Está en la página 1de 413

ICA FLUOR DANIEL S. DE R.L. DE C.V.

LLENADO POR EL PROVEEDOR:

NO. DE CONTRATO: ROPL03809P


NÚMERO DE OC.: MAD-04-310-L-014-04
Primera emisión: SI / NO
CÓDIGOS(S) EDR: IOM
NÚMERO(S) DE EQUIPO/IDENTIFICACION:
SFI-002
Número de control (Primera emisión de ICA FLUOR
DANIEL S. DE R.L. DE C.V.):
31
A SER LLENADO POR ICA FLUOR DANIEL S. DE R.L. DE C.V.
Recibido el: Rev. 1
03-ENE-12
13
Autorizado por: G.J.R. 8/ABR/2013

A - Aprobado
AC - Certificado
B - Aprobado con comentarios, modificar como se indica y emitir.
C - NO PROCEDE, modificar como se indica y emitir.
D - Solo para información.
Q - Calidad por debajo de los estándares. Corregir y emitir.

La autorización para proceder no libera al Contratista/Proveedor


de su responsabilidad ni de sus obligaciones bajo el Contrato y/o
Orden de Compra.

NUMERO DE DOCT: 1110280017


DESCRIPCION: MANUAL
REV: 0
Página 1 / 3 4A-1110280017/20ES: Rev.01

INSTRUCCIONES DEL USUARIO


Y MANTENIMIENTO
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PDW 3030-125/220-EN

Cliente: ICA-Fluor Daniel, S. de R.L. de C.V.


I Viaducto Rio Becerra No. 27-Piso 6
Mexico D.F., C.P. 03810
N° de orden de compra: MAD-04-310-L-014

Nombre del proyecto: Gasolinas Limpias «Refineria Francisco»


Localidad: I. Madero Cd. Madero Tamaulipas
N° de proyecto: ROPL03809P
N° del equipo (TAG): SFI-002

N° de refª. GUTOR: 1110280017


N° de serie GUTOR: 1110280017-01…. 1110280017-03

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9005ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp JHE 12-07-10

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

INSTRUCCIONES DEL USUARIO Y MANTENIMIENTO


ÍNDICE DE DOCUMENTOS Página 2 / 3 4A-1110280017/20ES: Rev.01

Solamente se actualizan aquí las revisiones de este «Instrucciones del mantenimiento e


funcionamiento» (están excuídos los diagramas esquemáticos, las listas de partes, la
documentación de la batería y la documentación específica del cliente).
El cambio y la actualización de la documentación en este «Instrucciones del mantenimiento e
funcionamiento» es responsabilidad del cliente.

DOCUMENTOS para PDW 3030-125/220-EN

HOJA DE CUBIERTA / ÍNDICE DE DOCUMENTOS


4A-1110280017/20ES Rev. 01 Hoja de cubierta e Índice de documentos (7RA9005ES)
01 INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL
7RA9017ES Rev. 05 Información de carácter general
7RA9018ES Rev. 04 Principio del sistema y descripción general de los componentes
02 NORMAS DE SEGURIDAD
7RA9020ES Rev. 03 Normas de seguridad
03 DATOS DEL SISTEMA
1110280017 Diagrama unifilar
4A-1110280017/23ES Rev. 01 Datos técnicos (7RA9021ES)
7RA9026ES Rev. 04 Descripción funcional
7RA9069ES Rev. 01 Descripción del Estabilizador monofásico y trifásico T090 de la red del Bypass
04 EMBALAJE — TRANSPORTE — INSTALACIÓN
7RA9072ES Rev. 06 Embalaje, Desembalar y Almacenamiento — Transporte aéreo / ultramar
7RA9074ES Rev. 01 Transporte del sistema sin embalaje
7RA9075ES Rev. 05 Montaje — Instalación
05 PANTALLA (DISPLAY) — ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES
7RA9076ES Rev. 05 Pantalla (Display) y Programación de los parámetros
Rev. 01 Órganos de mando e Indicadores (7RA9077ES)
4A-1110280017/20ES
aplicable para todos los equipos
7RA9078ES Rev. 02 Interfaz de comunicaciones
7RA9199ES Rev. 07 Manual de Usuario — Convertidor MODBUS (MOD-LINK)
7RA9194ES Rev. 02 Manual de Usuario — Tarjeta de administración de red (NMC)
06 PUESTA EN MARCHA
1110280017 Diagrama unifilar
7RA9118ES Rev. 03 Arranque — Conmutación — Parada
4A-1110280017/20ES Rev. 01 Puesta en marcha (7RA9124ES)
07 MANTENIMIENTO
7RA9090ES Rev. 04 Mantenimiento
7RA9091ES Rev. 01 Sustitución de componentes y piezas
7RA9092ES Rev. 04 Servicio — Formación — Direcciones de contacto
08 DETECCIÓN DE AVERÍAS (TROUBLE SHOOTING)
4A-1110280017/20ES Rev. 01 Detección de averías (Trouble shooting) (7RA9093ES)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

INSTRUCCIONES DEL USUARIO Y MANTENIMIENTO


ÍNDICE DE DOCUMENTOS Página 3 / 3 4A-1110280017/20ES: Rev.01

09 DOCUMENTACIÓN DE PRUEBAS

10 ESQUEMAS / LISTAS DE PARTES / LISTAS DE PARTES DE REPUESTO


1110280017/00 Esquemas
1110280017/50 Lista de partes del cliente
1110280017/ Lista de partes de repuesto del cliente
11 DOCUMENTACIÓN DE LA BATERÍA
Instrucciones del fabricante para la instalación y operación de la batería
12 DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL CLIENTE / DECLARACIONES
Declaración de conformidad

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

MIDDLE EAST:

CAPITULO11
CHAPTER
GUTOR Electronic LLC
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.

INFORMACION DE
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

GENERAL INFORMATION
CARACTER GENERAL
SAUDI ARABIA:
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 8 7RA9017ES: Rev.05

INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL


SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PEW / PDW

CONTENIDO:
1. Prefacio
2. Generalidades
3. Designación de los productos
4. Normas aplicadas, conformidad
4.1 Conformidad con la EU (con la Unión Europea)
4.2 Uso según la finalidad

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9017ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 99-05-28
02 Modificación de los estándares / Placa de características mp MDR 04-08-09
03 Prefacio / Modificación de los estándares / Explicaciones de la placa de características mp LST 06-11-06
04 Modificación de los estándares mp LST 09-08-10
05 Nuevo diseño / Placa de características / Modificación de los estándares / Adaptaciones de texto mp LST 12-01-07

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Página 2 / 8 7RA9017ES: Rev.05

1. PREFACIO
El presente Manual de Operación contiene la información necesaria para el montaje, instalación y
puesta en marcha del Sistema.

En el caso de duda o de problemas especiales, no está permitido ejecutar reparaciones no


autorizadas. En estos casos se ha de contactar con el departamento del servicio técnico
responsable de GUTOR y pedir la información deseada.

Cualquier acuerdo, garantías u otras relaciones legales, así como todas las obligaciones de
GUTOR, también en lo que respecta a cuestiones de garantía, serán regidas por el contrato legal
de venta sin ninguna influencia del contenido de este Manual de Operación.

Cuando un aparato eléctrico funciona, algunos de sus componentes están


necesariamente bajo una tensión peligrosa. El hecho de no respetar advertencias
y el uso incorrecto o inapropiado de los aparatos puede plantear un riesgo y
originar daños a personas o bienes.

Las condiciones primordiales para una operación segura y sin problemas de este
aparato son el transporte correcto y la capacidad profesional en el
almacenamiento, montaje, instalación y puesta en marcha, así como una
operación, reparación y mantenimiento cuidadosos.

Tanto el trabajo como la operación de este aparato requiere ser ejecutado sólo por
personal cualificado.

Personal cualificado
Son las personas que entre otros requisitos previos:

♦ Estén familiarizadas con el montaje, instalación, puesta en marcha y operación del aparato y
del sistema que se esté instalando, o en el cual el dispositivo se esté instalando;

♦ Sean capaces de ejecutar operaciones de conmutación de acuerdo con las normas


tecnológicas de seguridad y tienen derecho o están autorizadas a conectar / desconectar el
equipamiento y aislarlo de la tensión;

♦ Hayan sido instruidas de acuerdo con la tecnología de seguridad para cuidar y usar
equipamientos de seguridad;

♦ Hayan sido instruidas en las medidas de socorro inmediato (socorrismo);

♦ Hayan completado la formación con la debida confirmación de un instructor de GUTOR


ver también 7RA9092ES «Servicio - Formación – Direcciones de contacto».

Por favor, leer completamente este Manual antes de ejecutar cualquier


manipulación en la instalación.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Página 3 / 8 7RA9017ES: Rev.05

2. GENERALIDADES
Los sistemas se usan para alimentar cargas que
♦ No toleren ningún tipo de interrupción en la alimentación;
♦ Requieran exigencias muy rigurosas en la presencia de la tensión de alimentación;
♦ Son sensibles a las fluctuaciones de la tensión de la red.

Características determinantes:
Propiedades Ventajas
Diseño modular y claramente ordenado ♦ Accesible desde las partes delanteras y superior
para reparaciones y servicio de mantenimiento
♦ Acceso fácil a los módulos de potencia; el
cambio lo puede hacer una sola persona.
Grande flexibilidad respeto a los requisitos específicos del
cliente.
Lógica controlada por microprocesador: análisis inteligente de ♦ Aumento del tiempo medio entre averías MTBF
los fallos en tiempo real por medio de la unidad monitora y de (Mean Time Between Failures)
registro incorporada. — mantenimiento sencillo.
Pantalla visualizadora digital multifuncional, por medio de la ♦ Operación del sistema
cual se pueden ejecutar ajustes y cambios de parámetros, ♦ Mejor control de las funciones del sistema
utilizando el teclado de membrana, protegidos por contraseña.
Ideograma activo en el panel frontal, adaptable a las ♦ Tranquilidad mientras el sistema esté en
especificaciones del cliente (no disponible en el panel frontal operación
normal).
Distinción entre nuevas alarmas (intermitente) e indicación fija ♦ Diagnóstico preciso de los fallos
de fallos repuestos. Memorización de los últimos 250 eventos.
Opcional: Interfaz de comunicaciones RS232 incorporada ♦ Se puede controlar fácilmente el sistema
Circuitos electrónicos independientes, con microprocesador ♦ Lógica de mando altamente integrada, la cual
incorporado, para el mando y el control de funcionamiento contribuye para una mayor disponibilidad del
sistema SAI debido a una drástica reducción de
los componentes y a la eliminación de
conexiones internas.
Fuentes de alimentación (PSU - Power Suply Unit) ♦ Mayor fiabilidad del sistema (seguridad
redundantes, alimentadas por la red de CA y por el circuito operacional)
intermedio de CC (donde también están conectadas las
baterías).
Puede ser conectado en paralelo por una cuestión de ♦ Cada unidad en paralelo es autónoma,
redundancia o para aumentar la capacidad con carga regulada suministra su parte de corriente correspondiente
repartida. y tiene su propio sistema de bypass. Excepto
para la barra de distribución de salida, no son
Por cuestiones de redundancia o para aumentar la capacidad necesarios otros componentes comunes o
del sistema, pueden ponerse hasta 9 sistemas SAI en unidades centralizadoras.
paralelo. La ampliación puede hacerse con módulos de ♦ Una unidad afectada sería inmediatamente
potencias diferentes. aislada de la barra de distribución de salida.
♦ Repartición dinámica de la carga entre las
unidades individuales del sistema.
Redundancia de componentes para una operación paralela ♦ Suministro de energía garantizado a todo
redundante (no hay puntos de fallo comunes). momento.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Página 4 / 8 7RA9017ES: Rev.05

Propiedades Ventajas
Control de los ventiladores ♦ Cada ventilador individual (longlife) viene
controlado por un generador Hall (insensible al
polvo) y puede cambiarse durante la operación
normal del sistema SAI sin peligro para el
personal y sin alteración de la carga.
♦ N+1 ventiladores.
♦ Concepto dual de la velocidad para la reducción
del nivel de ruidos y para el aumento del curso
de la vida
Carga de la batería con compensación de temperatura. ♦ Aumento del tiempo de vida de la batería
Unidad de prueba y supervisión de la batería para visualizar la ♦ Seguridad y claridad en el funcionamiento de las
capacidad y el tiempo real de reserva (backup) disponible. baterías
Usa la más reciente tecnología de semiconductores ♦ Regulación óptima de la tensión de salida.
(Transistores/IGBT, modulación de longitud de impulso ♦ A prueba de cortocircuitos.
sinusoidal optimizada
Separación galvánica entre la batería y los usuarios ♦ Protección óptima de los usuarios.
conectados.
Elevada capacidad de sobrecarga: – 1,5 x Inom durante 60 ♦ En condiciones normales de operación el
segundos. sistema SAI suministra hasta 150% de la carga
durante 1 minuto y 125% durante 10 minutos.
Alta energía de cortocircuito para fundir los fusibles en ♦ Frecuentemente necesario para sistemas
ausencia de la red. utilizados en áreas remotas (plataformas).
♦ La concepción modular permite la utilización
módulos de transistores para inversores
estandarizados de mayores dimensiones, para
aumentar la disponibilidad de la corriente de
cortocircuito en ausencia de la red.
♦ Un sistema SAI monofásico puede fundir fusibles
3 veces más grandes que los de un sistema
trifásico del mismo valor nominal.
Acepta cargas asimétricas de hasta 100 % (sólo para el PDW) ♦ Indispensable, si al mismo sistema SAI están
conectadas cargas monofásicas y trifásicas.
A prueba de cortocircuitos permanentes.
Adecuado para cargas con motores. ♦ Las cargas con motores, p. ex. Instalaciones de
aire acondicionado, no afectan de ningún modo
el suministro seguro de los otros usuarios.
Las cargas con transformadores al 100 %, pueden conectarse
sin recurrir a la red.
Carga nominal admisible con fuentes de alimentación del tipo ♦ Las fuentes de alimentación del tipo conmutado
conmutado (SMPS). (SMPS) son las cargas más extremas para un
inversor. Por eso, el sistema ha sido proyectado
para suministrar cargas no lineares al 100 %
(conforme IEC 62040-3) alimentando la carga
con una tensión sinusoidal para cualquier factor
de amplitud.
Interruptor estático del lado Red sin utilización de contactores ♦ No tiene componentes electromecánicos.
en paralelo para hacer el bypass.
Máxima fiabilidad.
Posibilidad de expansión modular por cuestiones de
redundancia o posterior aumento de capacidad.
Cables de potencia sin productos halogenados. ♦ Ambiente de trabajo seguro.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Página 5 / 8 7RA9017ES: Rev.05

Propiedades Ventajas
Clasificación industrial de calidad ISO 9001 certificada. ♦ Garantía de un alto nivel de calidad en el
producto y en el servicio posventa

Estas exigencias son principalmente impuestas por los siguientes tipos de usuarios:
♦ Industrias químicas y petroquímicas
♦ Centrales eléctricas
♦ Sistemas industriales con especificaciones especiales
♦ Equipamiento de telecomunicaciones

3. DESIGNACIÓN DE LOS PRODUCTOS


Cada aparato lleva una placa de identificación:

Placa de identificación
La placa de identificación, pegada en el interior de la puerta frontal del aparato, cerca de la
cerradura, contiene la siguiente información:
885-3854

Todos y cada uno de los módulos por separado (separación que tiene lugar de cara a facilitar su
transporte) van acompañados de una placa de identificación parcialmente rellena en la que no
figuran las recomendaciones eléctricas. La numeración de cada módulo será consecutiva, de
izquierda a derecha. Podrá añadirse cualquier otra chapa o placa de identificación al mismo
módulo de transporte con el fin de identificar ulteriores entradas o nuevos apartados (p.ej.:
distintos repartos).

Declaración de conformidad de la EU (Unión Europea):

Esta etiqueta de la CE, viene pegada en la placa de identificación.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Página 6 / 8 7RA9017ES: Rev.05

Electrostatic sensitive devices:

Aparatos sensibles a la electricidad estática. Respete las


instrucciones para manejarlos.

Riesgo de choque eléctrico:


La siguiente etiqueta de advertencia se encuentra lo más cercana posible a los bornes:

«CONSULTE LAS INSTRUCCIONES


DE INSTALACIÓN ANTES DE
CONECTAR A LA RED ELÉCTRICA»

Todas las tapas de protección disponen de este nivel de advertencia.

Detrás de esta tapa hay condensadores de almacenamiento con un


tiempo de descarga de ≤ 5 min.
Se incluye la siguiente etiqueta:

PELIGRO — Riesgo del choque


eléctrico
El condensador almacena energía
peligrosa. No retirar la cubierta hasta
después de transcurridos 5 minutos
desde la desconexión de todas las
fuentes de alimentación

Diagrama de conexiones
En la parte de atrás de la puerta frontal está colocado un portaesquemas con el diagrama de
conexiones.

Etiqueta para «devolución de piezas»:


Esta etiqueta contiene la información necesaria para la devolución de piezas o para contactar con
nuestro departamento de servicio. Viene pegada detrás de la puerta frontal, al lado de la placa de
identificación ver también 7RA9092ES «Servicio - Formación – Direcciones de contacto».

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Página 7 / 8 7RA9017ES: Rev.05

4. NORMAS APLICADAS, CONFORMIDAD


NORMAS INTERNACIONALES
IEC / EN 60950-1 Seguridad de los equipos de tecnología de información (IEC
60950-1)
EN 50178 (VDE 0160) Equipo electrónico para uso en instalaciones de potencia
Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) :
IEC / EN 62040-1
Requisitos generales y de seguridad
Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) :
IEC / EN 62040-2
Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM)
Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) :
IEC / EN 62040-3
Método para especificar las prestaciones y los requisitos de ensayo
IEC 60146 Convertidores de semiconductores
Requisitos generales y convertidores conmutados por línea:
IEC 60146-1-1
Especificación de los requisitos básicos
Convertidores semiconductores auto-conmutados, incluidos
IEC 60146-2
convertidores directos de CC
Fusibles baja tensión :
Parte 2: Reglas suplementarias para los fusibles destinados a ser
IEC 60269-2
utilizados por personas autorizadas (fusibles para usos
principalmente industriales)
IEC 60529 Grados de protección provisto por recipientes (Código IP)
IEC 60947 Aparamenta de baja tensión
IEC 60085 Evaluación térmica y clasificación del aislamiento eléctrico
Sistemas industriales, instalaciones, equipos y productos
industriales: Principios estructurales y designaciones de
IEC 81346-2 referencia
Parte 2: Clasificación de los objetos y de los códigos para las
clases
SN EN ISO 9001:2008 Sistema de gestión de la calidad
SN EN ISO 14001:2004 Sistema de gestión medioambiental
OHSAS 18001: 2007 Gestión de la seguridad y salud ocupacional

4.1 CONFORMIDAD CON LA EU (CON LA UNIÓN EUROPEA)


El producto mencionado en este Manual es conforme a los requisitos relevantes de la Directiva de
la EU apropiada, o sea, este producto satisface a todas las Directivas relevantes de la EU y puede
ser vendido dentro de la Unión Europea sin cualquier impedimento comercial por parte de las
autoridades nacionales.

La conformidad con la EU, declarada por medio de la etiqueta CE pegada en la placa de


identificación, dejará de ser válida en el caso de que se introduzcan modificaciones en el aparato
sin la aprobación de GUTOR.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Página 8 / 8 7RA9017ES: Rev.05

Para GUTOR, las Directivas relevantes de la EU son las llamadas Directivas CEM y de Baja
tensión:

• Directiva 2004/108/EC, para la compatibilidad electromagnética


(EU Directive on Electromagnetic Compatibility 2004/108/EC)
• Directiva 2006/95/EC, para los equipamientos eléctricos para uso dentro de ciertos
limites de tensión (Directiva de baja tensión).
(EU Directive on Electrical Equipment designed for use within certain Voltage Limits - Low
Voltage Directive – 2006/95/EC)

La Norma EN 62040-1 y EN 62040-2 son los estándares armonizados EU del producto aplicables
para los sistemas SAI.

Applied harmonised Standards:


• EN 62040-1 ..........Requisitos generales y de seguridad (General and Safety
Requirements)
• EN 62040-2........ Requisitos EMC (EMC Requirements)

Según esta norma, GUTOR cumple los requisitos básicos.

4.2 USO SEGÚN LA FINALIDAD


Las unidades aquí descritas, constituyen un equipamiento eléctrico para instalaciones industriales.

Las unidades con conexiones eléctricas abiertas están limitadas sólo para instalaciones
profesionales.

Este aparato respeta la Directiva 2006/95/EC de baja tensión.

Este aparato cumple los requisitos básicos de la norma EN 62040-2. En un ambiente doméstico,
este aparato puede ser causa de interferencias de radio; en este caso, el usuario puede ser
obligado a tomar medidas adicionales.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 9 7RA9018ES: Rev.04
dou

PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y


DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PEW / PDW

CONTENIDO:
1. Diagrama general del principio de funcionamiento del Sistema SAI
2. Explicación de los componentes en el diagrama de principio del Sistema SAI

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9018ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 99-05-28
02 Diagrama del principio / Cambio de los componentes mp MDR 04-08-09
03 Adaptaciones del texto mp MDR 06-11-17
04 Adaptaciones del texto / Nuevo diseño mp MDR 09-08-11

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES Página 2 / 9 7RA9018ES: Rev.04

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN


DE LOS COMPONENTES Página 3 / 9 7RA9018ES: Rev.04

1. DIAGRAMA GENERAL DEL PRINCIPIO DE FUNCIONA-


MIENTO DEL SISTEMA SAI
ver página 2

¡Esta descripción debe considerarse como «Descripción general».


No contiene todas las modificaciones específicas del cliente!
Para la configuración específica del cliente ver el «Diagrama unifilar.

El diagrama del principio en la página 2 es una «VERSIÓN MÁXIMA» y se divide en las dos
zonas principales siguientes:

• Zona Conexiones
• Zona Sistema

Estas dos zonas están físicamente separadas permitiendo un nivel más seguro para los trabajos
de servicio o de mantenimiento .

Dependiendo de la configuración del sistema SAI, los interruptores representados en el diagrama


de principio pueden ser disyuntores, conjuntor-disyuntores (conjuntor-disyuntores de fusible) y
tener una designación según la petición del cliente ver «Diagrama unifilar».

2. EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES EN EL


DIAGRAMA DE PRINCIPIO DEL SISTEMA SAI
2.1 Zona Conexiones
Pos. Componente Descripción
X090 Bornes de Sirven para la conexión de la red de alimentación del bypass: 1, 2, o 3
alimentación de la red fases, neutros y tierras, dependiendo de la configuración y del tipo (PEW
de alimentación del = L, N, PE / PDW = L1, L2, L3, N, PE). Para sistemas trifásicos es posible
bypass un solo juego de bornes para la red de alimentación del rectificador y del
bypass.
Q090 Opcional: Sirve para aislar la entrada de la red de alimentación del bypass. La
Disyuntor o entrada de la red de alimentación del bypass tiene que ser protegida por
Conjuntor-disyuntor medio de dispositivos protectores externos fusibles o MCCBs en
del bypass conformidad con la especificación técnica.
T090 Opcional: Sirve para el aislamiento galvánico entre la entrada de la red de
Transformador o alimentación del bypass y la carga. También se instala en caso de
Estabilizador del tensiones de entrada de la red de alimentación del bypass y de salida
bypass diferentes. En vez de un transformador puede utilizarse un estabilizador.
Q050 Conmutador de Con este conmutador de contactos solapados (make-before-break) es
bypass manual de 3 posible aislar la «Zona Sistema» para trabajos de servicio o de
posiciones mantenimiento.
(Continuo vea la página siguiente)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN


DE LOS COMPONENTES Página 4 / 9 7RA9018ES: Rev.04

Pos. Componente Descripción


(Continuo)
Este conmutador tiene 3 posiciones :
Auto en esta posición el sistema (inversor o bypass estático) alimenta
la carga.
Test en esta posición la red de alimentación del bypass alimenta
directamente la carga y el sistema SAI puede ser probado sin
perturbar a los consumidores en la barra de distribución
segura.
Bypass en esta posición la red de alimentación del bypass
alimenta directamente la carga. El interruptor estático se aísla
de la red de alimentación del bypass Para un aislamiento total
de la «Zona Sistema» Q001 y Q004 deben estar abiertos.
Ver también «Puesta en Marcha».
Q050 Opcional: Con este conmutador de contactos solapados (make-before-break) es
Conmutador de posible aislar la «Zona Sistema» para trabajos de servicio o de
bypass manual de 2 mantenimiento.
posiciones Este conmutador tiene 2 posiciones :
Auto en esta posición el sistema (inversor o bypass estático) alimenta
la carga. .
Bypass en esta posición la red de alimentación del bypass
alimenta directamente la carga y el sistema SAI puede ser
probado sin perturbar a los consumidores en la barra de
distribución segura. Para un aislamiento total de la «Zona
Sistema» Q028, Q001 y Q004 deben estar abiertos.
Ver también «Puesta en Marcha».
Q028 Opcional: Sirve para el aislamiento del interruptor estático EN durante trabajos de
Conjuntor-disyuntor servicio o de mantenimiento.
En sistemas con un conmutador de bypass manual Q050 de 3
posiciones la función de Q028 está integrada en el conmutador de bypass
manual.
X001 Bornes de Sirven para la conexión de la red de alimentación del rectificador (L1, L2,
alimentación de la red L3, N, PE). La entrada de la red de alimentación del rectificador tiene que
de alimentación del ser protegida por medio de dispositivos protectores externos
rectificador fusibles o MCCBs en conformidad con la especificación técnica.
Q001 Disyuntor de entrada Sirve para aislar la entrada de la red de alimentación del rectificador. No
del rectificador o tiene funciones de disyunción. La entrada de la red de alimentación del
Conjuntor-disyuntor rectificador tiene que ser protegida por medio de dispositivos protectores
externos fusibles o MCCBs en conformidad con la especificación
técnica.
X002 Bornes de la batería Sirven para la conexión de los dos polos de la batería (B+) positivo y (B-)
negativo. La batería tiene que ser protegida por medio de dispositivos
protectores externos fusibles o MCCBs en conformidad con la
especificación técnica.
Q004 Opcional: (tripolar para los sistemas de 400 V CC). Si esta opción no estuviera
Disyuntor bipolar de la incorporada, se tendría que instalar un dispositivo protector externo
batería Dispositivo protector en conformidad con la especificación
técnica.
X004 Bornes de la carga Sirven para la conexión de la carga (PEW = L, N, PE / PDW = L1, L2, L3,
N, PE).

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN


DE LOS COMPONENTES Página 5 / 9 7RA9018ES: Rev.04

Pos. Componente Descripción


A024 Opcional: Se utiliza cuando dos o más unidades (hasta un máximo de nueve ) están
Placa de circuitos conectadas en paralelo.
impresos para la • Comunicación entre las unidades individuales, para garantizar que
operación en paralelo cada unidad sabe en que modo de funcionamiento trabaja el sistema
SAI.
• Compartir la carga entre las unidades individuales. Cada unidad
suministra la misma parte proporcional real de la carga.
Solamente la conexión se pone en la «Zona Conexiones», la placa de
circuito impreso se coloca en la «Zona Sistema».
A025 Placa de circuitos Es parte del interfaz con el mundo exterior. Dispone de las funciones /
impresos para la información siguientes:
conexión externa SALIDA
• 2 Relés de la alarma común: retardo de 5 s (programable a partir de la
0 a 327 s )
• Relé del funcionamiento por batería: retardo de 30 s
• Sistema en bypass estático EN, relé

ENTRADA
• Sensor de temperatura de la batería
• Encendido/Apagado a distancia
• Apagado de emergencia

A076 Opcional: Este interfaz consiste en:


Interfaz de • Dos salidas seriales RS232
comunicaciones
A077 Opcional: 16 Relés Todos los relés de alarma son a prueba de averías (fail safe), es decir,
cuando hay alarma, los relés están en posición sin tensión.
• Falla Red del Rectificador
• Tensión CC fuera de tolerancia
• Fusible del Rectificador fundido (Opción ‘)
• Batería descargada
• Falla de toma de tierra CC (Opción 1 ‘)
• Fusible del Inversor fundido
• Falla Red del Bypass
• Sobretemperatura
• Fallo de Ventilador
• Falla en la fuente de alimentación
• Opción 2 ‘
• Opción 3 ‘
• Opción 4 ‘
• Opción 5 ‘
• Opción 6 ‘
‘ Estas opciones se deben indicar en el pedido.

Para la descripción de detalles ver 7RA9076ES «Pantalla


(Display) & Programación de los parámetros» y 7RA9077ES «Órganos de
mando e Indicadores».

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN


DE LOS COMPONENTES Página 6 / 9 7RA9018ES: Rev.04

Pos. Componente Descripción


A078 Opcional: 16 Relés Todos los relés de alarma son a prueba de averías (fail safe), es decir,
cuando hay alarma, los relés están en posición sin tensión.
• EA bloqueado ‘
• EN bloqueado
• Bypass manual activado‘
• Asíncrono
• Sobrecarga INV/BYP
• Falla del Inversor
• Batería aislada
• Funcionamiento en Batería
• Fallo del Rectificador
• EN apagado
• EA apagado ‘
• Inversor encendido
• Carga rápida
• Rectificador encendido
• Bocina externa
‘ Estas opciones se deben indicar en el pedido.

Para la descripción de detalles ver 7RA9076ES «Pantalla


(Display) & Programación de los parámetros» y 7RA9077ES «Órganos de
mando e Indicadores».

2.2 Zona Sistema


Pos. Componente Descripción
T001 Transfo-rectificador Su función es la de equiparar la tensión de suministro de red del
del aislamiento de rectificador a los voltajes indicados para este último y proporciona
entrada aislamiento galvánico.
A030 Puente de tiristores Sirve para la conversión de la tensión CA en tensión CC.
rectificadores de 6 (A031 = Puente de tiristores rectificadores de 12 impulsos = Opcional).
impulsos
El rectificador de 12 impulsos reduce la rectroactividad del rectificador en
tos mos
la red. Los armónicos 5 y 7 son compensados por el rectificador de
12 impulsos.
F026 Opcional: Fusible Fusible de potencia a la salida del puente de tiristores rectificadores.
L001 Bobina de choque Sirve para la filtración de la CC.
amortiguador
L005 Bobina de choque de Sirve para la reducción de la ondulación de CA generada por el inversor
la batería monofásico en la batería.
CB02 Módulo del Sirve para la filtración de la CC.
condensador de CC
A032 Inversor modulado Módulo de alimentación (PM) con Transistores Bipolares de Compuerta
en anchura de Aislada (IGBT), que depende del voltaje de corriente continua (CC). El
impulsos (PWM, inversor convierte el voltaje de la línea de corriente continua (CC) en
Pulse Width voltaje de corriente alterna (CA).
Modulated)
L002 Bobina de choque Junto con CB03, filtra la salida del PWM del inversor para mantener lo
más bajo posible la componente alterna residual (ripple) a la salida del

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN


DE LOS COMPONENTES Página 7 / 9 7RA9018ES: Rev.04

Pos. Componente Descripción


amortiguador transformador T002 del inversor.
T002 Transformador de Aísla galvánicamente la batería de la carga y sirve simultáneamente
potencia del inversor como parte del filtro. La relación de transformación determina además la
tensión de la salida.
CB03_ Fusible El módulo CB03 del condensador de CA se subdivide en varias
Fuse secciones. Cada sección se protege por medio de un fusible. En caso de
un fallo en una sección, ésta quedará aislada.
CB03 Módulo del Junto con L002, filtra la salida del PWM del inversor para mantener lo
condensador de CA más bajo posible la componente alterna residual (ripple) a la salida del
transformador T002 del inversor.
F021 Fusible de la salida Protege la carga contra un fallo fatal en el inversor. En caso de un posible
del inversor fallo fatal en el inversor, el sistema cambiará al modo en bypass y el
fusible F021 será interrumpido sin pérdida de tensión de salida. Una
alarma se visualiza en el panel frontal.
A035 Interruptor estático Tiene des tiristores de potencia conectados en antiparalelo.
de bypass EN El interruptor estático de bypass EN se utiliza para transferir
automáticamente la carga al modo en bypass, por ejemplo con una gran
sobrecarga o si el inversor por algún motivo no puede mantener la tensión
de salida dentro de la tolerancia; o si el operador ha seleccionado
manualmente «Bypass» con el teclado de membrana. El cambio
automático o manual en bypass ocurre solamente cuando la red de
alimentación del Bypass está dentro de la gama de tolerancia, tanto para
la tensión como para la frecuencia.
F028 Fusible Para la protección del interruptor de bypass estático A035 contra
cortocircuitos.
A036 Opcional: El interruptor estático en la salida del inversor (llamado EA) puede ser
Interruptor estático incorporado opcionalmente.
del inversor EA Para sistemas redundantes, con el EA hay una diferencia funcional. Si
una unidad del sistema operando en redundancia tienta cambiar al modo
«en espera» (Standby), el EA se abre y el inversor sigue funcionando sin
carga — sin el EA, el inversor se apaga.
En sistemas de alta capacidad, esta opción puede requerir una
ampliación del sistema.
A201 Fuente de Viene alimentada por la red de alimentación del rectificador o por la red
alimentación interna de alimentación del bypass. Esta fuente de alimentación, junto con la
A202 la cual viene alimentada por la batería, es parte del sistema interno
de fuentes de alimentación redundantes. Una de las dos fuentes de
alimentación internas es suficiente para alimentar el sistema. En el caso
de un fallo en una de las dos fuentes de alimentación, se visualiza una
alarma en el panel frontal.
A202 Fuente de Se alimenta de la barra de distribución de CC interna. Esta fuente de
alimentación interna alimentación, junto con la A201, que viene alimentada por la red de
alimentación del rectificador o por la red de alimentación del bypass, es
parte del sistema interno de fuentes de alimentación redundantes. Una de
las dos fuentes de alimentación internas es suficiente para alimentar el
sistema. En caso de un fallo en una de las dos fuentes de alimentación,
se visualiza una alarma en el panel frontal.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN


DE LOS COMPONENTES Página 8 / 9 7RA9018ES: Rev.04

Pos. Componente Descripción


A055 Sistema de Consiste en:
E001... ventiladores • transformador de los ventiladores para adaptación de la tensión de
salida a la tensión de los ventiladores.
• ventiladores con generadores Hall incorporados, para controlar el
número de revoluciones.
• el monitor de los ventiladores controla el número de revoluciones de
cada ventilador. Si el número de revoluciones cae por debajo del valor
preestablecido se genera una alarma
A068 Placa adaptador Sirve como:
• Conexión interconectan al Controlador de señalización (Signal
Controller) A072.
A070 Controller Sirve para:
(Controlador) • el control del rectificador
• el control del interruptor estático
• el control del inversor
• controlar, por ejemplo, la tensión, la corriente, las alarmas
• la comunicación con el panel frontal
• la comunicación en serie
A071 Interfaz Esta placa:
• contiene los fusibles de control y distribuye energía eléctrica a los
circuitos auxiliares
• convierte las tensiones de la red de alimentación del rectificador, de la
red de alimentación del bypass y de salida a valores estándar más
bajos para el Controller y asegura un aislamiento galvánico entre red /
salida y el Controller.
• convierte la tensión de CC a un valor estándar más bajo para el
Controller y asegura un aislamiento galvánico entre CC / batería y el
Controller.
• es el interfaz entre los cables de control individual, por ejemplo de
interruptores térmicos en transformadores y los cables de cinta
(Ribbon), que conectan al Controller
• distribuye la corriente de las fuentes de alimentación internas a los
diversos módulos.

A072 Signal Controller Controla:


(Controlador de • los LEDs de «Indicación de estado operacional» en el panel frontal,
señalización) que señalizan que parte del sistema está, en ese momento,
alimentando la carga y que parte está en modo en espera. Los LEDs
de alarma indican eventuales fallas como primeras o subsecuentas.
Para una diagnosis, pueden consultarse detalladamente las alarmas
en la pantalla del panel frontal .
• los relés de alarma
A073 Panel frontal Incluye:
• Pantalla (Display)
• Operación
• Indicación del estado operacional
• Indicación de alarmas
Para más detalle ver 7RA9076ES «Pantalla (Display) &
Programación de los parámetros» y 7RA9077ES «Órganos de mando e

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PRINCIPIO GENERAL DEL SISTEMA Y DESCRIPCIÓN


DE LOS COMPONENTES Página 9 / 9 7RA9018ES: Rev.04

Pos. Componente Descripción


Indicadores».
A701 Opcional: Se utiliza cuando 2 unidades de sistema están conectadas en paralelo y
Lógica Principal para la alternación asíncrona al bypass.
(Master Logic) Sirve para:
• La comunicación entre las unidades individuales del sistema, para
garantizar que cada unidad conozca el modo de operación de la otra
unidad en cuestión.
• Controlar la conexión paralela entre las unidades del sistema. Genera
una alarma de «Falla de conexión de redundancia» en el caso de que
se interrumpa la conexión.
• La interrupción de la comunicación entre 2 unidades de sistema para
la operación única, en el caso de que una unidad falle o se apague.
• La posibilidad de alternación asíncrona al bypass.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

CAPITULO 2
MIDDLE EAST:

CHAPTER 2
GUTOR Electronic LLC
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,

NORMAS DE SEGURIDAD
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

SAFETY REGULATIONS
SAUDI ARABIA:
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 4 7RA9020ES: Rev.03

NORMAS DE SEGURIDAD
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PEW / PDW

CONTENIDO:
1. Información técnica de seguridad para el usuario
1.1 Instrucciones de seguridad / Precauciones

2. Advertencias / Palabras llave / Ideogramas / Cuadro de señales


3. Normas generales de seguridad
3.1 «Tensión peligrosa» [Tensión > 42,4 Vpeak (30 Veficaz medio valor / 60 VCC]
3.2 Inicio de incendio
3.3 Recomendaciones generales para el mantenimiento

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9020ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 99-05-28
02 Nuevas precauciones / Ideogramas mp MDR 06-11-27
03 Tensión peligrosa / Nuevo diseño mp LST 09-08-12

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

NORMAS DE SEGURIDAD Página 2 / 4 7RA9020ES: Rev.03

1. INFORMACIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD PARA EL


USUARIO
Esta descripción contiene la información necesaria a la correcta aplicación del producto abajo
descripto. Se destina a la utilización por personal técnicamente cualificado.

Personal cualificado, son personas mandadas técnicas que, debido a su formación, experiencia,
posición y también a sus conocimientos de las normas apropiadas, reglamentos, requisitos de
salud y seguridad y condiciones de trabajo, al mismo tiempo que ejecutan sus obligaciones
normales están autorizadas como responsables en cualquier momento de la seguridad del
equipamiento y, por consiguiente, capaces de detectar y informar a cerca de posibles peligros.
[Definición de personal cualificado de acuerdo con «International Electrotechnical Vocabulary»
(IEV) = IEC 60050].

1.1 Instrucciones de seguridad / Precauciones


Las instrucciones siguientes se proporcionan para la seguridad personal de los operadores y,
también, para la protección del producto descripto y del equipamiento a él conectado.

Tensión peligrosa
La no-observancia puede matar, causar serias injurias o daño al equipamiento.

♦ Separar de la red y de la batería antes de hacer trabajos de instalación o desmontaje y,


también, para cambiar fusibles o para modificaciones después de instalado. La
norma IEC 62040-1-2, 4.9.3 estipula: ANTES DE TRABAJAR EN ESTE CIRCUITO AÍSLE
EL SISTEMA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO ININTERRUPTIBLE (UPS).
♦ Respetar las reglas de prevención y seguridad vigentes para la aplicación específica.
♦ Antes de la puesta en marcha, verificar si la tensión nominal del aparato corresponde a la
tensión de la red local.
♦ Todas las aplicaciones tienen que tener dispositivos de parada de emergencia. La parada de
emergencia debe impedir cualquier otra operación incontrolable
♦ Las conexiones eléctricas tienen que estar cubiertas!
♦ Para un funcionamiento seguro, verificar la conexión a tierra después del montaje!

2. ADVERTENCIAS / PALABRAS LLAVE / IDEOGRAMAS /


CUADRO DE SEÑALES
Los ideogramas que se encuentran en el Manual y en el aparato (si disponible), significan:
Peligro (Danger):

!
PELIGRO
Usado para:
Posibles consecuencias:
Amenaza de peligro inmediato
Puede matar o causar graves daños corporales

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

NORMAS DE SEGURIDAD Página 3 / 4 7RA9020ES: Rev.03

Advertencia (Warning):
Usado para: Posible situación peligrosa
Posibles consecuencias: Puede matar o causar graves daños corporales

Cuidado (Caution):
Usado para: Posible situación peligrosa
Posibles consecuencias: Daños físicos insignificantes. Posible también como
advertencia contra daños materiales

Aviso (Notice):
Usado para: Posible situación peligrosa
Posibles consecuencias: Posible daño al producto o a su entorno

Importante (Important):
Usado para: Consejos para la utilización y información útil
Posibles consecuencias: No es una información que avise contra situaciones
peligrosas o nocivas!

3. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD

Cuando se tenga que trabajar al interior del equipamiento o cuando se deban


aislar partes del sistema SAI, deben respetarse las normas general de seguridad y
los reglamentos locales para instalaciones eléctricas!

Para poder satisfacer a las varias normas de seguridad, mencionamos enseguida puntos
«calientes» que puedan constituir un peligro:

3.1 «Tensión peligrosa» [Tensión > 42,4 Vpeak (30 VEFICAZ MEDIO VALOR / 60 VCC]
Como es el caso en otras instalaciones de baja tensión, los sistemas SAI tienen también
tensiones de CA y CC peligrosas.

¡ EN CASO DE DUDA NO TOQUE NUNCA !

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

NORMAS DE SEGURIDAD Página 4 / 4 7RA9020ES: Rev.03

Al abrir una puerta existe el peligro de entrar en contacto con tensiones peligrosas.
Cualquier operación en el interior del sistema sólo puede ser ejecutada por
personal electricista competente/autorizado. Ejercer siempre la máxima
cautela.

Hay puntos en los circuitos de corriente que están bajo tensión aunque el sistema esté
desconectado. Antes de tocar en cualquier punto, estudiar bien el diagrama del circuito y medir las
tensiones con un aparato de medida.

3.2 Inicio de incendio

En el caso de un inicio de incendio en el interior del sistema, sólo deben usarse


extintores de incendio de CO2. No inhalar los gases.

3.3 Recomendaciones generales para el mantenimiento


Como los peligros corrientes están presentes, recomendamos que se respete el siguiente:

DESIGNACIÓN DE PERSONAL:
Cuando se tenga que trabajar con tensiones peligrosas no permitir que una persona trabaje sola.
Tendrá que estar otra persona que, en el caso de una emergencia, pueda llamar por ayuda.

Cuando se trabaje en la batería (mediciones, llenar con electrólito) usar siempre gafas
protectoras, guantes de goma, delantal de goma y botas de goma. Las herramientas para trabajar
en la batería deben que ser aisladas. Ver Capítulo «Mantenimiento de la batería».

Si hay tapas de protección, deben respetar las Normas VDE (Asociación de los
ingenieros alemanes) y constituir la protección de contacto prescrita. Deben evitar
el contacto con elementos sujetos a tensiones peligrosas. Ejercer siempre el
máximo cuidado.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

MIDDLE EAST:

CAPITULO
CHAPTER 3
GUTOR Electronic LLC
3
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.

DATOS DEL SISTEMA


P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

SYSTEM DATA
SAUDI ARABIA:
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 6 4A-1110280017/23ES: Rev.01

DATOS TÉCNICOS
SISTEMA DE ALIMENTCAIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PDW 3030-125/220-EN

CONTENIDO:
1. Configuración del sistema
2. Especificaciones mecánicas
3. Especificaciones generales
4. Especificaciones eléctricas de una unidad del sistema
5. Ajuste
6. Parámetros operacionales

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9021ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp JHE 12-07-10

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

DATOS TÉCNICOS Página 2 / 6 4A-1110280017/23ES: Rev.01

1. CONFIGURCAIÓN DEL SISTEMA


Un Sistema SAI completo incluye:
Cantidad:
1 Rectificador / Cargador
1 Inversor incl. Conmutadores estáticos EA & EN
1 Conmutador bypass manual de 3 posicones
1 Estabilizador de la red del bypass
1 Batería

2. ESPECIFICCAIONES MECÁNICAS
SAI
Cubierta........................................................................................... : El sistema SAI está instalado en un
armario independiente, completa-
mente metálico, preparado para la
instalación en el suelo.

Disposición / Dimensiones.............................................................. : Ver dibujo: 1110280017/00 Capítulo


01

Clase de protección (según IEC 60529) : NEMA 1A


.............................................................con las puertas abiertas : IP 20, Protección del operador

Pintura............................................................................................. : PEMEX 628 (verde)


interior y superior cubierta ......................................................... : galvanizado

Ventilación....................................................................................... : Ventiladores internos. Entradas de


aire abajo, por delante y por detrás;
salida en la parte superior

Entrada de cables ........................................................................... : por debajo

Talla de los bornes.......................................................................... : Ver dibujo: 1110280017/00 Capítulo


04

Peso .......................................................... total (sin la distribución) : 1490 kg

BATERÍA
Montaje ........................................................................................... : La batería está montada en un
bastidor de acero

Disposición / Dimensiones.............................................................. : Ver dibujo: 1110280017/00 Capítulo


02

Peso ................................................................................................ : 500 kg

Cantidad de pilas ............................................................................ : 1 cadenas x 100 pilas

Fabricante ....................................................................................... : ALCAD

Tipo ................................................................................................. : VTX 1 M 220

Capacidad ....................................................................................... : 220 Ah / 5 h

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DATOS TÉCNICOS Página 3 / 6 4A-1110280017/23ES: Rev.01

Autonomía................................................................................ total : 30 min con carga 25.0 kVA,


cos ϕ = 0,8ind. Temp.ambiente 25 °C

3. ESPECIFICCAIONES GENERALES
Altitud de instalación con la capacidad nominal. ............................ : máx. 1000m encima del nivel del mar
Con pérdida del 7% por cada 1000m adicionales ..................... : máx. 4000m encima del nivel del mar

Gama de la temperatura ambiente a la entrada del aire


- durante la operación (100 % potencia nominal) ................... : -10 °C .... +40 °C
- con reducir la capacidad normal en el rendimiento :
deprocesamiento creciente del aire...................................... : máx. 55°C
- para el almacenamiento ....................................................... -20 °C .... +70 °C para los sistemas
(para las baterías de acuerdo con
datos del fabricante)

Humedad relativa del aire ............................................................... : ≤ 95%, sin condensación

Nivel acústico de ruido (a 1 m de altura, a 1 m de distancia).........


con ventiladores normales N+1 ....................................... aprox. : 60...70 dBA (depende del tipo)
con ventiladores 100 % redundantes .............................. aprox. : 65...75 dBA (depende del tipo)

Fiabilidad, tiempo medio entre fallos (MTBF) con bypass.............. : > 200000 h

Prueba del funcionamiento ............................................................. : IEC / EN 62040-3

Requisitos del general y de seguridad............................................ : IEC / EN 62040-1

Requisitos en la compatibilidad electromágnetica (EMC) .............. : IEC 62040-2

Garantía de calidad......................................................................... : ISO 9001

4. ESPECIFICCAIONES ELÉCTRICAS DE UNA UNIDAD DEL


SISTEMA
RECTIFICADOR
Potencia de entrada................................................................ máx. : 55.3 kVA

Tensión de entrada ..................................................... (3fases, PE) : 3 x 480 V CA


- Tolerancia — CC dentro de la tolerancia ............................. : + 10 / - 10 %
- Tolerancia — para la función................................................ : + 10 / - 15 %

Corriente de entrada ............................................................... máx. : 66.5 A CA

Frecuencia de entrada .................................................................... : 60 Hz ±8%

Protección externa ............................................................ (tipo gG) : 80 A CA

Factor de potencia
- con la red nominal y carga flotante....................................... : ≈ 0,83 inductiva
- con la red - 10 % y carga flotante......................................... : ≈ 0,90 inductiva
- con la red +10 % y carga flotante ......................................... : ≈ 0,75 inductiva

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DATOS TÉCNICOS Página 4 / 6 4A-1110280017/23ES: Rev.01

Tensión nominal del circuito intermedio de la CC .................. máx. : 125 V CC

Tolerancia de control estática de la tensión ................................... : ± 1 % (características de IU)

Poder de cierre ............................................................................... : Softstart electrónico

Rendimiento con la carga nominal ................................................. : 93.0 %


Tolerancias según IEC 60146-2

ESTABILIZADOR DE LA RED DEL BYPASS


Potencia nominal ............................................................................ : 30 kVA

Tensión de entrada ......................................................................... : 480 V CA ± 10 %, 3 fase(s),


3 alambre(s)

Frecuencia de entrada .................................................................... : 60 Hz ± 6%

Corriente de entrada (con la potencia nominal).............................. : 3 x 37.6 A CA

Protección externa ............................................................ (tipo gG) : 40 A CA

Tensión de salida ............................................................................ : 220 V CA, 3 fase(s),


Regulación de la tensión de la salida ........................................ : ±2%

Corriente nominal de salida ............................................................ : 78.7 A CA

Impedancia del cortocircuito ...........................................................


................... Transformador / Estabilizador de la red bypass : 7%

Corriente del cortocircuito ............................... (eficaz medio valor) : 14 x corriente de salida (impedancia
baja infinita de fase de la fuente
asumida)

INVERSOR
Tensión nominal de entrada : 125 V CC
Tolerancia del tensión de entrada .............................................
- para la adherencia a los datos de la salida. ......................... : - 15 % / + 20 %
- para la adherencia a la función. ........................................... : ± 25 %

Corriente de entrada en cos ϕ 1.0 de la carga


con la tensión nominal ......................................... carga 100% : 281 A CC
con "Tensión CC bajo — Aviso" .......................... carga 100% : 334 A CC
con "Tensión CC bajo — Aviso" ......................... carga 150% : 501 A CC

Potencia de salida........................................................................... : 30 kVA

Gama del cos ϕ............................................................................... : 0,4ind. .... 0,9cap.


clasificado para .......................................................................... : cos ϕ = 0,8ind.

Tensión de salida .......................................................................... : 220 V CA, 3 fase(s)


Ajuste de la tensión de salida .................................................... : ± 1%

Frecuencia de salida..................................................................... : 60 Hz
Ajuste de la frecuencia de salida, no sincronizada.................... : ± 0,01 %

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DATOS TÉCNICOS Página 5 / 6 4A-1110280017/23ES: Rev.01

Corriente de salida nominal ...................................... 100% : 79 A CA


cortocircuito 0 a 100ms.............. 200% : 157 A CA
sobrecarga de 0 a 1min ............. 150% : 118 A CA
sobrecarga de 1 a 10min ........... 125% : 98 A CA
sobrecarga continua .................. 105% : 83 A CA

Rendimiento con la carga nominal ................................................. : 86 %


Tolerancias según IEC 60146-2

Factor de distorsión ................................ total, con carga lineal : <4%


..................................................cualquier armónico individual : <3%
..........................con carga no lineal según IEC / EN 62040-3 : 5%

CONMUTADOR ESTÁTICO EN (BYPASS)


Corriente de salida nominal ...................................... 100% : 79 A CA
sobrecarga de 0 a 1min ............. 150% : 118 A CA
sobrecarga de 1 a 10min ........... 125% : 98 A CA
sobrecarga de 1s ..................... 1000% : 787 A CA

DISYUNTOR DE LA BATERÍA (FUSIBLE)


Tensión ........................................................................................... : 125 V CC

Corriente ......................................................................................... : 500 A CC

SISTEMA
Rendimiento total ............................................................................ : 80 %
Tolerancias según IEC 60146-2

5. AJUSTE
RECTIFICADOR / BATERÍA
Tensión en carga flotante ............................................................... : 143 V CC

Tensión en carga rápida ................................................................. : 145 V CC


............................................................... Intervalo de tiempo : 12 h

Limitación de la corriente total ........................................................ : 315 A CC

Limitación de la corriente de batería............................................... : 22 A CC

Tensión CC del rectificador alta................................. Desconexión : 160 V CC

Corriente CC de pérdida a masa .................................................... : 10 mA

Remuneración de temperatura ........................... Tensión de carga : 2.0 mV/°C por la pila

Alarme de temperatura de la batería .............................................. : N/A

Simetría de la batería.......................................................0 ... 10 % : N/A

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DATOS TÉCNICOS Página 6 / 6 4A-1110280017/23ES: Rev.01

INVERSOR
Posibilidades Ajustes
Tensión CC baja Aviso ............. : . .................................................................... 107 V CC
Apagar .......... : ...................................................................... 95 V CC

Tensión CC alta Aviso ............. : ...................................................................... 157 V CC


Apagar .......... : ...................................................................... 170 V CC

Gamas de sincronización....................... : ±0,5/1/2/4/6 % .............................................. ± 6%

Velocidad de rotación ............................ : 0,25/0,5/1/2/4Hz/s ....................................... 1 Hz/s

SISTEMA
Posibilidades Ajustes
Retardo del relais de la alarma común .. : 0...327 s...................................................... 5 s

6. PARÁMETROS OPERCAIONALES
Posibilidades Ajustes
Segundo idioma en la pantalla : Dos idiomas:
visualizadora (Display) ........................... GB+ CZ / DE / DK / ES / FI / FR / HU / IT / GB + ES
NL / NO / PL / PT / RU / SE / SK ............. or
DE + RU

: SÍ/NO ............................................... NO
Auto-arranque ........................................ : SÍ/NO
Modo bypass.......................................... : SÍ/NO
Carga rápida .......................................... : SÍ/NO ............................................... NO
Carga rápida automática........................ : SÍ/NO
Sincronización adaptiva ......................... : SÍ/NO
Prueba autonomia baterias.................... : SÍ/NO
Prueba monitor baterias......................... : SÍ/NO
Reset monitor baterias...........................

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 12 7RA9023ES: Rev.04

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
Sistema SAI con Conmutador de bypass manual de
3 posiciones e Interruptor estático EN,
Tipo: PEW / PDW

CONTENIDO:
1. Explicación general
2. Modos de funcionamiento
3. Funcionamiento normal
4. Funcionamiento en Batería
5. Funcionamiento en Bypass
6. Rectificador solo
7. En espera (Standby)
8. Apagado
9. Bypass manual

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9023ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 99-11-05
02 Adaptaciones del texto mp MDR 07-02-07
03 Explicación general mp MDR 09-08-11
04 Nuevo diseño / Adaptaciones del texto mp LOA 12-04-02

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 2 / 12 7RA9023ES: Rev.04

1. EXPLICACIÓN GENERAL
Operación de «Interruptores»

Todos los disyuntores, los conjuntores-disyuntores (conjuntores-disyuntores de


fusibles), o los conmutadores, y también otros «interruptores» incorporados
pueden sólo manipularse según las descripciones «Puesta en marcha» y
7RA9118ES «Arranque - Conmutación - Parada».

Conmutador de bypass manual de 3 posiciones


El bypass manual ofrece la posibilidad de desconectar la tensión del sistema SAI sin tensión al
realizar cualquier trabajo dentro de éste. El conmutador Q050 cambia solapado, es decir sin
interrupciones en la carga al hacer el cambio. El conmutador tiene 3 posiciones de conmutación:

BYPASS
TEST
AUTO

Explicación a los esquemas


Flujo de corriente =
Bajo tensión =

Dependiendo de la configuración del sistema SAI, los interruptores representados en los


esquemas pueden ser conjuntores-disyuntores (conjuntores-disyuntores de fusible) o disyuntores
y tener una designación según la petición del cliente ver «Diagrama unifilar».

2. MODOS DE FUNCIONAMIENTO
El Sistema SAI puede funcionar en modos distintos dependiendo de la disponibilidad momentánea
de la red de alimentación del rectificador, de la red de alimentación del Bypass, de la tensión de la
batería y de la carga efectiva.

