DRV>CRD).

Cuando se guarda en la tarjeta hace falta que le asigne un nombre al


archivo. Haga uso de la teclas flecha arriba y flecha abajo para
seleccionar el carácter y de la flecha a la derecha para ir al próximo
carácter. Cuando termine oprima la tecla Enter.

Oprima la tecla F8 para seleccionar SÍ/YES y entonces los


parámetros se transferirán a la tarjeta. Oprima la tecla F10 para
SALIR/EXIT.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-99

Configuración del hiperterminal

Arranque el Hiperterminal en la PC. Abra una "Conexión nueva" en


el hiperterminal. Seleccione un nombre cualquiera y oprima "OK".
En la lista “Conexionar por medio de/Connect Using", seleccione
uno de los puertos seriales válidos. La mayoría de las PC portátiles
emplean el puerto 1 (Directo al Com 1). Ahora oprima "OK".

Ahora oprima el botón de Configuración/Configure.

La configuración de los puertos a continuación es la que hace falta:


Rata de baudios: 38,4KB
Bits de Data: 8
Bits de parada: 1
Paridad: Ninguno
Control de flujo: Xon/Xoff

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-100 Componentes: definición y mantenimiento

Preparativos para la
descarga del (cont.)

Ahora seleccione el botón "Avanzado/Advanced" deseleccione "Use


Búferes FIFO/Use FIFO Buffers”.

Ahora vaya otra vez a la pantalla del módem null del hiperterminal y
seleccione OK.

Conecte un cable "null módem" serial entre el puerto serial de la


computadora y el puerto serial marcado como “J8” en la CIB. En
esta conexión sólo se hace uso de los pines 2,3 y 5. Típicamente el 2
y el 3 están invertidos en la conexión del

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-101

Aquí se presenta una típica distribución de pines de un cable tipo


módem null.

Hembra de 9 pines Hembra de 9 pines


Conector Conector
Pin # Pin #

1 DCD ROJO RTS 7


CTS 8
2 TXD BRN TXD 3
3 RXD BLK RXD 2
4 DTR GRN DSR 6
5 COM BLU COM 5
6 DSR WHT DTR 4
7 COM YEL DCD 1
8 CTS
NC SHLD Case

PF7000 en modo de descarga

Para que el variador esté en el módulo de descarga, usted debería de


estar en la pantalla de UTILIDAD-TRANSFERENCIA/UTILITY-
TRANSFER. No será capaz de hacer lo anterior si el variador está en
marcha. Compruebe que el variador no esté en marcha y que esté
oprimida la parada de Emergencia. Esto es sólo una precaución, ya
que todas las versiones con el firmware 2.xxx y más recientes, no le
dejarán descargar si el variador está en marcha.

Esta vez oprima F9 de SISTEMA/SYSTEM, y aparecerá una


pantalla que indicará que está en modo de descarga y que recicle la
potencia de control una vez que la descarga se haya completado.
Debería de poder ver la letra "C" en la pantalla del hiperterminal que
ha de aparecer cada tres segundos, lo cual indica que el cable está
bien y que hay comunicación.

También existe un LED indicador de estado en la tarjeta DCB,


etiquetado como D1, que es un indicador del proceso de
programación. A continuación se ilustra el estado de los LED.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-102 Componentes: definición y mantenimiento

Preparativos para la Verde sólido – El firmware de la aplicación está corriendo.


descarga del Firmware El sistema no está en el Modo de Descarga.
(cont.) Verde .25 Hz. - la tarjeta está en el Modo de Descarga.
Verde 0,5Hz. - la tarjeta está en el Modo de Descarga y en este
momento está recibiendo el nuevo firmware.

En el Hiperterminal, en el tope de la barra del menú, seleccione


Transferir/Transfer y luego Archivar/File. La pantalla a continuación
aparecerá:

Asegúrese de seleccionar XModem como protocolo y luego haga clic


en el botón Navegar/Browse. Encuentre la ubicación apropiada el
archivo del firmware, que ha de tener la extensión ".XFW”. Para
descargar, oprima el botón Enviar/Send.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-103

A medida que el firmware descarga, puede que vea un error de


reintento/retry cada vez que el sistema conmuta de una tarjeta a la
próxima. Esto sólo se da en las versiones más antiguas del firmware.
También notará que la cantidad de paquetes/packets cesará de
aumentar durante ese tiempo. Lo cual es normal. Una vez que
complete la descarga, la pantalla del “Envío de archivos del
Xmodem/Xmodem fie send” aparecerá y desplegará un mensaje del
estatus. El cual debería ser “Descarga exitosa/Download Succesful”.
Entonces las "C" continuaran.

En este punto el sistema del variador PF7000 todavía estará en modo


de descarga. Cicle la potencia a las tarjetas de control del variador
por medio de interruptor de aislamiento de la Alimentación del
Variador/Fan Power ubicado en el lado derecho del variador. Espere
unos 10 minuotos antes de volver a energizar.

NOTA: Con el sistema energizado, se debe inspeccionar el módulo


DIM del sistema. Entonces el variador le devolverá una falla de DIM
INVALIDO/INVALID DIM al momento en que energice el variador
y mientras tenga este módulo instalado.

Recarga de los parámetros Una ve que se vuelve a aplicar energía, el variador obtiene los
parámetros a partir de la NVRAM. No obstante, si ha actualizado el
firmware con un nivel de revisión distinto una con respecto al
anterior (como 2.002 con respecto a 3.001), la memoria NVRAM se
despejará. También se despejará la información sobre las horas de
operación, mensajes de fallas externas, el nombre específico del
variador, la configuración de tendencias, etc. Ahora bien, si el
firmware se ha actualizado con respecto a una revisión que es sólo de
menor cuantía (como la 3.0002 con respecto a la 3.004), la memoria
NVRAM se conserva intacta.

No obstante, en el caso de las actualizaciones con niveles de revisión


de mayor grado, la mayoría de los parámetros clasificados en la
Interfaz del Operador o en otros elementos externos todavía se puede
utilizar, pero será necesario tomar en cuenta que existen nuevos
parámetros, cambios de escala de los parámetros ya existentes o
nuevas funciones de esos parámetros. ES IMPORTANTE
REMITIRSE A LAS NOTAS DE LAS REVISIÓN ANTES DE
ACTUALIZAR EL FIRMWARE.

Para volver a cargar los parámetros de la Interfaz del Operador,


hágase nuevamente del nivel de acceso AVANZADO/ADVANCED.

Ahora, siga los mismos pasos para llegar a la pantalla UTILIDAD –


TRANSFERENCIA – PARÁMETROS/UTILITIES – TRANSFER –
PARAMETERS. Y entonces escoja F3 (MEM>DRV). Le solicitará
que confirme, y puede entonces oprimir F8 para decir que SÍ/YES.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-104 Componentes: definición y mantenimiento

Recarga de los parámetros Y entonces se transfieren los parámetros. Los parámetros presentan
(cont.) diferencias entre los niveles de revisión, de manera que puede ser
que reciba algunos errores y un mensaje de Transferencia
Incompleta/Incomplete Transfer. Lo cual es normal cuando se va de
una revisión 2.002 a una 3.002 o viceversa.

También puede efectuar una transferencia de la Tarjeta al Variador


con F2 (CRD>DRV), la diferencia es que primeramente una pantalla
le solicitará que escoja entre todos los parámetros listados en la
tarjeta. Con las teclas de flechas seleccione el que desea y oprima
Enter. Luego puede oprimir F8 para seleccionar que SÍ/YES y
transferir los parámetros. Una vez que se haya transferido los
parámetros, oprima F10 (SALIDA/EXIT) para regresar a la pantalla
principal.

Es importante revisar los parámetros y comprobar que la


configuración sea la adecuada para el variador. Puede que sea
necesario cambiar los nuevos parámetros para que se ajusten a la
aplicación específica del variador, es necesario tomar esto en cuenta
y por eso es que se debe leer las notas de la revisión con antelación.
También debe tener a mano la información sobre el nombre del
variador, las horas de operación o el texto de las fallas externas, si las
hubiera.

Luego debe oprimir F5 (NVRAM) y guardar los parámetros en esa


NVRAM.

Entones, vuelva a ciclar la potencia otra vez y el variador no debería


de emitir ni fallas ni advertencia, lo cual indica que ya está listo para
entrar en marcha. En este punto, puede que desee guardar los
parámetros en el Terminal de la Interfaz del Operador, en la Tarjeta
Flash por vía del hiperterminal, software o simplemente en papel
impreso. De esta manera se preserva el registro de la nueva
configuración.

Carga de otros idiomas

También es posible utilizar al hiperterminal para cargar más idiomas


en el sistema del variador. Lo anterior se puede lograr conectando un
cable serial a la PC y al puerto serial J46 en la DCB adyacente a la
CIB. El uso que se le da al hiperterminal y a la configuración es el
mismo que se le da al firmware nuevo que se ha descargado.

El módulo de idiomas tiene extensión .LFW.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-105

Programación del terminal El terminal del PowerFlex 7000 "B” sólo puede tomar parte en la
descarga del firmware con el hyperterminal sólo sí previamente ha
recibido el software para terminal del variador. Si carece de ese
software, entonces no dispone de la información necesaria para
comunicarse con la CIB y hará falta programarlo.

En ese caso, el archivo de firmware con extensión .FMW debe


copiarse a la tarjeta de memoria flash (ATA) PCMCIA o descargarse
en serie con el programa DOSFWDL.exe. Todos los archivos e
instrucciones necesarias están disponibles en la página web de
Soporte de Producto en la Internet.

Tarjeta de memoria flash

En caso de utilizar una Tarjeta de Memoria Flash (2711-NM4, 2711-


NM8, 2711-NM16), copie el archivo que corresponda en el
directorio raíz de la Tarjeta Flash. Compruebe que no haya ningún
otro archivo en la tarjeta con extensión .FMW.

Desenergice el terminal e inserte la tarjeta de memoria. Energice el


terminal. Al arrancar, el terminal percibirá el nuevo firmware y lo
descargará de la tarjeta. Verá una serie de códigos en la pantalla (2-
20-21) y luego arrancará la aplicación del firmware. Este proceso
puede tomar varios minutos. Una vez que la descarga haya
concluido, saque la tarjeta del terminal. (Si deja la tarjeta dentro del
terminal, volverá a cargar el firmware cada vez que arranque el
terminal).

DOSFWDL
Es un programa que copia el archivo .FMW desde el puerto serial de
la PC al puerto serial del terminal. Desconecte el cable del terminal
de la CIB y conéctelo a su PC. Compruebe que el terminal esté
apagado y desenergizado.

Arranque el programa DOSFWDL y seleccione el puerto COM


apropiado y el archivo .FMW que corresponda. Cuando el programa
despliegue el mensaje "Enviando la Solicitud/Sending Request”,
energice y arranque el terminal. (Nota: El terminal debe estar
apagado antes de arrancar el programa DOSFWDL).
Luego, la pantalla indicará el estatus de la descarga. Una vez
completada, remueva el cable serial de la PC y reconéctelo al puerto
J7 de la tarjeta CIB.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-106 Componentes: definición y mantenimiento

Configuración de la El ejemplo a continuación es lo mejor para ilustrar la configuración


prestación para de la tendencia:
tendencias del
Parámetros de tendencias de sólo lectura
PowerFlex 7000 “B”
1 – Señales de estatus/Status Flags (569)
2 – Línea alfa (327)
3 – Retroalimentación de velocidad/Speed Feedback (289)
4 – Referencia de par de torsión/Torque Reference (291)
5 – Referencia IDC/IDC Reference (321)
6 – Retroalimentación IDC/IDC Feedback (322)
7 – Estator I/Stator I (340)
8 – Estator V/Stator V (344)

La tasa de muestreo debe fijarse en 0 ms. Lo anterior fijará la tasa de


muestreo por defecto en la velocidad más rápida. Luego de haberse
efectuado el disparo, se debe de registrar un 20% de las muestras. El
disparo sencillo y único debe darse cuando quiera que ocurra una
falla o advertencia.
1. Oprima la Tecla de Diagnóstico Soft Ket (DIAGS [F9]).
2. Oprima la Tecla de Diagnóstico Soft Key (D_SETUP [F8]) para
comenzar a programar los valores de configuración del
diagnóstico.
3. Mueva el cursor a través de la sección con iluminación de fondo
hasta la Traza 1 y oprima la tecla enter para dar inicio a la
programación. Navegue por la lista de parámetros hasta ubicar la
Señal de Estatus de Retroalimentación/Feedback Status Flag
(569). Seleccione esa como la Traza 1.
4. Seleccione la Traza 2 por medio de 8 como se describe en el
paso de arriba. Observe que cuando termine con la Traza 4, sólo
oprima la tecla flecha abajo y entonces podrá ir a la pantalla que
muestra las trazas 5-8.
5. Oprima la tecla de disparo soft key/TRIGGER Soft Key hasta
que la letra S aparezca enfrente del parámetro de disparo.
6. Oprima la tecla sofá key de RATA/RATE para programar la tasa
de muestreo de la tendencia. La tasa de muestreo se fija en 0 ms
para efectos de este ejemplo.
7. Oprima la tecla soft key de DATA para fijar el nivel para el
disparo de la falla o la advertencia. Debe fijarse en 18.
8. Oprima la tecla soft key COND para programar la lógica para el
nivel de disparo. En este ejemplo COND se fijará como una
condición OR “+”.
9. Oprima la tecla soft key POST para configurar cuántas muestras
se han de registrar luego del disparo. En este ejemplo el valor
POST se fijará en 20%. El 80% de las muestras restantes se
registrarán antes del disparo.

Una vez programados todos los valores, el variador estará listo para
correr la tendencia. Ahora el variador estará listo para correr la
tendencia de datos cuando se produzca la próxima falla.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-107

Consideraciones Materiales Peligrosos


ambientales
La protección del medio ambiente es una alta prioridad para
Rockwell Automation. En las instalaciones donde se manufacturan
estos variadores de media tensión, opera un sistema de gestión
ambiental que ha sido certificado conforme a las reglas de la norma
ISO 14001. Como parte de este sistema, este producto ha sido
revisado detalladamente a través de su proceso de desarrollo para
garantizar que los materiales utilizados sean ambientalmente inertes
dondequiera que eso fuera factible. La revisión final de este producto
ha determinado que se encuentra substancialmente libre de
materiales peligrosos.

Tenga Ud. La certeza que en estos momentos Rockwell Automation


investiga y desarrolla activamente alternativas a los materiales
potencialmente peligrosos para los cuales actualmente no existen en
la industria alternativas viables. En el ínterin, para su protección y la
del medio ambiente se proporciona la siguiente información
preventiva. Por favor, contacte a la fábrica para obtener información
ambiental sobre cualquier material presente en el producto o
cualquiera otra pregunta con respecto al impacto ambiental.

• Fluido Dieléctrico del Capacitor

Los fluidos usados en los filtros capacitores y en los capacitores


snubber son generalmente considerados muy seguros y están
completamente sellados dentro de la carcaza del capacitor.
Generalmente el envío y manejo de este fluido no está
restringido por las regulaciones ambientales. En el caso poco
probable de que el capacitor tenga una fuga de fluido, evite la
ingestión o contacto con la piel o los ojos, puesto que pudiera
causar una ligera irritación. Para el manejo de los capacitores se
recomienda el uso de guantes de goma.

Para limpiar, empape en un material absorbente y deséchelo en


un contenedor de emergencia. No lo coloque o disponga de ello
en los drenajes, ni lo libere al medio ambiente externo, tampoco
lo envíe al relleno o basurero sanitario local. Dispóngalo según
las regulaciones locales vigentes. Si es necesario disponer de un
capacitor completo, deben tomarse las mismas precauciones de
disposición.

• Tarjetas de Circuitos Impresos

Las tarjetas de circuitos impresos pueden contener plomo en sus


materiales y componentes. Las tarjetas de circuitos deben
disponerse según las regulaciones locales y no liberarse o
desecharse en el relleno sanitario o basurero local.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-108 Componentes: definición y mantenimiento

• Baterías de litio

El variador posee 4 baterías pequeñas de litio. Tres están


instaladas en las tarjetas de circuito impreso y una está en la
interfaz del usuario del PanelView. Cada batería contiene menos
de 0,05 g de litio que está completamente contenido y blindado
dentro de las baterías. Generalmente el envío y manejo de estas
tarjetas no está restringido por las regulaciones ambientales, sin
embargo, el litio se considera como una sustancia peligrosa. Las
baterías de litio deben disponerse según las regulaciones locales
y no liberarse o desecharse conjuntamente con los desechos que
generalmente van al relleno sanitario o basurero local.

• Cromado

Algunas láminas de acero y sujetadores pueden estar revestidos


con cinc y sellados con un baño de cromo (acabado con color
dorado). Generalmente el envío y manejo de las piezas cromadas
no está restringido por las regulaciones ambientales, sin
embargo, el material cromado se considera como una sustancia
peligrosa. Las partes cromadas deben disponerse según las
regulaciones locales y no liberarse o desecharse en el relleno
sanitario o basurero local con la mayoría de los desechos.

• En Caso de Fuego

El variador está altamente protegido contra fallas por formación


de arcos, y por lo tanto es muy poco probable que él cause un
incendio. Adicionalmente, los materiales utilizados en el
variador son de auto extinción (por ejemplo, no se quemarán sin
una llama sostenida y continua externa). Sin embargo, si el
variador es sometido a un fuego sostenido por alguna otra fuente,
algunos de los materiales con polímeros producirán gases
tóxicos. Como en cualquier fuego, los individuos involucrados
en su extinción, o cualquier persona en la proximidad del mismo,
debe usar equipos de respiración auto contenidos para protegerse
contra la inhalación de gases tóxicos.

Disposición

Al disponer del variador, este debe ser desarmado y separado en


grupos de materiales reciclables, tanto como fuere posible (por
ejemplo en acero, cobre, alambres, etc.). Estos materiales deben
entonces, enviarse a una instalación local para reciclaje.
Adicionalmente, se debe tomar todas las precauciones de disposición
y desecho mencionadas anteriormente para con estos materiales en
particular.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-109

Lista de chequeo de Las actividades de mantenimiento preventivo del Variador PF7000


mantenimiento enfriado por Aire (bien sean Frame A o B) se pueden descomponer
preventivo en dos categorías:
• Mantenimiento operacional – que puede llevarse a cabo
mientras el variador está en marcha.
• Mantenimiento anual – debería completarse durante el tiempo
programado en una parada del equipo.

Remítase a los Requerimientos de Herramientas/Piezas/Información


al final de esta sección para obtener una lista de los materiales y
documentos que son necesarios para completar correctamente el
mantenimiento preventivo.

Mantenimiento operacional En realidad este proceso sólo comprende una tarea: El reemplazo o
limpieza de los filtros del aire. El variador PF7000 exige un flujo
consistente e irrestricto de aire para mantener los elementos de
potencia frescos. El filtro de aire es la principal fuente de obstrucción
del flujo de aire.

El variador emite una alarma del filtro de aire cuando el diferencial


de presión entre los elementos cae por debajo de un determinado
nivel. Remítase al parámetro de Bloqueo del Filtro de Aire/Air Filter
Block parameter, este puede tener un bloqueo del 7% al 17%
dependiendo del disipador de calor y de la configuración del
elemento. Esto puede parecer una cifra pequeña, pero en realidad
hace falta un grado de bloqueo significativo para que el voltaje del
sensor de presión comience a disminuir. El porcentaje es una medida
de la caída de voltaje y no debe interpretarse como si fuera el
porcentaje que está obstruido. No hay relación lineal entre ellos.

ƒ Una vez que reciba una Advertencia de Filtro de Aire, debe


hacer planes de inmediato para cambiar o limpiar el filtro.
Tendrá una holgura de días o semanas antes de que el variador
emita una Alarma de Filtro de Aire, pero dependerá del tamaño
de las partículas específicas del sitio.

Se puede llevar a cabo mientras el variador está en marcha.


Remítase al Manual del Usuario, Capítulo 6 – Definición de
Componentes y Mantenimiento para obtener una descripción
detallada del proceso.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-110 Componentes: definición y mantenimiento

Mantenimiento anual Tal como el nombre lo indica, estas tareas deben llevarse a cabo
anualmente. Se trata de tareas recomendadas y dependiendo de las
condiciones de la instalación y de las operaciones, podrá observar
que el intervalo se puede prolongar. Por ejemplo, no esperamos que
el par de torsión con que se apretó las conexiones de potencia tengan
que apretarse cada año. Dada lo crítico de la naturaleza de las
operaciones de los variadores de Media Tensión, prevención es la
palabra clave. Las ocho horas anuales que se invierten
aproximadamente en algunas de estas tareas son bien invertidas ya
que son una garantía contra paradas no programadas.

Recolección inicial de información

Parte de la información que es importante registrar incluye:


ƒ Configuración de la impresora del variador
ƒ Colas de impresión de Fallas/Advertencias
ƒ Guarde las Parámetros en la NVRAM.
ƒ Guarde las Parámetros en la Interfaz del Operador.
ƒ Los números de parte de las Tarjetas de Circuitos
Impresos/Números de los seriales/ Las letras de las Revisiones*
(* Sólo hace falta registrarla si las partes han sido modificadas a
partir de las actividades PM más recientes)

ADVERTENCIA Para evitar un shock eléctrico, asegúrese de que


la alimentación principal se ha desconectado
antes de efectuar algún trabajo en el variador.
Compruebe que todos los circuitos estén libres de
tensión con una pértiga para detección de tensión
o algún otro medio idóneo para detectar y medir
tensión. No hacerlo podría conllevar a lesiones o
la muerte.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-111

Chequeos físicos (sin media tensión y sin potencia de control)

¾ Inspección de la conexión de potencia


ƒ Inspeccione el variador PF7000, las secciones de
entrada/salida/desvío del contactor y todos los componentes
asociados del variador para detectar conexiones flojas del
cable de poder y en las conexiones del cable de aterramiento.
Aplíqueles un par de torsión de acuerdo con las
especificaciones.
ƒ Inspeccione las barras de conexión y detecte cualquier señal
de sobrecalentamiento/decoloración y apriete las conexiones
de la barra de conexión de acuerdo con las especificaciones
de par de torsión.
ƒ Limpie los cables y las barras de conexión que evidencien
acumulación de polvo.
ƒ Utilice sellador para aplicación de par de torsión en todas las
conexiones.

¾ Lleve a cabo chequeos de integridad en la señal de


aterramiento y las tierras de seguridad.

¾ Compruebe si hay evidencia de algún daño físico o visual de


daños o degradación de los componentes en los compartimientos
de baja tensión.
ƒ Lo cual incluye, Relés, Contactores, Temporizadores,
Terminales, Conectores, Interruptores de Circuitos, Cables
Planos, Cables de Control, etc.; las causas pueden ser corrosión,
exceso de temperatura o contaminación.
ƒ Limpie todos los componentes contaminados con una aspiradora
(NO USE sopladores) y limpie con un paño los componentes
conforme sea necesario.
¾ Compruebe si hay evidencia de algún daño físico o visual de
daños o degradación de los componentes en los compartimientos
de media tensión (el inversor/rectificador, cableado, Enlace CD,
contactor, load brake, filtro de harmónicos, etc.).
ƒ Lo cual incluye el ventilador principal de enfriamiento, los
elementos de potencia, los disipadores de calor, las tarjetas de
circuitos impresos, los cables, los capacitores, los resistores, los
transformadores de corriente, los transformadores de potencial,
los fusibles, el cableado, etc; las causas pueden ser corrosión,
exceso de temperatura o contaminación.
ƒ Verifique el par de torsión en los pernos de los disipadores de
calor (las conexiones eléctricas con los ensamblajes bullts) esté
dentro de especificaciones (13,5 N-m).

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-112 Componentes: definición y mantenimiento

Mantenimiento anual ƒ Limpie todos los componentes contaminados con una aspiradora
(cont.) (NO USE sopladores) y limpie con un paño los componentes
conforme sea necesario.
ƒ NOTA: El disipador de calor es un componente importante a
chequear para efectos de contaminación. Los surcos finos de los
disipadores de calor pueden atrapar el polvo y material extraño.

¾ Inspeccione y verifique físicamente que los enclavamientos del


contactor o del aislador, y de las puertas funcionen bien.
¾ Inspeccione y verifique físicamente que los enclavamientos con
llave/key interlocks puertas funcionen bien.
¾ Haga un chequeo físico de la instalación y las conexiones de los
ventiladores de enfriamiento adicionales que están instalados en el
gabinete del Reactor CA de Línea.
¾ Lleve a cabo la limpieza de los ventiladores y compruebe que los
pasajes de ventilación no estén obstruidos y que los impulsores giren
libremente y sin restricciones.
¾ Pruebe el aislamiento del variador, motor y del transformador de
aislamiento/reactor de línea, y del cableado asociado, con un megger.
¾ Remítase al Manual del Usuario, Apéndice D - Megado, en cuanto al
procedimiento de megado.
¾ Compruebe la presión que ejerce la prensa sobre las arandelas
indicadoras del cabezal de la prensa y ajústela si fuera necesario.
ƒ Remítase al Manual del Usuario, Capítulo 6 – Definición de
Componentes y Mantenimiento para obtener más detalles sobre
la presión de la prensa.

Chequeos de la potencia de control (sin media tensión)

¾ Aplique potencia de control trifásica al variador PF7000 y pruebe


todos los contactores de vacío (de entrada, salida y desvío) del
sistema, compruebe que todos los contactores cierren y se mantengan
en su posición.
ƒ Remítase a 1502-UM050_-ES-P para una descripción más en
detalle del mantenimiento de los contactores.

¾ Compruebe la operación de todos los ventiladores monofásicos.


ƒ Lo cual incluye los ventiladores de las fuentes de poder CA/CD
y del convertidor CD/CD.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-113

¾ Compruebe que los niveles de tensión sean los correctos en el CPT


(si estuviera instalado), en el convertidor CD/CD y en las tarjetas con
fuente de poder con aislamiento de la compuerta de disparo.
ƒ Remítase al Manual del Usuario, Capítulo 4 – Commisioning-
Período de prueba y aceptación para obtener los procedimientos
y los niveles de tensión apropiados para las pruebas antes descritas.

¾ Compruebe que el patrón de pulsos de los disparos sea el correcto


por medo del Modo de Prueba de la Operación de Disparo/Gate Test
Operating Mode.

¾ Si el sistema experimentó algún cambio durante la caída de


alimentación eléctrica, ponga el variador en el Modo de Prueba del
Sistema/System Test Operating Mode y compruebe todos los
cambios funcionales.

Comprobaciones finales antes del rearranque

¾ Compruebe que los gabinetes estén libres de herramientas y las


conexiones de los componentes estén en su sitio y listas para la
marcha del equipo.
¾ Que todo el equipo se encuentre en el modo de operación y entonces
aplique media tensión.
¾ En caso de que se hubiere removido cualquier cable de entrada o de
salida, compruebe la entrada de las fases y el sentido de giro del
motor.
¾ Si el motor, el transformador de salida o el cableado asociado ha
sufrido algún cambio, será necesario volver a entonar el variador con
respecto a la nueva configuración por medio del comando de
autosintonización/autotuning.
¾ Guarde los cambios de los parámetros (si alguno) en la NVRAM.
¾ Corra la aplicación a plena velocidad/carga o a satisfacción del
cliente.
¾ Capture las variables del variador durante la marcha y en el máximo
nivel de acceso posible.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-114 Componentes: definición y mantenimiento

Mantenimiento anual Tareas adicionales durante el mantenimiento preventivo


(cont.)
¾ Investigación de las preocupaciones que pueda tener el cliente en
cuanto al desempeño del variador.
ƒ Relacionar cualquiera problema que hubiera surgido durante los
procedimientos antes mencionados con los problemas o
preocupaciones del cliente.
¾ Instrucción informal de la operación y mantenimiento del variador
para el personal de mantenimiento de planta.
ƒ Recordatorio de las prácticas de seguridad y de los
enclavamientos en los equipos de media tensión, así como de los
aspectos específicos operacionales clave.
ƒ Recordatorio de la necesidad que hay en cuanto a identificar las
condiciones operacionales.
¾ Recomendación sobre los repuestos críticos que se deben mantener
disponibles y a la mano en planta para reducir el tiempo de las
paradas operacionales.
ƒ Recolectar información sobre los repuestos en sitio y compararla
contra la cantidad de repuestos críticos recomendados por la
fábrica, a fin de evaluar los niveles de suficiencia.
ƒ Contacte a Repuestos de Media Tensión del grupo MV para
información adicional al respecto.
¾ Lleve a cabo una prueba de la Integridad de las Botellas de Vacío/
Vacuum Bottle Integrity con un Probador de Vacío o con un Hipot CA.
ƒ Remítase a 1502-UM050_-ES-P (Series D) y 1502-UM052_-
ES-P (Series E) para una descripción más en detalle del
mantenimiento de los contactores de 400 A.

Informe definitivo
¾ Debe quedar constancia detallada en un informe, de todos los pasos
de los procedimientos de mantenimiento preventivo, a fin de poder
identificar los cambios.
ƒ Debe incluirse una lista completa y detallada de chequeo del
paso anterior.
ƒ Se debe detallar la descripción en un addendum TODOS LOS
AJUSTES Y MEDIDAS tomadas durante el proceso (ajustes de
los enclavamientos, lecturas de voltaje, resultados de las pruebas
con megger, parámetros, etc.).

¾ ESTA INFORMACIÓN DEBE COMUNICARSE AL SOPORTE


DE PRODUCTO DE MEDIA TENSIÓN, DE MANERA QUE SE
TENGA DISPONIBLE EL DEBIDO Y EL MÁS ACTUALIZADO
RESPALDO INFORMATIVO PARA LAS FUTURAS
ACTIVIDADES EN SITIO.
ƒ Puede enviarse vía fax por el (519) 740-4756

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Componentes: definición y mantenimiento 6-115

Estimados de tiempo

¾ Mantenimiento operacional Media hora por filtro


¾ Mantenimiento anual
ƒ Recolección de la información inicial Media hora
ƒ Chequeos físicos
– Comprobación de los pares de torsión Dos horas
– Inspección Dos horas
– Limpieza ** Dos horas y media **
– Megado Hora y media
ƒ Chequeos de la Potencia de Control
– Ajustes del Contactor ** Dos horas **
– Chequeos de los niveles de tensión Una hora
– Pruebas de disparo Media hora
– Prueba del sistema ** Dos horas **
ƒ Comprobaciones de media tensión
– Inspección final Media hora
– Chequeo de fases ** Hora y media **
– Autosintonización ** Dos horas **
– Operación a máxima carga Dependientes del sitio
ƒ Tareas adicionales
– Investigación ** Dependientes de la naturaleza del
problema **
– Entrenamiento informal/refresco ** Dos horas **
– Análisis de repuestos ** Una hora **
– Integridad de la botella de vacío ** Tres horas **
ƒ Informe definitivo Tres horas

Nota: ** Indica que es posible que ese tiempo no sea necesario en


función de la naturaleza del mantenimiento y del estado en que se
encuentre el sistema del variador. Los tiempos son estimados.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


6-116 Componentes: definición y mantenimiento

Mantenimiento anual Herramientas/Componentes/Información requeridas


(cont.)
La lista a continuación contiene las herramientas recomendadas para
el mantenimiento de los variadores PF7000. No todas las
herramientas indicadas a continuación son necesarias para una tarea
específica, pero sí para llevar a cabo la totalidad de ellas.

