Está en la página 1de 111

HT22

Manual de Usuario

Edición, 10/2002
Índice
Introducción 1
Historia de la compañía ............................................................................................................. 1
Problemas con los sistemas de llaves metálicas......................................................................... 1
Ventajas de los sistemas electrónicos de Onity ........................................................................ 1

Componentes del sistema 3


Tarjeta de banda magnética ....................................................................................................... 3
Características de la cerradura HT24 ......................................................................................... 4
Cambio de código automático ..................................................................................... 4
Pilas ............................................................................................................................. 4
Registro auditor ........................................................................................................... 4
Reloj en tiempo real..................................................................................................... 4
Antipánico ................................................................................................................... 5
Figura 2....................................................................................................................... 5
Funcionamiento de la cerradura .................................................................................. 6
Lectores autónomos ................................................................................................................... 7
Programador portátil.................................................................................................................. 8
Pilas ............................................................................................................................. 8
Conexión a la cerradura............................................................................................... 8
Conexión a la consola de recepción............................................................................. 8
Teclas de función del PP ........................................................................................... 10
Opciones del Menú.................................................................................................... 10
Lectores en red......................................................................................................................... 13

Resumen de los dispositivos HT22i 15


Descripción General ................................................................................................................ 15
Modos de funcionamiento ....................................................................................................... 15
Editor principal.......................................................................................................... 15
Terminal .................................................................................................................... 16
Editor usual................................................................................................................ 16
Descripción del teclado............................................................................................................ 16
New Guest – Cliente nuevo ....................................................................................... 16
Copy Guest – Copia de cliente .................................................................................. 16
Check out - Salidas.................................................................................................... 16
Read – Leer tarjeta..................................................................................................... 16
Exit - Salir ................................................................................................................. 16
Teclas numéricas ....................................................................................................... 16
Tecla * ....................................................................................................................... 17
CLR (roja) – Borrar ................................................................................................... 17
ENTER (verde).......................................................................................................... 17
Menú.......................................................................................................................... 17

Indice
Help - Ayuda .............................................................................................................17
Letras A-Z .................................................................................................................17
↑.................................................................................................................................17
↓.................................................................................................................................17
← ...............................................................................................................................17
→ ...............................................................................................................................17
Ajustes de pantalla ...................................................................................................................19
Comienzo .................................................................................................................................20

Menú de Recepción 21
Cliente Nuevo ..........................................................................................................................21
Tarjeta de cliente de habitación individual ................................................................21
Tarjeta de cliente para habitaciones múltiples ...........................................................24
Copia de cliente .......................................................................................................................28
Check out - Registro de salida .................................................................................................30
Apertura Unica.........................................................................................................................30
Leer tarjeta ...............................................................................................................................32
Lista de habitaciones................................................................................................................32
Leer y borrar tarjeta .................................................................................................................34

Menú amaestramiento 36
Lista de usuarios de maestras...................................................................................................36
Añadir nuevo usuario.................................................................................................36
Edición de un usuario de maestra ..............................................................................39
Eliminar un usuario de maestra .................................................................................42
Grabar tarjeta maestra ..............................................................................................................43
Cambio código de maestra.......................................................................................................44
Anuladora de maestras.............................................................................................................46
Emergencia de cajas fuertes.....................................................................................................47

Menú de tarjetas especiales 49


Tarjeta de diagnóstico ..............................................................................................................49
Tarjeta anuladora .....................................................................................................................50
Tarjeta bloqueadora .................................................................................................................51
Tarjeta programadora...............................................................................................................53
Tarjetas de repuesto .................................................................................................................54

Menú de seguridad 55
Lista de operadores ..................................................................................................................55
Añadir nuevo operador del sistema ...........................................................................55
Edición de un operador del sistema ...........................................................................57
Eliminación de un operador del sistema ....................................................................58
Auditor .....................................................................................................................................60
Registro auditor de cerraduras (Apert. de cerraduras) .............................................................64
Registro auditor en red (Apert. de murales).............................................................................66

Menú de Configuración 69
Establecer fecha y hora ............................................................................................................69
Idioma ......................................................................................................................................72

Indice
Aviso de Check-out ................................................................................................................. 72
Temporización de Guardia....................................................................................................... 73

Menú de Mantenimiento 75
Habitación fuera de servicio .................................................................................................... 75
Hacer Back – up (Copia de seguridad) .................................................................................... 76
Añadir o actualizar copia de seguridad...................................................................... 76
Borrar copia de seguridad.......................................................................................... 77

Menú de comunicaciónes 79
Cargar programador portátil (P.P.) .......................................................................................... 79
Periféricos................................................................................................................................ 82
Inicialización de un periférico ................................................................................... 82
Actualización de periférico........................................................................................ 83
Cambio de modo operativo de una terminal de trabajo ............................................. 84
Inicializar Módem.................................................................................................................... 87
Configurar Baudios del RS232 ................................................................................................ 87
Exportar programa ................................................................................................................... 88

Conexiones 89
Editores.................................................................................................................................... 89
Cables ........................................................................................................................ 89
Finalización ............................................................................................................... 90
Módem..................................................................................................................................... 91
Módem interno .......................................................................................................... 91
Módem externo.......................................................................................................... 92
PMS ......................................................................................................................................... 92
Impresora ................................................................................................................................. 94
Lectores en red......................................................................................................................... 94
Cables ........................................................................................................................ 95
Finalización ............................................................................................................... 96

Solución a problemas 97
Cerraduras de habitaciones ...................................................................................................... 97
Cambio horario ........................................................................................................................ 98
Tarjetas .................................................................................................................................... 98
Programador portátil................................................................................................................ 99
Equipo de recepción ................................................................................................................ 99
Editores...................................................................................................................... 99
PMS......................................................................................................................... 100
Uso del sistema de tarjetas de repuesto.................................................................................. 101

Glosario 103

Indice
Introducción

Historia de la compañía

Onity, casa fundada en 1941, lleva fabricando cerraduras electrónicas para la


industria hotelera desde hace más de una década. La red de ventas y de servicio
técnico de Onity cubre más de 110 países. Onity es uno de los mayores proveedores
de sistemas de cerraduras electrónicos y sus cerraduras electrónicas pueden verse en
más de un millón de puertas de más de diez mil hoteles del mundo.
Onity es conocida por su amplia experiencia en el mundo hotelero y por su
compromiso para con los clientes. Dicho compromiso, que alcanza los más altos
niveles de servicio, le ha permitido lograr la categoría de proveedor de primer orden
de los hoteles más importantes del mundo.
Onity forma parte del grupo Williams, PLC., uno de los más importantes
proveedores de recursos y productos de seguridad del mundo. A través de Williams,
Onity logra los recursos y potencial necesario para continuar liderando el mundo de
la tecnología de los sistemas de cerraduras electrónicos.

Problemas con los sistemas de llaves metálicas


Los sistemas tradicionales de llaves metálicas son vulnerables en varios sentidos. Un
cliente puede simplemente llevarse la llave, o hacer una copia de la misma para
volver a la habitación posteriormente. Cuando se pierden las llaves, a menudo no se
cambian las cerraduras debido a requisitos de coste y tiempo necesarios. Un criminal
con experiencia puede estudiar varias llaves, examinar el interior de los cilindros y
decodificar el sistema de amaestramiento, lo que le permitiría crear una llave gran
maestra del hotel.

Ventajas de los sistemas electrónicos de Onity


Las cerraduras Onity no precisan cambiarse si un cliente se guarda la tarjeta. Al
registrarse un nuevo cliente queda anulada la tarjeta anterior, por lo que el nuevo
cliente tiene total seguridad. Además, las tarjetas caducarán en la fecha y hora
designadas al efectuar el registro de entrada. No existen piezas mecánicas
decodificables que posibiliten a delincuentes entrar en las habitaciones; la cerradura
sólo puede abrirse con un código cifrado. Las cerraduras Onity registran también las
últimas 100 aperturas en memoria no volátil, lo que permite a la dirección del hotel
saber exactamente quién - y cuándo - ha estado en la habitación.

Introducción • 1
Componentes del sistema

Tarjeta de banda magnética


La tarjeta Onity es una tarjeta ISO normal de tres pistas, de baja coercitividad, plana.
Cumple los requisitos ABA en cuanto a materiales y dimensiones. La información de
Onity está grabada en la pista tres en formato cifrado propio, dejando las pistas una y dos
libres para ser usadas por otro sistema.
Son tarjetas reutilizables. Cuando vuelven a editarse con nueva información, la
información anterior se destruye, en forma bastante similar a lo que ocurre cuando se
graba encima de cintas de audio o vídeo.
Si la tarjeta se ensucia, raya o rompe, debe tirarla. Las tarjetas sucias pueden contaminar
las cabezas de las cerraduras y del material de edición lo que hará que dichos dispositivos
necesiten cuidados de mantenimiento más a menudo. Las tarjetas rayadas pueden no
funcionar de forma fiable. Las rotas pueden romperse en el interior de las cerraduras o del
equipo de edición, requiriendo nuevamente mantenimiento inmediato y causando
inconvenientes a los clientes.
Pueden obtenerse tarjetas de repuesto de Onity, tanto en formato general como con
diseño gráfico a medida. Las tarjetas de repuesto pueden comprarse también de cualquier
otro proveedor que garantice su cumplimiento con las normas ISO, así como la calidad de
la tarjeta. Como punto de referencia, más del 90% de los proveedores de tarjetas que
contactan a Onity, son rechazados por la baja calidad de sus tarjetas.

Instrucciones

Insertar Insertar
arrow
en el
sentido Lo mejor
de la para
flecha
nuestros
clientes
Retirar
extraer
de la
ranura
Cuando
Abrir aparezca la
luz verde, Sistemas de
actuar sobre
la manilla cerraduras
para abrir. Electrónicos
Luz roja: llamar
a recepción Insertar y retirar
Sistemas de cerraduras
Electrónicos

Figura 1

Resumen de los Dispositivos HT22i • 3


Características de la cerradura HT24

Cambio de código automático


La característica más importante de la cerradura electrónica Onity es que cambia
automáticamente su código para cada nuevo cliente que se registra en la habitación. Cada
nueva tarjeta que se utiliza anulará automáticamente la tarjeta precedente.
De forma similar, la cerradura aceptará también una nueva tarjeta maestra. Si una nueva
tarjeta maestra se usa en la cerradura, anulará la precedente.

Pilas
La cerradura Onity HT24 está alimentada por 4 pilas AA alcalinas. Dichas pilas tienen
una duración aproximada de entre 2 y 4 años, dependiendo de ciertos factores que pueden
acortar su vida, como por ejemplo:
A) Frescura de las pilas cuando se compran (desde cuándo están fabricadas).
B) Número de operaciones por día.
C) Temperaturas muy frías.
D) Calidad de las pilas.
Onity recomienda utilizar las marcas más renombradas, tales como Energizer, Duracell, y
Panasonic. En instalaciones en que las cerraduras pueden tener que soportar temperaturas
extremas de frío, usar 4 pilas AA de Litio. Tanto las pilas de litio como las alcalinas
pueden comprarse a través de Onity.
La indicación de pila baja aparece cuando se utilizan tarjetas del personal, durante
aproximadamente un mes antes de que las pilas queden definitivamente muertas.
También puede utilizarse el Programador Portátil para comprobar el nivel de las pilas.

Registro auditor
La HT24 de Onity usa memoria no volátil para registrar las últimas 100 aperturas, lo que
significa que la cerradura no perderá el registro auditor aunque se retiren las pilas. La
lectura de la cerradura generará una lista de todas las tarjetas utilizadas en la cerradura,
así como la fecha y hora en que fueron usadas.

Reloj en tiempo real


El circuito de la Onity HT24 contiene un reloj en tiempo real, lo que implica que la
cerradura puede determinar si una tarjeta puede ser admitida, basándose no solamente en
el código de la tarjeta, sino también en la fecha y hora en que se usa.

Componentes del sistema • 4


Antipánico
La Onity HT24 tiene dispositivo antipánico del cerrojo desde el interior de la habitación.
Cuando se acciona la manilla desde el interior, se retrae automáticamente tanto el cerrojo
como el picaporte, cumpliendo así los requisitos de varias normas para edificios, normas
de seguridad vital y las ADA.

1. Vista trasera 8. Cubierta pilas


2. Vista lateral 9. Tornillo cubierta pilas
3. Vista frontal 10. Clavija PP
4. Conector privacidad 11. Guías tornillos
5. Botón borrar 12. Eje
6. Diodos rojo y verde 13. Tornillos cubierta lector
Figura 2 tarjeta
7. Ranura 14. Tornillos escudo

Figura 2

Resumen de los Dispositivos HT22i • 5


Funcionamiento de la cerradura
Las luces solo funcionan Para operar la cerradura, insertar y extraer la tarjeta. Los diodos luminescentes,
cuando se inserta y extrae una situados a la izquierda de la ranura, mostrarán una de las indicaciones siguientes:
tarjeta. No lucen
continuamente.
1. Luz verde – Apertura válida. Accionar la manilla para acceder a la
habitación.
2. Luz roja – Tentativa no válida. Quizás la tarjeta haya caducado, haya sido
anulada por otra tarjeta de nuevo cliente, o pertenezca a otra habitación.
3. Luces roja y verde se encienden alternativamente – Indicación de no
molesten, o tarjeta usada fuera de su turno horario.
4. Luz roja centelleante – Cerradura bloqueada.
5. Luz verde centelleante – Modo paso.
6. Luz roja retardada – Tarjeta no codificada o no correctamente insertada. Se
ilumina seis segundos después de haber insertado la tarjeta.
7. Luz verde estática y luz roja centelleante – Pila baja.

Componentes del sistema • 6


Lectores autónomos
Los lectores autónomos son unidades autónomas que no precisan conexiones a un
ordenador central. Los lectores autónomos necesitan una fuente de alimentación de
corriente directa de 12 voltios para su funcionamiento. El lector autónomo actúa como un
interruptor para controlar dispositivos de cierre eléctricos, tales como los cerraderos
eléctricos, las cerraduras magnéticas, puertas automáticas, etc. En cualquier otro aspecto
se comportan como cerraduras autónomas. El lector autónomo puede funcionar en modo
estándar, modo paso y en modo vestíbulo.
En modo estándar, el lector se declara como puerta de una habitación o suite. El lector
sólo abrirá mediante tarjetas maestras o tarjetas hechas específicamente para la
designación otorgada a esa habitación, y registrará las últimas 500 operaciones.
En modo paso, se declara como cerradura de final de pasillo. El lector deberá reconocer
los códigos individuales de hasta 1000 puertas, definidas como situadas dentro del
pasillo. Si hubiera 250 puertas o menos dentro de dicho pasillo, el lector registrará las
últimas 500 operaciones. Si hubiese más de 250 habitaciones en ese pasillo, el lector no
guardará registro auditor.
En modo vestíbulo, el lector se declara como puerta común de una sección del hotel.
Comprobará las tarjetas para confirmar si su localización es válida, si tiene las
autorizaciones adecuadas (si las hubiera), si el turno horario es válido, y la fecha de
caducidad. Si cumple esos requisitos, permitirá el acceso al área.
Los lectores autónomos pueden configurarse para realizar una serie de acciones
automáticamente. En momentos predeterminados, puede cerrar y abrir la puerta que
controla. Por ejemplo, puede ser programado para abrir las puertas del vestíbulo a las
6:00 de la mañana, y para cerrarlas a las 11:00 de la noche. Las tarjetas con autorización
de modo paso pueden también usarse para conmutar el lector de abierto a cerrado y
viceversa.

INSERCIÓN
INSERCIÓN VERTICAL HORIZONTAL

Figura 3

Resumen de los Dispositivos HT22i • 7


Programador portátil
El programador portátil (PP) se usa para transferir información entre la cerradura y el
equipo de recepción. Puede usarse también para abrir una habitación y comprobar el
funcionamiento de una cerradura.
Cuando se acaban de instalar las cerraduras, el PP se usa para inicializar cada cerradura a
un número de habitación determinado, cargar su tabla de códigos de habitación, y
configurar su reloj interno.
Dado que puede usarse para abrir puertas, deberá guardarse en lugar seguro cuando no se
utilice. Si no puede, retire y vuelva a poner una pila tras su uso. Esto borrará la memoria
y hará necesario que tenga que ser conectado a la consola antes de volver a ser utilizado.
Su conexión a la consola precisa una contraseña de nivel de dirección, por lo que se
mantiene la seguridad adecuada.

Pilas
El PP usa 4 pilas AA, cuya vida aproximada es de 50 horas de uso. Si no se ve la
pantalla, deberán cambiarse las pilas.

Conexión a la cerradura
El PP se conecta a la cerradura con el cable que se adjunta (ver Figura 4, ref. 1). En la
parte inferior derecha de la cerradura, verá un orificio (interruptor hembra). Insertar el
extremo del cable (el enchufe) en la hembra. Sin embargo, antes de conectar el PP a la
cerradura, quizás necesite conectarlo a la consola. Esto dependerá, generalmente, de la
operación que desee realizar. De hecho, el PP puede informarle que necesita ser
conectado antes a la consola. El por qué quedará claro según vaya avanzando en la
lectura de esta sección.

