Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE HACIENDA

CENTRO DE CAPACITACION Y GESTION FISCAL


JUNIO 2020
Unidad Temática 4:
Mecanismos de Resolución de Conflictos

Objetivo

Ilustrar los mecanismos de resolución de conflictos establecidos en la normativa..

Contenido temático

4.1 Actos impugnables


4.2 Legitimación
4.3 Vías y procedimientos de reclamación
4.4 Recurso de reconsideración ante la Dirección General de Contrataciones
Públicas
4.5 Medidas cautelares

Fundamentos del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas


2
Unidad Temática 4:
Mecanismos de Resolución de Conflictos

4.1 Actos impugnables

De acuerdo al artículo 47 de la Ley No. 107-13, los actos recurribles son aquellos actos
administrativos que pongan fin a un procedimiento, imposibiliten su continuación, produzcan
indefensión, lesionen derechos subjetivos o produzcan daños irreparables podrán ser directamente
recurridos en vía administrativa.

En la materia de contrataciones públicas, los actos administrativos obligatorios son los siguientes:

• Convocatoria y determinación del procedimiento de selección


• Aprobación de las bases de la contratación
• Calificación de proponentes en los aspectos de idoneidad, solvencia
• Resultados de análisis y evaluación de propuestas
• Adjudicación
• Resolución que deja sin efecto, anula una etapa o todo el proceso; que declara un proceso
desierto o fallido; de los actos administrativos de oposición a pliegos; de respuesta a una
impugnación

4.2 Legitimación

En principio, cualquier persona puede interponer un recurso, cuando se considere que ha habido
vicios de procedimiento, se ha incurrido en alguna violación de los principios fundamentales de la
contratación o se ha quebrantado, de alguna forma, el ordenamiento regulador de la materia.

En esta materia, dicha legitimación está sujeta a supuestos dependiendo de la vía recursiva elegida,
así como también a la demostración de un interés legítimo, actual, propio y directo.

4.3 Vías y procedimientos de reclamación

En el caso de las contrataciones estatales, también se generan diversas controversias en sus distintas
etapas. Los sistemas jurídicos establecen diferentes mecanismos de solución para estas
controversias; por ejemplo, en nuestro país, se han establecido dos vías: administrativa y judicial,
tal como estudiaremos más adelante.

El primer mecanismo con el que cuentan los oferentes, contratistas o terceros interesados para
controvertir las decisiones adoptadas por el Estado en contratación pública, es ante la propia
institución contratante en sede administrativa.

Fundamentos del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas


3
Unidad Temática 4:
Mecanismos de Resolución de Conflictos

Fundamentos del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas


4
Unidad Temática 4:
Mecanismos de Resolución de Conflictos

4.4 Recurso de reconsideración ante la Dirección General de Contrataciones


Públicas

La Dirección General de Contrataciones Públicas, conforme a lo establecido en el artículo 53 de la


Ley No. 107-13, tiene la atribución de conocer los recursos de reconsideración interpuestos ante
ella en contra de resoluciones dictadas por si misma en el ejercicio de sus funciones administrativas.
Dicho recurso debe ser interpuesto dentro de los 30 días siguientes a la notificación del acto a
recurrir.

4.5 Medidas cautelares

Fundamentos del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas


5

También podría gustarte