Está en la página 1de 3

Articulaciones de la cabeza

con la columna vertebral


ARTICULACIÓN ATLANTOAXIAL O ATLANTOAXOIDEA El aparato ligamentoso en forma de cruz
atlas y el axis están unidos por: constituido por estos se llama ligamento
cruciforme del atlas.
A. Articulación atlantoaxial media o
atlantoaxoidea media El anillo del atlas y el 2 cápsulas articulares laxas
diente del axis se unen mediante 2 distintas rodean las superficies articulares
articulaciones trocoides: la anterior une el de la articulación atlantoaxial media.
arco anterior del atlas al diente del axis; la
posterior une el ligamento transverso del Es muy laxa al igual que
atlas al diente del axis. la capsula.

B. Articulaciones atlantoaxiales laterales o


atlantoaxoideas laterales son del tipo planas.

Son, por un lado, las


caras articulares inferiores de las masas
laterales del atlas y, por otro, las caras
articulares superiores del axis. Al ser ambas
convexas, no son concordantes. No existe
menisco o fibrocartílago interarticular. Sólo
El arco anterior del delgadas franjas sinoviales que llenan el
atlas y la cara anterior del diente del axis se espacio entre las superficies articulares.
oponen mediante 2 caras articulares
elípticas recubiertas de cartílago. La cápsula articular es muy
laxa y permite movimientos articulares
muy amplios y está reforzada medialmente
El por un fascículo fibroso atlantoaxial
ligamento transverso del atlas es una conocido como ligamento lateral inferior.
lámina fibrosa, aplanada de anterior a
posterior, gruesa y densa, donde de la parte Muy laxa, sobre todo
media de sus bordes superior e inferior lateralmente.
parten 2 fascículos longitudinales. El
fascículo superior, también llamado lig. C. Ligamentos atlantoaxiales Son 2: El lig.
occipitotransverso, es ascendente y se fija atlantoaxial anterior que es una lámina
superiormente en el clivus del occipital el fibrosa vertical, gruesa en su parte media y
fascículo inferior, también llamado lig. delgada en sus partes laterales; y el lig.
transversoaxial, es descendente y termina atlantoaxial posterior que es una membrana
en la cara posterior del © cuerpo del axis. El delgada y laxa, que une el borde inferior del
arco posterior del atlas al borde superior de El contacto entre las
las láminas y de la base de la apófisis superficies articulares tiene lugar gracias a
espinosa del axis. Está atravesado a los una cápsula laxa que es delgada medial y
lados por el 2° nervio cervical o por sus 2 anteriormente, y está reforzada lateral y
ramos terminales. posteriormente por fascículos verticales y
oblicuos, que constituyen el ligamento
atlantooccipital lateral.

Es muy laxa, al igual que


la cápsula.

B. Membranas atlantooccipitales Son 2 y unen


el hueso occipital con los arcos anterior y
posterior del atlas.

está
formada por 2 láminas fibrosas, situadas
una anteriormente a la otra. La lámina
UNIÓN DEL HUESO OCCIPITAL Y EL ATLAS El hueso fibrosa profunda es delgada y la lámina
occipital y el atlas están unidos por: superficial es más gruesa. Está reforzada,
en su parte media, por un fascículo anterior,
A. Articulaciones atlantooccipitales Estas vertical y saliente (anteriormente a este
articulaciones son condíleas. fascículo asciende el lig. longitudinal
anterior) y a cada lado y anteriormente a
Por parte del hueso
las articulaciones atlantooccipitales, por un
occipital, las superficies articulares son 2
ligamento atlantooccipital anterolateral
cóndilos que son elípticos, alargados de
posterior a anterior y de lateral a medial. Por
parte del atlas, las superficies articulares o
caras articulares superiores son cóncavas,
elípticas y alargadas de posterior a anterior
y de lateral a medial. Están revestidas por
una delgada capa de cartílago.

es una
lámina fibrosa delgada que se une lateral a
la cápsula de las art. atlantooccipitales;
limita con una parte de ésta un orificio por
el que pasan la arteria vertebral y el 1°
nervio cervical.
UNIÓN DEL HUESO OCCIPITAL Y EL AXIS El hueso MECÁNICA DE LAS ARTICULACIONES DE LA CABEZA CON
occipital está unido al axis por ligamentos LA COLUMNA VERTEBRAL
muy potentes: a) Equilibrio de la cabeza sobre la columna
vertebral.
Es ancha y resistente y
se divide en 3 fascículos 1 medio y 2 MOVIMIENTOS DE LA CABEZA SOBRE LA COLUMNA
laterales. Estos fascículos recubren a los lig. VERTEBRAL.
de las articulaciones atlantoaxiales.
a) movimientos de flexión y de extensión.
Se extienden b) movimientos de inclinación lateral.
desde el hueso occipital hasta el diente del c) movimientos de rotación.
axis y tienen la función de mantener este
diente en el anillo del atlas. Son 3: 1 medio
y 2 laterales. El lig. del vértice del diente
que es delgado y los ligamentos alares que
son gruesos y muy resistentes. La unión
del hueso occipital con el atlas y con el axis
también está reforzada por los ligamentos
longitudinales anterior y posterior.

También podría gustarte