Conexión a la consola de recepción


El PP se conecta a la consola de recepción por medio de un cable de 9 agujas (ver Figura 4,
referencia 2). Conectar un extremo del cable en el conector del PP. Enchufar el otro extremo
en el conector, en la parte trasera de la consola, etiquetada como PP RS 485. Sólo se puede
hacer de una forma. Ver las secciones Registro auditor de cerraduras o Cargar programador
portátil para seguir los pasos necesarios para realizar cada operación específica.

Componentes del sistema • 8


2

1
INICIALIZAR
Puerta 101

Figura 4

Resumen de los Dispositivos HT22i • 9


Teclas de función del PP

ON/CLR (rojo)
La tecla ON/CLR enciende el PP. Se usa también para parar o abortar una operación
y volver al menú.

OFF
La tecla OFF apaga el PP. Éste se apaga solo, automáticamente, tras 30 segundos de
inactividad.
MENÚ
La tecla MENÚ selecciona las diversas elecciones del menú. Cada vez que pulsa esta
tecla, mostrará la siguiente elección del menú.
TX (verde)
La tecla TX corresponde al botón "transmitir" o "ADELANTE". Se utiliza para
comenzar la comunicación con la cerradura, una vez efectuada la selección correcta
del menú.
FLECHAS ↑ ↓
Dichas flechas avanzan por las diversas opciones del menú elegido. Por ejemplo, si
ha utilizado la tecla MENÚ para seleccionar el menú ACTUALIZAR, las teclas ↑ ↓
le permitirán seleccionar la puerta adecuada que se desea actualizar.

Opciones del Menú


Actualizar
Se usa para igualar los datos de la cerradura con los de la consola de recepción. Puede
querer actualizar una cerradura por las razones siguientes:
1. Cuando tiene lugar el cambio horario semestral.
2. Si cambia el código de una Tarjeta Programadora, o Canceladora, o
Bloqueadora.
3. Si se efectúa algún cambio en el plan de cierre.
Esta función también informará a la cerradura sobre el cambio de Maestras.
Para actualizar la información de una cerradura, primero tiene que descargar los datos
desde la consola al PP. Ver sección titulada Cargar programador portátil respecto a las
instrucciones para hacerlo.

Componentes del sistema • 10


Una vez cargado el PP con los datos, ir a la puerta que se desea actualizar y seguir
los pasos siguientes:
1. Enchufar el PP en la cerradura
2. Encender el PP (botón rojo)
3. Pulsar tecla MENÚ hasta que aparezca ACTUALIZAR.
4. Pulsar las teclas ↑ ↓ para seleccionar la habitación deseada (ver nota).
5. Pulsar tecla TX verde.
6. Desenchufar el PP una vez se haya acabado.

NOTA: Aunque el procedimiento de selección de un número de habitación utilizando las


teclas de flechas es el correcto, podrá comprobar que no podrá actualizar una cerradura
si no ha seleccionado el número correcto. El PP es inteligente en cuanto a que "sabe" a
qué cerradura se le ha conectado y sólo actualizará ESA cerradura. Observará también
que si tiene que actualizar varias cerraduras irán desapareciendo del PP los números de
habitaciones ya actualizadas. Esta característica es particularmente útil en casos como
el del cambio horario, pues así puede comprobar fácilmente si se ha olvidado de
actualizar alguna cerradura, cuando su deseo era actualizar TODAS.

Leer aperturas
La cerradura contiene un registro auditor de las últimas 100 aperturas. Para verlo, deberá
usar la función LEER APERTURAS del PP.

Para leer una cerradura, seguir los pasos siguientes:


1. Ir a la puerta deseada y conectar el PP.
2. Encender el PP y seleccionar LEER APERTURAS, pulsando la tecla
MENÚ.
3. Pulsar la tecla verde TX.
4. Desenchufar el PP y llevarlo a la consola de recepción.
5. Consultar la sección Registro auditor de cerraduras para imprimir el
informe.

NOTA: Puede leer las aperturas de más de una cerradura. Se le permitirá seleccionar
cuáles de las aperturas de las cerraduras desea imprimir en la consola de recepción.

Resumen de los Dispositivos HT22i • 11


Prueba
La función TEST comprobará la mayor parte de las funciones de la cerradura, incluyendo
las pilas, la parte electrónica, y los interruptores de manillas. Indicará también la razón
por la que se rechazó una tarjeta en una cerradura. Una buena oportunidad para probar
cada cerradura es cuando tiene lugar el cambio horario, dos veces al año; ya que entonces
estará usted con el PP ante cada cerradura.

Para probar las cerraduras, seguir los pasos siguientes:

1. Conectar el PP a la cerradura, encenderlo y seleccionar TEST con la tecla


MENÚ.
2. Pulsar la tecla verde TX. Esto le mostrará el número de habitación de esta
cerradura, el tipo de cerradura y la versión y comprobará las luces verde y
roja.
3. Pulsar de nuevo la tecla TX. Se mostrarán la fecha y hora de la cerradura y
se comprobarán las pilas. Se deberá ver la mención ”Pilas OK". Si no es así,
cambiar las pilas.
4. Pulsar de nuevo la tecla TX y accionar la manilla exterior, el cerrojo e
insertar una tarjeta. Para cada una de esas operaciones deberá ver un
mensaje indicando que el interruptor correspondiente de la cerradura ha sido
activado. Si NO VE mensajes para ninguna de esas operaciones, o si el
mensaje permanece en la pantalla una vez la operación finalizada, la
cerradura necesita reparación.
5. Pulsar de nuevo la tecla TX. Si la cerradura tiene teclado, pulsar los
botones. Deberá verse en pantalla cada dígito que pulse.
6. Pulsar una vez más la tecla TX. Verá el mensaje “MAN. DATE” y la fecha
de fabricación de los componentes electrónicos.
7. Desconectar el PP.
8. Insertar y retirar la Tarjeta de Diagnóstico. Debiera ver una luz verde. Ir a la
puerta siguiente.

NOTA: Es conveniente usar la Tarjeta de diagnóstico durante esta prueba. De todas


formas necesita una tarjeta para realizar la prueba de comprobación del interruptor de
tarjeta y la tarjeta de diagnóstico puede usarse con este fin.

NOTA: La función PRUEBA puede utilizarse también para indicar por qué la cerradura
ha rechazado una tarjeta. Solamente hay que conectar el PP a la cerradura, seleccionar
la función PRUEBA, e insertar la tarjeta en la cerradura. El PP mostrará la razón por la
que ha sido rechazada la tarjeta.

Componentes del sistema • 12


Inicializar
La función INICIALIZAR se usa generalmente cuando se realiza la primera instalación
de una cerradura. Establece el número de habitación para la cerradura en cuestión y carga
todos los datos. Solo debería usar esta función si ha cambiado la cerradura de alguna
puerta.

Para inicializar una cerradura, seguir los pasos siguientes:


1. Conectar el PP a la consola y usar la función CARGAR PROGRAMADOR
PORTÁTIL. Ver la sección Cargar programador portátil de este manual.
2. Ir a la cerradura y conectar el PP.
3. Encender el PP y seleccionar INICIALIZAR con la tecla MENÚ.
4. Usar las teclas ↑ ↓ para seleccionar el número de habitación. Asegurarse
de que se selecciona el número de habitación CORRECTO.
5. Pulsar la tecla verde TX.
6. Desconectar el PP una vez se ha acabado.

La cerradura ha sido ya inicializada. Edite una tarjeta de cliente para esa cerradura y
pruébela. Probar también la (s) Tarjeta (s) Maestra (s).

Abrir
La función OPEN puede utilizarse para abrir una puerta que no obedece a la tarjeta del
cliente, ni a ninguna maestra. Abrirá incluso puertas con pilas muertas o sin pilas.
Para ABRIR una puerta con el PP, seguir estos pasos:
1. Conectar el PP a la cerradura y encenderlo.
2. Seleccionar OPEN pulsando el botón MENÚ.
3. Se mostrará en pantalla el mensaje "Código de acceso:". Pulsar la flecha ↑
hasta encontrar el primer dígito del código y pulsar luego la tecla TX.
Pulsar la tecla ↑ de nuevo hasta encontrar el segundo dígito y pulsar luego
la tecla TX. Repetir el procedimiento para los dígitos 3º y 4º. Al introducir
el 4º dígito, el PP mostrará el mensaje "Transmitiendo" y la cerradura
debería abrir.

La función OPEN abrirá las puertas aunque estén cerradas con cerrojo. Por esta razón, el
PP deberá ser guardado en sitio seguro cuando no se esté utilizando. Si no tiene
posibilidad de hacerlo, retire y vuelva a colocar las pilas tras cada uso. Esto hará que se
necesite conectarlo a la consola y se deba utilizar la función Cargar programador portátil
antes de realizar los tres pasos arriba mencionados.

Lectores en red

Resumen de los Dispositivos HT22i • 13


Estos son dispositivos conectados a la consola de recepción para su actualización
instantánea y para utilizar toda su capacidad auditora. Cada lector está conectado a un
controlador que, a su vez, está conectado por medio de la red Onity HTCOM a la consola
de recepción. Toda información relativa a entradas y salidas es inmediatamente enviada
al lector, de forma que las prerrogativas de acceso pueden ser concedidas o denegadas
minuto a minuto.
El lector en red actúa como un interruptor para controlar un dispositivo de cierre
eléctrico, tales como los cerraderos eléctricos, cerraduras magnéticas, etc. Si el
dispositivo de cierre precisa una fuente de alimentación de 12V de corriente directa y
utiliza menos de un Amperio de corriente, la fuente de alimentación interna de la unidad
de control del lector puede utilizarse para alimentar el dispositivo de cierre.
El lector en red tiene una mayor capacidad de datos que las cerraduras autónomas. Puede
reconocer los códigos de hasta 8000 habitaciones y maestras, y guardar el registro de las
últimas 8000 aperturas. Si se interrumpe la comunicación con la consola de recepción, el
controlador en red continúa funcionando normalmente con los últimos datos de acceso
recibidos de la consola de recepción. Una vez se restauran las comunicaciones, la consola
de recepción actualizará el lector con los cambios que hayan tenido lugar durante la
interrupción.
El lector en red puede configurarse para realizar acciones de forma automática. En horas
preestablecidas, el lector puede cerrar o abrir la puerta que controla. Por ejemplo, el
lector puede programarse para abrir las puertas del vestíbulo a las 6 de la mañana y
cerrarlas a las 11:00 de la noche. A diferencia de las unidades autónomas, el lector en red
no puede ser conmutado a un estado diferente por medio de una llave; si la unidad ha sido
abierta por medio de un horario preestablecido, deberá ser cerrada por un horario
también.
El lector en red tiene una característica llamada antirretorno. Dicha característica permite
la conexión de un segundo lector al controlador. El segundo lector se usa para registrar
salidas. La función antirretorno sólo permitirá volver a entrar en un área si la tarjeta ha
sido utilizada para salir del área. Por ejemplo, si se ha usado un lector en red para
controlar el portalón de un aparcamiento, el usuario puede entrar libremente la primera
vez. Una vez usada la tarjeta para salir, podría volver a entrar más tarde. Sin embargo, si
entrase y luego pasara la tarjeta a un amigo para que pudiera aparcar, la tarjeta no
permitirá la segunda entrada, dado que no ha registrado la salida. Esta es una
característica opcional; no está activa a no ser que se solicite en el momento de realizar la
configuración.

Componentes del sistema • 14


Resumen de los dispositivos HT22i

Descripción General
El controlador de recepción es vital para el funcionamiento del sistema de cerraduras
Onity. La principal función de la unidad de recepción es editar tarjetas para las cerraduras
Onity. Para realizar esta tarea, la unidad debe recordar cómo está codificada cada
cerradura, cuál es el cliente del momento y los códigos de amaestramiento de cada
cerradura, así como cómo calcular el cliente siguiente y el código de maestra para cada
cerradura.
El plan de cierre de su hotel ha sido cargado en la consola de recepción por la fábrica. Si
necesita realizar ajustes en el mismo una vez recibida la consola, tendrá que contactar al
servicio técnico de Onity. Éste puede realizar las modificaciones en la programación vía
el módem interno y programar el plan de cierre a su medida, para que cumpla con lo que
usted espera de él.
Cada persona operadora del sistema puede ser identificada por su nombre, usando las
posibilidades alfanuméricas de la unidad. La consola de recepción mantiene un registro
auditor en su memoria de las últimas 5000 transacciones realizadas. El director puede
revisar este informe en la pantalla o imprimir una copia en cualquier impresora normar en
paralelo.

Modos de funcionamiento
La HT22i puede ser usada en tres modos diferentes– Editor principal, Terminal, y editor
Usual.

Editor principal
Cuando se utiliza como editor principal, el HT22i contiene todos los datos del hotel.
Pueden añadirse otros editores HT22i al editor principal, pero deberán estar en modo
terminal o editor usual. El editor principal puede usarse para realizar todas las funciones
de recepción y gestión del sistema HT22i. El editor principal se usa también para cargar
el programador portátil e imprimir informes.

Resumen de los Dispositivos HT22i • 15


Terminal
La HT22i puede usarse como terminal o unidad secundaria de un servidor HT22i. Esto
permite al hotel conectar hasta siete editores adicionales a un único servidor HT22i para
su uso en funciones de recepción. Las terminales pueden utilizarse también como copias
de seguridad del servidor HT22i. En los editores en modo terminal pueden realizarse
todas las funciones básicas de recepción.

Editor usual
La HT22i puede usarse como editor usual con un servidor HT22i. Este modo se utiliza
cuando la HT22i es conectada a un sistema de gestión de la propiedad (PMS) Esto
permite al hotel tener un editor junto a cada terminal PMS. Cuando la unidad está en
modo Editor usual, el teclado no está activo. Los editores usuales editarán tarjetas
automáticamente por medio de las pantallas de recepción en el PMS.

Descripción del teclado


El teclado de la HT22i tiene 25 teclas diferentes para permitir a la persona operadora
introducir datos en la unidad. La siguiente lista de teclas contiene una explicación básica
de lo que cada tecla realiza. Para información específica relativa a los pasos a seguir para
un proceso determinado, consultar las secciones apropiadas de este manual. Ver la
distribución del teclado en la Figura 5.

New Guest – Cliente nuevo


La tecla Nuevo Cliente se usa para comenzar a codificar rápidamente una tarjeta de
nuevo cliente.

Copy Guest – Copia de cliente


Se usa para hacer rápidamente una copia de una tarjeta de un cliente previamente
registrado.

Check out - Salidas


Esta tecla se usa para registrar rápidamente la salida de un cliente de una habitación.

Read – Leer tarjeta


La tecla de lectura se utiliza para leer rápidamente cualquier tarjeta del sistema.

Exit - Salir
Esta tecla se utiliza para finalizar los procesos y salir del sistema.

Teclas numéricas
Se usan para introducir números de habitación, contraseñas y otros datos en el sistema.

Resumen de los dispositivos HT22i • 16


Tecla *
Para imprimir informes de los menúes de informes.

CLR (roja) – Borrar


Para borrar una entrada, salir de una función y responder NO a una elección de la
pantalla.

ENTER (verde)
La tecla ENTER se usa para completar una entrada, seleccionar un punto de una lista, o
responder SÍ a una elección de la pantalla.

Menú
Usada para entrar en el menú principal desde una función.

Help - Ayuda
Para solicitar la lista de elecciones en diferentes puntos de entrada de datos del sistema.

Letras A-Z
La tecla A-Z se utiliza con las teclas ← → para introducir caracteres alfabéticos en el
sistema.


Usada para moverse hacia arriba punto a punto, por una lista o menú.


Para descender punto a punto, por una lista o menú.


Para deslizarse por el alfabeto, desplazarse horizontalmente por las cabeceras de menús,
subir página a página en una lista, o para borrar el carácter anterior en un campo de
entrada de datos.


La flecha hacia la derecha se utiliza para descender por el alfabeto, desplazarse
horizontalmente por las cabeceras de menús, o bajar página a página en una lista.

Resumen de los Dispositivos HT22i • 17


Figura 5

Resumen de los dispositivos HT22i • 18


Ajustes de pantalla

El editor HT22i tiene un visor de cristal líquido con luz posterior para permitirle una
visión perfecta desde cualquier ángulo. Si el visor aparece tenue u oscuro, girar el botón
de control de contraste que sobresale del lateral izquierdo de la unidad (ver Figura 6),
hasta que se obtenga una buena visualización.

Ajuste
contraste

Figura 6

Resumen de los Dispositivos HT22i • 19


Comienzo
Un punto común a todas las funciones de Ht22i es el requisito de que un operador para
entrar en el sistema debe usar una contraseña antes de poder realizar cualquiera de las
funciones. Una vez ya dentro, se puede ir de función en función hasta el momento en que
se abandone el sistema, o el sistema se vuelve inactivo durante un espacio de tiempo y
obliga a salir al operador de forma automática.
Cada persona del menú de operador posee una contraseña individual. Cada contraseña
puede ser de hasta ocho caracteres alfanuméricos, y debe ser única. La contraseña se usa
para que el sistema identifique al operador y limite el acceso de dicho operador
únicamente a las funciones para las que está autorizado.
Para entrar en la consola de HT22i usando una contraseña alfanumérica, como por
ejemplo, A5C3B8, siga los pasos siguientes:
1. Pulse la tecla A-Z. Aparecerá en pantalla la letra A.
2. Pulse la tecla del número 5, la letra A se convertirá en * y aparecerá otro *
a su derecha. Esto es así para que otras personas no puedan leer la
contraseña que se introduce, y luego usarla para entrar en el sistema.
3. Pulse la tecla A-Z. Aparecerá la letra A en pantalla.
4. Pulse la tecla derecha del cursor dos veces. Cada vez que pulse esta tecla,
aparecerá en pantalla la letra siguiente del alfabeto.
5. Pulse la tecla del número 3. La letra C se convertirá en * y aparecerá otro *
a su derecha.
6. Pulse la tecla A-Z. Aparecerá la letra A en pantalla.
7. Pulse la tecla derecha del cursor una vez. Aparecerá en pantalla la letra B.
8. Pulse la tecla del número 8. La letra B se convertirá en * y aparecerá otro *
a su derecha.
9. Pulse la tecla ENTER .
Todo esto comunica al sistema que la cadena de caracteres introducidos es la contraseña.
El sistema comprobará dicha cadena para asegurarse de que es válida, y si es así,
permitirá el acceso a aquellas funciones para las que tenga autorización. Si la contraseña
no es válida, aparecerá en pantalla un mensaje NO VÁLIDA, y el operador deberá
introducir la contraseña correcta.

