Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD 1 TEXTOS

ACADEMICOS
Bitácora

LICENCIATURA: DESARROLLO COMUNITARIO

SEMESTRE: TERCERO

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

GRUPO: DC-COE1-1502S-B1-002

ALUMNO: HERNANDEZ OLIVARES ANGELICA MARIA

FACILITADOR: JUAN GABRIEL BERNAL LOPEZ


LA DELINCUENCIA EN ECATEPEC DE MORELOS

BITACORA

Miércoles 26 de Agosto 2015

OBSERVABLE: la inseguridad que se vive en


Ecatepec de Morelos va en aumento

Cotidiano: el robo al transeúnte es el


principal tipo de delincuencia que afecta a
Problema la comunidad

Alarmante: Ecatepec de Morelos es el


municipio con más delincuencia

Acceso a la información: fuentes de


información policial, Ministerio Publico,
Poder Judicial.
Mapa conceptual del problema

Efectos de la delincuencia. OBJETIVO: Dar información acerca


de lo que es la delincuencia
 Percepción de inseguridad
 La delincuencia pone en riesgo la vida Promover medidas de seguridad
de las personas. entre los habitantes de la
 Hay desequilibrio mental comunidad.

La delincuencia en Ecatepec de Morelos

tiene

Causas

Como el
la La
la

Falta de Falta de
Desempleo Pobreza
educación valores
Jueves 26 de Agosto 2015

¿Cuál es el problema de la delincuencia?

La delincuencia no es un problema de ahorita es un problema que se viene dando


desde hace muchos años, que afecta a todos. Sobre este tema me enfocare a lo
que es la delincuencia y la inseguridad que vive el municipio de Ecatepec de
Morelos.

Ecatepec de Morelos está considerado como uno de los municipios que tiene el
más alto índice de criminalidad, sobre todo en los más grandes centros urbanos,
siendo el delito más común en el país el robo agravado.

¿Qué consecuencias origina la delincuencia?

Las consecuencias. Han creado un clima de inseguridad en donde la gente no


puede salir a la calle con libertad o sin miedo a ser asaltados, secuestrados,
violados, asesinados, convirtiendo a Ecatepec en un municipio temeroso y
desconfiado en las autoridades que no hacen absolutamente nada por
defendernos, por el contrario se alían a la delincuencia, dejándonos una sola
salida que no nos gustaría tomar que es tomar la ley por nuestra propia mano.

 La delincuencia es una consecuencia de una sociedad mundial donde se


prima el “tener” antes que el “ser” donde se es más si se tiene más.
 El empeoramiento de las condiciones sociales produce un aumento de los
delitos, como consecuencia de la inseguridad económica y la falta de
recursos, dando como respuesta la agresividad.

Viernes 27 de Agosto 2015

¿Qué origina el Problema?

La delincuencia se origina por diversas razones pero muchas veces esto pasa
porque se trata de personas en su mayoría jóvenes y hoy en día hasta niños que
comienzan a robar porque no tienen padres que los cuiden o controlen o están
rodeados de malas influencias o personas.

Factores sociales: hay una carencia familiar, escolaridad mínima

Factores económicos: nivel de vida insuficiente, desempleo


Sábado 28 de Agosto 2015

Resultado

La delincuencia en Ecatepec de Morelos, en estos últimos años ha cobrado vital


importancia en las Políticas de Estado, ya que se ve afectada uno de los
principales derechos del hombre como es el derecho a vivir en paz, en
condiciones adecuadas para su desarrollo.

El problema principal en este tema de Seguridad Ciudadana está en lo urbano y


ello vinculado al gran aumento de la delincuencia, con alarmantes cifras de
homicidios, robos, afectando el normal desarrollo del capital humano.

Es preciso tener como objetivo general  demostrar que a través de nuevos


enfoques de prevención del delito, en los que prevalece la participación de la
sociedad, existe una mayor probabilidad de éxito en el combate a la delincuencia.   

Introducción
A continuación muestro lo expuesto en la bitácora.