A continuación, se explican diversos modos de funcionamiento y prioridades de un Sistema SAI


con interruptor estático EN:

Modo de funcionamiento Sección


Máxima prioridad: Conmutador de bypass manual en la posición «AUTO»
Funcionamiento normal 3
Funcionamiento en Batería 4
Funcionamiento en Bypass 5
Rectificador solo 6
En Espera (Standby) 7
Prioridad más baja: Conmutador de bypass manual en la posición «AUTO»
Apagado 8
Prueba / Mantenimiento: conmutador de bypass manual en la pos. «TEST» o
«BYPASS»
Bypass manual 9

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 3 / 12 7RA9023ES: Rev.04

3. FUNCIONAMIENTO NORMAL
En el funcionamiento normal el conmutador de bypass manual está siempre en la posición
«AUTO».

El rectificador controlado por decalaje de fase viene alimentado por la red CA (red de alimentación
del rectificador) por medio de un transformador de acoplamiento. El rectificador compensa las
fluctuaciones de tensión de la red y las variaciones de la carga, manteniendo así constante la
tensión CC.

El rectificador suministra energía al inversor y garantiza que la batería conectada se encuentre


siempre apta para funcionar (carga lenta o carga rápida, según las condiciones de la carga
conectada y el tipo de batería utilizada).

Delante, en el circuito, el inversor convierte la tensión CC por medio de un generador de ondas


sinusoidales PWM (modulación de longitud de impulso) perfeccionado, en una tensión CA y
suministra directamente la carga conectada.

Fig. 1 El inversor suministra la carga

Concerniente: Estado:
Red del rectificador Disponible y dentro de la gama de tolerancia
Q001 Cerrado
Red del bypass Disponible y dentro de la gama de (puede estar fuera)
Q090 Cerrado
Q050 En la posición «AUTO»
Batería Disponible y dentro de la gama de tolerancia (dependiendo de la condición de
carga de la batería — puede estar en modo de recarga).
Q004 (Q005) Cerrado
Rectificador Encendido
Inversor Encendido
Interruptor estático EN Apagado
Tensión de salida Dentro de la gama de tolerancia

Si el inversor no asegura la alimentación de la carga, debido por ejemplo a una sobrecarga


(> 150% 1 minuto, 125% 10 minutos) o a un fallo en el mismo, el sistema SAI cambiará al
funcionamiento en bypass Para más información ver la sección 5: «Funcionamiento en
Bypass».

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 4 / 12 7RA9023ES: Rev.04

4. FUNCIONAMIENTO EN BATERÍA
En el funcionamiento en batería el conmutador de bypass manual está siempre en la posición
«AUTO».
En caso de fallos o bajones en la red, el rectificador cesa de alimentar al inversor. La batería,
conectada al circuito intermediario de CC, entra automáticamente en servicio sin cualquier
interrupción del suministro de corriente.

La descarga de la batería viene señalizada. La tensión de la batería baja en función de la


magnitud y de la duración de la corriente de descarga. La caída de tensión es compensada por el
inversor manteniendo así constante la tensión de salida del SAI.

Cuando la descarga de la batería se acerca al límite se activa una alarma. Al restablecerse la red,
o cuando se pone en marcha un generador diesel de emergencia antes de que se alcance el límite
de la descarga, el sistema SAI vuelve automáticamente al funcionamiento normal; de lo contrario,
el sistema SAI cambiará automáticamente al funcionamiento en bypass, si ésta está disponible y
dentro de la gama de tolerancia. Cuando la red de alimentación del bypass tanpoco está
disponible, o si no se encuentra dentro de la gama de tolerancia, el sistema SAI se desconectará
automáticamente.

Si el sistema SAI está programado para «AUTOARRANQUE» (Autostart) ver «Datos


técnicos», con el restablecimiento de la red, o cuando se puso en marcha un generador diesel de
emergencia, el rectificador arranca después de 60 s y recarga la batería. Si el sistema SAI no está
programado para «AUTOARRANQUE», se tendrá que arrancar manualmente ver
descripción 7RA9118ES «Arranque - Conmutación - Parada».

Dependiendo de la magnitud de la descarga de la batería, la corriente de carga viene limitada por


su circuito limitador de corriente.

Fig. 2 La batería suministra la carga

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 5 / 12 7RA9023ES: Rev.04

Concerniente: Estado:
Red del rectificador Fuera de la gama de tolerancia
Q001 Cerrado
Red del bypass Disponible y dentro de la gama de tolerancia (puede estar fuera)
Q090 Cerrado
Q050 En la posición «AUTO»
Batería Disponible y dentro de la gama de tolerancia
Q004 (Q005) Cerrado
Rectificador Apagado
Inversor Encendido
Interruptor estático EN Apagado
Tensión de salida Dentro de la gama de tolerancia

5. FUNCIONAMIENTO EN BYPASS
En el funcionamiento en bypass el conmutador de bypass manual está siempre en la posición
«AUTO».

Esta parte del sistema permite a los consumidores cambiar a la alimentación directa de la red (red
de alimentación del bypass) sin interrupción, cumpliendo con las tolerancias especificadas. La
conmutación se puede iniciar automáticamente por una señal de mando o manualmente.

La conmutación sin interrupción, sea automática o manual, es solamente posible si la tensión, la


frecuencia y el ángulo de fase del sistema SAI están sincronizados con los valores de la red de
alimentación del bypass. Las desviaciones de la frecuencia de la red fuera de la gama de
tolerancia especificada bloquean la conmutación.

El cambio automático de la carga a la red de alimentación del bypass tiene lugar cuando el
inversor no puede asegurar la alimentación dentro de las tolerancias especificadas.

Si ocurre un fallo en la red de alimentación del bypass, en esta situación el sistema SAI cambiará
automáticamente al funcionamiento normal si la red de alimentación del rectificador está
disponible, de lo contrario, tiendrá lugar una conmutación al funcionamiento en batería si la batería
está disponible y dentro de la gama de tolerancia (sucede solamente si se cambia manualmente el
sistema SAI al funcionamiento en bypass). Dependiendo de la programación, puede
ocurrir una pérdida momentánea de la tensión de salida.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 6 / 12 7RA9023ES: Rev.04

Fig. 3 Funcionamiento en bypass debido a una conmutación automática. La carga viene


alimentada por la red del bypass sin perturbar a los consumidores en la barra segura.

CONMUTADOR DE
Q090 BYPASS MANUAL Q050
RED DEL
BYPASS
CONMUT. BYPASS
TEST
F028
ESTÁTICOS AUTO

EN

RECTIFICADOR INVERSOR
Q001 F021 CARGA
RED
Q004
(Q005)
BATERÍA

Concerniente: Estado:
Red del rectificador Fuera de la gama de tolerancia (también puede estar dentro)
♦ El sistema SAI también cambiará a bypass si el inversor, debido a una
sobrecarga, entra en limitación de corriente,. La alimentación del
inversor no está garantizada.
Q001 Cerrado
Red del bypass Disponible y dentro de la gama de tolerancia
Q090 Cerrado
Q050 En la posición «AUTO»
Batería Fuera de la gama de tolerancia (también puede estar dentro)
♦ El sistema SAI también cambiará a bypass si el inversor,debido a una
sobrecarga, entra en limitación de corriente,. La alimentación del
inversor no está garantizada.
Q004 (Q005) Cerrado
Rectificador Apagado / Encendido (dependiendo de la causa de la conmutación)
Inversor Apagado
Interruptor estático EN Encendido
Tensión de salida dentro de la gama de tolerancia

Cuando ya no haya sobrecarga, o se haya recuperado de un error eventual, el sistema SAI volverá
automáticamente al funcionamiento normal o al funcionamiento en batería.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 7 / 12 7RA9023ES: Rev.04

Fig. 4 Funcionamiento en bypass debido a una conmutación manual. La carga viene


alimentada por la red del bypass sin perturbar a los consumidores en la barra segura.

Concerniente: Estado:
Red del rectificador Disponible y dentro de la gama de tolerancia
♦ El funcionamiento en bypass fue seleccionada por medio del teclado de
membrana
Q001 Cerrado
Red del bypass Disponible y dentro de la gama de tolerancia
Q090 Cerrado
Q050 En la posición «AUTO»
Batería Disponible y dentro de la gama de tolerancia
♦ El funcionamiento en bypass fue seleccionada por medio del teclado de
membrana
Q004 (Q005) Cerrado
Rectificador Encendido
Inversor Apagado
Interruptor estático EN Encendido
Tensión de salida Dentro de la gama de tolerancia

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 8 / 12 7RA9023ES: Rev.04

6. RECTIFICADOR SOLO
Fig. 5

Concerniente: Estado:
Red del rectificador Disponible y dentro de la gama de tolerancia
Q001 Cerrado
Red del bypass Disponible y dentro de la gama de tolerancia (puede estar fuera)
Q090 Cerrado
Q050 En la posición «AUTO» — también puede estar en la posición «BYPASS»
ver la sección 9
Batería Disponible (dependiendo del estado de carga)
Q004 (Q005) Cerrado
Rectificador Encendido
Inversor Apagado
Interruptor estático EN Apagado
Tensión de salida NINGUNA tensión

No hay alimentación de la carga.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 9 / 12 7RA9023ES: Rev.04

7. EN ESPERA (STANDBY)
Fig. 6 El sistema SAI está apto para el encendido

Concerniente: Estado:
Red del rectificador Í) Disponible [por lo menos una de las alimentaciones Í) tiene que estar
disponible]
Q001 Cerrado
Red del bypass Í) Disponible [por lo menos una de las alimentaciones Í) tiene que estar
disponible]
Q090 Cerrado
Q050 En la posición «AUTO» — también puede estar en la posición «TEST» o
«BYPASS» ver la sección 9
Batería Í) disponible [ por lo menos una de las alimentacionesÍ) tiene que estar
disponible]
Q004 (Q005) Cerrado
Rectificador Apagado
Inversor Apagado
Interruptor estático EN Apagado
Tensión de salida NINGUNA tensión

No hay alimentación de la carga.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 10 / 12 7RA9023ES: Rev.04

8. APAGADO
Todos los disyuntores, los conjuntores-disyuntores (conjuntores-disyuntores de
fusibles), o los conmutadores, y también otros «interruptores» incorporados
pueden sólo manipularse según las descripciones «Puesta en marcha» y
7RA9118ES «Arranque - Conmutación - Parada».

Fig. 7 La pantalla (Display) está negra

Algunos componentes en de la «Zona Conexiones», así como otros


elementos y cables, pueden estar bajo tensión.

Concerniente: Estado:
Red del rectificador No disponible
Q001 Abierto
Red del bypass No disponible
Q090 Abierto
Q050 En la posición «AUTO» — también puede estar en la posición «TEST» o
«BYPASS» ver la sección 9
Batería Aislada
Q004 (Q005) Abierto
Rectificador Apagado
Inversor Apagado
Interruptor estático EN Apagado
Tensión de salida NINGUNA tensión

No hay alimentación de la carga.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 11 / 12 7RA9023ES: Rev.04

9. BYPASS MANUAL

El conmutador de bypass manual Q050 sólo se puede maniobrar según según las
descripciones «Puesta en marcha» y 7RA9118ES «Arranque - Conmutación -
Parada».

9.1 Bypass Manual en la posición «TEST»


La posición «TEST» puede utilizarse para hacer pruebas (trabajos de reparación y
mantenimiento), p. ej. para la sincronización del inversor a la red de alimentación del bypass, o
para ensayos de conmutación entre Inversor - Bypass - Inversor. Además, puede conectarse a los
bornes de PRUEBA (opcional) una carga artificial externa, la cual no debe de exceder la potencia
nominal (carga + carga de prueba ≤ potencia nominal).

¡¡ Por lo tanto, controlar el calibre del fusible principal en la entrada del sistema
SAI (red de alimentación del bypass) !!

Fig. 8 Prueba funcional

Concerniente: Estado:
Red del rectificador Disponible
Q001 Cerrado
Red del bypass Disponible y dentro de la gama de tolerancia
Q090 Cerrado
Q050 En la posición «TEST»
Batería Disponible
Q004 (Q005) Cerrado
Rectificador Encendido
Inversor Apagado / Encendido
Interruptor estático EN Encendido / Apagado
Tensión de salida Suministrada directamente por la red de alimentación del bypass

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Página 12 / 12 7RA9023ES: Rev.04

9.2 Bypass Manual en la posición «BYPASS»


Se desconecta el sistema SAI para trabajos de reparación y mantenimiento o trabajos en el interior
del sistema (conmutador de bypass manual en la posición «BYPASS») a excepción de
algunos componentes de la «Zona conexiones» así como otros elementos y cables, que puedan
estar bajo tensión.

Fig. 9 Trabajos de reparación y mantenimiento

CONMUTADOR DE
Q090 BYPASS MANUAL Q050
RED DEL
BYPASS
CONMUT. BYPASS
TEST
F028
ESTÁTICOS AUTO

EN

RECTIFICADOR INVERSOR
Q001 F021 CARGA
RED
Q004
(Q005)
BATERÍA

Concerniente: Estado:
Red del rectificador No disponible
Q001 Abierto
Red del bypass Disponible y dentro de la gama de tolerancia
Q090 Cerrado
Q050 En la posición «BYPASS»
Batería Aislada
Q004 (Q005) Abierto
Rectificador Apagado
Inversor Apagado
Interruptor estático EN Apagado
Tensión de salida Suministrada directamente por la red de alimentación del bypass

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 3 7RA9069ES: Rev.01

DESCRIPCIÓN DEL ESTABILIZADOR DE


TENSIÓN MONOFÁSICO / TRIFÁSICO

(ESTABILIZADOR DE LA RED DEL BYPASS T090)

CONTENIDO:
1. Descripción funcional
2. Puesta en marcha
3. Instrucciones de mantenimiento

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9069ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición / Nuevo diseño mp GA 99-02-01

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

ESTABILIZADOR DE TENSIÓN MONO-/TRIFÁSICO T090 Página 2 / 3 7RA9069ES: Rev.01

1. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
El estabilizador de la red del Bypass T090 consiste en la combinación de un autotransformador
con hierro ajustable T2 accionado por el motor M1, un transformador complementar T1 y un
regulador electrónico N1, los cuales funcionan según el esquema de principio siguiente:

ENTRADA
L1 N

T1 T2
M1

U V N1
SALIDA

El regulador N1 compara la tensión de salida con el valor de régimen. Según la magnitud de la


desviación, el regulador que funciona en avance gradual (PI), envía al motor del transformador T2
un impulso de posicionamiento. La tensión regulada por el autotransformador T2 alimenta el
devanado primario del transformador T1, que está dimensionado para la máxima desviación de
tensión de la red de alimentación del Bypass.

El devanado secundario de este transformador, insertado en el neutro de la red de alimentación


del Bypass, compensa la desviación de la tensión. Esta disposición, permite que el valor real de la
tensión de salida del estabilizador de la red de alimentación del Bypass T090, se mantenga
(dependiendo del tipo) con una precisión del ±1 % para variaciones del ±10 / ±15 / ±20 % en la
tensión de la red de alimentación del Bypass.

Las variaciones de la carga no tienen influencia ninguna en la precisión de la tensión de salida.

2. PUESTA EN MARCHA
La conexión del aparto debe ser realizada de acuerdo con el esquema correspondiente
ver también el esquema en el capítulo 10. La puesta en marcha del estabilizador de la red del
Bypass T090 debe hacerse sin carga conectando el interruptor-disyunctor principal. El regulador
viene de fábrica ajustado a un valor medio, que, evidentemente, se puede modificar si las
condiciones de la red local lo exigen.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ESTABILIZADOR DE TENSIÓN MONO-/TRIFÁSICO T090 Página 3 / 3 7RA9069ES: Rev.01

3. INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Para garantizar el funcionamiento sin problemas del estabilizador de la red del Bypass T090 es
aconsejable ejecutar el mantenimiento después de cerca de ½ año, máx. 1 año de funcionamiento,
de acuerdo con los puntos siguientes:

Antes de empezar con el mantenimiento del estabilizador de la red de


alimentación del Bypass T090, debe apagarse todo el sistema – ver las
instrucciones «Puesta en marcha».

1. Comprobar la tensión de los muelles y que los rodillos / escobillas de carbono se mueven
libremente. La presión entre los rodillos / escobillas en las barras colectoras es muy
importante.

2. Los rodillos / escobillas de carbono que estén pegajosos, gastados o planos, deben
sustituirse inmediatamente porque pueden dañar el devanado, el porta-escobillas y las
superficies de contacto de las barras colectoras.

3. Después, limpiar con un pincel duro para quitar la suciedad adherida; puede también
limpiarse la superficie de contacto con un producto de limpieza para contactos, p. ej. ATA,
que se deberá quitar completamente después de terminada la limpieza.

4. Examinar las barras colectoras y los contactos para ver si hay abrasión. Las piezas
demasiado usadas deben ser sustituidas.

5. En los transformadores con mando de huso deben engrasarse los ejes y los cojinetes.
También se deben lubrificar los puntos de apoyo. Además, deben tratarse las barras
colectoras con un producto nebulizador para contactos (Kontaktspray 61).

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

CAPITULO44
MIDDLE EAST:

CHAPTER
GUTOR Electronic LLC
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,

EMBALAJE - TRANSPORTE
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

PACKING - TRANSPORT -
- INSTALACION
SAUDI ARABIA:

INSTALLATION
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 11 7RA9072ES: Rev.06

EMBALAJE, DESEMBALAR Y
ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR

CONTENIDO:
1. Preparación antes del embalaje
2. Embalaje: Transporte Aéreo / Ultramar = cajón de madera maciza, cajón de
contrachapado, cajón de tableros de virutas orientadas (OSB)
3. Transporte hasta el local de instalación
4. Desembalar del cajón
5. Almacenamiento

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9072ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 98-06-01
02 Cambio de la marca mp MDR 04-11-17
03 Nueva construcción de OSB mp MDR 05-05-25
04 Nueva preparación antes de embalar mp MDR 07-10-31
05 Las referencias suprimieron mp PFR 09-10-04
06 Adaptaciones del texto / Nuevo diseño mp AMO 12-05-10

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

EMBALAJE, DESEMBALAR Y ALMACENAMIENTO


TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR Página 2 / 11 7RA9072ES: Rev.06

1. PREPARACIÓN ANTES DEL EMBALAJE

Para sistemas con techo anti-lluvia:


Las piezas sueltas pequeñas suministradas con el
sistema serán embaladas en sacos de plástico,
colocados bajo el techo, atados a los pernos de
fijación del techo por medio de cables. Piezas de
mayor tamaño serán embaladas en cajas de cartón
colocadas en el interior del armario.

Para sistemas sin techo anti-lluvia:


Cuando haya piezas suministradas con el sistema
éstas serán embaladas en cajas de cartón
colocadas en el interior del armario.

Generalmente un costado del sistema está abierto 1. Todas las puertas se abren para equipar el
(debido a la separación para el transporte) sistema con el chip ICV U
(ICV = Inhibidor de Corrosión Volátil)
2. Cada campo está provisto de uno o más chips
(tamaño del chip = 49 x 100 cm).
3
3. Un chip protege un volumen de 1 m . El número
de chips se calcula como sigue:

Ejemplo:
3
El volumen bruto es de 3 m
3
Equipo / Material 1 m
4. El chip se fija con un amarracables
Por ello, se utilizan dos chips.
5. Las puertas se cierran

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

EMBALAJE, DESEMBALAR Y ALMACENAMIENTO


TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR Página 3 / 11 7RA9072ES: Rev.06

El sistema está ahora preparado para ser empaquetado en el cajón. Para alzarlo y colocarlo en el
cajón seguir las instrucciones «Transporte del sistema sin embalaje» y, también las instrucciones
en esta descripción ver sección 3.

1. Se efectúan varios cortes en la lámina de VCI de


la base de la caja para que el agua proveniente
de toda posible condensación pueda drenar.

2. El sistema es colocado sobre la base de la caja.

3. La lámina de VCI se tira hacia arriba y se fija al


sistema con una cinta adhesiva que no deje
ningún residuo.

La mitad inferior del sistema es ahora embalada en


una lámina de VCI.
4. Las partes superiores que sobresalen son
cubiertas con una película de burbujas de aire y
cinta adhesiva, de modo que la lámina de VCI
no pueda ser dañada.
5. Ahora la parte superior del sistema se cubre con
una lámina de VCI, que será también fijada con
cinta adhesiva.
6. Dentro de las 24 horas, el anticorrosivo se
volverá activo.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

EMBALAJE, DESEMBALAR Y ALMACENAMIENTO


TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR Página 4 / 11 7RA9072ES: Rev.06

2. EMBALAJE: - TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR =


Cajones de madera maciza o Cajones de tablero multi-pli
(OSB)
El embalar para el transporte del aéreo o del ultramar = cajones de madera maciza o cajos de
OSB (oriented strand board).

2.1 Requisitos para el embalaje


El embalaje debe respetar los criterios siguientes:
1. Protección contra esfuerzos mecánicos y daños:
♦ Fuerzas de aplastamiento debido al apilamiento (garantizado sólo para cajones de
madera maciza)
♦ Fuerzas gravitatorias en la horizontal
♦ Fuerzas resultantes de cargas vibratorias

2. Protección contra la corrosión debido a efectos de humedad relativa y factores climáticos.


3. Protección contra factores ambientales (humos industriales, sal en el aire, lluvia, nieve, etc.)
4. Adecuado para mecanismos elevadores y de transporte (concepto de carga unitaria)
5. Posibles y frecuentes cargas, descargas y transferencias
6. Transporte en carreteras en mal estado
7. Economía de volumen
8. Protección del medio ambiente cuando se maniobran materiales peligrosos
9. Posibilidad de reciclaje

2.2 Estructura del cajón de madera maciza


1. Las figuras siguientes indican el diseño y la construcción de los cajones.
2. Las paredes laterales, frontales, posteriores y los fondos son hechos de madera suiza.
(estándar IPPC)
3. Espesores de la madera 24 mm.
4. Las tapas de madera, las hojas de protección y las tapas de contrachapado deben estar al ras
de las paredes laterales y frontales.
5. Como protección contra la lluvia se tensa una película de polietileno debajo de la tapa.
6. Para transportar un peso de más de 2.000 kg, las cajas deben ser de madera sólida. Para
transportar pesos superiores a 2.500 kg, se debe utilizar una caja con refuerzos
longitudinales.

Como opción, en la petición del cliente especial


7. Como protección contra la lluvia pueden seleccionarse también otras variantes, como por
ejemplo: tapa sándwich. En este caso el lado interior es provisto además con Akylux o una
placa de contrachapado. Los materiales individuales también pueden combinarse.
8. Orificio de observación
9. Diversas marcaciones de color
10. Acolchamientos adicionales (en caso de mal estado de las carreteras)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

EMBALAJE, DESEMBALAR Y ALMACENAMIENTO


TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR Página 5 / 11 7RA9072ES: Rev.06

10. Revestir los cajones con diversas películas protectoras (papel kraft, etc.)
11. Indicadores de vuelcos, indicadores de golpes, etc.

2.3 Construcción del cajón de madera maciza

Las representaciones siguientes corresponden a un cajón de madera


maciza (los cajones de OSB poseen, en lugar de tableros individuales, las placas
enteras o como máximo 3 placas por lado).

Pos. Descripción Pos. Descripción Pos. Descripción


1 Pared frontal 4 Tapa 7 Patín lateral
2 Pared lateral 5 Cubierta doble 8 Patín del fondo
3 Fondo 6 Patín frontal 9 Patín de la tapa

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

EMBALAJE, DESEMBALAR Y ALMACENAMIENTO


TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR Página 6 / 11 7RA9072ES: Rev.06

Pos. Descripción Pos. Descripción Pos. Descripción


1 Pared frontal 5 Cubierta doble 8 Soporte inferior
2 Pared lateral 6 Soporte lateral 9 Soporte superior
3 Fondo 7 Soporte frontal 10 Película de protección
4 Tapa

2.4 Estructura del cajón de OSB / contrachapado


1. Los cajones de OSB y contrachapado están compuestos de madera fabricada a nivel
internacional (estándar IPPC).
2. Las paredes laterales están compuestas, como máximo, de 2 piezas, las paredes frontales,
como máximo de 3. La unión de las respectivas piezas es reforzada con un listón.
3. La tapa es sólo una pieza. El piso siempre es de madera maciza (24 mm).
4. Grosores de la madera 9 mm a 10 mm.
5. La tapa de madera, la película cobertora y la tapa de contrachapado deben estar al ras de
las paredes laterales y frontales.

Opcional, a pedido especial del cliente:


6. Para la protección contra la lluvia puede utilizarse el mismo método que para los cajones de
madera maciza.
7. Orificio de observación
8. Diversas marcaciones de color
9. Acolchamientos adicionales (en caso de mal estado de las carreteras)
10. Revestir los cajones con diversas películas (papel kraft, papel bituminoso, etc.)
11. Indicadores de vuelcos, indicadores de golpes, etc.

La estructura y la construcción del cajón están representadas en los siguientes dibujos.

1. La caja se construye ahora en torno del


sistema (madera maciza, madera
terciada u OSB, según sean los
requisitos contractuales) y se añaden
las marcas de envío.

2. Ahora la carga está lista para su envío


a todo el mundo por camión / barco /
avión.

Sello IPPC que viene sobre cada cajón:

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

EMBALAJE, DESEMBALAR Y ALMACENAMIENTO


TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR Página 7 / 11 7RA9072ES: Rev.06

2.5 Equipamiento del cajón

Bondes en polietileno:
Para protección y fijación del sistema.
Soportes transversales:
Determinadas por las dimensiones del
cajón y del sistema a empaquetar (sólo
para cajones con sistemas angostos o
para cables salientes, etc.).
Material espumoso compuesto
Para protección del sistema.
Travesaños del fondo:
Para la distribución de la carga hacia
fuera (elevación del cajón con las
correas), se coloca (no se fija) un
travesaño por debajo de cada zócalo del
sistema.

2.6 Marcaciones estándar


La marcación estándar de los cajones normales se realiza en letras (sólo símbolos 1-3) y según
los símbolos de la norma DIN 55’402.

Como norma, usar los símbolos siguientes:

GUTOR
XXXXX

1 2 3 4 5 6 7
Este lado hacia arriba (This side up):
1 El bulto debe siempre ser almacenado, transferido de lugar y transportado en modo
que las flechas apunten siempre hacia arriba.
Frágil, maniobrar con cuidado (Fragile, handle with care):
2 Los bultos así marcados, deben ser maniobrados con cuidado y, en ningún caso,
dejarlos caer o atarlos.
Mantener seco (Keep dry):
3 Los bultos así marcados también deben de ser protegidos contra humedad alta y
mantenerse cubiertos cuando estén almacenados (ningún almacenaje al aire libre
desprotegido).
Poner la eslinga aquí (Sling here):
4 Este símbolo indica solamente donde se debe colocar la eslinga no el método para
aplicarla.
Centro de gravedad (Center of gravity):
5 Este símbolo identifica muy claramente el centro de gravedad del bulto.
0 Kg capacidad de carga apilable:
6 Los cajones de contrachapado y de OSB no son apilables.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

EMBALAJE, DESEMBALAR Y ALMACENAMIENTO


TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR Página 8 / 11 7RA9072ES: Rev.06

GUTOR XXXXXX:
7 Sello de GUTOR donde XXXXXX = N°. de refª. de GUTOR del sistema empaque-
tado.

En caso de necesidad, se pueden poner marcas adicionales de acuerdo con las instrucciones
internas Q 470.002, según instrucciones del cliente o de la empresa fabricante del cajón.

3. TRANSPORTE HASTA EL LOCAL DE INSTALACIÓN


VERIFICAR:
♦ El peso antes del transporte para garantizar que los equipos pueden soportar el peso real del
sistema.
♦ Que haya bastante espacio para transportar el sistema a su destino final.
♦ Que el suelo pueda llevar la carga.
♦ Que la horquilla elevadora pueda llevar el sistema.
♦ Como es el suelo de la sala ordenador (doble suelo).

TRANSPORTE CON LOS SISTEMAS TRANSPORTADORES Y ELEVADORES


Normalmente, el sistema se entrega en cajones destinados a los medios de transporte, o en un
palet y puede ser transportado por una horquilla elevadora o carretilla elevadora de palets.

¡ Atención a las marcaciones aplicadas al cajón !

IZAR CON EQUIPAMIENTO ELEVADOR


Al izar los cajones con sistemas elevadores, colocar las bragas sólo en los puntos identificados
con el símbolo «Corrientes» (símbolo G) según las normas DIN 55.402 ver el ejemplo
siguiente:

Las representaciones siguientes corresponden a un cajón de madera


maciza (los cajones de OSB poseen, en lugar de tableros individuales, las placas
enteras o como máximo 3 placas por lado).

Poner las eslingas aquí:


Los símbolos indican solamente donde se deben colocar
las eslingas y no el método utilizado para aplicarla.
Cuando los símbolos se encuentran a la misma distancia
del medio del centro de gravedad, el bulto se colgará
derecho si las suspensiones tienen la misma longitud. Si
no es así una de las suspensiones tendrá que ser
acortada. Nunca utilizar este símbolo para embalajes que
hayan sido obviamente mal identificados y / o diseñados.
Eso causaría la caída del embalaje.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

EMBALAJE, DESEMBALAR Y ALMACENAMIENTO


TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR Página 9 / 11 7RA9072ES: Rev.06

UTILIZACIÓN DE UNA HORQUILLA ELEVADORA


Cuando se utiliza una horquilla elevadora para izar / o transportar el embalaje, sólo se pueden
injerir las horquillas por debajo de los embalajes y paralelas a los soportes inferiores.

ATENCIÓN AL CENTRO DE GRAVEDAD


Al izar o transportar los embalajes, atención al centro de gravedad que está marcado con el
símbolo F de las normas DIN 55.402, para evitar que pueden volcarse.

Centro de gravedad:
Este símbolo identifica muy claramente el centro de
gravedad del bulto. Claro que el símbolo solamente se
debe utilizar cuando el centro de gravedad no coincida con
el centro del embalaje. Para que la identificación sea clara,
es suficiente utilizarlo en dos superficies perpendiculares
entre sí.

4. DESEMBALAJE DEL CAJÓN


4.1 Inspección del embalaje después de llegar al local de
almacenamiento
El sistema está empaquetado para resistir las vibraciones que ocurren normalmente durante el
transporte y, regla general, ni el embalaje ni el sistema habrán sufrido cualquier daño durante el
transporte.

Si cualquier cosa haya dañado o penetrado en el embalaje y / o en el sistema, o si no se recibe


éste en posición vertical correcta (busque esta indicación en el bulto), debe notificarse
inmediatamente a la empresa transportadora y al fabricante.
Todas las cajas, cajones, palets y otros bultos deben ser examinados después de la descarga
para ver si han sufrido daños mecánicos visibles y aparentes.
Los bultos o los sistemas severamente dañados no se deben tocar hasta que la empresa de
transportes y la compañía de seguros lo/s haya inspeccionado. Registrar todo lo que se haya
encontrado.
Daños de origen no-mecánico como: Cajas, cajones o otros bultos que estén muy mojados o
muy sucios se deben registrar para más tarde inspeccionar sus contenidos.
♦ En ambos casos, de acuerdo con la compañía aseguradora, un inspector autorizado
tendrá que determinar la situación actual.
♦ Deben sacarse fotos de los contenedores dañados que servirán de prueba.

DESEMPAQUETAR EL SISTEMA
En el lado izquierdo del cajón hay un sobre metálico (solamente en la
petición del cliente) con una nota de la entrega (Packing note) y un albarán.
PACKING
Antes de desempaquetar el sistema, saque la nota de la entrega y guárdesela
NOTE HERE
para verificar más tarde que el equipo está de acuerdo con la descripción de
la nota.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

EMBALAJE, DESEMBALAR Y ALMACENAMIENTO


TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR Página 10 / 11 7RA9072ES: Rev.06

En el caso de cualquier defecto se debe notificar al fabricante inmediatamente para evitar un


retraso en la instalación del sistema.
♦ Desempaquetar el sistema en una zona limpia y seca.
Example: Solid wooden case

Pos. Descripción
1 Pared frontal
2 Pared lateral
3 Fondo
4 Tapa
5 —
6 Patín lateral
7 Patín frontal
8 Patín del fondo
9 Patín de la tapa

♦ Con una palanca, sacar la tapa (4). No es necesario desmontar primero los patines de la tapa
(9) porque éstos están fijados a la misma ( vea la figura anterior).

¡ Cuidado: No dañar el sistema empaquetado !

♦ Con una palanca, sacar la pared frontal (2) del cajón. No es necesario desmontar primero los
patines frontales (7) con los cuales la pared lateral del cajón está fijada al palet. ( vea la
figura anterior).
♦ El sistema puede ahora sacarse del cajón con una horquilla elevadora. Alzar el sistema
preembalado de acuerdo con las instrucciones «Transporte del aperato sin embalaje» y las
instrucciones suministradas en esta descripción.
♦ Retire la lámina de VCI.
♦ Sacar las piezas que puedan haber sido incluidas vea primero la figura de esta
descripción.
♦ Abrir la puerta frontal e inspeccionar el interior del sistema buscando cualquier daño potencial
debido a un mal manejo durante el transporte. Si se ha encontrado algún daño, notificarlo
inmediatamente a la empresa transportadora y al fabricante Continuar como se ha
indicado en la sección 4.1.
♦ Si el sistema no se va a poner en uso de inmediato, coloque de nuevo la lámina de VCI sobre
el sistema para protegerlo contra el polvo y la humedad. Si el sistema se va a instalar de
inmediato sin almacenamiento, retire el chip VCI del interior del sistema.
♦ Transportar el sistema para el local de la instalación. (Antes de la colocación definitiva, no
olvidar la colocación de las rejas de ventilación vea la sección 2.1 de la descripción
«Montaje — Instalación»).

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

EMBALAJE, DESEMBALAR Y ALMACENAMIENTO


TRANSPORTE AÉREO / ULTRAMAR Página 11 / 11 7RA9072ES: Rev.06

5. ALMACENAMIENTO
SISTEMA
Si no se instala el equipo inmediatamente, los bultos incluidos en la entrega deben permanecer en
almacenamiento seco en sus cajones y deben protegerse contra el polvo. Las temperaturas de
almacenamiento deben estar comprendidas preferentemente entre -10°C y + 55°C (máx.
aceptable. -25°C y +70°C). Esto también se aplica generalmente a todo el material de repuesto del
sistema.

Si la humedad es muy alta puede ser necesario utilizar radiadores (opción) en el interior del equipo
hasta que se ponga en marcha el sistema.

El equipo tendrá que ser instalado y puesto en marcha dentro de 12 meses después de la entrega.
Después de estos 12 meses debe consultarse al fabricante, quien explicará las precauciones
adicionales necesarias (posiblemente será el fabricante a ponerlo en marcha).

BATERÍAS (si disponible)


Si las baterías tienen que ser almacenadas durante mucho tiempo (> de ½ año) los medios de
almacenamiento tendrán que ser aprobados por el proveedor de la batería, porque las condiciones
son diferentes según el tipo de batería.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 3 7RA9074ES: Rev.01

TRANSPORTE DEL SISTEMA


SIN EMBALAJE

CONTENIDO:
1. Transporte: Con traviesas en perfil C
2. Transporte: Con armellas

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9074ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición / Nuevo diseño mp GA 98-06-01

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

TRANSPORTE DEL SISTEMA SIN EMBALAJE Página 2 / 3 7RA9074ES: Rev.01

1. TRANSPORTE: CON TRAVIESAS EN PERFIL C

ATENCIÓN:
Las armellas deben de ser sometidas al
esfuerzo lo más perpendicularmente
posible.

Para alzar unidades con un techo


protector anti-lluvia IPX1 / IPX2, se tiene
primero que desmontar el techo.

El aparato también puede ser


transportado por una horquilla elevadora
o una carretilla de palets.

Prestar atención al
centro de gravedad
y al peso!

70
40

125 Perfil C
5
25
Zócalo del
aparato

Puerta o panel trasero

El perfil C para pasar los cordones de alza


delante y detrás del aparato, deben
sobresalir 5 mm del mismo.

Zócalo del aparato

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

TRANSPORTE DEL SISTEMA SIN EMBALAJE Página 3 / 3 7RA9074ES: Rev.01

2. TRANSPORTE: CON ARMELLAS


SISTEMAS CON HASTA 500KG POR UNIDAD DE TRANSPORTE
El ángulo del cable debe ser de 45° mínimo.

SISTEMAS QUE EXCEDEN 500KG POR UNIDAD DE TRANSPORTE

Las armellas deben de ser sometidas al esfuerzo


perpendicularmente.

Al alzar unidades con un techo protector anti-lluvia (IPX1 / IPX2), se tiene primero que desmontar
el techo.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 8 7RA9075ES: Rev.05

MONTAJE / INSTALACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PEW / PDW

CONTENIDO:
1. Generalidades
2. Instalación / Montaje
2.1 Clase de protección IP / Rejas de ventilación
2.2 Colocación
2.3 Entrada de los cables
2.4 Cables para la operación en paralelo para 2 sistemas redundantes
2.5 Cables para la operación en paralelo para 3 a 9 sistemas redundantes
3. Ventilación
4. Conexión / Protección
4.1 Puesta a tierra de la carcasa
4.2 Conexión a la red
4.3 Protección contra retroalimentación
4.4 Conexión de la batería
4.5 Puesta a tierra de la batería (para sistemas con batería)
4.6 Conexión de la carga
4.7 Protección externa

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9075ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 99-11-18
02 Sistemas trifásicos con cargas SMPS quitado mp MDR 04-10-08
03 Cables para la operación en paralelo 3-9 unidades mp ATS 06-11-06
04 Protección contra retroalimentación mp MDR 09-10-01
05 Nuevo diseño / Puesta a tierra de la batería mp RST 12-03-08

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

MONTAJE / INSTALACIÓN Página 2 / 8 7RA9075ES: Rev.05

1. GENERALIDADES
En relación con la instalación de sistemas SAI, tiene que considerarse lo siguiente:
♦ Sala del sistema
♦ Conexión de los cables / interconexión de los cables
♦ Pérdidas, temperatura ambiente, ventilación
♦ Conexión / Protección
♦ Puesta a tierra de la carcasa
♦ Conexión a la red
♦ Conexión de la carga / distribución
♦ Sistemas trifásicos con toma de corriente o fuente de alimentación conmutada
SMPS (corriente neutra de mayor intensidad)

En las secciones siguientes se explican los requisitos generales para la instalación de sistemas
SAI.

2. INSTALACIÓN / MONTAJE
2.1 Clase de protección IP / Rejas de ventilación
Montar las rejas de ventilación delante y de atrás ‘) de la base del equipo en el dispositivo de
cierre rápido, por medio de tornillos de metal M5,5 y con las arandelas correspondientes
ver Fig. 1.

FILTROS DE AIRE / PLACAS DE ENTRADA DE CABLES


Dependiendo de la clase de protección con que el sistema fue pedido (ver «Datos técnicos»)
pueden equiparse adicionalmente filtros de aire y placas de entrada de cables (opción) que serán
enchufados por delante en los bastidores previstos para este fin. ver fig. 1.

Si se instalan filtros de aire y placas de entrada de cables es absolutamente


necesario colocar el sistema en su lugar definitivo de instalación antes de
‘) montar las rejillas de ventilación frontales, puesto que con los filtros de aire y
las placas de entrada de cables montados el transporte del sistema ya no se
puede hacer con auxilio horquilla elevadora o de carretilla de palets.

MONTAJE DEL TECHO ANTI-LLUVIA


El techo anti-lluvia (opción) tiene que ser fijado de acuerdo con «Dimensiones», si no viene ya
montado de fábrica.

Al montar el techo anti-lluvia tener mucho cuidado en que ninguna pieza caiga en
el interior del sistema. Además, los techos anti-lluvia no son apropiados para que
se pongan cargas encima y el sistema tampoco se debe levantar por el techo anti-
lluvia.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MONTAJE / INSTALACIÓN Página 3 / 8 7RA9075ES: Rev.05

Fig. 1 Montaje de los filtros de aire, de las placas de entrada de cables y de las rejas
de ventilación (delante y detrás)

ufe
ench y de
de e
ores de air da de
s tid o s tra
Ba s filtr de en
lo s
de placa ables
c
las
a
ón
tilaci trás
ven de
s de ante y
ja l
Re tar de
on
m

2.2 Colocación

En todo caso, las rejas de ventilación traseras tienen que ser montadas en el
sistema antes de que se le pusiera contra la pared o espalda contra espalda.
ver sección 2.1.

El sistema SAI está construido en un armario con una estructura estable. Los componentes
pesados como transformadores, choques, etc., van montados en esta estructura. La estructura
puede colocarse directamente en un suelo de concreto nivelado.

El sistema SAI puede colocarse con la espalda contra la pared o espalda contra espalda (pero
debe asegurarse un espacio de por lo menos 100mm). Preferentemente, debe proporcionarse un
espacio de 500mm de la espalda del sistema SAI a la pared o entre los sistemas (si éstos se
instalan espalda contra espalda).

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MONTAJE / INSTALACIÓN Página 4 / 8 7RA9075ES: Rev.05

En la parte superior del sistema debe proporcionarse un espacio de 500 mm para asegurar el
espacio suficiente para la salida de aire en la fig. 2, se pueden ver instalaciones
típicas.

Fig. 2 Instalaciones típicas de sistemas SAI

2.3 Entrada de los cables


Como norma, la entrada de los cables se hace en la parte inferior, pero opcionalmente también
puede realizarse en la parte superior, si así se especifica en el pedido. En la fig. 3, se pueden
ver instalaciones típicas de los cables. En la instalación, el radio de curvatura de los cables
debe estar de acuerdo con las Normas.

Fig. 3 Ejemplos de entradas de los cables (vistas del lado derecho)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MONTAJE / INSTALACIÓN Página 5 / 8 7RA9075ES: Rev.05

2.4 Cables para la operación en paralelo para 2 sistemas


redundantes
Para 2 sistemas redundantes los cables necesarios para la operación en paralelo se incluyen en el
suministro en un saco de plástico separado (2 cables para la interconexión). Éstos se deben
interconectar y unir entre si antes de la puesta en marcha del sistema de acuerdo con la fig. 4.

Fig. 4 Interconexión de los 2 cables para la operación en paralelo

2.5 Cables para la operación en paralelo para 3 a 9 sistemas


redundantes
Para 3 a 9 sistemas redundantes los cables necesarios para la operación en paralelo se incluyen
en el suministro en un saco de plástico separado (1 cable para la interconexión). Éstos se deben
interconectar y unir entre si antes de la puesta en marcha del sistema de acuerdo con la fig. 5.

Fig. 5 Interconexión de los 3 a 9 cables para la operación en paralelo

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MONTAJE / INSTALACIÓN Página 6 / 8 7RA9075ES: Rev.05

3. VENTILACIÓN
Debe prestarse atención al calor generado por las pérdidas de potencia del sistema y que se
tendrá que eliminar. Deben asegurarse la entrada y la salida del aire de enfriamiento, sino el
sistema puede disparar una alarma debido al exceso de calor o incluso, desconectarse. Por
consiguiente, debe mantenerse la temperatura ambiente indicada en los «Datos técnicos». La
alarma se dispara cuando la temperatura de los componentes de potencia excede los niveles
permitidos.

En ningún caso se deben colocar encima, por debajo o muy cerca del sistema, objetos que sean
fácilmente combustibles o que puedan obstruir la ventilación.

Si el sistema SAI se coloca con la espalda contra la pared o espalda contra espalda, debe
asegurarse un espacio de por lo menos 100mm.

La cantidad de aire de enfriamiento por hora necesaria, depende por un lado de la disipación de
energía total, o sea de la cantidad y de la capacidad de los sistemas instalados y, por otro lado, del
grado de calentamiento del aire de enfriamiento posible o permitido.

El grado de calentamiento del aire de enfriamiento permitido, es la diferencia entre la temperatura


admisible ambiente (p.ej. 30°C) y la temperatura de entrada del aire de enfriamiento en la sala
(p.ej. 25°C).

4. CONEXIÓN / PROTECCIÓN
4.1 Puesta a tierra de la carcasa
La carcasa del sistema debe ser puesta a tierra por medio de las barras de puesta a tierra / los
bornes de tierra existentes en el interior de la misma.

4.2 Conexión a la red


Los cables de alimentación deben obedecer a la recomendación general de IEC o a las Normas
generales VDE(D), SEV/HV (CH), o posiblemente, a las Normas adicionales de las regulaciones
eléctricas locales.

La persona que lleva a cabo el trabajo debe ser un instalador electricista autorizado.

La protección por fusible y la sección del cable de conexión a la red, se encuentran descritas en
los «Datos técnicos», deben, todavía, coincidir con las Normas eléctricas locales.

Las entradas de la red en el rectificador y en el bypass deben ser protegidas por fusibles externos
o por un disyuntor (MCCB).

4.3 Protección contra retroalimentación


CON PROTECCIÓN INTERNA CONTRA REALIMENTACIÓN

!
PELIGRO
Riesgo de descarga eléctrica

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MONTAJE / INSTALACIÓN Página 7 / 8 7RA9075ES: Rev.05

Todas las conexiones de la alimentación eléctrica de CA son suministradas con aisladores


adecuados al tipo de contactor, de acuerdo con la norma IEC 60947, para impedir la ocurrencia de
toda tensión peligrosa en estos terminales en caso de fallo de la red de CA debido a
realimentación desde el inversor que opera en el modo de energía almacenada.

Se suministran todos los contactores de realimentación requeridos


en la red de CA Y la ruta de derivación de CA

CON PROTECCIÓN EXTERNA CONTRA REALIMENTACIÓN

!
PELIGRO
Riesgo de descarga eléctrica

Todas las conexiones de la red eléctrica de CA (obligatoria por red de bypass) deben contar con
los aislantes apropiados del tipo MCCB/Interruptor según la norma IEC 60947, para prevenir
cualquier voltaje peligroso en estas terminales.

Cuando el aislante de protección contra retroalimentación es externo al SAI, el tipo de dispositivo


aislante apropiado se especifica en los «Datos técnicos».

Para el SAI conectado permanentemente sin protección de retroalimentación automática interna,


se requiere el usuario para colocar una etiqueta de advertencia en todos los aislantes de
alimentación principales instalados en forma remota desde el área del SAI, para advertir al
personal de mantenimiento eléctrico que el circuito alimenta un SAI.

La etiqueta de advertencia debe incluir los siguientes términos (o equivalentes):

AÍSLE EL SUMINISTRO ININTRERRUMPIBLE DE ENERGÍA


(SAI) ANTES DE TRABAJAR EN ESTE CIRCUITO

Uno o varios aisladores de retroalimentación necesarios no se incluyen


internamente, por lo que deben instalarse.

4.4 Conexión de la batería


Los cables de alimentación de la batería deben obedecer a la recomendación general de IEC o a
las Normas generales VDE(D), SEV/HV (CH), o posiblemente, a las Normas adicionales de las
regulaciones eléctricas locales. La batería debe ser protegida por fusibles externos o por un
disyuntor (MCCB).

La protección se encuentra descrita en los «Datos técnicos».

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MONTAJE / INSTALACIÓN Página 8 / 8 7RA9075ES: Rev.05

4.5 Puesta a tierra de la batería (para sistemas con batería)


La puesta a tierra de la batería no es necesaria. Sin embargo, si se desea, sólo se puede poner a
tierra el polo negativo (-) de la batería, pero únicamente si hay un transformador de aislamiento
en la entrada del rectificador.

No se permite la conexión a tierra de la batería si los terminales de esta no


se encuentran preparados para ello.

4.6 Conexión de la carga


Los cables de las cargas deben ser instalados y conectados según la carga máxima permitida.
¡ Tiene que asegurarse de que la carga conectada no exceda la capacidad máxima clasificada del
sistema SAI y esté dentro del factor de potencia (cos φ) especificado ! Para sistemas SAI trifásicos
tiene que tomarse en consideración que la carga puede ser monofásica, es decir, la carga está
conectada entre fase y neutro.

En caso de tratarse de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) trifásico


con conexión de cargas no lineales:
Asegúrese de que la corriente neutra no sobrepase el límite de ampacidad
del conducto

CONDUCTOR NEUTRO DE LA SALIDA


Se recomienda la conexión a la tierra del neutro de la salida.

Dependiendo de la instalación en cuestión, para la conexión a la tierra del neutro de la salida,


puede ser necesario instalar un transformador de bypass con aislamiento galvánico
referirse por favor a las Normas y regulaciones eléctricas locales.

4.7 Protección externa


Para asegurar la selectividad entre las protecciones internas y las de la distribución, se limita la
corriente nominal máxima de la protección (corriente nominal del disyuntor) a la salida de la carga.

Las características de las protecciones de la red de alimentación del rectificador y del bypass se
encuentran en los «Datos técnicos».

DISYUNTORES
Para la instalación de disyuntores entre la barra de distribución y el consumidor, recomendamos
que se escoja un tipo en el cual su corriente nominal no exceda el 15% de la corriente nominal del
sistema (caída de tensión en la línea entre el sistema SAI y el consumidor, máx. 3%).

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

MIDDLE EAST:

CAPITULO55
CHAPTER
GUTOR Electronic LLC
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.

PANTALLA (DISPLAY) -
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

DISPLAY — OPERATING &


ORGANOS DE MANDO E
SAUDI ARABIA:

INDICATING ELEMENTS
GUTOR Electronic LLC

INDICADORES
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 11 7RA9076ES: Rev.05

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN DE


LOS PARÁMETROS
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PEW / PDW

CONTENIDO:
1. Pantalla (Display)
2. Programación de los parámetros operacionales
3. Mediciones en la Pantalla
4. Alarmas en la Pantalla

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9076ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 98-07-02
02 Ajuste del contraste de la pantalla eliminado / Configuración de fecha y hora añadida / Idiomas añadidos mp HLA 04-08-10
03 Añadida la indicación de la configuración y del restablecimiento de la alarma mp HLA 06-08-09
04 Lista de alarmas completada mp HLA 09-12-22
05 Nuevo diseño / New display pictures mp HLA 12-03-08

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN


DE LOS PARÁMETROS Página 2 / 11 7RA9076ES: Rev.05

1. PANTALLA (DISPLAY)
En la parte frontal del sistema SAI hay una unidad de
visualización que consiste en una pantalla LCD, un
LED de alarma, una alarma acústica y un teclado de
DISPLAY membrana (como se puede ver a la izquierda).

Esta unidad de visualización se utiliza para programar


el sistema y para suministrar información (mediciones
e indicaciones de alarmas).

En una situación normal el modo operacional real del


sistema se muestra en la pantalla.

Para programar el sistema, o para obtener


información del sistema, se tienen que introducir pilas
de datos («stacks») por medio del teclado de
membrana. Normalmente, la pantalla vuelve
automáticamente al estado operacional real si no se

C
haya utilizado el teclado de membrana durante más

de 30 segundos o si se ha pulsado el botón .

Todavía, si se produce un cambio en el modo operacional, la pantalla cambiará para indicar el


nuevo modo operacional.

En esto caso se tendrán que reintroducir los datos por medio del teclado de membrana para la
programación del sistema o para obtener información.

Sigue la descripción de los tipos de información que se pueden ver en la pantalla, y también de la
programación / ajuste que el usuario puede ejecutar.

2. PROGRAMACIÓN DE LOS PARÁMETROS


OPERACIONALES
‰ Segundo Idioma
‰ Auto-arranque
‰ Modo bypass
‰ Carga rápida
‰ Carga rápida automática
‰ Prueba de la capacidad de batería
‰ Prueba del monitor de batería (aparece sólo cuando la opción «Monitor de batería
avanzado» esté instalada)
‰ Repuesta del monitor de batería (aparece sólo cuando la opción «Monitor de
batería avanzado» esté instalada)
‰ Velocidad de rotación adaptable
‰ Entr. fecha act
‰ Entr. hora act.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN


DE LOS PARÁMETROS Página 3 / 11 7RA9076ES: Rev.05

Para entrar en la pila «parámetros operacionales», pulsar el botón y, para navegar en su

interior, utilizar el botón o


.

Segundo idioma
Hay la posibilidad de seleccionar uno de 2 idiomas: GB + CZ / DE / DK / ES / FI / FR / HU / IT / NL
/ NO / PL / PT / RU / SE / SK, o DE + RU. Uno de los idiomas será siempre el Inglés (excepción:
Alemán + Ruso), el otro podrá ser escogido por el cliente en el pedido del sistema. Para activar el

idioma opcional pulsar el botón y, para navegar en su interior, utilizar el botón o

hasta que la pantalla indique: . Para activar el segundo idioma,

pulsar «Activado» (ON). La pantalla indica ahora: . Para volver al

Inglés, pulsar «Segundo idioma desactivado» (OFF).

Arranque automático

Para programar el sistema para el arranque automático, pulsar el botón y, para navegar

en su interior, utilizar los el botón o hasta que la pantalla indique:

. El arranque automático se activa con el botón para «ON» y, con

el botón para «OFF» se desactiva.

Con el arranque automático activado «ON», el sistema arrancará automáticamente con el retorno
de la red, p. e. si el sistema se desconectó debido a una tensión baja de la batería después la
functionamiento en batería durante un incidente de la red.

Functionamiento en bypass

Para cambiar el sistema a la functionamiento en bypass y, para navegar en su interior,

utilizar el botón o hasta que la pantalla indique:


.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN


DE LOS PARÁMETROS Página 4 / 11 7RA9076ES: Rev.05

Para activar la functionamiento en bypass pulsar para «ON»; el sistema cambia a bypass

si la red de alimentación del bypass está dentro de los límites de tolerancia.

La pantalla indica ahora: .

La carga viene ahora suministrada por la red de alimentación del bypass por medio del interruptor
estático EN. La pantalla indica la tensión de la red de alimentación del bypass y la tensión de

salida a la carga. Para cambiar el sistema SAI a la functionamiento normal pulsar para

«Bypass desactivada».

La transferencia de la carga de la functionamiento normal a la functionamiento en bypass y,


viceversa, toma lugar sin cualquier interrupción.

Carga rápida

Para programar el sistema para carga rápida, pulsar el botón y, para navegar en su

interior, utilizar el botón o hasta que la pantalla indique: .

La carga rápida se activa pulsando para «ON» y se desactiva pulsando para

«OFF».

Cuando se activa el modo «Carga rápida», el sistema se quedará en este modo operacional
durante el tiempo preprogramado de fábrica. Este tiempo puede programarse entre 0 y 24 horas.
Para modificaciones, contactar con la fábrica.

Carga rápida automática

Para programar el sistema para carga rápida automática, pulsar el botón y, para navegar

en interior, utilizar el botón o hasta que la pantalla indique:

. La carga rápida automática se activa pulsando para «ON» y se

desactiva pulsando para «OFF».

Cuando la carga rápida automática está activada, el sistema cambia automáticamente al modo
operacional «carga rápida» si la batería está descargada. El sistema se quedará en este modo
operacional durante el tiempo preprogramado de fábrica. Esto es el tiempo en el cual el cargador
está fuera de la limitación de corriente de la batería. La carga rápida puede programarse entre 0 y
24 horas. Para modificaciones, contactar con la fábrica.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN


DE LOS PARÁMETROS Página 5 / 11 7RA9076ES: Rev.05

Prueba de la capacidad de batería

Para probar la capacidad de batería, pulsar el botón y, para navegar en su interior, utilizar

el botón o hasta que la pantalla indique: . «xxx» es el

tiempo de reserva (backup) de la prueba pasada — si no está realizada antes o si se ha abortado

la prueba, la pantalla indicará «???». Pulsar para suspender o para continuar. La

pantalla indica: . «tiempo > ...min.» sólo aparece si la opción «Monitor de

batería avanzado» esté instalada. Esperar hasta que la pantalla indique:

y que se haya activado una corta alarma. Pulsar hasta que la pantalla indique:

. «xxx» es el tiempo real de reserva (backup) en minutos. Para salir,

pulsar o esperar 30 segundos hasta que la pantalla indique: .

Observe por favor que después de una prueba de capacidad de batería, transcurrirán de entre 8 a
24 horas (dependiendo del tipo de batería) hasta que ésta se recargue y el tiempo de reserva
(backup) completo esté de nuevo disponible.