Resumen de los dispositivos HT22i • 20


Menú de Recepción

Cliente Nuevo
Esta función se usa cuando se va a realizar el registro de un nuevo cliente. Cuando
se introduzca la nueva tarjeta en la cerradura, la tarjeta del cliente anterior queda
anulada automáticamente. Dado que esta función es la que se usa con más
frecuencia, HT22i muestra dicha función siempre que el operador entre en el
sistema.

Tarjeta de cliente de habitación individual


Para hacer el registro de un nuevo cliente, siga los pasos siguientes:
1. Introduzca su contraseña.
2. Pulse la tecla ENTER. Si se necesita hacer una copia, aparecerá un
mensaje en pantalla invitándole a hacerlo. Una vez completado el
proceso, aparecerá en pantalla el siguiente mensaje "Cliente nuevo"
solicitando un número de habitación.

Registro entrada nuevo cliente


Habitación: _

Menú amestramiento HT22i • 21


3. Pulsando la tecla ayuda podrá seleccionar el número de habitación de
entre una lista de habitaciones del sistema. Simplemente señale en la
lista el número deseado, y luego pulse la tecla ENTER para
seleccionarlo.

Cliente nuevo
Habitación:
101
102
103
104
105
106

4. Una vez seleccionado el número de habitación, pulsar ENTER para


continuar.

Cliente nuevo
Habitación: 101

5. Si este hotel ofrece autorizaciones opcionales para el uso de algún


servicio, tales como la caja fuerte de la habitación, se le pedirá que, o
bien autorice, o deniegue el uso de los mismos, según se muestra a
continuación:

Cliente nuevo
Habitación: 101

Caja fuerte?

ENTER=Sí CLR=No

Pulse la tecla CLR para decir no, o la tecla ENTER para autorizar el
uso de la caja fuerte.
6. Una vez seleccionadas las autorizaciones opcionales, aparecerá la
primera letra de cada autorización seleccionada encima de la línea en la
que aparecían las peticiones, y a continuación un mensaje pedirá que
introduzca el número de noches de estancia del cliente.

Cliente nuevo
Habitación: 101
S
Noches: 3
Menú de Recepción HT22i • 22
7. Introducir el número de noches y pulsar ENTER . La pantalla
convertirá este número en la fecha real de salida, precedida de la hora
de la misma. Se pueden verificar los cambios que se deseen en lo
relativo a la fecha y hora de salida usando las teclas ≈ y ≡ para
moverse al campo deseado, usando las teclas numéricas para introducir
la nueva hora, mes, día o año.

Cliente nuevo
Habitación: 101
S
hh/mm/dd/aa
14/11/26/98

8. Pulse la tecla ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca el número


de tarjetas requeridas. Se pueden pedir hasta nueve.

Cliente nuevo
Habitación: 101
S
14:00 11/26/98
Nº de tarjetas: 2

9. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca y retire la tarjeta.

Cliente nuevo
Habitación: 101
S
14:00 11/26/98

Insertar tarjeta #1
Menú amestramiento HT22i • 23
10. Si se pide más de una tarjeta, la pantalla repetirá los mensajes hasta que
se elaboren todas las tarjetas requeridas. Una vez terminada esta
elaboración, pulse la tecla MENÚ para seleccionar otra función, o
SALIR para abandonar el sistema.

Cliente nuevo
Habitación: 101
S
14:00 11/26/98

Retirar tarjeta

Tarjeta de cliente para habitaciones múltiples


La función de nuevo cliente de HT22i permite elaborar tarjetas de huésped que
funcionarán en hasta 3 puertas. A modo de ejemplo, si se registra una familia en el
hotel y los padres piden una habitación para ellos y otras dos para los hijos, se puede
hacer que las tarjetas funcionen en las tres cerraduras. Para llevar a cabo esta
función, siga los siguientes pasos:
1. Introduzca la contraseña.
2. Pulse la tecla ENTER . Caso de necesitarse hacer o actualizar una
copia, aparecerá en pantalla un mensaje pidiendo que lo haga. Una vez
hecho, aparecerá un nuevo mensaje "Registro de nuevo cliente",
pidiéndole que introduzca un número de habitación..

Cliente nuevo
Habitación: _

Puede seleccionar número de 3. Introduzca un número de habitación y pulse ↓. El cursor se desplazará a


habitaciones de una lista una nueva línea de la pantalla, lo que le permitirá introducir un segundo
pulsando la tecla AYUDA. número.

Cliente nuevo
Habitación: 101
102

Menú de Recepción HT22i • 24


4. Escriba el segundo número, pulse ↓. El cursor se desplazará a una
nueva línea, lo que le permitirá introducir un tercer número de
habitación.

Cliente nuevo
Habitación: 101
102
103

5. Pulse ENTER . Si este hotel ofrece autorizaciones opcionales para uso


de servicios, como la caja de seguridad en la habitación, se le pedirá
que autorice o deniegue el uso de dichos servicios, según se muestra a
continuación:

Cliente nuevo
Habitación: 101

Caja fuerte?

ENTER =Sí CLR=No

Pulse la tecla CLR para decir no, o la tecla ENTER para autorizar el
uso de dicho servicio.
6. Una vez seleccionadas las autorizaciones, la primera letra de cada una
de las autorizaciones seleccionadas aparecerá escrita encima de la línea
donde aparecían las peticiones, y a continuación se le pedirá que
indique el número de noches de estancia del cliente.

Cliente nuevo
Habitación: 101

S
Noches: 3

7. Escribir el número de noches y pulsar ENTER . La pantalla convertirá


este número en la fecha real de salida, precedida de su hora. Si fuera
necesario realizar algún cambio de fecha y hora de salida, ello puede

Menú amestramiento HT22i • 25


realizarse desplazando las teclas ← o → del cursor al campo
apropiado, usando las teclas numéricas para introducir hora, mes, día o
año.

Cliente nuevo
Habitación: 101

S
hh/mm/dd/aa
14/11/26/98

8. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca el número de


tarjetas deseadas. Se pueden pedir hasta 9.

Cliente nuevo
Habitación: 101
S
14:00 11/26/98
Nº de tarjetas: 2

9. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca y retire la tarjeta.

Cliente nuevo
Habitación: 101
S
14:00 11/26/98

Insertar tarjeta #1

10. Si se necesita más de una tarjeta, la pantalla repetirá el mensaje hasta


que se hayan elaborado todas, finalizado lo cual, pulse la tecla MENÚ
para pasar a otra función, o SALIR para abandonar el sistema.

Menú de Recepción HT22i • 26


Cliente nuevo
Habitación: 101
S
14:00 11/26/98

Retirar tarjeta

Menú amestramiento HT22i • 27


Copia de cliente

ADVERTENCIA: No hacer Esta función se usa para editar tarjetas extras para una habitación ocupada, una vez
nunca una copia de una realizado el procedimiento de registro inicial. Estas tarjetas no afectarán al uso de la
tarjeta si el cliente la ha tarjeta ordinaria.
perdido. Haced UNA NUEVA
para invalidar la perdida.
Para editar una copia de una tarjeta, siga los pasos siguientes:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
Puede seleccionar números 2. Pulse la tecla COPIA CLIENTE. Un mensaje en pantalla le pedirá que
de habitaciones de la lista introduzca el número de habitación para la nueva copia.
proporcionada mediante la
tecla AYUDA.

COPIA CLIENTE
Habitación: 101

3. Introduzca el número de habitación y pulse ENTER . Si el hotel oferta


servicios opcionales, como es el caso de caja fuerte de habitación,
aparecerá un mensaje en pantalla pidiendo la autorización o denegación
de uso de tal servicio, tal como se explica a continuación:

COPIA CLIENTE
Habitación: 101

Caja fuerte?

ENTER =Sí CLR=No

Pulse la tecla CLR para decir no, y la tecla ENTER para autorizar el
uso de cada servicio.

Menú de Recepción HT22i • 28


4. Una vez seleccionadas las autorizaciones opcionales, aparecerá sobre la
línea donde aparecieron las peticiones la primera letra de cada
autorización seleccionada. La pantalla presentará la fecha y hora de
salida de la tarjeta original. Se pueden hacer los cambios de día y hora
que se deseen usando las teclas → ← del cursor para desplazarlo al
campo adecuado, utilizando el teclado numérico para introducir la
nueva hora, mes, día, o año.

COPIA CLIENTE
Habitación: 101
S
hh/mm/dd/aa
14/11/26/98

5. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca y retire la tarjeta.

COPIA CLIENTE
Habitación: 101
S
14:00 11/26/98

Insertar Tarjeta

COPIA CLIENTE
Habitación: 101
S
14:00 11/26/98

Retirar tarjeta

6. Cuando se haya finalizado la elaboración de las copias, pulse la tecla


MENÚ para seleccionar otra función, o SALIR para abandonar el
sistema.

Menú amestramiento HT22i • 29


Check out - Registro de salida

La función de registro de salida se utiliza al final de la estancia de un cliente para


indicar que la habitación está ya libre y disponible para su uso por un nuevo huésped.
Para hacer el registro de salida de un cliente, siga los pasos siguientes:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
Se pueden seleccionar las 2. Pulse la tecla SALIDAS. La pantalla le pide que introduzca el número
habitaciones de la lista que se de habitación del cliente que abandona el hotel.
obtiene pulsando la tecla
AYUDA.

CHECK OUT
Habitación: _

3. Una vez seleccionado el número de habitación, pulse ENTER para


completar la operación.
4. Pulse MENÚ para seleccionar otra función, o SALIR para abandonar el
sistema.

Apertura Unica
Esta función se usa para editar una tarjeta que funcionará una única vez en una
cerradura. La tarjeta de un solo uso se usa normalmente para permitir a un cliente ver
la habitación, o permitir a un botones que deposite un artículo en ella. Una vez se ha
usado, no puede volver a usarse. Se pueden hacer un máximo de 4 tarjetas de un solo
uso desde la entrada de nuevos clientes.
Para hacer una tarjeta de un solo uso, siga los pasos siguientes:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER
2. Pulse la tela MENÚ
3. Pulse tres veces ↓ para seleccionar tarjeta de un solo uso.
Puede seleccionar números 4. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca el número de
de habitación de la lista que habitación para la tarjeta que desea hacer
aparece pulsando la tecla
AYUDA

Menú de Recepción HT22i • 30


APERTURA UNICA
Habitación: _

5. Introduzca el número de habitación y pulse ENTER . Si el hotel ofrece


servicios opcionales, como puede ser la caja fuerte de habitación, se le
pedirá que autorice o deniegue el uso de tales servicios. Pulsando la
tecla CLR se deniega, y pulsando ENTER se autoriza el uso de cada
servicio.

APERTURA UNICA
Habitación: 101

Caja fuerte?

ENTER =Sí CLR=No

6. Una vez seleccionadas la autorizaciones aparecerá sobre la línea en


que estaban las selecciones la primera letra de cada una de las
autorizaciones . La pantalla presentará el día y hora de registro de
salida. Se pueden cambiar estas mediante las teclas ← → del cursor,
utilizando el teclado numérico para introducir la nueva hora, mes, día o
año.

APERTURA UNICA
Habitación: 101
S
hh/mm/dd/
14/11/26/98

ENTER =Sí CLR=No

7. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca y retire la tarjeta.

APERTURA UNICA
Habitación: 101
S
14:00 11/26/98

Insertar tarjeta

Menú amestramiento HT22i • 31


APERTURA UNICA
Habitación: 101
S
14:00 11/26/98

Retirar tarjeta

8. Cuando haya finalizado la elaboración de tarjetas de un solo uso, pulse


MENÚ para seleccionar otra función, o SALIR para salir del sistema.

Leer tarjeta
Esta función se usa para identificar una tarjeta desconocida, o para examinar la
información editada en la tarjeta.
Para realizar esta función, sígase el siguiente procedimiento:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
2. Pulse LEER. La pantalla le pedirá que inserte la tarjeta.
3. Una vez leída la tarjeta, aparecerá en pantalla toda la información
grabada en la tarjeta sobre el cliente, tal como las autorizaciones y día y
hora de caducidad. En el ejemplo siguiente, la tarjeta es de la
habitación 101, y es la original (no una copia). La tarjeta tiene
autorización para operar la caja fuerte de la habitación, y caduca a las
14:00 horas del día 27 de noviembre de 1998.
Hab.: 101
Copia #0
Aut: S
Cad.: 14:00 11/27/98

4. Se puede leer otra tarjeta pulsando la tecla LEER Cuando termine de


leer las tarjetas, pulse MENÚ para seleccionar otra función, o SALIR
para salir del sistema.

Lista de habitaciones
Esta función permite al hotel presentar en pantalla el estado y disponibilidad de todas
las habitaciones.

Menú de Recepción HT22i • 32


Para ver la información sobre habitaciones, siga el procedimiento siguiente:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
2. Pulse la tecla MENÚ.
3. Pulse la tecla ↓ del cursor cinco veces para seleccionar Lista de
habitaciones.
4. Pulse INTRO. Aparecerá en pantalla la lista de habitaciones. Se
indicarán todas las habitaciones ocupadas, presentando el día y hora de
finalización de estancia a la derecha de los números de habitación.

101 14:00 11/27/98


102 23:00 12/24/98
103
104
105
106
107
Libres Ocupadas

5. Pulse las teclas ↑ ↓ del cursor para pasar la lista habitación por
habitación, o use las teclas → ← para pasar página a página.
6. Al terminar la vista de la información sobre habitaciones, pulse MENÚ
para seleccionar otra función, o SALIR para abandonar el sistema.

Menú amestramiento HT22i • 33


Leer y borrar tarjeta

La función leer y borrar se Esta función leerá la tarjeta, la borrará y hará el registro de salida de la habitación, si
usa para ampliar la función la tarjeta todavía tiene validez. Se usa en los casos en que se dejan tarjetas encima
Salida Rápida del Hotel. del mostrador de recepción, bien por parte de los clientes o de los conserjes.
Para usar la función leer y borrar una tarjeta, siga los pasos siguientes:
1. Introducir la contraseña y pulsar ENTER .
2. Pulse la tecla MENÚ.
3. Pulse seis veces la tecla ↓ del cursor para seleccionar esta función
4. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca y retire la tarjeta.
5. Aparecerá en pantalla la información específica de la tarjeta,
incluyendo autorizaciones y día y hora en que expira. Así mismo se le
pedirá que pulse la tecla ENTER si se desea borrar la tarjeta.

Hab.: 101
Copia #0
Aut: S
Cad.: 14:00 11/27/98

Borrar?
ENTER =Sí CLR=No

6. Si se elige borrar la tarjeta, se le pedirá que pulse ENTER en caso de


querer realizar el registro de salida del cliente.

Hab.: 101
Copia #0
Aut: S
Cad.: 14:00 11/27/98

Registrar salida?
ENTER =Sí CLR=No

7. Se le pedirá que introduzca y retire la tarjeta. Ésta está ya borrada y


puede volver a usarse en el sistema en cualquier momento.
8. Una vez terminado el borrado de las tarjetas, pulse MENÚ para
seleccionar otra función, o SALIR para abandonar el sistema.

Menú de Recepción HT22i • 34


Menú amestramiento HT22i • 35
Menú amaestramiento

Lista de usuarios de maestras


Esta función se usa para añadir o editar nombres del personal que usará tarjetas
maestras, su nivel de maestras, y los atributos y autorizaciones de que dispondrán,
así como los turnos en que la tarjeta es válida. El sistema HT22i permite introducir
hasta 250 usuarios individuales de tarjetas maestras.

Añadir nuevo usuario


Para añadir un nuevo usuario de maestra a la lista, siga el siguiente procedimiento:
1. Introducir la contraseña y pulsar ENTER.
2. Pulse la tecla MENÚ.
3. Pulse la tecla → del cursor una vez, para entrar en el menú de
amaestramiento.
4. Pulse ENTER para introducir la Lista de usuarios de maestras.
5. Pulse la → del cursor repetidamente hasta que aparezca "Añadir
nueva"

LISTA DE USUARIOS

001 Fernando Sánchez


002 Carlos Iglesias
003 Iván Reyes
004 Alex Torres
005 Sonia Lázaro
Añadir nuevos

6. Pulse ENTER. Se le pedirá que introduzca el nombre del nuevo usuario


de maestra.

