Está en la página 1de 4

POLITÉCNICO DE COLOMBIA

FORMACIÓN CONTINUA
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD EVALUATIVA – MÓDULO 5

Estimado estudiante, a partir de la siguiente información deberá diligenciar el cuadro final:


Factor de riesgo laboral:
- Son condiciones, características o exposiciones que generen cualquier daño o afectación a la salud del trabajador.
- El factor de riesgo, conforme a la Resolución 2646 de 2008 —que busca preservar y mantener la salud física y mental, prevenir accidentes y
enfermedades laborales—, es toda posible causa o condición que pueda ser responsable de la enfermedad, la lesión o el daño en la salud de un
trabajador.
- El factor de riesgo laboral se denomina también como cualquier condición, rasgo, elemento, sustancia, instrumento, fenómeno, ambiente,
exposición o características que puedan generar alguna lesión o daño a la salud de un trabajador.
Peligro:
Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las personas, o una combinación de éstos (NTC-OHSAS
18001).
Riesgo:
Combinación de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por
estos (decreto 1072 de 2015)
Consecuencia:
Resultado, en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de un riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente. (GTC 45 última
versión)

Tabla 1.

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1


Tabla 2.

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 2


Actividad a desarrollar:

Seleccione cuatro de las siguientes actividades, oficios o tareas, y para cada una de ellas determine un factor de riesgo, el
riesgo o peligro y las posibles consecuencias:

1. Atención al usuario en un call center


2. Trabajo de soldadura
3. Auxiliar de odontología
4. Enfermería
5. Auxiliar administrativa
6. Auxiliar de logística
7. Psicólogo
8. Docente presencial
9. Auxiliar de servicios de aseo y limpieza
10. Conductor de vehículo tipo bus

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 3


11. Personal de vigilancia
12. Vendedora de mostrador
13. Médico veterinario
14. Ingeniero electricista
15. Bibliotecaria
16. Manipuladora de alimentos
17. Supervisor de planta
18. Locutor
19. Empacadora en una planta de producción
20. Mesero

Actividad/oficio/tarea Factor de riesgo Riesgo o peligro Consecuencias o daños


(seleccionar del listado (ver clasificación tabla 1) (ver descripción tabla 1) (ver tabla 2)
anterior)
Izaje de cargas en una Condiciones de seguridad: Caída de alturas Múltiples fracturas
Ejempl construcción trabajo en alturas Caída de objetos Invalidez
o Muerte
Condición de seguridad Postura prolongada Enfermedad aguda que
1.trabajo de soldadura humos metálicos no mantenida forzada genera incapacidad invalidez
metálicos antigravitacional o muerte
2.medico veterinario Condiciones de seguridad en Virus bacterias o Enfermedad aguda o crónica
lo biológico mordeduras incapacidad permanente
3.Ingeniero electricista Condiciones de seguridad Condición eléctrica alta y Laceraciones Heridas
eléctrica baja tensión estática profundas de primer grado
conmoción cerebral esquinas
graves
4.Conductor de vehículo Condición de seguridad de Accidente de tránsito Incapacidad fracturas de
tipo bus trabajo en vehículo tipo bus huesos invalidez o muerte

Condiciones de entrega:

1. No modifique la tabla. Responda en los espacios asignados.


2. Envíe su aporte a la plataforma en formato PDF

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 4

También podría gustarte