Está en la página 1de 2

Andrea Ferrari nació en Buenos Aires, Argentina, el 13 de diciembre

de 1961. Se gradúo de traductora literaria de inglés, estudio en la Facultad de


Filosofía y letras luego como periodista se dedicó a hacer notas y colaboraciones,
hasta que el periodismo se convirtió en actividad de tiempo completo.  Ha sido
coordinadora periodística de la revista El Porteño y, a partir de 1987, se incorporó
al staff del periódico Página/12. Publicó su primer libro para niños en 2001, Las
ideas de Lía. Lleva editados desde entonces más de 10 títulos, entre ellos los
publicados por Ediciones SM y premiados Café solo, que en 2002 resultó finalista
del Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil de Norma-Fundalectura
de Colombia; El complot de Las Flores, obra que en 2003 obtuvo el Premio de
Literatura Infantil El Barco de Vapor y que también fue publicada en Argentina y ha
sido traducida al portugués y al coreano. En 2006, sus novelas como El hombre
que no quería recordar, Los chimpancés miran a los ojos y Quizás en el tren fueron
incluidas en la lista The White Ravens, de la Internationale Jugendibibliothek
(Biblioteca Internacional de la Juventud) de Munich (Alemania).   en 2007 el Premio
Jaén de Narrativa Juvenil por El camino de Sherlock Ha sido reconocida también
entre “Los destacados de Alija” y los Premios Cuatrogatos.

Algunos de sus libros han sido traducidos también al francés, búlgaro, ruso e
italiano.

Hoy recuerda que sus comienzos como escritora se remontan a los cuentos que
escribía para su hija Valeria que, aunque ya no es una niña, sigue siendo su primera
lectora y mayor admiradora. 

Le gustan los libros, el café, su familia, las caminatas por la playa, el color violeta y
las charlas con sus amigos. Odia levantarse temprano, las multitudes, el olor de los
repollitos y que le cuenten el final de las películas

A la hora de escribir ella dice que su experiencia en el periodismo la influye en la


elección de los temas: sigue teniendo una mirada de periodista y muchas de las
ideas que después desarrolla en la ficción salen de alguna noticia

Por dar un ejemplo: en El diamante oscuro, la protagonista tiene padres sordos,


que se comunican a través de la lengua de señas. Entonces antes de que lo
escribiera entrevistó a hijos de sordos, leyó sobre la lengua de señas e incluso fue a
una clase donde la enseñaban. Es una forma de trabajar que le resulta interesante y
que le aporta muchos detalles e ideas para volcar después en la ficción.

2)Aunque digas fresas el titulo me da la idea de apoyarse en una palabra para


darse animo o intentar estar bien. Porqué a veces la gente nos dice que debemos
tener animo pero son solo palabras que a veces no nos terminan de ayudar
realmente (es como cuando para una foto decimos Whisky para dibujar una sonrisa
en el rostro aunque no realmente estemos felices en ese momento)

La mención a las fresas, según una portada que vi parece como un corazón
lastimado sangrando, entre unas filosas tijeras (una situación), los argentinos le
decimos frutilla.

3) En la tapa que usted nos envió por classroom se observan dos adolescentes en
un aula un chico concentrado, escribiendo y la chica distraída de la clase, volando,
aburrida resignada de estar en un lugar que no le gusta demasiado

se puede observar una ventana que ilumina bastante bien el lugar

La chica es de tes blanca, cabello colorado, viste una remera celeste, se observa
que tiene un reloj pequeño y un libro abierto pero no lo mira, solo apoya su mano
en él.

Un chico sentado delante se lo ve concentrado con la vista en el libro, viste de una


remera blanca con una campera de color rojo, se observa también como una
biblioteca detrás de la chica.

4)Si. aporta datos dice que se trata de Ayelen una joven argentina enojada con sus
padres por tener que mudarse a España, negada a hacer amigos, no quiere
adaptarse, solo quiere volver a Argentina

Luego conoce a otros jóvenes que son extranjeros que también tienen dificultades
para adaptarse a vivir en España.

Todo empieza a cambiar cuando es testigo de una apuesta donde dos


compañeros deciden intercambiar sus vidas, lo que se vuelve peligroso después.

También podría gustarte