Nombre:
_

Menú amaestramiento HT22i • 36


7. Pulse la tecla A-Z-. Aparecerá en pantalla la letra A. Se puede cambiar
a una letra diferente usando las teclas ← → del cursor para recorrer el
alfabeto.
8. Para introducir la letra siguiente, pulse A-Z. Aparecerá la letra A en la
pantalla a la derecha del último carácter introducido. Use las teclas ←
→ del cursor para recorrer el alfabeto. Continúe este proceso hasta que
aparezca en pantalla la última letra del nombre.

Nombre:
Sonia Lázaro_

9. Pulse ENTER. En la parte derecha de la pantalla aparecerá una lista de


los niveles de amaestramiento. Use las teclas ↑ ↓ del cursor para
seleccionar el nivel de maestras para este usuario.

Sonia Lázaro
Maestra:
EM
GM
HM
FM1

10. Pulse ENTER. La pantalla le pedirá que se otorgue o deniegue la


facultad de Anular Privacidad. Pulse ENTER para autorizar Anular
Privacidad, o si no, pulse CLR para denegar Anular Privacidad.

Sonia Lázaro
Maestra: GM

Vence Privacidad?

ENTER=Sí CLR=No Menú amestramiento HT22i • 37


11. Se le pedirá que otorgue o deniegue la capacidad de Función Paso al
usuario. Pulse ENTER para permitir al usuario colocar las cerraduras
en modo paso, o pulse CLR para denegar este privilegio al usuario.

Sonia Lázaro
Maestra: GM
Vence Privacidad

Office?

ENTER=Sí CLR=No

12. Se le pedirá que otorgue o deniegue al usuario la capacidad de


Bloquear anular privacidad. Pulse ENTER para permitir al usuario
anular una tarjeta de bloqueo, o pulse CLR para denegarle este
privilegio.

Sonia Lázaro
Maestra: GM
Anular Privacidad
Office

Vence Bloqueo?

ENTER=Sí CLR=No

13. Se le pedirá que introduzca un número de turno para el usuario de


maestra. El turno limita el periodo de tiempo de uso de una tarjeta en
las cerraduras. Introduzca el número de turno 0 para permitir 24 horas
de acceso, o haga referencia a los horarios laborales del hotel para
seleccionar el número apropiado a cada usuario.

Sonia Lázaro
Maestra: GM
Vence Privacidad
Office
Vence Bloqueo
Turno: 0

Menú amaestramiento HT22i • 38


14. Pulse ENTER. Si el hotel ofrece Autorizaciones Opcionales para el uso
de determinados servicios, como puede ser la caja fuerte de la
habitación, se le pedirá que autorice o deniegue el uso de este servicio.
Pulse ENTER para aceptar o CLR para denegar.

Sonia Lázaro
Maestra: GM
Vence Privacidad
Office
Vence Bloqueo
Turno: 0
Caja fuerte?
ENTER=Sí CLR=No

15. La pantalla le indicará que la operación se realizó, y vuelve a la Lista


de usuarios de Maestras. Terminada la introducción de usuarios de
maestras, pulse la tecla MENÚ para seleccionar otra función, o SALIR
para abandonar el sistema.

Edición de un usuario de maestra


Para editar información, privilegios o nivel de maestras de un usuario de maestra,
siga los pasos siguientes:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER
2. Pulse la tecla MENÚ
3. Pulse la tecla ↑ del cursor una vez, para introducir el menú
Amaestramiento
4. Pulse ENTER para introducir la Lista de usuarios de Maestra.
Pulse AYUDA para visualizar 5. Aparecerá en pantalla una lista de usuarios de tarjetas maestras. Use la
información sobre un usuario tecla ↑ ↓ del cursor para seleccionar el usuario de maestra que se quiere
específico de maestra. editar.

LISTA DE USUARIOS

001 Fernando Sánchez


002 Carlos Iglesias
003 Iván Reyes
004 Alex Torres
005 Miguel Pesado
006 Sonia Lázaro

6. Pulse ENTER. Aparecerá en pantalla el nombre de usuario. Se puede


editar el nombre de usuario usando la tecla ← del cursor para borrar
los caracteres del nombre, y a continuación usar la tecla A-Z para
añadir las nuevas letras al nombre del usuario. Se puede eliminar el
nombre de usuario pulsando la tecla CLR.

Menú amestramiento HT22i • 39


NOMBRE:
Alex Torres_

7. Pulse ENTER. Aparecerá en la parte derecha de la pantalla una lista de


niveles de maestra, y se seleccionará el nivel correspondiente al
usuario. Use las ↑ ↓ teclas del cursor para cambiar el nivel de maestra
de este usuario.

Alex Torres
Maestra:
EK
GM
HM
MM

8. Pulse ENTER. La pantalla le pedirá que otorgue o deniegue la facultad


de Anular Privacidad. Pulse ENTER para otorgar y CLR para denegar.

Alex Torres
Maestra: MM

Vence Privacidad?

ENTER=Sí CLR=No

9. La pantalla le pedirá que conceda o deniegue a este usuario la


autorización de Modo Paso. Pulse ENTER para otorgar y CLR para
denegar este privilegio al usuario.

Alex Torres
Maestra: MM

Office?

ENTER=Sí CLR=No
Menú amaestramiento HT22i • 40
10. La pantalla le pedirá que conceda o deniegue a este usuario la
capacidad Anular Bloqueo. Pulse ENTER para conceder y CLR para
negar este privilegio.

Alex Torres
Maestra: MM
Office

Vence Bloqueo?

ENTER =Sí CLR=No

11. La pantalla le pedirá que introduzca el número de turno para este


usuario de maestra. El turno limita el tiempo que la tarjeta puede
funcionar en las cerraduras. Introducir número de turno 0 para permitir
acceso de 24 horas, o haga referencia a los horarios laborales del hotel
para seleccionar el número de turno apropiado a este usuario.

Alex Torres
Maestra: MM
Office
Vence Bloqueo
Turno: 0

ENTER =Sí CLR=No

12. Pulse ENTER. Si el hotel oferta autorizaciones opcionales para el uso


de ciertos servicios como la caja fuerte de habitación, se le pedirá que
autorice o deniegue el uso de tal servicio. Pulse ENTER para autorizar
y CLR para denegar.

Alex Torres
Maestra: MM
Office
Vence Bloqueo
Turno: 0
Caja fuerte?
Menú amestramiento HT22i • 41
ENTER=Sí CLR=No
13. Se indicará en pantalla que la operación se ha completado y volverá a la
Lista de Usuarios de Maestra. Terminada la edición de los usuarios de
maestras, pulse MENÚ para seleccionar otra función, o SALIR para
salir del sistema.

Eliminar un usuario de maestra


Para eliminar un usuario de maestra de la lista, siga los siguientes pasos:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER.
2. Pulse la tecla MENÚ.
3. Pulse la tecla → del cursor para entrar en el menú Amaestramiento.
4. Pulse ENTER para la Lista de Usuario de Maestra.
5. Aparecerá en pantalla una lista de usuarios de tarjeta maestra. Use las
teclas ↑ ↓ del cursor para seleccionar el usuario de maestra que se va
a editar.

LISTA DE USUARIOS

001 Fernando Sánchez


002 Carlos Iglesias
003 Iván Reyes
004 Alex Torres
005 Miguel Pesado
006 Sonia Lázaro

6. Pulse ENTER. Aparecerá en pantalla el nombre del usuario.

Nombre:
Sonia Lázaro_

7. Pulse CLR. El campo del nombre aparecerá en blanco.


8. Pulse ENTER. El sistema le exigirá que confirme el deseo de eliminar
el usuario de maestra. Pulse ENTER para eliminar, o CLR para
conservarlo.

Menú amaestramiento HT22i • 42


BORRAR USUARIO

Sonia Lázaro

Está seguro?
ENTER=Sí CLR=No

9. La pantalla volverá a Lista de usuarios de Maestra. Terminada la


eliminación de usuarios de maestra, pulse MENÚ para seleccionar otra
función, o SALIR para salir del sistema.

Grabar tarjeta maestra


Esta función se usa para editar las tarjetas maestras de usuarios que están en la lista
de usuarios de maestra. Para llevar a cabo esta función, síganse los pasos siguientes:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER.
2. Pulse la tecla MENÚ.
3. Pulse las teclas ← → del cursor una vez, para entrar en el menú
Amaestramiento.
4. Pulse las teclas ↑ ↓ del cursor para seleccionar Editar Tarjeta Maestra.

Pulse AYUDA para visualizar 5. Pulse ENTER. En la pantalla aparecerá una lista de usuarios de maestra
la información para un introducidos en el sistema. Con las teclas ↑ ↓ del cursor seleccione el
usuario de maestra específico. usuario de maestra que se desea editar.

LISTA DE USUARIOS

001 Fernando Sánchez


002 Carlos Iglesias
003 Iván Reyes
004 Alex Torres
005 Miguel Pesado
006 Sonia Lázaro

Menú amestramiento HT22i • 43


Si al usuario de maestra ya se 6. Pulse ENTER. En la pantalla aparecerá el día y la hora en que caduca la
le ha editado una tarjeta, el tarjeta. Se pueden hacer los cambios de día y hora que se desee,
sistema se lo hará saber, y le usando las teclas ← →, para desplazarse al campo apropiado,
preguntará si desea hacer una utilizando el teclado numérico para determinar la nueva hora, mes, día
copia. Haga solamente una o año.
copia en el caso de saber
dónde se encuentra la tarjeta
anterior.

Carlos Iglesias

GM
hh/mm/dd/aa
14/11/27/98

7. Pulse ENTER. La pantalla le pedirá que introduzca y retire la tarjeta.

Carlos Iglesias

GM
14:00 11/27/98

Insertar tarjeta

Carlos Iglesias

GM
14:00 11/27/98

Retirar tarjeta

8. Finalizada la edición de tarjetas maestras, pulse MENÚ para


seleccionar otra función, o SALIR para abandonar el sistema.

Cambio código de maestra


Esta función se usa para cambiar el sistema de tarjetas de un hotel si se pierde o roba
una tarjeta maestra. Una vez que se ha realizado esta función, todas las tarjetas

Menú amaestramiento HT22i • 44


maestras del mismo tipo deben ser reeditadas con la nueva información. Las tarjetas
maestras anteriores de ese nivel no funcionarán.
Para cambiar el código de maestra para un nivel de maestra, siga los siguientes
pasos:
Pulse la tecla MENÚ
Pulse la tecla → del cursor una vez, para entrar en el menú de
Amaestramiento.
Pulse dos veces la tecla ↓ del cursor para seleccionar Cambiar Maestra.

1. Pulse ENTER. Aparecerá en pantalla una lista de los niveles de


amaestramiento. Use las teclas ↑ ↓ para seleccionar el nivel de
maestras que se desea cambiar

CAMBIAR MAESTRA
Maestra:
EK
GM
HM
FM1

2. Pulse ENTER. La pantalla le pedirá que confirme que desea cambiar el


código de amaestramiento para ese nivel. Pulse ENTER para cambiarlo
o CLR para mantener el existente.
CAMBIAR MAESTRA

Maestra: FM1

Está seguro?
ENTER=Sí CLR=No

3. La pantalla volverá a la lista de niveles de amaestramiento. Cuando se


haya terminado de cambiar los códigos de amaestramiento, pulse
MENÚ para seleccionar otra función, o SALIR para abandonar el
sistema.
Una vez que un código de amaestramiento ha sido cambiado, reeditar todas las
tarjetas de ese mismo nivel. El uso de las nuevas tarjetas en las cerraduras invalidará
las anteriores. Para asegurarse de que todas las cerraduras han sido adaptadas al
nuevo código, use el Programador Portátil para actualizar las cerraduras. El
Programador Portátil guarda una lista de cada puerta actualizada, dando una
confirmación visual de que todas las puertas han sido visitadas y el código
actualizado.

Menú amestramiento HT22i • 45


Anuladora de maestras
Esta función se usa para cancelar una tarjeta maestra perdida. Cuando una de estas
tarjetas se pierde, basta con editar una tarjeta que cancela la maestra para cada nivel
de maestras, e introducirla en cada cerradura a la que se puede acceder con la
maestra perdida. Una vez que la maestra ya ha sido cancelada en las cerraduras, se
pueden cambiar los códigos de maestra a ese nivel en un momento posterior, y luego
reeditar las tarjetas maestras para el usuario de este nivel o esa tarjeta.
Para editar una tarjeta de cancelación de maestra, siga los siguientes pasos:
Introduzca la contraseña y pulse ENTER.
Pulse MENÚ.
Pulse la tecla ← una vez, para entrar en el menú de Amaestramiento.
Pulse tres veces la tecla ↓ para seleccionar Cancelación de Maestra.
Pulse ENTER. Aparecerá en pantalla una lista de los niveles de maestras.
Use las teclas ↑ ↓ para seleccionar el nivel de maestras que se necesita
cancelar.

ANULADORA DE MAESTRA
Maestra:
EK
GM
HM
FM1

Pulse la tecla ENTER. La pantalla le pedirá que introduzca el número de


tarjetas de cancelación que necesita. Ello permite asignar esta tarea a
varios individuos, para así poderla llevar a cabo de forma rápida. El
máximo número de tarjetas de cancelación que pueden introducirse es
de nueve. Use el teclado numérico para introducir el número de tarjetas
deseado.

ANULADORA DE MAESTRA

Maestra: FM1

Nº de tarjetas: 1

Pulse la tecla ENTER. Se le pedirá que introduzca y retire la tarjeta tantas veces
como número de tarjetas se deseen.

ANULADORA DE MAESTRA

Maestra: FM1

Menú amaestramiento HT22i • 46

Insertar tarjeta #1
ANULADORA DE MAESTRA

Maestra: FM1

Retirar tarjeta

1. Cuando haya finalizado la edición de tarjetas de cancelación de


maestras, pulse la tecla MENÚ para seleccionar otra función, o SALIR
para salir del sistema.

Emergencia de cajas fuertes


Esta función permite elaborar una tarjeta maestra provisional que funcionará
conjuntamente con una tarjeta de habitación que ya existe al objeto de abrir una caja
fuerte cuando el cliente haya olvidado el código de la misma. Una vez que se haya
abierto la caja, se le ha de proporcionar al cliente una nueva tarjeta de habitación y el
cliente introducir un nuevo código para usar la caja.
Para hacer una maestra de emergencia de caja fuerte, siga los siguientes pasos.
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER.
2. Pulse la tecla MENÚ.
3. Pulse una vez la tecla → del cursor para acceder al menú de
amaestramiento.
4. Pulse cuatro veces la tecla ↓ del cursor para seleccionar Emergencia
Cajas Fuertes.
5. Pulse ENTER. Un mensaje en pantalla le pedirá que introduzca y retire
la tarjeta.

EMERGENCIA CAJAS FUERTES

MSAFE

Insertar tarjeta

Menú amestramiento HT22i • 47


EMERGENCIA CAJAS FUERTES

MSAFE

Retirar tarjeta

6. La pantalla volverá al menú principal. Se puede seleccionar otra


función, o pulsar SALIR para abandonar el sistema.

Menú amaestramiento HT22i • 48


Menú de tarjetas especiales

Tarjeta de diagnóstico
Se usa esta función para editar una tarjeta de diagnóstico. Ésta es una tarjeta que se
usa para comprobar las pilas y cabezal lector de una cerradura. La tarjeta es
codificada con un nivel magnético bajo y un código especial que las cerraduras
reconocerán. La cerradura responderá encendiéndose una luz verde rápida si está
funcionando con normalidad, una luz verde fija y una luz roja parpadeante si las pilas
están bajas, o una luz roja retardada, si el cabezal lector no está operativo. La tarjeta
de diagnóstico no abre cerradura alguna.
Para editar una tarjeta de diagnóstico, siga los pasos siguientes:
Introduzca la contraseña y pulse ENTER.
Pulse la tecla MENÚ.
Pulse dos veces la tecla → para acceder al menú de Tarjetas Especiales.
Pulse ENTER. Aparecerá un mensaje en pantalla pidiéndole que introduzca
el número de tarjetas de diagnóstico que se desee hacer. El máximo número
de tarjetas que se pueden introducir es 99. Use a tal fin el teclado numérico.

DE DIAGNÓSTICO

Nº de tarjetas: 1

Pulse ENTER. La pantalla le pedirá que introduzca y extraiga la tarjeta.


1. La pantalla volverá al menú principal. Se puede seleccionar otra
función, o simplemente pulsar SALIR para abandonar el sistema

Menú de Tarjetas Especiales HT22i • 49


Tarjeta anuladora
Esta función se usa para editar una tarjeta de cancelación de cliente. Es ésta una
tarjeta con un código especial que anulará la tarjeta en curso de un cliente. Una vez
usada esta tarjeta en una cerradura, el cliente debe recibir una nueva para poder
entrar en la habitación.
El proceso para editar estas tarjetas es como sigue:
Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
Pulse la tecla MENÚ.
Pulse dos veces la tecla → para entrar en el menú Tarjetas Especiales.
Pulse una vez la tecla ↓ para seleccionar Tarjeta de Cancelación.
El uso de una tarjeta con un Pulse ENTER . Aparecerá en pantalla un mensaje pidiéndole que decida si
nuevo código en una debiera cambiarse el código de la tarjeta, o si se debiera seguir usando el ya
cerradura invalida todas las existente. Pulse ENTER para cambiar a un nuevo código de cancelación.
tarjetas anteriores

ANULADORA

Cambiar código?

