Está en la página 1de 33

Ingeniería

EAP Informática

SIE 1
ADMINISTRACION
FINANCIERA Administración Financiera

Adán Estela

• Mag.
Adán
Dr. Adán Estela Estela
Estela
Adán

LAS FINANZAS

Dr. Adm Adán Estela Estela

Dr. Adán Estela Estela


¿Porqué debemos estudiar
este ramo en la Empresa?

Para contestar debemos hacer una reflexión del acontecer diario

1. Administrar recursos

2. Tratar con el mundo de los negocios

3. Aprovechar las oportunidades profesionales

4. Tomar decisiones bien fundamentadas

Dr. Adán Estela Estela


DECISIONES FINANCIERAS

Decisiones de consumo y de ahorro

Decisiones de inversión

Decisiones de financiamiento

Decisiones de administración del riesgo.

Dr. Adán Estela Estela


Definición de lo que son las finanzas

Es la manera en que la gente asigna recursos escasos


a través del tiempo

Características de esta asignación de recursos


escasos

Se distribuye a lo largo del tiempo

Ni los decisores ni los demás suelen conocerlos


anticipadamente con certeza.

Dr. Adán Estela Estela


Definición de lo que son las finanzas

Es la disciplina que se encuentra relacionada con la


determinación del valor y el manejo de las decisiones
que tienen relación al uso de recursos escasos a través
del tiempo, que incluye;

la obtención de los recursos

la inversión de los recursos

la administración de los recursos

Dr. Adán Estela Estela


Otras definiciones importantes

Es la ciencia encargada de la optima


compatibilización del uso y las fuentes
de financiamiento de la empresa, lo
que conduce a la maximización del
Administración financiera valor presente neto de ellas en el
mercado.

Esta interesada en la adquisición,


financiamiento y administración de los
activos, con una meta global en mente

Dr. Adán Estela Estela


DECISIONES
FINANCIERAS

DIRECCIÓN FINANCIERA INVERSIÓN MERCADOS FINANCIEROS


FINANCIERA O INTERMEDIARIOS

Las Decisiones de Inversión Mercados


Inversión
Financieros
Las Decisiones de Financiamiento Financiera

Las Decisiones Directivas

Dr. Adán Estela Estela


IMPORTANCIA DE
LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Existen implicaciones financieras en casi


todas las decisiones de negocios, por lo que
los ejecutivos de otras áreas deben poseer
un acervo suficiente de conocimientos
financieros para considerar estas
implicaciones dentro de sus propios análisis.

RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR


FINANCIERO

Preparación de las estrategias financieras

Decisiones mayores de financiamiento e inversión

Coordinación y control

Forma de tratar con los mercados financieros

Dr. Adán Estela Estela


OBJETIVOS FINANCIEROS
DE LA EMPRESA

MAXIMIZACIÓN DEL VALOR DE LA EMPRESA

OBJETIVOS DIRECTOS

Mantener la relación mercado / valor


Contable de los fondos propios.

Minimización del costo de capital

Dr. Adán Estela Estela


MAXIMIZACIÓN DEL VALOR DE LA EMPRESA

Objetivos indirectos

Rentabilidad Económica
RENTABILIDAD Rentabilidad Financiera De Los Fondos Propios
Rentabilidad Económica De Los Fondos Propios
(Rentabilidad Del Accionista)
Recursos Generados / Capitales Ajenos

SOLVENCIA / LIQUIDEZ Bait/Gastos Financieros


Coeficiente Básico De Financiación.
Coeficiente De Variación De Los Beneficios Y Los
Recursos Generados
Tasa de Autofinanciación
Tasa de Crecimiento Financieramente Sostenible

OBJETIVOS FINANCIEROS
Dr. Adán Estela Estela
LA EMPRESA
LOS OBJETIVOS FINANCIEROS

ANÁLISIS FINANCIERO PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Modelos de planificación
Financiera
La información financiera
Planificación financiera
Metodos de análisis financiero
Corto plazo
Rentabilidad de la empresa
Planificación financiera
Mediano y largo plazo
Análisis de la solvencia
Modelos de simulación:
El crecimiento de la empresa
Aplicación a la planificación
Financiera.

