Está en la página 1de 14

Músculos

De Las Extremidades Superior E


Inferior
Registrarse para
acceso completo a ensayos

Enviado por ROJASJAMET, oct. 2011 | 6 Páginas (1423 Palabras) | 48 Visitas

 4.51
 1
 2
 3
 4
 5

(1)

Denunciar

|
SI ERES VALIENTE,
HAZ CLICK
ABAJO...

Enviar

MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES:


Los músculos de las extremidades superiores facilitan la movilidad natural de esta región del
cuerpo humano. Algunos de estos músculos son los siguientes:
Músculos del hombro:
Manguito rotador: El manguito de los rotadores es un término anatómico dado al conjunto de
músculos y tendones que proporcionan estabilidad al hombro.
Los cuatro músculos que forman este grupo son:
MUSCULO SUPRAESPINOSO :El supraespinoso, se origina en la fosa supraespinosa de la
escápula y se inserta en el tubérculo mayor del húmero. Abduce el brazo

MUSCULO INFRAESPINOSO :El infraespinoso, se origina en la fosa infraespinosa de la


escapúla y se inserta en el tubérculo mayor del húmero. Rota el brazo lateralmente.

MUSCULO SUBESCAPULAR :El subescapular, proveniente de la fosa subescapular de la


escápula y se inserta en el tubérculo menor del húmero. Este músculo rota medialmente el
húmero y realiza los primeros 15 a 20 grados de separación del miembro superior del tronco,
durante la abducción del brazo.

MUSCULO REDONDO MAYOR :El músculo redondo mayor es un músculo voluminoso, de


aspecto redondeado que se localiza en la región posterior del hombro. Participa en la rotación
interna, en la aducción

MUSCULO DELTOIDE :El deltoides es un músculo del hombro. Tiene la forma de un


semicono hueco, que rodea la articulación del hombro y une la cintura escapular a la diáfisis
humeral.

BICEPS BRAQUIAL :El bíceps braquial es un músculo de la región anterior del brazo tiene
como función flexionar el antebrazo sobre el brazo.
TRICEP BRAQUIAL :El músculo tríceps braquial  es un músculosituado en la región posterior
del brazo extiende el antebrazo. Es el único músculo que encontramos en la parte trasera del
brazo.

MUSCULO BRAQUIAL: El músculo braquial  es un músculo situado en la región anterior e


inferior del brazo,...

Músculos de las extremidades superiores

Los principales músculos de las extremedidades superiores se agrupan en las siguientes zonas: el hombro,
el brazo, el antebrazo y la mano.

- Músculos del hombro: ver recuadro.

- Músculos del brazo: son dos músculos antagónicos (realizan funciones contrarias para permitir un
movimiento). Uno de ellos es el bíceps braquial (en la parte anterior de la extremidad), que permite elevar el
brazo hacia adelante y flectar el codo elevando el antebrazo. El otro es el tríceps braquial (en la parte
posterior), que extiende el antebrazo y baja todo el brazo.

- Músculos del antebrazo: son los encargados de mover la mano, flexionar y extender los dedos. El
pronador redondo flexiona el antebrazo y gira la mano hacia adentro. Los supinadores (largo y corto)
permiten que el antebrazo se flecte y que la mano gire hacia afuera. El palmar mayor (en la parte anterior)
hace flexionar el antebrazo y la mano. Finalmente, están los flexores profundos y superficiales, que permiten
la flexión de la muñeca y los dedos.

- Músculos de la mano: son músculos cortos y pequeños que se encargan de flexionar y estirar los dedos.
El más importante es el que permite la oposición del pulgar, es decir, la acción de “pinza” de la mano.

Músculos de las extremidades inferiores

Estos presentan un gran desarrollo, puesto que permiten mantener la postura erguida, realizar la marcha
(caminar y correr) sobre los pies y soportar el peso corporal. Se dividen en los siguientes grupos: la cadera y
la pelvis, el muslo, la pierna y el pie.

- Músculos de la cadera y la pelvis: están los de la cara posterior, que incluyen tres músculos (el glúteo
mayor, el glúteo mediano y el glúteo menor) que forman las nalgas. Estos tienen como funciones extender el
muslo y aproximarlo a la línea media del cuerpo. En esta zona también destaca el músculos psoasilíaco.
En la zona anterior de la pelvis, están entre otros, el abductor largo que nace cerca del pubis y termina en el
hueso fémur, y hace bajar y rotar la pierna, y los obturadores, en el interior de la pelvis y que sirven para
girar la pierna hacia afuera.

- Músculos del muslo: en esta zona los músculos más destacados son el cuádriceps femoral y el bíceps
femoral (crural). El primero es extensor de la pierna y el segundo, antagónico del primero (flexiona la
pierna). En el muslo están también los abductores, que son un conjunto de músculos en forma de abanico
que facilitan la flexión y la extensión del muslo.
Otro músculo destacado es el sartorio (nace en los huesos de la cadera y cruza el muslo oblicuamente) y son
los que permiten cruzar las piernas.