ENTER=Sí CLR=No

Aparecerá en pantalla por defecto el día y hora de caducidad de esta tarjeta. Se


pueden hacer los cambios que se deseen, tanto del día como de la hora en que
caduca, utilizando las teclas ← y → para desplazarse al campo adecuado, y
mediante el teclado numérico introducir la nueva hora, mes, día o año.

ANULADORA

Nueva
hh/mm/dd/aa
14/11/27/98

Menú de tarjetas especiales HT22i •50


Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca el número de tarjetas de
cancelación que desea hacer, siendo el número máximo de 9.Utilice el
teclado numérico para introducir el número de tarjetas que necesite.

ANULADORA

Nueva
14:00 11/27/98
Nº de tarjetas: 1

Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca y retire la tarjeta tantas


veces como copias requiera.La pantalla volverá al menú principal. Se puede
seleccionar otra función, o salir del sistema pulsando SALIR.

Tarjeta bloqueadora
Se usa esta función para crear una tarjeta bloqueadora, con el fin de dejar fuera de
servicio a una habitación durante una temporada, o sellarla tras un incidente
delictivo. Cuando se usa una de estas tarjetas en una cerradura, ninguna otra tarjeta
podrá abrirla, a menos que disponga del privilegio de anulación de bloqueo. La
cerradura vuelve a su funcionamiento normal usando la tarjeta de bloqueo una
segunda vez en la cerradura.
Para editar este tipo de tarjetas, siga el procedimiento siguiente:
Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
Pulse al tecla MENÚ. Pulse la tecla → dos veces para introducir el menú Tarjetas Especiales.
Pulse dos veces la tecla ↓ para seleccionar Bloqueadora.
El uso de una tarjeta con un Pulse ENTER . Se le pedirá en pantalla que decida si el código de la tarjeta debe
nuevo código en una cambiarse, o por el contrario si desea conservar el anterior. Pulse ENTER para
cerradura, anula las tarjetas cambiarlo.
anteriores.

BLOQUEADORA

Cambiar código?

ENTER=Sí CLR=No

Menú de Tarjetas Especiales HT22i • 51


La pantalla visualizará por defecto la fecha y hora de caducidad de la
tarjeta, las cuales pueden cambiarse utilizando las teclas ← y → que
desplazan el cursor al campo adecuado. Use el teclado numérico para
efectuar dichos cambios.

BLOQUEADORA

Nueva
hh/mm/dd/aa
14/11/27/98

Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca el número de tarjetas de


bloqueo deseadas, con un máximo de 9. Use el teclado numérico para introducir
este número de tarjetas.

BLOQUEADORA

Nueva
14:00 11/27/98
Nº de tarjetas: 1

Pulse ENTER . Se le pedirá que introduzca y retire la tarjeta. Ello se repetirá


tantas veces como copias se requieran. La pantalla volverá al menú principal. Se
puede seleccionar otra función, o salir del sistema pulsando la tecla SALIR

Menú de tarjetas especiales HT22i •52


Tarjeta programadora
Se usa esta función para editar una tarjeta programadora, que sirve para habilitar las tarjetas de repuesto en caso de que el
sistema de la consola de recepción esté estropeado. Es de suma importancia mantener las tarjetas programadoras y las de
repuesto juntas en lugar seguro, accesibles al personal de recepción en caso de una emergencia, como el fallo de la
corriente eléctrica del hotel.
Para editar dichas tarjetas se usa el siguiente procedimiento:
Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
Pulse la tecla MENÚ. Pulse la tecla → dos veces para acceder al menú Tarjetas Especiales.
Pulse tres veces la tecla ↓ para seleccionar Tarjeta Programadora

Recuerde que cuando se Se le pedirá en pantalla que decida si debiera cambiarse el código de la tarjeta,
necesita con urgencia una o usar el existente. Pulse ENTER para cambiar el código de la tarjeta
tarjeta de programación no se programadora.
tendrá la capacidad de
editarla. Guarde siempre una
tarjeta de programación junto
con las tarjetas de repuesto.

PROGRAMADORA

Cambiar código?

ENTER=Sí CLR=No

La pantalla visualizará por defecto el día y la hora de caducidad de esta tarjeta,


los cuales pueden cambiarse utilizando las teclas ← y → que desplazan el
cursor al campo apropiado. Use el teclado numérico para introducir el nuevo día,
la nueva hora, el nuevo mes, o el nuevo año.

PROGRAMADORA

Nueva:
hh/mm/dd/aa
14/11/27/98

Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca el número de tarjetas de


programación que desee, en número no superior a nueve. Use el teclado
numérico para la introducción del número de tarjetas deseado.

Menú de Tarjetas Especiales HT22i • 53


PROGRAMADORA

Nueva
14:00 11/27/98
Nº de tarjetas: 1

Se le pedirá que introduzca y retire la tarjeta, operación que deberá repetirse


para cada una de las copias requeridas. La pantalla volverá al menú
principal. Se puede seleccionar otra función, o salir del sistema pulsando la
tecla SALIR.

Tarjetas de repuesto
Recuerde que cuando se Se usa esta función para editar Tarjetas de Repuesto, las cuales se utilizan
necesitan tarjetas de repuesto conjuntamente con las tarjetas de programación para permitir a nuevos clientes
urgentemente, no podrá registrarse en una habitación en caso de que el sistema de la consola de recepción no
editarlas. funcione. Estas tarjetas deben editarse con antelación y conservarse en un lugar
seguro, accesible al personal de recepción para cuando suceda una emergencia, como
puede ser un corte en el suministro de energía eléctrica.
Para editar tarjetas de repuesto, siga el este proceso:
Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
Pulse la tecla MENÚ. Pulse dos veces la tecla → para acceder al menú Tarjetas Especiales.
Pulse cuatro veces la tecla ↓ para seleccionar Tarjetas de Repuesto.
Pulse ENTER . Aparecerá en pantalla un mensaje pidiéndole que introduzca el número de tarjetas de repuesto que desea
editar, hasta un máximo de 9, utilizando el teclado numérico para introducir el número de las mismas.

DE REPUESTO

Nº de tarjetas: 1

1. Pulse ENTER . Se le pedirá que introduzca y retire la tarjeta. Esta


operación se repetirá para cada una de las copias requeridas.
2. La pantalla volverá al menú principal. Se puede seleccionar otra
función o salir del sistema mediante la tecla SALIR.

Menú de tarjetas especiales HT22i •54


Menú de seguridad

Lista de operadores
Se usa esta función para introducir operadores del sistema, sus contraseñas, y sus
niveles de acceso. El sistema tiene un límite de 100 operadores. Una vez alcanzado
este límite deberán eliminarse operadores anteriores para añadir otros nuevos.

Añadir nuevo operador del sistema

Esta función se usa para añadir operadores al sistema, sus contraseñas, y sus
niveles de acceso. El presente sistema tiene un límite de 100 operadores. Una
vez alcanzado dicho límite, deberá borrar operadores antiguos del sistema con el
fin de añadir los nuevos.
Siga este procedimiento para añadir un nuevo operador:
Introducir contraseña y pulsar ENTER .
Pulse la tecla MENÚ. Pulse tres veces la tecla → para acceder al menú de Seguridad.
Pulse ENTER para introducir la Lista de Operadores.
Pulse repetidamente la tecla → hasta que se resalte "Añadir Nuevo".

LISTA OPERADORES

001 Fernando Sánchez


002 Julia Villanueva
003 Iñaki Pérez
004 Pedro López
005 José Urbaneja
Añadir nuevos

Pulse ENTER . Se le pedirá en pantalla que introduzca el nombre del operador.

Nombre:
_

Menú de Seguridad HT22i • 55


Usando la tecla A-Z, introducir el nombre del operador.
Se le pedirá que introduzca la contraseña para el operador, que puede ser de
hasta 8 caracteres alfanuméricos.

EVA RODRIGUEZ

Contraseña: _

Nota: Un número elevado en Pulse ENTER . Se le pedirá que


el campo de nivel permite seleccione el nivel de acceso del
acceso a más funciones. operador. El número máximo de niveles
es 9. La mayoría de los sistemas sólo
usan niveles de 1 a 5.

EVA RODRIGUEZ

Contraseña: 218UO

Nivel: 5

Pulse ENTER para completar la operación. La pantalla volverá a la lista de


operadores. Entonces se puede añadir otro nombre a la misma. Una vez ya
finalizada la incorporación de operadores, pulse MENÚ para seleccionar
otra función, o salga del sistema pulsando la tecla SALIR.

Menú de seguridad HT22i • 56


Edición de un operador del sistema

Para editar la información para un operador del sistema, síganse los pasos siguientes:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
2. Pulse MENÚ.
3. Pulse tres veces la tecla → para acceder al menú de Seguridad.
4. Pulse ENTER para acceder a la Lista de Operadores.
Pulse la tecla AYUDA para 5. Use las teclas ↑ y ↓ para recorrer la lista y seleccionar el operador que
ver el nivel en curso de un se desea editar.
operador.

LISTA OPERADORES

001 Fernando Sánchez


002 Julia Villanueva
003 Iñaki Pérez
004 Pedro López
005 José Urbaneja
006 EVA RODRIGUEZ

6. Pulse ENTER . Aparecerá en pantalla el nombre del operador, el cual


se puede editar utilizando la tecla ← para borrar caracteres
comenzando con el último de ellos; a continuación utilice la tecla A-Z-
para añadir nuevas letras al nombre del operador. Se puede borrar el
nombre del operador pulsando la tecla CLR.

Nombre:
Leire Castillo

Menú de Seguridad HT22i • 57


7. Pulse ENTER . Se visualizará el campo de contraseña, pero
permanecerá oculta la actual contraseña. Se puede editar la contraseña
utilizando la tecla ← para borrar caracteres comenzando por el último;
luego use la tecla A-Z, o el teclado numérico para añadir la nueva
contraseña. Se puede eliminar la contraseña pulsando la tecla CLR.

Leire Castillo

Contraseña: ******

Nota: Un número elevado en 8. Pulse ENTER . Se le pedirá en pantalla que seleccione el nivel de
el campo nivel significa acceso del operador. El número máximo de niveles es de nueve. La
acceso a mayor número de mayoría de los sistemas solamente usan niveles de 1 a 5.
funciones.
Leire Castillo

Contraseña: 2BMNEWO4

Nivel: 5

9. Pulse ENTER para completar la operación. La pantalla volverá a la


Lista de Operadores, pudiéndose editar otro operador. Una vez
terminada la adición de operadores, pulse MENÚ para seleccionar otra
operación, o SALIR para abandonar el sistema.

Eliminación de un operador del sistema


Para eliminar un operador del sistema, este es el procedimiento a seguir:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
2. Pulse la tecla MENÚ.
3. Pulse tres veces la tecla → para acceder al menú Seguridad.
4. Pulse ENTER para acceder a Lista de Operadores.
5. Use las teclas ↑ y ↓ para recorrer la lista y seleccionar el operador
que se desea editar.

Menú de seguridad HT22i • 58


LISTA OPERADORES

001 Fernando Sánchez


002 Julia Villanueva
003 Iñaki Pérez
004 Pedro López
005 José Urbaneja
006 EVA RODRIGUEZ

6. Pulse ENTER . Aparecerá en pantalla el nombre del operador.

Nombre:
Julia Villanueva

7. Pulse la tecla CLR.


8. Pulse ENTER . Se le pedirá que confirme que desea eliminar este
operador. Pulse ENTERa tal fin, o CLR para mantenerlo.

BORRAR OPERADORES

Julia Villanueva

Está seguro?
ENTER=Sí CLR=No

9. La pantalla volverá a la lista de operadores. Una vez haya finalizado de


borrar operadores, pulse MENÚ para seleccionar otra función, o
SALIR para salir del sistema.

Menú de Seguridad HT22i • 59


Auditor
Esta función se usa para ver las operaciones que se han hecho en la consola del
HT22i. El HT22i registra las 5000 últimas operaciones realizadas en el sistema,
quién las hizo y cuándo se hicieron. Estas transacciones pueden visualizarse en
pantalla, o imprimirse en una impresora estándar paralela.
Para generar un informe auditor, siga el proceso siguiente:
Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
Pulse la tecla MENÚ. Pulse tres veces la tecla → para acceder al menú Seguridad.
Pulse una vez la tecla ↓ para seleccionar Auditor.
Pulse ENTER . Aparecerá en pantalla la lista de opciones

Todos los operadores


Un operador
Servicio Onity
PMS

Use las teclas ↑ y ↓ para seleccionar los datos de operador a incluir, y pulse
ENTER .Si selecciona "Un Operador" , la pantalla visualizará una lista de
los operadores del sistema. Use las teclas ↑ y ↓ para seleccionar la
operación de operador que se desea ver, y pulse ENTER .

SELECCIONAR OPERADOR

001 Fernando Sánchez


002 Iñaki Pérez
003 Pedro López
004 José Urbaneja
005 EVA RODRIGUEZ
006 Iñigo Pérez

La pantalla le pedirá que introduzca una fecha y hora de inicio de las


operaciones, o pulsar CLR para obtener todas las transacciones, sin
importar fecha y hora. Si se desea limitar el informe, use las teclas ← y →
para seleccionar los campos de fecha y hora, y el teclado numérico para
introducir los nuevos valores; luego pulse ENTER para aceptar esos
valores.

Iñigo Pérez
De:
hh/mm/dd/a
00/11/26/98

CLR=Desde el principio
Menú de seguridad HT22i • 60
Se le pedirá en pantalla que seleccione todas las transacciones, las transacciones
sólo para habitaciones de clientes, o las transacciones relativas a no-clientes.
Use las teclas ↑ y ↓ para seleccionar un conjunto de datos y pulse ENTER .
Iñigo Pérez
De:
00:00 11/26/98

Todas Operaciones
Operaciones Cliente
Otras Operaciones

1.
Si seleccionó "Transacciones de Clientes", se le pedirá que introduzca el
número de la habitación que se desea ver. Se pueden seleccionar todas las
habitaciones pulsando la tecla CLR. Se puede introducir una habitación
específica usando el teclado numérico, o una habitación desde una lista
pulsando la tecla AYUDA. Una vez seleccionada la habitación, pulse
ENTER para aceptar dicho valor.

Iñigo Pérez
De:
00:00 11/26/98
Habitación: _

CLR= Todas las habitaciones

La esquina inferior derecha Se le pedirá en pantalla que pulse cualquier tecla para generar el informe. Pulse
de la pantalla visualiza un cualquier tecla, y aparecerá en pantalla el primer punto del informe. Podrá
contador. El número de la recorrer la lista punto por punto utilizando las teclas ↓ y ↑ Con la tecla ← se irá
izquierda es el informe a la primera operación de la lista y con la tecla → al último.
presentado: el número de la
derecha representa el número
total de informes
seleccionados

Iñigo Pérez
14:23 11/26/98
101 #0
Cad.: 14:00 11/27/98

* : imprimir 0098/0122
Menú de Seguridad HT22i • 61
Si se desea imprimir la lista, pulse la tecla *. La unidad preguntará el
número de líneas por página que puede aceptar la impresora. Introduzca el
valor y pulse ENTER para realizar la impresión

Iñigo Pérez
14:23 11/26/98
101 #0
Cad.: 14:00 11/27/98

Líneas por página: 53

Menú de seguridad HT22i • 62


2. Una vez finalizada la vista del informe, pulse Menú para seleccionar
otra función, o SALIR para abandonar el sistema.

REGISTRO AUDITOR
Todos los operadores
Desde: el principio
Todas las transacciones

Pedro López 14:22 11/16/98 Cargar PP


Pedro López 14:31 11/16/98 101 #0 Cad: 14:00 11/17/98
Pedro López 14:31 11/16/98 101 #1 Cad: 14:00 11/17/98
Pedro López 17:35 11/16/98 102 #0 Cad: 14:00 11/27/98
Íñigo Pérez 17:35 11/16/98 201 #0 Cad: 14:00 11/20/98
Íñigo Pérez 17:35 11/16/98 201 #1 Cad: 14:00 11/20/98
Iñaki Pérez 18:01 11/16/98 GM u01 Cad: 13:00 12/31/98
Pedro López 18:34 11/16/98 104 #0 Cad: 14:00 11/20/98
Iñaki Pérez 08:43 11/17/98 CANCELAR Cad: 10:00 11/17/98
Pedro López 08:51 11/16/98 101 Salida
Iñaki Pérez 09:01 11/17/98 FM1 u23 Cad: 18:00 11/17/98
Iñaki Pérez 09:02 11/17/98 FM2 u25 Cad: 18:00 11/17/98
Aitor Águeda 11:24 11/17/98 BLOQUEAR Cad: 14:00 11/18/98
Aitor Águeda 13:07 11/17/98 Cargar PP
Pedro López 16:31 11/17/98 107 #0 Cad: 14:00 11/18/98
Pedro López 16:31 11/17/98 107 #1 Cad: 14:00 11/18/98
Pedro López 16:35 11/17/98 108 @1 Cad: 14:00 11/19/98
Íñigo Pérez 16:35 11/17/98 205 #0 Cad: 14:00 11/18/98
Íñigo Pérez 16:35 11/17/98 205 #1 Cad: 14:00 11/18/98
Pedro López 16:45 11/17/98 108 #0 Cad: 14:00 11/19/98
Pedro López 16:45 11/17/98 109 múltiples Cad: 14:00 11/19/98

Leyenda:
101 #0 = Hab. 101 Nueva tarjeta cliente
101 #1 = Hab. 101 copia #1
108 @1 = Hab. 108 Un solo uso
109 múltiples = Hab. 109 codificads en misma tarjeta como línea
anterior
GM u01 = GM Maestra para usuario maestras 01
BLOCK = Bloquadora
CANCEL = Canceladaora
PROGRAM = Programadora
SPARE = Tarjeta de repuesto
Emergencia cajas fuertes = Tarjeta emergencia cajas fuertes
Cargar PP. = Cargar Programador portátil

Figura 7

Menú de Seguridad HT22i • 63


Registro auditor de cerraduras (Apert. de cerraduras)
Se usa esta función para visualizar en pantalla el registro auditor, o imprimirlo desde
una cerradura de habitación o el lector de tarjetas autónomo. Estos datos se
recuperan de las cerraduras usando el programador portátil. Ver manual sobre
instrucciones de uso del programador portátil para rescatar datos desde las
cerraduras.
Para generar un informe de transacciones de cerradura, siga este procedimiento:
1. Conecte el Programador Portátil y enciéndalo. Ver manual para
instrucciones sobre cómo conectar el Programador Portátil a la consola
de recepción.
2. Introduzca su contraseña y pulse ENTER .
3. Pulse la tecla MENÚ.
4. Pulse 3 veces la tecla → para acceder al menú Seguridad.
5. Pulse dos veces la tecla ↑ para seleccionar Registro Auditor de
Cerraduras.
6. Pulse ENTER . Aparecerá en pantalla una lista de las cerraduras que
han sido leídas con el programador Portátil y la fecha y hora en que se
efectuó la lectura.