Herramientas
ƒ Osciloscopio de 100 MHz con un mínimo de 2 canales y con
memoria
ƒ Megger de 5kV CD
ƒ Multímetro digital
ƒ Llave para imprimir torque
ƒ Una PC laptop con el software y cables apropiados
ƒ Herramientas de mano misceláneas (destornilladores, llaves de
boca milimétricas, dados milimétricos, etc.)
ƒ Llaves Allen de 5/16
ƒ Llave con ratchet
ƒ Calibradores de espesor
ƒ Chequeador de la botella de vacío o Hipot AC
ƒ Indicador de potencial o pértiga de 7.5 kV
ƒ Guantes de seguridad para 10 kV como mínimo
ƒ Aspiradora con manguera antiestática
ƒ Paño para limpieza antiestático
ƒ Taladro con punta tipo Torx No. 30

Documentación
ƒ Manual del Usuario del PF7000 – Publicación 7000-UM150_-
ES-P
ƒ Manual de Parámetros – Publicación 7000-TD001_-ES-P
ƒ Manual del Usuario del Contactor de Vacío MV 400 Serie D –
Publicación 1502-UM050_-ES-P
ƒ Manual del Usuario del Contactor de Vacío MV 400 Serie E –
Publicación 1502-UM052_-ES-P
ƒ Planos eléctricos y mecánicos del variador específico
ƒ Lista de repuestos específicos del variador

Materiales
ƒ Sellador para aplicación de par de torsión (amarillo) RU6048
ƒ Compuesto Sellante Eléctrico ALCOA EJC No 2 o equivalente
aprobado (para elementos de potencia)
ƒ Aeroshell No 7 Número de parte 40025-198-01 (para contactores
de vacío)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Capítulo 7

Detección de fallas
(Firmware 5.xxx)

Documentación de las Todas las fallas, advertencias o mensajes desplegados por la


paradas del equipo Interfaz del operador deben ser objeto de documentación
exhaustiva antes resetearlos. Estas acciones sirven de ayuda al
personal de mantenimiento para la corrección y solución de
problemas y evitan la recurrencia.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-2 Detección de fallas

Acrónimos y abreviaturas del manual


Acrónimo/ Acrónimo/
Abreviatura
Descripción Abreviatura
Descripción
A/D Analógico/Digital Lo Bajo
CA Corriente alterna LV Baja tensión
ADC Convertidor analógico a digital M Máquina
Cap Capacitor Magntz Magnetización
Ch Canal Max Máximo
Chn Canal Min Mínimo
CIB Tarjeta de interfaz del cliente Mstr Master
Cmd Comando MTR Motor
CT Transformador de corriente NVRAM Memoria con acceso aleatorio no volátil
Ctctr Contactor OC Sobrecorriente
Cur Corriente OL Sobrecarga
DAC Convertidor de digital a analógico OP Salida
CD Corriente directa OT Sobretemperatura
DCB Tarjeta de control del variador OV Sobrevoltaje
DD Planos dimensionales PLL Lazo de enganche de fase
DIM Módulo de identidad del variador PS Fuente de poder
DO Salida del variador Pu Por unidad
DPI Interfaz periférica del variador PWM Modulación del ancho de pulso
DrvIn Entrada del variador Rect Rectificador
ED Planos eléctricos Rot’n Rotación
Tarjeta de acondicionamiento de
Fbk Retroalimentación SCB
señales
Flt Falla SCR Rectificador controlado por silicio
Tiristores de compuerta simétrica
Fltr Filtro SGCT
conmutada
FO Fibra óptica Slv Esclavo
FOB Tarjeta de interfaz de fibra óptica Spd Velocidad
FOI Interfaz de fibra óptica SPGD Tarjeta de disparo autoalimentada
Matriz con compuerta de disparo
FPGA SW Software
programable en campo
GND Tierra Sync Sincrónico
Gnrl General Tach Tacómetro
Tarjeta de retroalimentación de
HCS Sensor de corriente con efecto Hall TFB
temperatura
Hi Alto Trp Accionamiento
HW Hardware TSN Red de supresión de transientes
I Corriente UB Desbalance
Init Inicialización UPS Fuente de poder ininterrumpida
Receptor/transmisor universal
Inv Inversor USART
sincrónico/asincrónico
IO Entrada/salida V Voltios
Isoltn Sw Interruptor de aislamiento VSB Tarjeta de detección de voltaje
L Inductancia Wrn Advertencia
L Línea Xfer Transferencia
LED Diodo emisor de luz XIO Entrada/salida externa
Liq Líquido

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-3

MENSAJES DE FALLA DEL VARIADOR

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
AC/DC#1 DC Fail 143 La salida de la Fuente de poder CA/CD – Mida el voltaje de entrada y compruebe
AC/DC#2 DC Fail 144 especificada ha visto descender el voltaje que se encuentra dentro de los límites.
de salida de 56 VCD por debajo del nivel de – Mida el voltaje de salida y compruebe sí el
AC/DC#3 DC Fail 145 nivel de la salida en verdad cayó por
accionamiento con cableado directo. El
AC/DC#4 DC Fail 146 punto de disparo del accionamiento se debajo del nivel de accionamiento.
AC/DC#5 DC Fail 147 encuentra instalado en el hardware en la – Compruebe que el cableado para
AC/DC#6 DC Fail 148 forma de 52 VCD ± 1,7 VCD conforme con detección de fallas se corresponda con
las tolerancias del hardware en cuestión. los planos y mida el voltaje de las señales
Todas las salidas de la opción con múltiples de disparo de accionamiento de vuelta al
fuentes de poder CA/CD se monitorean CIB. El circuito en falla recibe los 5 VCD
individualmente y se despliegan por desde la CIB y si está en buen estado
separado. casi no tiene drenaje de voltaje.
– Compruebe que el ventilador para
enfriamiento interno esté operacional.
– Reemplace la fuente de poder si fuera
necesario.
AC300 DC Fail 153 Es una opción para los variadores – Mida el voltaje de entrada y compruebe
equipados con la opción con UPS externo o que se encuentra dentro de los límites.
interno – El convertidor de 300 W CA/CD – Mida el voltaje de salida y compruebe sí el
alimentado expresamente por el UPS ha nivel de la salida en verdad cayó por
visto descender el voltaje de salida de 56 debajo del nivel de accionamiento.
VCD por debajo del nivel de accionamiento – Compruebe que el cableado para
con cableado directo. El punto de disparo detección de fallas se corresponda con
del accionamiento se encuentra instalado los planos y mida el voltaje de las señales
de disparo de accionamiento de vuelta al
en el hardware en la forma de 51,5 VCD ±
CIB. El circuito en falla recibe los 5 VCD
1,4 VCD conforme con las tolerancias del
desde la CIB y si está en buen estado
hardware en cuestión. casi no tiene drenaje de voltaje.
– Reemplace la fuente de poder si fuera
necesario.
Pérdida del 309 Se ha perdido la comunicación entre el CIB – Compruebe que el dispositivo SCANport
adaptador y el adaptador SCANport identificado esté energizado.
1/Adapter 1 Loss (comunicación polled). El variador – Compruebe que la luz indicadora de
Pérdida del 310 configurará la Pérdida del Adaptador 1-6 estado del SCANport y el dispositivo
adaptador como una falla cuando los bits asociados estén operativos.
2/Adapter 2 Loss con la Máscara de la pérdida del – Compruebe que la red SCANport del
adaptador/Adapter Loss Mask (P175) se fije cliente se comunique correctamente con
Pérdida del 311
en 1. el dispositivo.
adaptador
– Compruebe el estado del CIB LED MOD
3/Adapter 3 Loss
A.
Pérdida del 312 – Haga ciclar la potencia de control del
adaptador variador.
4/Adapter 4 Loss – Cambie el Adaptador y/o el CIB en caso
Pérdida del 313 de que fallen los intentos por restablecer
adaptador la comunicación.
5/Adapter 5 Loss
Pérdida del 314
adaptador
6/Adapter 6 Loss

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-4 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Adaptr1 ForceFlt 129 Se ha perdido la comunicación entre el DPI – Compruebe que la luz indicadora de
Adaptr2 ForceFlt 130 identificado y la red de comunicación del estado del adaptador y el dispositivo
Adaptr3 ForceFlt 131 cliente. Puede que todavía esté activa la estén operativos.
comunicación entre el adaptador DPI y el – Compruebe que la red del cliente se
Adaptr4 ForceFlt 132 variador. Es un requisito para la comunique correctamente con el
Adaptr5 ForceFlt 133 comunicación con el DPI. En caso de que dispositivo.
Adaptr6 ForceFlt 134 se exigiera que la pérdida de comunicación – Compruebe el LED de estado del CIB y
de la red respecto del adaptador fuera una compare la información con la del
advertencia, se debe de fijar en el Capítulo 6 en el Manual del usuario.
adaptador y no en el variador. – Cambie el Adaptador en caso de que
fallen los intentos por restablecer la
comunicación.
Filtro de aire/Air 73 La caída de presión en la entrada de la – Compruebe el sentido de giro del
Filter: sección del convertidor percibida por el ventilador.
transductor de presión (en forma de voltaje) – Verifique si los filtros/disipadores de
ha caído por debajo del valor fijado en el calor/ductos (si los hubiera) están
Valor de Accionamiento de obstruidos y límpielos conforme se exija.
Presión/Pressure Value Trip (P319). Lo – Valores inapropiados para accionamiento
anterior depende de la operación del del disparo – Compruebe el nivel de
Ventilador Principal de Enfriamiento. voltaje del Valor de la presión cuando el
equipo marcha con flujo de aire despejado
y compárelo con los valores que se
esperan para ese tipo específico de
variador.
– Compruebe que la configuración de la
alarma y del accionamiento del disparo se
hubiera completado como debe y ajuste
conforme fuera necesario.
– Compruebe que en los variadores con
ductos externos existe suficiente aire en la
entrada del variador.
– Compruebe la fuente de voltaje del
transductor de diferencial de presión y
confirme que la salida sea estable.
Protección 141 Incluye Entrada externa estándar de – Verifique el dispositivo responsable del
auxiliar/Auxiliary Fallas/Advertencias para que el usuario contacto auxiliar correspondiente a esta
Prot’n pueda activar una falla o advertencia del entrada e investigue la causa de la
variador dependiendo de la configuración condición de contacto abierto.
Aux Prot Class (P445). – Compruebe la señal de 120 V a través
del dispositivo externo.
– Compruebe las entradas de la tarjeta
XIO y los bits de estado de los
parámetros.
Referencia 246 El CIB comprueba la referencia de 2,5 VCD – Conmute el control de la alimentación
mala/Bad en los convertidores A-D durante el para ver si la falla persiste (Nota: Puede
Reference arranque inicial. Si no la encuentra, los resetearse, ya que sólo se chequea
convertidores A-D no responderán de la durante el arranque inicial: Resetear la
manera esperada y podría causar falla NO significa la resolución del
problemas con las funciones que tengan problema.
comandos de referencia. – Reemplace el CIB si la falla persiste.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-5

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Temperatura de 229 El variador tiene interruptores de – Identifique cuál interruptor se ha abierto
cabina alta/Cab temperatura en varios de los gabinetes, y y enfóquese en ese gabinete.
Temp High todos los interruptores N/C están – Compruebe el flujo de aire de la sección
Sólo en la conectados en serie con retroalimentación a en cuestión.
estructura C/(C- la entrada XIO. Los niveles se configuran – Compruebe que los ventiladores
Frame Only) de manera distinta en los diferentes empotrados operen como debe.
gabinetes. – Compruebe que la temperatura ambiente
este dentro de las tolerancias.
CIB A/Ds 240 Falla del hardware CIB – Falla del hardware CIB
Base de tiempo 239 Falla del hardware CIB – Cicle el control del voltaje al variador y si
CIB/CIB Time Base el problema persiste entonces hará falta
reemplazar la tarjeta CIB existente.
Pulso CIB/CIB 197 El enlace del pulso entre el CIB y el DCB-L – Posible falla en CIB o DCB-L
Heartbeat se perdió. – Compruebe el estado del LED y
compárelo contra la tabla del manual.
– Haga ciclar el control del voltaje a las
tarjetas y si el problema persiste
entonces hará falta reemplazar las
tarjetas CIB/DCB-L existentes.
Conductividad 227 La medida de la conductividad es – Compruebe que a sistema no haya
alta/Conductivity mayor a 2 μS/cm3. entrado material extraño (tuberías de
Hi hierro, agua ionizada, etc.)
(Sólo en estructura – Cambie el cartucho de desionización y
C/C-Frame Only) ponga en marcha el sistema, compruebe
que la conductividad haya disminuido.
Bajo nivel de 228 La medida del nivel de refrigerante en el – Verifique que el sistema de enfriamiento
refrigerante/Coola reservorio descendió por debajo de la del variador no presente fuga de
nt Level Lo segunda referencia de nivel del sensor (la refrigerante-repárelas en caso de existir.
(Sólo en estructura más baja) y el variador entró en falla. El – Agregue la cantidad adecuada de agua
C/C-Frame Only) sensor se ha configurado de manera tal de desionizada para que el nivel de agua
garantizar que no ingrese aire al sistema suba por encima del sensor de
desde el reservorio. advertencia (el agua desionizada se
evapora, el glicol no).
Alta temperatura 226 La medida de la los temperatura del – Compruebe que los ventiladores del
del refrigerante rebasó los 54°C (129°F). intercambiador de calor estén
refrigerante/Coola operativos.
nt Temp Hi – Compruebe que la válvula termostática
(Sólo en estructura esté completamente abierta.
C/C-Frame Only) – Compruebe que todas las válvulas se
encuentren en posición normal.
– Compruebe que el variador opere dentro
de la carga y el ambiente especificados.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-6 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Baja temperatura 225 La medida de la los temperatura del – Compruebe que la válvula termostática
del refrigerante cayó por debajo de los 4°C de desvío (V10) no esté abierta.
refrigerante/Coola (40°F). No se despejará hasta que la – Compruebe que la temperatura ambiente
nt Temp Lo temperatura del refrigerante alcance los en el cuarto de control en el que está en
(Sólo en estructura 10°C (50°F). Esta falla aparece sólo si el el variador no este por debajo de
C/C-Frame Only) variador no está en marcha, a fin de que no especificación.
lo arranque si el refrigerante está muy frío. – Eleve la temperatura ambiente de la sala
En caso de que se encuentre ya en marcha de control para que el variador entre
y la temperatura del refrigerante caiga, sólo dentro del rango de operación.
recibirá una advertencia.
Sensor de 178 Sensor de falla de corriente – Si recibiera el código Line HECS/CT, la
corriente/Current medida de la corriente en la línea no es
Sens la que se espera para este nivel de
corriente CD. Alguno de los CT DC
HECS y los resistores de carga podría
estar dañado o programado
incorrectamente. Por ejemplo, el DC
HECS puede ser que sea 2500:1, los
planos y parámetros indican 4000:1.
Otra posible causa es que el DC HECS
esté desenchufado.

– En caso de que el código sea CT Phs


Seqn, lo más probable es que los CT
estén intercambiados. Por ejemplo el
cableado del CT correspondiente al 2U
se cambió con el del 2W.

– Si recibe el código CT Phs/Alpha, el


rectificador dispara con el ángulo relativo
de disparo equivocado con respecto al
ángulo medido con respecto a la línea de
corriente. Esto podría ocurrir en caso de
que los CT en los rectificadores de 18
pulsos estuvieran intercambiados entre
los maestros y los esclavos.

– Si recibe un código CAP/CT Error, éste


sólo se presenta en los rectificadores
PWM mientras están en marcha y
desenergizados. La medida de la
corriente en la línea por medio de los CT
no se compagina con la corriente
esperada en la línea con base a los
parámetros del capacitor y a la medición
del voltaje. Las posibles causas son
capacitor, parámetros de carga del
resistor o del CT erróneos y, en algunos
casos, fusibles TSN disparados.

– Si recibe un código Motor HECS, éste


sólo se presenta mientras el motor está

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-7

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
en marcha en el modo de lazo abierto. El
variador compara la corriente del motor
con la corriente CD y señala está falla si
existe una diferencia significativa. Si no
recibiera los códigos Line HECS/CT,
entonces la causa más probable para
esta falla es un motor con un valor
HECS en el programa o con un resistor
de carga erróneos. Otras posibles
causan son un HECS del motor
defectuoso o desenchufado.
DAN Comm 45 Falla de comunicación de área del variador – Verifique el convertidor RS485/RS232.
Sólo aplica a variadores en paralelo El LED rojo debe estar estable y los LED
remueve. verde y rojo de transmisión y recepción
intermitentes.
– Verifique el cable RS485 entre los
variadores.
– Verifique el cable RS232 entre la Tarjeta
de control del variador del inversor y el
convertidor en serie.
DC Link Flow Low 231 El interruptor de flujo en el enlace CD en la – Compruebe que los valores de la presión
(Sólo en estructura trayectoria del refrigerante detectó que el en el sistema de enfriamiento sean los
C/C-Frame Only) flujo es inferior al óptimo, lo que señala que nominales.
hay un problema en el recorrido del flujo. – Compruebe que el recorrido del flujo no
No está diseñado para medir flujo en tenga restricciones a causa de un tubo
específico. Se trata de un interruptor que doblado.
diferencia entre flujo y no flujo. – Compruebe que el interruptor de flujo
opere correctamente.
– Pudiera hacer falta desconectar el
recorrido del flujo y completar una
revisión del enlace DC para detectar las
restricciones.
DC Link OC HW 170 La medición de la Retroalimentación del – Compruebe que los parámetros del
enlace I CD/I DC Link Feedback (P322) variador y la capacidad nominal de los
rebasó el Disparo de sobrecorriente CD/DC dispositivos y los componentes sensores
Overcurrent Trip (P169) o el 75% de la de corriente instalados estén
capacidad nominal del dispositivo, la que configurados como se debe.
sea menor. El variador entra en falla – Compruebe que el LEM del enlace CD
instantáneamente. esté cableado y energizado
apropiadamente.
– Compruebe el valor del Resistor de

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-8 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
DC Link OC SW 171 La medición de la Retroalimentación del carga.
enlace I CD/I DC Link Feedback (P322) – Complete una prueba de corriente CD a
rebasó el Disparo de sobrecorriente CD/DC fin de verificar que la retroalimentación
Overcurrent Trip (P169) en base a la se corresponde con el Comando IDC.
duración configurada en el Retraso de – Configure la tendencia para capturar la
sobrecorriente CD (P170). Esta falla jamás Retroalimentación del enlace CD y
debería ocurrir por sí misma sino sólo luego demás parámetros de sólo lectura
de que ocurra una falla el enlace CD OC (contacte a la fábrica si necesita ayuda).
HW/DC Link OC HW fault. – Verifique la línea Alfa y compruebe que
el valor no sea demasiado bajo (15°) y
que la corriente del regulador no esté en
el límite; disminuya la base del comando
de velocidad del flujo/Flux Command
Base Speed o aumente el Voltaje de la
línea de entrada.
– Rearranque el variador para que el
diagnóstico a fin de detectar algún tiristor
que esté en corto, pero sólo una vez en
caso de llegar a detectar un SCR en
corto.
DC Link OT 137 El interruptor térmico en el Enlace CD del – Compruebe que las condiciones
reactor del variador/DC Link Reactor operacionales (ambiente/altura/niveles
detectó una sobretemperatura y se abrió. de carga/ventilación y ventiladores) y
Existe un térmico en cada uno de los verifique el Reactor de enlace CD se
devanados del enlace CD, y los mismos encuentre dentro del rango de capacidad
están conectados en serie. nominal.
– Compruebe la señal de 120 V a través
del térmico.
– Compruebe la operación correcta del
circuito de enfriamiento del variador
(Valor de la presión de aire o la
trayectoria del refrigerante líquido).
– Compruebe las entradas de la tarjeta
XIO y los bits de estado de los
parámetros.
– Determine por descarte si un interruptor
está dañado y reemplácelo si fuera
necesario.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-9

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Falla CD/CD/DC/DC 155 La última de las fuentes de poder de 5 VCD – Mida el voltaje de entrada a la fuente de
Fail o de 15 VCD de la fuente de poder CD/CD a poder CD/CD y verifique que sea 56
la lógica de control del variador ha fallado, o VCD.
cualquier otro de los voltajes que no fueran – Mide la salida de voltaje y compare
redundantes han fallado. Esta falla significa contra los voltajes que se esperan y que
que no habrá voltaje en una de las salidas están listados en el Capítulo 4 del
requeridas. Manual del usuario.
– Compruebe que el cableado para
detección de fallas se corresponda con
los planos y mida el voltaje de las señales
de disparo de accionamiento de vuelta al
CIB. El circuito en falla recibe los 5 VCD
desde la CIB y si está en buen estado
casi no tiene drenaje de voltaje.
– Compruebe que la salida de la señal de
la alarma esté cableada correctamente.
Esta señal es una
– Reemplace la fuente de poder
Interfaz DPI 243 Esta falla típicamente ocurre cuando la – Compruebe que la Comunicación tipo
Comunicación tipo (P147) está configurada sea de 125K en todos los variadores con
en 500k (Sólo para DPI) y tiene el conexiones SCANPort.
SCANPort adapter conectado con el CIB. – Compruebe que no esté empleando un
El SCANPort opera a 125K y el DPI empalme de conexiones SCANPort con
funciona en ambas velocidades. Lo anterior el Puerto 5 activo, ya que el variador
también puede suceder si la red del tiene asignado internamente el Puerto 5
SCANPort trata de ingresar al Puerto 5, el al DPI y este conflicto dará lugar a una
cual está asignado internamente al DPI. falla.
– Haga ciclar la potencia para garantizar
Nota: El adaptador del SCANPort está bien que el cambio en la Comunicación tipo
si el LED del “MOD A” en el CIB es verde. se haga efectivo.
El adaptador del DPI está bien si el LED del – La causa definitiva podría ser un
“MOD B” en el CIB es verde. problema en el Hardware del CBI, y si el
problema persiste luego de haber hecho
todo lo anterior entonces hará falta
reemplazar la tarjeta CIB existente.
Contactor DI 18 El Contactor de entrada del variador se abre – El sistema del variador necesita ejercer
sin haber recibido un comando del variador pleno control sobre los contactores, de
PF7000. manera que hace falta investigar por qué
Contactor DO 19 El Contactor de entrada del variador se abre falló el contactor en cuestión.
sin haber recibido un comando del variador – Compruebe la retroalimentación del
PF7000. contactor.
Contactor OP 34 El Contactor de salida del variador se abre – Compruebe el circuito de control de
sin haber recibido un comando del variador potencia del contactor.
PF7000. – Compruebe el string del permisivo del
Contactor BP 20 El Contactor de desvío/bypass se abre sin relé de control del contactor (remítase a
haber recibido un comando del variador los planos) - Verifique el interruptor del
PF7000. circuito/contactor para detectar
desperfectos físicos (auxiliares).
– Compruebe las entradas y salidas del
SCB.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-10 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
DI Iso Switch 29 El interruptor de aislamiento del variador se – Dependiendo del modo de operación
encuentra en el estado contrario al que (Normal, Prueba del sistema, Prueba a
debería estar, o cambió de estado durante circuito abierto, Prueba de corriente CD,
la operación. o a Lazo abierto), existen estados que
DI Iso Switch 30 El interruptor de aislamiento del variador se son específicos para todos los sistemas
encuentra en el estado contrario al que posible de interruptores de aislamiento
debería estar, o cambió de estado durante (remítase a la descripción del Parámetro
la operación. 192-IsolSw/Ctctr Cfg en el manual de
parámetros.
OP Iso Switch 32 El Interruptor de aislamiento de la salida del
sistema se encuentra en el estado contrario – Compruebe que todos los interruptores
al que debería estar, o cambió de estado de aislamiento se encuentren en la
durante la operación. posición que les corresponda.
– Compruebe la retroalimentación del
BP Iso Switch 31 El Interruptor de aislamiento del
cableado.
desvío/bypass se encuentra en el estado
contrario al que debería estar, o cambió de – Compruebe la configuración del
estado durante la operación. interruptor auxiliar mecánico de
aislamiento.
Drive OL 191 Se detectó un estado de Sobrecarga del – Carga transiente – Compruebe los
variador, la condición de sobrecarga se valores del límite de par de torsión y de
calcula por medio de la Retroalimentación la sobrecarga y compárelos contra los
de corriente CD (P322) y de un algoritmo valores de configuración del par de
fundamentado en el Accionamiento del torsión y de accionamiento de disparo.
disparo de sobrecarga del variador/Drive – Resistor de carga abierto – Compruebe
Overload Trip (P163) como un mecanismo la retroalimentación de la corriente y los
absoluto de disparo, en el Retraso de resistores de carga.
sobrecarga del variador/Drive Overload
Delay (P164) como la base de retardo del
accionamiento y en Mínimo de sobrecarga
del variador/Drive Overload Min (P269)
como nivel de detección inicial.
Dvc AK/Snubb 195 Falla ánodo-cátodo del dispositivo o del – NO SE USA EN EL 5.xxxx
snubber.
External 1-16 1-16 Éstas son las Fallas externas opcionales – Revisión de los planos de la tarjeta XIO:
adicionales que hay disponibles si se tiene – Verifique la fuente de la Entrada de la
instalada una tarjeta XIO adicional. Esta tarjeta de XIO de Falla Externa, haga
configurado con XIO de fallas externas/XIO una impresión e investigue la causa de
Ext Faults (P593), y este mensaje la falla.
aparecerá si la entrada especifica (1-16) – Verifique las señales de voltaje de las
está configurada como una falla Clase 1 o fuentes externas.
Clase 2 en la Configuración de fallas/Fault
Config.
Pérdida de 224 El variador detectó la pérdida de capacidad – Revise las entradas del XIO de
capacidad exterior para enfriar al variador. Esto se detecta a enfriamiento líquido del variador y
para través de la retroalimentación de los determine cuál es la fuente de las
enfriamiento/Ext contactores de los ventiladores de señales pérdidas.
Cooling Loss Enfriamiento del Intercambiador de calor y – Investigue si la causa es en los
(Sólo estructura por la sobrecarga. ventiladores del Intercambiador de calor
C/C-Frame only) o en los controles.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-11

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Pérdida del campo 35 Esta falla indica que la corriente inductora – Compruebe que la corriente inductora de
de inducción/Field no existe o es insuficiente. Se lleva a cabo de la excitatriz esté presente.
Loss por medio de un método indirecto al – Compruebe que la salida analógica del
chequear si el variador se encuentra en el variador llegue al circuito de control de la
límite del Regulador de flujo para el retraso excitatriz del campo.
configurado en el Retraso de Pérdida de
Campo de inducción/Field Loss Delay
(P559). Esto significa que el Comando de
campo I/I Field Command (P314) de
referencia de la excitatriz está al 100% para
el momento en que ocurre el retraso.
Gate Test Pwr On 196 El arnés temporal de la fuente de poder – Retire la el arnés de prueba del variador
para las Pruebas de disparo en los inmediatamente que concluya la Prueba
rectificadores SCR no se ha retirado de la de disparo.
Fuente de poder CD/CD, y usted ha tratado – Compruebe que el cableado para
de arrancar el variador. detección de fallas se corresponda con
los planos y mida el voltaje de las señales
de disparo de accionamiento de vuelta al
CIB. El circuito en falla recibe los 5 VCD
desde la CIB y una vez que se encuentra
bien is pulled low on the power supply.
– Reemplace la fuente de poder CD/CD en
caso de que se hubiera sacado el arnés
y la falla persista y no se haya podido
despejar.
GND Offset 245 Falla del hardware CIB – Problema del hardware CIB
– Haga ciclar la potencia al variador y si el
problema persiste entonces hará falta
reemplazar la tarjeta existente.
Tierra OC/Ground 173 La Corriente a tierra/Ground Current medida – Compruebe que el Resistor no se haya
OC en el CT de falla a tierra/Ground Fault CT abierto.
ha rebasado el valor del Accionamiento por – Compruebe la configuración de los
sobrecorriente de falla de tierra/Ground parámetros.
Fault Overcurrenr Trip (P171) en base a la – Pruebe el variador y el motor con un
duración configurada para el Retraso de megger y alimente la línea CA del
sobrecorriente de falla a tierra/Ground Fault transformador/reactor a fin de detectar
Ovecurrent Delay (P172). La GFCT fallas a tierra del sistema.
(Secuencia CT-cero) no está instalada en
todos los variadores.
Input Prot’n #1 135 Incluye Entrada externa estándar de – Verifique el dispositivo responsable del
Fallas/Advertencias para que el usuario final contacto auxiliar correspondiente a esta
pueda instalar un relé de protección (Relé entrada e investigue la falla indicada en
de protección de entrada IE) con contacto el mensaje de fallas del dispositivo.
auxiliar que pueda activar una falla o – Investigue las causas internas y externas
advertencia del variador dependiendo de la para el código de la falla.
configuración InputProt1 class (P440). – Compruebe la señal de 120 V a través
del dispositivo externo.
– Compruebe las entradas de la tarjeta
XIO y los bits de estado de los
parámetros.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-12 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
InputProt’n #2 140 Incluye Entrada externa estándar de – Verifique el dispositivo responsable del
Fallas/Advertencias para que el usuario final contacto auxiliar correspondiente a esta
pueda instalar un relé de protección (Relé entrada e investigue la falla indicada en
de protección de entrada IE) con contacto el mensaje de fallas del dispositivo.
auxiliar que pueda activar una falla o – Investigue las causas internas y externas
advertencia del variador dependiendo de la para el código de la falla.
configuración InputProt2 class (P444). – Compruebe la señal de 120 V a través
del dispositivo externo.
– Compruebe las entradas de la tarjeta
XIO y los bits de estado de los
parámetros.
Input Xfmr/LR OT 136 El interruptor térmico en la entrada del – Compruebe que las condiciones
Transformador de aislamiento del variador o operacionales (ambiente/altura/niveles
en Reactor de línea ha detectado de carga/ventilación y ventiladores) y
sobretempertura y se ha abierto. Existe un verifique el Rectificador
térmico en cada uno de los devanados del Transformador/Reactor se encuentre
interruptor térmico, y los mismos están dentro del rango de capacidad nominal.
conectados en serie. – Compruebe la señal de 120 V a través
del térmico.
– Compruebe que el interruptor no esté en
falla.
– Compruebe las entradas de la tarjeta
XIO y los bits de estado de los
parámetros.
– Determine por descarte si un interruptor
está dañado y reemplácelo si fuera
necesario.
Inv HeatSink FO 76 Mientras el equipo no esté en marcha, la – Compruebe el TFB y la tarjeta FOI para
señal de Fibra óptica del TFB en Inversor ver si están energizadas.
del disipador de calor, conectada a la fibra – Compruebe que los cables de fibra
óptica del Canal A del receptor RX7 en el óptica asienten bien en los transmisores
FOI-M-A no está presente. Esta es una falla y en los receptores.
que se presenta con el equipo parado. Si – Inspeccione los cables de fibra óptica y
se presenta con el equipo en marcha, lo vea si presentan dobleces, torceduras o
hará como una advertencia. roturas que puedan bloquear la señal.
Inv Temp Ch B FO 77 No se usa normalmente: Mientras el equipo – Esto pudiera ocurrir si el sensor no
no esté en marcha, la señal de Fibra óptica estuviera conectado con el TFB.
del TFB opcional, conectada a la fibra óptica
del Canal B del receptor RX7 en el FOI-M-B
no está presente. Esta es una falla que se
presenta con el equipo parado. Si se
presenta con el equipo en marcha, lo hará
como una advertencia.
Inv HS Low Temp 40 Si la medición de temperatura del disipador – Compruebe que la temperatura ambiente
de calor C/IHeatsink Temp C (P253) es en la sala de control no esté por debajo
menos de 2°C y el variador no estuviera en de los 2°C.
marcha, el variador desplegará esta falla. – Compruebe que TFB está energizado.
Inv ChB Low Temp 41 Si la medición de temperatura Temp I Ch B – Puede que exista un problema mecánico
C (P552) es menos de 2°C y el variador no con el sensor de temperatura o con el
estuviera en marcha, el variador desplegará cable que alimenta la señal de retorno al
esta falla. Esta operación no está habilitada TFB.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-13