- Músculos de la pierna: en la parte anterior de ella (por arriba del hueso tibia y hasta el pie) se encuentra
el músculo tibial anterior, cuya acción consiste en girar el pie hacia adentro. En la parte posterior se hallan
superficialmente los gemelos (interno y externo), que nacen en la zona inferior del hueso fémur y se
insertan, por abajo, en el tendón de Aquiles.
Los gemelos actúan en colaboración con el músculo sóleo para elevar y extender el talón.

23 SEP 13 | Un síntoma frecuente y de difícil manejo


Calambres nocturnos en las piernas
Un síntoma nocturno común que puede ser difícil de
manejar debido a las dudas sobre su etiología,
evaluación diagnóstica adecuada y tratamiento óptimo.
Anatomía musculoesquelética (extremidades superiores e inferiores)

Extremidad superior (diagramas)


Diagramas e ilustraciones del hombro, el brazo, el codo, el antebrazo, la muñeca, la mano y los dedos.
Estructuras anatómicas: regiones, huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones, fascia, nervios, arterias, venas y
ganglios linfáticos.

 92 diagramas anatómicos

 630 estructuras anatómicas


Extremidad superior (radiografías)
Imágenes radiográficas del hombro, el brazo, el codo, el antebrazo, la muñeca, la mano y los dedos.
Estructuras anatómicas: huesos y articulaciones

 16 radiografías

 112 estructuras anatómicas

Extremidad superior (IRM)


Anatomía radiológica de la extremidad superior en imágenes de IRM de corte axial (hombro, brazo, codo, antebrazo,
muñeca, mano y dedos).
Estructuras anatómicas: huesos, músculos, compartimentos musculares, tendones, articulaciones, ligamentos, arterias,
venas y nervios.

 194 Imágenes de RM

 172 estructuras anatómicas

Hombro (IRM)
Anatomía radiológica del hombro (IRM): (cortes axial, coronal y sagital)
Estructuras anatómicas: huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones, arterias, venas y nervios

 230 Imágenes de RM

 4 radiografías

 14 diagramas anatómicos

 131 estructuras anatómicas

Codo (IRM)
Anatomía del codo en IRM (cortes axiales, coronal y sagital) y 3D de la articulación del codo.
Estructuras anatómicas: músculos, huesos, ligamentos, articulaciones, tendones, arterias, venas, nódulos linfáticos, nervios,
bolsas, fascia.

 260 Imágenes de RM
 155 estructuras anatómicas

Codo (Artrografía y 3D)


Anatomía musculoesquelética de la articulación del codo en una artrografía por TC
Estructuras anatómicas: músculos, huesos, ligamentos, articulaciones, tendones, arterias, venas, nódulos linfáticos, nervios,
bolsas, fascia.

 358 Imágenes de TC

 125 estructuras anatómicas

Carpo (IRM)
Anatomía de la muñeca en IRM (cortes axial, sagittal y coronal) y vistas tridimensionales de los huesos del carpo
Estructuras anatómicas: huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones, fascia, arterias, venas y nervios

 208 Imágenes de RM

 340 estructuras anatómicas

Extremidad inferior (diagramas)


Diagramas e ilustraciones de la pelvis, la cadera, el muslo, la rodilla, el tobillo y el pie.
Estructuras anatómicas: regiones, huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones, fascia, nervios, arterias, venas y
ganglios linfáticos.

 119 diagramas anatómicos

 690 estructuras anatómicas

Extremidad inferior (radiografías)


Imágenes radiográficas de la cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie
Estructuras anatómicas: huesos y articulaciones

 24 radiografías

 135 estructuras anatómicas


Pierna: arterias y huesos (imagen tridimensional)
Anatomía radiológica de los huesos y arterias de la extremidad inferior - radiografías estándar de la extremidad inferior.
Imágenes: vista tridimensional, vista angiográfica y de radiología convencional.
Estructuras anatómicas: huesos, articulaciones y arterias.

 10 radiografías

 208 diagramas anatómicos

 239 estructuras anatómicas

Extremidad inferior (IRM)


Anatomía de la cadera, el muslo, la rodilla, la pierna, el tobillo y el pie en imágenes de corte axial (IRM).
Estructuras anatómicas: arterias, venas, músculos, ligamentos, huesos y nervios.

 279 Imágenes de RM

 181 estructuras anatómicas

Cadera (IRM)
Anatomía de la cadera en IRM (cortes axial, sagittal y coronal) y vistas tridimensionales del hueso coxal y el fémur
Estructuras anatómicas: huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones, fascia, arterias, venas y nervios

 252 Imágenes de RM

 340 estructuras anatómicas

Rodilla (IRM)
Anatomía de la rodilla en IRM (cortes axial y coronal) y vistas tridimensionales de las estructuras óseas
Estructuras anatómicas: huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones, fascia, arterias, venas y nervios

 228 Imágenes de RM

 6 diagramas anatómicos

 115 estructuras anatómicas

Tobillo y pie (IRM)


Anatomía del pie y el tobillo (IRM): cortes axiales, coronales y sagitales.
Estructuras anatómicas: huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones, fascia, arterias, venas y nervios.

 284 Imágenes de RM

 142 estructuras anatómicas

Planos y movimientos (diagramas)


Diagramas de las distintas posiciones, planos y movimientos utilizados en anatomía macroscópica.

 11 diagramas anatómicos

También podría gustarte