Prueba del monitor de batería


Sólo aparece si la opción «Monitor de batería avanzado» esté instalada.

Para realizar la prueba del monitor de batería, pulsar el botón y, para navegar en su

interior, pulsar el botón o hasta que la pantalla indique: .

La prueba del monitor de batería se activa pulsando para «ON» y se desactiva

pulsando para «OFF».

Esta función desconecta el rectificador para probar la condición de la batería. El sistema funciona
en modo batería hasta que se utilice 25% de la capacidad de batería.

El rectificador se reconecta automáticamente después de terminado la prueba o si se detecta un


fallo en la batería La tensión de salida se mantiene constante.

Si las condiciones de la batería están dentro de la gama de tolerancias, la pantalla no indicará


cualquiera alarma.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN


DE LOS PARÁMETROS Página 6 / 11 7RA9076ES: Rev.05

Si la capacidad de batería está reducida, la pantalla indicará una de las dos alarmas
siguientes:
♦ «Battery monitor warning» - «Monitor de batería — Aviso»
o sea, capacidad de batería reducida
♦ «Battery monitor alarm» -« Monitor de batería — Alarma»
o sea, la batería no tiene capacidad

PARA SISTEMAS REDUNDANTES / PARALELOS:


Cada unidad en el sistema tiene que tener su batería individual. El monitor de batería no se puede
instalar con una batería común.

Repuesto del monitor de batería


Sólo aparece si la opción «Monitor de batería avanzado» esté instalada.

Para reponer el monitor de batería, pulsar el botón y, para navegar en su interior, pulsar el

botón o hasta que la pantalla indique: . Para reponer las

alarmas del monitor de batería pulsar .

Velocidad de rotación adaptable

Para seleccionar la velocidad de rotación adaptable del sistema, pulsar y, para navegar en

su interior, pulsar el botón o hasta que la pantalla indique:

. La velocidad de rotación adaptable se activa pulsando para «ON»

y se desactiva pulsando para «OFF».

En el modo de velocidad de rotación adaptable, el sistema selecciona automáticamente la menor


velocidad de rotación con la cual se pueda sincronizar con la red.

En el caso de frecuentes variaciones de la red, el sistema selecciona automáticamente la mayor


velocidad de rotación permitida para garantizar que el sistema se mantiene en sincronía con la
red.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN


DE LOS PARÁMETROS Página 7 / 11 7RA9076ES: Rev.05

Entrada fecha act.

Para introducir una nueva fecha en el sistema, pulsar el botón y, para navegar en su

interior, utilizar el botón o hasta que aparezca en la

pantalla. Pulsar después (p.e. 10. Agosto de 2004):

y pulsar para confirmar.

Entrada hora act.

Para introducir una nueva fecha en el sistema, pulsar el botón y, para navegar en su

interior, utilizar el botón o hasta que aparezca en la

pantalla.Pulsar después (p.e. 11h 47m 00s): y

pulsar para confirmar. Tener en cuenta al introducir los segundos, que el reloj

sólo se activa después de pulsar el botón .

3. MEDICIONES EN LA PANTALLA
Pulsando uno o dos botones simultáneamente, se pueden leer en la pantalla algunos valores de
mediciones. (Los valores indicados enseguida son tan solo ejemplos).

‘ En el caso de sistemas SAI monofásico, sólo los valores a la derecha serán


indicados.

Pulsar: La pantalla indica:

.............. ......... Tensión de la red: 3x 385 V CA

.............. ......... Corriente de la red: 3x 72 A CA

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN


DE LOS PARÁMETROS Página 8 / 11 7RA9076ES: Rev.05

Pulsar: La pantalla indica:

.............. ......... Tensión de la batería: 410 V CC

Corriente de la batería: 10 A CC carga


.............. ......... -10 A CC descarga

.............. ......... Corrente del inversor: 3x 12 A CA ‘

.............. ......... Corriente de salida: 3x 15 A CA ‘

.............. ......... Frecuencia de salida: 50 Hz

.............. ......... Tensión de salida: 3x 380 V CA ‘

......... Tensión de la red bypass: 3x 385 V CA ‘

......... Corriente máx. de salida: 3x 19 A CA ‘

......... Corriente CC total: 10 A CC

......... Tempª. de la batería: 25 °C (opción)

Fecha: Año, mes, día / (YY.MM.DD)


.............. ......... Hora: horas, minutos, segundos (HH.MM.SS)

Para volver al modo de indicación normal, pulsar o esperar 30 segundos hasta que la

pantalla indique el modo operacional real.

4. ALARMAS EN LA PANTALLA
El LED «Alarma colectiva» (rojo, bajo la pantalla), indica que hay una o más alarmas en la «pila
de alarmas». El LED se queda encendido mientras haya una alarma presente en el sistema.

Se dispara también la alarma acústica, pero sólo durante 30 segundos. En el caso en que la
alarma desaparezca en menos de 30 segundos, la alarma acústica se interrumpe. Si dos o más
alarmas se sobreponen, la señal acústica se mantiene activada durante 30 segundos más a partir
del momento en el cual se haya producido la última alarma.

El LED «Alarma colectiva» (rojo, bajo la pantalla), indica que hay una o más alarmas en la «pila
de alarmas». Ésta, contiene todas las alarmas que existen en este momento. Las alarmas entran
en la pila por orden de ocurrencia, siendo la última ocurrida la primera en la pila.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN


DE LOS PARÁMETROS Página 9 / 11 7RA9076ES: Rev.05

Para visualizar las alarmas en la pila, pulsar y, para navegar en su interior, pulsar el botón

o . La última voz en la pila es «No hay más alarmas» [no (further) alarms].

Las alarmas siguientes son posibles:


0. OFF button pushed Botón «APAGAR» pulsado
1. ON button pushed Botón «ENCENDER SISTEMA» pulsado
2. RAM1 checksum error Error de suma de control en RAM1
3. RAM1 write error Error de escritura en RAM1
4. System set in manual BYPASS Sistema en bypass manual
5. TSM 1 temp warning TSM1, aviso por tempª.
6. TSM 1 temp shutdown TSM1, apagado por tempª.
7. TSM 2 temp warning TSM2, aviso por tempª.
8. TSM 2 temp shutdown TSM2, apagado por tempª.
9. TSM 3 temp warning TSM3, aviso por tempª.
10. TSM 3 temp shutdown TSM3, apagado por tempª.
11. Battery monitor alarm Monitor de batería, alarma
12. CB03 current warning Corriente CB03, aviso
13. No parallel communication Ninguna comunicación paralela
14. Battery monitor warning Monitor de batería, aviso
15. Battery MCB OFF Disyuntor de la batería, abierto
16. Bypass freq out of tolerance Frecuencia Desviador, fuera tolerancia
17. Bypass inst out of tolerance Desviador, de momento fuera tolerancia
18. Bypass is out of tolerance Desviador, fuera tolerancia
19. Internal serial error Error serial interno
20. Charger 0° temp warning Cargador 0, aviso por tempª.
21. Charger 0° temp shutdown Cargador 0, apagado por tempª.
22. Charger 30° temp warning Cargador 30, aviso por tempª.
23. Charger 30° temp shutdown Cargador 30, apagado por tempª.
24. Current limiter active Limitador de corriente, activado
25. OVERLOAD: load is > 100% Sobrecarga, carga > 100 %
26. High DC warning CC alta, aviso
27. High DC shutdown CC alta, apagado
28. High output voltage Tensión de salida, alta
29. Spare Repuestos
30. Spare Repuestos
31. High temp Charger magnetic Cargador magnético, tempª alta
32. High temp Invert. magnetic Inversor magnético, tempª alta
33. High battery temperature Batería, tempª alta
34. Inverter voltage error Tensión del inversor, error
35. Inverter fuse blown Fusible del inversor fundido
36. Low DC warning CC baja, aviso
37. Low DC shutdown CC baja, apagado
38. DC current limit Corriente CC, limitación de corriente
39. Mains freq. out of tolerance Frecuencia de la red, fuera tolerancia
40. Spare Repuestos
41. Mains is out of tolerance Red, fuera tolerancia
42. Output freq. out of tolerance Frecuencia de la salida, fuera tolerancia
43. Output inst. out of tolerance Salida, de momento fuera tolerancia
44. Output is out of tolerance Salida, fuera tolerancia
45. Sytem locked BYPASS operation El sistema bloqueó la operación DERIVACIÓN
46. Battery current limit (no common Límite de la corriente de la batería (ningún

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN


DE LOS PARÁMETROS Página 10 / 11 7RA9076ES: Rev.05

alarm) alarmar común)


47. Static switchEN Temp shutdown Interruptor estático2 EN, apagado por tempª.
(SSW2 ENswitch temp shutdown)
48. Static switchEN temp warning Interruptor estático2 EN, aviso por tempª.
(SSW2 ENswitch temp warning )
49. Static switchEA Temp shutdown Interruptor estático3 EA, apagado por tempª.
SSW3 EAswitch temp shutdown)
50. Static switchEA temp warning Interruptor estático3 EA, aviso por tempª.
(SSW3 EAswitch temp warning)
51. Synchronization error Sincronía, error
52. System lock in oper. mode Sistema bloqueado, en modo operacional
53. CB03 current shutdown Corriente CB03, apagado
54. Fan fault Ventilador, fallo
55. Fault in int power supply Fallo en una fuente de alimentación interna
56. OFF prevents general shutdown OFF evita la parada general
57. Aux 1 error Aux. 1, error
58. Calibration stack entered (no El apilado de la calibración entró (ningún
common alarm) alarmar común)
59. No Redundancy operation Ninguna función redundante

Las alarmas sólo están en la pila de alarmas, mientras el LED «Alarma colectiva» esté encendido.

Para salir de la pila, esperar 30 segundos, o pulsar


.

4.1 Registro de alarmas (Alarm LOG)


La parte del programa «Registro de alarmas», es una pila que contiene los últimos 250
eventos ocurridos. La pila guarda las alarmas y los cambios del modo operacional en el orden de
ocurrencia, con el último evento en primera posición. Todos los eventos llevan la fecha y la hora
de ocurrencia.
Para visualizar las alarmas de la pila del registro de alarmas, pulsar simultáneamente los botones

y Para navegar en su interior, utilizar el botón o hasta que


.
aparezca el evento deseado. El último texto en la pila es: «No hay más eventos».

Una alarma DETERMINADA se indica con «:»


Una alarma REPUESTA se indica con «|»
Ejemplo:
34: Inverter voltage error (34: Tensión del inversor, error)
34| Inverter voltage error (34| Tensión del inversor, error)

El sistema registra todas las alarmas de la pila de alarmas más los cambios de modo
operacional siguientes:

60. MPU is reset Repuesta de la MPU


61. Standby En espera (standby)
62. Normal operation Functionamiento normal
63. Battery operation Functionamiento en batería
64. Bypass operation Functionamiento en bypass
65. Charger only Cargador solo
66. Economy operation Functionamiento en economía

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PANTALLA (DISPLAY) Y PROGRAMACIÓN


DE LOS PARÁMETROS Página 11 / 11 7RA9076ES: Rev.05

67. Hot standby En espera «caliente»


No (further) alarm No hay más eventos

Para comprobar la ocurrencia del evento, navegar al evento deseado por medio del botón

o , como anteriormente se mencionó. Después, pulsar para visualizar la fecha y la

hora de ocurrencia del evento: Año, mes, día / horas, minutos, segundos.

Para salir, esperar 30 segundos o pulsar el botón . La pila de alarmas puede ser borrada

introduciendo la contraseña 920701.

Pulsar simultáneamente los botones y . La pantalla indica: .

Introducir la contraseña 920701, el registro de alarmas será borrado y la pantalla indica:

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 9 4A-1110280017/20ES: Rev.01

ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES


SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PDW 3030-125/220-EN

CONTENIDO:
1. Panel frontal
2. Operación
3. Indicaciones del estado operacional
4. Indicaciones de alarmas
4.1 Concepto de la indicación de alarmas
4.2 Descripción de las alarmas individuales
4.3 Alarma colectiva
4.4 Contactos de relé sin potencial
5. Instrumentos analógicos / Conmutadores
6. Placa de circuitos impresos para la conexión externa

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9077ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp JHE 12-07-10

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES (PANEL FRONTAL — Panel de control y supervisión) Página 2 / 9 4A-1110280017/20ES: Rev.01

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES Página 3 / 9 4A-1110280017/20ES: Rev.01

1. PANEL FRONTAL (Panel de control y supervisión)


ver página 2

El panel frontal (panel de control y supervisión) se divide en las secciones funcionales siguientes:

♦ Pantalla (Display) ver descripción 7RA9076ES


♦ Operación Sección 2
♦ Indicaciones del estado operacional Sección 3
♦ Indicaciones de alarmas Sección 4

Dependiendo de la configuración del sistema, los interruptores mencionados en


esta descripción pueden ser disyuntores, conjuntor-disyuntores (conjuntor-
disyuntores de fusible) o seccionadores, y tener una designación según la petición
del cliente ver «Diagrama unifilar».

2. OPERACIÓN
Pos. Designación Explicación
S1 ENCENDER Pulsador para encender todo el sistema.
SISTEMA
by Schneider
S2 APAGAR Para apagar el sistema, deben pulsarse al mismo
tiempo los pulsadores S1 «ENCENDER SISTEMA» y
S2 «APAGAR».

Esta acción desconecta el sistema


S1 no hay tensión de salida.

S2 S3 PRUEBA DE Puede pulsarse en cualquier momento. Sirve para


LÁMPARAS comprobar si todos los LED de los «Indicaciones del
estado operacional» y de los «Indicaciones de
S3 alarmas» funcionan. Los contactos de alarma sin
potencial no serán energizados.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES Página 4 / 9 4A-1110280017/20ES: Rev.01

3. INDICACIONES DEL ESTADO OPERACIONAL

14 16
15 17
1
3
2

12
4
6 13
5

7 9
10
EN 11
18

19

Pos. Designación Explicación


1 RED DEL RECT. OK La red de alimentación del rectificador está presente y dentro de los
(verde) límites de tolerancia especificados tanto en tensión como en
frecuencia.
Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
2 OPERACIÓN EN RECT. El rectificador está encendido. Los impulsos de disparo de los tiristores
(verde) están activados.
3 CARGA RÁPIDA La carga rápida ha sido activada, manual o automáticamente.
(amarillo)
4 OPERACIÓN EN La batería está proveiendo el inversor de energía
BATERÍA
(verde)
5 OPERACIÓN EN INV. El inversor está encendido y su lógica de control envía las señales de
(verde) control a los bloques PM. Todavía, esto no quiere decir que el inversor
funcione correctamente.
6 SÍNCRONO Se enciende cuando el inversor está sincronizado con la red de
(amarillo) alimentación del bypass.
7 TENSIÓN DEL INV. OK. La tensión del inversor está dentro de los límites de tolerancia
(verde) especificados.
Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
9 RED DEL BYPASS OK. La red de alimentación del bypass está presente y dentro de los límites
(verde) de tolerancia especificados tanto en tensión como en frecuencia.
Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
10 CARGA A TRAVÉS DEL El interruptor estático EN está encendido. La red de alimentación del
EN (verde) bypass alimenta la carga por medio del EN.
11 BYPASS MANUAL El sistema SAI está conectado a la red de alimentación del bypass para
(verde) tareas de test, de reparación o de mantenimiento. El conmutador de
bypass manual está en la posición «BYPASS» o «TEST» (si la opción
«Bypass con 3 posiciones de conmutación» está instalada).
12 BATERÍA: Interruptor El fusible de la batería está injerido y el interruptor interruptor de batería
cerrado (verde) Q004 y/o Q005 está cerrado.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES Página 5 / 9 4A-1110280017/20ES: Rev.01

Pos. Designación Explicación


13 BATERÍA: Interruptor El fusible de la batería está fundido o el interruptor de la batería Q004
abierto (rojo) y/o Q005 se disparó o está abierto.
14 ENTRADA: Interruptor El interruptor de entrada del rectificador Q001 está cerrado.
cerrado (verde)
15 ENTRADA: Interruptor El interruptor de entrada del rectificador Q001 se disparó o está abierto.
abierto (rojo)
16 BYPASS: Interruptor El interruptor de entrada del bypass Q090 está cerrado.
cerrado (verde)
17 BYPASS: Interruptor El interruptor de entrada del bypass Q090 se disparó o está abierto.
abierto (rojo)
18 SALIDA: Interruptor El interruptor de salida de la carga Q100 está cerrado.
cerrado (verde)
19 SALIDA: Interruptor El interruptor de salida de la cargaQ100 se disparó o está abierto.
abierto (rojo)

4. INDICACIONES DE ALARMAS
4.1 Concepto de la indicación de alarmas
El concepto de la indicación de alarmas permite un diagnóstico de averías más preciso debido a la
distinción entre primera alarma, alarmas siguientes, fallo permanente y fallo transitorio.

CRITERIOS DE INDICACIÓN:

a) Indicador de 1° valor: La primera alarma que aparece, indicada con un «centelleo


(centelleo rápido) rápido» de primer valor, y será memorizado.
b) Alarmas siguientes: Si se siguen otras alarmas, serán indicadas con un «centelleo
(centelleo lento) lento».
c) Alarmas permanentes: Éstas son alarmas que se han repuesto (primer valor o
(encendido permanente) siguientes) que, todavía, están presentes.

REPUESTA DE LA ALARMA:

Repuesta de los indicaciones de alarma rojos (Pulsador en el panel frontal)

Repuesta de la de la bocina interna (Pulsador en el panel frontal)

1ª Repuesta: ♦ Repuesta de la bocina externa.


♦ 1° valor continúa siempre en «centelleo rápido».
♦ Cuando un fallo sigue presente, el «centelleo lento» cambia a
«encendido permanente».
♦ Cuando un fallo ya no está presente, el «centelleo lento» se
apagará.
Cuando un fallo con «encendido permanente» desaparece, la
indicación se apaga.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES Página 6 / 9 4A-1110280017/20ES: Rev.01

En el caso de una nueva ♦ Las bocinas interna y externa se activan.


alarma: ♦ La alarma será indicada en «centelleo lento».
2ª Repuesta: ♦ Repuesta de las alarmas de primer valor del «centelleo rápido»
al «encendido permanente», si el fallo todavía sigue presente.
♦ El «centelleo rápido» se apaga si el fallo ya no está presente.
Cuando un fallo con indicación permanente desaparece, la
indicación se apaga.
En el caso de una nueva ♦ Las bocinas interna y externa son activadas e indicadas como
alarma: «centelleo rápido» si no hay cualquier otro fallo en el
momento.
♦ Las bocinas interna y externa son activadas e indicadas como
«centelleo lento» si todavía existen otros fallos anteriores.

4.2 Descripción de las alarmas individuales

Designación Explicación
FALLA RED DEL Se enciende cuando una o más fases de la tensión de la red así como la
RECTIFICADOR frecuencia están fuera de los límites de tolerancia especificados.
(30 s) Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
FALLO DEL RECTIFICADOR Sólo se enciende cuando los eventos siguientes ocurren simultáneamente:
(5 s) ♦ Red de alimentación del rectificador OK,
♦ El rectificador no está funcionando en limitación de corriente,
♦ La tensión del rectificador cae por debajo del nivel «CC baja - Alarma»
Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
o en caso de que de la temperatura excesiva en las unidades de potencia
del rectificador.
TENSIÓN CC FEURA DE El inversor se apaga porque la tensión CC está fuera de los límites de
TOLERANCIA tolerancia de «CC baja – Apagar» o «CC alta – Apagar».
(5 s) Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
FUSIBLE DEL RECT. El fusible F026/F027 del rectificador está fundido.
FUNDIDO
(5 s)
FUNCION. EN BATERÍA El inversor viene alimentado por la batería.
(30 s)
BATERÍA DESCARGADA La tensión de la batería pasó los límites de la alarma «CC baja - Alarma».
(5 s) Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
BATERÍA AISLADA La batería se aislada del sistema, es decir el fusible de la batería está
(5 s) fundido o el MCCB está abierto. Si se inserta un MCCB, ésta indica si el
MCCB ha disparado o desconectado manualmente.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES Página 7 / 9 4A-1110280017/20ES: Rev.01

Designación Explicación
FALLA DE TOMA DE La corriente CC de pérdida del positivo (+) o del negativo (-) de la batería,
TIERRA CC superó los límites del nivel de alarma.
(5 s) Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
FALLA DEL INVERSOR Este LED se enciende sólo cuando todos los eventos siguientes ocurren
(5 s) simultáneamente:
♦ Inversor encendido
♦ Inversor sin sobrecarga
♦ Tensión de salida del inversor fuera de los límites de tolerancia.
Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
o el inversor está apagado;
o en el caso de exceso de temperatura en las unidades de potencia del
inversor.
SOBRECARGA INV/BYP. Sobrecarga en el inversor o en el bypass. (Sobrecarga = > 100% carga).
(30 s)
FUSIBLE DEL INV. FUNDIDO Uno o más de los fusibles del inversor están fundidos o el interruptor de
(5 s) entrada del inversor (opción) está abierto.
ASÍNCRONO El inversor no está en sincronía con la red de alimentación del bypass.
(30 s)
FALLA RED DEL BYPASS La tensión o la frecuencia de la red de alimentación del bypass, medida a
(30 s) la entrada del interruptor estático EN, está fuera de los límites de
tolerancia.
Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
BYPASS MANUAL El conmutador de bypass manual está en «BYPASS» o en posición
ACTIVADO «TEST» si la opción «Bypass con 3 posiciones de conmutación» está
(5 s) instalada.
EN BLOQUEADO El interruptor estático EN de la parte de la red está bloqueado si:
(30 s) ♦ La tensión de la red de alimentación del bypass está fuera de las
tolerancias,
♦ La frecuencia de la red de alimentación del bypass está fuera de las
tolerancias,
♦ Temperatura excesiva en el interruptor estático EN.
Para las tolerancias ver «Datos técnicos».
SOBRETEMPERATURA Los elementos siguientes están equipados con controles térmicos:
(5 s) ♦ Puente de rectificadores
♦ Transformador del rectificador
♦ Bobina de choque CC
♦ Unidad de la fuente de alimentación (PM)
♦ Transformador del inversor
♦ Bobina de choque CA
♦ Interruptor estático EN
FALLO DE VENTILADOR Fallo en uno o más ventiladores del sistema.
(30 s)
FALLA EN LA FUENTE DE Una de las fuentes de alimentación (+5V/±12V/+20V) está fuera de los
ALIMENTACIÓN límites de tolerancia o no hay alimentación en una de las fuentes
(5 s) (rectificador / red de alimentación del bypass o CC).

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES Página 8 / 9 4A-1110280017/20ES: Rev.01

Designación Explicación
INTERRUPTOR Q091 El interruptor Q091 de la red del bypass está abierto, es decir la carga está
ABIERTO suministrada directamente por la red de alimentación del bypass vía el
(5 s) conmutador de bypass manual externo Q051 (en posición «Bypass»). La
fuente del bypass a los conmutadores de bypass manual Q050 no está
disponible. Será utilizada para la conmutación voltio-libre de los sistemas
en caso de trabajos de reparación y mantenimiento o trabajos en el interior
del sistema.
INTERRUPTOR DEL BYASS La carga está suministrada directamente por la red de alimentación del
EXTERNO ENCENDIDO bypass vía el conmutador de bypass manual externo Q051 (en posición
(5 s) «Bypass») o vía el sistema SAI con le conjuntor-disyuntor de la barra
segura Q100 cerrado. Por lo tanto el disyuntor Q091 de la red del bypass
debe estar abierto.

4.3 Alarma colectiva


Cuando una o más alarmas del sistema están activas de acuerdo con la sección 4 «Alarmas en la
pantalla» de la descripción 7RA9076ES «Pantalla (Display) & Programación de los parámetros», el
LED (rojo) de la «Alarma colectiva», situado entre la pantalla y el teclado de membrana, se
enciende al mismo tiempo que el relés de alarma colectiva X001 y X002 de la placa de circuitos
impresos para la conexión externa se desactiva, después de un retardo tiempo pre-programado de
fábrica.

4.4 Contactos de relé sin potencial


Según las necesidades del cliente, hasta 2x 16 alarmas están disponibles pues los contactos sin
potencial en una tira del relais. Las explicaciones de la sección 4.2 «Descripción de las alarmas
individuales» y 4.3 «Alarma colectiva» son también válidas para las alarmas de los contactos del
relé. Éstos son activados en simultaneidad con la indicación respectiva en el panel de alarmas
(vea los diagramas de conexión).

ESPECIFICACIONES PARA EL RELÉ

Descripción Mínimo Máximo Observaciones


Contactos: Tensión CA 6 V CA 250 V CA 50 / 60 Hz
Contactos: Corriente CA 50 mA CA 8 A CA 50 / 60 Hz
carga resistiva
Contactos: Tensión CC 6 V CC 250 V CC 6 V CC
Contactos: Corriente CC 50 mA CC 0,3 A CC 8 A CC

5. INSTRUMENTOS ANALÓGICOS / CONMUTADORES


no utilizado en este sistema

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ÓRGANOS DE MANDO E INDICADORES Página 9 / 9 4A-1110280017/20ES: Rev.01

6. PLACA DE CIRCUITOS IMPRESOS PARA LA CONEXIÓN


EXTERNA

X007 X008
X001 4 4
011
Alarma colectiva Sistema en bypass manual
012 Alarma: 011-012 cerrados 3 3

014 2 2
no utililzados
1 1
X002
021
Alarma colectiva
022 Alarma: 021-022 cerrados
4 azul
Sensor de temperatura
024
3 marrón de la batería
X003 X007
031 Operación en batería 2
(Retraso de 30s) Disyuntor de la batería
032 Alarma: 031-032 cerrados 1
034
X004
041 Interruptor estàtico EN 3 Arranque/Parada remotos
042 041-042 cerrados, si el sistema està en la 2 1 «CERR.»
operación de bypass 2 «ABIE.»
044 X005 1 3 «común» (contactos que cierran)
SW01
4 Apagado de emergencia, si cerrado —
3
alimentación (para esta función injerir el puente
SW01)
X009 X011 2 Apagado de emergencia, si la alimentación
X006 1 externa de 12 V CC (8mA) o 24 V CC
(15mA) se deconecta de los bornes (para est
a función injerir el puente SW01 y cerrar X006:3-4)

1 2 3 4 1 2 3 4

no utililzados
no utililzados
no utililzados ATENCIÓN:
no utililzados El puente SW01 se inserta
normalmente como predefinición

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Page 1 / 2 7RA9078ES: Rev.02

INTERFAZ DE COMUNICACIONES
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PEW / PDW

CONTENIDO:
1. Generalidades
2. Conexiones / Instalaciones

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9078ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 98-07-03
02 Nuevos diseño/cambio de Interfaz de comunicaciones mp HLA 07-05-14

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

INTERFAZ DE COMUNICACIONES Page 2 / 2 7RA9078ES: Rev.02

1. GENERALIDADES
La interfaz de comunicaciones – con 3 portas – se usa cuando se tiene que establecer la
interactividad entre el Sistema y, p. ej. un ordenador. La finalidad principal es la de garantizar un
apagado controlado del ordenador en el caso de fallos en la red de alimentación.

La interfaz de comunicaciones tiene las portas siguientes:

RS232: J1 & J2
Estos interfazes en serie consisten en un aislamiento galvánico.

Tenemos informaciones detalladas sobre las condiciones del sistema y valores de medida típicos
están disponibles en estas interfaces en serie. Para más información, podemos enviarles
a pedido el protocolo de la interfaz.

2. CONEXIONES / INSTALACIONES

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 11 7RA9199ES: Rev.07

MANUAL DE USUARIO — Convertidor MODBUS


(MOD-LINK)
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA
(SAI / INVERSOR),
Tipo: PDW/PEW & WDW/WEW

CONTENIDO:
1. INTRODUCCIÓN
2. CONFIGURACIÓN DEL CONVERTIDOR MODBUS
2.1 Bloque de conmutación 1: velocidad en baudios, parámetros de paridad, modo MODBUS,
configuración con 2/4 cables, etc.
2.2 Bloque de conmutación 2: configuración de la dirección de ID y la versión del protocolo
2.3 Bloque de conmutación 3: terminación de la salida serie RS-485
2.4 J6: Patillaje del puerto RS-232
3. INFORMACIÓN DE DIRECCIONAMIENTO DE MODBUS
3.2 Invocación de función 01: Tabla de estados de los registros de la bobina de lectura
3.2 Invocación de función 03: Tabla de registros de soporte de lectura
4. INTERFACES FÍSICAS
4.1 Dimensiones de la PCI
4.2 J1: RS-485
4.3 J2: Entradas digitales
4.4 J3: Entradas analógicas
4.5 J4: Alimentación eléctrica
4.6 J5: RS-232 (SAI)
4.7 Indicaciones de los LED
4.8 SW4: Interruptor de reinicialización
5. DISPOSICIÓN DE LA PCI

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9199ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 00-02-01
Rev- 02 – 06: actualización de software mp TVO

07 Nuevos diseño/actualización de software mp TVO 11-04-06

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

MANUAL DE USUARIO
CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Página 2 / 11 7RA9199ES: Rev.07

1. INTRODUCCIÓN
MOD-LINK es un dispositivo utilizado para convertir el Protocolo de comunicación GUTOR
presente en el RS-232 al Protocolo MODBUS del RS-485, con el agregado de varias otras
entradas indicadas a continuación.

El equipo tiene las siguientes entradas:


♦ Ocho entradas digitales
♦ Dos entradas analógicas
♦ Una entrada RS-232 que soporta dos tipos de SAI de Gutor (SDC + XXW)

El equipo tiene la siguiente salida:


♦ Una interfaz RS-485. Esta se conecta a una red RS-485 con protocolo Modbus de dos o
cuatro cables.

La versión vigente del firmware del MOD-LINK es la V1.1.5.

2. CONFIGURACIÓN DEL CONVERTIDOR MODBUS


En el equipo MOD-LINK existen tres bloques de interruptores DIP de configuración. Los bloques
de conmutación son utilizados para configurar varios parámetros de la interfaz física, la dirección
ID del equipo y el tipo de terminación.

A continuación se muestran las configuraciones exactas basadas en los diversos ajustes de los
interruptores DIP. Las posiciones ACTIVADO y DESACTIVADO de los interruptores DIP están
marcadas en los bloques de conmutación del equipo MOD-LINK.

Las modificaciones a estos parámetros sólo entran en vigencia luego de una


interrupción y posterior restauración del suministro eléctrico.

2.1 Bloque 1 de conmutación (SW1)


Este bloque de conmutación se utiliza para configurar la velocidad en baudios, los parámetros de
paridad, el modo de transmisión en serie de MODBUS, el tipo de conexión física RS-485
(conexión de dos o cuatro cables) y el tipo de SAI que está siendo supervisada.

a) Los interruptores DIP 1, 2 y 3 se utilizan para configurar la velocidad en baudios del


equipo en las siguientes combinaciones:

Combinación de Velocidad Interruptor Interruptor Interruptor


interruptores en baudios DIP 1 DIP 2 DIP 3
0 300 OFF OFF OFF
1 600 ON OFF OFF
2 1200 OFF ON OFF
3 2400 ON ON OFF
4 4800 OFF OFF ON

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO
CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Página 3 / 11 7RA9199ES: Rev.07

Combinación de Velocidad Interruptor Interruptor Interruptor


interruptores en baudios DIP 1 DIP 2 DIP 3
5 9600 ON OFF ON
6 19200 OFF ON ON
7 38400 ON ON ON

La velocidad en baudios predeterminada es de 9600 bps, lo que significa que los interruptores DIP
1 y 3 están ON = ACTIVADOS, y el interruptor DIP 2 está OFF = DESACTIVADO.

b) Interruptor DIP 4: Utilizado para configurar el modo de paridad (ON = Habilitar, OFF =
Deshabilitar). La configuración predeterminada es OFF.
c) Interruptor DIP 5: Utilizado para configurar el estado de la paridad (ON = Impar, OFF =
Par). La configuración predeterminada es OFF.
d) Interruptor DIP 6: Utilizado para configurar el Modo de transmisión serie del MODBUS
(ON = ASCII, OFF = RTU). La configuración predeterminada es OFF.
e) Interruptor DIP 7: Utilizado para configurar el tipo de conexión física del RS-485 (ON =
Cuatro cables, OFF = Dos cables). La configuración predeterminada es
ON.
f) Interruptor DIP 8: Utilizado para configurar el tipo de SAI, (ON = SDC, OFF = XXW).
Nota: El tipo SAI XXW incluye todos los tipos de SAI de CA, PEW,
PDW, WEW y WDW. La configuración predeterminada es OFF.

2.2 Bloque 1 de conmutación 2 (SW2)


Este bloque de conmutación se utiliza para configurar la dirección ID del equipo y la versión del
protocolo de comunicación de GUTOR que está siendo supervisado.

a) La dirección de ID será configurada con los interruptores DIP 1 a 7 tal como:

El rango de direcciones de ID es 1 a 127. La dirección 0 es para propósitos de fábrica y no


deberá ser utilizada. La dirección predeterminada es 1, lo que significa que el interruptor
DIP 1 está configurado a ON, y los interruptores DIP 2 a 7 están configurados a OFF.

El 0 se utiliza para propósitos de fábrica y no deberá ser


empleado.

b) La versión del protocolo de comunicación GUTOR que está siendo supervisada en el lado
de la entrada primaria se configura con el interruptor DIP 8. La configuración
predeterminada de la versión del protocolo de comunicación GUTOR es V.08, lo que
significa que el interruptor de inmersión 8 se configura a ON. Para la configuración de la
versión V.05 del protocolo de comunicación GUTOR, lo cual significa configurarlo a OFF;
primero consulte con GUTOR.

2.3 Bloque 1 de conmutación 3 (SW3)


Este bloque de conmutación se utiliza para configurar los parámetros de terminación de la interfaz
de salida serie RS-485:

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO
CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Página 4 / 11 7RA9199ES: Rev.07

Ninguno: ........... todos los interruptores DIP DESACTIVADOS


Dos cables: ....... Interruptores DIP 1 y 2 ACTIVADOS
Interruptores DIP 3 y 4 DESACTIVADOS
Cuatro cables: .. todos los interruptores DIP ACTIVADOS

La configuración predeterminada de la terminación es cuatro cables, que significa que los cuatro
interruptores DIP están configurados a ON.

2.4 J6 — Patillaje del puerto RS-232


Configura el patillaje de Transmisión/Recepción del puerto RS-232 de la entrada primaria.
J6 J6

3 = RX 2 = RX
2 = TX 3 = TX

La configuración predeterminada es 2 = RX y 3 = TX. Esta configuración no debe ser modificada.

3. INFORMACIÓN DE DIRECCIONAMIENTO DE MODBUS


Esta sección resume la estructura de direccionamiento utilizada para convertir la información del
protocolo GUTOR (ref. especif. de protocolo GUTOR Nº E000035) al protocolo MODBUS (ref.
PI-MBUS-300). Las tablas siguientes muestran qué información puede ser accedida en cuál
dirección.

3.1 Invocación de función 01: Tabla de estados de los registros de la


bobina de lectura
There are 71 Read Coil Registers, which can be accessed. The data type for all 71 Read Coil
Registers is boolean. The details about the registers are shown in the table below:

Registro
de bobina Formato Parámetro Notas
La SAI transferirá a derivación si la red eléctrica o la derivación
Tensión de salida fuera de están dentro de los límites. Si la tensión de la red eléctrica o la
00001 B
rango tensión de derivación están fuera de rango, la SAI se desconectará
luego del intervalo de espera del temporizador de infratensión.
La SAI estará operando a batería hasta que se alcance el estado de
00002 B Operación a batería
tensión baja en la batería.
La SAI estará operando en derivación, ya sea seleccionada por el
00003 B Operación de derivación
usuario (donde corresponda) o debido a una condición de alarma.
Tensión de la batería baja
00004 B Indica batería agotada y la SAI se apagará.
(desconexión por baja CC)
00005 B Tensión de la batería alta La SAI transferirá primero a la batería, y si la condición de tensión

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO
CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Página 5 / 11 7RA9199ES: Rev.07

Registro
de bobina Formato Parámetro Notas
(desconexión por alta CC) alta de la batería persistiera, la SAI transferirá hacia una operación
de derivación.
Bit de alarma común a todas las alarmas de la SAI. Si se borró
00006 B Problema común
considérela como una condición "SAI OK".
La SAI está sobrecargada. Si la condición persistiera durante un
00007 B Corriente de salida > 100% período de tiempo más prolongado, la SAI ya sea transferirá a
derivación o se apagará.
Tanto la red eléctrica como el conmutador estático a derivación
Temp. del conmutador
00008 B tienen alarma de temperatura. La SAI conmutará el modo de
estático > 100 °C
operación acordemente.
La SAI está activada por el usuario. El bit de información de estado
00009 B Sistema exigido está activado para todos los modos de operación y sólo se desactiva
cuando la SAI se desconecta de nuevo.
El bit de información de estado está activado cuando el inversor está
00010 B Inversor desactivado desconectado u operando en derivación, y desactivado cuando está
en operación normal o a batería.
La salida del inversor de la SAI no está sincronizada a la
00011 B Sistema no sincronizado
alimentación de la entrada de la derivación.
Límite de la corriente de Bit de estado que indica que la corriente de carga de la batería está
00012 B carga de la batería (no hay siendo limitada por la SAI. Esta alarma no disparará una alarma
alarma común) común.
Active la alarma acústica Indicador activado durante un segundo cada vez que se activa un
00013 B
ante pulsos nuevo error.
00014 B Reservado
00015 B Reservado
Comprobación de la batería "Comprobación del monitor de batería" o "Comprobación de la
00016 B
activa capacidad de la batería" está ejecutándose activamente.
00017 B Reservado
La SAI conmuta el modo de operación de acuerdo con el sistema
concreto para proteger al transformador contra recalentamientos.
Transformador de la red
00018 B Puede ser tanto operación a batería, operación de derivación o
eléctrica sobrecalentado
desconexión. La acción de salida de servicio tiene lugar 10 minutos
después de que se produzca la alarma.
00019 B Reservado
La SAI desactivará el inversor con una alarma de
00020 B Inversor sobrecalentado sobrecalentamiento y conmutará el modo de operación
acordemente, a batería o a una operación de derivación.
Advertencia de tensión de
Señal de advertencia de que la salida de servicio es inminente
00021 B la batería baja (advertencia
cuando se está operando a batería.
de CC baja)
00022 B Reservado
Corriente del inversor >
00023 B 100%, limitador de corriente El inversor está siendo sobrecargado. La SAI limitará la corriente.
activo
La SAI está excesivamente sobrecargada. La SAI transferirá a
00024 B Corriente de salida > 150%
derivación o desconexión.
En operación normal o con batería, sin cambios en el modo de
Tensión de derivación fuera
00025 B operación de esta alarma. En la operación de derivación, sin
de rango
embargo, la SAI se desconectará.
Tensión de la red eléctrica
00026 B La SAI transferirá a operación a batería
fuera de rango
00027 B Entrada digital 1 Abierto = 1
00028 B Entrada digital 2 Abierto = 1
00029 B Entrada digital 3 Abierto = 1
00030 B Entrada digital 4 Abierto = 1

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO
CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Página 6 / 11 7RA9199ES: Rev.07

Registro
de bobina Formato Parámetro Notas
00031 B Entrada digital 5 Abierto = 1
00032 B Entrada digital 6 Abierto = 1
00033 B Entrada digital 7 Abierto = 1
00034 B Entrada digital 8 Abierto = 1
Fusible del inversor
00035 B El fusible del inversor se ha quemado.
quemado
00036 B Reservado
Alarma de Error de Aux 1, basada en alarmas provenientes del
00037 B Error de Aux 1
controlador de señalamiento A072.
00038 B Fallo del ventilador Uno de los ventiladores internos del sistema tiene un problema.
Advertencia de tensión de
00039 B la batería alta (advertencia Indica que la tensión de la batería es demasiado alta.
de alta CC)
Error de tensión del
00040 B La tensión del inversor está fuera de rango.
inversor
00041 B Reservado
00042 B El MPU se reinicializa El MPU interno del controlador A070 es reinicializado.
Problema en la fuente de
00043 B Una de las dos fuentes de alimentación internas tiene un problema.
alimentación interna
00044 B Reservado
00045 B Operación normal El sistema está funcionando en Operación normal.
00046 B Cargador únicamente El sistema está funcionando en el modo Sólo cargador.
Operación con ahorro de
00047 B El sistema está funcionando en Operación con ahorro de energía.
energía
Alta temperatura del imán
00048 B La temperatura de los imanes del cargador es demasiado alta.
del cargador
Alta temperatura de la
00049 B La temperatura de la batería es demasiado alta.
batería
Advertencia del monitor de
00050 B Finalización de la comprobación del monitor de batería.
batería
Alarma del monitor de
00051 B Finalización de la comprobación del monitor de batería.
batería
El sistema está bloqueado en cualquier modo de operación. El
El sistema está bloqueado
00052 B resultado de modificar demasiado a menudo el modo de operación
en el modo de operación
dentro de un determinado período de tiempo.
Error fatal de datos de
00053 B La memoria interna RAM1 tiene un error de datos fatal.
RAM1
Pila de calibración
Fue ingresada la pila de calibración protegida por contraseña. Esta
00054 B ingresada (no hay alarma
alarma no disparará una alarma común.
común)
Desconexión por Uno de los módulos de suministro eléctrico del inversor del sistema
00055 B
temperatura 1/2/3 del TSM tiene una señal de advertencia de temperatura pendiente.
Advertencia de temperatura Uno de los módulos cargadores del sistema tiene una señal de
00056 B
0°/30° del cargador advertencia de temperatura pendiente.
Desconexión del cargador Uno de los módulos cargadores del sistema tiene una señal de
00057 B
por temperatura 0°/30° salida de servicio por temperatura pendiente.
00058 B Alta tensión de salida La tensión de salida del sistema es demasiado alta
Temperatura del
Uno de los módulos de conmutación estática del sistema (EA o EN)
00059 B conmutador estático > 90
tiene pendiente una señal de advertencia de temperatura.
°C (advertencia EA y EN)
Límite de la corriente CC El cargador del sistema está operando en el modo de límite de la
00060 B
total corriente CC total.
Fallo de baja corriente en La corriente en los condensadores de CA está por debajo del valor
00061 B
los condensadores de CA de advertencia de límite bajo.
00062 B Espera dinámica El sistema está funcionando en el modo Espera dinámica.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO
CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Página 7 / 11 7RA9199ES: Rev.07

Registro
de bobina Formato Parámetro Notas
No hay operación
00063 B El sistema no está funcionando en operación redundante.
redundante
Ha ocurrido un error de serie interno en los circuitos electrónicos de
00064 B Error de serie interno
control del sistema.
Desconexión por baja
La corriente en los condensadores de CA está por debajo del valor
00065 B corriente en los
de salida de servicio por límite bajo.
condensadores de CA
Alimentación fuera de
00066 B La alimentación del rectificador está fuera de tolerancia.
tolerancia
00067 B Cargador activado El cargador del sistema está operando.
Límite de la corriente CC El cargador del sistema está operando en el modo de límite de la
00068 B
total corriente CC total.
La temperatura del Uno de los módulos cargadores del sistema tiene una señal de
00069 B
cargador es demasiado alta advertencia de temperatura pendiente.
La temperatura del imán del
00070 B La temperatura de los imanes del cargador es demasiado alta.
cargador es demasiado alta
Fallo de comunicaciones de
00071 B RS-232 no conectado.
la SAI

Explicación general:
Registro de bobina: Número del registro de la bobina de lectura en la invocación de función
01. Nótese que un valor de 1 en los registros de la bobina de lectura
significa que el estado o alarma individuales mencionados en la columna
Parámetro está activo.
Formato: El formato de tipo de datos B significa booleano.
Parámetro: Booleano nombre/fuente. Los registros marcados como "Reservado"
están siempre llenados con 0.
Notas: Alguna información adicional sobre los parámetros individuales.

3.2 Invocación de función 03: Tabla de registros de soporte de


lectura
Existen 47 registros de soporte de lectura que pueden ser accedidos. El tipo de datos de los 47
registros de soporte de lectura es entero de 16 bits sin signo. Los detalles sobre los registros se
muestran en la tabla siguiente:

Registro Unidad
de Forma- de
soporte to Parámetro medida Notas
Tensión de salida presente, en voltios RMS. Fase L1 a fase
40001 FFFF Tensión de salida L1 Voltio
L2.
Tensión de salida presente, en voltios RMS. Fase L2 a fase
40002 FFFF Tensión de salida L2 Voltio
L3.
Tensión de salida presente, en voltios RMS. Fase L3 a fase
40003 FFFF Tensión de salida L3 Voltio
L1.
Tensión de entrada presente, en voltios RMS. Fase L1 a fase
40004 FFFF Tensión de línea L1 Voltio
L2.
Tensión de entrada presente, en voltios RMS. Fase L2 a fase
40005 FFFF Tensión de línea L2 Voltio
L3.
40006 FFFF Tensión de línea L3 Voltio Tensión de entrada presente, en voltios RMS. Fase L3 a fase

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO
CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Página 8 / 11 7RA9199ES: Rev.07

Registro Unidad
de Forma- de
soporte to Parámetro medida Notas
L1.
Tensión de derivación Tensión de derivación presente, en voltios RMS. Fase L1 a
40007 FFFF Voltio
L1 fase L2.
Tensión de derivación Tensión de derivación presente, en voltios RMS. Fase L2 a
40008 FFFF Voltio
L2 fase L3.
Tensión de derivación Tensión de derivación presente, en voltios RMS. Fase L3 a
40009 FFFF Voltio
L3 fase L1.
40010 FFFF Corriente de línea L1 Amperio Corriente de entrada presente, en amperios RMS.
40011 FFFF Corriente de línea L2 Amperio Corriente de entrada presente, en amperios RMS.
40012 FFFF Corriente de línea L3 Amperio Corriente de entrada presente, en amperios RMS.
40013 FFFF Corriente de salida L1 Amperio Corriente de salida presente, en amperios RMS.
40014 FFFF Corriente de salida L2 Amperio Corriente de salida presente, en amperios RMS.
40015 FFFF Corriente de salida L3 Amperio Corriente de salida presente, en amperios RMS.
Corriente pico de
40016 FFFF Amperio Corriente de salida pico presente, en amperios RMS.
salida L1
Corriente pico de
40017 FFFF Amperio Corriente de salida pico presente, en amperios RMS.
salida L2
Corriente pico de
40018 FFFF Amperio Corriente de salida pico presente, en amperios RMS.
salida L3
40019 FFFF Corriente CC total Amperio Corriente CC total presente, en amperios RMS
Corriente de la
40020 FFFF Amperio Corriente de batería presente, en amperios RMS.
batería
40021 FFFF Reservado N/D
El valor refleja el modo concreto de operación del sistema de
acuerdo con el siguiente esquema:
1 = En espera.
2 = Cargador únicamente.
3 = Operación normal.
40022 FFFF Modo de operación N/D
4 = Operación a batería.
5 = Operación de derivación.
6 = Espera dinámica.
7 = Operación con ahorro de energía.
8 = Comprobación de batería activa.
Este valor refleja la configuración efectiva del tipo de sistema,
p. ej. sólo inversor (WXW) o SAI (PXW), paralelo o tipo ahorro
de energía:
1 = SAI / individual.
3 = SAI / paralelo.
40023 FFFF Tipo de sistema N/D 5 = SAI / ahorro de energía.
7 = SAI / paralelo / ahorro de energía.
8 = WXW / individual.
10 = WXW / paralelo.
12 = WXW ahorro de energía / individual.
14 = WXW ahorro de energía / paralelo.
40024 FFFF Reservado N/D
40025 FFFF Reservado N/D
40026 FFFF Reservado N/D
40027 FFFF Reservado N/D
40028 FFFF Reservado N/D
40029 FFFF Tensión de la batería Voltio Tensión de la batería presente, en voltios RMS.
40030 FFFF Reservado N/D
40031 FFFF Sistemas activos N/D 1 = individual / 2 = paralelo.
40032 FFFF Reservado N/D
40033 FFFF Reservado N/D

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO
CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Página 9 / 11 7RA9199ES: Rev.07

Registro Unidad
de Forma- de
soporte to Parámetro medida Notas
40034 FFFF Reservado N/D
Grados El sensor de temperatura es una opción; muestra un valor
Temperatura de la Celsius o Fahrenheit o Celsius, según sea la configuración del firmware
40035 FFFF
batería grados de la SAI. Si no está montado, este campo mostrará un valor
Fahrenheit de alrededor de 226.
40036 FFFF Reservado N/D
40037 FFFF Reservado N/D
40038 FFFF Frecuencia Hercio Frecuencia actual de la salida, en hercios.
40039 FFFF Reservado N/D
Carga del sistema en Porcentaje actualmente utilizado de la capacidad de potencia
40040 FFFF Porcentaje
porcentaje (%) de salida de la SAI.
Si se instala en el sistema la opción de monitor de batería,
Tiempo de batería
40041 FFFF Minutos este valor será el valor calculado en el monitor de batería. Si
remanente (minutos)
no está instalado, mostrará un valor fijo de 9999.
40042 FFFF Reservado N/D
40043 FFFF Entrada analógica 1 N/D 4 mA => 0000 .. 20 mA => 0000 .. 03FF.
40044 FFFF Entrada analógica 2 N/D 4 mA => 0000 .. 20 mA => 0000 .. 03FF.
Versión de firmware,
40045 FFFF N/D Primer dígito de la versión de firmware de MOD-LINK.
primer dígito
Versión de firmware,
40046 FFFF N/D Segundo dígito de la versión de firmware de MOD-LINK.
segundo dígito
Versión de firmware,
40047 FFFF N/D Tercer dígito de la versión de firmware de MOD-LINK.
tercer dígito

Explicación general:
Registro de soporte: Número del registro de soporte de lectura en la invocación de función
03.
Formato: El formato del tipo de datos es entero sin signo. FFFF significa valor de
los datos en formato hexadecimal de cuatro dígitos. Esto corresponde a
un rango absoluto de 0 – 65535 decimal.
Parámetro: Medición nombre/fuente. Los registros marcados como "Reservado" son
siempre llenados con el valor 0000 hex (0 decimal).
Unidad de medida: la unidad de medida en la que se mide el respectivo valor analógico.
Nota: Para algunos registros de soporte no se suministra una unidad de
medida, ya que los valores presentes en estos registros son
proporcionados en la columna Notas (p. ej. registro de soporte 40022,
Modo de operación).
Notas: alguna información adicional sobre los parámetros individuales.

4. INTERFACES FÍSICAS
Esta sección suministra información algo más detallada sobre las conexiones físicas al equipo
MOD-LINK, junto con información sobre las pantallas LED del equipo.

4.1 Dimensiones de la PCI


Longitud: ....... 225 mm
Anchura ........ 90 mm

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO
CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Página 10 / 11 7RA9199ES: Rev.07

4.2 J1 — RS485
Clavija 1 ........ 2 y 4 B = RX-
Clavija 2 ........ 2 y 4 A = RX+
Clavija 3 ........ 4 B TX = TX-
Clavija 4 ........ 4 A TX = TX+
Clavija 5 ........ TIERRA = TIERRA

4.3 J2 — Entradas digitales


Tracciones internas hasta +5 V
Conmutación a 2,5 V
Clavija 1 ........ Digital 8
Clavija 2 ........ Digital 7
Clavija 3 ........ Digital 6
Clavija 4 ........ Digital 5
Clavija 5 ........ TIERRA
Clavija 6 ........ Digital 4
Clavija 7 ........ Digital 3
Clavija 8 ........ Digital 2
Clavija 9 ........ Digital 1
Clavija 10 ...... TIERRA

4.4 J3 — Entradas analógicas


4 - 20 mA a 75 ohmios
Dando una salida de 0 a 1023 (0 a 3FF)

Clavija 1 ........ Analógica 2


Clavija 2 ........ TIERRA
Clavija 3 ........ Analógica 1
Clavija 4 ........ TIERRA

4.5 J4 — Alimentación eléctrica


Clavija 1 ........ 0 V (TIERRA)
Clavija 2 ........ +5 V (+/-5% de tolerancia)
Nota: ............. El consumo de corriente del MOD-LINK es de 500 mA.

4.6 J5 — RS232 (SAI)


Conector macho ‘D’ de 9 vías

Clavija 2 ........ TxD (o RxD según sea la configuración de J6)


Clavija 3 ........ RxD (o TxD según sea la configuración de J6)
Clavija 5 ........ TIERRA

Todas las demás clavijas no son utilizadas.

4.7 Indicaciones de los LED


Alimentación eléctrica (verde) ...Si el LED está encendido, el suministro eléctrico está activado.
Canal RS-485 (amarillo) ............Si el LED está encendido, el canal RS-485 está activo.
Canal RS-232 (amarillo) ............Si el LED está encendido, el canal RS-232 está activo.
Problema (rojo) ..........................Si el LED está encendido, hay pendiente un fallo interno.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO
CONVERTIDOR MODBUS (MOD-LINK) Página 11 / 11 7RA9199ES: Rev.07

4.8 SW4 — Interruptor de reinicialización


Presione para reinicializar el equipo.

5. DISPOSICIÓN DE LA PCI

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 43 7RA9194ES: Rev.02

MANUAL DE USUARIO —
Tarjeta de administración de red (NMC)
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA
(SAI / INVERSOR),
Tipo: PEW/PDW & WEW/WDW

CONTENIDO:
1. Supervisión de la red remota de los sistemas SAI o inversores de GUTOR
1.1 Tarjeta de administración de red (NMC) AP9617

2. Acceso a la tarjeta de administración de red


2.1 Tipos de cuentas de usuario e informaciones predeterminadas de inicio de sesión
2.2 Acceso local a la consola de control
2.3 Acceso remoto a la consola de control
2.4 Pantalla principal y menús de la consola de control
2.5 Acceso remoto a la interfaz de la Web
2.6 Pantalla principal y menús de la interfaz de la Web

3. Apéndice
3.1 Especificaciones
3.2 Lista del registro de eventos de XXW
3.3 Lista del registro de datos de XXW

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9194ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición / Nuevo diseño mp ATS 06-05-22
02 Actualización de software mp HLA 07-11-16

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 2 / 43 7RA9194ES: Rev.02

1. SUPERVISIÓN DE LA RED REMOTA DE LOS SISTEMAS


SAI O INVERSORES DE GUTOR
UPS or Inverter System

XXW Low Voltage Section


Controller Board (A070)
Communication Interface (A076)
Silcon
μC Protocoll

J5 / X1
X011

J1 / X3 J2 / X4 J4 / X5

RS232 Silcon
Protocoll
Smart Slot Translator (A091)
J8

Serial Monitoring Port


J6

RS232

J3 J2 J1
not used

Smart
Link

GF1 GF1

Network Options
Management Slot
Card (A092) (A093)

RJ45
J3

hp w orkstation xw4100

Standard Cat. 5e
Ethernet cable

TCP/IP Network (10/100 BaseT) HP LP 2065 _


a u to + n
i put

El sistema de supervisión de la red de SAI y de los inversores brinda la posibilidad de conectar el


sistema directamente a la red con una dirección IP exclusiva para obtener todos los datos y
eventos de la SAI o el inversor conectados. El Sistema de supervisión de la red consiste de un
Traductor de ranura inteligente (Smart Slot Translator) que convierte las señales del Silcon
Protokoll RS-232 en señales de Smart Link Protokoll RS-232. El equipo Traductor de ranura
inteligente está conectado a la interfaz de comunicación y las ranuras inteligentes están
normalmente integradas en la Sección de baja tensión de la SAI o los sistemas inversores.
Suministra también un puerto de supervisión para acceso local de la consola de control de la
NMC. El equipo Traductor de ranura inteligente exhibe el estado de la conexión serie a la SAI o al
sistema inversor mediante un LED verde, que está ubicado cerca del conector del puerto de
supervisión del equipo Traductor de ranura inteligente o del chasis triple. Si el equipo Traductor
opera normalmente, recibiendo información válida de la SAI o del sistema inversor, el LED se
ilumina de verde sólido. De lo contrario el LED destellará lentamente (1 vez por segundo).

