Está en la página 1de 6

Costos y presupuestos

Actividad. 2 | Profesor. Myriam Acosta González

Alumno. Daniel Alejandro Solorio González | Matricula. BNL053068

Monterrey, N.L. a 25 de abril de 2021

This study source was downloaded by 100000821682885 from CourseHero.com on 07-18-2021 05:45:02 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/91001279/02-Actividad-2-Costos-y-presupuestosdocx/
Instrucciones.
En un documento Word, como primer paso, realiza una portada donde se visualicen tus
datos, en las siguientes cuartillas contesta lo que a continuación se indica:

 En la segunda hoja realiza una breve introducción a tu trabajo, para esto, termina de
leer lo que se te pide realizar y así tengas una mejor visión de tu proyecto.

 Elabora en Canva un cuadro sinóptico sobre el tema 5 Estado de costos de


productos, en el cual abarques los puntos más importantes del tema. Además,
anexa uno ejemplo para cada apartado.

 Realiza una investigación descriptiva sobre los sistemas de acumulación de costos


por procesos o actividades lo encuentras en el tema 7.

 En la siguiente hoja realiza una conclusión de lo aprendido, incluyendo un mínimo


de 3 ideas personales.

 Agrega el apartado de bibliografía en formato APA de las fuentes confiables que


consultaste.

Introducción.
En la presente actividad se retomará lo visto en clases para un mejor reforzamiento y
conocimiento de los conceptos básicos que empiezan abarcando la materia de costos y
presupuestos, podremos ver el tema 5 Estado de costos de productos y el tema 7 Costos
por procesos y actividades, las cuales se presentan de una manera didáctica y llamativa
para el mejor entendimiento y reforzamiento del conocimiento mediante un cuadro

This study source was downloaded by 100000821682885 from CourseHero.com o1n 07-18-2021 05:45:02 GMT

-05:00 https://www.coursehero.com/file/91001279/02-Actividad-2-Costos-y-presupuestosdocx/
sinóptico y una investigación descriptiva. Esta actividad está pensada con el fin de no solo
dar a conocer los términos o conceptos básicos del estado de costos de productos o sus
procesos y actividades, sino que también tiene la finalidad de repasar y aplicar los
conceptos emitidos dándole un uso en nuestra vida diaria y familiarizarnos, ya que hoy en
día son un factor muy importante que se toman en cuenta en las organizaciones o
empresas, ya que son herramientas que contribuyen a mejorar el control y la
administración de los recursos de las empresas.

Cuadro Sinóptico.
A continuación, anexo el link para acceder al cuadro sinóptico:
https://lucid.app/lucidchart/invitations/accept/inv_a6cb6cb9-6400-47a8-841a-
189e7856b750?viewport_loc=-222%2C-56%2C2220%2C1038%2C0_0

Investigación descriptiva.

2
This study source was downloaded by 100000821682885 from CourseHero.com on 07-18-2021 05:45:02 GMT -05:00

Para realizar una investigación descriptiva sobre los sistemas de acumulación de costos
por procesos o actividades se decidió realizar una encuesta de 10 preguntas a un
empresario de la localidad.
“Alejandro Garza inicio su negocio como distribuidor de equipo de automatización de la
marca Siemens. En un principio solo compraba material bajo pedido. Sin embargo, un día
invirtió en su negocio permitiéndose tener un stock de lo que más se le vendía. Al tener
más ganancias, Alejandro necesitó saber cómo debía revisar los costos para enfocarse en
el reabastecimiento de su inventario y así poder cubrir las necesidades de sus clientes”.
1. ¿Por qué motivo pensarías que un sistema de acumulación de costos es relevante
para tu negocio?
Me ayuda a generar con eficacia la información contable de mí negocio y así poder tener
un mejor control económico y obtener mayores ganancias.
2. ¿Has pensado en un sistema por procesos o actividades caracterizado por la
creación de productos similares a los que distribuyes? Si es así, ¿Esto lo
fundamentas bajo alguna actividad o el logro de una meta en específico?
No, puesto a que mis clientes me buscan por distribuir la marca Siemens. El generar un
producto similar a los que distribuyo podría generarme una gran acumulación de costos.
3. Debido a que la fabricación por medio de procesos conlleva una secuencia, ¿Crees
que esta requiera el apoyo de subcuentas para tener un control contable de todo lo
que se elabora?
Si.
4. ¿Si no fabricas algún producto en especifico y solo realizas la distribución, ¿Cómo
es el mecanismo contable en el que consiste tu proceso?
Incluye la materia prima, que es en sí los equipos de automatización que distribuyo y los
gastos indirectos a todas las subcuentas de cada proceso, esto debido a que se paga una
renta por el local donde estoy instalado, pago servicios básicos que son necesarios,
tecnología y mercadotecnia para para poder impulsar mi negocio y hacer que llegué a más
clientes y los gastos que conllevan las entregas, tanto en gasolina como en el
mantenimiento del vehículo.
5. ¿Cuál sería la razón por la que requieres calcular el costo unitario de producción
(CUP) de cada operación que realices con un cliente?
Esto es con el fin de conocer los gastos y sabes mi utilidad al hacer la entrega de un
producto final, en consecuencia, cada vez que termine un procedimiento tendré que