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
en la mayoría de los variadores y ese – Intercambie con el hardware del
parámetro es de alto nivel. rectificador a de identificar el
componente defectuoso.
Inv Heatsink OT 69 El detector de temperatura en el Inversor – Confirme que la temperatura actual de
del detector de calor, conectado a la fibra los parámetros no sea mayor que el del
óptica del Canal A del receptor RX7 en el valor de accionamiento del disparo – si
FOI-M-A, excedió el Accionamiento del fuera así, investigue las condiciones del
disparo del inversor de temperatura (P315). variador
Inv ChannelB OT 70 No se usa normalmente - El detector de (ambiente/carga/elevación/ventilación/es
temperatura en el Inversor del disipador de tado del filtro/taponamiento del disipador
calor conectado a la fibra óptica del receptor de calor).
RX7 en el FOI-M-B, excedió el – Verifique la precisión del sensor y la
Accionamiento del disparo del inversor de temperatura fuera de línea (ambiente).
temperatura en el Canal B (P570).
Inv HS Sensor 38 Mientras no está en marcha, el variador ha – Compruebe que el sensor asiente bien
detectado que falta un sensor de en el TFB.
temperatura que debería estar conectado al – Mida la resistencia del sensor.
TFB en el inversor del disipador de calor. – Reemplácela si fuera necesario.
La pérdida de un sensor puede causar una
falla de Pérdida de fibra óptica/Fiber Optic
Loss o en la falla de un sensor/Sensor
Fault, ya que la pérdida de un sensor puede
interpretarse como 0°C o más de 100°, y
ésos dos valores no son realistas.
Inv ChB Sensor 39 Mientras no está en marcha, no se usa
normalmente: El variador ha detectado la
pérdida de un sensor que debería estar
conectado al TFB opcional que a su vez
está conectado a la fibra óptica del receptor
RX7 en el FOI-M-B. La pérdida de un
sensor puede resultar en una falla de
Pérdida de fibra óptica/Fiber Optic Loss o
en la falla de un sensor/Sensor Fault, ya
que la pérdida de un sensor puede
interpretarse como 0°C o más de 100°, y
ésos dos valores no son realistas.
Inv HCS Power 28 La potencia suministrada a los sensores de – Verifique que el voltaje CD en la fuente
corriente del motor con efecto Hall (± CD/CD, en los terminales SCB-M, y en
24VCD) se monitorea en la tarjeta de los Sensores de corriente.
control y harán que el variador falle si el – Compruebe el cableado del sensor de
voltaje está fuera de tolerancia. Corriente y verifique que todas las
conexiones de acuerdo con los Planos
eléctricos.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-14 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Filtro de aira 71 La Presión percibida por el transductor de – Compruebe el sentido de giro del
IsoTx/IsoTx Air presión en la sección del Transformador ventilador.
Filter integral de aislamiento (de voltaje) ha caído – Verifique si los filtros/ductos (si los
(Estructura A por debajo del valor fijado por el Valor de hubiera) están obstruidos y límpielos
solamente/A- Accionamiento de Presión del conforme se exija.
Frame Only) transformador/Pressure Value Transformer – Valores inapropiados para accionamiento
Trip (P654). del disparo – Compruebe el valor del nivel
de voltaje de la presión cuando el equipo
marcha con flujo de aire despejado.
– Compruebe que la configuración de la
alarma y del accionamiento del disparo se
hubiera completado como debe y ajuste
conforme fuera necesario, y compare
contra los valores esperados por el tipo
específico del variador.
– Compruebe que en los variadores con
ductos externos tengan suficiente aire en
la entrada del variador.
– Compruebe la fuente de voltaje del
transductor de presión y confirme que la
salida sea estable.
Line DC Link OV 172 La medición del Enlace CD de voltaje – Compruebe la configuración
medido en el lado de la línea del enlace CD parámetros.
ha rebasado el valor de Accionamiento de – Compruebe que no hay problemas con
sobrevoltaje en la línea CD/Line DC los voltajes en estado estacionario y
Overvoltage Trip (P173) en base a la estable en la entrada del variador.
duración configurada en el Retraso de – Garantice que todos los SGCT estén
sobrevoltaje en la línea CD/Line DC energizados.
Overvoltage Delay (P174). – Verifique los resistores VSB, tierras,
conexiones y configuración de las
perillas de los rectificadores.
– Lleve a cabo una Prueba de disparo del
rectificador y del inversor para confirmar
el disparo de los dispositivos.
– Compruebe que las mediciones de los
patrones de onda en el SCB-L sean
como se espera.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-15

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Line Fltr Cap OV 176 La medición del voltaje en la Línea V del – Compruebe la configuración
Puente/Vline Bridge (P696) rebasó el parámetros.
Disparo de sobrevoltaje de la línea (P165) – Verifique los valores de los resistores,
en base a la duración configurada en el las conexiones VSB, tierras, conexiones
Retraso de sobrevoltaje (P166). Este es el y configuración de las perillas de los
único voltaje no compensado, que rectificadores.
representa el voltaje en la entrada del – Es menos probable que fuera causado
puente. Todos los demás voltajes en el lado por un verdadero Sobrevoltaje en la
de la línea se compensan por medio de línea y es más probable que se deban a
conmutación L. causa de los efectos de los VAR de la
capacitancia en un sistema con alta
impedancia.
– Ajuste las perillas hacia abajo en la
entrada si fuera eso posible.
Sobrevoltaje de 200 El variado ha detectado un sobrevoltaje – Verifique los patrones de onda que
armónicos en la inducido por una resonancia estable y evidencian exceso de armónicos con un
línea/Line normalizada en la línea. Esto viene definido osciloscopio en los puntos de prueba del
Harmonic OV en el nivel configurado en el Accionamiento voltaje sin filtrar en el SCBL.
OV por armónicos/Harmonic OV Trip (P675) – Investigue las fuentes que generen
para el retraso de armónicos de armónicos en exceso en el sistema de
OV/Harmonic OV Delay (P676) potencia del cliente.
(superpuesto al voltaje normal de la línea) – Contacte a la fábrica en caso de que
durante 1 segundo. El detector sólo detecta haga falta reajustar el filtro de entrada.
el quinto harmónico para eliminar las fallas
molestas causadas por los eventos
cambiantes en el capacitor.
Line HCS Power 175 La potencia suministrada a los sensores de – Verifique que el voltaje CD en la fuente
corriente del motor con efecto Hall CD/CD, en los terminales SCB-L, y en
(±24VCD) se monitorea en la tarjeta de los Sensores de corriente.
control y harán que el variador falle si el – Compruebe el cableado del sensor de
voltaje está fuera de tolerancia. Corriente y verifique que todas las
conexiones de acuerdo con los Planos
eléctricos.
Pulso de la 25 El DCB-M ha detectado la pérdida de la – Compruebe los controles de voltaje CD
línea/Line señal del pulso del DCB-L. en ambos DCB.
Heartbeat – Posible falla de DCB-compruebe el
estado del los LED en ambas tarjetas y
compárelos contra la tabla en el manual
– Haga ciclar la potencia y reemplace la
tarjeta si fuera necesario.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-16 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Sobrevoltaje en el 192 En los rectificadores, el voltaje Neutro a – DISEÑADO SÓLO para Rectificadores
neutro de la Tierra calculado a partir del voltaje medido PWM:
línea/Line Neutral en la línea ha rebasado el Accionamiento de – Falla de aislamiento – Efectúe pruebas
OV sobrevoltaje de falla a tierra/Ground Fault con megger al aislamiento/cables del
Overvoltage Trip (P587) para la duración motor y del aislamiento del variador con
que está fijado en el Retraso de la falla de respecto a tierra.
sobrevoltaje a tierra/Ground Fault – Compruebe la integridad de la red de
Overvoltage Delay (P588). En el rectificador tierra si correspondiere.
PWM, el voltaje Neutro-Tierra se mide – Efectúe pruebas con megger al
directamente del Neutro del filtro secundario/cables de entrada del
capacitor/Line Filter Capacitor Neutral. En Transformador de aislamiento con
ambos casos, el valor real se muestra en la respecto a tierra.
Línea V neutral/V Neutral Line (P589). – Compruebe la configuración de los
parámetros del Reactor de línea CA o
del transformador de aislamiento de los
variadores.
Sobrecorriente en 166 La medición de la Corriente de la línea – VEA SI HAY SCR EN CORTO – NO
la línea/Line OC rebasó el Accionamiento de sobrecorriente INTENTE RESETEAR LA FALLA
de la línea/Line Overcurrent Trip (P161) en HASTA QUE COMPRUEBE QUE NO
base a la duración configurada en el HAY NINGÚN SCR EN CORTO.
Retraso de sobrecorriente de la línea/Line – Investigue se hubo algún daño en la
Overcurrent Delay (P162). entrada del transformador de aislamiento
y si ha habido arranques fallidos que han
generado fallas OC en la línea/Line OC
faults.
– Verifique que el tamaño del variado no
sea demasiado pequeño respecto de la
Corriente nominal del Motor.
– Compruebe la configuración
parámetros.
– Compruebe que los Resistores de carga no
se haya abierto y que no haya tierras flojas.
Sobrevoltaje en la 159 El voltaje calculado en la línea rebasó el – Compruebe la configuración
línea/Line OV Accionamiento de sobrevoltaje de la parámetros.
línea/Line Overvoltage Trip (P165) en base – Verifique los valores de los resistores,
a la duración configurada en el Retraso de las conexiones VSB, tierras, conexiones
sobrevoltaje de la línea/Line Overvoltage y configuración de las perillas de los
Delay (P166). Lo anterior se calcula rectificadores.
observando los voltajes de compensación – Compruebe que el parámetro
de los puentes individuales, del Maestro, Conmutación L (P140) esté bien
Esclavo1, Esclavo2 (P136-138) y sintonizado.
compárelos con 1/3 del valor de
– Si el voltaje está demasiado alto, cambie
Accionamiento del sobrevoltaje en la línea.
la configuración de las perillas en la
fuente de alimentación de baja tensión a
un nivel aceptable.
Line ADC_DAC 210 Falla interna del hardware DCB de la línea – Desperfecto en la tarjeta – Haga ciclar la
Line DMA Overrun 217 Falla interna del hardware DCB de la línea potencia de control a fin de observar so
Line Timer0 208 Falla interna del hardware DCB de la línea la condición de Falla persiste y
reemplace el DCB-L si fuera necesario.
Line Timer1 209 Falla interna del hardware DCB de la línea
Line FPGA 207 Falla interna del hardware DCB de la línea

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-17

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Line FOB ChA 211 Esta falla se da si la Tarjeta A de interfaz de – Configuración inadecuada de los
fibra óptica de la línea no está conectada, pero parámetros de los Dispositivos en serie
hace falta con base a la cantidad de del rectificador o del Tipo de rectificador.
dispositivos especificados (tipo de variador y – Compruebe los parámetros
dependencia con respecto al voltaje de la – Tarjeta FOI dañada-Compruebe el
línea). estatus del LED en la tarjeta FOI –
Line FOB ChB 212 Esta falla se da si la Tarjeta B de interfaz de reemplace si fuera necesario.
fibra óptica de la línea no está conectada, – Daño del pin del DCB-L – Inspeccione
pero hace falta con base a la cantidad de los pines en el DCB-L y compruebe que
dispositivos especificados (tipo de variador no hay daños.
y dependencia con respecto al voltaje de la – Reemplace la DCB-L si fuera necesario.
línea).
Line FOB ChC 213 Esta falla se da si la Tarjeta C de interfaz de
fibra óptica de la línea no está conectada,
pero hace falta con base a la cantidad de
dispositivos especificados (tipo de variador
y dependencia con respecto al voltaje de la
línea).
Line FOB ChA PS 214 La fuente de poder de 5VCD a la Tarjeta de – Fuente de poder de 5VCD defectuosa—
interfaz A de fibra óptica de la línea no está compruebe el punto de prueba de 5 VCD
presente. en la DCB-L.
Line FOB ChB PS 215 La fuente de poder de 5VCD a la Tarjeta de – Compruebe el estatus de los LED en la
interfaz B de fibra óptica de la línea DCB no tarjeta FOI.
está presente. – Compruebe que todos los pines que
aseguran a la tarjeta FOI con el DCB y
Line FOB ChC PS 216 La fuente de poder de 5VCD a la Tarjeta de
que ninguno de ellos esté roto o
interfaz C de fibra óptica de la línea DCB no
doblado.
está presente.
Master CurrentUB 163 Las corrientes de fase medidas y calculadas – Compruebe que todas las conexiones
en el Puente Maestro rebasaron el valor del Transformador de corriente estén
configurado en el Accionamiento de debidamente conectadas y sin ningún
desbalance de corriente en la línea (P108) cable instalado al revés - haga una
en base a la duración configurada para el prueba sonora en cada una de las
Retraso de desbalance de corriente en la conexiones a manera de comprobación.
línea/Line Current Unbalance Delay (P109). – Compruebe el aterramiento de los CT.
– Compruebe que todos los enchufes
estén firmemente sujetos a la SCBL.
– Compruebe que todos los voltajes de
entrada estén balanceados.
– Compruebe la configuración
parámetros
– Compruebe los resistores de carga
– Compruebe los valores de los
Capacitores de entrada si los hubiera
– Compruebe que no hay resistores de
reparto abiertos.
– Compruebe que todos los resistores de
línea disparen en el Modo de prueba de
disparo.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-18 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Master VoltageUB 160 Las corrientes de fase medidas y calculadas – COMPRUEBE LOS FUSIBLES DEL
en el Puente Maestro rebasaron el valor TSN
configurado en el Accionamiento de – Verifique los valores de las resistencias
desbalance de voltaje en la línea (P271) en de la tarjeta VSB, las conexiones VSB,
base a la duración configurada para el tierras la configuración de las perillas de
Retraso de desbalance de voltaje en la – Haga una prueba con un megger a la
línea/Line Voltage Unbalance Delay (P109). tarjeta.
– Compruebe los valores reales de voltaje
en el Terminal de la Interfaz del operador
en cada uno de los puentes y el voltaje
total en la línea.
– Compruebe si existen problemas con la
fuente de voltaje.
– Utilice un Multímetro y un Osciloscopio
para comprobar los voltajes en los
puntos de prueba de voltaje del variador.
Desbalance de 33 La medición del desbalance de corriente en – Compruebe el cableado de los sensores
corriente del la salida del variador rebasó el Disparo de de voltaje y los Resistores de carga que
motor/Motor desbalance del Mtr I/Mtr I UB Trip (P208) en salen de los sensores de corriente del
Current UB base a la duración configurada en el motor.
Retraso de desbalance Mtr I/Mtr I UB Delay – Verifique la potencia del HCS
(P214). – Compruebe el balance de la carga en las
3 fases en los Filtros capacitores de
salida.
– Investigue la posibilidad de problemas
en el cableado o en el arrollado del
motor.
Line DC Link OV 17 El Enlace CD de voltaje del lado del motor, – Compruebe que el motor esté conectado
medido a través de la Tarjeta de Detección y que el Contactor de salida no esté
de Voltaje ha rebasado el valor de abierto.
Accionamiento de sobrevoltaje CD del – Compruebe que no haya SGCT
motor/Motor DC Overvoltage Trip (P193) en abiertos, complete una prueba de
base a la duración configurada en el resistencia y la prueba de disparo.
Retraso de sobrevoltaje CD del motor – Compruebe el circuito VSB (tierras) a
(P194). través del SCB-M.
– Compruebe los valores de los resistores
de carga
– Compruebe la fijación del parámetro de
disparo.
Desbalance del 24 La medición del Flujo del Motor ha rebasado – Compruebe que los resistores VSB no
flujo del el Disparo por desbalance en el flujo del estén abiertos y que estén balanceados.
motor/Motor Flux motor/Motor Flux Unbalance Trip (P585) en – Compruebe si hay corto en los Filtros
UB base a la duración configurada en el capacitores de salida del motor.
Retraso del desbalance en el flujo del – Compruebe si hay una fase a tierra en el
motor/Motor Flux Unbalance Delay (P586). sistema del variador por medio de una
prueba con un megger.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-19

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Motor FOB ChA 53 Esta falla se da si la Tarjeta A de interfaz de – Configuración inadecuada de los
fibra óptica del motor no está conectada, parámetros de los Dispositivos en serie
pero hace falta con base a la cantidad de del inversor.
dispositivos especificados (dependencia con – Compruebe los parámetros
respecto al voltaje del motor). – Tarjeta FOI dañada-Compruebe el
Motor FOB ChB 54 Esta falla se da si la Tarjeta B de interfaz de estatus del LED en la tarjeta FOI –
fibra óptica del motor no está conectada, reemplace si fuera necesario.
pero hace falta con base a la cantidad de – Daño del pin del DCB-M – Inspeccione
dispositivos especificados (dependencia con los pines en el DCB-M y compruebe que
respecto al voltaje del motor). no hay daños – Reemplace el DCB-M si
Motor FOB ChC 55 Esta falla se da si la Tarjeta C de interfaz de fuera necesario.
fibra óptica del motor no está conectada,
pero hace falta con base a la cantidad de
dispositivos especificados (dependencia con
respecto al voltaje del motor).
Motor FOB ChA PS 56 La fuente de poder de 5VCD a la Tarjeta de
interfaz A de fibra óptica del Motor del Motor
CDB no está presente.
Motor FOB ChB PS 57 La fuente de poder de 5VCD a la Tarjeta de
interfaz B de fibra óptica del Motor del Motor
CDB no está presente.
Motor FOB ChC PS 58 La fuente de poder de 5VCD a la Tarjeta de
interfaz C de fibra óptica del Motor del Motor
CDB no está presente.
Pulso del 167 El DCB-L ha detectado la pérdida de la – Compruebe los controles de voltaje CD
motor/Motor señal del pulso del DCB-M. en ambos DCB.
Heartbeat – Posible falla de DCB-compruebe el
estado del los LED en ambas tarjetas y
compárelos contra la tabla en el manual
– Haga ciclar la potencia y reemplace la
tarjeta si fuera necesario.
Pérdida de carga 74 El variador detectó una condición de – Compruebe la configuración de los
en el motor/Motor pérdida de carga. Esta falla se activa por parámetros.
Load Loss medio del parámetro del Detección de – Compruebe que la carga no esté
pérdida de la carga/Load Loss Detect normalmente en una condición sin carga.
(P199) y los puntos de disparo necesarios – Esto está diseñado para las aplicaciones
son Nivel de pérdida de carga/Load Loss en las cuales es probable que ocurra
Level (P246), Retraso de pérdida de pérdida de la carga (bombas en
carga/Load Loss Delay (P231) y Velocidad profundidad/downhole- motores con ejes
de pérdida de carga/Load Loss Speed huecos) y en las que no se desea que
(P259). marche con pérdida de la carga.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-20 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Sobrevoltaje en el 67 El voltaje Neutro a Tierra medido en el – Falla de aislamiento – Efectúe pruebas
neutro del punto del Neutro del filtro capacitor de con megger al aislamiento/cables del
motor/Motor salida ha rebasado el Accionamiento de motor y del aislamiento del variador con
Neutral OV sobrevoltaje de falla a tierra/Ground Fault respecto a tierra.
Overvoltage Trip (P189) para la duración – Compruebe la integridad de la red de
que está fijado en el Retraso de la falla de aterramiento de salida, si
sobrevoltaje a tierra/Ground Fault correspondiere.
Overvoltage Delay (P190). Este valor se – Efectúe pruebas con megger al
muestra en el Neutro de V del motor/V secundario/cables de entrada del
Motor Neutral (P347). Transformador de aislamiento con
respecto a tierra.
– Compruebe la configuración de los
parámetros del Reactor de línea CA o
del transformador de aislamiento de los
variadores.
– Compruebe la integridad de los Filtros
capacitores de salida, vea si existen
cortos o daño físico.
Sobrecorriente en 21 La medición de la corriente I del estator/I Posibles causas:
el motor/Motor OC Stator (P340) rebasó el Disparo de – OC real/transientes
sobrecorriente del motor/Motor Overcurrent – Resistor de carga defectuoso/Falla del
Trip (P177) en base a la duración circuito sensor de corriente-compruebe
configurada en el Retraso de sobrecorriente los componentes.
del motor/Motor Overcurrent Delay (P178). – Fijación de los valores de los parámetros
demasiado baja cuando se compara con
los límites de torque - compruebe la
fijación de los parámetros.
– Regulador de corriente en el límite
(compruebe el voltaje de la línea y de la
línea Alfa mientras el equipo está en
marcha).
Sobrecarga en el 65 Una condición de Sobrecarga en el motor ha – Carga transiente – Compruebe los
motor/ Motor OL sido detectada, la condición de sobrecarga valores del límite de par de torsión y los
se calcula por medio I Stator (P340) y un de la fijación de sobrecarga y
algoritmo fundamentado en el Accionamiento compárelos contra los valores de
del disparo de sobrecarga del motor/Motor configuración del par de torsión y de
Drive Overload Trip (P179) como un accionamiento de disparo.
mecanismo absoluto de disparo, el Retraso – Resistor de carga abierto – Compruebe
de sobrecarga del motor/Motor Overload la retroalimentación de los LED y los
Delay (P351) como el punto en el cual resistores de carga.
comienza el cálculo de la sobrecarga.
Sobrevoltaje del 22 El voltaje calculado en la línea rebasó el Posibles causas:
motor/Motor OV Accionamiento de sobrevoltaje de la – Configuración de parámetros incorrecta
línea/Line Overvoltage Trip (P165) en base (valores de comando flujo/valores de
a la duración configurada en el Retraso de disparo).
sobrevoltaje de la línea/Line Overvoltage – Daños en VSB – Verifique las tierras de
Delay (P166). los VSB y la apropiada configuración de
las perillas.
– Auto excitación – Compruebe si hay
rotación del motor por arranque en giro
libre/inducido.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-21

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Sobrevelocidad del 66 La Retroalimentación de velocidad del – Verifique si hay desbalance en el motor y
motor/Motor motor/Motor Speed Feedback (P289) en los voltajes de las líneas de
Overspeed rebasó el Disparo de sobrevelocidad del retroalimentación.
motor/Motor Overspeed Trip (P185) en base – Fijación de valores inadecuada –
a la duración configurada en el Retraso de Verifique la fijación de los valores del
sobrevelocidad del motor/Motor Overspeed Máximo del comando de referencia y
Delay (P186). Garantice que no esté demasiado
cercano del incremento del Disparo de
velocidad.
– Ajuste el Ancho de banda del regulador
de velocidad para controlar el
sobredisparo y asegurar que la máxima
razón de aceleración en las cercanías de
la velocidad máxima no sea demasiado
grande.
– Verifique si hay transientes de carga.
– Compruebe que el ppr en los tacómetros
esté colocado apropiadamente y que la
retroalimentación sea válida.
– Compruebe el tren de pulsos del
tacómetro con un osciloscopio.
Protección del 138 Incluye Entrada externa estándar de – Verifique el dispositivo responsable por
motor/Motor Fallas/Advertencias para que el usuario final el contacto auxiliar correspondiente a
Protection pueda instalar un relé de protección (Relé esta entrada e investigue la falla indicada
de protección de entrada IE del motor en el mensaje de fallas del dispositivo.
Boletín 825) con un contacto auxiliar que – Investigue las causas internas y externas
puede activar una falla o advertencia del para el código de la falla.
variador dependiendo de la configuración de – Compruebe la señal de 120 V a través
la Clase de protección del motor/Motor Prot del dispositivo externo.
Class (P443). – Compruebe las entradas de la tarjeta
XIO y los bits de estado de los
parámetros.
Atasco del 23 El variador detectó una condición de traba Posibles causas:
motor/Motor Stall del motor por medio del retraso configurado – Torque insuficiente durante el arranque -
en Retraso por traba del motor/Motor Stall aumente el Comando de torque 0 y 1
Delay (P191). Los distintos métodos para para evitar que el motor se trabe si no
detección de Traba del motor dependen de hay manera de detectarlo en el Modo de
si hay instalado un tacómetro o un retroalimentación de velocidad.
codificador. Las fallas que no poseen – Torque insuficiente – Aumente el Límite
sensores para detectarlas tienen que ver de torque el motor/Torque Limit Motoring
con que el motor no puede acumular para evitar trabas durante la marcha.
retroalimentación de flujo suficiente como – Rotación de la carga en reversa –
para el variador lo detecte, mientras que los compruebe que la carga no está girando
métodos con retroalimentación por en el sentido opuesto.
tacómetro observan la diferencia entre la – Aumente el retraso de traba del motor.
retroalimentación del tacómetro/codificador
– Si corresponde, compruebe que la
y el comando de velocidad.
retroalimentación del tacómetro esté
operativa.
– Compruebe que el motor no esté girando
hacia delante a una velocidad mayor que
la del Comando de referencia.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-22 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Line ADC_DAC 52 Falla interna del hardware DCB de la línea – Desperfecto en la tarjeta – Haga ciclar la
Motor DMA 59 Falla interna del hardware DCB del motor potencia de control a fin de observar so
Overrun la condición de Falla persiste y
reemplace el DCB-M si fuera necesario.
Motor FPGA 49 Falla interna del hardware DCB del motor
Motor Timer0 50 Falla interna del hardware DCB del motor
Motor Timer1 51 Falla interna del hardware DCB del motor
Mstr Xfr Err 46 Error del maestro de transferencia – El variador maestro no puede encontrar
Sólo aplica a variadores en paralelo a un esclavo que sea capaz de controlar
al maestro.
– Las posibles causas son: El variador
esclavo no está listo o está
enmascarado y no se ve.
Mtr Cap OV 44 Falla de Sobrevoltaje en el filtro capacitor – Esto es Voltaje de salida del variador
del motor. Es para una aplicación ESP. (Terminología de voltaje de superficie
empleada en la aplicación ESP). El
variador sólo genera esta falla en una
aplicación ESP.
– La protección utiliza una configuración
P#81 pero calcula el voltaje del filtro
capacitor [Surface V] que es a su vez
distinto del voltaje del motor en la
aplicación ESP.
– Verifique el voltaje de la tarjeta de
detección para ver si hay resistores en
falla.
– Compruebe si hay circuitos abiertos en
la salida del variador.
– Verifique los dispositivos del inversor.
MV in Gate Test 26 Al variador se la ha aplicado media tensión – Compruebe el control del contactor de
y el usuario intentó colocar al variador en el entrada y el Estatus.
Modo de prueba de disparo. – Compruebe que el interruptor de
aislamiento esté en la posición abierta y
bloqueado – confirmélo con una pértiga
en caliente y los estatus de los
parámetros.
MV in Gate Test 27 Al variador se la ha aplicado media tensión – Compruebe el control del contactor de
y el usuario intentó colocar al variador en el entrada y el Estatus.
Modo de prueba del sistema. – Compruebe que el interruptor de
aislamiento esté en la posición abierta y
bloqueado – confírmelo con una pértiga
en caliente y los estatus de los
parámetros.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-23

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
No DO/OP Ctctr 37 Esta falla se emplea específicamente en el – Si en realidad no hay un Contactor de
Modo de prueba a circuito abierto, lo cual salida en el sistema, entonces puede
exige que se especifique un Contactor de enmascarar la falla. Entonces habrá
salida en IsoSw/Ctctr Cfg (P192). Si no se advertencia de No DO/OP Ctctr y puede
especifica el contactor, tendrá esta falla en proseguir con la prueba.
el Modo de prueba con circuito abierto. Lo
anterior es para evitar que las personas
inexperimentadas coloquen al variador en el
modo de prueba a circuito abierto sin tener
que abrir el circuito de la salida por medio
del contactor o al desconectar el cable.

