Está en la página 1de 3

AFRICA

África ha sido un continente lastrado durante décadas por la violencia, el


subdesarrollo y la pobreza. Sin embargo, seis décadas después de
que comenzara a descolonizarse la mayor parte del continente, varios países han
comenzado a desarrollar una pujante clase media.
Aunque aún puede ser pronto para hablar de países plenamente desarrollados, las
cifras macroeconómicas permiten ser moderadamente optimistas sobre el
mejoramiento de las condiciones de vida a corto plazo. Estos son los cinco países
más desarrollados de África.

Africa es el segundo continente más poblado del planeta, con una población
estimada de 1.200 millones de personas. Es el hogar de 54 estados y países
soberanos reconocidos, 9 territorios y 2 estados independientes de facto con muy
poco reconocimiento.
Crecimiento y esperanza de vida en África
En la mayoría de los países del continente, el crecimiento de la población es
superior al 2% cada año.
Además, hay una alta proporción de personas jóvenes dentro de la población
africana, el 41% de la población africana es menor de 15 años. La esperanza de
vida también es baja, ya que tiene un promedio de 52 años en todo el continente.
La mortalidad infantil también es extremadamente alta, y en Malí, se informa que
hay 102 muertes por cada 1.000 nacidos vivos. Todas estas estadísticas podrían
conducir potencialmente a una caída en el número de población.
Pero en Africa, la cuestión de la planificación familiar conduce al efecto inverso, ya
es mucha la cantidad de nacimientos.
DEMOGRAFÍA DE ÁFRICA
Las naciones africanas en su conjunto se componen de un conjunto tan diverso de
componentes que es imposible enumerarlos en su totalidad en lo que respecta a la
demografía. Pero igualmente con pocas o ninguna medida para abordar la
cuestión, la predicción de 2.400 millones para 2050 es totalmente plausible.
En la actualidad, Africa tiene una densidad de población muy baja de unas 65
personas por milla cuadrada, lo que la sitúa detrás de Asia, Europa y América del
Sur. Actualmente se prevé que la población africana se cuadruplique en sólo 90
años, con una tasa de crecimiento que hará que Africa sea más importante que
nunca para la economía mundial.
Nigeria es actualmente uno de los países más poblados del planeta, y a medida
que la población de China se reduzca y la India se estanque, Nigeria llegará a casi
1.000 millones de personas en 2.100 y estará cerca de superar a China. Esto es
bastante increíble teniendo en cuenta que el país tiene el tamaño de Texas.
Nigeria está lista para uno de los mayores auges demográficos de la historia
mundial y se espera que aumente en solo dos o tres generaciones.
El auge de la población africana se verá en el subsahariano, incluido el
crecimiento en países como Tanzania, que es uno de los países más pobres del
planeta. Hace apenas 13 años, la población del país era de 34 millones, que ahora
ha crecido a 45 millones, pero se prevé que alcance los 276 millones en 2.100,
dato que estaría cerca de la población actual de los Estados Unidos.
Muchos consideran que el crecimiento de la población africana es acelerado, con
predicciones que sitúan a la población del continente en 2.400 millones para 2050.
Para el año 2.100, se espera que más de la mitad del crecimiento mundial
provenga de Africa, llegando a 4.100 millones de personas en 2.100 para reclamar
más de 1/3 de la población mundial.
La mayoría de los países triplicarán al menos la población, ya que la región tiene
tasas de fertilidad muy altas y muy poca planificación familiar en la mayoría de las
regiones. Dado que gran parte de África todavía se está desarrollando, y contiene
algunos de los países más pobres del planeta, el tiempo dirá cómo sostendrá un
crecimiento demográfico tan masivo.

LOS PAISES MAS POBRES DE AFRICA

1. República Centroafricana
Este país ubicado en el interior del continente y sin salida al mar, tiene una
superficie de 622.980 Km2, con una población de 4.745.185 personas, y mantiene
una muy baja densidad de población, 8 habitantes por Km 2.

2. Burundi
También ubicado en el interior del continente y sin salida al mar, tiene una
superficie de 27.830 Km2 con lo que se encuentra entre los países más pequeños,
con una población de 11.530.580 personas, y tiene una alta densidad de
población, con 414 habitantes por Km2.

3. República Democrática del Congo


Este país ubicado en el centro del continente y bañado por la cuenca del gran río
Congo. situada en África central, tiene una superficie de 2.344.860 Km 2, por lo que
puede considerarse un país grande, con una población de 97.879.000
personas, es un país muy poblado y presenta una moderada densidad de
población, 42 habitantes por Km 2. El país sigue inmerso en una espiral de
violencia que lo ha convertido en uno de los más pobres del mundo. 4,5 millones
de congoleños son desplazados internos dentro de su país.

4. Sudan
Este país ubicado en el norte de África tiene una superficie de 1.879.358 Km 2, por
lo que puede considerarse un país grande, con una población de 42.813.238
personas y presenta una moderada densidad de población, 23 habitantes por Km 2.

5. Níger
Este país ubicado en África occidental tiene una superficie de 1.267.000 Km 2, por
lo que puede considerarse un país grande, con una población de 23.310.715
personas y mantiene una muy baja densidad de población, 18 habitantes por Km 2.

6. Sierra Leona,
Este país ubicado en África occidental, tiene una superficie de 72.300 Km 2, con
una población de 7.813.215 personas, se encuentra en la posición 102 de la tabla
de población, compuesta por 196 países y tiene una densidad de población de 108
habitantes por Km2.

7. Somalia
Este país ubicado en el este de África, tiene una superficie de 637.660 Km 2,con
una población de 15.442.905 personas, y presenta una moderada densidad de
población, 24 habitantes por Km2.

También podría gustarte