This study source was downloaded by 100000821682885 from CourseHero.com o3n 07-18-2021 05:45:02 GMT

-05:00 https://www.coursehero.com/file/91001279/02-Actividad-2-Costos-y-presupuestosdocx/
pasarme a la siguiente cuenta respetando las cantidades correspondientes por cada
equipo vendido.
6. ¿Manejas las cuentas colectivas como medio de control?
Si, en ellas se incluyen las subcuentas de todas las operaciones para incorporarlas en la
cuenta mayor, esto es, la cuenta de producción en proceso. Aunque no fabrique ningún
producto, me es necesario saber todo esto para poder saber si me negocio es viable.
7. ¿Tú negocio esta por órdenes de producción o por procesos?
Ambos. Rebasa requiere 20 interruptores. Hylsa requiere 550 capacitores. GRUMA
necesita un UPS. Mi proceso de venta sigue siendo con un solo modelo (procesos), pero
que es capaz de seguir las especificaciones de ciertos clientes para incluirlas en la
elaboración de la orden; cada caso corresponde al sistema por procesos y por órdenes de
producción, respectivamente.
8. Para ti, ¿Qué es el prorrateo?
Se refiere a la fragmentación de costos entre las diferentes áreas de una organización.
9. Como empresa de servicios, ¿Te es complicado hacer la división de los gastos
indirectos?
Debido a mi implementación de un sistema de costos por procesos es la forma en la que
me ayudo a que esto se realice de manera más sencilla, haciéndolo de manera global en
las áreas.
10. A pesar de que es simple prorratear con este sistema, hacerlo de manera global
vuelve más inexacta la división de los gastos, ¿Cómo crees que ayude un sistema
de acumulación de costos por procesos o actividades?
Permite a mi contador público que lo implementa, el tener un control general de los costos
producidos.

Conclusión.
En conclusión, después de realizar la presente actividad, pudimos llegar a la conclusión
que, los estados de costos de productos son una parte fundamental para una empresa, y
se debe de considerar al momento de conformar una organización u proyecto ya que
gracias a ellos definiremos la rentabilidad del negocio, y una empresa que implemente la

This study source was downloaded by 100000821682885 from CourseHero.com o4n 07-18-2021 05:45:02 GMT

-05:00 https://www.coursehero.com/file/91001279/02-Actividad-2-Costos-y-presupuestosdocx/
clasificación de costos hará de su empresa u organización más eficiente y controlada
mediante evaluación y toma de decisiones, debido a su estructura contable y ciclo
productivo entre otras cosas, por otra parte podemos concluir que al momento de
realizar la actividad de una manera más práctica y dinámica como es el cuadro sinóptico y
la investigación descriptiva, pudimos repasar los conceptos básicos del estado de costos
de productos como los costos por procesos en un negocio local y entender mejor la
finalidad de cada uno de ellos, y así también guardar para consultas futuras en cuanto a
nuestra formación laboral o emprendimiento lo requiera.

Bibliografía:

CNCI Virtual. (2021). Tema 5. Estado de costo de productos Recuperado el 25 de 04 de


2021, de Blackboard:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/L_
CostosPresupuestos_SEP18/m02-t05/m02-t05.html

CNCI Virtual. (2021). Tema 7. Costos por procesos o actividades Recuperado el 25 de 04


de 2021, de Blackboard:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/L_Costos
Presupuestos_SEP18/m02-t07/m02-t07.html

5 CourseHero.com on 07-18-2021 05:45:02 GMT -05:00


This study source was downloaded by 100000821682885 from

También podría gustarte