Los sistemas ya existentes pueden ser actualizados con un chasis triple AP9604S para suministrar
el mismo desempeño de supervisión de red. El núcleo del sistema de supervisión de red es
provisto a través de la tarjeta de administración de red (A092) que está conectada al puerto del
equipo Traductor de ranura inteligente y la red que permite acceso local o mediante un navegador
de Web. La ranura Opciones proporciona la posibilidad de conexión de tarjetas opcionales.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 3 / 43 7RA9194ES: Rev.02

1.1 Tarjeta de administración de red (NMC) AP9617


La tarjeta de administración de red (NMC) suministra supervisión remota ubicada en la Web y
gestión de eventos de las SAI de GUTOR por medio de múltiples normas abiertas tales como
Telnet/SSH, FTP, HTTP, HTTPS (SSL) y SNMP.

La siguiente es una lista de algunas de las características de la tarjeta de administración:


• Navegador accesible
• Suministra datos y registros de eventos
• Notificación de problemas
• Firmware flash actualizable
• Seguridad de contraseña seleccionable por el usuario
• Admisión de RADIUS
• Gestión de Telnet
• Proporciona la capacidad de exportar un fichero de configuración de usuario (.ini) desde una
tarjeta ya configurada hacia una o más tarjetas sin configurar sin convertir el fichero a formato
binario
• Genera mensajes de registro del sistema (Syslog)
• Permite utilizar un servidor de Protocolo dinámico de configuración de servidor (DHCP) para
suministrar los valores valores de red (TCP/IP) de la tarjeta de administración
• Personaliza las acciones en respuesta a eventos de suministro eléctrico.
• Limita los colectores de SNMP y las notificaciones de correo electrónico basándose en el nivel
de gravedad de los eventos de la SAI o el sistema
• Suministra una selección de protocolos de seguridad para autenticación y cifrado
• La tarjeta de administración puede ser instalada en los siguientes dispositivos de Gutor: SAI,
inversor, Kit de actualización, chasis triple AP9604S y cargador.

Resumen de las funciones de vigilancia


Para detectar problemas internos y recuperarse de entradas no previstas, la tarjeta de
administración utiliza mecanismos globales de vigilancia internos del sistema. Cuando se reinicia
para recuperarse de un problema interno, un sistema: El evento de arranque en caliente es
asentado en el registro de eventos.

Mecanismo de vigilancia de la interfaz de red


La tarjeta de administración implementa mecanismos internos de vigilancia para protegerse contra
la eventualidad de tornarse inaccessible a través de la red. Por ejemplo, si la tarjeta de
administración no recibiera ningún tráfico de red durante 9,5 minutos (ya sea tráfico directo, tal
como SNMP, o tráfico emitido, tal como una solicitud de Protocolo de resolución de direcciones
[ARP]), supondrá que existe un problema con su interfaz de red y se reiniciará.

Reinicialización del temporizador de la red


Para asegurarse de que la tarjeta de administración no se reinicie si la red permanece inactiva
durante 9,5 minutos, la tarjeta de administración tratará de comunicarse con la interfaz de
conexión predeterminada cada 4,5 minutos. Si la interfaz de conexión está presente responderá a
la tarjeta de administración, y esa respuesta reiniciará el temporizador de 9,5 minutos. Si su
aplicación no requiere o no tiene una interfaz de conexión, especifique la dirección IP de un
ordenador que esté operando en la red la mayoría del tiempo y esté en la misma subred. El tráfico
de red de ese ordenador reiniciará el temporizador de 9,5 minutos con la frecuencia suficiente
como para evitar que la tarjeta de administración se reinicie.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 4 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Conectores de la NMC:

GF1

J1

J3

Están disponibles en la NMC los conectores descriptos a continuación:


J3: Conector RJ45 convencional para redes Ethernet 10/100 BaseT.
GF1: Conector de interfaz del Traductor de ranura inteligente (Smart Link)
J1: Conector de interfaz del kit de actualización (no utilizado en las SAI de GUTOR)

Funciones de gestión de la red:


A continuación se informan algunas de las aplicaciones de gestión de red y las utilidades que
pueden operar con una SAI que se conecte a la red a través de una tarjeta de administración de
red.

Introducción al panel frontal:


Las siguientes figuras identifican el panel frontal de la tarjeta de administración de red AP9617.

Funciones del panel frontal


Tarjeta AP9617 Descripción
Botón de reinicialización Reinicializa la tarjeta de administración mientras que la alimentación eléctrica
permanece activada.
Conector 10/100 base-T Conecta la tarjeta de administración a la red Ethernet.
Los LED de estado Consulte los LED de estado.
LED de Enlace-RX/TX (10/100) Consulte LED de Enlace-RX/TX (10/100).

LED de estado
Este LED indica el estado de la tarjeta de administración.
Estado Descripción
Apagado Existe una de las siguientes situaciones:
La tarjeta de administración no está recibiendo alimentación eléctrica de entrada
La tarjeta de administración se está iniciando.
La tarjeta de administración no está funcionando correctamente.
Podría tener que ser reparada o reemplazada.
Comuníquese con el Servicio al cliente de GUTOR.
Verde sólido La tarjeta de administración tiene parámetros TCP/IP válidos.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 5 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Estado Descripción
Anaranjado sólido Ha sido detectado un prolbema de hardware en la tarjeta de administración.
Comuníquese con el Servicio al cliente de GUTOR.
Verde destellante La tarjeta de administración no tiene parámetros TCP/IP válidos.
Anaranjado destellante La tarjeta de administración está realizando solicitudes de BOOTP.
Alternadamente Si el LED está destellando alternadamente en forma lenta, la tarjeta de administración está
destellante efectuando solicitudes de DHCP.
Verde y anaranjado Si el LED está destellando alternadamente en forma rápida, la tarjeta de administración está
arrancando.

LED de Enlace-RX/TX (10/100)


Este LED indica el estado de la red.
Estado Descripción
Apagado Existen una o más de las siguientes situaciones:
La tarjeta de administración no está recibiendo alimentación eléctrica de entrada.
El cable que conecta la tarjeta de administración a la red está desconectado o defectuoso.
El dispositivo que conecta la tarjeta de administración a la red está desconectado o no funciona
correctamente.
La propia tarjeta de administración no está funcionando correctamente. Podría tener que ser
reparada o reemplazada.
Comuníquese con el Servicio al cliente de GUTOR.
Verde sólido La tarjeta de administración está conectada a una red que opera a 10 Megabits por segundo
(Mbps).
Anaranjado sólido La tarjeta de administración está conectada a una red que opera a 100 Megabits por segundo
(Mbps).
Verde destellante La tarjeta de administración está recibiendo o transmitiendo paquetes de datos a 10 Megabits
por segundo (Mbps).
Anaranjado La tarjeta de administración está recibiendo o transmitiendo paquetes de datos a 100 Megabits
destellante por segundo (Mbps).

2. ACCESO A LA TARJETA DE ADMINISTRACIÓN DE RED


La NMC tiene dos interfaces internas (consola de control e interfaz de la Web) que suministran
menús con opciones que le permiten supervisar la SAI o el inversor y gestionar la tarjeta de
administración.Para acceder a la consola de control puede ser utilizada ya sea una conexión local
(serie), o una conexión remota (Telnet o SSH) con un ordenador de la subred de la tarjeta de
administración. Sólo un usuario por vez puede ingresar a la tarjeta de administración para utilizar
sus funciones internas de interfaz de usuario.

La prioridad de acceso es la siguiente:


• El acceso local a la consola de control desde un ordenador con una conexión serie directa a la
tarjeta de administración siempre tiene la prioridad más alta.
• El acceso Telnet o Secure SHell (SSH) a la consola de control desde un ordenador remoto
tiene prioridad sobre el acceso desde la Web.
• El acceso desde la Web tiene la prioridad más baja.

El acceso a la consola de control de la NMC puede ser establecido a través de una conexión RS-
232 o de una conexión Telnet remota. La NMC suministra también una interfaz de la Web que
puede ser accedida mediante una conexión Ethernet convencional utilizando un navegador de
Web también convencional.Como navegador de Web puede utilizarse Microsoft® Internet Explorer
(IE) 5.0 (y superior) o Netscape® 4.0.8 (y superior, excepto Netscape 6.x) para acceder a la tarjeta
de administración a través de su interfaz de la Web.

La verificación de datos, el registro de eventos, y el registro de datos requieren habilitar lo


siguiente en el navegador de Web:
• JavaScript
• Java
• Cookies

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 6 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Además, la tarjeta de administración no puede funcionar con un servidor proxy.

Antes de que el navegador de Web pueda ser utilizado para acceder a la interfaz Web de la
NMC, debe realizarse una de las siguientes acciones:
• Configurar el navegador de Web para deshabilitar el empleo de un servidor proxy en la tarjeta
de administración.
• Configurar el servidor proxy de modo que no gestione la dirección IP específica de la tarjeta de
administración.

La interfaz de la Web suministra opciones que serán utilizadas para gestionar una tarjeta de
administración y para supervisar su SAI conectada. Si un dispositivo no está presente, la interfaz
de la Web no exhibirá opciones para ese dispositivo.

2.1 Tipos de cuentas de usuario e informaciones predeterminadas de


inicio de sesión
La tarjeta de administración tiene tres niveles de acceso que son protegidos mediante requisitos
de empleo de mayúsculas y minúsculas para el nombre de usuario y la contraseña. Los tres
niveles son Administrador, Gestor de dispositivos y Usuario de sólo lectura. Los requisitos de
acceso son definidos como sigue:
• Un Administrador puede utilizar todos los menús de gestión disponibles en la consola de
control y la interfaz de la Web. Los valores predeterminados de Nombre de usuario y
Contraseña del Administrador son ambos gutor.
• Un Gestor de dispositivos sólo puede acceder a la opción Registro en el menú Eventos y
utilizar los menús de la SAI. El nombre de usuario predeterminado del Gestor de dispositivos es
dispositivo, y la contraseña predeterminada es gutor.
• Un Usuario de sólo lectura tiene el siguiente acceso restringido:
1. Acceso a través de la interfaz de la Web únicamente.
2. Acceso a los mismos menús que un Gestor de dispositivos, pero sin la capacidad de
modificar configuraciones, eliminar datos o utilizar opciones relacionadas con FTP. Los
enlaces a las opciones de configuración están visibles pero deshabilitados, y los registros
de eventos y de datos no exhiben ningún botón Eliminar. El Nombre de usuario
predeterminado del Usuario de sólo lectura es readonly, y la contraseña predeterminada
es gutor. Para configurar los valores del Usuario sólo lectura se debe utilizar la interfaz de
la Web.

2.2 Acceso local a la consola de control


Puede utilizarse un ordenador local que conecte su puerto serie (RS-232) al puerto de supervisión
del Traductor de ranura inteligente J6 o al puerto serie de supervisión del chasis triple para
acceder a la consola de control tal como sigue:

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 7 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Traductor de ranura inteligente Chasis triple AP9604S

Puerto serie
LED de de supervisión
estado R d

Ranura
de la
NMC
Port J6 LED de
estado
Ranura
Puerto serie
Ranura de de la
de supervisión No opciones NMC
Ranura de utilizado
d

1. Seleccione un puerto serie en el ordenador local, y deshabilite todo servicio que utilice ese
puerto.
2. Conecte el cable serie suministrado al puerto seleccionado del ordenador y al puerto del
Traductor de ranura inteligente J6 o el puerto serie de supervisión del chasis triple.
3. Ejecute un programa de terminal (tal como HyperTerminal) y configure el puerto seleccionado
estableciendo 2400 bps, 8 bits de datos, sin paridad, 1 bit de parada y sin control de flujo.
4. Presione ENTRAR, repetidamente si fuera necesario, para exhibir la señal de petición de
Nombre de usuario. Si la señal de petición del nombre de usuario no aparece exhibida,
verifique lo siguiente:
• El puerto serie no está en uso por otra aplicación.
• Los parámetros del terminal son los que se especifica en el paso 3.
• Se está utilizando el cable correcto especificado en el paso 2.
5. Acceso a la consola de control utilizando para ingresar entradas de Nombre de usuario y
Contraseña con distinción entre mayúsculas y minúsculas. Un Usuario de sólo lectura no
tiene acceso a la consola de control.Si el usuario demora más de 30 segundos en ingresar
luego de ser vuelta a exhibir la señal de petición Nombre de usuario, se deberá repetir el paso
4 e ingresar de nuevo.
6. Establezca o modifique los parámetros siguiendo las indicaciones de menú de la consola de
control.
7. Presione CTRL-C para salir luego de establecer los parámetros o modificaciones.

2.3 Acceso remoto a la consola de control


Adicionalmente la consola de control puede ser accedida a través de Telnet o Secure SHell (SSH),
según cuál esté habilitado. (Un Administrador puede habilitar estos métodos de acceso mediante
la opción Telnet/SSH del menú Red.) De manera predeterminada, Telnet está habilitado. La
habilitación de SSH deshabilita Telnet automáticamente.

2.3.1 Telnet para acceso básico


Telnet suministra la seguridad básica de autenticación por nombre de usuario y contraseña, pero
no los beneficios de alta seguridad del cifrado. Para utilizar Telnet para acceder a la consola de
control desde cualquier ordenador presente en la misma subred:
1. En una señal de petición de comandos, escriba telnet y la dirección IP de sistema
correspondiente a la tarjeta de administración (cuando la tarjeta de administración utilice el
puerto Telnet predeterminado 23), y presione ENTRAR. Por ejemplo: telnet 159.215.153.82
2. Ingrese el nombre de usuario y la contraseña

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 8 / 43 7RA9194ES: Rev.02

2.3.2 Acceso SSH de alta seguridad


Si se utiliza la alta seguridad del SSL para la interfaz de la Web, utilice Secure SHell (SSH) para el
acceso a la consola de control. SSH encripta los nombres de usuario, las contraseñas y los datos
transmitidos. La interfaz, las cuentas de usuario, y los derechos de acceso del usuario son los
mismos que accediendo a la consola de control a través de SSH o Telnet, pero para utilizar SSH
debe ser primeramente configurado SSH como teniendo un programa cliente de SSH instalado en
el ordenador. Si la tarjeta de administración utiliza un número de puerto no predeterminado (entre
5000 y 32768), es necesario incluir un signo de dos puntos o un espacio (en función de su cliente
de Telnet) entre la dirección IP y el número de puerto.

2.4 Pantalla principal y menús de la consola de control


Pantalla principal
El siguiente es un ejemplo de la pantalla que aparece cuando usted ingresa a la consola de control
en una tarjeta de administración de red (NMC) AP9617.

User Name : gutor


Password : *****

GUTOR Electronic Network Management Tarjeta AOS


v2.6.5.a
(c) Copyright 2005 All Rights Reserved GUTOR Series APP v1.0.1.c
----------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------
Name : PSE Date : 04/19/2006
Contact : Herbert Laumer Time : 20:48:37
Location : Building 1 User : Administrator
Up Time : 0 Days 1 Hour 27 Minutes Stat : P+ N+ A+

PEW 1005-220/230 named 5 2 : On Line

------- Control Console ----------------------------------------------------------------


----------------------

1- Device Manager
2- Network
3- System
4- Logout

<ESC>- Main Menu, <ENTER>- Refresh, <CTRL-L>- Event Log

Nombre de usuario : gutor


Contraseña: *****

GUTOR Electronic Tarjeta de administración de red AOS v2.6.5.a


(c) Copyright 2005. Todos los derechos reservados GUTOR Serie APP v1.0.1.c
----------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------
Nombre: PSE Fecha: 04/19/2006
Contacto: Herbert Laumer Hora : 20:48:37
Ubicación: Edificio 1 Usuario: Administrador
Tiempo de funcionamiento: 0 día 1 hora 27 minutos Estado: P+ N+ A+

PEW 1005-220/230 denominado 5 2: En línea

------- Consola de control -------------------------------------------------------------


-------------------------

1- Administrador de dispositivos
2- Red
3- Sistema
4- Cerrar sesión

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 9 / 43 7RA9194ES: Rev.02

<ESC>- Menú principal, <ENTRAR>- Actualizar, <CTRL-L>- Registro de eventos

2.4.1 Campos de información de la pantalla principal


• Dos campos identifican las versiones de firmware del sistema operativo (AOS) y la aplicación
(APP).
Tarjeta de administración de red AOS v2.6.5.a
GUTOR Serie APP v1.0.1.c
• Tres campos identifican los valores Nombre, Contacto y Ubicación del sistema.
Nombre: PSE
Contacto: Herbert Laumer
Ubicación: Edificio 1
• Un campo Tiempo de funcionamiento informa por cuánto tiempo ha estado funcionando la
tarjeta de administración desde la última vez que fue activada o reinicializada.
Tiempo de funcionamiento: 0 día 1 hora 27 minutos
• Dos campos identifican cuándo se inició sesión, por Fecha y Hora.
Fecha: 04/19/2006
Hora: 20:48:37
• Un campo Usuario identifica si alguien ha iniciado sesión como Administrador o como Gestor
de dispositivos. (La cuenta Usuario de sólo lectura no puede acceder a la consola de
control.)
Usuario: Administrador

2.4.2 Campos de estado de la pantalla principal s


• Un campo Stat informa el estado de la tarjeta de administración.
Stat : P+ N+ A+
• Un campo Modelo y nombre de la SAI informa el estado de la SAI.
PEW 1005-220/230: En línea
• Códigos de estado
P+ El sistema operativo (AOS) de GUTOR está funcionando correctamente.
N+ La red está funcionando correctamente.
N? Un ciclo de solicitud de BOOTP está en progreso.
N– La tarjeta de administración no se pudo conectar a la red.
N! Otro dispositivo está utilizando la dirección IP de la tarjeta de administración.
A+ La aplicación está funcionando correctamente.
A– La aplicación tiene una mala suma de control.
A? La aplicación se está inicializando.
A! La aplicación no es compatible con el AOS.
El AOS deberá siempre informar que está funcionando correctamente (P+); si el AOS no está
funcionando adecuadamente, y usted no puede acceder a la tarjeta de administración,
póngase en contacto con el Servicio al cliente de GUTOR para obtener asistencia adicional.

2.4.3 Menú principal


La consola de control suministra opciones para gestionar una tarjeta de administración y
supervisar su SAI o inversor. Si un dispositivo no está presente, la consola de control no exhibirá
opciones para ese dispositivo.
El menú principal de la consola de control tiene opciones que suministran acceso a las funciones
de administración de la consola de control:
1- Administrador de dispositivos
2- Red
3- Sistema
4- Cerrar sesión
Cuando usted inicia sesión como Gestor de dispositivos, sólo puede acceder a los menús del
Gestor de dispositivos y al menú Cerrar sesión.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 10 / 43 7RA9194ES: Rev.02

2.4.4 Estructura de los menús


Los menús de la consola de control listan las opciones por número y nombre. Para utilizar una
opción, escriba el número de la opción y presione ENTRAR, y luego siga las instrucciones en
pantalla.
Las opciones que le permiten modificar un parámetro tienen a su vez una opción Aceptar cambios
que se debe utilizar antes de salir de un menú para guardar los cambios realizados. Mientras esté
en un menú, usted puede también hacer lo siguiente:
• Escriba ? y presione ENTRAR para acceder a breves descripciones de las opciones de menú
(si el menú tuviera ayuda disponible)
• Presionar ENTRAR para actualizar el menú
• Presionar ESC para regresar al menú desde el cual accedió el menú actual
• Presionar CTRL-C para retornar al menú principal (consola de control)
• Presionar CTRL-D para pasar al menú SAI
• Presionar CTRL-L para acceder al registro de eventos
En la consola de control, presione CTRL-L para exhibir todos los eventos que han sido registrados
desde que el registro fue eliminado la última vez, en orden cronológico inverso. Utilice la BARRA
ESPACIADORA para desplazarse por los eventos registrados. Mientras visualiza el registro,
escriba d y presione ENTRAR para borrar todos los eventos del registro. Los eventos eliminados
no pueden ser recuperados.

Opción Gestor de dispositivos


Esta opción accede al menú del Gestor de dispositivos. Estas opciones de menú le permiten
seleccionar el dispositivo que desee supervisar.

Opción de red

Para efectuar cualquiera de las siguientes tareas, consulte el menú Red:


• Configurar los parámetros TCP/IP de la tarjeta de administración o, cuando la tarjeta de
administración obtiene sus parámetros TCP/IP desde un servidor, configurar los parámetros
del tipo de servidor (DHCP o BOOTP) a ser utilizado.
• Utilizar la utilidad Ping.
• Definir los parámetros que afectan las características de FTP, Telnet, interfaz de la Web y
SSL, SNMP, correo electrónico, DNS, Syslog y WAP (Wireless Application Protocol o
protocolo de aplicaciones inalámbricas) de la tarjeta de administración.
• Configurar los parámetros de radiollamada para radiollamadas analógicas o de Protocolo
alfanumérico teleubicador (PAT).

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 11 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Opción de sistema

Para efectuar cualquiera de las siguientes tareas, consulte el menú Sistema:


• Controlar el acceso al Administrador y al Gestor de dispositivos. (Sólo se puede controlar el
acceso al Usuario de sólo lectura utilizando la interfaz de la Web.)
• Definir los valores del Nombre del sistema, el Contacto y la Ubicación.
• Configurar la fecha y la hora utilizadas por la tarjeta de administración.
• Mediante el menú Herramientas:
– Reiniciar la interfaz de la tarjeta de administración.
– Reinicializar los parámetros a sus valores predeterminados.
– Eliminar claves de servidor SSH y certificados SSL.
– Transferir un fichero de inicialización (fichero .ini) que haya sido descargado desde
otra tarjeta de administración. La tarjeta de administración corriente utilizará luego los
valores presentes en ese fichero .ini para configurar sus propios parámetros.
• Acceder a información de sistema relativa a la tarjeta de administración.

2.5 Acceso remoto a la interfaz de la Web


La interfaz de la Web suministra opciones que pueden ser utilizadas para gestionar una tarjeta de
administración y para supervisar su SAI o inversor. Si un dispositivo no está presente, la interfaz
de la Web no exhibirá opciones para ese dispositivo.

2.5.1 Asignación de una nueva dirección IP


Desde cualquier ordenador presente en la misma subred que la tarjeta de administración, se
puede utilizar ARP y Ping para asignar una dirección IP a una tarjeta de administración, y luego
utilizar Telnet para acceder a la consola de control de esa tarjeta de administración y configurar los
parámetros TCP/IP requeridos.

1. Utilice ARP para definir una dirección IP para la tarjeta de administración, y utilice la dirección
MAC de la tarjeta de administración en el comando de ARP.
Por ejemplo, para definir una dirección IP de 159.215.153.83 para una tarjeta de
administración que tenga una dirección MAC de 00 C0 B7 63 9F 67, utilice uno de los
siguientes comandos:
– Formato del comando de Windows: arp -s 159.215.153.83 00-C0-B7-63-9F-67
– Formato del comando LINUX: arp -s 159.215.153.83 00:C0:B7:63:9F:67

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 12 / 43 7RA9194ES: Rev.02

2. Utilice Ping con un tamaño de 113 bytes para asignar la dirección IP definida por el comando
ARP. Para la dirección IP definida en el paso 1, utilice uno de los siguientes comandos de
Ping:
– Formato del comando de Windows: ping 159.215.153.83 -l 113
– Formato del comando LINUX: ping 159.215.153.83 -s 113

3. Utilice Telnet para acceder a la tarjeta de administración en su dirección IP recientemente


asignada.
4. Por ejemplo: telnet 159.215.153.83
5. Utilice gutor tanto para el nombre de usuario como para la contraseña.

2.5.2 La interfaz de la Web


La tarjeta de administración puede ser accedida mediante un nombre de DNS o una dirección IP
de sistema para la dirección URL de la interfaz de la Web. Los parámetros predeterminados se
listan a continuación:
¾ IP del sistema 159.215.153.82
¾ Máscara de subred 255.255.255.0
¾ Interfaz de conexión predeterminada 159.215.153.1

Para el inicio de sesión, pueden utilizarse los valores predeterminados del nombre de usuario y la
contraseña con distinción entre mayúsculas y minúsculas.

El nombre de usuario predeterminado difiere por tipo de cuenta:

¾ gutor para un Administrador, contraseña gutor


¾ device para un Gestor de dispositivos, contraseña gutor
¾ readonly para un Usuario de sólo lectura, contraseña gutor

Si se utiliza para el acceso un protocolo HTTPS (SSL/LST), las credenciales de inicio de sesión
son comparadas con la información presente en un certificado del servidor. Si se especificó una
dirección IP como nombre común en el certificado, ésta debe ser utilizada para ingresar a la tarjeta
de administración. De lo contrario se debe utilizar un nombre DNS especificado como nombre
común para iniciar sesión.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 13 / 43 7RA9194ES: Rev.02

2.5.3 Transferencia de ficheros


La tarjeta de administración de red reconoce automáticamente los ficheros ejecutables de
firmware. Cada uno de estos ficheros contiene un encabezado y una o más verificaciones de
redundancia cíclica (CRC) para asegurar que los datos contenidos en el fichero no estén corruptos
antes o durante la operación de transferencia. Cuando el nuevo firmware es transmitido a la tarjeta
de administración, el código del programa es actualizado y se tornan disponibles nuevas
funciones.

Transferencia del fichero de firmware


La actualización del firmware de la tarjeta de administración de red tiene los siguientes beneficios::
• El nuevo firmware tiene las correcciones de bugs y las mejoras de desempeño más recientes.
• Nuevas funciones se tornan disponibles para su uso inmediato.
• Mantener las versiones de firmware uniformes en toda su red asegura que todas las tarjetas
de administración de red admitan las mismas funciones de la misma manera.

Ficheros de firmware (tarjeta de administración de red


Una versión de firmware consiste de dos módulos. Es decir, un módulo de sistema operativo
(AOS) y un módulo de aplicaciones. Los ficheros del sistema operativo (AOS) y del módulo de
aplicación utilizado con la tarjeta de administración de red comparten el mismo formato básico:

apc_hw0x_type_version.bin

• apc: Indica que este es un fichero de APC/GUTOR.


• hw0x: Identifica la versión de la tarjeta de administración de red que ejecutará este fichero
binario.
• tipo: Identifica si el fichero es para el sistema operativo (aos) o el módulo de aplicación
(gutor) de la tarjeta de administración de red.
• versión: El número de versión del fichero de aplicación. Por ejemplo, un código 265a
indicaría la versión 2.6.5a.
• bin: Indica que este es un fichero binario.

2.5.4 Métodos de transferencia de ficheros de firmware


To upgrade the firmware of a Network Management Tarjeta:
• From a networked computer on any supported operating system, you can use FTP to transfer
the individual AOS and application firmware modules.
• For a Network Management Tarjeta that is not on your network, you can use XMODEM
through a serial connection to transfer the individual AOS and application firmware modules
from your computer to the Network Management Tarjeta.
• When you transfer individual firmware modules to upgrade the firmware for a Management
Tarjeta, you must transfer the Operating System (AOS) module to the Management Tarjeta
before you transfer the application module.

Para actualizar el firmware de una tarjeta de administración de red:


• Desde un ordenador conectado en red de cualquier sistema operativo admitido, usted puede
utilizar FTP para transferir los módulos individuales de AOS y de firmware de aplicaciones.
• Para una tarjeta de administración de red que no esté en su red, puede utilizar XMODEM a
través de una conexión serie para transferir los módulos individuales de AOS y de firmware
de aplicaciones desde su ordenador a la tarjeta de administración de red.
• Cuando se transfieren módulos de firmware individuales para actualizar el firmware de una
tarjeta de administración, se debe transferir el módulo del sistema operativo (AOS) a la tarjeta
de administración antes de transferir el módulo de aplicación.

Los siguientes pasos son necesarios para poder utilizar un FTP para actualizar una tarjeta de
administración de red individual a través de la red:
• La tarjeta de administración de red debe ser conectada a la red.
• El servidor de FTP debe estar habilitado en la tarjeta de administración de red.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 14 / 43 7RA9194ES: Rev.02

• La tarjeta de administración de red debe tener configurados sus parámetros TCP/IP (IP del
sistema, Máscara de subred, y direcciones de la Interfaz predeterminada de conexión).

Para utilizar FTP para actualizar la tarjeta de administración:


1. Abra una ventana de comandos de MS-DOS en un ordenador que esté conectado a la red.
Diríjase al directorio que contenga los ficheros de actualización del firmware, y liste los
ficheros. Para el directorio C:\temp, los comandos serían los mostrados en negrita:
C:\> cd temp
C:\temp> dir
Los ficheros listados para una tarjeta de administración de red, por ejemplo, podrían ser
los siguientes:
apc_hw02_aos_265a.bin
apc_hw02_gutor_101c.bin
2. Abra una sesión de cliente de FTP: C:\temp> ftp
3. Escriba open y la dirección IP de la tarjeta de administración de red, y presione ENTRAR. Si
el parámetro Puerto del servidor de FTP del menú Red ha cambiado respecto de su valor
predeterminado 21, se debe utilizar en el comando FTP el valor no predeterminado.
a. Para algunos clientes FTP, utilice un signo de dos puntos para añadir el número de puerto
al final de la dirección IP.
b. Para clientes de FTP de Windows, separe el número de puerto de la dirección IP mediante
un espacio. Por ejemplo, si la configuración de puerto de servidor de FTP de la tarjeta de
administración ha sido cambiada respecto de su valor predeterminado 21, como por
ejemplo a 21000, usted utilizaría el siguiente comando para un cliente FTP de Windows
que transfiera un fichero a una tarjeta de administración con una dirección
IP 159.215.153.82.
ftp> open 159.215.153.82 21000
4. Inicie sesión utilizando el nombre de usuario y la contraseña de Administrador.
gutor es el valor predeterminado de ambos.)
5. Actualice el AOS. Por ejemplo: ftp> binary
ftp> hash
ftp> put apc_hw02_aos_265a.bin
6. Cuando FTP confirme la transferencia, desconéctese de la NMC escribiendo
ftp> disconnect y presione ENTRAR, reteniendo la señal de petición del ftp.
7. Cierre la sesión ftp escribiendo quit o bye y presione ENTRAR.
8. Espere 20 segundos y luego repita los pasos 2 a 7, pero en el paso 5 utilice el nombre de
fichero del módulo de aplicación en lugar del nombre del módulo AOS.

2.5.5 Descarga de los ficheros de datos y eventos


El protocolo FTP puede utilizarse para descargar una copia de los datos o del registro de eventos.
1. En la señal de petición de comandos, escriba c:\> ftp y presione ENTRAR.
2. Escriba open y la dirección IP de la tarjeta de administración de red, y presione ENTRAR.
3. Ingrese el nombre de usuario y la contraseña (gutor es la predeterminada).
4. Obtenga el registro de datos escribiendo ftp> get data.txt y presione ENTRAR.
5. Luego de transferir el fichero de registro de datos, usted puede eliminar este fichero en la
tarjeta NMC. Con esta acción se elimina el registro de datos. Escriba ftp> delete data.txt y
presione ENTRAR.
6. Obtenga el registro de eventos escribiendo ftp> get event.txt y presione ENTRAR.
7. Luego de transferir el fichero de registro de datos, usted puede eliminar este fichero en la
tarjeta NMC. Con esta acción se elimina el registro de datos. Escriba ftp> delete event.txt y
presione ENTRAR.
8. Desconéctese de la NMC escribiendo ftp> disconnect y presione ENTRAR, reteniendo la
señal de petición de ftp.
9. Cierre la sesión FTP escribiendo quit o bye y presione ENTRAR

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 15 / 43 7RA9194ES: Rev.02

2.6 Pantalla principal y menús de la interfaz de la Web


Campos de la página de resumen

La página de resumen tiene dos secciones:


¾ La sección SAI informa el estado de una SAI conectada.
¾ La sección Tarjeta de administración presenta las siguientes informaciones:
– La información de Nombre, Contacto y Ubicación de la tarjeta de administración
– La fecha y hora del inicio de sesión
– Tipo de usuario (Administrador, Gestor de dispositivos o Usuario de sólo lectura)
– Por cuánto tiempo (tiempo de funcionamiento) ha estado funcionando continuamente la
tarjeta de administración desde que fue activada o reinicializada
– El estado de la tarjeta de administración

2.6.1 Pestaña rápida de estado


Tres tipos de iconos pueden aparecer en la pestaña rápida de estado ubicada en la esquina
superior derecha de cada página de la interfaz de la Web. Cuando se conecta una SAI, un icono
de batería identifica el estado corriente de la SAI y accede a la página de resumen desde cualquier
otra página. Un signo de interrogación (?) brinda acceso a la ayuda en línea de esa página.

• La SAI es conmutada al modo de derivación.


• La SAI está operando normalmente.
• La SAI está apagada.
• La SAI está sobrecargada.
• La SAI tiene una batería defectuosa.
• La SAI es conmutada a operación con batería.
• Hay un problema en la SAI.
• Se ha perdido la comunicación con la SAI, o la SAI no es admitida.

Menú de navegación
Cuando usted ingresa a la interfaz de la Web como Administrador, el menú de navegación (cuadro
izquierdo) contiene enlaces. Cuando usted inicia sesión como Gestor de dispositivos o Usuario de
sólo lectura, los menús de la red y del sistema no aparecen en el menú de navegación. No están
disponibles para el Usuario de sólo lectura las opciones de realización de cambios.

Dirección IP
Se exhibe la dirección IP concreta de la tarjeta de administración.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 16 / 43 7RA9194ES: Rev.02

2.6.2 Menú de la SAI

La opción Estado brinda acceso a las informaciones de estado detalladas de la SAI. Esta opción
suministra cinco secciones que informan lo siguiente:

Sección Descripción
Estado de la SAI Informa el estado concreto de la SAI o el inversor conectados. En esta sección
se exhibirá una lista de las últimas alarmas ocurridas.
Estado de la entrada de Informa los valores eléctricos detallados de la SAI o el inversor. Serán exhibidos
CA valores detallados según sea el sistema conectado tal como sigue:
- Para sistemas PxW
Tensión de entrada de la red eléctrica, Máxima tensión de entrada de la red
eléctrica, Mínima tensión de entrada, Corriente de entrada de la red eléctrica y
Tensión de derivación
- Para sistemas WxW
CA: Tensión de derivación
CC: Tensión nominal, Tensión real, Corriente de la batería y Tiempo de
respaldo
Estado de la salida de Informa los valores eléctricos detallados de la SAI o el inversor. Serán exhibidos
CA valores detallados según sea el sistema conectado tal como sigue:
- Para sistemas PxW
Tensión y frecuencia de salida, Potencia de salida, Porcentaje de la potencia
de salida, Corriente de salida y Corriente pico de salida
- Para sistemas WxW
Tensión de salida, Potencia de salida, Porcentaje de la potencia de salida,
Corriente de salida y Corriente pico de salida
Estado de CC - Para sistemas PxW
intermedia Tensión nominal, Tensión real, Corriente de la batería, Corriente total,
Temperatura de la batería y Tiempo de respaldo
Acerca de la SAI Informa especificaciones detalladas de la SAI o el inversor tales como:
Número de modelo, Revisión de firmware, Fecha de fabricación y Número de
serie

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 17 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Opción Control

La opción Control informa la sección de estado de la SAI y la sección Iniciar una acción de control
de la SAI. La sección de estado de la SAI informa de nuevo el último estado de la SAI o el
inversor. La sección Iniciar una acción de control de CARGADOR no se utiliza en los sistemas
CARGADOR de GUTOR.

Opción Configuración

La primera sección de la opción de configuración brinda la posibilidad de configurar el Nombre de


la SAI y establecer la fecha del reemplazo más reciente de la batería de la SAI. Esta entrada
requiere el formato de fecha mm/dd/yy.
La segunda sección brinda la posibilidad de identificar un máximo de nueve SAI o inversores de
GUTOR diferentes que pueden ser accedidos a través del enlace Ver la página de estado
actualizada en la página Estado de la SAI.

Parámetro Definición
Dirección IP Identifica la dirección IP de la tarjeta de administración de la SAI o inversor
GUTOR a ser supervisados.
Nombre del Identifica por nombre la SAI o el inversor de GUTOR a ser supervisados.
monitor

En la línea de información Número de equipos paralelos se exhibe una operación redundante o


paralela de dos o más SAI o inversores. Múltiples SAI o inversores redundantes serán exhibidos
con el código 02 y el sistema individual con el código 01.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 18 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Opción PowerChute

La opción PowerChute del menú CARGADOR no está implementada ni es utilizada en los


sistemas CARGADOR de GUTOR.

2.6.3 Menú Eventos

La opción Registrar del menú Eventos accede al registro de eventos, que exhibe todos los eventos
que hayan sido registrados desde la última vez que fue eliminado el registro, en orden cronológico
inverso. El botón Eliminar registro borra todas las eventos del registro.

Utilice las opciones del menú Eventos para realizar las siguientes tareas:
• Acceder al registro de eventos.
• Definir las acciones a ser adoptadas cuando ocurra un evento, basándose en el nivel de
gravedad de dicho evento. (Se debe usar la interfaz de la Web para definir qué eventos serán
utilizados en qué acción.)
• Registración de eventos
• Mensajes de Syslog
• Notificación de colector de SNMP
• Definir quién recibirá notificaciones de eventos por correo electrónico.
• Definir hasta cuatro receptores colectores de SNMP, por dirección IP específica del NMS o
nombre de dominio, para notificaciones de eventos por colectores de SNMP.
• Definir hasta cuatro destinatarios de notificación de eventos por correo electrónico.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 19 / 43 7RA9194ES: Rev.02

De manera predeterminada son registrados los siguientes eventos:


• Cualquier evento que genere un colector de SNMP, excepto para fallos de autenticación de
SNMP.
• Los eventos internos anormales de sistema de la tarjeta de administración.

Para deshabilitar el registro de eventos basándose en su nivel de gravedad asignado, utilice la


opción Acciones del menú Eventos de la interfaz de la Web.
Incluso si usted deshabilita el Registro de eventos para todos los niveles de gravedad, algunos
eventos de sistema (tarjeta de administración) serán aún así registrados porque algunos de estos
eventos no tienen nivel de gravedad. La tarjeta de administración admite el registro de sucesos de
todos los módulos de firmware de aplicaciones de SAI. Usted puede registrar y visualizar los
eventos de la SAI y el sistema (tarjeta de administración).
Para visualizar el registro de eventos utilice alguna de las siguientes alternativas: Interfaz de la
Web, consola de control o FTP.
Si usted es un Administrador o Gestor de dispositivos, puede utilizar FTP para recuperar un fichero
de registro de eventos delimitado por tabuladores (event.txt) o un fichero de registro de datos
(data.txt) que pueda importar en una aplicación de planilla de cálculo.
retrieve the log file.
• Este fichero informa todos los eventos o datos registrados desde que el registro fue eliminado
por última vez.
• Este fichero incluye información que el registro de eventos o el registro de datos no exhiben.
– La versión del formato de fichero (primer campo)
– La fecha y la hora en que fue recuperado el fichero
– Los valores del Nombre, Contacto y Ubicación y la dirección IP de la tarjeta de
administración
– El Código de evento exclusivo para cada evento registrado (fichero event.txt únicamente)
Si está utilizando para la seguridad de su sistema métodos de autenticación sin cifrar, utilice FTP
para recuperar el fichero de registro.

Para utilizar FTP para recuperar los ficheros


1. Para utilizar FTP para recuperar los ficheros event.txt o data.txt:
2. En una señal de petición de comandos, escriba ftp y la dirección IP de la tarjeta de
administración, y presione ENTRAR. Si el parámetro Puerto del servidor de FTP del menú
Red ha cambiado respecto de su valor predeterminado (21), se debe utilizar en el comando
FTP el valor no predeterminado. En los clientes de FTP de Windows, utilice el siguiente
comando, incluidos los espacios. Algunos clientes de FTP requieren utilizar un signo de dos
puntos en lugar de un espacio entre la dirección IP y el número de puerto.
ftp>open ip_address port_number

Opción Acciones

Utilice la opción Acciones del menú Eventos para realizar lo siguiente:


♦ Seleccionar qué acciones ocurrirán para los eventos que tengan un nivel de gravedad.
Excepto para algunos eventos de sistema (tarjeta de administración) que no tienen un nivel de
gravedad, a los eventos les es asignado un nivel de gravedad predeterminado.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 20 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Informativo
Indica un evento que no requiere ninguna acción, tal como una notificación de un retorno desde
una condición anormal.

Advertencia
Indica un evento que puede requerir ser atendido si el problema continúa, pero que no requiere
atención inmediata.

Grave
Indica un evento que requiere atención inmediata.
o A menos que sean solucionados, los eventos graves de la SAI y l tarjeta de
administración podrían ocasionar la operación incorrecta de la SAI o sus equipos
admitidos, u ocasionar la pérdida de la protección SAI durante una interrupción del
suministro eléctrico.
o Los eventos graves de supervisión de un dispositivo advierten de posibles violaciones de
la seguridad.
♦ Registro de eventos selecciona qué niveles de gravedad hacen que un evento sea
registrado.Para cesar de registrar eventos que tengan un nivel de gravedad, deshabilite la
acción Registro de eventos. Los eventos de sistema (tarjeta de administración) que no tengan
ningún nivel de gravedad serán aún así registrados. De manera predeterminada todos los
eventos son registrados, incluso los eventos que no tengan nivel de gravedad.

♦ Syslog selecciona qué niveles de gravedad generan mensajes a ser enviados a los servidores
de Syslog para registrar eventos. De manera predeterminada, la acción de Syslog está
habilitada para todos los eventos que tengan un nivel de gravedad. Sin embargo, antes de que
pueda utilizar esta función para enviar mensajes de Syslog cuando ocurren eventos, usted
debe configurarla.

♦ SNMP Traps selecciona qué niveles de gravedad generan colectores de SNMP, y qué
receptores de colectores son notificados de los eventos de cada nivel de gravedad.De manera
predeterminada, la acción de los colectores de SNMP está habilitada para todos los eventos
que tengan un nivel de gravedad. Sin embargo, antes de que pueda utilizar colectores de
SNMP para la notificación de eventos, usted debe identificar las NMS (por sus direcciones IP o
nombres de dominio) que recibirán los colectores.

Utilice la interfaz de la Web o la consola de control para definir hasta cuatro receptores colectores,
cuatro direcciones de correo electrónico y cuatro destinatarios de rediollamada a ser utilizados
cuando ocurra un evento que tenga SNMP, correo electrónico o radiollamada habilitados, tal como
se describe en Acciones de eventos (interfaz de la Web únicamente).

Opción Destinatarios

Para definir los parámetros del receptor de colectores que determinan cuáles NMS recibirán
colectores:
♦ En la interfaz de la Web, utilice la opción Destinatarios del menú Eventos.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 21 / 43 7RA9194ES: Rev.02

♦ En la consola de control, utilice la opción SNMP del menú Red.

Elemento Definición
Nombre de la comunidad La contraseña (máximo 15 caracteres) utilizada cuando se envían colectores
al NMS identificado por el parámetro IP del NMS / Nombre de dominio del
receptor.
IP del NMS/ Nombre de La dirección IP o el nombre de dominio del NMS que recibirá colectores.
dominio del receptor 0.0.0.0 (el valor predeterminado) hace que no sean enviados colectores a
ningún NMS.
Generación (interfaz de la Habilita (de manera predeterminada) o deshabilita el envío de cualquier
Web) colector al NMS identificado por el parámetro IP del NMS / Nombre de
Generación de colectores dominio del receptor.
(consola de control)
Colectores de autenticación Habilita o deshabilita el envío de colectores de autenticación al NMS
identificado por el parámetro IP del NMS / Nombre de dominio del receptor.

♦ – Email selecciona qué niveles gravedad ocasionan las notificaciones de correo electrónico y
cuáles destinatarios de correo electrónico reciben mensajes de eventos de cada nivel de
gravedad. De manera predeterminada, la acción de correo electrónico está habilitada para
todos los eventos que tengan un nivel de gravedad. Sin embargo, antes de poder utilizar el
correo electrónico para la notificación de eventos, se debe definir los destinatarios de correo
electrónico. Utilice el Protocolo sencillo de transferencia de correo (SMTP) para enviar correo
electrónico a hasta cuatro destinatarios cuando ocurre un evento.

Para utilizar la función de correo electrónico, se debe definir los siguientes parámetros:
o Las direcciones IP de los servidores primario y secundario de Servicio de nombre de
dominio (DNS)
o Lo tarjeta de administración no puede enviar ningún mensaje de correo electrónico a
menos que esté definida como mínimo la dirección IP del servidor de DNS primario. La
tarjeta de administración esperará un máximo de 15 segundos por una respuesta del
servidor de DNS primario o el servidor de DNS secundario (si hubiera un servidor DNS
secundario especificado). Si la tarjeta de administración no recibiera una respuesta
dentro de ese lapso, el correo electrónico no podrá ser enviado. Por ello, utilice
servidores de DNS que estén en el mismo segmento que la tarjeta de administración o
en un segmento cercano (pero no a través de una red de área amplia [WAN]). Luego de
definir las direcciones IP de los servidores DNS, verifique que el DNS esté operando
correctamente ingresando el nombre DNS de un ordenador en su red para buscar la
dirección IP del mismo.
o El nombre DNS del servidor SMTP y los parámetros De Dirección del SMTP

Utilice la opción Correo electrónico del menú Red para definir los siguientes parámetros:
Parámetro Definición
Servidor de SMTP La dirección IP (o si está configurado DNS, el nombre DNS) del servidor de
SMTP.
Dirección De El Contenido del campo De en formato user@domain.com (si hay
especificada una dirección IP como servidor de SMTP) o user@[IP_address]
(si DNS está configurado y el nombre del DNS está especificado como
servidor de SMTP) en los mensajes de correo electrónico enviados por la
tarjeta de administración.
o Las direcciones de correo electrónico para un máximo de cuatro destinatarios.
Usted puede utilizar el parámetro de dirección Para de la opción Destinatarios de correo
electrónico para enviar correo electrónico a un receptor de radiollamada basado en texto.
En la interfaz de la Web, utilice la opción Destinatarios del menú Eventos o el enlace
Configurar los destinatarios de correo electrónico de la página Configuración del correo
electrónico para identificar hasta cuatro destinatarios de correo electrónico. Utilice la
opción Comprobación de correo electrónico para enviar un mensaje de prueba a un
destinatario configurado.
En la consola de control, utilice la opción Correo electrónico del menú Red para acceder
a los parámetros del destinatario de correo electrónico.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 22 / 43 7RA9194ES: Rev.02

♦ Paging selecciona qué niveles de gravedad inician la radiollamada y cuáles destinatarios de


radiollamadas son contactados para los eventos de cada nivel de gravedad. De manera
predeterminada, la acción de radiollamada está habilitada para todos los eventos graves. Sin
embargo, antes de poder utilizar la radiollamada para la notificación de eventos, se debe definir
los destinatarios de radiollamadas.

Haga clic sobre Detalles para obtener una lista completa de los eventos de la tarjeta de
administración (sistema) y las SAI que pueden ocurrir, y luego edite las acciones que ocurrirán
para un evento individual. Haga clic sobre Ocultar detalles para retornar a la opción Acciones.

Lista de eventos XXW


Consulte el capítulo 3.2 del Apéndice para obtener información adicional sobre las alarmas y
parámetros que pueden ser listados en el menú Eventos.

2.6.4 Menú Datos

El Registro de datos puede ser accedido a través del menú Datos (interfaz de la Web únicamente).
Puede ser definido también el intervalo de registro (con qué frecuencia serán sometidos los datos
a muestreo y registrados) para el registro de datos.

Opción Registro
Utilice esta opción para acceder a un registro que almacena información sobre la SAI y la entrada
de alimentación eléctrica a esa SAI. Utilice la opción Configuración del menú Datos para definir
con qué frecuencia los datos son sometidos a muestreo y almacenados en el registro de datos.
Cada entrada se lista por la fecha y hora en que fueron registrados los datos, y suministra los
datos en un formato de columna. Los datos registrados dependerán del modelo de SAI.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 23 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Opción Configuración

Utilice esta opción para acceder a la página de configuración del registro de datos, que informa
cuántos datos pueden almacenarse en el registro de datos. Si usted modifica la configuración del
Intervalo de registro, que define con qué frecuencia serán sometidos los datos a muestreo y
grabados en el registro de datos, el informe se actualiza basado en la nueva configuración.
El intervalo de registro puede ser configurado en el rango de 18 horas 12 minutos 15 segundos
como máximo hasta 1 minuto como mínimo. Estará disponible un máximo de 1,5 días de datos
basado en el intervalo de registro corriente de 1 minuto y 0 segundos.

Los registros de datos y de sucesos son almacenados en dos ficheros separados (data.txt y
event.txt ) en la propia NMC.
El tamaño de los ficheros puede ser de hasta 64 kbytes (datos comprimidos) para cada fichero.
Esto corresponde a alrededor de 120 kbytes de espacio de memoria para ambos ficheros
almacenados con entradas de datos Este equivale a un mínimo de 1000 entradas de registros de
datos y 1000 registros de eventos..

Lista del registro de datos de XXW


Consulte el capítulo 3.3 del Apéndice para obtener información adicional sobre los parámetros que
pueden ser listados en el menú Datos.

2.6.5 Menú Red

El menú Red tiene las opciones que usted utiliza para realizar las siguientes tareas:
• Definir parámetros TCP/IP, entre ellos los parámetros del servidor de DHCP o BOOTP, cuando
uno de esos tipos de servidores se utilice para suministrar los valores requeridos de TCP/IP.
• Utilizar la utilidad Ping.
• Definir parámetros que afectan los parámetros de la tarjeta de administración para DNS, FTP,
Telnet, SSH, SNMP, Correo electrónico, Syslog y la Interfaz de la Web (SSL/TLS).
• Identificar el servidor de Servicio de Nombre de Dominio (DNS por sus siglas en inglés),
comprobar su conexión de red y habilitar o deshabilitar el Registro de eventos de búsqueda
inversa de DNS (que registra el nombre de dominio del dispositivo asociado con cada evento).
• Identificar el servidor de Servicio de Nombre de Dominio (DNS por sus siglas en inglés),
comprobar su conexión de red y habilitar o deshabilitar el Registro de eventos de búsqueda

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 24 / 43 7RA9194ES: Rev.02

inversa de DNS (que registra el nombre de dominio del dispositivo asociado con cada evento).
• Configurar la función de mensaje de Syslog de la tarjeta de administración.

Sólo un Administrador tiene acceso al menú Red.


A menos que esté indicado, las siguientes opciones de menú están disponibles en la consola de
control y la interfaz de la Web:
• TCP/IP
• DNS
• Enviar consulta de DNS (interfaz de la Web)
• Utilidad de paquetes de diagnóstico (consola de control)
• Servidor de FTP
• Telnet/SSH
• SNMP
• Correo electrónico
• Syslog
• Web/SSL

Opción TCP/IP
Esta opción accede a los siguientes parámetros:
• Un parámetro del Modo de arranque selecciona el método utilizado para definir los valores de
TCP/IP que requiere una tarjeta de administración para operar en la red:
o IP del sistema: La dirección IP de la tarjeta de administración
o Máscara de subred: El valor de la máscara de subred
o Interfaz de conexión predeterminada: La dirección IP de la interfaz de conexión
predeterminada
• La opción Parámetros avanzados define los nombres de servidor y de dominio de la tarjeta de
administración, así como la velocidad del puerto de Ethernet y los parámetros BOOTP y DHCP
utilizados por la tarjeta de administración.

Campos de parámetros TCP/IP actuales


Los valores corrientes de la IP del sistema, la Máscara de subred y la Puerta de enlace
predeterminada, y los valores de la Dirección MAC de la tarjeta de administración, el Nombre de
servidor, el Nombre del dominio y la Velocidad del puerto de Ethernet, son exhibidos encima de los
parámetros TCP/IP en la consola de control y la interfaz de la Web.

Configuración del modo de arranque


Este parámetro selecciona qué método será utilizado para definir los parámetros TCP/IP de la
tarjeta de administración cada vez que se active, se reinicialice o se reinicie la tarjeta de
administración:
• Manual: Tres parámetros (IP del sistema, Máscara de subred e Interfaz de conexión
predeterminada) que están disponibles sólo cuando se utiliza Manual para definir los
parámetros TCP/IP requeridos.
• Sólo BOOTP: Los parámetros TCP/IP los suministra un servidor BOOTP.
• Sólo DHCP: Los parámetros TCP/IP los suministra un servidor DHCP.
• DHCP y BOOTP: La tarjeta de administración tratará primero de obtener sus parámetros
TCP/IP desde un servidor de BOOTP, y luego, si no puede descubrir un servidor de BOOTP,
desde un servidor de DHCP. Un parámetro Luego de una asignación de IP, de manera
predeterminada, conmutará el modo de arranque desde su configuración predeterminada
DHCP y BOOTP a sólo BOOTP o sólo DHCP, según sea el tipo de servidor que suministró los
parámetros TCP/IP a la tarjeta de administración.
Para obtener información sobre la configuración de Luego de la asignación de IP, y de otros
parámetros que afectan la manera en que la tarjeta de administración utiliza BOOTP y DHCP,
consulte Configuraciones avanzadas; para obtener más información sobre cómo utilizar DHCP,
consulte Modo de arranque.

Parámetros avanzados
El modo de arranque afecta qué parámetros estarán disponibles:
• Hay disponibles dos parámetros para todas las selecciones del modo de arranque a fin de
definir los valores Nombre de servidor y Nombre de dominio de la tarjeta de administración.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 25 / 43 7RA9194ES: Rev.02

¾ Nombre de servidor: Cuando un administrador configura un nombre de servidor aquí y un


nombre de dominio en el campo Nombre del dominio, los usuarios pueden luego ingresar
un nombre de servidor en cualquier campo de la interfaz de la tarjeta de administración
de red (excepto en las direcciones de correo electrónico) que acepte un nombre de
dominio como entrada.
¾ Nombre de dominio: Un Administrador necesita configurar el nombre del dominio sólo
aquí. En todos los demás campos de la interfaz de la tarjeta de administración de red
(excepto las direcciones de correo electrónico) que aceptan nombres de dominios, la
tarjeta de administración añadirá este nombre de dominio cuando se ingrese sólo un
nombre de servidor.
• Hay disponible un parámetro de velocidad del puerto para todas las selecciones de modo de
arranque a fin de definir la velocidad de comunicación del puerto TCP/IP (negociación
automática de manera predeterminada).
• Hay disponibles tres parámetros para todas las selecciones de modo de arranque, excepto
Manual, para identificar la tarjeta de administración en la comunicación BOOTP o DHCP:
• Para anular la expansión de un nombre de servidor especificado debido a la adición del nombre
de dominio, realice una de las siguientes acciones:
• Para anular este comportamiento en todas las instancias, configure el campo Nombre del
dominio en Configurar parámetros generales a su valor predeterminado somedomain.com o a
0.0.0.0.
• Para anular el comportamiento de una entrada específica de nombre de servidor — por
ejemplo cuando se define un receptor de colectores — incluye un punto al final. La tarjeta de
administración de red reconoce un nombre de servidor con un punto al final (como por ejemplo
mySnmpServer.) como si fuera un nombre de dominio debidamente calificado y por lo tanto no
anexa el nombre del dominio. – Clase del proveedor: Utiliza APC de manera predeterminada.
¾ ID de cliente: Utiliza de manera predeterminada la dirección MAC de la tarjeta de
administración.
¾ Clase del usuario: Utiliza de manera predeterminada el tipo de módulo de firmware de
aplicaciones de la tarjeta de administración.

Si la selección de modo de arranque es Sólo BOOTP hay disponibles dos parámetros:


¾ Reintentar y luego fracasar: Define cuántas veces intentará la tarjeta de administración
descubrir un servidor de BOOTP antes de detenerse (4, de manera predeterminada).
¾ Fracaso en el reintento: Define qué parámetros TCP/IP serán utilizados por la tarjeta de
administración cuando no logre descubrir un servidor de BOOTP (Utilizar parámetros
anteriores, de manera predeterminada). Si la ID de cliente se modifica en la dirección
MAC de la tarjeta de administración, el nuevo valor debe ser único en la LAN. De lo
contrario, el servidor de DHCP o BOOTP podría actuar incorrectamente.