Open Cct UV 36 Bajo voltaje durante una prueba a circuito – Durante el modo de prueba a circuito
abierto. abierto, el variador se dispara a causa
de esta falla si la diferencia entre el valor
de la velocidad base del comando de
flujo y el voltaje de salida del variador es
de un 40% o más y si la velocidad de la
rampa alcanza el 95% de la frecuencia
de la línea.
– Compruebe si hay cortocircuitos en la
salida del variador.
– Compruebe que el motor esté
conectado.
OutPut Open 43 Falla abierta DO u OP. – El variador ve un contactor abierto DO u
OP.
– Compruebe si hay circuitos abiertos en
la salida del variador.
PD Capcty Lo 47 Capacidad paralela del variador baja. – La capacidad del variador es menor al
Sólo aplica a variadores en paralelo 50% de la capacidad nominal de
corriente del motor. El variador no puede
marchar.
Pérdida de presión 223 La medida de la presión del sistema ha – Compruebe que las bombas estén
/Pressure Loss caído por debajo del nivel predeterminado operativas.
(Estructura C de disparo. La presión estándar operacional – Compruebe que no hay fugas en el
solamente/C- es de aproximadamente unos 50 psi. El sistema.
Frame Only) interruptor de presión no fue diseñado para – Compruebe que el sistema no está
proporcionar una medida precisa de la bloqueado.
presión, sino para indicar si hay o no
presión. Una presión menor a 20 psi por lo
general activará a este interruptor.
Printer USART 242 Falla del hardware CIB – Problema del hardware CIB
– Haga ciclar la potencia al variador y si el
problema persiste entonces hará falta
reemplazar la tarjeta existente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-24 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Pump/Fan Pwr Off 230 No hay potencia de control del sistema de – Compruebe que el interruptor de
(Estructura C bombeo y para los ventiladores de los desconexión esté cerrada y que no haya
solamente/C- intercambiadores de calor. fusibles quemados.
Frame Only) – Mida el voltaje a la entrada de la bomba
y del ventilador para comprobar que hay
voltaje.
– Rastree la retroalimentación hasta el
variador a partir del circuito y trate de
detectar cables sueltos o auxiliares
erróneos.
R Neutral OC 206 Sobrecorriente en el neutro del resistor. – Compruebe el neutro R para ver si está
Sólo aplica a Directo al variador. abierto.
– Compruebe que los dispositivos en el
inversor y del rectificador no estén en
corto.
– Observe si en el filtro capacitor del motor
y de la línea hay corto entre Fase a
Neutro o en Fase a Fase.
Rect Heatsink FO 198 Mientras el equipo no esté en marcha, la – Compruebe la alimentación de la tarjeta
señal de Fibra óptica del TFB en el FOI y de la TFB, compruebe que los
Rectificador del disipador de calor, cables de fibra óptica asienten bien en
conectada a la fibra óptica del Canal A del los transmisores y en los receptores.
receptor RX7 en el FOI-L-A no está – Inspeccione los cables de fibra óptica y
presente. Esta es una falla que se presenta vea si presentan dobleces, torceduras o
con el equipo parado. Si se presenta con el roturas que puedan bloquear la señal.
equipo en marcha, lo hará como una
advertencia.
Rect Temp ChB FO 199 No se usa normalmente: Mientras el equipo
no esté en marcha, la señal de Fibra óptica
del TFB opcional, conectada a la fibra óptica
del Canal B del receptor RX7 en el FOI-L-B
no está presente. Esta es una falla que se
presenta con el equipo parado. Si se
presenta con el equipo en marcha, lo hará
como una advertencia.
Rec HS Low Temp 204 Si la medición de temperatura del disipador – Compruebe que la temperatura ambiente
de calor R/IHeatsink Temp C (P254) es en la sala de control no esté por debajo
menos de 2°C y el variador no estuviera en de los 2°C.
marcha, el variador desplegará esta falla. – Compruebe que la TFB esté energizada.
Rec ChB Low 205 Si la medición de temperatura Temp R Ch B – Puede que exista un problema mecánico
Temp C (P556) es menos de 2°C y el variador no con el sensor de temperatura o con el
estuviera en marcha, el variador desplegará cable que alimenta la señal de retorno al
esta falla. Esta operación no está habilitada TFB.
en la mayoría de los variadores y ese – Intercambie con el hardware del inversor
parámetro es de alto nivel. a fin de identificar el componente
defectuoso.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-25

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Rect HeatSink OT 193 El detector de temperatura en el – Confirme que la temperatura actual de
Rectificador del disipador de calor, los parámetros no sea mayor que el del
conectado a la fibra óptica del Canal A del valor de accionamiento del disparo – si
receptor RX7 en el FOI-L-A, excedió el fuera así, investigue las condiciones del
Accionamiento del disparo del Rectificador variador
de temperatura (P315). (ambiente/carga/elevación/ventilación/es
Rect ChannelB OT 194 No se usa normalmente - El detector de tado del filtro/taponamiento del disipador
temperatura en el Rectificador del disipador de calor).
de calor conectado a la fibra óptica del – Compruebe la alimentación de la TFB y
receptor RX7 en el FOI-L-B, excedió el la tarjeta FOI para ver si están
Accionamiento del disparo del Rectificador energizadas y la integridad de la fibra
de temperatura en el Canal B (P525). óptica.
– Verifique la precisión del sensor y la
temperatura fuera de línea (ambiente).
Rec HS Sensor 201 El variador ha detectado que falta un sensor – Compruebe que el sensor asiente bien
de temperatura que debería estar en la TFB.
conectado al TFB en el rectificador del – Mida la resistencia del sensor.
disipador de calor. La pérdida de un sensor – Reemplácela si fuera necesario.
puede causar una falla de Pérdida de fibra
óptica/Fiber Optic Loss o en la falla de un
sensor/Sensor Fault, ya que la pérdida de
un sensor puede interpretarse como 0°C o
más de 100°, y ésos dos valores no son
realistas.
Rec ChB Sensor 202 No se usa normalmente: El variador ha
detectado la pérdida de un sensor que
debería estar conectado al TFB opcional
que a su vez está conectado a la fibra
óptica del receptor RX7 en la FOI-L-B. La
pérdida de un sensor puede resultar en una
falla de Pérdida de fibra óptica/Fiber Optic
Loss o en la falla de un sensor/Sensor
Fault, ya que la pérdida de un sensor puede
interpretarse como 0°C o más de 100°, y
ésos dos valores no son realistas.
RNeutral OL 203 El resistor neutral necesario para la – Compruebe el valor nominal de los
Tecnología “Directa al variador” alcanzó la resistores de carga.
condición de sobrecarga. Lo anterior viene – Compruebe que la Tarjeta para empalme
determinado por los Parámetros de R de Retroalimentación de voltaje opere
Neutral/R Neutral (P680), y R Neutral adecuadamente.
Nominal/R Neutral Rating (P681). La – Investigue la posibilidad que hay de que
corriente del resistor neutral se calcula exista un desbalance de voltaje en la
midiendo el voltaje del resistor y con el valor entrada o a la salida del variador que
conocido de la resistencia. Lo anterior viene pudiera generar entonces un diferencial
determinado por los Parámetros de R de voltaje a lo largo del resistor.
Neutral/R Neutral (P680), y R Neutral – Contacte a la fábrica para más
Nominal/R Neutral Rating (P681). El resistor instrucciones al respecto.
puede resistir hasta un 500% durante un
período de 10 segundos por cada 5 minutos
y el P682 está normalizado para que genere
una falla cuando alcance el valor 1,00.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-26 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
SCB Incompat 177 Tarjeta de acondicionamiento de señales – Sólo aplica a variadores DTD
incompatible. – Se hace uso de SCB-280 y 380 en el
variador DTD. Las tarjetas tienen filtros
diferentes y da lugar a la falla.
– Emplee una tarjeta 380 en las SCBL y
SCBM.
Slave1 CurrentUB 164 Las corrientes de fase medidas y calculadas – Compruebe que todas las conexiones
en el Puente Esclavo 1 rebasaron el valor del Transformador de corriente estén
configurado en el Accionamiento de debidamente conectadas y sin ningún
desbalance de corriente en la línea/Line cable instalado al revés - haga una
Current Unbalance Trip (P108) en base a la prueba sonora en cada una de las
duración configurada para el Retraso de conexiones a manera de comprobación.
desbalance de corriente en la línea/Line – Compruebe el atteramiento de los CT.
Current Unbalance Delay (P109). – Compruebe que todos los enchufes
estén firmemente sujetos a la SCBL.
Slave2 CurrentUB 165 Las corrientes de fase medidas y calculadas – Compruebe que todos los voltajes de
en el Puente Esclavo 2 rebasaron el valor entrada estén balanceados.
configurado en el Accionamiento de – Compruebe la configuración de los
desbalance de corriente en la línea (P108) parámetros
en base a la duración configurada para el – Compruebe los resistores de carga
Retraso de desbalance de corriente en la – Compruebe los valores de los
línea/Line Current Unbalance Delay (P109). Capacitores de entrada si los hubiera
– Compruebe que no hay resistores de
reparto abiertos.
– Compruebe que todos los Tiristores de
línea disparen en el Modo de prueba de
disparo.
Slave1 Phasing 168 La fase del voltaje en el puente Esclavo 1 – Compruebe que la terminación de los
no está en fase con respecto a los voltajes cables sea como debe.
del Puente maestro. – Compruebe que los cables de
retroalimentación de los terminales del
VSB estén terminados correctamente.
Slave2 Phasing 169 La fase del voltaje en el puente Esclavo 2 – Las fallas se pueden enmascarar y
no está en fase con respecto a los voltajes entonces se puede chequear el voltaje y
del Puente maestro. la fase por medio de lo puntos de prueba
en la SCB-L, teniendo en cuenta que
habrá una diferencia de fases entre el
puente maestro y los secundario
dependiendo de la configuración del
variador. Remítase al manual.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-27

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Slave1 VoltageUB 161 Las corrientes de fase medidas y calculadas – COMPRUEBE LOS FUSIBLES DEL
en el Puente Esclavo 1 rebasaron el valor TSN
configurado en el Accionamiento de – Verifique los valores las conexiones, las
desbalance de voltaje en la línea/Line tierras y la configuración de las perillas
Voltage Unbalance Trip (P271) en base a la de la VSB– Haga una prueba con un
duración configurada para el Retraso de megger a la tarjeta.
desbalance de voltaje en la línea/Line – Compruebe los valores reales de voltaje
Voltage Unbalance Delay (P272). en el Terminal de la Interfaz del operador
Slave2 VoltageUB 162 Las corrientes de fase medidas y calculadas en cada uno de los puentes y el voltaje
en el Puente Esclavo 2 rebasaron el valor total en la línea.
configurado en el Accionamiento de – Compruebe si existen problemas con la
desbalance de voltaje en la línea/Line fuente de voltaje.
Voltage Unbalance Trip (P271) en base a la – Utilice un Multímetro y un Osciloscopio
duración configurada para el Retraso de para comprobar los voltajes en los
desbalance de voltaje en la línea/Line puntos de prueba de voltaje del variador.
Voltage Unbalance Delay (P272).
Spd Cmd Loss 317 El variador perdió comunicación con el – Compruebe que el dispositivo SCANport
dispositivo responsable de proporcionar el esté energizado.
comando de velocidad al variador. Lo – Compruebe que la luz indicadora de
anterior se ha configurado de tal manera estado del SCANport y el dispositivo
que puede anunciar una falla. El variador estén operativos.
configurará la Pérdida del comando de – Compruebe que la red SCANport del
velocidad/Speed Loss Command como una cliente se comunique correctamente con
falla cuando el bit asociado con la Máscara el dispositivo.
de pérdida del adaptador/Adapter Loss – Compruebe el estado del CIB LED.
Mask (P175) se fije en 1. El colocar el bit en – Haga ciclar la potencia de control del
0 hará que el variador emita una variador.
advertencia y marche conforme al último – Cambie el Adaptador y/o el CIB en caso
comando de velocidad.
de que fallen los intentos para restablecer
la comunicación.
Sync Xfer Failed 75 La Transferencia sincrónica no se completó – Inestabilidad en la Velocidad sincrónica
a tiempo de acuerdo con el Tiempo – Vea si hay estabilidad en el regulador
Sincrónico de Transferencia/Synchronous de velocidad/proceso de la transferencia
Transfer Time (P230) y el variador entró en sincrónica.
falla. Esta falla sólo se presentará si el – La carga no pudo alcanzar la Velocidad
parámetro Sync Xfer Option (419) está sincrónica – Verifique las condiciones de
configurado como una Falla carga con respecto al límite de par de
habilitada/Enable Fault. Si el parámetro está torsión o baja línea alfa (voltaje bajo en
configurado en Advertencia la línea)
habilitada/Enable Warn, el variador – Consulte a la fábrica a fin de revisar los
regresará al comando de velocidad más parámetros de transferencia sincrónica.
reciente y emitirá una advertencia.
Tach Loss F 42 Falla de pérdida de tacómetro – Compruebe la retroalimentación del
tacómetro.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-28 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
Temp Feedback Ls 232 Esta es una falla que solamente se presenta – Compruebe que el sensor asiente bien
(Estructura C con el equipo parado. El variador detectó en la TFB.
solamente/C- pérdida de la temperatura de – Mida la resistencia del sensor.
Frame only) retroalimentación en el sistema de – Compruebe que la Fibra óptica asiente
enfriamiento. La pérdida de un sensor bien en la TFB.
puede interpretarse como una temperatura – Compruebe que la TFB esté energizada.
de 0°C o de más de 100°, y ésos dos – Reemplácela si fuera necesario.
valores no son realistas, de manera que se
considera que se ha presentado una
Pérdida de retroalimentación.
Terminal USART 241 Falla del hardware CIB – Problema del hardware CIB
– Haga ciclar la potencia al variador y si el
problema persiste entonces hará falta
reemplazar la tarjeta existente.
XIO Interface 244 Falla del hardware CIB – Problema del hardware CIB
– Haga ciclar la potencia al variador y si el
problema persiste entonces hará falta
reemplazar la tarjeta existente.
U1A Device Flt 117 FALLA DEL SGCT DEL – Complete una prueba de la resistencia
U1B Device Flt 123 INVERSOR/INVERTER SGCT FAULT de acuerdo con las instrucciones del
U1C Device Flt 480 manual.
U4A Device Flt 120 Esta falla sólo se da durante el cierre inicial – NOTA: Puede que los SGCT no estén
U4B Device Flt 126 del contactor y en la secuencia de completamente en corto y sea posible
U4C Device Flt 483 diagnóstico luego de un comando de obtener lecturas de resistencia en el
V3A Device Flt 119 arranque. El inversor monitorea el estado de rango de kΩ – Se debe de reemplazar
V3B Device Flt 125 la retroalimentación antes de que se origine cualquier elemento que tenga lecturas
V3C Device Flt 482 un pulso de disparo, y monitorea la demasiado bajas.
V6A Device Flt 122 retroalimentación luego de que se emitió un – Compruebe los LED indicadores de
V6B Device Flt 128 pulso vía disparo. La SGCT posee estado en la tarjeta del variador de
V6C Device Flt 485 diagnóstico inteligente, de manera que la disparo SGCT, a ver si despliega valores
W2A Device Flt 118 retroalimentación pueda indicar sy hay un normales.
corto antes de accionar el disparo, y – Lleve a cabo un modo de Prueba de
W2B Device Flt 124
también si es que en efecto se recibió el disparo respecto a los dispositivos.
W2C Device Flt 481
pulso y si en realidad el dispositivo está en – Compruebe que la fuente de poder
W5A Device Flt 121 corto, el diagnóstico hará que la
W5B Device Flt 127 asociada de 20V esté activa y
retroalimentación cambie de estado a fin de energizada.
U1A Device Flt 484 que sepa cuál es el problema que presenta – Compruebe que todas las conexiones de
el dispositivo o la fuente de poder del energía de la tarjeta de disparo SGCT
mismo. asienten correctamente.

Ahora el firmware ha completado la


secuencia de diagnóstico justo luego de que
se resetee algún variador, con la finalidad
de detectar cualquier falla antes de que se
tome cualquier acción que pudiera ser
destructiva.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-29

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
U1A Fbk FO Loss FALLA DE INVERSOR DEL SGCT – Compruebe que los cables de fibra
93 (Pérdida de la fibra óptica de óptica asienten bien en la Tarjeta de
U1B Fbk FO Loss 99 retroalimentación) interfaz óptica y en la tarjeta de disparo
U1C Fbk FO Loss 468 SGCT.
U4A Fbk FO Loss 96 Esta falla sólo se da durante el cierre inicial – Compruebe que el cable de la fibra
U4B Fbk FO Loss 102 del contactor y de la secuencia de óptica no esté pinchado o dañado.
U4C Fbk FO Loss 471 diagnóstico luego de un comando de – Complete una prueba de la resistencia
V3A Fbk FO Loss 95 arranque. El inversor monitorea el estado de de acuerdo con las instrucciones del
V3B Fbk FO Loss 101 la retroalimentación antes de que se dé un manual.
V3C Fbk FO Loss 470 pulso de disparo, y monitorea la – NOTA: Puede que los SGCT no estén
V6A Fbk FO Loss 98 retroalimentación luego de que se emitió un completamente en corto y sea posible
V6B Fbk FO Loss 104 pulso vía disparo. Esta falla ocurre cuando obtener lecturas de resistencia en el
V6C Fbk FO Loss 473 la retroalimentación del elemento previo al rango de kΩ – Se debe de reemplazar
W2A Fbk FO Loss 94 disparo era baja, y aún después del disparo cualquier elemento que tenga lecturas
W2B Fbk FO Loss 100 se mantiene baja. A raíz de eso, el variador demasiado bajas.
W2C Fbk FO Loss 469 asume que el problema reside en la – Compruebe los LED indicadores de
retroalimentación. estado en la tarjeta del variador de
W5A Fbk FO Loss 97
U1B Fbk FO Loss 103 disparo SGCT, a ver si despliega valores
W5C Fbk FO Loss 472 Ahora el firmware ha completado la normales.
secuencia de diagnóstico justo luego de que – Lleve a cabo un modo de Prueba de
se resetee el variador, con la finalidad de disparo respecto a los dispositivos.
detectar cualquier falla antes de que se – Compruebe que la fuente de poder
tome cualquier acción que pudiera ser asociada de 20V esté activa y
destructiva. energizada.
– Compruebe que todas las conexiones de
energía de la tarjeta de disparo SGCT
asienten correctamente.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-30 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
U1A Gat FO Loss 105 FALLA DE INVERSOR DEL SGCT – Compruebe que los cables de fibra
U1B Gat FO Loss 111 (Pérdida de la fibra óptica de disparo) óptica asienten bien en la Tarjeta de
U1C Gat FO Loss 474 interfaz óptica y en la tarjeta de disparo
U4A Gat FO Loss 108 Esta falla sólo se da durante el cierre inicial SGCT.
U4B Gat FO Loss 114 del contactor y de la secuencia de – Compruebe que el cable de la fibra
U4C Gat FO Loss 477 diagnóstico luego de un comando de óptica no esté pinchado o dañado.
V3A Gat FO Loss 107 arranque. El inversor monitorea el estado de – Complete una prueba de la resistencia
V3B Gat FO Loss 113 la retroalimentación antes de que se dé un de acuerdo con las instrucciones del
V3C Gat FO Loss 476 pulso de disparo, y monitorea la manual.
V6A Gat FO Loss 110 retroalimentación luego de que se emitió un – NOTA: Puede que los SGCT no estén
V6B Gat FO Loss 116 pulso vía disparo. Esta falla ocurre cuando completamente en corto y sea posible
V6C Gat FO Loss 479 la retroalimentación del elemento previo al obtener lecturas de resistencia en el
W2A Gat FO Loss 106 disparo era alta, y aún después del disparo rango de kΩ – Se debe de reemplazar
W2B Gat FO Loss 112 se mantiene alta. A raíz de eso, el variador cualquier elemento que tenga lecturas
W2C Gat FO Loss 475 asume que el pulso de disparo aún no ha demasiado bajas.
alcanzado al elemento. – Compruebe los LED indicadores de
W5A Gat FO Loss 109
W5B Gat FO Loss 115 estado en la tarjeta del variador de
W5C Gat FO Loss 478 Ahora el firmware ha completado la disparo SGCT, a ver si despliega valores
secuencia de diagnóstico justo luego de que normales.
se resetee el variador, con la finalidad de – Lleve a cabo un modo de Prueba de
detectar cualquier falla antes de que se disparo respecto a los dispositivos.
tome cualquier acción que pudiera ser – Compruebe que la fuente de poder
destructiva. asociada de 20V esté activa y
energizada.
– Compruebe que todas las conexiones de
energía de la tarjeta de disparo SGCT
asienten correctamente.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-31

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
U1A Online Flt 81 FALLA DEL INVERSOR DEL SGCT – Complete una prueba de la resistencia
U1B Online Flt 87 de acuerdo con las instrucciones del
U1C Online Flt 462 Esta falla sólo ocurre cuando el variador manual.
U4A Online Flt 84 está operando. El variador ha detectado que – NOTA: Puede que los SGCT no estén
U4B Online Flt 90 la retroalimentación de parte del dispositivo completamente en corto y sea posible
U4C Online Flt 465 no es correcta y espera para determinar obtener lecturas de resistencia en el
V3A Online Flt 83 cuál es exactamente el problema. El rango de kΩ – Se debe de reemplazar
V3B Online Flt 89 variador interroga a la totalidad del puente 3 cualquier elemento que tenga lecturas
V3C Online Flt 464 veces antes y 3 veces después de cada demasiado bajas.
V6A Online Flt 86 comando de disparo. Cada una de estas 6 – Compruebe los LED indicadores de
V6B Online Flt 92 lecturas de cada uno de los dispositivos estado en la tarjeta del variador de
V6C Online Flt 467 debe ser consistente para que se genere la disparo SGCT, a ver si despliega valores
falla. También hay un parámetro normales.
W2A Online Flt 82
denominado Retraso del diagnóstico del – Lleve a cabo un modo de Prueba de
W2B Online Flt 88
dispositivo del inversor/Inverter Device disparo respecto a los dispositivos.
W2C Online Flt 463
Diagnostic Delay (P268), Lo cual permite – Compruebe que la fuente de poder
W5A Online Flt 85 cambiar el número de la cantidad de
W5B Online Flt 91 asociada de 20V esté activa y
disparos consecutivos para poder eliminar energizada.
W5C Online Flt 466 fallas molestas. Todavía interrogará 3 veces – Compruebe que todas las conexiones de
antes y después de cada disparo, pero energía de la tarjeta de disparo SGCT
ahora exige que la condición esté presente asienten correctamente.
en la cantidad de disparos consecutivos
– En caso de presentarse fallas molestas,
configurada en el parámetro de Retraso del
contacte a la fábrica para extender el
diagnóstico/Diagnostic Delay para que
Retraso del diagnóstico.
entonces se pueda generar la falla.

Ahora el firmware ha completado la


secuencia de diagnóstico justo luego de que
se pudiera dar cualquier reseteo del
variador, con la finalidad de detectar
cualquier falla antes de que se tome
cualquier acción que pudiera ser
destructiva.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-32 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
2U1A Device Flt 291 FALLA DEL SGCT DEL RECTIFICADOR – Complete una prueba de la resistencia
2U1B Device Flt 297 PWM de acuerdo con las instrucciones del
2U1C Device Flt 336 manual.
2U4A Device Flt 294 Esta falla sólo se da durante el cierre inicial – NOTA: Puede que los SGCT no estén
2U4B Device Flt 300 del contactor, en la secuencia de completamente en corto y sea posible
2U4C Device Flt 339 diagnóstico luego de un comando de obtener lecturas de resistencia en el
2V3A Device Flt 293 arranque o en la secuencia de diagnóstico rango de kΩ – Se debe de reemplazar
2V3B Device Flt 299 luego de un comando de parada. El cualquier elemento que tenga lecturas
2V3C Device Flt 338 rectificador monitorea el estado de la demasiado bajas.
2V6A Device Flt 296 retroalimentación antes de que se dé un – Compruebe los LED indicadores de
2V6B Device Flt 302 pulso de disparo, y monitorea la estado en la tarjeta del variador de
2V6C Device Flt 341 retroalimentación luego de que se emitió un disparo SGCT, a ver si despliega valores
pulso vía disparo. La SGCT posee normales.
2W2A Device Flt 292
diagnóstico inteligente, de manera que la – Lleve a cabo un modo de Prueba de
2W2B Device Flt 298
retroalimentación pueda indicar si hay un disparo respecto a los dispositivos.
2W2C Device Flt 337
corto antes de accionar el disparo, y – Compruebe que la fuente de poder
2W5A Device Flt 295 también si es que en efecto se recibió el
2W5B Device Flt 301 asociada de 20V esté activa y
pulso y si en realidad el dispositivo está en energizada.
2W5C Device Flt 340 corto, el diagnóstico hará que la – Compruebe que todas las conexiones de
retroalimentación cambie de estado a fin de energía de la tarjeta de disparo SGCT
que sepa cuál es el problema que presenta asienten correctamente.
el dispositivo o la fuente de poder del
mismo.

Ahora el firmware ha completado la


secuencia de diagnóstico justo luego de que
se pudiera dar cualquier reseteo del
variador, con la finalidad de detectar
cualquier falla antes de que se tome
cualquier acción que pudiera ser
destructiva. El principal ejemplo de ello es el
cierre del contactor de entrada de un puente
en corto.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-33

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
2U1A Fbk FO Loss 267 FALLA DE RECTIFICADOR DEL SGCT – Compruebe que los cables de
2U1A Fbk FO Loss 273 (Pérdida de la fibra óptica de retroalimentación de fibra óptica que
2U1C Fbk FO Loss 324 retroalimentación) salen de la SCGT y entran en la tarjeta
2U4A Fbk FO Loss 270 FOI no estén dañados ni desconectados.
2U4B Fbk FO Loss 276 Esta falla sólo se da durante el cierre inicial – Verifique que la tarjeta SGCT haya
2U4C Fbk FO Loss 327 del contactor, en la secuencia de recibido el Pulso de disparo con el Modo
2V3A Fbk FO Loss 269 diagnóstico luego de un comando de de disparo de prueba/Gating Test Mode.
2V3B Fbk FO Loss 275 arranque o en la secuencia de diagnóstico – Lleve a cabo una prueba de resistencia
2V3C Fbk FO Loss 326 luego de un comando de parade. El como se describe en el Cápítulo 4 y
2V6A Fbk FO Loss 272 rectificador monitorea el estado de la verifique los elementos, los resistores de
2V6B Fbk FO Loss 278 retroalimentación antes de que se dé un reparto y la circuitería del snubber.
2V6C Fbk FO Loss 329 pulso de disparo, y monitorea la – Reemplace todos los componentes que
2W2A Fbk FO Loss 268 retroalimentación luego de que se emitió un presenten alguna falla.
2W2B Fbk FO Loss 274 pulso vía disparo. Esta falla ocurre cuando
2W2C Fbk FO Loss 325 la retroalimentación del elemento previo al
disparo era baja, y aún después del disparo
2W5A Fbk FO Loss 271
se mantiene baja. A raíz de eso, el variador
2W5B Fbk FO Loss 277
asume que el problema reside en la
2W5C Fbk FO Loss 328 retroalimentación.

Ahora el firmware ha completado la


secuencia de diagnóstico justo luego de que
se pudiera dar cualquier reseteo del
variador, con la finalidad de detectar
cualquier falla antes de que se tome
cualquier acción que pudiera ser
destructiva.
2U1A Gat FO Loss 279 FALLA DE RECTIFICADOR DEL SGCT – Compruebe que los cables de fibra
2U1B Gat FO Loss 285 (Pérdida de la fibra óptica de disparo) óptica asienten bien en la Tarjeta de
2U1C Gat FO Loss 330 interfaz óptica y en la tarjeta de disparo
2U4A Gat FO Loss 282 Esta falla sólo se da durante el cierre inicial SGCT.
2U4B Gat FO Loss 288 del contactor, en la secuencia de – Compruebe que el cable de la fibra
2U4C Gat FO Loss 333 diagnóstico luego de un comando de óptica no esté pinchado o dañado.
2V3A Gat FO Loss 281 arranque o en la secuencia de diagnóstico – Complete una prueba de la resistencia
2V3B Gat FO Loss 287 luego de un comando de parada. El de acuerdo con las instrucciones del
2V3C Gat FO Loss 332 rectificador monitorea el estado de la manual.
2V6A Gat FO Loss 284 retroalimentación antes de que se dé un – NOTA: Puede que los SGCT no estén
2V6B Gat FO Loss 290 pulso de disparo, y monitorea la completamente en corto y sea posible
2V6C Gat FO Loss 335 retroalimentación luego de que se emitió un obtener lecturas de resistencia en el
2W2A Gat FO Loss 280 pulso vía disparo. Esta falla ocurre cuando rango de kΩ – Se debe de reemplazar
2W2B Gat FO Loss 286 la retroalimentación del elemento previo al cualquier elemento que tenga lecturas
2W2C Gat FO Loss 331 disparo era alta, y aún después del disparo demasiado bajas.
se mantiene alta. A raíz de eso, el variador – Compruebe los LED indicadores de
2W5A Gat FO Loss 283
asume que el pulso de disparo aún no ha estado en la tarjeta del variador de
2W5B Gat FO Loss 289
alcanzado al elemento. disparo SGCT, a ver si despliega valores
2W5C Gat FO Loss 334

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-34 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
normales.
Ahora el firmware ha completado la – Lleve a cabo un modo de Prueba de
secuencia de diagnóstico justo luego de que disparo respecto a los dispositivos.
se pudiera dar cualquier reseteo del – Compruebe que todas las conexiones de
variador, con la finalidad de detectar energía de la tarjeta de disparo SGCT
cualquier falla antes de que se tome asienten correctamente.
cualquier acción que pudiera ser
destructiva.
2U1A Online Flt 255 FALLA DEL INVERSOR DEL SGCT – Complete una prueba de la resistencia
2U1B Online Flt 261 de acuerdo con las instrucciones del
2U1C Online Flt 318 Esta falla sólo ocurre cuando el variador manual.
2U4A Online Flt 258 está operando. El variador ha detectado que – NOTA: Puede que los SGCT no estén
2U4B Online Flt 264 la retroalimentación de parte del dispositivo completamente en corto y sea possible
2U4C Online Flt 321 no es correcta y no espera para determinar obtener lecturas de resistencia en el
2V3A Online Flt 257 cuál es exactamente el problema. El rango de kΩ – Se debe de reemplazar
2V3B Online Flt 263 variador interroga a la totalidad del puente 3 cualquier elemento que tenga lecturas
2V3C Online Flt 320 veces antes y 3 veces después de cada demasiado bajas.
2V6A Online Flt 260 comando de disparo. Cada una de estas 6 – Compruebe los LED indicadores de
2V6B Online Flt 266 lecturas de cada uno de los dispositivos estado en la tarjeta del variador de
2V6C Online Flt 323 debe ser consistente para que se genere la disparo SGCT, a ver si despliega valores
falla. También hay un parámetro normales.
2W2A Online Flt 256
denominado Retraso del diagnóstico del – Lleve a cabo un modo de Prueba de
2W2B Online Flt 262
dispositivo del rectificador/Rectifier Device disparo respecto a los dispositivos.
2W2C Online Flt 319
Diagnostic Delay (P266), lo cual permite – Compruebe que la fuente de poder
2W5A Online Flt 259 cambiar el número de la cantidad de
2W5B Online Flt 265 asociada de 20V esté activa y
disparos consecutivos para poder eliminar energizada.
2W5C Online Flt 322 fallas molestas. Todavía interrogará 3 veces – Compruebe que todas las conexiones de
antes y después de cada disparo, pero energía de la tarjeta de disparo SGCT
ahora exige que la condición esté presente asienten correctamente.
en la cantidad de disparos consecutivos
– Resetee el variador y deje que el
configurada en el parámetro de Retraso del
diagnóstico fuera de línea defina y
diagnóstico/Diagnostic Delay para que
detalle el problema aún más.
entonces se pueda generar la falla.
– En caso de presentarse fallas molestas,
contacte a la fábrica para extender el
Ahora el firmware ha completado la Retraso del diagnóstico.
secuencia de diagnóstico justo luego de que
se pudiera dar cualquier reseteo del
variador, con la finalidad de detectar
cualquier falla antes de que se tome
cualquier acción que pudiera ser
destructiva.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-35

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
2U1A Offline OC 366 FALLAS DE RECTIFICADOR SCR DE 6P – Lleve a cabo una prueba de resistencia
2U1B Offline OC 372 o 18P integral en el rectificador, inclusive una
2U1C Offline OC 402 (Circuito abierto fuera de línea) prueba de la resistencia compuerta-
2U4A Offline OC 369 cátodo, del snubber y de los resistores
2U4B Offline OC 375 En los rectificadores SCR, esta falla sólo se de reparto.
2U4C Offline OC 405 da luego del cierre inicial del contactor o – Lleve a cabo una prueba de disparo del
2V3A Offline OC 368 durante la secuencia de diagnóstico luego rectificador.
2V3B Offline OC 374 de un comando de arranque. Luego de que – Compruebe la circuitería del snubber y
2V3C Offline OC 404 se ejecute la prueba de cortocircuito que se de los resistores de reparto.
2V6A Offline OC 371 describe más adelante, el variador disparará – Verifique la integridad de la fibra óptica
2V6B Offline OC 377 cada elemento y verificará que la de la tarjeta transmisora FOI a la tarjeta
2V6C Offline OC 407 retroalimentación de cada elemento sea receptora SCRGD.
2W2A Offline OC 367 baja. Si la retroalimentación no es baja, el – Reemplace todos los componentes que
2W2B Offline OC 373 variador asume que el SCR debe estar en presenten alguna falla.
2W2C Offline OC 403 circuito abierto.
2W5A Offline OC 370
2W5B Offline OC 376
2W5C Offline OC 406
3U1B Offline OC 438
3U4B Offline OC 441
3V3B Offline OC 440
3V6B Offline OC 443
3W2B Offline OC 439
3W5B Offline OC 442
4U1C Offline OC 444
4U4C Offline OC 447
4V3C Offline OC 446
4V6C Offline OC 449
4W2C Offline OC 445
4W5C Offline OC 448

