Está en la página 1de 6

Microscopio y Niveles de organización de la materia

Marcos Gilberto Medina Pérez #29


III-01
Biología I
26/08/2015

1
INDICE

Partes del microscopio y su uso………………………………3

Esquema de un microscopio compuesto……………………..4

Resumen sobre los niveles de energía y su organización…..5

Referencias bibliografías

http://apuntesparaestudiar.com/biologia/cuales-son-los-niveles-de-organizacion-
de-la-materia/

Revista National Geographic

Libro Biologia 1 editorial santillana

2
PARTES DEL MICROSCOPIO Y SU USO

OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Hace la imagen
del objetivo mas grande.

OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de


ésta.

CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la


preparación.

DIAFRAGMA: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador.

FOCO: Dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

SOPORTE: Mantiene la parte óptica. Tiene dos partes: el pie o base y el


brazo.

PLATINA: Lugar donde se deposita la preparación.

CABEZAL: Contiene los sistemas de lentes oculares. Puede ser


monocular, binocular.

REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar,


cambiar los objetivos.

TORNILLOS DE ENFOQUE: Macrométrico que aproxima el enfoque y


micrométrico que consigue el enfoque correcto.

3
Niveles de organización de la materia

4
Un nivel de organización como su nombre lo dice es uno de tantos niveles
que se utilizan para la organización de un tema en este caso la materia, la
cual se divide en 16 niveles en los cuales se encuentran hasta la partícula
más pequeña hasta lo que se conoce como biosfera, a continuación
mencionare los 16 niveles en los cuales se divide:

1. Nivel Subatómico: En el se encuentran lo que serian protones,


neutrones y electrones.

2. Nivel Atomico: Aquí se encuentran los atomos ( es la unidad


mas pequeña de la materia).

3. Nivel Molecular: En este nivel solo se encuentran los atomos


unidos.

4. Nivel Celular: Aquí se ayan todo tipo de células ya sean


musculares o simples.

5. Nivel de Tejidos: Se encuentran todo tipo de tejidos por ejemplo


tejidos musculares.

6. Nivel de órganos: en este nivel se clasifican todo tipo de


órganos de un cuerpo que podrían ser desde el corazón hasta los
pulmones.

7. Nivel de Sistemas: en este nivel entra todo aquel conjunto de


órganos similares formados por el mismo tipo de tejido, como el
sistema nervioso.

8. Nivel aparato: es un conjunto de órganos que a diferencia del


sistema estos son diferentes entre si, pero trabajan juntos
desempeñando un papel importante.

9. Nivel organismo: Es un ser vivo, en el cual cohexisten las


células, tejidos, sistemas y aparatos.

10. Nivel población: son organismos que comparten características


similares, se agrupan formando una población.

11. Nivel comunidad: es un conjunto de poblaciones, que sus


características dependen de las del lugar de origen.

12. Nivel de ecosistema: es el resultado que se le da a la


interacción de los seres vivos con su lugar de origen.
5
13. Nivel de paisaje: en este nivel se encuentran los diferentes tipos
de ecosistemas que puedan existir en un medio.

14. Nivel de región: es el conjunto de los diferentes paisajes que se


tengan.

15. Nivel de bioma: esta conformado por grandes cantidades de


ecosistemas diferentes, que tengan las mismas características.

16. Nivel de biosfera: es la interaccion de los organismos y seres inertes


con su entorno.

También podría gustarte