Está en la página 1de 202

Elementos

de Sociología
Elementos
de Sociología

Silvia Sigal

Carpeta de trabajo
© Universidad Nacional de Quilmes
Elementos de Sociología

Primera edición: abril de 2000

Diseño de tapa: Hernán Morfese


Diseño de interior: Claudio Puglia / Marcelo Aceituno
Procesamiento didáctico: Marina Gergich/Adriana Imperatore

La Universidad Nacional de Quilmes se reserva la facultad de disponer de es-


ta obra, publicarla, traducirla, adaptarla o autorizar su traducción y reproduc-
ción en cualquier forma, total o parcialmente, por medios electrónicos o me-
cánicos, incluyendo fotocopias, grabación magnetofónica y cualquier sistema
de almacenamiento de información.
Por consiguiente, nadie tiene facultad de ejercitar los derechos precitados
sin permiso escrito del editor.

Impreso en Universidad Nacional de Quilmes


Roque Sáenz Peña 180 - Bernal - Pcia. De Buenos Aires
(5411) 4365-7100
http://www.virtual.unq.edu.ar

Impreso en Argentina
Íconos

Bibliografía obligatoria

Actividades

Leer con atención

Para reflexionar
Índice

Introducción........................................................................................11

1. Los orígenes de la sociología ..........................................................14


1.1. El contexto socio-político ..........................................................15
1.2. La fundación de la sociología: Augusto Comte ...........................16
1.2.1. Los antecedentes de A. Comte: Montesquieu,
Condorcet y Saint Simon .............................................................17
1.2.2. Augusto Comte .................................................................19
1.3. Las teorías sociológicas clásicas:
C. Marx, E. Durkheim, M. Weber .......................................................23
1.3.1. Carlos Marx......................................................................24
1.3.2. Emilio Durkheim ...............................................................35
1.3.3. Max Weber .......................................................................46

2. Individuo y Sociedad .......................................................................59


2.1.Hechos sociales y acción social .................................................59
2.1.1. Acción y relación social en Max Weber:
el actor racional..........................................................................61
2.2. La acción racional en la interpretación de
los comportamientos.......................................................................63
2.2.1. El conductismo y la teoría del intercambio..........................64
2.2.2. La acción racional en la interpretación de
comportamientos colectivos: el individualismo metodológico .........66
2.3. La importancia del conocimiento común en la
interpretación sociológica ................................................................72
2.3.1. Comprensión sociológica y conocimiento
de la vida cotidiana: A. Schütz y Simmel ......................................74
2.3.2. De la acción a la interacción:
el interaccionismo simbólico........................................................76
2.4. Individuo y sociedad: el proceso de socialización .......................80
2.4.1.Las etapas del proceso de socialización: George H. Mead ...81
2.4.2. Los agentes de la socialización .........................................85
2.4.3. Las concepciones culturalistas y funcionalistas
de la socialización ......................................................................89
2.4.4. ¿Integración o perpetuación de diferencias?.......................90

3. La cuestión del orden: ¿Cómo se mantiene una sociedad? ...............95


3.1. El problema .............................................................................95
3.2. El culturalismo .........................................................................97
3.2.1. Relativismo de las formas culturales:
problemas metodológicos y consecuencias éticas y políticas.........98
3.2.2. La “personalidad básica” ..................................................99
3.3. El funcionalismo como explicación de la sociedad....................101
3.3.1. El funcionalismo absoluto ...............................................102
3.3.2. La teoría de T. Parsons ...................................................103
3.3.3. El funcionalismo relativizado de R. K. Merton ...................109

7
3.3.4. Otros funcionalismos ......................................................110
3.4. La estructura social como conjunto de roles y status ...............111
3.4.1. El aporte de la antropología ............................................111
3.4.2. Status y expectativas de rol en sociología .......................112
3.4.3. De los roles a las instituciones .......................................116
3.4.4. La desinstitucionalización: ¿una hipótesis fructífera? ........117
3.5. Normas y regulación...............................................................121
3.5.1. El control social..............................................................124
3.5.2. La desviación......................................................................125

4. Diferenciación económica y diferenciación social ...........................133


4.1. El problema ...........................................................................133
4.2. Castas, órdenes y clases .......................................................133
4.2.1. Las castas .....................................................................134
4.2.2. Los órdenes ...................................................................136
4.2.3. Las clases .....................................................................136
4.3. Las clases en C. Marx ............................................................138
4.3.1. ¿Dos o siete?.................................................................138
4.3.2. Crisis del capitalismo y clases sociales ...........................142
4.4. Tipos de diferenciación social en Weber .................................143
4.4.1. Las clases .....................................................................144
4.4.2. Las clases sociales ........................................................145
4.4.3. Estamentos....................................................................149
4.5. Capital, clases y habitus.........................................................152
4.5.1. El espacio social y su estratificación................................153
4.5.2. Los capitales..................................................................154
4.6. La estratificación social ..........................................................155
4.6.1. La identificación social....................................................157
4.7. Estamentos y clases: el análisis de A. de Tocqueville ...............158
4.8. Las clases sociales: algunos problemas contemporáneos ........160
4.8.1. ¿Existe las clases sociales?............................................160
4.8.2. Las clases medias..........................................................162
4.8.3. Las clases medias y el marxismo ....................................163
4.8.4. La sociedad de clase media ............................................164
4.8.5. La nueva pobreza ...........................................................166

5. El poder y el conflicto ...................................................................169


5.1. El problema ...........................................................................169
5.1.1. El poder en el pensamiento sociológico ...........................169
5.2. Autoridad y poder: el enfoque weberiano .................................171
5.2.1. Legitimidad y legitimación ...............................................172
5.2.2. Tipos de dominación (o autoridad) ...................................174
5.2.3. Burocracia y carisma ......................................................177
5.3. El poder en C. Marx: Estado e ideología ..................................179
5.3.1. El Estado .......................................................................180
5.3.2. Estado y clases ..............................................................181
5.3.3. La ideología dominante ...................................................182
5.4. Algunos debates en el marxismo.............................................184
5.4.1. Gramsci y la hegemonía ..................................................185
5.5. Las teorías elitistas y el poder en la sociedad de masas..........186
5.5.1. Las masas .....................................................................186

8
5.5.2. La perspectiva aristocratizante ........................................188
5.5.3. La circulación de las elites ..............................................189
5.5.4. El poder de las elites ......................................................191
5.5.5. El poder como base del conflicto .....................................192
5.6. Las formas del conflicto .........................................................195
5.6.1. El conflicto como forma de relación social........................195
5.6.2. La ambivalencia del conflicto...........................................196

Referencias Bibliográficas .................................................................199

9
Introducción

La Carpeta de trabajo Elementos de sociología otorga una atención espe-


cial a los sociólogos “clásicos” que propusieron y organizaron enfoques teó-
ricos como conjuntos coherentes. Hemos elegido cuatro nombres principa-
les: Carlos Marx, Max Weber, Emilio Durkheim y Talcott Parsons.
A estos autores, hemos agregado aportes de autores de otras disciplinas
que desarrollaron sus trabajos durante las tres últimas décadas. Nos intere-
samos en ellos no sólo para construir una historia de las ideas sociológicas
sino porque siguen siendo guías para nuestro trabajo sociológico hoy.
Para exponer las teorías sociológicas clásicas se abren dos posibilidades.
La primera consiste en exponer cada una de ellas como un cuerpo teórico,
la segunda en tomar problemas específicos y observar cuáles son las res-
puestas que cada una de esas teorías nos ofrece. Aquí se ha optado por una
combinación de ambas, poniendo el énfasis en la ubicación de cada autor en
el contexto histórico y teórico de su tiempo. Los problemas específicos nos
permitirán pasar de una a otra.
Cabe agregar que no nos limitaremos a estos cuatro enfoques que, en
tanto teorías generales, se interesan sobre todo en la sociedad en su con-
junto. En este sentido pueden ser denominados enfoques macrosociológi-
cos. Existen también otros enfoques que están interesados en cuestiones
tales como la interacción entre individuos o los problemas de los pequeños
grupos que, sin ser de ninguna manera menos importantes, constituyen el
área de la microsociología.
La Carpeta de trabajo pretende ofrecer una visión de los temas sociológi-
cos más significativos buscando un equilibrio entre dos soluciones posibles:
una historia de las teorías sociológicas y una presentación del aporte de di-
ferentes teorías a propósito de un problema determinado. Una historia de la
sociología no permitiría comparar la manera como distintas escuelas abor-
dan temas específicos y una organización en torno de problemas corre el
riesgo de borrar la especificidad y la coherencia de cada teoría.
Hemos optado por lo tanto por una presentación inicial de los orígenes de
la sociología y una exposición de tres autores que serán retomados luego.
Las unidades siguientes están organizadas en dos ejes:
1. el que va del individuo y la relación individuo/sociedad a las institucio-
nes y las formas de diferenciación social;
2. el que está organizado por los dos interrogantes esenciales de la so-
ciología: la cuestión del orden social, esto es, cómo es posible la cohesión
social en sociedades con intereses contrapuestos y su contrapartida teórica,
las formas que asume el conflicto y el poder.
Al discutir y desarrollar cada uno de estos grandes temas se ha de incluir,
cuando corresponda, la exposición de algunos enfoques teóricos pertinentes
para temas más específicos. Se presentarán enfoques teóricos más particu-
lares que han orientado la investigación de distintos temas incluidos en los

11
Universidad Virtual Quilmes

apartados que componen cada unidad. La etnometodología, las teorías so-


bre las elites, las hipótesis sobre la evolución de las clases medias y nue-
vas formas de autoridad en las sociedades contemporáneas o sobre la nue-
va pobreza son ejemplos de modos de estudiar fenómenos sociales en los
cuales se concretizan las relaciones entre individuo y sociedad y se ponen
en juego las distintas formas de interrelación entre el orden, el conflicto y el
poder. Para el tratamiento de estos temas seleccionaremos algunos de los
autores cuyos aportes han tenido repercusión en la disciplina. Queremos dar
a los estudiantes la oportunidad de entrar en contacto con una diversidad de
enfoques sin pretender que ésos sean los únicos válidos. No pretendemos
ser exhaustivos y evitaremos la confección de largas y poco informativas lis-
tas de nombres.
Esta forma de presentación busca cumplir uno de los objetivos esencia-
les de la Carpeta de trabajo, esto es, mostrar la importancia de la manera
de definir el objeto de estudio. Queremos que el estudiante entienda que
esas maneras son variadas, que no hay una manera única de encarar un es-
tudio, empírico o no, y que tampoco basta con utilizar, sin más, un marco teó-
rico. Se habrá conseguido el objetivo si, en el futuro, quienes hayan trabaja-
do con esta Carpeta de trabajo entienden que para estudiar e investigar un
tema sociológico hay que ir más allá del “marco teórico”, hay que plantear
preguntas, que permitan recurrir, luego, a una u otra conceptualización.

Objetivos del curso

1. Revisar contribuciones relevantes de la sociología clásica y contempo-


ránea contrastándolas en función de sus interrogantes centrales.
2. Presentar diferentes enfoques de temas sociales significativos .
3. Discutir algunos problemas contemporáneos y la forma en que la so-
ciología los ha interpretado.

Problemática del campo disciplinario

Se comenzó a reflexionar sobre la sociedad cuando entra en crisis el mo-


delo socio-político tradicional. La sociedad aparece como una realidad cons-
truida por los seres humanos, como un producto de sus vidas y de sus ac-
tos y poco a poco se convierte en objeto de análisis. Pero es una realidad
problemática que ha de ser explicada por medio de los recursos que esa mis-
ma sociedad pone a disposición del ser humano. La sociología clásica y el
pensamiento social contemporáneos, influidos por el desarrollo de los mode-
los de las ciencias exactas (hasta hoy: la astronomía, la física, la biología,
las ciencias de la información), son los herederos de los intentos por com-
prender racionalmente la sociedad que comenzaron con la modernidad.
No existe una sola y exclusiva definición de la sociología, ya que depen-
de del enfoque desde donde se la formule. En términos muy generales pue-
de decirse que la actividad sociológica consiste en el análisis de las accio-
nes y relaciones sociales y de las formas organizativas producidas por esas
relaciones que a la vez las enmarcan.
Tampoco existe una única sociología: a lo largo del siglo se han ido des-
gajando teorías que se ocupan de áreas de actividad o de problemas socia-

12
Elementos de Sociología

les específicos: la sociología del trabajo, la sociología de la educación, la so-


ciología de la desviación, la sociología política, etc. Pero aunque sus objetos
de investigación varíen y, por lo tanto, desarrollen hipótesis delimitadas, és-
tas están asentadas sobre supuestos teóricos básicos (que pueden o no ser
explícitos) que llevan a formular ciertas preguntas y no otras.
Debe distinguirse entonces entre ramas de la sociología y orientaciones
sociológicas generales básicas que están presentes, de manera implícita o
explícita, desde el momento de construcción del objeto de estudio.
Pero si existen sociologías específicas y problemáticas diferenciadas, no
existen, en cambio, sociologías “nacionales” o “culturales” que serían la ex-
presión de características particulares. Problemas y coyunturas específicos
llevarán al desarrollo de cierto tipo de hipótesis y de nociones que parecen
más adaptadas pero que siguen teniendo, en tanto tales, una pretensión de
validez general.
Pero, ¿qué debe entenderse por validez general? Se afirma comúnmente
que la sociología es una disciplina científica, que es una de las ciencias so-
ciales. Aunque las maneras de comprender esta cientificidad varían según
las teorías, la sociología afirmó su capacidad de conocer racionalmente la
sociedad, de explicar y de prever comportamientos sociales reivindicando un
status científico. Allí residía su diferencia con otros modos de reflexión, par-
ticularmente la filosofía pero también el ensayismo, el periodismo o la litera-
tura social.
¿Pueden las ciencias sociales predecir con la misma exactitud que las lla-
madas “ciencias duras”? En su origen el debate era crucial ya que rechazar
todo status científico a la sociología la reducía a una suma de especulacio-
nes más o menos razonables que mal podrían acumularse como un conoci-
miento aceptable. Si bien se admite actualmente que una predicción exacta
es imposible, esto es, que no se puede observar, generalizar y elaborar leyes
como las existentes en física o en astronomía, esto no significa que no pue-
dan establecerse criterios de cientificidad específicos. La lógica de la inves-
tigación en ciencias sociales, una disciplina en sí misma, se ocupa de esta-
blecer las condiciones mínimas para que una investigación o un estudio sean
aceptables: la manera como se construyen los datos que se manejan, la re-
lación entre afirmaciones generales y particulares, la posibilidad de estable-
cer relaciones entre fenómenos, etc.
Este debate entre las “ciencias del espíritu” y las “ciencias de la natura-
leza” reaparece hoy bajo diversas formas: enfoques “cualitativos” versus
“cuantitativos”, análisis de encuestas versus entrevistas en profundidad, im-
portancia de la sociología etnográfica, investigación participante, etc.
Son escasos los sociólogos contemporáneos con vocación teórica que no
remiten, en algún momento a uno u otro de los autores “clásicos”. Que po-
damos hoy leer, utilizar o criticar a autores que han vivido hace más de un si-
glo muestra que la sociología es una disciplina escasamente acumulativa, en
contraste con las ciencias naturales. Existe entonces una cierta continuidad
de grandes líneas de pensamiento en cuanto a los enfoques básicos pero la
sociología es sensible también a los nuevos problemas sociales o políticos
que la llevan a plantearse nuevas preguntas. Por una parte, esto ha llevado
al redescubrimiento de clásicos como Tocqueville o Simmel y, por la otra al
diseño de nuevos conceptos. No es fácil distinguir entre los nuevos enfoques
aquellos que ofrecen aportes perdurables. Existen ciclos de interés, a veces
en función de problemas socio-políticos concretos que focalizan en una pro-

13
Universidad Virtual Quilmes

blemática, a veces como consecuencia de modas, a veces en función del cli-


ma ideológico. Uno de los ejemplos más notorios es la fama y el olvido que
rodearon a Althusser y a Poulantzas, tan citados durante los años setenta y
hoy prácticamente ausentes. La sociología argentina, como otras, es sensi-
ble a estos ciclos de interés. Lo que no varía es el repertorio de interrogan-
tes básicos que organizan la mirada sociológica.

14
1

Los orígenes de la sociología

Objetivos

1. Exponer las teorías sociológicas clásicas ubicando sus ideas centrales en


el contexto social y político de la época y las influencias intelectuales.
2. Mostrar las conexiones internas de cada cuerpo teórico.
3. Discutir las respuestas de cada uno de los autores a un conjunto de inte-
rrogantes básicos comunes.

1.1. El contexto socio-político: los siglos XVIII y XIX

Si bien es cierto que en la filosofía griega se encuentran no pocas refle-


xiones sobre la sociedad recién en los comienzos de la Edad Contemporá-
nea surgen sistemas de pensamiento donde lo filosófico y lo religioso pasan
a ocupar un lugar secundario. Dos revoluciones quebraron el antiguo mode-
lo y alumbraron una nueva época: la económica y la política.
1) La revolución económico-industrial dislocó las relaciones feudales e hi-
zo emerger nuevos problemas sociales. Entre sus consecuencias pueden se-
ñalarse las siguientes: a) creció una clase trabajadora en condiciones misé-
rrimas y desprovista de los marcos de protección tradicionales, b) entraron
en crisis las formas familiares de producción, c) la población se concentró
en grandes ciudades, lo que llevó a la aparición de nuevos comportamientos,
al aislamiento y a conductas que eran vistas como desviadas, d) se introdu-
cen nuevas tecnologías que transformaron la naturaleza del trabajo y de las
relaciones de trabajo.
2) La revolución política destruyó lo que se denomina corrientemente el
Antiguo Régimen. La Revolución Francesa marca el advenimiento de la socie-
dad burguesa y de la economía capitalista que estaban en gestación en el
régimen feudal. Sin duda no fue la primera que culminó con el establecimien-
to de una democracia liberal representativa; ya antes la revolución inglesa
del siglo XVII y la Constitución americana después de la independencia en
1776 habían tenido rasgos comparables. Pero por la amplitud de sus luchas
sociales, por la nitidez de sus resultados, la Revolución Francesa merece ser
considerada como el modelo clásico de las revoluciones que jalonaron el as-
censo de la burguesía. Sus efectos se hicieron sentir en todos los aspectos
de la vida social. El poder absoluto del monarca y las jerarquías aristocráti-
cas desaparecen por obra del movimiento revolucionario, y se instauran las
nociones de voluntad popular, individualismo e igualitarismo. La idea de que
todos los hombres eran iguales, aunque no fuera siempre aplicada en la
práctica, implicó un cambio trascendental en la manera como se establece-
rían luego las instituciones políticas.
La Revolución trastocó igualmente el conjunto de las instituciones tradicio-
nales. Al establecer el matrimonio como contrato civil y permitir el divorcio, al-

15
Universidad Virtual Quilmes

teró las relaciones de la familia tradicional pero fue probablemente la Iglesia


la que resultó más inmediatamente afectada. La idea de regenerar al hombre
y al ciudadano era central para los revolucionarios, que veían a sus conciuda-
danos contaminados con los vicios de la aristocracia como consecuencia de
siglos de feudalismo. Le correspondía a la Revolución borrar poco a poco esas
manchas de manera tal que el hombre reencontrara la pureza de sus oríge-
nes, convirtiéndose en el ciudadano virtuoso sin el cual la República era im-
posible. La escuela pública para los niños y las sociedades políticas para los
adultos eran los lugares destinados a esa educación cívica. Colocando las ba-
ses de la educación pública y afirmando que la misma pasaría a ser compe-
tencia del Estado, la Revolución arrancó a la Iglesia, y también en parte a las
familias, el monopolio de la formación de las nuevas generaciones.
Buena parte de las ideas que guiaron a la Revolución había sido enuncia-
da por los denominados Filósofos (les philosophes) de la Ilustración, el pensa-
miento de las Lumieres, el Aufklärung, el Enlightment, que había surgido en
Europa en el siglo XVIII. En rebeldía contra la verdad revelada de la Iglesia, el
racionalismo y, luego, el empirismo, sostenían que el conocimiento era el re-
sultado de aplicar la razón individual a la realidad circundante: las ideas, el
“entendimiento”, provenían de la experiencia sensible y no de la introspección
ni de la aplicación de la geometría a la manera cartesiana. Por diversos cami-
nos se fue formulando una filosofía laica, que rechazaba tanto los dogmas
eclesiásticos -aunque no necesariamente la existencia de una voluntad trans-
cendente- como la metafísica dogmática del siglo XVII y su búsqueda de ab-
solutos. La fe en la razón y en el progreso estaba en la base de la crítica ace-
rada, aunque no siempre explícita, a jerarquías sociales que pretendían un ori-
gen divino; esta reflexión crítica y la voluntad de revolucionar la manera de
pensar al hombre y sus relaciones imprimirán su marca tanto en Carlos Marx
como en los fundadores de la sociología propiamente dicha.
La filosofía de la Ilustración, junto con los cambios sociales y políticos de fi-
nes del siglo XVIII y principios del XIX, permitieron el nacimiento de la sociología
en la medida en que hacían posible abandonar formas de pensamiento que re-
mitían los fenómenos sociales a principios no sociales: las necesidades “natu-
rales” o la Sagrada Providencia. Pero es cierto que en su primera fase la socio-
logía acudió a explicaciones como la evolución o la existencia de leyes objetivas
de cambio. Las sociedades, como ha afirmado el sociólogo francés Alain Tourai-
ne “aprenden a conocerse sociológicamente cuando se reconocen como el pro-
ducto de su trabajo y de sus relaciones sociales, cuando lo que parece ser un
conjunto de ‘datos’ sociales es reconocido como el resultado de una acción so-
cial, de decisiones o de transacciones, de la dominación o del conflicto”.
Lectura
recomendada
Nisbet, Robert, La forma-
ción del pensamiento socio- 1.2. La fundación de la sociología: Augusto Comte
lógico, Amorrortu, Buenos
Aires, 1977. Capítulos 1 y 2.
Las transformaciones políticas y económicas hicieron creer que la socie-
dad y la cultura eran el producto exclusivo de la acción de los hombres. Pe-
ro, al mismo tiempo, los nuevos problemas sociales asociados a la urbaniza-
ción, al pauperismo de las clases trabajadoras y al debilitamiento de los an-
tiguos marcos normativos parecían mostrar una realidad no controlable regi-
da por leyes independientes de la voluntad de los hombres, similares a las
de la naturaleza. En ese contexto donde se combinaba un pensamiento vo-
luntarista de cambio y el deseo de encontrar los mecanismos que organiza-

16
Elementos de Sociología

ban la sociedad debe situarse al fundador de la sociología, Augusto Comte.


En sus versiones más conservadoras como en las más progresistas, las raí-
ces de la sociología se encuentran en la búsqueda de las bases de un nue-
vo orden después de la caída del Antiguo Régimen.

1.2.1. Los antecedentes de Augusto Comte: Montesquieu, Condorcet y


Saint Simon

Montesquieu

La figura de Montesquieu, uno de los nombres más importantes del his-


toricismo, es invocada por A. Comte como precursor de la sociología. Le ad-
judicaba el mérito de haber pensado los fenómenos políticos tan sujetos a
leyes naturales invariables como otros. Para Montesquieu, en efecto, las ins-
tituciones sociales no eran formaciones arbitrarias sino que estaban some-
tidas a leyes y éstas, a su vez, eran “en su sentido general, las relaciones
necesarias derivadas de la naturaleza de las cosas”. Dentro de tan amplia
definición entraban las leyes naturales y las normativas, que gobiernan la
conducta: “Todos los seres tienen sus leyes; la Divinidad tiene sus leyes; el
mundo material tiene sus leyes (...) las bestias tienen sus leyes; el hombre
tiene sus leyes”. Éstas, que constituyen y mantienen las instituciones socia-
les, provienen, según Montesquieu, de las necesidades de la naturaleza hu-
mana pero también del medio físico; el reconocimiento de la influencia del
medio junto a la afirmación de leyes sociales es uno de los puentes que más
directamente vincula el nombre de Montesquieu con la sociología, tal como Lectura
recomendada
fue construida en su primera fase. Aron, Raymond, Las etapas
del pensamiento sociológi-
Condorcet co, Volumen I y II, Siglo
Veinte, Buenos Aires, 1992.

“Si el hombre puede predecir con casi entera seguridad los fenó-
menos cuyas leyes conoce; si inclusive siendo desconocidas pue-
de, según la experiencia, prever con gran probabilidad los aconte-
cimientos del porvenir, ¿por qué había de contemplarse como em-
presa quimérica la de trazar con alguna verosimilitud el cuadro de
los destinos futuros de la especie humana según los resultados
de su historia?”

Condorcet, Esquema de una tabla histórica del progreso del


espíritu humano, 1795, varias ediciones.

Un segundo precursor de A. Comte es el marqués de Condorcet, que sos-


tiene que es posible conocer científicamente, a través del estudio de la ex-
periencia histórica, el progreso social de la humanidad. Para la doctrina de
la Ilustración la condición humana era inmutable, y sólo podía realizar una
marcha progresiva hacia la “verdadera” naturaleza. Condorcet, en cambio, in-
troduce el concepto de una humanidad perfectible, y esboza las tres princi-
pales líneas del progreso: igualación de las naciones, nivelación de las cla-
ses y perfección del individuo. Este trazado de los futuros destinos del hom-
bre pertenece de lleno a la filosofía de la historia, dentro de cuyas líneas ha-

17
Universidad Virtual Quilmes

brá de colocar Augusto Comte su construcción sociológica, no sin pasar an-


tes a través de las ideas del conde de Saint-Simon.

Saint Simon y los saintsimonianos

Se puede decir de él que fue el último enciclopedista del siglo XVIII y el


primer socialista de la era industrial. Participó en la guerra de independencia
norteamericana y estuvo al lado de los revolucionarios en 1789; alumno per-
sonal de d'Alembert, su progresismo intelectual lo condujo al progresismo
político y social. La teoría de las clases sociales de Saint-Simon pone el
acento sobre la explotación de una inmensa mayoría de trabajadores de to-
do tipo por una pequeña minoría de ociosos. En armonía con las masas, una
elite de las Luces, intelectual y profesional, integrada sobre todo por indus-
triales, debía liberar a la sociedad de esa explotación y organizar progresiva-
mente el reino de la abundancia y del trabajo.
La posición de Saint-Simon, a caballo entre dos siglos, se manifiesta tam-
bién cuando nos habla de las relaciones entre clases: no son los asalaria-
dos, afirma, quienes son explotados a favor de la ganancia, sino la renta la
que explota a la sociedad entera; la aristocracia propietaria de tierras no só-
lo domina el mundo campesino sino también al Estado. Concluye entonces
que “el arte de gobernar se reduce a dar a los zánganos la mayor porción po-
sible de miel quitándosela a las abejas” y, en el proceso que se le instruye
en 1819, declarará que “la sociedad actual es el mundo al revés. La nación
ha aceptado como principio fundamental que los pobres deben ser genero-
sos con los ricos”. La nueva sociedad para Saint-Simon debería ser organi-
zada por la burguesía y los científicos basándose en los nuevos conocimien-
tos de la “fisiopolítica” o “fisiología social”, esto es, el conocimiento de los
mecanismos que rigen la sociedad. No se trata de una revolución que modi-
ficaría las relaciones de producción, al contrario: la ganancia capitalista per-
sistiría, así como la superioridad burguesa en la empresa, en la sociedad y
en el Estado. Se trata de un cambio que permita producir más que gobernar,
una revolución pacífica que debería ser realizada por las elites burguesas.
Vemos entonces la mezcla de conservadurismo y progresismo en el pen-
samiento de Saint-Simon. Su objetivo es “transformar la suerte de la clase
que no tiene otros medios de existencia que el trabajo de sus manos”, esta-
bleciendo así uno de los antecedentes del socialismo del siglo XIX, pero se
propone al mismo tiempo poner fin a la crisis de la sociedad europea cele-
brando la llegada del dominio burgués. Ésa es la misión de su Física social,
“La Filosofía del si- una teoría positiva de la sociedad.
glo XVIII ha sido re-
volucionaria; la Filosofía Cabe subrayar la importancia de la organización y la planificación en el
del siglo XIX debe organi- sistema saint-simoniano. Las elites técnicas y económicas debían elaborar
zar.”(Saint-Simon)
cada año un proyecto de grandes trabajos públicos, a lo cual sus seguidores
intelectuales sumaron la idea de la anulación del derecho de herencia. El Es-
tado, único heredero, distribuiría los instrumentos de trabajo (la tierra y los
capitales) en función de los intereses de la producción y ésta, a su vez, es-
taría dirigida por un banco nacional.
Los escritos de Saint-Simon no encontraron un eco inmediato pero sus se-
guidores lograron una influencia considerable, y no solamente en Francia, don-
de fueron considerados socialistas y perseguidos por ello. Próspero Enfantin
y Saint-Amand Bazard, entre otros, convirtieron al saint-simonismo en una re-
ligión, con una iglesia jerarquizada que sufrió, como tal, una serie de cismas.

18
Elementos de Sociología

En Saint-Simon se encuentra la primera formulación de un sistema sociológi-


co asentado sobre un conocimiento positivo, es decir sobre un conjunto de
descripciones de la sociedad “tal como es”, y la convicción sobre de la capa-
cidad social transformadora del conocimiento. En él están las bases de los
dos grandes modelos sociológicos que se desarrollan en Europa hasta fina-
les del siglo XIX: el positivismo y el marxismo. El primero interesado en pro-
porcionar los fundamentos teóricos del orden social y el segundo en el análi-
sis crítico de los conflictos y contradicciones de esa misma sociedad.

1.2.2. Augusto Comte

Se atribuye usualmente a Comte el título de fundador de la sociología no


solamente porque a él se debe el nombre de la nueva ciencia sino porque
acuñó rasgos generales que le dieron una fisonomía durable. Fundó la posi-
bilidad, legitimidad y urgencia de convertir la materia social en objeto de co-
nocimiento científico, fijando ideales que marcarán profundamente la nueva
ciencia y las condiciones en las que puede desenvolverse. A través de la in-
terpretación que le diera Durkheim, el positivismo estará presente en las so-
ciologías que aparecieron después de la Segunda Guerra, sobre todo en Es-
tados Unidos, y en muchas teorías funcionalistas modernas.
En 1818 se produce su encuentro con Saint-Simon, del cual será secre-
tario y discípulo para separarse radicalmente en 1824, dedicándose a desa-
rrollar con minucioso método su programa, cuyas dos fases están represen-
tadas sobre todo por el “Curso de filosofía positiva” y por la “Política positi-
va”. A diferencia de Herbert Spencer, otro importante escritor positivista, la
obra de Comte no tuvo en un primer momento más que un éxito limitado e
influyó menos en Europa que en América Latina, donde orientó buena parte
de las políticas gubernamentales de fines de siglo en países como Méjico y
Argentina. En Brasil, donde subsisten hoy “Templos de la Humanidad” en Río
de Janeiro y en Porto Alegre, el positivismo logró hacer inscribir su divisa, “Or-
den y Progreso”, en la bandera y en la Constitución de 1891.

El método comtiano

Sus trabajos suponen una teoría del conocimiento cuyos antecedentes se


encuentran en los enciclopedistas y especialmente en Condorcet, de quien
extrae la expresión “savoir pour prévoir, prévoir pour pouvoir” : “saber para
prever, prever para poder”. Para Comte sólo es legítimo un conocimiento que
transcriba en fórmulas racionales los datos de la experiencia sensible, ya
que la realidad no puede ser captada sino a través de los fenómenos y sus
relaciones. La comprobación de regularidades permite desprender leyes y en-
contrar así principios de validez universal.

“En el estado positivo el espíritu humano, reconociendo la imposi-


bilidad de obtener nociones absolutas, renuncia a buscar el origen
y el destino del Universo, y a conocer las causas íntimas de los fe-
nómenos, para atenerse únicamente a descubrir, por el uso bien
combinado del razonamiento de la observación, sus leyes efecti-
vas, es decir, sus relaciones invariables de sucesión y de similitud.
La explicación de los hechos, reducida entonces a sus términos

19
Universidad Virtual Quilmes

reales, no es ya más que la vinculación establecida entre los di-


versos fenómenos particulares y algunos hechos generales, cuyo
número tiende a disminuir cada vez más con los progresos de la
ciencia.”

Comte, Augusto, “Curso de filosofía positiva”, en: Augusto


Comte, La filosofía positiva, Porrúa, México, 1990.

Su pensamiento refleja muy evidentemente el impacto del ataque de los


filósofos del siglo XVIII, especialmente del empirismo británico a la metafísi-
ca, y la crítica a la religión llevada a cabo por la Ilustración. Pueden retener-
se dos aspectos principales de la extensa obra de Comte: en primer lugar,
su teoría de los tres estados, en segundo lugar, la distinción entre un análi-
sis estático y un análisis dinámico.
Constatando que la ciencia se constituye progresivamente, y por lo tanto
también la formación del “espíritu positivo”, Comte enuncia ya en su Plan de
trabajos científicos necesarios para reorganizar la sociedad de 1822, una ley
general de evolución, que se aplica en todos los terrenos: un estado teológi-
co, un estado metafísico y un estado positivo. Aunque esta formulación ya
estaba en Turgot y en Condorcet, Augusto Comte es el primero en ver allí ya
no etapas accidentales del devenir histórico sino tres modos esenciales y ne-
cesarios.

“Debido a la naturaleza misma del espíritu humano, cada rama de


nuestros conocimientos está necesariamente obligada a pasar suce-
sivamente por tres estados teóricos diferentes: el estado teológico o
ficticio; el estado metafísico o abstracto y, por último el estado cien-
tífico o positivo. Por esto existen tres tipos de filosofía, o de sistemas
generales de concepciones sobre el conjunto de los fenómenos, que
se excluyen mutuamente. La primera es el punto de partida necesa-
rio de la inteligencia humana; la tercera, su estado fijo y definitivo; la
segunda está destinada únicamente a servir de transición.”

Comte, Augusto, “Curso de filosofía positiva”, en Augusto


Comte, La filosofía positiva, Porrúa, México, 1990.

Por otra parte, A. Comte distingue en todas las ciencias y por lo tanto tam-
bién en la sociología, entre Estática y Dinámica. Esta dicotomía corresponde
a la dualidad complementaria “orden” y “progreso”, y su armonización com-
pone, reconstruye podría decirse, la unidad indisociable del fenómeno “so-
ciedad”. Corresponde a la Estática el estudio de las condiciones de existen-
cia de la sociedad y a la Dinámica, el de las leyes de su movimiento conti-
nuo. La Estática, una suerte de anatomía social, debe tener por objeto per-
manente “el estudio positivo, a la vez experimental y racional, de las accio-
nes y reacciones mutuas que ejercen las unas sobre las otras las diversas
partes del sistema social, haciendo científicamente, en la medida de los po-
sible, abstracción provisoria del movimiento fundamental que las modifica
siempre gradualmente” (Comte, 1990). Su reflexión sobre la Estática se limi-

20
Elementos de Sociología

ta en realidad a identificar y analizar los elementos sociales últimos, relati-


vos a las condiciones generales de existencia social del individuo, de la fa-
milia y de la sociedad.
Es notable que, para Comte, el individuo no tenga existencia como tal pa-
ra la Sociología y ni siquiera en sí mismo. Para el espíritu científico la socie-
dad humana no está compuesta por individuos sino que su verdadera unidad
social es la familia, a partir de la cual se organiza la sociedad; ésta, sin em-
bargo, es algo diferente al simple agregado de familias. Existe además una
diferencia esencial entre ambas: mientras que las familias son “uniones” de
naturaleza moral, y sólo secundariamente “intelectual”, la sociedad es una
“cooperación” de tipo intelectual, donde los vínculos morales son acceso-
rios. Ambos aspectos están presentes en una y otra pero en la familia pre-
valece el aspecto afectivo y en la sociedad el aspecto cooperativo. A estas
dos formaciones extremas de la estática comtiana, -familia y sociedad-, co-
rresponden las dos formas de sociabilidad que encontraremos bajo diversas
formulaciones en otras teorías sociológicas, de Durkheim a Parsons.
La Dinámica, en cambio, definida como la ciencia del movimiento necesa-
rio y continuo de la Humanidad, ocupa ampliamente la atención de Comte.
Su proposición principal afirma el carácter ineludible del progreso del géne-
ro humano, cuyas leyes sociales se propone esclarecer. Parte del supuesto
de una humanidad única o, mejor dicho, unificada en el progreso como prin-
cipio motor.
La idea de un progreso indefinido, que tan profundamente influyó en el
pensamiento político y no sólo sociológico de sucesivas generaciones, es in-
dispensable en la dinámica social de la sociología comtiana. Basada en una
filosofía de la historia cuya categoría fundamental es la ley de los tres esta-
dios, la idea de progreso constituye la verdadera armadura de todo su pen-
samiento. El progreso es concebido esencialmente como intelectual, y pro-
pio de la condición humana; la sucesión de los tres estadios establece una
única línea de evolución sin la cual no sería posible interpretar la historia de
la Humanidad como “marcha social hacia un término definido, aunque nun-
Lectura
ca alcanzado, por una serie de etapas determinadas necesariamente”. recomendada
Giddens, Anthony, “El po-
La ciencia como religión der en los escritos de Tal-
cott Parsons”, en Política,
sociología y teoría social.
Importa consignarlo: el pensamiento comtiano es propio de una genera-
ción que estuvo dominada por el gran acontecimiento histórico sin el cual ni
la teoría del progreso ni, por consiguiente, la ciencia social, hubieran sido po-
sibles: la Revolución Francesa. Si los hombres de la generación siguiente pu-
dieron comprobar que este gran fenómeno histórico había dejado en pie mu-
cho más de la vieja estructura social de lo que a primera vista hubo de creer-
se, la generación a la que Comte pertenecía contemplaba todavía el aconte-
cimiento como un hundimiento completo y definitivo del orden anterior. Ni los
esfuerzos de las sucesivas asambleas revolucionarias, ni el fenómeno napo-
leónico, ni la Restauración, daban respuesta al gran interrogante que consti-
tuía por entonces un problema vital: ¿cuáles eran las condiciones de un nue-
vo orden? La respuesta de Comte es la creación de una nueva religión basa-
da en la ciencia. Su “Curso de política positiva” propone transformar los re-
sultados de sus conocimientos en una religión.

21
Universidad Virtual Quilmes

“He consagrado sistemáticamente mi vida a extraer de la ciencia


real las bases necesarias de la sana filosofía, según la cual debía
construir después la verdadera religión.”

Comte, Augusto, “Curso de filosofía positiva”, en Augusto


Comte, La filosofía positiva, Porrúa, México, 1990.

¿Cómo se resuelve la contradicción entre un proyecto de conocimiento


“positivo” y la decisión de crear una nueva religión? Se ha afirmado que hay
una fundamental coincidencia en el contenido de ambos proyectos, concre-
tados en sus dos obras mayores: existe una coherencia profunda en el inten-
to comtiano de rematar con una concepción religiosa el sistema con el que
pretendía fundar la sociedad futura, que deriva de sus hipótesis sobre las raí-
ces de la crisis de su tiempo.
Piensa, por una parte, que las instituciones dependen de las costumbres
y éstas de las creencias y, por la otra, observa una total anarquía de convic-
ción en todos los aspectos. Estas perturbaciones del orden no obedecen,
para Comte, a simples causas políticas sino a una profunda inestabilidad
intelectual, a la falta de principios comunes y a la carencia de un cuerpo de
creencias universalmente acatadas. Considera, dicho en términos más ac-
tuales, que está quebrado el consenso sobre el cual se asienta toda socie-
dad. La estabilidad de tales cuerpos de creencias explica a sus ojos la con-
tinuidad de las sociedades antiguas y la inmovilidad de las civilizaciones de
Oriente. No sorprende entonces la admiración y hasta la veneración de
Comte por la autoridad espiritual del cristianismo.
La condena de la teología no significa entonces de ninguna manera la
condena de la religión: por “teológico” se refiere a un modo de explicación
de los fenómenos que hace intervenir una voluntad oculta, de la misma ma-
nera que el término “metafísico” se refiere a las hipótesis que recurren al
éter en física o al alma en psicología. Pero está convencido al mismo tiem-
po de que el cristianismo ha perdido su eficacia práctica y no es ya capaz de
asegurar la cohesión social. Concluye entonces en la necesidad de sustituir
la fe revelada por otra, la fe demostrada. El nuevo cuerpo de creencias debe
sustentarse en una nueva fe, basada en la comprobación de la verdad me-
diante el método científico. Su concepción de la ciencia permite comprender
cómo puede generarse esta fe: la ciencia no es para Comte la suma del co-
nocimiento sino una relación global del hombre con el mundo. Piensa a la
ciencia ante todo como un principio y un sistema de creencias que constitu-
ye, en esta etapa de la evolución, la única creencia eficaz. La Religión de la
Humanidad es, pues, la culminación natural y el cierre del sistema comtiano.
A diferencia de Saint-Simon y de sus proposiciones de reforma de la so-
ciedad, para A. Comte toda reforma social depende de la ciencia y de los co-
nocimientos de un número reducido de hombres; cuando el conocimiento lle-
ga a su “fase positiva” todo es religioso y los intelectuales se convierten en
clérigos. La ciencia ofrecerá a los ignorantes una nueva fe suficiente para es-
tablecer el orden social. Los antiguos dogmas son reemplazados por los te-
mas sociológicos y el Ser de los monoteístas se convierte en Humanidad: el
culto a la humanidad reemplaza al culto divino. Pero la humanidad no está
constituida por la suma de los individuos, que Comte desprecia, sino por “el
conjunto de seres pasados, futuros y actuales que contribuyen libremente a

22
Elementos de Sociología

perfeccionar el orden universal”. Puede verse hasta qué punto Comte se ale-
ja de los pensadores inspirados por la Revolución, que son englobados siem-
pre en su condena de la metafísica. Es un admirador del orden católico de
la Edad Media y sus escritos recuerdan a menudo el tono reaccionario de los Lecturas
de Bonald y De Maistre. Se propone restaurar el orden sobre las nuevas ba- recomendadas
Terán, Oscar. Positivismo y
ses proporcionadas por el progreso del conocimiento. De allí la divisa “Orden nación en la Argentina,
y Progreso”, en la cual cada término depende del otro. Punto Sur, Buenos Aires,
1987.
El positivismo sociológico Gouldner, Alvin. La crisis
de la sociología occidental,
Amorrortu, Buenos Aires,
El positivismo es la primera formulación sociológica orgánica que busca 1973. Capítulo 4.
las bases de un orden social, nuevo y estable. No desea volver a la sociedad
tradicional sino cimentar la nueva sociedad industrial capitalista. Elaborado Zimmermann, Eduardo.
Los liberales reformistas.
como contrapeso del utilitarismo, y por su énfasis en el interés económico La cuestión social en la Ar-
individual, el positivismo pone de relieve las necesidades específicamente gentina: 1890-1916, Suda-
mericana, Buenos Aires,
sociales, prestando atención a problemas que la economía había soslayado 1994. Capítulos 5 y 6.
tales como los relativos a la comunidad, las creencias, la autoridad. No exis-
te ya una “mano invisible” capaz de armonizar automáticamente los intere-
ses individuales dando lugar a una colectividad cohesionada. Como señala
Alvin Gouldner, en el positivismo sociológico y particularmente en la obra de
Saint-Simon la misión histórica de la sociología consistía en completar y lle-
var a su culminación la tarea de la naciente revolución industrial, que consi-
deraba todavía inconclusa. Separando lo económico de lo social, la sociolo-
gía se ocupa de lo que era hasta entonces un elemento residual. Presupone
que el orden social puede ser analizado y resuelto sin hacer de la economía
un tema central y problemático, dotando al nuevo sistema industrial de la cul-
tura apropiada para hacerlo funcionar con mayor eficacia.
El positivismo, como vimos en Comte, se construye como un nuevo siste-
ma de creencias, distintas de las tradicionales, y favorables al nuevo orden
social. Se separaba de esta manera de los contrarrevolucionarios pero tam-
bién del pensamiento crítico de la Ilustración. Les correspondía a los cientí-
Lecturas
ficos positivistas, los industriales y demás representantes del orden econó- recomendadas
mico burgués elaborar el nuevo mapa de creencias. Aron, Raymond. "Comte" y
"Los sociólogos y la revo-
Señalemos por último que el positivismo proclamaba la necesidad de dis- lución de 1848", en: Las
tanciarse de la realidad para poder estudiarla, constituyéndose así en el an- etapas del pensamiento so-
tecedente de la pretensión de objetividad de las ciencias sociales y de la afir- ciológico, Volumen I, Siglo
Veinte, Buenos Aires, 1992.
mación de la sociología como disciplina específica. Dos de sus convicciones
esenciales se encuentran en muchas de las sociologías modernas aunque Boudon, Raymond – Bou-
rricaud, François. Diccio-
formuladas, naturalmente, de manera mucho menos tajante que en el posi- nario crítico de sociología,
tivismo de comienzos del siglo XIX: en primer lugar, que existe una tendencia Edicial, Argentina, 1993.
hacia el progreso en las sociedades, en segundo lugar, que existen leyes so-
ciales y le corresponde a la sociología descubrirlas.

1.3. Las teorías sociológicas clásicas: C. Marx, E. Durkheim, M. Weber

A pesar de las diferencias de época, (cuando Marx murió, en 1883,


Durkheim y Weber eran jóvenes que se encontraban en el umbral de su ca-
rrera académica) los tres comparten la preocupación por los problemas
creados por la destrucción del Antiguo Régimen y por la extensión del de-
sarrollo capitalista. Y los tres intentan construir una teoría que dé cuenta

23
Universidad Virtual Quilmes

de la naturaleza de los cambios que se están produciendo, forjando, cada


uno a su manera, hipótesis acerca del futuro. Pero sus interrogantes y la
manera como se insertan ellos mismos en sus sociedades son diferentes.
A Marx, militante político, le importa conocer el funcionamiento de la socie-
dad como entidad conflictiva, lo cual lo lleva a proposiciones acerca de las
transformaciones futuras. Emilio Durkheim, implicado en la política de su
tiempo como reformador pero ante todo eminencia universitaria, se interro-
ga acerca de las vías para llegar a un nuevo orden dotado de cohesión an-
te la desaparición de las antiguas formas de solidaridad social. Max Weber,
el “Marx burgués” como lo bautizó Mommsen, polemiza implícita y explícita-
mente con Marx investigando el proceso de racionalización y el origen del ca-
pitalismo. No son ni el conflicto ni el orden, sino la racionalización y la buro-
cratización. las características intrínsecas e inevitables de las sociedades mo-
dernas, las que según Weber, deben ser aceptadas.
Los tres autores se ocupan de la especificidad de la acción social respec-
to de otros tipos de conductas pero es particularmente en Durkheim y en We-
ber donde encontramos la conexión entre la concepción de la acción social,
la especificidad de los hechos sociales y la legitimidad de la sociología co-
mo modo de conocimiento autónomo.

1.3.1. Carlos Marx

Por su postura crítica, el pensamiento de Carlos Marx (1818-1883) debe


situarse también en la genealogía de la Ilustración pero tanto sus opciones
prácticas como sus interlocutores inmediatos difieren considerablemente de
los autores mencionados hasta ahora. Su generación ya no es tampoco la
que ha vivido la Revolución Francesa y su formación es, además, muy distin-
ta: Marx se ubica en la tradición de la filosofía alemana, particularmente la
hegeliana. Sin embargo, Marx se opone a los filósofos alemanes, sostenien-
do que es inútil pretender la abolición del estado de las cosas a través de la
crítica filosófica ya que ésta no hace más que conservar la dislocación que
Marx, Carlos. “Tesis existe entre ideas y realidad. La exposición de las contradicciones en el pla-
sobre Feuerbach”
(Tesis XI), en: Carlos Marx no intelectual no las suprime ya que se trata de problemas para cuya solu-
- Federico Engels, La ideo- ción no existe más que un medio: la práctica (Praxis).
logía alemana, Pueblos Uni-
dos, Buenos Aires, 1985.
Polemizará primero en el contexto de la filosofía alemana, luego en el de
Siguiendo la presentación las organizaciones obreras de la época y, por fin, emprenderá una lectura crí-
de Lenin, en Marx se com- tica de la economía política inglesa.
binan tres influencias prin-
cipales:
1) la economía política, es- Su contexto histórico e intelectual
trechamente vinculada a la
filosofía utilitarista, domi-
nante en la teoría social en En lo que generalmente se conoce como el período de su juventud, en-
Gran Bretaña durante la tre 1818 y 1846, las relaciones capitalistas no eran dominantes, sobre to-
mayor parte del siglo XIX;
2) crítica a la sociedad bur- do en Alemania donde Marx permanece hasta fines de 1843. Estudia filo-
guesa por las distintas co- sofía y derecho en Bonn y después en Berlín, donde obtiene su doctorado
rrientes del socialismo fran- de filosofía sobre filosofía griega; en ese entonces es miembro del círculo
cés y
3) la dialéctica hegeliana, de hegelianos de izquierda animado por Bruno Bauer. Marx emigra a Fran-
modelo de relaciones diná- cia en 1843, donde comienza el desarrollo de la gran industria y la clase
micas que aplicó en sus
análisis del capitalismo y en obrera es ya una fuerza que pesa en la lucha política. Las ideologías domi-
su teoría de las relaciones nantes entre los artesanos y obreros, organizados sobre todo en sectas fre-
sociales. cuentemente secretas, son el blanquismo, el socialismo y el comunismo
utópico de Saint-Simon, Fourier, Proudhon y Cabet. En París, de donde será

24
Elementos de Sociología

expulsado en 1845, Marx se hace comunista y frecuenta los círculos de


obreros socialistas franceses y alemanes emigrados. En ese período es in-
fluido profundamente por el saint-simonismo, aunque no comparte la visión
del comunismo como un ideal de igualitarismo y fraternidad religiosa.
Refugiado en Bruselas en 1845, Marx trabaja con Engels en una crítica
de la filosofía idealista de la historia y en la elaboración de los fundamentos
de una concepción materialista de la historia (“Tesis sobre Feuerbach”, La
ideología alemana, La sagrada familia). Milita además activamente en grupos
revolucionarios. En esa época Marx realiza sus primeros viajes a Inglaterra,
único país europeo donde domina la gran industria capitalista y donde la cla-
se obrera está fuertemente organizada. Bajo la influencia de Feuerbach,
Marx pasó, durante este período, de la filosofía idealista alemana -cuya for-
ma más sistemática era la dialéctica hegeliana-, al materialismo “crítico” pa-
ra llegar luego, al materialismo histórico. En este proceso Marx fue combi-
nando elementos teóricos de la filosofía alemana con principios del socialis-
mo, sobre todo del socialismo francés. Miseria de la filosofía, de 1846, jun-
to con el Manifiesto del Partido Comunista redactado en 1847 para la Liga de
los comunistas, constituyen las primeras presentaciones coherentes del ma-
terialismo histórico. Expulsado de Bruselas, Marx es invitado a Francia por el
gobierno provisorio surgido de la revolución de febrero de 1848. Después del
fracaso de las revoluciones en Europa Marx, que piensa que un levantamien-
to obrero es inminente, retoma el trabajo de organización y de formación teó-
rica de las organizaciones obreras; aparece entonces por primera vez la no-
ción de dictadura del proletariado como forma política indispensable para
“mantener la revolución permanente hasta la realización del comunismo”. De
esos años datan sus trabajos La lucha de clases en Francia y El dieciocho
Brumario de Luis Bonaparte.
El período de “madurez” de Marx (1850-1883) está marcado por el triun-
fo de la contrarrevolución, de la alianza de los gobiernos ruso, inglés, fran-
cés, prusiano y austríaco para mantener el orden, y por la extensión del ca-
pitalismo industrial en Francia, Alemania y los Estados Unidos. La clase obre-
ra crece masivamente, se organiza sindicalmente y comienzan las primeras
grandes huelgas. Marx prosigue su trabajo en el Museo británico, particular-
mente sobre economía política. En 1859 publica la primera parte de la Con-
tribución a la crítica de la economía política, donde figuran su teoría de la mer-
cancía y del dinero y, en 1867, el libro primero de El Capital. La Comuna de
1870, cuyo efímero éxito no había previsto, llevó a Marx a rectificar explícita-
mente ciertas tesis del Manifiesto comunista, reforzando el nuevo concepto
de la dictadura del proletariado: ya no como simple estrategia revolucionaria
de conquista del poder sino como forma política específicamente proletaria,
fundada sobre la organización de los productores y la democracia de masas.

Nociones básicas en la teoría marxista

El trabajo alienado

El tema de la alienación, heredado de Hegel y, más generalmente, de la


tradición filosófica alemana, es central en el joven Marx. Para comprender el
origen de su reflexión hay que recordar que retoma el cuestionamiento de la
religión del hegelianismo de izquierda en el que está inmerso. En esta co-
rriente pesa el materialismo de L. Feuerbach, cuya tesis principal, en La esen-

25
Universidad Virtual Quilmes

Lectura cia del cristianismo puede resumirse del siguiente modo: Dios es una proyec-
recomendada ción idealizada de la humanidad, que se aliena proyectándose en lo divino.
Giddens, Anthony. El capi-
talismo y la moderna teoría Bastaría, entonces, llevar la religión -representación simbólica de las aspira-
social, Cap.1, Labor, Espa- ciones del hombre- a un terreno racional, desmitificarla, para eliminar la alie-
ña, 1992.
nación humana.
Creando un Dios imaginario los hombres se proyectan fuera de ellos, in-
virtiéndose a sí mismos. Son mortales y limitados y atribuyen a Dios las pro-
piedades contrarias. Poniendo “cabeza abajo” la premisa idealista de Hegel,
la filosofía de Feuerbach postulaba que el punto de partida debía ser el
“hombre real, el que vive en ‘el mundo material, real’”.

“Tesis sobre Feuerbach” (Nº IX)


A partir de este esquema Marx quiere ir más lejos. Para él la propiedad
privada es la expresión material y sensible de la vida humana alienada, que
impide la síntesis entre libertad y necesidad. La alienación no se corporiza
entonces únicamente en la esfera religiosa sino que tiene ante todo una con-
sistencia económica que no desaparecerá sin una transformación radical de la
Lectura sociedad. Cuando no exista dominación económica la alienación religiosa,
recomendada reflejo de las contradicciones materiales, desaparecerá también.
Marx, Carlos. “Tesis sobre
Feuerbach”, en: Carlos Marx
- Federico Engels, La ideolo-
gogía alemana, Pueblos
Unidos, Buenos Aires, 1985. “Tesis sobre Feuerbach” (Nº IV)
Marx afirma que “la religión es el opio de los pueblos” pero tomará
distancia de Feuerbach, al considerar que no puede hablarse del hombre,
ni del “hombre real”, de manera abstracta sino de los hombres en socieda-
des históricas, y que, en las sociedades modernas, la alienación es una
consecuencia específica del capitalismo. La razón fundamental de esta su-
peración de Feuerbach proviene del papel del trabajo para Marx. El traba-
jo constituye la esencia misma de la actividad humana. A través de él el
hombre no solamente transforma la naturaleza sino que se transforma tam-
bién a sí mismo. Ahora bien, en el modo de producción capitalista, lejos
de poder realizarse plenamente a través de un trabajo libre y enriquecedor,
el obrero se encuentra desposeído. Esta desposesión en las sociedades ca-
pitalistas modernas tiene dos rasgos básicos: en primer lugar, el trabajador
mismo se convierte en una mercancía como otras y, en segundo lugar, el
capitalismo expropia al obrero del control sobre los objetos que produce.
Lectura El artesano o el campesino decidían acerca del objeto de su trabajo, de
recomendada la manera de trabajar y del destino que darían a sus productos: el hombre
Nisbet, Robert. La forma-
terminaba su obra y la trasmitía a otro que podría gozarla. En una socie-
ción del pensamiento socio-
lógico, Amorrortu, Buenos dad capitalista el trabajador ha sido despojado de toda decisión sobre qué
Aires, 1977. producir, cómo hacerlo, para qué o para quién. Es el capitalista quien con-
trola el proceso completo de trabajo.

“Cuanto más avanza


el capitalismo, tanto En todas las sociedades históricas los hombres han transformado la natu-
más se empobrecen los tra-
bajadores, cuanto más pro-
raleza por medio de su trabajo y en todas existe una u otra forma de aliena-
duce el trabajador, tanto ción. La alienación específica que resulta de las relaciones capitalistas consis-
menos consume, cuanto te, en primer lugar, en la separación del trabajador y su trabajo y, en segundo
más valores crea tanto más
sin valor, tanto más indigno lugar, en que el producto del trabajo, una mercancía en el mercado, se convier-
es él; cuanto más se exterio- te en “un objeto extraño” con un poder independiente para los productores.
riza -o se objetiva- el obrero
en su trabajo, tanto más po-
Siguiendo a los autores clásicos, distingue el “valor de uso” de los obje-
deroso se hace ese mundo tos, esto es su capacidad para satisfacer necesidades, y su “valor de cam-
exterior que está creando y bio” en el mercado, es decir el precio por el que son comprados o vendidos.
tanto más se empobrece él y
su mundo interior.”

26
Elementos de Sociología

Una mesa es, en el momento en que es fabricada, un objeto físico que tie-
ne usos corrientes; pero en cuanto entra en el mercado, cuando es una mer-
cancía, se convierte en un objeto “misterioso”. Las mercancías son “miste-
riosas” porque, producidas por los hombres, se les aparecen como exterio-
res, de la misma manera que la visión de un objeto parece provenir de la for-
ma material de un objeto exterior y no de la excitación del nervio de la vista.
Al igual que los dioses, productos de la mente humana, parecen seres dota-
dos de vida independiente, relacionados entre sí y con los hombres, e inde-
pendientes de su control. A esto llama Marx el “fetichismo” que se adhiere
a los productos del trabajo tan pronto como se crean como mercancías y que
es inseparable, por consiguiente del sistema de producción capitalista.
Pero al mismo tiempo esta exterioridad refleja la naturaleza profunda de
las relaciones de producción capitalistas. Detrás de cada bien que se inter-
cambia se esconde no solamente el trabajo necesario sino también una re-
lación social determinada, pero esas relaciones no se presentan como lo
que son, es decir como relaciones sociales incorporadas en las relaciones
materiales sino como “relaciones materiales entre personas y relaciones so-
ciales entre cosas”.
El carácter misterioso de las mercancías proviene de que proyectan ante los
hombres el carácter social del trabajo como si fuera una propiedad material,
un don natural de los objetos. Lo que es una relación entre los productores (el
trabajo colectivo de la sociedad) se presenta como una relación entre objetos,
al margen de aquéllos. El “fetichismo” de la mercancía, es decir su aparente
independencia respecto de las relaciones sociales de producción que están de-
trás de ella, pone en evidencia la naturaleza de un régimen de sociedad don-
de el proceso de producción manda sobre el hombre y no la inversa.

“Los hombres no relacionan entre sí los productos de su trabajo co-


mo valores porque estos objetos les parezcan envolturas simple-
mente materiales de un trabajo humano igual. Es al revés. Al equi-
parar unos con otros en el cambio, como valores, sus diversos pro-
ductos, lo que hacen es equiparar entre sí sus diversos trabajos, co-
mo modalidades de trabajo humano. No lo saben, pero lo hacen.”

Marx abandonó progresivamente las referencias a la alienación a partir


del momento en que comenzó a elaborar los principios del materialismo his-
tórico. A partir de 1847 rompe con todas las filosofías especulativas y se in-
teresa en las prácticas sociales. Pasa de reflexionar sobre la consciencia a
centrarse sobre la realidad sensible, material. Veamos ahora tres líneas fun-
damentales de esta reflexión: el materialismo histórico tal como aparece en
el análisis de la relación entre infraestructura y superestructura, los modos Lectura
recomendada
de producción y un esbozo de las características del trabajo en el modo de Marx, Carlos, El Capital.
producción capitalista. Crítica de la economía po-
lítica, Volumen I, Cap. I,
Fondo de Cultura Económi-
Las relaciones entre infraestructura y superestructura ca, México, 1982.

Marx, Carlos, El Capital.


La visión mecanicista del marxismo se resume en una frase: la infraes- Crítica de la economía po-
tructura determina la superestructura. Este esquematismo no está ausente lítica, Volumen III, Cap. LI,
de los análisis de muchos marxistas ortodoxos ni de la manera corriente de Fondo de Cultura Económi-
ca, México, 1982.

27
Universidad Virtual Quilmes

pensar al marxismo. El materialismo histórico, sin embargo, no debe confun-


dirse con un determinismo económico mecánico. Los elementos económi-
cos, en tanto dimensiones reales de la relación del hombre con la naturale-
za, son esenciales para Marx, pero eso no significa que la economía o la tec-
nología sean determinantes de los fenómenos sociales, que sea suficiente
observar la base económica o tecnológica para derivar de allí explicaciones
válidas en el ámbito de la política, de lo jurídico, de las ideologías o de los
comportamientos de los actores sociales.
Así, por ejemplo, se ha visto un determinismo tecnológico en el concepto
de fuerzas productivas, basándose en la famosa frase de Marx de Miseria de
la Filosofía: “A medida que los hombres adquieren nuevas fuerzas producti-
vas, cambian su modo de producción y, cambiando el modo de producción,
la manera de ganar su vida, cambian todas sus relaciones sociales. El moli-
no a mano dará una sociedad con un señor, el molino a vapor una sociedad
con capitalismo industrial”.

“Con la modificación del fundamento económico, todo ese edificio


descomunal se trastoca con mayor o menor rapidez. Al considerar
esta clase de trastocamientos, siempre es menester distinguir en-
tre el trastrocamiento material de las condiciones económicas de
producción, fielmente comprobables desde el punto de vista de
las ciencias naturales, y las formas jurídicas, políticas, religiosas,
artísticas o filosóficas, en suma, ideológicas, dentro de las cuales
los hombres cobran conciencia de este conflicto y lo dirimen. Así
como no se juzga a un individuo de acuerdo con lo que éste cree
ser, tampoco es posible juzgar una época semejante de revolución
a partir de su propia conciencia, sino que, por el contrario, se de-
be explicar esta conciencia a partir de las contradicciones de la
vida material, a partir del conflicto existente entre fuerzas socia-
les productivas y relaciones de producción.”

(Marx, Carlos. “Prólogo a la Contribución a la crítica de la eco-


nomía política, en: Marx, Carlos, Introducción General a la críti-
ca de la economía política/1857, Cuadernos de Pasado y Pre-
sente Nº 1, Siglo XXI, México DF, 1968.)

Pero si Marx habla de “fuerzas productivas” y no simplemente de “técni-


cas productivas” es para subrayar que se trata de un conjunto dinámico y
complejo de fuerzas productivas materiales, humanas y sociales que incluyen
desde la cultura profesional hasta la política, desde la organización del traba-
jo hasta la estructuración urbana. El desarrollo de las ciencias, un factor cen-
tral en el desarrollo de las fuerzas productivas, depende de factores sociales,
ideológicos y culturales que pertenecen a la superestructura social. El orden
jurídico mismo, en la medida en que fija las condiciones de la organización del
trabajo, ejerce indirectamente efectos sobre la productividad, del mismo mo-
do que la gestión de la economía depende del poder político y de la ideología.
Los fenómenos de acción recíproca, la dialéctica entre fuerzas y relacio-
nes de producción son esenciales en el análisis marxista. La acción política
y social de los hombres, el conflicto de clases, son los que llevan a la quie-

28
Elementos de Sociología

bra de un determinado tipo de relación de producción, que no perece nunca


de manera automática. Estos conflictos, a su vez, están fuertemente condi-
cionados por factores políticos e ideológicos; como puede leerse en los aná-
lisis del Marx “historiador” (La lucha de clases en Francia, El dieciocho Bru-
mario de Luis Bonaparte, etc.) existen grupos que se enfrentan motivados
por sus ideas o tradiciones culturales y no de manera directa y exclusiva por
sus intereses económicos.

“En buena medida Marx y yo mismo somos responsables de que los


jóvenes den a veces más peso que el debido a lo económico. Nos vi-
mos obligados a subrayar, frente a nuestros adversarios, lo que recha-
zaban, y no encontramos siempre el tiempo, ni el lugar, ni la ocasión
para dar su lugar a los otros factores que participan en la acción re-
cíproca. Pero en el momento en que debíamos tratar un momento his-
tórico, es decir pasar a la aplicación práctica, la cosa cambiaba y no
había error posible... Existe una acción y reacción de todos los facto-
res en cuyo seno el movimiento económico termina por abrirse cami-
no como una necesidad a través de la masa infinita de azares.”

(Carta de F. Engels a Joseph Bloch, 1890)

¿Qué sentido debemos dar entonces a la conocida afirmación “No es la


conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el contrario, es el
ser social el que determina la conciencia”? Estamos aparentemente ante
una declaración absolutamente materialista, siempre y cuando interprete-
mos “ser social” como “ser material”. Pero esta interpretación, que parece
obvia, no lo es tanto.
Siguiendo a Giddens, tomemos el ejemplo que Marx nos ofrece en La
ideología alemana: el lenguaje, que “es la conciencia práctica, la conciencia
real”. Sabemos, en un plano muy práctico, que los niños que no han conoci-
do el lenguaje desarrollaron pocas o ninguna de las características del géne-
ro humano. La expresión de las ideas y su existencia misma dependen del
lenguaje, que es esencial e intransferiblemente social. Sin él no hay indivi-
duo, no hay sociedad. El lenguaje, producto y condición de lo social, es una
de las formas esenciales de ese “ser social” que no puede ser asimilado de
ninguna manera a una condición material económica o técnica.
Aunque el marxismo derivó frecuentemente luego en un economicismo, es
decir en explicaciones de los fenómenos sociales por la economía, Marx cri-
ticó precisamente esa concepción de la economía, sosteniendo que los he-
chos económicos son hechos sociales.
Esta concepción, como veremos luego, se manifiesta en su negativa a
considerar a las clases en función del nivel o fuente de ingresos.
Se trata siempre de relaciones sociales que encuentran su fundamento
último en relaciones de producción que son, ellas mismas, también sociales.
Baste recordar que, para Marx, algo tan “material” como el capital es una re-
lación social, no una “cosa” (dinero, medios de producción). No es tampoco
exclusivamente un título jurídico, por ejemplo la propiedad (privada) de los
medios de producción. Dinero, medios de producción, propiedad privada son
condiciones indispensables para el funcionamiento de las relaciones de pro-

29
Universidad Virtual Quilmes

Lecturas ducción capitalistas. Son éstas las que constituyen el proceso real de apro-
recomendadas piación del trabajo a través de la apropiación de los medios de producción.
Nicolaus, Martin. “El Marx
desconocido”, en: Marx, El materialismo histórico de Carlos Marx no consiste en una relación uni-
Karl, Elementos fundamen- lateral entre la infraestructura, (las condiciones de producción reales de una
tales para la crítica de la
economía política (Grun- sociedad) y la “superestructura”, (los órdenes jurídicos, políticos o ideológi-
drisse) 1857-1858, Siglo cos): las ideologías “están enraizadas en las condiciones materiales de la vi-
XXI, Volumen I, México da” pero no son su consecuencia inmediata. Pero lo que sí afirma, es que la
DF, 1989.
ideología de una clase es producida en condiciones materiales dadas y no es
Aron, Raymond. Las etapas una creación, elaboración o invención por parte de una clase que, como indi-
del pensamiento sociológi-
co, Volumen II, Siglo Vein- viduo o grupo, inventaría, consciente o inconscientemente, sus ideas. Para
te, Buenos Aires, 1992. Marx las “ideas” o las “ideologías” son productos sociales que tienen un ca-
(Capítulo referido a Marx). rácter “material” y la capacidad para determinar comportamientos sociales.
Está claro sin embargo que lo esencial no ha de encontrarse en el terre-
no de las ideas, sino en el ámbito de las relaciones económicas: la teoría de
Marx asigna a las ideas un papel menos determinante y una menor autono-
Lectura mía que otras teorías sociales.
recomendada
Giddens, Anthony. El capi-
talismo y la moderna teoría
social, Labor, España,
1992. Capítulo 2. 1. Compare el papel de la religión en Marx y en Com-
te; comente las diferencias.