Existen diversas problemáticas dentro del municipio de Ecatepec de Morelos, al


cual pertenece mi comunidad (fraccionamiento las Américas) aunado a esto el
gobierno municipal, estatal y federal han propuesto proyectos que beneficien y
logren eliminar dichas problemáticas de la comunidad. Una de los mayores
problemas a los que nos enfrentamos los ecatepenses es la inseguridad, en
general es verdad que delincuencia e inseguridad están estrechamente asociadas
a pobreza y bajo nivel educativo de la población, esto se ve confirmado con creces
en el municipio de Ecatepec de Morelos.

El Municipio de Ecatepec de Morelos, el más poblado en el país, enfrenta de


acuerdo con especialistas, a una situación de violencia similar a la que registro
hace algunos años Ciudad Juárez- Chihuahua y Tamaulipas.

La delincuencia ha alcanzado tales niveles en Ecatepec “que es imperativa la


conformación de un Observatorio Ciudadano, que permita calificar el desempeño
de sus autoridades judiciales, ministeriales y sobre todo de seguridad pública.
La delincuencia ha rebasado mucho a cualquier acción de las autoridades, “tan
solo en mayo, se registraron 23 ejecuciones, entre ellos, algunos múltiples
homicidios y hasta el mes de junio, las muertes ligadas al crimen organizado en la
entidad sumaban 284, es decir, sólo este municipio registra casi un diez por ciento
del total de los cometidos en los 125 ayuntamientos”.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), seis


municipios concentran la mayor cantidad de delitos cometidos en lo que va del
presente año. El primer lugar lo tiene Ecatepec con 73 mil 748.

Ecatepec, representa un foco rojo entre los ayuntamientos mexiquenses, “pero,


sobre todo es preocupante, que las ejecuciones, los feminicidios, el robo de
vehículos a mano armada, los asaltos en transporte público y a transeúntes, se
han convertido en el pan de cada día para los habitantes de Ecatepec.
La importancia de realizar este proyecto sobre la delincuencia es dar a conocer el
rango delictivo que existe en Ecatepec. Actualmente se vive un ambiente de
tensión debido a que la inseguridad va en aumento.

Planteamiento del problema

En nuestro país los índices de delincuencia han aumentado de una forma


desorbitante , pero en Ecatepec de Morelos que es el municipio al cual pertenece
mi comunidad y el cual está catalogado como el municipio más poblado del país,
por lo cual la inseguridad es alarmante. Es decir Ecatepec de Morelos es
considerado como el municipio más peligroso en últimas fechas, se dice que es la
Ciudad Juárez del Estado de México.

Y esto a su vez refleja una problemática en cuestiones sociales, económicos y


políticos, que ni el gobierno ha podido resolver, este problema ha dejado al
municipio en una situación denigrante.

Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos a diario los que
vivimos en este municipio es la inseguridad pues estamos expuestos, a ser
asaltados a cualquier hora del día.

Entre las causas de inseguridad que se detectan, está el desempleo que vive una
gran cantidad de personas; las personas que atentan contra los bienes y la
integridad física de los ciudadanos lo hacen, frecuentemente, por no tener un
empleo estable que les garantice ingresos suficientes para mantener a su familia.
También, se identificó a la pobreza como otra causa que puede generar
agresividad y que causa, además, altos índices de delincuencia que,
generalmente, se ubican en las zonas marginales de la ciudad. La falta de
educación es otra causa. La escasa educación de los ciudadanos genera
delincuencia, agresividad y, por supuesto, inseguridad en aquellas personas que
se mantienen al margen, pero que son los que sufren las consecuencias de esta
situación. Asimismo, la cultura tan pobre de nuestra población genera altos índices
delictivos y de agresividad contra las personas. Puede afirmarse que, cuanta
menos educación y cultura tengan las personas, más propensas a la delincuencia
y al crimen serán.

Por lo tanto preguntémonos ¿Qué origina la delincuencia? ¿Qué factores influyen


para que crezca la delincuencia? ¿Cuáles son sus consecuencias?

De acuerdo a estas preguntas se tratar de dar solución al problema

Delimitación

En este trabajo se tratara de dar una posible solución al grave problema en el que
se encuentra el municipio de Ecatepec.

Justificación

Este trabajo se realiza debido a la inseguridad que se vive en Ecatepec de


Morelos, aunado a ella la delincuencia, nos deja como consecuencias problemas
sociales, como la violencia, la drogadicción, el alcoholismo entre muchos otros.