Dr. Adán Estela Estela


CONCEPTOS CLAVES

Dr. Adán Estela Estela


Adán

PLANIFICACIÓN
FINANCIERA

Dr. Adán Estela Estela


Planeación

La planeación es una actividad intelectual que


antecede a todo el proceso directivo y
administrativo, su objetivo es lograr que se
cumpla con la misión y propósitos básicos de
la organización
CONCEPTOS

En la planeación se establece el marco de


referencia general para toda la organización

La planeación posibilita contar con


parámetros para evaluar los resultados

La planeación debe abarcar desde periodos


largos (planeación estratégica) hasta
periodos cortos y actividades rutinarias
(planeación operativa)

Dr. Adán Estela Estela


LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

la planificación financiera es un proceso que


consiste en:

1. analizar las alternativas de inversión y de


financiamiento de las que dispone la empresa.

2. proyectar las consecuencias futuras de las


decisiones presentes.

3. decidir qué alternativas adoptar.

4. medir el resultado obtenido frente a los objetivos


establecidos en el plan financiero.

Dr. Adán Estela Estela


OBJETIVOS Y ALCANCES DE LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA
La planificación financiera es parte de un proceso más amplio, denominado
planificación estratégica.

• PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Análisis Interno Análisis Entorno


- Fortalezas Estrategia - Oportunidades
- Debilidades Competitiva - Amenazas

Planes Políticas
Objetivos - Finanzas - Estados Financieros
- Marketing - Presupuestos
- Producción
- Personal
- Invest. Y Desarrollo

Dr. Adán Estela Estela


Planificación financiera no se ha diseñado para minimizar el
riesgo, sino que para decidir que riesgo asumir y que riesgo son
innecesarios o no merecen la pena correr.

La planificación financiera no solo es predicción. También es


necesario preocuparse de los acontecimientos más improbables
como también por los probables.

¿QUÉ OCURRIRÍA SI...?

Análisis de Sensibilidad
Análisis de Escenarios

Dr. Adán Estela Estela


REQUISITOS DE LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PREDICCIÓN

•Cuando le presenten un conjunto de revisiones de la


empresa, no las acepte por su valor nominal. Averigüe
que hay detrás de ellas y trate de identificar el modelo
económico sobre el que se basan.

ELECCIÓN DEL PLAN FINANCIERO OPTIMO

•Sobre alternativas planteadas y siempre mantener un


plan alternativo de acción.

SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO DEL PLAN.

•Capaz de evaluar su desarrollo

Dr. Adán Estela Estela


LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Grado
de Formación
Y Cuantificación

•Dirección Centrada Control


•Presupuestos Control Financiero
•Técnicas Contables

•Dirección a Partir
de Proyecciones Financieras
•Planificación Financiera de
Largo Plazo
•Técnicas de Previsión

1950 1975
Dr. Adán Estela Estela
LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Grado
de Formación
Y Cuantificación

•Dirección con base en Planificación


Estratégica.
•Modelos de Planificación Estratégica
•Estudios Estratégicos

•Dirección Estratégica como Negocio


•Estrategia Financiera
•Creación de Valor

1980 2000

Dr. Adán Estela Estela


PLANIFICACIÓN FINANCIERA

CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO


NATURALEZA ASPECTOS NATURALEZA
PRESUPUESTARIA ESTRATÉGICOS PROSPECTIVA
•Liquidez •Posibilidades de expansión •Estructura demográfica
•Gestión del circulante •Evolución tecnológica •Evolución social
•Reducción de costos •Estructura de producción y •Tendencias de fondo de la
•Política de precios su localización economía
•Inmovilización de recursos y •Cambios tecnológicos
su asignación previsibles
•Estructura de financiación •Líneas maestras de
•Política de dividendos investigación básica
•Estructura de costos
•Diversificación

Dr. Adán Estela Estela


Análisis del Entorno y de la
Organización
Fin de
la Empresa

Formulación de la Estrategia
Planificación
A Largo Plazo
Proceso Provisional
Contro a Priori
Formulación de los Objetivos
A Corto Plazo y Largo Plazo

Proceso Presupuestario
Planificación
Proceso de Control A Corto Plazo
A Posteriori Evaluación

Calculo de Desviaciones

Dr. Adán Estela Estela


El plan financiero es el producto tangible del proceso de
planificación que describe la estrategia financiera de la empresa y
proyecta sus futuras consecuencias por medio de estados
financieros.

