Plan Lector - Barras

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE PLAN LECTOR

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. : RAYITOS DE LUZ N° 1678


1.2. EDAD: : 03 años
1.3. AULA : “Los artistas”
1.4. DOCENTE : Shirley Caryn Vásquez Zavaleta
1.5. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : barra para Peru
1.6. FECHA : jueves 14 de junio

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO

Participa en conversaciones o
COMUNICACION Interactúa estratégicamente con escucha cuentos, leyendas y otros
Lee diversos tipos de textos
distintos interlocutores. relatos en la tradición oral. Formula
escritos en lengua materna
preguntas sobre lo que le interesa
saber o responde a lo que le
preguntan.

II.
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES A TRABAJAR:

ANTES DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ACTIVIDAD ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE USARÁ EN ESTA
DE APRENDIZAJE? ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE?
- Prevemos un ambiente agradable para realizar la - Cuento
dramatización. - Papelotes

III. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:


ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

INICIO

MOTIVACION:
La docente muestra una caja sorpresa donde habrá un pequeño amigo, y todos cantaremos “que será, que será”
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN:
La docente les invita a los niños a elaborar barras para alentar a los jugadores de Perú.
SABERES PREVIOS:
¿Cómo se llama nuestro país? ¿Qué barras o canciones conoces? ¿Cómo es la bandera?
ANTES DE LA LECTURA:
Organizamos a los niños en semicírculo y les proponemos realizar barras y cantar canciones para Peru.

DESARROLLO

DURANTE LA LECTURA:
La docente adecua un ambiente propicio para realizar el cuento acerca de los jugadores que participaran representando al Perú, narra el cuento mientras presenta las fotos de
los jugadores y pregunta ¿Cómo se llaman? ¿Quiénes son? ¿dónde juegan? Así como la cancha de futbol donde juagaran, presenta la bandera de otros países con quienes
jugara nuestro pais y explica la importancia de cada partido.
DESPUES DE LA LECTURA:
La docente entrega, a cada grupo frases para alentar a la selección y con la técnica del embolillado seguirán las líneas para decorarlo y con ello hacer la barra al Perú mientras
juegan contra otros países.
Finalmente hacemos un recorrido por todo el jardín cantando y gritando las barras para alentar a la selección.

CIERRE

- Les preguntaremos: ¿Les gusto convertirse en los personajes del cuento? ¿Cómo se sintieron? ¿Qué les gustaría hacer para la próxima vez?

IV. REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES


¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA ACTIVIDAD? ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON?

___________________________ ______________________________
Shirley Caryn Vásquez Zavaleta Asunción Carbajal Valverde
DOCENTE DIRECTORA
ESCALA VALORATIVA

Área matemática
Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas y
Desempeño otros relatos en la tradición oral. Formula preguntas sobre lo
Nombre de los niños que le interesa saber o responde a lo que le preguntan.

Lo logro En proceso No lo logro

1. HEBANS

2. XAIL LUHANA
3. AMELIE
4. MIA
5. MILAN
6. JENKO
7. ISAIAH
8. LUANA A.
9. MIGUEL ANGEL
10. MARIA FERNANDA
11. MAVERICK FABIAN
12. BRIANA
13. ALVARO
14. ROMER
15. EDINSON
16. PAMELA
17. SHIANY

18. AYSHA

19. ALEXANDER

20. JHARVIS
21. YOEL ADRIAN

Leyenda: logro: A En proceso: B No lo logro: C No asistió:

También podría gustarte