Cabe mencionar que se tratara de dar soluciones a estos problemas que aquejan
a la comunidad.

Objetivo general

Hacer reflexionar a mi comunidad sobre las consecuencias de la delincuencia a fin


de disminuirla en el municipio de Ecatepec de Morelos.

Objetivos específicos

Dar información acerca de lo que es la delincuencia

Promover medidas de seguridad entre los habitantes de la comunidad.


Desarrollo

La delincuencia no es un problema de ahorita es un problema que se viene dando


desde hace muchos años, que afecta a todos. Sobre este tema me enfocare a lo
que es la delincuencia y la inseguridad que vive el municipio de Ecatepec de
Morelos.

La delincuencia es una conducta exclusivamente humana que no se observa en


otros seres vivos, en los que la agresión se limita a la necesaria para alimentarse.
La delincuencia es un síntoma de perturbación profunda de la personalidad.

La inseguridad ciudadana se define como el temor a posibles agresiones, asaltos,


secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas. Hoy en día, es una
de las principales características de todas las sociedades modernas, y es que
vivimos en un mundo en el que la extensión de la violencia se ha desbordado en
un clima generalizado de criminalidad. Entre las causas de inseguridad que se
detectan, está el desempleo que vive una gran cantidad de personas; las personas
que atentan contra los bienes y la integridad física de los ciudadanos lo hacen,
frecuentemente, por no tener un empleo estable que les garantice ingresos
suficientes para mantener a su familia. También, se identificó a la pobreza como
otra causa que puede generar agresividad y que causa, además, altos índices de
delincuencia que, generalmente, se ubican en las zonas marginales de la ciudad.
La falta de educación es otra causa. La escasa educación de los ciudadanos
genera delincuencia, agresividad y, por supuesto, inseguridad en aquellas
personas que se mantienen al margen, pero que son los que sufren las
consecuencias de esta situación. Asimismo, la cultura tan pobre de nuestra
población genera altos índices delictivos y de agresividad contra las personas.
Puede afirmarse que, cuanta menos educación y cultura tengan las personas, más
propensas a la delincuencia y al crimen serán.

Factores que originan la delincuencia

La delincuencia se origina por diversas razones pero muchas veces esto pasa
porque se trata de personas en su mayoría jóvenes y hoy en día hasta niños que
comienzan a robar porque no tienen padres que los cuiden o controlen o están
rodeados de malas influencias o personas.

Factores sociales: hay una carencia familiar, escolaridad mínima

Factores económicos: nivel de vida insuficiente, desempleo

Consecuencias que originan la delincuencia:

Las consecuencias. Han creado un clima de inseguridad en donde la gente no


puede salir a la calle con libertad o sin miedo a ser asaltados, secuestrados,
violados, asesinados, convirtiendo a Ecatepec en un municipio temeroso y
desconfiado en las autoridades que no hacen absolutamente nada por
defendernos, por el contrario se alían a la delincuencia, dejándonos una sola
salida que no nos gustaría tomar que es tomar la ley por nuestra propia mano.

 La delincuencia es una consecuencia de una sociedad mundial donde se


prima el “tener” antes que el “ser” donde se es más si se tiene más.

 El empeoramiento de las condiciones sociales produce un aumento de los


delitos, como consecuencia de la inseguridad económica y la falta de
recursos, dando como respuesta la agresividad.

Conclusión

La inseguridad ciudadana puede ser superada si el municipio crea un sistema


educativo que disminuya las cifras de deserción escolar que inciden en la
criminalidad, y que, además, ofrezca oportunidades laborales a todos los sectores
de la sociedad.

Por otra parte, el entorno económico no permite condiciones que generen


expectativas laborales adecuadas para la población en edad productiva y por lo
tanto las conductas delictivas se siguen constituyendo como la principal fuente de
ingresos de un importante sector poblacional.
Referencias

Ecatepec, en primeros lugares en inseguridad - El Universal

archivo.eluniversal.com.mx/.../ecatepec-en-primeros-lugares-en-inseguri..

www.diarioamanecer.com.mx/crece-inseguridad-ecatepec-en-crisis/

www.eluniversaledomex.mx/ecatepec/aumento-delincuencia-en-ecatepec

También podría gustarte