Modos de producción

¿Cuáles son los rasgos más importantes para caracterizar una sociedad?
¿Qué es lo que la define? A estas preguntas responde el concepto central
Lectura de todo análisis marxista: el de modo de producción.
recomendada
Marx, Carlos. “Prólogo a la Para Marx todo modo de producción, y no solamente el capitalista, se ca-
Contribución a la crítica de racteriza por dos elementos fundamentales:
la economía política, en: a) Las fuerzas productivas, constituidas por los trabajadores, los instrumen-
Marx, Carlos, Introducción
General a la crítica de la tos técnicos que utilizan y las formas de cooperación que mantienen y
economía política/1857, b) las relaciones sociales de producción, o relaciones de propiedad, que es-
Cuadernos de Pasado y Pre-
sente Nº 1, Siglo XXI, Mé- tablecen para quiénes trabajan los seres humanos.
xico DF, 1968.

“En la producción social de su existencia, los hombres establecen de-


terminadas relaciones, necesarias e independientes de su voluntad, re-
laciones de producción que corresponden a un determinado estadio
evolutivo de sus fuerzas productivas materiales. La totalidad de esas
relaciones de producción constituye la estructura económica de la so-
ciedad, la base real sobre la cual se alza un edificio [Uberbau] jurídico
y político, y a la cual corresponden determinadas formas de concien-
cia social. El modo de producción de la vida material determina [bedin-
gen] el proceso social, político e intelectual de la vida en general. No es
la conciencia de los hombres lo que determina su ser, sino, por el con-
trario, es su existencia social lo que determina su conciencia.”

(Marx, Carlos. “Prólogo a la Contribución a la crítica de la


economía política, en: Marx, Carlos, Introducción General a
la crítica de la economía política/1857, Cuadernos de Pasado
y Presente Nº 1, Siglo XXI, México DF, 1968.)

30
Elementos de Sociología

A partir de esta base (la infraestructura), se edifica una superestructura


social que comprende las instituciones políticas y jurídicas, así como el con-
junto de las ideas filosóficas, religiosas, morales y políticas. En la infraestruc-
tura económica encontramos todo aquello que está ligado a las relaciones
del hombre con la materia mientras que la superestructura social concierne
a la esfera de las relaciones de los hombres entre sí. La dialéctica propia de
cada modo de producción es para Marx el elemento fundamental del cambio
social. En efecto, la adecuación entre fuerzas productivas y relaciones de
producción es una situación de equilibrio excepcional. La dinámica de los
modos de producción nace de la ruptura de esta correspondencia y de una
contradicción creciente entre el desarrollo de las fuerzas productivas y las
antiguas relaciones de producción.

“En un estadio determinado de su desarrollo, las fuerzas produc-


tivas materiales de la sociedad entran en contradicción con las re-
laciones de producción existentes o -lo cual sólo constituye una
expresión jurídica de lo mismo- con las relaciones de propiedad
dentro de las cuales se habían estado moviendo hasta ese mo-
mento.”

(Marx, Carlos. “Prólogo a la Contribución a la crítica de la


economía política, en: Marx, Carlos, Introducción General a
la crítica de la economía política/1857, Cuadernos de Pasado
y Presente Nº 1, Siglo XXI, México DF, 1968.)

Las nuevas relaciones de producción pueden contribuir, por sí mismas, a es-


timular el desarrollo de las fuerzas productivas: la burguesía, dirá Marx, jugó en
la historia un papel eminentemente revolucionario creando fuerzas productivas
más masivas y colosales que todas las generaciones anteriores juntas.
En un primer momento, por así decirlo, las relaciones de producción esti-
mulan a las fuerzas productivas que terminan por desarrollarse de manera
autónoma hasta desbordar el marco de las relaciones de producción que les
habían dado su impulso inicial. Pero siendo más estables, terminan por con-
vertirse en un obstáculo a ese desarrollo. Según el momento en el que uno
se coloca en la historia de un modo de producción, las relaciones de produc-
ción pueden ser un estímulo, un elemento dinámico para el desarrollo de las
fuerzas productivas o bien un obstáculo que se convierte en contradicción.
Esta contradicción desemboca en crisis económicas y sociales recurrentes
que van dando nuevos puntos de equilibrio al sistema, pero que sólo pueden
resolverse por un cambio en el modo de producción. El ejemplo histórico más
clásico es la destrucción de las relaciones feudales que frenaban el desarro-
llo técnico y económico y que debieron ceder dando lugar a la sociedad bur-
guesa capitalista. Del mismo modo Marx afirma que las contradicciones de
la sociedad capitalista sólo pueden resolverse, es decir resolverse definitiva-
mente, ya que hay soluciones temporarias para las crisis, con el pasaje al co-
munismo.
No es inevitable, sin embargo, que tales crisis lleven a la superación de
las contradicciones a través de la instauración de otro modo de producción:
así lo muestra la evolución de las sociedades antiguas o la decadencia de

31
Universidad Virtual Quilmes

Roma. Tampoco es previsible la forma política que tomará el pasaje, que pue-
de ser revolucionaria como en Francia o más gradual como en Inglaterra.

“Una formación social jamás perece hasta tanto no se hayan de-


sarrollado todas las fuerzas productivas para las cuales resulta
ampliamente suficiente, y jamás ocupan su lugar relaciones de
producción nuevas y superiores antes de que las condiciones de
existencia de las mismas no hayan sido incubadas en el seno de
la propia antigua sociedad. De ahí que la humanidad siempre se
plantee sólo tareas que puede resolver, pues considerándolo más
profundamente siempre hallaremos que la propia tarea sólo sur-
ge cuando las condiciones materiales para su resolución ya exis-
ten o, cuando menos, se hallan en proceso de devenir.”

(Marx, Carlos. “Prólogo a la Contribución a la crítica de la


Lectura economía política, en: Marx, Carlos, Introducción General a
recomendada
Marx, Carlos, El Capital. la crítica de la economía política/1857, Cuadernos de Pasado
Crítica de la economía po- y Presente Nº 1, Siglo XXI, México DF, 1968.)
lítica, Volumen I, Cap. XII-
,Fondo de Cultura Econó-
mica, México, 1982.
El modo de producción capitalista: el trabajo asalariado

Para que el sistema capitalista se constituya y se reproduzca es necesa-


rio que se hayan producido dos transformaciones en las condiciones de los
trabajadores:
“Entendemos por ca-
pacidad o fuerza de 1) Que hayan desaparecido las formas de relaciones de trabajo que ata-
trabajo el conjunto de las ban de un modo u otro al trabajador: esclavos, siervos, etc., y que existan
condiciones físicas y espiri- por lo tanto individuos iguales ante la ley, con los mismos derechos. Que se
tuales que se dan en la cor-
poreidad, en la personalidad generalice, en resumen, la condición de individuos libres, de modo tal que el
viviente de un hombre y trabajador, que posee su fuerza de trabajo, se encuentre en el mercado con
que éste pone en acción al
producir valores de uso de el capitalista, “poseedor” del dinero y puedan contratar de igual a igual, co-
cualquier clase.” mo personas jurídicamente iguales. Que sea “libre” formalmente, de elegir
(Marx, K.: El Capital) para quién trabaja.
2) Que el trabajador se vea obligado a vender su fuerza de trabajo al ca-
pitalista para ganar su sustento ya que no puede más vender los productos
de su trabajo. Para llegar a esto deben haberse destruido relaciones socia-
les y formas de producción precedentes. No solamente aquellas que supo-
nen algún tipo de servidumbre para el trabajador sino también las que le per-
miten acceder, de manera independiente, a bienes de subsistencia; esto es,
vivir de su propio trabajo.
Un ejemplo clásico es la eliminación de la pequeña producción agrícola
con el proceso de cercamientos y la creación de grandes propiedades agro-
pecuarias en Inglaterra, que expulsaron a los campesinos hacia las ciuda-
des, eliminando su posibilidad de obtener bienes de consumo sin tener que
ofrecerse en el mercado como trabajadores asalariados. Esto puede verse
también en procesos de liquidación de la fabricación de artesanías o del pe-
queño cultivo doméstico que permiten complementar el salario dando una re-
lativa independencia al trabajador.
Estas dos condiciones, si no son suficientes, son en todo caso necesa-
rias para el desarrollo del capitalismo: el trabajador debe convertirse en pro-

32
Elementos de Sociología

letario. Los trabajadores deben estar obligados, para sobrevivir, a vender su


fuerza de trabajo: sus brazos o su cerebro. Veamos ahora de manera muy su-
cinta qué sucede a partir de allí.
¿Cómo se fija el valor en el mercado de la fuerza de trabajo del trabaja-
dor que se ha convertido en proletario? Dicho de otro modo, ¿cómo se fija el
salario? Como el de cualquier mercancía, dirá Marx, por el tiempo necesario
para su producción y reproducción: el salario debe ser suficiente para que
pueda sobrevivir y hacer vivir a su familia.
Pero si la fuerza de trabajo es una mercancía como otras en el momento
de fijar su precio, no lo es en el proceso de trabajo. Se diferencia radicalmen-
te de toda otra mercancía que interviene en la producción, y allí radica el “se-
creto” de la acumulación capitalista. El valor pagado por ella no se consume
enteramente en el proceso de producción como sucede con otros costos: las
materias primas, la compra y el desgaste de maquinarias, el consumo de
energía, etc. Los precios pagados por estos insumos se transfieren totalmen-
te al precio de los productos resultantes. No se obtiene por ellos más que
lo que se pagó. El trabajo humano, en cambio, tiene la capacidad de incor-
porar más valor que el pagado. Aunque la comparación no es exacta por di-
versos motivos, quizás sirva el ejemplo de un caballo, que “da” más que el
precio de lo gastado en alimentarlo.
El trabajo humano crea un valor mayor que el que posee. Incorpora más
valor en el proceso productivo que el precio que el capitalista pagó en el mer-
cado (el salario). El tiempo necesario para su producción es inferior al tiem-
po de trabajo que ofrece al capitalista. Si, por ejemplo, bastan cuatro horas
de trabajo para producir el equivalente de los medios de subsistencia de un
obrero y su familia, nada impide que el capitalista haga trabajar al obrero no
cuatro sino ocho horas. La diferencia entre el valor de la fuerza de trabajo (y
el precio pagado como salario), y el valor que crea (el precio al que es ven-
dido el resultado del trabajo), constituye la plusvalía.
Dicho de otro modo, el trabajador, contrariamente a lo que piensa espon-
táneamente, no va a vender un “trabajo” por un tiempo determinado sino una
“fuerza de trabajo”, es decir una capacidad para utilizar los medios de pro-
ducción y las potencialidades de la maquinaria. En el proceso de producción
esa fuerza de trabajo crea un valor, que forma parte del de los objetos pro-
ducidos. Pero ese plusvalor es superior al que el capitalista devolverá bajo
la forma de salario, apropiándose así de la plusvalía creada.
En esta relación intervienen innumerables factores sociales ya que la “re-
producción de la fuerza de trabajo” no se limita a las “necesidades natura-
les”. Asimismo, lo que se entiende en cada momento por “necesidades” y
aun por “necesidades básicas”, así como el modo de satisfacerlas, es un
producto histórico. Depende tanto del nivel y del tipo de cultura de un país
como de las condiciones, los hábitos y las exigencias de la clase obrera.
A diferencia de las otras mercancías, el precio de la fuerza de trabajo encierra
“un elemento histórico moral”. Para ciertas actividades es necesaria una determi-
nada educación o formación técnica que implica un “costo de producción” más al-
to de esos trabajadores y, por lo tanto, un salario más elevado. Se trata por su-
puesto de las calificaciones realmente requeridas por el proceso productivo y no
de las adquiridas por los trabajadores. Los desajustes son frecuentes y podemos
comprobar hoy en Argentina que trabajadores calificados deben aceptar tareas
que no exigen esa preparación, con el consiguiente sentimiento de injusticia.

33
Universidad Virtual Quilmes

Clases y lucha de clases

¿Qué es una clase social para el marxismo? La paradoja es que, siendo


un concepto básico de esta teoría, no poseemos ninguna definición sistemá-
tica ya que El Capital se interrumpe en el momento mismo en el cual Marx
formula la pregunta. Es por ello que hay que buscarla, con las dificultades
que eso implica, en la manera como la utilizó en sus análisis históricos (La
lucha de clases en Francia y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte en par-
ticular). Aunque desarrollaremos este tema en una unidad posterior, adelan-
temos aquí algunas proposiciones generales.
Las clases se forman solamente cuando el excedente de riqueza apropiada
privadamente lleva a la separación de un grupo respecto de la masa de pro-
ductores; han existido, por lo tanto sociedades “sin clases”, un “comunismo
primitivo” que tanto Marx como Engels distinguen cuidadosamente del comu-
nismo que será el resultado de la lucha de clases en la sociedad capitalista.
En 1852 Marx escribía a su amigo Weydemeyer: “No es mérito mío haber
descubierto la existencia de las clases en la sociedad moderna ni tampoco
la lucha de clases entre ellas. Mi aporte, y lo que he tratado de demostrar
es: 1) que la existencia de clases está ligada a fases históricas determina-
das del desarrollo de la producción; 2) que la lucha de clases lleva necesa-
riamente a la dictadura del proletariado y 3) que esta dictadura no represen-
ta sino una transición hacia la abolición de todas las clases y hacia una so-
ciedad sin clases”. En efecto, la Revolución Francesa había llevado a la sus-
titución general de las representaciones de la sociedad fundadas sobre los
órdenes o Estados por representaciones en términos de clases; los econo-
mistas y los filósofos clásicos (lo hemos visto a propósito de Saint-Simon y
de Comte) habían desarrollado ya una teoría de la división de la sociedad en
clases en función de las fuentes de ingreso o de la distribución de la rique-
za nacional. A diferencia de Quesnay, los saint-simonianos o Ricardo, Marx
hace por lo menos tres afirmaciones fundamentales:
1) las clases sociales no son cosas o substancias (por ejemplo una par-
te de un “todo”, la sociedad, un subgrupo de ese “grupo”, una subdivisión,
etc.) que entrarían luego en conflicto, de lo cual se sigue que
2) la lucha de clases, con sus efectos históricos y sus tendencias deter-
mina a las clases y no la inversa y la lucha de clases en la producción deter-
mina la existencia material de las clases, su “substancia”.
Las clases se constituyen, se estructuran y toman conciencia de sí en y
a través de la lucha de manera que todo análisis histórico de las clases so-
ciales consiste en el análisis de las luchas de clases y sus consecuencias.
3) El conjunto de las luchas de clase está determinado, en última instan-
cia, por la lucha económica de clases, por la lucha de clases en la produc-
ción. Es a partir de este conflicto básico que las clases sociales pueden opo-
nerse a favor o en contra de una concepción del mundo, de un sistema jurí-
dico, de formas de organización política, o de modos de distribución de los
bienes materiales.
Para Marx no existen clases sociales independientemente de una relación
de conflicto. Cuando Marx escribe en el Manifiesto que “La historia de todas
las sociedades hasta nuestros días no ha sido otra cosa que la historia de
las luchas de clases”, esta proposición no significa que las luchas de clases
hayan sido el fenómeno más importante que pueda observarse en la histo-
ria, ni tampoco que las luchas de clases sean la causa profunda o directa de

34
Elementos de Sociología

los fenómenos históricos. Significa que los fenómenos históricos son las for-
mas (diversas y complejas) que toma el conflicto de clases.

2. Compare y comente las semejanzas y diferencias en-


tre el Manifiesto Comunista, y este texto de los saint-si-
monianos :

“La explotación del hombre por el hombre, he ahí el es-


tado de las relaciones humanas en el pasado. Los hom-
bres se han dividido hoy, entonces, en dos clases, los
explotadores y los explotados.” (...) “Hasta hoy el hom-
bre ha explotado al hombre. Amos, esclavos; patricios,
plebeyos; señores, siervos; ociosos, trabajadores; la
Asociación universal, he allí nuestro porvenir. El hom-
bre no explotará ya al hombre sino que, asociado al
hombre, explotará al mundo librado a su poder. Todos
nuestros teóricos políticos tienen los ojos fijados en el
pasado y nos dicen que el hijo siempre heredó a su pa-
dre. La humanidad proclamó a través de Jesús: ¡basta
de esclavitud! y, a través de Saint-Simon, anuncia: a
cada uno según su capacidad, a cada capacidad según
sus obras: ¡basta de herencia”

(Exposición de la Doctrina saint-simoniana, 1829)

Marx, Karl, El manifiesto comunista, Parte I y II, vs. eds.

Marx, Carlos, “Tesis sobre Feuerbach”, en: Carlos


Marx-Federico Engels, La ideologogía alemana, Pue-
blos Unidos, Buenos Aires, 1985.

1.3.2. Emilio Durkheim

Su contexto histórico e intelectual

Su pensamiento es inseparable de las preocupaciones de su época: la lai-


cización de la enseñanza pública, los progresos de la gran industria y el de-
sarrollo de las ciencias humanas. La preocupación de los gobiernos de la III
República por constituir una moral cívica recorre toda la obra de Durkheim
(1858-1917).
La convergencia entre las preocupaciones del joven Durkheim y las de
su tiempo explican probablemente que el Ministerio le haya atribuido una
Cátedra de Pedagogía y Ciencia Social en Burdeos en 1887 cuando era el
autor de solamente tres artículos. Sus primeros cursos estuvieron dedica-
dos a “la solidaridad social” y a los precursores de la sociología (Aristóteles,
Montesquieu, Comte), a la familia y la naturaleza de los lazos de parentes-
co y a “la física del derecho y de las costumbres”. Durkheim había segui-
do cursos de filosofía pero encontró sus verdaderos maestros en Spencer,
Renouvier y sobre todo Augusto Comte, y de ellos retuvo la inquietud por
buscar los principios que guían la evolución de las sociedades. De Comte
heredó el interés por instituir a la sociología como disciplina autónoma,

35
Universidad Virtual Quilmes

con un campo de aplicación propio y de Renuovier la idea de hacer de la


moral una ciencia positiva.
Frecuentó primero la escuela rabínica siguiendo la tradición familiar pero
la abandonó luego, manteniendo sin embargo la inclinación hacia el estudio
y una moral rigurosa. Enseñó un año en Alemania donde publicó artículos so-
bre filosofía y ciencia positiva de la moral alemana.
Durkheim comparte las inquietudes por el problema del orden de la gene-
ración de pensadores sociales inmediatamente posterior a la Revolución
Francesa. Dos de sus libros más importantes: La división del trabajo social y
El suicidio, nacieron de una reflexión sobre los conflictos sociales provoca-
dos por la industrialización masiva, la extensión del capitalismo industrial, la
urbanización acelerada y la crisis de las estructuras tradicionales, que esta-
ban produciendo no solamente la organización y agitación obrera sino tam-
bién nuevos fenómenos de comportamiento desviado. En 1893 publica un
texto sobre el socialismo, tema al que dedicará numerosas publicaciones, ya
que también el socialismo proponía soluciones. Pero Durkheim no comparte
ni ese diagnóstico ni ese remedio, al contrario, piensa que las doctrinas so-
cialistas eran una consecuencia más de los desarreglos sociales producidos
por la evolución de las sociedades industriales.
En 1893 también defiende su tesis de doctorado, La división del trabajo
social. En 1896 publica Las Reglas del método sociológico, y en 1897 El Sui-
cidio. Se interesa luego crecientemente por los fenómenos religiosos, qui-
zás debido al affaire Dreyfus, que lo había conmovido profundamente. Sus
reflexiones sobre los fenómenos religiosos culminaran en 1912 con Las for-
mas elementales de la vida religiosa, el último de los grandes libros de Durk-
heim. En ese momento ha sido nombrado profesor de Ciencia de la Educa-
ción en la Sorbona y su actividad esencial será la enseñanza y la dirección
de la revista L'Année sociologique que había fundado siendo ya una autori-
dad universitaria reconocida. Los cursos y artículos de este período fueron
reunidos por sus discípulos en “Educación y sociología”, “Sociología y filo-
sofía”, “La evolución pedagógica”, “Lecciones de sociología física y ciencia
de las costumbres”.
En 1913, por primera vez, la cátedra de Durkheim pasa a ser la “Cátedra
de sociología de la Sorbona”, consagrando a la sociología institucionalmen-
te como disciplina autónoma; la escuela durkheimiana dominará durante mu-
chos años la sociología universitaria francesa.

Nociones básicas en la teoría durkheimiana

Dos grandes temas preocuparon a Emilio Durkheim: 1) la especificidad de


la sociología como ciencia autónoma y 2) el problema de la cohesión social.

1) La especificidad de la sociología como ciencia autónoma

Su obra Las reglas del método sociológico está dedicada a demostrar y de-
finir la especificidad de la sociología y a describir sus métodos propios. Durk-
heim sostiene que, por su objeto, la sociología debe distinguirse de la psico-
logía (que estudia los fenómenos individuales) y por su método, la experi-
mentación, de la filosofía (que establece proposiciones generales deducién-
dolas de postulados a priori).

36
Elementos de Sociología

Los hechos sociales como cosas

Algunas de las proposiciones de Durkheim escandalizaron a sus contem-


poráneos y dieron lugar a numerosas discusiones de las cuales se encuen-
tra el eco en el Prefacio a la segunda edición del libro Las reglas del método
sociológico. Una de ellas es que “los hechos sociales deben ser considera-
dos como cosas”, regla que supone dejar de lado las pre-nociones de cual-
quier origen, agrupar los hechos en función de sus caracteres exteriores co-
munes y analizarlos cuando no se manifiestan como fenómenos puramente
individuales. No se trata entonces de asimilar los hechos sociales a los he-
chos de la naturaleza sino de analizarlos con la misma actitud mental con la
que el científico estudia los fenómenos naturales. Durkheim sostiene que pa-
ra explicar los hechos sociales debe utilizarse un enfoque inductivo similar
al de las ciencias de la naturaleza. Esa explicación no puede provenir de una
intuición directa e inmediata. Se aparta así de quienes, de Dilthey a Weber,
insistieron también sobre la especificidad de las “Ciencias del espíritu”, pe-
ro arguyendo que en las ciencias del hombre el observador y lo observado
pertenecen al mismo orden. Para Durkheim el peligro proviene precisamente
de la posibilidad de comprender de entrada un hecho social ya que, si se pro-
cede de esta manera, no puede descubrirse nada que no se sepa ya.
Aplicando su método “objetivista”, haciendo “como si” ignorara todo lo
que concierne a los hechos observados, Durkheim se coloca en cambio en
la situación de un astrofísico ante una región desconocida del universo. Con
el ejemplo del suicidio veremos cómo puede llegarse a “descubrimientos”
análogos a los de la ciencia, llegando a establecer relaciones de causalidad
que serían imposibles con un análisis introspectivo.
Durkheim escribe que su proposición de “considerar a los hechos socia-
les como cosas” era una verdad de perogrullo, ya que sólo los prejuicios que
provienen de la tradición filosófica pueden llevar a pensar que los fenóme-
nos sociales son transparentes para la inteligencia humana. Muchos de
ellos, además, no son comprensibles de manera inmediata, como por ejem-
plo las estadísticas sobre los suicidios. Se observa que en todas las latitu-
des los solteros se suicidan más que la gente casada. ¿Por qué? Sin duda
es fácil imaginar hipótesis explicativas de ese fenómeno. Pero éstas son
muy variadas y a veces contradictorias; la reflexión por sí sola no es suficien-
te. Si no tuviéramos esas estadísticas, podríamos pensar que los solteros
tienen tantas razones para suicidarse como la gente casada. ¿Cómo decidir
entonces si no es a través de la “experimentación”? El método de experi-
mentación por excelencia será el tratamiento estadístico comparativo, que
permite reconocer y analizar los hechos sociales independientemente de los
casos particulares, que se neutralizan mutuamente. Un hecho es entonces
“social” si presenta una regularidad estadística. Si las causas de los suici-
dios fueran solamente individuales la curva de sus tasas tendría formas di-
versas e irregulares pero como sus observaciones muestran regularidades,
éstas deben ser explicadas por algún rasgo común de los suicidas.
El método inductivo que Durkheim propone aplicar a los fenómenos socia-
les, sin embargo, no implica que desconozcamos nuestra familiaridad con
esos fenómenos (lo que los filósofos y sociólogos alemanes llaman la Vers-
tehen, y que veremos en Max Weber) pero es sólo uno entre otros criterios
de análisis sociológico.

37
Universidad Virtual Quilmes

La explicación de los hechos sociales

La segunda tesis central de Las reglas..., es que la explicación de un he-


cho social debe ser siempre buscada en otro hecho social. Esta proposición
puede ser ejemplificada por la crítica de Durkheim a los positivistas italianos,
que interpretaban las relaciones observadas empíricamente entre ciertos fe-
nómenos sociales (las tasas de suicidio o de delincuencia) y determinados
fenómenos naturales (las estaciones del año), concluyendo que el suicidio
era más frecuente en verano que en invierno debido a un estado de excita-
ción física producido por el calor. Para Durkheim este tipo de explicación por
determinantes físicos era inaceptable. Reflexionando sobre las relaciones
entre fenómenos naturales y suicidio, demuestra que aquéllos actúan sobre
el suicidio no directamente sino a través de otro hecho social: la intensidad
de la vida social con la que ambos están relacionados. La explicación es lle-
vada así a una relación entre dos hechos sociales: el suicidio es más fre-
cuente en verano porque en ese momento la vida social es más intensa. Es-
ta interpretación es confirmada por el hecho de que el ritmo de los suicidios
no solamente sigue el de las estaciones sino también el de otros factores
que, también, modifican la “intensidad de la vida social”. La regla que con-
siste en explicar un hecho social por otro hecho social conduce no solamen-
te a una prueba más firme sino también a una clarificación del hecho para
nuestra comprensión; comprendemos que la tasa de suicidios varíe con la
intensidad de la vida social cuando antes no podíamos comprender por qué
y cómo el calor podía explicarlo.
Aunque postula que los fenómenos sociales deben ser concebidos como
“exteriores” a los individuos y como “cosas” no inmediatamente comprensi-
bles para el sociólogo, y aunque sostiene que el análisis sociológico debe
seguir el enfoque inductivo de toda ciencia, Durkheim rechaza toda explica-
ción de los fenómenos sociales por determinismos exteriores.
El método al que llega Durkheim representa (aunque él no lo haya plan-
teado en esos términos) una síntesis del positivismo de los italianos (que
trata a los hechos sociales no como “cosas” sino como hechos físicos) y la
tradición del método “comprensivo”. El análisis debe llegar a un resultado
inteligible (y es por esa razón que la causa de un hecho social no puede ser
buscada sino en otro hecho social) pero, al mismo tiempo, esta inteligibili-
dad, que no nos es dada de manera inmediata, debe ser conquistada a tra-
vés de la comparación y de la “experimentación”. Ahora bien, ¿qué debe en-
tenderse por “experimentación” en una disciplina en la cual no es posible
organizar experiencias? Se trata esencialmente de una comparación siste-
mática o, como diríamos hoy, de un análisis de las relaciones entre varia-
bles. Durkheim, como lo muestran sus trabajos en L'année Sociologique, co-
nocía bien la estadística, y pensaba que los métodos propuestos por Stuart
Mill, especialmente el análisis de las variaciones concomitantes, consti-
tuían la mejor manera de abordar el análisis. Los utiliza entonces en sus
trabajos “cualitativos”, en la “División del Trabajo” y en “Las Formas ele-
mentales”, pero es en El Suicidio donde despliega una ingeniosidad en el
Lectura
recomendada
análisis de las distribuciones estadísticas que supera los cánones de
Giddens, Anthony, El capi- Stuart Mill. En este trabajo Durkheim inventa el análisis multivariado, -desa-
talismo y la moderna teoría rrollado más tarde por Paul Lazarsfeld- que constituye una de las bases
social, Labor, España,
1992. Capítulos V y VI. esenciales del trabajo empírico en sociología.

38
Elementos de Sociología

2) La cohesión social en un mundo cambiante

En La División del trabajo Durkheim, todavía muy influido por Augusto Com-
te, establece una ley evolutiva: la del pasaje de la solidaridad mecánica a la
solidaridad orgánica. Como vimos, Comte distinguía en su Estática dos uni-
dades: la familia y la sociedad.

“En la sociedad rige la cooperación que exige la separación de ofi-


cios, implicando así la convergencia regular y continua de una in-
mensidad de individuos, dotados cada uno de una existencia ple-
namente distinta y, en cierto grado, independiente, y sin embargo
dispuestos todos sin cesar, pese a las diferencias más o menos
discordantes de sus talentos y, sobre todo, de sus caracteres, a
concurrir espontáneamente por una multitud de medios diversos,
a un mismo desarrollo general, sin haberse concertado antes y ca-
si siempre sin que la mayor parte de ellos se dé cuenta, no cre-
yendo obedecer más que a sus impulsos personales.”

Comte, Augusto, “Curso de filosofía positiva”, en Augusto


Comte, La filosofía positiva, Porrúa, México, 1990.

Pero si para Comte la combinación de los diversos esfuerzos requiere un


pensamiento común capaz de dirigirlos (un gobierno), Durkheim busca allí las
fuentes de un nuevo tipo de lazo social. La división del trabajo permite inte-
grar el cuerpo social produciendo solidaridad. Y no produce solidaridad sola-
mente porque favorece el intercambio sino porque “crea un sistema de de-
rechos y deberes entre los hombres que los liga de manera durable. Del mis-
mo que las similitudes sociales dan lugar a un derecho y a una moral que
los protegen, la división del trabajo genera reglas que aseguran el funciona-
miento pacífico y regular de funciones diferentes y complementarias”.
Durkheim distingue dos tipos de solidaridad:
1) La solidaridad mecánica o “solidaridad por semejanzas”, que ca-
racteriza a las sociedades arcaicas o tradicionales, donde los individuos
se parecen, comparten los mismos sentimientos, obedecen a las mis-
mas creencias y a los mismos valores. Aquí es la similitud la que crea la
solidaridad.
2) La solidaridad orgánica, característica de nuestras sociedades,
en cambio, resulta de la diferenciación de los individuos, que están liga-
dos entre sí porque ejercen funciones complementarias dentro del siste-
ma social. Estos dos tipos constituyen los dos polos de evolución de la
sociedad.
El pasaje de la solidaridad mecánica a la orgánica no se produce, como
afirman los economistas, porque los individuos encuentren ventajas en re-
partirse las tareas para producir más, mejor o más rápidamente, sino porque
la extensión y el carácter cada vez más denso de las sociedades (y al mis-
mo tiempo la concentración física de los individuos y el aumento de las co-
municaciones e intercambios entre ellos) han roto progresivamente las simi-
litudes y aumentado la diferenciación entre los individuos. La explicación de
los economistas tiene el defecto de postular el fenómeno que se trata de ex-

39
Universidad Virtual Quilmes

plicar: para que los individuos sientan la necesidad de repartirse las tareas
es necesario que exista una conciencia de la individualidad que no puede re-
sultar sino de la división del trabajo.

La producción de un orden moral

Como fuente de solidaridad social, la división del trabajo tiene para Durkheim
un carácter moral. Para estudiar la solidaridad (un fenómeno moral y por lo tan-
to no observable), Durkheim imaginó un indicador objetivo externo: el tipo de de-
recho (represivo o restitutivo). De la misma manera, buscará establecer indica-
dores objetivos de la “anomia” o del egoísmo en El Suicidio.
Durkheim parte de afirmar que en las sociedades con solidaridad mecá-
nica, donde la conciencia colectiva es fuerte, la sanción a un acto prohibi-
do toma a menudo una forma represiva. La existencia de solidaridad mecá-
nica podrá entonces ser medida por la importancia de un derecho de tipo
represivo, que la refuerza socialmente. Cuando la solidaridad es orgánica,
en cambio, los actos que impiden el funcionamiento de esta solidaridad son
más a menudo sancionados por las reglas del derecho restitutivo (derecho
comercial, civil, administrativo, etc.). Una vez planteadas estas relaciones,
Durkheim procede a mostrar que, a medida que se incrementa el “volumen”
y la “densidad” de las sociedades, la proporción de leyes represivas dismi-
nuye y aumenta en cambio la importancia del derecho cooperativo.
La cooperación es para Durkheim esencialmente un hecho moral, razón
por la cual en las sociedades modernas el altruismo es una base esencial
de la vida social: los hombres deben ligarse unos con otros haciendo sacri-
ficios mutuos. Ahora bien, si la división del trabajo no llega a producir solida-
ridad se genera un estado de anomia. En ese caso la división del trabajo lle-
va a una individuación creciente que tiende a reducir, sin ser capaz de reem-
plazarlas, las reglas jurídicas y morales que organizaban los sistemas ante-
riores. Aquí reside para Durkheim el principal problema de la modernidad; en
las sociedades donde la división del trabajo es alta, el lazo social ya no pue-
de provenir de la proximidad natural de los individuos que era propia de las
sociedades donde prevalecía la solidaridad mecánica: es la sociedad misma
la que debe producirlo.

“Podemos decir entonces que la característica de las reglas mora-


les es que enuncian las condiciones fundamentales de la solidari-
dad social. El derecho y la moral son el conjunto de lazos que nos
ligan entre nosotros y con la sociedad, los que hacen de la masa
de individuos un agregado y un todo coherente. Es moral, puede
decirse, lo que es fuente de solidaridad, todo lo que fuerza al hom-
bre a depender de otro, a no regular sus movimientos exclusiva-
mente según las impulsiones de su egoísmo, y la moralidad es
tanto más sólida cuanto más numerosos y fuertes son esos lazos.”

En La división del trabajo aparecen temas fundamentales de la sociología


durkheimiana: la conciencia colectiva, la determinación de las actitudes indi-
viduales por el tipo de colectividad y la presencia desigual de las fuerzas co-
lectivas en la conciencia individual según los tipos de sociedad.

40
Elementos de Sociología

3. Compare la concepción de Marx y de Durkheim so-


bre la división del trabajo.

En El Suicidio, un clásico de la sociología, se combinan los dos problemas


que preocupan a Durkheim. Por una parte, y asumiendo un verdadero desa-
fío, Durkheim se propone, a través de la aplicación de las Reglas del méto-
do sociológico enunciadas dos años antes, demostrar la especificidad de lo
social analizando uno de los comportamientos más íntimos y aparentemen-
te más ligados a la psicología individual. Por otra parte, como en La división
del trabajo, trata de explicar los fenómenos patológicos de las sociedades
modernas por el debilitamiento de las presiones y de las reglas colectivas
como consecuencia de la evolución social. Dos tipos de suicidio (el egoísta
y el anómico) están típicamente ligados al debilitamiento del lazo social y a
la anomia, fenómenos modernos que Durkheim se propone combatir a tra- Lectura
vés de la construcción de una “moral laica”. recomendada
Aron, Raymond, Las etapas
Veamos primero el aporte metodológico. El Suicidio es un verdadero mo- del pensamiento sociológi-
delo de claridad y rigor. Siguiendo el método de las variaciones concomitan- co, Volumen II, Siglo Vein-
tes, Durkheim elimina diversas explicaciones (psicopatología, herencia, imi- te, Buenos Aires, 1992. Ca-
pítulo referido a Durkheim.
tación, clima) que no dan cuenta de las series estadísticas. Concluye luego
que el suicidio es un “hecho social” y no individual debido a la regularidad
estadística de sus tasas. Se mantiene constante en el corto plazo y aumen-
ta en el largo plazo de manera idéntica en un país y en otro, de manera que
las distancias se mantienen: “cada sociedad está predispuesta a librar un
contingente determinado de muertes voluntarias”. Prosigue estableciendo
correlaciones: la tasa crece con la edad, es superior en los hombres que en
las mujeres, en París que en las zonas menos urbanizadas, a principios más
que al fin de la semana, aumenta cuando los días se hacen más largos, va-
ría en función de la religión: es más frecuente entre los protestantes que en-
tre los católicos, son los judíos los que menos se suicidan.

“De nuestra investigación se desprende, hasta ahora, un resulta-


do, y es que no hay suicidio sino suicidios. Sin duda, el suicidio es
siempre el acto de un hombre que prefiere la muerte a la vida. Pe-
ro las causas que lo impulsan no son de la misma naturaleza en
todos los casos y son, a veces, son opuestas entre sí.”

Durkheim construye una tipología según dos ejes: la integración y la regu-


lación.
a) El suicidio altruista (obligatorio) es el de individuos fuertemente inte-
grados a su grupo de pertenencia: muertes voluntarias de hombres viejos o
enfermos, de mujeres después del fallecimiento del marido, de esclavos y
servidores del señor muerto. En este caso el individuo se quita la vida no
porque se atribuya el poder de hacerlo sino porque cree que ése es su de-
ber social. Es por eso más frecuente en las sociedades donde reina la soli-
daridad mecánica, donde el individuo está sometido a valores colectivos.
En las sociedades modernas que han desarrollado la diferenciación y la
interdependencia se encontrarán en cambio dos tipos de suicidio, el anómi-
co y el egoísta, consecuencia de una menor integración social y de un exce-

41
Universidad Virtual Quilmes

so de individualismo. (Existe un cuarto tipo si se tiene en cuenta una nota al


pie donde incluye el suicidio fatalista, que es opuesto al suicidio anómico ya
que resulta de una regulación social excesiva de las pasiones.).
b) El suicidio egoísta varía en relación inversa con el grado de integración
de la sociedad religiosa, doméstica o política. Está motivado por estados de
depresión o apatía provocados por una individuación exagerada: el suicidio
egoísta es el de aquellos cuya conducta ya no es guiada por las normas y las
presiones sociales sino desde el interior, por las reglas que ellos mismos se
dan. (Es por eso que el católico, que recibe sus creencias y principios de ac-
ción del exterior se suicida menos que el protestante, que debe tomarlas en
función de su conciencia).

“Si llamamos egoísmo este estado donde el yo individual se afir-


ma por encima del yo social y a expensas de éste, podemos deno-
minar egoísta el tipo particular de suicidio que resulta de una in-
dividuación desmesurada”.

c) El suicidio anómico. La anomia se define como la consecuencia de una


ausencia o una insuficiente regulación de las aspiraciones individuales y, por
lo tanto, es un estado social característico de las sociedades modernas en
las que faltan o se han debilitado las normas reguladoras del comportamien-
to humano. En este tipo de suicidio está implicada una idea central en Durk-
heim: el deseo y las pasiones del hombre son infinitos y, por esencia, impo-
sibles de satisfacer. Este tipo de suicidio resulta de la ausencia de frenos a
las pasiones, de la decepción frente a las ambiciones no realizadas. Explica
así que los suicidios aumenten sistemáticamente en París en el momento de
las exposiciones universales y, en los períodos de brusco aumento de la
prosperidad, en los cuales las ambiciones y las aspiraciones de los indivi-
duos no encuentran límites precisos y se abren perspectivas indefinidas. Por
la misma razón el relajamiento de los lazos de la sociedad familiar y la ma-
yor libertad dada por el divorcio, son paralelos al aumento de la tasa de sui-
cidio ya que aquí también la aparente libertad que resulta de suprimir límites
conduce en realidad al individuo a la insatisfacción.
Durkheim reconoce que no siempre es posible distinguir el suicidio egoís-
ta y el anómico. Ambos muestran la importancia de las presiones sociales y
de la colectividad sobre el comportamiento individual: si esas presiones se
aflojan el comportamiento individual se hace errático y puede llegar a la de-
sesperación. En realidad la distinción entre los dos tipos de suicidio deriva so-
bre todo de una diferencia en el énfasis: en el capítulo sobre el suicidio egoís-
ta encontramos una demostración de la relación general entre intensidad de
Tipos puros de suici- los controles sociales y suicidio, mientras que en el capítulo sobre el suicidio
dio: el caso más co- anómico Durkheim se interesa sobre todo en la sociedad: se trata aquí de
rriente es la superposición del
egoísmo y la anomia ya que analizar las consecuencias de las crisis políticas, económicas o instituciona-
la falta de integración implica les características de las sociedades modernas sobre los individuos.
generalmente una ausencia
de regulación social.
La consciencia colectiva

La preocupación por las creencias colectivas que, como vimos, estaba


presente en Saint-Simon y en Comte, lo llevó a interesarse por el fenómeno

42
Elementos de Sociología

religioso. Aunque Durkheim era personalmente ateo, estaba convencido, co-


mo Comte, de que el progreso científico debilitaba el papel de la religión tra-
dicional. Compartía asimismo la convicción acerca de la importancia de las
creencias colectivas para la vida social. No sorprende entonces que se haya
interesado por la sociología de los fenómenos religiosos, a los que dedicó su Lectura
última obra importante, Las formas elementales de la vida religiosa. recomendada
Parsons, Talcott, La estruc-
La religión es concebida por Durkheim como un fenómeno que, más allá tura de la acción social,
de sus manifestaciones particulares, posee una esencia universal. Guadarrama, Madrid, 1968.
¿Cómo definirla? Si se lo hace por la creencia en un dios trascendente o Capítulos VIII y IX.
en lo sobrenatural, deja de ser un fenómeno universal ya que existen nume-
rosas religiones que no implican ni lo uno ni lo otro. Por otra parte, la oposi-
ción entre hechos naturales y sobrenaturales supone ya el desarrollo del pen-
samiento positivo. Lo sobrenatural y la trascendencia deben entonces ser
considerados como nociones tardías que corresponden a formas particula-
res y no pueden servir para definir la esencia del hecho religioso. Esta esen- “Una religión es un
cia, Durkheim la encuentra en la oposición entre lo sagrado y lo profano, co- sistema solidario de
creencias y de prácticas re-
mún a todos los sistemas religiosos. lativas a las cosas sagradas,
El problema consiste entonces en explicar por qué todas las sociedades es decir separadas, prohibi-
conocen esta distinción. das.”(Durkheim)
Siguiendo la perspectiva evolutiva que había heredado de Spencer y
Comte eligió analizar la forma que le parecía la más simple: el totemismo
australiano. Si se explican las prácticas de los australianos deduciendo el
totemismo de otra forma de religión (como el culto de los antepasados o de
los animales), no es posible explicar el fenómeno religioso en su generali-
dad. Es necesario entonces encontrar otra razón. Concluye que el tótem es
venerado porque simboliza una fuerza anónima e impersonal que “se en-
cuentra en todos los seres, sin confundirse sin embargo con ninguno de
ellos. Ninguno la posee enteramente y todos participan de ella. Es tan inde-
pendiente de los sujetos particulares en los que se encarna que es anterior
y posterior a su existencia”. A partir de este razonamiento inicial Durkheim
puede ver en el totemismo una expresión particular de lo sagrado, de aque-
llo que define a todas las religiones. Dando un paso más, encuentra en
otras sociedades el equivalente de esta “fuerza anónima y difusa”: la úni-
ca fuerza real que supera a los individuos y toma para ellos la forma de una
fuerza anónima y difusa es la sociedad misma.

“Una sociedad tiene todo lo necesario para despertar en los espí-


ritus, exclusivamente por la acción que ejerce sobre ellos, la sen-
sación de lo divino, ya que es para sus miembros lo que un dios
es para sus fieles.”

Una sociedad es tal, por lo tanto, porque sus miembros adhieren a creen-
cias y sentimientos comunes; los ideales que se expresan en las creencias
religiosas son una forma de los ideales morales que fundan la unidad de to-
da sociedad.
Toda sociedad implica una autoridad moral de la colectividad sobre el in-
dividuo, autoridad que se ejerce no por la coacción sino por el respeto. Las
representaciones colectivas no son, por lo tanto, el resultado de una expe-
riencia individual o de categorías innatas de la mente humana sino de una

43
Universidad Virtual Quilmes

intensa cooperación que se extiende en el espacio y en el tiempo, en la que


serie de generaciones acumulan su experiencia y su saber. Funda así su no-
ción de la sociedad como un todo superior a los individuos, que no existe si-
no en ellos pero que tiene la capacidad de ejercer presión sobre sus com-
portamientos.
¿Qué se extrae de estas conclusiones para la sociedad moderna, amena-
zada por el individualismo y la anomia? Durkheim sostiene que:

“La única manera de rejuvenecer las representaciones colectivas


que se relacionan con los seres sagrados es fortificarlas en la
fuente misma de la vida religiosa, es decir, en los grupos reuni-
dos.(...) Los hombres tienen más confianza porque se sienten más
Lecturas fuertes y, en realidad, son más fuertes porque las fuerzas que lan-
recomendadas guidecían se han despertado ahora en las conciencias.”
Parsons, Talcott, La estruc-
tura de la acción social,
Guadarrama, Madrid, 1968.
Capítulo XI.
4. Compare el papel de la religión en Durkheim y en
Giddens, Anthony, El capi- Comte.
talismo y la moderna teoría
social, Labor, España,
1992. Capítulo VIII.
Entre ciencia y moral: la reforma social

De La división del trabajo social a Las formas elementales de la vida reli-


giosa, la visión del cambio social se desplaza: en el primero aparece antes
que nada como la consecuencia de modificaciones en el substrato material
de la sociedad; el aumento del volumen de la población y de la densidad ma-
terial o moral constituye el principal factor explicativo del desarrollo de la di-
visión del trabajo. En el segundo, otorga un lugar central en el análisis a las
representaciones colectivas, hasta el punto de concluir que el sociólogo mis-
mo, si quiere cambiar la sociedad, debe apoyarse sobre la fuerza de la opi-
nión pública.

“Es que en efecto, todo en la vida social, la ciencia misma, des-


cansa sobre la opinión. Por supuesto, puede tomarse a la opinión
como objeto de estudio y construir una ciencia; ése es uno de los
objetivos principales de la sociología. Pero la ciencia de la opinión
no determina la opinión, sólo puede esclarecerla...”

Para influir en el movimiento de la sociedad el sociólogo sólo puede mo-


dificar las representaciones de la opinión publica, y éste es uno de los roles
que Durkheim asigna a “la ciencia positiva de la moral” para (re)construir la
solidaridad social.
Siempre preocupado por encontrar soluciones a los problemas sociales,
Durkheim propone un remedio al suicidio después de haber diagnosticado
sus causas. Ni la represión (la ley no puede despertar la sensibilidad moral)
ni la educación (incapaz de imponer una nueva moral puesto que no es sino
el reflejo de la sociedad) son eficaces.

44
Elementos de Sociología

“La única forma de remediar el mal es dar a los grupos sociales


bastante consistencia, para que mantengan más firmemente al in-
dividuo, y que éste, a su vez, se sostenga unido a ellos. Es preciso
que se sienta más solidario de un ser colectivo que le ha precedi-
do en el tiempo, que le sobrevive y que le supera por todas partes.”

Se trata de crear una nueva moral a través de la formación de sentimien-


tos sociales. Pero ni la sociedad política (demasiado alejada de los indivi-
duos) ni la familia (que se está reduciendo a la pareja conyugal) ni la religión
(que elimina la libertad de pensamiento), que podían cumplir ese papel en
las sociedades tradicionales, puede asumir esa función en el mundo moder-
no. Sólo el grupo profesional puede hacerlo, siempre y cuando esté dotado
de un contenido moral. Las profesiones están compuestas de individuos que
se dedican al mismo trabajo y cuyos intereses son solidarios. La identidad
de origen, de cultura, de ocupaciones “hace de la actividad profesional la ma-
teria más rica para una vida en común”. Por otra parte, la actividad profesio-
nal tiene “la triple ventaja de que es de todos los instantes, de todos los lu-
gares, y que su imperio se extiende a la parte más grande la existencia: la
vida profesional es casi toda la vida”. Este razonamiento lleva a Durkheim a
su tema predilecto: la necesidad de re-crear el lazo social destruido por la ra-
pidez del cambio social. Propone entonces volver a las corporaciones del an-
tiguo régimen, con contenidos diferentes, para restaurar los vínculos y la so-
lidaridad entre los individuos; las nuevas corporaciones, además, están cal-
cadas sobre las nuevas formas de la división del trabajo que son las que es-
Lectura
tablecen las bases de la solidaridad orgánica. recomendada
No se trata solamente de reducir la tasa de suicidios sino de combatir el Durkheim, Emile, La divi-
sión del trabajo social, Co-
individualismo excesivo y la anomia en todas sus manifestaciones: “de este lofón, México D.F., 1992.
modo, el tejido social, cuyas mallas están tan peligrosamente relajadas, se
ajustaría y afirmaría en toda su extensión”.
Dado que la crisis es de naturaleza moral más que económica, considera Lectura
inútil la solución dada por socialistas como Saint-Simon, que preconizaban recomendada
Giddens, Anthony, El capi-
una distribución más equitativa de las riquezas: “No se logrará calmar los talismo y la moderna teoría
apetitos porque éstos tomarán nuevas formas a medida que se los calma”. social, Labor, España,
1992. Capítulo VII.
Para Durkheim toda solución económica a la crisis será vana dado el carác-
ter insaciable de los deseos humanos. Para combatir la tendencia natural a Durkheim, Emile, La edu-
la anomia que resulta de la individuación Durkheim preconiza en cambio ac- cación moral, Shapire,
Buenos Aires, 1973.
ciones voluntarias de la sociedad sobre ella misma, sobre tres ejes principa-
les: 1) un sistema riguroso de valores (una moral laica y republicana en lu-
gar de la antigua moral religiosa); 2) una socialización colectiva reforzada
(educación escolar) ya que las instancias tradicionales se revelan insuficien-
tes (familia) o inadaptadas (iglesia); 3) estructuras profesionales fuertemen-
te integradoras (las nuevas corporaciones) para encuadrar a los individuos,
instituciones que aseguren, al mismo tiempo, una regulación eficaz de rela-
ciones sociales y económicas que se encontraban desorganizadas. La edu-
cación, vista como transmisión intergeneracional de la cultura elaborada por
la sociedad permitirá limitar el individualismo exacerbado y la anomia: la ve-
neración hacia los dioses debe dirigirse ahora hacia la sociedad misma. Es-
ta educación ha de ser ante todo educación moral, una moral laica, destina-
da a reemplazar los primitivos contenidos religiosos por otros adaptados a
la realidad presente. Construir una moral con bases científicas era el núcleo

45
Universidad Virtual Quilmes

del proyecto durkheimiano, planteado en la conclusión de La División del tra-


bajo social: “Lo que hace falta es terminar con esta anomia.(...) Nuestro pri-
mer deber, hoy, es construirnos una moral”. Max Weber proporcionará argu-
mentos que muestran la dificultad de ese objetivo.

Durkheim, Emile, El suicidio, Akal, España, 1992.

Durkheim, Emile, Las reglas del método sociológico, La


Pléyade, Buenos Aires, 1985.

Durkheim, Emile, La división del trabajo social, Colo-


fón, México D.F., 1992. Libro I, Capítulos II, III, y VII;
Libro II, Capítulo I; Libro III, Capítulos I y II.

1.3.3. Max Weber

Max Weber es heredero de una tercera tradición, distinta tanto de la de


Marx como de la de Durkheim aunque los tres, como dijimos, comparten el
clima social, intelectual y político determinado por la extensión del capitalis-
mo industrial.
Max Weber nació en Erfurt, en una familia de industriales protestantes.
Estudió en Heidelberg y en Berlín y comienzó muy temprano a enseñar dere-
cho en esta última ciudad. En 1895 pronuncia la clase magistral con la que
inaugura su Cátedra de Economía Política en Friburgo, “El estado nacional y
la política económica” que sorprenderá a su audiencia por el carácter abrup-
to de su definición de la economía: una ciencia política que debe ante todo
tomar en consideración el interés del estado alemán.
Tenía una brillante carrera universitaria ante sí pero en 1897 tuvo que
abandonarla por razones de salud. En 1903 fundó, con Werner Sombart, la
revista Archivos para las ciencias y las políticas sociales y, en 1909, con F.
Tonnies y G. Simmel, la Sociedad alemana de sociología. Fue un pionero de
los trabajos empíricos, con su estudio de los obreros agrícolas al este del
Elba, y en 1905 dio a conocer La ética protestante, una de las obras que
más repercusión tuvo en la historia de la sociología. Le siguieron estudios
de sociología económica, religiosa y jurídica, muchos de ellos publicados
después de su muerte. Adversario del emperador Guillermo II se interesó
más intensamente en la política después de la derrota de 1918. Cuando es-
talló la revolución de 1918, que instala la república de Weimar, habló de un
“carnaval sangriento”. Terminó sin embargo por plegarse y fue miembro fun-
dador del Partido Democrático alemán. Al final de su vida, en 1919, Weber
volvió a la universidad de Munich. De este último período datan algunas de
sus obras más importantes: su reflexión sobre la neutralidad valorativa y
sus dos célebres conferencias sobre la vocación del científico y del político.
Murió en 1920 dejando sin terminar su tratado general de sociología “Eco-
nomía y sociedad” que será publicado, inconcluso, en 1922.

Nociones teóricas básicas

No es fácil presentar los temas de la sociología weberiana ya que, ade-


más de su aporte metodológico, sus estudios sobre las religiones y la lectu-

46
Elementos de Sociología

ra del índice de Economía y sociedad, utilizando un saber enciclopédico, ex-


ploró y sistematizó un gran número de problemas sociológicos: acciones y re-
laciones sociales, poder y dominación, carisma, burocracia, tipos de estrati-
ficación social, etc. Los retomaremos en función de los problemas tratados
en unidades posteriores presentando sólo algunos.

El método de la sociología: los valores y los tipos ideales

La diferencia entre las disciplinas que se ocupan del hombre y las ciencias
naturales fue objeto de un largo debate, conocido como “La disputa de los
métodos” que marcó el clima intelectual alemán de fines del siglo XIX. Si en
un principio estuvo limitado a la oposición entre método deductivo e inducti-
vo en economía, se amplió luego bajo la influencia de los filósofos neo-kantia-
nos a una reflexión más general sobre las ciencias sociales. Contra el positi-
vismo de Comte y Spencer, los neo-kantianos rechazaban la asimilación de los
métodos de las ciencias sociales a los de las ciencias de la naturaleza. Para
ellos las ciencias sociales debían proponerse exclusivamente dar cuenta de
acontecimientos singulares a través de la interpretación de los comportamien-
tos humanos. Como se ve, esta distinción llevaba finalmente a no reconocer
más que una cientificidad limitada a las ciencias sociales. Toda la reflexión
metodológica y epistemológica de Max Weber debe ser comprendida como
una tentativa de superar esta oposición entre positivismo y subjetivismo.
Weber toma posición en este debate afirmando que la noción de sentido
es lo que permite diferenciar las ciencias humanas e históricas de las cien-
cias de la naturaleza. Como buen discípulo de la escuela histórica alemana,
define a la sociología como una ciencia empírica de la realidad y se niega a
reducir la significación de los productos de la acción humana a simples de-
ducciones lógicas. Por otra parte, y sin dejar de reconocer el carácter heurís-
tico de los conceptos de la economía clásica, el homo economicus no le pa-
rece más que una ficción que puede ser útil para aprehender la realidad.
Acepta el papel de la subjetividad del investigador pero afirma al mismo tiem-
po que es posible dar explicaciones causales de los comportamientos huma-
nos. Los métodos específicos de las ciencias sociales incluyen instrumentos
de observación y procedimientos de objetivación comparables a los que uti-
lizan las ciencias de la naturaleza.

La disputa de los métodos

Ésta estalla en 1883, cuando se publica el libro Investigaciones sobre


el método de las ciencias sociales del economista austríaco Menger, don-
de sostenía que la economía debía ser concebida según el modelo de las
ciencias de la naturaleza y su objetivo era deducir leyes universales del
funcionamiento de la economía a partir de algunos principio simples. En
una reseña bibliográfica Schmoller, uno de los representantes más eminen-
tes de la escuela histórica alemana le reprocha “destilar proposiciones abs-
tractas de los antiguos dogmas clásicos”, apoyándose en tres argumentos:
en primer lugar, critica la ficción de un homo economicus racional y su-
braya la complejidad de los motivos de la acción humana, que dependen
de creencias o valores a menudo irracionales; en segundo lugar, niega la
pertinencia del método deductivo y preconiza la multiplicación de estu-
dios monográficos para establecer de manera inductiva las leyes del desa-
rrollo económico y social; y en tercer lugar, pone en duda la posibilidad

47
Universidad Virtual Quilmes

de establecer leyes universales dada la complejidad y la singularidad de


cada sociedad. Por otra parte, en esos mismos años, Dilthey oponía las
ciencias de la naturaleza y las ciencias del espíritu en función de sus obje-
tivos: “Explicamos la naturaleza pero comprendemos la vida mental”. El
año siguiente Windelband retoma la posición de Dilthey en nuevos térmi-
nos. La oposición entre las ciencias de la naturaleza y las que llama “cien-
cias de la cultura” no depende de sus objetos sino de intereses científicos
divergentes. Los investigadores de las ciencias experimentales se intere-
san en los aspectos invariables de las cosas, mientras que los especialistas
de las ciencias de la cultura prestan atención a los elementos singulares. El
problema será retomado por Rickert en 1903, quien propone una solución
que influirá en la posición de Weber. Está de acuerdo con la posición de
Windelband pero insiste particularmente en la especificidad del objeto de
las ciencias de la cultura: mientras que los objetos naturales están despro-
vistos de significación cultural, los comportamientos de los hombres sólo
tienen sentido dentro de un sistema de valores, dentro de una cultura da-
da. Esta relación con valores es la que permite la selección de los hechos
dada la complejidad de la realidad. Los resultados de las investigaciones
en ciencias sociales tienen, entonces, una validez limitada a quienes com-
parten una misma cultura salvo que se considere, como piensa efectiva-
mente Rickert, que los investigadores puedan ponerse de acuerdo sobre al-
gunos valores universales. Weber insistirá, por el contrario, en la subjeti-
vidad de los valores y la imposibilidad de conciliarlos.

Para Weber la ciencia no puede pretender agotar la totalidad de lo real


sino solamente dar cuenta de algunos de sus aspectos. La realidad es tan
compleja que no podremos jamás conocerla en su totalidad y cada aconte-
cimiento puede ser siempre visto desde diferentes ángulos. De allí la nece-
sidad de efectuar una selección de los hechos cuando se comienza una in-
vestigación.
Esta selección, en primer lugar, es función del espacio cultural al cual
pertenece el investigador: si un historiador contemporáneo, por ejemplo, se
interesa en las guerras médicas que opusieron a los persas y los griegos
antes que a “peleas entre dos pueblos cafres o indios” es porque esas gue-
rras tuvieron una influencia decisiva en la evolución de la civilización griega
de la cual nació la civilización occidental. En segundo lugar, y más importan-
te, la selección de hechos depende del interés cultural personal del investi-
gador, de sus propios valores. Toda investigación, por lo tanto, es relativa ya
que investigadores con diferentes orientaciones recortarán la realidad de
maneras distintas. El trabajo científico no tiene fin puesto que nuevas hipó-
tesis harán hacer aparecer nuevos puntos de vista que serán, a su vez,
puestos en cuestión.
Ahora bien, una vez efectuada la selección, la investigación debe obede-
cer, como en las ciencias de la naturaleza, a los cánones de la lógica y de la
demostración, de modo de tener un valor universal.

“En la esfera de las ciencias sociales una demostración científica,


correcta en cuanto a su método, que pretende haber alcanzado
su objetivo debe poder ser reconocida como exacta también por
un chino o, más precisamente, tal debe ser su objetivo.”
(Max Weber)

48
Elementos de Sociología

Los resultados en ciencias sociales no son entonces subjetivos enten- Lectura


diendo por eso que serían válidos para unos y no para otros sino que poseen recomendada
Weber, Max, “La objetivi-
diferentes grado de interés según los valores del investigador y de su época. didad cognoscitiva de la
De esta tensión entre la subjetividad inevitable del sociólogo y la objetivi- ciencia social y de la políti-
ca”, en Max Weber, Ensa-
dad necesaria de los resultados de la investigación nacerá la noción de tipo yos sobre metodología so-
ideal. Weber rechaza las teorías que establecen una correspondencia estric- ciológica, Amorrortu, Bue-
ta entre los conceptos y la realidad, ya sea que conciban al concepto como nos Aires, 1992.
una simple copia de la realidad, ya sea, al contrario, que quieran deducir la
realidad a partir de un sistema conceptual. Partiendo de la distancia irreduc-
tible entre el concepto y la realidad que es inútil tratar de eliminar, concluye
que los conceptos no son un objetivo en sí mismo sino un instrumento de in-
teligibilidad de lo real que permite organizar, clarificar, poner en orden lo que
se presenta como una maraña inextricable de hechos. El tipo ideal responde
a esta necesidad. No se trata de ninguna manera de una simple reproduc-
ción de la realidad sino de una construcción teórica, “un cuadro ideal” en el
sentido lógico del término. El tipo ideal, instrumento de objetivación de la
realidad, obliga al investigador a clarificar y explicitar sus presupuestos y, con
ello, a tomar conciencia de los límites de la validez de los resultados de su
investigación.