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-36 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
2U1A Offline OC 378 FALLAS DE RECTIFICADOR SCR DE 6P – Lleve a cabo una prueba de resistencia
2U1B Offline SC 384 o 18P integral en el rectificador, inclusive una
2U1C Offline SC 408 (Cortocircuito fuera de línea) prueba de la resistencia compuerta-
2U4A Offline SC 381 cátodo, del snubber y de los resistores
2U4B Offline SC 387 En los rectificadores SCR, Esta falla sólo se de reparto.
2U4C Offline SC 411 da luego del cierre inicial del contactor o – Lleve a cabo una prueba de disparo del
2V3A Offline SC 380 durante la secuencia de diagnóstico luego rectificador.
2V3B Offline SC 386 de un comando de arranque. Este es la – Compruebe la circuitería del snubber y
2V3C Offline SC 410 primera prueba del rectificador. Con todos de los resistores de reparto.
2V6A Offline SC 383 los elementos bloqueados, la – Verifique la integridad de la fibra óptica
2V6B Offline SC 389 retroalimentación de los elementos debería de la tarjeta transmisora SCRGD a la
2V6C Offline SC 413 de intercambiarse entre estar en corto y tarjeta receptora FOI.
2W2A Offline SC 379 estar abierto cada vez que la onda – Reemplace todos los componentes que
2W2B Offline SC 385 sinusoidal de voltaje pase por el cero. Si lo presenten alguna falla.
2W2C Offline SC 409 anterior evidencia de manera consistente
2W5A Offline SC 382 que hay un corto (no hay retroalimentación),
2W5B Offline SC 388 entonces el variador asume que el elemento
2W5C Offline SC 412 debe estar en cortocircuito.
3U1B Offline SC 450
3U4B Offline SC 453
3V3B Offline SC 452
3V6B Offline SC 455
3W2B Offline SC 451
3W5B Offline SC 454
4U1C Offline SC 456
4U4C Offline SC 459
4V3C Offline SC 458
4V6C Offline SC 461
4W2C Offline SC 457
4W5C Offline SC 460

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-37

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
2U1A Online OC 342 FALLAS DE RECTIFICADOR SCR DE 6P – Lleve a cabo una prueba de resistencia
2U1B Online OC 348 o 18P integral en el rectificador, inclusive una
2U1C Online OC 390 (Circuito abierto en línea) prueba de la resistencia compuerta-
2U4A Online OC 345 cátodo, del snubber y de los resistores
2U4B Online OC 351 En los rectificadores SCR, esta falla sólo se de reparto.
2U4C Online OC 393 presenta durante la operación. Luego de – Lleve a cabo una prueba de disparo del
2V3A Online OC 344 que se envía la señal de disparo al rectificador.
2V3B Online OC 350 elemento, el variador monitorea el estado – Compruebe la circuitería del snubber y
2V3C Online OC 392 de la retroalimentación a fin de garantizar de los resistores de reparto.
2V6A Online OC 347 que el voltaje caiga a cero a lo largo del – Verifique la integridad de la fibra óptica
2V6B Online OC 353 elemento, lo cual es indicativo de que está de la tarjeta transmisora FOI a la tarjeta
2V6C Online OC 395 encendido. Si la retroalimentación no cae a receptora SCRGD.
2W2A Online OC 343 cero en unos 30-50 µs, el variador presume – Reemplace todos los componentes que
2W2B Online OC 349 que el elemento está abierto y da lugar a presenten alguna falla.
2W2C Online OC 391 una falla. Se ha fijado un retraso de 6
2W5A Online OC 346 ciclos, lo cual quiere decir que lo anterior
2W5B Online OC 352 tiene que ocurrir durante 6 disparos
2W5C Online OC 394 consecutivos para que se genere la falla.
3U1B Online OC 414
3U4B Online OC 417
3V3B Online OC 416
3V6B Online OC 419
3W2B Online OC 415
3W5B Online OC 418
4U1C Online OC 420
4U4C Online OC 423
4V3C Online OC 422
4V6C Online OC 425
4W2C Online OC 421
4W5C Online OC 424

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-38 Detección de fallas

MENSAJE DE Código
Descripción Acciones recomendadas
FALLA Falla
2U1A Online SC 354 FALLAS DE RECTIFICADOR SCR DE 6P – Cuando se trata de fallas para varios y
2U1B Online SC 360 o 18P múltiples elementos, el riesgo de un
2U1C Online SC 396 (Cortocircuito en línea) corto línea a línea existe, de manera que
2U4A Online SC 357 se debe tratar de hacer pruebas con MV
2U4B Online SC 363 En los rectificadores SCR, esta falla sólo se (media tensión) aislada.
2U4C Online SC 399 presenta durante la operación. Justo antes – Lleve a cabo una prueba de resistencia
2V3A Online SC 356 de disparar una manga de disparo integral en el rectificador, inclusive una
2V3B Online SC 362 individual, el variador toma 5 muestras del prueba de la resistencia compuerta-
2V3C Online SC 398 voltaje a lo largo del elemento. Esto se hace cátodo, del snubber y de los resistores
2V6A Online SC 359 porque la muesca o "notching" de la línea de reparto.
2V6B Online SC 365 puede causar que las lecturas individuales – Lleve a cabo una prueba de disparo del
2V6C Online SC 401 sean bajas. Si todas las lecturas son bajas, rectificador.
2W2A Online SC 355 entonces se presume que el elemento está – Compruebe la circuitería del snubber y
2W2B Online SC 361 en corto y se genera una falla. También hay de los resistores de reparto.
2W2C Online SC 397 un parámetro denominado Retraso del – Verifique la integridad de la fibra óptica
2W5A Online SC 358 diagnóstico del dispositivo del de la tarjeta transmisora SCRGD a la
2W5B Online SC 364 rectificador/Rectifier Device Diagnostic tarjeta receptora FOI.
2W5C Online SC 400 Delay (P266), lo cual permite cambiar el – Reemplace todos los componentes que
3U1B Online SC 426 número de la cantidad de disparos presenten alguna falla.
3U4B Online SC 429 consecutivos para poder eliminar fallas – En caso de presentarse fallas molestas,
3V3B Online SC 428 molestas. Todavía interrogará 5 veces antes contacte a la fábrica para extender el
3V6B Online SC 431 de cada disparo, pero ahora exige que la Retraso del diagnóstico.
condición esté presente en la cantidad de
3W2B Online SC 427
disparos consecutivos configurada en el
3W5B Online SC 430
parámetro de Retraso del
4U1C Online SC 432
diagnóstico/Diagnostic Delay para que
4U4C Online SC 435 entonces se pueda generar la falla.
4V3C Online SC 434
4V6C Online SC 437
4W2C Online SC 433
4W5C Online SC 436

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-39

MENSAJES DE ADVERTENCIA

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
AC/DC#1 DC Fail 95 La salida de la Fuente de poder CA/CD – Mida el voltaje de entrada y compruebe
AC/DC#2 DC Fail 96 especificada ha visto descender el voltaje que se encuentra dentro de los límites.
de salida de 56 VCD por debajo del nivel de – Mida el voltaje de salida y compruebe sí el
AC/DC#3 DC Fail 97 nivel de la salida en verdad cayó por
accionamiento o disparo con cableado
AC/DC#4 DC Fail 98 directo. El punto de disparo del debajo del nivel de accionamiento o
AC/DC#5 DC Fail 99 accionamiento se encuentra instalado en el disparo.
hardware en la forma de 52 VCD ± 1,7 VCD – Compruebe que el cableado para
AC/DC#6 DC Fail 100
conforme con las tolerancias del hardware detección de fallas se corresponda con
los planos y mida el voltaje de las señales
en cuestión. Todas las salidas de la opción
de disparo de accionamiento de vuelta al
con múltiples fuentes de poder CA/CD se
CIB. El circuito en falla recibe los 5 VCD
monitorean individualmente y se despliegan desde la CIB y si está en buen estado
por separado. LO ANTERIOR SÓLO SE casi no tiene drenaje de voltaje.
PRESENTA SI TIENE UNA FUENTE DE – Compruebe que el ventilador para
PODER REDUNDANTE. enfriamiento interno esté operacional.
– Reemplace la fuente de poder si fuera
necesario.
AC300 AC Fail 103 La señal de Falla CA de las fuentes de – Investigue la posibilidad de que haya
poder de 300W CA/CD se ha activado. Lo ocurrido una pérdida de voltaje en la
anterior se maneja como si fuera una Fuente de poder CA/CD.
advertencia ya que una pérdida real del – Compruebe la salida de voltaje.
voltaje de entrada dará lugar a una falla de – Verifique las conexiones de la señal de
la señal DC. Esto pasa en 85 VCA. la alarma.
– Reemplace la Fuente de poder si fuera
necesario.
AC/DC PS AC Fail 102 La señal de Falla CA de las fuentes de – Investigue la posibilidad de que haya
poder de 1500W CA/CD se ha activado. Lo ocurrido una pérdida de voltaje en la
anterior se maneja como si fuera una Fuente de poder CA/CD.
advertencia ya que una pérdida real del – Compruebe la salida de voltaje.
voltaje de entrada dará lugar a una falla de – Verifique las conexiones de la señal de
la señal DC. Lo anterior ocurrirá a 127 VCA la alarma.
L-L para fuentes trifásicas y a 90VCA para – Reemplace la Fuente de poder si fuera
fuentes monofásicas. necesario.
Adapter 1 Loss 175 Se ha perdido la comunicación entre el CIB – Compruebe que el dispositivo SCANport
Adapter 2 Loss 176 y el adaptador SCANport identificado esté energizado.
Adapter 3 Loss 177 (comunicación polled). Aparecerá como si – Compruebe que la luz indicadora de
fuera una advertencia en el variador cuando estado del SCANport y del dispositivo
Adapter 4 Loss 178 los bits asociados con la Máscara de la estén operativos.
Adapter 5 Loss 179 pérdida del adaptador/Adapter Loss Mask – Compruebe que la red SCANport del
Adapter 6 Loss 180 (P175) se fijen en 0.
cliente se comunique correctamente con
el dispositivo.
– Compruebe el estado del LED en el CIB.
– Haga ciclar la potencia de control del
variador.
– Cambie el Adaptador en caso de que
fallen los intentos por restablecer la
comunicación.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-40 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Filtro de aire/Air 29 La caída de presión en la entrada de la – Compruebe el sentido de giro del
Filter sección del convertidor percibida por el ventilador.
transductor de presión (en forma de voltaje) – Verifique si los filtros/disipadores de
ha caído por debajo del valor fijado en el calor/ductos (si los hubiera) están
Valor de Accionamiento de obstruidos y límpielos conforme se exija.
Presión/Pressure Value Trip (P319). Lo – Valores inapropiados para accionamiento
anterior depende de la operación del del disparo – Compruebe el nivel de
Ventilador Principal de Enfriamiento. voltaje del Valor de la presión cuando el
equipo marcha con flujo de aire despejado
y compárelo con los valores que se
esperan para ese tipo específico de
variador.
– Compruebe que la configuración de la
alarma y del accionamiento del disparo se
hubiera completado como debe y ajuste
conforme fuera necesario.
– Compruebe que en los variadores con
ductos externos tengan suficiente aire en
la entrada del variador.
– Compruebe la fuente de voltaje del
transductor de diferencial de presión y
confirme que la salida sea estable.
Autotune TimeLmt 53 Indica que la prueba de autosintonización – REMÍTASE AL MANUAL DE LA SERIE
no pudo medir el parámetro dentro del B DEL POWERFLEX 7000 (CAPÍTULO
tiempo permitido. 4 – PERÍODO DE PRUEBA Y
ACEPTACIÓN) EN RELACIÓN CON
LOS PROCEDIMIENTOS,
RESULTADOS Y ACCIONES.
Protección 71 Incluye Entrada externa estándar de – Vea la Descripción de la falla asociada.
auxiliar/Auxiliary Fallas/Advertencias para que el usuario final
Prot’n pueda instalar un contacto con un
sistema/relé de protección que pueda
activar una falla o advertencia del variador
dependiendo de la configuración Aux Prot
Class (P445).
Bus Transient 123 El variado detectó un transiente – Verifique el sistema para ver si ocurren
correspondiente a una pérdida rápida de la eventos con interrupción capacitiva.
línea y entonces ha colocado a ambos – Consulte a la fábrica para obtener
puentes en el modo freewheel hasta poder información detallada sobre las acciones
despejar ese evento.
Hertzios 200 ERROR DE DESARROLLO – NO –
ACTIVADO
Buss Fault Motor 194 ERROR DE DESARROLLO – NO –
ACTIVADO
Buss Flt Ext Mem 162 ERROR DE DESARROLLO – NO –
ACTIVADO
Buss Flt FPGA 161 ERROR DE DESARROLLO – NO –
ACTIVADO
Bypass OV 184 La medición de Voltaje de desvió del lado – Compruebe la configuración de los
de la línea rebasó el Disparo por parámetros.
sobrevoltaje de la línea/ Line Overvoltage – Compruebe si es que hay transientes de

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-41

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Trip (P165) en base a la duración voltaje en la línea.
configurada en el Retraso de sobrevoltaje – Verifique los valores de los resistores,
de la línea/Line Overvoltage Delay (P166). las conexiones VSB, tierras, conexiones
y configuración de las perillas.
– Si el voltaje está demasiado alto,
cambie la configuración de las perillas
de la fuente de alimentación de baja
tensión a un nivel aceptable.
Bypass Rvs Rotn 187 La secuencia de fase en el voltaje medido – El variador no permitirá una
en el lado primario del Contactor de desvío transferencia sincrónica a menos que
no es la misma que la secuencia de la fase las fases sean las mismas.
en la salida del variador. – Confirme las secuencias de fase e
intercambie los cables si fuera
necesario.
Bajo voltaje en el 185 La medición de Voltaje de desvió del lado – Verifique los valores de las resistencias
desvío/Bypass UV de la línea rebasó el Disparo por bajo de la tarjeta VSB , las conexiones VSB y
voltaje de la línea/ Line Undervoltage Trip la configuración de las perillas – Haga
(P167) en base a la duración configurada en una prueba con un megger a la tarjeta
el Retraso de bajo voltaje de la línea/Line para confirmar integridad.
Undervoltage Delay (P166). – Compruebe si existen problemas con la
fuente de voltaje.
– Utilice un Multímetro y un Osciloscopio
para comprobar los voltajes en los
puntos de prueba de voltaje del
variador.
Desbalance de 186 La medición de Voltaje en el desvío del lado – Verifique los valores de las resistencias
voltaje en el de la línea rebasó el valor configurado en el de la tarjeta VSB, las conexiones VSB y
desvío/Bypass Volt Accionamiento de desbalance de voltaje en la configuración de las perillas – Haga
UB la línea/Line Voltage Unbalance Trip (P271) una prueba con un megger a la tarjeta
en base a la duración configurada para el para confirmar integridad.
Retraso de desbalance de voltaje en la – Compruebe si existen problemas con la
línea/Line Voltage Unbalance Delay (P272). fuente de voltaje.
– Utilice un Multímetro y un Osciloscopio
para comprobar los voltajes en los
puntos de prueba de voltaje del
variador.
Batería baja del 159 – Reemplace el PowerCap en la tarjeta
CIB/CIB Battery La batería en la CIB que alimenta la CIB.
Low NVRAM, alcanzó un nivel bajo
predeterminado de 2,6 VCD.

Alta 147 La medida de la conductividad es – Compruebe que a sistema no haya


conductividad/ mayor a 1 μS/cm3. entrado material extraño (tuberías de
Conductivity Hi hierro, agua ionizada, etc.)
(Estructura C – No hay necesidad de tomar acciones
solamente/ inmediatas pero esté listo para cambiar
C-FRAME ONLY) el cartucho de desionización y ponga en
marcha el sistema, y comprobar que la
conductividad haya disminuido.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-42 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Bajo nivel de 148 La medida del nivel de refrigerante en el – Perderá refrigerante a medida que pase
refrigerante/ reservorio descendió por debajo de la el tiempo a causa de evaporación; sin
Coolant Level Lo referencia de advertencia de bajo nivel del embargo debe comprobar que no
(Estructura C sensor y activó la advertencia. existan fugas de poca magnitud en el
solamente/ sistema.
C-FRAME ONLY) – Agregue agua desionizada al sistema,
ya que normalmente esta se evapora y
hay que restituirla, verifique la mezcla
del refrigerante con un probador para
glicol.
Baja temperatura 145 La temperatura del refrigerante cayó por – Compruebe que la válvula termestática
del refrigerante/ debajo de los 10°C (10,00°C). La de desvío (V10) no esté abierta.
Coolant Temp Lo advertencia no se despejará hasta que la – Eleve la temperatura ambiente de la
(Estructura C temperatura del refrigerante supere los sala de control para que el variador
solamente/ 15°C (58°F). entre dentro del rango de operación.
C-FRAME ONLY)

Alta temperatura 146 La temperatura del refrigerante rebasó los – Compruebe que los ventiladores del
del refrigerante/ 48°C (120°F). La advertencia no se intercambiador de calor estén
Coolant Temp Hi despejará hasta que la temperatura del operativos.
(Estructura C refrigerante caiga por debajo de los 44°C – Compruebe que la válvula termostática
solamente/ (110°F). esté completamente abierta.
C-FRAME ONLY) – Compruebe que todas las válvulas se
encuentren en posición normal.
Pérdida de 191 Esta advertencia indica que la potencia de – Investigue y examine la confiabilidad de
potencia de control del variador ha caído y esta se la potencia de control.
control/ emplea en el algoritmo de Autorestart como – Asegúrese de que el variador opere
Ctrl Power Loss un indicador para señalarle al variador que como debería cuando se cae la potencia
cese de disparar y espere a que retorne la de control (debería haber un UPS).
potencia de control.
DI Contctr Fdbk 118 Esta advertencia indica que el variador – Compruebe que el contactor esté
percibió Media Tensión en la parte cerrado.
delantera pero no ha recibido información – Conforme la trayectoria de la
de estatus del contactor de entrada de parte retroalimentación del contactor al XIO.
del variador. – Reemplace el XIO si fuera necesario.
DI Contctr Open 18 El contactor de entrada ha recibido un – Compruebe que el arrancador asociado
comando de cierre pero la retroalimentación a la unidad esté en el modo Normal.
de contactor cerrado no se ha detectado – Compruebe que la retroalimentación del
aún. contactor indicador de estatus
DI Contctr Clsd 19 El contactor de entrada ha recibido un (normalmente un relé de control auxiliar
comando de apertura pero la y un contactor mecánico auxiliar) esté
retroalimentación de contactor abierto no se cableado y alimentado correctamente.
ha detectado aún. – Compruebe que llegue potencia de
DI Contctr Open 20 El contactor de salida ha recibido un control al contactor.
comando de cierre pero la retroalimentación – Compruebe la SCB I/O asociada.
de contactor cerrado no se ha detectado – Verifique que el solenoide de Apertura o
aún. la solenoide de cierre no esté en corto.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-43

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
DO Contctr Clsd 21 El contactor de salida ha recibido un – Revise el cableado de control del
comando de apertura pero la Contactor.
retroalimentación de contactor abierto no se – Esta advertencia también podría
ha detectado aún. generarse durante el
OP Contctr Open 46 El contactor de salida del sistema ha autoarranque/autoestart, ya que la
recibido un comando de cierre pero la pérdida de energía pudiera dar lugar a
retroalimentación de contactor cerrado no que el contactor no se mantenga en su
se ha detectado aún. posición durante la caída.
OP Contctr Clsd 47 El contactor de salida del sistema ha
recibido un comando de apertura pero la
retroalimentación de contactor abierto no se
ha detectado aún.
BP Contctr Open 37 El contactor de desvío ha recibido un
comando de cierre pero la retroalimentación
de contactor cerrado no se ha detectado
aún.
BP Contctr Clsd 38 El contactor de desvío ha recibido un
comando de apertura pero la
retroalimentación de contactor abierto no se
ha detectado aún.
DI IsoSw Open 42 El Interruptor de aislamiento de la entrada – En los Modos de prueba de corriente
del variador está Abierto cuando debería CD, se espera que los interruptores de
estar cerrado, lo cual es en el Modo normal, aislamiento se cierren en el Modo de
en el Modo de prueba de corriente CD, prueba de corriente CD; aunque sólo se
Modo de prueba de lazo de corriente abierto requiere probar el contactor de entrada,
y Modo de prueba de circuito de corriente. la prueba con advertencias si los
DI IsoSw Clsd 324 El Interruptor de aislamiento de la entrada interruptores están abiertos.
del variador está Cerrado cuando debería – Compruebe que los interruptores de
estar abierto, lo cual es en el Modo de aislamiento se encuentren en la posición
prueba del sistema y el Modo de prueba de adecuada con respecto al modo
disparo. específico de operación (remítase a la
DO IsoSw Open 43 El Interruptor de aislamiento de la entrada descripción del parámetro 192 - IsolSw
del variador está Abierto cuando debería /Ctctr Cfg en el manual de parámetros).
estar cerrado, lo cual es en el Modo normal, – Compruebe el cableado de
en el Modo de prueba de corriente CD, y en retroalimentación.
el Modo de prueba de lazo abierto. – Compruebe la configuración del
DO IsoSw Clsd 325 El Interruptor de aislamiento de la entrada interruptor auxiliar mecánico de
del variador está Cerrado cuando debería aislamiento.
estar abierto, lo cual es en el Modo de
prueba de circuito abierto, en el Modo de
prueba del sistema y el Modo de prueba de
disparo.
OP IsoSw Open 45 El Interruptor de aislamiento de la entrada
del variador está Abierto cuando debería
estar cerrado, lo cual es en el Modo normal,
en el Modo de prueba de corriente CD, y en
el Modo de prueba de lazo abierto.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-44 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
OP IsoSw Clsd 326 El Interruptor de aislamiento de la entrada
del variador está Cerrado cuando debería
estar abierto, lo cual es en el Modo de
prueba de circuito abierto, en el Modo de
prueba del sistema y el Modo de prueba de
disparo.
BP IsoSw Open 44 El Interruptor de aislamiento de desvío está
Abierto cuando debería estar cerrado, lo
cual es en el Modo normal, en el Modo de
prueba de corriente CD, y en el Modo de
prueba de lazo abierto.
BP IsoSw Clsd 327 El Interruptor de aislamiento de desvío está
Cerrado cuando debería estar abierto, lo
cual es en el Modo de prueba de circuito
abierto, en el Modo de prueba del sistema y
el Modo de prueba de disparo.
CD/CD 101 Las principales salidas de la fuente de – La redundancia de la fuente está en
Redundante/DC/D poder CD/CD (+5VCD, ±15VCD) fallaron, paralelo, de manera que no hay manera
C Redundant pero las salidas redundantes todavía de confirmar el nivel de la salida del
permanecen activas. Están configuradas a voltaje.
un 95% de la capacidad nominal de la – Compruebe que la salida de la señal de
salida de 15VCD, 5,00 VCD y 5,3 VCD. la alarma esté cableada correctamente.
– Reemplace la Fuente de poder si fuera
necesario.
DC Link OT 67 El interruptor térmico en el Enlace CD del – Vea la Descripción de la falla asociada.
reactor detectó una sobretemperatura y se
abrió, pero fue configurado a manera de
advertencia. Existe un interruptor térmico en
cada uno de los devanados del enlace CD, y
los mismos están conectados en serie.
DC Link OC 115 La medición de la Retroalimentación del – Vea la Descripción de la falla asociada.
enlace I CD/I DC Link Feedback (P322)
rebasó el Disparo de sobrecorriente CD/DC
Overcurrent Trip (P169) y da lugar de
inmediato a una advertencia.
Rango del enlace 126 El valor que se ha ingresado para el – Revisa el Enlace CD en la placa del
CD/DC Link Range parámetro Inductancia de enlace/Link variador.
Inductance (P27) está por debajo del valor – Revise la data en la placa del Motor y
mínimo de los valores nominales que se del variador y compruebe que ha
han programado para el Variador/Motor. ingresado los parámetros
Rectificador de 6P – 0,85 pu correctamente.
Rectificador de 18P – 0,42 pu – Contacte a la fábrica si los antes
Rectificador PWM – 0,55 pu indicado aparentemente esta bien.
DcLnd Mstr 342 Esclavo rechazado, sólo Maestro-Esclavo. – El esclavo ha perdido comunicación con
el PLC base, o el esclavo está
enmascarado por el parámetro Máscara
Maestra/Master Mask.
DCBL Battery Low 125 El PowerCap en el DCB-L que alimenta al – Reemplace el Power Cap luego de
NVRAM en donde los parámetros se registrar los parámetros en el terminal,
almacenan, cae por debajo de los 2,6 VCD. por medio del hiperterminal, con una
impresora o con las Herramientas del

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-45

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
variador (Drive Tools).
– Reinstale los parámetros.
DCBM Battery Low 188 El PowerCap en la DCB-M está por debajo – Esto no es crítico, a menos que coloque
de los 2,6 V DC. esta tarjeta en la posición del
rectificador.
– Reemplace el PowerCap.
Desync Delay On 48 Se ha girado un comando de la Línea de – Espere 1 minuto y trate de hacer la
vuelta al Variador (desincronizar), pero ha transferencia de desincronización otra
pasado menos de 1 minuto desde que se vez.
completó la transferencia del Variador a la
Línea (sinc.). Como resultado de ello, los
Filtros capacitores de salida del motor no
han tenido tiempo de descargarse como
deberían.
DPI Power Loss 109 Los 12 VCD para la comunicación del – Compruebe la salida de la fuente de
SCANport/DPI han caído por debajo del poder.
nivel predeterminado de disparo. – Compruebe el cableado del CIB de la
fuente de poder CD/CD.
DPI Ram Overflow 163 ERROR DE DESARROLLO – Hay un error – Problemas de Ruido/Aterramiento.
interno de comunicación en el control del – Compruebe que el aterramiento este de
variador. acuerdo con los planos RA.
– Contacte a la fábrica.
Sobrecarga del 111 Se detectó una advertencia de Sobrecarga – Carga transiente – Compruebe los
variador/Drive OL en la línea, la condición de sobrecarga se valores del límite de par de torsión y los
calcula por medio de la Retroalimentación de la fijación de sobrecarga y
de corriente CD/DC Current Feedback compárelos contra los valores de
(P322) y una Advertencia de sobrecarga en configuración del par de torsión y de
la línea/Line Overload Warning (P270) en el accionamiento de disparo.
punto en que la advertencia de sobrecarga
ocurre. (P270) se programa como un
porcentaje de la diferencia entre la Mínima
sobrecarga en la línea/Line Overload
Minimum (P269) y Disparo por sobrecarga
en la línea/Line Overload Trip (P163).
Variador en modo 50 El Modo de operación/Operating Mode (P4) – Coloque otra vez al variador en el Modo
de prueba/ del variador está configurado en Modo de Normal antes de intentar
Drv in Test Mode prueba de corriente CD una vez que una Autosintonización/Autotune.
Prueba de autosintonización/Autotune Test
que hace girar al motor comienza.

Duplcte Mstr 341 Duplicado de Maestro-maestro solamente. – El parámetro Powerup Config está
colocado en Maestro/Master en más de
un variador. El primer variador que se
active será el maestro.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-46 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
External 1-16 1-16 Estas son las Fallas Adicionales externas – Vea la Descripción de la falla asociada.
opcionales que hay disponibles si es que
hay instalada una tarjeta XIO adicional.
Esto está configurado con XIO de fallas
externas/XIO Ext Faults (P593), y este
mensaje aparecerá si la entrada especifica
(1-16) está configurada en la Configuración
de fallas/Fault Config como una
Advertencia.
Ventilador 30 El control del variador está recibiendo una – Compruebe el cableado del ventilador y
encendido/ retroalimentación de falla del ventilador por confirme con ED.
Fan On medio de cables, no obstante a que el
ventilador no ha recibido un comando de
arranque.
Pérdida del 31 Los variadores con un Ventilador – Investigue la causa de la pérdida del
ventilador 1/ redundante (P141) darán esta advertencia Ventilador 1 (OL/Relé dañado).
Fan 1 Loss si el Ventilador 1 está en marcha, si no hay – Compruebe que el Ventilador 2 opere
problemas con el Ventilador 2, y el con los niveles adecuados de corriente.
ventilador 1 está fuera de operación. El – En la próxima parada el equipo, resetee
ventilador 2 arrancará y el variador las advertencias y ponga al Ventilador 1
continuará en marcha. en marcha nuevamente.
Pérdida del 32 Los variadores con un Ventilador – Investigue la causa de la pérdida del
ventilador 2/ redundante (P141) darán esta advertencia Ventilador 2 (OL/Relé dañado).
Fan 2 Loss si el Ventilador 2 está en marcha, si no hay – Compruebe que el Ventilador 1 opere
problemas con el Ventilador 1, y el con los niveles adecuados de corriente.
ventilador 2 está fuera de operación; el – En la próxima parada el equipo, resetee
ventilador 1 arrancará y el variador las advertencias y ponga al Ventilador 2
continuará en marcha. en marcha nuevamente.
Contactor del 22 Cuando el ventilador se encuentra en – Si el variador falla, vea si hay problema
ventilador 1 marcha, la retroalimentación del contactor con los contactores del ventilador o
abierto/ auxiliar del Contactor 1 y del Interruptor de con sobrecarga en ellos.
Fan1 ContctrOpen aislamiento se ha perdido; sin embargo el
– Si con esta advertencia el variador
variador no se dispara y espera que la
continúa en marcha, entonces hay un
Fuente de poder falle o que la Presión de
problema con el Interruptor auxiliar de
aire falle para que a su vez el variador falle.
aislamiento del Ventilador.
Contactor del 199 Cuando el ventilador se encuentra en
ventilador 2 marcha, la retroalimentación del contactor
abierto/ auxiliar del Contactor 2 y del Interruptor de
Fan2 ContctrOpen aislamiento se ha perdido; sin embargo el
variador no se dispara y espera que la
Fuente de poder falle o que la Presión de
aire falle para que a su vez el variador falle.
Gate Test Pwr On 119 El arnés del disparo está conectado a la – Lo anterior sucederá cuando quiera que
fuente de poder CD/CD y el variador ha se trate de llevar a cabo una prueba de
detectado algo de flujo de corriente. disparo.
– Si no hay arnés de disparo instalado,
reemplace la fuente de poder CD/CD.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-47

Código
MENSAJES DE
de la Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA
advertencia
Gnrl IO Config 127 La tarjeta XIO que fue asignada al I/O – Seleccione la ranura adecuada que
General, no es una tarjeta que puede contenga la tarjeta XIO que sea
usarse para ese fin. compatible para uso General I/O para
trabajar con Entrada/Salida General XIO
(P592).
Gnrl IO Conflict 128 La tarjeta XIO que se uso antes para I/O – Verifique la configuración de todas las
General se ha reasignado para otro fin. ranuras XIO con Salida/Entrada General
XIO (P592) y Fallas externas (P593), y
proceda con la reasignación que sea
necesaria.
Diferencial de 160 Lo anterior representa una diferencia – Esto podría indicar un problema en el
aterramiento/ excesiva entre las tierras Analógica y Digital sistema de aterramiento del variador.
Ground Differ medidas en la Tarjeta CIB. – Compruebe que las tierras estén
configuradas de acuerdo a los planos.
– Reemplace el CIB para descartar que la
tarjeta sea el problema.
– Contacte a la fábrica si el problema
persiste.
HeatExchnger Fan 144 El variador ha detectado un problema con – Compruebe la configuración y
(Estructura C los ventiladores del intercambiador de calor condiciones O/L del ventilador.
sólamente/ Líquido-Aire. – Compruebe la condición del Relé de
C-FRAME ONLY) Control del ventilador y las señales de
contacto auxiliares.
Hub Comm Wrn 340 Pérdida de comunicación con el HUB – Verifique el adaptador ControlNet y el
(PLC). cable.
Inertia High 54 Indica que la medida de la Inercia de – REMÍTASE AL MANUAL DE LA SERIE
autosintonización/Autotune Inertia (P223) es B DEL POWERFLEX 7000 (CAPÍTULO
mayor a 5,0 segundos. 4 – PERÍODO DE PRUEBA Y
ACEPTACIÓN) EN RELACIÓN CON
LOS PROCEDIMIENTOS,
RESULTADOS Y ACCIONES.
Input Close Dly 39 En los variadores con PWM, esta – Espere a que aparezca el aviso de que
advertencia indica que se ha girado un el variador está Listo/Ready para que
comando de arranque y sin embargo el pueda arrancar el variador.
variador todavía el variador está a la espera – Compruebe que el tiempo del Parámetro
de que se descargue el voltaje DC de los 583 no sea demasiado largo.
filtros capacitores de la línea. Lo anterior
puede observarse por medio del mensaje
"Descargando/Discharging” en la pantalla
principal. El tiempo para ello puede basarse
en las propiedades del capacitor o en el
parámetro 583 - Retraso de cierre del
contactor de entrada/Input Contactor Close
delay (lo que sea mayor).

