Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CIENCIAS
ESPECIALIDAD MATEMATICA, FISICA, COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Trabajo encargado
Gramática Quechua
CURSO :
IDIOMA QUECHUA
DOCENTE:
Lic. Jorge Rosales Gallegos
PRESENTADO POR:
Seinna Marilyn Ccama Lipa
PUNO – PERÚ
2021
pág. 1
GRAMATICA QUECHUA
La palabra y acentuación
(Simiwan ch´iniwan)
Se dividen en:
- Palabra
- Silaba
- División de palabras por
número de silabas.
- División de palabras por
razones de acento.
El sustantivo
(Suti)
Es la
pág. 2
Sufijos que modifican el sustantivo
(Sutita hukman t´ikraq sufijokuna)
Son
Pronombre
(Sutiq rantinpi)
Son
Singular: 1° ñoqa (yo) 2° qan (tú) 3° pay
Pronombres personales (él/ella)
Plural: ñoqanchis (nosotros) qankuna
(ustedes) paykuna (ellos/ellas)
2. Sabor:
- Maria miski papata mikun. (Maria come una papa deliciosa)
- Ususin p´osqo mut'ita wayk'un. (Su hija cocina mote agrio)
- Susanaqa mamanman k´arku tanta haywan. (Susan alcanza el pan
salado a su mamá)
3. Tamaño:
- Paykuna hatun wasita qawanku. (Ellos miran la casa grande)
- Huch´uy awichu asispa purín. (El abuelo camina riendo)
- Rakhu p’asña napaymanku. (Una gorda muchacha nos saludó)
4. Cantidad:
- Qatayniyki askha papata tarpun. (Tu yerno siembra harta papa)
- Mamay llasaq unuta apamun. (Mi mamá trae bastante agua)
- Warmachakuna pisi tantata mikun. (Los niños comen poco pan)
5. Posesión:
- Runakuna wasitay qatan. (Las personas techan mi casa)
- Taytaymi illarun. (Mi papá se fue de viaje)
- Sumaq walpayki qashan. (Bonita esta tu gallina)
6. Peso:
- Yuraq ch´usa waytata rantimuni. (Yo compro una liviana flor blanca)
pág. 4
- Paykuna llasa wasita qawanku. (ellos miran la casa pesada)
- Suqta llasa challwa rantimuni. (Yo compro seis pescados pesados)
7. Forma:
- Paykuna muyu mankapam mikunqaku. (Ellos comerán de la olla
redonda)
- Qan wara llamp´u llallinkim. (Tu ganaras el pantalón suave)
- Ñoqa k´awchi sachakuna tarpusaq. (Yo sembrare arboles puntiagudos)
8. Color:
- Yana michi chinkarapun. (El gato negro se perdió)
- Qocha anqa llinphy kashan. (El lago esta de color azul)
- Pay puka pulliran kan. (Ella tiene una pollera roja)
9. Numero:
- Q’epiykiqa qanchis p’unchaypi chayamunqa. (Tú equipaje llegará en
siete días)
- Pay huk runtuta tarin wasinchis (Él encontró un huevo en nuestra
casa)
- Alqoqa chunka pisqayoq watata kawisan (El perro vive quince años)
10. Números cardinales:
- Yana alqo ñawpaq ñiquen chinkarapun. (El perro negro se perdió
primero)
- Ñoqa kinsa ñiquen sachakuna tarpusaq (Yo sembrare tercero los
arboles)
- Taytaymi qanchis ñiquen illarun (Mi papá se fue séptimo de viaje)
pág. 5