APERT. DE CERRADURAS

101 11/28 17:51


212 11/28 18:04

7. Use las teclas ↑ y ↓ para seleccionar una cerradura y pulse ENTER .


8. La pantalla visualizará el número de habitación de la cerradura, la fecha
y hora en que se hizo la lectura de la cerradura, y la fecha y hora del
reloj en el momento de hacerse dicha lectura. Ello permite ver si la hora
de la cerradura es correcta.

Registro auditor de:


101
Leído en:
11/28 17:51
Reloj cerradura:
11/28 17:51

Pulsar cualquier tecla

Menú de seguridad HT22i • 64


Aparece un contador en la 9. Pulse cualquier tecla. Aparecerá en pantalla el primer auditor. Use las
esquina inferior derecha de la teclas ↑ y ↓ para recorrer la lista punto por punto. Se puede usar la
pantalla. El número de la tecla ← para ir al primer registro, y la → para ir al último.
izquierda representa el
registro visualizado; el de la
derecha es el número total de
registros seleccionados.

11/16 14:42
Nueva tarjeta
101 #0

* : imprimir 0007/0098

10. Si se desea imprimir la lista, pulse la tecla *. La unidad le pedirá


cuántas líneas por página acepta su impresora. Introduzca este valor y
pulse ENTER para imprimir el informe (ver Figura 8).

11/16 14:42
Nueva tarjeta
101 #0

Líneas por página: 53

11. Pulse la tecla MENÚ, CLR, o SALIR para retornar a la lista de


habitaciones y ver otro registro auditor de cerradura
12. Una vez terminado de ver los registros auditores, pulse la tecla MENÚ
de la lista de puertas para seleccionar otra función, o bien SALIR para
abandonar el sistema.

REGISTRO AUDITOR DE 101


Visto el: 11/28 17:51
Reloj cerrad.: 11/28 17:51

11/16 14:25 Conexión con PP


11/16 14:42 101 #0 Nueva tarjeta
11/16 14:45 101 #1
11/16 14:45 101 #0
11/16 20:14 101 #0
11/17 08:31 101 #0
11/17 10:04 FM1 u23 Menú de Seguridad HT22i • 65
11/17 13:12 Conexión con P.P.
11/20 17:40 101 @1
11/20 17:52 101 #0 Nueva tarjeta
Leyenda:
101 #0 Nueva tarj. = Hab. 101 Nueva tarjeta cliente (1er. uso)
101 #0 = Hab. 101 Tarjeta cliente (tras 1er. uso)
101 #1 = Hab. 101 copia #1
101 @1 = Hab. 101 Un solo uso #1
GM u01 = GM Mestra para usuario de maestras 01
FM1 u23 = FM1 Mestra para usuario de maestras 23
Blocking Card Blocks = Bloqueadora usada para bloquear hab.
Blocking Card UnBlocks = Bloqueadora usada para bloquear hab.
User Canceled = Canceladora usada para cancelar tarj. cliente
Program Spare Card = Programadora usada para activar tarj. repuesto
Spare Card = Tarj. repuesto usada para abrir puerta
Link with P.P. = PP usado para actualizar puerta
P.P. opens lock = PP usado para abrir puerta

Figura 8

Registro auditor en red (Apert. de murales)


Esta función se usa para visualizar o imprimir el registro auditor desde un lector de
tarjetas en red. Estos datos se obtienen de las cerraduras usando la consola de
recepción. El registro auditor del lector en red incluirá tanto entradas de acceso
válidas como los intentos de entradas no válidos
Para generar un informa de las transacciones en red de la cerradura, siga este
procedimiento:

Menú de seguridad HT22i • 66


1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
2. Pulse la tecla MENÚ.
3. Pulse tres veces la tecla ←para acceder al menú de Seguridad.
4. Pulse tres veces la tecla ↓ para seleccionar Registro Auditor en red.
5. Pulse ENTER . Aparecerá en pantalla una lista de las cerraduras en red.

APERT. DE MURALES

09 Principal
10 Aparcamiento
11 Área salud
12 Trasera

6. Use las teclas ↑ y ↓ para seleccionar una cerradura, y luego pulse


ENTER . Aparecerá en pantalla el nombre de la cerradura y la hora en
curso.

Registro auditor de:


Principal
Visto el:
11/28 12:32
Reloj cerradua:
11/28 12:32

Pulsar cualquier tecla

La pantalla visualizará un 7. Pulse ENTER . Aparecerá en pantalla el primer auditor. Use las teclas
contador en la esquina ↑ y ↓ para recorrer la lista punto por punto. Puede usar la tecla ← para
inferior derecha. El número ir al comienzo de la lista y la tecla → para ir al final de la misma.
de la parte izquierda
representa el registro
visualizado, y el de la parte
derecha representa el número
total de registros
seleccionados.

11/16 15:05
Nueva tarjeta
101 #0

* : imprimir 0007/7998

Menú de Seguridad HT22i • 67


8. Si se desea imprimir la lista, pulse *. La unidad le preguntará por el
número de líneas por página que acepta su impresora, y una vez escrito
el valor, pulse ENTER para imprimir el informe.

11/16 15:05
Nueva tarjeta
101 #0

Líneas por página: 53

9. Pulse la tecla MENÚ, CLR, o SALIR para retornar a la lista de


cerraduras en red y ver otro registro auditor en red.
10. Una vez terminados de ver, pulse la tecla MENÚ de la lista de puertas
para seleccionar otra función, o SALIR para abandonar el sistema.

Menú de seguridad HT22i • 68


Menú de Configuración

Establecer fecha y hora


Esta función se usa para establecer la fecha y la hora en la consola de recepción. A
tal fin, siga los pasos siguientes:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
2. Pulse cuatro veces la tecla → para acceder al menú de configuración.
3. Pulse ENTER para introducir la función Determinar Fecha y Hora.
Aparecerán en pantalla la fecha y hora en curso de la unidad. Si no se
desea modificar, pulse MENÚ para seleccionar otra función, o SALIR
para abandonar el sistema.

FECHA Y HORA

MM/DD/AA hh:mm:ss
11 / 26 / 98 13: 09 :14

ENTER: Modificar

4. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca el año en curso.


Para ello use el teclado numérico a tal fin.

FECHA Y HORA

MM/DD/AA hh:mm:ss
11 / 26 / 98 13: 09 :14

AA:98

Menú de Configuración HT22i • 69


5. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca el mes. Use el
teclado numérico para cambiar el mes.

FECHA Y HORA

MM/DD/AA hh:mm:ss
11 / 26 / 98 13: 09 :14

MM:11

6. Pulse ENTER . Ahora se le pedirá que introduzca el día, usando para


ello el teclado numérico.

FECHA Y HORA

MM/DD/AA hh:mm:ss
11 / 26 / 98 13: 09 :14

DD:27

7. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca la hora. Recuerde


que el sistema opera con un reloj de 24 horas, de modo que cualquier
entrada por la tarde debe hacerse correctamente. A modo de ejemplo, la
1.00 de la tarde se debe escribir como las 13 horas. Use el teclado
numérico.
FECHA Y HORA

MM/DD/AA hh:mm:ss
11 / 27 / 98 13: 09 :14

hh:13

Menú de Configuración HT22i • 70


8. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca los minutos,
utilizando el teclado numérico.

FECHA Y HORA

MM/DD/AA hh:mm:ss
11 / 27 / 98 13: 09 :14

mm:47

9. Pulse ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca los segundos,


también mediante el teclado numérico.

FECHA Y HORA

MM/DD/AA hh:mm:ss
11 / 27 / 98 13: 47 :14

ss:14

10. Pulse ENTER . Aparecerá en pantalla la información introducida. Pulse


ENTER para volver a modificar la información, MENÚ para
seleccionar otra función, o SALIR para abandonar el sistema.

Menú de Configuración HT22i • 71


Idioma
Esta función se usa para seleccionar los idiomas que la unidad usará para realizar una
operación interactiva con los operadores. El HT22i puede tener hasta 8 idiomas
distintos almacenados en la unidad.
Para cambiar el idioma que la unidad está usando, siga los pasos siguientes:
1. Introduzca la contraseña y puse ENTER .
2. Pulse la tecla MENÚ.
3. Pulse cuatro veces la tecla → para acceder al menú Configuraciones.
4. Pulse la tecla ↓ para seleccionar el Idioma.
5. Pulse ENTER . La pantalla presentará la lista de selección de idioma.
Use las teclas ↑ y ↓ para seleccionar el idioma deseado.
IDIOMA

Inglés (EEUU)
Francés
Alemán
Español

6. Pulse ENTER . La unidad retornará al menú principal en el idioma


elegido. Seleccione otra función o pulse SALIR para abandonar el
sistema.

Aviso de Check-out
Este función se usa para activar o desactivar el atributo "aviso". Esta característica
avisará al operador cuando el sistema muestra que la habitación está todavía
ocupada. El operador deberá cerciorarse de que la habitación esté libre antes de
proseguir con el registro de entrada.
Para activar esta función, siga los pasos siguientes:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
2. Pulse la tecla MENÚ
3. Pulse cuatro veces la tecla → para acceder al menú de Configuración.
4. Pulse dos veces la tecla ↓ para seleccionar Aviso de check out
5. Pulse ENTER . La unidad le pedirá que active o desactive la función.

Aviso Check-out?

Menú de Configuración HT22i • 72

ENTER=Sí CLR=No
6. Pulse ENTER para activar esta característica, o CLR para desactivarla.
La unidad volverá al menú principal. Se puede seleccionar otra función,
o pulsar SALIR para abandonar el sistema.

Temporización de Guardia
Esta función se usa para activar y determinar el espacio de tiempo que se establece
para que la unidad salga del sistema automáticamente cuando un usuario permanece
inactivo. La ventaja de esta característica consiste en que si un usuario se olvida
salir del sistema, nadie puede usar su entrada para llevar a cabo operaciones en la
consola.
Para determinar los valores de esta característica, siga los siguientes pasos:
1. Introduzca la contraseña y pulse ENTER .
2. Pulse la tecla MENÚ.
3. Pulse cuatro veces la tecla → para acceder al menú de Configuración.
4. Pulse tres veces la tecla ↓ para seleccionar Tiempo de salida
automático.
5. Pulse ENTER . La unidad le pedirá que introduzca la cantidad de
tiempo en minutos que puede permanecer la unidad inactiva. El número
máximo de minutos es 4. Introduzca 0 para desactivar la característica.
Use el teclado numérico para hacer la selección.

Tempo. de guardia: 1

1 a 4 min. ( 0 : off )

6. Pulse ENTER . La unidad volverá al menú principal. Se puede


seleccionar otra función o pulsar SALIR para abandonar el sistema.

Menú de Configuración HT22i • 73


Menú de Mantenimiento

Habitación fuera de servicio


Esta función se usa para inutilizar una habitación durante un periodo de tiempo
indefinido. Cuando la habitación está marcada como Fuera de Servicio, no pueden
editarse tarjetas de cliente para esa habitación. Una vez la habitación entra de nuevo
en servicio, se pueden volver a editar tarjetas para la misma. Esta operación no afecta
al funcionamiento de la cerradura en sí misma, pues las maestras continuarán
funcionando en la cerradura, permitiendo hacer renovaciones o reparaciones durante
el periodo en que no está en servicio.
Para programar una habitación como fuera de servicio o viceversa, seguir los pasos
siguientes:
1. Introducir contraseña y pulsar ENTER .
2. Pulsar MENÚ.
3. Pulsar → cinco veces para acceder al menú de mantenimiento.
4. Pulsar ENTER para acceder a la lista de habitaciones fuera de servicio
5. La lista de dichas habitaciones aparecerá en pantalla. Usar las teclas ↑
↓ para seleccionar la cerradura que se desea cambiar. Puede pulsar el
primer dígito del número para ir directamente a esa parte de la lista.

(Habitación fuera de servicio)


101
102
103
104
105
106
107

Menú de Mantenimiento HT22i • 75


6. Pulsar ENTER . El número de habitación estará entre paréntesis. Esto
indica que la habitación está fuera de servicio. Para que vuelva a estar
en servicio, pulsar de nuevo ENTER .

(Habitación fuera de servicio)


101
102
( 103 )
104
105
106
107

7. Puede usar las teclas ↑ ↓ para seleccionar otra habitación. Cuando


haya finalizado con esta operación, pulsar MENÚ para seleccionar otra
función, o pulsar SALIR para salir del sistema.

Hacer Back – up (Copia de seguridad)


Se utiliza para guardar una copia del programa que se encuentra en la estación
principal del sistema HT22i, en otra unidad, en el caso de que tenga una o más
unidades interconectadas. Esto actúa como copia de seguridad; si la unidad principal
falla, otra unidad puede asumir el papel de unidad principal, y no se perderán datos.
Una vez se establece la unidad de seguridad, los datos se copian automáticamente, a
no ser que ambas unidades queden desconectadas una de la otra.

Añadir o actualizar copia de seguridad


Para convertir otra unidad en unidad de emergencia, o si se desea actualizar la copia
que se tiene, seguir los pasos siguientes:
1. Introducir contraseña y pulsar ENTER .
2. Pulsar MENÚ.
3. Pulsar la tecla → cinco veces para acceder al Menú de
mantenimiento.
4. Pulsar la tecla ↓ una vez para seleccionar Hacer Back – up.
5. Pulsar ENTER . La pantalla mostrará una lista de las direcciones de
edición secundarias, y el estado de las copias actuales, si existieran.
Usar las teclas ↑ ↓ para seleccionar un editor secundario.

HACER BACK - UP

02 Editor #2 ok
03 Editor #3 viejo
04 Editor #4
05 Editor #5

CLR : Borrar copia


Menú de Mantenimiento HT22i • 76
6. Pulsar ENTER . La pantalla mostrará un contador en la esquina inferior
derecha, según vaya realizando la copia.

HACER COPIA DE SEGURIDAD

02 Editor #2 ok
03 Editor #3 viejo
05 Editor #4
06 Editor #5

Haciendo copia seguridad….…2012

7. Una vez la operación completada, el contador desaparecerá, y se


actualizará el estado de todas las copias de seguridad. Cuando se haya
finalizado de realizar copias, pulsar MENÚ para seleccionar otra
función, o SALIR para salir del sistema.

Borrar copia de seguridad


Para borrar una copia, seguir los pasos siguientes:
1. Introducir contraseña y pulsar ENTER .
2. Pulsar MENÚ.
3. Pulsar la tecla → cinco veces para acceder al menú de mantenimiento.
4. Pulsar la tecla ↓ una vez para seleccionar Hacer copia de seguridad.
5. Pulsar ENTER . La pantalla mostrará una lista de las direcciones de
editores secundarios, y el estado de las copias de seguridad actuales, si
existieran. Usar las teclas ↑ ↓ para seleccionar un editor secundario.

HACER COPIA DE SEGURIDAD

02 Editor #2 ok
03 Editor #3 viejo
07 Editor #4 ok
05 Editor #5

CLR : Borrar copia

6. Pulsar CLR. La pantalla le pedirá que confirme que desea borrar esa
copia. Pulsar ENTER para aceptar, o CLR para cancelar la operación.

Está seguro? Menú de Mantenimiento HT22i • 77


ENTER=Sí CLR=No
7. La pantalla volverá a la lista de editores secundarios. Cuando haya
terminado de borrar copias, pulse MENÚ para seleccionar otra función,
o SALIR para abandonar el sistema.

Menú de Mantenimiento HT22i • 78


Menú de comunicaciónes

Cargar programador portátil (P.P.)