Utilidad de paquetes de diagnóstico (consola de control)


Seleccione esta opción, disponible sólo en la consola de control, para verificar la conexión de red
de la tarjeta de administración comprobando si una dirección IP o un nombre de dominio definidos
responde a la utilidad de red Ping. De manera predeterminada, se utiliza la dirección IP
predeterminada de la interfaz de conexión. Sin embargo, usted puede utilizar la dirección IP o el
nombre de dominio de cualquier dispositivo que sepa que esté operando en la red.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 26 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Opción DNS

Utilice esta opción para definir las direcciones IP de los servidores del sistema de nombres de
dominios (DNS) primario y secundario utilizados por la función de correo electrónico de la tarjeta
de administración. El servidor de DNS primario será siempre intentado primero.

Enviar consulta de DNS (interfaz de la Web)


Utilice esta opción, disponible sólo a través del menú DNS de la interfaz de la Web, para enviar
una consulta DNS que compruebe la configuración de sus servidores de DNS. Para definir los
parámetros de la comprobación de solicitud de DNS utilice las siguientes especificaciones;
visualice el resultado de la comprobación de solicitud de DNS en el campo Respuesta a la última
consulta (que exhibirá No existe última consulta o un texto que describa el resultado de la consulta
obtenido en la última comprobación).
• Utilice el parámetro Tipo de consulta para seleccionar el método a utilizar para la consulta de
DNS:
o El nombre URL del servidor (anfitrión)
o La dirección IP del servidor (IP)
o El nombre debidamente calificado del dominio (FQDN por sus siglas en inglés)
o El Intercambiador de correo utilizado por el servidor (MX)
• Utilice el campo de texto Pregunta de consulta para identificar el valor a ser utilizado para el
tipo de consulta seleccionado:
o Para el servidor, identifique la URL
o Para IP, identifque la dirección IP
o Para FQDN, identifique el nombre de dominio debidamente calificado, formateado como
myserver.mydomain.com.
o Para MX, identifique la dirección del Intercambiador de correo
• Habilite o deshabilite Búsqueda inversa de DNS, que está deshabilitada de manera
predeterminada. Habilite este dispositivo a menos que no tenga ningún servidor DNS
configurado o tenga un deficiente desempeño de la red debido a un tráfico intensivo en la
misma. Con Búsqueda inversa de DNS habilitada, cuando tiene lugar un evento relacionado
con la red, Búsqueda inversa de DNS ingresa en el registro de eventos tanto la dirección IP
como el nombre de dominio del dispositivo conectado en red asociado con el evento. Si no
existiera ninguna entrada de nombre de dominio para el dispositivo, sólo su dirección IP está
registrada con el evento. Como los nombres de dominio generalmente cambian mucho menos
frecuentemente que las direcciones IP, la habilitación de la búsqueda inversa de DNS puede
mejorar la capacidad de identificar las direcciones de los dispositivos conectados en red que
estén ocasionando la ocurrencia de eventos.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 27 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Opción Servidor de FTP

Utilice el parámetro Acceso para habilitar o deshabilitar el servidor de FTP. El servidor está
habilitado de manera predeterminada.

Utilice el parámetro Puerto para identificar el puerto de TCP/IP que utiliza el servidor de FTP para
comunicarse con la tarjeta de administración. El parámetro predeterminado del puerto es 21.

Usted puede cambiar la configuración del puerto a cualquier puerto no utilizado entre 5001 y
32768 para mejorar la protección suministrada por los parámetros Nombre de usuario y
Contraseña. Usted debe luego utilizar un signo de dos puntos (:) en la línea de comandos para
especificar el puerto no predeterminado. Por ejemplo, para un número de puerto 5000 y una
dirección IP de la tarjeta de administración 159.215.153.82, se utilizaría este comando: ftp
159.215.153.82:5000. FTP transfiere ficheros sin utilizar cifrado.

Opción Telnet/SSH

Utilice la opción Telnet/SSH para realizar las siguientes tareas:


• Habilitar o deshabilitar Telnet o el protocolo Secure SHell (SSH) para acceso a la consola
control remoto.
o Mientras SSH esté habilitado, no se puede utilizar Telnet para acceder a la consola de
control.
o No habilite ambas versiones de SSH a menos que necesite que ambas estén activadas al
mismo tiempo. (Los protocolos de seguridad utilizan intensivos recursos de
procesamiento.)
• Configurar los parámetros del puerto para Telnet y SSH.
• Seleccione uno o más algoritmos de cifrado de datos para SSH versión 1, SSH versión 2, o
ambas.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 28 / 43 7RA9194ES: Rev.02

• En la interfaz de la Web, especifique previamente un fichero de clave de servidor y cárguelo en


la tarjeta de administración.

Para utilizar SSH, se debe tener instalado un cliente de SSH. La mayoría de las plataformas Linux
y otras plataformas UNIX incluyen un cliente de SSH como parte de su instalación, pero los
sistemas operativos Microsoft Windows no lo hacen. Hay clientes SSH disponibles de varios
proveedores.

Opción SNMP

Una opción Acceso (Parámetros en la consola de control) habilita (opción predeterminada) o


deshabilita SNMP. Cuando está habilitado SNMP, los parámetros de Control de acceso le
permiten controlar la manera en que es utilizado cada uno de los cuatro canales SNMP
disponibles.

Parámetro Definición
Nombre de la comunidad Este parámetro define la contraseña (máximo 15 caracteres) que utiliza un
NMS definido por el parámetro IP de NMS / Nombre de dominio para acceder
al canal.
IP de NMS/ nombre de Limita el acceso al NMS especificado por un nombre de dominio o a los NMS
dominio especificados por el formato utilizado para la dirección IP:
• Un nombre de dominio sólo permite que tenga acceso el NMS presente en
esa ubicación.
• 159.215.12.1 permite que tenga acceso sólo el NMS con esa dirección IP.
• 159.215.12.255 permite el acceso de cualquier NMS ubicado en el
segmento 159.215.12.
• 159.215.255.255 permite el acceso de cualquier NMS ubicado en el
segmento 159.215.
• 159.215.255.255 permite el acceso de cualquier NMS ubicado en el
segmento 159.
• 0.0.0.0 o 255.255.255.255 permite el acceso de cualquier NMS.
Tipo de acceso Selecciona cómo el NMS definido por el parámetro IP del NMS / Nombre del
dominio puede utilizar el canal, cuando ese NMS utiliza el Nombre de
comunidad correcto.
Lectura El NMS puede utilizar instancias de GET en cualquier
momento, pero nunca puede utilizar instancias de SET.
Escritura El NMS puede utilizar instancias de GET en todo momento, y
puede utilizar instancias de SET cuando nadie ha iniciado
sesión en la consola de control o la interfaz de la Web.
Deshabilitado El NMS no puede utilizar instancias de GET o SET.
Escritura+ La NMS puede utilizar instancias de GET e instancias de
SET en todo momento, incluso cuando alguien haya iniciado
sesión en la consola de control o la interfaz de la Web.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 29 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Opción Correo electrónico

Utilice esta opción para definir dos parámetros de SMTP (servidor de SMTP y Dirección De)
utilizados por la función de correo electrónico de la tarjeta de administración.

Opción Syslog

De manera predeterminada, la tarjeta de administración puede enviar mensajes a hasta cuatro


servidores de Syslog cada vez que ocurran eventos de tarjeta de administración o SAI. Los
servidores de Syslog, que deben estar específicamente identificados por sus direcciones IP o
nombres de dominio, asientan los eventos que tienen lugar en los dispositivos de red en un
registro que suministra una anotación centralizada de eventos.

Parámetros de Syslog
Deje los parámetros de Syslog, excepto los parámetros del servidor IP, configurados a sus valores
predeterminados salvo indicación en contrario de la red Syslog o el administrador del sistema.
Para obtener más información sobre Syslog, consulte RFC3164 en
http://www.ietf.org/rfc/rfc3164.txt?number=3164.

Parámetros generales
Parámetro Definición
Syslog Habilita (de manera predeterminada) o deshabilita la función Syslog.
Recurso Selecciona el código de recurso asignado a los mensajes de Syslog de la
tarjeta de administración (Usuario, de manera predeterminada).

NOTA: Aunque hay disponibles varias de las selecciones específicas a


daemons y procesos, junto con ocho selecciones genéricas, Usuario es la
selección que mejor define los mensajes Syslog enviados por una tarjeta de
administración.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 30 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Parámetros del servidor de Syslog


Parámetro Definición
IP del servidor/ Nombre del Utiliza direcciones IP o nombres de dominio específicos para identificar cuál
dominio de hasta cuatro servidores recibirá mensajes de Syslog enviados por la
tarjeta de administración.

NOTA: Para utilizar la prestación Syslog, IP del servidor / Nombre del


dominio debe estar como mínimo definido para al menos un servidor.
Puerto Identifica el puerto del protocolo de datagramas de usuario (PDU) que
utilizará la tarjeta de administración para enviar mensajes de Syslog. El valor
predeterminado es 514, el número del puerto PDU asignado a Syslog.

Comprobación de Syslog (interfaz de la Web)


Esta opción le permite enviar un mensaje de comprobación a los servidores de Syslog
configurados en la sección Servidor de Syslog.
1. Seleccione la prioridad que desee asignar al mensaje de prueba.
2. Defina el mensaje de prueba, utilizando cualquier texto que esté formateado tal como se
describe en el formato de mensajes de Syslog ilustrado a continuación. Por ejemplo, GUTOR:
Mensaje de prueba, satisface el formato de mensaje requerido.
3. Haga clic sobre Aplicar para hacer que la tarjeta de administración envíe un mensaje de
Syslog que utilice los parámetros Prioridad y Comprobar mensaje definidos. Formato de
mensaje de Syslog.

Un mensaje de Syslog tiene tres partes:


• La prioridad (PRI) identifica la prioridad de Syslog asignada al evento de mensaje y el código
de recurso asignado a los mensajes enviados por la tarjeta de administración.
• El encabezado incluye una asignación de fecha y hora y la dirección IP de la tarjeta de
administración.
• La parte del mensaje (MSG) tiene dos campos:
o Un campo TAG, que es seguido por un signo de dos puntos y un espacio, identifica el
tipo de evento (APC, sistema o SAI, por ejemplo)
o Un campo CONTENIDO suministra el texto del evento, seguido por un espacio y el
código del evento
Opción Web/SSL

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 31 / 43 7RA9194ES: Rev.02

UItilice el menú Web/SSL para realizar las siguientes tareas.


• Habilitar o deshabilitar los dos protocolos que brindan acceso a la interfaz de la Web de la
tarjeta de administración de red:
o Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP): suministra acceso por nombre de
usuario y contraseña, pero no encripta los nombres de usuario, las contraseñas y los
datos durante la transmisión.
o Protocolo de transferencia segura de hipertexto (HTTPS): El estrato de zócalos seguros
(SSL) encripta los nombres de usuario, las contraseñas y los datos durante su
transmisión, y proporciona la autenticación de la tarjeta de administración de red
mediante certificados digitales.
• Configurar los puertos que utilizará cada uno de los dos protocolos.
• Seleccionar los códigos de cifrado que utilizará SSL.
• Identificar si hay un certificado de servidor instalado en la tarjeta de administración. Si no hay
instalado un fichero de certificados creado:
o En la interfaz de la Web, navegue hasta el fichero de certificados y transfiéralo a la
tarjeta de administración.
o Alternativamente, utilice FTP para transferirlo a la ubicación \seg de la tarjeta de
administración.

La creación y transferencia anticipada de un certificado de servidor reduce el tiempo requerido


para habilitar HTTPS (SSL/TLS). Si no se carga ningún certificado de servidor cuando se habilita
HTTPS (SSL/TLS), la tarjeta de administración crea uno cuando se reinicia. La tarjeta de
administración puede demorar hasta 5 minutos para crear este certificado, y el servidor SSL/TLS
no estará disponible durante ese tiempo.

Configuración de la red Web/SSL


Opción Descripción
Opción Descripción
Acceso Habilita o deshabilita el método de acceso seleccionado en el modo de
protocolo.
Modo de protocolo Escoja una de las siguientes acciones:
• HTTP: Los nombres de usuario, las contraseñas y los datos son
transmitidos sin encriptación.
• HTTPS (SSL/TLS): Los nombres de usuario, las contraseñas y los datos
son transmitidos en forma cifrada, y los certificados digitales son utilizados
para la autenticación.

NOTA: Para habilitar HTTPS (SSL/TLS), modifique el parámetro y luego


haga clic sobre Siguiente>> en la interfaz de la Web, o escoja Aceptar los
cambios en la consola de control. Usted debe luego aceptar el acuerdo de
licencia que es exhibido. Para activar los cambios se debe salir y volver a
ingresar a la interfaz. Cuando SSL esté activado su explorador exhibirá un
icono de candado, generalmente en la parte inferior de la pantalla.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 32 / 43 7RA9194ES: Rev.02

2.6.6 Menú Sistema

Utilice el menú Sistema para realizar las siguientes tareas:


• Configurar la identificación del sistema, los parámetros de fecha y hora, los parámetros de
acceso al Administrador, el Gestor de dispositivos y las cuentas del Usuario de sólo lectura, y
definir los valores del Nombre del sistema, el Contacto, y la Ubicación.
• Administrar centralmente el acceso remoto para cada tarjeta de administración utilizando
RADIUS (Remote Authentication Dial-in User Service o Servicio de autenticación de usuario
por marcación remota)
• Eliminar claves de servidor SSH y certificados SSL
• Transferir un fichero de inicialización (fichero .ini) que haya sido descargado desde otra tarjeta
de administración. La tarjeta de administración corriente utilizará luego los valores presentes en
ese fichero .ini para configurar sus propios parámetros.
• Sincronizar el reloj en tiempo real de la tarjeta de administración con un servidor de Protocolo
de Hora de la Red (PHR).
• Reinicialice los parámetros a sus valores predeterminados o reinicie la tarjeta de
administración.
• Definir los enlaces a URL disponibles en el usuario de la interfaz de la Web.
• Acceder a la información de hardware y firmware de la tarjeta de administración.
• Configurar la unidad (Fahrenheit o Celsius) utilizada para las exhibiciones de temperatura.

Sólo un Administrador tiene acceso al menú Sistema.

A menos que esté indicado, las siguientes opciones de menú están disponibles en la
consola de control y la interfaz de la Web:
• Gestor de usuarios
• RADIUS
• Identificación
• Fecha y hora
• Herramientas
• Preferencias (interfaz de la Web)
• Enlaces (interfaz de la Web)
• Acerca del sistema

Acerca del sistema es una opción del menú Ayuda en la interfaz de la Web.

Opción Gestor de usuarios


Utilice esta opción para definir los valores de acceso compartidos por la consola de control y la
interfaz de la Web, y la autenticación utilizada para acceder a la interfaz de la Web.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 33 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Valores que afectan a todos los usuarios


Parámetro Definición
Cierre de sesión La cantidad de minutos (3 de manera predeterminada) que deben transcurrir
automático para que un usuario sea automáticamente desconectado debido a
inactividad.
Valores separados para Administrador, Gestor de dispositivos y Usuario de sólo lectura
Nombre de usuario El nombre con distinción entre mayúsculas y minúsculas (máximo de 10
caracteres) utilizado por los usuarios de Administrador y Gestor de
dispositivos para ingresar a la consola de control o la interfaz de la Web y por
el Usuario de sólo lectura para ingresar a la interfaz de la Web. Los valores
predeterminados son gutor para los usuarios de Administrador , device
para los usuarios de Gestor de dispositivos, y readonly para el Usuario de
sólo lectura.
Contraseña La contraseña con distinción entre mayúsculas y minúsculas (máximo de 10
caracteres) se utiliza siempre para ingresar a la consola de control, pero sólo
se utiliza para ingresar a la interfaz de la Web cuando se selecciona Basic
para la configuración de la autenticación. Los valores predeterminados son
gutor para los usuarios de Administrador , gutor para los usuarios de
Gestor de dispositivos, y gutor para el Usuario de sólo lectura.

NOTA: Un Usuario de sólo lectura no puede iniciar sesión a través de la


consola de control.

Opción RADIUS

RADIUS (Remote Authentication Dial-In User Service o Servicio de autenticación de usuario por
marcación remota) es un servicio de autenticación, autorización y auditoría. Utilice esta opción
para administrar centralmente el acceso remoto de cada tarjeta de administración. Cuando un
usuario accede a la tarjeta de administración de red, se envía una solicitud de autenticación al
servidor RADIUS para determinar el nivel de autorización del usuario. Los nombres de usuario de
RADIUS están limitado a 32 caracteres.

Los servidores de RADIUS utilizan de manera predeterminada el puerto 1812 para autenticar los
usuarios. Para utilizar un puerto diferente, añada al final del nombre o la dirección IP del servidor
RADIUS un signo de dos puntos seguido por el nuevo número de puerto.

Configuración del servidor RADIUS


8. Usted debe configurar su servidor RADIUS para que funcione con la tarjeta de administración.
El siguiente ejemplo es específico del servidor RADIUS de APC.
9. Defina un proveedor de APC en su servidor de RADIUS. 318 es el Número de iniciativa
privada de APC asignado por la Autoridad de números asignados para Internet (IANA por sus
siglas en inglés).
10. Defina un atributo RADIUS específico del proveedor denominado Tipo de servicio APC. Este
es un número entero con un identificador de atributo 1.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 34 / 43 7RA9194ES: Rev.02

11. Configure los usuarios de RADIUS. El atributo Tipo de servicio APC debe ser configurado
para cada usuario de RADIUS que acceda a la tarjeta. Este atributo está configurado a uno
de los siguientes valores, que corresponde a un nivel de acceso en la tarjeta de
administración.
1 - Administrador
2- Gestor de dispositivos
3 - Usuario de sólo lectura

Opción de identificación

Utilice esta opción para definir los valores de Nombre de sistema, Ubicación y Contacto utilizados
por el agente SNMP de la tarjeta de administración.

Opción Fecha y hora

Utilice esta opción para configurar la fecha y la hora utilizadas por la tarjeta de administración.
Esta opción exhibe los parámetros corrientes y le permite modificar esos parámetros
manualmente, o a través de un servidor de Protocolo de Hora de la Red (PHR).

Configurar manualmente
Utilice esta opción en la interfaz de la Web, o Manual en la consola de control, para definir la fecha
y la hora de la tarjeta de administración. Una opción denominada Aplicar la hora del ordenador
local a la tarjeta de administración de red, que sólo está disponible en la interfaz de la Web,
configura estos valores para que coincidan con los parámetros de fecha y hora del ordenador que
se está utilizando para acceder a la interfaz de la Web.

Sincronizar con el servidor de Protocolo de Hora de la Red (PHR)


Utilice esta opción, o el Protocolo de Hora de la Red (PHR) en la consola de control, para hacer
que un servidor NTP actualice automáticamente la fecha y la hora en la tarjeta de administración.
Una opción denominada Aplicar la hora del ordenador local a la tarjeta de administración de red,
que sólo está disponible en la interfaz de la Web, configura estos valores para que coincidan con
los parámetros de fecha y hora del ordenador que se está utilizando para acceder a la interfaz de
la Web. En la consola de control, utilice la opción Cliente de PHR para habilitar o deshabilitar (la

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 35 / 43 7RA9194ES: Rev.02

opción predeterminada) las actualizaciones del servidor de PHR. En la interfaz de la Web, utilice la
opción Configurar manualmente para deshabilitar las actualizaciones.

Parámetro Definición
Servidor de PHR primario Identifica la dirección IP o el nombre de dominio del servidor PHR primario.
Servidor de PHR Identifica la dirección IP o nombre de dominio del servidor de PHR
secundario secundario, cuando hay disponible un servidor secundario.
Corrimiento de la GMT Define el corrimiento respecto de la Hora media de Greenwich (GMT por sus
(zona horaria) siglas en inglés) basado en la zona horaria de la tarjeta de administración.
Actualización Intervalo define con qué frecuencia, en horas, la tarjeta de administración
accede al servidor de PHR para una actualización. El mínimo es 1 hora; el
máximo es de 8760 horas (1 año). Utilice Actualizar ahora utilizando PHR
para iniciar asimismo una actualización inmediata.

Opción Herramientas

Iniciación de una acción. Utilice esta lista desplegable en la interfaz de la Web o las opciones
equivalentes de menú en la consola de control para reiniciar la interfaz de la tarjeta de
administración, para reinicializar algunos o todos sus parámetros de configuración a sus valores
predeterminados, o para eliminar las claves de servidor SSH y los certificados SSL.

Acción Definición
Interfaz de gestión de Reinicia la interfaz de la tarjeta de administración.
reinicios
Restablecer a valores Reinicializa todos los parámetros de configuración.
predeterminados
Reinicializar a los valores Reinicializa todos los parámetros de configuración excepto los parámetros
predeterminados excepto TCP/IP.
TCP/IP
Reinicializar sólo los Sólo reinicializa los parámetros TCP/IP.
TCP/IP a los valores
predeterminados NOTA: Con el modo de arranque configurado a DHCP y BOOTP, su
configuración predeterminada, los parámetros TCP/IP de la tarjeta de
administración deben ser definidos por un servidor de DHCP o BOOTP.
Eliminar claves de servidor Elimina toda clave de servidor SSH y certificado de servidor de la tarjeta de
SSH y certificados SSL administración para que usted pueda reconfigurar estos componentes de su
sistema de seguridad.

Transferencia de un fichero de inicialización (interfaz de la Web únicamente)


Para transferir a la tarjeta de administración corriente los parámetros de configuración de una
tarjeta de administración configurada, exporte el fichero .ini de la tarjeta de administración
configurada utilizando el protocolo FTP tal como sigue:

1. En la señal de petición de comandos, escriba c:\> ftp y presione ENTRAR.


2. Escriba open y la dirección IP de la tarjeta de administración de red, y presione ENTRAR.
3. Ingrese el nombre de usuario y la contraseña (gutor es la predeterminada).

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 36 / 43 7RA9194ES: Rev.02

4. Obtenga el registro de datos escribiendo ftp> get config.ini y presione ENTRAR.


5. Desconéctese de la NMC escribiendo ftp> disconnect y presione ENTRAR, reteniendo la
señal de petición de ftp.
6. Cierre la sesión FTP escribiendo quit o bye y presione ENTRAR

Luego de haber descargado el fichero de configuración, inicie sesión en la interfaz de la Web


utilizando el navegador de web de Microsoft y escribiendo la dirección IP (de manera
predeterminada 159.215.153.82) de la tarjeta de administración que tenga que ser configurada.
Utilice Nombre de usuario y Contraseña para iniciar sesión (de manera predeterminada gutor para
ambos). Seleccione el menú Herramientas en la tarjeta de administración, navegue hacia el fichero
y haga clic sobre Transferir. La tarjeta de administración corriente importa el fichero y lo utiliza
para establecer su propia configuración. El campo Estado informa el progreso de la transferencia.

Transferencia de ficheros (consola de control únicamente)


La opción de transferencia de ficheros del menú Herramientas suministra dos métodos de
transferencia de ficheros a la tarjeta de administración a través de la red, y uno para la
transferencia a través de una conexión serie.

Opción Descripción
XMODEM Le permite transferir ya sea un fichero .ini o un fichero de actualización de
firmware a una tarjeta de administración utilizando un programa de
emulación de terminal. Esta opción sólo está disponible cuando usted utiliza
una conexión local a la consola de control.
Cliente FTP y cliente TFTP Utilice una de estas dos opciones para transferir ya sea un fichero .ini o un
fichero de actualización de firmware desde un servidor de FTP o TFTP de su
organización (empresa, organismo o departamento) a la tarjeta de
administración corriente. Estas opciones presuponen que su organización
tiene un sistema centralizado para configurar o actualizar las tarjetas de
administración de APC.

Para el cliente FTP, se le solicitará un nombre de usuario y una contraseña.


Para cualquiera de las opciones, se le pedirá luego la dirección del servidor y
el fichero a transferir. Luego de que suministre esa información requerida, la
tarjeta de administración transferirá el fichero.

Opción de preferencias (interfaz de la Web únicamente)

Esta función no será utilizada con las tarjetas de administración de red AP9617.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 37 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Opción de enlaces (interfaz de la Web únicamente)

Utilice esta opción para modificar los enlaces a las páginas Web de GUTOR.

Enlaces de usuario
Parámetro Definición
Nombre Define los nombres de los enlaces que aparecen en el menú Enlaces (de
manera predeterminada, el sitio web de GUTOR y la Demostración de APC
para evaluación).
URL Define las direcciones de URL utilizadas por los enlaces. De manera
predeterminada, son utilizadas las siguientes direcciones URL:
• http://www.gutor.com (sitio web de GUTOR)
• http://testdrive.apc.com (demostración para evaluación)

NOTA: Para obtener información acerca de estas páginas consulte el menú


Enlaces.
Enlaces de acceso
Parámetro Definición
Página principal de Define la dirección URL utilizada por el logotipo de GUTOR ubicado en la
GUTOR parte superior de todas las páginas de la interfaz de la Web (de manera
predeterminada, http://www.gutor.com).

2.6.7 Menú Cerrar sesión

Este enlace se utiliza para salir de la interfaz de la Web de la tarjeta de administración de red.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 38 / 43 7RA9194ES: Rev.02

2.6.8 Menú de ayuda

Opción Contenido
Cuando se hace clic sobre Ayuda, se exhibe la página Contenido de la ayuda en línea para
proveer una navegación sencilla a un tema específico de la ayuda en línea. Sin embargo, en
cualquiera de las páginas de la interfaz de la Web, usted puede utilizar el signo de interrogación
(?) que aparece en la barra de estado rápida para vincularse con la sección de la ayuda en línea
para el contenido de esa página.

Opción Acerca del sistema

Utilice la opción del menú Ayuda Acerca del sistema para visualizar información sobre el Número
de modelo, el Número de serie, la Revisión de hardware, la Fecha de fabricación, la Dirección
MAC, el Módulo de aplicación y el Módulo APC OS (AOS) de la tarjeta de administración, incluida
la fecha y la hora en que fueron creados estos módulos. Para obtener ayuda sobre el tipo de la
memoria flash utilizada, consulte Tipo de flash en la opción Acerca del sistema del menú Sistema
de la consola de control.

2.6.9 Menú Enlaces

Este menú suministra tres opciones definibles por el usuario de enlaces a URL. De manera
predeterminada, estos enlaces acceden a las siguientes páginas Web de APC:

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 39 / 43 7RA9194ES: Rev.02

• El sitio web de GUTOR accede a la página principal de GUTOR.


• Demostración para evaluación accede a una página de demostración en la que se puede
utilizar muestras de productos APC habilitados para la Web.

3. APÉNDICE
3.1 Especificaciones
Tarjeta de administración de red (NMC) AP9617
Elemento Especificación
Eléctrico
Tensión de entrada aceptable 19 a 30 V CC
Máximo consumo total de corriente 110 mA
Certificación de contactos del relé de salida 1 A a 30 V
Físicas
Tamaño (A × L × P) 1,46 × 4,75 × 4,3 pulg.
(3,7 × 12,1 × 10,9 cm)
Peso 0,25 lb (0,11 kg)
Peso de envío 0,8 lb (0,36 kg)

Smart Slot Translator PCB or Triple Chassis


Elemento Especificación
Alimentación eléctrica
Activar tensión > 22 V CC
Desactivar tensión < 16 V CC
Consumo de corriente (operación normal) 90 mA CC a > 22 V CC
Consumo de corriente < 1 mA CC a > 16 V CC
Físicas
Tamaño (A × L × P) 1,75 × 15,0 × 5,0 pulg.
(4,4× 43,2 × 12,7 cm)
Peso 8,12 lb (1,81 kg)
Peso de envío 0,8 lb (3,65 kg)

Cable del puerto serie de supervisión (J6)

Asignación de clavijas de los conectores


Clavija del
EXTREMO nº 1 Clavija del EXTREMO nº 2 Descripción
1 3 TXD
2 2 RXD
9 5 GND
- 1 conectado a 4 DCD - DTR
- 7 conectado a 8 RTS - CTS
revestimiento revestimiento blindaje
otros ¡No conecte o utilice otras clavijas!

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 40 / 43 7RA9194ES: Rev.02

3.2 Lista del registro de eventos de XXW


No de
alarma Descripción de la Alarmas de NMC
XXW alarma XXW correspondientes Notas
Monitor de batería o --- Si Comprobación de batería con ABM – Si Comprobación de
Comprobación de batería sin ABM
capacidad
15 Batería no conectada No hay baterías Batería MCB desconectada
instaladas
32 Transformador de la red Violación de La SAI conmuta el modo de operación de acuerdo con el
eléctrica sobrecalentado sobretemperatura sistema concreto para proteger al transformador contra
(Inversor magnético) interna recalentamientos. Puede ser tanto operación a batería,
operación de derivación o desconexión. Las acciones de
desconexión se demoran 10 minutos a partir de la aparición
de la alarma.
5, 7, 9 Inversor sobrecalentado Violación de El módulo inversor ha alcanzado un nivel de advertencia de
sobretemperatura temperatura.
interna
36 Advertencia de tensión de La carga de la batería Señal de advertencia
la batería baja está baja y pronto
(advertencia de CC baja) estará agotada
24 Corriente del inversor > Se detectó una carga El inversor está siendo sobrecargado. La SAI limitará la
100% (limitador de mayor que el 100 por corriente.
corriente) ciento de la capacidad
nominal
16,17,18 Tensión de derivación Derivación fuera de En operación normal o con batería, sin cambios en el modo
fuera de rango rango; ya sea de operación de esta alarma. En la operación de derivación
frecuencia o tensión la SAI conmutará a Inversor si fuera posible.
39,40,41 Tensión de la red No hay alarma. La SAI transferirá a operación a batería (SAI únicamente)
eléctrica fuera de rango (Conmutar a operación
a batería)
35 Fusible del inversor Fusible del inversor La SAI transferirá a derivación si la tensión de derivación
quemado quemado está dentro de los límites. Si la tensión de derivación está
fuera de rango la SAI se desconectará.
42,43,44 Tensión de salida fuera Tensión de salida fuera La SAI transferirá a derivación si la derivación está dentro de
de rango de rango los límites. Si la tensión de derivación está fuera de rango la
SAI se desconectará luego del intervalo de espera del
temporizador de infratensión.
63 Operación a batería (no A batería La SAI está operando a batería hasta que se alcance el
en la comprobación de la estado de tensión baja en la batería.
batería)
64 Operación de derivación Derivación manual SAI está operando en derivación, ya sea seleccionada por el
usuario (donde corresponda) o debido a una condición de
alarma.
37 Tensión de la batería baja En derivación debido a Indica batería descargada y la SAI se apagará, o
(desconexión por baja un problema interno transferencia a derivación si fuera posible.
CC)
27 Tensión de la batería alta Tensión de la batería SAI transferirá primero a batería y si la condición alta de la
(desconexión por alta CC) alta tensión de la batería persiste, SAI transferirá a operación de
derivación.
-- Problema común --- Bit de alarma común a todas las alarmas de la SAI. Si se
borró considérela como condición "SAI OK".
25 Corriente de salida > Se detectó una carga La SAI está sobrecargada. Si la condición persistiera durante
100% mayor que el 100 por un período de tiempo más prolongado, la SAI ya sea
ciento de la capacidad transferirá a derivación o se apagará.
nominal
47,49 Temperatura del Violación de Tanto el inversor como el conmutador estático a derivación
conmutador estático > sobretemperatura tienen alarma de temperatura. La SAI conmutará el modo de

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 41 / 43 7RA9194ES: Rev.02

No de
alarma Descripción de la Alarmas de NMC
XXW alarma XXW correspondientes Notas
100% interna operación acordemente.
(Desconexión por
temperatura EA o EN)
1 Sistema exigido No hay alarma La SAI está activada por el usuario.
51 Sistema no sincronizado Problema no La tensión de salida de la SAI no está sincronizada a la
sincronizado derivación.
38 Límite de la corriente de Advertencia de Indica que el flujo de corriente de batería hacia las baterías
carga de la batería temperatura 0/30 del está siendo limitado por el circuito de carga de la SAI. No se
cargador generará ninguna alarma común.
57 Error de Aux 1 Error de Auxiliar 1 Aparece uno o más de los siguientes problemas: Fusible del
rectificador quemado, disyuntor de la batería (Q004)
desconectado, fallo de tierra de la CC (Opción 1), Opción
2..6, conmutador de derivación manual
54 Fallo del ventilador Fallo del ventilador Fallo de los ventiladores de enfriamiento
26 Advertencia de alta CC Advertencia de alta CC Se alcanzó el nivel de advertencia de tensión CC alta
(batería)
34 Error de tensión del Problema de tensión Tensión del inversor fuera de tolerancia
inversor del inversor
4 Derivación manual En derivación iniciada El interruptor de derivación (Q050) está conmutado a
activada por el usuario derivación
60 El MPU se reinicializa No hay alarma Reinicialización del firmware
55 Problema en la fuente de Fallo de la fuente de Fallo del PSU
alimentación interna alimentación interna
31 Alta temperatura Alta temperatura del Apaga el cargador luego de 10 minutos
Cargador magnético cargador magnético
33 Batería para alta Alta temperatura de la Sólo si está instalado el sensor de la batería
temperatura batería
14 Advertencia del monitor Advertencia del monitor La tensión esperada se transfiere antes haber transcurrido el
de batería de batería tiempo esperado (medido en intervalos de 25, 50 y 75 por
ciento del mismo)
11 Alarma del monitor de Alarma del monitor de La tensión cae hasta debajo del valor esperado durante el 50
batería batería por ciento del tiempo total esperado al comienzo de la
descarga.
52 El sistema se bloquea en El sistema está Luego de 8 veces de conmutar a operación de derivación
el modo de operación bloqueado en el modo dentro de los 2 minutos
de operación
58 Ingresado al equipo de No hay alarma La calibración del sistema puede ser modificada
calibración
6,8,10 Desconexión por Desconexión por Temperatura del módulo inversor demasiado alta; apaga el
temperatura 1/2/3 del temperatura 1/2/3 del inversor y conmuta el modo de operación acordemente,
TSM TSM operación a batería o de derivación.
20,22 Advertencia de Advertencia de Temperatura del módulo cargador alta (SAI únicamente)
temperatura 0 / 30 del temperatura 0/30 del
cargador cargador
21,23 Desconexión del cargador Desconexión del La temperatura del módulo cargador es demasiado alta;
por temperatura 0 / 30 cargador por desconecta el Cargador (SAI únicamente)
temperatura 0/30
28 Alta tensión de salida Alta tensión de salida Tensión de salida demasiado alta
48,50 Temperatura del Temperatura del Temperatura del módulo conmutador estático alta
conmutador estático > 90 conmutador estático
°C (EA, advertencia EN) mayor que 90 grados C
12 Fallo de baja corriente en Fallo de baja corriente Fallo del filtro de salida CB03, nivel de advertencia
los condensadores de CA en los condensadores
de CA
59 No hay operación No hay operación En sistemas paralelos la salida no está conectada entre sí o

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 42 / 43 7RA9194ES: Rev.02

No de
alarma Descripción de la Alarmas de NMC
XXW alarma XXW correspondientes Notas
redundante redundante un sistema está desconectado
19 Error de serie interno Error de serie interno Error de comunicación interna con MPU y el controlador del
VQ
53 Desconexión por baja Desconexión por baja Fallo CB03 del filtro de salida; el inversor se apaga
corriente en los corriente en los inmediatamente y conmuta el modo de operación
condensadores de CA condensadores de CA acordemente, operación a batería o de derivación.

3.3 Lista del registro de datos de XXW


Los siguientes datos serán registrados en el registro de datos.

Lista de datos del PDW


Parameter Notas
Vmin1…3 Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión mínima de la red eléctrica
Vmax1…3 Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tansión máxima de la red eléctrica
Iin1…3 Fase L1, L2, L3 de la corriente de entrada de la red eléctrica
Vbp1…3 Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión de derivación
Vout1…3 Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión de salida
Iout1…3 Fase L1, L2, L3 de la corriente de salida
%kVAout1…3 Potencia de salida en tanto por ciento
kVAout1..3 Potencia de salida en kVA
Vdc Tensión CC intermedia
Ibatt Corriente de la batería
IdcTot Corriente CC total
Lista de datos del PEW
Parameter Notas
Vmin1…3 Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión mínima de la red eléctrica
Vmax1…3 Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tansión máxima de la red eléctrica
Iin1…3 Fase L1, L2, L3 de la corriente de entrada de la red eléctrica
Vbp Tensión de derivación
Vout Tensión de salida
Iout Corriente de salida
%kVAout Potencia de salida en tanto por ciento
kVAout Potencia de salida en kVA
Vdc Tensión CC intermedia
Ibatt Corriente de la batería
IdcTot Corriente CC total

Lista de datos de WDW


Parameter Notas
Vbp1..3 Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión de derivación
Vout1..3 Fase L1-L2, L2-L3, L3-L1 de la tensión de salida
Iout1..3 Fase L1, L2, L3 de la corriente de salida
%kVAout1..3 Potencia de salida en porcentaje, fase L1-L2, L2-L3, L3-L1
kVAout1..3 Potencia de salida en kVA, fase L1-L2, L2-L3, L3-L1
Vdc Tensión CC de entrada
Ibatt Corriente de la batería

Lista de datos de WEW


Parameter Notas
Vbp Tensión de derivación
Vout Tensión de salida
Iout Corriente de salida

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANUAL DE USUARIO — Tarjeta de administración de red (NMC) Página 43 / 43 7RA9194ES: Rev.02

Parameter Notas
%kVAout Potencia de salida en tanto por ciento
kVAout Potencia de salida en kVA
Vdc Tensión CC de entrada
Ibatt Corriente de la batería

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

MIDDLE EAST:

CAPITULO
CHAPTER 6
GUTOR Electronic LLC
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.

PUESTA EN MARCHA
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

COMMISSIONING
SAUDI ARABIA:
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 6 7RA9118ES: Rev.03

ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA


SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PEW / PDW

CONTENIDO:
1. Órganos de mando para el Arranque, la Conmutación y la Parada
2. Arranque del Sistema SAI
3. Cambio del funcionamiento normal al funcionamiento en bypass
4. Cambio del funcionamiento en bypass al funcionamiento normal
5. Cambio al funcionamiento en bypass manual
6. Cambio del funcionamiento en bypass manual al funcionamiento normal
7. Parada del Sistema SAI

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9118ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp Ca 99-11-19
02 Cambio de idiomas y del texto mp MDR 07-05-30
03 Nuevo diseño / Cambio de Popups y de procedimientos mp MDR 09-09-15

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA Página 2 / 6 7RA9118ES: Rev.03

Este capítulo contiene toda la información necesaria para operar el sistema


SAI después de la instalación y de la puesta en marcha. Ver también
las Instrucciones 7RA9075ES «Montaje – Instalación» y la «Puesta
en marcha».

1. ÓRGANOS DE MANDO PARA EL ARRANQUE, LA


CONMUTACIÓN Y LA PARADA
S1 Botón «ENCENDER SISTEMEA » para encender el sistema
.................... SAI

S2 Botón «APAGAR» para apagar el sistema SAI (se tiene que


.................... pulsar simultáneamente el botón S1)

.................... Parámetros operacionales

...... Botones para navegar en el interior de los parámetros operacionales

.................... Seleccionar ACTIVAR (ON)

.................... Seleccionar DESACTIVAR (OFF)

2. ARRANQUE DEL SISTEMA SAI

Cuando el sistema esté programado para el «AUTOARRANQUE» (Autostart) y la


red de alimentación del rectificador esté dentro de la gama de tolerancias el
sistema arrancará automáticamente transcurridos 60 segundos.

1. Conectar la alimentación de la red del rectificador. La pantalla indica:

durante 10 segundos, y cambia después a:

(en espera).

2. En el panel frontal pulsar el botón S1 «ENCENDER SISTEMA». La pantalla indica:

. Después de que un rato corto, o cuando cualquier botón, por

ejemplo se empuja, el panel indica: .

3. Conectar la batería.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA Página 3 / 6 7RA9118ES: Rev.03

4. Comprobar en la pantalla la tensión de la batería pulsando el botón .

5. Comprobar en la pantalla que la tensión de salida del inversor esté dentro de los límites

de tolerancia pulsando .

6. Encender la alimentación de la red del bypass.

7. Esperar 10 segundos y después pulsar el botón hasta que todos los LED rojos de

«Indicación de alarmas» estén apagados.

El sistema SAI está ahora encendido.

3. CAMBIO DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL AL


FUNCIONAMIENTO EN BYPASS
1. Conmutar el sistema SAI al funcionamiento en bypass, por medio del teclado de membrana

pulsando el botón y, después los botones o , hasta que la pantalla

indique: . Pulsar después y, si la red de alimentación del

bypass está dentro de los límites de tolerancia, el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.»
y el LED 6 (amarillo) «SÍNCRONO» se encienden y la pantalla indica:

La carga viene ahora directamente alimentada por la red de


alimentación del bypass.

Si la red de alimentación del bypass falla durante la Funcionamiento en bypass y la red de


alimentación del rectificador existe, el sistema SAI cambia automáticamente al
funcionamiento normal; en caso negativo pasa al funcionamiento en batería si la batería
está disponible y su tensión dentro de los límites de tolerancia.
Puede haber un fallo momentaneo de la tensión de salida dependiendo de la
programación.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA Página 4 / 6 7RA9118ES: Rev.03

4. CAMBIO DEL FUNCIONAMIENTO EN BYPASS AL


FUNCIONAMIENTO NORMAL
1. Poner el sistema SAI en Funcionamiento normal pulsando en el teclado de membrana el

botón y después, los botones o , hasta que la pantalla indique:

. Pulsar después y la pantalla indica:

La carga viene ahora alimentada por el inversor.

5. CAMBIO AL FUNCIONAMIENTO EN BYPASS MANUAL

¡ Nunca accionar el conmutador de bypass manual cuando el


sistema esté funcionando en Funcionamiento normal !

1. Conmutar el sistema SAI al funcionamiento en bypass, por medio del teclado de membrana

pulsando el botón y, después los botones o , hasta que la pantalla

indique: . Pulsar después y, si la red de alimentación del

bypass está dentro de los límites de tolerancia, el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.»
y el LED 6 (amarillo) «SÍNCRONO» se encienden y la pantalla indica:

El paso 2), 2b) tiene que ser ejecutado para los sistemas con conmutador de
bypass manual de 2 posiciones.

Los pasos 2a), 2b) y 2c) tienen que ser ejecutados para los sistemas con
conmutador de bypass manual de 3 posiciones.

2. Antes de accionar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «BYPASS»,


asegurarse de que el interruptor estático EN está encendido (el LED 10 (verde) «CARGA A
TRAVÉS DEL EN» debe estar encendido), después accionar el conmutador de bypass
manual Q050 a la posición «BYPASS» el LED 11 (verde) «BYPASS MANUAL» se
apaga.

2a) Antes de accionar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «TEST», asegurarse
de que el interruptor estático EN está encendido (el LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA Página 5 / 6 7RA9118ES: Rev.03

DEL EN» debe estar encendido), después accionar el conmutador de bypass manual Q050
a la posición «TEST» el LED 11 (verde) «BYPASS MANUAL» se apaga.

2b) Desconectar el sistema SAI pulsando simultáneamente los botones S1 «ENCENDER


SISTEMA» y S2 «APAGAR» en el panel frontal El sistema SAI cambia al modo

«Funcionamiento en espera» (Standby). La pantalla indica: .

2c) Accionar después el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «BYPASS»


el LED 11 (verde) «BYPASS MANUAL» se enciende.

La carga viene ahora directamente alimentada por la red de


alimentación del bypass.

¡ En caso de un fallo en el bypass el suministro a los consumidores


será interrumpido !

6. CAMBIO DEL FUNCIONAMIENTO EN BYPASS MANUAL


AL FUNCIONAMIENTO NORMAL
Proceder como en la sección 4 «Repuesta en marcha del sistema» de las instrucciones
«Puesta en marcha».

7. PARADA DEL SISTEMA SAI

¡ Asegurarse de que los usuarios de cada consumidor conectados al sistema SAI


han sido informados antes de proceder con los pasos siguientes y antes de
desconectar el sistema !

Pasados unos 5 minutos, una vez que los condensadores de CC se han


descargado, el sistema SAI deja de tener voltaje, exceptuando los componentes
que se encuentran conectados entre los terminales y el conmutador.
¡NO HAY TENSIÓN DE SALIDA!

Compruebe, usando un dispositivo de medición de tensión, que todas las


secciones con alimentación se encuentran sin energía. Recuerde que el
suministro principal de derivación y del rectificador, así como la batería, siguen
activos.

Los terminales de conexión transmiten tensiones peligrosas.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

ARRANQUE — CONMUTACIÓN — PARADA Página 6 / 6 7RA9118ES: Rev.03

PARADA DEL SISTEMA DESDE EL FUNCIONAMIENTO NORMAL:


1. Apagar la alimentación de la red del bypass.

2. Desconectar el sistema pulsando simultáneamente los botones S1 «ENCENDER


SISTEMA» y S2 «APAGAR» en el panel frontal. La pantalla indica:

3. Desconectar la batería.

4. Apagar la alimentación de red del rectificador.

Después de aproximadamente 30 segundos la pantalla


no da ninguna indicación.

Enseguida, el sistema SAI se desconecta Todos los LED


se apagan.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 8 4A-1110280017/20ES: Rev.01

PUESTA EN MARCHA
Sistema SAI con Conmutador de bypass manual de
3 posiciones e Interruptor estático EN,
Tipo: PEW / PDW

CONTENIDO:
1. Preparación con el sistema SAI desconectado
2. Primera puesta en marcha del sistema SAI
3. Conexión del sistema SAI sin tensión
4. Repuesta en marcha del sistema SAI

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9121ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp JHE 12-07-10

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

PUESTA EN MARCHA Página 2 / 8 4A-1110280017/20ES: Rev.01

LA PREPARACIÓN INICIAL SE DIVIDE EN DOS PARTES


PRINCIPALES:
• La primera con la red de alimentación desconectada.
• La segunda con la red de alimentación conectada.

Antes de preparar las pruebas iniciales y, antes empezar con las pruebas, leer
primero el capítulo completo.

DIAGRAMA DE PRINCIPIO
Dependiendo de la configuración del sistema, los interruptores mencionados en
esta descripción pueden ser disyuntores, conjuntor-disyuntores (conjuntor-
disyuntores de fusible) o seccionadores, y tener una designación según la petición
del cliente ver «Diagrama unifilar».

INDICACIÓN DEL ESTADO OPERACIONAL / INDICADORES DE


ALARMAS / DETECCIÓN DE AVERÍAS
Para explicaciones detalladas:
ver la descripción 7RA9076ES «Pantalla (Display) y Programación de los parámetros» y
4A-1110280017/20ES «Órganos de mando e Indicadores — 7RA9077ES»
Para la localización de fallas:
ver la descripción 4A-1110280017/20ES «Detección de averías (Trouble shooting) —
7RA9093ES»

PANEL FRONTAL

INDICACIÓN DEL ESTADO OPERACIONAL OPERACIÓN PANTALLA (DISPLAY)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PUESTA EN MARCHA Página 3 / 8 4A-1110280017/20ES: Rev.01

1. PREPARACIÓN CON EL SISTEMA SAI DESCONECTADO


Antes de conectar la red local, la batería y las cargas al sistema SAI, es necesario cumplir los
puntos siguientes:

1. Compruebe, usando un dispositivo de medición de tensión, que todas las secciones con
alimentación se encuentran sin energía.

2. Comprobar que todos los conectadores estén bien apretados.

3. Comprobar que todos los circuitos impresos estén correctamente cerrados y los enchufes
bien apretados.

4. Comprobar todas las interconexiones y bloques de empalmes según lo indicado en el


«Diagrama de conexiones».

5. Comprobar que todos los fusibles externos tienen los valores adecuados

6. Quitar los sacos anti-humedad del interior de los armarios

Comprobar que el interior del sistema SAI esté seco. En el caso de haber
agua de condensación, dejar el sistema SAI con las puertas frontales
abiertas en un local seco y caliente, por lo menos durante 24 horas.

Preparación del sistema antes de la primera puesta en marcha:


a) BYPASS / DISTRIBUCIÓN / SALIDA
• Interruptor de entrada del bypass...............................Q090 abierto
• Interruptor protector del estabilizador del bypass.......Q091 cerrado
• Conmutador de bypass manual..................................Q050 en pos. «BYPASS»
• Interruptor de salida ....................................................Q100 abierto
• Seccionadores en la distribución (si disponible).........todos abiertos
• Conmutador de bypass manual externo.....................Q051 en pos. «AUTO»
• Consumidores.............................................................sin tensión

b) SAI
• Interruptor de entrada del rectificador.........................Q001 abierto
• Interruptor de la batería ..............................................Q004 abierto

2. PRIMERA PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA SAI


La primera puesta en marcha se ejecutará según las instrucciones siguientes:
1. Comprobar la preparación hecha en el punto 1.

2. Conectar la alimentación de la red del rectificador (de acuerdo con el «Diagrama de


conexión») y comprobar la secuencia de las fases y la tensión.

3. Conectar la alimentación de la red del bypass (de acuerdo con el «Diagrama de conexión»)
y comprobar la tensión.

4. Cerrar el interruptor de entrada del bypass Q090.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PUESTA EN MARCHA Página 4 / 8 4A-1110280017/20ES: Rev.01

La barra de alimentación segura está ahora bajo tensión a través del


interruptor de entrada del bypass Q090 y del conmutador de bypass
manual Q050.

5. Cerrar el interruptor de entrada del rectificador Q001. La pantalla indica:

durante 10 segundos, y cambia después a:

(=en espera) . Cuando el sistema SAI esté programado para el

«AUTOARRANQUE» (Autostart) vea «Datos técnicos» y la red de alimentación del


rectificador esté dentro de la gama de tolerancias el sistema SAI arrancará automáticamente
transcurridos 60 segundos. Los LED 14, 16, 1 y 11 (verdes) y los LED 13 y 19
(rojos) se encienden.

6. En el panel frontal pulsar el botón S3 «PRUEBA DE LÁMPARAS» y comprobar que todos


los LED de «Indicación del estado operacional» y «Indicación de alarmas» se encienden.

7. Encender el sistema (si no había ya arrancado automáticamente) pulsando el botón S1

«ENCENDER SISTEMA» en el panel frontal. La pantalla indica: .

Después de que un rato corto, o cuando cualquier botón, por ejemplo se empuja, el

panel indica: . Se encienden también los LED 2, 5

(verdes) (y 7, si la tensión de salida del inversor esté dentro de los límites de tolerancia).

8. Comprobar en la pantalla la tensión de salida del rectificador pulsando el botón .

9. Cerrar el interruptor de la batería Q004. Enciéndese ahora el LED 12 (verde) y el


LED 13 (rojo) se apaga.

10. Comprobar en la pantalla la corriente de la batería pulsando el botón .

11. Comprobar en la pantalla que la tensión de salida del inversor esté dentro de los límites

de tolerancia pulsando . El LED 7 (verde) «TENSIÓN DEL INV. OK.» debe estar

encendido.

12. Apagar la alimentación de la red del rectificador abriendo el interruptor de entrada del
rectificador Q001. El sistema cambia al «Funcionamiento en batería».

13. Comprobar que los LED 4 (verde) «OPERACIÓN EN BATERÍA» y el LED 15 (rojo) se
encienden. El LED 12 (verde) sigue encendido y los LED 14, 1 y 2 (verdes) se apagan. El
LED rojo «FUNCION. EN BATERÍA» del «Indicación de alarmas» se enciende transcurridos

30 segundos y la pantalla indica: «tiempo > ...min.» sólo aparece

si la opción «Monitor de batería avanzado» esté instalada.

14. Cerrar el interruptor de entrada del rectificador Q001.


Comprobar que el sistema cambia al funcionamiento normal El LED 4 (verde) y el
LED 15 (rojo) se apagan – los LED 14, 16, 12, 1, 2, 5, 7 y 11 (verdes) se encienden.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PUESTA EN MARCHA Página 5 / 8 4A-1110280017/20ES: Rev.01

15. Maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «TEST».

16. Comprobar que el LED 6 (amarillo) «SÍNCRONO» se enciende (la red de alimentación del
bypass debe estar presente y dentro de los límites de tolerancia – indicado por el LED 9
(verde) «RED DEL BYPASS OK.»)

17. Conmutar el sistema SAI al funcionamiento en bypass, por medio del teclado de membrana

pulsando el botón y, después el botón o , hasta que la pantalla

indique: . Pulsar después y, si la red de alimentación del

bypass está dentro de los límites de tolerancia, el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.»
y el LED 6 (amarillo) «SÍNCRONO» se encienden y la pantalla indica:

. Comprobar que el LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS DEL

EN» se enciende — el LED 5 se apaga.

18. Conmutar el sistema SAI al funcionamiento normal pulsando en el teclado de membrana el

botón y, después el botón o , hasta que la pantalla indique:

. Pulsar después y la pantalla indica:

19. Por medio del teclado de membrana, conmutar el sistema al funcionamiento en bypass
(como se explicó anteriormente).

20. Comprobar que el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.» y el LED 10 (verde) «CARGA
A TRAVÉS DEL EN» se encienden y el LED 5 (verde) «OPERACIÓN EN INV.» se apaga y

la pantalla indica: .

21. Antes de maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «AUTO»,


asegurarse de que el interruptor estático EN está encendido (el LED 10 (verde) «CARGA A
TRAVÉS DEL EN» debe estar encendido), después maniobrar el conmutador de bypass
manual Q050 a la posición «AUTO» el LED 11 (verde) «BYPASS MANUAL» se
apaga.

22. Por medio del teclado de membrana, conmutar el sistema al funcionamiento normal (como
se explicó anteriormente). El sistema está ahora en funcionamiento normal con el interruptor
estático EN desconectado.

23. Comprobar que el LED 5 (verde) «OPERACIÓN EN INV.» y el LED 7 (verde) «TENSIÓN

DEL INV. OK.» estén encendidos y la pantalla indica: .

24. Reponer las alarmas pulsando el botón .

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PUESTA EN MARCHA Página 6 / 8 4A-1110280017/20ES: Rev.01

25. Asegurarse de que el sistema SAI funcione correctamente y que ninguna alarma del
«Indicación de alarmas» esté activada.

La barra de distribución segura está ahora bajo tensión.


Los LED siguientes están ahora encendidos: 14, 16, 12, 1, 2, 5, 7, 8 y 9
(verdes) y también el LED 6 (amarillo).

26. Cerrar el interruptor de salida de la carga Q100 . Enciéndese ahora el LED 18


(verde) y el LED 19 (rojo) se apaga.

27. Cerrar TODOS los seccionadores en la distribución (si disponible).

Todas las cargas están ahora alimentadas por el inversor.

¡ Los bornes de salida están bajo tensión peligrosa !

28. En caso de que haya todavía alarmas activadas, reponerlas pulsando el botón

hasta que todos los LED rojos estén apagados. La alarma acústica se puede silenciarse

pulsando el botón .

29. Borrar la pila del registro de alarmas pulsando simultáneamente los botones y

. La pantalla pide ahora la contraseña: . Introducir la

contraseña 920701 para borrar el registro de alarmas. La pantalla indica:

(= Registro de alarmas borrado). Para volver al estado normal de «Indicación del estado

operacional», esperar 20 segundos o pulsar . La pantalla indica:

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PUESTA EN MARCHA Página 7 / 8 4A-1110280017/20ES: Rev.01

3. CONEXIÓN DEL SISTEMA SAI SIN TENSIÓN


Estas instrucciones sirven para poner el sistema SAI sin tensión. La carga
será alimentada directamente de la red del bypass por medio del conmutador de bypass manual
Q050.