El homo economicus: prototipo del tipo ideal

“Para describir los fenómenos más elementales de la vida del hombre


en la economía, los economistas se fundan en el sujeto económico, cons-
truido en contraste con el hombre empírico:
a. Se decide ignorar todas las motivaciones que no son específicamen-
te económicas, es decir que no provienen del deseo de satisfacer necesida-
des materiales y que influyen sobre el hombre empírico. Se las trata como
si no existieran.
b. Se imaginan ciertas cualidades que el hombre empírico no posee o
sólo imperfectamente, es decir:
- una visión perfecta de la situación del momento: la omnisciencia eco-
nómica,
- el control completo del medio más apropiado para llegar al objetivo
del momento: una ‘economicidad’ absoluta;
un uso perfecto de todas sus fuerzas al servicio de la adquisición eco-
nómica de bienes: ‘un esfuerzo adquisitivo sin inercia.’”
(M. Weber)

En la elaboración del tipo ideal hay tres momentos. Se comienza abstra-


yendo, seleccionando y recomponiendo los hechos: en lugar de agrupar los
rasgos comunes a los fenómenos estudiados deben aislarse algunos rasgos
significativos en función de la orientación que se da a la investigación; se re-
tienen, luego, solamente los elementos que pueden combinarse en un con-
junto lógicamente coherente, no contradictorio, ya que lo que se busca es an-
te todo llegar a conceptos claros y unívocos; se acentúan, por último, ciertos
rasgos para subrayar las diferencias que muestran la singularidad, la especi-
ficidad, la originalidad del fenómeno estudiado.
Un tipo ideal no corresponde por lo tanto a un tipo medio sino más bien
a un caso límite, que no se encuentra nunca puro, pero gracias al cual pode-
mos comparar los comportamientos generales según se acerquen más o me-

49
Universidad Virtual Quilmes

nos a él. Haciendo aparecer la distancia entre el curso real de los aconteci-
mientos y el que se construyó a partir del tipo ideal se podrán determinar los
motivos reales de la acción. Un tipo ideal puede servir tanto para designar
singularidades históricas (el cristianismo medieval o el capitalismo moder-
no), conceptos genéricos (la burocracia) o teorías económicas (el marginalis-
mo). En los trabajos posteriores a 1913, Weber privilegia la construcción de
“tipos puros” que se presentan como los polos extremos de un abanico de
variaciones. De allí la multiplicación de clasificaciones dicotómicas que opo-
nen, por ejemplo, el capitalista al rentista, el burócrata al político, la econo-
mía de mercado a la economía planificada, etc.
Tipologías como la de los “determinantes de la acción” o de “las formas
de legitimidad de la dominación” son un conjunto de tipos ligados de mane-
ra complementaria con los que Weber presenta el conjunto de las combina-
ciones posibles en función de los conocimientos de la historia universal. Ca-
da tipo ideal no es entonces más que una construcción de las “relaciones
objetivamente posibles” cuya única virtud es su fecundidad, es decir su ca-
pacidad para hacer descubrir aspectos importantes de la realidad que ha-
Lectura bían pasado desapercibidos hasta entonces, un objetivo modesto pero extre-
recomendada
Parsons, Talcott, La estruc- madamente exigente.
tura de la acción social,
Guadarrama, Madrid, 1968.
Capítulo XVI. Comprensión y explicación

La sociología, dice Weber en la introducción a Economía y sociedad, es


“una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de
esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos”. Esta cita
muestra que sus preocupaciones están muy lejos de las de Durkheim: la
comprensión de los fenómenos sociales es inmediata y no indirecta como en
los fenómenos naturales. La actitud comprensiva significa que el observador
debe colocarse desde el punto de vista del actor para comprender el senti-
do subjetivo que da a su acción. Los tres términos decisivos son, según R.
Aron, “comprender, es decir aprehender las significaciones, interpretar, es de-
Lectura
recomendada cir organizar en conceptos el sentido subjetivo, y explicar, es decir poner en
Abel, Theodore, “La opera- evidencia las regularidades de las conductas”.
ción llamada Verstehen”, Max Weber distingue entre la comprensión actual y la comprensión expli-
en: Historia y elementos de
la sociología del conoci- cativa. La comprensión actual consiste en aprehender el sentido de la acción
miento. Selección realizada en su inmediatez, en el momento mismo en que se la observa: por ejemplo,
con la dirección de Irvin
Louis. Horowitz, Eudeba, comprendo el sentido de la operación 2 x 2 = 4 o los gestos de alguien en-
Buenos Aires, 1964. colerizado porque se lo ha ofendido. La comprensión se hace explicativa
cuando busca reconstituir las motivaciones del actor colocando su acción en
un contexto significativo; por ejemplo, comprendo que quien realiza la opera-
ción 2 x 2 = 4 está haciendo la contabilidad o una demostración matemáti-
ca porque ubico esta operación en un conjunto significativo de acciones.
La comprensión de las motivaciones es una tarea difícil ya que el sentido
de la acción de los otros no nos es transparente. Se pueden comprender las
manifestaciones de emociones como la ira, el miedo o el amor porque uno
los ha experimentado, pero la interpretación psicológica de los comporta-
mientos tiene dos limitaciones fundamentales: está fuertemente teñida de
subjetividad y se hace imposible en el caso de acciones extrañas a nuestras
experiencias personales. La comprensión weberiana reemplaza las intuicio-
nes psicológicas por una interpretación intelectual que tiene una fuerza de
evidencia mayor. No se trata tanto de reencontrar el sentido subjetivo del ac-

50
Elementos de Sociología

tor sino de reconstruir las razones de su acción a partir de lo que sabemos


de él (sus valores) y del contexto de su comportamiento.
El sociólogo, como el economista, construirá un tipo ideal de acción racio-
nal y considerará los elementos irracionales como desviaciones respecto de
un comportamiento estrictamente racional. Para comprender un pánico en la
bolsa, por ejemplo, establecerá primero el desarrollo de la acción, si los acto-
res tuvieron un comportamiento racional, para luego integrar los elementos
irracionales como “perturbaciones”. Pero la importancia dada al modelo de la
acción racional no significa ni que ésta sea valorizada como tal ni menos aún
que sea la más frecuente, al contrario: “en la gran mayoría de los casos la ac-
tividad real se desarrolla en una oscura semi-conciencia o en la no concien-
cia acerca del objetivo perseguido”, nos dice Weber. Se trata entonces de una
decisión guiada exclusivamente por razones de “conveniencia metodológica”.
Pero “comprender” no basta. Por evidente que sea la interpretación de
una actividad dada no es más que una hipótesis posible que no tiene vali-
dez desde el punto de vista causal hasta que no haya sido controlada empí-
ricamente; inversamente, una regularidad estadística que no pueda ser inter-
pretada en términos de comportamientos significativos de actores es un sim-
ple dato sin significación sociológica. La explicación sociológica supone en-
tonces a la vez una “comprensión para interpretaciones de la acción social”
y una “explicación causal de su desarrollo y sus efectos”, ya sea por experi-
mentación psicológica o por la prueba gracias a regularidades estadísticas.
Volveremos en la unidad siguiente sobre algunos de los problemas que
plantea el método weberiano pero veamos ahora rápidamente cómo procede
para establecer una relación de causalidad en historia. La causalidad de
acontecimientos históricos singulares no se reduce a la simple aplicación de
leyes generales y es el historiador quien debe determinar, entre las infinitas
causas que han podido contribuir a que se produzca un acontecimiento,
aquéllas que tienen significación histórica. Ya vimos que la selección de las
causas posibles está condicionada por los valores y la curiosidad del histo-
riador, pero para establecer una relación causal se requiere una “experiencia
mental” que toma la forma de la pregunta siguiente: ¿que habría sucedido si
el factor que se ha aislado no se hubiera producido o si se hubiera produci-
do de una forma distinta? Si se quiere determinar, por ejemplo, la influencia
causal de la victoria griega en la batalla de Maratón sobre el desarrollo de la
cultura humanista griega, hay que preguntarse: ¿qué habría pasado si los
persas hubieran ganado? Se puede reconstruir mentalmente el desarrollo de
los acontecimientos a partir de nuestros conocimientos: en Grecia existían
religiones autóctonas, y sabemos que siempre que los persas triunfaban se
apoyaban sobre las religiones locales para favorecer la emergencia de regí-
menes teocráticos. Podemos entonces pensar que hubieran hecho lo mismo
en Grecia. Por lo tanto, la desaparición de la cultura humanista griega en ca-
so de victoria persa aparece, a la luz de nuestros conocimientos, como “una
posibilidad objetiva”. Podemos llegar a la conclusión que la victoria griega en
la batalla de Maratón es “una causa adecuada” de la cultura griega ya que
es verosímil que, sin esta victoria, Grecia hubiera tenido una evolución histó-
rica muy diferente. Inversamente, ¿puede decirse que los tres tiros de mar-
zo de 1848 en Berlín fueron la causa de los levantamientos que les siguie-
ron? La misma reconstitución mental nos muestra que, en esas circunstan-
cias, cualquier incidente hubiera producido los mismos efectos. Los tiros no
son entonces más que una “causa accidental” de la revolución de 1848, ya

51
Universidad Virtual Quilmes

Lecturas que ésta se hubiera producido de todas maneras. A diferencia de Durkheim


recomendadas y de Marx, la causalidad en Weber es plural y probabilista.
Weber, Max, “Estudios crí-
ticos sobre la lógica de las
ciencias de la cultura”, en: Racionalización y el origen del capitalismo
Ensayos sobre metodología
sociológica, Amorrortu,
Buenos Aires, 1982. El proceso de racionalización en Occidente y la consiguiente extensión
de una burocracia racional fue una de las preocupaciones centrales de Max
Weber, Max, Economía y so-
ciedad, Fondo de Cultura Eco- Weber. Según Marianne Weber, fue alrededor de los años 1910-1913, cuan-
nómica, México D.F., 1992. do estudiaba el carácter racional de la música occidental, que la problemá-
tica de Max Weber se amplió a una reflexión sobre le conjunto del proceso
de racionalización en la civilización occidental. De hecho, en el prólogo a “La
ética protestante...”, Weber plantea la pregunta siguiente: “Todos los que
hemos sido educados en la civilización europea de hoy hemos sido llevados
tarde o temprano a plantearnos, con razón, la pregunta siguiente: ¿A qué
encadenamiento de circunstancias debemos imputar la aparición en la civi-
lización occidental y exclusivamente en ella la aparición de fenómenos cul-
turales que -por lo menos así nos gusta pensarlo- adquirieron una significa-
ción y un valor universales?”
La respuesta está dada en las páginas siguientes: solamente en Occiden-
te se encuentra una ciencia que descansa sobre fundamentos matemáticos
que “exigen una demostración racional”, una música “racionalmente armóni-
ca”, la utilización “racional del arco gótico para distribuir los pesos”, “la uti-
lización racional de la perspectiva lineal” en pintura, “un derecho racional-
mente establecido” y una “administración orientado por reglas racionales”.
A pesar de que es central en su análisis, Weber no definió nunca realmen-
te el concepto de racionalización, asociándolo a nociones variadas como mé-
todo, calculabilidad, coherencia, sistematización, diferenciación, etc. En la
Historia económica general, donde opone el capitalismo racional a un “capi-
talismo no racional” aclara su enfoque:

a) El capitalismo moderno se define por la utilización de una contabilidad del


capital racional, o sea la posibilidad de relacionar costos de producción y
beneficios: la racionalización se identifica aquí con calculabilidad.
b) Supone una apropiación de todos los medios materiales de producción
Lectura
para empresarios, un mercado libre, es decir sin obstáculos “irraciona-
recomendada les”, un proceso de producción que depende de los avances científicos y
Weber, Max, Historia eco- técnicos y una organización racional del trabajo libre.
nómica general, Fondo de
Cultura Económica, Méxi- c) El capitalismo moderno supone también un medio jurídico y administrati-
co D.F., 1964. vo predecible: necesita una administración estatal competente que tome
decisiones en función de reglas impersonales y el desarrollo de un dere-
cho formal apoyado en un sistema lógico de reglas jurídicas y procedi-
mientos regulares. Este derecho racional se opone a la justicia tradicio-
nal que funcionaba según un vago principio de equidad y cuyas decisio-
nes eran esencialmente aleatorias. La racionalización del derecho y la ra-
cionalización política constituyen por lo tanto condiciones indispensables
para el desarrollo del capitalismo racional.

Al lado de esta racionalización externa existe un proceso de racionaliza-


ción interna guiado por una orientación religiosa y moral de la conducta, un
control de sí continuo y sistemático, una concentración sobre el trabajo, con-
siderado a la vez como oficio y como vocación.

52
Elementos de Sociología

La emergencia de esa racionalidad interna es el objeto de “La ética pro- Lecturas


testante y el espíritu del capitalismo”. recomendadas
Giddens, Anthony, El capi-
talismo y la moderna teoría
Protestantismo y capitalismo social, Labor, España,
1992. Capítulo 2.

No existen muchos estudios sociológicos que hayan suscitado tantos co- Parsons, Talcott, La estruc-
mentarios y controversias como “La ética protestante y el espíritu del capita- tura de la acción social,
Guadarrama, Madrid, 1968.
lismo”. Para algunos este texto sigue siendo una referencia obligada para Capítulos XIV y XV.
comprender la emergencia del capitalismo en occidente; para otros no es
más que un ensayo brillante que fue desmentido por estudios históricos se-
rios. En realidad este debate se debe a una serie de malentendidos que pro-
vienen de haber adjudicado a su autor tesis que superaban sus intenciones.
¿Cuál fue el problema planteado por Weber?
Se afirma a menudo que Weber quiso refutar el materialismo histórico y
explicar el comportamiento económico por las religiones en lugar de consi-
derarlas como la superestructura de un sistema de relaciones de produc-
ción. Pero puede aducirse que su interés es distinto, y que quiso demostrar
que los comportamientos de los hombres en diferentes sociedades sólo pue-
den comprenderse en el marco de la concepción general de la existencia que
tienen esos hombres. Los dogmas religiosos y sus interpretaciones son una
parte esencial de esas visiones del mundo y se los debe comprender para
comprender el comportamiento de los individuos y de los grupos y especial-
mente sus comportamientos económicos.
“La ética...” comienza con una triple observación estadística que nos re-
cuerda el método durkheimiano:

a) los protestantes están sobre representados entre los jefes de empresa y


los capitalistas así como entre los trabajadores más calificados de las
empresas capitalistas;
b) los católicos están subrrepresentados en la enseñanza secundaria y, so-
bre todo, se orientan hacia las humanidades más que hacia estudios que
preparan para las profesiones de la industria y del comercio;
c) la industria moderna, que recluta una gran parte de su mano de obra ca-
lificada entre los artesanos, atrae más a los protestantes que a los cató-
licos, que prefieren seguir siendo artesanos.

La primera relación estadística puede ser analizada como la consecuen-


cia de condiciones económicas diferentes en cada religión; en efecto, para
obtener una posición en una empresa es necesario disponer de un capital
que ha podido ser trasmitido por herencia o bien haber seguido estudios cos-
tosos que suponen un cierto nivel de vida familiar. Esta explicación, en cam-
bio, no da cuenta de las dos observaciones restantes. Sólo actitudes dife-
rentes hacia el mundo de la empresa de miembros de las dos comunidades
religiosas pueden explicarlo: “Indudablemente la elección de ocupaciones y,
de allí, la carrera profesional, fueron determinadas por particularidades men-
tales condicionadas por el medio, es decir, aquí, por el tipo de educación in-
culcada en la atmósfera religiosa de la comunidad o del medio familiar”. La
sobrerrepresentación de los medios protestantes traduce entonces una dis-
posición especial para el “racionalismo económico” que debe explicarse por
las creencias religiosas. De allí la pregunta central que subyace toda la de-
mostración: ¿cuáles son los rasgos particulares de la religión protestante

53
Universidad Virtual Quilmes

que pudieron condicionar una conducta de vida característica del capitalismo


moderno?

Lectura
Weber, Max, “La ética protestante y el espíritu del ca-
recomendada pitaismo”, en: Ensayos sobre sociología de la religión,
Bendix, Reinhard, Max We- Volumen I, Taurus, Madrid, 1987.
ber, Amorrortu, Buenos Ai-
res, 1979. Capítulo III.
Las “afinidades electivas” entre la ética protestante y el espíritu del capita-
lismo

La demostración de Weber sigue esencialmente los pasos siguientes:


• Construir el modelo idealtípico del espíritu del capitalismo moderno,
• aislar ciertos rasgos típicos de la teología moral de las sectas puritanas,
• mostrar las “afinidades electivas” entre los dos tipos de mentalidad y ac-
titudes.

Un primer rasgo del espíritu del capitalismo moderno se encuentra en


Benjamín Franklin: “Recuerda que el tiempo es dinero...; recuerda que el cré-
dito, es dinero...; recuerda que el dinero es, por naturaleza, generado y pro-
lífico...”. Para Weber este texto no se contenta con prodigar consejos sobre
la manera de hacer fructificar el dinero sino que posee una tonalidad ética
que permite definir la manera de conducirse en la vida económica: aplicación
y puntualidad en el trabajo, honestidad, eliminación de todo desperdicio, etc.
El conjunto está orientado hacia la optimización de la ganancia sin mostrar
ninguna preocupación hedonista. La búsqueda de la mayor ganancia se con-
vierte así en un fin en sí, independiente de los placeres que el dinero puede
proporcionar. Esta actitud es significativa cuando se la compara con los com-
portamientos en la economía tradicional, orientados únicamente hacia la sa-
tisfacción de las necesidades personales. De hecho, la actividad del empre-
sario tradicional es rutinaria, el trabajo moderado, las relaciones con los
clientes amistosas. El empresario capitalista moderno, en cambio, innova,
aprovecha todas las oportunidades del mercado, racionaliza la organización
del trabajo, etc. El espíritu del capitalismo moderno es “la búsqueda racio-
nal y sistemática de la ganancia a través del ejercicio de una profesión”. Pe-
ro esta actitud no debe confundirse con la avidez por el oro, la auri sacra fa-
mes, vieja como el mundo. El capitalista moderno no busca la ganancia efí-
mera ni la ostentación. Max Weber compone así un retrato idealtípico del ca-
pitalista moderno, definido por contraste con otros dos tipos de mentalidad:
el empresario tradicional y el aventurero sin escrúpulos.
Siguiendo un método similar aísla los rasgos de la ética protestante su-
brayando un concepto clave introducido por Lutero, la noción alemana de
Beruf, que designa el trabajo entendido al mismo tiempo como oficio y co-
mo vocación. La ética del trabajo es considerada por la doctrina luterana
como el cumplimiento de los deberes temporales queridos por Dios. Esta
ascesis secular es valorizada sobre la vida monástica que “sustrae al hom-
bre de los deberes de este mundo”. Pero esta visión no pudo tener más
que una influencia indirecta sobre la emergencia del espíritu del capitalis-
mo moderno ya que fue concebida en un espíritu tradicionalista de sumi-
sión a la voluntad de Dios. Es una actitud que traduce una forma de resig-

54
Elementos de Sociología

nación más que un impulso nuevo. Deben buscarse entonces en las sec-
tas protestantes ascéticas, y especialmente en el dogma calvinista los fun-
damentos teológicos de la nueva ética del trabajo. El núcleo central del
dogma calvinista descansa sobre la doctrina de la predestinación; desde
su nacimiento cada hombre tiene su destino decidido por Dios: la salva-
ción eterna para algunos elegidos y la condena eterna para los demás. Es-
ta decisión divina es al mismo tiempo irrevocable (no puede ser modifica-
da por el comportamiento) e insondable (no existe ningún signo exterior
que permita saber si se ha sido elegido o condenado). El calvinista está
entonces asediado permanentemente por una doble pregunta: ¿He sido
elegido? ¿Cómo saberlo? Ese tipo de dogma debía haber desembocado ló-
gicamente en una conducta fatalista; si todo está decidido de entrada y la
voluntad de Dios no puede ser cambiada, ¡no queda sino dejar hacer al
destino! Pero Weber muestra que esta teología produce efectos psicológi-
cos contrarios a los que uno puede esperar.
En efecto, confrontados a los tormentos de los fieles, los pastores protes-
tantes fueron llevados a modificar la doctrina; recomiendan así un trabajo sin
descanso, a la vez como salida a la angustia y como medio de asegurarse
un éxito que puede ser interpretado como el signo de la elección. Si no pue-
de conquistarse la gracia al menos se puede obtener la certidumbre de la
salvación.
Pero no es posible, como para el católico, contentarse con la beneficen-
cia ni con un saldo positivo de pecados y penitencias. Sólo “una transforma-
ción radical del sentido de la vida en su totalidad”, un control metódico y con-
tinuo de la existencia puede garantizar la certidumbre de la elección. Toda la
vida del creyente debe entonces contribuir a “acrecentar la gloria de Dios so-
bre la tierra”. Por último, debe llevarse la existencia metódica y ascética que
hasta entonces era propia de la vida del monje. Se exalta entonces el asce-
tismo secular, en el mundo, renunciando a todos los placeres de la vida; no
se condena la riqueza sino “el descanso en la posición, el ocio, las tentacio-
nes de la carne”.
Las implicaciones de estas prescripciones fueron favorables al desarrollo
de actitudes capitalistas; la incitación al trabajo favoreció el aumento de la
productividad, la limitación del consumo indujo a un ahorro propicio a la acu-
mulación de capital y, más en general, se afirmó un modo de vida burgués
más racional. La ética puritana “veló la cuna del homo economicus moder-
no”, concluye Weber.

5. ¿Cuáles son a su juicio las diferencias más impor-


tantes entre Max Weber y C. Marx en cuanto a las ca-
racterísticas del capitalismo?

No faltan las ambigüedades en la obra de Weber (¿Qué hay que entender


por espíritu del capitalismo? ¿Es un tipo de mentalidad o de comportamien-
to?) pero lo cierto es que jamás sostuvo que la constitución de la ética puri-
tana pudo ser una de las causas del nacimiento del capitalismo como siste-
ma económico ni tampoco que el funcionamiento del capitalismo contempo-
ráneo necesita siempre ese sostén religioso. Se lo opone generalmente a
Marx. Pero Weber no discute la fecundidad del enfoque de Marx ni pretende

55
Universidad Virtual Quilmes

oponer a una visión materialista una explicación espiritualista: “¿Es necesa-


rio repetir que nuestro objetivo no es de ninguna manera reemplazar una in-
terpretación causal exclusivamente materialista por una interpretación espi-
ritualista de la civilización y de la historia que no sería menos unilateral? Am-
bas pertenecen al ámbito de lo posible”. Su oposición a Marx es otra: le re-
procha explicar el capitalismo exclusivamente por factores económicos cuan-
do se trata de un entrelazamiento de causas múltiples.

6. Comente estas afirmaciones con ejemplos de los tex-


tos:
“En ‘La Ética protestante...’ Max Weber busca exclusi-
vamente comprender y no explicar los fenómenos so-
ciales”.
“En El Suicidio Emilio Durkheim formula exclusiva-
mente proposiciones explicativas y no utiliza nunca la
comprensión”.

Racionalidad y conflictos entre esferas de valores: el “desencantamien-


to del mundo”

Se recuerdan los rasgos principales de la racionalización en el Occidente


moderno: la racionalización práctica en la economía supone un universo pre-
decible, calculable y por lo tanto controlable, así como una sistematización
del conocimiento científico y del derecho para un mejor control conceptual;
debe existir una conducta de vida metódica orientada por los valores unifica-
dores de una ética. Sin embargo, afirma Weber, “cada uno de esos aspectos
puede ser racionalizado en función de fines muy diversos y lo que es racio-
nal en uno de ellos puede ser irracional en otro”. El proceso de racionaliza-
ción significa entonces también una diferenciación creciente de las “esferas
de valores” que se autonomizan de manera tal que cada una se desarrolla
de acuerdo a su propia lógica y sus propias leyes de funcionamiento. Apare-
cen entonces sistemas de valores y de normas que son específicos y pue-
den entrar en conflicto con otras esferas que se racionalizaron siguiendo otra
lógica. La autonomía interna de las esferas particulares produce así “un gra-
do de tensión recíproca que es ignorado mientras la relación con el mundo
era natural y sin presiones”.
El conflicto es objetivo, ya que no depende de diferencias en la estructura
lógica de las formas de acción social. Weber se interesó particularmente en
el conflicto entre la esfera religiosa y otras esferas de valores. En primer lu-
gar, con la esfera económica, orientada hacia la búsqueda de la ganancia a
través de luchas de intereses en un mercado. A medida que se generaliza la
economía de mercado es más difícil someterla a los valores éticos enfatiza-
dos generalmente por religiones de salvación (fraternidad, caridad, igualdad)
que están en conflicto con la racionalidad puramente instrumental (se explica
así que la religión condenara en ciertas épocas el préstamo a interés).
La esfera religiosa entra también en conflicto con la esfera política. La po-
lítica está basada en la lucha por la conquista del poder y supone el recurso
a diferentes formas de violencia y medios moralmente dudosos contradicto-
rios con la ética de la fraternidad. La tensión es aún más fuerte con la esfe-
ra intelectual ya que todo incremento de racionalidad en la ciencia empírica

56
Elementos de Sociología

se acompaña de un desplazamiento de la religión. Las explicaciones mági-


cas del mundo son reemplazadas por otras, en términos de causalidad em-
pírica, que restringen el campo de las explicaciones religiosas. La racionali-
zación le quita a los acontecimientos su parte de misterio, marginaliza el lu-
gar del mito, de la magia y de la trascendencia. Eliminando poco a poco las
explicaciones religiosas, la racionalización de la esfera intelectual desembo-
ca en un desencantamiento del mundo, no sólo en tanto desaparición de to-
do conocimiento mágico sino también como pérdida del sentido, de la signi-
ficación de la vida. Si la ciencia permite explicar el mundo, es incapaz de dar-
le un sentido.
Las tensiones entre estas tres esferas y la religiosa remiten a una oposi-
ción entre “la racionalidad formal”, definida como la adaptación de los me-
dios a los fines, y “la racionalidad material” que reenvía a valores y fines úl-
timos. A medida que se desarrolla la racionalidad formal el mundo se aleja
cada vez más de todo ideal de fraternidad, responde cada vez menos a las
necesidades reales de los hombres y, de cierto modo, se hace “irracional”
en cuanto a valores y fines.
En resumen, los diversos procesos de racionalización en la civilización oc-
cidental pueden reforzarse mutuamente (por ejemplo la racionalización del
derecho o de la administración contribuyen a la racionalización de la empre-
sa capitalista moderna) o, al contrario, intensificar los antagonismos entre
esferas de valores diferentes (la religiosa y, más allá, la ética, entran en con-
flicto con la económica y la política.) Ahora bien, la elección final entre valo-
res no puede obedecer a un proceso de decisión racional. El principio último
para decidir entre esferas de valor contradictorias, recuerda Max Weber, no
puede jamás ser racional.
No es éste el único ejemplo de las antinomias que, como subraya R. Aron,
está en la base del pensamiento weberiano. La fundamental es, probable-
mente, la antinomia entre la moral de la responsabilidad y la moral de la con-
vicción. La ética de la responsabilidad es la que debe adoptar el hombre de
acción; le ordena situarse en una situación, prever las consecuencias posi-
bles de sus actos y trata de introducir en la trama de los acontecimientos un
acto que llegue a ciertos resultado o determine ciertas consecuencias de-
seables. La ética de la responsabilidad interpreta la acción en términos de
medios y fines. El ejemplo es la ética del ciudadano de Florencia que, como
escribía Maquiavelo, prefería la grandeza de la ciudad a la salvación de su al-
ma. El problema de la elección entre valores introduce a la ética de la con-
vicción. Ésta lleva a actuar según convicciones sin referencia, explicita o im-
plica a las consecuencias. Max Weber da dos ejemplos, el del pacifista ab-
soluto y el del sindicalista revolucionario. El pacifista tiene como objetivo
(salvo que sea un ingenuo) actuar de acuerdo a su consciencia, aunque es-
to lo lleve a la prisión o a la muerte. No se puede juzgar si tiene razón o no
ya que la consciencia es irrefutable, sólo pretende ser fiel a sí misma. Algo Lectura
recomendada
similar describe Weber respecto del revolucionario. Weber, Max, ‘La ciencia co-
Se ha presentado a menudo a las teorías de Durkheim y de Weber como mo vocación’, en: Max We-
pensamientos antagonistas e inconciliables. Según esta presentación es- ber, El político y el científi-
co, Alianza, Madrid, 1961.
quemática podrían distinguirse tres grandes oposiciones:
- Durkheim representaría la tendencia “holista” y determinista, que privi-
legia el análisis del todo sobre el de las partes, mientras que Weber defen-
dería la perspectiva individualista, haciendo del individuo el átomo lógico de
la reflexión sociológica; de esta manera, se opone al actor weberiano y sus

57
Universidad Virtual Quilmes

acciones racionales al agente durkheimiano, sometido a los hechos sociales


exteriores y coercitivos.
-En cuanto al método, se opone el método objetivista de Durkheim, el de
la explicación, al método subjetivista de Weber, el de la comprensión.
-Por último se opone el positivismo de Durkheim al antipositivismo, por
cierto muy matizado, de Weber.

Esta presentación, sin duda didáctica, tiene el defecto de simplificar y


exagerar las diferencias, reales, en cuanto al margen de autonomía del ser
social, de los métodos o del status epistemológico de la sociología. Y no de-
ben olvidarse las convergencias en cuanto a temas de investigación, preocu-
paciones metodológicas y perspectivas políticas.
A lo largo del siglo XX, la referencia a las teorías de Marx, Durkheim y
Weber fueron los jalones del movimiento de afirmación de la disciplina y
del pensamiento sociológico. Durante mucho tiempo los sociólogos serán
clasificados según su proximidad con los tres fundadores, que resumen si-
glos de reflexión social y generarán alrededor de sus ideas, análisis, movi-
mientos, escuelas y modelos.

58
2

Individuo y Sociedad

Objetivos

1. Presentar las teorías sociológicas que parten de la acción individual inten-


cional y sus presupuestos.
2. Examinar los problemas planteados por la interpretación sociológica de la
acción, en particular la importancia del conocimiento del sentido común
en el conocimiento sociológico.
3. Presentar y discutir enfoques sobre el proceso de socialización, sus fases
y sus agentes.

2.1. Hechos sociales y acción social

Uno de los debates que siguen agitando hoy la teoría sociológica opone “La clase es un obje-
to con existencia so-
el enfoque que gruesamente se puede denominar “subjetivista”, es decir el ciológica real, es decir, no
que se interesa en la acción individual y sus motivos, y el enfoque “objetivis- es un mero nombre clasifi-
catorio: se refiere a un con-
ta”, que privilegia los hechos observables, es decir aquellos que el sociólo- junto de individuos que tie-
go juzga significativos, independientemente de las intenciones de los acto- nen ciertos elementos co-
res. Nos ocuparemos ahora del primero, retomando para eso aspectos no munes que se manifiestan
concretamente en sus ma-
vistos de la teoría weberiana. Nos interesarán luego enfoques contemporá- neras de pensar y de obrar”.
neos cuyos puntos de partida se pueden encontrar, al menos parcialmente, Germani, Gino, La estruc-
tura social de la argentina,
en Max Weber. Estos dos enfoques están conectados con otras dos posicio- Ediciones Solar, Buenos
nes contrapuestas: por una parte, el “nominalismo”, que afirma que la úni- Aires, 1987.
ca realidad son los individuos, sus acciones y sus relaciones, y, por la otra,
el “realismo”, que adjudica atributos específicos y capacidad de modelar los
comportamientos a entidades colectivas, grupos, clases, sociedad.
“Se llama holista una
Quienes dan un papel central a las acciones individuales y sus motivaciones ideología que valori-
tienden a rechazar la noción de actores colectivos: es el caso de Max Weber y za la totalidad social y su-
de la mayoría de sus herederos. A la inversa, quienes trabajan con entidades bordina o subestima al indi-
viduo. Por extensión, una
colectivas se interesan sólo marginalmente en las intenciones de los individuos sociología es holista si par-
singulares: es el caso de Durkheim como lo es, por otra parte, el de Marx. te de la sociedad global y
no del individuo considera-
La pregunta central de Marx no es ¿qué es un hecho social o una acción do independientemente. Se
social? Sino más bien ésta otra: ¿cuáles son las relaciones sociales funda- llama individualismo a una
mentales y cómo se conectan con la continuidad y el conflicto en una socie- ideología que valoriza al in-
dividuo y subestima o su-
dad? Las motivaciones de los actores no son un criterio para explicar los bordina la totalidad social.”
comportamientos, como tampoco lo son para Durkheim aunque por razones Dumont, Louis, Ensayos
sobre el individualismo,
muy distintas. Alianza, Madrid, 1987.
Durkheim adopta una posición que puede denominarse “objetivista” cuan-
do afirma que los motivos del actor no pueden ser jamás el medio para dar Lectura
cuenta de los hechos sociales. Esto no significa que se los excluya. Los mo- recomendada
Popper, Karl, Miseria del
tivos no son el punto de partida del sociólogo, pero los encontrará al final del historicismo, Alianza, Ma-
análisis, si puede producir una teoría capaz de explicar por qué los actores drid, 1981. Capítulo 23:
“Crítica del holismo”.

59
Universidad Virtual Quilmes

“En la producción, dieron tal o cual razón a su comportamiento, es decir las razones sociológi-
los hombres no ac- cas que llevaron a los individuos a dar tal o cual motivo de sus actos, inde-
túan solamente sobre la na-
turaleza sino que actúan pendientemente de que esas razones sean correctas.
también los unos sobre los Vimos que Durkheim busca definir las características específicas de la
otros. No pueden producir
sin asociarse para actuar en clase de fenómenos que se pueden considerar “sociales”, para deslindarlos
común y establecer un in- de categorías como las “biológicas” y “psicológicas”. Para el sociólogo fran-
tercambio de actividades. cés los comportamientos no son sociales porque sean intencionales, casi
Para producir, los hombres
contraen determinados vín- podría decirse que se trata de lo contrario: define como hechos sociales pre-
culos y relaciones y sólo a cisamente aquellos que son “externos” al individuo y que ejercen una “coer-
través de ellos se relacionan
con la naturaleza.” ción” sobre los comportamientos. Los llama externos porque preexisten y so-
brevivirán al individuo y porque ningún individuo singular puede alterarlos (co-
mo por ejemplo el lenguaje, el sistema monetario, las prácticas profesiona-
les, etc.).
Son además “coercitivos”, entendiendo por coerción el ejercicio de una
autoridad moral, porque tal coerción es, precisamente, la prueba de que el
individuo se encuentra inserto en una colectividad. La paternidad, por ejem-
plo, es al mismo tiempo una relación biológica y un fenómeno social ya que,
por costumbre o por ley, un padre está obligado a actuar de una manera de-
terminada en los distintos aspectos de la relación con sus hijos. Estas obli-
gaciones no son creadas por ninguna persona singular sino que constituyen
el sistema de deberes morales sobre el cual se asienta toda sociedad. Esta
noción de autoridad moral coercitiva dará lugar a amplios desarrollos en la
sociología posterior, especialmente en el análisis de las normas como reglas
diferentes de las leyes: como sostiene Durkheim, rara vez su cumplimiento
se apoya en el temor a sanciones; al aceptar su legitimidad (al internalizar-
las dirá la sociología más tarde) no se percibe conscientemente su carácter
coercitivo.

“Cuando estoy de acuerdo con estos tipos de conducta o de pen-


samiento, la coacción no se hace sentir, o lo hace levemente, y es
por ello innecesaria. Pero no deja de ser una característica intrín-
seca de estos hechos, y la prueba es que se hace evidente en el
momento en que intento resistir.”
(E. Durkheim)

La coacción es la manifestación material por excelencia de la autoridad


moral y, por lo tanto, de la existencia de una sociedad. Lo social se define
por una coerción moral que escapa a la consciencia de los individuos. Ejer-
cida por una colectividad es exterior a cada uno de los individuos y es el sig-
no mismo de la existencia de una sociedad. Comportamientos específica-
mente sociales y existencia de una colectividad son dos caras de una mis-
ma moneda. Para Durkheim, como para Marx, ninguna teoría que comience
por el “individuo” puede llegar a comprender las propiedades específicas de
los fenómenos sociales. Ambos se desinteresan de las motivaciones indivi-
duales, pero mientras que para Marx lo colectivo debe buscarse en las rela-
ciones que se generan en el plano de la producción, para Durkheim lo colec-
tivo reside esencialmente en los elementos “morales” (que no deben confun-
dirse con los éticos) que constituyen la base de toda sociedad.

60
Elementos de Sociología

“Lo que se juzga inadmisible en relación con los hechos sociales,


se admite libremente en los demás dominios de la naturaleza.
Donde se combinan algunos elementos, y por el hecho de su com-
binación producen nuevos fenómenos, es evidente que estos nue-
vos fenómenos residen, no en los elementos originales sino en el
todo formado por su unión. Apliquemos este principio a la sociolo-
gía. Si, como se reconoce, esta síntesis sui generis que constituye
la sociedad produce fenómenos nuevos, diferentes de los que hay
en las conductas solitarias, es preciso admitir que estos hechos
específicos residen en la sociedad misma que los produce y no en
sus partes, es decir, en sus miembros.”
(E. Durkheim)

En contraste con Marx y Durkheim, la motivación individual o, más preci-


samente, la acción individual con sentido es el criterio básico elegido por
Max Weber para distinguir las acciones sociales de comportamientos que
caen fuera del campo de la sociología o de la historia. Su definición de ac-
ción: “una conducta humana siempre que el sujeto o los sujetos de la acción
enlacen a ella un sentido subjetivo” le sirve para fundar la legitimidad de las
“ciencias empíricas de la acción” (la sociología y la historia) frente a las
“ciencias dogmáticas” (jurisprudencia, lógica, ética, estética) que buscan el
sentido “justo” y “válido”. La teoría weberiana es la que más claramente for-
muló la importancia de la intencionalidad, del sentido, para distinguir la ac-
ción y la acción de comportamientos automáticos o simples reacciones.

2.1.1. Acción y relación social en Max Weber

Ahora bien, Weber no se refiere a procesos psicológicos cuando escribe


“sentido mentado y subjetivo”, esto es, las actividades o las actitudes a las
que el actor asocia un sentido. Al contrario, sostendrá que la sociología “in-
terpretativa” no explica los fenómenos sociales como procesos psicológicos
y no se interesa en la constitución psicológica de los individuos. La acción
es “social” cuando su sentido está relacionado con otras personas. Un pro-
fesor actúa socialmente cuando habla lentamente para que los estudiantes
sigan su razonamiento; si hablara rápidamente, sin dirigirse a nadie, su ac-
ción no sería social.
Quedan excluidas así las acciones que se producen como respuesta a
reacciones de objetos materiales o los contactos que, como en el caso del
choque de dos ciclistas, son similares a los hechos naturales. En cambio,
nos dice Weber, “aparecería ya una acción social en el intento de evitar en
encuentro, o bien en la riña o consideraciones amistosas subsiguiente al en-
contronazo”. Tampoco estamos ante acciones sociales cuando un conjunto
de transeúntes abre el paraguas al mismo tiempo para protegerse de la llu-
via; se trata de un comportamiento “reactivo de muchos” que sería una ac-
ción social si abrir el paraguas fuera el signo de reconocimiento de los miem-
bros de una asociación o la manera de expresar el apoyo a una causa en una
manifestación pública. Tampoco puede hablarse de una “acción social” en el
caso de los comportamientos de masa. Aun cuando sea cierto, siguiendo a
Le Bon, que formar parte de una muchedumbre provoca comportamientos co-
lectivos estimulados por influjos no conscientes, la influencia causal de uno

61
Universidad Virtual Quilmes

por otros no implica acciones con un sentido orientado hacia esos otros. El
comportamiento imitativo descripto por Gabriel Tarde, un autor muy influyen-
te en su época, constituye un caso límite. Es casi siempre un simple com-
portamiento reactivo pero se convierte en una acción social si está motiva-
do por el deseo de seguir la moda, sea por respeto a la tradición o para dis-
tinguirse. Como se ve, la frontera entre una acción social y un comportamien-
to sin significación es relativamente borrosa: la calificación no depende de
la naturaleza del acto sino del sentido asociado al comportamiento. La ac-
ción social se organiza como una relación social cuando el sentido de la ac-
ción de varios actores se relaciona con la actitud de los otros, de manera
que las acciones están orientadas recíprocamente. El profesos y sus alum-
nos viven una relación social. Si las conductas de varios actores están orien-
tadas recíprocamente de manera regular se podrá decir que existe una cos-
tumbre y si el origen de la regularidad es un hábito establecido se hablará
de costumbre. A partir de la noción de relación regular Weber pasará, como
veremos luego a la de orden legítimo.
Ahora bien, puesto que existe una gradación entre un comportamiento au-
tomático y una acción plenamente consciente, para poder identificar a ésta es
necesario, dice Weber, establecer una tipología de acciones. “La acción so-
cial, como toda acción, puede ser: 1) racional con arreglo a fines; determina-
da por expectativas en el comportamiento tanto de objetos del mundo exte-
rior como de otros hombres, y utilizando esas expectativas como ‘condicio-
nes’ o ‘medios’ para el logro de fines propios racionalmente sopesados y per-
seguidos; 2) racional con arreglo a valores; determinada por la creencia cons-
ciente en el valor -ético, estético, religioso o de cualquiera otra forma como se
le interprete- propio y absoluto de una determinada conducta, sin relación al-
guna con el resultado, o sea puramente en méritos de ese valor; 3) afectiva,
Lectura
recomendada especialmente emotiva, determinada por afectos y estados sentimentales ac-
Weber, Max, Economía y tuales, y 4) tradicional: determinada por una costumbre arraigada.”
sociedad, Fondo de Cultura Consciente de las críticas de los economistas Weber, amplía las varieda-
Económica, México D.F.,
1992. des de acción racional y utiliza tipos ideales similares al homo economicus.
De esta manera, extiende las posibilidades de explicación de comportamien-
tos eliminando la dicotomía racionalidad formal/irracionalidad. Son raciona-
les tanto las conductas que organizan medios para llegar a un fin como las
guiadas por un valor, lo que nos lleva nuevamente a la distinción entre una
ética de la responsabilidad y una ética de la convicción: la primera es propia
de las acciones racionales que evalúan los medios a utilizar, la segunda es
la que se explica por su coherencia con un valor o sistema de valores inde-
pendientemente de sus resultados o consecuencias.
Recordemos que nos referimos a los juicios de valor cuando presentamos
la labor del sociólogo según Weber: las obras humanas son creadoras de va-
lores o se definen por referencia a valores. A la pregunta sobre la validez de
una ciencia, que debe estar guiada por criterios racionales, Max Weber res-
ponde distinguiendo “juicios de valor” y “relación a valores”. El primero remi-
te a lo ya visto: los juicios de valor son personales y subjetivos, guían la éti-
ca de la convicción, suponen la libertad del hombre y no son refutables en
“El juicio de valor es
una afirmación mo- nombre de la racionalidad. Siguiendo a R. Aron, la formulación “relación a va-
ral o vital, la relación a va- lores” significa, en cambio, que el sociólogo debe analizar todo conflicto en-
lores es un procedimiento tre comportamientos orientados por valores contrapuestos como un objeto,
de selección y de organiza-
ción de la ciencia objetiva.” sin adherir a uno u otro.
(R. Aron )

62
Elementos de Sociología

Adoptar como punto cardinal de una teoría la acción individual con senti-
do implica frecuentemente un cierto tipo de concepción de la sociedad. Lle-
va fácilmente a afirmar, y el caso de Max Weber es ejemplar, que la sociedad
no es más que el conjunto de las interacciones entre individuos. Inversamen-
te, cuando se pone el énfasis en las estructuras (económicas, morales o cul-
turales como en la teoría de Pierre Bourdieu), las intenciones y los proyectos
individuales quedan en un segundo plano, y son analizados como consecuen-
cia más o menos directa de fuerzas o factores estructurales que son relati-
vamente independientes de cada individuo en particular.
En el primer caso, cuando se parte de la acción individual intencional, los
acontecimientos y los comportamientos colectivos son interpretados y expli-
cados utilizando un modelo de acción, un tipo ideal, que podría ser atribuido
a un individuo. Se comprende entonces que para Weber entidades colectivas
como el Estado, el campesinado o la clase obrera no sean sino formas par-
ticulares de cooperación humana que, sin excepción alguna, deben ser refe-
ridas a los comportamientos de personas singulares, a “desarrollos y entre-
lazamientos de acciones específicas de personas individuales, ya que tan só-
lo éstas pueden ser sujetos de una acción orientada por su sentido”. Una de
las ventajas de la construcción de tipos ideales, para Weber, era precisamen-
te evitar el uso de conceptos que atribuyeran una identidad y un conjunto de
propiedades a entidades colectivas, impidiendo “plantear correctamente los
problemas”.
Weber se diferencia tanto de Durkheim como de Marx por su rechazo a to-
do concepto “holístico”, es decir, todo concepto que parta del “todo” para
atribuir y analizar conductas individuales en función de esa totalidad.

“Hay una ambigüedad fundamental en el uso que hace la literatu-


ra holística reciente del término ‘un todo’. Se usa para denotar: a)
la totalidad de todas las propiedades o aspectos de una cosa, y
especialmente todas las relaciones mantenidas entre sus partes
constituyentes, y b) ciertas propiedades o aspectos especiales de
la cosa, aquellos que la hacen aparecer como una estructura or-
ganizada más que como un ‘mero montón’. (...). Un todo en el sen-
tido b) puede ser estudiado científicamente pero el sentido a) de-
be ser rechazado. (...) No nos es posible observar o describir un
trozo entero del mundo o un trozo entero de la naturaleza; de he-
cho ni siquiera el más pequeño trozo entero puede ser descrito de
esta forma, ya que toda descripción es necesariamente selectiva.
Se puede incluso decir que totalidades en el sentido a) no puede
ser objeto de ninguna actividad científica u otra.”
(Karl Popper)

2.2. La acción racional en la interpretación de las acciones colectivas

En la tradición de la sociología comprensiva de M. Weber, los enfoques co-


nocidos como “individualistas” tienen en común colocar al individuo en el cen-
tro del análisis de los hechos sociales. A partir de este postulado tenemos
múltiples variantes que, sin ignorar los fenómenos macrosociales, tratan de
explicarlos a partir de una lógica que pueda ser siempre la de una persona.

63
Universidad Virtual Quilmes

Uno de los criterios que diferencian estas corrientes, muy diversas por
cierto, es la medida en que utilizan los supuestos de la teoría económica
neo-clásica. Esto es, que parten de un mercado (económico, social, político)
como modelo para comprender comportamientos y relaciones interindividua-
les. El supuesto general es la ficción de individuos que llevan a cabo accio-
nes racionales, con objetivos e intereses claros. Entre estas corrientes, el in-
dividualismo metodológico es hoy una de las ramas más importantes en la
sociología internacional. Pero antes de presentar la gama de teorías “indivi-
dualistas” vamos a abordar la teoría del intercambio, cuyos supuestos son
en parte similares.

“Según este principio, los elementos constitutivos últimos del


mundo social son las personas individuales actuando de manera
más o menos apropiada, a la luz de sus disposiciones y de la com-
prensión de su situación. Cada situación social compleja, cada ins-
titución, cada acontecimiento, resultan de una configuración par-
Lectura ticular de personas, de sus disposiciones, de sus situaciones, de
recomendada
Gouldner, Alvin, La crisis sus creencias, de los recursos físicos y ambientales.”
de la sociología occidental, (J. W. N. Watkins)
Amorrortu, Buenos Aires,
1973.Capítulo 3.

2.2.1. El conductismo y la teoría del intercambio

La teoría del intercambio tuvo éxito durante los años ‘50 y ‘60 gracias a
George Homans, sociólogo de Harvard, cuyos trabajos están en las antípo-
das de las sociologías del hecho social. Homans se opone sobre todo al cul-
turalismo, que sostiene que cada cultura es un conjunto coherente y que no
pueden por lo tanto hacerse proposiciones generales que los abarquen. Es-
to lleva a un relativismo cultural con implicaciones tanto sociológicas como
éticas o políticas. (Contemporáneamente un ejemplo de esto es la posición
que rechaza críticas a costumbres tradicionales que van en contra de los de-
rechos del hombre, o de la mujer, aduciendo que tal crítica se hace en nom-
bre de valores universales sin respetar la peculiaridad de las culturas).
G. Homans está convencido de que existen constantes de la acción hu-
mana y se propuso enunciar sus propiedades básicas. Apoyándose sobre los
resultados de la psicología behaviorista (conductista), analiza las formas ele-
mentales de la vida social y propone ver “el comportamiento social como un
intercambio de actividades entre dos personas, tangibles o intangibles, y
más o menos ventajoso o costoso”.
En la medida en que se interesa más en los individuos que en los grupos
o sociedades, G. Homans inscribe su reflexión en un horizonte sobre todo
psicológico. A partir de las experiencias sobre palomas realizadas por su co-
lega B. Skinner, Homans llega a una serie de leyes de los comportamientos
individuales. Cuando se la pone en una jaula, la paloma explora su medio
ambiente dando picotazos; una de las experiencias muestra que si da en un
blanco colocado a propósito y en ese momento el psicólogo le da granos pa-
ra comer, entones es muy probable que el pájaro vuelva a picotear el blanco.
Homans concluye que “la paloma aprendió a picotear el blanco en la medi-
da en que fue recompensada para hacerlo”, y que puede trasponerse este
ejemplo sin problemas al orden social. Homans llega así a su convicción cen-

64
Elementos de Sociología

tral: los comportamientos sociales y las interacciones humanas pueden ser


interpretadas a partir del intercambio o, dicho de otra manera y como lo ha-
ce también la teoría económica neoclásica, en términos de costos y benefi-
cios. Hay interacción entre dos individuos en la medida en que ésta implica Lecturas
un intercambio de beneficios; a la inversa, una interacción demasiado costo- recomendadas
Homans, George, El grupo
sa para una de las partes tiene pocas chances de perdurar. humano, Eudeba, Buenos
Aires, 1963. Capítulos 1 a 7.
Implicaciones y límites de las teorías del intercambio Homans, George. “El con-
ductismo y después del
A partir de lo anterior, G. Homans llega a una serie de proposiciones que pue- conductismo”, en: Anthony
Giddens y Jonathan Turner
den resumirse de la manera siguiente: 1) La posibilidad de que una acción se re- (compiladores), La teoría
pita es tanto mayor cuanto más frecuentemente fue en el pasado fuente de ven- social, hoy, Alianza, Ma-
drid, 1990.
tajas y recompensas; 2) las acciones que se repiten porque son beneficiosas pa-
ra el individuo, producen un efecto de aprendizaje (un pescador que logra pescar
en un estanque de aguas revueltas aumenta su capacidad de pescar en aguas
revueltas en general y, más generalmente aún, de pescar en cualquier condición);
3) para modificar el comportamiento de un individuo, la estrategia de la recom-
pensa es más eficaz que la de la sanción; 4) de la misma manera que los eco-
nomistas constatan rendimientos decrecientes en las empresas, el sociólogo ob-
serva que cuantas más recompensas recibió un individuo, menos valorizará re-
compensas similares en el futuro; 5) cuando una persona no recibe la recompen-
sa que espera estará más tentada de adoptar un comportamiento agresivo.
La reducción de las relaciones sociales a una mecánica interesada que
excluye tanto las pasiones y las instituciones como los valores plantea nu-
merosos problemas.

“Por todo objeto recibido en un intercambio de tipo económico de-


be pagarse inmediatamente u obtener un aplazamiento del pago;
en un intercambio social, en cambio, si debe retribuirse un favor
cuando la situación intersubjetiva lo requiere, esta exigencia vale
solamente cuando la situación lo hace necesario, es decir, cuan-
do quien tiene necesidad tiene derecho a la reciprocidad, o cuan-
do se encuentra en la situación en la que se prodigan habitual-
mente las manifestaciones de atención. En un intercambio social
es necesario estabilizar la relación(...)”.

Goffman, Erwing, Internados. (Ensayos sobre la situación social


de los enfermos mentales, Amorrortu, Buenos Aires, 1994)

El potlach, un ejemplo de intercambio no económico.


Se trata de una práctica tradicional de ciertas culturas Lecturas
recomendadas
indígenas de América del norte que corresponde a un Mauss, Marcel. “Essai sur le
sistema de competencia entre tribus: las reglas socia- don. Forme et raison de l’é-
les obligan al que recibe un regalo a aceptarlo y queda change dans les societés ar-
obligado a responder con otro más importante para no chaiques”, en: Sociologie et
quedar desconsiderado. Existe un engranaje de dones Antrhopologie, París, 1925.
y contra-dones ligados a la obligación social de aceptar Singelmann, P. “Exchange
y de devolver lo dado. Es un intercambio fuertemente as Symbolic Interaction”,
codificado socialmente (fiestas colectivas, por ejemplo) en: American Sociological
que modifica la situación del que da y del que recibe. Review, 38, 1972.

65
Universidad Virtual Quilmes

Más recientemente este enfoque del intercambio ha sido utilizado en el


campo político y a nivel macrosocial. Relacionada con la noción de neocorpo-
rativismo, la teoría del intercambio político es utilizada por Alessandro Pizzorno
para estudiar las relaciones de negociación y de solidaridad y sobre todo las
concesiones recíprocas entre diferentes actores (entre ellos el Estado) y gru-
pos de interés de la sociedad. Las concesiones de una central sindical, por
ejemplo, en materia de salarios a cambio de candidaturas a diputados, y el
Lectura
recomendada
trueque de ventajas económicas en general por ventajas políticas entre diver-
Pizzorno, A. “Political ex- sos tipos de actores, son ejemplos de este tipo de relaciones.
change and Collective Iden-
tity in Industrial Conflicts”,
en: Crouch, C. y Pizzorno, A. 2.2.2. La acción racional en la interpretación de comportamientos co-
The resurgence of Class Con- lectivos: el individualismo metodológico
flict in Western Europe since
1968, Macmillan, 1978.
En los diferentes enfoques del intercambio está subyacente la noción de
un actor racional, que no difiere prácticamente de los dos tipos de acción ra-
cional que vimos en Weber pero se acerca sobre todo a la acción racional
con arreglo a fines. Esta misma idea aparece en lo que se ha llamado el in-
dividualismo metodológico, que se desarrolló sobre todo durante los años
‘70 y ‘80. Se lo puede resumir en dos postulados que son complementarios.

1. El individuo es el nivel pertinente del análisis sociológico, en la medida en


que solamente un individuo puede dar un sentido a su acción. Si esto es
así, el sociólogo puede utilizar una ficción heurística: la de un actor social
consciente y responsable de lo que hace (el “homo sociologicus”).
2. El segundo afirma que los hechos sociales son el producto de la combi-
nación (efecto de composición) de un conjunto de acciones orientadas ha-
cia fines.

A pesar de tener una denominación ya corriente y estabilizada, el individua-


lismo metodológico reúne autores cuyas concepciones no siempre convergen.
Los enfoques más radicales, fuertemente inspirados en los temas de la eco-
nomía neoclásica, son los conocidos como la teoría de la elección racional
(“rational choice”), ampliamente utilizada en ciencia política. Para este punto
de vista, aunque las normas tengan una capacidad de coerción, el individuo
actúa siempre racionalmente. Se puede suponer, afirman, que las preferen-
cias y los fines de los individuos están dados, que los actores deben elegir
entre el uso de determinados medios y que, por lo tanto, la elección de una
secuencia de acciones es racional. Es así que el economista Gary Becker ex-
plica la división del trabajo entre hombres y mujeres en la familia, que los
adeptos de la escuela del Public Choice (J. Buchanan, G. Tullock) analizan eco-
nómicamente la vida política o que sociólogos como M. Hechter (The Micro-
foundations of Macrosociology, 1983) explican la solidaridad de grupo. A pe-
sar de una mayor flexibilidad del enfoque (por ejemplo, tomar en cuenta las
lógicas de la interacción entre individuos) la teoría de juegos, de moda duran-
te los años ‘80, esta también en esta línea analítica.
R. Collins (Conflict sociology, 1975), quien cita muy frecuentemente a
Marx, es también un defensor del punto de vista microsociologico. R. Collins
supone en primer lugar que la acción y la interacción están determinadas por
la búsqueda de la maximización de status subjetivo (subjective status) de los
actores sociales. Los recursos de que disponen, tanto como los de los indi-
viduos con los que interactúan, condicionan el grado de realización del obje-

66
Elementos de Sociología

tivo. Collins, a pesar de colocar el interés en el centro de la acción de los in-


dividuos, no les otorga una plena racionalidad como en las otras teorías. Lo
afectivo, los ritos o las costumbres, contribuyen igualmente en la definición
de las acciones individuales. También puede colocarse en esta corriente lo Lecturas
recomendadas
que se denomina a veces el marxismo analítico, desarrollado por Jon Elster Przeworski, Adam. Demo-
y Adam Przeworski. cracy and the market. Poli-
Los trabajos de Raymond Boudon, el teórico francés más conocido de es- tical and economic reforms
in Eastern Europe and Latin
te enfoque, se pueden organizar según una triple lógica: America, Cambridge Uni-
1° En primer lugar defiende una representación utilitarista de la acción pe- versity Press, Capítulo 1 y
apéndice; Capítulos. 3 y 4.
ro que posee “un status metodológico y no ontológico: para el análisis, bas-
ta con adoptar un esquema utilitarista simple, aunque pueda aparecer irreal Elster, Jon, El cemento de
cuando se lo compara con un caso real cualquiera” (Efectos perversos y or- la sociedad, Gedisa, Espa-
ña,1992. Capítulos 1, 2 y 3.
den social, 1955)
2° Es partidario, en segundo lugar, de una concepción limitada de la ra-
cionalidad: puesto que la información de la cual disponen los individuos es Racionalidad limita-
da: hipótesis desa-
siempre limitada, el actor no puede siempre hacer una elección racional. rrollada por Herbert Simon
Conviene entonces reconocer que “explicar el comportamiento (actitudes, según la cual la informa-
ción que tienen los actores
creencias, etc.) del actor consiste en mostrar las razones que lo llevaron a es a menudo imperfecta y la
adoptar ese comportamiento reconociendo que esas razones pueden, según capacidad de tratamiento de
el caso, ser de tipo utilitario o teleológico, y también pertenecer a otros ti- la información es limitada.
En ese contexto, el actor so-
pos”. En otros términos, es mucho más importante prestar atención a las in- cial busca una solución
tenciones del actor que atribuirle una racionalidad perfecta muy improbable. aceptable y tiende a adop-
tarla. Esta hipótesis se opo-
3° El enfoque de R. Boudon consiste en establecer el marco que condi- ne a la de la racionalidad
ciona las decisiones individuales. Esas condiciones son variables macroso- absoluta generalmente utili-
ciales que pesan sobre las posibilidades de elección de un actor. zada en economía.
En desacuerdo con los análisis funcionalistas, y como crítica a los traba-
jos de P. Bourdieu sobre los mecanismos de la reproducción social, R. Boudon
muestra dos mecanismos productores de desigualdad. En primer lugar, el me-
dio social engendra ventajas (o desventajas) cognitivas y culturales que deter-
minan el éxito escolar. La segunda fuente de producción de desigualdades -y
la más determinante- proviene de las diferencias de evaluación de las fami-
lias de los riesgos, costos y ventajas de la inversión escolar. En promedio, los
miembros de las clases sociales bajas dan menos valor a la enseñanza co-
mo medio de éxito en la vida, sobreestiman los riesgos de la inversión esco-
lar, etc. Si se representa al sistema escolar como un conjunto de puntos de
bifurcación en los que se decide acerca de la orientación de los estudios, ca-
da una de esas decisiones es racional: las soluciones dadas por las familias
son siempre decisiones racionales pero varían en función de las presiones so-
ciales, y contribuyen por eso a alimentar la desigualdad escolar.
Al poner el énfasis en la realidad microsocial y sobre todo al analizar los
comportamientos individuales en función de una lógica utilitarista, estas co-
rrientes se encuentran con el viejo problema de la relación entre individuo y
sociedad y con la cuestión del cambio social y su contrapartida, la existen-
cia de un orden global.
Ya Marx y Durkheim polemizaban con las teorías económicas que partían
del modelo de un actor racional guiado por la maximización de su beneficio.
Y tenían también en común un adversario: el utilitarismo aplicado al análisis
social. En efecto, se planteaban por distintos caminos la pregunta que el uti-
litarismo no podía contestar: ¿Qué dimensión debe agregarse a la noción del
actor solitario persiguiendo racionalmente sus fines si se quiere aprehender
teóricamente el hecho, indiscutible, de la existencia de un orden social?

67
Universidad Virtual Quilmes

Consciente de esta dificultad R. Collins, por ejemplo, intentó articular la


realidad microsocial y los fenómenos macrosociales; piensa que es posible
encontrar principios “puros” de explicación microsociológica que deben ser
la base de las explicaciones causales en sociología. La repetición de micro-
situaciones permitirá llegar a constantes que pueden formalizarse como re-
laciones entre una variable independiente y una variable dependiente. Por
ejemplo: cuantas más órdenes dé un individuo, estará más orgulloso, más
seguro de sí mismo, y más se identificará con los ideales de la organización
en nombre de cual da esas órdenes. El mismo Collins, por otra parte, es un
defensor de lo que llama la “microtranslación”, esto es una metodología que
consistirá en ‘desarmar’, por así decirlo, macroconceptos como sociedad o
Estado, restituyéndoles su dimensión microscópica para verificar su perti-
nencia empírica, a partir del postulado de que las “estructuras” no son otra
cosa que el producto de interacciones individuales.

1. Tomando el ejemplo del suicidio, compare la expli-


cación durkheimiana con la individualista y propon-
ga una interpretación desde el punto de vista de ésta
última.

Como Collins, R. Boudon piensa que el sociólogo tiene


que buscar siempre la acción individual detrás de las re-
gularidades estadísticas. Pero se interesa sobre todo en
la emergencia y modificación de los fenómenos macroso-
ciales, rechazando la noción de ley. Prefiere la de mode-
lo, basado en condiciones ideales y que se aplica por lo
tanto solamente (y aproximadamente) a un conjunto li-
mitado de situaciones reales. Estamos ante lo que se de-
nomina en lógica de la investigación un procedimiento
hipotético-deductivo: el sociólogo deduce consecuencias
a partir de hipótesis y construye un modelo para
explicar, aclarar o comprender la realidad.

Los modelos pueden revelar fenómenos que la observación más minucio-


sa no mostraría, en particular los fenómenos producidos por agregación de
comportamientos individuales (efecto de composición, efecto emergente,
efecto de agregación, efecto de sistema, etc.). Para el individualismo socio-
lógico lo social es el producto de comportamientos individuales que, combi-
nados, producen efectos que no son necesariamente los esperados. Se tra-
ta de los conocidos como “efectos perversos” (otra denominación para lo
que Merton llamaba “consecuencias no esperadas”, Marx “contradicciones”,
Pareto, “acciones no lógicas”, etc.). El efecto perverso aparece “cuando dos
individuos (o más), persiguiendo un objetivo, producen un estado de cosas
no buscado y que puede ser indeseable para uno de ellos o ambos”.

La agregación de comportamientos individuales: los “efectos perversos”


y las paradojas de la acción colectiva

Los ejemplos de “efectos perversos” no faltan. Tomemos el caso de la


educación. Se observa que persisten las desigualdades a pesar de la demo-

68
Elementos de Sociología

cratización escolar y la elevación del nivel medio de los diplomas. Contraria-


mente a lo esperable, esta democratización no lleva a procesos de movilidad
social ascendente. Es decir que el hecho de obtener un diploma superior al
del padre no garantiza a su hijo una posición social más elevada.
Esta observación es muy conocida en sociología de la educación con el
nombre de paradoja de Anderson (el sociólogo que la propuso en 1961). R.
Boudon la interpreta como un efecto perverso de la democratización de la
enseñanza: dado que las posiciones superiores en la estructura social no au-
mentan al mismo ritmo que el número de egresados con títulos, el resultado
es una desvalorización de esos títulos (lo que lleva al proceso de “credencia-
lismo”, esto es a una demanda sin fin de nuevos títulos para competir en el
mercado). El nivel de diploma necesario para ocupar una posición social au-
menta como aumenta la cantidad de dinero necesaria para comprar un bien
en período de inflación.
La estrategia de las familias consiste entonces en protegerse de esos
efectos perversos prologando cada vez más los estudios de sus hijos u
orientándolos hacia diplomas o establecimientos que se desvalorizan me-
nos. De la misma manera R. Boudon se refiere a esta lógica para mostrar
que la democratización escolar no tiene prácticamente ninguna influencia so-
bre la jerarquía de ingresos ya que cada unidad familiar tiene una demanda
escolar superior a la de una familia comparable en un período anterior. Co-
mo consecuencia del aumento generalizado de la demanda escolar todos pa-
gan un costo más alto por su status social.

2. ¿En qué medida el proceso mencionado es visible en


Argentina? Si lo es, ¿le parece posible explicarlo con
las proposiciones de Boudon?

T. Schelling dedicó un libro a esta cuestión: La Tiranía de las pequeñas de-


cisiones. Muestra, por ejemplo, que la constitución de ghettos puede ser ana-
lizada como el resultado de actitudes que no son segregacionistas. Aun
cuando los individuos no tengan ningún sentimiento negativo hacia los otros,
basta con que la mitad de los vecinos pertenezcan al mismo grupo para que
todos los individuos que se parecen terminen por reagruparse y, finalmente,
se formen ghettos.
La paradoja de la acción colectiva, enunciada por el economista america-
no Mancur Olson es la siguiente: la existencia de un grupo de individuos con
intereses comunes, con medios de acción y conscientes de sus intereses no
lleva automáticamente (y contrariamente a presupuestos de algunos marxis-
tas) a la aparición de una acción colectiva. En efecto, cuando lo que es po-
sible obtener a través de tales acciones es un bien o servicio colectivo, y
cuando el grupo es lo suficientemente amplio como para evitar presiones in-
dividuales, se produce el fenómeno del “pasajero clandestino” (free rider).
Dado que un individuo puede beneficiarse de la acción de otro sin tener que
actuar, estará interesado en dejar a los demás que gasten su tiempo y su
energía para conseguir esos bienes públicos; se comprende, en esas condi-
ciones, que si todos razonan así nadie actuará. Lo mismo se puede aplicar
al voto: si estoy seguro de la victoria de mi partido no tengo motivos para ir
a votar, pero si todos hacen el mismo razonamiento mi partido perderá.

69
Universidad Virtual Quilmes

Supongamos que existen diez propietarios que poseen


cada uno bienes por un valor de 10 pesos y deben pa-
gar, cada uno, un impuesto a la tierra por valor de 4
pesos. Es posible imaginar que, uniéndose, puedan
hacer presión sobre las autoridades y obtener, si ac-
túan todos juntos, una reducción de la tasa de 50%. Si
se evalúa, por otra parte, que el tiempo perdido en ac-
tuar equivale a 1 peso, el resultado será que cada uno
pierde 1 peso pero gana 2 pesos (50% de 4 pesos). Pue-
de observarse, en segundo lugar, que el beneficio rea-
lizado disminuye en función del grupo actuante (45%
de reducción para nueve miembros activos, 40% para
ocho...0% para cero miembros activos). ¿Cuál es, en
esas condiciones, la mejor estrategia individual? Cada
individuo tiene interés en dejar actuar a los otros ya
que, obteniendo los frutos de la acción colectiva aun-
que no participe, le resulta más rentable que disminu-
ya el número de miembros activos antes que sacrificar
su tiempo en la acción. Efectivamente, en el caso en
que el individuo no participa pero donde los nueve
miembros restantes los hacen, su beneficio será igual
a 4 pesos x 45% - 0 pesos, o sea 1,8 pesos (ganancia
superior al peso adquirido en el caso en que todos par-
ticipan). El resultado es el mismo para ocho miembros
activos: su beneficio es de 1,6; para siete, 1,4 etc.
Adoptando el punto de vista del individuo, se puede
comprender la paradoja en virtud de la cual “nadie
participará en una acción colectiva en la cual todos tie-
nen interés en participar”.

Olson muestra que hay dos soluciones a esta paradoja: en primer lugar, la
coerción (el Estado obliga a pagar impuestos para financiar bienes públicos
ya que de otra manera nadie pagaría espontáneamente para mantener las ru-
En teoría económica, tas, por ejemplo); en segundo lugar, la incitación selectiva (sólo los que ac-
se llaman bienes co- túan se benefician total o parcialmente de los frutos de la acción colectiva).
lectivos a aquellos que be- La decisión de participar o no, no depende sin embargo exclusivamente
nefician a quienes no paga-
ron para obtenerlos y, por de motivos utilitaristas. Otras actitudes son posibles, como lo propone Albert
extensión, que benefician Hirshman, en una situación de descontento en una organización o un servi-
también a quienes no ac-
túan para obtenerlos. cio. Se puede efectivamente abandonarlo (exit) pero también permanecer y
protestar (voice). Si los actores optan por callarse se abren otras dos posi-
bilidades: que participen activamente (loyalty) o pasivamente (apatía).

Hirshman, Albert, Salida, voz y lealtad. Respuestas al


deterioro de empresas, organizaciones y estados, Fon-
do de Cultura Económica, México D.F., 1987. Capítu-
los 2, 3, 4 y 7.

3. ¿Cómo se aplicaría el razonamiento de Hirshman


al incremento de los establecimientos educativos pri-
vados?

70
Elementos de Sociología

Antes de presentar algunas críticas a este enfoque conviene tener en


cuenta, en primer lugar, que para R. Boudon los actores individuales pueden
ser unidades colectivas, como una empresa o una nación, en la medida en
que existe un poder de acción colectiva. En segundo lugar, no supone una vi-
sión atomista de las sociedades, al contrario: los individuos son considera-
Lecturas
dos en una situación determinada, son tratados como unidades idénticas, recomendadas
definidos por compartir esa situación; es precisamente esta condición la que Naishtat, Francisco, El indi-
permitiría el análisis de los fenómenos colectivos. vidualismo metodológico,
Eudeba, Buenos Aires, 1999.
Retengamos dos críticas principales a este enfoque.
(1) Existe una contradicción lógica cuando se afirma constantemente la au- Ansart, Pierre, Las sociolo-
gías contemporáneas,
tonomía y aun la libertad del individuo y se presentan ejemplos donde el fac- Amorrortu, Buenos Aires,
tor determinante es la situación (los ‘efectos de situación’). Los individuos 1990. Primera parte, Capí-
son introducidos en el análisis como entidades descarnadas, igualados por tulo 4.
su pertenencia a un contexto determinado. Negarse a considerar individuos
históricamente constituidos lleva, en efecto, a considerarlos seres vírgenes.
Esto abre dos posibilidades, o bien pasar a un enfoque psicológico (como en
la concepción cognitivista de la cultura de J.G. Padioleau) o bien a darse co-
mo objeto un individuo medio (abstracto) como lo hace R. Boudon, abando-
nando así las situaciones concretas que son el objeto de la sociología.
(2) El utilitarismo que domina este enfoque plantea los problemas que he-
mos mencionado anteriormente: los actores son considerados como indivi-
duos abstractos movidos exclusivamente por el objetivo de maximizar intere-
ses. El cálculo de costos y beneficios es insuficiente para explicar comporta-
mientos que tienen otras motivaciones: el deseo, las pasiones o intereses
en los cuales no es fácil distinguir componentes materiales e inmateriales,
monetarios y no monetarios, económicos, políticos y simbólicos, etc.
El utilitarismo encuentra diversos obstáculos: le es imposible, por ejemplo
explicar, sin renegar de sus postulados, por qué los individuos van a votar (na-
turalmente en los países, casi todos, donde el voto no es obligatorio) ya que
los costos (pérdida de tiempo, no hacer cosas más agradables, desplazamien-
to, etc.) son más altos que las ventajas que se obtienen por votar. Efectivamen-
te, las probabilidades de cambiar el resultado final por un solo voto son prác-
ticamente nulas. Una de las maneras de resolver este problema consiste en
reconocer la importancia de los intereses simbólicos, tal como fue desarrolla-
da por Alessandro Pizzorno. La participación en el sufragio y la elección de un
candidato constituyen, escribe Pizzorno, la afirmación de una identificación co-
lectiva. El modelo simbólico de la política, aunque todavía no elaborado como
un cuerpo coherente, tiene algunos principios básicos: la solidaridad y la leal-
tad hacia un grupo étnico, lingüístico, religioso, de clase, etc., que son anterio-
res a la decisión política; la importancia de los rituales en política; la dimen-
sión teatral en la vida política; la importancia del voto como identificación, etc.