Esta función se utiliza para transferir los datos actuales al Programador portátil. El
Programador portátil (PP) se usa entonces para actualizar los datos de las cerraduras
autónomas. Tras 48 horas, el PP borrará esos datos como medida de seguridad.
Para cargar el PP con los datos actuales de la consola de recepción, seguir los pasos
siguientes:
1. Conectar el Programador Portátil y encenderlo. Ver Conexión a la
consola de recepción sobre las instrucciones para conectar el
Programador portátil a la consola de recepción.
2. Introducir contraseña y pulsar ENTER .
3. Pulsar MENÚ.
4. Pulsar → seis veces para acceder al menú de comunicación.
5. Pulsar ENTER para acceder a la función Cargar PP. Si el PP tiene datos
actuales en memoria, se mostrará una lista de las puertas auditadas. Ver
la sección titulada Registro auditor de cerraduras sobre instrucciones
acerca de la lectura de dichos datos. Una vez leídos los datos, pulsar
CLR para borrar los datos.

APERT. DE CERRADURAS

101 11/24 17:56


102 11/24 19:41

Menú de Comunicaciones HT22i • 79


6. La pantalla le pedirá que elija entre cargar todos los datos de las
cerraduras o sólo los datos horarios. Cargar todos los datos si quiere
Inicializar o Actualizar cerraduras. Cargar sólo los datos horarios si
solamente desea ajustar los horarios de las cerraduras, o leerlas. Usar
las teclas ↑ ↓ para seleccionar la opción adecuada.

Carga Completa
Sólo horarios

El Programador portátil 7. Pulsar ENTER . La pantalla le pedirá que introduzca una contraseña de
puede usarse para abrir cuatro dígitos. Esta contraseña puede ser diferente cada vez que cargue
puertas de clientes. Se utiliza el programador portátil. La contraseña se usa para impedir que la
una contraseña para proteger función abrir puerta del PP sea utilizada por otra persona en caso de
a los clientes en el caso de pérdida o robo del PP. Usar las teclas numéricas para introducir la
pérdida o robo de la unidad. contraseña que usará para abrir puertas.

Clave de P.P: _

CLR=Ninguna

8. Pulsar ENTER . La pantalla le pedirá el primer número de habitación.


Puede utilizar las teclas numéricas para ello, o seleccionar el número de
habitación de una lista, pulsando la tecla AYUDA.

Desde Hab : 101_

Menú de comunicaciónes HT22i • 80


Pulsar ENTER . La pantalla le pedirá introduzca el último número de
habitación que quiere cargar en el PP. Puede usar las teclas numéricas para
ello, o seleccionar el número de una lista, pulsando la tecla AYUDA. Si su
hotel tiene cajas fuertes Onity, el PP retendrá los datos de un máximo de
300 habitaciones. En caso contrario, puede cargarse la lista completa.

Desde Hab : 101


Hasta Hab : 340_

9. Pulsar ENTER . Si su hotel tiene cerraduras de paso Onity, la pantalla


le pedirá que introduzca el primer número de cerradura de paso.

Desde Hab : 101


Hasta Hab : 340
De puerta : MGR_

10. Pulsar ENTER . Si su hotel tiene cerraduras de paso Onity, la pantalla


le pedirá el último número de cerradura de paso que quiere cargar.

De habitación : 101
A habitación : 340
De puerta : MGR_
A puerta : ALMACÉN_

11. Pulsar ENTER . La pantalla mostrará los datos que se están


transfiriendo.
12. Una vez completo el proceso, la pantalla mostrará el mensaje Fin de
Comm. Pulsar MENÚ para seleccionar otra función, o SALIR para
dejar el sistema. Ver Conexión a la cerradura sobre instrucciones acerca
de cómo usar el PP en las cerraduras.

Menú de Comunicaciones HT22i • 81


Periféricos
Esta función se usa para establecer y controlar las comunicaciones con todos los
dispositivos en red. Hay tres funciones en la pantalla de periféricos - Inicializar,
Actualizar y Cambiar modo. Estas tres funciones se usan para mantener los datos
actualizados y determinar los parámetros de funcionamiento de los dispositivos en
red.
Los periféricos que pueden estar conectados a la estación principal HT22i incluyen
los terminales de trabajo HT22i, identificadores de cliente y lectores de tarjeta en
red. Pueden conectarse hasta siete terminales adicionales a la terminal principal.
También puede conectarse a una terminal principal una combinación de hasta ocho
identificadores y lectores en red.
La pantalla de periféricos contiene una lista de estas unidades y su estado actual. La
X a la izquierda de cualquier dispositivo significa que es una unidad en red y que
comunica adecuadamente. Pulsando la tecla AYUDA mientras se está en esta lista,
se muestra la explicación de los símbolos y una lista de las funciones que pueden
realizarse desde este MENÚ.

Inicialización de un periférico
Esta función se usa para fijar un periférico en el sistema HT22 la primera vez que es
conectado a dicho sistema.
Para inicializar un periférico, seguir los pasos siguientes:
Sólo se puede inicializar una 1. Preparar la unidad a inicializar. Consultar el manual técnico de la
unidad cada vez. unidad, sobre las instrucciones acerca del cableado y preparaciones
necesarias para la inicialización.
1. Introducir la contraseña y pulsar ENTER .
2. Pulsar MENÚ.
3. Pulsar → seis veces para llegar al menú de comunicación.
4. Pulsar ↓ una vez para seleccionar Periféricos.
5. Pulsar ENTER . La pantalla mostrará una lista de los periféricos del
sistema y su estado actual. Si el dispositivo ha sido preparado
correctamente, la pantalla mostrará el mensaje "Periférico pidiendo
Ini.".

PERIFÉRICOS

Xe 01 Lector incorporado
Xe 02 Editor #2
03 Editor #3
04 Parking
Un perif. Solicit. Ini.
HELP: Información

Menú de comunicaciónes HT22i • 82


6. Pulsar la tecla 1. La pantalla le pedirá seleccione el periférico a
inicializar de una lista. Usar las teclas ↑ ↓ para seleccionar el
periférico que desea inicializar

INICIALIZAR

02 Editor #2
03 Editor #3
04 Aparcamiento
05 Área salud

7. Pulsar ENTER . El periférico será inicializado y la pantalla volverá a la


lista de periféricos. El estado del dispositivo se actualizará para reflejar
el cambio.

PERIFÉRICOS

Xe 01 Lector incorporado
Xe 02 Editor #2
Xe 03 Editor #3
04 Aparcamiento

HELP: Información

8. Una vez haya acabado de inicializar periféricos, pulsar MENÚ para


seleccionar otra función, o pulsar SALIR para abandonar el sistema.

Actualización de periférico
Esta función se usa para transferir los datos actuales de la consola a un lector o
identificador en red.
Para actualizar un lector o identificador en red, seguir los pasos siguientes:
1. Introducir contraseña y pulsar ENTER .
2. Pulsar MENÚ.
3. Pulsar → seis veces para llegar al menú de comunicación.
4. Pulsar la tecla ↓ una vez para seleccionar Periféricos

Menú de Comunicaciones HT22i • 83


5. Pulsar ENTER . La pantalla mostrará la lista de periféricos del sistema
y su estado actual.

PERIFÉRICOS

Xe 01 Lector incorporado
Xe 02 Editor #2
Xe 03 Editor #3
X 04 Aparcamiento

HELP: Información

6. Pulsar la tecla 2. La pantalla le pedirá que elija el periférico a


actualizar de una lista. Usar las teclas ↑ ↓ para seleccionar el
periférico a actualizar.

INICIALIZAR

04 Aparcamiento
05 Área salud
06 Puerta principal
07 Puerta trasera

7. Pulsar ENTER . El periférico se actualizará y la pantalla volverá a la


lista de periféricos.
8. Una vez finalizada la actualización de periféricos, pulsar MENÚ para
seleccionar otra función, o SALIR para dejar el sistema.

Cambio de modo operativo de una terminal de trabajo


Esta función se usa para cambiar el modo operativo de los terminales editores de la
HT22i de modo Editor Usual a modo Editor Terminal (para una descripción de estos
modos, ver Modos de funcionamiento). Esto es útil en sistemas controlados por
PMS, si PMS está temporalmente fuera de servicio. El hotel puede cambiar los
editores a modo Editor Terminal y continuar alquilando habitaciones y editar tarjetas
en los editores terminales hasta que el PMS vuelva a funcionar. Entonces solamente
es preciso volver a cambiar al modo Editor Usual para operar con PMS.
Para cambiar el modo operativo de una terminal de trabajo, seguir los pasos
siguientes:
1. Introducir contraseña y pulsar ENTER .
2. Pulsar MENÚ.

Menú de comunicaciónes HT22i • 84


3. Pulsar la tecla → seis veces para entrar en el menú de comunicaciones.
4. Pulsar la tecla ↓ una vez para seleccionar Periféricos.
5. Pulsar ENTER . La pantalla mostrará una lista de periféricos del sistema y
su estado actual.

PERIFÉRICOS

Xe 01 Lector incorporado
Xe 02 Editor #2
Xe 03 Editor #3
X 04 Aparcamiento

HELP: Información

6. Pulsar la tecla 3. La pantalla le pedirá que elija el periférico a cambiar de


una lista. Usar las teclas ↑ ↓ para seleccionar el periférico.

INICIALIZAR

04 Aparcamiento
05 Área salud
06 Puerta principal
07 Puerta trasera

7. Pulsar ENTER . El editor habrá cambiado el modo y la pantalla volverá a la


lista de periféricos. El estado del dispositivo reflejará el cambio.

INICIALIZAR

01 Lector incorp.
02 Editor #2
03 Editor #3
08 Editor #4

Menú de Comunicaciones HT22i • 85


8. Una vez finalizada la operación, pulsar MENÚ para seleccionar otra
función, o SALIR para dejar el sistema.
PERIFÉRICOS

Xe 01 Lector incorporado
Xt 02 Editor #2
Xe 03 Editor #3
X 04 Aparcamiento

HELP: Información

Menú de comunicaciónes HT22i • 86


Inicializar Módem
Esta función se usa para configurar el módem para llamar al servicio de
mantenimiento de Onity. La comunicación módem puede usarse para modificar el
plan de cierre del sistema, para resolver problemas con la conexión PMS, o para
actualizar la unidad a una nueva versión.
Para inicializar el módem, seguir los pasos siguientes:
1. Enchufar el módem a una clavija telefónica. Ver Conexiones sobre
información acerca de cómo conectar la línea telefónica al HT22i por
medio del módem interno o uno externo.
2. Introducir contraseña y pulsar ENTER .
3. Pulsar MENÚ.
4. Pulsar → seis veces para llegar al menú de comunicaciones.
5. Pulsar ↓ dos veces para seleccionar Inicializar Módem.
6. Pulsar ENTER . La pantalla le pedirá seleccione módem interno o
externo. Usar las teclas ↑ ↓ para realizar la selección.

INICIALIZAR MÓDEM

Módem interno
Módem Externo

7. Pulsar ENTER . La pantalla mostrará “Esperando llamada” hasta que el


técnico llame, o la unidad haya sacado automáticamente al operador
del sistema por inactividad. Puede cancelar la conexión del módem en
cualquier momento, pulsando la tecla CLR.

Configurar Baudios del RS232


Esta función se usa para configurar manualmente la velocidad a la que el HT22i
hablará con el sistema PMS o dispositivo en serie, tales como el Editor Skidata.
Consultar su documentación PMS, o la del dispositivo, antes de ajustar estos
parámetros.
Para ajustar la velocidad, seguir los pasos siguientes:
1. Introducir contraseña y pulsar ENTER .
2. Pulsar MENÚ.
3. Pulsar la tecla → seis veces para entrar en el menú de
comunicaciones.

Menú de Comunicaciones HT22i • 87


4. Pulsar la tecla ↓ tres veces para seleccionar los baudios de velocidad
del RS232.
Debe seleccionar la velocidad 5. Pulsar ENTER . La unidad le pedirá que seleccione una velocidad de la
de baudios apropiada, o el lista. Usar las teclas ↑ ↓ para seleccionarla.
HT22 y el PMS u otro
dispositivo no efectuarán la
comunicación de forma
adecuada.

BAUDIO DE RS – 232

1200
2400
4800
9600
19200

6. Pulsar ENTER . La pantalla volverá al menú principal y el puerto


RS232 de la parte trasera de la unidad habrá sido configurado a la
nueva velocidad. Puede también seleccionar otra función, o pulsar
SALIR para abandonar el sistema.

Exportar programa
Esta función se utiliza para actualizar los editores en modo Terminal o Usual cuando
se ha realizado una actualización del sistema. Esta utilidad reflejará exactamente la
instalación efectuada en la Estación Principal en cada uno de los editores secundarios
del sistema.
No utilizar esta función a no ser que así se lo aconseje el representante del Servicio
Técnico de Onity. Ver la sección de este manual sobre instrucciones acerca de cómo
contactar al Servicio Técnico.

Menú de comunicaciónes HT22i • 88


Conexiones

Editores
Como se ha indicado a lo largo de todo este manual, la estación principal del HT22
puede actuar como servidor de hasta siete terminales de edición. Estas unidades van
conectadas por medio de una red llamada HTCOM. Para que la red funcione
adecuadamente, debe ser configurada adecuadamente.
Para empezar, los editores están conectados mediante una configuración en cadena
tipo “margarita”. Esto significa que comenzando con la estación principal, debe ir
una única línea de una estación a otra, sin ramificaciones. La primera unidad y la
última de la línea deben tener una resistencia terminal en la línea. La línea
propiamente dicha no puede exceder los 1200 metros entre resistencias terminales.

Cables
El cable usado para conectar los editores deberá ser de calibre 18, de dos
conductores, de conductor doble retorcido, trenzado y cubierto (blindado). Si el cable
va a ir por el techo o por zonas rampantes, deberá ser también a prueba de
sobrepresión. El cable deberá tener un conector D subminiatura de 9 agujas en cada
extremo. Las agujas 2 y 3 deberán ir empalmadas; la aguja 2 de un extremo se
conecta a la aguja 2 del otro y la aguja 3 de un extremo se conecta a la 3 del otro.
Este cable se conecta desde un puerto HTCOM en la primera unidad, al puerto
HTCOM de la segunda unidad, como se muestra en la Figura 9.

1200 m
max.
Figura 9

Conexiones HT22i • 89
Finalización
Como ya se ha indicado, la primera y última unidades de una red HTCOM deben
tener una resistencia terminal entre las líneas de comunicaciones. Estas resistencias
se hallan en todos los editores HT22i. Para capacitar o discapacitar la resistencia
terminal en un HT22i, retirar la cubierta y el conjunto de las pilas. Deslizar el
interruptor de terminal a la posición deseada, como se muestra en la
Figura10.

INTERRUPTOR
RESISTENCIA
TERMINAL

PILAS

Figura10

Conexiones HT22i • 90
Módem
El sistema HT22 fue diseñado teniendo en cuenta tanto su capacidad para ser
práctico, como el que pudiera ser actualizable. Cumpliendo con el legendario
servicio al cliente de Onity, el HT22 fue diseñado con módem incorporado. Esto le
permite tener al día las actualizaciones del sistema, sin incurrir en los costes que
conlleva la substitución del sistema de recepción. También permite al equipo de
servicio técnico de Onity trabajar mano a mano con usted para resolver cualquier
tema que pueda surgir con el sistema.
El HT22 tiene dos opciones en cuanto a uso de módem. La unidad ha sido diseñada
con una clavija incorporada para un módem tipo "chip". También puede utilizarse
un módem externo. El módem está activo solamente si el operador del sistema ha
seleccionado la opción MENÚ para "inicializar módem" en la consola. En cualquier
otro momento el HT22i no tiene en cuenta las llamadas de módem. Ver la sección de
este manual titulada Inicializar Módem sobre instrucciones acerca de la activación
del módem para una llamada de servicio.

Módem interno
Para conectar el módem interno para una llamada de servicio necesita un cable
normal de teléfono y una clavija telefónica libre. La línea telefónica utilizada debe
ser una línea normal analógica, como las usadas por los faxes. Simplemente
desconectar cualquier dispositivo que esté conectado a la clavija telefónica y
enchufar un extremo del cable telefónico. Enchufar el otro extremo en la parte
trasera del HT22, como se muestra en la Figura 11. Una vez el cable en su sitio, ver
la sección de este manual titulada Inicializar Módem para configurar el módem para
una llamada de servicio.

Figura 11

Conexiones HT22i • 91
Módem externo
Para conectar un módem externo para una llamada de servicio, necesita tener el
módem externo y un cable de módem, un cable telefónico y una clavija telefónica
libre. La línea telefónica usada debe ser una línea analógica telefónica normal, como
las usadas en los faxes. Desenchufar el dispositivo que esté conectado en ese
momento a la clavija telefónica y enchufar un extremo del cable telefónico. Enchufar
el otro extremo en la parte trasera del módem externo, en la clavija marcada LINE,
como se muestra en la Figura 12. Luego enchufar un extremo del cable del módem
en la parte trasera del módem y el otro extremo en el puerto RS232 de la trasera del
HT22, como se muestra en la Figura 12. Una vez los cables en su sitio, ver la sección
Inicializar Módem para configurar el módem para una llamada de servicio.