La red de alimentación del bypass debe estar presente y dentro de los límites
de tolerancia

1. Por medio del teclado de membrana, conmutar el sistema al funcionamiento en bypass


(como se explicó anteriormente). Si la tensión de la red de alimentación del bypass está
dentro de los límites de tolerancia, el LED 9 (verde) «RED DEL BYPASS OK.» se enciende
y la lógica de conmutación cambia a EN. El LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS
DEL EN» se enciende.

2. Cuando el interruptor estático EN esté conectado, maniobrar el conmutador de bypass


manual Q050 a la posición «TEST». El LED 11 (verde) «BYPASS MANUAL» se
enciende.

3. Apagar el sistema pulsando simultáneamente los botones S1 «ENCENDER SISTEMA» y S2


«APAGAR» en el panel frontal. El sistema cambia al modo «en espera» (Standby).

La pantalla indica: . Los LED 2, 5 y 7 (verdes) se apagan

— el LED 6 (amarillo) sigue encendido.

4. Abrir el interruptor de la batería Q004. El LED 12 (verde) se apaga y el LED 13


(rojo) se enciende.

5. Abrir el interruptor de la entrada del rectificador Q001. Los LED 14 y 1 (verdes) se


apagan.

6. Maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «BYPASS».

Pasados unos 5 minutos, una vez que los condensadores de CC se han


descargado, el sistema SAI deja de tener voltaje, exceptuando los componentes
que se encuentran conectados entre los terminales y el conmutador.

Compruebe, usando un dispositivo de medición de tensión, que todas las


secciones con alimentación se encuentran sin energía. Recuerde
que el suministro principal de derivación y del rectificador, así como la
batería, siguen activos.

Los terminales de conexión transmiten tensiones peligrosas.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

PUESTA EN MARCHA Página 8 / 8 4A-1110280017/20ES: Rev.01

4. REPUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA SAI


Estas instrucciones describen la repuesta en marcha del sistema SAI después de que haya
sido puesta sin tensión:
1. Maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «TEST».

2. Cerrar el interruptor de la entrada del rectificador Q001.


Cuando el sistema esté programado para el «AUTOARRANQUE» (Autostart) y la red de
alimentación del rectificador esté dentro de la gama de tolerancias el sistema arrancará
automáticamente transcurridos 60 segundos. El sistema arranca en modo «en
espera» (Standby) y la pantalla indica «Stand by». Los LED 14, 16, 18, 1, 9 y 11
(verdes), también el LED 6 (amarillo) y el LED 13 (rojo) se encienden.

3. Encender el sistema (si no había ya arrancado automáticamente), pulsando el botón S1


«ENCENDER SISTEMA» en el panel frontal. El sistema arranca en el modo de

funcionamiento normal y la pantalla indica: . Después de que un

rato corto, o cuando cualquier botón, por ejemplo se empuja, el panel indica:

. Se encienden también los LED 2, 5 y 7.

4. Comprobar en la pantalla pulsando el botón si la tensión de salida del rectificador

está dentro de los límites de tolerancia.

5. Cerrar el interruptor de la batería Q004. El LED 12 (verde) se enciende y el LED 13


(rojo) se apaga.

6. Por medio del teclado de membrana, conmutar el sistema al funcionamiento en bypass


(como se explicó anteriormente).

7. Comprobar que el LED 10 (verde) «CARGA A TRAVÉS DEL EN» se enciende y la pantalla

indica: .

8. Maniobrar el conmutador de bypass manual Q050 a la posición «AUTO»

9. Por medio del teclado de membrana, conmutar el sistema al funcionamiento normal (como
se explicó anteriormente).

10. Reponer las alarmas pulsando el botón .

11. Asegurarse de que el sistema SAI funcione correctamente y que ninguna alarma esté
activada.

Ahora, todos los consumidores están alimentados nuevamente por el


inversor.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

MIDDLE EAST:

CAPITULO
CHAPTER 7
GUTOR Electronic LLC
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.

MANTENIMIENTO
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

MAINTENANCE
SAUDI ARABIA:
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 5 7RA9090ES: Rev.04

MANTENIMIENTO
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PEW / PDW

CONTENIDO:
1. Mantenimiento del sistema SAI
1.1 Comprobaciones mensuales
1.2 Comprobaciones semestrales
1.3 Comprobaciones anuales

2. Mantenimiento de la batería
2.1 Comprobaciones mensuales
2.2 Comprobaciones anuales
2.3 Prueba de capacidad de batería

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9090ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 99-11-19
02 Revisiones semestrales agregado mp SCE 04-11-19
03 Sección 3 suprimida mp MDR 09-08-12
04 Nuevo diseño mp RST 12-03-15

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

MANTENIMIENTO Página 2 / 5 7RA9090ES: Rev.04

Debido a su utilización crítica y, para asegurar un funcionamiento óptimo, deben realizarse


revisiones y un mantenimiento preventivo.

Para realizar correctamente las operaciones de mantenimiento en los sistemas SAI de GUTOR es
recomendable haber participado en un curso de formación de GUTOR. GUTOR también ofrece
contratos de asistencia general para garantizar la máxima disponibilidad del sistema
consulte el apartado 7RA9092ES « Servicio, Formación – Direcciones de contactor ».

Al realizar las siguientes comprobaciones, se deberá elaborar un breve informe en el que se dé


parte de todas las conclusiones. Estos informes deberán estar disponibles en caso de reclamación
de la garantía.

Por favor, antes de realizar cualquier manipulación en la


instalación, lea completamente las «Normas de seguridad»
7RA9020ES.

1. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA SAI


1.1 Comprobaciones mensuales
Cada mes deben realizarse las siguientes comprobaciones:

1. Compruebe la tensión de salida del inversor utilizando un instrumento de medición.

2. Compruebe la tensión debatería utilizando un instrumento de medición.

3. Compruebe la corriente de salida del inversor utilizando un instrumento de medición.

4. Si se producen indicaciones de alarma persistentes o estados de funcionamiento


incorrectos, regístrelos. A continuación, restablezca las alarmas presionando el botón

, asegúrese de que el SAI funcione correctamente y que no queda pendiente

ninguna «Indicación de alarma» pendiente.

5. Presione el botón S3 «LAMP TEST». Todos los estados de funcionamiento e indicaciones


de alarma deben iluminarse mientras se mantenga el botón presionado.

1.2 Comprobaciones semestrales


Cada semestre deben realizarse las siguientes comprobaciones:

1. Comprobaciones mensuales descritas anteriormente.

2. Lea el registro de eventos y analícelo. Si se producen irregularidades que no pueden


explicarse, póngase en contacto con el servicio de asistencia al cliente de GUTOR.

3. Inspección visual del sistema (sin desconectarlo)

4. Solo para sistemas con alfombras de filtrado:


Compruebe si las alfombras de filtrado están sucias. Si la contaminación es elevada, debe
sustituir las alfombras de filtrado. (Una elevada contaminación supone la reducción de la
velocidad de aire, que es necesaria para la ventilación del sistema, por lo que no se
consigue un enfriamiento suficiente).

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANTENIMIENTO Página 3 / 5 7RA9090ES: Rev.04

5. Trabajos de preparación para el mantenimiento anual en función de los resultados.

1.3 Comprobaciones anuales


1. Comprobaciones mensuales y semestrales descritas anteriormente.

Desconecte todo el sistema según la descripción de 7RA9118ES


« Arranque — Conmutación — Parada » (7RA9119ES para sistemas
redundantes).

2. Si la contaminación es elevada, limpie el polvo del sistema.


No use ningún líquido para la limpieza. Emplee únicamente un aspirador.

3. Solo para sistemas con estabilizador de derivación:


Siga las instrucciones de mantenimiento de la descripción 7RA9069ES.

4. Siga las recomendaciones del OEM (fabricante de equipos originales) para el


mantenimiento anual.

5. Lleve a cabo una comprobación funcional de todo el sistema.

2. MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA
Durante el funcionamiento, la capacidad y la duración de la batería pueden verse influenciadas por
diferentes procesos, como por ejemplo:
♦ Corrosión
♦ Crecimiento de la red
♦ Efectos de ondulación
♦ Sulfatado
♦ Pasivación
♦ Cortocircuitos
♦ Ciclos nulos o excesivos
♦ Descarga profunda
♦ Temperatura inadecuada de la sala de baterías
♦ Funcionamiento con bajos niveles de electrolito
♦ Cambios graduales en el material activo
♦ Envejecimiento normal

Estos son algunos de los factores que pueden influenciar.

Para disponer de información detallada sobre el mantenimiento de la batería, consulte la


información proporcionada por el fabricante de esta en « Documentación de la batería ».

2.1 Comprobaciones mensuales


Las siguientes comprobaciones deben llevarse a cabo al mismo tiempo que las
comprobaciones mensuales del sistema SAI:

1. Compruebe la tensión de la batería en esta.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANTENIMIENTO Página 4 / 5 7RA9090ES: Rev.04

2. Compruebe el nivel de líquido de todas las celdas de batería húmedas y, si es necesario,


rellénelas ( consulte « Documentación de la batería »).

3. Compruebe la tensión de cada celda individual (en el caso de las celdas de batería húmeda,
también la gravedad específica) de las «celdas piloto» ( consulte « Documentación
de la batería »).

2.2 Comprobaciones anuales


1. Cada año, las tapas de las celdas deben limpiarse. Asimismo, limpie también los polos y los
vínculos (puede haber corrosión) y engráselos ligeramente.

2. Compruebe el par de inicio de los tornillos del polo.

3. Compruebe la batería con el rectificador conectado. Mida y anote la tensión de cada celda.
En el caso de las celdas de batería húmeda, compruebe y anote también la gravedad
específica.

4. Realice una prueba de descarga de la batería nominal siguiendo las recomendaciones del
fabricante ( consulte «Documentación de la batería»). Los registros de la prueba de
descarga deben contener, como mínimo: tensiones de todas las celdas, descarga actual,
tensión general de la batería, temperatura ambiente y tiempo de descarga. Si se usan
celdas húmedas, también debe incluirse la gravedad específica, así como la temperatura de
electrolito de las celdas piloto.

2.3 Prueba de capacidad de la batería


La prueba de capacidad de la batería da una información de cuanto tiempo de reserva (backup)
está disponible con la carga real de la batería. La prueba de capacidad de la batería sólo tiene
sentido cuando las baterías estén completamente cargadas y el rectificador se encuentre en el
modo operacional de carga lenta.

Al final de este prueba, la capacidad de la batería es baja. Si en este momento


ocurre un fallo en la red, éste tendrá una influencia directa en el tiempo real de
autonomía. Por lo tanto, esta prueba se debe coordinar con el personal (p. ej., el
operador de la carga conectada). Todavía, no se debe renunciar a esta prueba
porque ella proporciona la mejor información sobre la condición de las baterías.

1. Empezar con las baterías completamente cargadas, es decir, que el sistema hubiera estado
en operación normal durante más de 8 horas.

2. Para probar la capacidad de la batería mediante el teclado, siga este procedimiento:

Presione y acceda a la pila con la clave de cursor o hasta que:

se muestra en la pantalla, donde «xxx» es el tiempo de reserva

de la última prueba. Si no se ha realizado o si la prueba se ha anulado, se muestra « ??? ».

3. Presione para anular o para continuar. La pantalla mostrará lo siguiente:

, donde « tiempo > …min » se muestra únicamente si se

encuentra instalada la opción «Control avanzado de batería».

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

MANTENIMIENTO Página 5 / 5 7RA9090ES: Rev.04

4. Espere hasta que la pantalla muestre lo siguiente: y que se active

una breve alarma.

5. Presione hasta que la pantalla muestre , donde « xxx » es

el tiempo de reserva en minutos.

6. Presione o espere 30 segundos hasta que se muestre la pantalla:

Si se produce un error de suministro eléctrico durante la prueba, esta se anulará inmediatamente


y no se obtendrá ningún resultado. Al examinar los datos sobre la prueba de capacidad de la
batería en la pantalla después de anular esta, se mostrará «???», lo que indica que no se ha
obtenido ningún resultado

Tenga cuenta que, después de una prueba de capacidad de la batería, serán necesarias entre 8
y 24 horas antes de que la batería esté recargada y de que el tiempo de reserva completo pase
a estar disponible de nuevo.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 3 7RA9091ES: Rev.1

SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES Y PIEZAS


SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PEW / PDW

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9091ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp MDR 09-08-12

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES Y PIEZAS Página 2 / 3 7RA9091ES: Rev.1

GUTOR especifica como mínimo que se sustituyan en los sistemas SAI los componentes y las
piezas siguientes en los períodos recomendados

Designador de Alcance Alcance Ciclo de


Pieza referencias normal NPP reemplazo
Subensamble ventilador E0.. X X 5 años
Bloque de baterías — X X Nota 1
RAM de reserva con la batería de
litio A070 (D098) X X 9 años
Módulo del Condensador CC CB02 X X 9 años
Módulo del Condensador CA CB03 X X 9 años
Filtro de aire — X X Nota 3

Alcance normal: instalación estacionaria en tierra sin requisitos sísmicos


Alcance NPP: instalación en centrales eléctricas nucleares, con requisitos sísmicos, aplicaciones costa
afuera o móviles

Estos valores se refieren a una temperatura ambiente máxima de 40 °C y a una carga máxima del
70%. Si uno de estos valores se excede continuamente, los módulos mencionados deben ser
sustituidos 1 año antes.

Nota 1: Ver la documentación del fabricante de la batería.

Nota 2: Si el monitor de la batería está instalado y activado (opción) la batería se controla


automáticamente. En caso de un defecto en la batería se genera automáticamente una
alarma.

Nota 3: Los filtros de aire se deben controlar por lo menos cada 6 meses. Dependiendo del
grado de suciedad, deberán ser inmediatamente sustituidos.

Programa extendido de reemplazos a 10 años


Designador Ciclo de
de Alcance Alcance reempla-
Pieza referencias normal NPP zo Comentarios
Controlador principal con juego de A070 X X 10 años
chips
Lógica Principal (Master Logic) A701 X X 10 años si correspondiera
Controlador de señalización (Signal A072 X X 10 años
Controller)
Unidad de display (Panel frontal) A073 X X 10 años
Placa de circuitos impresos para la A025 X 10 años
conexión externa
Fuente de alimentación interna CA A202 X X 10 años
Fuente de alimentación interna CC A201 X X 10 años
Placa de circuitos impresos para la A024 X X 10 años funcionamiento
operación en paralelo en paralelo
Módulo del rectificador A030 X 10 años
Módulo del rectificador de 12 A031 X 10 años si correspondiera
impulsos
Interruptor estático de bypass EN A035 X 10 años

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES Y PIEZAS Página 3 / 3 7RA9091ES: Rev.1

Designador Ciclo de
de Alcance Alcance reempla-
Pieza referencias normal NPP zo Comentarios
Interruptor estático del inversor EA A036 X 10 años si correspondiera
Módulo de potencia del Inversor A032 X 10 años
Módulo de potencia del Inversor A033 X 10 años si correspondiera
Módulo de potencia del Inversor A034 X 10 años si correspondiera
Sensor de corriente continua P007 X 10 años
Sensor de corriente continua P009 X 10 años

Opción
Alcance Alcance Ciclo de
Pieza normal NPP reemplazo Comentarios
Filtros de armónicas X X 10 años
Conmutador estático de X X 10 años
transferencia según instrucciones
TDS X X 10 años específicas
Convertidor de CA/CC X X 10 años
Convertidor de CC /CC X X 10 años

Los intervalos del ciclo de reemplazo podrían ser menores y el alcance


podría requerir ser extendido si el sistema es expuesto a condiciones
ambientales difíciles (vibración, clima, polución del aire).

En este caso consulte con GUTOR para obtener un programa adecuado.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 8 7RA9092ES: Rev.04

SERVICIO — FORMACIÓN —
DIRECCIONES DE CONTACTO
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA
(SAI e INVERSOR),
Tipo: PEW/PDW & WEW/WDW

ÍNDICE:
1. Asistencia/Reparaciones
1.1 Contrato de asistencia
1.2 Llamada para asistencia postventa y devolución de piezas de repuesto
1.3 Instalación y puesta en marcha
1.4 Mantenimiento

2. Piezas de repuesto

3. Formación
3.1 Nivel 1: Funcionamiento
3.2 Nivel 1-2: Mantenimiento
3.3 Nivel 1-3: Asistencia

4. Direcciones de contacto

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9092ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp GA 98-11-04
02 Direcciones de contacto / Procedimientos / Placa de identificación mp OBU 04-11-19
03 Direcciones de contacto / Niveles de formación mp FME 09-10-05
04 Nuevo diseño / Placa de identificación / Direcciones de contacto / Actualizaciones generales mp FME 12-02-08

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

SERVICIO — FORMACIÓN —
DIRECCIONES DE CONTACTO Página 2 / 8 7RA9092ES: Rev.04

1. ASISTENCIA/REPARACIONES
1.1 Contrato de asistencia
¿QUÉ ES UN CONTRATO DE ASISTENCIA?
Un contrato de asistencia es un acuerdo formal, mutuo y vinculante entre GUTOR y un cliente, en
el que GUTOR se compromete a proporcionar servicios durante un periodo de tiempo determinado
mediante el pago de un precio acordado o de una cuota anual. Estos servicios incluyen asistencia
técnica, mantenimiento preventivo y reparaciones.

¿QUÉ CONTRATOS DE ASISTENCIA ESTÁN DISPONIBLES?


GUTOR ofrece tres contratos de asistencia estándar. Estos son:
♦ Contrato de asistencia « call-off »
♦ Contrato de asistencia « preventive-plus »
♦ Contrato de asistencia « preventive-ultra »

Cada contrato incluye una serie de servicios diferentes. Consulte la tabla a continuación para
disponer de más información.

VENTAJAS DE DISPONER DE UN CONTRATO DE ASISTENCIA


Un contrato de asistencia ofrece muchas ventajas, entre las que destacan:
♦ Tranquilidad
♦ Asistencia técnica experimentada
♦ Asistencia al cliente continua
♦ Menor riesgo de error del sistema
♦ Elaboración de presupuestos para los clientes más sencilla
♦ Fácil organización del mantenimiento
♦ Acceso al emplazamiento más fácil (pases de emplazamiento anuales y permisos
de seguridad)
♦ Tiempo de respuesta de ventas inmediato
♦ Tiempo de respuesta de asistencia inmediato
♦ Tarifas especiales de asistencia y formación
♦ Recomendaciones profesionales realizadas por el fabricante de equipos originales (nuevos
productos, actualizaciones, etc.)
♦ El equipo de mantenimiento del cliente se mantiene actualizado gracias al conocimiento
operativo de técnicas específicas
♦ Ampliaciones de garantía (opcional)

preventive preventive
Ámbito del trabajo call-off plus ultra
Servicio de atención al cliente
Atención telefónica las 24 h z z z
Asistencia técnica z z z
Mantenimiento preventivo
Comprobación visual anual del sistema y de la batería { z z
Comprobación mecánica anual del sistema y de la batería { z z
Comprobación anual de las alarmas y de los LED { z z
Sustitución anual de las piezas de repuesto con una vida útil operativa { { z
limitada (si corresponde)
incluidas las piezas de repuesto necesarias (ventiladores, { { z
condensadores, RAM2 y PSU)
Prueba de descarga de batería { { z
incluido el alquiler del banco de carga { { z
preventive preventive
Ámbito del trabajo call-off plus ultra

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

SERVICIO — FORMACIÓN —
DIRECCIONES DE CONTACTO Página 3 / 8 7RA9092ES: Rev.04

preventive preventive
Ámbito del trabajo call-off plus ultra
Mantenimiento correctivo
Servicios de reparación y de solución de problemas (bajo solicitud) { { {
Piezas de repuesto solicitadas para reparaciones o almacenaje (bajo { { {
solicitud)
Elementos adicionales
Tiempo de respuesta de ventas (hasta 72 horas) z z z
Tiempo de respuesta de ventas (hasta 72 horas) z z z
Actualizaciones de software (a la versión más reciente) { { z
Actualizaciones (tarjeta de administración de red, supervisión de la { { {
batería, etc.)
z Producto o servicio incluido en la cuota anual
{ Producto o servicio prestado bajo solicitud, con un coste adicional y dependiendo de cada caso individual

1.2 Llamada para asistencia postventa y devolución de piezas


de repuesto
ETIQUETA « DEVOLUCIÓN DE PIEZAS DE REPUESTO»:

Texto en la escritura de la etiqueta:


Junto con la devolución de las piezas, también cuando contacte con nuestro Departamento de
Servicio, incluya por favor los datos siguientes.
Sus señas y el nombre de la persona de contacto.
N° del PEDIDO - y n° de SERIE de GUTOR según la placa de identificación.
Nuestra designación del tipo según la placa de identificación.
N°. de la pieza defectuosa.
N°. de referencia de la pieza defectuosa en el esquema.
Estos datos nos ayudarán a procesar vuestra petición, rápida y correctamente.

Esta etiqueta contiene toda la información necesaria para la devolución de piezas de repuesto o
para ponerse el contacto con nuestro servicio de asistencia. Se encuentra pegada detrás de la
puerta frontal, junto a la placa de características.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

SERVICIO — FORMACIÓN —
DIRECCIONES DE CONTACTO Página 4 / 8 7RA9092ES: Rev.04

La información necesarilla para solicitar la tarea de asistencia se encuentra en la placa de


características.
885-3854

1.3 Instalación y puesta en marcha


¿Qué es la instalación y la puesta en marcha?
Este proceso garantiza la correcta instalación y funcionalidad de los sistemas SAI, así como de las
baterías correspondientes.

INCLUYE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS:


♦ Inspección visual de la ubicación del SAI y de su entorno
♦ Inspección visual del sistema SAI y de los bancos de baterías
♦ Inspección de la alimentación del SAI y de las conexiones de los cables de control
♦ Inspección de las conexiones de los cables de las baterías
♦ Inspección de la alimentación interna y de los componentes de comunicación
♦ Realización de comprobaciones del sistema y registro de las mediciones de entrada y salida
♦ Descarga del banco de baterías y registro de las mediciones de la tensión de cada celda
individual
♦ Si es necesario, deben llevarse a cabo algunos ajustes de calibración para adaptarse a las
condiciones del emplazamiento

¿Por qué solicitar un ingeniero de GUTOR?


♦ Asegure la continuidad de la garantía de GUTOR y la ampliación de esta
♦ La garantía queda anulada si los fallos se deben a tareas de asistencia llevadas a cabo de
forma inadecuada por terceros no autorizados
♦ Los ingenieros de GUTOR son especialistas certificados con una excelente formación y años
de experiencia en este campo
♦ Los ingenieros de GUTOR van a mantener unos estándares de alta calidad aprobados a nivel
global
♦ Documentación adecuada, como la prueba de aceptación en las instalaciones o los informes
de asistencia de campo al cliente
♦ El sistema se almacena en la base de datos de GUTOR, lo que facilita la asistencia técnica y
la solución de problemas en el futuro
♦ Ofrece formación práctica al equipo del emplazamiento y al personal de mantenimiento
responsable de estos sistemas

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

SERVICIO — FORMACIÓN —
DIRECCIONES DE CONTACTO Página 5 / 8 7RA9092ES: Rev.04

1.4 Mantenimiento
El mantenimiento cubre varios aspectos de importancia que influyen de forma importante en la
disponibilidad y fiabilidad de todo el sistema, así como de la planta. Los elementos del
mantenimiento se dividen en:

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El concepto de mantenimiento preventivo incluye las tareas de mantenimiento planeadas. Su
objetivo es minimizar las averías, evitar una depreciación excesiva del sistema y maximizar la
disponibilidad y fiabilidad a lo largo de la vida útil. Las tareas individuales de mantenimiento
preventivo se llevan a cabo siguiendo el mantenimiento de sistema anual y la lista de verificación
de mantenimiento del fabricante de equipos originales. El mantenimiento preventivo requiere
personal con experiencia y con la formación adecuada, la sustitución de las piezas con una vida
útil limitada y las herramientas e instrumentos necesarios para realizar el trabajo.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO
El mantenimiento preventivo no puede evitar una avería causada por efectos externos, errores
operativos o el fallo de una pieza. Si se produce una avería inesperada, es importante que el
sistema se repare, se pruebe y se devuelva al estado de funcionamiento de forma inmediata.

DISPONIBILIDAD DE PIEZAS DE REPUESTO


Para que el mantenimiento correctivo tenga éxito, es necesario garantizar la disponibilidad de las
piezas de repuesto y de los componentes esenciales

ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE


A lo largo de la vida útil de un sistema, se desarrollan nuevas características. Su implementación o
la sustitución de las piezas anticuadas permite que los sistemas más antiguos sean más fiables.

TIEMPO DE RESPUESTA PARA TAREAS DE ASISTENCIA Y MATERIALES


Un tiempo de respuesta adecuado es un factor importante en los servicios de reparación.

SERVICIOS DE ATENCIÓN TELEFÓNICA


Para preguntas operativas, asistencia remota o solicitud de un ingeniero de servicio técnico.

1.4.1 Paquetes de mantenimiento personalizados


Hemos agrupados los aspectos de mantenimiento anteriores en tres paquetes profesionales que
cubren los requisitos individuales del cliente, que van desde una asistencia mínima hasta la
tranquilidad absoluta. Puede elegir el paquete que se adapte a sus requisitos. Consulte la
sección 1.1.

2. PIEZAS DE REPUESTO
Los sistemas SAI de GUTOR han demostrado que pueden ofrecer una duración de hasta 20
años. GUTOR consigue este rendimiento ofreciendo a los clientes piezas de repuesto a lo largo de
este periodo. Las piezas de repuesto se dividen en tres grupos: las piezas de repuesto
consumibles, esenciales y de arranque se describen en esta sección. En consecuencia, GUTOR
recomienda encarecidamente a los clientes mantener un stock de piezas de arranque y esenciales
para obtener las ventajas que se especifican aquí.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

SERVICIO — FORMACIÓN —
DIRECCIONES DE CONTACTO Página 6 / 8 7RA9092ES: Rev.04

¿QUÉ SON LAS PIEZAS DE REPUESTO?


Las piezas de repuesto son elementos de inventario que se utilizan para la reparación
o sustitución de piezas dañadas.

¿POR QUÉ SON NECESARIAS LAS PIEZAS DE REPUESTO?


Las piezas de repuesto se clasifican en tres grupos principales:
♦ Piezas de repuesto de arranque: conjunto de fusibles y piezas cuya disponibilidad es
recomendable durante la puesta en funcionamiento
♦ Piezas de repuesto esenciales: conjunto de piezas de las que se recomienda disponer y que
son esenciales para la solución de problemas y para las reparaciones. Estas piezas causarían
un apagado del sistema en caso de fallo
♦ Consumibles: conjunto de piezas que disponen de una vida operativa útil y que deben
sustituirse a intervalos específicos. Estas piezas están relacionadas con el mantenimiento
preventivo e incluyen ventiladores, condensadores, chips RAM2, baterías, unidades de
suministro eléctrico, etc.
♦ Para obtener más información, consulte el capítulo 7 del manual del usuario

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS?


♦ El tiempo de inactividad de un sistema defectuoso puede minimizarse.
♦ La carga de trabajo de los planificadores del mantenimiento puede reducirse
♦ Tranquilidad en todo momento en lo relativo al funcionamiento
♦ El reabastecimiento del inventario puede reducirse

La selección de las piezas de repuesto correctas es esencial. Estaremos encantados de ayudarle


a determinar las piezas de repuesto que debe tener en cuenta para sus requisitos y sistemas
GUTOR.

3. FORMACIÓN
Los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) de GUTOR se han diseñado en función de las
necesidades individuales de los clientes. El personal técnico encargado de la asistencia y el
mantenimiento de estos sistemas recibe formación personalizada que se basa en los requisitos
específicos relativos a los de los sistemas específicos instalados in situ. GUTOR ofrece tres
niveles de formación diferentes, relacionados con el funcionamiento, el mantenimiento y la
asistencia respectivamente. Cada curso de formación, así como la documentación, se adaptan
individualmente en función de los equipos instalados del cliente.

¿Cuáles son las ventajas?


La vida útil de un sistema SAI puede ampliarse y el índice de errores puede reducirse si el sistema
cuenta con un mantenimiento adecuado. En los cursos de formación de GUTOR, se ofrece
información sobre cómo utilizar y realizar el mantenimiento de un sistema. Asimismo, nuestro
equipo de asistencia técnica puede gestionar una solicitud sobre mal funcionamiento con mayor
rapidez y eficiencia si la persona in situ cuenta con formación. GUTOR ofrece los siguientes
cursos de formación:

3.1 Nivel 1: Funcionamiento


Este curso consta de dos partes. La primera parte teórica presenta a los participantes los
diferentes modos de funcionamiento del sistema y proporciona información sobre cómo se
construye el sistema. En la segunda parte práctica, el formador explica a los participantes cómo
utilizar el sistema de forma segura.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

SERVICIO — FORMACIÓN —
DIRECCIONES DE CONTACTO Página 7 / 8 7RA9092ES: Rev.04

3.2 Nivel 1-2: Mantenimiento


Los participantes aprenden las funciones de importancia de los principales componentes del SAI.
También reciben información sobre el trabajo y los intervalos de mantenimiento. Tras la
finalización de este curso, los participantes van a poder resolver errores menores del sistema.

3.3 Nivel 1- 3: Servicio


El nivel 1-3 proporciona a los participantes formación sobre cómo analizar y solucionar errores del
sistema. Asimismo, el formador explica cómo calibrar el sistema. Tras la finalización de este curso,
los participantes van a poder llevar a cabo la mayor parte de las tareas de reparación y
mantenimiento de forma independiente.

Si necesita ayuda detallada, póngase en contacto con el servicio de


atención al cliente

4. DIRECCIONES DE CONTACTO
ORGANIZACIÓN DE SERVICIO GLOBAL
GUTOR reconoce la importancia de una red de servicio global para prestar asistencia a nuestros
clientes que trabajan en el marco global. Como miembro del grupo Schneider Electric GUTOR le
proporciona una red de servicio global, un inventario de las piezas de repuesto disponibles y
socios que ofrecen asistencia cualificada. Si desea más información sobre nuestros programas de
servicio, póngase en contacto con el centro de asistencia de GUTOR más cercano a usted de la
lista siguiente.

SEDE CENTRAL EN SUIZA


GUTOR Electronic LLC
Hardstrasse 72 – 74
5430 Wettingen, Suiza
Tel. +41 (0)56 437 34 34
Fax +41 (0)56 437 34 21
gutor-service-ch@schneider-electric.com

ASIA PACÍFICO:
GUTOR Electronic Asia Pacific Sdn Bhd
No. 19, Jln Juruukur U1/19, Seksyen U1
Hicom Glenmarie Industrial Park,
40150 Shah Alam, Selangor, Malasia
Tel. +(6) 03 5569 0331
Fax +(6) 03 5569 0332
gutor-service-my@schneider-electric.com

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

SERVICIO — FORMACIÓN —
DIRECCIONES DE CONTACTO Página 8 / 8 7RA9092ES: Rev.04

AMÉRICA DEL NORTE Y SUDAMÉRICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, EE. UU.
Tel. 281 588 2145
Fax 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

ORIENTE PRÓXIMO:
GUTOR Electronic LLC
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, E.A.U.
Tel. +971 (0)2 443 89 93
Fax +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

ARABIA SAUDÍ:
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Arabia Saudí
Tel. +966 (0)3 864 9667
Fax +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSIA
El número del servicio de atención telefónica de GUTOR by Schneider es: 8-800-200-6446

Presione 0 para recibir asistencia técnica. A continuación, el especialista del centro de atención al
cliente le pondrá en contacto con el ingeniero de GUTOR by Schneider.

La línea de atención telefónica está disponible de lunes a viernes, entre las 8 y las 18 h (si tiene
que ponerse en contacto fuera de este horario, llame a la línea de atención telefónica de GUTOR
en Suiza: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

MIDDLE EAST:

CAPITULO
CHAPTER 88
GUTOR Electronic LLC
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,

DETECCION DE AVERIAS
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

TROUBLE-SHOOTING
(TROUBLE SHOOTING)
SAUDI ARABIA:
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


.
.
.

.
.
.
. Página 1 / 6 4A-1110280017/20ES: Rev.01
F

DETECCIÓN DE AVERÍAS
(TROUBLE SHOOTING)
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI),
Tipo: PDW 3030-125/220-EN

CONTENIDO:
1. Corrección de fallos sencillos
2. Detección de la avería cuando se dispara una alarma

Tenga en cuenta:
Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier
medio - electrónico o mecánico, incluidas fotocopias y grabaciones - por cualquier razón, sin el permiso
explícito por escrito de Gutor Electronic LLC.

Rev. Descripción del cambio Nº del doc. original: 7RA9093ES preparado emitido Fecha
01 Primera edición mp JHE 12-07-10

GUTOR Electronic LLC Hardstrasse 72-74 Teléfono: +41(0)56 437 34 34 gutor.info@apcc.com


CH 5430 Wettingen Fax: +41(0)56 437 34 44 www.gutor.com
Suiza Nº de IVA: 101999
Oficinas en China, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Rusia, E.A.U., EE. UU.
.
.
.

DETECCIÓN DE AVERÍAS (Trouble shooting) Página 2 / 6 4A-1110280017/20ES: Rev.01

Dependiendo de la configuración del sistema, los interruptores mencionados en esta descripción pueden ser disyuntores, conjuntor-disyuntores
(conjuntor-disyuntores de fusible) o secctonadores, y tener una designación según la petición del cliente ver «Diagrama unifilar».

1. CORRECCIÓN DE FALLOS SENCILLOS


PROBLEMA ORÍGENES DEL FALLO
El rectificador no arranca • Interruptor de entrada del rectificador Q001 abierto
• Tensión de la red de alimentación del rectificador fuera de las tolerancias o secuencia incorrecta de las fases
• Señalización de sobretemperatura en los componentes de potencia del rectificador
• Fallo de la tensión de alimentación de los circuitos o está fuera de las tolerancias
• Conexiones con el puente del rectificador
El inversor no arranca • Tensión CC fuera de las tolerancias
• Fallo de la tensión de alimentación o está fuera de las tolerancias
• Señalización de sobretemperatura en los componentes de potencia del inversor
• Conexiones de los circuitos a los juegos PM

2. DETECCIÓN DE LA AVERÍA CUANDO SE DISPARA UNA ALARMA

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DETECCIÓN DE AVERÍAS (Trouble shooting) Página 3 / 6 4A-1110280017/20ES: Rev.01

Indicación de Alarma Alarma #: / Error en el sistema Fuente del error Posibilidad de testes ref. Sub-assemb./Elementos
FALLA RED DEL 40: Mains Phase rotation error ♦ Cableado incorrecto ♦ Verificar el orden de fase ♦ Interfaz A071: X003, F001, F002, F003
RECTIFICADOR (Secuencia incorrecta de las fases)
(30 s)
41: Mains is out of tolerance (Red, fuera ♦ Tensión de entrada fuera de tolerancia ♦ Medir tensiones ♦ Connector d'entrée X001
tolerancia) ♦ Interruptor de entrada del rectificador Q001 ♦ Verificar el interruptor de entrada del
abierto rectificador Q001
39: Mains freq. out of tolerance ♦ Frecuencia de entrada fuera de tolerancia ♦ Verificar frecuencia ♦ Interruptor de entrada del rectificador
(Frecuencia de la red, fuera tolerancia) Q001
FALLO DEL No “FALLA RED DEL RECTIFICADOR”
RECTIFICADOR y:
(5 s)
36: Low DC warning (CC baja, aviso) o ♦ Carga de CC demasiado alta ♦ Verificar Carga de CC ♦ Bus de CC
37: Low DC shutdown (CC baja, ♦ Sistema APAGADO (también debido a parada de ♦ Verificar el modo de operación y evaluar la
apagado) o energía) o Sistema en espera causa de la parada (pila de registro)
♦ Falla en PSU o en rectificador
♦ Verificar el corriente de la componente ♦ Interruptor de entrada del rectificador
alterna residual (ripple) (6 pulsos: 300/360 Q001
Hz, 12-pulso: 600/720 Hz)
♦ Verificar LED's de PSU (PSU_OK_CA / ♦ Controlador A070
PSU_OK_CC)
23: Charger 30 temp shutdown
(Cargador 30, apagado por tempª.) o
♦ Módulo de cargador A030/A31
21: Charger 0 temp shutdown (Cargador
0, apagado por tempª.)
TENSIÓN CC FEURA DE 27: High DC shutdown (CC alta, apagado ♦ Rectificador fuera de la operación ♦ Medir la tensión CC ♦ Batería
TOLERANCIA 37: Low DC shutdown (CC baja, ♦ Batería descargada / desconectada ♦ Medir la tensión de la batería ♦ Interfaz A071 / X017: F022/F023
(5 s) apagado) ♦ CC ha excedido el nivel de «High DC warning» ♦ Controlador A070
(Aviso de CC alta)
♦ CC ha caído debajo del nivel de «Low DC
warning» (Aviso de CC baja)
FUSIBLE DEL RECT. ♦ Indicador de disparo de fusibles no conectado ♦ Verificar el indicador de disparo de fusibles ♦ Fusible de la salida del rectificador F026
FUNDIDO ♦ Fusible de la salida del rectificador F026 (F027) (F027)
fundido
(5 s)
FUNCION. EN BATERÍA ♦ Fallo del rectificador ♦ Comprobar la entrada de la red ♦ Interruptor de entrada del rectificador
♦ Inversor alimentado por la batería Q001
(30 s)
♦ Interfaz A071/ X007: F001/F002/F003

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DETECCIÓN DE AVERÍAS (Trouble shooting) Página 4 / 6 4A-1110280017/20ES: Rev.01

Indicación de Alarma Alarma #: / Error en el sistema Fuente del error Posibilidad de testes ref. Sub-assemb./Elementos
BATERÍA DESCARGADA 11: Batería monitor alarm (Monitor de ♦ Rectificador fuera de la operación ♦ Medir la tensión CC ♦ Rectificador
(5 s) batería, alarma ♦ Batería desconectada ♦ Comprobar el interruptor de la batería ♦ Interruptor de la batería
36: Low DC warning (CC baja, aviso) ♦ Tensión CC ha caído el nivel de alarma inferior ♦ Interruptor de entrada del inversor Q020
♦ Interfaz A071/ X017: F022/F023
BATERÍA AISLADA 15: Batería MCB Off (Disyuntor de la ♦ Interruptor de la batería abierto o contacto ♦ Verificar Interruptor de la batería o ♦ Batería
batería, abierto) auxiliar no conectado contacto auxiliar ♦ Q004 (Q005), X002
(5 s)
♦ Placa de conexión externa A025: X004:1
and X004:2
FALLA DE TOMA DE ♦ Uno de los polos de la Batería está conectado a ♦ Aislar la batería ♦ Batería
TIERRA CC tierra ♦ Verificar las resistencias de pérdida a ♦ Placa de las resistencias de pérdida a
masa masa A014
(5 s)
FALLA DEL INVERSOR 6: Power Module 1 shutdown (PM1, ♦ Sobretemperatura en los componentes de ♦ Comprobar la temperatura de los módulos ♦ Fusible de potencia F021 (F022... F023)
apagado por tempª.) potencia del inversor de potencia y la salida magnetics ♦ Interfaz A071
(5 s)
8: Power Module 2 shutdown (PM2, ♦ Fusible del inversor fundido ♦ Controlador A070
apagado por tempª.) ♦ Fans
10: Power Module 3 shutdown (TSM3,
aviso por tempª.)
SOBRECARGA INV/BYP. 25: Overload: load is >100% ♦ Corriente de carga más alta que la corriente ♦ Medir la corriente de la carga ♦ Transformador de corriente P013
(Sobrecarga, carga > 100 %) nominal del sistema (P014...P015)
(30 s)
♦ Interfaz A071 / X014
FUSIBLE DEL INV. 35: Inverter fuse blown (Fusible del ♦ Fusible de potencia F021 (F022... F023) ♦ Verificar el fusible F021 (F022... F023) ♦ Fusible de potencia F021 (F022... F023)
FUNDIDO inversor fundido) ♦ Interruptor de entrada del inversor Q020 abierto ♦ Verificar si el interruptor de entrada del ♦ Interfaz A071 / X003
inversor Q020 está abierto ♦ Iinterruptor de entrada del inversor Q020
(5 s)
ASÍNCRONO 51: Synchronisation error (Sincronía, ♦ Frecuencia del bypass fuera de las tolerancias ♦ Medir la tensión entre el bypass y la salida ♦ Controlador A070
error) ♦ Inversor no está en sincronía con la red del del sistema ♦ Interfaz A071
(30 s)
bypass
FALLA RED DEL 16: Bypass frequency out of tolerance ♦ Tensión o frecuencia de la red del bypass fuera ♦ Medir la tensión y la frecuencia de la red ♦ Interfaz A071/ X010: F006/F007/F008
BYPASS (Frecuencia bypass, fuera tolerancia) de las tolerancias del bypass a la entrada del interruptor
18: Bypass is out of tolerance (Bypass, estático «EN»
(30 s)
fuera tolerancia)
BYPASS MANUAL 4: System set in manual BYPASS ♦ Conmutador de bypass Q050 not at position ♦ Verificar la posición del conmutador de ♦ Conmutador de bypass Q050
ACTIVADO (Sistema en bypass manual) «AUTO» bypass manual Q050 ♦ Placa adaptador A068
(5 s)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DETECCIÓN DE AVERÍAS (Trouble shooting) Página 5 / 6 4A-1110280017/20ES: Rev.01

Indicación de Alarma Alarma #: / Error en el sistema Fuente del error Posibilidad de testes ref. Sub-assemb./Elementos
EN BLOQUEADO 16: Bypass frequency out of tolerance ♦ Tensión o frecuencia de la red del bypass fuera ♦ Medir la tensión de la red del bypass ♦ Interruptor estático EN — A035
(Frecuencia bypass, fuera tolerancia) de las tolerancias ♦ Medir la tensión del bypass después de ♦ Controlador A070
(30 s)
18: Bypass is out of tolerance (Bypass, ♦ Sobretemperatura en el interruptor estático F028 (F029...F030) ♦ Interfaz A071/ X010: F006/F007/F008
fuera tolerancia) «EN»
47: Static Switch EN temp shutdown
SOBRETEMPERATURA 5: PM 1 temp warning (TSM1, aviso por ♦ Temperatura excesiva en el radiador de calor de ♦ Medir la temperatura ♦ Termostatos en los componentes de
tempª.) los componentes de potencia ♦ Comprobar el flujo de aire en todo el potencia y en el material de la bobina
(5 s)
7: PM 2 temp warning (TSM2, aviso por ♦ Temperatura excesiva en el material de la bobina sistema ♦ Interfaz A071
tempª.) ♦ Temperatura excesiva en el ambiente
9: PM 3 temp warning (TSM3, aviso por ♦ Entrada del aire obstruida
tempª.)
32: High temperature inverter magnetics
(Inversor magnético, tempª alta)
48: Static Switch EN temp warning
(Interruptor estático2 EN, aviso por tempª.)
50: Static Switch EA temp warning
(Interruptor estático3 EA, aviso por tempª.)
FALLO DE VENTILADOR 54: Fan fault (Ventilador, fallo) ♦ Ventiladores ♦ Comprobar el flujo de aire ♦ Supervisión de los ventiladores A055 /
♦ Placa de la supervisión de los ventiladores ♦ Comprobar la fuente de alimentación A056 : Interfaz A071 / X004
(30 s)
(A055/A056) ♦ Desconexión de los ventiladores ♦ Transformadores de los ventiladores
♦ Transformadores de los ventiladores (T051 / (T051 / T052)
T052) ♦ Interfaz A071 / X025...X030:
♦ Fuente de alimentación a los ventiladores F016...F021
FALLA EN LA FUENTE 55: Fault in internal power supply (Fallo ♦ Unidades de la fuente de alimentación : PSU ♦ Medir la tensión de salida de los PSU ♦ Transformador del PSU T005 : Interfaz
DE ALIMENTACIÓN. en una fuente de alimentación interna) A201/A202 ♦ Medir la tensión de entrada de la CC por A071 / X021 : F004/F005
♦ Fuentes de la fuente de alimentación de la CA o PSU 2 A202 en X003. ♦ Transformador del PSU T004 : Interfaz
(5 s)
CC ♦ Medir la tensión de entrada de la CA por A071 / X022 : F006/F007
♦ Interfaz A071 PSU 1 A201 en T005: X001 y T004: X002. ♦ PSU 2 A202 : Interfaz A071 / X032 :
F026/F027

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

DETECCIÓN DE AVERÍAS (Trouble shooting) Página 6 / 6 4A-1110280017/20ES: Rev.01

Indicación de Alarma Alarma #: / Error en el sistema Fuente del error Posibilidad de testes ref. Sub-assemb./Elementos
INTERRUPTOR Q091 Opción 2 ♦ El interruptor Q091 de la red del bypass está ♦ Verificar si el el disyuntor de la red del ♦ Q091
ABIERTO abierto, es decir la carga está suministrada bypass Q091 está abierto ♦ Placa adaptador A068
directamente por la red de alimentación del
(5 s) bypass vía el conmutador de bypass manual
externo Q051 (en posición «Bypass»). La fuente
del bypass a los conmutadores de bypass
manual Q050 no está disponible. Será utilizada
para la conmutación voltio-libre de los sistemas
en caso de trabajos de reparación y
mantenimiento o trabajos en el interior del
sistema.
INTERRUPTOR DEL Opción 3 ♦ La carga está suministrada directamente por la ♦ Comprobar la posición del conmutador de ♦ Q051
BYPASS EXTERNO red de alimentación del bypass vía el conmutador bypass manual Q051 ♦ Fuses F100...F101
ENCENDIDO de bypass manual externo Q051 (en posición ♦ Placa adaptador A068
«Bypass») o vía el sistema SAI con le conjuntor-
(5 s) disyuntor de la barra segura Q100 cerrado. Por lo
tanto el disyuntor Q091 de la red del bypass
debe estar abierto.

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Suiza


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

MIDDLE EAST:

CAPITULO
CHAPTER 9
GUTOR Electronic LLC
9
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,

DOCUMENTACION DE
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

TEST DOCUMENTATION
PRUEBAS
SAUDI ARABIA:
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

MIDDLE EAST:

CAPITULO
CHAPTER10
GUTOR Electronic LLC
10
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,

ESQUEMAS / LISTAS DE
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

PARTES / LISTAS
SCHEMATIC DE /
DIAGRAMS
SAUDI ARABIA:

PARTES DE REPUESTO
PARTS LIST / SPARE
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia

PARTS LIST
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


Bill of Material 4A-1110280017/50

CLIENT: Schneider/ICA DATE: 10/16/2012


PROJECT TITLE: Gasolinas Limpias Madero VENDORS NAME: GUTOR
SYSTEM TYPE: PDW 3020-125/220-EN BOM REVISION:

PO No: MAD-04-310-L-014 SYSTEM No: G1110280017S

Item Number Quantity Description Ref. Designator


450-0307B 1 RELAY DC EARTH FAULT TYPE DDEA 20-500VDC A014
0W3217 1 CABLE HARNESS XXW A014 A014_CT
0P9907 1 EXTERNAL CONNECTION BOARD PEW/ PDW A025
0C0950 1 RECT MODULE PXW 145ADC<IDC=<365ADC A030
0C0918 1 PM 1/2 24-300VDC 265ARMS/ 650APEAK UL A032
0C0918 1 PM 1/2 24-300VDC 265ARMS/ 650APEAK UL A033
0C0918 1 PM 1/2 24-300VDC 265ARMS/ 650APEAK UL A034
0C0946 1 SSW PDW 3~ EN/EA IAC=<95AAC A035
0P2438 2 FAN MONITOR 8 CH FOR LOW FAN SPEED 120-240VAC A05x
0P9914 1 ADAPTER BOARD 40POL A068
0P2447 1 PCB CONTROLLER XXW 3PH/3PH, 5US BT, 2KHZ PWM A070
0P2406A 1 XXW I/F BOARD 110 / 125 VDC A071
110-0000 3 R ORO 5A RES. A071
430-4081A 3 XFMR SAF ISOL -15% 250-289VAC+10% IEC/UL A071
430-9526A 3 XFMR SAF ISOL -15% 117-136VAC+10% IEC/UL A071
430-9526A 3 XFMR SAF ISOL -15% 117-136VAC+10% IEC/UL A071
0P0363 1 SIGNALIS. CONTROLLER A072
0M-94035A 1 FRONTPANEL COMPLETE A073
0P9912A 1 RELAY BOARD 24VDC 16 RELAY PEW/PDW A077
101-1000 1 HEATER CUBIC.110-151OR 220-303VAC +/-10% A080
101-1000 1 HEATER CUBIC.110-151OR 220-303VAC +/-10% A081
101-1000 1 HEATER CUBIC.110-151OR 220-303VAC +/-10% A082
0P0280 1 PSU, AC SUPPLY OUT:+20VDC/+-12VDC/+5VDC A201
0P0285 1 PSU 110/125VDC OUT:+20VDC/+-12VDC/+5VDC A202
0M-94101 1 CB02 M.KIT3 (ALU) 6- 9 CAPACITORS CB02
202-0109 8 CE 10000MF 200VDC STUD CB02
803-0090 8 NUT NYLON M12 PYB7042 CB02
0N-0948 1 ASSY XXW CB02 DISCHARGE RESISTORS 3KOHM CB02_R006
LM149 XXW- CB02 - DISCHARGE RESISTORS - ASSEMBLY CB02_R006_Layout
234-0117 15 CS 110MF 250VAC/ HPFNT B.TAP UL CB03
0W2367A 12 WIRE CB03 BRIDGE CB03_CT1
0W2369A 12 WIRE SET CB03 1 SHORT CB03_CT2
0W2368A 6 WIRE SET CB03 1 LONG CB03_CT3
LM151_21 MEI ASSY_LAYOUT_CB03_ 3 PH_ Y CB03_LAYOUT
0M-10071 1 CB03 MECH. KIT PLATE 775 AC-DC 3PH CB03_MECH_1
0P6231 1 CT AC 22A<INV=<30A 32A<REC=<40A CB03_P016
0P6231 1 CT AC 22A<INV=<30A 32A<REC=<40A CB03_P017
0P6231 1 CT AC 22A<INV=<30A 32A<REC=<40A CB03_P018
0M-8190 4 SUB ASSEMBLY FAN 230VAC DUAL SPEED XXW E00x
0M-94050 1 INDICATOR FOR FWX FUSE 225A-800A F021_Ind
515-9044 3 SEMIC.FUSE 110A/690V F021-F023
515-9015 3 INDICATOR F. SEMIC FUSE TYPE E_T/F_E F021-F023
0M-94129 1 F026_27_KIT_01 F021-F023
540-9197 3 FUSE MICROSWITCH - INDICATOR F021-F023
515-3251 3 SEMIC.FUSE 250A/690V UL F028_30

10/16/2012 1110280017/50 Page 1 / 3


Bill of Material 4A-1110280017/50

CLIENT: Schneider/ICA DATE: 10/16/2012


PROJECT TITLE: Gasolinas Limpias Madero VENDORS NAME: GUTOR
SYSTEM TYPE: PDW 3020-125/220-EN BOM REVISION:

PO No: MAD-04-310-L-014 SYSTEM No: G1110280017S

Item Number Quantity Description Ref. Designator


0M-94129 1 F026_27_KIT_01 F028_30_Kit
870-93017 3 MOUNT PLATE PXW MOD.DISTANCE 22.5MM FBOX_Pos3
870-93018 1 MOUNT PLATE PXW MOD.DISTANCE 35MM FBOX_Pos4
870-10607 1 MOUNT PLATE PXW MODULE DISTANCE 40MM FBOX_Pos5
870-10575A 1 COVER FANBOX 200 X 148 FBOX_Pos6
870-93020 1 COVER PLATE PXW MOD.DISTANCE 215MM FBOX_Pos8
870-10606 2 MOUNT PLATE PXW MODULE DISTANCE 345MM FBOX_Pos9
420-9337 1 DC-CHOKE 150 200 825 L001
430-0643 1 AC.CH.XDW3020 2KHZ 125VDC L002
0P0108 1 CT AC 40A<INV=<48A 40A<REC=<70A P004
0P0108 1 CT AC 40A<INV=<48A 40A<REC=<70A P005
0P0108 1 CT AC 40A<INV=<48A 40A<REC=<70A P006
0P6281A 1 CT DC 186A<IDC=<205A 280A<IDISCH=<306A P007
0M-94088 1 DC CURRENT MEASURE XXW MECH. IDC >186A P007_P009
0P6281A 1 CT DC 186A<IDC=<205A 280A<IDISCH=<306A P009
0P6228 1 CT AC 170A<INV=<210A P010
0P6228 1 CT AC 170A<INV=<210A P011
0P6228 1 CT AC 170A<INV=<210A P012
0P6232 1 CT AC 48A<INV=<58A P013
0P6232 1 CT AC 48A<INV=<58A P014
0P6232 1 CT AC 48A<INV=<58A P015
234-0335 1 CAP MTL PPR 400V 5% 3UF RD PF_1CB4
234-0335 1 CAP MTL PPR 400V 5% 3UF RD PF_2CB4
234-0335 1 CAP MTL PPR 400V 5% 3UF RD PF_3CB4
530-1937 1 MCCB AC3P 100A NSX100L 690/415V 20/150KA Q001
540-0274 1 AUX/TRIP CONTACT MCCB+LOAD SWITCH (1CO) MG Q001_AUX
530-0526 1 MCCB 3P 315A 500V/30KADC/25KAAC 415V/45KAAC Q004
540-0274 1 AUX/TRIP CONTACT MCCB+LOAD SWITCH (1CO) MG Q004_AUX
540-9159 1 BYPASS MAN. SW. 3P. 3POS 63A 2AX NO.NC Q050
530-1783 1 MCB 2P 6A D 440VAC/144VDC 10KA MGE C60H Q080
530-1957 1 MCCB AC 3P 32A NSX100L 690/415V 20/150KA Q090
540-0274 1 AUX/TRIP CONTACT MCCB+LOAD SWITCH (1CO) MG Q090_AUX
870-11498 1 PLATE SWITCH 9 Q090_MECH
430-9969 1 REC.ISO.TR.6PULSE 480 129 150 200 T001
- -. 1 INVERTER TRANSFORMER ACC. TO 4A-G1110280017S/35 T002
0M-94081 1 PSU TRAFO SUB.ASS. 208V-20% / 240V+20% T004
0M-94085 1 PSU TRAFO SUB.ASS. 460V-20% / 500V+20% T005
430-9521 2 AUTOTR. 110-240/230V 500VA T05x
- -. 1 BYPASS STABILIZER ACC. TO 4A-G1110280017S/37 T090
0P9895 1 LOADED PCB RFI F. MAINS BYP. OR OUTP 480V 3PH Z001
410-0900 1 FERRITE CLIP-ON RND ROUND CABLE Z070
410-0900 1 FERRITE CLIP-ON RND ROUND CABLE Z071
410-0900 1 FERRITE CLIP-ON RND ROUND CABLE Z072
410-0900 1 FERRITE CLIP-ON RND ROUND CABLE Z073
External Bypass

10/16/2012 1110280017/50 Page 2 / 3


Bill of Material 4A-1110280017/50

CLIENT: Schneider/ICA DATE: 10/16/2012


PROJECT TITLE: Gasolinas Limpias Madero VENDORS NAME: GUTOR
SYSTEM TYPE: PDW 3020-125/220-EN BOM REVISION:

PO No: MAD-04-310-L-014 SYSTEM No: G1110280017S

Item Number Quantity Description Ref. Designator


GREEN PEMEX
Modbus over TCP/IP
Spanish LANGUAJE

Mechanical parts, UPS Cubicle


- -. 1 CUBICLE ACC. TO G1110280017S/14 CUBICLE
870-92617 2 BASECOVER FRONT/REAR 775MM FR1_IPK_B1_P1
822-0038 8 FASTENER SOCKET GRID FR1_IPK_B1_P2
870-92644 2 BASE COVER 400MM FR1_IPK_B1_P3
870-92928 1 SOIL GRID IP20 630X690 FR1_IPK_B2_P1
870-92925 1 SOIL GRID IP20 300X690 FR1_IPK_B2_P2
870-92612 1 TOP COVER 1150X800MMIP20 FR1_IPK_T1_P1
0M-94033 1 S/A FRAME 1150X750X1800 FR1_UPS
0M-5469 1 KIT UPS M FOR FRAME 1150 1800 FR1_UPS_MKIT
0M-94047 1 S/A FRAME 400X750X1800 FR3_INC
0M-5778 1 KIT INC M BASIC FOR FRAME WIDTH 400 FR3_INC_MKIT
870-92644 2 BASE COVER 400MM FR3_IPK_B1_P1
822-0038 4 FASTENER SOCKET GRID FR3_IPK_B1_P2
870-92924 1 SOIL GRID IP20 255X690 FR3_IPK_B2_P1
870-92703 1 TOP COVER 400X800MMW. CABLE ENTRY FR3_IPK_T2_P1
870-92705 1 IP20 FOR TOP COVER 375/400X800MM FR3_IPK_T2_P2
870-92704 1 GLANDPLATE FOR TOP COVER 375/400X800MM FR3_IPK_T2_P3
0M-94034 1 S/A FRAME 775X750X1800 FR5_1_BYP
0M-0114 1 KIT BYP M FOR FRAME WIDTH 775 FR5_1_BYP_MKIT
870-92617 2 BASECOVER FRONT/REAR 775MM FR5_1_IPK_B1_P1
822-0038 4 FASTENER SOCKET GRID FR5_1_IPK_B1_P2
870-92928 1 SOIL GRID IP20 630X690 FR5_1_IPK_B2_P1
870-92708 1 TOP COVER 775X800MMW. CABLE ENTRY FR5_1_IPK_T2_P1
870-92710 1 IP20 FOR TOP COVER 775X800MM (320X690) FR5_1_IPK_T2_P2
870-92709 1 GLAND PLATE FOR TOP COVER 775X800MM FR5_1_IPK_T2_P3

Software
PD300-041 1 DMU R03 986-0200.HEX A070_DMU
PD300-135 1 PROGRAMM DEVICE MPU R13.1 XXW A070_MPU
PD300-136-008 1 PROGRAMM DEVICE RAM1 ES FOR XXW SP6 A070_RAM1
351-0003 1 SRAM 8KX8 RTC - BATT200NS A070_RAM2
PD300-137 3 PROGRAMM DEVICE VQR07.4 XXW A070_VQ

10/16/2012 1110280017/50 Page 3 / 3


.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

MIDDLE EAST:

CAPITULO
GUTOR Electronic LLC
11
CHAPTER 11
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.