4. Compare el enfoque de R. Boudon con el de A.


Pizzorno utilizando un ejemplo de la política argentina.

El modelo del interés simbólico y de la identificación puede explicar fenóme-


nos que escapan al enfoque utilitarista, entre ellos la paradoja del free rider en
política: no es por cálculo de costos y beneficios personales que se va a votar
sino que se vota para afirmar una identidad y reafirmar solidaridades. Es cla-

71
Universidad Virtual Quilmes

ro, sin embargo, que el individualismo utilitarista no se limita a ventajas mate-


riales sino que incluye también, como móvil de la acción, a los valores (la “ra-
cionalidad axiológica”), pero siempre dentro del modelo de seres racionales y
calculadores: Boudon escribe: “...las ciencias sociales deben considerar que
una creencia o una acción, por extraño que parezca al observador, tienen sen-
tido para el actor”. Es por eso que combate a quienes hablan de irracionalidad,
sosteniendo que todo actor tiene siempre buenas razones para actuar como lo
hace. No importa si sus creencias son justas o equivocadas: todo actor es ra-
cional. Esto lo lleva a afirmar que la ideología no es un fenómeno irracional si-
no “una doctrina que descansa sobre una argumentación científica y, al mismo
tiempo, goza de una credibilidad excesiva o no fundada” Entre otras razones,
las ideologías son el resultado del “efecto de comunicación”: cuando alguien
recibe una idea no examina siempre la verdad de su contenido ya que le sería
muy costoso en tiempo, dinero y esfuerzo y confía en la autoridad que la enun-
cia a través de los medios de comunicación de masas.
Temas como la racionalidad por adecuación a fines o valores, restricción del
campo de lo no racional, atribución de motivos a individuos “desencarnados”
e igualados por su situación, papel de las razones conscientes de los actores,
importancia de la identidad colectiva, etc., no están muy lejos de los aborda-
dos por los autores clásicos, en particular por el enfoque weberiano. Éste se
enfrentaba, como se recuerda, con la dificultad que plantea toda teoría que
quiera tener en cuenta los motivos del actor: el abismo entre los motivos indi-
viduales y el comportamiento observable. Dos acciones pueden tener un desa-
rrollo idéntico pero motivos diferentes, y dos acciones pueden ser distintas
aunque el motivo sea el mismo. Más aún los motivos conscientes de los acto-
res pueden no coincidir con los motivos que el sociólogo les atribuye.
La opción de Weber, a través de la construcción de tipos ideales, consis-
te en construir diferentes modelos de acción racional en función de los mo-
tivos (fines o valores), que permite, como vimos, incluir una variedad de ac-
ciones racionales escapando a la dicotomía racional-irracional. Puesto que
son tipos ideales en los que se atribuyen objetivos, resulta posible eludir la
distancia entre motivo y forma de la acción.
Puede decirse que el sentido de la acción para Weber no es necesaria-
mente el de los individuos concretos, es decir las razones que éstos dan o
darían para explicar sus comportamientos. Se trata más bien de la operación
a través de la cual el sociólogo puede atribuirles uno u otro tipo de fines, ope-
ración que, naturalmente, deberá después estar apoyada en evidencias em-
píricas. Queda en pie, sin embargo, uno de los problemas sociológicos más
complejos, y para el cual no hay respuestas plenamente satisfactorias: el del
sentido de la acción y, más concretamente, el de la relación entre las moti-
vaciones conscientes de los actores y la comprensión o explicación socioló-
gica. ¿Cómo “comprender” los motivos, si éstos pueden no ser los aducidos
por los actores? ¿Cómo atribuir motivos a una acción?

2.3. La importancia del conocimiento común en la interpretación


sociológica

El método comprensivo es uno de los ejemplos más claros de conexión en-


tre teoría y metodología, ya que saber en qué consiste una acción, a qué tipo
corresponde, etc., es inseparable de la posibilidad de comprenderla. Es por

72
Elementos de Sociología

eso que Weber subraya la dificultad para reconstruir mentalmente comporta-


mientos cuyos fines nos son extraños. Esta dificultad para comprender fenó-
menos que nos son ajenos culturalmente muestra hasta qué punto la com-
prensión sociológica está ligada (y depende) de la experiencia cotidiana co-
mún. Aquí puede hacerse el puente entre Weber y corrientes sociológicas re-
cientes: el “interaccionismo” y la “etnometodología”. Pero antes de referirnos
a ellas conviene detenerse en dos autores, Georg Simmel y Alfred Schütz, cu-
yos aportes teóricos son antecedentes de la etnometodología moderna.
La teoría de la comprensión en sociología es atribuida generalmente a Weber,
aunque más no sea por su “Ensayo sobre algunas categorías de la sociología
comprensiva”. Pero fue Simmel quien distinguió categorías de la comprensión,
como lo reconoce Max Weber: “las evaluaciones lógicas más desarrolladas a pro-
pósito de la teoría de la comprensión se encuentran en Simmel”.
G. Simmel distingue la “comprensión conceptual” y “la comprensión de
motivos o intereses”. ¿En qué consisten? Tratemos de verlo con un ejemplo:
la comprensión de una frase cualquiera. La comprensión “conceptual” es
aquella que coincide con el sentido lógico; con ella comprendo lo que se di-
ce, el contenido de la frase. Con la “comprensión de motivos”, en cambio,
comprendo los motivos que llevaron a alguien a decir lo que dijo: comprendo
a la persona que habla. Escribe Simmel a propósito de esta segunda forma:
“Ahora la noción de comprensión no se refiere ya a lo que el actor ha dicho
sino a él mismo”. Ambas intervienen en la labor del sociólogo pero Simmel
las diferencia porque en la “comprensión de motivos” el sociólogo hace lo
mismo que una persona en la vida cotidiana.
Weber lo critica, atribuyéndole una excesiva atención a la psicología; en
la introducción a Economía y sociedad escribe que “de la metodología de
Simmel difiero en la separación que llevo a cabo, siempre que ha sido facti-
ble, entre ‘sentido’ mentado (subjetivo) y ‘sentido’ objetivamente válido, los
cuales Simmel no solamente no distingue siempre, sino que con frecuencia
permite de modo deliberado que se deslicen confundidos”. Esto es, entre el
sentido dado por los actores y el sentido que resulta del análisis. Puede adu-
cirse, sin embargo, que más que de psicología, se trataba para Simmel de
distinguir comprensión objetiva (que supone un conocimiento teórico) e inter-
pretación subjetiva. La interpretación “subjetiva” entra en juego cuando que-
remos tener en cuenta los motivos que pueden haber producido una acción
y, con ella estamos haciendo lo mismo que en la vida cotidiana. Es lo que
nos permite comprender a las personas con las que interactuamos, sus mo-
tivos, las razones que las llevan a actuar.
Weber defiende, en cambio, una comprensión y una interpretación causa-
les, ambas en función de una racionalidad teleológica (en relación con los fi-
nes), para lo cual construye su tipología de acciones. La comprensión del so-
ciólogo (o del historiador) es “mayor” cuando los comportamientos más se
acercan al tipo ideal de racionalidad. “Cuando ‘comprendemos’ la actividad
humana a través de ‘fines’ claros y conscientes a través de un conocimien-
to acabado de los medios implicados en ella, podemos afirmar que la com-
prensión ha alcanzado un alto grado de ‘evidencia’.” Es decir, que nuestra
comprensión es más segura y acabada ( tiene mayor “evidencia”) cuando la
acción que analizamos se propone fines nítidos y utiliza medios racionales
para alcanzarlos. Toda interpretación sociológica, como vimos, debe tender a
la “evidencia”, y ésta alcanza su grado máximo en las acciones orientadas
racionalmente a fines.

73
Universidad Virtual Quilmes

Cuando nos alejamos de este tipo de acción y pasamos a las acciones “de acuer-
do a valores” el análisis no se detiene pero “cuando no comprendemos de manera
evidente los ‘valores’ o ‘fines últimos’ podemos revivirlos por medio de la fantasía”.
Que los fines sean comprensibles de manera evidente o que deban ser re-
vividos por la imaginación depende de nuestra cercanía cultural o social res-
pecto de los actores. Cuanto más cerca estamos (podría decirse cuanto más
nos parecemos), más “evidentes” nos parecerán los fines y la adecuación de
los medios utilizados. Resulta entonces que los criterios de “validez”, de “evi-
dencia” weberianos dependen de lo que cada uno sabe como ser social, co-
mo persona socializada en reglas, normas y anticipaciones corrientes. Weber
retoma así, de hecho, la distinción de Simmel entre “comprensión lógica” y
“comprensión subjetiva”. La utilización de las “reglas de la experiencia”, co-
mo dice el mismo Weber, no es otra cosa: es la necesidad de recurrir a “en-
cadenamientos significativos corrientes tomados de la vida cotidiana para de-
finir otros encadenamientos significativos”. Estas “reglas de la experiencia”,
tan fundamentales para su método, provienen del saber utilizado por los indi-
viduos para atribuir motivos en la vida real cotidiana. Es así que Weber utiliza
muy frecuentemente términos como envidia, odio, celos o atribuye deseos o
intenciones siguiendo una psicología convencional, la misma que todos noso-
tros utilizamos para interpretar los comportamientos de los demás.

5. ¿Le parece posible encontrar en el siguiente texto de


Weber encadenamientos que provienen de las “reglas
de la experiencia”, de una psicología cotidiana?

“La opresión económica y social es uno de los factores de


la creencia en la Redención; aunque no la única es una
de las más eficaces. En condiciones similares, las capas
sociales económica y socialmente privilegiadas no experi-
mentan, por así decirlo, esa necesidad de salvación. Le
otorgan a la religión, sobre todo, el rol esencial de ‘legiti-
mar’ su propia situación social y su manera de vivir. Este
fenómeno universal tiene su raíz en las constelaciones
psicológicas más generales. Cuando un hombre feliz com-
para su situación con la de un desgraciado no se conten-
ta con constatar simplemente su suerte sino que quiere
tener, además el ‘derecho’ a su felicidad, es decir que de-
sea tener consciencia que la ha ‘merecido’ por oposición a
quien, en uno u otro aspecto, ha merecido también su in-
fortunio. Nuestra experiencia cotidiana nos muestra esa
necesidad de confort interior que se satisface legitimando
la satisfacción en cualquier aspecto (económico, político,
económico, en amor o en cualquier otro). La legitimación
en ese sentido psicológico es lo que los estratos positiva-
mente privilegiados piden, si piden algo, a la religión.”

2.3.1. Comprensión sociológica y conocimiento de la vida cotidiana: A.


Schütz y Simmel

Este debate acerca del papel de la “psicología”, de los conocimientos que


tenemos como seres humanos en sociedad, no es exclusivamente metodo-
lógico ya que para Simmel el problema de la comprensión se conecta direc-

74
Elementos de Sociología

tamente con el de la constitución y permanencia de la sociedad misma. La


“comprensión” no es solamente un método sociológico: es también la base
sobre la cual los individuos pueden constituir unidades sociales, la manera
como se conocen y conocen la realidad que los rodea. En Simmel encontra-
mos el tema que desarrollarán Schütz y los etnometodólogos: cuando el so-
ciólogo comprende y explica comportamientos utiliza un saber común similar
al de la vida cotidiana. Usa conocimientos que no provienen de su formación
sociológica sino de la manera como fue socializado, y se diferencia del res-
to de los individuos (y de él mismo en su quehacer diario) porque no está di-
rectamente implicado en su objeto de estudio. Si esto es así es necesario
especificar cómo es producido y utilizado en la vida de todos los días este ti-
po de saber. Más aún, esta especificación puede darnos elementos para
comprender el funcionamiento del orden social.
Alfred Schütz, cuya obra estuvo dedicada centralmente a buscar el origen
de las categorías de las ciencias sociales en la vida de la conciencia, vincu-
ló la sociología comprensiva de Weber con la fenomenología de Husserl. Es-
te autor es una referencia fundamental de la sociología comprensiva prolon-
gada por la etnometodología y también por los trabajos de dos de sus discí-
pulos, Peter L. Berger y Thomas Luckman. En La construcción social de la rea-
lidad (1966) estos autores distinguen dos procesos de construcción de la
realidad: el proceso de externalización, por el cual el hombre construye la
realidad social, y el proceso de internalización, que consiste en la interioriza-
ción de esa realidad a través de la socialización. Partiendo de la “acción sig-
nificativa” de Weber, tratan de demostrar que el método comprensivo debe
ser complementado por un estudio de la actitud natural, o lo que Schütz lla-
ma “el mundo del sentido común” o el “mundo cotidiano”.
Según Schütz la concepción de Weber de la acción social no es una uni-
dad analítica irreductible sino un “rótulo para un área sumamente compleja
y ramificada que requiere muchos estudios posteriores” que deja sin res-
puesta una pregunta central: ¿Qué quiere decir Weber cuando afirma que en
la acción, en contraste con la “conducta” puramente reactiva, el actor “asig-
na un significado” a lo que hace?
Schütz da un ejemplo de esta dificultad: no puede afirmarse que compren-
demos por “observación directa” el significado de lo que una persona está
haciendo al realizar un acto tal como cortar madera, porque llamar a su ac-
tividad “cortar madera” ya es haberla interpretado. Se trata de un significa-
do “objetivo” ya inserto en un contexto amplio de interpretación. Deja sin res-
puesta asimismo una segunda pregunta: “¿Cómo experimenta el actor a los
otros como personas separadasde sí mismo, pero con sus propias experien-
cias subjetivas?”
Para responder a estos interrogantes Schütz defiende la necesidad de par-
tir del conocimiento del actor ya que el mundo social se interpreta en función
de categorías y construcciones propias del sentido común. Estas construccio-
nes son los recursos con los que los actores interpretan la situación en la que
se encuentran, las intenciones y motivaciones de los demás; son las que les
permiten actuar coordinadamente y, más generalmente, moverse en el univer-
so social. El sociólogo no puede prescindir del contenido y propiedades de es-
tas construcciones sin perder el fundamento básico de la teoría social. La re-
ferencia al universo social de la vida y a las experiencias cotidianas es la ga-
rantía última de que “el mundo de la realidad social no será reemplazado por
un inexistente mundo de ficción creado por el observador científico”.

75
Universidad Virtual Quilmes

El conocimiento del sentido común es una combinación irregular de “ex-


periencias claras y distintas y evidencias verificadas que se mezclan con va-
gas conjeturas, suposiciones y prejuicios; motivos, medios y fines, así como
causas y efectos, se organizan sin que comprendamos bien sus conexiones
reales”, de manera que “no tenemos ninguna garantía de la fiabilidad de to-
dos esos supuestos que nos gobiernan”.
La importancia del conocimiento del sentido común en el trabajo del so-
ciólogo no lleva a negar la especificidad del conocimiento sociológico. ¿En
qué se diferencian? Por una parte, en el conocimiento sociológico existe un
cúmulo de saber organizado que da lugar (o en todo caso debería dar lugar)
a interpretaciones y conclusiones guiadas por una racionalidad científica. Por
la otra, no se encuentran en la vida cotidiana acciones “racionales” ya que
“las acciones son, en el mejor de los casos, parcialmente racionales, y esa
racionalidad tiene grados diversos”. Si se actuara en la vida de todos los
días siguiendo criterios estrictamente científicos las dificultades serían in-
mensas; una racionalidad absoluta sería una pésima estrategia de vida coti-
diana.
No puede entonces reducirse el análisis sociológico a una comprensión
corriente como tampoco puede imponerse el conocimiento científico como
estándar con el cual evaluar lo que hacen los actores. Hacerlo es un presu-
puesto innecesario y, más aún, un obstáculo para analizar la acción práctica.
Si se dejan de lado las concepciones ideales de la acción racional, y aun
de la racionalidad limitada que vimos anteriormente, queda abierto, como
afirma H. Garfinkel el camino para investigar los criterios que el actor aplica
Lecturas realmente cuando hace elecciones razonables (y no racionales) entre alter-
recomendadas nativas de acción: “las operaciones de juzgar, elegir, valorar resultados, etc.,
Schütz, Alfred, Estudios so- que emplea de hecho”.
bre teoría social, Amorror-
tu, Buenos Aires, 1973. Ca-
pítulos 1, 3, 4, 5 y 7.
Minujin, A y Kessler, G La nueva pobreza en la
Berger, Peter, y Luckmann, Argentina, Planeta, Buenos Aires, 1995.
Thomas, La construcción
social de la realidad, Amo-
rrortu, Buenos Aires, 1977.
Capítulo 1. 6. a. Encuentre dos ejemplos de racionalidad y de
racionalidad limitada en los comportamientos estudia-
dos en el libro de Minujin Kessler
b. Busque ejemplos donde se utilice el conocimiento de
la vida cotidiana de los autores en la interpretación de
los casos estudiados.

2.3.2. De la acción a la interacción: el interaccionismo simbólico

Si, de manera algo arbitraria, elegimos el año 1937, podemos fechar el


nacimiento de dos importantes corrientes sociológicas en la sociología nor-
teamericana. En ese año Talcott Parsons publica La estructura de la acción
social, a partir del cual se desarrolla el estructural-funcionalismo, teoría que
dominó durante décadas la sociología. También en 1937 H. Blumer inventa
la expresión “interaccionismo simbólico”, que designa, a partir de 1960, las
investigaciones de sus discípulos y de los de Everett Hughes. Como lo indi-
ca su nombre, el interaccionismo focaliza su atención sobre las relaciones
entre individuos y sobre la producción de una identidad que se forja en el
contacto con el otro.

76
Elementos de Sociología

En esos momentos la llamada “primera Escuela de Chicago” tenía una


influencia determinante en la sociología americana que se consolidaba
como disciplina. Esta corriente, dirigida por W.I. Thomas y R.E. Park (un
alumno de Simmel ), E. Burgess y R. McKenzie, tenía como objetos princi-
pales de estudio la ciudad, el fenómeno de la inmigración y de la desinte-
gración social, las bandas de jóvenes delincuentes. Influidos por el prag-
matismo de John Dewey daban una particular importancia al trabajo em-
pírico, y sus trabajos estaban orientado a comprender el orden social y
sus problemas para remediarlos gracias a trabajadores sociales encua-
drados por sociólogos.
El pragmatismo, como tantas otras teorías sociales, criticó al utilitarismo
pero, en lugar de interrogarse sobre la relación entre acción y orden social,
se planteó el problema de la relación entre acción y conciencia. Elaboró en-
tonces un concepto de intencionalidad y de orden social radicalmente dife-
rente del utilitarista enfatizando la noción de acción autorregulada. La idea
central es que el control social no deriva del peso de las normas sociales si-
no de mecanismos de autorregulación colectiva y de resolución colectiva de
problemas. John Dewey y G. H. Mead se interesaron en las operaciones y pro-
cesos psíquicos implicados en la solución de los problemas que los indivi-
duos encuentran en el curso de su conducta. Pusieron en cuestión así el mo-
delo conductista del “arco reflejo” (estimulación externa, procesamiento in-
terno del estímulo y reacción externa), afirmando que es la acción la que de-
termina cuáles estímulos son relevantes y cuáles no los son, dentro de un
contexto que está definido por la acción misma.
Heredero de estos autores, el interaccionismo simbólico es uno de los de-
sarrollos teóricos del estudio del comportamiento social desde una perspecti-
va próxima a la psicología social. Resueltamente anti-durkheimiano, H. Blumer
afirma que la realidad individual es el único nivel social donde puede expresar-
se un sentido. Los individuos no están sometidos a los “hechos sociales” si-
no que, a la inversa, los producen permanentemente. Los actores conciben y
construyen su acción (que no es necesariamente racional) interpretando la si-
tuación en que se encuentran. La vida de grupo y la acción colectiva adquieren
sentido en la medida en que sus miembros llegan a una comprensión similar
de la situación gracias a interacciones previas.
Aclaremos que si ponen el énfasis en el individuo como unidad de análi-
sis, poco tiene que ver este enfoque con las corrientes utilitaristas que vi-
mos antes. El interaccionismo se interesa en el sentido de los comporta-
mientos y es por eso que afirma que el individuo es el único nivel pertinen-
te de análisis. Nada más opuesto a las concepciones que parten de indivi-
duos movidos por intereses y que conciben las conductas colectivas como
combinación de conductas individuales y no como relaciones capaces de
crear nuevos sentidos.
De la concepción del mundo social del interaccionismo se infiere la de las
ciencias sociales: puesto que el objeto esencial de la sociología es el punto
de vista (y las representaciones) de los actores, deben rechazarse métodos
positivistas como las encuestas por cuestionario o el análisis de estadísti-
cas. Estos “artefactos” alejan al sociólogo del mundo social que quiere es-
tudiar. A la inversa, se sostiene que la observación in situ permite identificar
significativamente la experiencia inmediata. Se puede aprehender así el sen-
tido que los actores asignan, a través de la interacción, a los objetos, a la si-
tuación y a los símbolos. H. Blumer funda así una sociología fuertemente ins-

77
Universidad Virtual Quilmes

pirada de la antropología, cuya operacionalidad y fertilidad científicas se pu-


sieron de manifiesto en estudios de comunidades urbanas.
El interaccionismo estaba interesado en la construcción de la personalidad
a partir del significado que se da a la realidad. Parte de tres premisas: 1) El ser
humano orienta sus actos hacia las cosas en función de lo que significan para
él; 2) este significado se origina en la interacción que mantiene con los otros;
3) los significados se manipulan y modifican a través de un proceso interpreta-
tivo que tiene lugar cuando los individuos se enfrentan con los objetos. A partir
de estas premisas, el interaccionismo desarrolló una serie de ideas básicas, en
las que la influencia de G. H. Mead, como veremos enseguida, es notoria:
(a) Para poder actuar, el ser humano debe interpretar el mundo que le ro-
dea. No le basta con “responder” a su entorno sino que debe construir y
orientar su conducta. Selecciona e interpreta los datos recibidos y, en el mo-
mento de actuar, tiene en cuenta tanto sus deseos y necesidades como los
objetivos propuestos, los medios disponibles, el comportamiento de los
otros, la autoimagen y las consecuencias previsibles de sus actos.
(b) El ser humano se construye en los procesos interactivos. Adquiere
conciencia de “sí mismo” al contemplarse desde fuera, como un objeto pa-
ra sí mismo. Y este tomar distancia respecto de nosotros mismos es posi-
ble porque nos vemos a través de las imágenes de nosotros proyectadas por
los demás. El individuo, por lo tanto, es un ser social no sólo porque se re-
laciona con otros sino también porque es capaz de establecer una relación
consigo mismo.
(c) Las personas implicadas en la interacción asumen el papel de cada
uno de los demás sujetos involucrados. “La vida de un grupo humano consti-
tuye un vasto proceso que consiste en definir al prójimo lo que ha de hacer y,
al mismo tiempo en interpretar las definiciones formuladas por los demás”.
(d) Los “mundos” que existen para los seres humanos están constitui-
dos por “objetos” que son el resultado de la interacción simbólica; son crea-
ciones sociales surgidas de procesos interactivos que los definen y recubren
de significado. El entorno social está compuesto exclusivamente por aque-
llos objetos (físicos, sociales o abstractos -como la religión, la ideología, la
moral-) que somos capaces de identificar y conocer. Es decir, poseen un sig-
nificado en función del cual los vemos, reaccionamos ante ellos.
Ese significado puede ser plural y no ser el mismo para todos, pero de-
pende siempre de una definición producida en y por la interacción.
(e) Los grupos y las sociedades existen en la medida en que en ellos hay
acciones. El grupo implica necesariamente la interacción entre sus miem-
bros y la actividad de cada uno es la respuesta a la actividad de otros.
(f) La vida dentro de un grupo consiste en adaptar y ajustar las accio-
nes de los distintos miembros que forman parte del mismo, dando lugar a
una “acción conjunta” en la que se articulan las diferentes conductas de los
participantes en un proceso. Esta acción conjunta es distinta tanto de la con-
ducta individual como de la mera suma de los comportamientos individuales.
Intervienen en ella la cultura previamente asimilada, los actos concretos en
una situación compartida y la historia de acciones anteriores.
El enfoque interaccionista dio lugar a monografías que son hoy clásicas.
H. Becker (Outsiders, 1963), estudió desde esta perspectiva a los músicos
de jazz (él mismo lo era), mostrando la existencia de una cultura propia a es-
ta profesión. Constituyen un ejemplo de los problemas que encuentran los
desviados cuando entran en contacto con personas exteriores con un punto

78
Elementos de Sociología

de vista diferente. En la carrera de los músicos esto se manifiesta concreta-


mente como un conflicto constante entre dos objetivos: hacer ‘música co-
mercial’ para tener éxito o tocar según los cánones y las normas de la pro-
fesión, con el riesgo de ser condenado a la marginalidad por el público.

M. Dalton (Men who Manage, 1959) estudió el caso de los asalariados


que se apropian bienes o servicios de sus empresas. Desde la lógica inte-
raccionista esta práctica no es vista como un robo sino como el producto
de la acción de dos actores (el asalariado y el empresario): a través de una
transgresión, el asalariado obtiene gratificaciones que compensan su com-
promiso con la empresa, mientras que empleador no está obligado a ofi-
cializar esta práctica.

Sin abandonar totalmente los presupuestos de Parsons, pero situándose


en marcos teóricos diferentes, la “dramaturgia” de Ervin Goffman y la etno-
metodología de H. Garfinkel se dedicaron a analizar la vida cotidiana. En “La
presentación de la persona en la vida cotidiana”, los principios que según
Goffman definen la vida social son la “situación” y la “interacción” que tiene
lugar en ella. Lo que debe explicarse es la co-presencia de las personas y lo
que hacen. La vida tiene lugar dentro de esos marcos espacio-temporales,
que son “escenarios” en los que se llevan a cabo “actuaciones”. Estos es-
cenarios son el resultado de “encuentros” fugaces y pasajeros. Cada vez que
se entra en una situación hay que definirla, y definirse a sí mismo proyectan-
do frente a los demás una imagen. Para que la definición de la situación sea
posible y permita la interacción, se requiere inferir, a través de las informa-
ciones que proporciona cada individuo, lo que éste espera de los demás y lo
que los demás pueden esperar de él.
Las informaciones son de dos tipos: manifiestas (verbales) y latentes (ac-
ciones del actor que son tomadas por los espectadores como controles de
la información verbal). La definición de la situación no persigue el consenso
sino la definición de sí mismo y el control de los demás. De este modo, el
sujeto se compromete a ser de una determinada manera, exigiendo de los
demás que lo valoren en función de la información que proporciona y que no
le pidan actuaciones distintas a las que corresponden a la imagen proyecta-
da. Así, las “apariencias” se convierten en la única fuente para orientar la
conducta. Estas apariencias no deben necesariamente corresponder con lo
que se piensa sino con la impresión convincente de que se actúa conforme
a las normas apropiadas a la situación. Toma el modelo teatral para disecar
la lógica de los juegos de rol que están en la base de las interacciones so-
ciales de la vida cotidiana. En este nivel, el de las microrrelaciones, se cons-
truye también un orden social que se puede comparar a la circulación de au-
tos. En este caso la existencia de reglas y convenciones explica que haya re-
lativamente pocos choques. De la misma manera, en las relaciones interin-
dividuales, los acuerdos acerca de un marco (frame), los compromisos, (es
decir los comportamientos indulgentes hacia quienes rompen el comporta-
miento social), aseguran el mantenimiento y la fluidez del mundo social.
La vida social, en definitiva, tiende a ser una arte escénico en el que las
tácticas y estrategias para dar verosimilitud a lo representado agotan tanto
el sentido individual como el colectivo.

79
Universidad Virtual Quilmes

Esta corriente, para la cual la interacción está en el centro mismo de la


concepción de la acción, ha tenido gran relevancia como esquema teórico pa-
ra analizar situaciones concretas de la vida cotidiana. En contraste con la
teoría funcionalista, más rígida y abstracta, se adapta mejor a los estudios
microsociológicos, y su metodología abrió el camino a nuevos estudios cua-
litativos. En contrapartida, su debilidad estriba en que no todos los elemen-
tos de la vida social y cultural responden al modelo de la interacción simbó-
lica: existen dimensiones sociales con las que debemos contar y que no son
producto de nuestras acciones. Es más, pocas son las instituciones socia-
les que podemos explicar como resultado de nuestros actos, y tenemos que
verlas como realidades que nos trascienden.
Estos reproches son similares a los que A. Giddens hace a Schütz en las
“Nuevas reglas del método sociológico”. Sostiene allí que para Schütz el
mundo social es “rigurosamente hablando, mi mundo”, haciendo así imposi-
ble la reconstitución de un mundo-objeto exterior. Esto aparece con claridad
cuando se refiere a los “contemporáneos” y los “predecesores” que para
Schütz sólo existen cuando surgen en la conciencia del actor. Esto lo lleva a
encontrar únicamente un caso en que la conducta de los predecesores pue-
de influir directamente sobre los sucesores: la transmisión de la propiedad.
Es evidente, recuerda Giddens, que las generaciones se trasmiten mucho
más que esto, como Durkheim lo había destacado justamente. El dominio so-
cial no puede ser entonces constituido desde la conciencia intencional, algo
que Schütz acepta implícitamente cuando afirma que para pasar al estudio
del mundo social debemos “abandonar el método estrictamente fenomeno-
lógico” y “arrancar aceptando la existencia del mundo social”.
Para el interaccionismo su objeto es una realidad básica independiente
que no requiere la idea de sistema social.

“Yo no me ocupo de la estructura de la vida social sino de la es-


tructura de la experiencia individual de la vida social. Personal-
Lecturas
recomendadas mente le doy la prioridad a la sociedad y considero los compromi-
Hughes, E. “Institutional sos de un individuo como secundarios: mi trabajo trata, entonces,
office and the Person”, lo que es secundario”. Lo que es una manera elegante de decir
American Journal of socio-
logy, XLIII, 1937. que el actor y el sistema están separados y que el individuo no es-
tá definido por la interiorización de lo social: así, es el sistema el
Heritage, John, “Etnome-
todología”, en Anthony que no tiene “importancia”.
Giddens y Jonathan Tur-
ner, La teoría social, hoy,
Alianza, Madrid, 1990.
Por insatisfactoria que haya sido la versión de la “acción subjetivamente
Joas, Hans, “Interaccionis- significativa” de Weber, éste siempre tuvo conciencia de lo que representan
mo simbólico”, en: Anthony
Giddens y Jonathan Turner, para el análisis sociológico las “consecuencias objetivas”, tanto las desea-
La teoría social hoy, Alian- das como las no deseadas, que una acción puede tener para los otros.
za, 1990.

2.4. Individuo y sociedad: el procesos de socialización

Recordemos primero cosas sabidas. Al nacer, el ser humano no dispone de


recursos propios para sobrevivir. La dependencia al nacer es triple. Una depen-
dencia material para cubrir las necesidades básicas, una dependencia emocio-
nal que lo vincula con un mundo de afecto sin los que la maduración será in-

80
Elementos de Sociología

viable y una dependencia cognoscitiva en virtud de la cual el recién nacido per-


cibirá la realidad que lo rodea. La socialización, que no debe confundirse con
la educación, es el puente entre la sociedad y el individuo, que no puede ser
concebido como una entidad abstracta, fuera de toda relación social.

“Y ya que la economía política gusta tanto de las robinsonadas; ob-


servemos ante todo a Robinson en su isla. Pese a su innata sobrie-
dad, Robinson tiene forzosamente que satisfacer toda una serie de
necesidades que se le presentan, y ello lo obliga a ejecutar diversos
trabajos útiles: fabrica herramientas, construye muebles, domestica
llamas, pesca, caza, etc. Y no hablemos del rezar y de otras cosas por
el estilo, pues nuestro Robinson se divierte con ello y considera esas
tareas como un goce. A pesar de toda la diversidad de sus funciones
productivas, él sabe que no son más que diversas formas o modali-
dades del mismo Robinson, es decir, diversas manifestaciones de tra-
bajo humano. El mismo agobio en el que vive le obliga a distribuir mi-
nuciosamente el tiempo entre sus diversas funciones.(...) La experien-
cia se lo enseña así, y nuestro Robinson, que ha logrado salvar del
naufragio reloj, libro de cuentas, tinta y pluma, se apresura, como
buen inglés, a contabilizar su vida.”

2.4.1. Las etapas del proceso de socialización: George H. Mead

Quizás con prematuro optimismo Gino Germani afirma en la introducción


a la edición castellana de Espíritu, persona y sociedad, que la obra de Mead
permite superar uno de los falsos problemas que caracterizaban a la socio-
logía del siglo XIX: la disputa entre las nociones de individuos y sociedad y
el problema correlativo de los vínculos entre psicología y sociología. La con-
troversia tenía su origen en el carácter de exterioridad, impenetrabilidad y ex-
clusión recíproca que implícita o explícitamente asumían esos dos concep-
tos en el pensamiento de todas las corrientes, inclusive las más opuestas
entre sí. Tanto los nominalistas, que sostenían la inexistencia de la sociedad
como entidad real como los realistas que afirmaban la realidad sustancial y
trascendente de la sociedad respecto de sus miembros individuales se fun-
daban en la radical antinomia entre ambos términos: individuo y sociedad.
Por diferentes caminos, constata Germani, dos tradiciones intelectuales, la
europea y la norteamericana, que se ignoraron recíprocamente hasta la se-
gunda guerra, convergieron a través de la obra de Parsons, Gurvitch y Mead
en la superación de esa antinomia.
Mead conceptualizó una idea que estaba presente en autores anteriores:
lo social es producido por el individuo y es a la vez constitutivo de éste. Si
existía acuerdo en que no podría llamarse “humano” a un ser que no fuera
autoconsciente, el mérito de Mead consiste en haber proporcionado una hi-
pótesis coherente del proceso de autoconsciencia demostrando que no pue-
de concebírsela sino a partir de una vida social preexistente; los comporta-
mientos humanos implican siempre una interacción simbólica, efectiva o
imaginada, y alguna forma de autorregulación.
Uno de sus argumentos centrales es que la emergencia del yo, de la con-
ciencia como individuo, es intrínsecamente social. Verse como individuo no

81
Universidad Virtual Quilmes

es jamás tomar consciencia en abstracto de esa individualidad: la concien-


cia primera es ya, al mismo tiempo, conciencia de ser varón o mujer, de per-
tenecer a una época, grupo, clase, a alguna categoría socialmente constitui-
da. El individuo sólo es posible sobre la base de su pertenencia a la socie-
dad siendo el lenguaje el elemento esencial de ese proceso, así como de to-
da relación.
En su discusión del conductismo dedica numerosas páginas a cuestio-
nar la teoría de Gabriel Tarde, influyente tanto en Europa (Durkheim y Weber
polemizan con él) como en Estados Unidos, según la cual la imitación era
el factor esencial para explicar la formación del individuo y las interacciones
sociales. Aquí interviene la ya mencionada crítica al rígido esquema conduc-
tista de la relación estímulo/respuesta, que consiste en poner el énfasis en
el carácter simbólico de los intercambios interindividuales, es decir, el he-
cho de que no existe intercambio social si el estímulo no es interpretado.
Las significaciones deben ser compartidas para que las actividades estén
reguladas, y este compartir se lleva a cabo cada vez en situaciones particu-
lares. Para analizar una interacción es necesario entonces referirse siempre
a las condiciones específicas en las que se efectúa la interpretación. Dife-
rencia entonces, como lo hará luego Blumer, dos formas principales de in-
teracción: la de gestos (o no simbólica), donde se responde a un acto de
otro sin interpretarlo y la que emplea símbolos significativos, donde intervie-
ne la interpretación.
En su libro Espíritu, persona y sociedad, Mead se interroga sobre la natu-
raleza de la acción en sociedad, de la acción propiamente humana: ¿Qué es
una persona? ¿En qué consiste la consciencia de sí? La respuesta es dada
a través de la explicación del proceso de adquisición de la autoconciencia en
diferentes tipos de relaciones interpersonales. Éstas son importantes para
Mead en la medida en que en ellas el actor es una fuente de estímulos pa-
ra otros y tiene que estar atento a sus formas de actuar ya que las mismas
provocan reacciones que se convierten, a su vez, en condiciones para la con-
tinuidad de su propio comportamiento. Pero para que esto sea posible es ne-
cesario que el individuo se incorpore a sí mismo y a su experiencia también
como un objeto. Y puede incorporarse como un objeto sólo sobre la base de
relaciones e interacciones sociales. Esto lo lleva a distinguir entre el “yo” y
el “mí” de modo que el “mí” pueda ser un objeto para sí mismo.

“El ‘self’ (la persona) tiene la característica de ser un objeto para


sí y esa característica la distingue de otros objetos y del cuer-
po.(...) Esta característica está representada por el término ‘sí mis-
mo’, un reflexivo que indica lo que puede ser al propio tiempo su-
jeto y objeto. Este tipo de objeto, esencialmente distinto de otros,
corresponde a lo que se entendía por ‘consciencia’, término que
indica una experiencia con la propia persona, una experiencia de
la propia persona.”
(G. H. Mead)

Ahora bien, el individuo no se experimenta a sí mismo directamente sino


desde el punto de vista de los otros miembros individuales del mismo grupo
social, o del punto de vista generalizado de su grupo social, del mismo mo-

82
Elementos de Sociología

do que otros individuos son objetos para él. Se convierte en objeto para sí Lectura
sólo cuando adopta las actitudes de los otros hacia él dentro de un contex- recomendada
Gerth Hans y Wright Mills
to de experiencia. Charles, Carácter y estruc-
La persona (el self) como tal sólo puede emerger, para Mead, de la inte- tura social, Paidós Barcelo-
na, 1984. Capítulo IV.
racción. Primero con los “otros significativos”: el niño reproduce en sus jue-
gos el comportamiento de la madre o del padre. Lo mismo sucede cuando
juega con compañeros imaginarios, donde puede inventar el rol que quiera e
interpretarlo como le parezca pero ya organiza las reacciones que determina-
dos comportamientos provocan en otros y en sí mismo. Al pasar al verdade-
ro juego, en el que jugar es jugar a algo, adopta diferentes papeles, juega a
ser una madre, un maestro, un policía; al hacerlo utiliza sus propias reaccio-
nes para crear estímulos que provocan en él la clase de reacciones que pro-
vocarían en otros.
En esta fase el niño pasa de percibir que “mamá se enojó porque volqué
la sopa” a observar que “mamá se enoja siempre que vuelco la sopa”. Esto
es, de una relación en una situación particular a su generalización.
Mead da el ejemplo del deporte para ejemplificar una situación sustan-
cialmente diferente, en la que debe asumirse la actitud de todos los que es-
tán involucrados. Las actitudes de los demás se organizan y es precisamen-
te esa organización la que controla la reacción del individuo. Cada uno de
sus propios actos está condicionado por su expectativa de las acciones de
los otros que están jugando.

Para Jean Piaget (1896-1980) el desarrollo del niño (y su socializa-


ción) es un proceso activo de adaptación discontinua de formas mentales
y sociales cada vez más complejas. Esta adaptación resulta de la articula-
ción de dos movimientos complementarios: a) la asimilación, que consis-
te en “incorporar cosas y personas exteriores” a estructuras ya construidas
(el reflejo de la sonrisa, reservado a los cercanos, es generalizado) y b) la
acomodación que consiste en “reajustar las estructuras en función de las
transformaciones externas”. Los cambios en el medio ambiente son fuen-
tes perpetuas de ajuste. Piaget tiene una concepción dinámica de la socia-
lización, vista como desestructuración y reestructuración de equilibrios re-
lativamente coherentes pero provisorios; el pasaje de una coherencia a otra
implica una “crisis” y la reconstrucción de nuevas formas de transacción
(asimilación/acomodación) entre el individuo y su medio social.

Mientras que en la etapa del juego el niño adopta simplemente un papel


tras otro de personas y animales significativos, en el deporte se ha conver-
tido, por decirlo así, en todos los otros que participan en una actividad co-
mún con reglas de interacción. Mead denomina “el otro generalizado” a to-
da comunidad o grupo social organizado que permite la generalización de la
actitud de adoptar papeles y reglas. En el caso de un equipo de básket, el
equipo es el otro generalizado, en la medida en que interviene como proce-
so organizado en la experiencia de cualquiera de sus miembros. No basta
entonces adoptar las actitudes de los “otros significativos” en una experien-
cia particular sino en diferentes aspectos de la actividad social, de manera
tal de pasar ahora al enunciado “no se debe volcar la sopa”, donde “se” in-
cluye a todos los miembros de la sociedad o al menos a los que le son sig-

83
Universidad Virtual Quilmes

nificativos. La actitud del otro generalizado es, para Mead, la de toda la co-
munidad. Es en la forma del otro generalizado que los procesos sociales in-
fluyen en la conducta de los individuos involucrados. Es así, como factor de-
terminante en el pensamiento del individuo, que la comunidad ejerce su con-
trol sobre el comportamiento de sus miembros. La estructura de la persona,
dirá Mead, “expresa o refleja la pauta general de conducta del grupo social
al cual pertenece, así como la estructura de la persona (self) expresa la de
todos los individuos pertenecientes a ese grupo social”.
El “yo”, entonces, constituye aquello con lo que cada sujeto se identifica,
es la reacción del organismo a las actitudes de los otros. El “mí” son las ac-
titudes organizadas de los otros asumidas como propias, articuladas dentro
de nosotros. Contiene las actitudes de la comunidad (el “otro generalizado”)
tanto como las costumbres y capacidades particulares del individuo; repre-
senta el aspecto social de la personalidad, lo que hay en él de conformismo.
El “yo”, por el contrario, es el aspecto individualista de la personalidad que
proporciona libertad e iniciativa, la posibilidad de escapar a las convencio-
nes. Se reacciona como un “yo”: el sujeto sabe lo que los otros quieren de
él y cuáles son las consecuencias de sus actos. Las actitudes necesarias
para hacer frente a esta situación son el “mí”; la reacción es el “yo”. El “yo”
es la entidad que nos proporciona una identidad pero cuyo contenido concre-
to son las actitudes que hemos asimilado de los demás.

Gino Germani. “Presentación” en: Mead, George, Espí-


ritu, persona y sociedad, Paidós, Buenos Aires, 1972.

Mead, George, Espíritu, persona y sociedad, Paidós,


Buenos Aires, 1972.

Socialización primaria y secundaria

Los vínculos que se establecen a lo largo del proceso de socialización no


son abstractos ni generales sino que ligan al niño con los adultos que son
su principal fuente de mantenimiento material, afectivo y cognoscitivo, los
“otros significativos” en la terminología de Mead. Los adultos son los media-
dores en la relación entre el niño y el mundo y lo modelarán o intentarán mo-
delarlo a imagen y semejanza suya, haciéndole adquirir, simultáneamente,
rasgos propios de su sociedad. Ofrecen al individuo una visión de la realidad
que se presenta como la única posible ya que el niño no dispone de defini-
ciones alternativas. Puede decirse, siguiendo a Mead, que con la aparición
del “otro generalizado” culmina la socialización primaria y comienza la socia-
lización secundaria. A lo largo de toda su vida, el individuo continúa interiori-
zando elementos de su entorno social.
Esta socialización ha sido extensamente tratada por P. Berger y T.
Luckman en su libro La construcción social de la realidad, quienes utili-
zan la noción de “sub-mundos” institucionales para definirla. La sociali-
zación secundario es la interiorización de "sub-mundos" institucionales o
basados en instituciones. Incorporan los aportes de A. Schütz al análisis
de Mead, definiendo la socialización como la inmersión de los individuos
en el mundo vivido que es al mismo tiempo un universo simbólico y cul-

84
Elementos de Sociología

tural y un saber sobre ese mundo. Con estos conocimientos los indivi-
duos construyen “tipificaciones” que les permiten aprehender la realidad
en la vida cotidiana. El énfasis en las formas y problemas de la sociali-
zación secundaria no supone que desconozcan la importancia decisiva
de la socialización primaria.

“El niño no internaliza el mundo de sus otros significativos como


uno de los tantos mundos posibles: lo internaliza como el mundo,
el único que existe y que se puede concebir (...) Por esta razón el
mundo internalizado en la socialización primaria se implanta en la
conciencia con mucha más firmeza que los mundos internalizados
en la socialización secundaria.”

Es durante la socialización primaria, además, que se aprende el lenguaje


así como los conocimientos que permiten adquirir “modelos predefinidos de
conductas típicas” Pero esta socialización no termina, y no es nunca ni total
ni exitosa. De allí la importancia de la socialización secundaria, por ejemplo
la profesional. Berger y Luckmann se interrogan sobre las relaciones entre
ambas, observando que aunque sus estructuras básicas coinciden muy a
menudo, no siempre es así. Se produce a veces una ruptura que hace nece-
sario un shock biográfico para que la identidad construida por la socializa- Lectura
ción primaria pueda ser cuestionada. recomendada
Berger, Peter, y Luckmann,
Thomas, La construcción
2.4.2. Los agentes de la socialización social de la realidad, Amo-
rrortu, Buenos Aires, 1977.
Puede decirse que el resultado del proceso de socialización es necesaria- Capítulo 3.
mente doble.
Desde el punto de vista del individuo se trata de su formación como per-
sona, de la adquisición de una identidad y una estructura dada de perso-
nalidad, (el “yo social” del que habla Mead, el “yo reflejado” según Ch. H.
Cooley, la “personalidad de base” sugerida por la antropología culturalista)
lo cual implica algún grado de incorporación del orden social representado
por los adultos. Desde el punto de vista de la sociedad, consiste en el pro-
ceso de integración de las nuevas generaciones a una totalidad dotada de
reglas e instituciones.
Las diversas corrientes sociológicas coinciden aproximadamente en acep-
tar que efectivamente en el proceso de socialización el individuo interioriza
elementos culturales y sociales que son indispensables para su actuar en
sociedad y, más aún, para constituirse en una persona. El consenso desapa-
rece cuando se trata de interpretar el papel de ese proceso en el funciona-
miento de la sociedad. De manera aproximada pueden distinguirse dos posi-
ciones extremas: algunos afirman que la socialización es un elemento funda-
mental (funcional) para el mantenimiento del orden en la medida en que to-
dos los individuos interiorizan conjuntos similares de normas y valores. Otros
autores están de acuerdo en afirmar que la socialización contribuye al man-
tenimiento del orden social pero no porque exista un cuerpo de normas, há-
bitos, valores, etc., comunes a toda la sociedad sino porque cada clase so-
cial interioriza elementos diferentes y de esa manera se perpetúan las dife-
rencias de clase. La escuela, por ejemplo, será vista desde esta segunda

85
Universidad Virtual Quilmes

perspectiva como un agente de reproducción de las diferencias sociales y só-


lo secundariamente como un mecanismo de socialización en general, por el
cual individuos iguales irían asimilando un conjunto homogéneo de conoci-
mientos y hábitos.
En todas las sociedades se encuentran mecanismos de socialización pa-
ra la transmisión de normas y valores a las nuevas generaciones pero no to-
das lo han hecho de la misma manera. En las sociedades tradicionales, don-
de prima la “solidaridad mecánica” y la división social del trabajo es limita-
da, la socialización se realiza de manera difusa: toda la comunidad intervie-
ne en la reproducción cultural, ejerciendo una presión continua sobre sus
miembros. Durante un largo período la socialización se apoyó en el peso de
las costumbres y en el tipo de acción tradicional identificada por Max Weber.
A medida que avanza la división del trabajo la familia pasa a ocupar un lugar
central y, luego, aparecen instituciones y agentes especializados (esencial-
mente el sistema educativo) que competirán con ella. Es a partir de este mo-
mento que puede hablarse en sentido estricto de dos fases en el proceso de
socialización: la “socialización primaria” cuyo agente es esencialmente la fa-
milia, y la “socialización secundaria”, que se realiza en el seno de otras ins-
tituciones. La socialización permite además que el patrimonio cultural acu-
“Las sociedades es- mulado pueda transmitirse de una generación a la siguiente.
tán constituidas de
manera tal que no pueden Este aspecto, como se recuerda, era capital para Durkheim, en la medida
expresar su cultura sino por en que ese patrimonio incluye las reglas morales de comportamiento que
intermedio de los indivi- son, en su enfoque, el basamento de la cohesión social; es por esa razón
duos que la componen y no
pueden perpetuarla sino que atribuía tanta importancia a la educación en un período de crisis social.
preparándolos.”
(R. Linton)

“La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas


sobre aquellas que no han alcanzado todavía el grado de madu-
rez necesario para la vida social. Tiene por objeto el suscitar y de-
sarrollar en el niño un cierto número de estados físicos, intelec-
tuales y morales que exigen de él tanto la sociedad política en su
conjunto como el medio ambiente específico al que está especial-
mente destinado.”
(E. Durkheim)

Para Durkheim el agente esencial de la socialización era la escuela y no


la familia :

“...si la familia es la única que puede despertar y consolidar los


sentimientos domésticos necesarios para la moral y, más general-
mente los que están en la base de las relaciones privadas más
simples, no está constituida como para poder formar al niño a la
vida social. (...) Cada sociedad, considerada en un momento deter-
minado de su desarrollo, posee un sistema de educación que se
impondrá a los individuos con una fuerza generalmente irresisti-
ble. Es inútil creer que podemos educar a nuestros hijos como
queremos. Existen costumbres que debemos respetar y, si nos
apartamos demasiado, pagarán nuestros hijos.”

(Durkheim, Emile. Sociología de la educación, varias ediciones.)

86
Elementos de Sociología

Si la familia es hoy la primera y una de las principales instituciones que


intervienen en la socialización, sería erróneo entonces pensar que siempre
ha sido así. En las sociedades llamadas primitivas los antropólogos han en-
contrado que la colectividad tenía un papel más importante en contraste con
las sociedades occidentales donde existe una diferenciación de instituciones
socializadoras: la familia primero, la escuela luego.
Pero hay que tener en cuenta que la familia comienza a ser un actor fun-
damental de la socialización primaria hace sólo un par de siglos: ese proce-
so estuvo ligado a la emergencia tardía de la noción de “infancia”. Como ha
señalado Philippe Ariès, recién en el siglo XVII empieza a perfilarse por pri-
mera vez el concepto de “infancia” y, con él, un nuevo tipo de familia. Ese ti-
po se caracteriza por recluirse en el ámbito de lo privado y por tener como
función básica la crianza y tutela de los hijos. La familia monopolizó las com-
petencias socializadoras hasta el siglo XIX. A partir de allí tuvo que compar-
tirlas con la escuela y, más tarde, con los medios de comunicación.
Este proceso de diferenciación no ha eliminado el papel de los miembros
de la familia como los primeros “otros significativos” de manera que, al me-
nos hasta hoy, la familia mantiene una de sus pocas funciones propias, ya
que fue perdiendo las que tenía en el ámbito económico y político.
La familia y la escuela han sido denominados agentes “intencionales” en la
medida en que su función socializadora es esencial y manifiesta; se los dife-
rencia así de los no intencionales, que no tienen esa misión específica aunque
jueguen un papel importante en la socialización. Pueden citarse dos principa-
les: el “grupo de iguales” (quienes pertenecen al mismo grupo de edad del su-
jeto y mantienen con él vínculos de amistad) y los medios de comunicación cu-
ya importancia aumenta progresivamente. Si a esto sumamos los efectos del
medio social puede decirse que en nuestras sociedades, a pesar de la existen-
cia de agentes especializados, la socialización se vuelve cada vez más policén-
trica: existe una pluralidad de agentes y una variedad de factores cuyas metas
y efectos pueden reforzarse o ser divergentes, con los consiguientes conflictos
y sus consecuencias sobre la construcción de la personalidad.
La escuela de nuestras sociedades es la institución más importante de la
“socialización secundaria” aunque continúe en los primeros años de escola-
ridad una parte de la socialización primaria. Aparece en el siglo XIX en mu-
chos países europeos, pero alcanza la extensión que conocemos en el siglo
XX, vinculada al principio de igualdad de oportunidades. La educación gratui-
ta y obligatoria debía nivelar, ofreciendo vías de promoción social para todos,
independientemente del origen social. Como se sabe ésta es una promesa
sólo cumplida muy a medias. El incremento de la tasa de escolarización au-
mentó la importancia de la escuela pero numerosas investigaciones muestran
que la contribución de la escuela a la movilidad social es limitada, y menor
que la ejercida por la familia. Entre otras pueden citarse algunas razones: la
familia proporciona el marco de expectativas que influye en el esquema que
guía la conducta, las expectativas y las aspiraciones del individuo; el rendi-
miento escolar está asociado estrechamente con las condiciones culturales
familiares; la inserción profesional, aunque depende de las certificaciones es-
colares, está igualmente determinada por la clase social familiar.
Pero es indudable que la escuela, además de enseñar, cumple funciones
esenciales: sumerge al sujeto en el aprendizaje de los roles que se supone
desempeñará como adulto, transmite normas y valores sociales, hace pasar
al niño de la esfera privada de los afectos a la esfera pública de las regla-

87
Universidad Virtual Quilmes

mentaciones sociales. La escuela puede verse como un escenario donde se


entrena para asumir roles y conductas formales dentro de una sociedad je-
rarquizada; uno de los efectos centrales de esta socialización es su contri-
bución a formar sujetos disciplinados, dispuestos a aceptar autoridades y re-
glamentaciones.

7. A partir de estas afirmaciones y de las lecturas pre-


cedentes, ¿qué diferencias encuentra usted entre una
universidad presencial y una universidad virtual?

En una perspectiva un poco distinta R. K. Merton se interroga sobre al-


ternativas que se abren al individuo en el proceso de socialización, a partir
de la observación siguiente: ¿por qué ciertos individuos, en ciertas situa-
ciones se definen o se orientan positivamente a un grupo social que no es
su propio grupo de pertenencia (niñas que no quieren jugar a las muñecas
y prefieren subirse a los árboles, hijos de inmigrantes que rechazan la tra-
dición familiar y valorizan las actitudes de sus amigos autóctonos, por ejem-
plo). Merton intenta responder a través del concepto de socialización anti-
cipadora como otra modalidad de socialización secundaria. La “socializa-
ción anticipadora” consiste en la adaptación de la conducta y orientaciones
a pautas (reales o imaginadas) de los grupos a los que se aspira pertene-
cer, ensayando los roles correspondientes. Por oposición a los “grupos de
pertenencia”, se los denomina “grupos de referencia”. La estructura formal
del proceso es similar a la formulada por Mead (“adoptar el papel de”), pe-
ro se singulariza porque modifica la percepción y valoración de la realidad
en función de un futuro, de un proyecto: el propio comportamiento es eva-
luado en función de la proximidad o lejanía respecto de los comportamien-
tos (reales o imaginados) de los miembros de esos grupos. La “socializa-
ción profesional” ha sido vista como una forma de “socialización anticipa-
dora”, ya que supone la interiorización de elementos propios de una estruc-
tura a la que no se pertenece, pero se diferencia por realizarse exclusiva-
mente a través de cauces institucionales establecidos, especialmente el
sistema educativo.
La elección de grupos de referencia interviene en la formación de las ex-
pectativas de vida, determinando las aspiraciones y condicionando las po-
sibilidades de movilidad social. Si el grupo de referencia coincide con el de
pertenencia, caso frecuente en las sociedades tradicionales, las expectati-
vas quedan circunscriptas al círculo social originario; si, por el contrario, se
elige un grupo de referencia distinto del de pertenencia pueden emerger, co-
mo se ha afirmado frecuentemente respecto de las clases medias, orienta-
ciones y comportamiento socialmente móviles. La elección de grupos de re-
ferencia, anota Merton, puede tener consecuencias diferentes según el tipo
de sociedad: “la socialización anticipadora es funcional para el individuo só-
lo dentro de una estructura social relativamente abierta que proporcione
movilidad. (...) Por el mismo motivo, el mismo tipo de socialización anticipa-
dora sería disfuncional para el individuo en una estructura social relativa-
mente cerrada en la que no fuera aceptado por el grupo al que aspira y tal
vez perdería en aceptación en el grupo al que pertenece a causa de su
orientación extra-grupal”.

88
Elementos de Sociología

2.4.3. Las concepciones culturalistas y funcionalistas de la socialización

El enfoque culturalista desarrollado por la antropología considera que


la personalidad de los individuos es el producto de la cultura. Así, para
Ruth Benedict (1887-1948), “la mayoría de las personas están modela-
das según su cultura debido a la enorme maleabilidad de su naturaleza
original: su plasticidad se presta al modelamiento social”. A partir de los
trabajos de A. Kardiner (1891-1981) se creó el concepto de “personalidad
de base”, que reúne “el conjunto de instrumentos de adaptación que un
individuo comparte con los demás en una sociedad dada”. La noción de
“relativismo cultural” fundada sobre los trabajos de Kardiner y M. Mead
(1901-1978) implica una afirmación importante: no existe una “naturale-
za humana”.
Se rechaza el carácter universal de ciertos comportamientos, y Kardiner
criticará conceptos de S. Freud, afirmando que están ligados a ciertos tipos
de familia y, por lo tanto, a cierto tipo de civilización. Los trabajos empíricos
sobre diferentes culturas llevaron a estos antropólogos a relativizar las nor-
mas culturales, afirmando que toda sociedad posee un conjunto de institu-
ciones permanentes cuya función es socializar a los individuos. Sobre una
materia neutral idéntica en todos los hombres (los instintos), esas institu-
ciones imprimen una marca específica, la de una personalidad común que
comparten de manera exclusiva los miembros de una sociedad dada y so-
bre la cual se articulan luego las variaciones individuales. Kardiner distin-
gue: (a) las instituciones primarias (estructura familiar, modo de alimenta-
ción, prohibiciones sexuales) que contribuyen directamente a la producción
de una “personalidad básica” y establecen la relación entre hijos y padres,
y (b) las instituciones secundarias (religiones, mitos, sistema político, eco-
nómico, conocimientos) que son “el producto de las frustraciones creadas
por las instituciones precedentes” y pueden ser analizadas como “proyec-
ciones simbólicas de compensación”. Esta corriente antropológica concluye
que la socialización, capital para la formación de la personalidad del indivi-
duo, es antes que nada funcional tanto para el individuo como para la so-
ciedad. Se trata, en primer término, de la adquisición de las técnicas indis-
pensables para la supervivencia pero es también funcional porque prepara
para ocupar un lugar determinado en la sociedad. La socialización no pue-
de entonces comprenderse independientemente de la estructura social, de
la división del trabajo y de la distribución de roles y status a los que el indi-
viduo debe adaptarse.

“Las sociedades se perpetúan con entidades diferenciadas gra-


cias a la formación de los individuos para ocupar lugares particu-
lares en el seno de la estructura social. Para que la sociedad so-
breviva son necesarios también los especialistas, es decir perso-
nas capaces de cumplir correctamente ciertas tareas, dejando las
demás a otros miembros del grupo. Desde el punto de vista indi-
vidual el proceso de socialización consiste entonces en el apren-
dizaje de lo que debe hacer para los otros y lo que puede legíti-
mamente esperar de ellos.”
(R. Linton)

89
Universidad Virtual Quilmes

Las nociones de socialización y de aculturación tienen el mismo sentido.


Designan el mecanismo de adaptación del individuo a la sociedad y el cho-
que entre dos culturas que lleva a una de ellas, la dominada, a la desestruc-
turación, a la desestabilización de su sistema de valores; pero los antropó-
logos han subrayado la importancia del sincretismo, es decir de las mezclas
culturales que integran elementos de la cultura dominante a la dominada
Contra-cultura: cul- dándoles un nuevo sentido. Por contra-cultura se designa la emergencia de
tura de un grupo so- movimientos de rechazo activo de la cultura dominante, que pueden darse
cial cuyos valores y normas tanto en sociedades tradicionales como en las sociedades contemporáneas.
se oponen a las aceptadas
por la sociedad. A diferen- Por aculturación se entiende también el proceso de asimilación de pau-
cia de una sub-cultura, la tas de comportamiento y valores que experimentan los inmigrantes. Gino
contracultura afirma su au-
tonomía respecto de la cul- Germani analizó para la Argentina ese fenómeno así como el de la asimila-
tura que rechaza. Ejemplos: ción de los migrantes rurales que llegaron a las grandes ciudades durante
la comunidad hippie de fi- los años ‘30 y ‘40. Encuentra allí elementos que explicarían el apoyo popu-
nes de los sesenta, la cultu-
ra punk y neopunk de los lar al peronismo, hipótesis que fue discutida por numerosos autores, parti-
‘70 y ‘80. cularmente por M. Murmis y J. C. Portantiero.
En T. Parsons se encuentra la presentación más sistemática de la concep-
ción sociológica funcionalista de la socialización. Para Parsons las acciones
Germani, G. “El sur-
gimiento del pero- intencionales están influidas por un conjunto de valores que estructuran la
nismo: el rol de los obreros sociedad y que tienen como función integrar al individuo al cuerpo social. En
y los migrantes internos",
en: Mora y Araujo, M. y el esquema parsoniano (que veremos con cierto detalle más adelante) la fa-
Llorente, I., El voto pero- milia, que se ocupa de la socialización, se define esencialmente por cumplir
nista, Sudamericana, 1980. las funciones de “mantenimiento” y de “estabilidad normativa”. Más gene-
Murmis, Miguel y Portan- ralmente, el proceso de socialización asegura la interiorización en el sistema
tiero, Juan Carlos, Estudios de la personalidad de las normas y valores que son esenciales para el fun-
sobre los orígenes del pe-
ronismo, Siglo XXI, Bue- cionamiento del sistema social.
nos Aires, 1972. Apoyándose en los trabajos de Freud, estudia la relación del niño con su
madre, la ampliación del universo social (la familia, la escuela, el grupo de
pares, etc.), la crisis de la adolescencia, para concluir que todos los agentes
socializadores: padres, maestros, hermanos, contribuyen al aprendizaje a tra-
vés del cual se realiza la interiorización de las normas. Se trata entonces de
Lectura un mecanismo central e indispensable para la integración de la sociedad
recomendada que, si no se realiza correctamente, lleva a comportamientos “desviados”.
Parsons, Talcott, El sistema
social, Revista de Occidente,
Madrid, 1966. Capítulo VI. 2.4.4. ¿Integración o perpetuación de diferencias?

Los enfoques funcionalistas (o culturalistas) de la socialización ponen el


acento sobre una característica esencial de la formación de los individuos:
la incorporación de la manera de ser (de sentir, de pensar y de actuar) de un
grupo, de su visión del mundo, de sus posturas corporales tanto como de
sus creencias íntimas. Ya se trate del grupo de origen al que se pertenece
“objetivamente” o de un grupo exterior al que se desea pertenecer “subjeti-
vamente”, el individuo se socializa interiorizando los valores, las normas, las
disposiciones a actuar que hacen de él un ser socialmente identificable. Pe-
ro un presupuesto de estos enfoques puede conducir a reducir la socializa-
ción a una u otra forma de integración social o cultural unificada a través de
un condicionamiento en gran medida inconsciente. Ese presupuesto es el de
la unidad del mundo social sea alrededor de la cultura de una “sociedad tra-
dicional”, sea alrededor de una economía generalizada que impone a todos
los miembros de las sociedades “modernas” su lógica de maximización de
los intereses materiales o simbólicos.

90
Elementos de Sociología

¿Hasta qué punto puede hablarse de normas y valores compartidos por


todos los miembros de una sociedad? ¿Puede considerarse a la socializa-
ción como un proceso socialmente homogéneo, que integra a todos los indi-
viduos por igual en la sociedad?
Partiendo de una respuesta fundamentalmente negativa P. Bourdieu pro-
puso el término “habitus”, que puede comprenderse como un sistema de
disposiciones de todo tipo ligadas a una trayectoria social. Un obrero hijo de
obrero tendrá un “habitus” obrero tradicional mientras que un obrero hijo de
campesino puede tener un habitus pequeño burgués. Cada una de las cla-
ses está definida por un modo de vida (bienes consumidos, prácticas cultu-
rales, etc.) y por una relación específica con el futuro que incluye sus “recur-
sos en capital económico y cultural”. Una clase social es entonces “la clase
de los individuos dotados del mismo habitus”, es decir la de aquellos que
llegaron a las mismas disposiciones en cuanto al futuro porque comparten
las mismas trayectorias típicas. Desarrollaremos estas definiciones con ma-
yor detalle cuando discutamos las concepciones sobre la estratificación so-
cial y las clases sociales; aquí interesa ver que, para este autor, la socializa-
ción es un proceso biográfico de incorporación de disposiciones sociales que
provienen no sólo de la familia y de la clase de origen sino del conjunto de
los campos sociales que el individuo atraviesa a lo largo de su existencia.
Su razonamiento, como muchos de este autor, consiste en destacar que lo
que en otras teorías se denomina “socialización” es un mecanismo que tien-
de fundamentalmente al mantenimiento de las divisiones sociales. La socia-
lización, según Bourdieu, al asegurar la incorporación de los habitus de cla-
se, produce la pertenencia de clase de los individuos al mismo tiempo que
reproduce la clase como grupo que comparte el mismo habitus.
La diferencia de enfoques se debe entonces más a las dimensiones que se
privilegian que a diferentes maneras de definir el proceso de socialización. El
ejemplo de las opiniones de tres autores sobre la educación puede aclararlo.
E. Durkheim se interesa sobre todo, como vimos, en las funciones de la
educación para la creación y transmisión de las normas morales necesarias
para contrarrestar la importancia creciente del individualismo y la anomia. Se
trata ante todo de una función integradora que reemplaza a la conciencia co-
lectiva perdida o en crisis. Se recuerda también el análisis de R. Boudon so-
bre las razones del acceso desigual a la educación. Las investigaciones de
Bourdieu, por fin, procuran demostrar la desigualdad socialmente determina-
da de las posibilidades de acceso a la educación y el papel de ésta en la re-
producción de las diferencias sociales. En “Los herederos. Los estudiantes y
la cultura”, escrito en colaboración con J.C. Passeron, Bourdieu presenta a la
escuela como una institución que, lejos de luchar contra las desigualdades,
las reproduce y, más aún, las legitima. Paradójicamante, al tratar a todos los
estudiantes como si fueran iguales, la escuela beneficia a los “herederos”.

“Para que sean favorecidos los más favorecidos y desfavorecidos


los más desfavorecidos, es necesario y suficiente que la escuela
ignore, en el contenido de la enseñanza, en los métodos y las téc-
nicas de transmisión y en los criterios de evaluación, las desigual-
dades culturales entre los niños de diferentes clases sociales.”

