Está en la página 1de 2

SÍLABO

ESTÁTICA (100000I72N)
2021 - Ciclo 1 Marzo

1. DATOS GENERALES

1.1.Carrera: Ingeniería Biomédica


Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Automotriz
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Marítima con mención - puente
Ingeniería Civil
Ingeniería Marítima con mención - máquina
Ingeniería Aeronáutica
1.2. Créditos: 4
1.3. Modalidad: Presencial
1.4. Horas semanales: 4

2. FUNDAMENTACIÓN
El curso tiene el propósito que el estudiante adquiera los conocimientos sobre el análisis del cuerpo rígido cuando está
sometido a la acción de fuerzas, momentos o torques en su estado de reposo o equilibrio, para su posterior uso en los
cálculos básicos ingenieriles de elementos de máquinas y estructuras (puentes, pórticos, tijerales, armaduras. etc.)

3. SUMILLA
Introducción. Sistemas de fuerzas y momentos. Equilibrio de un cuerpo rígido. Centroides y centros de gravedad.
Introducción al análisis estructural. Fuerzas internas de miembros estructurales. Rozamiento.

4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE


Al finalizar el curso, el estudiante tiene la capacidad de analizar problemas propios de la ingeniería en forma sencilla y
lógica aplicando los principios de la Mecánica para su posterior uso en los cursos de Dinámica y Resistencia de
Materiales. Además, el estudiante está en la capacidad de simplificar los problemas reales desde su descripción física
hasta el modelo o representación simbólica sobre los cuales se aplican la Mecánica.

5. UNIDADES DE APRENDIZAJE
Unidad de aprendizaje 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES, SISTEMAS EQUIVALENTES DE FUERZAS, VECTOR MOMENTO
O TORQUE..
Unidad de aprendizaje 2: EQUILIBRIO SOBRE UNA PARTÍCULA Y CUERPO RÍGIDO, APOYOS Y CONEXIONES EN CUERPOS
RÍGIDOS..
Unidad de aprendizaje 3: CENTRO DE GRAVEDAD Y CENTROIDES, CUERPOS COMPUESTOS Y TEOREMA DE PAPPUS –
GULDINUS..
Unidad de aprendizaje 4: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ESTRUCTURAL, MÉTODO DE LOS NUDOS PARA ARMADURAS
PLANAS ,MÉTODO DE CORTE, SECCIONES O RITTER Y MARCOS..
Unidad de aprendizaje 5: DISTRIBUCIÓN DE FUERZAS COPLANARES. FUERZAS Y MOMENTOS INTERNOS, DIAGRAMAS
DE FUERZA CORTANTE, MOMENTO FLECTOR Y TORSOR, FUERZAS DE ROZAMIENTO..
Unidad de aprendizaje 6: PRINCIPIO DEL TRABAJO VIRTUAL.

6. SISTEMA DE EVALUACIÓN

El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:

(20%)PC1 + (20%)PC2 + (20%)PC3 + (40%)EX FI

Donde:

Tipo Descripción Semana Observación

PC1 PRACTICA CALIFICADA 1 5 practica calificada 1

PC2 PRACTICA CALIFICADA 2 10 practica calificada 2

PC3 PRACTICA CALIFICADA 3 15 practica calificada 3


Tipo Descripción Semana Observación

EXFI EXAMEN FINAL INDIVIDUAL 18 examen final individual

Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:

1. Sólo se podrá rezagar el Examen Final.


2. El examen rezagado incluye los contenidos de todo el curso.
3. No se elimina ninguna práctica calificada.
4. La nota mínima aprobatoria es 12 (doce).
5. En el caso de que un alumno no rinda una práctica calificada (PC) y, por lo tanto, obtenga NS, esta es
reemplazada con la nota que se obtenga en el examen final o de rezagado.
6. En caso de que el alumno tenga más de una práctica calificada no rendida, solo se reemplaza la práctica
calificada de mayor peso. No es necesario que el alumno realice trámite alguno para que este remplazo se
realice.
7. PC1 es grupal de 4 estudiantes
8. PC2 y PC3 son individuales

7. FUENTES DE INFORMACIÓN

Bibliografía Base:
PYTEL, KIUSALAAS (2017) 3P-EBK: ENGINEERING MECHANICS STATICS, Cengage
Bibliografía Complementaria:
HIBBELER, RUSSELL C. Mecánica para ingenieros
BEER FERDINAND, JOHNSTON RUSELL Mecánica Vectorial para Ingenieros
1

8. COMPETENCIAS

Carrera Competencias específicas

Ingeniería Mecatrónica Procesos de Diseño y Fabricación Mecánica

Ingeniería Automotriz Diseño y Peritaje Automotriz

Ingeniería Electromecánica Sistemas Electromecánicos de Potencia

Ingeniería Mecánica Diseño y Fabricación

Ingeniería Civil Diseño y Construcción


Geotecnia
Hidráulica

Ingeniería Marítima con mención - máquina Maquinaria Naval e Instalaciones Eléctricas, Electrónicas y de Control
Mantenimiento y Reparaciones de Sistemas y Equipos de a bordo

Ingeniería Aeronáutica Diseño y Construcción de Aeronaves

También podría gustarte