DOCUMENTACION DE
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

BATTERY DOCUMENT
LA BATERIA
SAUDI ARABIA:
GUTOR Electronic LLC
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


SAFETY DATA SHEET
INDUSTRIAL NICKEL-CADMIUM BATTERY
Voluntary SDS created on the basis of (EG) 1907/2006

1. IDENTIFICATION

1.1. Product
1.1.1.Product name
Nickel-Cadmium Battery (Rechargeable, vented battery with alkaline electrolyte)

1.1.2.Trade name
LCE, LBEP, LC, LBP, MC, MBP, HC, HBP, PV, VN, VT1X M, VTX1 L
LP, MP, LDP and others plastic / steel cells

1.1.3.Country of origin
Sweden / EU

1.2. Company
Supplier (Europe) Alcad Limited
Address Norra Strandgatan 35 – Box 504 S-572 25 OSKARSHAMN – Sweden
Phone/Fax +46 491 68 100 / +46 491 68 110

Supplier (US) Alcad Standby Batteries.


Address 3 Powdered Metals Drive NORTH HAVEN, CT 06473, US
Phone/Fax +1 203-985-2500/+1 203-985-2539

1.3. Emergency contact


See contacts in www.alcad.com

CHEMTREC for chemical emergency (Spill, Leak, Fire, Exposure or Accident): USA: 800-424-9300 (24H emergency
contact)

2. HAZARDS
In normal use the electrode materials and the electrolyte are enclosed within the cell. Precaution is required during handling against
the leaking of electrolyte from the cells and also during the filling or the emptying of the cells. See also the Safety Data Sheets for
electrolyte.

The electrolyte:
- Harmful if swallowed.
- Causes severe burns.

3. COMPOSITION

3.1. Hazardous substances – Complete battery cell with electrolyte – Charged cell
Name Chemical EINECS CAS Conc. Symbol Identification of Risks
Number Number wt-% danger (R-phrases)
Nickel NiOOH 5-15
oxyhydroxide

Cadmium Cd 231-152-8 7440-43-9 4-13 Carc Cat 2 Very toxic. R45 - R26 -
Mut Cat 3 Dangerous to the R48/23/25 - R62 -
Repr Cat 3 environment R63 -R68 - R50/53
T+
N
Potassium KOH 215-181-3 1310-58-3 5-7 In electrolyte – see § 3.2
hydroxide

Issue status N°1 - Date: August 2010 SDS-Alcad-Osk-Rask-en


1/4
SAFETY DATA SHEET
INDUSTRIAL NICKEL-CADMIUM BATTERY
Voluntary SDS created on the basis of (EG) 1907/2006

3.2. Hazardous substances- only electrolyte

Name Chemical EINECS CAS Conc. Symbol Identification Risks


Number Number wt-% of danger (R-phrases)
Potassium KOH 215-181-3 1310-58-3 18-30 C Corrosive R22 - R35
hydroxide
Lithium LiOH 215-183-4 1310-65-2 1-2,5 Not classified
hydroxide

4. FIRST AID MEASURES


In contact with electrolyte.

4.1. Inhalation
- Fresh air.
- Rinse mouth and nose with water.
- Medical treatment.

4.2. Skin contact


- Rinse immediately with plenty of water.
- Medical treatment.

4.3. Eye contact


- Rinse immediately with plenty of water for at least 15-30 minutes.
- Immediate hospital treatment.

4.4. Ingestion
- If the injured is fully conscious: Plenty of water to drink.
- Do not induce vomiting.
- Immediately send to hospital for treatment.

5. FIRE-FIGHTING MEASURES

5.1. Extinguishing media


- Use Class D-Dry chemical and/or sand.
- Do not use water.

5.2. Special exposure hazards


- If overheated by an external source or by internal shorting the cell may give off potassium hydroxide mist and/or hydrogen
gas.
- In fire situations fumes containing cadmium and nickel compounds may develop; danger of acute damage to health by
inhalation of fumes.

5.3. SPECIAL PROTECTIVE EQUIPMENT


- Use self-contained breathing apparatus and full fire-fighting protective clothing.

6. ACCIDENTAL RELEASE MEASURES


- Flush electrolyte spillage with plenty of water.
- Beware risk of slipping.

7. HANDLING AND STORAGE


 Batteries may be highly charged and are capable of high energy discharge.
- Handle cells with care to avoid shorting or misuse that will result in a rapid, uncontrolled electrical, chemical, or heat energy
release.
- Do not transport activated batteries without vent caps in place.
- When removing battery from service, visually inspect for leakage prior to handling. If leakage has occurred follow Spill
Management Procedures.
- Keep away from exposed flames, sparks, and other ignition sources.
- Handle and store cells filled with electrolyte always vertically with vents closed.
- Store in a dry, clean, cool location (0°C to +30°C /+32°F to +86°F) and well ventilated place on open shelves.

Issue status N°1 - Date: August 2010 SDS-Alcad-Osk-Rask-en


2/4
SAFETY DATA SHEET
INDUSTRIAL NICKEL-CADMIUM BATTERY
Voluntary SDS created on the basis of (EG) 1907/2006

8. EXPOSURE CONTROLS/PERSONAL PROTECTION


- Under normal use, no special personnel protection is required.
- When handling leaking cells or when emptying/filling cells with electrolyte, use eye protective glasses, apron and gloves.

9. PHYSICAL PROPERTIES
- Physical shape and colour as supplied.

10. STABILITY AND REACTIVITY

10.1. Conditions to avoid


- From health & safety point of view – avoid temperatures over 85 °C.
- Do not short-circuit the electrode connections.
- Avoid deformation/crushing of cells.

10.2. Material to avoid


- Do not fill cells with acidic electrolyte for e.g. lead/acid battery.

11. TOXICOLOGICAL INFORMATION

11.1. Acute toxicity


11.1.1. The electrolyte
Potassium hydroxide LD50 / oral / rat: 365 mg/kg
Lithium hydroxide No data available

11.1.2. Fumes containing cadmium compounds:


3
Cadmium oxide LD50 /oral / rat: 1,3 mg/m (30 minutes)
3
Cadmium oxide LD50 / oral / mouse: 0,7 mg/m (30 minutes)

11.2. Health hazard


- Skin contact can cause severe injury.
- Eye contact rapidly causes severe damage. Risk of permanent damage.
- Ingestion usually results in severe injury. Risk of permanent injuries.

12. ECOLOGICAL INFORMATION

N/A for batteries.

Electrolyte: The sharp pH rise may cause impact on fish, plankton and stationary organism. If not neutralised, the product can be
toxic for aquatic organisms because of alkalinity.

13. DISPOSAL CONSIDERATIONS


- As all battery systems, Ni-Cd cells must be collected separately from other waste and recycled - contact local Alcad dealer
for information.
- Never incinerate Ni-Cd cells.
- Never dispose of Ni-Cd cells in landfills.

Europe: End-of-life management must be managed according to directive 2006/66/EC on batteries and accumulators and waste
batteries and accumulators and its transposition into each European Union’s Member State national legislation. Check with Alcad or
with your national or local environment authority for details.

Alcad has implemented a network of collection and recycling partners for waste industrial Ni-Cd batteries, please check
www.alcad.com for details.

Issue status N°1 - Date: August 2010 SDS-Alcad-Osk-Rask-en


3/4
SAFETY DATA SHEET
INDUSTRIAL NICKEL-CADMIUM BATTERY
Voluntary SDS created on the basis of (EG) 1907/2006

14. TRANSPORT INFORMATION

14.1. United nations


- UN N° : 2795

14.2. International conventions


- Air : IATA
- Sea : IMDG
- Land : ADR (road) or RID (rail) Batteries exempted according to special paragraph n° 598.

UN N0 NAME RAIL & ROAD (ADR) SEA (IMDG) AIR (IATA)


Proper CL Code Packing Labelling CL Risk EmS Packing Labelling CL Risk Packing Labelling
shipping name group group group
BATTERIES
2795 WET FILLED 8 C 11 None None 8 *** F-A, None 8 8 None *** 8
WITH ALKALI S-B
Electric storage

15. REGULATORY INFORMATION

15.1. Product marking (EU)

Cd

15.2. Product marking (US)

Ni-Cd
‘ BATTERY MUST BE RECYCLED OR DISPOSED OF PROPERLY’.

16. OTHER INFORMATION

16.1. Risk phrases


R22 Harmful if swallowed
R26 Very toxic by inhalation
R35 Causes severe burns
R45 May cause cancer
R62 Possible risk of impaired fertility
R63 Possible risk to the unborn child
R68 Possible risk of irreversible effects
R50/53 Very toxic to aquatic organisms, may cause long-term adverse effects in the aquatic environment
R48/23/25 Toxic: danger of serious damage to health by prolonged exposure through inhalation and if swallowed

Disclaimer : This information has been complied for sources considered to be dependable and is, to the best of our knowledge and belief, accurate and
reliable as of the dated compiled. However, no representation, warranty (either expressed or implied) or guarantee is made to the accuracy, reliability or
completeness of the information contained herein. This information relates to the specific material designated and may not be valid for such material
used in combination with any other materials or in any process. It is the user’s responsibility to satisfy himself as to the suitability and completeness of
this information for his own particular use. We do not accept liability for any loss or damage that may occur, whether direct, indirect, incidental or
consequential, from the use of this information nor do we offer warranty against patent infringement. Additional information is available by calling the
telephone number above designated for this purpose.

Issue status N°1 - Date: August 2010 SDS-Alcad-Osk-Rask-en


4/4
VTX 2.1
June 2008

Vantex
Low maintenance Ni-Cd batteries
Vantex Range
Low maintenance Ni-Cd batteries
for high temperature operation

In off-shore oil and gas applications, Vantex is new Long life at high temperatures
utilities, switching sub-stations and in Alcad has more than 100 years experience Vantex shows good endurance with
other remote locations, gaining access in the design and manufacture of excellent results, with both cell types
for battery maintenance can be difficult, batteries to meet particular industrial exceeding by more than 4 times the
hazardous and expensive. Battery needs. The ground-breaking Vantex endurance test of IEC 62259.
operation that is simple, with reliable concept provides exceptionally reliable
performance, long life and minimum performance, even at very high The battery performs reliably at
maintenance is vital. operating temperatures, but requires temperatures of up to +40°C (+104°F),
the minimum of maintenance. and in extreme conditions to -40°C and
Vantex is the solution – an innovation
+70°C (-40°F and +158°F). Vantex has a
in the design and manufacture of Its well-proven, robust Ni-Cd pocket service life expectancy of 12 plus years
advanced, high technology batteries plate construction and low maintenance at +40°C (+104°F) and of 20 plus years
for operation particularly in high concept provide a battery of superior at +20°C (+68°F). It can never suffer
temperature conditions. capability. This profile suits particularly from ‘sudden death’ owing to the total
installations where access is restricted reliability of Ni-Cd electrochemistry.
and where maintenance visits must be
minimised. Additionally, M type cells achieve
more than 90% capacity even at
Vantex is offered in a very wide
+40°C (+104°F) after a constant charge
capacity range, from 8 Ah to 1700 Ah,
at 1.43 V/cell for 15 hours with a
and with a choice of two plate types.
charge current of 0.1C5 A. Excellent
L RANGE – suitable for low discharge chargeability at low charge voltage
times of between 3 and 100 hours, reduces downtime load voltage
M RANGE – designed to manage mixed window and ensures the battery
loads of high and low discharge rates returns quickly to duty, maintaining
for between 30 minutes and 3 hours.
Available capacity after a constant voltage chargeapplication reliability.
and with an available charge current of 0.1C A
cell type: UPM1

100

80
% of the rated capacity

1.43 V per cell at +20 C (+68 F)


0 0

1.43 V per cell at +40 C (+104 F)


0 0

60

40

20

0
0 5 10 15 20 25 30 35
Charging time (hours)

Cell type: VTX1 M


Available capacity after constant voltage charge.
Available charge current 0.1C5 A.

2
Vantex

Easy to handle Only one top-up during life Contents


The optimised design of Vantex The Vantex design enables highly
includes several features to make efficient gas recombination of more Charging 4
transportation, installation and than 90% – far beyond the
Quality standards 4
operation fast and easy. requirements of IEC 62259 – allowing
Up to six cells are configured in series
very low gas emissions and water Battery layout 5
consumption. As a result, Vantex may
and assembled in blocks to enable easy
require only one topping-up operation Recycling 5
handling. As Vantex cells are always
during its entire service life.
factory-filled with electrolyte, rapid Physical properties
installation on site means the battery
and application can be brought quickly L Range 6
into operation, minimizing downtime.
M Range 7
Long storage periods
Electrical performance
When filled, Vantex may be stored
for up to 2 years in normal conditions L Range 8 – 11
without affecting future performance.
M Range 12 – 15

3
Vantex Charging and quality standards

Very rapid charging De-rating factor


1.2
Charging of Vantex may be carried out
with either single or two level methods.
1.0
5 hour rate
Single level low voltage charging
without temperature compensation* 0.8
enables Vantex to be charged and
discharged within a low load voltage 0.6
window.
* except for low temperatures 1 hour rate
0.4

For single level charge


0.2
1.43 ± 0.01 V/cell – 20 C 0C +20 C +40 C
0 0 0 0

–4 F
0
+32 F 0
+68 F
0
+104 F 0

Temperature
For two level charge
Temperature de-rating factors for L type cells
float level: 1.43 ± 0.01 V/cell
high level: 1.45 ± 0.01 V/cell

Built and tested to quality standards 1.2


De-rating factor

Vantex is manufactured to the highest 5 hour rate


international quality standards in 1.0
production facilities qualified to
ISO 9001 and ISO 14001.
0.8
The design complies with IEC 62259
1 hour rate
and far exceeds the requirement for a
0.6
minimum 70% gas recombination level. 30 min rate

And Vantex is safe, in line with


0.4
the requirements of EN 50272-2.
Components such as insulated cable
connectors and end lug covers meet 0.2
– 20 C0
0C 0
+20 C
0
+40 C
0

IP2 level to ensure protection against –4 F


0
+32 F 0
+68 F
0
+104 F 0

electric shocks. Temperature

Quality support, too Temperature de-rating factors for M type cells


A comprehensive service, technical and
training backup is provided by Alcad’s
global sales and after-sales support
network.

4

Battery layout, disposal and recycling Vantex

Block configuration
For serial connection of blocks on racks or on shelves, always use blocks with an even number of cells. This gives short, straight
interblock connectors. When a block with an odd number of cells is necessary, it should be placed at the end of a cell row.

Blocks of cells L(6) L(3)


with single L(5)
L(4) L(2)
pole bolts

VTX1 L 15-280 VTX1 L 325-470


VTX1 M 8-220 VTX1 M 245-445

L(1)
Blocks of cells L(1)
with double
pole bolts

VTX1 L 515-560 VTX1 L 610-840


VTX1 M 490-640

Blocks of cells
with 2–6 pole
bolts per pole. L(1)
L(1)
Crosswise L(1)
mounted on
the racks
VTX1 L 890-1120 VTX1 L 1220-1400 VTX1 L 1500-1700
VTX1 M 690-885 VTX1 M 935-1030 VTX1 M 1130-1330

Disposal and recycling


Ni-Cd batteries provide an environmentally responsible solution to growing demands for autonomous electric power. Alcad prioritise
environmental care through control at every stage of a battery’s life – from design and production to end-of-life collection, disposal
and recycling. The simple and unique nature of components make Alcad batteries readily recyclable and this process safeguards
valuable natural resources. Alcad works in partnership with collection agencies worldwide to retrieve from pre-collection points and
recycle spent Alcad batteries. Visit our web site for further details: www.alcad.com
Ni-Cd batteries should be treated carefully in accordance with local and national regulations and must not be discarded as harmless
waste. Alcad representatives can assist with further information on these regulations and with the overall recycling procedure.

5
L Range Cell dimensions and internal resistance

Vantex Capacity Height Width Length per block Approx. Internal Cell
type weight resistance* connection
per cell bolt per pole

C5 1 cell 2 cells 3 cells 4 cells 5 cells 6 cells


Ah mm in mm in mm in mm in mm in mm in mm in mm in kg lb mOhm

VTX1 L 15 15 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 101 3.97 124 4.88 148 5.82 1.10 2.42 12.1 M6
VTX1 L 30 30 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 143 5.62 177 6.96 211 8.30 1.80 3.96 6.03 M6
VTX1 L 47 47 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 191 7.51 237 9.33 283 11.1 2.50 5.51 3.85 M6
VTX1 L 62 62 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 239 9.40 297 11.6 355 13.9 3.20 7.05 2.92 M6
VTX1 L 75 75 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 329 12.9 409 16.1 490 19.2 4.30 9.47 2.41 2 x M6
VTX1 L 95 95 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 156 6.14 192 7.55 228 8.97 4.90 10.8 2.55 M8
VTX1 L 110 110 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 425 16.7 529 20.8 634 24.9 5.70 12.5 1.65 2 x M6
VTX1 L 140 140 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 204 8.03 252 9.92 300 11.8 6.70 14.7 1.73 M10
VTX1 L 185 185 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 252 9.92 312 12.2 372 14.6 8.40 18.5 1.31 M10
VTX1 L 235 235 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 304 11.9 377 14.8 450 17.7 9.90 21.8 1.03 M10
VTX1 L 280 280 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 352 13.8 437 17.2 522 20.5 11.5 25.3 0.86 M10
VTX1 L 325 325 421 16.6 195 7.7 - - 228 8.97 336 13.2 - - - - - - 15.1 33.2 0.74 2 x M10
VTX1 L 375 375 421 16.6 195 7.7 - - 252 9.92 372 14.6 - - - - - - 16.8 37.0 0.65 2 x M10
VTX1 L 420 420 421 16.6 195 7.7 - - 278 10.9 411 16.1 - - - - - - 18.3 40.3 0.58 2 x M10
VTX1 L 470 470 421 16.6 195 7.7 - - 304 11.9 450 17.7 - - - - - - 19.8 43.6 0.51 2 x M10
VTX1 L 515 515 405 15.9 195 7.7 171 6.73 - - - - - - - - - - 21.4 47.1 0.47 2 x M10
VTX1 L 560 560 405 15.9 195 7.7 183 7.20 - - - - - - - - - - 23.0 50.7 0.43 2 x M10
VTX1 L 610 610 405 15.9 195 7.7 207 8.14 - - - - - - - - - - 26.5 58.4 0.40 3 x M10
VTX1 L 650 650 405 15.9 195 7.7 219 8.62 - - - - - - - - - - 28.2 62.1 0.37 3 x M10
VTX1 L 700 700 405 15.9 195 7.7 232 9.13 - - - - - - - - - - 29.7 65.4 0.35 3 x M10
VTX1 L 750 750 405 15.9 195 7.7 243 9.56 - - - - - - - - - - 31.4 69.2 0.32 3 x M10
VTX1 L 800 800 405 15.9 195 7.7 256 10.0 - - - - - - - - - - 32.9 72.5 0.30 3 x M10
VTX1 L 840 840 405 15.9 195 7.7 268 10.5 - - - - - - - - - - 34.5 76.0 0.29 3 x M10
VTX1 L 890 890 405 15.9 195 7.7 291 11.4 - - - - - - - - - - 38.1 83.9 0.27 4 x M10
VTX1 L 940 940 405 15.9 195 7.7 304 11.9 - - - - - - - - - - 39.6 87.3 0.26 4 x M10
VTX1 L 980 980 405 15.9 195 7.7 315 12.4 - - - - - - - - - - 41.2 90.8 0.25 4 x M10
VTX1 L 1030 1030 405 15.9 195 7.7 327 12.8 - - - - - - - - - - 42.9 94.5 0.23 4 x M10
VTX1 L 1120 1120 405 15.9 195 7.7 352 13.8 - - - - - - - - - - 46.0 101.4 0.22 4 x M10
VTX1 L 1220 1220 405 15.9 195 7.7 387 15.2 - - - - - - - - - - 51.3 113.0 0.20 5 x M10
VTX1 L 1300 1300 405 15.9 195 7.7 412 16.2 - - - - - - - - - - 54.4 119.9 0.19 5 x M10
VTX1 L 1400 1400 405 15.9 195 7.7 437 17.2 - - - - - - - - - - 57.5 126.7 0.17 5 x M10
VTX1 L 1500 1500 405 15.9 195 7.7 472 18.5 - - - - - - - - - - 62.8 138.4 0.16 6 x M10
VTX1 L 1600 1600 405 15.9 195 7.7 497 19.5 - - - - - - - - - - 65.9 145.2 0.15 6 x M10
VTX1 L 1700 1700 405 15.9 195 7.7 522 20.5 - - - - - - - - - - 69.0 152.1 0.14 6 x M10
The block length and weight are determined by the number of cells in the block. * rigid connector included.
All tabulated dimensions are maximum values.

6
Cell dimensions and internal resistance M Range

Vantex Capacity Height Width Length per block Approx. Internal Cell
type weight resistance* connection
per cell bolt per pole

C5 1 cell 2 cells 3 cells 4 cells 5 cells 6 cells


Ah mm in mm in mm in mm in mm in mm in mm in mm in kg lb mOhm

VTX1 M 8 8 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 101 3.97 124 4.88 148 5.82 1.10 2.42 12.5 M6
VTX1 M 16 16 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 123 4.84 151.5 5.96 181 7.12 1.50 3.30 6.25 M6
VTX1 M 24 24 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 143 5.62 176.5 6.94 211 8.30 1.80 3.96 4.17 M6
VTX1 M 32 32 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 191 7.51 236.5 9.31 283 11.1 2.50 5.51 3.13 M6
VTX1 M 40 40 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 239 9.40 296.5 11.6 355 13.9 3.20 7.05 2.50 M6
VTX1 M 48 48 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 239 9.40 296.5 11.6 355 13.9 3.30 7.27 2.08 M6
VTX1 M 65 65 270 10.6 123 4.8 - - - - - - 377 14.8 469 18.4 562 22.1 5.00 11.0 1.54 2 x M6
VTX1 M 75 75 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 156 6.14 192 7.55 228 8.97 4.90 10.8 1.52 M8
VTX1 M 100 100 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 186 7.32 229.5 9.03 273 10.7 6.30 13.8 1.14 M10
VTX1 M 125 125 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 228 8.97 282 11.1 336 13.2 7.60 16.7 0.91 M10
VTX1 M 150 150 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 252 9.92 312 12.2 372 14.6 8.40 18.5 0.76 M10
VTX1 M 170 170 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 304 11.9 377 14.8 450 17.7 9.90 21.8 0.67 M10
VTX1 M 195 195 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 352 13.8 437 17.2 522 20.5 11.5 25.3 0.58 M10
VTX1 M 220 220 421 16.6 195 7.7 - - - - - - 352 13.8 437 17.2 522 20.5 12.0 26.4 0.52 M10
VTX1 M 245 245 421 16.6 195 7.7 - - 228 8.97 336 13.2 - - - - - - 15.2 33.5 0.47 2 x M10
VTX1 M 270 270 421 16.6 195 7.7 - - 240 9.44 354 13.9 - - - - - - 16.0 35.2 0.42 2 x M10
VTX1 M 295 295 421 16.6 195 7.7 - - 252 9.92 372 14.6 - - - - - - 16.8 37.0 0.39 2 x M10
VTX1 M 320 320 421 16.6 195 7.7 - - 278 10.9 411 16.1 - - - - - - 18.3 40.3 0.36 2 x M10
VTX1 M 345 345 421 16.6 195 7.7 - - 304 12.9 450 17.7 - - - - - - 19.8 43.6 0.33 2 x M10
VTX1 M 370 370 421 16.6 195 7.7 - - 328 12.9 486 19.1 - - - - - - 21.4 47.1 0.31 2 x M10
VTX1 M 395 395 421 16.6 195 7.7 - - 352 13.8 522 20.5 - - - - - - 23.0 50.7 0.29 2 x M10
VTX1 M 420 420 421 16.6 195 7.7 - - 352 13.8 522 20.5 - - - - - - 23.5 51.8 0.27 2 x M10
VTX1 M 445 445 421 16.6 195 7.7 - - 352 13.8 522 20.5 - - - - - - 24.0 52.9 0.26 2 x M10
VTX1 M 490 490 405 15.9 195 7.7 219 8.62 - - - - - - - - - 28.2 62.1 0.23 3 x M10
VTX1 M 540 540 405 15.9 195 7.7 243 9.56 - - - - - - - - - 31.4 69.2 0.21 3 x M10
VTX1 M 590 590 405 15.9 195 7.7 268 10.5 - - - - - - - - - 34.5 76.0 0.19 3 x M10
VTX1 M 640 640 405 15.9 195 7.7 268 10.5 - - - - - - - - - 35.5 78.2 0.18 3 x M10
VTX1 M 690 690 405 15.9 195 7.7 304 11.9 - - - - - - - - - 39.6 87.3 0.17 4 x M10
VTX1 M 740 740 405 15.9 195 7.7 327 12.8 - - - - - - - - - 42.9 94.5 0.15 4 x M10
VTX1 M 785 785 405 15.9 195 7.7 352 13.8 - - - - - - - - - 46.0 101.4 0.15 4 x M10
VTX1 M 835 835 405 15.9 195 7.7 340 13.3 - - - - - - - - - 45.9 101.1 0.14 4 x M10
VTX1 M 885 885 405 15.9 195 7.7 352 13.8 - - - - - - - - - 48.0 105.8 0.13 4 x M10
VTX1 M 935 935 405 15.9 195 7.7 412 16.2 - - - - - - - - - 54.4 119.9 0.12 5 x M10
VTX1 M 985 985 405 15.9 195 7.7 437 17.2 - - - - - - - - - 57.5 126.7 0.12 5 x M10
VTX1 M 1030 1030 405 15.9 195 7.7 412 16.2 - - - - - - - - - 56.4 124.3 0.11 5 x M10
VTX1 M 1130 1130 405 15.9 195 7.7 497 19.5 - - - - - - - - - 65.9 145.2 0.10 6 x M10
VTX1 M 1230 1230 405 15.9 195 7.7 491 19.3 - - - - - - - - - 67.6 149.0 0.09 6 x M10
VTX1 M 1330 1330 405 15.9 195 7.7 522 20.5 - - - - - - - - - 72.0 158.7 0.09 6 x M10
The block length and weight are determined by the number of cells in the block. * rigid connector included.
All tabulated dimensions are maximum values.

7
L Range Cell performance
Performance after prolonged float charge of fully charged cells

Available amperes at +20ºC ± 5ºC (+68ºF ± 9ºF) Final voltage: 1.00 V/cell

HOURS MINUTES SECONDS


Vantex C5
type Ah 10 h 8h 5h 3h 2h 1.5 h 1h 45 min 30 min 20 min 15 min 10 min 5 min 1 min 30 s 5s 1s

VTX1 L 15 15 1.56 1.93 3.00 4.63 5.91 6.79 8.32 9.58 11.2 12.4 13.4 14.8 16.6 18.0 20.0 24.7 28.6

VTX1 L 30 30 3.12 3.86 6.00 9.26 11.8 13.6 16.6 19.2 22.4 24.8 26.9 29.5 33.1 36.0 40.0 49.5 57.3

VTX1 L 47 47 4.89 6.05 9.40 14.5 18.5 21.3 26.1 30.0 35.1 38.8 42.1 46.2 51.9 56.4 62.7 77.5 89.7

VTX1 L 62 62 6.45 7.98 12.4 19.1 24.4 28.1 34.4 39.6 46.3 51.2 55.6 61.0 68.5 74.4 82.7 102 118

VTX1 L 75 75 7.80 9.66 15.0 23.2 29.5 34.0 41.6 47.9 56.0 62.0 67.2 73.8 82.8 90.0 100 124 143

VTX1 L 95 95 9.88 12.2 19.0 30.1 37.8 43.0 50.9 56.4 63.1 66.9 69.9 77.5 88.9 86.7 94.0 112 122

VTX1 L 110 110 11.4 14.2 22.0 34.9 43.8 49.8 59.0 65.3 73.0 77.5 81.0 89.8 103 100 109 130 141

VTX1 L 140 140 14.6 18.0 28.0 44.4 55.8 63.4 75.0 83.1 93.0 98.7 103 114 131 128 139 165 180

VTX1 L 185 185 19.2 23.8 37.0 58.6 73.7 83.8 99.1 110 123 130 136 151 173 169 183 218 238

VTX1 L 235 235 24.4 30.3 47.0 74.5 93.6 106 126 139 156 166 173 192 220 214 233 277 302

VTX1 L 280 280 29.1 36.1 56.0 88.7 112 127 150 166 186 197 206 228 262 256 277 330 360

VTX1 L 325 325 33.8 41.8 65.0 103 129 147 174 193 216 229 239 265 304 297 322 383 418

VTX1 L 375 375 39.0 48.3 75.0 119 149 170 201 223 249 264 276 306 351 342 371 442 482

VTX1 L 420 420 43.7 54.1 84.0 133 167 190 225 249 279 296 309 343 393 383 416 495 540

VTX1 L 470 470 48.9 60.5 94.0 149 187 213 252 279 312 331 346 384 440 429 465 554 604

VTX1 L 515 515 53.6 66.3 103 163 205 233 276 306 342 363 379 420 482 470 510 607 662

VTX1 L 560 560 58.2 72.1 112 177 223 254 300 332 372 395 412 457 524 511 554 660 719

VTX1 L 610 610 63.4 78.5 122 193 243 276 327 362 405 430 449 498 571 557 604 719 784

VTX1 L 650 650 67.6 83.7 130 206 259 294 348 386 432 458 478 530 608 593 643 767 835

VTX1 L 700 700 72.8 90.1 140 222 279 317 375 416 465 493 515 571 655 639 693 826 899

VTX1 L 750 750 78.0 96.6 150 238 299 340 402 445 498 529 552 612 702 684 742 885 963

VTX1 L 800 800 83.2 103 160 253 319 362 429 475 531 564 589 653 749 730 792 943 1028

VTX1 L 840 840 87.4 108 168 266 335 380 450 499 558 592 618 685 786 767 831 991 1079

VTX1 L 890 890 92.6 115 178 282 354 403 477 528 591 627 655 726 833 812 881 1050 1143

VTX1 L 940 940 97.8 121 188 298 374 426 504 558 624 662 692 767 880 858 930 1109 1208

VTX1 L 980 980 102 126 196 311 390 444 525 582 651 691 721 800 917 894 970 1156 1259

VTX1 L 1030 1030 107 133 206 326 410 467 552 611 684 726 758 840 964 940 1020 1215 1323

VTX1 L 1120 1120 116 144 224 355 446 507 600 665 744 789 824 914 1048 1022 1109 1321 1439

VTX1 L 1220 1220 127 157 244 387 486 553 654 724 810 860 898 996 1142 1113 1208 1439 1567

VTX1 L 1300 1300 135 167 260 412 518 589 697 772 863 916 957 1061 1217 1186 1287 1533 1670

VTX1 L 1400 1400 146 180 280 444 558 634 750 831 930 987 1030 1142 1310 1278 1386 1651 1799

VTX1 L 1500 1500 156 193 300 475 597 679 804 890 996 1057 1104 1224 1404 1369 1485 1769 1927

VTX1 L 1600 1600 166 206 320 507 637 725 857 950 1062 1128 1178 1306 1498 1460 1584 1887 2055

VTX1 L 1700 1700 177 219 340 539 677 770 911 1009 1129 1198 1251 1387 1591 1551 1683 2005 2184

8
Cell performance L Range
Performance after prolonged float charge of fully charged cells

Available amperes at +20ºC ± 5ºC (+68ºF ± 9ºF) Final voltage: 1.05 V/cell

HOURS MINUTES SECONDS


Vantex C5
type Ah 10 h 8h 5h 3h 2h 1.5 h 1h 45 min 30 min 20 min 15 min 10 min 5 min 1 min 30 s 5s 1s

VTX1 L 15 15 1.55 1.90 2.91 4.14 5.22 5.88 7.08 7.90 9.01 9.95 10.8 11.8 13.3 14.7 16.4 20.5 23.5

VTX1 L 30 30 3.09 3.81 5.82 8.28 10.4 11.8 14.2 15.8 18.0 19.9 21.5 23.6 26.6 29.4 32.8 41.0 47.0

VTX1 L 47 47 4.84 5.96 9.12 13.0 16.4 18.4 22.2 24.8 28.2 31.2 33.7 36.9 41.7 46.0 51.3 64.2 73.6

VTX1 L 62 62 6.39 7.87 12.0 17.1 21.6 24.3 29.3 32.7 37.2 41.1 44.5 48.7 55.1 60.7 67.7 84.6 97.0

VTX1 L 75 75 7.73 9.52 14.6 20.7 26.1 29.4 35.4 39.5 45.0 49.8 53.8 58.9 66.6 73.4 81.9 102 117

VTX1 L 95 95 9.79 12.1 18.4 26.8 33.5 37.8 42.9 46.8 52.2 56.3 59.3 61.4 67.5 70.9 77.2 92.4 100

VTX1 L 110 110 11.3 14.0 21.3 31.0 38.8 43.7 49.7 54.2 60.5 65.2 68.6 71.1 78.1 82.1 89.4 107 116

VTX1 L 140 140 14.4 17.8 27.2 39.5 49.3 55.7 63.3 69.0 77.0 83.0 87.4 90.6 99.5 104 114 136 147

VTX1 L 185 185 19.1 23.5 35.9 52.2 65.2 73.6 83.6 91.2 102 110 115 120 131 138 150 180 195

VTX1 L 235 235 24.2 29.8 45.6 66.3 82.8 93.4 106 116 129 139 147 152 167 175 191 229 247

VTX1 L 280 280 28.8 35.5 54.3 79.0 98.7 111 127 138 154 166 175 181 199 209 228 272 295

VTX1 L 325 325 33.5 41.2 63.1 91.7 115 129 147 160 179 193 203 210 231 242 264 316 342

VTX1 L 375 375 38.6 47.6 72.8 106 132 149 170 185 206 222 234 243 266 280 305 365 395

VTX1 L 420 420 43.3 53.3 81.5 118 148 167 190 207 231 249 262 272 298 313 341 408 442

VTX1 L 470 470 48.4 59.6 91.2 133 166 187 212 232 258 278 293 304 334 351 382 457 495

VTX1 L 515 515 53.0 65.3 99.9 145 181 205 233 254 283 305 321 333 366 384 418 501 542

VTX1 L 560 560 57.7 71.1 109 158 197 223 253 276 308 332 349 362 398 418 455 545 589

VTX1 L 610 610 62.8 77.4 118 172 215 243 276 301 335 361 381 395 433 455 496 593 642

VTX1 L 650 650 67.0 82.5 126 183 229 258 294 320 357 385 406 420 462 485 528 632 684

VTX1 L 700 700 72.1 88.8 136 197 247 278 316 345 385 415 437 453 497 522 569 681 737

VTX1 L 750 750 77.3 95.2 146 212 264 298 339 370 412 444 468 485 533 559 609 729 789

VTX1 L 800 800 82.4 102 155 226 282 318 362 394 440 474 499 517 568 597 650 778 842

VTX1 L 840 840 86.5 107 163 237 296 334 380 414 462 498 524 543 597 627 683 817 884

VTX1 L 890 890 91.7 113 173 251 314 354 402 439 489 527 555 576 632 664 723 865 937

VTX1 L 940 940 96.8 119 182 265 331 374 425 463 517 557 587 608 668 701 764 914 989

VTX1 L 980 980 101 124 190 276 345 390 443 483 539 581 612 634 696 731 796 953 1031

VTX1 L 1030 1030 106 131 200 291 363 410 466 508 566 610 643 666 732 768 837 1002 1084

VTX1 L 1120 1120 115 142 217 316 395 445 506 552 616 664 699 724 796 835 910 1089 1179

VTX1 L 1220 1220 126 155 237 344 430 485 551 601 671 723 761 789 867 910 991 1186 1284

VTX1 L 1300 1300 134 165 252 367 458 517 588 641 715 770 811 841 924 970 1056 1264 1368

VTX1 L 1400 1400 144 178 272 395 493 557 633 690 770 830 874 906 995 1044 1138 1361 1473

VTX1 L 1500 1500 155 190 291 423 529 596 678 739 825 889 936 970 1066 1119 1219 1459 1578

VTX1 L 1600 1600 165 203 310 451 564 636 723 789 880 948 998 1035 1137 1193 1300 1556 1684

VTX1 L 1700 1700 175 216 330 480 599 676 768 838 935 1007 1061 1100 1208 1268 1381 1653 1789

9
L Range Cell performance
Performance after prolonged float charge of fully charged cells

Available amperes at +20ºC ± 5ºC (+68ºF ± 9ºF) Final voltage: 1.10 V/cell

HOURS MINUTES SECONDS


Vantex C5
type Ah 10 h 8h 5h 3h 2h 1.5 h 1h 45 min 30 min 20 min 15 min 10 min 5 min 1 min 30 s 5s 1s

VTX1 L 15 15 1.50 1.82 2.62 3.56 4.31 4.92 5.85 6.38 7.20 8.10 8.21 9.07 10.4 11.3 12.8 16.0 17.9

VTX1 L 30 30 3.00 3.64 5.24 7.13 8.61 9.84 11.7 12.8 14.4 16.2 16.4 18.1 20.7 22.6 25.5 31.9 35.8

VTX1 L 47 47 4.70 5.70 8.22 11.2 13.5 15.4 18.3 20.0 22.6 25.4 25.7 28.4 32.5 35.4 40.0 50.0 56.1

VTX1 L 62 62 6.20 7.52 10.8 14.7 17.8 20.3 24.2 26.4 29.8 33.5 33.9 37.5 42.9 46.7 52.7 66.0 74.0

VTX1 L 75 75 7.50 9.10 13.1 17.8 21.5 24.6 29.3 31.9 36.0 40.5 41.0 45.4 51.8 56.5 63.8 79.9 89.5

VTX1 L 95 95 9.50 11.5 16.6 22.7 27.3 30.4 34.8 37.5 41.3 44.9 45.1 48.8 51.7 55.2 60.5 71.5 77.3

VTX1 L 110 110 11.0 13.3 19.2 26.3 31.6 35.2 40.3 43.5 47.9 52.0 52.3 56.5 59.9 64.0 70.0 82.8 89.5

VTX1 L 140 140 14.0 17.0 24.4 33.5 40.2 44.8 51.3 55.3 60.9 66.2 66.5 72.0 76.2 81.4 89.1 105 114

VTX1 L 185 185 18.5 22.4 32.3 44.2 53.1 59.2 67.8 73.1 80.5 87.4 87.9 95.1 101 108 118 139 151

VTX1 L 235 235 23.5 28.5 41.0 56.2 67.4 75.2 86.2 92.9 102 111 112 121 128 137 150 177 191

VTX1 L 280 280 28.0 34.0 48.8 66.9 80.4 89.6 103 111 122 132 133 144 152 163 178 211 228

VTX1 L 325 325 32.5 39.4 56.7 77.7 93.3 104 119 128 141 154 154 167 177 189 207 245 265

VTX1 L 375 375 37.5 45.5 65.4 89.7 108 120 137 148 163 177 178 193 204 218 239 282 305

VTX1 L 420 420 42.0 50.9 73.3 100 121 134 154 166 183 198 200 216 229 244 267 316 342

VTX1 L 470 470 47.0 57.0 82.0 112 135 150 172 186 204 222 223 242 256 273 299 354 383

VTX1 L 515 515 51.5 62.5 89.8 123 148 165 189 204 224 243 245 265 280 299 328 388 419

VTX1 L 560 560 56.0 67.9 97.7 134 161 179 205 221 244 265 266 288 305 326 356 422 456

VTX1 L 610 610 61.0 74.0 106 146 175 195 224 241 265 288 290 314 332 355 388 459 497

VTX1 L 650 650 65.0 78.8 113 155 187 208 238 257 283 307 309 334 354 378 414 489 529

VTX1 L 700 700 70.0 84.9 122 167 201 224 257 277 305 331 333 360 381 407 446 527 570

VTX1 L 750 750 75.0 91.0 131 179 215 240 275 296 326 354 356 386 408 436 477 565 610

VTX1 L 800 800 80.0 97.0 140 191 230 256 293 316 348 378 380 411 435 465 509 602 651

VTX1 L 840 840 84.0 102 147 201 241 269 308 332 365 397 399 432 457 488 535 632 684

VTX1 L 890 890 89.0 108 155 213 255 285 326 352 387 421 423 458 484 517 566 670 724

VTX1 L 940 940 94.0 114 164 225 270 301 345 371 409 444 447 483 512 547 598 708 765

VTX1 L 980 980 98.0 119 171 234 281 314 359 387 426 463 466 504 533 570 624 738 798

VTX1 L 1030 1030 103 125 180 246 296 330 378 407 448 487 489 530 561 599 656 775 838

VTX1 L 1120 1120 112 136 195 268 321 358 411 443 487 529 532 576 610 651 713 843 912

VTX1 L 1220 1220 122 148 213 292 350 390 447 482 531 576 580 627 664 709 777 918 993

VTX1 L 1300 1300 130 158 227 311 373 416 477 514 566 614 618 668 708 756 827 979 1058

VTX1 L 1400 1400 140 170 244 335 402 448 513 553 609 662 665 720 762 814 891 1054 1140

VTX1 L 1500 1500 150 182 262 359 431 480 550 593 653 709 713 771 816 872 955 1129 1221

VTX1 L 1600 1600 160 194 279 383 459 512 587 632 696 756 760 823 871 930 1018 1204 1302

VTX1 L 1700 1700 170 206 297 406 488 544 623 672 740 803 808 874 925 988 1082 1280 1384

10
Cell performance L Range
Performance after prolonged float charge of fully charged cells

Available amperes at +20ºC ± 5ºC (+68ºF ± 9ºF) Final voltage: 1.14 V/cell

HOURS MINUTES SECONDS


Vantex C5
type Ah 10 h 8h 5h 3h 2h 1.5 h 1h 45 min 30 min 20 min 15 min 10 min 5 min 1 min 30 s 5s 1s

VTX1 L 15 15 1.41 1.66 2.19 2.84 3.47 3.90 4.43 4.90 5.54 6.14 6.72 7.25 8.07 8.79 9.88 12.6 14.1

VTX1 L 30 30 2.82 3.31 4.38 5.68 6.93 7.80 8.86 9.79 11.1 12.3 13.4 14.5 16.1 17.6 19.8 25.1 28.1

VTX1 L 47 47 4.42 5.19 6.87 8.90 10.9 12.2 13.9 15.3 17.4 19.2 21.1 22.7 25.3 27.5 30.9 39.3 44.1

VTX1 L 62 62 5.83 6.84 9.06 11.7 14.3 16.1 18.3 20.2 22.9 25.4 27.8 29.9 33.4 36.3 40.8 51.9 58.1

VTX1 L 75 75 7.05 8.28 11.0 14.2 17.3 19.5 22.1 24.5 27.7 30.7 33.6 36.2 40.4 43.9 49.4 62.8 70.3

VTX1 L 95 95 8.93 10.5 13.9 17.5 20.8 23.0 26.0 28.3 31.0 33.9 36.7 39.9 45.6 42.4 47.2 56.2 60.4

VTX1 L 110 110 10.3 12.1 16.1 20.2 24.1 26.7 30.1 32.7 35.9 39.3 42.5 46.2 52.8 49.1 54.6 65.1 70.0

VTX1 L 140 140 13.2 15.5 20.5 25.8 30.7 34.0 38.3 41.7 45.7 50.0 54.1 58.8 67.2 62.5 69.5 82.8 89.1

VTX1 L 185 185 17.4 20.4 27.0 34.0 40.6 44.9 50.6 55.1 60.4 66.0 71.5 77.7 88.8 82.6 91.9 109 118

VTX1 L 235 235 22.1 25.9 34.3 43.2 51.6 57.0 64.3 69.9 76.8 83.9 90.8 98.7 112.9 105 117 139 149

VTX1 L 280 280 26.3 30.9 40.9 51.5 61.4 67.9 76.6 83.3 91.4 100 108 118 134 125 139 166 178

VTX1 L 325 325 30.6 35.9 47.5 59.8 71.3 78.8 88.9 96.7 106 116 126 137 156 145 161 192 207

VTX1 L 375 375 35.3 41.4 54.8 69.0 82.3 90.9 103 112 122 134 145 158 180 167 186 222 239

VTX1 L 420 420 39.5 46.4 61.4 77.3 92.2 102 115 125 137 150 162 176 202 187 209 248 267

VTX1 L 470 470 44.2 51.9 68.7 86.5 103 114 129 140 154 168 182 197 226 210 233 278 299

VTX1 L 515 515 48.4 56.9 75.2 94.8 113 125 141 153 168 184 199 216 247 230 256 305 328

VTX1 L 560 560 52.6 61.8 81.8 103 123 136 153 167 183 200 216 235 269 250 278 331 356

VTX1 L 610 610 57.3 67.3 89.1 112 134 148 167 182 199 218 236 256 293 272 303 361 388

VTX1 L 650 650 61.1 71.8 95.0 120 143 158 178 193 212 232 251 273 312 290 323 384 413

VTX1 L 700 700 65.8 77.3 102 129 154 170 192 208 229 250 270 294 336 312 348 414 445

VTX1 L 750 750 70.5 82.8 110 138 165 182 205 223 245 268 290 315 360 335 372 444 477

VTX1 L 800 800 75.2 88.3 117 147 176 194 219 238 261 286 309 336 384 357 397 473 509

VTX1 L 840 840 79.0 92.7 123 155 184 204 230 250 274 300 325 353 403 375 417 497 534

VTX1 L 890 890 83.7 98.3 130 164 195 216 244 265 291 318 344 374 427 397 442 526 566

VTX1 L 940 940 88.4 104 137 173 206 228 257 280 307 336 363 395 451 420 467 556 598

VTX1 L 980 980 92.1 108 143 180 215 238 268 292 320 350 379 412 471 437 487 580 623

VTX1 L 1030 1030 96.8 114 150 190 226 250 282 307 336 368 398 433 495 460 512 609 655

VTX1 L 1120 1120 105 124 164 206 246 272 306 333 366 400 433 470 538 500 556 662 712

VTX1 L 1220 1220 115 135 178 224 268 296 334 363 398 436 471 512 586 545 606 722 776

VTX1 L 1300 1300 122 144 190 239 285 315 356 387 425 464 502 546 624 580 646 769 827

VTX1 L 1400 1400 132 155 205 258 307 340 383 417 457 500 541 588 672 625 695 828 891

VTX1 L 1500 1500 141 166 219 276 329 364 410 446 490 536 580 630 720 670 745 887 954

VTX1 L 1600 1600 150 177 234 294 351 388 438 476 523 571 618 672 768 714 795 946 1018

VTX1 L 1700 1700 160 188 248 313 373 412 465 506 555 607 657 714 816 759 844 1006 1081

11
M Range Cell performance
Performance after prolonged float charge of fully charged cells

Available amperes at +20ºC ± 5ºC (+68ºF ± 9ºF) Final voltage: 1.00 V/cell
HOURS MINUTES SECONDS
Vantex C5
type Ah 10 h 8 h 5 h 3 h 2 h 1.5 h 1 h 45 min 30 min 20 min 15 min 10 min 5 min 1 min 30 s 5 s 1s

VTX1 M 8 8 0.82 1.02 1.60 2.60 3.72 4.66 6.61 7.91 9.79 11.6 12.9 14.3 16.9 17.4 19.1 23.7 27.5

VTX1 M 16 16 1.65 2.04 3.20 5.20 7.44 9.32 13.2 15.8 19.6 23.1 25.9 28.7 33.7 34.8 38.2 47.5 55.1

VTX1 M 24 24 2.47 3.06 4.80 7.80 11.2 14.0 19.8 23.7 29.4 34.7 38.8 43.0 50.6 52.2 57.3 71.2 82.6

VTX1 M 32 32 3.30 4.08 6.40 10.4 14.9 18.6 26.4 31.6 39.1 46.2 51.7 57.4 67.5 69.6 76.5 95.0 110

VTX1 M 40 40 4.12 5.10 8.00 13.0 18.6 23.3 33.1 39.6 48.9 57.8 64.7 71.7 84.4 87.0 95.6 119 138

VTX1 M 48 48 4.94 6.12 9.60 15.6 22.3 28.0 39.7 47.5 58.7 69.4 77.6 86.1 101 104 115 142 165

VTX1 M 65 65 6.70 8.29 13.0 21.1 30.2 37.9 53.7 64.3 79.5 93.9 105 117 137 141 155 193 224

VTX1 M 75 75 7.73 9.56 15.0 24.3 34.5 43.2 62.7 74.6 91.1 104 111 118 135 137 147 174 191

VTX1 M 100 100 10.3 12.8 20.0 32.3 46.0 57.6 83.6 99.5 121 138 148 157 180 182 196 231 255

VTX1 M 125 125 12.9 15.9 25.0 40.4 57.5 72.0 105 124 152 173 185 196 225 228 245 289 318

VTX1 M 150 150 15.5 19.1 30.0 48.5 69.0 86.4 125 149 182 207 222 235 270 274 294 347 382

VTX1 M 170 170 17.5 21.7 34.0 55.0 78.2 97.9 142 169 206 235 251 267 306 310 334 393 433

VTX1 M 195 195 20.1 24.9 39.0 63.1 89.7 112 163 194 237 269 288 306 351 356 383 451 497

VTX1 M 220 220 22.7 28.1 44.0 71.1 101 127 184 219 267 304 325 345 396 401 432 509 560

VTX1 M 245 245 25.2 31.2 49.0 79.2 113 141 205 244 298 338 362 384 441 447 481 567 624

VTX1 M 270 270 27.8 34.4 54.0 87.3 124 156 226 269 328 373 399 424 486 493 530 625 688

VTX1 M 295 295 30.4 37.6 59.0 95.4 136 170 247 294 358 407 436 463 530 538 579 682 751

VTX1 M 320 320 33.0 40.8 64.0 103 147 184 268 318 389 442 473 502 575 584 628 740 815

VTX1 M 345 345 35.5 44.0 69.0 112 159 199 288 343 419 476 510 541 620 629 677 798 879

VTX1 M 370 370 38.1 47.2 74.0 120 170 213 309 368 449 511 547 580 665 675 726 856 943

VTX1 M 395 395 40.7 50.4 79.0 128 182 228 330 393 480 545 584 620 710 721 775 914 1006

VTX1 M 420 420 43.3 53.6 84.0 136 193 242 351 418 510 580 621 659 755 766 824 972 1070

VTX1 M 445 445 45.8 56.7 89.0 144 205 256 372 443 540 614 658 698 800 812 873 1029 1134

VTX1 M 490 490 50.5 62.5 98.0 158 225 282 410 488 595 676 725 769 881 894 961 1134 1248

VTX1 M 540 540 55.6 68.9 108 175 248 311 451 537 656 745 799 847 971 985 1060 1249 1376

VTX1 M 590 590 60.8 75.2 118 191 271 340 493 587 716 814 873 926 1061 1076 1158 1365 1503

VTX1 M 640 640 65.9 81.6 128 207 294 369 535 637 777 883 947 1004 1151 1168 1256 1481 1630

VTX1 M 690 690 71.1 88.0 138 223 317 397 577 687 838 952 1021 1082 1241 1259 1354 1596 1758

VTX1 M 740 740 76.2 94.4 148 239 340 426 619 736 899 1021 1095 1161 1331 1350 1452 1712 1885

VTX1 M 785 785 80.9 100 157 254 361 452 656 781 953 1084 1161 1231 1412 1432 1540 1816 2000

VTX1 M 835 835 86.0 106 167 270 384 481 698 831 1014 1153 1235 1310 1501 1523 1638 1932 2127

VTX1 M 885 885 91.2 113 177 286 407 510 740 881 1075 1222 1309 1388 1591 1615 1737 2047 2254

VTX1 M 935 935 96.3 119 187 302 430 539 782 930 1135 1291 1383 1467 1681 1706 1835 2163 2382

VTX1 M 985 985 101 126 197 318 453 567 823 980 1196 1360 1457 1545 1771 1797 1933 2279 2509

VTX1 M 1030 1030 106 131 206 333 474 593 861 1025 1251 1422 1524 1616 1852 1879 2021 2383 2624

VTX1 M 1130 1130 116 144 226 365 520 651 945 1124 1372 1560 1671 1773 2032 2062 2217 2614 2879

VTX1 M 1230 1230 127 157 246 398 566 708 1028 1224 1494 1698 1819 1930 2212 2244 2414 2845 3133

VTX1 M 1330 1330 137 170 266 430 612 766 1112 1323 1615 1836 1967 2086 2392 2427 2610 3077 3388

12
Cell performance M Range
Performance after prolonged float charge of fully charged cells

Available amperes at +20ºC ± 5ºC (+68ºF ± 9ºF) Final voltage: 1.05 V/cell
HOURS MINUTES SECONDS
Vantex C5
type Ah 10 h 8 h 5 h 3 h 2 h 1.5 h 1 h 45 min 30 min 20 min 15 min 10 min 5 min 1 min 30 s 5 s 1s