(P. Bourdieu y J.-C. Passeron, “La transmision de l'héritage culturel”)

91
Universidad Virtual Quilmes

El argumento parte de afirmar que la escuela valoriza el patrimonio cultu-


ral que heredan los hijos de familias de categorías sociales medias y altas,
así como el control de competencias que son propias de las clases dominan-
tes: el lenguaje, la frecuentación de museos o teatros, la lectura, un alto gra-
do de información sobre los curricula, etc. Según la expresión de Bourdieu,
el “habitus” de esos niños y jóvenes corresponde a las exigencias escola-
res. Como se encuentran cómodos en la institución escolar, tienen más éxi-
to en sus estudios que los que provienen de medios populares que sufren,
al contrario, un verdadero proceso de “aculturación” que es fuente de fraca-
so. Transformando esas desigualdades sociales en “capacidades”, “dones”
que tendrían casi naturalmente los individuos, la escuela legitima la selec-
ción social realizada por el sistema escolar. En este análisis los parámetros
económicos, a los que se les atribuye generalmente un papel central en el
éxito escolar, tienen un papel secundario. La investigación empírica que rea-
lizan muestra que a igualdad de títulos de los padres el éxito escolar no es-
tá prácticamente influido por la desigualdad de ingresos; a ingreso similar de
los padres, el éxito escolar está fuertemente correlacionado con el nivel de
diploma de los padres.

8. Analice la Universidad Virtual de Quilmes a partir


del esquema de Boudon y de la hipótesis de Bourdieu.

Mencionamos antes diferencias en la interpretación del proceso de socia-


lización. Algunas conciernen a la elección de los agentes socializadores fun-
damentales (los debates acerca de la influencia de los medios de comunica-
ción, por ejemplo) pero el punto central es la interpretación de aquello que
es transmitido y su significación social. Para unos la socialización transmite
una cultura y valores comunes, para otros transmite diferencias sociales,
contribuyendo a su reproducción. Quienes ponen el acento en la importancia
de la dominación social y el conflicto verán sobre todo su función perpetua-
dora del orden y su importancia como agente de control social; quienes es-
tán preocupados por la fragilidad de todo orden social, amenazado por la lu-
cha entre intereses individuales o colectivos, verán en la socialización y en
sus agentes la posibilidad de evitar el caos hobbessiano, la lucha de todos
contra todos.
El proceso de socialización es un mecanismo capital para la visión funcio-
nalista. Para los enfoques culturalistas y funcionalistas la socialización con-
siste en la incorporación de estructuras, valores y normas existentes. Ponen
el énfasis en los aspectos adaptativos del individuo respecto de un conjun-
to de normas y valores preexistentes e independientes de él, dando impor-
tancia a los requisitos funcionales de todo sistema social.
Como casi todas las teorías sobre la sociedad no piensa que la coacción
física, la represión pueda ser una manera durable y eficaz de adaptación de
los individuos. Puede, sí, ejercer un control sobre las desviaciones más no-
torias. Es necesario que exista algo, una argamasa que mantenga a los indi-
viduos juntos más allá de sus diferencias y conflictos. Es indudable para
cualquier punto de vista que en toda sociedad existen instituciones o grupos
que transmiten a las nuevas generaciones habilidades, costumbres, mane-
ras de hacer las cosas y cosas que no deben hacerse. Por muy conflictiva

92
Elementos de Sociología

que sea una sociedad existe siempre un terreno común. Ese “terreno co-
mún” es lo que la socialización transmite, aunque transmite también el “te-
rreno común” de tal o cual grupo cultural, de una clase social u otra: existen
subculturas de clase. El problema reside en cómo se conceptualiza el patri-
monio común. Para la mayor parte de las corrientes marxistas o interesadas
en el conflicto y la división social, aquello que es transmitido no es social-
mente neutro. En su versión más “dura” se dirá que está determinado esen-
cialmente por la ideología dominante y adecuado a sus intereses. En el otro
extremo se presupondrá la existencia de un conjunto de valores comunes,
encarnados por normas de comportamiento visualizando a la socialización
como el mecanismo de transmisión. Paradójicamente, ambas versiones ex-
tremas coinciden en ver en la socialización el mecanismo de mantenimiento
del orden: para unas, un orden de dominación, para las otras, un orden ba-
sado en la articulación de funciones individuales o colectivas. En cualquiera
de los dos casos las posibilidades de libertad individual y, lo que es lo mis-
mo, de cambio social, quedan cerradas.
Aunque hay cierta ambigüedad en el análisis de Mead, está claro que
puesto que el individuo es a la vez sujeto y objeto para sí mismo, existe una
tensión entre el “mí” y el “yo”, que define un espacio de libertad: el “yo”, el
aspecto individualista de la personalidad que representa la posibilidad de li-
berarse de las convenciones. La construcción de la identidad social en la in-
teracción permite comprender que a partir de una misma situación “objetiv”
se produzcan comportamientos muy diferentes.
Existe, escribe Mead una interacción entre el individuo y la comunidad ade-
más de la interacción entre el “mí” y el “yo”. La interiorización de la organiza-
ción social no lleva a una determinación impuesta socialmente. “Podemos
modificar el orden de las cosas; podemos reclamar el perfeccionamiento de
las normas de la comunidad, no estamos completamente atados por ella.”

Fuentes del interaccionismo y de la etnometodología

E. Husserl Max Weber G. Simmel 1ª Escuela H. Cooley J. Dewey


(1859-1938) (1864-1920) (1858-1923) de Chicago (1869-1939) (1859-1952)
W. Thomas
(1863-1944) G.H. Mead
R. Park (1863-1931)
(1864-1944)

Sociología 2ª Escuela
comprensiva de Chicago
A. Schütz E. Hughes
(1899-1959) T. Parsons (1897-1983)
E. Hughes (1902-1979) H. Blumer
L. Warner

M. Merlau-Ponty
(1908-1961)
INTERACCIONISMO
E. Goffman
Sociología ETNOMETODOLOGÍA
H. Becker
fenomenológica
A. Strauss
P. L. Berger H. Garfinkee E. Lemert
T. Luckmann A. Cicourel

93
Universidad Virtual Quilmes

Fuentes del individualismo metodológico

Utilitarismo de la V. Pareto M. Weber


economía neoclásica (1848-1923) (1864-1920)

T. Parsons
(1902-1979)
INDIVIDUALISMO METODOLÓGICO
F. von Hayek
(1899-1992)
R. Boudon

Karl Popper
F. Bourricaud (1909-1992)

(R. Collins) Teoría de juegos


J.-G. Padioleau
Psicología cognitiva

Antropología cultural

94
3

La cuestión del orden:


¿cómo se mantiene una sociedad?

Objetivos

1. Discutir cómo explican las teorías contemporáneas el funcionamiento de


la sociedad.
2. Presentar las nociones fundamentales sobre las normas y la regulación
social.
3. Desarrollar a partir de un área específica, la desviación social, el trata-
miento de las infracciones al orden social.

3.1. El problema

¿Qué es lo que permite que una sociedad exista a pesar de la existencia


de intereses individuales o sectoriales diferentes? Filósofos como Hobbes,
Locke y Rousseau, y los pioneros de la sociología se plantearon esta pregun-
ta, que se replantea hoy cuando se reflexiona sobre la ruptura o fragilización
del “lazo social”.

“Por sí mismas, sin un poder que las haga obedecer por el temor que
inspiran, las leyes de la naturaleza (como la justicia, la equidad, la mo-
deración, la piedad y, de manera general, hacer a los otros lo que que-
rríamos que nos hagan) son contrarias a nuestras pasiones naturales
que nos llevan a la parcialidad, al orgullo, a la venganza, y otras con-
ductas de este tipo. Y las convenciones, sin la espada, no son más que
palabras desprovistas de la fuerza para asegurar la menor seguridad.
Es por eso que si ningún poder es instituido, o si no es suficientemen-
te importante para asegurar nuestra seguridad, ningún hombre con-
fiará en su fuerza y en su habilidad para defenderse de los demás.
(....) La única manera de erigir un poder capaz de defender a las gen-
tes del ataque de los extranjeros y de los males que podrían hacerse
unos a otros, y proteger industrias y cultivos que puedan alimentarlos
y hacerlos vivir satisfechos, es confiar todo su poder y toda su fuerza
a un solo hombre, o a una sola asamblea, que pueda reducir todas
sus voluntades a una sola por la regla de la mayoría. (...) Tal es la crea-
ción de ese gran Leviatán o, para hablar con más respeto, de ese dios
mortal al que debemos, bajo el Dios inmortal, nuestra paz y nuestra
protección. (...) es llamado soberano y se dice de él que posee el po-
der soberano; todo otro hombre es su sujeto.”

(Hobbes, Thomas, Leviatán, Sarpe, España, 1984)

95
Universidad Virtual Quilmes

Para esos filósofos las sociedades dependen de alguna forma de un con-


trato social que ligue a sus miembros. Es como si algún tipo de convención
hubiera sido aceptada por los miembro de una sociedad para instaurar re-
glas que se imponen a todos y contribuyen a crear un orden social acepta-
ble. Para Hobbes se trata de una suerte de pacto implícito entre los indivi-
duos y el Estado para garantizar la seguridad, amenazada por la lucha de to-
dos contra todos. Ese tipo de pactos entre individuos en “estado de natura-
leza” no tiene solamente la función de evitar que reine la ley del más fuerte
sino instaurar una cooperación que no puede existir sin derechos y deberes.

“Cuando los hombres llegan al punto donde los obstáculos a su


conservación en el estado de naturaleza son más fuertes que las
fuerzas que cada individuo puede utilizar para mantenerse en ese
estado, ese estado primitivo no puede subsistir; el género humano
desaparecería si no cambia su manera de ser. (...) Tal es el proble-
ma fundamental que es resuelto por el Contrato social. Las cláusu-
las de ese contrato (...) se reducen a una: la alienación total de ca-
da asociado con todos sus derechos, a toda la comunidad: ya que,
en primer lugar, si cada uno se da enteramente, la condición es
igual para todos; y siendo la condición igual para todos, nadie tie-
ne interés en hacerla perjudicial para los otros. (...) Si cada uno se
da a todos, no se da a nadie; y como no existe un asociado sobre
el que adquiera más derechos que los que cede, gana el equivalen-
te de todo los que se pierde, además de la fuerza para conservar
lo que se posee. (...) En ese momento, en lugar de la persona par-
ticular este acto de asociación produce un cuerpo moral y colecti-
vo, compuesto de tanto miembros como votos haya en la asam-
blea, y ese todo recibe en ese mismo acto su unidad, su ‘mí’ en co-
mún, su vida y su voluntad. (...) Los asociados se llaman pueblo, y
en particular ciudadanos, como partícipes a la autoridad soberana,
y sujetos, en tanto sometidos a las leyes del Estado.”

(Rousseau, J. J., El contrato social, Alianza, Madrid, 1998)

Esta cuestión, ahora históricamente connotada, fue también el punto de par-


tida de buena parte del pensamiento sociológico que, como se recuerda, nació
con la destrucción de las estructuras económicas, sociales y políticas en el siglo
XVIII, preocupada por las bases que permitirían organizar un orden estable sobre
las ruinas del Antiguo Régimen. Nuevas formas religiosas, una moral e institucio-
nes laicas, un orden de productores, fueron algunas de sus respuestas.
Durkheim hereda de Comte la preocupación por el orden social. Allí donde
Marx veía una sociedad capitalista y sus contradicciones, Durkheim, como
Comte, veía una sociedad industrial amenazada por la pérdida de consenso.
En su primer libro, La División del trabajo social, el problema era el siguien-
te: puesto que la sociedad moderna implica una diferenciación extrema de
funciones y oficios, ¿ cómo hacer para que una sociedad dividida en innume-
rables especialistas mantenga la coherencia intelectual y moral necesaria?
En El Suicidio muestra el mal que amenaza a las sociedades modernas o in-
dustriales: la anomia. Finalmente, en Las Formas elementales de la vida reli-

96
Elementos de Sociología

giosa busca la esencia de lo religioso en las sociedades más simples para


encontrar el secreto de las sociedades humanas y sugerir las reformas ne-
cesarias. La anomia era para Durkheim la amenaza crucial que pesaba so-
bre la solidaridad colectiva en las sociedades industriales y para conjurarla
propone nuevas corporaciones, capaces de crear una consciencia colectiva
que reemplazaría a las antiguas religiones.
El interrogante de la sociología del siglo XX fue diferente: no se preguntó Lectura
sobre los orígenes del orden social sino sobre las condiciones y mecanismos recomendada
que permiten que un orden se mantenga. Nisbet, Robert, La forma-
ción del pensamiento socio-
lógico, Amorrortu, Buenos
Aires, 1977. Capítulo 3.
3.2. El culturalismo

Para la antropología culturalista la existencia de una cultura común es la


base de la unidad social.
La noción de cultura tiene sentidos muy variados. No tiene el mismo sig-
nificado en diferentes espacios nacionales. Mientras que en Francia la cultu-
ra está tradicionalmente asociada a las obras del espíritu y el término “civi-
lización” fue utilizado mucho tiempo para trazar la frontera entre el territorio
del civilizado y el del bárbaro, en la tradición alemana, como escribe N. Elías
en su Proceso de la civilización, la cultura designa las obras mientras que la
civilización reenvía a las “buenas maneras” específicas de naciones o gru-
pos sociales. El culturalismo redefine el concepto de cultura. E.B. Tylor (Pri-
mitive Culture, 1871, vol. I.) fue el primero en asimilar las dos nociones, afir-
mando que “la cultura, o la civilización, tomada en un sentido etnográfico am-
plio, es el conjunto complejo que comprende conocimientos, creencias, arte,
moral, costumbre y todas las actitudes y hábitos que el hombre adquiere co-
mo miembro de una sociedad”. Esta concepción de la cultura como el con-
junto de valores fundamentales propios a una sociedad abrirá la puerta a
una multitud de definiciones que, por su profusión creciente, terminaron por
diluir el alcance heurístico del concepto.
El enfoque culturalista se distingue por: a) definir una sociedad dada por
su cultura y b) incluir en “cultura” los valores básicos y el conjunto de insti-
tuciones sociales.

Los antropólogos anglosajones culturalistas dan ocho características


fundamentales de la cultura:
1) es el producto de un aprendizaje; 2) deriva de un medio biológico,
psicológico e histórico; 3) está estructurada; 5) es dinámica; 6) es varia-
Herskovits, M.J.
ble; 7) es la base de regularidades que pueden ser analizadas científica-
Man and his Works -
mente; 8) es el instrumento que permite ajustar los comportamientos al or- The Science cultural Anth-
den social global. ropology, 1948.

Boudon, Raymond – Bou-


rricaud, François, Diccio-
El culturalismo que influyó en la sociología se inspira en la tradición de la nario crítico de sociología,
antropología cultural anglosajona enriquecida por el aporte del psicoanálisis Edicial, Argentina, 1993.
“El culturalismo”.
freudiano.
Freud estableció, como se sabe, tres instancias ligadas: el Yo como me-
diador entre el Ello (reserva de las pulsiones libidinales) y el Superyó, lugar
de la interiorización de una moral socialmente definida. El culturalismo no tie-

97
Universidad Virtual Quilmes

ne dificultad en aceptar esta matriz intelectual y define la personalidad (equi-


Interiorización: pro- valente del Yo) como la expresión socializada de una naturaleza humana uni-
ceso por el cual las
normas sociales, las sancio- versal (=Ello), modelada por los valores, normas e instituciones característi-
nes, las reglas, las creencias cas de una cultura en particular (=Superyó).
y los valores son adoptados
e incorporados por el suje-
La corriente culturalista anglosajona realizó históricamente la primera
to, que los hace suyos y pa- asociación coherente entre psicoanálisis y antropología para el análisis de
san a formar parte de su los fenómenos sociales. Ruth Benedict (1887-1948), Margaret Mead (1901-
personalidad.
1978), Ralph Linton (1893-1953) y Abram Kardiner fueron los representan-
tes más importantes de esta escuela, llamada también “cultura y personali-
dad”. Definen a la cultura como la suma de las actitudes, ideas y comporta-
mientos compartidos por los miembros de una sociedad, incluyendo también
sus resultados materiales, los objetos manufacturados. Se interesan en
mostrar los particularismos y la diversidad de culturas (a partir de una masa
importante de materiales etnográficos de sociedades de América y Oceanía),
tanto como la influencia de las instituciones y las costumbres sobre la per-
sonalidad.

3.2.1. Relativismo de las formas culturales: problemas metodológicos y


consecuencias éticas y políticas

Los trabajos de Margaret Mead sobre las relaciones entre los sexos en
tres sociedades tradicionales de Oceanía (los Arapesh, los Mundugumo y los
Chambuli) siguen siendo un ejemplo clásico del enfoque culturalista.

Los Arapesh, que viven en una zona montañosa poco propicia a la


agricultura, crían cerdos y se alimentan de mandioca y taros. En esta so-
ciedad, a pesar de un medio natural poco favorable, reina una real soli-
daridad entre hombres y mujeres. Domina la cooperación y la autoridad
masculina no es valorizada. En los Mundugumos, favorecidos por ex-
celentes condiciones ecológicas, en cambio, se encuentran relaciones
agresivas, alimentadas desde la infancia por frustraciones sucesivas; la
violencia, los celos y la venganza caracterizan el temperamento de los
adultos de ambos sexos. Pero los roles femeninos y masculinos no es-
tán verdaderamente diferenciados como entre los Chambuli, que reser-
van a los hombres y a las mujeres dos universos diferenciados. Las ce-
remonias incluyen solamente hombres que viven en una perpetua com-
petencia para tener un lugar en la escena social. La angustia y la inadap-
tación masculinas contrastan con el dinamismo y la serenidad de las
mujeres. Éstas controlan la circulación monetaria y aseguran la subsis-
tencia de la sociedad. La dominación masculina es sólo formal y los ro-
les están invertidos en la práctica.

Constatando que no existen roles fijos para hombres y mujeres Marga-


ret Mead concluye que “los rasgos de carácter que calificamos de mascu-
linos o femeninos están determinados, en la mayoría de los casos, de una
manera tan superficial como la ropa, las maneras o el peinado en cualquier
época”.
Lectura Estos trabajos cuestionan la idea, tan extendida en Occidente, según la
recomendada cual los comportamientos o los ideales de una sociedad corresponden a
Mead, Margaret, Sexo y una aspiración universal: no existe una “naturaleza” humana uniforme. Más
temperamento, Paidós,
Buenos Aires, 1962. allá de las críticas que suscitó, el culturalismo pudo imponer, en teoría (gra-

98
Elementos de Sociología

cias a la introducción de nuevos conceptos) y en la práctica (gracias a la re-


novación de los métodos etnográficos) un mayor intercambio entre discipli-
nas sociales. Introdujo la importancia de lo psíquico y de lo institucional, co-
mo dos caras de la misma moneda, en una antropología que tendía a ence-
rrarse en el estudio de la organización social. Pueden ubicarse en la tradi-
ción culturalista importantes trabajos de psiconanalistas como los de Eric
Fromm y Karen Horney y, luego, los del filósofo Herbert Marcuse.
Margaret Mead y Ruth Benedict, entre otros, mostraron la relatividad de las
formas culturales. El reconocimiento de una pluralidad de modelos (el “relativis-
mo cultural”) tiene, aun hoy, implicaciones éticas y políticas. Por una parte, lle-
vó a una revisión del etnocentrismo y del racismo y a rechazar la posibilidad de
aplicar un sistema de creencias determinado a otras sociedades o grupos so-
ciales. Por la otra, y tal como se manifiesta parcialmente en el “multiculturalis-
mo” y “el derecho a la diferencia”, dominantes hoy en importantes corrientes
de pensamiento y de prácticas políticas, autoriza a criticar la aplicación de prin-
cipios como el de los derechos del hombre. Afirmando que son falsos principios
universales y en realidad el producto de una cultura dominante, occidental y
masculina, se les niega la posibilidad de cuestionar prácticas como la exclusión
de las mujeres en numerosas culturas, la tradición de la excisión de las niñas,
etc. Se debate hoy sobre la actitud a tomar ante las familias poligámicas que
han inmigrado a países europeos, no solamente por principios éticos sino tam-
bién por problemas legales y de acceso a la protección social. En Francia sigue
sin solución el caso de las niñas musulmanas que concurren a la escuela con
la cabeza cubierta y se niegan a asistir a los cursos de música y de gimnasia.

3.2.2. La “personalidad básica”

Ahora bien, desde un punto de vista metodológico, la ausencia de univer-


sales culturales haría imposible la constitución de una ciencia del hombre y
abriría la puerta a una multiplicidad de descripciones no formalizables. Entre
los conceptos que trataron de resolver esta dificultad figura el de la persona-
lidad de base propia de un tipo de sociedades. Ruth Benedict, por ejemplo,
encuentra dos tipos culturales: el apolíneo (caracterizado por la moderación
y el respeto del otro) y el dionisíaco (donde predomina la pasión y la afirma-
ción de sí); la distinción de Ralph Linton y A. Kardiner entre instituciones pri-
marias y secundarias, presentes en toda sociedad es también un ejemplo de
criterios universales para comparar culturas.

La personalidad básica en las sociedades modernas

La transformación de la etnología a partir de los postulados culturalistas


permitió conectar antropología y sociología, dando lugar a estudios de socie-
dades locales en Estados Unidos y Europa. Los sociólogos culturalistas nor-
teamericanos fueron los primeros en pensar que si buscaban los rasgos fun-
damentales de una comunidad cultural (barrio, pueblo, pequeña ciudad) co-
mo lo hacían los antropólogos podrían comprender mejor la lógica de funcio-
namiento de la sociedad en su conjunto.
Al optar, en 1924, por estudiar una ciudad media de Indiana, Robert y
Helen Lynd (Middletown-A Study in Modern American Culture, 1929) hacen
la hipótesis que la comunidad refleja la sociedad industrial y urbana ame-
ricana de comienzos de siglo. Utilizando técnicas variadas (estadísticas,

99
Universidad Virtual Quilmes

observación, documentos, entrevistas, cuestionarios) los Lynd disecaron el


modo de vida típico de los habitantes de la ciudad: cómo ganaban su vida,
fundaban una familia, educaban a sus hijos, ocupaban su tiempo libre, vi-
vían sus compromisos religiosos o manejaban su red de sociabilidad. Ya
profesor de sociología en Columbia, R. Lynd volvió a Middletown en 1935
para hacer una segunda investigación, comparable a la primera. Los resul-
tados (Middletown in Transition - A Study in Cultural Conflicts, 1937) mues-
tran los rastros dejados por la crisis de los años ‘30 pero también la per-
sistencia de un conjunto de valores y opiniones compartidos por toda la po-
blación americana: la creencia en las virtudes del progreso, en el carácter
sagrado de la familia y del trabajo, en la superioridad del cristianismo y de
la democracia a la americana, en la inferioridad de los negros, en la inmo-
Lectura ralidad de las relaciones sexuales antes del casamiento, en la perennidad
recomendada
Lynd, Robert H. y Lynd,
de la pobreza y en las virtudes de la caridad.
Helen M., Middletown, En una perspectiva macrosocial la sociología ha propuesto también tipos
Harcourt, Brace & Com- de personalidad para describir las grandes etapas que marcan la dinámica
pany, Nueva York, 1929.
cultural de una sociedad.
Esta vía fue explorada exitosamente por D. Riesmann, profesor de cien-
cias sociales en Harvard. En La Muchedumbre solitaria (1950) estudia la evo-
lución del “carácter social” del hombre occidental desde la Edad Media con-
siderando como factor central la demografía.
Antes del Renacimiento las generaciones se suceden rápidamente: se im-
pone una vida de tipo tradicional, basada en la familia y en el clan. Riesman
habla de individuos determinados de manera tradicional (“tradition-directed”)
insertados en una red social estrechamente tejida e integrados en socieda-
des donde los rituales son importantes y el cambio relativamente lento. Una
primera revolución, que comenzó con el Renacimiento, fue acompañada por
una explosión demográfica desarrollando un carácter social donde primaba
la valorización de objetivos ligada a la vida interior. Riesman denomina “in-
ner-directed” el tipo de personas que, debido al relajamiento del control de
los grupos primarios y al debilitamiento de la tradición, se vuelven “capaces
de conservar un delicado equilibrio entre las exigencias del objetivo fijado y
los choques con el mundo exterior”. Cuando el crecimiento demográfico ba-
ja, en los países occidentales modernos se produce una segunda revolución
que habría tenido como consecuencia un carácter social marcado por la re-
ceptividad a las preferencias y expectativas de los otros. Se trata, ahora, de
individuos “other-directed” que viven en sociedades donde las relaciones cer-
canas y la comunicación de masas tienen una influencia creciente sobre los
comportamientos individuales. “La búsqueda del contacto y de la aprobación
del Otro se traducen en una conformidad estricta de los comportamientos,
que no es debida tanto a una disciplina consciente como a la sensibilización
a los actos y deseos de los otros.”
Más recientemente se han propuesto interpretaciones por las cuales la
depresión ha desplazado a la histeria estudiada por Freud, que era en gran
medida el resultado de la moral victoriana: la depresión sería la neurosis de
nuestro tiempo, coherente con la dependencia respecto del otro y la necesi-
dad social del éxito.
Corrientes sociológicas contemporáneas ponen el énfasis en el aumento
del individualismo, en la menor implicación en la cosa pública. La disminu-
ción de los movimientos colectivos y del peso relativo de las organizaciones
obreras, la evolución de la estructura del trabajo y las nuevas formas de con-

100
Elementos de Sociología

sumo son algunos de los factores que, se afirma, llevan a una disolución de
los lazos de sociabilidad, al escepticismo y a la apatía política.
La tipificación de “personalidades de base”, ya sea propias a una so-
ciedad (Mead, Benedict), ya sea como resultado de la evolución histórica
(Riesman), ya sea para estudiar fenómenos históricos (la “personalidad au-
toritaria” codificada por Adorno para explicar el totalitarismo europeo),
mezclan en dosis diversas psicología y macroanálisis comparativo.

Lecturas
recomendadas
3.3. El funcionalismo como explicación de la sociedad Riesman, David, La muche-
dumbre solitaria, Paidós,
Las diversas corrientes funcionalistas constituyen una de las respuestas Barcelona, 1981.
sociológicas más conocidas al problema del mantenimiento de una sociedad. Sennett, R. El declive del
El funcionalismo se inspira en los padres fundadores de la disciplina, pe- hombre público, Ediciones
ro se diferencia por romper con las filosofías evolucionistas de la historia ca- Península, Barcelona, 1978.
Capítulos I, II y IV.
racterísticas de las primeras grandes obras de sociología. Vimos que tanto
Comte como Durkheim, y sobre todo H. Spencer, construyeron su concepción Castel, Robert. La meta-
morfosis de la cuestión so-
de la sociedad a partir de las ciencias de la naturaleza y particularmente de cial. Una crónica del sala-
la biología. La sociedad aparecía como un todo orgánico donde cada parte riado, Paidós, Buenos Ai-
no podía ser comprendida fuera de su relación con la totalidad. Spencer es res, 1997.
un caso extremo ya que busca en la sociedad funciones parecidas a las bio- Dumont, Louis, Ensayos
lógicas: producción, consumo, transporte y comunicación; la vida orgánica y sobre el individualismo,
Alianza, Madrid, 1987. Ca-
la social obedecen a un mismo movimiento, la evolución. pítulo 11.
Durkheim, aunque rechaza el finalismo spenceriano, se interesa en la fun-
ción que cada fenómeno social cumple en relación con las necesidades del
organismo social.

“El término función es empleado de dos maneras muy diferentes. A


veces designa un sistema de movimientos vitales haciendo abstrac-
ción de sus consecuencias, y a veces expresa la relación de corres-
pondencia que existe entre esos movimientos y necesidades del or-
ganismo. Es así que se habla de la función de la digestión, de la res-
piración, etc., pero se dice también que la digestión tiene como fun-
ción la incorporación de sustancias líquidas o sólidas en el organis-
mo destinadas a reparar sus pérdidas; que la respiración tiene co-
mo función introducir en los tejidos del animal los gases necesarios
al mantenimiento de la vida, etc. Entendemos función en este se-
gundo sentido. Preguntarse cuál es la función de la división del tra-
bajo es, por lo tanto buscar a qué necesidad corresponde.”
(E. Durkheim)

Se comprende entonces que Malinowski haya escrito que Durkheim era


“el padre del funcionalismo” y que su mérito era solamente haber “creado el
término funcionalismo y dotarlo de una doctrina, un método y un espíritu que
ya existían”.
Como tantas teorías importantes en ciencias sociales tiene su propia historia
y sus corrientes derivadas. Bajo el término genérico de funcionalismo se desig-
na una serie de escuelas que surgieron en los años ‘20 de la antropología cultu-
ral anglosajona y marcaron profundamente la sociología hasta los años ‘70.

101
Universidad Virtual Quilmes

Retomando una distinción ya clásica pueden distinguirse tres grandes


tendencias en el funcionalismo.
En antropología, el funcionalismo absoluto de B. Malinowski y de A.
Radcliffe-Brown. En sociología, el estructural-funcionalismo de T. Parsons
y el funcionalismo relativizado de R. K. Merton, a los que deben agregar-
se las corrientes “post-funcionalistas” contemporáneas.

3.3.1. El funcionalismo absoluto

B. Malinowski propone una teoría funcionalista de la cultura cuyo pro-


yecto se resume claramente en Una teoría científica de la cultura, de
1944: “Este ensayo tiene como objetivo mostrar que el verdadero punto
de unión de todas las ramas de la antropología es el estudio científico
de la cultura”.
Rechazando las teorías evolucionistas como las difusionistas, propone
una definición amplia de la cultura partiendo de la relación del organismo hu-
mano y el medio ambiente, aplicable a todos los tipos de sociedad.

“Que se trate de una cultura muy simple o primitiva o, al contra-


rio, de una compleja y muy evolucionada, estamos siempre ante
una vasto aparato, humano, material y espiritual, que le permite
al hombre afrontar los problemas concretos y precisos que se le
plantean. Problemas debido al hecho de que el cuerpo humano es
esclavo de necesidades orgánicas y que vive en un medio que es
al mismo tiempo su mejor aliado y su peor enemigo.”
(B. Malinowski)

La satisfacción de necesidades básicas requiere una organización: la cul-


tura, que produce a su vez nuevas necesidades por su propio funcionamien-
to. Puede comprenderse así el funcionamiento social en su conjunto: para
mantener el substrato material de la cultura es necesaria una organización
social que cumpla dos condiciones: (a) instrumental, para satisfacer las ne-
cesidades (por ejemplo económica) y (b) integradora, para mantener el orga-
nismo social (por ejemplo la religión).
A este análisis funcional -en el que la función es la satisfacción de una
“La cultura es un to-
do indivisible donde necesidad- se agrega un análisis institucional: para asegurar el nivel funcio-
entran instituciones que son nal es necesaria una estructura organizacional cuyas unidades son las insti-
parcialmente autónomas y tuciones.
parcialmente interrelacio-
nadas. Para que una cultura El antropólogo debe establecer qué función cumple tal o cual institución,
mantenga su integridad y su organización o práctica social en la satisfacción de necesidades biológicas o
independencia debe satisfa-
cer una gama de necesida- derivadas. A cada necesidad corresponde un elemento cuya función es sa-
des: elementales, derivadas tisfacerlo dando por entendido que esos elementos difieren según las cultu-
e integradoras”. ras. Lo esencial es considerar que todo elemento posee una función, y para
(Malinowski)
descubrirla y comprenderla cada elemento u objeto social debe ser relacio-
nado con la totalidad a la que pertenece. Toda cultura organiza de manera
original sus elementos que no pueden ser analizados fuera de su contexto y
sus relaciones recíprocas. Afirmando el primado de la totalidad y la unidad
de la cultura, B. Malinowski rechaza las hipótesis difusionistas que estudian
fragmentariamente elementos culturales fuera de su contexto.

102
Elementos de Sociología

Malinowski tuvo una enorme influencia en toda la corriente culturalista, Difusionismo: prime-
en particular sobre los trabajos de A. Radcliffe-Brown (1881-1955). Pero ra reacción, a fines del
siglo XIX al evolucionismo
Radcliffe-Brown (que desarrolló el método de la observación participante), dominante. Éste sostenía que
aunque compartía la crítica al evolucionismo, rechazaba la utilización de la las sociedades debían pasar
por un proceso de desarrollo
psicología. Parte de los conceptos analíticos de proceso, estructura y fun- similar y por las mismas eta-
ción para dar cuenta de las regularidades sociales, definiendo la función de pas; es la teoría de los esta-
cualquier costumbre social particular por su contribución al funcionamiento dios que van del estado pri-
mitivo a la modernidad. El
del sistema social en su conjunto. Y agrega que la vida social depende de difusionismo pone el acento
un triple proceso de adaptación ecológica, institucional y cultural. en los fenómenos, contactos e
influencias y busca conexio-
Las necesidades comunes a todos los hombres son invariantes natura- nes entre áreas de civiliza-
les pero cada sociedad organiza respuestas culturales específicas: los cri- ción. Defienden la tesis de un
terios de lo que es bueno, bello, de la excelencia sexual, etc. El enfoque de origen común de los rasgos
culturales y su dispersión por
Radcliffe-Brown, conocido como el “funcionalismo estructural”, influyó el transferencias y difusión.
pensamiento de Claude Lévi-Strauss y fue una de las bases teóricas del es-
tructural-funcionalismo de Talcott Parsons. “Un sistema (con-
junto estructural de
una sociedad) posee una
3.3.2. La teoría de T. Parsons unidad que debemos llamar
unidad funcional y definirla
como un estado de cohesión
Antes de presentar algunos de sus rasgos es necesario señalar una difi- o de cooperación armoniosa
cultad. Se trata de una teoría que se fue ramificando y complejizando en los entre todos los elementos
sucesivos estudios de T. Parsons, y es imposible pretender aquí seguirlos en del sistema social, lo que
elimina los conflictos”.
todos sus meandros. Trataremos entonces de apuntar algunos de sus ele- (A. Radcliffe-Brown)
mentos que podrán se profundizados con la bibliografía recomendada.
Volvamos primero al contexto de la sociología americana de los años “La función supone
‘30. En ese momento, como vimos, dominaba el empirismo de la Escuela siempre la satisfac-
ción de una necesidad, des-
de Chicago que privilegiaba el método experimental. La proliferación de en- de el simple acto de comer
cuestas sobre los efectos de la industrialización y de la urbanización llevó hasta un acto sacramental
donde recibir la comunión
a preguntarse si podían dar lugar, por acumulación, a una disciplina cohe- se inscribe en un sistema de
rente. La preocupación por llegar a un marco analítico integrador dio lugar, creencias determinadas por
en los años treinta, a nuevas orientaciones. Entre ellas al vasto proyecto la necesidad cultural de fun-
dirse con un dios viviente”.
teórico de Talcott Parsons (1902-1979), profesor en Harvard desde 1937, (Radcliffe-Brown)
que ignoró los aportes de sus contemporáneos y utilizó las teorías de
Durkheim, Weber y Pareto, redefiniéndolas para construir su vasto esque- Lectura
ma. (Parsons tradujo en 1930 La ética protestante y el espíritu capitalista). recomendada
Radcliffe-Brown, Estructu-
En su primera obra, La estructura de la acción social, no menciona la tradi- ra y función en la sociedad
ción americana: la filosofía social pragmática de John Dewey y G. H. Mead, primitiva, Península, Bar-
los hallazgos metodológicos de la escuela sociológica de Chicago y las im- celona, 1974.
plicaciones teóricas de las investigaciones empíricas a gran escala.
La teoría parsoniana puede ser leída como un tríptico que comienza con
la fundación de una sociología de la acción en La estructura de la acción so-
cial (1937). Privilegiando progresivamente la noción de sistema a expensas
de la de estructura, la segunda parte de su obra (El sistema social, 1951;
Working Papers in the Theory of action, 1953; Toward a General Theory of ac-
tion, 1957) desemboca en una teoría general fundada en las cuatro funcio-
nes primarias que se encuentran en todo sistema de acción. Talcott Parsons
adoptó la noción de función elaborada por la antropología, colocándola en el
centro de su argumentación teórica. El último período, por fin, está dedicado
a extender su paradigma hacia nuevos campos (económico, político y psico-
lógico) y a utilizarlo para dar cuenta de la evolución histórica de las socieda-
des (Societies-Evolutionary and Comparative Perspectives, 1966; The System
of Modern Societies, 1971).

103
Universidad Virtual Quilmes

La acción en Talcott Parsons

Lector atento del economista neoclásico Alfred Marshall, Parsons define


la acción como construcción intencional: es el producto de un actor dotado
de recursos, que elige en función de un objetivo, utilizando medios materia-
les y simbólicos.
Pero a medida que su programa teórico fue dando más importancia a los
requisitos funcionales de los diferentes sistemas y subsistemas se fueron li-
mitando las posibilidades de elección entre cursos de acción alternativos y,
con ello, el papel de la acción intencional como unidad central de análisis.
Para estudiar la estructura de la acción social se debía ante todo establecer
en qué medida las relaciones y las modalidades estables de intercambio en-
tre actores contribuían o eran compatibles con el funcionamiento de la tota-
lidad social.
El análisis parsoniano no es individualista ni utilitarista: la acción social
es el producto de decisiones individuales (que tienen un sentido para el ac-
tor), pero su margen de libertad está restringido de dos maneras: en primer
lugar porque las acciones remiten a un conjunto global de valores comunes
(la expresión simbólica de las preferencias colectivas) y, en segundo lugar,
porque se inscriben en una red de normas que es constitutiva de la estruc-
tura de la sociedad. Se comprende entonces el alcance de la definición de
la sociología como una ciencia que intenta construir una teoría de los siste-
mas de acción social “en la medida en que pueden ser comprendidos a par-
tir de la naturaleza de la integración que descansa en valores comunes”.
Pero en la medida en que Parsons da un papel central a la acción inten-
cional nuevamente encontramos aquí el problema de los motivos de los ac-
tores, que se hace evidente cuando analiza la racionalidad del actor. Ésta
se determina evaluando en qué medida sus acciones se basan en la apli-
cación de un conocimiento básico compatible con el conocimiento científi-
co. Si se da tal compatibilidad, la acción se juzga “intrínsecamente racio-
nal”. El problema se plantea cuando las explicaciones que dan los actores
de sus acciones (y es el caso más corriente) no coinciden con las del so-
ciólogo. En estos casos Parsons propone rechazar la explicación de los ac-
tores, reemplazándola por una explicación científica de las acciones en re-
Lecturas lación con las normas y valores interiorizados. Se crea así, y esto nos retro-
recomendadas trae a lo ya visto, una escisión radical entre las acciones racionales, con sus
Parsons, Talcott. La estruc-
tura de la acción social, razones autosuficientes, y acciones no racionales en las que se prescinde
Guadarrama, Madrid, 1968. del razonamiento de los actores en favor de explicaciones normativo-causa-
Capítulos XVIII y XIX.
les de su conducta.
Gouldner, Alvin, La crisis En El sistema social Parsons retoma el tríptico “personalidad, cultura y
de la sociología occidental, sociedad”, corriente en la sociología americana, pero lo renueva a partir de
Amorrortu, Buenos Aires,
1973. Segunda parte: “El su concepción de “sistema social”: una pluralidad de actores individuales
mundo de Talcott Parsons”. interactuando en una situación que posee un medio ambiente físico; esos
actores están motivados por la optimización de la gratificación y sus rela-
ciones están mediadas y definidas por un sistema cultural con símbolos
compartidos. La “personalidad” se refiere entonces a individuo que ha inte-
Lectura riorizado normas y valores. La “cultura”, diferente de la “sociedad”, es el
recomendada conjunto de valores y símbolos comunes a los actores (que no se reduce a
Parsons, Talcott, El sistema
social, Revista de Occidente, las interacciones efectivas). Las normas encarnan los valores centrales de
Madrid, 1966. Capítulo 1. una sociedad.

104
Elementos de Sociología

Funciones primarias y subsistemas de acción

En toda sociedad hay cuatro “subsistemas” interdependientes : el subsis-


tema cultural, el subsistema social, el subsistema de la personalidad (psíqui-
co), el subsistema del organismo (biológico o adaptativo). Cada subsistema
cumple una función particular para el conjunto del sistema y puede ser ana-
lizado independientemente. Los subsistemas culturales están especializa-
dos en el mantenimiento de los valores, los subsistemas sociales en la inte-
gración de los individuos, los subsistemas de la personalidad en la realiza-
ción de objetivos y el organismo en los comportamientos de adaptación. El
subsistema social tiene como su medio ambiente, lo exterior con el cual se
relaciona con los otros tres sistemas de acción (cultura, personalidad, orga-
nismo). Cada uno de estos sistemas se descompone en relaciones internas
similares, pero no entraremos en todos debido a su complejidad.
Esos subsistemas contribuyen, cada uno de ellos, a una de las cuatro fun-
ciones fundamentales de todo sistema:
L: Mantenimiento de los modelos o “de control”. Esta función concierne
la producción y el mantenimiento de los valores de una sociedad, que serán
los que en última instancia proporcionan las motivaciones a la acción indivi-
dual. Aquí se encuentra el sistema cultural. Las sociedades modernas tienen
que equilibrar la generalización de los sistemas de valor y los problemas
planteados por la diferenciación autonomización del sistema cultural: moral,
religión, arte, ciencia.
Parsons busca los fundamentos de la legitimación cultural en la conexión
con valores enraizados en la sociedad. Esta conexión es el camino que lleva
a los actores a aceptar reglas consensuales. De allí la importancia central
de los valores y de su generalización en su teoría.
I: Integración. Todo sistema social requiere mecanismos e instituciones
que coordinen sus diferentes partes y contribuyan a estabilizarlo. En su es-
quema general: cultura, sociedad, personalidad, organismo, se ubica aquí la
sociedad.
Es el más importante en un sistema social: se trata de la “comunidad
societal”, cuya función principal es definir las obligaciones de lealtad hacia
la colectividad. Incluye las que provienen de la pertenencia global a la so-
ciedad y el sistema de normas en las que están encarnados los valores.
Es el conjunto institucionalizado de valores y de normas que circunscriben
los derechos y obligaciones de las colectividades humanas (familias, em-
presas, iglesias) y modelan la escala de estratificación y de prestigio so-
cial; le corresponden instituciones y mecanismos relativamente especiali-
zados (entre otros, la familia, la escuela y en general las estructuras de so-
cialización).
G: Realización de objetivos. Todo sistema debe fijarse fines y elegir me-
dios para alcanzarlos; como para las anteriores, recordemos que se aplica
tanto a los individuos, grupos o instituciones como a la sociedad en su
conjunto; los ejemplos que estamos dando, para facilitar la comprensión,
se refieren exclusivamente al sistema social. En una sociedad, entonces,
será la dimensión política la que más claramente tiene “a su cargo” esta
función. El sistema político tiene por objetivo la realización de fines colec-
tivos, la interpretación de las reglas concierne al sistema jurídico y el go-
bierno es responsable de la integridad de la comunidad societal, del terri-
torio (contra las amenazas externas) y del orden “público” (normativo) de

105
Universidad Virtual Quilmes

la sociedad. Dada la diferenciación de las sociedades modernas, se hace


más importante la necesidad de procedimientos coercitivos (policía, ejérci-
to) para realizar los fines de una colectividad particular.
A: Adaptación al medio. Todo sistema social debe utilizar recursos exte-
riores y adaptarse, para sobrevivir, a las condiciones globales de su medio
ambiente que, repitamos, no está limitado al medio físico sino por los de-
más subsistemas. Si nos restringimos al caso de las sociedades esta fun-
Simplemente como ción corresponde al subsistema económico y tecnológico, que es entonces
un ejemplo de la la especialización funcional ligada a la adaptación, la producción de bienes
complejidad de este enfo-
que digamos que en este y servicios. El intercambio, la distribución, la propiedad, el contrato y sobre
subsistema, a su vez, volve- todo la división del trabajo (roles profesionales diferenciados) describen el
remos a encontrar las cuatro
funciones. El capital y las funcionamiento de este subsistema. Los componentes estructurales son
inversiones corresponden a las articulaciones de status y expectativas de rol, en colectividades dadas
la función adaptativa, la y de acuerdo a normas legítimas.
producción, a la realización
de objetivos, la organiza- Estos subsistemas están organizados en orden de complejidad decre-
ción (roles y funciones del ciente: L - I - G - A. Este ordenamiento implica relaciones de “control” de
empresario, por ejemplo) a
la de integración y los com- arriba hacia abajo. No se trata de relaciones de causalidad sino de control
promisos económicos valo- según el modelo cibernético en el cual el “subsistema cultural” y la esfe-
rativos a la función de man- ra que produce y mantiene los valores (L) poseen el máximo de informa-
tenimiento del orden econó-
mico para que el sistema ción y están por eso en la cúspide. Le sigue el “subsistema social” y, en
obtenga los recursos nece- el subsistema social, el complejo (I) normativo que regula y perpetúa valo-
sarios (las estructuras eco-
nómicas). res. Luego el “subsistema de la personalidad” y, en una sociedad lo que
define objetivos (G), las instituciones políticas en particular y las articula-
ciones de status y roles.
Jerarquización de En la base están los subsistemas que poseen menos información (y el
sistemas según los
principios cibernéticos: los máximo de energía). En el esquema general, se ubica el “subsistema del
sistemas superiores, con organismo” y, en una sociedad, la esfera económica que tiene como fun-
más riqueza de informa-
ción, controlan los sistemas ción la adaptación del sistema a su medio. Parsons utiliza la “teoría de sis-
más pobres en información temas” de L. von Bertalanffy y particularmente el desarrollo de N. Wiener.
pero más ricos en energía, El modelo cibernético tuvo aplicaciones directas en sociología política
que establecen las condicio-
nes de la acción. La causali- (K. Deutsch, The nerves of governement, 1963; Easton, David, Esquema pa-
dad simple es reemplazada ra el análisis político, 1992.), en el campo de la cultura y de los medios, en
por controles regidos por la
información que pasa de un el enfoque de J. Habermas.
nivel a otro: de la misma El cuadro siguiente sintetiza los elementos de su teoría y su interrela-
manera como el calor en ción: las cuatro funciones primarias, sus correspondencias en los subsis-
una pieza está regulado por
un aparato termostático, lo temas y sus relaciones. La jerarquización, como dijimos está conceptuali-
social es concebido como zada en términos de información y no de energía. En la columna de la de-
un sistema con mecanismos
de retroalimentación que li- recha se observa que los valores y el sistema cultural son los de máxima
gan y regulan las variables información y “condicionan” a los restantes. Inversamente, la función de
de entrada y de salida. adaptación al medio es la que establece las condiciones que limitan a los
demás subsistemas.

106
Elementos de Sociología

Funciones y subsistemas en una sociedad

FUNCIONES SUBSISTEMAS COMPONENTES Relaciones


PRIMARIAS ESTRUCTURALES cibernéticas

L: Mantenimiento Sistema cultural Valores Información


de los modelos máxima.
de control (controles)

I: Integración COMUNIDAD Normas


SOCIETAL
Realización Sistema político Colectividades
de fines
colectivos
Adaptación Sistema Roles Energía máxima
al medio económico (condiciones)
ambiente

La interpenetración de esos subsistemas del sistema social es esencial:


la integración de los miembros de una sociedad requiere que los elementos
del sistema cultural y de la estructura social sean interiorizados por los indi-
viduos (las personalidades) y que el sistema cultural esté institucionalizado,
esto es, que los valores estén encarnados en instituciones y roles legítimos.
La institucionalización conecta así sociedad y cultura, en la medida en que Lectura
recomendada
los valores institucionalizados se convierten en las “representaciones colec- Parsons, Talcott, El sistema
tivas” que definen los tipos deseables del sistema social. social, Revista de Occiden-
te, Madrid, 1966. Capítulos
I, IV y V.
El cambio social

Parsons diferencia tres niveles en la evolución de las sociedades (primiti-


va, intermedia y moderna). La “diferenciación” es la más importante pero no
puede tener lugar antes de una generalización suficiente de valores; dicho
de otro modo, antes que los nuevos modelos de acción se sostengan en va-
lores que los legitimen.
Para el cambio a corto plazo, distingue el cambio de equilibrio y el cam-
bio de estructura. El primero afecta solamente las unidades o los subsiste-
mas: después de una perturbación un nuevo equilibrio reemplaza al anterior
sin modificar las características del sistema global. El cambio de estructura
proviene en general de factores exógenos, entre los cuales se cuentan los
de otros subsistemas (cultural, de la personalidad o del organismo) y está
condicionado a una transformación de los valores y de los modelos.
Como puede verse, poco sabemos sobre las condiciones que pueden lle-
var a un cambio de estructura, ya que los procesos de emergencia y genera-
lización de nuevos valores no son explicados. Las críticas más comunes a la
teoría parsoniana ponen el énfasis, justamente, en su incapacidad para ex-
plicar el cambio y, más generalmente, a la escasa importancia que le otorga Lectura
recomendada
al conflicto social. Parsons, Talcott, El sistema
social, Revista de Occidente,
Madrid, 1966.Capítulo XI.

107
Universidad Virtual Quilmes

Algunas críticas a la teoría parsoniana

A pesar de las dificultades para aplicarlo a la investigación (y, a menudo


también para comprenderlo) este cuerpo teórico dominó la sociología ameri-
cana. A fines de la década del ‘50 el presidente de la Asociación Internacio-
nal de Sociología pudo referirse en su discurso inaugural al estructural-fun-
cionalismo como a la sociología misma. Quienes lo criticaban eran vistos co-
mo francotiradores. Charles Wright Mills, que la denomina irónicamente la
“Teoría Suprema”, fue uno de los primeros. Le reprochaba la ausencia de to-
da búsqueda del origen y del rol ideológico de los “valores”, elementos cen-
trales de la teoría parsoniana. Al insistir en la función de “mantenimiento” y
de “estabilidad normativa”, afirma Wright Mills, Parsons se ocupa esencial-
mente de los elementos integradores y consensuales, lo cual lleva implícita-
“El juicio de valor mente a concluir que todo poder existente es legítimo. Otras críticas se re-
consiste en concebir
involuntariamente por ‘fun- fieren a lo que Wright Mills llamó “la eliminación mágica del conflicto”, es de-
ción’ las actividades que se- cir a la concepción del cambio social como un fenómeno de adaptación en-
rían ‘buenas’ para el todo dógeno, como un accidente en el funcionamiento del sistema.
porque contribuyen al man-
tenimiento y la integración Los contenidos ideológicos de la teoría parsoniana aparecen también en
de un sistema social exis- su presentación de la evolución de las sociedades, en la que es bastante evi-
tente. Las actividades hu-
manas que no contribuyen o dente su etnocentrismo. Al presentar como criterios universales del último es-
parecen no hacerlo son cali- tadio de la evolución características propias de los Estados Unidos (mercado,
ficadas de ‘disfuncionales’. sistemas universalistas de derecho, organización burocrática, etc.) Parsons
Es evidente que en esas
afirmaciones se mezclan está considerando a su sociedad como el modelo para otras. Un segundo ti-
convicciones sociales y po de críticas apunta a su escasa capacidad explicativa: teoría más concep-
análisis científico.”
(Norbert Elías ) tual que teórica, es un vasto edificio de categorías ligadas y superpuestas
más que una verdadera teoría capaz de ofrecer una explicación. El formalis-
mo del modelo y la ausencia de proposiciones generales relacionando las ca-
tegorías lo convierten en un instrumento de difícil utilización.

“La ciencia debe tener un sistema de categorías, un modelo con-


ceptual, pero no bastan para explicar la realidad. No debe confun-
dirse un modelo conceptual y una teoría. La ciencia necesita un
conjunto de proposiciones generales para relacionar conjuntos de
categorías; sin eso, ninguna explicación es posible. Sin embargo,
gran parte de la teoría sociológica contemporánea se limita a pro-
poner modelos conceptuales.”

(G. C. Homans, Social Behaviour: Its Elementary Forms, 1961)

La extrema complejidad del aparato conceptual parsoniano no se traduce


en un conjunto comparable de proposiciones explicativas. Nos muestra so-
bre todo las relaciones de funcionalidad de elementos entre sí y respecto del
mantenimiento del sistema social.
Parsons es un buen ejemplo de sociología entrampada por su punto de
partida. En efecto, al partir del problema de las condiciones de existencia de
un orden social desde el punto de vista hobbesiano (es decir interrogándose
sobre la razón que lleva a los hombres a convivir en lugar de destruirse mu-
tuamente), Parsons es llevado a privilegiar la integración y a dejar de lado los
conflictos y las fuerzas centrífugas. Las relaciones entre normas y valores so-

108
Elementos de Sociología

cietales suponen un consenso que proviene de la hipótesis no verificable y


en gran medida tautológica, de la existencia de valores compartidos por los
miembros de una sociedad.

3.3.3. El funcionalismo relativizado de R. K. Merton

Aunque no rompe con el método funcionalista, Merton desarrolla un pun-


to de vista crítico proponiendo nuevas pistas. Cuestiona la vaguedad del ter-
mino función (uso, utilidad, objetivo, motivo, intención, etc.) y tres postulados
del funcionalismo antropológico:
1°:el postulado de la unidad funcional de la sociedad según el cual los ele-
mentos culturales y las actividades sociales estandardizadas son funcionales
para el sistema en su conjunto. Merton observa que en una misma sociedad
ciertos elementos son funcionales para determinados grupos y no para otros.
2°: el postulado del funcionalismo universal que afirma que todos los ele-
mentos tienen funciones positivas.
3°: el postulado de necesidad, por el cual: a) ciertas funciones serían ne-
cesarias a la vida de la sociedad (o de un grupo); b) ciertas formas sociales
o culturales son necesarias (y por lo tanto no reemplazables) para la realiza-
ción de esas funciones.
Para Merton existen, al contrario, equivalentes o substitutos funcionales:
una institución puede reemplazar a otra en la misma función.
Merton se propone aportar su contribución al funcionalismo, y propone,
inspirándose directamente de una distinción freudiana, distinguir entre fun-
ciones manifiestas (cuyas consecuencias objetivas son queridas consciente-
mente por los individuos o grupos) y funciones latentes, involuntarias e in-
conscientes, como puede verse ejemplificado con la maquinaria política en
la bibliografía indicada. Las funciones latentes son muy diversas y justifican,
desde el punto de vista de Merton, el mantenimiento de esta institución a
pesar de los trastornos que provoca.

Merton, Robert, Teoría y estructuras sociales, México


D.F., Fondo de Cultura Económica, 1992. I. Funciones
manifiestas y latentes: “Hacia la codificación del análi-
sis funcional en sociología”; “Funciones manifiestas y
latentes”.

R. K. Merton no elaboró una teoría sociológica general. Por el contrario,


defendió la necesidad de llegar a teorías de alcance medio (“middle range
theories”) capaces de explicar un número limitado de fenómenos. Propuso
así un conjunto de proposiciones sobre temas diversos que siguen siendo
hoy discutidas o utilizadas: la importancia de la “predicción creadora” (el de-
sarrollo del “teorema de Thomas”), una reinterpretación de la anomia y una
tipología de los tipos de respuesta ante una no congruencia de fines y me-
dios socialmente legítimos, la noción de socialización anticipada y la de frus-
tración relativa, la distinción entre grupo de pertenencia y grupo de referen-
cia en el proceso de socialización, entre otros, y, como veremos enseguida
una reelaboración de la relación entre status y rol.

109
Universidad Virtual Quilmes

Merton, Robert, Teoría y estructuras sociales, México


D.F., Fondo de Cultura Económica, 1992. “Teoría so-
ciológica e investigación empírica”; “Las funciones teó-
ricas de la investigación”, “Serendipity”, hasta final de
parte I. Parte II: “The self-fulling Prophecy”.

1. Trate de encontrar un ejemplo en su vida cotidiana


o en la historia del país que pueda ejemplificar la “pre-
dicción creadora”. ¿En qué medida la inflación es un
ejemplo?

3.3.4. Otros funcionalismos

Después de una ola de críticas al funcionalismo parsoniano éste recobró


en los años ‘80 cierta actualidad, en particular con los trabajos de la auto-
denominada corriente “neo-funcionalista” de J. Alexander y P. Colomy, entre
otros. Se proponen desarrollar una rama autocrítica de la teoría funcionalis-
ta que rompa con el conjunto del campo intelectual del funcionalismo con-
servando solamente su núcleo teórico. Sobre esta base J. Alexander (Theo-
retical Logic in Sociology, 1982) renueva el enfoque pensando a la sociedad
a partir de un modelo de elementos interactuantes, visto como un sistema
diferenciable de su medio y sometido a fuerzas no predeterminadas por nin-
guna instancia superior. Se propone así rehabilitar a la desviación al lado de
la integración, a la acción al lado del orden. En resumen, se trata de llegar a
una sociología multidimensional que deje su lugar a la libertad y no sólo a la
coacción. Puede decirse, sin embargo, que para Alexander la lógica del orden
(el ordenamiento de una pluralidad de acciones) prevalece sobre la acción
(que plantea el problema de la norma y de la motivación).
Pero el autor más importante, sobre el que no entraremos aquí debido a
su extrema complejidad, es sin lugar a dudas N. Luhman, que coloca en el
centro de su teoría de sistemas la noción de sistemas autorreferenciales,
concepto que emerge gracias al encuentro del desarrollo de la biología, las
teorías de la información y la cibernética. El nuevo postulado consiste en re-
conocer que el proceso de organización y de adaptación del sistema depen-
de de efectos aleatorios, no programados, del medio ambiente. Aparecen en-
tonces en el centro de la teoría, los fenómenos de autopoïesis, propuestos
por el biólogo F. Varela, esto es, sistemas viviente autónomos que se engen-
dran a sí mismos cuando las transformaciones internas de los sistemas son
más significativas que el efecto de perturbaciones exteriores.
Antes de dejar el tema conviene mencionar los esquemas funcionalistas
en el marxismo. Dada la complejidad de los escritos de C. Marx es siempre
posible encontrar razonamientos y proposiciones que siguen esta lógica aun-
Lectura
recomendada
que con un contenido diferente: procesos que son explicados en tanto fun-
Honneth, A. “Teoría críti- cionales para el sistema capitalista o bien para el mantenimiento del poder
ca”, en Giddens, A., Turner, de una clase. Se lo encuentra luego en diferentes escuelas marxistas, por
J. y otros: La teoría social
hoy, op. cit. ejemplo en autores de la “escuela crítica” de Frankfurt.
Las variantes del estructuralismo marxista son las que más frecuente-
mente utilizan estos razonamientos al estudiar el funcionamiento de estruc-
turas integradas. Se persigue comprender y explicar la reproducción de un or-

110
Elementos de Sociología

den caracterizado por la dominación. A pesar de la diferencia entre las dos


ópticas, que es considerable, la lógica de la explicación es similar: un proce-
so o fenómeno se comprende cuando se puede mostrar que es funcional pa-
ra el sistema. Hay un parentesco entonces entre los diferentes estructuralis-
mos que proviene de la noción misma de estructura fuertemente organizada:
el estructuralismo en antropología, el estructural-funcionalismo de T. Parsons
y sus seguidores, el estructuralismo marxista de autores como L. Althusser,
la teoría de P. Bourdieu. Pero la utilización de la noción de “estructura” no de-
be ocultar las diferencias. Se la puede distinguir del concepto utilizado por
los pioneros de las ciencias sociales, que estaba conectada con las nocio-
nes de coherencia social, duración, orden recurrente en un conjunto de sis-
temas (de parentesco, económico, político , religioso, etc.).
Las teorías conocidas como los “estructuralismos”, en particular france-
sas, tan influyentes durante las décadas de los setenta y ochenta (Lévi-
Strauss, Lacan, Althusser o Foucault), tienen en común el rechazo a una
aprehensión inmediata. Buscan, al contrario, mostrar el orden latente que se
encuentra detrás de los fenómenos. En este sentido se posicionan en el po-
lo opuesto a los enfoques individualistas e interaccionistas.

3.4. La estructura social como conjunto de roles y status

Ya vimos que las normas, costumbres, instituciones son vistas por las va-
riantes del culturalismo como elementos de un sistema cultural que forja la
personalidad de base de los individuos y define configuraciones específicas.
Los entrelazamientos de status y roles permitían identificar configuraciones
culturales específicas que fijaban tipos de personalidad básica.
La articulación de expectativas de rol pasó luego a ser uno de los meca-
nismos más difundidos en sociología para definir la estructura social y expli-
car el funcionamiento de la sociedad.

3.4.1. El aporte de la antropología

G. H. Mead recurre al término “rol” a propósito del niño que juega a ser
otro (un indio, un policía, un profesor): poniéndose en el lugar del otro, “pa-
sa a poseer los estímulos que provocarán reacciones particulares”. Según
Mead, como vimos, a través del juego y, por lo tanto, de la asunción de ro-
les, el niño se socializa, aprende y participa en lo que puede llamarse am-
pliamente la “conversación social”.
Con un sentido un tanto distinto, el teórico de la antropología psicológica
Ralph Linton a quien nos referimos anteriormente construyó la pareja con-
ceptual “status/rol” para estudiar la relación entre los individuos y sus co-
nexiones con la estructura social y la cultura de su sociedad.
El status se define como el lugar que ocupa un individuo en un sistema y
en un momento dados. El término rol designa el conjunto de los modelos cul-
turales asociados a un status determinado. Engloba por lo tanto las actitu-
des, los valores y los comportamientos que la sociedad asigna a una perso-
na, a cualquier persona que ocupe ese status. La socialización entendida co-
mo aprendizaje de status y roles sociales es entonces un mecanismo funda-
mental. A través de él se comprende tanto el funcionamiento de una socie-
dad como la transmisión de una cultura.

111
Universidad Virtual Quilmes

Los status de un individuo dependen de su edad, de su sexo, de su naci-


miento, de sus estudios, etc. En su libro The Study of Man, R. Linton distin-
gue el status adscripto (el que se recibe al nacimiento o caracteriza las eta-
pas de la vida: hermano, hija, adolescente, etc.) y el status adquirido, que
evoluciona según las aspiraciones e iniciativas del individuo. Puesto que los
status son tan variados como las actividades de una sociedad, serán más
numerosos en las sociedades modernas o industrializadas; los status adqui-
ridos tienen mayor importancia mientras que en las tradicionales predominan
los status adscriptos. Los roles son comportamientos aprendidos en función
de status actuales o futuros y corresponden a una expectativa social a la que
el individuo debe conformarse para validar su presencia en un status dado.
Cada persona posee diversos status (y diferente roles ligados a ellos) que
ocupa sucesivamente: padre, empleado de oficina, vecino, etc. Hay status fa-
miliares, profesionales, de edad, religiosos, etc. Este repertorio múltiple, al
situarnos en determinados puntos de la estructura social, define en cada
momento la conducta apropiada. La relación status/rol, en esta perspectiva,
es un mecanismo selector que indica las ideas, normas y sentimientos per-
tinentes a la estructura concreta de un status. De esta forma, la conducta
individual se circunscribe a un ámbito especifico ya que sólo debe hacer su-
yos aspectos limitados de la cultura total de su sociedad.
R. Linton diferencia también el status actual, en función del cual alguien
actúa en un momento determinado, y los status latentes que serán activados
en otras circunstancias. Para este autor los roles ligados a diferentes status
de una misma persona se ajustan generalmente entre sí, evitando posibles
conflictos que provienen esencialmente de cambios externos rápidos (trans-
formaciones tecnológicas, una movilidad espacial impuesta, etc.).

3.4.2. Status y expectativas de rol en sociología

Aunque no es de ningún modo su patrimonio exclusivo, la articulación de


sistemas de status/rol es un elemento esencial de las teorías sociológicas
funcionalistas. La armonización (supuesta) entre un status y el rol esperado,
depende de la existencia de un sistema normativo compartido, proposición
básica de las corrientes que buscan explicar el funcionamiento de un orden
social.
Uno de los intentos más conocidos para reducir la gran variedad de sta-
tus en la vida social es el de Talcott Parsons. En El Sistema social (y en los
trabajos en común con R.F. Bales y E. A. Shils), Parsons define cinco dicoto-
mías que están en la base de todos los sistemas de acción. Estas variables-
modelo son cinco dilemas fundamentales que enfrenta el actor (que puede
ser individual o colectivo) en toda situación social.
Toda acción social oscila así entre: 1) la afectividad y la neutralidad afec-
tiva: el actor puede dejarse guiar por sus sentimientos o, por el contrario,
controlarlos. (Una enfermera novata deberá controlar las náuseas en el qui-
rófano); 2) orientación hacia la colectividad o hacia sí mismo (auto-orienta-
da): la acción puede estar motivada por objetivos compartidos con otros ac-
tores o, perseguir fines estrictamente personales; 3) universalismo o parti-
cularismo; el actor juzga lo que lo rodea en función de criterios generales
aplicables de manera universal o, con criterios, propios a los actores o a los
objetos evaluados. (Un padre tratará su hijo en función de una relación es-
trictamente personal y singular pero el hijo, en la escuela, se sentirá tratado

112
Elementos de Sociología

según reglas de carácter general); 4) calidad o realización; la evaluación del


otro se efectúa en función de calidades individuales (lo que el otro es) o en
función de los resultados de su acción, lo que hace o hizo. (corresponde nor-
malmente a la distinción entre status adscriptos y adquiridos; en el primer
caso se evalúa en función del sexo, edad, etc., en el segundo según lo que
se espera de un médico o de un abogado, por ejemplo); 5) especificidad o
difusividad: el actor puede interesarse en una parte de la personalidad o de
la acción de los otros o aprehenderlos en su globalidad (El médico es un sta-
tus específico, el status/rol de un padre, en cambio, es difuso). Combinando dos pa-
Existen, de acuerdo a estos dilemas, status afectivos, difusos, particularistas, res de variables (uni-
adscriptos y auto-orientados, así como sus contrarios. Está claro que cada una versalismo/particularismo,
calidad/realización) en el
de las pattern variables (variables-modelo) representa los extremos de una línea nivel macrosocial, T. Par-
continua y que no existen casos que representen de manera absoluta los polos. sons caracteriza también
sociedades: la sociedad in-
Existe cierta superposición entre esta tipología y la distinción entre “so- dustrial americana, en la
ciedad” y “comunidad” de Sumner, Toennies y Weber (a pesar de las diferen- que la actividad profesional
cias entre estos autores). Estas variables fueron frecuentemente utilizadas está fuertemente valoriza-
da, estaría definida por el
para caracterizar a la sociedad “tradicional” en contraste con la sociedad predominio del universalis-
“moderna”. En la primera los roles serían más “afectivos”, más “orientados mo y la realización; la Ale-
mania pre-nazi por el par
colectivamente”, más “particularistas”, más ligados a la “calidad” y más “di- universalismo/calidad, la
fusos” que en las sociedades modernas o industrializadas. civilización china por la
combinación de realización
y particularismo y las socie-
dades latinoamericanas por
el cruce de particularismo y
2. a. Compare la relación entre su posición y la mía en calidad.
este curso a partir de las categorías utilizadas por Par-
sons; Lectura
b. Compare las conclusiones de a) con el análisis que recomendada
hace Parsons de la relación médico-paciente. Germani, Gino, Política y
sociedad en una época de
transición. De la sociedad
tradicional a la sociedad de
masas, Paidós, Buenos Ai-
Parsons, Talcott, El sistema social, Revista de Occiden- res, 1962.
te, Madrid, 1966. Capítulo X.