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-48 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Input Prot’n #1 65 Incluye Entrada externa estándar de – Vea la Descripción de la falla asociada.
Fallas/Advertencias para que el usuario final
pueda instalar un relé de protección (Relé
de protección de entrada IE) con contacto
auxiliar que puede activar una falla o
advertencia del variador dependiendo de la
configuración InputProt1 class (P440).
Input Prot’n #2 70 Incluye Entrada externa estándar de – Vea la Descripción de la falla asociada.
Fallas/Advertencias para que el usuario final
pueda instalar un segundo relé de
protección (Relé de protección de entrada
IE) con contacto auxiliar que pueda activar
una falla o advertencia del variador
dependiendo de la configuración InputProt2
class (P445).
Input Xfmr/LR OT 66 El interruptor térmico en la entrada del – Vea la Descripción de la falla asociada.
Transformador de aislamiento del variador o
en Reactor de línea ha detectado
sobretemperatura y se ha abierto. Existe un
térmico en cada uno de los devanados del
interruptor térmico, y los mismos están
conectados en serie.
Inv Heatsink FO 197 Mientras el equipo esté en marcha, la señal – Compruebe el TFB y la tarjeta FOI para
de Fibra óptica del TFB en Inversor del ver si están energizadas.
disipador de calor, conectada a la fibra – Compruebe que los cables de fibra
óptica del Canal A del receptor RX7 en el óptica asienten bien en los transmisores
FOI-M-A no está presente. Esta es una falla y en los receptores.
que se presenta cuando el equipo no está – Inspeccione los cables de fibra óptica y
en marcha. Si se presenta con el equipo en vea si presentan dobleces, torceduras o
marcha, lo hará como una advertencia. roturas que puedan bloquear la señal.
Inv ChannelB FO 198 No se usa normalmente: mientras el equipo – Esto pudiera ocurrir si el sensor no
está en marcha, la señal de Fibra óptica del estuviera conectado con el TFB.
TFB opcional, conectada a la fibra óptica del
Canal B del receptor RX7 en el FOI-M-B no – NOTA: Esta es una advertencia ya que
está presente. Esta es una falla que se el variador no debería entrar en falla a
presenta sólo cuando el equipo no está en causa de una pérdida de la señal
marcha. Si se presenta con el equipo en mientras está en marcha. No existe
marcha, lo hará como una advertencia. peligro inminente para el variador, pero
el usuario tiene que estar consciente de
que falta una señal de retroalimentación
de temperatura.
Inv Heatsink OT 24 El detector de temperatura en el Inversor – Confirme que la temperatura actual de
del detector de calor, conectado a la fibra los parámetros no sea mayor que el del
óptica del Canal A del receptor RX7 en el valor de la advertencia – si fuera así,
FOI-M-A, excedió el valor de Advertencia de investigue las condiciones del variador
la temperatura para el Inversor del disipador (ambiente/carga/elevación/ventilación/es
de calor/Inverter Heatsink Temperature tado del filtro/taponamiento del disipador
Warning (P316). de calor).
– Verifique la precisión del sensor y la
temperatura fuera de línea (ambiente).

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-49

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Inv ChannelB OT 25 No se usa normalmente - El detector de –
temperatura en el Inversor del disipador de
calor conectado a la fibra óptica del receptor
RX7 en el FOI-M-B, excedió el valor de
temperatura de Advertencia del Canal B del
Inversor/Inverter Temperature Warning
Channel B (P571).
Inv HS Sensor 195 Mientras está en marcha, el variador ha – Compruebe que el sensor asiente bien
detectado que falta un sensor de en la TFB.
temperatura que debería estar conectado al – Mida la resistencia del sensor.
TFB en el inversor del disipador de calor. – Reemplácela si fuera necesario.
La pérdida de un sensor puede causar una
falla de Pérdida de fibra óptica/Fiber Optic – NOTA: Esta es una advertencia ya que
Loss o en la falla de un sensor/Sensor el variador no debería entrar en falla a
Fault, ya que la pérdida de un sensor puede causa de una pérdida de la señal
interpretarse como 0°C o más de 100°, y mientras está en marcha. No existe
ésos dos valores no son realistas. peligro inminente para el variador, pero
Inv ChB Sensor 196 No se usa normalmente: mientras está en el usuario tiene que estar consciente de
marcha, el variador ha detectado la pérdida que falta una señal de retroalimentación
de un sensor que debería estar conectado de temperatura.
al TFB opcional que a su vez está
conectado a la fibra óptica del receptor RX7
en el FOI-M-B. La pérdida de un sensor
puede resultar en una falla de Pérdida de
fibra óptica/Fiber Optic Loss o en la falla de
un sensor/Sensor Fault, ya que la pérdida
de un sensor puede interpretarse como 0°C
o más de 100°, y ésos dos valores no son
realistas.
Inv Gate pwr 333 Advertencia sobre la fuente de poder de la – La retroalimentación del elemento no
Inversor de disparo del variador. era la correcta debido a la pérdida de
energía en la tarjeta de disparo del
variador. Puede que no se trate de un
problema en los 20 VCD de la Fuente
de poder al SGCT, pero sí podría
tratarse de un problema en la tarjeta de
disparo del variador.
Invalid Alrm Bit 89 ERROR DE DESARROLLO- uno de los bits – Contacte a la fábrica.
que no se ha usado en el primero de los 16
bits, bien en una palabra de falla o de
advertencia, ha sido detectado por el
servidor de Colas de alarmas/Alarm Queue
server. Pudiera ser que se haya pasado por
alto el hecho de que un bit no ha utilizado
en la base de datos de Fallas/Advertencias
o que el control haya configurado
incorrectamente una palabra de alarma.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-50 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Invalid DIM 90 El variador intentó acceder al DIM, pero o – Esta falla puede que ocurre en los
encontró un problema con el cheksum del variadores con actualizaciones mayores
DIM o el DIM no se instaló. del software (como de 2.xxxx a la 3.xxx)
que tienen instalados los DIM más
antiguos, o si se ha presentado una falla
del DIM.
– Reemplace el DIM.
Invld Mstr R 344 Solicitud de Maestro invalido - sólo – El variador intentó fungir de maestro
esclavo/Invalid Master request-slave only. pero ya se encontraba activo otro
maestro.
Iso Fn1 Cntr 329 Contactor del transformador de aislamiento – El estatus del Transformador de
del Ventilador 1. aislamiento del ventilador 1 estaba en
NO ALTO/NOT HIGH para el momento
en que el variador solicitó el cierre del
contactor.
Iso Fn2 Cntr 330 Contactor del transformador de aislamiento – El estatus del Transformador de
del Ventilador 2. aislamiento del ventilador 2 estaba en
NO ALTO/NOT HIGH para el momento
en que el variador solicitó el cierre del
contactor.
Iso Fn1 Loss 331 Pérdida del Ventilador 1 del transformador – El variador está buscando el estatus del
de aislamiento. Ventilador 1 o de la presión de aire. Si
alguno de ellos perdió el contacto con el
variador, entonces emitirá esta
advertencia.
Iso Fn2 Loss 332 Pérdida del Ventilador 2 del transformador – El variador está buscando el estatus del
de aislamiento. Ventilador 2 o de la presión de aire. Si
alguno de ellos perdió el contacto con el
variador, entonces emitirá esta
advertencia.
IsoTx Air Filter 26 La Presión percibida por el transductor de – Compruebe el sentido de giro del
(Estructura A presión en la sección del Transformador ventilador.
solamente/A- integral de aislamiento (de voltaje) ha caído – Verifique si los filtros/ductos (si los
Frame Only) por debajo del valor fijado en el Valor de hubiera) están obstruidos y límpielos
Advertencia de Presión del conforme se exija.
transformador/Pressure Value Transformer – Valores inapropiados para generar la
Warning (P655). Advertencia – Compruebe el valor del
nivel de voltaje de la presión cuando el
equipo marcha con flujo de aire
despejado.
– Compruebe que la configuración de la
alarma y del accionamiento del disparo se
hubiera completado como debe y ajuste
conforme fuera necesario.
– Compruebe que en los variadores con
ductos externos tengan suficiente aire en
la entrada del variador.
– Compruebe la fuente de voltaje del
transductor de presión y confirme que la
salida sea estable.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-51

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
IxoTx Fan On 328 Advertencia de VENTILADOR – El estatus del Ventilador de aislamiento
ENCENDIDO/FAN ON del transformador de del transformador es alto cuando debería
aislamiento. ser bajo.
L Comm Low 55 Indica que Autosintonización Lc/Autotune Lc – REMÍTASE AL MANUAL DE LA SERIE
(P217) medida fue menos de 0,02 pu y que B DEL POWERFLEX 7000 (CAPÍTULO
será necesario sintonizar manualmente el 4 – PERÍODO DE PRUEBA Y
parámetro Conmutación L/L Commutation ACEPTACIÓN) EN RELACIÓN CON
(P140). LOS PROCEDIMIENTOS,
L Comm High 56 Indica que Autosintonización Lc/Autotune Lc RESULTADOS Y ACCIONES.
(P217) medida fue mayor a 0,15 pu y que
será necesario sintonizar manualmente el
parámetro Conmutación L/L Commutation
(P140).
L Leakage Low 59 Indica que la medida de la – REMÍTASE AL MANUAL DE LA SERIE
Autosintonización Ls /Autotune Ls (P220) B DEL POWERFLEX 7000 (CAPÍTULO
fue mayor a 0,15 pu. 4 – PERÍODO DE PRUEBA Y
L Leakage High 60 Indica que la medida de la ACEPTACIÓN) EN RELACIÓN CON
Autosintonización Ls /Autotune Ls (P220) LOS PROCEDIMIENTOS,
fue mayor a 0,30 pu. RESULTADOS Y ACCIONES.
L Magnetize Low 61 Indica que Autosintonización L
mag/Autotune L mag (P221) medida fue
menos de 2,00 pu y que será necesario
sintonizar manualmente el parámetro
Magnetización L/L Magnetizing (P131).
L Magnetize High 62 Indica que Autosintonización L
mag/Autotune L mag (P221) medida fue
mayor 10,00 pu y que será necesario
sintonizar manualmente el parámetro
Magnetización L/L Magnetizing (P131).
Line Cap Range 124 En los variadores con rectificadores PWM, – Anote la data en la placa del capacitor y
el cálculo del valor unitario del Filtro compárela con la información ingresada
Capacitor de la línea/Line Filter Capacitor el variador.
(P133), basado en los valores ingresados
para el Capacitor KVAR de la línea/Line
Capacitor KVAR (P15), Capacitor en Voltios
de la linea/Line Capacitor Volts (P16) y la
Frecuencia del Capacitor de la línea/Line
Capacitor Frequency (P32) se encuentra
fuera del rango normal de 0,35-0,55 pu.
Line DC Link OV 116 La medición de Voltaje en la línea CD, – Vea la Descripción de la falla asociada.
rebasó el Disparo de sobrevoltaje CD/DC
Overvoltage Trip (P173) y da lugar de
inmediato a una advertencia.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-52 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Line Loss 120 El variador detectó la pérdida de voltaje de – Verifique los valores las conexiones, las
entrada a causa de haber pérdido la fijación tierras y la configuración de las perillas
de la frecuencia (PLL) en el antes de la VSB– Haga una prueba con un
mencionado voltaje de entrada. Esto ha sido megger a la tarjeta.
diseñado para que sea un método más – COMPRUEBE LOS FUSIBLES DEL
rápido para detectar voltaje por debajo del TSN
nivel. El variador responde a esa – Compruebe los valores reales de voltaje
advertencia de la misma manera que en el Terminal de la Interfaz del
responde a una Advertencia de Maestro UV. operador en cada uno de los puentes y
el voltaje total en la línea.
– Compruebe si existen problemas con la
fuente de voltaje.
Liq IO Config 131 La tarjeta XIO que fue asignada para las – Seleccione la ranura adecuada que
(Estructura C Fallas del sistema de enfriamiento contenga la tarjeta XIO que sea
solamente/ líquido/Liquid Cooling System Faults, no es compatible con el uso para las fallas del
C-Frame Only) una tarjeta que puede usarse para ese fin. sistema de enfriamiento líquido.

Liq IO Conflict 132 La tarjeta XIO que se uso antes para las – Compruebe la configuración de todas
(Estructura C Fallas del sistema de enfriamiento las ranuras XIO y reasígnelas si fuera
solamente/ líquido/Liquid Cooling System Faults, se ha necesario.
C-Frame Only) reasignado para otro fin.

Logx IO Config 133 La tarjeta XIO que fue asignada a Logix IO – Seleccione la ranura adecuada que
(funcionalidad básica del PLC), no es una contenga la tarjeta XIO que sea
tarjeta que puede usarse para ese fin. compatible con el uso para Logix IO.
Logx IO Conflict 134 La tarjeta XIO que se uso antes para Logix – Compruebe la configuración de todas
IO (funcionalidad básica del PLC), se ha las ranuras XIO y reasígnelas si fuera
reasignado para otro fin. necesario.
Master UV 112 El valor de la medición V Promedio – Verifique los valores las conexiones, las
maestro/V Master Average (P136) es menor tierras y la configuración de las perillas
que el Disparo por bajo voltaje en la de la VSB– Haga una prueba con un
línea/Line Undervoltage Trip (P167) en megger a la tarjeta para corroborar su
relación con un 1/3 de la Capacidad nominal integridad.
del voltaje de la línea/Rated Line Voltage – COMPRUEBE LOS FUSIBLES DEL
(P18) [para los variadores de 18 pulsos], y TSN
la Capacidad nominal del voltaje de la – Compruebe los valores reales de voltaje
línea/Rated Line Voltage (P18) [para los en el Terminal de la Interfaz del
variadores de 6 pulsos y con PWM] para el operador en cada uno de los puentes y
período determinado por Retraso para bajo el voltaje total en la línea.
voltaje en la línea/Line Undervoltage Delay – Compruebe si existen problemas con la
(P168). fuente de voltaje.
– Utilice un Multímetro y un Osciloscopio
para comprobar los voltajes en los
puntos de prueba de voltaje del
variador.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-53

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Motor Cap Range 23 El cálculo del valor unitario del Filtro – Anote la data en la placa del capacitor y
Capacitor del motor/Motor Filter Capacitor compárela con la información ingresada
(P128), basado en los valores ingresados el variador.
para el Capacitor KVAR del motor/Motor – Contacte a la fábrica.
Capacitor KVAR (P20), Capacitor en Voltios
del motor/Motor Capacitor Volts (P21) y la
Frecuencia del Capacitor del motor/Motor
Capacitor Frequency (P28) se encuentra
fuera del rango normal de 0,26-0,55 pu.
Motor DC Link OV 192 El Enlace CD de voltaje del lado del motor, – Compruebe que el motor esté conectado
medido a través de la Tarjeta de Detección y que el Contactor de salida no esté
de Voltaje ha rebasado el valor de abierto.
Accionamiento de sobrevoltaje CD del – Compruebe que no haya SGCT abiertos,
motor/Motor DC Overvoltage Trip (P193) en complete una prueba de resistencia y la
instantáneamente da lugar a una prueba de disparo.
advertencia. – Compruebe el circuito VSB (tierras) a
través de la SCB-M.
– Compruebe los valores de los resistores
de carga
– Compruebe la fijación del parámetro de
disparo.
Pérdida de la carga 41 El variador detectó una condición de – Compruebe la configuración de los
del motor/ pérdida de carga. Esta advertencia se activa parámetros.
Motor Load Loss por medio del parámetro de Detección de – Compruebe que la carga no esté
pérdida de la carga/Load Loss Detect normalmente en una condición sin
(P199) y los puntos de disparo necesarios carga.
son Nivel de pérdida de carga/Load Loss
Level (P246), Retraso de pérdida de
carga/Load Loss Delay (P231) y Velocidad
de pérdida de carga/Load Loss Speed (P259).
Sobrecarga del 17 Se detectó una advertencia de Sobrecarga – Carga transiente – Compruebe los
motor/Motor OL del motor, la condición de sobrecarga se valores del límite de par de torsión y los
calcula por medio de I del estator/I Stator de la fijación de sobrecarga y
(P340) y una Advertencia de sobrecarga en compárelos contra los valores de
el motor/Motor Overload Warning (P351) configuración del par de torsión y de
como el punto en que la advertencia de accionamiento de disparo.
sobrecarga ocurre. El (P351) se programa
como un porcentaje de la diferencia entre la
Mínima sobrecarga del motor/Motor
Overload Minimum (P350) y Disparo por
sobrecarga en el motor/Motor Overload Trip
(P179).
Sobrevoltaje del 193 El voltaje CA medido del Motor rebasó el Posibles causas:
motor/Motor OV Accionamiento de sobrevoltaje del Ruido proveniente del cierre del contactor.
Motor/Motor Overvoltage Trip (P181) en Auto excitación – Compruebe si hay
base a la duración configurada en el rotación del motor por arranque en giro
Retraso de sobrevoltaje del motor/Motor libre/inducido.
Overvoltage Delay (P182), pero lo anterior
ha ocurrido cuando el variador NO ESTÁ
disparando (como en un evento de
Transferencia Sincrónica/Sync Transfer).

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-54 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Protección del 68 Incluye Entrada externa estándar de – Vea la Descripción de la falla asociada.
motor/ Fallas/Advertencias para que el usuario final
Motor Protection pueda instalar un relé de protección (Relé
de protección de entrada IE del motor
Boletín 825) con un contacto auxiliar que
puede activar una falla o advertencia del
variador dependiendo de la configuración de
la Clase de protección del motor/Motor Prot
Class (P443).
Mtr Cap OV W 334 Falla de Sobrevoltaje en el filtro capacitor – Esta es una falla que solamente se
del motor. presenta con el variador no está
disparando. Y puede darse cuando el
motor está en "coasting".
– Esto es Voltaje de salida del variador
(Terminología de voltaje de superficie
empleada en la aplicación ESP). El
variador sólo genera esta advertencia
en una aplicación ESP.
– La protección utiliza una configuración
P#81 pero calcula el voltaje del filtro
capacitor del motor [Surface V] que es a
su vez distinto del voltaje del motor en la
aplicación ESP.
No DO/OP Ctctr 190 Esta advertencia se emplea – Si en realidad no hay un Contactor de
específicamente en el Modo de prueba a salida en el sistema, entonces puede
circuito abierto, lo cual exige que se enmascarar la falla. Entonces habrá una
especifique un Contactor de salida para el advertencia de No DO/OP Ctctr y puede
parámetro IsoSw/Ctctr Cfg (P192). proseguir con la prueba.
Entonces recibirá esta advertencia si la falla – COMPRUEBE SI EN REALIDAD LA
No DO/OP Ctctr está enmascarada y trata SALIDA DEL VARIADOR ESTÁ EN
de hacer una prueba en Circuito abierto. CIRCUITO ABIERTO.
No PLL Lock 117 El variador perdió la sincronía con respecto – Usted podrá ver el patrón de ondas Idc
al voltaje de la línea de entrada y anuncia en el punto de prueba IDCP en el SCBL.
una advertencia de Bucle de enganche en – Compruebe que el sistema de potencia
fase/Phase Lock Loop warning. del variador esté aterrado
adecuadamente.
– Vea si hay ruido en la potencia de
control del variador.
– Verifique el aterramiento del cableado
de control y de las señales.
– Compruebe que el parámetro
Inductancia de
conmutación/Commutation Inductance
sea válido y ajuste la sintonización si
fuera necesario.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-55

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
No Tach Installd 36 El variador ha detectado que no está – Compruebe si el sistema necesita de un
conectado algún tacómetro/codificador; sin tacómetro y entonces configure como
embargo, el Modo de retroalimentación de corresponda el parámetro del Modo de
velocidad/Speed Feedback Mode (P89) fue retroalimentación de velocidad/Speed
colocado en Pulso de tacómetro/Tach Feedback Mode.
Pulse. – Examine y determine si el tacómetro
presenta algún daño.
– Compruebe que el cableado del variador
al tacómetro esté de acuerdo con los
Planos eléctricos.
– Verifique que el suministro de +15VDC
al tacómetro no esté por debajo o
ausente.
NVRAM Cleared 87 Los parámetros almacenados en la NVRAM – Vuelva a cargar los parámetros a partir
en la DCB están corruptos y se han fijado a de la Memoria en el terminal. Drivetools,
sus valores por defecto. Lo anterior puede Flascard o de una copia en papel.
ser porque se cargó el firmware nuevo en la – Reemplace el PowerCap en la DCB-L.
DCB o porque los Capacitores de potencia – Si todavía no es posible guardar los
están bajos. parámetros, reemplace las DCB.
Opt Flt Config 129 La tarjeta XIO que fue asignada a la entrada – Seleccione la ranura adecuada que
de Fallas Opcionales/Optional Faults, no es contenga la tarjeta XIO que sea
una tarjeta que puede usarse para ese fin. compatible con el uso para Fallas
Opcionales.
Opt Flt Conflict 130 La tarjeta XIO que se uso antes para Fallas – Compruebe la configuración de todas
Opcionales/Optional Faults se ha las ranuras XIO y reasígnelas si fuera
reasignado para otro fin. necesario.
Rango de los 88 Se produjo una lectura de un parámetro de – Si ocurrió como consecuencia de una
parámetros/ la NVRAM o del DIM que estaba fuera del operación INIT, contacte a la fábrica.
Parameter Range rango válido El parámetro ha sido – Si fue como resultado de una operación
configurado a su valor por defecto. El # CARGA/LOAD, corrija el valor del
Lineal de esté parámetro se ha parámetro y lleve a cabo una operación
almacenado en el “Error de de GUARDAR/SAVE.
parámetro/Error Parameter”, en el grupo – Compruebe la configuración del DIM y
de Retroalimentación/Feedback. determine si está poniendo límite a los
valores máximos o mínimos de los
parámetros.
Alarma Phantom/ 93 ERROR DE DESARROLLO- uno de los bits – Problemas de Ruido/Aterramiento.
Phantom Alarm que no se ha usado en los últimos de los 16 – Contacte a la fábrica.
bits, bien en una palabra de falla o de
advertencia, ha sido detectado por el
servidor de Colas de alarmas/Alarm Queue
server. Estos bits nunca se emplean en el
firmware. Pudiera ser que se haya pasado
por alto el un bit que se ha utilizado en la
base de datos de Fallas/Advertencias o que
el control haya configurado incorrectamente
una palabra de alarma.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-56 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Falla de la bomba/ El variador detectó una falla en una de las
bombas del circuito de enfriamiento. – Compruebe la configuración y
Pump Failure
condiciones O/L de la bomba.
(Estructura C
143 – Compruebe la condición del Relé de
solamente/
Control de bombas y las señales de
C-FRAME ONLY)
contacto auxiliares.

Despeje de las 91 Esto quiere decir que el variador tuvo que – Esto fue un problema a tratar ya que la
colas/ haber despejado las colas de las fallas y de estructura de la memoria cambió en el
Queues Cleared las advertencias luego de actualizar el firmware 3.xxx.
firmware. – No hace falta tomar ninguna acción.
R Stator High 52 El parámetro Autosintonización Rs/Autotune – REMÍTASE AL MANUAL DE LA SERIE
Rs (P219) medido durante la prueba de B DEL POWERFLEX 7000 (CAPÍTULO
autosintonización fue mayor a 0,20 pu, lo 4 – PERÍODO DE PRUEBA Y
cual indica la presencia de cables del motor ACEPTACIÓN) EN RELACIÓN CON
extremadamente largos. LOS PROCEDIMIENTOS,
RESULTADOS Y ACCIONES.
– Compruebe que los devanados del
motor estén bien conectados.
Rec Gate Pwr 205 Advertencia sobre la fuente de poder del – La retroalimentación del elemento no
Rectificador de disparo del variador. era la correcta debido a la pérdida de
energía en la tarjeta de disparo del
variador. Puede que no se trate de un
problema en los 20 VCD de la Fuente
de poder al SGCT, pero sí podría
tratarse de un problema de la fuente de
poder en la tarjeta de disparo del
variador.
– Esta advertencia puede deberse a una
falla del elemento o a causa de un
diagnóstico en línea del elemento.
Rec Heatsink FO 203 Mientras el equipo no esté en marcha, la – Compruebe el TFB y la tarjeta FOI para
señal de Fibra óptica del TFB en el ver si están energizadas.
Rectificador del disipador de calor, – Compruebe que los cables de fibra
conectada a la fibra óptica del Canal A del óptica asienten bien en los transmisores
receptor RX7 en el FOI-L-A no está y en los receptores.
presente. Esta es una falla que se presenta – Inspeccione los cables de fibra óptica y
sólo cuando el equipo no está en marcha. Si vea si presentan dobleces, torceduras o
se presenta con el equipo en marcha, lo roturas que puedan bloquear la señal.
hará como una advertencia. – Esto pudiera ocurrir si el sensor no
Rec ChannelB FO 204 No se usa normalmente: mientras el equipo estuviera conectado con el TFB.
no esté en marcha, la señal de Fibra óptica
del TFB opcional, conectada a la fibra óptica – NOTA: Esta es una advertencia ya que
del Canal B del receptor RX7 en el FOI-L-B el variador no debería entrar en falla a
no está presente. Esta es una falla que se causa de una pérdida de la señal
presenta sólo cuando el equipo no está en mientras está en marcha. No existe
marcha. Si se presenta con el equipo en peligro inminente para el variador, pero
marcha, lo hará como una advertencia. el usuario tiene que estar consciente de
que falta una señal de retroalimentación
de temperatura.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-57

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Rec Heatsink OT 121 El detector de temperatura en el – Confirme que la temperatura actual de
Rectificador del disipador de calor, los parámetros no sea mayor que el del
conectado a la fibra óptica del Canal A del valor de la advertencia – si fuera así,
receptor RX7 en el FOI-L-A, excedió la investigue las condiciones del variador
Advertencia disipador de calor del (ambiente/carga/elevación/ventilación/es
rectificador/Rectifier Heatsink Temperature tado del filtro/taponamiento del disipador
Warning (P112). de calor).
Rec ChannelB OT 122 No se usa normalmente - El detector de – Compruebe la alimentación de la TFB y
temperatura en el Rectificador del disipador la tarjeta FOI para ver si están
de calor conectado a la fibra óptica del energizadas y la integridad de la fibra
receptor RX7 en el FOI-L-B, excedió la óptica.
Advertencia de temperatura del rectificador – Verifique la precisión del sensor y la
del Canal B/Rectifier Temperature Warning temperatura fuera de línea (ambiente).
Channel B (P526).
Rec HS Sensor 201 Mientras está en marcha, el variador ha – Compruebe que el sensor asiente bien
detectado que falta un sensor de en la TFB.
temperatura que debería estar conectado al – Mida la resistencia del sensor.
TFB en el rectificador del disipador de calor. – Reemplácelo si fuera necesario.
La pérdida de un sensor puede causar una
falla de Pérdida de fibra óptica/Fiber Optic – NOTA: Esta es una advertencia ya que
Loss o en la falla de un sensor/Sensor el variador no debería entrar en falla a
Fault, ya que la pérdida de un sensor puede causa de una pérdida de la señal
interpretarse como 0°C o más de 100°, y mientras está en marcha. No existe
ésos dos valores no son realistas. peligro inminente para el variador, pero
Rec ChB Sensor 202 No se usa normalmente: mientras está en el usuario tiene que estar consciente de
marcha, el variador ha detectado la pérdida que falta una señal de retroalimentación
de un sensor que debería estar conectado de temperatura.
al TFB opcional que a su vez está
conectado a la fibra óptica del receptor RX7
en el FOI-L-B. La pérdida de un sensor
puede resultar en una falla de Pérdida de
fibra óptica/Fiber Optic Loss o en la falla de
un sensor/Sensor Fault, ya que la pérdida
de un sensor puede interpretarse como 0°C
o más de 100°, y ésos dos valores no son
realistas.
Reg in Limit 51 Uno de los dos, la prueba de – REMÍTASE AL MANUAL DE LA SERIE
autosintonización del Regulador de B DEL POWERFLEX 7000 (CAPÍTULO
velocidad o del Regulador de flujo alcanzó 4 – PERÍODO DE PRUEBA Y
el límite del regulador y por lo tanto los ACEPTACIÓN) EN RELACIÓN CON
resultados de la prueba no son válidos. LOS PROCEDIMIENTOS,
RESULTADOS Y ACCIONES.
Rango de 189 Esta advertencia aparece cuando se dan – Compruebe la data en la placa de
deslizamiento/ valores poco usuales de deslizamiento, lo identificación del motor
Slip Range cual indica que o bien hay un error en la – Contacte a la fábrica con la data del
data o en el motor. El deslizamiento nominal motor y la información de la aplicación.
para esta advertencia tiene que ser > al
10% o < al 0,01%.
Slave 0-7 OffL 348-355 Comunicación Esclavo (0-7) DAN pérdida – – El esclavo está fuera de línea.
Maestro sólo.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-58 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Slave1 UV 113 El valor medido Promedio V del Esclavo 1/V – Verifique los valores las conexiones, las
Slave1 Average es menor que el valor del tierras y la configuración de las perillas
Disparo por bajo voltaje de la línea/ Line de la VSB– Haga una prueba con un
Undervoltage Trip (P167) como porcentaje megger a la tarjeta para corroborar su
de 1/3 del Voltaje nominal de la línea/Rated integridad.
Line Voltaje (P18), en base a la duración – COMPRUEBE LOS FUSIBLES DEL
configurada en el Retraso de bajo voltaje de TSN
la línea/Line Undervoltage Delay (P168). – Compruebe los valores reales de voltaje
Slave2 UV 114 El valor medido Promedio V del Esclavo 2/V en el Terminal para cada uno de los
Slave2 Average es menor que el valor del puentes y el voltaje total en la línea.
Disparo por bajo voltaje de la línea/ Line – Compruebe si existen problemas con la
Undervoltage Trip (P167) como porcentaje fuente de voltaje.
de 1/3 del Voltaje nominal de la línea/Rated – Utilice un Multímetro y un Osciloscopio
Line Voltaje (P18), en base a la duración para comprobar los voltajes en los
configurada en el Retraso de bajo voltaje de puntos de prueba de voltaje del
la línea/Line Undervoltage Delay (P168). variador.
Slv RfsdMstr 343 Esclavo rechazado, sólo Maestro-Maestro. – El esclavo ha perdido comunicación con
el PLC base, o el esclavo está
enmascarado por el parámetro Máscara
Maestra/Master Mask.
Speed Cmd Loss 183 El variador perdió comunicación con el – Compruebe que el dispositivo SCANport
dispositivo responsable de proporcionar el esté energizado.
comando de velocidad al variador. Lo – Compruebe que la luz indicadora de
anterior se ha configurado de tal manera estado del SCANport y del dispositivo
que se anuncie como una falla. estén operativos.
– Compruebe que la red SCANport del
cliente se comunique correctamente con
el dispositivo.
– Compruebe el estado del LED en el CIB.
– Haga ciclar la potencia de control del
variador.
SpdProfile Limit 92 La sumatoria de los tiempos individuales – Revise la configuración de la Rampa y
rebasó el máximo valor para el Total de ajuste conforme sea necesario para
tiempo para aceleración total/Total garantizar que las mismas no rebasen el
Acceleration Time. Total de tiempo para aceleración/Total
Acceleration Time.
Sync Xfer Failed 40 La Transferencia sincrónica no se completó – Compruebe que la configuración para la
a tiempo de acuerdo con el Tiempo Transferencia sincrónica se complete.
Sincrónico de Transferencia/Synchronous – Compruebe que el variador tenga la
Transfer Time (P230). Esta advertencia capacidad para alcanzar la velocidad
ocurrirá si la falla de Transferencia sincrónica.
sincrónica/Sync Transfer está enmascarada – Una vez que se alcance la estabilidad,
y el variador continuará en marcha de los parámetros se pueden alterar para
acuerdo con el más reciente Comando de reducir las restricciones de la
referencia/Reference Command antes de transferencia sincrónica.
que se diera un comando de sincronización.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-59