Figura 12

PMS
El sistema HT22 tiene la capacidad de comunicar con el sistema de gestión del hotel
(PMS). Para su comunicación con el PMS, el sistema HT22 usa el mismo protocolo
de comunicaciones que el usado por el ordenador Onity basado en el sistema HT24.
Onity tiene una lista de compañías de PMS que han probado sus sistemas con los
sistemas Onity, y otra con las características de los PMS. Antes de conectar un PMS
al sistema HT22, compruebe con su proveedor de PMS que tiene capacidad de
conexión, y que está adecuadamente configurado.
Las velocidades de los Para conectar el PMS al sistema HT22 de Onity, tiene que saber la velocidad a la que
puertos del HT22 y del PMS comunica el PMS . Una vez tenga esta información, ver la sección Configurar
deben coincidir o los sistemas Baudios del RS232 para configurar el sistema HT22 a la velocidad correcta. Esto es
no podrán comunicarse esencial; si la velocidad de ambos sistemas no coincide, no se hablarán.

Conexiones HT22i • 92
Se requiere una configuración El cable que se necesita para conectar el PMS al HT22, es un cable acorazado de dos
sin cable para la conductores. El extremo del cable conectado al HT22 deberá ser un conector hembra
comunicación entre el sistema de 9 agujas. La compañía PMS puede solicitar o bien un conector de 9 agujas, o uno
HT22 y el PMS. de 25 agujas. En cualquiera de los casos la aguja 2 del extremo Onity debe ir
conectado a la aguja 3 del extremo PMS y la aguja 3 del extremo Onity debe ir
conectado a la aguja 2 del extremo PMS, según se muestra en la Figura 13. La aguja
4 del extremo Onity debe ser conectado a la aguja 5 del de PMS si el PMS usa un
conector de 9 agujas, o a la aguja 7 si usa uno de 25 agujas.

Figura 13

Para conectar el PMS al HT22, enchufar el conector hembra de 9 agujas en el puerto


de la parte trasera de la estación principal HT22, marcado RS232, como se muestra
en la Figura 14. Enchufar el otro extremo del cable de comunicación en el cable o
puerto suministrado por PMS.

Figura 14

Conexiones HT22i • 93
Impresora
La estación principal del HT22 puede ser conectada a cualquier impresora normal en
paralelo, para permitirle imprimir informes. Si tiene una impresora de chorro de
tinta, láser o matricial en paralelo cerca de la estación principal, conecte simplemente
el cable de 25 agujas al puerto de la impresora en la trasera del HT22i, como se
muestra en la Figura 15. Pulsar la tecla * desde el informe para imprimirlo. Si no
tiene una impresora disponible para este fin, contactar a Onity para comprar una
impresora.

IMPRESORA ESTÁNDAR

Figura 15

Lectores en red
La estación principal HT22i puede ser usada para controlar hasta ocho lectores en
red. Dichos lectores pueden utilizarse para controlar el acceso a puertas de
aparcamientos, puertas perimetrales, centros de salud, etc. Tales lectores van
conectados a la consola de recepción como parte de la propia red HTCOM que
incluye los editores de recepción. Esto significa que las mismas reglas de conexión
que se aplican a los editores de recepción, son también aplicables a los lectores en
red. Los controladores de los lectores van conectados como parte de la misma cadena
tipo "margarita" que los editores de recepción, y la última unidad en red deberá tener
una resistencia terminal en la línea.

Conexiones HT22i • 94
Cables
El cable utilizado para conectar los controladores del lector en red deberá ser de
calibre 18, de dos conductores, de conductor doble retorcido, trenzado y cubierto
(blindado). Si el cable va a ir por el techo o por zonas rampantes, deberá ser también
a prueba de sobrepresión. El cable deberá tener un aislamiento en los extremos de los
conductores individuales con ¼” desforrado. Un extremo de estos cables deberá
insertarse en el conector de dos terminales marcado HTCOM en la parte trasera de la
consola HT22i, según se muestra en la Figura 16. Usar un destornillador pequeño de
cabeza plana para apretar los cables en las terminales. El otro extremo de esos cables
deberá insertarse en el conector RS485 del controlador de lectura de tarjetas. Dichos
cables deberán ser de una sola línea; la terminal A del HT22i deberá ser conectada a
la terminal A del controlador en red y la terminal B del HT22i deberá ser conectado
a la terminal B del controlador en red.

CONTROLADOR
EN RED

Figura 16

Conexiones HT22i • 95
Finalización
Como ya se ha indicado, la primera y última unidades de una red HTCOM deben
tener una resistencia terminal en las líneas de comunicación. Dichas resistencias van
incorporadas en todos los controladores en red. Para activarlas o desactivarlas, mover
la conexión volante de la esquina inferior izquierda del módulo de control a la
posición deseada, como se muestra en la Figura 17.

Figura 17

Conexiones HT22i • 96
Solución a problemas

Cerraduras de habitaciones
La fama de Onity como líder en cerraduras electrónicas creció a partir de nuestra
capacidad de fabricar productos de calidad superior y proporcionar un servicio de
calidad para dichos productos. A pesar de que las cerraduras electrónicas de Onity
son consideradas como las cerraduras electrónicas más fiables del mundo, de cuando
en cuando surge alguna duda o problema. Los puntos siguientes pretenden ayudarle
en temas que pueden surgirle con el uso del sistema:
Problema: Un cliente se queja de que la puerta no se abre y la cerradura
muestra una luz roja.
Una luz roja de intermitencia rápida indica que la cerradura ha leído la tarjeta
correctamente y tomado la decisión de rechazar la tarjeta. Comenzar usando la
función LECTURA de la consola de recepción. La mayor parte de los problemas de
esta naturaleza comienzan con el proceso de edición. Como paso final, puede ir a la
puerta con el cliente y el Programador portátil. Usar la lista de comprobación
siguiente como ayuda:
1. Leer la tarjeta. ¿Cuál es la fecha y hora de caducidad? ¿Ha caducado la
tarjeta?
2. ¿La tarjeta es válida para el número de habitación correcto?
3. ¿Se ha registrado a otro cliente en la misma habitación, provocando la
anulación de la tarjeta original?
4. Ir con el Programador portátil a la puerta. Conectarlo a la cerradura,
encenderlo y pulsar MENÚ hasta que aparezca la palabra Prueba en
pantalla. No pulsar ningún botón. Insertar la tarjeta del cliente en la
cerradura. El PP mostrará la razón por la que la tarjeta no funciona en
la cerradura.
Problema: Una cerradura muestra una luz roja y una verde parpadeantes a una
tarjeta de cliente.
Un indicador con una luz roja y una verde parpadeantes indica que ha sido activada
la función privacidad. Dado que esto solo puede realizarse desde el interior de la
habitación, ello indica que la habitación está probablemente ocupada. Si sabe con
certeza que la habitación no lo está, usar el PP para probar el funcionamiento del
indicador de privacidad. Si el indicador está defectuoso, sustituir la cerradura.
Problema: Una cerradura muestra una luz roja y una verde parpadeantes a una
tarjeta de personal.

Solución a Problemas HT22i • 97


Indica que el cliente todavía está en la habitación.
Problema: Una cerradura muestra una luz roja parpadeante a una tarjeta de
cliente.
Significa que la cerradura ha sido bloqueada con la tarjeta bloqueadora. Asignar el
cliente a otra habitación o usar la tarjeta bloqueadora para desbloquear la cerradura.
Problema: Una cerradura muestra una luz verde fija y una luz roja
parpadeante a una tarjeta de personal.
Se trata de la indicación de pila baja de la cerradura, y solo se muestra a tarjetas del
personal. Cambiar las pilas con otras alcalinas AA nuevas.
Problema: Se ha roto una tarjeta en la ranura de la cerradura.
Usar la punta de una navaja para tratar de sacarla apalancando el trozo de tarjeta roto
hacia afuera. Una vez retirado, hacer una tarjeta nueva para el cliente. Si no puede
retirarse el trozo roto de la cerradura, usar el Programador portátil para abrir la puerta
y sustituir la cerradura.

Cambio horario
La planificación de los cambios horarios no solamente implica cambiar la hora en la
consola de recepción. Es el momento de aprovechar la oportunidad y comprobar que
todos los sistemas tienen la fecha y hora correctos y que funcionan correctamente. La
lista siguiente le ayudará, guiándole por estos momentos tan ajetreados:
Si tiene una conexión PMS, 1. Ajustar la hora en el sistema de recepción. Consultar la sección de este
asegurarse de cambiar manual titulada Establecer fecha y hora sobre instrucciones acerca del
también la hora en el PMS. procedimiento correcto a seguir.
2. Cargar el Programador portátil. Consultar la sección de este manual
titulada Cargar programador portátil sobre las instrucciones acerca del
procedimiento correcto a seguir.
3. Hacer una tarjeta de diagnóstico. Consultar la sección de este manual
titulada Tarjeta de diagnóstico sobre las instrucciones acerca del
procedimiento correcto a seguir.
4. Ir a cada una de las puertas con el PP. Usar la función Actualizar para
cambiar la hora en las cerraduras.
5. Mientras se hace esto en cada cerradura, usar la función Prueba del
Programador portátil en cada cerradura y utilizar la tarjeta de
diagnóstico para probar la cabeza lectora de cada cerradura.

Tarjetas
A continuación mostramos una lista de preguntas más usuales sobre las tarjetas de
banda magnética:

Pregunta: ¿Puedo conseguir tarjetas por mis propios medios?

Solución a problemas HT22i •98


Onity rechaza más del 90% El Servicio Técnico de Onity recomienda comprar las tarjetas de Onity. Onity solo
de los proveedores de tarjetas usa tarjetas de la más alta calidad disponible en el mercado. Los requisitos de calidad
que envían muestras. de Onity son tan estrictos que más del 90% de los proveedores que se ofrecen a
suministrar tarjetas no logran cumplirlos.

Pregunta: ¿Puedo perforar un orificio en mi tarjeta, para poder llevarla


colgada de una cadena?
El truco para poder perforar un orificio en la tarjeta es elegir un área no vital para
hacer el orificio. Coloque la tarjeta frente a usted, con el gráfico mirando hacia usted,
de la misma forma que la insertaría en una cerradura. Perforar el orificio dentro de
un área que no sobrepase ½” de la esquina superior derecha de la tarjeta.

Pregunta: ¿Cuándo debo desechar las tarjetas?


Cuando se rayan o puede verse el plástico a través de la banda magnética. Es
importante observar que muchas veces el borde de entrada de la tarjeta magnética se
gasta antes que el resto de la banda magnética. Si no está seguro, compare la tarjeta
con una nueva. Si la banda ha retrocedido en el borde, sustitúyala.

Programador portátil
Es extremadamente sencillo y fiable. Los puntos siguientes le ayudarán si tiene algún
problema con él:

Problema: El Programador portátil no se enciende.


El PP utiliza 4 pilas alcalinas AA, cuya vida es de aproximadamente 50 horas de uso.
Si la unidad no se enciende, asegurarse de que las pilas están bien encajadas en su
alojamiento. Si lo están, cambiar las pilas.

Problema: El Programador portátil emite un pitido al pulsar ON, pero la


pantalla sigue en blanco.
Cambiar las pilas del programador portátil.

Equipo de recepción

Editores
Los puntos siguientes le servirán de ayuda si tiene problemas con sus editores:
Problema: La pantalla de la consola HT22 está en blanco
Asegurarse de que la alimentación eléctrica está conectada y se ha encendido la
unidad. Comprobar la alimentación por partida doble, instalando 6 pilas alcalinas AA
en el editor y comprobando todas las funciones.
Problema: Vengo recibiendo mensajes de error al editar tarjetas.

Solución a Problemas HT22i • 99


Asegurarse de que las tarjetas no están desgastadas o sucias. El área de recepción de
un hotel es un área de mucho movimiento, y puede acumularse suciedad en torno a
los editores. Asegurarse de que la ranura de la tarjeta no tiene suciedad, soplando
con suavidad por la ranura. Si el problema persiste, comprar tarjetas limpias de Onity
y usar una en la ranura de edición.

PMS
El problema más común con la conexión con PMS es la imposibilidad de hacer
tarjetas. Algunos de estos aspectos tienen que ver con las compañías PMS y la forma
en que codifican los programas, pero la mayoría de los problemas pueden
solucionarse con un poco de sentido común. Si el PMS parece estar funcionando con
normalidad y el sistema Onity parece estar funcionando con normalidad, pero ambos
sistemas no están trabajando conjuntamente, comprobar los puntos siguientes:
1. Asegurarse de que el cable de conexión con PMS está bien enchufado
en la trasera de la consola HT22. Si el conector está conectado
haciendo ángulo, enderezarlo, de forma que todas las agujas hagan
contacto.
2. Asegurarse de que el cable de conexión está bien conectado con las
terminales PMS. Si existiera una conexión intermedia, asegurarse de
que también está plenamente conectada.
3. Asegurarse de que el servidor Onity no está ejecutando un proceso que
pare momentáneamente la comunicación con PMS, como por ejemplo,
cargar un programador portátil.
4. Asegurarse de que el servidor PMS no está ejecutando un proceso que
pare momentáneamente la comunicación, como por ejemplo, el
procesado de un grupo de informes.
5. Asegurarse de que la configuración de los parámetros de velocidad de
los dos sistemas continúa siendo correcto. Consulte con su manual de
PMS sobre tal configuración y la sección de este manual titulada
Configurar Baudios del RS232 para configurar la velocidad óptima.

Solución a problemas HT22i •100


Uso del sistema de tarjetas de repuesto
El sistema de tarjetas de repuesto se usa en situaciones de emergencia para mantener
la capacidad del hotel de seguir alquilando habitaciones en el caso de un fallo
eléctrico o un fallo total del sistema. Es extremadamente importante tener en todo
momento una Tarjeta Programadora en vigor con las tarjetas de repuesto. Estas
tarjetas deberán estar guardadas en sitio seguro, pero accesible para el personal de
recepción, por si se produjera una emergencia. Dado que las cerraduras funcionan
mediante pilas, las tarjetas de cliente no se ven afectadas por estos temas.
Es sencillo usar el sistema de tarjetas de repuesto. Para editar una tarjeta de cliente, ir
a la habitación e insertar la tarjeta programadora en la cerradura. Se iluminarán las
luces roja y verde. Insertar la tarjeta de respuesto en la cerradura. Se iluminará la luz
verde y se abrirá la cerradura. Entregar la tarjeta de repuesto al cliente y devolver la
tarjeta programadora a recepción, para ser guardada junto con el resto de las tarjetas
de repuesto. Es importante tener en cuenta que solo puede usarse una tarjeta de
repuesto en una habitación a la vez, no se pueden hacer copias de cliente.
Cuando finaliza la situación de emergencia, volver a editar tarjetas como de
costumbre. Las nuevas tarjetas de cliente funcionarán correctamente en las
cerraduras, quedando las tarjetas de repuesto invalidadas por las nuevas tarjetas de
cliente.

Solución a Problemas HT22i • 101


Glosario

ABA
American Bankers' Association (Asociación de bancos americanos)

ADA
Americans with Disabilities Act (Acta de americanos discapacitados)

Antipánico
La capacidad de retraer tanto el cerrojo como el picaporte de una cerradura mediante
el simple accionamiento de la manilla.

Anulación privacidad
La capacidad de abrir una cerradura de cliente cuyo indicador de privacidad esté
activado. El indicador se activa desde el interior de la habitación girando la muletilla,
utilizado para echar el cerrojo.

Autorizaciones opcionales
Servicios que el hotel ofrece a los clientes, cuyo uso supone un cargo extra, como
pueden ser las cajas fuertes, o el centro de salud.

Gran maestra
Llave que abre todas las puertas en un sistema de amaestramiento tradicional

HTCOM
Red de comunicaciones entre ordenadores, editores y dispositivos en red, propiedad
de Onity.

ISO
International Organization for Standardization (Organización internacional para la
normalización)

Glosario HT22i • 103


Módem
Dispositivo utilizado para permitir a los dispositivos controlados por ordenador que
se comuniquen a través de la línea telefónica.

Modo paso
La capacidad de una cerradura de poder programarse como abierta para un acceso sin
restricciones. Esto puede realizarse bien automáticamente mediante un horario, o
manualmente utilizando una tarjeta con los atributos adecuados.

Programa
El programa que hace posibles todas las funciones y está instalado electrónicamente
en el interior de las unidades.

Property Management System (PMS) (sistema de gestión


de la propiedad)
Sistema informático usado por los hoteles para controlar aspectos operativos, tales
como recepción de clientes y facturación.

Tarjeta de cliente de múltiples habitaciones


Una tarjeta codificada para abrir más de una puerta de habitación.

Tarjeta de un solo uso


Tarjeta usada en una cerradura una única vez, quedando cancelada tras su uso.

Glosario HT22i •104


ESQUEMA PARA MOVERSE ATRAVÉS DEL MENU DEL EDITOR HT22I

⇐ ⇒
TARJ. TARJ. MANTENIMIENT
RECEPCIÓN SEGURIDAD CONFIGURACION COMUNICACIONES
MAESTRAS ESPECIALES O

Cliente Nuevo Lista de De diagnóstico Lista de Fecha y hora Hab. Fuera de servic Cargar P.P.
⇓ Copia de Usuarios Anuladora operadores Idioma Hacer Back-up Periféricos
Cliente Grabar Maestra Bloqueadora Auditor Aviso de Check-out Mod. Lista de cerrad. Inicializar MODEM
Check-out Cambiar Programadora Apert. De Cerr Tempo de guardia Baudios de RS-232
Apertura Unica Maestra De repuesto Apert. De Maestras copias Exportar Programa
Leer Tarjeta Anuladora de Murales Hora de cad. Maestras
Lista de hab. M.
Leer y borrar
tarj

Glosario HT22i • 105

También podría gustarte