Status-set y secuencia de status

R. K. Merton retoma el análisis de R. Linton formalizando dos conceptos


principales: el rol set, el conjunto de roles asociados a un status (el estudian-
te de medicina tiene roles distintos en su relación con los profesores, con
sus colegas, con los enfermos, con las enfermeras) y el status set, el conjun-
to de status que posee un individuo: toda persona ocupa más de una posi-
ción en la estructura social (se puede ser a la vez padre, profesor, adulto, ita-
liano entre otras muchas y diferentes posibilidades).
No debe confundirse sin embargo la multiplicidad de roles debido a los
status diferentes ocupados por un individuo y el conjunto de roles tal como
acabamos de definirlos.
La importancia del concepto de status set radica en que permite determi-
nar, al menos en principio, si existen tensiones entre las varias posiciones
sociales (entre las exigencias horarias de un alto directivo y su posición de
padre de familia).
Merton, que se propuso comprender no solamente cómo un sistema pue-
de estabilizarse sino también cómo pueden evolucionar las instituciones, se

113
Universidad Virtual Quilmes

interesa en los ajustes y en los disfuncionamientos sociales. ¿Si los indivi-


duos tienen status diferentes cómo se explica que la vida social no sea un
campo de batalla? La pregunta no es puramente formal; sabemos que en
la vida cotidiana los padres de los alumnos, por ejemplo, no tienen las mis-
mas ideas y expectativas que el maestro o el director de una escuela. Pero
esas tensiones se atenúan gracias a determinados mecanismos sociales:
los diferentes roles se desempeñan en lugares distintos, existen escalas de
valores que establecen cuál es el status concreto al que hay que dar prefe-
rencia en caso de confrontación (los status familiares y laborales dominan
sobre los el ocio; entre atender a un hijo enfermo y marcharse de excursión
al campo se supone que la primera es la conducta apropiada); la intensidad
del compromiso de los individuos en su rol es variable; existe una opacidad
relativa de ciertos roles; se sabe que hay expectativas contradictorias (“la
gente no es percibida en función de una sola posición; el patrón sabe que
el obrero tiene una familia y puede tenerlo en cuenta cuando se plantean
dificultades familiares”); existe apoyo mutuo entre los que tienen posicio-
nes análogas (asociaciones u organizaciones profesionales); quienes inte-
ractúan modifican sus expectativas en función de la situación del individuo
en otro conjunto de posiciones; hay cierto consenso social sobre la impor-
tancia relativa de las obligaciones de un individuo en cada uno de sus sta-
tus/rol, etc.
Una persona ocupa a lo largo de su vida diversas posiciones sociales (sta-
tus sequence) de acuerdo a la edad, la profesión, los estudios, etc. El con-
cepto de secuencia de status permite identificar las tensiones y los meca-
nismos que las equilibran: la sucesión de status no se produce generalmen-
te por azar, escribe R. K. Merton, sino en conformidad con una cierta lógica
integradora ya que existen status y secuencias de status que no son social-
mente compatibles.
Como puede verse estas descripciones convienen particularmente a una
situación de relativo equilibrio social y suponen la existencia de mecanismos
que aseguran el mantenimiento de un orden, cualquiera sea éste. Es en los
análisis concretos que puede verificarse si efectivamente este enfoque deja
fuera las posibilidades de cambio y de conflicto, es decir, si los factores de
transformación sólo pueden provenir del exterior de una estructura de status
y roles o si, por el contrario, permiten identificar posibilidades endógenas de
inestabilidad y conflicto.
Todo status social supone un status complementario, no puede existir
uno sin el otro: el status de profesor existe por el de alumno y viceversa,
y lo mismo para los status de padre e hijo. Las expectativas de rol están
institucionalizadas, esto es, existen consensos acerca de lo que se espe-
ra de un individuo que ocupa un status dado. Entre los titulares de ambas
posiciones sociales se establece una interacción social regulada por nor-
mas que tienen, en esta óptica un papel central. Así, para Parsons la antí-
tesis de una institucionalización completa es la “anomia”, entendida como
la ausencia de una complementariedad estructurada en el proceso de in-
teracción o, lo que es lo mismo, como la ruptura del orden normativo en
ambos sentidos. La estructura de status y roles lleva a menudo a pensar
la sociedad como una suerte de edificio, imagen parecida a la que puede
sugerir la distinción entre infraestructura y superestructura de C. Marx. Ve-
remos luego que lo mismo puede decirse de las definiciones de clases y
estratificación.

114
Elementos de Sociología

“Hasta cierto punto es útil representarse las características es-


tructurales de las sociedades como semejantes a la estructura de
un edificio. Un edificio consta de paredes, suelo y techo, que en
conjunto le dan un ‘aspecto’ o forma particular. Pero esta metáfo-
ra puede llevarnos a conclusiones erróneas si se toma demasia-
do estrictamente. Las estructuras sociales se componen de accio-
nes y relaciones humanas: lo que les da ese aire pautado es su
repetición a lo largo del tiempo y a través del espacio. De aquí
que, en el análisis sociológico, las nociones de reproducción social
y estructura social estén muy estrechamente relacionadas. Las so-
ciedades humanas deben entenderse como edificios que se es-
tán, reconstruyendo a cada momento por los mismos ladrillos que
los componen. Las acciones de todos nosotros están influidas por
las características estructurales de las sociedades en las que vivi-
mos, al mismo tiempo, recreamos (y hasta cierto punto modifica-
mos) con nuestras acciones.”

(Giddens, Anthony, Sociología, Alianza, Madrid, 1995)

A partir de las expectativas de rol numerosos autores definen un sistema


social. El sistema social que se denomina sistema educativo universitario
surge de la conjunción de las posiciones complementarias de profesor y
alumno, además de las de decano, rector, bedel, administrativo, etc.
Pero está claro que el cumplimiento de las normas en la vida ordinaria es
poco probable y que la institucionalización es una cuestión de grado que de-
pende de la medida en que se compartan las orientaciones valorativas que
la sustentan. Se ha sostenido entonces que no existe una correspondencia
exacta entre sistema social y estructura social. El sistema social está cons-
tituido por las pautas de conducta que se esperan de un determinado con-
junto de personas de acuerdo con sus respectivos status. La estructura so-
cial está formada, en cambio, por las más variadas combinaciones de status
y roles tal y como son “interpretados” en la vida real. El par status/rol supo-
ne la imagen de actores en el sentido estricto del término pero entre ellos y
las personas concretas hay siempre una distancia. Cuando esa distancia su-
pera los límites esperados o tolerados aparecen fenómenos que van desde
la desviación hasta la rebeldía social.

Minujin, A. y Kessler, G. La nueva pobreza en la Argentina

3. Utilice los conceptos de status y rol para el caso de


la clase media empobrecida argentina estudiados por
Minujin y Kessler.
a. ¿Le parece que la incongruencia de status es un
concepto útil para comprender el empobrecimiento de
la clase media argentina? Justifique la respuesta posi-
tiva o negativa.
b. ¿Existen ejemplos de incongruencia de status en los
casos estudiados por Minujin y Kessler?

115
Universidad Virtual Quilmes

3.4.3. De los roles a las instituciones

Una institución es definida como un conjunto, significativo para la vida de


la sociedad, de status y expectativas de rol. No toda organización de status
y roles constituye una institución; es necesario que esté garantizada de al-
guna manera por una autoridad (el padre, el jefe, el sacerdote, etc.).
Hay muchas maneras de definir instituciones pero existe siempre la noción de
legitimidad (que puede ser luego criticada como expresión de intereses de clase).

En “Do Institutions Think?” Mary Douglas entiende


por institución todo agrupamiento (grouping) social le-
gitimado. Puede tratarse de una familia, un juego o
una ceremonia; la autoridad legitimante puede venir
de una persona (padre, doctor, juez, árbitro o maître
d'hotel) o bien, de manera más difusa, basarse en un
consenso o un principio fundador general. Se excluyen
así los arreglos prácticos puramente utilitarios o provi-
sorios y reconocidos como tales.

“Una convención está institucionalizada cuando, a la pregunta


¿por qué se actúa así?, y después de respuestas que argumenten
la conveniencia mutua, se puede responder, in fine, refiriéndose al
movimiento de los planetas en el cielo o al comportamiento natu-
ral de las plantas, los animales o los hombres.”

(Douglas, Mary. “Do Institutions Think?”, Syracuse University


Press, New York, 1986)

Hay diferentes clasificaciones posibles de las instituciones cuya utilidad


depende de su uso:
a) según tamaño (familia extensa, familia nuclear, familia con un solo jefe);
b) según el tipo de reclutamiento: compulsivas, que reclutan miembros sin
su aprobación: iglesias a través del bautismo, los estados modernos, la edu-
cación obligatoria, etc. y voluntarias: la familia moderna y asociaciones cívi-
cas, deportivas, políticas (en los regímenes pluralistas democráticos), etc.;
c) según que los roles que componen las instituciones puedan ser desem-
peñados permanentemente o temporariamente, etc.;
d) una de las más corrientes es la clasificación según función, es decir,
los fines que las instituciones sirven. Un “orden institucional” se compone
de todas las instituciones que tienen fines similares independientemente de
las otras dimensiones. Si se quiere permanecer en un plano que recoja las
diferencias empíricas no es posible, sin embargo, proponer una clasificación
que sea al mismo tiempo rigurosa y exhaustiva dada la multiplicidad de fines
posibles. Puede ganarse en exhaustividad pero al costo de perder capacidad
descriptiva concreta: es el caso de Parsons quien define los “fines” como
funciones extremadamente teóricas.
H. Gerth y Charles Wright Mills ofrecen una útil presentación de “órdenes
institucionales”, “esferas” orientada a relacionar tipos de personalidad y de
estructura social en función del concepto de rol.

116
Elementos de Sociología

Gerth Hans y Wright Mills Charles, Carácter y estruc-


tura social, Paidós Barcelona, 1984. Parte I, Capítulo
II; Parte III, Capítulos VII, VIII y IX.

Lo dicho sobre el funcionalismo en el marxismo se aplica también a las


instituciones. Para C. Marx la mayoría, si no todas, formarían parte de la su-
perestructura, aunque vimos que las que legislan el derecho de propiedad,
el derecho del trabajo, la educación y muchas otras son también fuerzas pro-
ductivas. Para L. Althusser, un marxista que dominó buena parte de la refle-
xión sobre la sociedad en los años setenta, prácticamente todas las institu-
ciones son “aparatos ideológicos del Estado”, es decir, sistemas a través de
los cuales se mantienen la dominación de clase vía la ideología.

4. Compare la clasificación de instituciones de H.


Gerth y Ch. Wright Mills con el siguiente párrafo de
Louis Althusser. ¿Qué comentarios le merece?

“Llamamos aparatos ideológicos de Estado (AIE) a un


cierto numero de realidades que se presentan al ob-
servador inmediato bajo la forma de instituciones dis-
tintas y espacializadas. (...) las AIE religiosas (el siste-
ma de las diferentes Iglesias), las AIE escolares (el sis-
tema de las diferentes ‘escuelas’, públicas y privadas;
la AIE familiar, la AIE jurídica, la AIE política (el siste-
ma político y los diferentes partidos); la AIE sindical,
la AIE de la información (prensa, radio televisión, etc;
la AIE cultural (literatura, bellas artes, deportes, etc.).
Lo que distingue a las AIE del aparato (represivo) del
Estado es que éste funciona ‘por la violencia’ mientras
que los aparatos ideológicos del Estado funcionan ‘por
la ideología’.”

(Althusser, Louis, “Ideología y aparatos ideológicos del


estado”, en: Louis Althusser, La filosofía como arma de
la revolución, Cuadernos de Pasado y Presente N°4,
México D.F., 1983)

Ya sea desde la perspectiva de una dominación de clase que produce un


orden institucional en su beneficio, ya sea desde la perspectiva de un siste-
ma más o menos funcional, puede sugerirse una analogía que dominó la tra-
dición sociológica: la idea la sociedad constituida por instituciones producto-
ras de un orden social y capaces de engendrar individuos autónomos pero que
al mismo tiempo se adecuan a las exigencias del sistema. Son fundamenta-
les la familia y la escuela, en tanto aseguran la transformación de valores en
normas y en roles que estructuran a su vez la personalidad de los individuos.

3.4.4. La “desinstitucionalización”: ¿una hipótesis innovadora?

Mencionamos antes la importancia de nuevos temas que muestran las fa-


llas de esta idea: la precarización del tejido social, la emergencia de un indi-
vidualismo creciente. A la crítica de esa imagen del orden desde un punto de

117
Universidad Virtual Quilmes

vista teórico (o ideológico) se suma entonces el hecho de que si bien puede


haber sido válida para describir cierto tipo de sociedad, ya no corresponde
más a las sociedades contemporáneas. Esta observación está a veces liga-
da a una imagen más radical de transformación del sistema social, tal como
fue desarrollada, entre otros, por Alain Touraine en “¿Podremos vivir juntos?”
De manera algo más circunscripta, y para mantenernos en el tema de las
instituciones, François Dubet, en su libro Sociologie de l'expérience y, en cola-
boración con D. Martuccelli, en “Dans quelle sociéte vivons-nous” desarrollan
la idea de un proceso de “desinstitucionalización”. Ni la escuela, ni la familia
ni la iglesia funcionan ya según el modelo clásico. No se trata solamente de la
“crisis” de las instituciones, de una simple adaptación a nuevas condiciones.
La “desinstitucionalización” se refiere a un movimiento más profundo: “Los va-
lores y las normas no pueden más ser percibidos como entidades trascenden-
tes más allá y por encima de los individuos. Aparecen como coproducciones
sociales, como organizaciones de fines múltiples y a menudo contradictorios
en las que las ‘costumbres’, intereses diversos (instrumentales y emocionales)
las políticas jurídicas y sociales desembocan en equilibrios y formas más o me-
nos estables donde los individuos construyen sus experiencias”. Utilizan para
ejemplificarlo el caso de la escuela, que en Francia quizás más que en otras
sociedades fue históricamente una institución por excelencia y, sostienen los
autores, ya no lo es más. Para mostrarlo describe primero los rasgos de la “es-
cuela republicana”: en primer lugar, y aquí encontramos la visión de Durkheim
pero también la de muchos otros, la escuela se instituyó dándose como obje-
to la creación de una ciudadanía patriótica, opuesta a la influencia de la Igle-
sia y la homogeneización a través de la unificación de la lengua (obligatoria)
destruyendo los dialectos regionales (vasco, bretón, etc.). La segunda caracte-
rística de la institución republicana es el corte entre el mundo escolar y el mun-
do social, lo cual se manifiesta en particular por la distinción entre alumno y
niño. La escuela se dirige exclusivamente a “alumnos” abstrayendo todo lo
afectivo o utilitario: la familia, la economía, la religión, etc. Se manifiesta tam-
bién en la autonomía de la cultura escolar que no es ni burguesa ni popular en-
teramente. Privilegia las humanidades desvalorizando la enseñanza técnica en
su jerarquía. Así, escriben Dubet y Martucelli, la escuela republicana es una
institución porque no tiene que tratar directamente con la diversidad social,
porque no es una escuela de la igualdad de chances y de la movilidad social.
Para comprender esto hay que tener en cuenta la importancia histórica de las
becas ofrecidas en todos los niveles del sistema educativo a los alumnos eva-
luados como meritorios por su inteligencia y su rendimiento. Es común por eso
encontrar en la literatura francesa sobre la educación la distinción, cargada de
sentido, entre “herederos” (Héritiers) y “becarios” (Boursiers), por ejemplo en
los trabajos de Establet y en el ya visto de P. Bourdieu y P. Passeron.
Volviendo al análisis de Dubet, éste subraya que la selección escolar, que era
en realidad una selección social, se llevaba a cabo antes del liceo (el secundario
en general). La escuela primaria era la escuela del pueblo y la secundaria de la
burguesía. A comienzos de los años ‘30 sólo la mitad de la clase de edad termi-
naba la escuela primaria. En ese sistema elitista las becas permitían el ascenso
de los hijos de sectores populares de alto rendimiento escolar. Todavía en 1962,
sobre el total de alumnos “excelentes” que entraban en el liceo, el 89% pertene-
cían a sectores medios contra 42% de hijos de obreros; entre los de calificados
como “medios” la diferencia aumenta: 64% a 14% y es mayor aún para los de
“bajo” rendimiento: 50% y 2% respectivamente. Estas cifras muestran el peso

118
Elementos de Sociología

del rendimiento individual y de las consiguientes ayudas financieras en la carre-


ra escolar de los miembros de las clases populares e, inversamente, el peso fa-
miliar en la carrera de los hijos de familias de clases medias o altas que, inde-
pendientemente de su capacidad prosiguen una carrera escolar.
De esto pueden sacarse dos conclusiones. La primera: puede hablarse
de un público escolar homogéneo: el maestro primario, de quien Durkheim
decía que debía tener “algo de sagrado” está imbuido de una misión y se di-
rige a grupos que no se diferencian demasiado de él mismo en cuanto a ori-
gen social mientras que el profesor del secundario tiene un público homoge-
neizado por su origen y sus ambiciones culturales. Son alumnos “predesti-
nados”, por su origen (herederos) o por sus performances (becarios); en am-
bos casos la enseñanza descansa en la connivencia, la proximidad, las ex-
pectativas compartidas. Ésa es la edad de oro de una cierta paz escolar.
La segunda consecuencia es una imagen de justicia escolar, paradójica ya
que el modo de reclutamiento es injusto. Pero en la medida en que la selec-
ción es primero social, que se hace antes de la escolaridad en función del
origen social, la escuela interviene de manera positiva en el destino de los
alumnos, promoviendo a los elegidos. La escuela crea justicia en una socie-
dad injusta en la distribución de los alumnos: no afecta el destino su desti-
no social y, cuando lo hace, es para promover. Se instala así la creencia que
una oferta escolar más igualitaria produce necesariamente más justicia.
La masificación escolar cambió la naturaleza de la escuela. Ahora es la
perfomance la que fija directamente la carrera escolar sabiendo que esta per-
formance está, en última instancia, determinada por el nacimiento. ¿Cuáles
son algunas de las consecuencias? Porque, escriben Dubet y Martuccelli, es-
ta transformación no cambia gran cosa desde el punto de vista estadístico,
que muestra que la reproducción global de las desigualdades. Pero cambia ra-
dicalmente desde el punto de vista de la experiencia de los alumnos y en lo
que hace a las “funciones” de la institución. Me interesa ahora retener algu-
nas de las consecuencias que tienen resonancias comunes en Argentina.
1) La masificación del sistema aumenta la diversificación por el peso de
la competencia, ya que la segregación social no se ha producido previamen-
te. Se crean diversos “mercados” escolares, establecimientos, jerarquías,
que llevan a las familias a poner en práctica diversos tipos de estrategias.
2) No siendo ya un bien escaso, debido a su multiplicación, el diploma se
convierte en un bien indispensable y su ausencia en un handicap.
La redefinición utilitarista de la educación (¿para qué sirve? ¿qué diploma
es más útil?) afecta seriamente el modelo institucional y la relación de los
alumnos con sus estudios. Se rompe el modelo institucional a partir del mo-
mento en que el sentido de los estudios está fijado más por la adquisición
de bienes escolares útiles que por los valores y contenidos culturales de la
educación. El conformismo “natural” de los alumnos se desdibuja en una ex-
periencia inscripta en un “mercado” y menos en un institución.
3) La masificación rompió la regulación “espontánea” de la relación peda-
gógica. La llegada de nuevos públicos al secundario y al universitario deses-
tabilizó las connivencias y los intereses que ligaban a los Herederos y a los
Becarios a sus estudios.
4) La cultura y la vida juveniles, que estuvieron durante mucho tiempo fue-
ra de los límites de la escuela, hacen irrupción. Surgen problemas sociales
en los establecimientos y las clases mismas que antes quedaban fuera de-
bido a la preselección.

119
Universidad Virtual Quilmes

5) La institución republicana estaba construida sobre la base de la con-


vergencia de su organización, sus métodos y sus programas hacia un conjun-
to de fines y valores relativamente homogéneo. Las transformaciones en la
relación entre sistema educativo y sociedad están eliminando esa homoge-
neidad, incorporando cada vez más fuertemente la tensión entre la expresión
del alumnado y la utilidad de los diplomas.

“Como en el caso de la escuela la desinstitucionalización de la fa-


milia consiste en una inversión por la cual las conductas de los
actores pasan a ser definidas por la construcción de experiencias
propias que combina las pasiones y los intereses y menos por la
conformidad con reglas generales.(...) La familia es menos una
institución que un arreglo en el cual los individuos combinan lazos
tradicionales, intereses y sentimientos. (...) en el fondo, la familia
moderna que armonizaba roles y sentimientos no habrá sino más
que un breve episodio. Más aún, se puede tener la impresión de
que los individuos ‘elijen’ su tipo de familia: tradicional, moderna,
contractual...Una institución que uno elige constituir como si cons-
truyera una casa no es más una institución.”
(Dubet y Martuccelli)

Llegados a este punto podemos ver en qué consiste una institución a tra-
vés de la crisis de las dimensiones que la definían como tal. Retengamos en
particular que los procesos de socialización y las relaciones pedagógicas ya no
están fijadas y reguladas por los sistemas de role y valores “trascendentes”.
La escuela no es más una “máquina” social cuyo sentido, en la cúspide, se di-
funde y se transforma en “personalidades sociales” a través de ritos y roles.
Ese sentido se hizo problemático, ya no es “natural”. Se podía caracterizar el
juego de la institución a través de la importancia del rol sobre la personalidad.
El maestro, como el sacerdote, encarnaba principios que lo superaban y a los
cuales sólo debía agregar su talento y su carácter. El rol estaba antes que la
personalidad. La desinstitucionalización, concluyen Dubet y Martuccelli, “pro-
yecta las relaciones interpersonales y subjetivas en el centro de la escena”.
Esta “psicologización” de las relaciones se explica por las siguientes razones:
por una parte, dada la desaparición de los antiguos sistemas de ajuste, el
maestro no puede apoyarse en públicos cautivos y cautivados, conociendo to-
das las reglas implícitas del comportamiento escolar correcto. La “motivación”
de los alumnos debe ser producida por el maestro que no puede ya limitarse
a jugar su rol. Está obligado, antes, a construir la relación que le permita ejer-
cer su rol. Por otra parte, debe jerarquizar y combinar las finalidades de la en-
señanza. Ya no puede trabajar sobre un solo registro, debe llevar a cabo tareas
contradictorias: asegurar la integración del grupo, jerarquizar las performances,
ocuparse de la personalidad de los individuos.
Creo que las hipótesis de Dubet y Martuccelli son útiles para comprender
mejor qué es una institución y son un enfoque interesante que contribuye a
la comprensión de fenómenos contemporáneos (los autores analizan de ma-
nera similar a la familia y a la Iglesia) y permite enfocar con elementos con-
cretos el problema de las reglas.

120
Elementos de Sociología

3.5. Normas y regulación

La sociología llegó a la misma conclusión que los filósofos políticos del siglo
XVIII: son necesarias reglas sociales que aseguren el orden social. Lo que no exclu-
ye que numerosos conjuntos de reglas beneficien a ciertos grupos sociales. Las
normas son, por así decirlo, la argamasa que mantiene cohesionado el sistema so-
cial. ¿Qué es lo que determina que una sociedad tenga un tipo de normas y no
otras? ¿Existe un sistema normativo homogéneo? Son interrogantes clásicos para
los que no existen respuestas evidentes, ya que suponen preguntarse por las razo-
nes que llevan a los miembros de una sociedad a aceptar un orden, por las razo-
nes del consenso y de la “servidumbre voluntaria”. Los enfoques sociológicos di-
fieren cuando se trata de determinar los factores que condicionan la legitimidad de
las normas o reglas: valores interiorizados comunes o mecanismos ideológicos.
Sean explícitas o no y más o menos coercitivas las normas están en el
corazón del pensamiento funcionalista bajo dos formas fundamentales: en
primer lugar, como principios que rigen la distribución de roles y de status,
determinando y legitimando las expectativas de rol; en segundo lugar, y su
expresión más neta, es T. Parsons, como transcripción de los valores socie-
tales que es interiorizada en el sistema de la personalidad. Esta interioriza-
ción lleva a que los valores sean algo natural para los individuos.
Pero esos valores evolucionan y no son los mismos en todas las sociedades
(como se infiere de los estudios de la escuela antropológica “cultura y persona-
lidad” que vimos anteriormente): el honor, valor fundamental en la sociedad ja-
ponesa no tiene la misma importancia que en las sociedades europeas contem-
poráneas y la libertad individual se impuso tardíamente en la historia de la hu-
manidad. Es por eso que tanto los antropólogos funcionalistas como T. Parsons
atribuyen a sociedades valores centrales diferentes. Si en las corrientes “puras”
del funcionalismo se supone una uniformidad de valores para una sociedad da-
da, los enfoques que focalizan en las diferencias sociales muestran que los va-
lores difieren según los grupos sociales. Se distinguen por la coerción, que es
exterior a las decisiones individuales. No observamos la presencia de normas
sino el ejercicio de la coerción y la actividad de regulación. Existen además sub-
culturas de diferente tipo que poseen sistemas de valores diferentes de los va-
lores dominantes; H. Becker se refiere a esas subculturas como uno de los fac-
tores que intervienen en la aparición de comportamientos desviados:

“Para que aparezca un comportamiento desviado es necesario que


se produzca una grieta en los controles sociales que mantienen ha-
bitualmente los comportamientos en conformidad con las normas y
los valores fundamentales de la sociedad. En una sociedad como la
nuestra, esos procesos pueden ser muy complejos porque tales grie-
tas o fallas se producen a menudo cuando los individuos se inte-
gran en un grupo cuya cultura y controles sociales propios se opo-
nen a los de la sociedad global. Es esperable encontrar entonces
que los comportamientos desviados están determinados por el pro-
ceso por el cual los individuos se liberan de los controles de la so-
ciedad para caer bajo la influencia de los de un grupo limitado.”

(Becker, H. Ousiders: Studies in the Sociology of Deviance, Free


Press, New York, 1963)

121
Universidad Virtual Quilmes

Las normas no son hábitos ni pueden deducirse de las interacciones en-


tre los individuos, de sus gustos, preferencias, intereses o pasiones: supo-
nen algún tipo de coacción que nos lleva a la definición de los hechos socia-
les en Durkheim, probablemente el autor clásico más interesado por las re-
glas sociales como sustento y materialización de la solidaridad colectiva.
Pero observando la realidad social vemos que las infracciones son fre-
cuentes. Si llamamos “anomia” al debilitamiento de las reglas, no puede ha-
blarse de una situación anormal o excepcional. Cualquier sistema social (sal-
vo que sea perfectamente inmóvil como algunas sociedades llamadas “pri-
mitivas”) es siempre parcialmente anómico. Una situación social donde no
existan reglas sistemáticamente violadas (o casi en desuso) es impensable.
Cualquier cambio y aun un proceso de aprendizaje implica situaciones de
anomia parcial. Por otra parte, en todo sistema social hay diferentes fuentes
de regulación, en parte opuestas y casi siempre rivales. Cada actor, indivi-
dual o colectivo, utiliza sus recursos para defender “su” regulación: un exper-
to en informática puede defender mejor sus privilegios y su concepción del
oficio si su calificación es muy demandada; un sacerdote impone mejor sus
reglas si es el único que puede salvarlos de los pecados. Por supuesto, una
crisis de regulación puede ser más o menos profunda. El ajuste de una em-
presa a normas de calidad más exigentes es más fácil que la adaptación de
la iglesia católica a las prácticas sexuales de sus fieles. Conviene entonces
utilizar el término anomia en plural, y no como patología social sino como es-
tados de regulación de parte de una sociedad.

5. Comente el siguiente párrafo a partir de la lectura


de Durkheim y de Merton.

“Por desinstitucionalización debe entenderse el debili-


tamiento o la desaparición de normas codificadas y
protegidas por mecanismos legales, y, más simplemen-
te, la desaparición de juicios de normalidad que se
aplicaban a las conductas regidas por instituciones.
Entramos en sociedades que algunos se solazan en lla-
mar tolerantes, palabra agradable sin duda, pero cu-
yas normas se borran favoreciendo la coexistencia de
diversos tipos de organización social y de conductas
culturales en cada actividad, lo que es a la vez libera-
dor y angustiante.”
(A. Touraine)

Ver a la anomia como problema de regulación de partes del sistema so-


cial mantiene el sentido que le daba Durkheim, que conviene distinguir del
que le atribuye Merton con su muy célebre concepción de la anomia. Mien-
tras que para Durkheim se trataba de un “hecho social” colectivo, Merton lo
utiliza en el plano individual: la anomia puede aparecer cuando el individuo
se enfrenta a una situación en la que existe una discordancia entre los ob-
jetivos sociales legítimos y los medios legítimos para realizarlos. Como se
puede ver en la bibliografía propone cinco tipos de adaptación según la com-
binación de medios y fines: conformismo, innovación, ritualismo, evasión, re-
belión. Una de las causas de las desviaciones anómicas (fraude, métodos

122
Elementos de Sociología

amorales, etc.) es para Merton la concentración exclusiva del individuo en


los fines rechazando los medios legítimos.

Merton, Robert, Teoría y estructuras sociales, México


D.F., Fondo de Cultura Económica, 1992. Parte I: “Es-
tructura social y anomia”.

6. a. Compare el concepto de anomia en Durkheim y el


cuadro que figura en el texto de Merton.
b. Qué consecuencias tienen a su juicio las diferencias
para el análisis de la desviación?
c. ¿Le parece que el suicidio es una forma de desvia-
ción? Trate de justificar su respuesta.

J. D. Reynaud retoma la noción con precisiones interesantes. En primer


lugar cuestiona que se pueda hablar de anomia de una sociedad como un to-
do, aduciendo que no hay razones para pensar que les suceda lo mismo, y
en el mismo momento, a todos los sistemas (instituciones, grupos, etc.). En
los años ‘80 las reglas del casamiento (de la vida en pareja) en Francia se
transforman mucho más rápido que las de la familia; la crisis del sistema po-
lítico con la llegada de De Gaulle no implicó una crisis en las empresas; el
desarrollo de nuevas formas de organización en la empresa y el consiguien-
te problema de desregulación/regulación es independiente de los cambios
en una gran organización como la iglesia católica. En el caso argentino po-
dría decirse que la desorganización normativa provocada por la hiperinflación
en numerosos aspectos de la vida social y económica no significó una desor-
ganización equivalente en las familias o en otras instituciones. En segundo
lugar, y dado que algún grado de anomia es una característica permanente
de toda sociedad es siempre posible encontrar “puntos de anomia”. Por úl-
timo, y aunque existan tendencias que tocan al conjunto de las instituciones
o actividades sociales no tienen por qué tener los mismos efectos: el aumen-
to del individualismo puede afectar a la familia o a la Iglesia pero no a las
empresas. En Argentina Gino Germani analizó el surgimiento del peronismo
a partir de hipótesis sobre la desintegración normativa de un sector en par-
ticular, los migrantes del interior sin suponer que el conjunto de los trabaja-
dores experimentara un proceso similar.
Lo dicho no pretende agotar la inmensa literatura sobre las normas; de
esa literatura querría mencionar el enfoque de E. Goffman, ante todo un ana-
lista de la dramaturgia cotidiana, que dirigió una mirada distinta sobre las
normas.
Este mundo como dijera Y. Wilkin posee una doble característica esencial:
es al mismo tiempo venerable y vulnerable.

El mundo social es venerable

Siguiendo a Simmel y sobre todo a Durkheim, Goffman piensa a las rela-


ciones entre individuos en términos de lo sagrado y de los rituales. Estar in-
tegrados en un orden social significa adoptar roles sociales (sin dejarse nun-
ca encerrar completamente) y actuar en la vida como se actúa en el teatro.
Ahora bien, el conjunto de las relaciones entre actores está regulado por ri-

123
Universidad Virtual Quilmes

tos. Se los encuentra en el fondo de las interacciones más cotidianas, que


organizan y prueban que el yo social (self) puede ser considerado como un
lugar sagrado que no se puede violar impunemente. E. Goffman refuerza es-
ta intuición recurriendo a la etología. Cada individuo posee un territorio, un
nicho ecológico, un espacio personal cuya legitimidad varía en función de los
contextos. Es evidente que sentarse al lado de un desconocido en un vagón
de subte vacío es vivido como una intrusión que se justificaría en una hora
pico. Para garantizar su espacio de libertad el individuo puede usar “marca-
dores”, (un pañuelo puesto manifiestamente sobre una butaca de cine, el ar-
mario que separa dos oficinas, etc.) objetos destinados a trazar los límites
de un territorio como los animales.

El mundo social es también vulnerable

Goffman comparte con T. Parsons la convicción de que la estabilidad del


mundo social no está nunca garantizada. Y, más precisamente, que la relación
social básica -la interacción- es vivida siempre a partir de una ambivalencia
fundamental: la apuesta y el repliegue. La interacción es una apuesta en la
medida en que el individuo puede en cualquier momento hacer un gesto in-
conveniente o herir con su palabra a su interlocutor. Por esa razón cuando un
individuo entra en relación con otros, éstos buscan información sobre él. Es-
tas informaciones a través del lenguaje o de los gestos contribuyen a definir
la situación, según lo que se espera de cada uno, y, correlativamente lo que
cada uno puede esperar, pero existe siempre un margen de incertidumbre.
Esta incertidumbre explica que, en el mundo de las interacciones sociales
no alcancemos nunca nuestros objetivos ni a través de cálculos estadísticos
ni de métodos científicos: vivimos con hipótesis. Esperamos que los otros re-
priman sus sentimientos profundos e inmediatos y que se expresen, al me-
nos provisoriamente de la manera que piensan aceptable para sus interlocu-
tores. El mantenimiento de este acuerdo de superficie es facilitado porque ca-
da uno esconde sus deseos personales detrás de declaraciones referidas a
valores y normas compartidas. Así pueden operarse los “repliegues”: “Porque
las normas son innumerables y están presentes por doquier, los actores viven
más de lo que pudiera creerse en un universo moral. Pero en la medida en
que son actores, lo que preocupa a los individuos es menos la cuestión mo-
ral de las normas que la cuestión amoral de dar la impresión de que obede-
Lecturas
recomendadas cen a esas normas (...); son en este sentido comerciantes de la moralidad: la
Germani, G. “La moviliza- necesidad y el interés de todo individuo que quiere ser socialmente aceptado
ción social y sus conflic- por respetar las apariencias de la moralidad lo obliga, en su propio interés, a
tos”, Cap. II de Sociología
de la modernización, Pai- tener una gran experiencia de las técnicas de la puesta en escena”.
dós, Buenos Aires.

Reynaud, J.-L. “Les règles


du jeu. L'action collective et 7. Compare la tipología de formas de adaptación de
la régulation sociale”, A.
Colin, 1989, Capítulo 2. Merton y las categorías de A. Hirshman.

Lectura 3.5.1. El control social


recomendada
Parsons, Talcott, El sistema
social, Revista de Occidente, Las interpretaciones del “control social”, de la “desviación” y de las con-
Madrid, 1966. Capítulo II. secuencias de los “conflictos normativos” están interesadas en situaciones
“anómalas” y de “desobediencia” a un orden en el nivel individual. En mu-

124
Elementos de Sociología

chos casos, cuando esas “anomalías” y “desobediencias” tienen lugar en un


nivel colectivo, se convierten en otro objeto analítico, el de las teorías del
conflicto y de las luchas sociales. En numerosos trabajos (entre ellos el de
Zimerman, ya citado) se muestra la “criminalización” de la acción obrera y
sindical: recordemos que durante varias décadas las noticias sobre huelgas
o revueltas sindicales aparecían en las secciones de los diarios dedicadas a
la delincuencia, eran “hechos de policía”.
Habíamos visto que los padres fundadores de la sociología se interroga-
ban sobre la posibilidad de construir un nuevo orden después de la caída del
Antiguo Régimen y ante la extensión del capitalismo industrial. Algo parecido
puede afirmarse sobre el origen de la sociología moderna pero que no lleva
ahora a formulaciones teóricas generales. Abandonándolas ya en los años
veinte, los sociólogos americanos se preocuparon por las consecuencias de
la industrialización y la urbanización y por el funcionamiento de la sociedad
tras la disgregación del orden tradicional. No se formulan teorías sobre el or-
den sino que se estudian formas de “desorden”.
El problema del control social aparece a principios de siglo con la obra clá- Ross entiende por
control social el me-
sica de E. A. Ross: Social control. A survey of the Foundations of Order, de 1901. canismo que la colectividad
Ross concebía el cambio social como el paso (necesario) de un orden na- ejerce intencionadamente
sobre el individuo para in-
tural constituido, gracias a personalidades no corruptas, un orden basado en ducirlo a que se comporte
instituciones concebidas ad hoc para el control social y regidas, también, por según el conjunto de valo-
hombres no corruptos. El orden social, en definitiva se debía a la acción de res del orden social.
una élite contrapuesta a una multitud cada vez mayor de “idiotas morales”,
exponente característico de la sociedad industrializada y urbana donde el flu-
jo inmigratorio planteaba problemas de ingobernabilidad. Ross identificó dos
tipos generales: los que ejercen un control externo (la Iglesia o el derecho) y
los que corresponden a la influencia social (la opinión pública, la educación).
Como Durkheim, sitúa en el centro al progreso moral entendido como el pa-
so de la represión externa a formas de autocontrol. Ross, inquieto por la rup-
tura de un orden natural originario, está cerca del pensamiento conservador
representado por Bonald o De Maistre en Europa .
Los estudios de la protosociología norteamericana sobre el control social
fueron una manera de preguntarse acerca de las condiciones de posibilidad
de un orden social. El año 1917 es decisivo; la American Sociological Society
dedica su congreso al control social pero entendido ahora en forma más am-
plia: pierde significado la idea de un control social que englobe a todos por
igual debido a la creciente complejidad social. El control social es caracteri-
zado como una condición institucional que proporciona coherencia al orden
social y permite que la sociedad mantenga su equilibrio dinámico. Esta con-
cepción es paralela a la teorización de la desviación como patología social.
Si recordamos lo dicho acerca de las fallas constitutivas de todo sistema
de regulación (las normas no son todas universalmente respetadas) se pue-
de decir que el control social no persigue exclusivamente el respeto de las
normas sino también, a través de la represión abierta o difusa, demostrar la
existencia de la regla y anular el efecto destructor de la infracción sobre los
“sentimientos colectivos”: el debilitamiento de la obligación.

3.5.2. La desviación

En su estudio “Becoming Deviant” (1969) David Matza propone tres pa-


res de conceptos para unificar la copiosa literatura sobre el tema:

125
Universidad Virtual Quilmes

a) Censura vs comprensión: se estudia la desviación porque hay que eli-


minarla. (Se debe tratar la desviación con comprensión); b) Patología vs di-
versidad: debe preservarse la normalidad de la desviación, que es una va-
riante intolerable. (La desviación es una variante tolerable de la normalidad);
“No existe sociedad c) Sencillez vs. complejidad: la desviación es un fenómeno obvio de la vida
conocida donde, bajo social. (La desviación no es un fenómeno fácil de distinguir de la normalidad,
formas diferentes no se ob-
serve una criminalidad más con la que a menudo se entremezcla).
o menos desarrollada. De-
bemos decir que el crimen
es necesario; que no puede
no serlo, que las condicio- “Un filósofo produce ideas, un poeta versos, un profesor libros de
nes fundamentales de la or- texto, etc. Un criminal produce crimen. (...) y también los códigos
ganización social lo impli-
can lógicamente. Por lo tan- penales; produce el profesor que da cursos sobre esos códigos y
to el crimen es normal.” aun el inevitable libro donde el profesor presenta su curso como
(Durkheim, El Suicidio) una mercancía en venta en el mercado. Resulta así un aumento
en la riqueza material, además del placer que el autor mismo de-
riva de su manuscrito. Más, el criminal produce todo el aparato de
la policía y la justicia criminal, detectives, jueces, etc. (...) Produce
impresiones morales, o trágicas y ‘sirve’ elevando la moral y los
sentimientos estéticos del público. No produce solamente códigos
sino también arte, literatura, novelas y dramas. (...) El criminal in-
terrumpe la monotonía y la seguridad de la vida burguesa. La pro-
tege así del estancamiento y hace surgir esa tensión y movilidad
del espíritu sin la cual el estímulo de la competencia se apagaría.
Impulsa así las fuerzas productivas. El crimen elimina del merca-
do una porción de la población excedente, disminuye la competen-
cia entre trabajadores y hasta cierto punto limita la caída de los
salarios por debajo de un mínimo.”
(Marx, Teoría del valor)

“Patología”, “censura” y “sencillez” caracterizan a la desviación tal como


fue concebida por la primera generación de sociólogos. El crecimiento verti-
ginoso de las ciudades se constituye en un problema social y político, agra-
vado por la inmigración masiva. La ciudad de Chicago duplica su población
en 10 años, y no sorprende entonces que la Escuela de Chicago promueva
un proyecto gigantesco cuyo resultado es el volumen The City, de 1925.
Los trabajos de E.
Burgess, R. McKen- El aflojamiento de los vínculos que unían a los individuos a un espacio de-
zie pero también G. H. terminado y el debilitamiento de la influencia de los grupos primarios son vis-
Mead, W. Ogburn, E. Bo-
gardus, etc., parten de un tos como factores que debían llevar a un aumento de la desorganización so-
interés común por la inter- cial, de la desviación y de la delincuencia, particularmente en las ciudades.
pretación de los efectos so- Constatando la disolución progresiva de las relaciones e instituciones socia-
ciales de la urbanización.
La primera Escuela de Chi- les tradicionales, la sociología observa la desaparición gradual del orden mo-
cago se interesa particular- ral y el control social que había estado basados en ellas. Park define las “re-
mente en los fenómenos de
desorganización social: la giones no morales” como aquellas zonas de la ciudad donde “prevalece un
discriminación espacial (L. código moral desviado” y se refiere a la “movilización del individuo” y a la “in-
Wirth, The Ghetto, de dividualización” allí donde Durkheim hablaba de anomia.
1928), las bandas de jóve-
nes (C. Shaw, The Jack Ro- La colaboración de los sociólogos en la elaboración de proyectos destina-
ller, 1930), el nomadismo dos a prevenir la desviación (delincuencia urbana, lucha contra el alcoholis-
obrero (N. Anderson, The
Hobo, 1923), aportando mo y la droga) muestra la conexión entre sociología e intervencionismo so-
descripciones precisas de cial. La escuela de Chicago puede describirse como la combinación de una
este heterogéneo universo filosofía pragmática, un intento de dar una orientación política reformista a
de comportamientos.

126
Elementos de Sociología

las posibilidades de la democracia en condiciones de rápida industrialización “La naturaleza gene-


y urbanización, y de los esfuerzos por convertir a la sociología en una cien- ral de estos cambios
indica el hecho de que el
cia empírica, concediendo gran importancia al las fuentes pre-científicas del desarrollo de las ciudades
conocimiento empírico. A los “ecólogos” se deben los primeros estudios sis- se ha visto acampañado por
la sustitución de las relacio-
temáticos de las distintas formas de delincuencia organizada y la construc- nes directas, inmediatas y
ción de mapas de la ciudad correlacionando tipos de delincuencia, tasas de ‘primarias’ por otras indi-
suicidios, enfermedades mentales, etc., entre sí y con la distancia al centro rectas y ‘secundarias’ en las
asociaciones sociales. Bajo
de la ciudad. la influencia disgregadora
La desviación, para los diferentes funcionalismos, deriva de la concepción de la vida urbana, la mayor
parte de nuestras institucio-
sobre el papel de las normas y de la relación entre actores y normas. Las nes tradicionales -la iglesia,
normas son la “encarnación” de los valores morales que se interiorizan a tra- la escuela y la familia- han
vés de la socialización; la cohesión social (participación en los objetivos y ex- experimentado un cambio
notable”.
pectativas comunes) depende de una socialización exitosa. Los comporta- (R. Park, E. Burgess, R.
mientos de acuerdo a normas constituyen la garantía de una actividad coor- McKenzie, 1925)
dinada. El proceso de socialización consiste esencialmente en un condicio-
namiento mediante premios y castigos que lleva a la interiorización del “sis-
tema social” en el “sistema de la personalidad”; el consenso y las sancio-
nes tienden a asegurar el mantenimiento del sistema. Ahora bien, este aná-
lisis no se ocupa de la relación de los actores con las normas. Se lo trata,
según la expresión de H. Garfinkel como a un “idiota cultural”; no interesan
los razonamientos de los individuos concretos en situaciones de acción. Una
de las consecuencias de esto es que la desviación consiste exclusivamente
en el apartamiento respecto de las normas sin que sea posible explicar los
mecanismos específicos que llevan a un individuo a no respetar las normas
y, sobre todo, explicar el contexto social en el que sucede la desviación.

“El control se ejerce influyendo las concepciones de los individuos so-


bre las actividades desviadas y sobre la posibilidad de llevarlas a cabo.
Estas concepciones son transmitidas por personas dignas de estima y
validadas por la experiencia en condiciones tales que los individuos lle-
gan a considerar esas actividades como desagradables, imprudente o
inmorales y, por lo tanto, a evitarlas. Si se adopta esta perspectiva se
analizará la génesis de los comportamientos desviados interesándose
en lo que los hace posibles: los acontecimientos que frenan la eficacia
de las sanciones y las experiencias que modifican la concepción de los
individuos acerca de esos comportamientos.”
(Becker, H. Outsiders)

Un enfoque diferente de la desviación: el interaccionismo y la etnome-


todología

Junto con los estudios sobre el trabajo y las profesiones, o sobre la justi-
cia para niños (A. Cicourel), la desviación fue el objeto más conocido de la
óptica interaccionista. Estos trabajos, que dieron origen a las teorías llama-
das del “etiquetamiento social” (label theory) se hicieron relativamente autó-
nomos respecto de la “segunda escuela de Chicago” sin romper con sus raí-
ces intelectuales.
Interesado por las interacciones directas, cara a cara, H. Becker piensa a
la producción de normas como un proceso. Postulando que la desviación es

127
Universidad Virtual Quilmes

creada por grupos sociales (los “empresarios de la moral”) cuando institu-


yen normas cuya transgresión constituye la desviación, Becker concluye que
el corazón del mecanismo no está constituido por la infracción en tanto tal
sino más bien por los procesos sociales de designación. Pueden verse ya las
implicaciones de estas conclusiones, que nos retrotraen a experiencias polí-
ticas del siglo XX europeo. En primer lugar, todos los individuos son desvia-
dos potenciales ya que basta que uno de sus atributos físicos o sociales sea
declarado no conforme para serlo efectivamente. En segundo lugar la trans-
gresión de las normas no es la causa del etiquetamiento del individuo como
desviado sino que, a la inversa, el hecho de marcar socialmente permite al
grupo darse a sí mismo la impresión de que posee reglas compartidas. En-
contramos aquí una idea similar a la de J. D. Reynaud acerca del papel de
las sanciones como medio de mostrar que la norma existe. La coerción no
tendría como función principal la que propone explícitamente, evitar desvia-
ciones, sino mantener formas de cohesión colectiva.
La tesis de H. Becker y de E. Goffman afirma que la desviación no consis-
te, en sí misma, en el hecho de transgredir normas sino en ser calificado por
otro como delincuente. Es un problema de “designación”, de “etiquetamien-
to”. Dicho de otro modo, la delincuencia es una construcción social por la
cual ciertos individuos son designados como delincuentes: “La desviación no
es un rasgo del acto en sí mismo sino una consecuencia de la aplicación por
los demás de normas y sanciones a un ‘transgresor’. El desviado es aquél a
quien se aplica exitosamente esta etiqueta y el comportamiento desviado es
aquél al cual la colectividad aplica esta etiqueta” (Becker, H. Outsiders).

Zimmermann, Eduardo, Los liberales reformistas. La


cuestión social en la Argentina: 1890-1916, Sudameri-
cana, Buenos Aires, 1994. Capítulos 5 y 6.

8. Comente los capítulos de E. Zimermann comentando


si le parece posible utilizar la definición de H. Becker.

Analizando la “carrera del fumador de marihuana” Ho-


ward Becker escribirá, por ejemplo, que un individuo
llega a ser un consumidor regular aprendiendo el gus-
to por la marihuana pero esta condición necesaria no
es suficiente: debe también enfrentar los poderosos
controles sociales que muestran ese hábito como in-
moral o imprudente. Para Becker, los controles socia-
les influyen el comportamiento individual sobre todo a
través del ejercicio de un poder que se manifiesta en la
aplicación de sanciones: según que los comportamien-
tos sean conformes o contrarios a los valores serán re-
compensados o castigados. Pero el control sería difícil
de mantener si estuviera siempre impuesto por la coer-
ción: existen mecanismos más sutiles que pueden
cumplir la misma función.

128
Elementos de Sociología

9. ¿Encuentra usted algún ejemplo de la siguiente de-


finición de la desviación en su vida cotidiana o en la del
país durante las últimas décadas?
La desviación no es un acto definitivo sino un proceso,
con etapas sucesivas. Gracias a la transposición de la
noción de “carrera” H. Becker puede probar que la
transgresión de una norma (fumar un cigarrillo de ma-
rihuana, por ejemplo) no constituye más que una pri-
mera etapa. Llegar a la toxicomanía implica ya que el
individuo se integra en un grupo organizado de desvia-
dos, con sus valores y normas propias.

En la misma línea, E. Lemert (Paranoia and the Dynamic of Exclusion,


1967) distingue la desviación primaria (el acto de transgredir las normas) y
la desviación secundaria (el etiquetamiento del medio social) En este segun-
do proceso participan activamente en el caso de los enfermos mentales, el
psicólogo, la policía y la familia del enfermo.
Uno de los dogmas fundamentales del análisis parsoniano es que es di-
fícil o imposible para los actores sociales actuar de manera calculadora res-
pecto de las normas interiorizadas. Éstas se convierten en disposiciones ne-
cesarias de la personalidad que conducen la acción de manera (en gran me-
dida) irracional y prescrita, y esto es lo que establece su carácter vinculante.
La etnometodología puso de relieve, al contrario, la capacidad de negociación
con las normas.
E. Goffman la analiza para el status del desviado oponiendo, en Estigma
(1963), dos tipos de identidad social: una identidad virtual (la que los otros
puede atribuir a partir de rasgos manifiestos) y una identidad real (los ras-
gos que se poseen efectivamente). Defectos físicos, alcoholismo, raza, etc.,
marcan a los individuos como estigmas y los diferencian ante quienes se
consideran “normales”; pero en la interacción social el individuo estigmati-
zado tiene el recurso de ofrecer la imagen de un yo precario, utilizándola en
su beneficio o, a la inversa, corregir el estigma haciendo valer ciertos rasgos
de su identidad virtual. Como lo muestra igualmente Goffman, otra opción
consiste en disimular, gracias a una multitud de pequeñas estrategias, una
faceta de la personalidad potencialmente desvalorizadora, como la homose-
xualidad por ejemplo.
Señalaremos un último aspecto del aporte de este enfoque al estudio del
orden social: los “experimentos de ruptura” desarrollados por H. Garfinkel.
Después de un trabajo de observación de las deliberaciones de miembros
de un jurado en un tribunal, en 1954 Garfinkel quedó sorprendido por la ca-
pacidad de aquéllos, no especialistas del derecho, para utilizar un método de
evaluación para juzgar argumentos, explicaciones, etc., presentados en el
proceso. Los jurados logran trabajar recurriendo a un stock de saberes, de
prácticas evaluativas que provienen del sentido común. Habiendo observado
el papel determinante de este sentido común, H. Garfinkel se interesó en el
estudio de los razonamientos prácticos que los individuos utilizan permanen-
temente para vivir en el mundo social.
H. Garfinkel rompe con la tradición positivista que hace de la sociedad una
realidad objetiva, y del actor un agente sin historia ni pasión, y determinado
por un conjunto de valores que condicionan sus comportamientos. Contra las
corrientes sociológicas que valorizan la estabilidad del hecho social y la im-

129
Universidad Virtual Quilmes

portancia de las estructuras y de las normas, Garfinkel afirma que lo social


es un proceso: es el fruto de la actividad permanente de los miembros de la
sociedad. Éstos poseen un sentido común y una reserva de saberes prácti-
cos que utilizan (para comunicar, para tomar decisiones, para razonar) de ma-
nera natural y rutinaria en las actividades más banales de la vida cotidiana.
Si estas afirmaciones son correctas es necesario sacar dos conclusio-
nes. En primer lugar, que conviene prestar atención a esas actividades, a
esas formas de “realizaciones prácticas”. Por esta razón los etnometodólo-
gos se interesan en los actos de la vida cotidiana que pueden parecernos
más banales para identificar los procedimientos y las interacciones con las
que se construyen esos actos sociales, privilegiando un enfoque etnográfico
(observación directa, observación participante, entrevistas, grabaciones en
video, etc.).
Sin entrar aquí en el conjunto de las proposiciones de la etnometodología
retengamos que las premisas anteriores llevaron a H. Garfinkel a realizar ex-
perimentos de ruptura de la normalidad en interacciones. Para probar que el
mundo social está creado por un conjunto de interacciones que tienen como
fondo común un conjunto de saberes y procedimientos aparentemente invi-
sibles y naturales para los actores, Garfinkel realizó una serie de experimen-
taciones basadas en el método del “breaching” (ruptura de rutina). Éste con-
siste en exigir que se aclaren sobreentendidos (“¿qué entendés por?”, etc.),
que se cuestionen reglas habitualmente aceptadas (violar las reglas de un
juego de cartas en medio de una partida). La desorientación o la desorgani-
Se trata de saber “có- zación que resultan revelan la importancia de la confianza en el juego social
mo los hombres, ais-
lados pero al mismo tiempo habitual. Garfinkel está proponiendo un análisis concreto del funcionamien-
en una extraña comunión, to de las normas en la interacción social y la variedad de reacciones ante la
emprenden, JUNTOS, la ruptura de la “normalidad percibida”.
empresa de construir, pro-
bar, mantener, alterar, cues-
tionar, definir un orden”. ¿Happening o secta?

Lectura A. Gouldner ve en esta manera de trabajar la transformación de la sociolo-


recomendada
Giddens, A. Política, socio-
gía en un happening, por ejemplo cuando un grupo de estudiantes pone en la
logía y teoría social, Capí- ruta unas gallinas que obligan a los automovilistas a quebrar sus automatis-
tulo 8. mos de manejo. Garfinkel lucha contra el sentido común de la realidad cuan-
do les pide a sus estudiantes que pregunten sistemáticamente a sus interlo-
cutores el sentido de las palabras que usan. Y esta voluntad de desnudar las
reglas, de romper la rutina aparece -y esto no es un azar para Gouldner- cuan-
do se multiplican las rebeliones estudiantiles en los campus.
Gouldner no es el único que critica la etnometodología. Según la expre-
sión de J. Widemer la etnometodología seculariza la sociología. Sus defenso-
res estiman que la “sociología profesional” funciona según los mismos es-
quemas que la “sociología profana”: la construcción del mundo social es po-
sible gracias a procedimientos y reglas que no son el monopolio de los so-
ciólogos. Más aún, todos los actores sociales son sociólogos ya que a tra-
vés del lenguaje que utilizan, describen y organizan al mismo tiempo lo so-
cial. La etnometodología privilegia por eso el estudio de las prácticas de len-
guaje: la vida social se constituye en gran parte a través del lenguaje, lazo
privilegiado que permite a los individuos coordinar y dar sentido a sus accio-
nes, construir un mundo común.
Si los etnometodólogos perturbaron los órdenes sociales locales estable-
cidos para explicarlos, sacudieron mucho más fundamentalmente a la comu-

130
Elementos de Sociología

nidad sociológica universitaria. Según P. Pharo “es como si por el solo hecho
de proclamar la similitud de los razonamientos sociológicos de profanos y de
profesionales, en tanto realizaciones prácticas, la etnometodología comenza-
ra a serruchar la rama sobre la que esta sentada la sociología”. L. Coser, pre-
sidente de la Asociación Americana de Sociología le reprochó a la etnometo-
dología: en primer lugar ignorar el poder, las instituciones, las estructuras la-
tentes, y para eso limitarse a la observación de interacciones microsocioló- Lecturas
recomendadas
gicas (códigos de comunicación, gestualidad) en situaciones tan triviales co- Heritage, John, “Etnometo-
mo atravesar la calle. En segundo lugar no ser más que un pequeño grupo dología”, en: Giddens, A. y
Turner J., op.cit.
de sociólogos que nunca buscó hacerse aceptar por los otros, que tiene un
lenguaje esotérico, una literatura poco accesible, en resumen de ser una ver- Gouldner, Alvin, La crisis
dadera secta. de la sociología occidental,
Amorrortu, Buenos Aires,
1973.

Geertz, Clifford. Conoci-


miento local, Paidós, Barce-
lona, 1994.Capítulo 1: “Gé-
neros confusos”.

131
4

Diferenciación económica y diferenciación social

Objetivos

1. Presentar diferentes formas de diferenciación social y sus consecuencias.


2. Discutir enfoques divergentes sobre la concepción de las clases sociales
y la estratificación social.
3. Examinar las nuevas formas que toma la división en clases en las socie-
dades contemporáneas.

4.1. El problema
En la sociedad tradi-
cional de Ruanda,
En la medida en que existe algún grado de división del trabajo (al menos los hutus, agricultores y
en función del sexo o la edad) toda sociedad histórica está estructurada y je- pastores, estaban subordi-
nados a los tutsis, aristócra-
rarquizada y presenta algún tipo de diferenciación institucional. tas guerreros, mientras que
Las jerarquías sociales pueden ser vistas como sistemas de status y roles, los twa, cazadores ocupa-
esto es, como una organización de posiciones en función del poder, el presti- ban el lugar más bajo de la
escala social. Las mujeres
gio y la riqueza. Vista globalmente, se trata de una articulación del sistema de bochimanas en África, que
status y roles donde éstos están distribuidos desigualmente en la sociedad. se ocupaban de la cosecha,
estaban sometidas a los
Se pueden resumir las principales formas de jerarquización social en cas- hombres, cazadores.
tas, órdenes y clases. Una de las diferencias esenciales entre ellas es el gra-
do y el tipo de asociación entre poder, prestigio y riqueza. El grado de asocia-
ción es máximo en las castas y en los órdenes y ha disminuido históricamen-
te con el avance del capitalismo. Más aún, la posibilidad de pensar separada-
mente esas tres dimensiones (y otras) supone que se han disociado, aunque
sea parcialmente, en la realidad, disociación que fue el resultado del incremen-
to en la división del trabajo que llevó a una mayor diversidad de situaciones so-
ciales y a cambios en la posición relativa de los grupos. Esta evolución trajo
consigo la igualdad jurídica entre los individuos que componen una sociedad.
Es a partir de ese momento que están dadas las condiciones para la emergen-
cia de las clases sociales y, por lo tanto, para su conceptualización. Efectiva-
mente, la manera de concebir las jerarquías sociales no remite solamente a
opciones teóricas. La extensión del capitalismo dio lugar, simultáneamente, a
la aparición de las clases y a las corrientes (el marxismo, los diversos tipos de
socialismo, etc.) que concibieron a la sociedad dividida en clases. Fue un fac-
tor esencial la desaparición o por lo menos la fragilización de las jerarquías es-
tamentales en las que los grupos sociales tienen diferentes status jurídicos.

4.2. Castas, órdenes y clases

La reflexión sobre las clases tomó ímpetu cuando la estructura social rí-
gida heredada del feudalismo comenzó a debilitarse como consecuencia del
avance del capitalismo y cuando aparecieron nuevos regímenes políticos ba-

133
Universidad Virtual Quilmes

sados sobre la igualdad formal. A partir de entonces pasó a predominar una


jerarquía de hecho que reemplaza la jerarquía de derecho. Existe una jerar-
quía de derecho cuando la diferenciación de los grupos sociales está basa-
da en status jurídicos distintos: según su pertenencia social los individuos
no tienen los mismos derechos ni las mismas obligaciones ante la ley. Las
castas en ciertas sociedades africanas o en la India y los órdenes del Anti-
guo Régimen en Europa corresponden a este principio.
Existe una jerarquía de hecho cuando a pesar de la igualdad jurídica (Marx
dirá precisamente gracias a ella) los grupos sociales pueden ser clasificados
en función de su nivel de vida, de su educación, de su poder: las clases so-
ciales corresponden a este tipo de distinción.

4.2.1. Las castas

El sistema de castas caracterizó y caracteriza todavía, de manera formal


o informal, a numerosas sociedades tradicionales. En estos sistemas toda
movilidad social individual es imposible: el individuo pertenece a una casta
por nacimiento y pertenece a ella hasta la muerte. La endogamia es la regla,
la herencia social muy fuerte y el status social de los individuos están deter-
minados una vez para siempre. A pesar de su rigidez se observa una acep-
tación consensual del sistema ya que en la mayoría de los casos el cimien-
to “ideológico” o “moral” de la pirámide de castas fue la religión. El mante-
nimiento del sistema de castas era el resultado de la dominación de las cas-
tas dominantes pero también de la aceptación de su inferioridad por razones
religiosas por parte de los demás.
El caso de la India, donde las castas eran grupos sociales jerarquiza-
dos según criterios religiosos, separados y cerrados, es un ejemplo típi-
co. Las castas están ordenadas en función de su mayor o menor “pure-
za” desde el punto de vista religioso y esa clasificación se manifiesta a
nivel social.

Existían cuatro grupos (Varnas) fundamentales: en la cúspide, los re-


ligiosos (Brahmanes), luego, los guerreros (Kshatriyas) seguidos por los
agricultores y comerciantes (Vaishayas) y por último los obreros, artesa-
nos y empleados domésticos (Shudras). Por debajo y fuera de estas cas-
tas estaban los más “impuros”, los intocables (Harijans). El sistema de
castas (que se diferencian en sub-castas: casi 4.000 subcastas profesiona-
les en la India) se superpone a las diferencias según la división del traba-
jo. Cada una realiza una función social particular y la pertenencia a tal o
cual casta determina el tipo de profesión que un individuo puede ejercer.
En la India, por ejemplo, las funciones religiosas o científicas eran reali-
zadas exclusivamente por los brahmanes y solamente los intocables po-
dían ser basureros.

El incremento de la división del trabajo, del comercio y el proceso de in-


dustrialización resquebrajaron este sistema pero, aunque fue eliminado le-
galmente en el momento de la independencia en la India (1947) todavía mar-
ca muy fuertemente las relaciones sociales. Se suprimieron los tribunales de
casta pero subsiste el espíritu de casta, lo que explica los violentos movi-
mientos de comienzos de los años ‘90, como consecuencia del aumento de

134
Elementos de Sociología

la cuota de acceso de los miembros de las castas inferiores a los empleos


públicos.
Una definición menos estricta de las castas permite introducir problemas
que, lejos de pertenecer a sociedades tradicionales, son centrales en socie-
dades industriales contemporáneas. Es el caso de las diferencias étnicas.
El estudio pionero sobre Old City (1934-1936) de A. Davis, B.B. Gardner,
y M. R. Gardner enfrentó el problema de las relaciones raciales en la socie-
dad americana, escasamente abordado hasta entonces. Es una buena ilus-
tración de las combinaciones de clases y estamentos en las sociedades mo-
dernas. Para subrayar el carácter socialmente construido de las diferencias
raciales y escapar al problema insoluble de las definiciones biológicas, subs-
tituyeron el término de raza por el de casta. Es además adecuado ya que de-
signa grupos donde la endogamia marca la imposibilidad radical de pasar del
grupo negro al blanco, que Warner llama “línea de casta” (línea ACB). La lí-
nea de casta tiende a pasar de una posición horizontal (que significa que la
posición social del conjunto de los blancos es superior a la del conjunto de
los negros) a una posición vertical. Se observa en el cuadro que a pesar de
que no existe ninguna mezcla racial las fracciones superiores de la casta ne-
gra alcanzan una posición más alta que la de la fracciones inferiores de los
blancos. Este tipo de distribución social explica el conocido fenómeno del
mayor racismo en los grupos bajos blancos (los “white poors”) que se ven
empujados a subrayar la importancia de la frontera étnica. Diversos estudios
muestran que estos “poor white trash”, originariamente los que no poseían
esclavos, han sido mucho más hostiles a los negros que los propietarios de
plantaciones, que mantenían frecuentemente relaciones de tipo patriarcal
con los esclavos.

Clases y castas en el sud de los Estados Unidos (W. L. Warner, Introducción


a Davis, Gardenr y Gardner, Deep South , Chicago, 1941.)

Blancos superior: viejas familias aristocráticas


Blancos media: empleados y profesiones liberales
Blancos inferior: obrero con ingresos bajos
Negros superior: empleados, maestros
Negros media: taxistas, pequeños comerciantes
Negros inferior: obreros, personal doméstico

d
Superior

Media BLANCOS B
Superior
Media
Inferior c

A Inferior
NEGROS

La línea A C B que separa las celdas tiende, según Werner, a pasar de una
posición horizontal a una posición vertical.