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
T DC Link High 58 Indica que Autosintonización Tdc/Autotune – REMÍTASE AL MANUAL DE LA SERIE
Tdc (P218) medida fue mayor a 0,100 pu y B DEL POWERFLEX 7000 (CAPÍTULO
que será necesario sintonizar manualmente 4 – PERÍODO DE PRUEBA Y
el parámetro Enlace T DC L/T DC Link ACEPTACIÓN) EN RELACIÓN CON
(P115). LOS PROCEDIMIENTOS,
T DC Link Low 57 Indica que Autosintonización Tdc/Autotune RESULTADOS Y ACCIONES.
Tdc (P218) medida fue menor a 0,020 pu y
que será necesario sintonizar manualmente
el parámetro Enlace T DC L/T DC Link
(P115).
T Rotor Low 63 Indica que Autosintonización T
rotor/Autotune T rotor (P222) medida fue
menos de 0,2 pu y que será necesario
sintonizar manualmente el parámetro Rotor
T/T rotor (P132).
T Rotor High 64 Indica que Autosintonización T
rotor/Autotune T rotor (P222) medida fue
menos de 5,0 pu y que será necesario
sintonizar manualmente el parámetro Rotor
T/T rotor (P132).
Tach Loss W 33 La retroalimentación del tacómetro ha – El variador debería anunciar la
variado con respecto al comando de advertencia y prosigue en marcha con
referencia por el valor fijado en el Disparo retroalimentación del Estator.
de pérdida de tacómetro/Tach Loss Trip – Compruebe que el parámetro
(P235) para la duración que está fijada en el Retroalimentación del
Retraso de pérdida del tacómetro (P236). tacómetro/Tachometer Feedback (Línea
o Motor) está/no está dando la
retroalimentación correcta mientras está
en marcha.
– Examine y determine si el tacómetro
presenta algún daño.
– Sondee los pulsos del tacómetro en la
SCB y compruebe que no han sido
corrompidos por ejemplo por polvo en el
Disco Óptico del tacómetro.
– Compruebe que el cableado del variador
al tacómetro esté de acuerdo con los
Planos eléctricos.
– Verifique que el suministro de +15VDC
al tacómetro no esté por debajo o
ausente.
Tach Power 35 Los +15VCD de la Fuente de poder CD/CD – Compruebe la salida de la fuente de
percibidos por la CIB está por debajo del poder CD/CD.
95% del nivel de la alarma. – Compruebe el cableado de la fuente de
poder a la CIB.
– Compruebe el cableado del
tacómetro/codificador.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-60 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
Inversión del 34 El variado ha percibido que los 2 canales – Fije el parámetro Selección de
tacómetro/ (generalmente A y B) están invertidos. tacómetro/Tachometer Select a
Tach Reversed "Ninguno/None” y compruebe si el
parámetro Retroalimentación del
tacómetro (en la línea o en el motor)
muestra la velocidad en sentido inverso.
– Invierta los canales del tacómetro.
Temp Feedback Ls 152 El variador detectó una condición de – Compruebe que el sensor asiente bien
(Estructura C pérdida de retroalimentación de temperatura en la TFB.
solamente/ mientras esté en marcha. La pérdida de un – Mida la resistencia del sensor.
C-Frame Only) sensor puede interpretarse como una – Reemplácelo si fuera necesario.
temperatura de 0°C o de más de 100°, y
ésos dos valores no son realistas.
– NOTA: Esta es una advertencia ya que
el variador no debería entrar en falla a
causa de una pérdida de la señal
mientras está en marcha. No existe
peligro inminente para el variador, pero
el usuario tiene que estar consciente de
que falta una señal de retroalimentación
de temperatura.
Tuning Abort 49 La autosintonización no fue capaz de – Investigue por qué la Prueba de
completar el comando de prueba de autosintonización se abortó e inténtela
autosintonización dentro del tiempo nuevamente.
preestablecido de 2 minutos. – Compruebe que los parámetros por
defecto son suficientes como para
completar la prueba.
– Trate de hacer una Autosintonización
manual.
Batería baja del 106 Advierte que la Batería del UPS está baja. – Esto no es muy útil cuando la batería del
UPS/ UPS está baja y entonces se está en un
UPS Battery Low punto en el que el UPS ya no puede
operar y por lo tanto da lugar a una falla.
Falla del UPS/ 107 El UPS presentó una falla interna. Esta es – Examine y determine la causa de la falla
UPS Failed una advertencia, ya que no queremos que del UPS.
un error en la señal o en el cableado haga – Verifique las baterías.
que el variador falle. Dependemos de las – Compruebe el voltaje de entrada y el
fallas subsiguientes de las fuentes de poder cableado del UPS.
para proteger al variador. – Remítase al manual del UPS.
– Reemplace al UPS si fuera necesario.
Funcionamiento 105 Advierte que el UPS está funcionado con la – Examine cuál fue la razón que causó la
del UPS con batería. entrada del UPS y corríjala antes de que
baterías/ se acaben las baterías.
UPS on Battery
Funcionamiento 104 Advierte que el UPS está funcionado en el – Examine y determine la causa que dio
del UPS en modeo modo de Desvío/Bypass. Esto ocurre origen al pase del UPS y corríjala.
de desvío/ cuando el variador se ha cambiado para – Entonces investigue por qué el UPS
UPS on Bypass operar con el UPS, pero una falla del UPS falló y tuvo que pasar al modo de
forzó el pase del sistema al modo de desvío.
desvío/bypass, si estuviera disponible.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-61

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
USART Power 110 Advierte que el voltaje USART detectado en – Compruebe que todos los puntos de
Loss la CIB está bajo. prueba de voltaje en la CIB (+5V, +15V,
+3,3V).
– Reemplace el PS CD/CD o la CIB
conforme sea necesario.
Xfer Disable 345 Transferencia inhabilitada-maestro – No se permite la transferencia al
solamente. maestro mientras el variador no está en
marcha.
XIO Card #1-6 Loss 81-86 Se cayó un enlace de comunicación de una – Resetee la tarjeta y trate de restablecer
de las tarjetas XIO con el CIB. la comunicación.
– Compruebe las conexiones entre la
Tarjeta de interfaz del cliente y los
puentes o jumpers de los adaptadores
individuales.
– Compruebe el estatus de los
adaptadores XIO comparando el estatus
del LED contra la tabla del manual.
XIO Power Loss 108 Los 12 VCD para la comunicación del – Compruebe la salida de la fuente de
SCANport/DPI ha caído por debajo del nivel poder CD/CD.
predeterminado de disparo. – Compruebe el cableado del CIB de la
fuente de poder CD/CD.
– Compruebe el estado del LED y
compárelo contra los valores en el
manual.
Cero 28 El valor del parámetro RPM nominales del – Compruebe que las RPM nominales del
desplazamiento/ motor/Rated Motor Speed (P26) es el motor sean menos que la velocidad
Zero Slip mismo que el de la velocidad calculada para sincrónica.
los Polos de los motores/Motor Poles (P29)
y la Frecuencia nominal del motor/Rated
Motor Frequency (P29).

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-62 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
U1A Device Wrn 228 ADVERTENCIA DEL INVERSOR DE LA – Complete una prueba de la resistencia
U1B Device Wrn 234 SGCT de acuerdo con las instrucciones del
PARA ELEMENTOS CON REDUNDANCIA manual.
U1C Device Wrn 246
O PARA SÓLO LOS QUE TIENEN – NOTA: Puede que los SGCT no estén
U4A Device Wrn 231 CAPACIDAD N-1 completamente en corto y sea posible
U4B Device Wrn 237 obtener lecturas de resistencia en el
U4C Device Wrn 249 Esta falla sólo se da durante el cierre inicial rango de kΩ – Durante la próxima
V3A Device Wrn 230 del contactor y en la secuencia de parada del equipo, se debe de
diagnóstico luego de un comando de reemplazar cualquier elemento que
V3B Device Wrn 236
arranque. El inversor monitorea el estado de tenga lecturas demasiado bajas y
V3C Device Wrn 242 la retroalimentación antes de que se dé un configurarlas de manera tal que sí
V6A Device Wrn 233 pulso de disparo, y monitorea la correspondan.
V6B Device Wrn 239 retroalimentación luego de que se emitió un – Compruebe los LED indicadores de
V6C Device Wrn 251 pulso vía disparo. La SGCT posee estado en la tarjeta del variador de
diagnóstico inteligente, de manera que la disparo SGCT, a ver si despliega valores
W2A Device Wrn 229 retroalimentación pueda indicar si hay un normales.
W2B Device Wrn 235 corto antes de accionar el disparo, y – Lleve a cabo un modo de Prueba de
W2C Device Wrn 247 también si es que en efecto se recibió el disparo respecto a los dispositivos.
W5A Device Wrn 232 pulso y si en realidad el dispositivo está en – Compruebe que la fuente de poder
corto, el diagnóstico hará que la asociada de 20V esté activa y
W5B Device Wrn 238
retroalimentación cambie de estado a fin de energizada.
W5C Device Wrn 250 que sepa cuál es el problema que presenta – Compruebe que todas las conexiones
el dispositivo o la fuente de poder del de energía de la tarjeta de disparo
mismo.
SGCT asienten correctamente.
Ahora el firmware ha completado la
– NOTA: No habrá cambios en la
secuencia de diagnóstico justo luego de que
operación del variador para los
se pudiera dar cualquier reseteo del
elementos con redundancia. Para los
variador, con la finalidad de detectar
variadores N-1, el variador tratará de
cualquier falla antes de que se tome
marchar con una combinación de
cualquier acción que pudiera ser
carga/velocidad que no supere el voltaje
destructiva.
nominal de los elementos restantes.
U1A Online Wrn 216 ADVERTENCIA DEL INVERSOR DE LA – Complete una prueba de la resistencia
U1B Online Wrn 222 SGCT de acuerdo con las instrucciones del
PARA ELEMENTOS CON REDUNDANCIA manual.
U1C Online Wrn 240
O PARA SÓLO LOS QUE TIENEN – NOTA: Puede que los SGCT no estén
U4A Online Wrn 219 CAPACIDAD N-1 completamente en corto y sea posible
U4B Online Wrn 225 obtener lecturas de resistencia en el
U4C Online Wrn 243 Esta advertencia sólo se presenta cuando el rango de kΩ – Se debe de reemplazar
V3A Online Wrn 218 variador está operando. El variador ha cualquier elemento que tenga lecturas
detectado que la retroalimentación de parte demasiado bajas.
V3B Online Wrn 224
del dispositivo no es correcta y no espera – Compruebe los LED indicadores de
V3C Online Wrn 242 para determinar cuál es exactamente el estado en la tarjeta del variador de
V6A Online Wrn 221 problema. El variador interroga a la totalidad disparo SGCT, a ver si despliega valores
V6B Online Wrn 227 del puente 3 veces antes y 3 veces después normales.
V6C Online Wrn 245 de cada comando de disparo. Cada una de – Lleve a cabo un modo de Prueba de
estas 6 lecturas de cada uno de los disparo respecto a los dispositivos.
W2A Online Wrn 217 dispositivos debe ser consistente para que – Compruebe que la fuente de poder
W2B Online Wrn 223 se genere la advertencia. También hay un asociada de 20V esté activa y
W2C Online Wrn 241 parámetro denominado Retraso del energizada.
W5A Online Wrn 220 diagnóstico del dispositivo del

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-63

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
W5B Online Wrn 226 inversor/Inverter Device Diagnostic Delay – Compruebe que todas las conexiones de
W5C Online Wrn 244 (P268), lo cual permite cambiar el número energía de la tarjeta de disparo SGCT
de la cantidad de disparos consecutivos asienten correctamente.
para poder eliminar fallas molestas. Aún así, – En caso de presentarse fallas molestas,
todavía interrogará 3 veces antes y después contacte a la fábrica para extender el
de cada disparo, pero ahora exige que la Retraso del diagnóstico.
condición esté presente en la cantidad de
disparos consecutivos configurada en el – NOTA: No habrá cambios en la
parámetro de Retraso del operación del variador para los
diagnóstico/Diagnostic Delay para que
elementos con redundancia. Para los
entonces se pueda generar la advertencia.
variadores N-1, el variador tratará de
marchar con una combinación de
Ahora el firmware ha completado la carga/velocidad que no supere el voltaje
secuencia de diagnóstico justo luego de que nominal de los elementos restantes.
se pudiera dar cualquier reseteo del
variador, con la finalidad de detectar
cualquier falla antes de que se tome
cualquier acción que pudiera ser
destructiva.
2U1A Device Wrn 264 ADVERTENCIA SOBRE EL SGCT DEL – Complete una prueba de la resistencia
2U1A Device Wrn 270 RECTIFICADOR PWM de acuerdo con las instrucciones del
PARA ELEMENTOS CON REDUNDANCIA manual.
2U1C Device Wrn 282
– NOTA: Puede que los SGCT no estén
2U4A Device Wrn 267 Esta falla se da durante el cierre inicial del completamente en corto y sea posible
2U4B Device Wrn 273 contactor, en la secuencia de diagnóstico obtener lecturas de resistencia en el
2U4C Device Wrn 285 luego de un comando de arranque o rango de kΩ – Se debe de reemplazar
2V3A Device Wrn 266 durante la secuencia de diagnóstico luego cualquier elemento que tenga lecturas
de un comando de parada. El rectificador demasiado bajas.
2V3B Device Wrn 272 monitorea el estado de la retroalimentación – Compruebe los LED indicadores de
2V3C Device Wrn 284 antes de que se dé un pulso de disparo, y estado en la tarjeta del variador de
2V6A Device Wrn 269 monitorea la retroalimentación luego de que disparo SGCT, a ver si despliega valores
2V6B Device Wrn 275 se emitió un pulso vía disparo. La SGCT normales.
posee diagnóstico inteligente, de manera – Lleve a cabo un modo de Prueba de
2V6C Device Wrn 287
que la retroalimentación pueda indicar si disparo respecto a los dispositivos.
2W2A Device Wrn 265 hay un corto antes de accionar el disparo, y – Compruebe que la fuente de poder
2W2B Device Wrn 271 también si es que en efecto se recibió el asociada de 20V esté activa y
2W2C Device Wrn 283 pulso y si en realidad el dispositivo está en energizada.
2W5A Device Wrn 268 corto, el diagnóstico hará que la
– Compruebe que todas las conexiones de
retroalimentación cambie de estado a fin de energía de la tarjeta de disparo SGCT
2W5B Device Wrn 274 que sepa cuál es el problema que presenta
2W5C Device Wrn 286 asienten correctamente.
el dispositivo o la fuente de poder del
mismo.
– NOTA: Sólo hay disponible una opción
con redundancia en el rectificador y sólo
Ahora el firmware ha completado la
en los variadores 6P (SCR o PWM). No
secuencia de diagnóstico justo luego de que
puede llevar a cabo una operación N-1
se pudiera dar cualquier reseteo del
en el rectificador, dado que no es
variador, con la finalidad de detectar posible controlar la tensión en la línea.
cualquier advertencia antes de que se tome
cualquier acción que pudiera ser
destructiva. El principal ejemplo de ello es
el cierre del contactor de entrada de un
puente en corto.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-64 Detección de fallas

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
2U1A Online Wrn 252 ADVERTENCIA SOBRE EL SGCT DEL – Complete una prueba de la resistencia
2U1B Online Wrn 258 RECTIFICADOR PWM SÓLO PARA de acuerdo con las instrucciones del
ELEMENTOS CON REDUNDANCIA manual.
2U1C Online Wrn 276
– NOTA: Puede que los SGCT no estén
2U4A Online Wrn 255 Esta advertencia sólo se presenta cuando el completamente en corto y sea posible
2U4B Online Wrn 261 variador está operando. El variador ha obtener lecturas de resistencia en el
2U4C Online Wrn 279 detectado que la retroalimentación de parte rango de kΩ – Se debe de reemplazar
2V3A Online Wrn 254 del dispositivo no es correcta y no espera cualquier elemento que tenga lecturas
para determinar cuál es exactamente el demasiado bajas.
2V3B Online Wrn 260
problema. El variador interroga a la totalidad – Compruebe los LED indicadores de
2V3C Online Wrn 278 del puente 3 veces antes y 3 veces después estado en la tarjeta del variador de
2V6A Online Wrn 257 de cada comando de disparo. Cada una de disparo SGCT, a ver si despliega valores
2V6B Online Wrn 263 estas 6 lecturas de cada uno de los normales.
2V6C Online Wrn 281 dispositivos debe ser consistente para que – Lleve a cabo un modo de Prueba de
se genere la advertencia. También hay un disparo respecto a los dispositivos.
2W2A Online Wrn 253 parámetro denominado Retraso del – Compruebe que la fuente de poder
2W2B Online Wrn 259 diagnóstico del dispositivo del asociada de 20V esté activa y
2W2C Online Wrn 277 rectificador/Rectifier Device Diagnostic energizada.
2W5A Online Wrn 256 Delay (P266), lo cual permite cambiar el – Compruebe que todas las conexiones de
número de la cantidad de disparos energía de la tarjeta de disparo SGCT
2W5B Online Wrn 262
consecutivos para poder eliminar asienten correctamente.
2W5C Online Wrn 280 advertencias molestas. Aún así, todavía – Resetee el variador y deje que el
interrogará 3 veces antes y después de diagnóstico fuera de línea defina y
cada disparo, pero ahora exige que la detalle el problema aún más.
condición esté presente en la cantidad de
– En caso de presentarse fallas molestas,
disparos consecutivos configurada en el
contacte a la fábrica para extender el
parámetro de Retraso del
Retraso del diagnóstico.
diagnóstico/Diagnostic Delay para que
entonces se pueda generar la advertencia.
– NOTA: Sólo hay disponible una opción
con redundancia en el rectificador y sólo
Ahora el firmware ha completado la
en los variadores 6P (SCR o PWM). No
secuencia de diagnóstico justo luego de que
puede llevar a cabo una operación N-1
se pudiera dar cualquier reseteo del
en el rectificador, dado que no es
variador, con la finalidad de detectar
posible controlar la tensión en la línea.
cualquier advertencia antes de que se tome
cualquier acción que pudiera ser
destructiva.
2U1A Offline SC 300 ADVERTENCIA SOBRE EL – Lleve a cabo una prueba de resistencia
2U1B Offline SC 306 RECTIFICADOR SCR DE 6P integral en el rectificador, inclusive una
2U1C Offline SC 318 (Cortocircuito fuera de línea) prueba de la resistencia compuerta-
SÓLO PARA ELEMENTOS CON cátodo, del snubber y de los resistores
2U4A Offline SC 303
REDUNDANCIA de reparto.
2U4B Offline SC 309
– Lleve a cabo una prueba de disparo del
2U4C Offline SC 321 rectificador.
En los rectificadores SCR, esta advertencia
2V3A Offline SC 302 sólo se da luego del cierre inicial del – Compruebe la circuitería del snubber y
2V3B Offline SC 308 contactor o durante la secuencia de de los resistores de reparto.
2V3C Offline SC 320 diagnóstico luego de un comando de – Verifique la integridad de la fibra óptica
2V6A Offline SC 305 arranque. Este es la primera prueba del de la tarjeta transmisora SCRGD a la
rectificador. Con todos los elementos tarjeta receptora FOI.
2V6B Offline SC 311 bloqueados, la retroalimentación de los – Reemplace todos los componentes que
2V6C Offline SC 323 elementos debería de intercambiarse entre presenten alguna falla.
2W2A Offline SC 301 estar en corto y estar abierto cada vez que

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Detección de fallas 7-65

MENSAJES DE Código de la
Descripción Acciones recomendadas
ADVERTENCIA advertencia
2W2B Offline SC 307 la onda sinusoidal de voltaje pase por el
2W2C Offline SC 319 cero. Si lo anterior evidencia de manera – NOTA: Sólo hay disponible una opción
consistente que hay un corto (no hay con redundancia en el rectificador y sólo
2W5A Offline SC 304
retroalimentación), entonces el variador en los variadores 6P (SCR o PWM). No
2W5B Offline SC 310 asume que el elemento debe estar en puede llevar a cabo una operación N-1
2W5C Offline SC 322 cortocircuito. en el rectificador, dado que no es posible
controlar la tensión en la línea.

2U1A Online SC 288 ADVERTENCIA SOBRE EL – Cuando se trata de fallas para varios y
2U1B Online SC 294 RECTIFICADOR SCR DE 6P múltiples elementos, el riesgo de un
(Cortocircuito en línea) corto línea a línea existe, de manera que
2U1C Online SC 312
SÓLO PARA ELEMENTOS CON se debe tratar de hacer pruebas con MV
2U4A Online SC 291 (media tensión) aislada.
REDUNDANCIA
2U4B Online SC 297 – Lleve a cabo una prueba de resistencia
2U4C Online SC 315 integral en el rectificador, inclusive una
En los rectificadores SCR, esta falla sólo se
2V3A Online SC 290 presenta durante la operación. Justo antes prueba de la resistencia compuerta-
2V3B Online SC 296 de disparar una manga de disparo cátodo, del snubber y de los resistores
individual, el variador toma 5 muestras del de reparto.
2V3C Online SC 314
voltaje a lo largo del elemento. Esto se hace – Lleve a cabo una prueba de disparo del
2V6A Online SC 293 rectificador.
porque la muesca o "notching" de la línea
2V6B Online SC 299 puede causar que las lecturas individuales – Compruebe la circuitería del snubber y
2V6C Online SC 317 sean bajas. Si todas las lecturas son bajas, de los resistores de reparto.
2W2A Online SC 289 entonces se presume que el elemento está – Verifique la integridad de la fibra óptica
2W2B Online SC 295 en corto y se genera una advertencia. de la tarjeta transmisora SCRGD a la
También hay un parámetro denominado tarjeta receptora FOI.
2W2C Online SC 313
Retraso del diagnóstico del dispositivo del – Reemplace todos los componentes que
2W5A Online SC 292 rectificador/Rectifier Device Diagnostic presenten alguna falla.
2W5B Online SC 298 Delay (P266), lo cual permite cambiar el – En caso de presentarse fallas molestas,
2W5C Online SC 316 número de la cantidad de disparos contacte a la fábrica para extender el
consecutivos para poder eliminar Retraso del diagnóstico.
advertencias molestas. Todavía interrogará
5 veces antes de cada disparo, pero ahora – NOTA: Sólo hay disponible una opción
exige que la condición esté presente en la con redundancia en el rectificador y sólo
cantidad de disparos consecutivos en los variadores 6P (SCR o PWM). No
configurada en el parámetro de Retraso del puede llevar a cabo una operación N-1
diagnóstico/Diagnostic Delay para que
en el rectificador, dado que no es
entonces se pueda generar la advertencia.
posible controlar la tensión en la línea.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


7-66 Detección de fallas

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Apéndice A

Explicación del número de catálogo


para Variadores PowerFlex 7000 MV

7000 - A105 D EHD - R18TX - 1 – 1DD – 3LL – 760A

Posición uno: Posición dos: Posición tres: Posición cuatro: Posición cinco: Posición seis:

Número de Clasificación de Envoltorio Voltaje nominal de la Rectificador Opciones


boletín servicio/Continuo Tipo línea Código tipo
Corriente Voltaje de control de
nominal/Altura nominal la R6TX
(Remítase a Código D = NEMA Tipo 1 frecuencia del R6LR
la TABLA A-1) c/empaquetaduras y sistema ** R18TX
(Remítase a ventilación RPLR
la TABLA A-2) (IEC IP42) (Referencia: RPTX
TABLA A-3) RPDTD

X R6TX – Rectificador de 6 pulsos para conexión con transformador remoto


R6LR – Rectificador de 6 pulsos con reactor integral de línea
R18TX – Rectificador de 18 pulsos para conexión con transformador remoto
RPLR – Rectificador PWW con reactor integral de línea
RPTX – Rectificador PWM para conexión con transformador remoto
RPDTD – Tecnología “Directa al variador”

Tabla A-1
Descripciones de los números de catálogo
Número de catálogo Descripción
7000A PowerFlex 7000 Estructura “A” Variador CA de frecuencia variable enfriado por aire
7000 PowerFlex 7000 Estructura “B” Variador CA de frecuencia variable enfriado por aire
7000L PowerFlex 7000 Estructura “C” Variador CA de frecuencia variable enfriado por aire

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


A-2 Explicación del número de catálogo – Selección del variador

Tabla A-2
Clasificación nominal de servicio, código de corriente y de altitud nominales
Capacidad de corriente continua
Clasificación nominal de servicio y código nominal de
Capacidad
altitud Código
nominal
A = Servicio normal 40 40 Amp
Altitud 0-1000 m (@ 40°C ambiente) 46 46 Amp
53 53 Amp
B = Servicio normal 61 61 Amp
Altitud 1001-5000 m 70 70 Amp
(Altitud 2000 m @ 37,5°C ambiente) 81 81 Amp
(Altitud 3000 m @ 35,0°C ambiente) 93 93 Amp
(Altitud 4000 m @ 32,5°C ambiente) 105 105 Amp
(Altitud 5000 m @ 30,0°C ambiente) 120 120 Amp
140 140 Amp
C = Servicio pesado
160 160 Amp
Altitud 0-1000 m
185 185 Amp
215 215 Amp
D = Servicio pesado
Altitud 1001-5000 m 250 250 Amp
(Altitud 2000 m @ 37,5°C ambiente) 285 285 Amp
(Altitud 3000 m @ 35,0°C ambiente) 325 325 Amp
(Altitud 4000 m @ 32,5°C ambiente) 375 375 Amp
(Altitud 5000 m @ 30,0°C ambiente) 430 430 Amp

Z= Configuración a la medida (Contacte a la fábrica)

Tabla A-3
Voltaje nominal de la línea, voltaje de control y frecuencia del sistema
Voltaje Número de la modificación
Frecuencia
Nominal de la Control: (Fuente de alimentación
(Hz)
línea (trifásico) suministro externo)
208 AHD
2400 480 60 ABD
600 ACD
230 CPD
3300 380 50 CND
400 CKD
230 EPD
380 50 END
4160 208 EHD
480 60 EBD
600 ECD
230 JPD
6600 380 50 JND
400 JKD

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Explicación del número de catálogo – Selección del variador A-3

PowerFlex 7000 Drive Las tablas de selección del variador CA de media tensión PowerFlex
Selection Explanation 7000 se fundamentan en dos tipos de servicio nominal del variador:

• Servicio normal (110% de sobrecarga por espacio de un (1)


minuto, cada diez minutos
– sólo se usa en aplicaciones con torque variable (VT).
Los variadores con esta capacidad nominal están diseñados para
una operación 100% continua con 110% de sobrecarga durante un
(1) minuto de cada diez minutos.

• Servicio pesado (150% de sobrecarga por espacio de un (1)


minuto, cada diez minutos)
– Para aplicaciones con Torque Constante (CT) o con Torque
Variable (VT).
Los variadores con esta capacidad nominal están diseñados para
una operación 100% continua con 150% de sobrecarga durante un
(1) minuto de cada diez minutos.

Clasificación nominal de servicio, código de corriente continuo y


de altitud nominales

Hay cinco códigos distintos que definen el tipo de servicio y la altitud


de acuerdo al número del catálogo según la Tabla A-2.

Por ejemplo:

Número de catálogo 7000 – A105DEHD-R18TX, posee una corriente


continua nominal de 105 amp con una capacidad nominal de “servicio
normal” hasta una altitud de 1000 metros.

Número de catálogo 7000 – B105DEHD-R18TX, posee una corriente


continua nominal de 105 amp con una capacidad nominal de “servicio
normal” hasta una altitud de 5000 metros. Por favor tome nota de que
la temperatura ambiente nominal del variador disminuye conforme
aumenta la altitud. Si se requiere de una temperatura ambiente de 40°C
a una altitud de 1001 a 5000 metros, entonces es necesaria una
capacidad nominal con código Z.

Número de catálogo 7000 – C105DEHD-R18TX, posee una corriente


continua nominal de 105 amp con una capacidad nominal de “servicio
pesado” hasta una altitud de 1000 metros.

. Nota: Se debe contactar a la fábrica para recibir asistencia en cuanto a


dimensionar los variadores enfriados por aire que requieran de una
sobrecarga mayor al 150% .Remítase a la Tabla A-5 para los perfiles de
toque típicos para las aplicaciones de cargas y determinar así cuáles son
los más indicados para su aplicación.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ESP – Enero 2007


A-4 Explicación del número de catálogo – Selección del variador

Cuando
When is se requiere de
a tachometer Se requiere de un tacómetro cuando se presenten las condiciones
un tacómetro?
required? indicadas a continuación:
1. Cuando la precisión de regulación de velocidad debe estar entre
0,01 – 0,02% de la velocidad nominal.
2. Cuando el torque de arranque y despegue necesario es mayor es
mayor al 90% del torque continuo de operación.
3. Cuando el rango de operación continuo de velocidad es igual a
0,1 pero menor a 6 Hz.
4. Para minimizar el tiempo de re-arranque utilizando la capacidad
de arranque girando en “Flying Start” o en sentido en reversa.

Regulación de velocidad PowerFlex


Salida de frecuencia
Tacómetro
< 6 Hertz < 6 Hertz Más de 15 Hertz
No se puede
Sin tacómetro 0.1 % 0.1 %
aplicar
Con tacómetro 0.02 % 0.01% 0.01%

Notas:
ƒ La regulación de velocidad está fundamentada en el % de la
velocidad sincrónica del motor.
ƒ El tacómetro está montado en la máquina CA
ƒ La fuente de poder operacional de 15 VCD instalada en el
variador para motorizar el tacómetro, viene como una opción
estándar con la tarjeta de retroalimentación del tacómetro.
ƒ El cliente es responsable de proporcionar e instalar el tacómetro.
ƒ Los motores con cojinete de fricción necesitan que el tacómetro
tenga juego axial.
ƒ Los tacómetros recomendados son los que se pueden montar en
el eje.
ƒ Lo modelos con magnetos resistivos se adaptan mejor a los
ambientes agresivos.
ƒ Al momento de la instalación, el cuerpo y la electrónica del
tacómetro debe estar aislada de tierra (el fabricante tiene
disponibilidad de opciones para poder concretar lo anterior).
ƒ Por lo general hay límite en cuanto a la longitud de los cables del
tacómetro. Asegúrese de que la longitud máxima que fuera
necesaria sea compatible con la aplicación.