El plan establece objetivos financieros y describe porque se


escogió la estrategia y como se consiguen los objetivos
financieros del plan.

El plan financiero es el resultado final de la planificación.

No hay teoría o modelo que conduzca directamente a la estrategia


financiera óptima. En consecuencia, la planificación se realiza
mediante un proceso de prueba y error.

Modelos de planificación financiera no buscan generar una mejor


estrategia financiera sino que sólo trazan las consecuencias de
una estrategia especifica especificada por el usuario del modelo.

Dr. Adán Estela Estela


OBJETIVOS PLANIFICACIÓN
FINANCIERA

Anticipar las decisiones futuras

Coordinar actividades

Concreción de objetivos

Base de control

Base de formación

Dr. Adán Estela Estela


NIVELES ACTIVIDADES DE NATURALEZA DEL
ORGANIZACIONALES PLANIFICACION Y PRODUCTO
CONTROL FINAL

Objetivos
PLANIFICACION Estrategias
ALTA ESTRATEGICA Políticas
DIREC
CION

PLANIFICACION Implementación
NIVEL ESPECIFICA Y Estrategias
DIRECTIVO CONTROL DE
GESTION

CONTROL Eficiencia y
NIVEL DE Eficacia en el
OPERATIVO ACTIVIDADES Desarrollo de las
Tareas.

Dr. Adán Estela Estela


Objetivos a l/p
Planificación
Estratégica
Estrategias Plan estratégico

CONTROL DE GESTIÓN
Generales

Objetivos anuales
Planificación
Táctica Plan anual
Acciones anuales
Presupuestos

Seguir y controlar resultados Variables de


Sobre los planes Resultados

Dr. Adán Estela Estela


Corolario
Es fundamental que la empresa haga una estimación
funcional de sus necesidades totales de fondos para los
años venideros

Dr. Adán Estela Estela


PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Presupuestos
Planificación a mediano y largo
1.Evolución de la Planificación Financiera Planificación Estratégica
Dirección Estratégica

Proceso Lógico de Planificación


2.Sistemas de Planificación Financiera
Niveles de Planificación

Planificación Optima
3.Modelos de Planificación Financiera
Modelos de Simulación

Dr. Adán Estela Estela


PLANIFICACIÓN FINANCIERA
DE CORTO PLAZO

Período Medio Maduración


Económica y Financiera
Base:
Conocimiento de Flujos Reales y Financieros
1.Gestión del Circulante
Operativa (Flujos y Sistemas
Gestión Tesorería de Cobro y Pagos)

Financiera (Gestión de Exce-


dentes y Política Bancaria)

Componentes
Modelos de Gestión Tesorería:
teóricos y operativos

Gestión Cartera Determinación del Crédito


Clientes Control Cuentas de los Clientes

Gestión Existencias Costos de Inventario


Modelos de Inventario
PLANIFICACIÓN FINANCIERA DE CORTO
PLAZO

Las Previsiones Financieras

2. Planificación Financiera
a Corto Plazo
La Planificación Financiera Corto Plazo

Presupuestos de Cobros y Pagos


Explotación.

Presupuesto de Cobro y Pagos de


Inversiones y Financiamiento

Métodos de determinación Plan


de Tesorería

Modelo de Plan de Tesorería

Dr. Adán Estela Estela


Estimados y
Estimadas,

“Podemos
transformar la
organización”

Dr. Adán Estela Estela


adanestela@yahoo.com
adan.estela22@gmail.com
Telf. 998761796
Dr. Adán Estela Estela

También podría gustarte