VTX1 M 8 8 0.82 1.02 1.58 2.56 3.53 4.39 5.64 6.68 8.27 9.56 10.5 11.6 13.8 15.0 16.4 20.3 23.4

VTX1 M 16 16 1.63 2.04 3.17 5.12 7.06 8.77 11.3 13.4 16.5 19.1 21.0 23.2 27.6 29.9 32.7 40.6 46.8

VTX1 M 24 24 2.45 3.06 4.75 7.68 10.6 13.2 16.9 20.0 24.8 28.7 31.5 34.8 41.5 44.9 49.1 60.9 70.2

VTX1 M 32 32 3.26 4.08 6.34 10.2 14.1 17.5 22.6 26.7 33.1 38.2 42.0 46.4 55.3 59.8 65.5 81.2 93.6

VTX1 M 40 40 4.08 5.10 7.92 12.8 17.7 21.9 28.2 33.4 41.3 47.8 52.5 58.1 69.1 74.8 81.9 101 117

VTX1 M 48 48 4.90 6.11 9.50 15.4 21.2 26.3 33.8 40.1 49.6 57.4 63.0 69.7 82.9 89.8 98.2 122 140

VTX1 M 65 65 6.63 8.28 12.9 20.8 28.7 35.6 45.8 54.2 67.2 77.7 85.3 94.3 112 122 133 165 190

VTX1 M 75 75 7.65 9.55 14.9 23.8 33.1 41.4 54.2 63.8 76.2 85.9 91.0 100 108 115 125 148 161

VTX1 M 100 100 10.2 12.7 19.9 31.8 44.1 55.1 72.2 85.1 102 115 121 133 144 154 167 197 214

VTX1 M 125 125 12.8 15.9 24.9 39.7 55.2 68.9 90.3 106 127 143 152 166 180 192 208 247 268

VTX1 M 150 150 15.3 19.1 29.9 47.7 66.2 82.7 108 128 152 172 182 199 216 231 250 296 321

VTX1 M 170 170 17.3 21.7 33.8 54.0 75.0 93.7 123 145 173 195 206 226 245 261 283 335 364

VTX1 M 195 195 19.9 24.8 38.8 61.9 86.1 108 141 166 198 223 237 259 281 300 325 385 418

VTX1 M 220 220 22.4 28.0 43.8 69.9 97.1 121 159 187 224 252 267 292 317 338 367 434 471

VTX1 M 245 245 25.0 31.2 48.8 77.8 108 135 177 209 249 281 297 325 353 377 408 483 525

VTX1 M 270 270 27.5 34.4 53.7 85.8 119 149 195 230 274 309 328 359 389 415 450 532 578

VTX1 M 295 295 30.1 37.6 58.7 93.7 130 163 213 251 300 338 358 392 425 453 491 582 632

VTX1 M 320 320 32.6 40.8 63.7 102 141 176 231 272 325 367 388 425 461 492 533 631 685

VTX1 M 345 345 35.2 43.9 68.7 110 152 190 249 294 351 395 419 458 497 530 575 680 739

VTX1 M 370 370 37.7 47.1 73.6 118 163 204 267 315 376 424 449 492 533 569 616 730 793

VTX1 M 395 395 40.3 50.3 78.6 125 174 218 285 336 401 452 479 525 569 607 658 779 846

VTX1 M 420 420 42.8 53.5 83.6 133 185 232 303 358 427 481 510 558 605 645 700 828 900

VTX1 M 445 445 45.4 56.7 88.6 141 196 245 321 379 452 510 540 591 641 684 741 878 953

VTX1 M 490 490 50.0 62.4 97.5 156 216 270 354 417 498 561 595 651 706 753 816 966 1050

VTX1 M 540 540 55.1 68.8 107 172 238 298 390 460 549 619 655 717 778 830 900 1065 1157

VTX1 M 590 590 60.2 75.2 117 187 260 325 426 502 600 676 716 784 850 907 983 1163 1264

VTX1 M 640 640 65.3 81.5 127 203 282 353 462 545 650 733 777 850 922 984 1066 1262 1371

VTX1 M 690 690 70.4 87.9 137 219 305 381 498 587 701 790 837 917 994 1060 1150 1361 1478

VTX1 M 740 740 75.5 94.3 147 235 327 408 534 630 752 848 898 983 1066 1137 1233 1459 1585

VTX1 M 785 785 80.1 100 156 249 346 433 567 668 798 899 953 1043 1130 1206 1308 1548 1681

VTX1 M 835 835 85.2 106 166 265 369 460 603 711 849 956 1013 1109 1202 1283 1391 1647 1789

VTX1 M 885 885 90.3 113 176 281 391 488 639 753 900 1014 1074 1176 1274 1360 1474 1745 1896

VTX1 M 935 935 95.4 119 186 297 413 516 675 796 950 1071 1135 1242 1346 1437 1558 1844 2003

VTX1 M 985 985 100 125 196 313 435 543 711 838 1001 1128 1195 1308 1418 1514 1641 1942 2110

VTX1 M 1030 1030 105 131 205 327 455 568 744 877 1047 1180 1250 1368 1483 1583 1716 2031 2206

VTX1 M 1130 1130 115 144 225 359 499 623 816 962 1149 1294 1371 1501 1627 1737 1883 2228 2420

VTX1 M 1230 1230 125 157 245 391 543 678 888 1047 1250 1409 1493 1634 1771 1890 2049 2426 2635

VTX1 M 1330 1330 136 169 265 422 587 733 960 1132 1352 1523 1614 1767 1915 2044 2216 2623 2849

13
M Range Cell performance
Performance after prolonged float charge of fully charged cells

Available amperes at +20ºC ± 5ºC (+68ºF ± 9ºF) Final voltage: 1.10 V/cell
HOURS MINUTES SECONDS
Vantex C5
type Ah 10 h 8 h 5 h 3 h 2 h 1.5 h 1 h 45 min 30 min 20 min 15 min 10 min 5 min 1 min 30 s 5 s 1s

VTX1 M 8 8 0.81 1.00 1.55 2.48 3.34 4.01 4.94 5.64 6.36 7.39 7.98 8.76 10.2 11.9 13.2 16.3 18.8

VTX1 M 16 16 1.62 2.00 3.10 4.96 6.69 8.03 9.88 11.3 12.7 14.8 16.0 17.5 20.4 23.9 26.5 32.7 37.5

VTX1 M 24 24 2.42 3.00 4.66 7.44 10.0 12.0 14.8 16.9 19.1 22.2 23.9 26.3 30.6 35.8 39.7 49.0 56.3

VTX1 M 32 32 3.23 4.00 6.21 9.92 13.4 16.1 19.8 22.6 25.5 29.6 31.9 35.0 40.9 47.8 52.9 65.3 75.0

VTX1 M 40 40 4.04 5.00 7.76 12.4 16.7 20.1 24.7 28.2 31.8 37.0 39.9 43.8 51.1 59.7 66.2 81.7 93.8

VTX1 M 48 48 4.85 6.00 9.31 14.9 20.1 24.1 29.6 33.9 38.2 44.4 47.9 52.5 61.3 71.6 79.4 98.0 113

VTX1 M 65 65 6.57 8.13 12.6 20.2 27.2 32.6 40.2 45.9 51.7 60.1 64.8 71.1 83.0 97.0 107 133 152

VTX1 M 75 75 7.58 9.38 14.7 23.3 31.7 38.2 47.0 52.9 59.1 65.9 70.7 75.2 82.1 91.6 98.8 117 127

VTX1 M 100 100 10.1 12.5 19.6 31.0 42.3 50.9 62.6 70.6 78.8 87.9 94.2 100 109 122 132 156 169

VTX1 M 125 125 12.6 15.6 24.5 38.8 52.8 63.6 78.3 88.2 98.5 110 118 125 137 153 165 195 212

VTX1 M 150 150 15.2 18.8 29.4 46.5 63.4 76.4 94.0 106 118 132 141 150 164 183 198 234 254

VTX1 M 170 170 17.2 21.3 33.3 52.7 71.9 86.5 106 120 134 149 160 171 186 208 224 265 288

VTX1 M 195 195 19.7 24.4 38.2 60.5 82.4 99.3 122 138 154 171 184 196 213 238 257 304 330

VTX1 M 220 220 22.2 27.5 43.1 68.2 93.4 112 138 155 173 193 207 221 241 269 290 343 372

VTX1 M 245 245 24.7 30.6 48.0 76.0 104 125 153 173 193 215 231 246 268 299 323 381 415

VTX1 M 270 270 27.3 33.8 52.9 83.7 114 137 169 191 213 237 254 271 295 330 356 420 457

VTX1 M 295 295 29.8 36.9 57.8 91.5 125 150 185 208 232 259 278 296 323 360 389 459 499

VTX1 M 320 320 32.3 40.0 62.7 99.2 135 163 200 226 252 281 302 321 350 391 422 498 542

VTX1 M 345 345 34.8 43.1 67.6 107 146 176 216 243 272 303 325 346 378 421 455 537 584

VTX1 M 370 370 37.4 46.3 72.5 115 156 188 232 261 291 325 349 371 405 452 488 576 626

VTX1 M 395 395 39.9 49.4 77.4 122 167 201 247 279 311 347 372 396 432 482 521 615 669

VTX1 M 420 420 42.4 52.5 82.3 130 178 214 263 296 331 369 396 421 460 513 553 654 711

VTX1 M 445 445 44.9 55.6 87.2 138 188 227 279 314 351 391 419 446 487 543 586 693 753

VTX1 M 490 490 49.5 61.3 96.0 152 207 249 307 346 386 431 462 492 536 598 646 763 829

VTX1 M 540 540 54.5 67.5 106 167 228 275 338 381 425 475 509 542 591 659 712 841 914

VTX1 M 590 590 59.6 73.8 116 183 249 300 370 416 465 518 556 592 646 720 778 919 999

VTX1 M 640 640 64.6 80.0 125 198 271 326 401 452 504 562 603 642 700 781 843 996 1083

VTX1 M 690 690 69.7 86.3 135 214 292 351 432 487 544 606 650 692 755 842 909 1074 1168

VTX1 M 740 740 74.7 92.5 145 229 313 377 464 522 583 650 697 742 810 903 975 1152 1252

VTX1 M 785 785 79.3 98.1 154 243 332 400 492 554 618 690 740 788 859 958 1035 1222 1329

VTX1 M 835 835 84.3 104 164 259 353 425 523 589 658 734 787 838 914 1019 1100 1300 1413

VTX1 M 885 885 89.4 111 173 274 374 451 554 624 697 778 834 888 969 1081 1166 1378 1498

VTX1 M 935 935 94.4 117 183 290 395 476 586 660 737 822 881 938 1023 1142 1232 1456 1583

VTX1 M 985 985 99.5 123 193 305 416 501 617 695 776 866 928 988 1078 1203 1298 1534 1667

VTX1 M 1030 1030 104 129 202 319 435 524 645 727 811 905 971 1033 1127 1258 1357 1604 1743

VTX1 M 1130 1130 114 141 221 350 478 575 708 797 890 993 1065 1134 1237 1380 1489 1759 1913

VTX1 M 1230 1230 124 154 241 381 520 626 770 868 969 1081 1159 1234 1346 1502 1621 1915 2082

VTX1 M 1330 1330 134 166 261 412 562 677 833 938 1048 1169 1253 1334 1456 1624 1753 2071 2251

14
Cell performance M Range
Performance after prolonged float charge of fully charged cells

Available amperes at +20ºC ± 5ºC (+68ºF ± 9ºF) Final voltage: 1.14 V/cell
HOURS MINUTES SECONDS
Vantex C5
type Ah 10 h 8 h 5 h 3 h 2 h 1.5 h 1 h 45 min 30 min 20 min 15 min 10 min 5 min 1 min 30 s 5 s 1s

VTX1 M 8 8 0.78 0.97 1.50 2.28 2.82 3.12 3.77 4.30 4.98 5.72 6.16 6.83 8.29 9.74 10.8 13.3 15.2

VTX1 M 16 16 1.57 1.94 2.99 4.55 5.64 6.24 7.54 8.59 9.96 11.4 12.3 13.7 16.6 19.5 21.5 26.5 30.4

VTX1 M 24 24 2.35 2.91 4.49 6.83 8.46 9.35 11.3 12.9 14.9 17.2 18.5 20.5 24.9 29.2 32.3 39.8 45.5

VTX1 M 32 32 3.14 3.88 5.98 9.11 11.3 12.5 15.1 17.2 19.9 22.9 24.6 27.3 33.2 39.0 43.1 53.1 60.7

VTX1 M 40 40 3.92 4.85 7.48 11.4 14.1 15.6 18.8 21.5 24.9 28.6 30.8 34.2 41.5 48.7 53.9 66.3 75.9

VTX1 M 48 48 4.70 5.82 8.98 13.7 16.9 18.7 22.6 25.8 29.9 34.3 36.9 41.0 49.8 58.5 64.6 79.6 91.1

VTX1 M 65 65 6.37 7.88 12.2 18.5 22.9 25.3 30.6 34.9 40.5 46.5 50.0 55.5 67.4 79.2 87.5 108 123

VTX1 M 75 75 7.35 9.09 14.1 21.8 27.1 29.8 35.3 40.3 45.6 50.6 53.3 59.1 64.8 72.5 78.5 94 101

VTX1 M 100 100 9.80 12.1 18.8 29.1 36.1 39.8 47.1 53.7 60.8 67.5 71.0 78.8 86.4 96.7 105 125 135

VTX1 M 125 125 12.3 15.2 23.5 36.4 45.1 49.7 58.9 67.1 75.9 84.4 88.8 98.6 108 121 131 157 168

VTX1 M 150 150 14.7 18.2 28.2 43.7 54.2 59.6 70.7 80.6 91.1 101 107 118 130 145 157 188 202

VTX1 M 170 170 16.7 20.6 32.0 49.5 61.4 67.6 80.1 91.3 103 115 121 134 147 164 178 213 229

VTX1 M 195 195 19.1 23.6 36.7 56.7 70.4 77.5 91.9 105 118 132 139 154 168 189 204 245 263

VTX1 M 220 220 21.6 26.7 41.4 64.0 79.4 87.5 104 118 134 149 156 173 190 213 230 276 296

VTX1 M 245 245 24.0 29.7 46.1 71.3 88.5 97.4 115 132 149 165 174 193 212 237 256 307 330

VTX1 M 270 270 26.5 32.7 50.8 78.6 97.5 107 127 145 164 182 192 213 233 261 283 339 364

VTX1 M 295 295 28.9 35.8 55.5 85.8 107 117 139 158 179 199 210 233 255 285 309 370 397

VTX1 M 320 320 31.4 38.8 60.2 93.1 116 127 151 172 194 216 227 252 276 309 335 401 431

VTX1 M 345 345 33.8 41.8 64.9 100 125 137 163 185 210 233 245 272 298 334 361 433 465

VTX1 M 370 370 36.3 44.9 69.6 108 134 147 174 199 225 250 263 292 320 358 387 464 498

VTX1 M 395 395 38.7 47.9 74.3 115 143 157 186 212 240 267 281 311 341 382 413 496 532

VTX1 M 420 420 41.2 50.9 79.0 122 152 167 198 226 255 284 298 331 363 406 440 527 565

VTX1 M 445 445 43.6 54.0 83.7 129 161 177 210 239 270 300 316 351 384 430 466 558 599

VTX1 M 490 490 48.0 59.4 92.2 143 177 195 231 263 298 331 348 386 423 474 513 615 660

VTX1 M 540 540 52.9 65.5 102 157 195 215 254 290 328 365 384 426 467 522 565 677 727

VTX1 M 590 590 57.8 71.5 111 172 213 235 278 317 358 398 419 465 510 571 617 740 794

VTX1 M 640 640 62.7 77.6 120 186 231 254 302 344 389 432 455 505 553 619 670 803 862

VTX1 M 690 690 67.6 83.7 130 201 249 274 325 371 419 466 490 544 596 667 722 866 929

VTX1 M 740 740 72.5 89.7 139 215 267 294 349 397 450 500 526 583 639 716 774 928 996

VTX1 M 785 785 76.9 95.2 148 228 283 312 370 422 477 530 558 619 678 759 822 985 1057

VTX1 M 835 835 81.8 101 157 243 301 332 393 448 507 564 593 658 721 807 874 1048 1124

VTX1 M 885 885 86.7 107 166 258 320 352 417 475 538 597 629 698 765 856 926 1110 1192

VTX1 M 935 935 91.6 113 176 272 338 372 441 502 568 631 664 737 808 904 978 1173 1259

VTX1 M 985 985 96.5 119 185 287 356 392 464 529 598 665 700 777 851 952 1031 1236 1326

VTX1 M 1030 1030 101 125 194 300 372 410 485 553 626 695 732 812 890 996 1078 1292 1387

VTX1 M 1130 1130 111 137 213 329 408 449 532 607 686 763 803 891 976 1093 1183 1418 1521

VTX1 M 1230 1230 121 149 231 358 444 489 580 661 747 830 874 970 1063 1189 1287 1543 1656

VTX1 M 1330 1330 130 161 250 387 480 529 627 714 808 898 945 1049 1149 1286 1392 1669 1791

15
and become contractual only after written confirmation by Alcad.
Photo credits: Alcad, Alstom/Phillipe GUIGNARD, DigitalVision,

Data in this document are subject to change without notice


VTX 2.1 Edition : June 2008.
Produced by Arthur Associates.

Bob Fleumer, Photodisc.

Alcad Limited

Sweden
Telephone: +46 491 68 100
Facsimile: +46 491 68 110

Alcad Sales Offices

United Kingdom
Telephone: +44 1279 772 555
Facsimile: +44 1279 420 696

Middle East
Telephone: +357 25 871 816
Facsimile: +357 25 343 542

Asia
Telephone: +65 6 7484 486
Facsimile: +65 6 7484 639

USA
Telephone: +1 203 234 8333
Facsimile: +1 203 234 8255

www.alcad.com
VTX 3.1
September 2010

Vantex
Technical manual
Vantex
XHP Range
Contents

1. Introduction 3 7. Battery charging 14


7.1 Charging methods 14
2. Benefits of the Vantex battery 4 7.2 Charge acceptance 15

3. Battery applications XHP Range 5




7.3 Charge efficiency
7.4 Temperature effects
16
16

4. Principles of the oxygen 8. Special operating factors 17


recombination cycle 6 8.1 Electrical abuse 17
8.2 Mechanical abuse 17
5. Construction features of the Vantex
battery 8 9. Battery sizing principles in
5.1 Plate assembly 8 stationary applications 18
5.2 Separation 9 9.1 The voltage window 18
5.3 Electrolyte 9 9.2 Discharge profile 18
5.4 Terminal pillars 9 9.3 Temperature 18
5.5 Venting system 9 9.4 State of charge or recharge time 19
5.6 Cell container 9 9.5 Ageing 19
9.6 Floating effect 19
6. Operating features 10
6.1 Capacity 10 10. Installation and operating
6.2 Cell voltage 10 instructions 20
6.3 Internal resistance 10 10.1 Receiving the shipment 20
6.4 Effect of temperature 10.2 Storage 20
on performance 11 10.3 Installation 21
6.5 Short-circuit values 11 10.4 Commissioning 21
6.6 Open circuit loss 12 10.5 Charging in service 22
6.7 Cycling 12 10.6 Periodic maintenance 22
6.8 Water consumption 13
6.9 Gas evolution 13 11. Maintenance of Vantex batteries
in service 23

12. Disposal and recycling 24

ALCAD Vantex TM – July 10


1. Introduction

The nickel-cadmium battery is the most reliable This publication details the design and operating
battery system available in the market today. Its characteristics of the Alcad Vantex battery to
unique features enable it to be used in applications enable a successful battery system to be achieved.
and environments untenable for other widely A battery which in normal application requires only
available battery systems. With the advent of the one topping-up during its entire service life but
valve-regulated lead acid battery a new concept has all the well-proven advantages of the nickel-
was available to the customer, a battery that did cadmium pocket plate battery.
not require water replenishment. However, this
was obtained at the cost of reliability. To give the
customer a highly reliable battery of zero or ultra-
low maintenance Alcad has developed the Vantex
low maintenance pocket plate battery.

Page 3 – ALCAD Vantex TM – July 10


1 – introduction
2. Benefits of the Vantex battery

Complete reliability High resistance to electrical abuse


Does not suffer from the sudden death failure due Vantex will survive abuse which would destroy a
to internal corrosion associated with other battery lead acid battery, for example overcharging, deep
technologies. discharging, and high ripple currents (see section
8.1 Electrical abuse).
Long cycle life
The Vantex battery has a long cycle life even when
Simple installation
the charge/discharge cycle involves 100 % depth of Vantex can be used with a wide range of stationary
discharge (see section 6.7 Cycling). and mobile applications as it produces no corrosive
vapors, uses corrosion-free polypropylene containers
Exceptionally long lifetime and has a simple bolted connector assembly
A lifetime in excess of twenty years is achieved system (see section 10 Installation and operating
by Vantex in many applications, and at elevated instructions).
temperatures it has a lifetime unthinkable for other
widely available battery technologies.
Well-proven pocket plate construction
Alcad has nearly 100 years of manufacturing and
Low maintenance application experience with respect to the nickel-
With its special recombination separator and cadmium pocket plate product, and this expertise
generous electrolyte reserve, Vantex reduces the has been built into the twenty-plus years’ design life
need for topping-up with water. Only one topping- of the Vantex product (see section 5 Construction
up operation is necessary during its entire service features of the Vantex battery).
life.
Extended storage
Wide operating temperature range When stored in the filled and charged state in
Vantex has an electrolyte which allows it to have normal condition, Vantex can be stored for up to
a normal operating temperature of from - 20°C 2 years (see section 10 Installation and operating
to + 40°C (- 4°F to +104°F), and accept extreme instructions).
temperatures, ranging from as low as -40°C
to + 70°C (-40°F to +158°F) (see section 5.3
Environmentally safe
Electrolyte). Alcad operates a dedicated recycling center to
recover the nickel, cadmium, steel and plastic used in
Fast recharge the battery (see section 12 Disposal and recycling).
Vantex can be recharged at high currents which
allow very fast recharge times to be achieved.
Low life-cycle cost
When all the factors of lifetime, low maintenance
Resistance to mechanical abuse requirements, simple installation and storage and
Vantex is designed to have the mechanical strength resistance to abuse are taken into account, Vantex
required to withstand all the harsh treatment becomes the most cost effective solution for many
associated with transportation over difficult terrain professional applications.
(see section 8.2 Mechanical abuse).

Page 4 – ALCAD Vantex TM – July 10


2 – Benefits
3. Battery applications

n UPS Vantex batteries are designed to supply the


n Process control ideal low maintenance power backup solution
n Emergency systems for installations that demand maximum
reliability and optimum TCO (total cost of
n Security systems
ownership) while operating for long periods
n Offshore oil and gas at high ambient temperatures. Vantex is
n Switchgear especially suited for the oil and gas, utility and
electricity industries.

Page 5 – ALCAD Vantex TM – July 10


3 – Applications
4. Principles of the oxygen recombination cycle

In a conventional flooded electrolyte pocket During the charging process evolution of oxygen
plate nickel-cadmium battery water is lost from begins to occur a little before the positive plate
the battery on overcharge due to the following reaches its fully charged state and then becomes
reactions: the main reaction when the fully charged condition
is reached. However, the cadmium negative plate
At the positive plate
has a better charge acceptance than the positive
40H- 2H20 + 02 + 4e- plate and hydrogen is not evolved until this plate is
(Oxygen evolution) virtually fully charged.

At the negative plate The Vantex battery has been designed with an excess
of cadmium negative material to enhance this effect
4H20 + 4e- 2H2 + 40H-
and ensure that oxygen evolution commences prior
(Hydrogen evolution) to hydrogen evolution.

This corresponds to a theoretical loss of 36 g of The oxygen which is produced at the positive
water for 107 Ah of overcharge i.e. 0.335 cm3 per plate surface is collected by the special porous
Ah. Hence a conventional cell requires periodic separator and thus not allowed to escape from
addition of water. The frequency of this operation the region between the plates. Some displacement
depends upon the cumulative amount of charge of electrolyte within the separator occurs, thus
received and the operating temperature. generating extra unfilled pores for the diffusion of
oxygen directly to the adjacent cadmium negative
plate.

Page 6 – ALCAD Vantex TM – July 10


4 – the oxygen recombination cycle
As soon as the oxygen reaches the negative plate it The rate at which oxygen is produced on
reacts either chemically: overcharge is directly related to the charge current
once the positive plate has reached a full state of
2Cd + 02 + 2H20 2Cd(OH)2 (A)
charge. The charge current in turn is controlled
or electrochemically: by the charging voltage level set on the charging
02 + 2H20 + 4e- 40H- (B) equipment and the ambient temperature. By
controlling the charge voltage high efficiencies
Reaction (A) has the effect of chemically discharging
can be obtained and in this way the rate of water
some of the cadmium to cadmium hydroxide. The
loss can be reduced to a fraction of that from
current passing through the battery is used to
conventional batteries.
recharge this material.
Though the efficiency of this oxygen recombination
Reaction (B) consumes the current directly. Thus
is high it will never achieve 100 % as small
hydrogen evolution at the negative plate is
quantities of oxygen will escape from the separator
suppressed because the preferred reaction is oxygen
before reaching and reacting at the negative plate.
recombination. Hence the total process of oxygen
Thus a small quantity of hydrogen will ultimately be
generation and consumption is referred to as an
generated and hence a low rate of water loss will
oxygen recombination cycle.
occur. The battery is designed to accommodate this
The efficiency of this oxygen recombination process by provision of a generous electrolyte reserve both
depends upon the relationship between the rate above and around each cell pack within the battery.
at which oxygen is produced and the rate at which This ensures a long service life without the need to
it can be collected and transferred to the negative replenish with water too often.
plate surface. The rate of collection and transfer of
oxygen is controlled by the separator type and the
cell design.

Page 7 – ALCAD Vantex TM – July 10


4 – the oxygen recombination cycle
5. Construction features of the Vantex battery

process. These pockets are mechanically linked


The construction of the Alcad Vantex
together, cut to the size corresponding to the plate
cell is based upon the Alcad pocket plate
width and compressed to the final plate dimension.
technology but with special features to
This process leads to a component which is not
enhance the low water usage by means of
only mechanically robust but also retains its active
the recombination cycle.
material within a steel boundary which promotes
conductivity and minimizes electrode swelling.
5.1 Plate assembly These plates are then welded to a current carrying
The nickel-cadmium cell consists of two groups of bus bar which further ensures the mechanical and
plates, one containing nickel hydroxide (the positive electrical stability of the product.
plate) and the other containing cadmium hydroxide
The alkaline electrolyte does not react with steel,
(the negative plate).
which means that the supporting structure of the
The active materials of the Alcad Vantex pocket Vantex battery stays intact and unchanged for the
plate are retained in pockets formed from nickel- life of the battery. There is no corrosion and no risk
plated steel strips double-perforated by a patented of “sudden death”.

Terminal cover
In line with EN 50272-2 (safety) with IP2 level

Flame-arresting vent

Terminal pillars

Plate group bus bar

Plate tab

Polypropylene cell container

Polypropylene fibrous separator

Pocket plate

Cells are welded together to form rugged blocks


up to 6 depending on cell size and type.

Page 8 – ALCAD Vantex TM – July 10


5 – Construction features
5.2 Separation 5.4 Terminal pillars
The separator is a key feature of the Alcad Vantex Short terminal pillars are welded to the plate bus
battery. It is a polypropylene fibrous material bars using a well-proven battery construction
which has been used and proven by Alcad in the method. These posts are manufactured from steel
Vantage ultra-low maintenance product over more bar, internally threaded for bolting on connectors
than 20 years and has been further developed for and are nickel-plated.
this product to give the features required. Using
The terminal pillar to lid seal is provided by a
this separator, the distance between the plates
compressed visco-elastic sealing surface held in
is carefully controlled to give the necessary gas
place by compression lock washers. This assembly is
retention to provide the level of recombination
designed to provide satisfactory sealing throughout
required. By providing a large spacing between
the life of the product.
the positive and negative plates and a generous
quantity of electrolyte between plates, the
possibility of thermal runaway, a problem with 5.5 Venting system
VRLA cells, is eliminated. Vantex is fitted with a flame-arresting flip-top
vent to simplify topping-up and is supplied with a
5.3 Electrolyte transportation plug to ensure safe transportation.

The electrolyte used in Vantex, which is a solution


5.6 Cell container
of potassium hydroxide and lithium hydroxide,
is optimized to give the best combination of Vantex is built up using the well-proven Alcad block
performance, life and energy efficiency over a wide battery construction. The tough polypropylene
operational temperature range. containers are welded together by heat sealing and
the assembly of the blocks is completed by a
The concentration is such as to allow the cell to be
clip-on terminal cover which gives protection to
operated to temperature extremes as low as
IP2X according to EN 60529 standard for the
- 20°C (- 4°F) and as high as + 50°C (+122°F). This
conductive parts.
allows the very high temperature fluctuations found
in certain remote regions to be accommodated. For
continuous temperatures below - 20°C (- 4°F) a
special high density electrolyte can be used. It is an
important consideration of Vantex, and indeed all
nickel-cadmium batteries, that the electrolyte does
not change during charge and discharge. It retains
its ability to transfer ions between the cell plates
irrespective of the charge level. In most applications
the electrolyte will retain its effectiveness for the life
of the battery and will never need replacing.

Page 9 – ALCAD Vantex TM – July 10


5 – Construction features
6. Operating features

6.1 Capacity 6.2 Cell voltage


The Vantex battery capacity is rated in ampere- The cell voltage of nickel-cadmium cells results from
hours (Ah) and is the quantity of electricity at the electrochemical potentials of the nickel and
+20°C (+68°F) which it can supply for a 5 hour the cadmium active materials in the presence of
discharge to 1.0 V/cell after being fully charged. This the potassium hydroxide electrolyte. The nominal
figure is in agreement with the IEC 62259 standard. voltage is 1.2 V.
According to the IEC 62259, 0.2 C5 A is also
expressed as 0.2 It A. The reference test current (It) is 6.3 Internal resistance
expressed as:
The internal resistance of a cell varies with the type
Cn Ah of service and the state of charge and is, therefore,
It A =
1h difficult to define and measure accurately.
where: The most practical value for normal applications
Cn is the rated capacity declared by the is the discharge voltage response to a change in
manufacturer in ampere-hours (Ah), discharge current.
and
n is the time base in hours (h) for which the rated
The internal resistance of a Vantex cell depends on
capacity is declared. the performance type and at normal temperature
has the values given in the product literature for
In practice, Vantex is used in floating conditions and fully charged cells.
so the tabular data is based upon cell performance
after several months of floating. This eliminates For lower states of charge the values increase. For
certain correction factors which need to be used cells 50 % discharged the internal resistance is
when sizing batteries with conventional fully about 20 % higher, and when 90 % discharged, it
charged open cell data (see section 9 Battery sizing is about 80 % higher. The internal resistance of a
principles). fully discharged cell has very little meaning.
Reducing the temperature also increases the
internal resistance, and at 0°C (+32°F), the internal
resistance is about 40 % higher.
The internal resistance of a block battery cell
depends on the performance type.

Page 10 – ALCAD Vantex TM – July 10


6 – Operating Features
6.4 Effect of temperature on given in a graphical form in Figure 1(a) L type and,
performance Figure 1(b) M type for operating temperature
- 20°C to + 40°C (- 4°F to +104°F).
Variations in ambient temperature affect the
performance of Vantex and this needs to be taken
into account when sizing the battery. 6.5 Short-circuit values
Low temperature operation has the effect The typical short-circuit value in amperes for a
of reducing the performance but the higher Vantex cell is approximately 6 times the ampere-
temperature characteristics are similar to those at hour capacity for an L type, 11 times the ampere-
normal temperatures. The effect of temperature is hour capacity for an M type. The Vantex battery is
more marked at higher rates of discharge. designed to withstand a short-circuit current of this
The factors which are required in sizing a battery to magnitude for many minutes without damage.
compensate for temperature variations are
De-rating factor
1.2

1.0
5 hour rate

0.8

1 hour rate
0.6

0.4
Typical de-rating factors for published
performance data for cells in floating applications
0.2
-20°C -10°C 0°C +10°C +20°C +30°C +40°C
-4°F +14°F +32°F +50°F +68°F +86°F +104°F
Temperature

Figure1(a): Temperature de-rating factors for L type cell for cell final voltage 1.00 V.

De-rating factor
1.1

1.0
5 hour rate
0.9

1 hour rate
0.8

0.7
30 min rate

0.6

0.5
Typical de-rating factors for published
performance data for cells in floating applications
0.4
-20°C -10°C 0°C +10°C +20°C +30°C +40°C
-4°F +14°F +32°F +50°F +68°F +86°F +104°F
Temperature

Figure 1(b): Typical de-rating factors for M type cell for cell final voltage 1.00 V.

Page 11 – ALCAD Vantex TM – July 10


6 – Operating Features
6.6 Open circuit loss 6.7 Cycling
The state of charge of Vantex on open circuit Vantex is a low maintenance product and therefore
slowly decreases with time due to self-discharge. In is used generally in stationary and not continuous
practice this decrease is relatively rapid during the cycling applications. Nevertheless, it is designed
first two weeks but then stabilizes to about 2 % per using conventional pocket plate electrode
month at + 20°C (+ 68°F). technology and has therefore an equivalent cycling
capability to the standard product.
The self-discharge characteristics of a nickel-
cadmium cell are affected by the temperature. At If Vantex is used in a deep cycling application which
low temperatures the charge retention is better requires a fast recharge, there will be significant
than at normal temperature and so the open circuit gas evolved and the low maintenance properties
loss is reduced. However, the self-discharge is of the product will be severely reduced. However,
significantly increased at higher temperatures. there are cycling applications where Vantex can be
beneficial. This will depend on the frequency and
The open circuit loss for Vantex for the standard
depth of discharge involved.
temperature and the extremes of the normal
operating range is shown in Figure 2 for a one year
period.
Percentage of initial capacity (%)
100
0ºC (+32ºF)
90

80

70
+20ºC (+68ºF)
+40ºC (+104ºF)
60

50
0 50 100 150 200 250 300 350 400

Open circuit period (days)

Figure 2: Typical open circuit loss variation with time.

Page 12 – ALCAD Vantex TM – July 10


6 – Operating Features
6.8 Water consumption 6.9 Gas evolution
The Vantex battery works on the oxygen The gas evolution is a function of the amount
recombination principle and therefore has a much of water electrolyzed into hydrogen and oxygen
reduced water consumption. In practice, for the which is not involved in the recombination cycle.
recommended charging voltages, Vantex has a The electrolysis of 1 cm3 of water produces about
level of recombination of more than 90 %. This 1865 cm3 of gas mixture and this gas mixture is in
compares to the level of recombination found in the proportion of 2/3 hydrogen and 1/3 oxygen.Thus
equivalent vented pocket plate cells of 30 % to the electrolysis of 1 cm3 of water produces about
35 %. Thus Vantex has a water usage reduced by a 1243 cm3 of hydrogen.
factor of up to 10 times of that of an open flooded
As stated in section 6.8, under normal
cell. This means that at suitable charging voltages,
recommended float conditions Vantex has a
Vantex will need only one topping-up operation
recombination level of more than 90 % and so the
during its entire service life.
amount of water which is electrolyzed into gas is
However, not all needs are the same for water small. Typically a Vantex cell will electrolyze about
replenishment under different and more difficult 0.002 cm3 of water per Ah of cell capacity per day.
charging conditions. This value will be smaller or larger depending on
the float voltage value. Thus a typical value of gas
emission would be 4.5 cm3 per Ah of cell capacity
per day, or 3 cm3 of hydrogen per Ah of cell
capacity per day.

Page 13 – ALCAD Vantex TM – July 10


6 – Operating Features
7. Battery charging

In order to ensure that the low maintenance 7.1 Charging methods


properties of the Vantex battery are achieved, it is
Vantex batteries may be charged quickly and simply
necessary to control the charge input to the battery
by the following methods:
to minimize the rate of water loss during the life of
the product. a) Two level constant potential charging
The initial stage of two-rate constant potential
It is important therefore that the recommended
charging consists of a first charging stage to a
charge conditions are complied with. However,
maximum voltage of 1.45 ± 0.01 V/cell.
Vantex has a high technology, low maintenance
concept in allowing the possibility of replenishment Alternatively, if a faster rate of recharge is required,
of water in severe applications where excessive a voltage limit of 1.55 V/cell with a current limit
water loss is unavoidable. of 0.1 C5 A can be used. However, if frequent
recharges are required this will increase the rate of
water loss and gas generation.
After this first stage the charger should be switched
to a second maintenance stage at a float voltage of
1.43 ± 0.01 V/cell. After a prolonged mains failure
the first stage should be reapplied manually or
automatically.
b) Single level float charging
Vantex batteries are float charged at 1.43 ± 0.01 V/cell
from a fully discharged condition to a high state of
charge. This is detailed in section 7.2 and about
90 % of the capacity will be available after 15
hours of charge even at + 40°C (+104°F).

Page 14 – ALCAD Vantex TM – July 10


7 – Battery Charging
7.2 Charge acceptance Vantex, 1.43 V/cell and 1.45 V/cell, during the first
30 hours of charge from a fully discharged state.
The performance data sheets for Vantex are based
upon several months’ floating and so are for fully If the application has a particular recharge time
float charged cells. requirement then this must be taken into account
when calculating the battery.
A discharged cell will take a certain time to achieve
this and Figure 3 gives the capacity available for the
two principal charging voltages recommended for
% of the rated capacity
100%

90%
% of the rated capacity
80%
100%

70%
90%

60%
80%

50%
70%

40%
60%

30%
50%

20%
40%
1.45 V per cell at +20°C (+68°F) 0.1C5
10%
30% 1.43 V per cell at +20°C (+68°F) 0.1C5
1.45 V per cell at +20°C (+68°F) 0.2C5
0%
20%
0 5 10 15 20 1.45 V per25cell at +20°C (+68°F)
30 0.1C5 35
10% 1.43 V per cell at +20°C (+68°F) 0.1C5
Charging time (hours) 1.45 V per cell at +20°C (+68°F) 0.2C5
0%
0 5 10 15 20 25 30 35
Charging time (hours)

*For charging voltages higher than 1.45 V/cell, a current limit of 0.1 C5 A is recommended

Figure 3(a): Available capacity after constant voltage charge


Available charge current 0.1C5 A or 0.2C5 A, for L type cell.

% of the rated capacity


100%

90%
% of the rated capacity
80%
100%

70%
90%

60%
80%

50%
70%

40%
60%

30%
50%

20%
40%
1.45 V per cell at +20°C (+68°F) 0.1C5
10%
30% 1.43 V per cell at +20°C (+68°F) 0.1C5
1.45 V per cell at +20°C (+68°F) 0.2C5
0%
20%
0 5 10 15 20 1.45 V per25cell at +20°C (+68°F)
30 0.1C5 35
10% 1.43 V per cell at +20°C (+68°F) 0.1C5
Charging time (hours) 1.45 V per cell at +20°C (+68°F) 0.2C5
0%
*For charging voltages higher than 1.45 V/cell, a current limit of 0.1 C5 A is recommended
0 5 10 15 20 25 30 35
Figure 3(b): Available capacity after constant
Charging voltage charge
time (hours)
Available charge current 0.1C5 A or 0.2C5 A, for M type cell.

Page 15 – ALCAD Vantex TM – July 10


7 – Battery Charging
7.3 Charge efficiency As the temperature is reduced, then the reverse
occurs and it is recommended that, for application
The charge efficiency of Vantex is dependent on the
where the ambient temperature falls below
state of charge of the battery and the temperature.
10°C (50°F) for sustained periods, temperature
For much of its charge profile it is recharged at
compensation of the charge voltage should be used
a high level of efficiency. In general, at states of
to maintain the end of charge current at a constant
charge less than 80 % the charge efficiency remains
value.
high, but as the battery approaches a fully charged
condition, the charging efficiency falls off. When temperature compensation is used the
change in voltage required per cell, or “temperature
compensation”, should be between -2 mV and
7.4 Temperature effects -3.5 mV per °C (-1.12 mV and -1.96 mV per °F).
As the temperature increases, then the The recommended value per cell is -2.5 mV per °C
electrochemical behaviour becomes more active (-1.4 mV per °F).
and so, for the same charge voltage, the current If main operation is at high temperature, use -2 mV
at the end of charge increases. This end of charge per °C (-1.12 mV per °F).
increases in the current helps to compensate
If the fast recharge at low temperature (below -10°C
for the variation in charge efficiency at high
(14°F) ) is very important, use -3.5 mV per °C
temperatures and allows a high state of charge to
(-1.96 mV per °F).
be achieved. For this reason it is not needed to
apply temperature compensation of the charge
voltage used for ambient temperatures above 10°C
(50°F). To minimize water consumption at sustained
operation at high temperatures, temperature
compensation can be used, to reduce the increase
of current at higher temperatures.

Page 16 – ALCAD Vantex TM – July 10


7 – Battery Charging
8. Special operating factors

8.1 Electrical abuse 8.2 Mechanical abuse


8.1.1 Ripple effects 8.2.1 Shock loads
The nickel-cadmium battery is tolerant to high ripple The Vantex block battery concept has been tested
from standard charging systems. Vantex accepts to IEC 68-2-29 (bump tests at 5 g, 10 g and 25 g)
ripple currents up to 0.2 C5 A I eff. In general, any and IEC 77 (shock test 3 g), where g = acceleration.
commercially available charger or generator can be
used for commissioning or maintenance charging of
Vantex. 8.2.2 Vibration resistance
The Vantex block battery concept has been tested
to IEC 77 for 2 hours at 1 g, where g = acceleration.
8.1.2 Over-discharge
If more than the designed capacity is taken out of
a battery then it becomes over-discharged. This is 8.2.3 External corrosion
considered to be an abuse situation for a battery Vantex nickel-cadmium cells are manufactured
and should be avoided. in durable polypropylene, all external metal
components are nickel-plated and these
In the case of lead acid batteries this will lead to
components are protected by an anti-corrosion oil
failure of the battery and is unacceptable.
and a rigid plastic cover.
The Vantex battery is designed to make recovery
from this situation possible.

8.1.3 Overcharge
Overcharge is the effect of forcing current through
a battery when it is fully charged. This can be
damaging for a lead acid battery, and due to its
starved electrolyte technology, seriously reduce the
life of a VRLA battery.
In the case of Vantex, with its generous electrolyte
reserve, a small degree of overcharge will not
significantly alter the maintenance period. In the
case of excessive overcharge, water replenishment
is required but there will be no significant effect on
the life of the battery.

Page 17 – ALCAD Vantex TM – July 10


8 – Special operating factors
9. B
 attery sizing principles in stationary
applications

There are a number of methods which are used The principle sizing parameters which are of interest
to size nickel-cadmium batteries for stationary are:
floating applications. The method employed by
9.1 The voltage window
Alcad is the IEEE 1115 recommendation which is
accepted internationally. This method takes into This is the maximum voltage and the minimum
account multiple discharges, temperature de-rating, voltage at the battery terminals acceptable for the
performance after floating and the voltage window system. In battery terms, the maximum voltage gives
available for the battery. the voltage which is available to charge the battery,
and the minimum voltage gives the lowest voltage
A significant advantage of the nickel-cadmium
acceptable to the system to which the battery can
battery compared to a lead acid battery, is that it
be discharged. In discharging the nickel-cadmium
can be fully discharged without any inconvenience
battery, the cell voltage should be taken as low as
in terms of life or recharge. Thus, to obtain the
possible in order to find the most economic and
smallest and least costly battery, it is an advantage
efficient battery.
to discharge the battery to the lowest practical
value in order to obtain the maximum energy from
the battery. 9.2 Discharge profile
This is the electrical performance required from the
battery for the application. It may be expressed in
terms of amperes for a certain duration, or it may
be expressed in terms of power, in watts or kW, for
a certain duration. The requirement may be simply
one discharge or many discharges of a complex
nature.

9.3 Temperature
The maximum and minimum temperatures and the
normal ambient temperature will have an influence
on the sizing of the battery. The performance of a
battery decreases with decreasing temperature and
sizing at a low temperature increases the battery
size. Temperature de-rating curves are produced
for all cell types to allow the performance to be
recalculated.

Page 18 – ALCAD Vantex TM – July 10


9 – Battery sizing principles
9.4 State of charge or recharge time 9.6 Floating effect
Some applications may require that the battery When a nickel-cadmium cell is maintained at a
shall give a full duty cycle after a certain time after fixed floating voltage over a period of time, there
the previous discharge. The factors used for this is a decrease in the voltage level of the discharge
will depend on the depth of discharge, the rate of curve. This effect begins after one week and
discharge, and the charge voltage and current. A reaches its maximum in about 3 months. It can
requirement for a high state of charge does not only be eliminated by a full discharge/charge cycle,
justify a high charge voltage if the result is a high and it cannot be eliminated by a boost charge.
end of discharge voltage. It is therefore necessary to take this into account
in any calculations concerning batteries in float
applications.
9.5 Ageing
This is used in the IEEE sizing method and the
Some customers require a value to be added to published data for Vantex.
allow for the ageing of the battery over its lifetime.
This may be a value required by the customer, for As the effect of reducing the voltage level is to
example 10 %, or it may be a requirement from reduce the autonomy of the battery, the effect can
the customer that a value is used which will ensure be considered as reducing the performance of the
the service of the battery during its lifetime. The battery and so performance down-rating factors are
value to be used will depend on the discharge rate used.
of the battery and the conditions under which the
discharge is carried out.

Page 19 – ALCAD Vantex TM – July 10


9 – Battery sizing principles
10. Installation and operating instructions

Type VTX 1L and VTX 1M 10.1 Receiving the shipment


Unpack the cells immediately upon arrival. Do not
overturn the package. Check the packages and cells
Important recommendations
for transport damage.
n Never allow an exposed flame or spark near
the batteries, particularly while charging. The cells are shipped filled and charged, and are
ready for immediate use.
n Never smoke while performing any
operation on the battery. Transport seals are located under the lid of each
vent and they must be removed prior to charging.
n For protection, wear rubber gloves, long
sleeves, and appropriate splash goggles The cells must never be charged with the plastic
or face shield. transport seals in place as this is dangerous and can
n The electrolyte is harmful to skin and eyes. cause permanent damage.
In the event of contact with skin or eyes,
wash immediately with plenty of water.
If eyes are affected, flush with water, and 10.2 Storage
obtain immediate medical attention.
Store the battery indoors in a dry, clean, cool
n Remove all rings, watches and other items location (0°C to + 30°C /+ 32°F to + 86°F) and well
with metal parts before working on the ventilated space on open shelves.
battery.
Storage of a filled battery at temperatures above
n Use insulated tools.
+ 30°C (+ 86°F) can result in loss of capacity. This
n Avoid static electricity and take measures can be as much as 5 % per 10°C (18°F) above
for protection against electric shocks. + 30°C (+ 86°F) per year.
n Discharge any possible static electricity from Do not store in direct sunlight or expose to
clothing and/or tools by touching an earth- excessive heat.
connected part “ground” before working on
the battery. Vantex cells are supplied filled with electrolyte and
charged, they can be stored in this condition for
maximum 24 months.
Never drain the electrolyte from the cells.

n When deliveries are made in cardboard boxes,


store without opening the boxes.
n When deliveries are made in plywood boxes,
open the boxes before the storage. The lid
and the packing material on top of the cells
must be removed.

Page 20 – ALCAD Vantex TM – July 10


10 – Installation and operating instructions
10.3 Installation 10.3.4 Electrolyte
When checking the electrolyte levels, a fluctuation
10.3.1 Location
in level between cells is not abnormal and is due to
Install the battery in a dry and clean room. Avoid
the different amounts of gas held in the separators
direct sunlight and heat. The battery will give the
of each cell. The level should be at least 15 mm
best performance and maximum service life when
above the minimum level mark (lower) and there is
the ambient temperature is between +10°C to
normally no need to adjust it.
+ 30°C (+ 50°F to + 86°F).
In case of spillage of electrolyte during the
transport, the cells have to be topped up with E22
10.3.2 Ventilation electrolyte.
During the last part of charging, the battery is
Do not top-up prior to initial charge.
emitting gases (oxygen and hydrogen mixture). At
normal float charge the gas evolution is very small
but some ventilation is necessary. 10.4 Commissioning
Note that special regulations for ventilation Verify that the transport seals are removed, the
may be valid in your area depending on the vents are closed, and the ventilation is adequate
application. during this operation. A good commissioning is
important.

10.3.3. Mounting 
n Cells stored up to 6 months:
Verify that cells are correctly interconnected with A commissioning charge is normally not required
the appropriate polarity. The battery connection and the cells are ready for immediate use.
to load should be with nickel-plated cable lugs.
Apply a thin layer of anti-corrosion oil to protect the n Cells stored more than 6 months and up to
connectors and terminals from corrosion. 2 years:

Recommended torques for terminal bolts are: A commissioning charge is necessary:

• M6 = 11 ± 1.1 N.m • Constant current charge:


(97.4 ± 9.7 lbf.in) Charge for 16 h at 0.1 C5 A recommended (see
• M8 = 20 ± 2 N.m Installation and operating instructions sheet).
(177.0 ± 17.7 lbf.in) Note: At the end of charge, the cell voltage may
• M10 = 30 ± 3 N.m reach the level of 1.85 V, thus the charger shall be
(265.5 ± 26.6 lbf.in) able to supply such a voltage.
The connectors and terminal should be corrosion- When the charger maximum voltage setting is too
protected by coating with a thin layer of anti- low to supply constant current charging, divide the
corrosion oil. battery into two parts to be charged individually at
Remove the transport seals and close the vent constant current.
plugs.

Page 21 – ALCAD Vantex TM – July 10


10 – Installation and operating instructions
• Constant voltage charge: Experience will tell the time interval between
topping-up.
Charge for 1.65 V/cell for a minimum of 30 h with
current limited to 0.1 C5 A (see Installation and Note: There is no need to check the electrolyte
operating instructions sheet). density periodically. Interpretation of density
measurements is difficult and could be misleading.
If these methods are not available, then charging
may be carried out at lower voltages, 1.50 V/cell for n Check the charging voltage. In parallel operation,
72 hours minimum. it is of great importance that the recommended
charging voltage remains unchanged. The
Note: For capacity test purposes, the battery
charging voltage should be checked and
has to be charged in accordance with IEC 62259
recorded at least once yearly. If a cell float
section 7 (7.1 & 7.2).
voltage is found below 1.35 V, high-rate charge
recommended to apply to the cell concerned.
10.5 Charging in service n Check every two years that all connectors are
The recommended charging voltages for continuous tight. The connectors and terminal bolts should
parallel operation, with occasional battery be corrosion-protected by coating with a thin
discharges, are: layer of anti-corrosion oil.

n Two level charge: n High water consumption of the battery is usually


caused by improper voltage setting of the
• float level:
charger.
1.43 ± 0.01 V/cell
• high rate (boost) level:
1.45 ± 0.01 V/cell
n Single level charge:
1.43 ± 0.01 V/cell

10.6 Periodic maintenance


Vantex is a low maintenance battery and requires
the minimum of maintenance.
As a periodic maintenance, the following is
recommended:
n Keep the battery clean using only water. Do not
use a wire brush or solvents of any kind.
n Check visually the electrolyte level.

Never let the level fall below the minimum level


mark (lower). Use only distilled or de-ionized water
to top-up.
Topping-up of the Vantex battery shall be carried
out when battery is fully charged.

Page 22 – ALCAD Vantex TM – July 10


10 – Installation and operating instructions
11. Maintenance of Vantex batteries in service

In a correctly designed stationary application, Vantex n Cellelectrolyte levels should be checked visually
requires the minimum of attention. to ensure that the level is above the minimum
and if necessary the cells should be topped-up.
However, it is good practice with any system to carry
Use only distilled or deionized water.
out an inspection of the system once per year or
at the recommended topping-up interval period to n Thebatteries should also be checked for external
ensure that the charging system, the battery and the cleanliness, and if necessary cleaned with a damp
ancillary electronics are all functioning correctly. brush using water. Do not use a wire brush or
solvents of any kind. Vent plugs can be rinsed in
When this system service is carried out, it is
clean water if necessary.
recommended that the following actions should be
taken: n Allthe connectors must be tight. The connectors
and terminal bolts should be corrosion-protected
by coating with a thin layer of anti-corrosion oil.

Page 23 – ALCAD Vantex TM – July 10


11 – Maintenance in Service
12. Disposal and recycling

In a world where autonomous sources of electric In partnership with collection agencies worldwide,
power are ever more in demand, Alcad batteries Alcad organizes retrieval from pre-collection points
provide an environmentally responsible answer to and the recycling of spent Alcad batteries. Alcad’s
these needs. Environmental management lies at collection network can be found on our web site:
the core of Alcad’s business and we take care to
www.alcad.com
control every stage of a battery’s life cycle in terms
of potential impact. Environmental protection is our Ni-Cd batteries must not be discarded as harmless
top priority, from design and production through waste and should be treated carefully in accordance
end-of-life collection, disposal and recycling. with local and national regulations. Your Alcad
representative can assist with further information
Our respect for the environment is complemented
on these regulations and with the overall recycling
by an equal respect for our customers. We aim to
procedure.
generate confidence in our products, not only from
a functional standpoint, but also in terms of the
environmental safeguards that are built into their life
cycle. The simple and unique nature of the battery
components make them readily recyclable and this
process safeguards valuable natural resources for
future generations.

Page 24 – ALCAD Vantex TM – July 10


12 – Disposal and recycling
and become contractual only after written confirmation by Alcad.
Photo credits: Alcad, Alstom/Phillipe GUIGNARD, DigitalVision,

Data in this document are subject to change without notice


VTX 3.1 Edition : September 2010.
Produced in the UK by Arthur Associates Limited

Bob Fleumer, Photodisc.

Alcad Limited

Sweden
Telephone: +46 491 68 100
Facsimile: +46 491 68 110

Alcad Sales Offices

United Kingdom
Telephone: +44 1279 772 555
Facsimile: +44 1279 420 696

Middle East
Telephone: +357 25 871 816
Facsimile: +357 25 343 542

Asia
Telephone: +65 6 7484 486
Facsimile: +65 6 7484 639

USA
Telephone: +1 203 234 8333
Facsimile: +1 203 234 8255

www.alcad.com
.
.
.

Page 7 / 7 7RA9092GB: Rev.04

NORTH AND SOUTH AMERICA:


GUTOR Electronic LLC
12121 Wickchester Lane, Suite 400
Houston, Texas 77079, USA
P 281 588 2145
F 859 962 4593
gutor-service-us@schneider-electric.com

MIDDLE EAST:

CAPITULO
CHAPTER 12
GUTOR Electronic LLC
Villa No.2, Defence Road,St.11,
Behind Gava Hotel,
P.O.Box 29580, Abu Dhabi, U.A.E.

DOCUMENTACION
P +971 (0)2 443 89 93
F +971 (0)2 443 89 92
gutor-service-ae@schneider-electric.com

CUSTOMER-SPECIFIC
ESPECIFICA DEL
SAUDI ARABIA:

DOCUMENTATION /
GUTOR Electronic LLC

CLIENTE / CERTIFICADOS
Middle East Commercial Complex
AL-Khobar 31952
P.O.Box. 79575, Saudi Arabia

DECLARATIONS
P +966 (0)3 864 9667
F +966 (0)3 864 9062
gutor-service-sa@schneider-electric.com

RUSSIA
The GUTOR by Schneider Hotline number is: 8-800-200-6446

Please dial 0 for technical consultation, then the Customer Care Center specialist will connect you
to GUTOR by Schneider engineer.

The hotline is open Monday to Friday 8am – 6 pm (Outside business hours please call our GUTOR
Hotline in Switzerland: +41 56 437 6263)

© GUTOR Electronic LLC CH-5430 Wettingen Switzerland


Cliente: ICA-Fluor Daniel, S. de R.L. de C.V.
I Viaducto Rio Becerra No. 27-Piso 6
Mexico D.F., C.P. 03810
N° de orden de compra: MAD-04-310-L-014

Nombre del proyecto: Gasolinas Limpias «Refineria Francisco»


Localidad: I. Madero Cd. Madero Tamaulipas
N° de proyecto: ROPL03809P

Sistema: ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI)


Tipo N° del equipo (TAG) N° de refª. GUTOR
PDW 3030-125/220-EN SFI-002 1110280017-01…. 1110280017-03

Adjunto confirmamos, que las mercancías se han manufacturado de acuerdo a la orden


de compra y todos los estándares y requisitos relevantes del comprador.

Wettingen, 2012-07-27

Cemal Yilmaz José Hernandez


Aseguramiento de la calidad Ingeniero de proyecto

También podría gustarte