135
Universidad Virtual Quilmes

Las combinaciones de clase y de estamento (o status) siguen siendo hoy


importantes en la mayor parte de las sociedades: un negro en Estados Unidos,
un hijo de inmigrante árabe en Francia o un hijo de inmigrante turco en Alema-
nia no tendrán, a igual diploma, iguales posibilidades de trabajo y de reconoci-
miento; tampoco tendrán un acceso igualitario a la educación, en promedio,
aunque pertenezcan a la misma clase social. Los orígenes de los estamentos,
y más generalmente del status son muy diversos: proezas militares, pretensio-
nes divinas o de sangre que sin excepción (salvo algunos grupos budistas o
taoístas) se ligaron estrechamente con un acceso diferencial a los recursos
que, a su vez, permitió la reproducción de la jerarquía. En las sociedades “nue-
vas”, de inmigración, se observa más nítidamente un fenómeno que el correr
de los siglos hace poco visible en Europa: la estratificación de los inmigrantes
(en la Europa de los bárbaros) en función del momento de llegada; en Argenti-
na, por ejemplo, no hubo prácticamente descendientes de familias nobles en
la Colonia y la que se considera hoy la elite tradicional, inmigrantes frecuente-
Orden: forma de sis- mente dedicados al comercio que llegaron antes que los demás, reivindica un
tema jerárquico don-
de el status social de un in- “origen patricio” que se mide en pocas décadas de diferencia.
dividuo está definido por su
pertenencia a uno de los tres
órdenes siguientes: clero, 4.2.2. Los órdenes
nobleza, Tercer estado.
Las sociedades de órdenes son sistemas jerárquicos de derecho como
las castas que se diferencian por no estar basadas en diferencias religiosas
sino en el honor y la dignidad hereditarios ligados a ciertas funciones socia-
les. En la sociedad francesa anterior a la Revolución cada “estado” tenía un
rol particular, estaba sometido a ciertas obligaciones y gozaba de privilegios
en materia de impuestos, de justicia, etc. La pirámide tenía en la cúspide al
clero, luego a la nobleza y por último al Tercer estado, que agrupaba a los
productores. Cada orden estaba, a su vez, estrictamente jerarquizado en sub-
órdenes con funciones especializadas.
Una segunda diferencia de este sistema respecto del de castas es que,
a pesar de que también se reproducía socialmente a través de la endogamia
y la herencia, existía cierto grado de movilidad social. Los guerreros que se
distinguían podían pasar a integrar la nobleza y las estructuras eclesiásticas,
al menos en las posiciones subalternas, estaban abiertas a los miembros
del tercer estado. A medida que la nobleza tuvo necesidad de dinero fueron
más frecuentes los ennoblecimientos y ya antes de la Revolución esta estra-
tificación comenzó a resquebrajarse por la difusión de ideas liberales y el en-
riquecimiento de la burguesía.

4.2.3. Las clases

A diferencia de las castas y los órdenes, las clases sociales no tienen


existencia legal. Los individuos tienen el mismo status jurídico, los mismos
derechos y obligaciones pero no disponen de los mismos medios de existen-
cia materiales y culturales. Las clases corresponden a un tipo de estratifica-
ción social que apareció con la revolución industrial y los cambios socio-po-
líticos que la acompañaron. Constituyen una jerarquía social de hecho funda-
da en la actividad económica, ya sea definida por el lugar en el proceso de
producción o por la parte de los ingresos de cada grupo, que se traduce en
diferencias en el nivel de vida, los modos de vida, los comportamientos cul-
turales. Mientras que los grupos de status (castas, órdenes) son más o me-

136
Elementos de Sociología

nos cerrados y endogámicos, las clases son grupos abiertos: la movilidad so-
cial es siempre posible ya que no existen status jurídicos hereditarios aun-
que sea objetivamente limitada en muchas sociedades.

Diferentes imágenes de la diferenciación social

La existencia de diferenciaciones sociales fue tomada en cuenta por to-


dos los sociólogos que pensaron a la sociedad como una unidad global. Las
clasificaciones se pueden distinguir en función de dos dimensiones principa-
les: a) el tipo de criterio y b) la cantidad y las relaciones entre las unidades
que resultan así diferenciadas. S. Ossowski describe detalladamente los dos
esquemas que resultan: los esquemas dicotómicos y los esquemas de gra-
dación. El caso del marxismo, que identifica dos clases fundamentales, es
el ejemplo más claro de esquema dicotómico. La estratificación social es tí-
picamente un caso de esquema de gradación.

a) Las visiones dicotómicas son las que tienen una historia más antigua,
que se encuentran en religiones y concepciones tradicionales. Más tarde son
los enfoques interesados en las contradicciones sociales los que tienden a
formular esquemas dicotómicos, es decir de dos clases: trabajadores/no tra- Saint-Simon presen-
ta una sociedad dico-
bajadores, explotadores/explotados, propietarios de los medios de produc- tómica, que reaparecerá en
ción/propietarios de la fuerza de trabajo, gobernantes/gobernados, etc. En el análisis y en la propagan-
los esquemas dicotómicos la sociedad aparece partida en dos clases anta- da socialista de los partidos
y del pensamiento del siglo
gónicas, entre las cuales existe una relación de dominación asimétrica. XIX. Los explotadores son
los “ociosos”, los “zánga-
nos”, los miembros del
“partido antinacional”: en
Ossoswski, Estructura de clases y conciencia social, Pe- resumen quienes están en la
cúspide de la pirámide so-
nínsula, Barcelona. Capítulo II. cial del Antiguo Régimen
político y del viejo régimen
económico, los que no “em-
prenden nada” y siguen vi-
b) En los esquemas de gradación la sociedad es vista como un sistema viendo “noblemente” o
estratificado de tres o más clases. S. Ossowski distingue dos versiones del “burguesamente". Frente a
esquema de gradación: la gradación simple y la gradación sintética. ellos, los “productores”, las
“abejas”, los miembros del
Existe gradación simple cuando las diferencias entre las clases superio- “partido nacional”. Pertene-
res e inferiores se basan en una característica objetivamente medible como cen a la “clase industrial”
compuesta por todos los
la cantidad de bienes, el nivel de ingresos o la participación en la distribu- que producen, propietarios
ción de la renta nacional. En general, cuando existe un solo criterio de estra- o no, en el campo o en la
tificación se utiliza el económico pero puede tratarse también de otros siem- ciudad.
pre que sean cuantificables, como la educación.
Cuando se introduce más de un criterio se trata de una gradación sintética,
entre la que se encuentran las diferentes variantes de la estratificación social.
La gradación simple, esto es la estratificación según un solo criterio, puede ser
la base de legislaciones o instituciones diversas, por ejemplo los derechos po-
líticos: el voto censitario, a partir de la propiedad es un ejemplo, pero también
se puede pensar en los impuestos progresivos, en la ayuda familiar en función
de los ingresos, etc. La gradación sintética, en cambio, en la medida en que se
trata de una construcción, no tiene traducción en la realidad, no define grupos
reales en la sociedad y no tiene consecuencias en la creación de instituciones.

c) Existe además un tercer tipo de concepción de la estructura de clases:


el esquema funcional.

137
Universidad Virtual Quilmes

En los esquemas fun- Aquí la sociedad es vista como una diferenciación de clases en función de
cionales la sociedad su papel en la vida social. Adam Smith introduce la división en tres clases fun-
está dividida en clases que
se diferencian según su fun- damentales: los propietarios de la tierra, los propietarios del capital y los obre-
ción en la vida social. La ros, división que Marx retoma en El Capital cuando habla de la “fórmula trini-
Iglesia medieval dividía,
por ejemplo, en sacerdotes, taria”. Como apunta Ossowski, una definición funcional de la sociedad puede
guerreros y trabajadores. tomar la forma de una jerarquía de clases (capitalistas y obreros) pero no por-
que sea una gradación uniforme: la clase C puede ser superior a la clase B
en ciertos aspectos y, por razones diferentes, la clase B puede ser superior a
la clase A. Si tomamos la jerarquía clásica de los “Estados”: clero, nobleza, y
Tercer estado, se observa que éste último no es un eslabón intermedio entre
los otros como la clase media es intermedia entre la clase alta y la baja. Pa-
ra establecer una gradación es necesario en este caso especificar las funcio-
nes y tomar en cuenta otras dimensiones (poder, prestigio, dinero).

Ossoswski, S. Estructura de clases y conciencia social,


Península, Barcelona. Capítulos IX, X y XI.

Tratemos ahora de relacionar, aunque sea de manera aproximada, las


grandes corrientes sociológicas y las formas de interpretar las jerarquías so-
ciales antes de pasar a la concepción de las clases sociales en C. Marx y en
M. Weber.
Las corrientes “individualistas”, particularmente las que se interesan en
el estudio de la interacción social, prestan poca o ninguna atención a las cla-
ses sociales ya que hacerlo supondría aceptar que los fenómenos macroso-
ciales son niveles sociológicos pertinentes, que poseen una realidad especí-
fica. Aparecen sobre todo como telón de fondo. No atribuyen a las clases ni
a los estratos sociales una realidad como entidades colectivas, criticando
las concepciones “realistas” de las clases. Afirman que se trata de nombres
(de allí el término “nominalistas”) que designan conjuntos de acciones y de
relaciones sociales específicas, que son las únicas unidades significativas.
Entre quienes parten de la existencia de unidades sociales colectivas y
se interesan en fenómenos macrosociales se pueden distinguir, por otra par-
te, dos corrientes: en primer lugar las que definen dicotómicamente la socie-
dad (una dicotomía existente o futura, como el marxismo) son generalmente
las que se interesan en el conflicto, económico o político y, en segundo lugar
las que proponen clasificaciones “funcionales” u ordenamientos en estratos
que no suponen relaciones conflictuales sino de gradación, y que están inte-
resadas sobre todo en el funcionamiento del orden social.

4.3. Las clases en C. Marx

4.3.1. ¿Dos u ocho?

En la Unidad 1 habíamos presentado el enfoque de Marx sobre las cla-


ses, diciendo que lo retomaríamos más adelante. Recapitulemos entonces
algunos puntos. Ante todo que, a pesar de que el análisis de clases está en
el centro de la sociología marxista, Marx no dio nunca una definición preci-
sa. Además su pensamiento evolucionó a lo largo de los años y en función

138
Elementos de Sociología

de los tipos de análisis que realizaba. El último capítulo, inconcluso, de El


Capital, que tiene por título “Las clases”, habla de tres clases: trabajadores
asalariados, capitalistas y propietarios de tierras. Ésos son los miembros de
“las tres grandes clases de la sociedad moderna, basada en el régimen ca-
pitalista de producción”.

“Los propietarios de simple fuerza de trabajo, los pro-


pietarios de capital y los propietarios de tierras, cuyas
respectivas fuentes de ingreso son el salario, la ganan-
cia y la renta del suelo, es decir, los obreros asalaria-
dos, los capitalistas y los terratenientes.” Pero no llega
a dar respuesta al “problema que inmediatamente se
plantea: ¿qué es una clase? La contestación a esta pre-
gunta se desprende enseguida de la que demos a esta
otra: ¿qué es lo que convierte a los obreros asalariados,
a los capitalistas y a los terratenientes en factores de
las tres grandes clases sociales?”
Pocas líneas después se interrumpe el manuscrito.

Marx excluye al ingreso como criterio (“el tamaño de la billetera”), el modo


de vida (que es diferente entre los proletarios tanto como entre los burgue-
ses), y la posición profesional. Tampoco considera pertinente el tipo y origen
de los ingresos, porque desde ese punto de vista, escribe, “los médicos y los
funcionarios, por ejemplo, formarían dos clases, pues pertenecen a dos gru-
pos sociales distintos, cuyos componentes viven de rentas procedentes de la
misma fuente en cada uno de ellos; y lo mismo puede decirse del infinito des-
perdigamiento de interés y posición en que la división del trabajo social sepa-
ra tanto a los obreros como a los capitalistas y a los terratenientes”.
De dos a siete u ocho, el número de clases varía en los textos de Marx.
En el Manifiesto, obra esencialmente política, ofrece una definición simple (y
sólo aparentemente simplista) en dos clases. En Revolución y contrarrevolu-
ción en Alemania propone una serie de ocho clases: nobleza feudal, burgue-
sía, pequeña burguesía, campesinado medio y grande, pequeño campesina-
do, campesinos siervos, obreros agrícolas, obreros de la industria.

1. ¿Cuáles son las clases o fracciones de clases que apa-


recen en el El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte?

Pero la contradicción es sólo formal, ya que las dos clases fundamentales


pueden descomponerse en “fracciones de clase”. Por ejemplo la burguesía,
definida por la propiedad de los medios de producción, puede descomponer-
se en fracciones: industrial, comercial, financiera; el proletariado, definido por
la venta de su fuerza de trabajo, comprende un proletariado obrero, agrícola,
empleados, así como un proletariado intelectual, como en el caso de los
maestros de campo franceses que Marx llama “proletariado de la clase de
personas instruidas”. En fin, la “pequeña burguesía” (tradicional) propietaria
de un negocio o de una boutique, se define por su situación subordinada a la
gran burguesía pero también por su posición intermedia, ambivalente, entre

139
Universidad Virtual Quilmes

burguesía y proletariado: los ingenieros o “managers”, los “asalariados inte-


lectuales” superiores y, en ciertos casos, los encargados de funciones técni-
cas o de autoridad ligadas a la explotación de la fuerza de trabajo.

Torrado, Susana, Estructura social de la Argentina


(1945-1983), Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 1994.
Capítulos 1, 4 y 6.

2. A partir de Ossowski, encuentre ejemplos de los ti-


pos de estratificación en el texto de S. Torrado.

Los criterios de definición de las clases en C. Marx

Tradicionalmente se piensa que el marxismo define una clase social se-


“Se llama clases a gún la célebre definición de Lenin, por su posición precisa en las relaciones
vastos grupos de
hombres que se distinguen de producción capitalista.
por el lugar que ocupan en Pero esto es sólo parcialmente cierto, ya que la posición de Marx es más
sistema históricamente de- compleja y matizada. A partir de algunos escritos, por ejemplo el Manifiesto,
finido de producción social,
por su relación (...) con los puede pensarse que el único criterio es la propiedad de los medios de pro-
medios de producción, por ducción: al poseerlos, la clase dominante puede explotar a la clase que so-
su rol en la organización so-
cial del trabajo (...); las cla- lamente posee su fuerza de trabajo. En este caso estamos ante una concep-
ses son grupos de hombres ción fuertemente realista, es decir que las clases existirían independiente-
en los que algunos pueden mente de todo sentimiento de pertenencia, de toda conciencia colectiva: la
apropiarse el trabajo de
otros gracias al lugar que posición en la relación de producción bastaría para determinar la pertenen-
ocupan en una estructura cia de clase. Pero Marx no hace depender las clases exclusivamente de su
determinada.”
posición en el proceso productivo.
Retomando una distinción hegeliana, Marx distingue la situación de clase
“La dominación del (clase en relación con el capital) y la clase “para sí”, es decir, la clase que po-
capital creó un masa see “conciencia de clase”. Pero conviene refinar un poco más esta distinción,
con una situación común, ya que la conciencia de clase no consiste solamente en la conciencia de los
con intereses comunes. Esta
masa es ya una clase en rela- intereses comunes ni tampoco de pertenecer a una clase diferenciada.
ción con el capital pero no en Como vimos en la Unidad 1, esta conciencia sólo emerge como tal en la
relación a sí misma. Es en la
lucha que esta masa se reúne lucha con otra clase. No se trata de un proceso psicosocial por el cual los
y se constituye en clase para miembros de una clase tienen una conciencia subjetiva de compartir intere-
sí misma. Los intereses que ses con otros. La defensa de intereses comunes no es, en tanto tal, concien-
defienden se convierten en
intereses de clase.” cia de clase: es indispensable que esté referida a un adversario. Marx se nie-
(Miseria de la filosofía) ga por ejemplo a considerar que los campesinos parcelarios en Francia cons-
tituyen una clase social. Los compara con “una bolsa de papas”. Los traba-
jadores asalariados sólo forman una clase cuando están llevados a luchar,
en común, contra otra clase. Si no es así, predomina la competencia entre
Lecturas ellos por los puestos en el mercado de trabajo.
recomendadas
Marx, Karl, Miseria de la
filosofía, Aguilar, Madrid.
Marx, Karl, El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte,
Nisbet, Robert, La forma- vs.eds.
ción del pensamiento socio-
lógico, Amorrortu, Buenos Ossoswski, Estructura de clases y conciencia social, Pe-
Aires, 1977. Capítulo 5: nínsula, Barcelona. Capítulo V: “Síntesis marxista”.
“Marx o la cristalización de
la noción de clase”.

140
Elementos de Sociología

3. ¿Cómo analiza Marx a los campesinos en El dieciocho


Brumario de Luis Bonaparte? ¿Son una clase social?

Resumiendo, C. Marx utiliza tres criterios determinantes para definir una


clase social: el lugar en las relaciones de producción (producción, circulación
y distribución de riquezas), las luchas sociales (que se manifiestan particu-
larmente en la lucha por el poder político) y la conciencia de clase. En el ca-
so particular de la clase obrera existen dos condiciones para la emergencia
de esta conciencia: la superación progresiva de la competencia entre obre-
ros en el mercado de trabajo y su organización autónoma e independiente.
Sus análisis empíricos muestran que la complejidad de la realidad social en
una coyuntura dada no puede reducirse a una dualidad social. En esos escri-
tos Marx se interesa particularmente en las alianzas entre clases, siempre
en función de la configuración histórica concreta; así por ejemplo, durante la
revolución de 1848, Luis Bonaparte pudo arrancar el poder a los banqueros
gracias a una coalición implícita entre la clase burguesa industrial y los cam-
pesinos.

Clases y la estratificación social

La ideología histórica de una clase (la conciencia de clase del proletaria-


do) no es una elaboración “intencional” similar a las que vimos al presentar
los tipos de acción y de interacción. O, mejor dicho, no es exclusiva ni predo-
minantemente eso en la concepción marxista. Se trata de una conciencia pro-
ducida en condiciones materiales determinadas frente a una ideología adver-
sa (y al mismo tiempo que ésta) como una forma particular de la lucha de cla-
ses. Esto permitiría clausurar en cierto sentido el debate entre los defenso-
res de una definición “realista” de las clases y los defensores de una defini-
ción “nominalista”, esto es: ¿puede decirse que las clases son unidades rea-
les o solamente conjuntos de individuos reunidos por la teoría según algún cri-
terio exterior? El proletariado con conciencia de clase no es por cierto un con-
junto de individuos definidos por el observador, definición que sí conviene a la
“clase en sí”. Se trata de una unidad real pero cuya realidad proviene de su
relación conflictiva con otra clase y no de una exclusiva autoidentificación ni
de una organización para la defensa de intereses económicos.
El enfoque de Marx es muy distinto del de los sociólogos que buscan una
definición de las clases sociales utilizando criterios objetivos o subjetivos pa-
ra medir y clasificar individuos. Para Marx carece de interés clasificar a los
individuos en estratos o clases “antes” de analizar la lucha de las clases:
“No se trata de saber qué es tal o cual proletario ni siquiera cuál es, en un
momento dado, el objetivo, del conjunto del proletariado; se trata de saber
qué es el proletariado y lo que debe ser históricamente”. La clase es enton-
ces una entidad histórica y no cabe buscar quiénes “son” sus miembros ni
lo que hace que un individuo sea un proletario. No es ése el problema que
se plantea Marx. Puesto que es la lucha la que crea las clases, y no al con-
trario, es en cierta medida inútil preguntarse “¿qué es una clase social?” en
general, fuera del contexto histórico del conflicto.
Las definiciones de las clases propuestas por Marx no son entonces des-
criptivas sino conceptos abstractos que intentan dar cuenta de la dinámica
del capitalismo en un plano macro-social. Las clases sociales no son partes

141
Universidad Virtual Quilmes

de un “todo” (la sociedad), subgrupos de esas “partes”, categorías objetiva-


mente medidas, etc., que entrarían luego en conflicto. Se pone en cuestión,
por lo tanto, la utilidad teórica para el análisis de situaciones históricas de
definir clases o fracciones de clase a partir de criterios objetivos indepen-
dientemente de los conflictos reales. Aquí reside una diferencia radical entre
la concepción de las clases en Marx y los estudios de estratificación. No por
eso la cuantificación y la identificación de “situaciones de clase” objetivas
carece de interés, al contrario: Marx mismo elabora estadísticas detalladas
de la distribución de categorías sociales en El Capital. Este tipo de descrip-
ciones es fundamental para comprender la estructura de una sociedad y su
evolución. La dificultad surge cuando se intenta inferir comportamientos o
ideas a partir de ese tipo de mapas sociales, y específicamente a partir de
la descripción de una clase aisladamente, fuera de su contexto histórico.
Conviene aquí recordar la posición de V. I. Lenin por cuanto encontramos
en ella una hipótesis sustantiva acerca del surgimiento de la consciencia de
clase en el proletariado. Para Lenin la conciencia “espontánea” de la clase
obrera no es revolucionaria sino que tiende a la defensa de intereses econó-
micos inmediatos, a objetivos reformistas. Por esa razón sostiene en “Qué
hacer”, oponiéndose a L. Trotski, que es indispensable un partido de van-
“Los errores cometi- guardia revolucionario. Cofundadora del partido comunista alemán y dirigen-
dos por el movimien-
to obrero revolucionario te de la revolución espartaquista de 1919, Rosa Luxemburgo (1871-1919)
son históricamente infinita- se opondrá a esa posición con mayor tenacidad que Trotski, defendiendo una
mente más fecundos que la línea “espontaneísta”.
infalibilidad del mejor co-
mité central.”
(R. Luxemburgo, “Huelga
de masas, partido y sindi-
cato”, 1906) 4.3.2. Crisis del capitalismo y clases sociales

Recordemos antes que nada elementos ya vistos. Marx había tomado de


A. Smith y D. Ricardo la noción de valor y su fundamento en el trabajo nece-
sario para producir un bien dado. Pero postula que el trabajo se presenta de
dos maneras al mismo tiempo: como trabajo concreto (el que produce bie-
nes de uso) y como trabajo abstracto (el gasto de energía común a todo tra-
bajador). Muestra entonces que el valor de un bien no puede reducirse a los
precios sino que se expresa cuantitativamente por el tiempo de trabajo so-
cialmente necesario para producirlo. La plusvalía y la explotación son los me-
canismos para la creación de valor, objetivo central de los capitalistas.
Esto le permite enunciar las leyes “tendenciales” del capitalismo: tenden-
cia a la igualación de la tasa de ganancia entre sectores y por lo tanto, la ba-
ja tendencial de la tasa de ganancia. Esto puede ser resumido muy esque-
máticamente diciendo que los capitalistas compiten entre sí introduciendo
mejoras de la productividad para bajar los precios, lo que lleva a igualar la
tasa de ganancia; para aumentarla, concentran cada vez más el capital. Pe-
ro en este proceso la tasa de ganancia va descendiendo, por la razón siguien-
te: para incrementar la tasa de ganancia es necesario aumentar la plusvalía,
ya sea a través del alargamiento de la jornada de trabajo o por intensifica-
ción de la productividad; esto lleva a los capitalistas a reemplazar a los tra-
bajadores (trabajo vivo) por maquinarias y equipos (trabajo muerto). Ahora
bien, como habíamos anotado antes, sólo el trabajo humano es capaz de
crear valor y, por lo tanto, a largo plazo la tasa de ganancia desciende, el sis-
tema no puede engendrar nuevas riquezas y se enfrenta a crisis periódicas
que se van solucionando con cambios en la estructura productiva pero que

142
Elementos de Sociología

sólo podrán ser definitivamente resueltas por un cambio en el modo de pro-


ducción.
La acumulación del capital no es entonces solamente cuantitativa sino
también cualitativa: aumenta la importancia de las máquinas y la tecnología,
disminuyendo la demanda de trabajo a medida que aumenta el capital total.
La acumulación de capital produce entonces un doble resultado histórico:
por una parte, la concentración cada vez mayor de los medios de producción,
por la otra, la creación de una superpoblación relativa de trabajadores, un
“ejército de reserva”. No se trata de una disminución en términos absolutos
sino de un ritmo de crecimiento menor de los trabajadores empleados que
el de la acumulación total. Se va creando así una población obrera que ex-
cede las necesidades del capital, una “población obrera remanente o sobran-
te” que es reutilizada cuando el ciclo de crecimiento recomienza o cuando se
comienzan nuevas actividades productivas. Esta población “sobrante” toma
diferentes formas según las coyunturas: superpoblación “latente” en el cam-
po y en los países coloniales; desocupación obrera, parcial o total, en las ciu-
dades. El ejército de reserva (desocupados parciales o totales), por otra par-
te, presiona hacia abajo el nivel de salarios de los trabajadores permanen-
tes, afecta sus organizaciones gremiales, limita el éxito de las huelgas por la
mayor oferta de trabajo, los “rompehuelgas”, etc.
La concentración del capital, entonces, lleva a ciclos de aumento de la de-
socupación y de la subocupación y a la disminución relativa de los ingresos
de los asalariados. Esto se conecta con las tesis sobre la pauperización de
la clase obrera y la proletarización de fracciones importantes de la pequeña
burguesía, que han sido objeto de numerosas discusiones ante evidencias
históricas contrarias. Pero debe recordarse, por una parte, que la oposición
entre ricos y pobres no era esencial para Marx, a diferencia de los socialis-
tas utópicos y los sociólogos filántropos de su época. El proletario no es un
pobre sino un trabajador “que vive con la condición de encontrar trabajo y
que sólo lo encuentra si su trabajo aumenta el capital”.
Por otra parte, el descenso del nivel de vida obrera no era visto por Marx
como continuo ni como absoluto. Se puede tratar también de un descenso
relativo, como surge de su metáfora del palacio y la choza: “Una choza pue-
de crecer pero si el palacio vecino crece más rápido el que vive en ella esta-
rá descontento”. Es posible un aumento real de los ingresos salariales pero
dado un crecimiento mayor de la parte del capital de manera que la distribu-
ción social de la riqueza entre el capital y el trabajo se hace más desigual.

Lectura
recomendada
Marx, Carlos, El capital. Crítica de la economía política, Nun, José, “Superpoblación
Volumen III, Fondo de Cultura Económica, México, 1982. relativa, ejército industrial
de reserva y masa marginal”,
Revista Latinoamericana de
sociología, ITDT, 69/2.
4. ¿Puede compararse el análisis de Marx del ejército
de reserva con la situación actual en la Argentina?

4.4. Tipos de diferenciación social en Weber

Max Weber comparte con Marx una idea fundamental: el peso de los fac-
tores económicos y particularmente de la propiedad: la “posesión” y la “no

143
Universidad Virtual Quilmes

posesión”, son categorías fundamentales en su definición de las clases. Pa-


ra ambos la distribución desigual del poder económico condiciona diferen-
cias en oportunidades y modos de vida. Pero Weber se aleja radicalmente ya
que las considera como solamente una de las tres modalidades de distribu-
ción del poder en una sociedad: clases, estamentos y partidos. Las clases
no son actores ni agentes de transformación centrales en la sociedad, y la
multiplicidad de categorías y subcategorías que introduce desemboca en un
desperdigamiento de las clases sociales que diluye su papel en la economía
y la sociedad.
Su definición de las clases (como de las otras dos categorías) está dirigi-
da a identificar las formas de distribución del poder en la sociedad. Las cla-
ses son categorías sociales en el orden económico, que conciernen a la dis-
tribución del poder económico; los estamentos dependen del grado de pres-
tigio (honor) y constituyen el orden social, los partidos, por último, remiten al
orden político. Cada orden funciona con su propia lógica: un individuo colo-
cado en la cúspide de la escala social por su fortuna no lo estará necesaria-
mente desde el punto de vista del prestigio e, inversamente, un noble arrui-
nado seguirá ocupando un lugar elevado en la escala de los grupos estamen-
tales o estatutarios.
Los diferentes órdenes están, sin embargo, parcialmente ligados: la for-
tuna permite aprender las maneras de la nobleza, el poder político puede lle-
van a acumular riqueza. Clase, estamento y partidos son entonces al mismo
tiempo autónomos pero tienden a estar asociados.
De las escasas páginas que dedica a las clases sociales se puede infe-
rir que carecen del papel decisivo que les atribuye Marx. Como puede verse
en la bibliografía, Weber propone una multiplicidad de criterios para diferen-
ciar, a su vez, en cada una de las clases. No entraremos ahora en el examen
de esos criterios sino que nos centraremos, en primer lugar, en los aspectos
que permiten abordar la cuestión de las clases sociales y, en segundo lugar,
en aquellos que abren el camino a los estudios de la estratificación social.

4.4.1. Las clases

Max Weber propone tres categorías, que encajan parcialmente como mu-
ñecas rusas: situación de clase, clase y clase social. En los tres casos, y re-
tomando la terminología utilizada hasta ahora, las definiciones son nomina-
listas: se trata de conjuntos de individuos agrupados por el sociólogo en fun-
ción de criterios objetivos comunes.

Entendemos por “situación de clase” el conjunto de las probabilidades


típicas:
1. De provisión de bienes,
2. de posición externa,
3. de destino personal,
que derivan, dentro de un determinado orden económico, de la magni-
tud y naturaleza del poder de disposición (o de la carencia de él) sobre bie-
nes y servicios, y de las maneras de su aplicabilidad para la obtención de
rentas o ingresos.
(Economía y Sociedad, )

144
Elementos de Sociología

La “situación de clase”, consiste en el conjunto de situaciones a partir de


las cuales se tienen probabilidades similares de acceder a bienes o ingresos
en el mercado de bienes o de trabajo y de tener un destino individual simi-
lar. La “situación de clase” dirá Weber, (a diferencia de los estamentos) sig-
nifica esencialmente la “posición ocupada en el mercado”. Pertenecen a la
misma “clase” todos los individuos que tienen la misma situación de clase.
Weber distingue dos tipos de clase, según los elementos que condicionan
las “probabilidades de vida” de los individuos: la propietaria y la lucrativa.
Son “propietarias” las determinadas por la posesión o no posesión de bie-
nes y se encuentran allí típicamente los rentistas, pero también los propieta-
rios de seres humanos o los prestamistas; entre los “no propietarios” (entre
las clases lucrativas) a los siervos, deudores o “pobres”, a los proletarios en
el sentido antiguo del término, es decir aquellos cuya vida está condiciona-
da por no ser propietarios de bien alguno.
Pertenecer a las clases propietarias depende exclusivamente del hecho de
“tener” o “no tener”. Pero si juega (además o asociado con la propiedad) el
hecho de explotar servicios y conseguir sus ingresos en el mercado, ya sea
como empresarios, comerciantes, banqueros estamos ante clases lucrativas.
Son los que hacen fructificar lo que poseen, e incluye como clase “no privile-
giada” a los asalariados, que venden su fuerza de trabajo en el mercado.

a) Clase propietaria se llama a aquella en que las diferencias de propie-


dad determinan de un modo primario la situación de clase;
b) Clase lucrativa se llama a aquella en que las probabilidades de la va-
lorización de bienes y servicios en el mercado determinan de un modo pri-
mario la situación de clase;
c) Clase social se llama a la totalidad de aquellas situaciones de clase
entre las cuales un intercambio 1) personal, 2) en la sucesión de las gene-
raciones, es fácil y suele ocurrir de modo típico.

Paradójicamente podría decirse que en sí misma esta definición no está


radicalmente alejada de la de Marx. Pero al multiplicar el tipo de bienes y de
servicios que sirven de base a las clases llegaríamos a una miríada de cla-
ses dada la complejidad del sistema económico de la sociedad industrial.

Weber, Max, Economía y sociedad, Fondo de Cultura


Económica, México D.F., 1992. “Estamentos y clases”
y “Las comunidades políticas”.

4.4.2. Las clases sociales

El tercer tipo de clase es la clase social. Se trata también de un conjun-


to de individuos que tienen una misma “situación de clase”, que determina
su acceso a bienes, ingresos y servicios así como a tener chances de vida
similares. Aquí también se trata exclusivamente de condiciones objetivas de-
finidas por el observador. Pero las clases sociales se diferencian de las an-
teriores porque la posesión o no posesión no es decisiva. Están definidas en

145
Universidad Virtual Quilmes

términos de movilidad social: constituyen una clase social la pluralidad de si-


tuaciones de clase entre las que es “fácil” y “típico” que exista un intercam-
bio en la vida de un individuo o en la sucesión de las generaciones.
¿Cuáles son estas clases entre las cuales la movilidad es más posible?
Existen, escribe Weber, cuatro que cumplen esas condiciones: a) el proleta-
riado en su conjunto, tanto más cuanto más automático sea el proceso de
trabajo, b) la pequeña burguesía, c) la intelligentsia sin propiedad y los espe-
cialistas (técnicos, funcionario, empleados) y d) las clases de los propieta-
rios y de los privilegiados por la educación. Weber subrayará la importancia
creciente de la clase media asalariada, en función del desarrollo económico
y de la burocratización de las actividades económicas y sociales. Una misma
“situación de clase” no implica que estemos ante una clase social; son cri-
terios independientes. El proletariado constituye una clase social porque un
hijo de obrero no calificado tiene más probabilidades de llegar a obrero cali-
ficado que de convertirse en empresario o gran comerciante.
Pero si los miembros de una clase comparten la misma situación econó-
mica, no se sigue que tengan conciencia de tener los mismos intereses: pue-
de haber competencia y aun conflicto entre ellos por el acceso a la riqueza
y al poder económicos; sus relaciones con las otras clases, por otra parte,
no son forzosamente conflictivas y los “intercambios” son frecuentes. La di-
ferenciación de clases sobre la base exclusiva de la propiedad no desembo-
ca necesariamente en lucha de clases o revoluciones de clase. Es posible
afirmar que, a pesar de la definición restrictiva de la “clase social” (intercam-
bio típico) esta categoría responde al problema de la conciencia de los inte-
reses comunes.
Con las cuatro “clases sociales” Weber separa a los grandes propieta-
rios, que figuran en d) y quienes poseen bienes limitados (la pequeña bur-
guesía). Del mismo modo la categoría de quienes carecen de propiedad es
subdividida en función del nivel de calificación requerido por el mercado de
trabajo: estamos ahora ante la distinción crucial entre “el proletariado en su
conjunto” y el conjunto de técnicos, empleados, funcionarios, etc. Entre la
gran burguesía y el proletariado, tenemos entonces dos tipos de clases me-
dias: los propietarios de pequeños talleres, pequeñas explotaciones agríco-
las o tiendas y la clase de asalariados no manuales educados en áreas co-
mo el derecho, la medicina, la administración, etc.

Los enfoques de C. Marx y M. Weber

Veamos ahora algunos puntos de comparación entre Marx y Weber.

1) Cualquiera sea el criterio que se elija, las clases son definidas por
Weber por características objetivas, independientes del sentimiento subje-
tivo de pertenencia de los individuos. En este aspecto la “situación de cla-
se” sería comparable con la “clase en sí” a la que se refiere Marx. ¿Cómo
responde, entonces, al problema de la relación entre situación y acción y,
de allí, a las condiciones para una acción de clases?
Puede aducirse que ambos autores no difieren esencialmente en cuanto
al grado en que una clase constituye un grupo “real” o no. El pasaje de una
situación de clase a la conciencia y a la acción, efectivamente, no es auto-
mático ni para Marx ni para Weber. Pero las razones son muy distintas. Los

146
Elementos de Sociología

campesinos parcelarios analizados por Marx en El dieciocho Brumario de Luis


Bonaparte son, por así decirlo, un grupo “nominal” (“una bolsa de papas”)
pero dejarían de serlo si tomaran conciencia de sí a través del enfrentamien-
to con otra clase y se organizaran. Uno de los problemas que Marx se propo-
nía enfrentar en el inconcluso capítulo de El Capital era el de la unidad de
clase del proletariado: a pesar de las enormes diferencias cualitativas entre
trabajadores calificados, semicalificados y no calificados (en esa época más
marcadas probablemente que hoy), Marx afirmaba su convergencia entre
otras razones porque suponía una extensión del trabajo no calificado. Weber
subraya, en cambio, la diversidad y la posibilidad de movilidad social ascen-
dente. El incremento de la burocratización estaba asociado con una mayor
importancia numérica y de poder de estratos medios; la hipótesis de Marx,
como vimos, sostenía en cambio una progresiva proletarización de la peque-
ña burguesía. La cuestión de las clases medias es extremadamente impor-
tante para comprender diferencias entre Marx y Weber en lo que hace a la
estructura de clases, especialmente la categoría de los asalariados no ma-
nuales. Ambos constatan la disminución del volumen y la importancia de la
pequeña burguesía propietaria. Y ambos prevén que este proceso prosegui-
rá: ya vimos las hipótesis marxistas y podemos agregar ahora que Weber
anota que las posibilidades de llegar a integrar esa pequeña burguesía se
hacen menores.
El problema concierne a la clase de asalariados no manuales, respecto
del cual Marx y Weber tienen posiciones muy distintas. C. Marx no deja de
observar “el constante aumento de las clases medias, las que están entre
los obreros, por un lado, y los capitalistas y terratenientes por el otro”, pero
no los considera una fuerza importante sino más bien un grupo asociado a
los capitalistas que lleva a una mayor explotación de los obreros. La concep-
ción weberiana es muy distinta, en la medida en que presta más atención a
las desigualdades de la distribución de la renta. Los miembros de esta cla-
se tienen mejores chances de vida e intereses económicos diferentes lo su-
ficientemente marcados como para diferenciarlos de los asalariados manua-
les como clase, que difícilmente participarán en revoluciones socialistas. Los
asalariados no manuales, para Weber, continuarán expandiéndose a medida
que los hijos de los obreros y de la pequeña burguesía entren en el merca-
do en puestos de “white collar” en las grandes organizaciones burocráticas
de la sociedad moderna.
2) Para Weber una clase (como tantos otros grupos) es por definición y
definitivamente una entidad “nominal”, una suma de individuos. Pueden te-
ner intereses comunes pero no existe nunca una “interés de clase” colecti-
vo e independiente de la adición de los intereses de sus integrantes. Las cla-
ses (el proletariado, la pequeña burguesía, la intelligentsia, los propietarios)
no constituyen “comunidades”, es decir grupos de individuos ligados entre
sí por valores y sentimientos comunes. La “situación de clase” es solamen-
te la “base posible de conductas comunes”.
Se sigue entonces que una situación de clase común no lleva necesaria-
mente (ni siquiera frecuentemente) a acciones de clase. En la mayor parte
de los casos, dirá Weber, los intereses de clase llevan a “acciones de ma-
sa”, es decir a reacciones “homogéneas” ante una coyuntura específica, sin
conciencia colectiva (recordemos aquí la tipología de acciones y relaciones
sociales y el ejemplo del conjunto de individuos que abre el paraguas cuan-
do llueve). Weber apunta sin embargo que organizaciones como los sindica-

147
Universidad Virtual Quilmes

tos favorecen acciones fundadas sobre la defensa racional de intereses co-


munes, esto es, acciones racionales “de muchos” orientadas hacia fines que
no suponen lazos comunitarios. Para Marx, es en la lucha de clases que se
forman las clases, superando la competencia en el mercado. Para Weber la
lucha de clases existe en función de intereses en el mercado. Marx está in-
teresado en las relaciones sociales entre clases, considerando secundaria la
distribución de la riqueza. Weber, a la inversa, aunque habla también de lu-
cha de clases y de relaciones de dominación de clase, pone el énfasis en la
distribución de bienes y en las bases que permiten el acceso a ellos. Para
comprender el punto de vista de Weber hay que recordar que para él las cla-
ses son categorías económicas que se desarrollan a partir de las interaccio-
nes en un mercado. Una clase es simplemente un agregado de individuos
que comparten “situaciones” en el mercado.

“Llamamos comunidad a una relación social cuando y en la medida


en que la actitud en la acción social -en el caso particular, por térmi-
no medio o en el tipo puro- se inspira en el sentimiento subjetivo
(afectivo o tradicional) de los que participan, de constituir un todo.
Llamamos sociedad a una relación social cuando y en la medida
en que la actitud en la acción social se inspira en una compensa-
ción de intereses por motivos racionales (de fines o de valores) o
también en una unión de intereses con igual motivación. La so-
ciedad, de un modo típico, puede especialmente descansar (pero
no únicamente) en un acuerdo o pacto racional, por declaración
recíproca. (...) Comunidad sólo existe propiamente cuando sobre
la base de ese sentimiento la acción está recíprocamente referi-
da -no bastando la acción de todo y cada uno de ellos frente a la
misma circunstancia- y en la medida en que esta referencia tradu-
ce el sentimiento de formar un todo.”
(Economía y Sociedad)

5. Compare las definiciones de clases en función de la


diferencia entre “comunidad” y “sociedad”.

3) Al presentar los elementos de la teoría weberiana en la Unidad 1 men-


cionamos la importancia de las relaciones de causalidad. El sociólogo, para
Weber, debe buscar al mismo tiempo la causalidad sociológica (relaciones
permanentes entre fenómenos) y la causalidad histórica (circunstancias úni-
cas que provocan un acontecimiento).
Para Weber, las relaciones de causalidad son, en primer lugar, parciales
(se excluye que un solo elemento determine otros). Este principio se aplica
en el tratamiento de las clases sociales: no existe para Weber un criterio cen-
tral, como para Marx, sino un conjunto complejo y múltiple de condiciones
que definen la “situación de clase” y las clases.
En segundo lugar, las relaciones de causalidad son siempre probabilistas,
lo que se refleja en la formulación acerca de las “probabilidades típicas” de
destino individual, de acceso a bienes y servicio para definir una clase; la
pertenencia a una clase es definida de manera probabilista.

148
Elementos de Sociología

Dados estos puntos de partida parece claro que las clases sólo podían
ocupar un lugar secundario en sus preocupaciones y en todo caso jamás el
de “motor de la historia”. De Weber, más que los criterios de definición de las
clases, el pensamiento sociológico retuvo la doble organización de las jerar-
quías sociales: económica (clases) y de prestigio (status) que se presta más
a los análisis de movilidad social y a los enfoques de estratificación social.

6. ¿Cuáles son las principales características del pro-


letariado en Weber? ¿En qué se parecen y en qué se di-
ferencian del proletariado en Marx?

4.4.3. Estamentos

La jerarquía de prestigio depende de un consenso y es siempre subjetiva


mientras que la jerarquía económica clasifica los individuos en clases según
situaciones que pueden evaluarse objetivamente. Cada estamento (grupo es-
tatutario, grupo de prestigio) está definido por el “honor social” que los indi-
viduos se reconocen mutuamente. En este sentido, los grupos de status son
comunidades ya que sus miembros comparten valores y sentimientos. Si las
clases sociales se diferencian en relación con la producción y distribución de
bienes, los grupos de status se diferencian por el modo de consumo y el es-
tilo de vida. Pero las bases de las situaciones estamentales son también ob-
jetivas: a) un modo de vida, b) una educación formal o c) el prestigo del na-
cimiento o de una ocupación.

“Mientras que las clases lucrativas florecen sobre el suelo de la


economía de mercado, los estamentos nacen y subsisten prefe-
rentemente sobre el suelo de las asociación con economía de con-
sumo litúrgico-monopolista, feudal o patrimonial-estamental. Una
sociedad se llama ‘estamental’ cuando su articulación social se
realiza preferentemente según estamentos, y ‘clasista’ cuando su
articulación se realiza preferentemente según clases. La más pró-
xima al ‘estamento’ entre las ‘clases’ es la ‘social’ y la más lejana
la ‘lucrativa’. Los estamentos, a tenor de su centro de gravedad,
se forman frecuentemente por clases de propiedad.”
(Economía y sociedad)

El “honor” correspondiente al estamento se expresa normalmente en la


exigencia de un “modo de vida” a quienes quieran pertenecer a él. Pertene-
cer a un mismo estamento o grupo de prestigio significa haber recibido cier-
to tipo de educación y compartir gustos culturales. Esta comunidad de sen-
timientos y de valores se traduce generalmente en privilegio; el monopolio
del acceso a ciertas funciones, el uso de cierta vestimenta, el respeto a con-
venciones específicas, etc.
Los status pueden relacionarse con situaciones de clase o estar directa-
mente basados en ellas, pero no directamente determinados. Posiciones de
propiedad o de dirección no son suficientes para otorgar a sus ocupantes un

149
Universidad Virtual Quilmes

status social aunque puedan facilitar su adquisición. Del mismo modo, la po-
breza no es, en sí misma, una desventaja en cuanto a la pertenencia a un
estamento alto aunque generalmente lo condiciona. A la inversa, las situa-
ciones estamentales pueden determinar parcialmente y aun totalmente las
Las nuevas investi-
situaciones de clase. Pero se trata de dimensiones distintas. La situación de
gaciones antropoló- clase de un oficial, de un funcionario o de un estudiante está determinada
gicas en medios urbanos por su ingreso pero éste puede variar sin que cambie su status social en tan-
han vuelto a dar importancia
al concepto de “honor” en to mantienen el mismo modo de vida en aspectos relevantes como resulta-
las relaciones interindivi- do de un nivel de educación similar.
duales. Ver por ejemplo,
Andersen Sarti, Cynthia, “A
família como espelho, Um Acciones colectivas en las clases y los estamentos
estudio sobre a moral dos
pobres”. Editora autores as-
sociados, Campinas, 1996. Para R. Bendix la importancia dada por Weber a la distinción entre “cla-
ses” y “estamentos” se explica porque, a diferencia de Marx, pensaba que
la determinación económica era insuficiente para explicar las condiciones de
formación de grupos.

“La distinción entre clase y estrato está directamente relacionada


con la sociología de la religión de Weber. Investiga, por una parte,
la formación de grupos sobre la base de ideas religiosas compar-
tidas. Aquí las ideas sirven para fundar la cohesión del grupo, co-
mo distinciones de prestigio y como base para monopolizar opor-
tunidades económicas. Por otra parte, Weber examina grupos so-
ciales como los artesanos o los caballeros feudales, en función de
propensiones religiosas engendradas por su situación de clase y
sus intereses estamentales. Aquí las ideas son el reflejo de intere-
ses materiales.”
Bendix, Reinhard, Max Weber, Amorrortu, Buenos Aires, 1979.

Si Weber observa la frecuencia de acciones comunitarias “informales” (la


limitación de los ritmos de la producción por acuerdo tácito entre obreros,
por ejemplo), la “acción comunitaria abierta”, que sería un equivalente apro-
ximado de la lucha de clases en Marx, le parece, en cambio, muy poco pro-
bable. Tales acciones dependerán de condiciones intelectuales y culturales
así como del grado de desigualdad de las situaciones de clase y de la visibi-
lidad de sus causas y consecuencias. La aparición de una conciencia de cla-
se es más probable cuando las diferencias de chances de vida son vistas no
como un hecho natural sino como consecuencia de una estructura económi-
ca particular.
La diferencia entre “situación de clase” y “situación de status” lleva a ac-
ciones colectivas opuestas. En el mercado no se hacen distinciones perso-
nales e interesa exclusivamente la racionalidad guiada por intereses. En las
jerarquías estamentales lo esencial es lo personal, la pertenencia a un gru-
po, el sentimiento de pertenecer a él. Distingue así los comportamientos co-
lectivos que se generan a partir de una situación homogénea de clase: ac-
ciones racionales orientadas hacia fines (intereses en el mercado) y los de
grupos de status o estamentales, orientados por el sentimiento de pertenen-
cia a un grupo. “En oposición a las clases, los estamentos son normalmen-
te comunidades, aunque con frecuencia de carácter amorfo.”

150
Elementos de Sociología

El “cierre social”

Weber distingue las relaciones sociales “abiertas” y las “cerradas”. Co-


mo su nombre lo indica, son cerradas aquellas que restringen el acceso de
nuevos miembros, por diferentes vías o criterios (que corresponden aproxi-
madamente a los tipos de acción).
“Las probabilidades apropiadas” en una relación social “cerrada”, escri-
be Weber, “se llaman ‘derechos’”. Sin entrar en las discriminaciones detalla-
das (que el mismo Weber califica de “penosa definición”), son típicamente
cerradas las comunidades fundadas en relaciones familiares, en sentimien-
tos, en la fe así como las cerradas “con arreglo a fines”: monopólicas o plu-
tocráticas. Si las relaciones “cerradas” tienden a predominar en sociedades
estamentales se las encuentra igualmente en épocas contemporáneas. Más
aún, se las encuentra en las organizaciones burocráticas, la forma más avan-
zada de dominación legal y de racionalización en las sociedades modernas Lectura
recomendada
donde el monopolio de posiciones se realiza a través de las certificaciones, Weber, Max, Economía y
concursos y diplomas. sociedad, Fondo de Cultura
Económica, México D.F.,
Weber introduce aquí una noción que es frecuentemente retomada en so- 1992.
ciología: la de “cierre social”. Se trata del proceso mediante el cual un gru-
po intenta maximizar los beneficios limitando el acceso a recursos y oportu-
nidades a un círculo limitado ante competidores potenciales o reales. Entre
otros autores, esta idea fue retomada por Frank Parkin en sus análisis del
credencialismo moderno como medio para controlar el acceso a posiciones
claves en la división social del trabajo. Parkin extiende los atributos típicos
mencionados por Weber como principio justificativo de la exclusión, particu-
larmente la designación de ciertos atributos, físicos o sociales (la raza, la
lengua, el origen social y la religión), que pueden utilizarse para acreditar el
monopolio de oportunidades económicas.
Parkin sostiene que la naturaleza de estas prácticas de exclusión deter-
mina el carácter del sistema distributivo; así, la exclusión es la forma predo-
minante de restricción monopolística (cierre) en cualquier sociedad estratifi-
cada. El auge y la consolidación de los grupos dominantes descansó siem-
pre sobre el monopolio de ciertas características sociales, sobre recursos
considerados valiosos (la tierra, el conocimiento esotérico, las armas). Lo
propio del capitalismo moderno es el empleo de dos medios típicos de res-
tricción monopólica, que habrían contribuido a la formación de la clase bur-
guesa y a su mantenimiento como clase dominante: los asociados a las ins-
tituciones de propiedad y, ulteriormente, las calificaciones y credenciales
académicas y profesionales.
Max Weber se interesó en la función de las credenciales en la formación
de nuevos estratos, particularmente los ligados a la burocratización. Parkin
da un paso más: considera a la institución de la propiedad como una de las
formas típicas del “cierre social” weberiano y afirma que las calificaciones
son el medio más eficaz para asegurar a quienes poseen un capital cultural
la posibilidad de trasmitir los beneficios del status profesional a sus hijos.
En suma, para este sociólogo británico, la propiedad ejercida sobre un capi-
tal (productivo o cultural) sería el modo de asegurar y cristalizar “ventajas de
clase” en el capitalismo moderno.
Refina asimismo la idea weberiana distinguiendo dos clases de cierre so-
cial: el excluyente y el usurpador. El primero se caracteriza por la pretensión
de un grupo de asegurarse una posición privilegiada a expensas de otros:

151
Universidad Virtual Quilmes

“constituye una forma de acción colectiva que, intencionalmente o no, da lu-


gar a la categoría social de los rechazados o extraños”. El “usurpador” es el
cierre realizado por el grupo excluido como respuesta: “su objetivo es apo-
derarse de una parte de los beneficios y recursos propios de los grupos do-
minantes en la sociedad”.
Importa observar que estos dos tipos de cierre social no se excluyen: todo
grupo suele recurrir simultáneamente a ambos. Así por ejemplo, los sindicatos
pueden actuar con una finalidad “usurpadora” por medio de una huelga u otra
forma de protesta respecto de los capitalistas y, al mismo tiempo con una in-
tención excluyente respecto de minorías étnicas, negándoles el derecho de sin-
dicalización, como se observa en Inglaterra y Estados Unidos. Parkin denomi-
Lectura na a esta situación “cierre dual”, que es típica, como apunta Giddens, de com-
recomendada portamientos y orientaciones de estratos sociales que se definen simultánea-
Giddens, Anthony, Sociolo-
gía, Alianza, Madrid, 1995.
mente “hacia arriba” y “hacia abajo” de la estructura social.
El concepto de cierre social es útil para analizar diferencias no directa-
mente económicas, de tipo étnico, religioso o sexual y, más generalmente,
estrategias no institucionales que tienen lugar en el área del consumo (por
Lectura ejemplo desertar lugares de esparcimiento, educativos o de vivienda cuando
recomendada son 'invadidos' por otros grupos).
Gerth Hans y Wright Mills
Charles, Carácter y estruc-
tura social, Paidós Barcelo-
na, 1984. Capítulo XI: “Es-
tratificación y órdenes insti- 4.5. Clases, capitales y habitus
tucionales”.
Veamos rápidamente la concepción de las clases de Pierre Bourdieu, ya
mencionado en unidades anteriores. En sus primeros trabajos como antropó-
logo estudió la cultura y la sociedad kabyle (Argelia) para centrarse luego en
problemas de sociología de la cultura. Aunque se refiera en su numerosa bi-
bliografía a diversas clases sociales se interesó principalmente en las cla-
ses medias y altas, sus gustos, sus consumos culturales y el acceso a la
educación superior. A pesar de eso aparece hoy como una suerte de teoría
sociológica general, no siéndolo, al menos con la pretensión de globalidad
del enfoque parsoniano.
Trataremos aquí de simplificar sus definiciones que presentan frecuente-
mente dificultades de lectura y de interpretación. En cuanto a su orientación
teórica digamos que proviene del estructuralismo y no lo ha abandonado to-
talmente, integrando algunos aspectos del pensamiento de Marx pero sobre
todo nociones weberianas. A diferencia de otros autores (T. Parsons o A.
Giddens) P. Bourdieu fue elaborando su teoría al tiempo que realizaba traba-
jos de campo.
Bourdieu criticó el método estructuralista, entre otras razones, por ignorar
el sentido que los agentes dan a su acción, el sentido que guía sus prácti-
cas. Es por eso que agregó, al concepto de “regla”, el de “estrategia”, para
tener en cuenta que los actores sociales son capaces de enfrentar situacio-
nes imprevistas y renovadas. En los diferentes campos de la vida social sa-
ben equilibrar medios y fines para adquirir bienes y legitimar esa adquisición.
Con la noción de “habitus” intenta reintroducir a los agentes sociales co-
mo actores que están al mismo tiempo socialmente condicionados por la es-
tructura de clases.
Vimos que el habitus corresponde al origen social y a la trayectoria de
los individuos. Su alcance es muy amplio y su definición no siempre clara.
Bourdieu incluye en él lo que denomina “conocimiento práctico del mundo

152
Elementos de Sociología

social”, que exige el aprendizaje y la incorporación de estructuras sociales


que van de la simple familiaridad (a través de técnicas corporales) hasta la
transmisión explícita a través del sistema de enseñanza. Este proceso se
da esencialmente durante la socialización primaria que, a través de ritos y
juegos inculca durablemente la estructura del espacio social.
Para aprehender el habitus como “sentido práctico” Bourdieu utiliza el vo-
cabulario del juego y de la estrategia. Pero estas estrategias no son cons-
cientes y calculadoras como en las teorías del “rational choice” sino que es-
tán incorporadas “naturalmente”, son espontáneas y obvias para los acto-
res. La ausencia de cálculo proviene precisamente del hecho de que el habi-
tus está ya ajustado a las estructuras objetivas puesto que ha sido produci-
do por esas mismas estructuras. Puede haber por supuesto desencuentros,
cuando las estructuras sociales cambian y ya no corresponden a las que fue-
ron interiorizadas (esto lleva, por ejemplo, al conflicto de generaciones).
La teoría del habitus intenta responder a dos posiciones que rechaza: la
acción entendida como una reacción mecánica sin actores, simples “sopor-
tes” de estructuras que tienen una dinámica propia, y el subjetivismo, que
describe la acción como realización deliberada de una intención consciente.

7. Compare el cuadro 11.2. de la pág. 321 del libro de S.


Torrado sobre la estructura social de la Argentina con
los cuadros 1.9. y 2.40 de “Los herederos” de P. Bour-
dieu y J. C. Passeron: ¿cuál o cuáles son las caracterís-
ticas comunes? ¿Cuál o cuáles son las diferencias?

4.5.1. El espacio social y su estratificación

Bourdieu define a la sociedad como un espacio con varias dimensiones


dentro del cual se ubican los grupos sociales. El valor diferencial de esas po-
siciones relativas aparece en el juego de las prácticas sociales mismas, pe-
ro postula que existe, además, una mecánica de dominación articulada por Violencia simbólica:
un conjunto de poderes y de violencias simbólicas. Todo poder que con-
P. Bourdieu reemplaza el análisis marxista de las clases sociales por una sigue imponer como legíti-
mas significaciones que di-
teoría del espacio social concebido como un sistema de diferencias entre po- simulan las relaciones de
siciones sociales. Para dar cuenta de ese espacio social complejo y de la di- fuerza que son el funda-
mento de su fuerza.
versidad de prácticas, P. Bourdieu introduce una dimensión determinante: el (P. Bourdieu)
volumen del capital poseído por los agentes sociales.
Dos criterios principales permiten distinguir las posiciones sociales: el ca-
pital económico y el capital cultural. La combinación de esos dos criterios
permite construir un espacio con dos dimensiones. Un eje vertical jerarquiza
a los grupos sociales en función del volumen global de su capital de mane-
ra de discriminar a las clases dominantes, las clases medias y las clases po-
pulares. Un segundo eje permite diferenciar a los individuos en función de su
participación relativa en el capital económico y en el capital cultural: por una
parte están los que posen más capital económico que cultural (los propieta-
rios de empresas, por ejemplo) y por el otro los que poseen más capital cul-
tural que capital económico (los maestros y profesores).
Conviene ya aquí hacer una advertencia: en muchos de sus aspectos, ya
sea en la manera de definir los campos, en su análisis del campo cultural, en

153
Universidad Virtual Quilmes

el papel que otorga al capital cultural, el enfoque de Bourdieu está fuertemen-


te condicionado por las características de la sociedad francesa y su comple-
jo, prestigioso y rígido sistema de enseñanza y de legitimación cultural.
Los diferentes agentes están distribuidos según su posición en escalas so-
ciales de manera tal que los que ocupan una misma posición o posiciones pró-
ximas en el espacio social poseen disposiciones similares (“habitus”) que impli-
can una enorme diversidad de actividades personales y sociales, de gustos, de
consumos, etc., lo que lleva a que tengan prácticas y representaciones homogé-
“Las clases sociales neas. Aquí P. Bourdieu es fiel a Max Weber: estos grupos tienen más probabilida-
no existen. Lo que
existe es un espacio de dife- des de agruparse o movilizarse pero no constituyen, como tales, un grupo real.
rencias en el cual las clases Como Marx, Bourdieu concibe las clases en el marco de una lucha por la
no existen como un dato si- dominación, pero rechaza la utilidad de distinguirlas por su posición en la
no en estado virtual, como
‘algo que se trata de cons- producción ya que hacerlo implica dejar de lado las luchas por la definición
truir’.” social de las clases. Esto es, que es insuficiente partir de una definición pre-
via de las clases que son en gran medida definidas socialmente.

4.5.2. Los capitales

P. Bourdieu generaliza los análisis weberianos elaborando una lógica (que


denomina “economía”) de lo simbólico, que puede ser religioso, artístico, in-
telectual, etc., donde la relación mecánica infraestructura-superestructura ca-
rece de sentido. Lo económico sigue siendo central, aunque más no sea co-
mo medio para pensar el funcionamiento de las prácticas, pero el análisis
del sistema simbólico de Bourdieu rompe totalmente con la teoría del cono-
cimiento como reflejo.
Además del capital económico y cultural Bourdieu distingue el capital so-
cial y el capital simbólico. Estas distinciones están conectadas con la heren-
cia weberiana, en particular la importancia de intereses “espirituales” (cultu-
rales) no reductibles a los intereses económicos.
(1) El capital económico está constituido por los diferentes factores de
producción (tierra, fábricas, trabajo, moneda, etc.) y el conjunto de los bienes
económicos e ingresos pertinentes en un momento y en una sociedad. (El
capital económico no funciona del mismo modo en una economía agraria so-
metida a la lógica de las cosechas anteriores y en una economía capitalista
en la que existe un calculo racional).
(2) El capital cultural: P. Bourdieu lo diferenció inicialmente para explicar
la performance desigual de alumnos provenientes de diferentes clases socia-
les. Existe bajo tres formas: “en estado incorporado”, esto es, como dispo-
siciones de acción, evaluación y comportamiento durables, como “habitus”
de los individuos. “En estado objetivo", como bien cultural (por ejemplo un
cuadro), pero para serlo depende de la capacidad de apropiación específica
por parte de los agentes: un bien cultural no tiene sentido (en sí mismo) si
no existen disposiciones para apreciarlo o consumirlo. Por último, en “esta-
do institucionalizado" (el diploma educativo).
(3) El capital social es necesario para comprender la lógica de un campo
(que P. Bourdieu analiza frecuentemente como mercado) en el que se movili-
zan recursos provistos por una red de relaciones sociales o de grupos de per-
tenencia; el capital social no es un dato natural y necesita un trabajo de ins-
tauración y de mantenimiento.
(4) El capital simbólico es más específico y al mismo tiempo más difícil de
aprehender. Se trata de la forma que toma todo capital cuando es percibido

154
Elementos de Sociología

a través de categorías propias del espacio donde se generó. Esto significa


que para que un capital lo sea, para que tenga valor como tal se requiere que
sea percibido como valorable, y para eso es necesario compartir o haber in-
ternalizado los criterios que lo permiten. No es fácil encontrar ejemplos en el
caso del capital económico (salvo que se proceda a comparaciones intercul-
turales) pero sí en los restantes. Para un argentino o para un campesino fran-
cés haber pasado la “agregación” francesa en letras o en filosofía y tener un
doctorado universitario francés pueden ser equivalentes pero no lo son de nin-
gún modo para quienes están por una vía u otra familiarizados con la estruc-
tura escolar francesa. Lo mismo puede decirse sobre la diferencia entre la
Universidad de San Andrés, la de Matanzas o la nacional para un ecuatoria-
no. Algo similar puede ejemplificarse con el capital social, es decir con la red
de relaciones sociales, cuyo “valor” como capital exige algún tipo de conoci-
miento de los individuos o de las instituciones a las que pertenecen.
La noción de capital simbólico es útil para comprender fenómenos co-
mo los rituales o las estrategias de acumulación de honor y de prestigio.
Bourdieu lo introduce para interpretar prácticas aparentemente absurdas
para un economista, por ejemplo el precio exorbitante atribuido a una tie-
rra ancestral que son en realidad estrategias de acumulación de capital
simbólico de un individuo o grupo.
Es sobre todo indispensable, según P. Bourdieu, para analizar una opera-
ción fundamental en cualquier sociedad: el proceso de legitimación que per-
mite el mantenimiento de una forma de dominación. Vale el mismo razona-
miento anterior: para que una dominación sea legítima debe apelar a princi-
pios y representaciones que son reconocidos como valiosos. Vuelve a encon-
trarse aquí el papel del “habitus”, ya que los criterios que permiten ese re-
conocimiento están inscriptos en él, a través del proceso de socialización en Lectura
la escuela y en familias de una clase social determinada. Visto de esta ma- recomendada
Ansart, Pierre, Las sociolo-
nera la pregunta que se plantea Bourdieu no difiere demasiado de la que se gías contemporáneas, Amo-
hace por ejemplo Gramsci cuando analiza las formas de hegemonía. rrortu, Buenos Aires, 1990.
Capítulo 5: “Clasificaciones
y distinción”; Capítulo 9:
“Los campos simbólicos”.
4.6. La estratificación social

Los orígenes de los enfoques actuales de estratificación social como sis-


tema jerárquico se encuentran en la sociología norteamericana de principios
de siglo. Se trata de gradaciones que distinguen estratos que no tienen un
carácter “real”, es decir, donde no hay a priori razones para suponer diferen-
tes actitudes u orientaciones políticas entre dos estratos adyacentes. Los
estratos resultan de la combinación de tres o más dimensiones entre las
cuales se supone (y/o verifica) una correlación. La combinación permite afi-
nar las distinciones eliminando las desviaciones azarosas que resultarían de
utilizar una sola. El ejemplo que tenemos a la vista más frecuentemente son
las categorías socio-ocupacionales utilizadas en Argentina para estudiar
comportamiento electoral, consumo, actitudes, etc. El más corriente es el de-
nominado NES: “nivel económico social”, que resulta de un promedio ponde-
rado de ingresos, educación y tipo de vivienda.
Se supone, y en general sucede, que los diferentes factores determinan-
tes de la posición social se compensan, dentro de ciertos límites. Es por es-
ta razón que se utilizan índices ponderados, es decir, que dan más peso a
una de las variables para llegar al índice final. Se supone que la falta de ins-

155
Universidad Virtual Quilmes

trucción o un origen social de prestigio bajo pueden equilibrarse con un alto


nivel de ingresos económicos. Pero la expresión “dentro de ciertos límites”
merece una atención especial. Cuando es demasiado grande se habla con
frecuencia de una situación “marginal”: por ejemplo en el caso de una per-
sona con altos ingresos y una falta flagrante de instrucción. Pero es más in-
teresante observar si una “alta incongruencia de status”, esto es, una situa-
ción “no normal” desde el punto de vista de los criterios sociales, permitía
predecir o explicar comportamientos. Las investigaciones de G. H. Lensky se
propusieron saber en qué medida la armonización de los status en una si-
tuación dada, o sea la alta o baja “cristalización de status”, influye en la opi-
niones políticas y en las vinculaciones de clase. Una de las conclusiones fue
que una “baja cristalización”, esto es, posiciones que no eran congruentes,
Lectura favorecía el radicalismo ideológico, una hipótesis que fue utilizada en Argen-
recomendada
Lensky, G. H. “Status Crys- tina por Torcuato Di Tella.
tallization: A Non-vertical
Dimension of Social Sta-
tus”, Amercian Sociological
Review, 1954. 8. a. ¿Le parece que la incongruencia de status es un
concepto útil para comprender el empobrecimiento de
la clase media argentina? Justifique la respuesta posi-
tiva o negativa.
b. ¿Existen ejemplos de incongruencia de status en los
casos estudiados por Minujin y Kessler?

En las escalas de estratificación las posibilidades de movilidad, individual


o generacional, entre un estrato y el siguiente son altas y las barreras más
permeables y menos nítidas que las que diferencian clases sociales; el gra-
do de visibilidad de las diferencias es un elemento importante para describir
las relaciones entre miembros de estratos diferentes y será mayor cuanto
más pesan los criterios de status. El status es una derivación de la noción
weberiana de honor estamental aplicada a sociedades industriales. En la me-
dida en que no posee ahora fundamentos jurídicos corresponde más al modo
como es estimado en una sociedad que a los sentimientos de pertenencia de
los miembros a un estamento. Es entonces más claramente relacional. Impli-
ca por lo menos dos personas o entidades: la que lo pretende y la que lo otor-
ga; estas pretensiones están generalmente organizadas como reglas y expec-
tativas que determinan de quiénes, en qué forma y sobre qué bases se lo pue-
de obtener. Las pretensiones de prestigio (término que significa etimológica-
mente “ilusión”) se expresan en todos los manierismos, convenciones y for-
mas de consumo que constituyen estilos de vida característicos. Las “cosas
que se hacen” y “las cosas que no se hacen”, modas, lugares, etc. Se lo uti-
liza para construir escalas de estratificación en muchos casos después de ha-
ber investigado el prestigio socialmente atribuido a diferentes ocupaciones: R.
Jorrat ha publicado en la revista Desarrollo Económico los resultados de un
estudio sobre prestigio de las ocupaciones en Argentina.
Las categorizaciones de clases hechas a partir de estadísticas y censos
no permiten introducir ni autoidentificación de clase ni evaluación por infor-
mantes. El criterio más generalmente utilizado es el tipo y la posición en la
ocupación, un instrumento útil en la medida en que se puede suponer que
está asociado con otras dimensiones: ingresos, educación, prestigio, estilo
de vida, etc.

