Está en la página 1de 2

Actividad II: A partir de los siguientes capítulos de la serie “South park” establezca relaciones

con las siguientes categorías de análisis en ESI:

 Información que llega a los alumnos antes de que se instale en ellos una pregunta.

 Quien imparte / debe impartir implícita y explícitamente la ESI.

 Género, diversidad sexual, discriminación.

 Sexualidad vs sexo

 Mirada medica / sanitarista sobre la educación sexual integral

Alumna: Sanapo, Maria Daniela

South Park. Temporada 05, episodio 02. “Pelea de inválidos”

En este capítulo se observa que los niños se han unido a los exploradores, al llegar notan sus
padres que el Jefe de exploradores es gay, lo cual despierta un descontento y posterior
reacción de rechazo en los padres al pensar que un jefe de explorador gay podría influenciar en
sus hijos e inclusive tener conductas sexuales abusivas con ellos (piensan que ser gay es
sinónimo de pedófilo).

Luego continua mostrando que esto no es un pensamiento que surge de parte de los padres
sino de la sociedad en sí, mostrando como Los mismos superiores del grupo de Scout, tienen
como norma “no ser gay”, para ser parte ( si sos gay no podes pertenecer al grupo de Scout), la
mirada de la homosexualidad es de inmoral.

Frente a la presión social, y las normas de los Scout, los líderes deciden relevar de su cargo al
líder homosexual, indicando que no puede pertenecer más debido a que es homosexual, y
deciden reemplazarlo por una figura más masculina, estricta que supuestamente enseñara a
los niños a ser verdaderos hombres, con un perfil de hombre rudo, casado, con medallas,
Socialmente destacable, lo que resulta siendo un verdadero pedófilo encubierto.

Me sorprende las diferentes miradas de los niños respecto a sus padres, mientras que los niños
encuentran en el jefe gay, una persona que les brindo enseñanza y diversión que hizo que el
tiempo compartido pasase rápido, sus padres lo ven como una figura peligrosa para sus hijos
tanto sea como influencia como pedofilia.

Por otro lado en este capítulo se ve la lucha de inválidos, me sorprendió como atrae la atención
del público quien mira silencioso y expectante como si presenciaran un show.

En este capítulo se puede ver los prejuicios sociales, la discriminación tanto sea por ser gay
como discapacitado, los prejuicios, la libertad de juzgar sin conocer,

En el segundo video se pueden ver como la información puede provenir de diferentes lados,
niños más grandes, televisión, comentarios de adultos, los niños toman esa información y la
asimilan como pueden con los escasos recursos que tienen. Es importante brindar información,
y darles las herramientas para que la asimilen de manera correcta.
Según los lineamientos de ESI, la educación sobre sexualidad debe ser en conjunto con las
familias, no una tarea exclusiva de la escuela, como pretenden los padres de la animación, el
área de salud y las organizaciones sociales.

Tambien se puede observar, distintos puntos de vistas presentes en la sociedad, sobre el


hecho de brindar educación sexual en los colegios:

1) Les quitará la infancia.


2) Desde que edad es correcto enseñar.
3) El contenido que dependerá de la edad.
4) Educar sexualmente antes de que lo realicen no después.

Los lineamientos de ESI proponen como enseñanza la convivencia social, previniendo la


vulneración de derechos, el respeto por la diversidad y el rechazo a toda forma de
discriminación.

Algo que me llamo la atención es que la educación sexual la limitan al acto sexual en
si,cuando sabemos que es mucho más que eso.

Los lineamientos de ESI proponen abordar el tema de acuerdo con la edad, algo que no se ve
en la animación, brindando información sobre el cuerpo y sus cuidados, promoviendo el
conocimiento y respeto consigo mismo y el prójimo, cuestión que tampoco se ve en la
animación.

La información brindada a los menores en la animación es más medicina tradicional


(enfermedades en sí mismas) que la atención en salud integral.

También podría gustarte