Selección del tacómetro


PPR recomendadas para el tacómetro
RPM del motor PPR del tach.
3600 600
3000 600
1800 1024
1500 1024
1200 2048
1000 2048
900 2048
720 2048
600 2048

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Explicación del número de catálogo – Selección del variador A-5

PowerFlex 7000 Los variadores PowerFlex 7000 han sido probados con dinamómetro,
Desempeño del para comprobar el desempeño con el rotor enganchado, bajo condiciones
Variador(Capacidades de aceleración y en condiciones de baja velocidad y alto torque. La Tabla
A-5 a continuación ilustra la capacidad de torque el PowerFlex en
de Torque) función del porcentaje del torque nominal del motor, independientemente
de las condiciones momentáneas de sobrecarga del motor.

Tabla A-5
Capacidad de torque del Variador PowerFlex 7000
Capacidad de torque del Capacidad de torque del
equipo 7000 sin tacómetro equipo 7000 con tacómetro
Parámetro
(% del torque nominal (% del torque nominal
del motor) del motor)
Torque de arranque. 90% 150%
90% ( 0-8 Hertz ) 140% ( 0-8 Hertz )
Torque de aceleración
125% ( 9-75 Hertz ) 140% ( 9-75 Hertz )
Torque en estado 100% ( 1-2 Hertz )
125% ( 9-75 Hertz )
estacionario 140% ( 3-60 Hertz )
Límite máximo de torque 150% 150%
** El variador necesitará de sobredimensionamiento para poder alcanzar un torque mayor al
100% del torque continuo.

Glosario de términos
Torque de arranque. El torque necesario para arrancar la máquina desde un estado de
estático.

Torque de aceleración: El torque necesario para acelerar una carga a una velocidad
determinada y en un tiempo específico. La fórmula a continuación
sirve para calcular el torque promedio para acelerar una inercia
determinada (WK2):

T = ( WK2 × cambio en las RPM) / 308t

En donde:T = el torque de aceleración en (lb-ft).


WK2 = inercia total del sistema (lb-ft2) que el motor
tiene que acelerar, incluye el motor, la caja de
engranajes y la carga.
t = tiempo (segundos) para acelerar la carga total del
sistema.

Torque en estado estacionario El torque necesario para controlar la carga sin general inestabilidad.

Torque Límite: Un método electrónico para limitar el máximo torque disponible que
genera el motor.
El software de un variador, típicamente configura el torque límite al
150% del torque nominal del motor.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ESP – Enero 2007


A-6 Explicación del número de catálogo – Selección del variador

Tabla A-6
Perfiles típicos del torque para la carga de la aplicación
Torque de la carga en porcentaje Tipo de servicio Tacómetro
Perfil del del torque del variador a plena carga nominal ¿requerido para
Aplicación Torque de requerido dar torque extra
la carga Pico de
Arranque Aceleración del durante el
operación
variador arranque?
Agitadores
Líquido CT 100 100 100 Pesado Sí
Sólidos en suspensión CT 150 100 100 Pesado Sí
Sopladores (centrífugos)
Con compuerta (damper) cerrado VT 30 50 40 Normal No
Con compuerta (damper) abierta VT 40 110 100 Normal No
Cortadora (de madera) Contacte a la
CT 50 40 200 No
arrancando vacía fábrica.
Compresores
Alabe axial, cargado VT 40 100 100 Normal No
Contacte a la
Reciprocante, arranque sin carga CT 100 100 100 Sí
fábrica.
Transportadoras
De correa, con carga CT 150 130 100 Pesado Sí
Contacte a la
De arrastre CT 175 150 100 Sí
fábrica.
Contacte a la
De tornillo, con carga CT 200 100 100 Sí
fábrica.
Contacte a la
Extrusoras (de goma o plástico) CT 150 150 100 Sí
fábrica.
Ventiladores (centrífugos, ambiente)
Con compuerta (damper) cerrada VT 25 60 50 Normal No
Con compuerta (damper) abierta VT 25 110 100 Normal No
Ventiladores (centrífugos, gases calientes)
Con compuerta (damper) cerrada VT 25 60 100 Normal No
Contacte a la
Con compuerta (damper) abierta VT 25 200 175 No
fábrica.
Ventiladores (aspa, flujo axial) VT 40 110 100 Normal No
Contacte a la
Autoclaves (rotativos, cargados) CT 250 125 125 Sí
fábrica.
Mezcladores
Contacte a la
Químicos CT 175 75 100 Sí
fábrica.
Líquidos CT 100 100 100 Pesado Sí
Sólidos en suspensión CT 150 125 100 Pesado Sí
Contacte a la
Sólidos CT 175 125 175 Sí
fábrica.
Contacte a la
Bombas de VT 40 100 150 No
fábrica.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Explicación del número de catálogo – Selección del variador A-7

Tabla A-6
Perfiles típicos del torque para la carga de la aplicación (cont.)
Torque de la carga en porcentaje Tipo de servicio Tacómetro
Perfil del del torque del variador a plena carga nominal ¿requerido para
Aplicación Torque de requerido dar torque extra
la carga Pico de
Arranque Aceleración del durante el
operación
variador arranque?
Pulpa
Centrífuga, descarga abierta VT 40 100 100 Normal No
Contacte a la
De campos petroleros con regulador CT 150 200 200 Sí
fábrica.
Aspa VT 40 100 100 Normal No
Bomba con ventilador VT 40 100 100 Normal No
Contacte a la
Reciprocante/desplazamiento positivo CT 175 30 175 Sí
fábrica.
De tornillo, con arranque seco VT 75 30 100 Normal No
De tornillo, con ceba, descarga
CT 150 100 100 Pesado Sí
abierta
Manejo de sólidos en suspensión,
CT 150 100 100 Pesado Sí
descarga abierta
De turbina, centrífuga, de pozo
VT 50 100 100 Normal No
profundo
Con alabes, de desplazamiento Contacte a la
CT 150 150 175 Sí
positivo fábrica.
Separadores, de aire (tipo
VT 40 100 100 Normal No
ventilador)

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ESP – Enero 2007


A-8 Explicación del número de catálogo – Selección del variador

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Apéndice B

Requerimientos de torque para


sujetadores roscados

A menos que se indique de otra manera los valores de torque


indicados a continuación son los que deben utilizar para darle
mantenimiento al equipo.

DIÁMETRO PASO MATERIAL Torque (N-m) Torque (lb.-ft.)


M2.5 0,45 Acero 0,43 0,32
M4 0,70 Acero 1,8 1.3
M5 0,80 Acero 3,4 2,5
M6 1,00 Acero 6,0 4,4
M8 1,25 Acero 14 11
M10 1,50 Acero 29 21
M12 1,75 Acero 50 37
M14 2,00 Acero 81 60

¼“ 20 Acero S.A.E. 5 12 9,0


3/8” 16 Acero S.A.E. 2 27 20

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


B-2 Requerimientos de torque

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Apéndice C

Comando lógico del variador

Base de datos 2.001 – Palabras de la lógica de comandos


A continuación la Lógica de Comandos de la salida del Parser.
Es una variable de solo LECTURA en el Variador.
Bit Funciones Valores Descripción Notas
0 Comando de parada 0 Parada
1 Start Command (pulsed) 1 Sólo arranque en el borde creciente
2 Jog 1 Jog a la velocidad preconfigurada
3 Despeje de cola de fallas 1 Despeje de cola de fallas
Despeje de cola de
4 1 Despeje de cola de advertencias
advertencias
Resetee todas las alarmas (de fallas y
5 Reseteo del variador 1
de advertencia)
1 Rotación en reversa
6 Dirección
0 Rotación hacia adelante
0 Accel 1 (por defecto) Debe mantenerse hasta
7 Perfil de arranque
1 Accel 2 alcanzar la velocidad

0 Decel 1 (por defecto) Debe mantenerse hasta que el


8 Perfil de parada
1 Decel 2 variador pare.

10,9 No usado.
00 No comando
01 Transferencia a línea (desvío)
12,11 Sincronización
10 Transferencia al motor
11 Ilegal. Ignore este comando
DPI forzada en los errores de
13 Parada forzada 1 Fuerza la parada del variador
redes (Network Errors)
DPI forzada en los errores de
14 Falla forzada 1 Fuerza una falla Clase2 en el variador
redes (Network Errors)
15 No usado.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


C-2 Palabras de estatus lógico

Base de datos 2.001 – Estatus de las palabras de la lógica de comandos

A continuación la Lógica de Comandos del Variador.


Es común para todos los periféricos específicos del producto del SCANport/DPI
Bit Función Valor Descripción Notas
0 Listo 1 El variador está listo
1 En marcha (running) 1 El variador está en marcha
Dirección comandada
El variador ha sido comandado para
2 (Commanded 1 0 = Comando en reverso
marchar hacia adelante
Direction)
El variador está rotando en la dirección
3 Dirección de rotación 1 0 = Rotación en reversa
hacia delante
Acelerando El variador está acelerando a la velocidad
4 1 0 = El variador está a velocidad
(Accelerating) comandada
Desaceleración El variador está acelerando a la velocidad 0 = El variador está a velocidad o
5 1
(Decelerating) comandada está parado
El variador ha alcanzado la velocidad
6 A velocidad 1
comandada
0 = Motor conectado con el
7 En desvío (Bypass) 1 El motor está en desvío (bypass)
Variador
8 Reversa deshabilitada 1 La función de reversa está deshabilitada
9 Falla del variador 1 Falla del variador
Advertencia del
10 1 El variador ha percibido una advertencia
variador
Un DPI o XIO tiene control local del
11 Bloqueo local 1
variador
Un adaptador DPI o un CIB ha forzado la
12 Parada forzada 1 parada del variador a causa de problemas
internos
000 Referencia externa 0 (Pot de referencia)
001 Referencia externa 1 (entrada analógica)
Referencia externa 2 (entrada del lazo de
010
corriente)
Velocidades 011 Preset 1
13,15
preconfiguradas
100 Preset 2
101 Preset 3
110 Jog Preset
111 Referencia del adaptador DPI

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Palabras de estatus lógico C-3

Base de datos 2.001 – Lógica de comandos específica del producto

Para ser usado con adaptadores hateway como RIO o DeviceNet.


Bit Función Valor Descripción Notas
Detenga el variador con el perfil de parada
0 Parada 1
(Stop Profile)
Arranque el variador con el borde
1 Arranque (Pulsado)/ 1 creciente con el perfil de parada (Stop
Profile)
Jog por defecto o a Velocidad
2 Jog 1
preconfigurada
3 Despeje de Fallas 1 Despeja la falla más reciente en la cola
Despeje de Despeja la advertencia más reciente en la
4 1
Advertencias cola
Despeja tanto la cola de fallas como la de
5 Despeje de la colas 1
advertencias
0 Reversa
6 Dirección
1 Reversa
Dirección en reversa deshabilitada
7 Reversa deshabilitada 1 Hecho en el Parser Lógico
(mantenida)
Todos los adaptadores pueden
0 Remoto controlar al variador (Control
multiplex pleno)
8 Perfil DPI Local/Remoto Sólo el adaptador que ha recibido
permiso tiene el control del
1 Local
variador (incluye el Interruptor
del selector del panel frontal XIO)
00 No comando
Transferencia 01 Transferencia a línea
10,9
Sincrónica 10 Transferencia al variador
11 Ilegal.
0 Accel 1 (por defecto) Debe mantenerse hasta alcanzar
11 Perfil de arranque
1 Accel 2 la velocidad
0 Decel 1 (por defecto) Debe mantenerse hasta que el
12 Perfil de parada
1 Decel 2 variador pare.
000 No comando
Referencia externa 0 (Panel Frontal de
001
Pot)
010 Preset 1
Comando de velocidad 011 Preset 2
15,13
seleccionado 100 Preset 3
Referencia externa 1 (Referencia
101
programada)
110 Referencia manual (adaptador DPI local)
111 No usado.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


C-4 Palabras de estatus lógico

Base de datos 3.001 y posterior – Palabras de la lógica de comandos

A continuación la Lógica de Comandos de la salida del Parser.


Es una variable de solo LECTURA en el Variador.
Bit Función Valor Descripción Notas
0 Comando de parada 0 Parada
Comando de parada Sólo arranque en el borde creciente
1 1
(pulsada) (Rising Edge)
2 Jog 1 Jog a la velocidad preconfigurada
3 Despeje de cola de fallas 1 Despeje de cola de fallas
Despeje de cola de
4 1 Despeje de cola de advertencias
advertencias
Resetee todas las alarmas (de fallas y
5 Reseteo del variador 1
de advertencia)
1 Rotación en reversa
6 Dirección
0 Rotación hacia adelante
0 Accel 1 (por defecto) Debe mantenerse hasta
7 Perfil de arranque
1 Accel 2 alcanzar la velocidad

0 Decel 1 (por defecto) Debe mantenerse hasta que el


8 Perfil de parada
1 Decel 2 variador pare.

10,9 No usado.
00 No comando
01 Transferencia a línea (desvío)
12,11 Sincronización
10 Transferencia al motor
11 Ilegal. Ignore este comando
DPI forzada en los errores de
13 Parada forzada 1 Fuerza la parada del variador
redes (Network Errors)
DPI forzada en los errores de
14 Falla forzada 1 Fuerza una falla Clase2 en el variador
redes (Network Errors)
15 No usado.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Palabras de estatus lógico C-5

Base de datos 3.001 y posterior – Estatus de la lógica de comandos

A continuación la Lógica de Comandos del Variador.


Es común para todos los periféricos específicos del producto del SCANport/DPI
Bit Función Valor Descripción Notas
0 Listo 1 El variador está listo
1 En marcha (running) 1 El variador está en marcha
Dirección comandada
El variador ha sido comandado para
2 (Commanded 1 0 = Comando en reverso
marchar hacia adelante
Direction)
El variador está rotando en la dirección
3 Dirección de rotación 1 0 = Rotación en reversa
hacia delante
Acelerando El variador está acelerando a la velocidad
4 1 0 = El variador está a velocidad
(Accelerating) comandada
Desaceleración El variador está acelerando a la velocidad 0 = El variador está a velocidad o
5 1
(Decelerating) comandada está parado
El variador ha alcanzado la velocidad
6 A velocidad 1
comandada
0 = Motor conectado con el
7 En desvio (Bypass) 1 El motor está en desvío (bypass)
Variador
Cambiado en el FRN 3.001 de
Reversa deshabilitada El atributo de comando en reversa está
8 1 Reversa Deshabilitada (Reverse
(Reverse Enabled) habilitado
Disabled)
9 Falla del variador 1 Falla del variador
Advertencia del
10 1 El variador ha percibido una advertencia
variador
Un DPI o XIO tiene control local del
11 Bloqueo local 1
variador
Un adaptador DPI o un CIB ha forzado la
12 Parada forzada 1 parada del variador a causa de problemas
internos
000 Referencia externa 0 (Pot de referencia)
001 Referencia externa 1 (entrada analógica)
Referencia externa 2 (entrada del lazo de
010
corriente)
Velocidades 011 Preset 1
15,13
preconfiguradas
100 Preset 2
101 Preset 3
110 Jog Preset
111 Referencia del adaptador DPI

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


C-6 Palabras de estatus lógico

Firmware 3.001 y 3.002 – Lógica de comandos específica del producto

Para ser usado con adaptadores gateway como RIO o DeviceNet.


Bit Función Valor Descripción Notas
Detenga el variador con el perfil de parada
0 Parada 1
(Stop Profile)
Arranque el variador en el borde creciente
1 Arranque (Pulsado)/ 1 (rising edge) con el perfil de parada (Stop
Profile)
Jog por defecto o Velocidad
2 Jog 1
preconfigurada
3 Despeje de Fallas 1 Despeja la falla más reciente en la cola
Despeje de Despeja la advertencia más reciente en la
4 1
Advertencias cola
Despeja tanto la cola de fallas como la de
5 Despeje de las colas 1
advertencias
0 Reversa
6 Dirección
1 Reversa
Dirección en reversa deshabilitada
7 Reversa deshabilitada 1 Hecho en el Parser Lógico
(mantenida)
Todos los adaptadores pueden
0 Remoto controlar al variador (Control
multiplex pleno)
8 Perfil DPI Local/Remoto Sólo el adaptador que ha recibido
permiso tiene el control del variador
1 Local
(incluye el Interruptor del
selector del panel frontal XIO)
00 No comando
Transferencia 01 Transferencia a línea
10,9
Sincrónica 10 Transferencia al variador
11 Ilegal.
0 Accel 1 (por defecto) Debe mantenerse hasta alcanzar la
11 Perfil de arranque
1 Accel 2 velocidad
0 Decel 1 (por defecto) Debe mantenerse hasta que el
12 Perfil de parada
1 Decel 2 variador pare.
000 No comando
Referencia externa 0 (Panel Frontal de
001
Pot)
010 Preset 1
Comando de velocidad 011 Preset 2
15-13
seleccionado 100 Preset 3
Referencia externa 1 (Referencia
101
programada)
110 Referencia manual (adaptador DPI local)
111 No usado.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Palabras de estatus lógico C-7

Firmware 3.004 hasta 5.003 – Lógica de comandos específica del producto

Para ser usado con adaptadores gateway como RIO o DeviceNet.


Bit Función Valor Descripción Notas
Detenga el variador con el perfil de parada
0 Parada 1
(Stop Profile)
Arranque el variador en el borde creciente
1 Arranque (Pulsado)/ 1 (rising edge) con el perfil de parada (Stop
Profile)
Jog por defecto o Velocidad
2 Jog 1
preconfigurada
Despeje de cola de
3 1 Despeje de cola de fallas
fallas
Despeje de cola de
4 1 Despeje de cola de advertencias
advertencias
Resetee todas las alarmas (de fallas y de
5 30 V 1
advertencia)
01 Reversa
7,6 Dirección 10 Reversa
11 No usado.
Todos los adaptadores pueden
0 Remoto controlar al variador (Control
multiplex pleno)
8 Perfil DPI Local/Remoto Sólo el adaptador que ha recibido
permiso tiene el control del variador
1 Local
(incluye el Interruptor del
selector del panel frontal XIO)
00 No comando
Transferencia 01 Transferencia a línea
10,9
Sincrónica 10 Transferencia al variador
11 Ilegal.
0 Accel 1 (por defecto) Debe mantenerse hasta alcanzar la
11 Perfil de arranque
1 Accel 2 velocidad
0 Decel 1 (por defecto) Debe mantenerse hasta que el
12 Perfil de parada
1 Decel 2 variador pare.
000 No comando
Referencia externa 0 (Panel Frontal de
001
Pot)
010 Preset 1
Comando de velocidad 011 Preset 2
15-13
seleccionado 100 Preset 3
Referencia externa 1 (Referencia
101
programada)
110 Referencia manual (adaptador DPI local)
111 Not Used

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


C-8 Palabras de estatus lógico

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Apéndice D

Megado

Megado del variador Cuando se produce una falla a tierra, hay tres zonas en que el
problema puede ocurrir: en la entrada al variador, en el variador, en
la salida al motor. Una falla a tierra es indicativo de que un
conductor de una fase ha encontrado un camino hacia tierra.
Dependiendo de la resistencia del camino a tierra, entonces existe
una corriente con una magnitud que va desde una fuga hasta una con
un nivel de falla. Con base a nuestra experiencia en sistemas de
variadores, la mayor probabilidad de existencia de una fuente de
origen de una falla reside en la zona de entrada o en la de salida. El
variador en sí mismo, rara vez ha sido una fuente de falla a tierra,
una vez que este se instale correctamente. Lo cual no quiere decir
que nunca habrá ninguna falla a tierra asociada con el variador; sin
embargo, las probabilidades son que la falla se encuentre fuera del
variador. Además, el procedimiento de megado del variador es más
complejo que el de megado fuera del variador.

Pruebe el variador y el motor con un megger y alimente la línea CA


del transformador/reactor a fin de detectar fallas a tierra del sistema.
Si la falla a tierra no puede ser ubicada fuera del variador, entonces
debe megar al variador. Esto se debe llevar a cabo con el debido
cuidado, ya que el variador presenta riesgos si no se siguen las
medidas de seguridad indicadas en el procedimiento. Lo anterior se
debe a que el procedimiento de megado implica la aplicación de alto
voltaje a tierra. Todas las tarjetas de control del variador se han
conectado a tierra y si no están aisladas, se les aplicará alto voltaje y
se dañarán inmediatamente.

Megado del ATENCIÓN Tome las precauciones del caso cuando lleve a
cabo una prueba de megado. Las pruebas con
PowerFlex 7000 alto voltaje son peligrosas en potencia y pueden
ocasionar quemaduras y lesiones graves y la
muerte. En donde corresponda, el objeto del
equipo de prueba deberá estar conectado a tierra.

Se recomienda comprobar los niveles de aislamiento antes de


energizar los equipos de potencia. Las pruebas de megado
proporcionan la medida de la resistencia fase a fase y de fase a tierra
mediante la aplicación de alto voltaje a los circuitos de potencia. Esta
prueba se lleva a cabo para detectar fallas sin dañar ningún equipo.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


D-2 Megado

Esta prueba se lleva a cabo al hacer que el variador y todos los


equipos conectados con él se lleven a un potencial de alto nivel
(floating) mientras se mide al mismo tiempo la fuga de corriente a
tierra. El hecho de elevar temporalmente (floating) el potencial del
variador, implica la remoción temporal de los caminos a tierra que
hacen falta para la operación normal del variador.

ATENCIÓN Existe la posibilidad de lesiones graves y de


muerte para el personal, si no se acatan los
lineamientos de seguridad.

Los procedimientos a continuación detallan cómo la Prueba de


Megado se aplica al PowerFlex 7000. El incumplir con los
procedimientos anteriores podría dar lugar a unas lecturas deficientes
de megado y a daños a las tarjetas de control del equipo.

Equipos necesarios
ƒ Llave de torque con dado de 7/16 pulgadas
ƒ Destornillador Phillips
ƒ Megger de 2500/5000 Voltios

Procedimiento

1. Aislamiento y bloqueo del sistema del variador respecto del


alto voltaje

Desconecte cualquier fuente de alimentación, las fuentes de


media tensión deben estar aisladas y bloqueadas y todas las
fuentes de control de potencia apagadas y desconectadas en el
panel de interruptores (breakers) respectivo.

Compruebe con un indicador de potencial que todas las fuentes


de potencia estén desconectadas y que el control de potencia del
variador no esté energizado.

2. Aísle el Circuito de Potencia respecto del Sistema de Tierra


(ponga al variador en estado de flotación (float))

Es necesario quitar la tierra en los componentes indicados a


continuación dentro del variador. (Remítase a los diagramas
eléctricos proporcionados con el equipo para que le ayuden a
determinar los puntos que tienen que desconectarse):

ƒ Tarjetas sensoras de voltaje (VSB)


ƒ Red de Salida de Aterramiento (OGN)

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Megado D-3

Tarjetas Sensoras de Voltaje

Retire todas las conexiones a tierra del las tarjetas VSB del
variador. Lo anterior se debe llevar a cabo en los tornillos de
los terminales VSB en lugar de la barra de aterramiento. En
cada tarjeta hay dos tierras identificadas como “GND 1”, y
“GND 2”.

Nota: Es importante desconectar los terminales en las


tarjetas en lugar de en la barra de aterramiento, ya que el
cable de aterramiento tiene una capacidad nominal de 600 V.
Si se inyecta alto voltaje al cable de tierra la capacidad de
aislamiento del cable se reduce. No desconecte los cables
blancos de media tensión de las tarjetas VSB. Deben hacer
parte de la prueba.

La cantidad de tarjetas VSB instaladas en cada variador depende


de la configuración del variador.

Red de Salida de Aterramiento

Remueva la conexión a tierra en el OGN (si hubiera alguna).


Esta conexión debe levantarse del capacitor OGN en lugar
de en la barra de aterramiento, ya que el cable de
aterramiento sólo tiene una capacidad nominal de 600V.

Nota: Si se llega a inyectar alta tensión al cable de


aterramiento durante una prueba de Megado, la capacidad
nominal del cable se reducirá.

3. Conexiones de desconexión entre el Circuito de Potencia


y el Control de Baja Tensión

Tarjetas Sensoras de Voltaje

Las conexiones de desconexión entre el Circuito de Potencia


y el Control de Baja Tensión se efectúan a través de
conectores con cable plano. Los cables se enchufan en los
conectores de la Tarjeta Sensora de Voltaje identificados
como “J1”, “J2”, y “J3” y que terminan en las Tarjetas
Acondicionadoras de Señales. Cada una de las conexiones de
las tarjetas VSB deben estar identificadas por parte de la
fábrica. Compruebe una vez más que las conexiones
concuerden y desconecte los cables planos de manera que no
obstaculicen la tarjeta VSB. Si no se llegase a remover los
cables de la tarjeta VSB, entonces se aplicará alto voltaje
directamente al control de baja tensión a través de las SCB y
se ocasionará daños inmediatos a dichas tarjetas.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


D-4 Megado

Nota: El aislamiento del cable plano de la tarjeta VSB no


tiene la capacidad nominal para el potencial que se va aplicar
en la prueba de megado. Es importante desconectar los
cables planos de la tarjeta VSB en vez de en las SCB de
manera de evitar que los cables planos estén expuestos al
alto voltaje.

Fusibles del transformador de potencial


Las pruebas de megado pueden sobrepasar la capacidad
nominal de los fusibles de transformador de potencial. La
remoción de los fusibles primarios de todos los
transformadores de potencial y de control del sistema, no
sólo los protegerá de posibles daños sino que los sacará del
circuito de potencia hasta el control del variador.

Red de supresión de transientes


Hay una trayectoria a tierra a través de la red TSN, ya que
esta posee una conexión a tierra para disipar los altos picos
de energía que ocurren durante operación normal. Si no se
aísla la conexión a tierra, entonces la prueba de megado
indicará que hay una lectura alta de fuga de corriente a través
de esa trayectoria, lo cual constituye una indicación falsa de
problemas en el variador. A fin de aislar esta trayectoria a
tierra, todos los fusibles del TSN deben removerse antes de
proceder con la prueba de megado.

4. Megado del variador

Nota: Compruebe que el variador y cualquier equipo que


esté conectado esté libre de personal y de herramientas antes
de comenzar con el megado. Cierre el paso y el acceso a
todos los conductores expuestos, de un recorrido antes de dar
inicio a la prueba.

Las tres fases de la línea y del lado de la máquina del


variador están conectadas por medio del Enlace CD y la Red
Snubber. Por lo tanto una prueba en cualquiera de los
terminales de entrada o de salida a tierra satisface todos los
requerimientos de prueba necesarios para el variador.

Nota: Asegúrese de que el Megger esté descargado antes de


desconectarlo del equipo.

Conecte el Megger al variador conforme a las instrucciones


específicas del modelo en cuestión. Si el Megger tiene una
configuración de voltaje más baja (normalmente 500 V o
1000 V) aplique ese voltaje durante 5 segundos como
antesala para un voltaje nominal más alto. Lo anterior puede
poner límite al daño en caso de que olvidase quitar algún

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Megado D-5

aterramiento. Si la lectura es muy alta, aplique 5KV a través


de cualquier terminal de entrada o salida a tierra del
variador. Lleve a cabo una prueba de Megado con 5 KV
durante 1 minuto y anote el resultado.

La prueba debería producir una lectura más alta que los


valores mínimos listados más adelante. Si los resultados de
las pruebas producen un valor más bajo que estos valores,
proceda a segmentar el sistema del variador en componentes
más pequeños y repita la prueba en cada segmento hasta
identificar la fuente de la falla a tierra. Lo anterior implica el
aislamiento del lado de la línea del variador con respecto al
lado de la máquina por medio de la remoción de los cables
apropiados para ello en el reactor de enlace CD.

El reactor de enlace CD deberá estar completamente aislado


con respecto al variador y para ello es necesario que los
cuatro cables de alimentación estén desconectados. Es
imperativo garantizar que los componente eléctricos objeto
del megado se encuentren aislados eléctricamente con
respecto a tierra. Los ítems que pueden generar lecturas
menores a las esperadas son los capacitores para
sobretensión en los terminales del motor, los filtros
capacitores del motor en la salida del variador. El
procedimiento de megado debe apegarse a una segmentación
sistemática de los componentes eléctricos para aislar y
localizar la falla a tierra.

Tipo de variador Valor mínimo de megado


Variador enfriado por agua 200 M Ohms
Variador enfriado por aire 1k M Ohm
Variador con las tomas de
5k M Ohm
entrada/salida desconectadas
Transformador de aislamiento: 5k M Ohm
Motor 5k M Ohm

Nota: Los filtros capacitores del motor y los filtros


capacitores de línea (si correspondiere) pueden generar
lecturas de las pruebas de megado más bajas de las
esperadas. Estos capacitores poseen resistores internos de
descarga diseñados para descargar los capacitores a tierra. Si
no está seguro de los resultados de la prueba de Megado,
desconecte los capacitores de salida.

Nota: Los aislantes (standoff) para mantener a distancia la


humedad y la suciedad también pueden originar fallas a
tierra a causa de las trazas (tracking). Puede que sea
necesario que tenga que limpiar un variador "sucio” antes de
proceder con la prueba de megado.

7000 “B” Frame 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007


D-6 Megado

5. Reconecte las conexiones entre el Circuito de Potencia y


el Control de Baja Tensión

Vuelva a conectar los cables planos “J1”, J2” y “J3” en todas


la tarjetas VSB. No entrecruce las conexiones de los cables.
El variador puede acusar daños de gravedad si se llegare a
mezclar los cables de retroalimentación.

6. Reconecte las conexiones entre el Circuito de Potencia y


el Sistema de Aterramiento

Tarjetas Sensoras de Voltaje


Reconecte de manera segura los dos conductores a tierra de
las tarjetas VSB.
Las dos conexiones a tierra en la tarjeta VSB proporcionan
un punto de referencia para la tarjeta VSB y habilitan la
señal de baja tensión que alimenta a las SCB. Si el conductor
de tierra no está conectado, la señal de baja tensión objeto de
monitoreo puede elevarse hasta alcanzar el potencial de
media tensión, lo cual es un peligro de consideración que
siempre debe evitarse. Asegúrese de que el variador ya no
esté en marcha en el modo de prueba del sistema antes de
aplicar media tensión a la alineación del variador.

ATENCIÓN Si no se conectan las dos conexiones a tierra de


la tarjeta sensora de voltaje, esto producirá un
alto potencial en el gabinete de Baja Tensión
dentro del variador que dará lugar a daños en el
control del variador y posiblemente lesiones o la
muerte al personal.

Red de Salida de Aterramiento


Reconecte la conexión a tierra en el capacitor OGN. Las
conexiones de los pernos deben apretarse a unas 30 Nm (22
lb-ft). Si se rebasa el torque nominal de la conexión se puede
causar daños al capacitor.

ATENCIÓN Si no se llegare a reconectar el aterramiento


OGN, esto puede causar que el exceso de voltaje
se aplique en los cables del motor y en el estator
y podría dañar al equipo. Para los variadores que
originalmente no poseían la conexión OGN (o ni
siquiera estuviera instalada), esto no es motivo
de preocupación.

Red de supresión de transientes


Reinstale los fusibles en el TSN.

7000-UM150G-ES-P – Enero 2007 7000 “B” Frame


Medium Voltage Products, 135 Dundas Street, Cambridge, ON, N1R 5X1 Canadá, Tel: (1) 519.740.4100, Fax: (1) 519.623.8930, www.ab.com/mvb
Publicación 7000-UM150G-ES-P – Enero 2007
Sobresee la publicación 7000-UM150C-ES-P – Junio 2002 Copyright © 2007 Rockwell Automation, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en Canadá.

También podría gustarte