156
Elementos de Sociología

“Existe en la actualidad un acuerdo que puede considerarse unáni-


me sobre el papel central que desempeña la ocupación en la deter-
minación de las clases. Aun cuando nadie identifique estos dos con-
ceptos, se acepta comúnmente que las clases sociales están cons-
tituidas por determinadas ocupaciones o grupos de ocupaciones.”
(G. Germani)

Germani, Gino, La estructura social de la argentina,


Ediciones Solar, Buenos Aires, 1987. Introducción ge-
neral y Capítulos IX, X, XI y XIV.

9. a. ¿En qué medida los criterios utilizados por Gino


Germani se parecen o se diferencian de los distintos
enfoques sobre la diferenciación social vistos hasta
ahora?
b. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los cri-
terios utilizados para construir el cuadro N° 75 y el
cuadro N° 82?

4.6.1. La identificación social

En investigaciones de campo, en cambio, es posible introducir como cri-


terio la auto-designación o la designación por los demás. En la unidad ante-
rior citamos los estudios de comunidades influidos por el culturalismo, que
buscaban la “personalidad básica” de la población a través del análisis de
pequeñas ciudades (Middletown es el caso prototípico). Ahora bien, como la
búsqueda de una personalidad de base corre el riesgo evidente de subesti-
mar las diferencias sociales y étnicas en una sociedad, investigaciones pos-
teriores intentaron solucionar este talón de Aquiles del culturalismo.
W. Lloyd Warner y sus colaboradores fueron los precursores de una nue-
va manera de estudiar la sociedad. La hipótesis general de Warner afirma-
ba que en toda sociedad existe una “estructura integradora” que sobrede-
termina los destinos individuales. El sistema de parentesco, que había
analizado en Australia, tenía ese papel. Su innovación teórica consistió en
sostener que lo mismo se aplicaba a las sociedades industrializadas: en
la sociedad americana esa “estructura” estaba dada por la jerarquía de
clases, que regulaba el lugar y la trayectoria sociales de los individuos. Fue
acusado por algunos de comunista, ya que esta idea contradecía la visión
de la sociedad americana sobre sí misma, penetrada por la certeza de su
igualitarismo. (Naturalmente, la innovación es menor si lo comparamos con
los autores clásicos).
Para Warner las clases sociales existen a partir del momento en que exis-
ten desigualdades, diferencias de derechos y privilegios entre grupos y, so-
bre todo, a partir del momento en que cada grupo puede ser identificado en
un lugar dado de la jerarquía social y que él mismo acepta esa posición. En
su clásico estudio de Yankee City (en realidad Newport en Massachusetts)
realizado entre 1930 y 1935, Warner llega a un esquema de clases introdu-
ciendo otros elementos, además de las diferencias de ingresos y el status
profesional : pertenencia a un grupo étnico, modo de vida, lugar de residen-
cia y aun redes de relaciones.

157
Universidad Virtual Quilmes

Para determinar los estratos utiliza dos métodos de investigación. En pri-


mer lugar, la “participación evaluada” a través de “informadores”: se trata de
individuos elegidos en diferentes medios de la población a quienes se les
pregunta su percepción de la estratificación y se le pide que clasifiquen a
una serie de personas en “clases”; la síntesis final se logra a través de la
confrontación y corrección de las diferentes listas. El segundo consiste en
construir un “índice estatutario o de prestigio” con la suma ponderada de ca-
racterísticas ordenadas en escalas jerárquicas: profesión, ingresos, barrio, vi-
vienda. La clasificación de Warner es entonces objetiva y subjetiva: “Enten-
demos por clases ciertas categorías de la población que, según la opinión
general están ubicadas en posiciones inferiores o superiores”.
El resultado final son seis clases o, mejor dicho, seis categorías ordena-
das jerárquicamente y compuestas cada una de ellas por agregados de indi-
Lecturas
viduos. La distribución en Yankee City en ese momento era la siguiente: alta
recomendadas alta (1,44%), alta baja (1,56%), media alta (10,22%), media baja (28,12%),
Ossoswski, Estructura de baja alta 32,60%), baja baja (25,22%).
clases y conciencia social,
Península, Barcelona. Capí- A medida que la noción de una cultura única entraba en crisis, la sociolo-
tulo VI. gía americana puso progresivamente el acento sobre la diversidad de modos
Warner, Ll. Social class in
de socialización según clases y castas (J. Dollar, Class an Caste in Southern-
America. The evaluation of town, 1937). W. B. Miller propuso, por ejemplo, el concepto de “personalidad
status, Capítulos. 1, 2 y 9. estatutaria (o estamental) de clase”, o sea la personalidad básica que carac-
teriza al proletario o al pequeño burgués; la noción de sub-cultura se extien-
de a la desviación social y se hablará de subcultura de las bandas (gangs).
Esta corriente de investigaciones cuestionaba una vieja idea, según la cual
la conciencia acerca de las clases en Estados Unidos era mucho más redu-
cida que en Europa por falta de tradiciones estamentales, por la expansión
hacia el oeste y el rápido desarrollo industrial, por las mayores posibilidades
de movilidad social ascendente, etc.

4.7. Estamentos y clases: el análisis de A. de Tocqueville

En este punto es útil incluir a un autor, Alexis de Tocqueville (1805-1859)


que, en parte por no haber desarrollado una teoría general, en parte por no
haberse ocupado de la estructura social sino de formas políticas y particu-
larmente de las condiciones de la democracia, recién en las últimas décadas
comenzó es ser ubicado entre los clásicos de la sociología. A. de Tocquevi-
lle no nos interesa aquí, en realidad, por los aspectos retenidos generalmen-
te en la literatura (su concepción de la democracia y su estrecha conexión
con un cierto igualitarismo social), sino por su tesis sobre la evolución de las
diferencias sociales y su concepción del status.
Este aristócrata francés, continuador de Montesquieu, escribió dos libros
que son hoy clásicos: La democracia en América y El Antiguo Régimen y la Re-
volución. En el primero se pregunta por las razones que hacen que en Esta-
dos Unidos la sociedad democrática sea liberal. En el segundo por las razo-
nes que llevaron a la Revolución francesa.
En su análisis de la libertad y la igualdad está apenas implícita la pregun-
ta acerca del lazo que reúne a los individuos en una sociedad democrática.
En el Antiguo Régimen el poder del soberano, la dominación de la aristocra-
cia y el peso de la religión eran razones suficientes. Pero una vez que la Re-
volución elimina esos controles se plantea el problema de los medios de que

158
Elementos de Sociología

dispone una democracia para mantener cohesionada una sociedad. La desa-


parición de la aristocracia como clase dominante, que había presenciado en
su experiencia francesa, lo lleva a interrogarse sobre los elementos que pue-
den reemplazarla para gobernar la sociedad civil. El primero es la religión,
que en Norteamérica está ligada con el espíritu de la libertad mientras que
en Francia “iban casi siempre en sentido contrario”. La religión en Estados
Unidos se hace compatible con la democracia porque es un hecho popular,
no está articulada por las autoridades, la jerarquía o el Papa. Tal religión no
influye sobre las leyes ni sobre las opiniones políticas sino que regula las
costumbres y, “regulando la familia regula el Estado”. La religión es, para A.
de Tocqueville, la primera de las instituciones políticas de los americanos.
La democracia para Tocqueville es más que un cierto tipo de institucio-
nes: es un sistema de relaciones igualitarias entre los individuos. Llama de-
mocrática a una sociedad donde no existen fuertes distinciones sociales o
por lo menos donde esas diferencias son poco visibles, y donde los indivi-
duos son socialmente (aunque no económicamente) iguales. Durante su via-
je a Estados Unidos constata esa democratización y la existencia de una
ideología igualitaria; en ese tipo de sociedad las diferencias son graduales y
los grupos están estratificados sin cortes netos. No existen diferencias he-
reditarias, todos los trabajos son igualmente respetables y la barrera entre
los trabajos manuales y no manuales es mínima. Observa los progresos de
la igualdad después de la desaparición de los órdenes feudales en el Anti-
guo Régimen, que considera similar al sistema de la India (y sus castas) y
no sólo una sociedad jerarquizada.
La ausencia de una aristocracia terrateniente y la creación progresiva de
instituciones que favorecen la soberanía popular contribuyeron al éxito políti-
co del régimen americano. La división de poderes, la libertad de asociación
(y su uso efectivo) y la conexión estrecha del espíritu religioso y el espíritu
de libertad son, para Tocqueville, obstáculos a la servidumbre. Eso no signi-
“Entre las cosas nue-
fica que la sociedad que observa viniendo de Francia sea ideal. Pero en con- vas que llamaron mi
traste con la visión del capitalismo de Marx, A. de Tocqueville adelanta los atención, durante mi estan-
elementos de la teoría del welfare state y, más aún, del aburguesamiento ge- cia en los Estados Unidos,
ninguna me impresionó
neralizado de la sociedad. más que la igualdad de con-
La sociedad moderna le aparece como la perspectiva de nivelación social, diciones.”
(A. de Tocqueville, La de-
del fin de la sociedad estamental del viejo orden. Y subraya, sobre todo, la mocracia en América)
difusión e intensidad del principio de igualdad, no su simple presencia obje-
tiva. Esta sociedad, fluida, difícilmente da lugar a clases. En ese tipo de so-
ciedad, entonces, no hay clases sociales propiamente dichas sino grupos de
status, caracterizados por el individualismo, la movilidad y la variedad. El go-
bierno más adaptado a una sociedad igualitaria es, entonces, un gobierno
democrático donde la soberanía reside en el conjunto de los miembros de la
colectividad.
En Estados Unidos Tocqueville descubre que la clase media puede gober-
nar la sociedad. Esta clase media está compuesta por pequeños empresa-
rios y pequeños propietarios, como en Francia, pero también por asalariados,
y prevé, ya en 1835, que estará cada vez más integrada por asalariados.
La sociedad democrática supone una atenuación de las diferencias socia-
les donde cada uno persigue sus intereses particulares, sin grandes pasio-
nes, buscando asegurar su bienestar personal. Como apunta Nisbet, Tocque-
ville fue el primero que planteó que un régimen moderno no se caracteriza
por la consolidación sino, por el contrario, por el debilitamiento de la estruc-

159
Universidad Virtual Quilmes

tura de clases y la dispersión de sus elementos fundamentales. El poder pa-


sa a manos de las masas y de una burocracia centralizada y la riqueza a una
clase media cada vez más numerosa. En cuanto al status Tocqueville lo ve
disperso en los diferentes sectores de la sociedad: debido a la ausencia de
una verdadera estructura de clases los individuos deben luchar entre sí pa-
ra adquirir las marcas de status. En las sociedades democráticas -en el sen-
tido social que le da Tocqueville al término- la preocupación central es el éxi-
“Cuando la desigual- to y el prestigio personal, mejorar (o mantener) la ubicación en un sistema
dad es la ley de una
sociedad las desigualdades
de estratificación graduado, sin cortes netos, para lo cual el dinero es cen-
más evidentes no molestan; tral como medio de distinción y como signo de mérito social.
cuando todo está más o me- La vívida descripción de A. de Tocqueville de la sociedad americana y de
nos en el mismo nivel, la
más pequeña desigualdad la francesa constituye una de las más ricas descripciones de las diferencias
lastima. Es por eso que a entre una sociedad de órdenes o estamentos y de una sociedad donde im-
medida que la igualdad es
mayor el deseo de igualdad
pera el mercado.
se hace más insaciable.”

4.8. Las clases sociales: algunos problemas contemporáneos


Lectura
recomendada El trabajo citado de S. Ossowski se propone superar el dilema entre el
Nisbet, Robert, La forma-
ción del pensamiento socio- punto de vista marxista y las descripciones en términos de estratificación so-
lógico, Amorrortu, Buenos cial. No se trata de decidir cuál describe de forma más completa y exacta la
Aires, 1977. Capítulo 4,
Punto 4; Capítulo 5, Punto 4. realidad social. Por el contrario, procura demostrar que es un falso dilema,
ya que ambas teorías son básicamente válidas. Se trata en realidad de mo-
de Tocqueville, Alexis, La dos distintos de explicación de una realidad compleja que no se deja simpli-
democracia en América,
Fondo de Cultura Económi- ficar por un o por otra. Después de haber descripto una amplia gama de es-
ca, México D.F., 1992. quemas concluye que la mayoría, si no todos, pueden aplicarse a cualquier
sociedad de clases: son diferentes categorías conceptuales que correspon-
den a diferentes problemas.

“Concibiendo una estructura social en términos de un esquema


concreto, conferimos a la estructura social un aspecto particular.
Según el problema que nos interese, la misma sociedad se puede
interpretar en términos de un esquema dicotómico, de un esque-
ma de gradación o de un esquema funcional; o, alternativamente,
se puede aplicar el mismo esquema de diferentes manera, intro-
duciendo, por ejemplo, diferentes criterios de gradación o de divi-
siones funcionales.”
(Ossowski, S.,1963)

Su aporte consiste en entender el concepto de clase social no como una


categoría cerrada, con un significado fijo e inmutable sino como una noción
abierta, con diversos y a veces contradictorios significados.

4.8.1. ¿Existen las clases sociales?

Nos ocupamos hasta aquí de diferentes enfoques pero que, en mayor o


menor medida, partían de la existencia de clases sociales o de estratos je-
rarquizados “verticalmente”. Existen sin embargo (siempre existieron en rea-
lidad) autores que, por diferentes razones, sostienen que no hay clases so-

160
Elementos de Sociología

ciales. Uno de estos enfoques es la defensa de una conceptualización nomi- Lectura


nalista que, como se recuerda, sostiene que no existen entidades colectivas recomendada
Korn, F. “La pereza de con-
con algún grado de realidad sociológica sino individuos y sus interacciones. tar hasta catorce” y “¿Cla-
Otra razón es histórica. Para H. Mendras ni la lucha de clases ni la pirá- ses sociales?”, en: Ciencias
sociales: palabras y conje-
mide de Warner son modelos satisfactorios para dar cuenta de la evolución turas, Ediciones Sudameri-
reciente de nuestras sociedades. A partir de estudios de movilidad social cana, 1977.
constata un “desmigajamiento de las clases sociales” y por lo tanto la nece-
sidad de construir otro modelo para representar la fisonomía social. Mendras
propone una imagen “cosmográfica” de la sociedad francesa de fines de los
‘80 que no excluye la posibilidad de extenderla a otras sociedades industria-
les avanzadas. En ella los grupos sociales se reparten en constelaciones
más o menos cristalizadas que no están jerarquizadas en una escala única
sino que se distribuyen en un espacio de dos dimensiones. La estructura so-
cial tiene así la forma de un trompo, que puede “engordar” o achatarse en
función de las transformaciones sociales. Ese trompo es la figura que emer-
ge de la organización de los grupos sociales en constelaciones:
a) la constelación popular, formada por obreros y empleados con condicio-
nes de trabajo y niveles de ingresos y educación similares. Representa alre-
dedor de la mitad de la población francesa,
b) la constelación central, que agrupa los cuadros superiores y las profe-
siones intermedias, representa un cuarto de la población y, como tendencia,
Mendras sostiene que englobará progresivamente zonas más importantes
de la estructura social,
c) a diferencia de los anteriores, los independientes: dueños de empre- “Si se considera el
sas, artesanos y comerciantes, profesionales liberales y agricultores confor- término ‘clase’ en el
sentido marxista, sostengo
man una constelación muy dispersa en la escala de ingresos y educación, que ya no existen. ¿Por
d) en las dos puntas del trompo, por último, se encuentran la elite y los qué? Una clase es un con-
pobres. junto con intereses comu-
nes, con una ‘civilización’
Para Mendras no existen capas sociales “apiladas” unas sobre las otros compartida y en conflicto
sino grupos sociales fluctuantes caracterizados por su profesión. El hecho con otros grupos. Ahora
bien, ya no existe una orga-
de que haya cada vez menor correlación entre posición socio-profesional, in- nización de clase que es-
gresos e instrucción muestra, en el caso francés por lo menos, que la cate- tructura a la clase obrera y
goría socio-profesional no es ya un indicador que discrimine también otras di- no existe un conflicto de
clases que sea el motor de
mensiones como sí lo hacía en los años cincuenta. Este argumento implica, la dinámica social.”
como se puede ver, que la dimensión “económica”, representada aproxima-
damente por la “categoría socio-profesional”, se distancia de otras cultura-
les, estilos de vida y aun ingresos. La ocupación y la posición en la ocupa-
ción eran consideradas por Gino Germani y muchos otros como un buen cri-
terio para clasificar clases. Ya no lo son, según Mendras, no necesariamen-
te por razones doctrinarias sino porque observa empíricamente que variables
sociales importantes se han hecho históricamente cada vez más indepen-
dientes: se puede tener igual nivel de ingresos o igual educación en posicio-
nes ocupacionales muy distintas. Si la ocupación y la posición en la ocupa-
ción están conectadas, aunque aproximativamente, con la posición en el pro-
ceso productivo, el criterio básico de Marx habría dejado de ser pertinente no
ya por razones teóricas sino empíricas.
La desaparición de las clases sociales o, al menos, la menor visibilidad de
sus diferencias se conecta habitualmente con dos fenómenos interrelaciona-
dos: la generalización de una sociedad de masas y la pérdida de las culturas
de clase. En una sociedad de masas se diluyen las distancias entre modos
de consumo, acceso a la información, modelos de estilos de vida, acceso a

161
Universidad Virtual Quilmes

la cultura, etc. La standardización de los bienes de consumo (el ejemplo de


los jeans es notorio), el acceso más igualitario a productos culturales (radio,
televisión, cine), la igualización de un “gusto” medio, la democratización de la
enseñanza, etc., han ido borrando los contornos antes más nítidos entre cla-
ses. Estos procesos entrañan asimismo la dilución de los cortes entre ideo-
logías de clase, que estaban basadas en gran medida en diferencias cultura-
les y de modos de vida. Las hipótesis sobre la universalización de las clases
medias se basan esencialmente en estos procesos de uniformización.

4.8.2. Las clases medias

La concepción dicotómica de las clases que aparece en las obras políti-


cas y teóricas de Marx se atenúa o desaparece en sus análisis históricos,
donde introduce las “masas de la nación que se encuentran entre el prole-
tariado y la burguesía”, “la clase media liberal alemana con sus profesores,
sus capitalistas, sus burgomaestres y sus periodistas”, la “pequeña burgue-
sía”. Al formular las tendencias del capitalismo Marx predice la proletariza-
Para Weber la peque- ción de la mayor parte de esta clase intermedia, y la generalización de la po-
ña burguesía, una de
las clases “sociales”, está larización en dos clases.
destinada a incrementar su La pequeña burguesía pertenece a la clase poseedora en las condiciones
extensión e importancia con actuales pero al proletariado como tendencia futura; el artesano como el pe-
el aumento de la racionali-
zación y la burocratización. queño campesino son proletarios potenciales. En el presente, sin embargo,
se trata de una clase intermedia, compuesta por trabajadores pero que dis-
pone de modestos medios de producción.

“Ocurre a veces (...) que un simple obrero posee una reserva de


dinero suficiente como para permitirle la adquisición de sus pro-
pios materiales de trabajo y asegurar sus medios de vida hasta
que el trabajo de sus frutos. Es a un tiempo patrón y obrero y se
beneficia del pleno producto de su trabajo (...) Comprende los dos
tipos distintos de renta que normalmente corresponden a dos per-
sonas distintas.”
(C. Marx)

En cuanto se abandona una imagen dicotómica y se introducen grupos in-


termedios la visión de la estructura social y de las diferencias sociales se
complica y disminuye la posibilidad de considerar a las clases como unida-
des reales y actores con una conciencia colectiva. Esto no sucede con todas
las definiciones tripartitas. La distinción weberiana entre clases no cambia-
ría ya que no existe una jerarquización, un ordenamiento de las clases. Algo
parecido puede decirse de la “fórmula trinitaria” de El Capital que, así formu-
lada, es un esquema “funcional” según el origen de los ingresos.
En los esquemas funcionales (que no deben confundirse con funcionalis-
tas), no existe asimetría entre las clases. La tríada marxista: capitalista, pe-
queño burgués, proletariado, es muy distinta de las tríadas (o sistemas más
complejos) utilizadas en la estratificación social donde el sociólogo ordena
en función de ingresos, prestigio o poder en una serie continua. Aquí la po-
sición social incluye elementos sociales de valoración (empíricos o supues-
tos), y frecuentemente modos de designación y de autoidentificación.

162
Elementos de Sociología

Entre los innumerables problemas planteados por las clases medias nos
referiremos a dos.
En primer lugar la dificultad para conceptualizarlas: se trata de un término
genérico y vago definido a menudo de manera residual como aquellos grupos “No hay palabra en
que no pertenecen a ninguno de los polos extremos de la estructura social. el lenguaje moderno
que describa este grupo que
Frente a esas dificultades una de las soluciones fue hacer subdivisiones: no es un grupo, esta clase
“media alta”, “media baja” que no resuelven naturalmente el problema. Una que no es clase y este estra-
segunda respuesta, más acorde con la evolución de las sociedades, consis- to que no es estrato.”
(R. Dahrendorf, 1959)
tió en distinguir una “vieja” y una “nueva” clase media relacionadas con
transformaciones sociales. Durante un largo período del desarrollo capitalis-
ta las clases medias estaban integradas fundamentalmente por pequeños
propietarios, agricultores, y artesanos mientras que en la sociedad capitalis- “Negativamente, la
transformación de la
ta avanzada la clase media desempeña actividades asalariadas. clase media consiste en el
paso de la propiedad a la no
propiedad, positivamente,
4.8.3. Las clases medias y el marxismo en el paso de la propiedad a
un nuevo criterio de estrati-
Conectado con el anterior, un segundo problema afecta en particular el en- ficación, la ocupación.”
( C. W. Mills, 1956)
foque marxista. La evolución de las clases medias en el siglo XX parece dar
la razón a Weber y no a Marx. Ya hemos visto que esta cuestión puede es-
pecificarse distinguiendo clases medias propietarias (“viejas clases me-
dias”) y clases medias asalariadas (“nuevas clases medias”). Una de las di-
ficultades mayores para las corrientes marxistas contemporáneas reside en
la no polarización de las relaciones de clase. Los sectores intermedios no se
han proletarizado sino que, al contrario, se multiplicaron y, según el tipo de
capitalismo, ocuparon posiciones muy variadas en la actividad productiva. En
las llamadas sociedades subdesarrolladas aumentan las posiciones interme-
dias en el aparato del estado, en actividades complementarias o en el hete-
rogéneo mundo del trabajo “informal”: la desocupación, la precarización y la
subocupación suponen una disminución del contingente de asalariados y el
aumento de actividades “en negro”, “cuentapropistas”, “changas” que no
pueden clasificarse claramente como parte de la clase obrera.
El incremento de las clases medias y la falta de evidencias acerca de la
pauperización de la clase obrera fueron temas centrales de debates entre los
herederos del marxismo. Probablemente el más importante fue el que opu-
so a E. Bernstein (1850-1932), el primero que emprendió una revisión del
marxismo, a Karl Kautsky (1854-1938). Bernstein era el encargado del tes-
tamento de F. Engels y Kautsky había sido durante dos años el secretario de
este último.
E. Bernstein, en La evolución económica de la sociedad moderna procede a
una revisión de los presupuestos de Marx. Puesto que el modo de producción
moderna se define por un crecimiento considerable de la productividad del tra-
bajo y, por lo tanto, un aumento de los bienes de consumo, concluye que esos
bienes no pueden ser consumidos solamente por los capitalistas, pero tampo-
co encuentran un mercado entre los obreros debido a sus bajos salarios. El
crecimiento continuo de la producción, escribe, plantea la alternativa siguien-
te: o estamos ante un mejoramiento progresivo del bienestar del proletariado
o ante un crecimiento de la clase media. La realidad muestra el aumento de
las categorías medias: los grupos que desaparecen por la existencia de las
grandes empresas son absorbidos a través del ascenso social; la proletariza-
ción, por otra parte, está compensada por la difusión de la riqueza general crea-
da por la industrialización. Esto lo lleva a concluir que si la crisis de la socie-

163
Universidad Virtual Quilmes

dad moderna depende de la desaparición de las categorías medias y su absor-


ción por uno de los dos polos, “en Inglaterra, Alemania, Francia no estamos
más cerca hoy, en 1899 que en ningún momento del siglo XIX.”
K. Kautsky constata también el crecimiento de un cuerpo social interme-
diario y observa sus metamorfosis: al lado de la pequeña burguesía aparece
un nuevo grupo social, los miembros de la clase educada. Pero sostiene que
este desarrollo es una ilusión, primero porque si ciertas fracciones de la nue-
va clase media son atraídas por el polo burgués, la trampa de la proletariza-
ción se abre ante los pies de los otros. Segundo, porque los verdaderos de-
socupados son los miembros de una pequeña burguesía que se multiplica
“progresivamente devaluada por la oferta creciente de la fuerza de trabajo”.
Esta polémica, como veremos luego, tiene implicaciones importantes en
cuanto al tipo de acción obrera y al papel de los partidos obreros.
Más recientemente, algunos autores que se ubican en la tradición marxis-
ta redefinen las clases medias combinando los criterios de Marx con las
ideas de Max Weber. Uno de sus representantes, Erik Olin Wright, utiliza crí-
ticamente la teoría marxista de las clases incorporando conceptos extraídos
de la teoría weberiana. Distingue tres dimensiones a partir del proceso ge-
nérico de la dominación : a) el dominio sobre el proceso de trabajo mismo;
b) el dominio sobre los medios físicos de producción; c) el dominio sobre las
inversiones productivas.
Esta categorización permite reencontrar las clases principales de Marx: la
burguesía es la clase que ejerce control sobre las tres dimensiones del sis-
tema productivo y la clase trabajadora no lo ejerce sobre ninguna. Y autoriza
a clasificar como estratos intermedios a aquellos que, en situación de domi-
nio en alguna de ellas, se encuentran en una posición de clase contradicto-
ria. Wright concluye que las clases medias no son un sector social en vías
Lectura de desaparición sino que forman parte integrante del sistema de estratifica-
recomendada ción social del capitalismo avanzado. Piensa superar de este modo la dificul-
Wright, E. O., Clases, crisis
y estado, Siglo XXI, Ma- tad que la aparición y expansión de las nuevas clases medias plantea a la
drid, 1983. teoría marxista.
C. Wright Mills fue uno de los primeros sociólogos críticos que se intere-
“Una muralla de in-
diferencia parece se-
só en la evolución de las sociedades industriales avanzadas observando la
parar la conciencia del pe- multiplicación de los grupos intermedios en la gestión de las empresas: em-
queño burgués y los proble- pleados “white collar”, directivos no propietarios. Pero más que una recate-
mas de nuestro tiempo. Se
diría que carece de voluntad gorizacón de las clases se preocupó por comprender la nueva fisonomía de
y de coraje. (...) Los ‘white la sociedad. El aumento de los “white collar” fue interpretado por C. Wright
collars’ están dispersos y
nadie se entusiasma en su
Mills ya a comienzos de los años ‘50 como la explicación principal de la de-
lugar ni tienen la fuerza o la saparición de proyectos sociales transformadores.
voluntad para entrar en la
lucha política. (...) están
alienados en su trabajo, pri- 4.8.4. La sociedad de clase media
vados de razón individual,
indiferentes en política; La idea de una generalización de la “clase media” a la sociedad en su
esos son los nuevos peque-
ños burgueses, vanguardia conjunto, de una “sociedad de clase media” se extendió después de la Se-
involuntaria de la sociedad gunda Guerra. El aumento de los asalariados no manuales se fue haciendo
moderna.”
a expensas de los obreros con lo cual disminuyó relativamente la proporción
de la clase obrera en casi todos los países. Por otra parte, el mejoramiento
Lectura de la condición obrera suscitó interpretaciones y debates alrededor del tema
recomendada
Wright Mills, Charles, Whi- del “aburguesamiento de la clase obrera”. Las dificultades que encuentra
te collar. Las clases medias hoy el movimiento obrero para hacer surgir un movimiento social coherente
en Norteamérica, Aguilar, hacen menos perceptibles aún los cortes en clases.
Madird, 1957.

164
Elementos de Sociología

En esta perspectiva las clases medias son definidas por el status, la es-
tima social o el estilo de vida y no por la propiedad de los medios de produc-
ción ni por otro factor económico. En realidad la mayor parte de estos auto-
res rechazan la noción de las clases como las concebían Marx o Weber. Ob-
servando el incremento numérico de los estratos intermedios se concluye
que las clases extremas han perdido significado y son simples desviaciones
respecto del “hombre común”: se ha pasado a una sociedad mesocrática.
Probablemente no hay un país donde haya arraigado el mito de la socie-
dad de clases medias (y, por lo tanto, el de la sociedad sin clases) como en
Estados Unidos. La literatura, los medios de comunicación, los estudios so-
ciológicos muestran que el pueblo americano se considera perteneciente a
los estratos intermedios de la sociedad.

“Al admitir que no todos los hombres nacen iguales, los norteame-
ricanos no aceptamos en realidad que haya clases sociales, sino
sencillamente que algunas personas han alcanzado categorías
más elevadas.(...) El trabajo, la frugalidad, y la perseverancia con-
ducen al triunfo. La persona que triunfa da muestras así de sus
méritos, de lo que se deduce que quienes están en lo alto mere-
cen estar allí, los que están en la base de la escalera social son Lectura
recomendada
sencillamente perezosos...” Biesanz y Biesanz, La so-
(Biesanz y Biesanz, 1958) ciedad moderna, Editorial
Letras, México, 1958.

Esta visión supone una concepción individualista de la sociedad donde


las diferencias sociales provienen del mérito, la capacidad o la inteligencia
de los individuos y lleva a defender una doctrina de laissez faire social. Una
sociedad meritocrática es posible gracias a las posibilidades de movilidad
social de la sociedad industrial.
Indudablemente la movilidad es más frecuente en las sociedades actua-
les que en las que tenía Marx ante sus ojos. Pera esa movilidad se encuen-
tra restringida en sus extremos: la división trabajo manual/trabajo no manual
sigue siendo una barrera importante y la concentración del capital hace difí-
cil acceder a las posiciones superiores.
Las imágenes de sociedades abiertas donde se generalizan las posicio-
nes intermedias están conectadas con la prosperidad de postguerra.
Efectivamente, durante el crecimiento de las llamadas “treinta gloriosas”,
esto es las décadas que van desde el fin de la Segunda Guerra hasta la cri-
sis petrolera, las clases populares (obreros y empleados) vieron crecer sus
ingresos a un ritmo sin precedentes al tiempo que accedían a los consumos
de la nueva sociedad de masas. Esto supuso cambios significativos en la
condición obrera y una menor distancia social con capas de clases medias.
Pero sería incorrecto ver allí un aumento de la igualdad social en su conjun-
to. Ya en 1964 R. M. Titmuss, como otros, verifica que a partir de 1950 tan-
to en Estados Unidos como en Gran Bretaña la distribución de la riqueza ha-
bía empeorado: “La riqueza todavía confiere poder, más poder que la renta,
aunque probablemente se emplee de modo diferente y con más respeto por
la opinión publica que en el siglo XIX”. La industrialización constituyó una for-
midable creación de riqueza que benefició al conjunto de la población de los
países centrales y los semi-industrializados, invalidando el proceso de pau-

165
Universidad Virtual Quilmes

perización previsto por Marx, pero la distribución de esa riqueza no disminu-


yó las distancias sociales.
Paralelamente se modificó la organización de la industria en los países
avanzados y los conflictos sociales que se producen durante los años sesen-
ta llevaron a reformular la noción de clase obrera. En Francia S. Mallet desa-
rrolla la tesis de la “nueva clase obrera”: son los trabajadores con alta cali-
ficación técnica y nuevas condiciones de trabajo pero que siguen formando
parte de la clase obrera, debido a la contradicción entre su voluntad de au-
tonomía profesional y las exigencias del control burocrático de las empresas,
contradicción que es sentida en esos grupos más fuertemente que en otros.
Lecturas Esto les debía permitir superar las tendencias “economicistas” del movi-
recomendadas
Mallet, Serge, La nouvelle miento obrero de la época y recentrar la acción sobre el control y la autono-
classe ouvriere, París, mía del trabajo, sobre la autogestión.
1963. Algunos años más Más recientemente J. Goldthorpe propuso que se estaba formando una
tarde A. Gouldner propone
la noción de “nueva clase” “clase de servicios”, constituida por profesionales, personal administrativo y
que estaría definida por una managers. Según Goldthorpe, si esta clase no constituye todavía un actor co-
cultura crítica y una mayor
capacidad de cuestionar el lectivo se debe a que no han desarrollado una identidad cultural debido a la
orden social. rapidez del proceso. Su hipótesis es que la acción de esta clase será esen-
cialmente conservadora debido a sus privilegios, su posición y su capacidad
Gouldner, Alvin. La crisis de
la sociología occidental, Amo- para controlar el sistema de calificación escolar y profesional. Esta visión se
rrortu, Buenos Aires, 1973. aproxima a la “constelación central” de la que habla H. Mendras.

Lecturas 4.8.5. La nueva pobreza


recomendadas
Golthorpe, I. J., “On the
Service Classe: its forma- La distribución desigual de la riqueza producida fue de par con un mejo-
tion and Future” en: A. Gid- ramiento de la condición popular durante varias décadas. Pero la situación
dens, Mac Kenzie, Social cambia durante los ochenta y los noventa. La riqueza mundial se sigue mul-
Class and the Division of
Labour, Cambridge, 1982. tiplicando pero se hacen ahora visibles fenómenos de pobreza que ya no pue-
den atribuirse enteramente a un “retraso” en la entrada de los estratos más
Murmis Miguel, Feldman,
Silvio, “Posibilidades y fra- bajos en la estructura del trabajo y el consumo. Se observan bolsones de po-
casos de las clases medias, breza en los países desarrollados, a menudo asociados a diferencias étni-
según Germani”, en: Jorge cas: la superposición de una pobreza extrema, segregación étnica y desorga-
Raúl Jorrat y Ruth Sautu
(compiladores), Después de nización social (caracterizada por la frecuencia de familias monoparentales)
Germani. Exploraciones llevó a acuñar el término de “underclass”.
sobre estructura social de
la Argentina, Paidós, 1992. En América latina la urbanización ya no se acompaña por la integración de
los migrantes del interior y la pobreza se convierte en un fenómeno que se
mantiene de una generación a otra en el medio urbano o periurbano. Duran-
te la última década en Argentina se acentuaron las desigualdades en la dis-
tribución del ingreso, aumentaron la desocupación, la subocupación y los em-
pleos precarios. Efectivamente, cuando se habla de una sociedad abierta y
de la permeabilidad de las divisiones de clase se piensa generalmente en
las posibilidades de movilidad ascendente. Pero, y aquí Argentina es un buen
ejemplo, la ausencia de barreras sociales rígidas favoreció la movilidad en
ambas direcciones. Si durante la primera mitad del siglo el ascenso social
fue frecuente, durante la última década se produjo un proceso inverso de mo-
vilidad descendente particularmente visible en las clases medias.
Las estadísticas de pobreza se refieren a grupos ya pobres pero también
a sectores medios que por diferentes razones han perdido sus ingresos en
el espacio de una generación. Estos son los llamados “nuevos pobres” so-
bre los que trata el estudio de A. Minujin y G. Kessler que se ha leído en una
unidad anterior.

166
Elementos de Sociología

Murmis Miguel, Feldman, Silvio, “La heterogeneidad


social de las pobrezas”, en: Minujin (comp.), Cuesta
abajo, Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la so-
ciedad argentina, Alberto Minujin (editor), Unicef-Losa-
da, 1997.

10. a. Compare el proceso de empobrecimiento de las


clases medias en Argentina a partir del texto de Mur-
mis y Feldman con la hipótesis de pauperización de la
pequeña burguesía en Marx. ¿Son procesos similares o
no son comparables?
b. A partir del estudio de Minujin y Kessler, ¿le parece
que puede hablarse de una consciencia de clase me-
dia? ¿En qué medida el empobrecimiento lleva a una
nueva autodefinición de los individuos?

167
5

El poder y el conflicto

Objetivos

1. Presentar la diferencia entre poder y autoridad y los problemas conecta-


dos al concepto de legitimidad.
2. Relacionar los enfoques teóricos ya vistos con la concepción del poder y
del conflicto.
3. Discutir el problema de las elites en una sociedad de masas.

5.1. El problema

Entre los aspectos característicos de la modernidad figura la pérdida de


sacralidad de la autoridad y la consiguiente búsqueda de formas de legiti-
mación adecuadas a las nuevas formas de cambio social y político. Prime-
ro la Ilustración y luego la Revolución Francesa acentúan la polémica sobre
el concepto político de autoridad. Surge el proyecto de democratizar la au-
toridad, redefiniéndola como “voluntad general”. A partir de entonces en la
mayor parte de occidente se afirma como legítima sólo la autoridad porta-
dora del principio de representación y del Estado de derecho.
Como señala R. Nisbet, la distinción entre autoridad y poder comienza
realmente en el contexto del impacto de la Revolución Francesa sobre la
sociedad tradicional. Conservadores y radicales asocian la idea de “auto-
ridad social” (basada sobre el respeto tradicional) con el Antiguo régimen,
y el “poder político” con modelo jurídico instituido por la Revolución (ra-
cional, centralizado y con base popular). Esta oposición organiza la refle-
xión de Durkheim a Weber y el interés constante de los sociólogos por los
fenómenos de coerción social y de autoridad normativa tienen el mismo
origen.
El crecimiento de los aparatos burocráticos que acompaña la consolida-
ción de los Estados-nación y el mayor dominio de la técnica imponen cada
vez más la autoridad de la especialización y de la racionalización. Las gran-
des transformaciones económicas y políticas que tienen lugar a partir de
mediados del siglo XIX se reflejan en las concepciones sucesivas de la
idea de autoridad. La diferenciación de esferas lleva a analizarla en ámbi-
tos institucionales diversos: la familia, la escuela, los partidos. Las expe-
riencias políticas del siglo XX, por último, pusieron en primer plano la dis-
tinción entre autoridad, autoritarismo y totalitarismo.

5.1.1. El poder en el pensamiento sociológico

Se trata de uno de los términos más comúnmente utilizados tanto en


sociología como en la vida cotidiana. A pesar de eso (o quizás por eso mis-

169
Universidad Virtual Quilmes

mo) tiene una diversidad de acepciones según el contexto, el período his-


tórico y, naturalmente, el enfoque subyacente. Poder, autoridad, domina-
ción son frecuentemente tratados como sinónimos. Fue objeto de análisis
por parte de prácticamente todos los pensadores y filósofos sociales clá-
sicos pero es en los escritos de Max Weber donde se encuentra un conjun-
to de definiciones sociológicas que ambicionan cubrir todas las situacio-
nes de poder en una sociedad. Aunque el poder es central para Marx no
encontramos en sus escritos un desarrollo conceptual de la noción, como
veremos enseguida, ésta es inseparable de su reflexión sobre el Estado y
la ideología dominante.
Como vimos hasta ahora con otros conceptos, una u otra significación
está conectada con las preguntas que se formula el autor y con el conjun-
to de categorías con las que quiere describir la sociedad. De las diversas
maneras de clasificar las teorías que tratan del poder hemos elegido la que
permite retomar las principales distinciones hechas hasta ahora. Pueden
distinguirse, de manera extremadamente simplificadora, entre las teorías
relacionales y las estructurales. Las primeras tienen como modelo meto-
dológico la relación entre individuos. Las segundas consideran al poder co-
mo una consecuencia de estructuras sociales que distribuyen los recursos
de manera desigual entre los grupos.
“A ejerce poder sobre
B en la medida en que 1) El enfoque relacional
puede obtener que B haga al- Este enfoque (como muchas de las corrientes “individualistas” que he-
go que B no habría hecho sin
la intervención de A.”
mos visto), tiene su antecedente en la obra de Max Weber, y presenta al
(R. A. Dahl, “On the con- poder como una propiedad de actores en relación y no como una propie-
cept of Power”, 1957) dad de la relación.
Los autores que se inscriben en esta perspectiva teórica parten de la
definición weberiana del poder: la posibilidad de individuos o grupos de im-
poner su voluntad a otros contra su voluntad. Este modelo lleva a identifi-
car una multiplicidad de relaciones de poder, a poner el énfasis en la reci-
procidad de influencias (es decir en que el poder no es un mecanismo de
dirección única), a interesarse por las condiciones de la obediencia. Se lle-
ga así a la conclusión de que no existe un poder político central y dominan-
te que se ejerce sobre el conjunto de la sociedad: existen múltiples pode-
“El poder es una ca- res y muy diversas fuentes de poder, internas y externas al aparato del Es-
pacidad general que
permite asegurar que las
tado, y ningún individuo o grupo estaría completamente desprovisto de po-
unidades de un sistema de der o influencia.
organización colectiva sa- 2) Las teorías “estructurales”
tisfacen ciertas obligacio-
nes, cuando éstas son legíti- En este caso se define al poder como una propiedad estructural de ac-
mas en relación con fines tores colectivos en relación con otros que tienen la capacidad de reprodu-
colectivos y cuando, en ca-
so de rechazo, puede espe-
cirse a través de sistemas específicos. Para autores tan disímiles como
rarse la aplicación de san- Marx, Pareto o Maquiavelo, la cuestión central no es definir el poder de X
ciones, cualesquiera sean sobre Y sino de comparar la posición de poder de X con la de Y. Se buscan
sus modalidades.”
(T. Parsons, “On the con- entonces los atributos del poder, los lugares donde se genera, y se anali-
cept of Political Power”, zan los mecanismos de reproducción de la dominación.
1969).
En cuanto a las corrientes funcionalistas, por último, éstas tienden a
pensarlo como una propiedad del sistema más que como una relación en-
Lectura tre actores sociales.
recomendada Terminemos esta presentación recordando que para la etnometodología
Giddens, Anthony, “El po-
der en los escritos de Tal-
y, más en general para las teorías interaccionistas, la dimensión del poder
cott Parsons”, en: Política, interviene en las relaciones entre individuos pero es prácticamente inexis-
sociología y teoría social. tente como propiedad colectiva.

170
Elementos de Sociología

5.2. Autoridad y poder: el enfoque weberiano

La cuestión del poder es central en el pensamiento weberiano. Recorde-


mos que cuando define estamentos, clases y partidos se refiere siempre a
modos de distribución del poder en la sociedad. Es que piensa que “todos
los campos de la actividad social, sin excepción están influidos de modo muy
profundo por formaciones de poder”.
Su definición general es convincente: el poder es la capacidad de impo-
ner la propia voluntad, en cualquier circunstancia y con cualquier fundamen-
to, ya sea de un individuo a otro o de un grupo a otro grupo. Es sin embargo
demasiado vaga y general (“socialmente amorfa” dirá Weber). Efectivamen-
te, como cualquier concepto, su extensión (la cantidad de fenómenos que in-
cluye) es inversamente proporcional a su precisión y, por lo tanto, a su utili-
dad para identificar e interpretar situaciones concretas. ¿De quién sobre
quién? ¿Cuáles son los fundamentos que permiten imponer la propia volun-
tad? ¿A qué se debe la obediencia?
Puesto que las situaciones de poder y los medios para ejercerlo son tan
numerosos y variados, circunscribe un conjunto más limitado con el concep-
to de “Herrschaft”, que es traducido a veces como dominación, a veces co-
mo autoridad. (Aquí seguiremos la traducción española: dominación, aunque
en muchos casos el término autoridad, debido a las connotaciones y al uso
ulteriores, es más adecuado.)
La dominación es aquel poder cuyas órdenes serán obedecidas en con-
textos específicos y por un conjunto determinado de personas. La diferencia
entre poder y dominación reside entonces en que ésta no es sólo la imposi-
ción de la propia voluntad sino la probabilidad de ser obedecida: estamos an-
te la distinción, ya clásica, entre poder y autoridad. Esta concepción cubre
evidentemente muy diferentes tipos de autoridad: de un padre sobre su hijo,
de un capataz sobre un obrero, etc. Para Weber el poder político es un tipo
particular de poder que está ligado al Estado, una idea que contrasta con in-
terpretaciones marxistas para las cuales todo poder es político.
Fiel a su distinción entre economía y otras áreas de la vida social, Max We-
ber diferencia dos modalidades de dominación: la que se ejerce en el merca-
do gracias a la capacidad de presión monopólica y que está regida por intere-
ses económicos, y la dominación que implica una autoridad reconocida como
tal, un orden legítimo. Esta segunda es objeto de un desarrollo más detallado.
Rehagamos rápidamente el camino que toma Weber para llegar a la defi-
nición de un orden legítimo y, a partir de allí, a su tipología de formas de do-
minación no económica.
Recordemos que en el primer capítulo de Economía y sociedad define las
“asociaciones” (“comunidades” o “sociedades”, con sus respectivos tipos
de acción social) para identificar relaciones regulares. Estas asociaciones,
que suponen siempre algún tipo de autoridad, corresponden aproximadamen-
te a la noción de institución que vimos anteriormente: “basta la presencia de
un dirigente (cabeza de familia, directivo de la unión, gerente mercantil, prín-
cipe, presidente del Estado, jefe de iglesia)”. Como H. Gerth y C. W. Mills, co-
mo Mary Douglas y tanto otros sociólogos (en realidad la frase debería for-
mularse a la inversa) Weber excluye de ellas a las relaciones eróticas o las
comunidades de clan sin jefe.
Cuando esas “relaciones regulares” no son simplemente el resultado de
hábitos o de intereses materiales sino que están regidas por algún tipo de

171
Universidad Virtual Quilmes

convención o sistema de derechos que instituye sanciones, estamos ante un


orden legítimo.
Los ejemplos sobran: este curso supone un orden legítimo ya que nues-
tras relaciones, que son regulares, están regidas por reglas de la Universi-
dad de Quilmes y, más allá de ella, por la ley universitaria, los códigos nacio-
nales, etc. Nuestra relación es asimétrica en el sentido de que puedo (estoy
autorizada) a imponerles ejercicios y, luego, a tomarles algún tipo de examen.
Pero ese poder del que dispongo sólo puedo ejercerlo sobre quienes están
inscriptos en este curso en particular. No sobre otros. Y no puedo tampoco
pedirles recetas de cocina, por ejemplo.
Entre las diferentes formas de dominación se encuentra la política, que
supone un área de validez determinada geográficamente (un país, una pro-
vincia, una municipalidad) cuyos mandatos están garantizados por la amena-
za de la fuerza física.
El Estado, por consiguiente, se define por la existencia de un sistema ad-
ministrativo que mantenga exitosamente la pretensión al monopolio legítimo
de la coacción física para el mantenimiento del orden vigente.

Weber, Max, Economía y sociedad, Fondo de Cultura


Económica, México D.F., 1992.

1. A partir de las definiciones de Weber en Economía y


Sociedad compare el gobierno de Alfonsín y el de la dic-
tadura militar.

5.2.1. Legitimidad y legitimación

El concepto crucial en la definición de la dominación fuera del mercado es


la legitimidad. Partiendo de la especificidad de la acción social como acción
intencional Weber propone diversos conceptos para hacerla sociológicamen-
te inteligible.
Cuando introduce esta noción en un tema esencial para él, el poder y el
conflicto, Weber se hace implícitamente la misma pregunta que se hicieron,
desde diferentes puntos de vista, los autores que vimos hasta ahora: ¿cómo
puede funcionar una sociedad dividida?. Y, más específicamente, “¿cómo ha-
cen los poderes políticamente dominantes para mantenerse en su domi-
nio?", esto es, para conseguir ser obedecidos?
Su respuesta es que la probabilidad de obediencia depende del reconoci-
miento de la legitimidad del orden. Es decir, que las acciones están orienta-
das (Weber escribe “pueden estarlo”) por la representación que tienen los
individuos de la existencia de ese orden, por su “creencia” o “fe” en él. Y,
con ello, en el reconocimiento de las sanciones que se esperan, sea bajo la
forma de una desaprobación colectiva o de la coerción física (una distinción
similar a la de “ley” y “regla” de Durkheim).
Volviendo al ejemplo anterior, ustedes hacen los ejercicios (espero) por-
que consideran (se comportan como si consideraran) que yo estoy autoriza-
da para pedírselos en tanto docente de la Universidad de Quilmes donde es-
tán inscriptos.

172
Elementos de Sociología

Puede simplificarse la noción de legitimidad diciendo que es una calidad


que da un valor social a una práctica dada. La firma de un obrero enfermo
en una carta a su patrón no tiene legitimidad y sí la tiene la de su médico,
pero la firma de ese mismo obrero es “legítima” en su acta de casamiento.
En términos generales la legitimidad es lo que permite organizar la vida coti-
diana con referencias dignas de confianza, siendo el papel dinero el ejemplo
más banal.
¿En qué consiste ese reconocimiento, fe o creencia en la legitimidad de
un orden que permite comprender la obediencia?
Weber no supone que el contenido mental produce legitimidad (del mis-
mo modo que, para atribuir sentido a una acción se desinteresa de los con-
tenidos subjetivos o afectivos individuales). La obediencia depende de moti-
vos individuales que pueden ser muy diversos: el miedo, la simple costum-
bre, la persecución de intereses materiales o simbólicos. Al hablar de fe o
creencia Weber se refiere exclusivamente a aquello que permite que una or-
den sea considerada válida: los individuos no obedecen porque estén con-
vencidos del valor intrínseco de ese orden. Que lo estén o no es indiferente
para la clasificación del tipo de dominación. La “orientación de las acciones”
en función de la legitimidad del orden no supone entonces que se adhiera a
los principios que lo fundan: es el caso de un delincuente que, al transgredir
la ley reconoce su existencia y adapta en consecuencia su comportamiento.
Sus acciones se rigen por el conocimiento de la sanción.
Aplicando su metodología (que vimos a propósito de la acción intencional)
se observará un conjunto de individuos y grupos que acatan órdenes, acción
a la que le atribuimos un sentido. Weber entiende por obediencia la acción
que se produce “como si” el contenido del mandato se hubiera convertido,
por sí mismo, en regla de su conducta. Sin tener en cuenta la opinión “psi-
cológica” o “subjetiva” sobre el valor del mandato como tal: se puede fingir,
obedecer por intereses materiales o por cualquier otra razón personal.
Esto es importante ya que muy a menudo se confunde legitimidad con
“acuerdo” o “aprobación” y se dice que un gobernante “perdió legitimidad”
porque tiene menos apoyos políticos o porque el electorado ya no está de
acuerdo con su política.
Más allá de los motivos individuales, la dominación (autoridad) supone ex-
clusivamente el reconocimiento de la legitimidad de la dominación: en otros
términos, que quienes obedecen lo hacen porque consideran válida la orden.
La razón por la cual se introduce esa fe o creencia es simple: para Weber
ninguna dominación se contenta con motivos de obediencia exclusivamente
materiales, afectivos o “racionales con arreglo a valores” aunque estén pre-
sentes. Dicho de otro modo, ninguna autoridad consiste en la sumatoria de
obediencias individuales que responden a razones también individuales. To-
do orden, y aquí Weber invoca “todas las experiencias conocidas”, se apoya
sobre algo que, por así decirlo, justifica su existencia como tal. Ese “algo”
son las “pretensiones típicas de legitimidad”, el conjunto de principios, explí-
citos o no, que subyacen a un orden dado.
El status teórico de estas pretensiones y, por lo tanto, de la noción misma
de legitimidad es al mismo tiempo evidente y ambiguo. Nos resulta evidente
también a nosotros por la observación, pero es ambiguo ya que es al mismo
tiempo un concepto teórico y una manera de recortar situaciones socio-histó-
ricas. Oscila entonces entre lo que otras teorías conciben como la “ideología”
de un orden (las pretensiones) y las razones que darían cuenta de la obedien-

173
Universidad Virtual Quilmes

cia. Esa ambigüedad puede observarse cuando Weber construye su tipología


de formas de dominación según la naturaleza de la legitimidad invocada (o
que puede serles atribuida): según R. Aron, es en realidad una clasificación
de las razones de obediencia. Pero en ambos casos la metodología es la mis-
ma: se trata de una atribución de sentido por la cual se construyen tipos idea-
les que no corresponden nunca a situaciones concretas.
Más aún, la legitimidad puede ser interpretada de diferentes maneras: en
su análisis de la religión Weber muestra que el protestantismo de la Refor-
ma consistió precisamente en la radicalización del mismo orden cristiano
que la Iglesia católica utilizaba para fundar su legitimidad. Esto nos lleva a
un aspecto particularmente interesante que puede aplicarse a numerosos
movimientos y luchas sociales: la legitimidad misma puede ser objeto de
conflicto, lo que expresa, para Weber, que se está produciendo una transfor-
mación social.
En una religión puede haber un cuestionamiento a escondidas del poder
de los sacerdotes, a través de prácticas ocultas: en este caso se trata de
una apropiación ilegítima. Pero Weber se interesa sobre todo por el caso del
profeta que ataca abiertamente el ejercicio concreto del sacerdocio en nom-
bre de la fidelidad a las Escrituras. Éste es un conflicto de legitimidad en sen-
tido estricto. El profetismo es por eso una fuerza a la vez religiosa e históri-
ca que rompe el conservatismo ritualista invocando y negando los principios
que fundan el orden. Weber cita a menudo la frase de los Sagrados Evange-
lios: “Está escrito en la Biblia pero yo os digo...”.
Es especialmente en sus estudios sobre las religiones que Weber elabo-
ra un esquema del funcionamiento de “lo religioso” que P. Bourdieu utilizará
ampliamente para construir su teoría de los campos.

Lectura Weber, Max, Economía y sociedad, Fondo de Cultura


recomendada Económica, México D.F., 1992.
Giddens, Anthony, El capi-
talismo y la moderna teoría
social, Labor, España, 1992.
2. Aplique las nociones de Weber a su participación en
este curso suponiendo que lo hace porque sus padres
lo obligan a hacerlo.

3. Aplique las definiciones de Weber al Manifiesto Co-


munista.

5.2.2. Tipos de dominación (o autoridad)

Weber distingue tres tipos de dominación según su legitimidad predomi-


nante: la dominación legal-racional, la dominación tradicional y la dominación
carismática.
a) La legitimidad legal-racional depende de la creencia en la legalidad tan-
to de la orden dada como de quien la da. Supone que existe respeto gene-
ral de reglas impersonales que incluye a quienes detentan el poder. Las com-
petencias de todos, desde el presidente de la República hasta el más mo-
desto funcionario están delimitadas objetivamente por la ley o por reglamen-
tos. La obediencia descansa entonces en la creencia en la legalidad de de-

174
Elementos de Sociología

cisiones tomadas según procedimientos jurídicos en vigor y de la competen-


cia reconocida a quien las toma. El tipo más puro de la dominación legal es
la burocracia.
b) La legitimidad tradicional se apoya en la creencia en las tradiciones y
en el carácter “sagrado” de las disposiciones sancionadas por el pasar del
tiempo. El poder del patriarca constituye la forma originaria de la que derivan
otras formas de dominio tradicional (como es el caso del dominio patrimo-
nial). El patriarca ejerce un poder sin reglas pero tiene un límite infranquea-
ble en la inviolabilidad de la tradición. Se la encuentra también en el poder
real tal como existió bajo el Antiguo régimen. La designación del monarca
obedece a reglas fijadas por costumbres inmutables y su poder es también
arbitrario por ilimitado.
Las características de la dominación tradicional son prácticamente opues-
tas a las de la dominación legal-racional: quien detenta el poder no es un
“superior” sino un “señor personal” y la dirección administrativa no está
compuesta por funcionarios sino por servidores ligados a la persona misma
del señor, y que no están obligados, en tanto tales, a respetar una reglamen-
tación. Así como la legitimidad legal remite a la acción racional con arreglo
a fines, ésta pone en juego la acción tradicional.
c) La legitimidad carismática proviene de la “gracia personal y extraordi-
naria de un individuo”, esto es, de la creencia en las propiedades sobrehu-
manas, “inaccesibles al común de los mortales” de un individuo. No se tra-
ta en realidad de saber si el personaje carismático posee o no efectivamen-
te las cualidades que se le atribuyen; lo importante es que sus seguidores
están convencidos de ellas. La dominación supone entonces una adhesión
libre que descansa en la confianza suscitada por la persona del jefe caris-
mático. El tipo puro de esta forma de dominación es, por definición “extraor-
dinario”. La sociología histórica comparativa sobre la que se basa siempre
Max Weber lo lleva a distinguir dos formas principales de carisma: el del pro-
feta religioso, el enviado de Dios, el mesías ejemplificado paradigmáticamen-
te por Cristo, y el del jefe de guerra victorioso: Napoleón. Advertirá sin em-
bargo que en Occidente se encuentra también este tipo en políticos, jefes de
un partido o “grandes demagogos”. El primer ministro inglés Gladstone, que
Max Weber llama “dictador que reina en el campo de batalla electoral” es un
ejemplo. La dominación carismática puede surgir entonces en los contextos
históricos y sociales más variados: incluye tanto figuras históricas célebres
como demagogos que poseen una influencia transitoria.
La relación entre los jefes y sus seguidores constituye una comunidad
emocional, lo que permitiría asignarle la “acción social afectiva”. No se tra-
ta de funcionarios, como en el primer tipo ni de seguidores como en la domi-
nación tradicional sino de fieles, partidarios, hombres de confianza, que es-
tán ligados al personaje carismático y actúan en función exclusiva de sus ór-
denes.
La dominación carismática no está sometida a ningún tipo de regla: de-
pende de la voluntad del jefe. Es un poder arbitrario que no debe dar cuen-
tas a nadie. Un movimiento carismático no está organizado alrededor de prin-
cipios jurídicos fijos como en los anteriores y carece de medios económicos
instituidos sistemáticamente (provienen generalmente de donaciones o pilla-
jes). Vale la pena observar que solamente en esta relación de dominio los
sometidos tienen la posibilidad de retirar su obediencia sin sufrir graves san-
ciones. Pedro, después de haber renegado de Jesús, no es objeto de ningu-

175
Universidad Virtual Quilmes

na sanción. Al contrario se lo elige para iniciar el proceso de institucionaliza-


ción del carisma.
Pero la dominación carismática, por su naturaleza misma, es efímera y frá-
gil por dos razones fundamentales. En primer lugar porque la opinión de los
seguidores puede cambiar bruscamente si se alteran las condiciones que ori-
ginaron el carisma (una derrota militar del jefe, por ejemplo). En segundo lu-
gar porque el carisma, en la medida en que está ligado exclusivamente a la
persona, desaparece con ella. Se entra entonces en un período de sucesión
que Weber llama la “rutinización del carisma”: para mantenerse, la domina-
ción carismática está obligada a hacerse tradicional o legal. Esta rutinización
implica la disolución de la autoridad carismática en una organización tradi-
cional o legal, planteando el difícil problema de la sucesión. El tipo de auto-
ridad que emerja depende en gran medida del modo de resolución del “pro-
blema sucesorio”. Si el dirigente designa a un sucesor nos encontramos an-
te la conocida figura de la monarquía hereditaria o el Papado. Cuando el ca-
risma mismo es considerado como una cualidad trasmitida hereditariamen-
te nos encontramos con el caso de los emperadores de origen divino en Ja-
pón y, más generalmente con el principio de la primogenitura. Si el carisma
se transmite hereditariamente, es probable que los funcionarios lleguen a
ser un estamento tradicional, que selecciona sus miembros a partir de posi-
ciones basadas, a su vez, en la herencia. En otros casos los criterios de ad-
misión a un cargo pueden determinarse mediante pruebas de capacidad, ten-
diendo así al tipo legal-racional. La rutinización lleva a distinguir dos tipo de
carisma, el personal, o sea en su estado puro, y el carisma en virtud de un
cargo: el Papa, un presidente, etc.
Pueden verse dos criterios que subyacen a esta tipología. Por una parte,
la oposición entre una dominación impersonal asociada exclusivamente al
respeto de la regla (la dominación legal) y las formas de dominación perso-
nal que dependen del lazo con una persona (carismática y tradicional). Por la
otra, y quizás más importante, la oposición entre dominaciones cotidianas
que se ejercen en el largo plazo (tradicional y legal) y la extraordinaria: la do-
minación carismática.
Conviene aclarar, a pesar de las oscilaciones del pensamiento de Weber
entre la conceptualización teórica y la categorización que provienen de sus
“En las épocas pre-
rracionalistas tradi- análisis socio-históricos, que no puede afirmarse una evolución del carisma
ción y carisma se dividen a la tradición y luego a la dominación legal. A lo sumo, en un origen remoto
entre sí la totalidad de las la dominación era o bien tradicional o bien carismática: algún proceso de ra-
direcciones de orientación
de la conducta”. cionalización es necesario para que se constituya una autoridad legal y una
“El destino del carisma es burocracia.
retroceder con el progresivo
desarrollo de las formacio- La dominación carismática, cuya forma más pura es el líder militar o el
nes institucionales perma- profeta religioso, reaparece en las sociedades modernas. Los tres tipos de
nentes.” autoridad conviven por lo general en una misma sociedad y una misma co-
(Weber)
yuntura histórico-política o se mezclan de diferentes maneras. El ejemplo
más claro, en el Estado moderno, es la democracia plebiscitaria, una mezcla
de dominación racional y carismática.
Lectura
recomendada
Boudon, Raymond – Bou-
rricaud, François, Diccio- Weber, Max, Economía y sociedad, Fondo de Cultura
nario crítico de sociología, Económica, México D.F., 1992. “La dominación caris-
Edicial, Argentina, 1993. mática y su transformación”.
Entradas: “Autoridad” y
“Poder”.

176
Elementos de Sociología

4. Se ha dicho frecuentemente que Perón era un diri-


gente “carismático”. ¿Qué características de la descrip-
ción weberiana se le aplicarían?

5. Compare este texto de Durkheim con las definicio-


nes de Max Weber y proponga dos aspectos que le pa-
rezcan similares o diferentes.

“La sociedad puede desempeñar el rol de legisladora


porque está investida a nuestros ojos de una autoridad
moral bien fundada. La autoridad moral se contrapone
a la autoridad material, es decir a la supremacía física:
una autoridad moral es una realidad psíquica, una
consciencia, pero más elevada y rica que la nuestra.
(...) Debemos a la sociedad ese imperio sobre las cosas
que forma parte de nuestra grandeza: ella nos libera de
la naturaleza. Así pues, ¿ no es lógico, acaso, que la
imaginemos como un ser psíquico superior al nuestro
y del que éste emana? Eso es lo que explica el hecho de
que, cuando reclama de nosotros los sacrificios gran-
des o pequeños que forman la trama de la vida moral,
nos inclinemos ante ella con respeto.”
(E. Durkheim, “Réponses aux objections”)

5.2.3. Burocracia y carisma

La burocracia, forma típica y pura de la dominación legal-racional, es la for-


ma de administración específicamente moderna. En el texto de lectura obliga-
toria figuran sus principales características, que reenvían a la autoridad legal
y, más en general, a la acción racional con arreglo a fines y a las asociacio-
nes “societarias”. Digamos brevemente aquí que el término no tiene el senti-
do peyorativo con el que se lo asocia en la vida cotidiana, al contrario. La bu-
rocracia es la organización permanente de la cooperación entre numerosos in-
dividuos que efectúan funciones especializadas. Las tareas del burócrata es-
tán separadas de su vida familiar y, podría decirse, de su personalidad mis-
ma: cuando nos relacionamos con un funcionario no entramos en contacto
con una persona sino con un ejecutante anónimo. Esta impersonalidad es
esencial en la burocracia donde teóricamente todos deben conocer las leyes
y actuar en función de órdenes abstractas y de una reglamentación estricta.
Nos referimos antes a la hipótesis general de Weber acerca de la crecien-
te y generalizada racionalización de las sociedades y a la asociación profun-
da entre capitalismo y racionalización. Sostiene en diversas obras que el ca-
pitalismo occidental es el que evidencia el grado más alto de racionalización
de las distintas esferas de la vida, particularmente las que atañen a la eco-
nomía (el derecho, la contabilidad, el cálculo en general, etc.). Con el avance
del racionalismo, dirá Weber, se hacen cada vez más importantes los cambios
originados en innovaciones del conocimiento, la organización, la tecnología.
Esto lleva a afirmar también el crecimiento y la generalización de las ad-
ministraciones burocráticas, tanto en las actividades privadas como en el Es-
tado. Aclaremos que este tipo de administración no es propio ni de Occiden-
te ni del capitalismo: se lo encuentra en numerosas civilizaciones antiguas

177
Universidad Virtual Quilmes

como Egipto o el Imperio chino y en la Iglesia católica pero es en las socie-


dades modernas donde toma su forma más pura.
Una de las pruebas de la creatividad de la racionalización en el capitalis-
mo era precisamente la separación del poder y de la propiedad durante la
Edad moderna. En el siglo XX la racionalización lleva ese proceso todavía más
lejos: esos dos elementos se unifican pero ya no en manos de los poseedo-
res del capital ni de los que detentan el poder sino en manos de la adminis-
tración burocrática, cuyos fines son esencialmente su funcionamiento mismo.
Hospitales, Iglesias o sindicatos están tanto o más consagrados a sí mismos,
a su propia gestión y reproducción, que a los enfermos, fieles o afiliados. Es-
to es el resultado necesario y natural de un proceso que comenzó cuando la
dominación directa, basada en la propiedad, fue substituida por procesos más
racionales de dirección (management) y de organización burocrática.
La hipótesis sobre la burocratización creciente es uno de los puntos cla-
ves de la diferencia entre M. Weber y C. Marx en el análisis de la sociedad
moderna. Efectivamente no difieren esencialmente en la definición del capi-
talismo y Weber no niega que el capitalismo moderno traiga consigo la for-
mación de un sistema de clases a base del capital y el trabajo asalariado.
Reconoce también la importancia histórica de la expropiación del campesi-
nado sobre la que Marx insiste tanto. Pero el sistema de clases no es para
Weber el principal eje estructural de la división del trabajo capitalista. Al in-
sistir en la racionalización de la actividad como característica de la produc-
ción capitalista moderna Weber separa el sistema de clases capitalista de la
diferenciación producida por la división del trabajo como tal.
Difiere entonces de la interpretación marxista cuando afirma que la carac-
terística fundamental de la sociedad moderna es la racionalización burocrá-
tica, un proceso independiente del tipo de propiedad de los medios de pro-
ducción. Max Weber evocaba sin problemas la socialización de la economía
pero no veía allí una transformación fundamental. La necesidad de una orga-
nización racional para obtener la mayor producción al menor costo subsisti-
ría más allá de una revolución.
Mientras Marx analizaba las contradicciones del sistema capitalista
Weber observaba su creciente burocratización.
Ahora bien, Weber veía las ventajas de la burocratización en cuanto a efi-
ciencia tanto económica como administrativa, y juzgaba que era una evolu-
ción ineluctable. Pero le inquietaba en un área particular: la política. El pre-
dominio de funcionarios, sin ideales ni pasiones, sobre los hombres de ac-
ción abría la perspectiva de lo que denominaba una “jaula de hierro”. Sólo
la fuerza de los valores morales y estéticos, que ponen un límite a la racio-
nalidad pura, pueden lograr, según Weber, evitar una racionalización burocrá-
tica completa, aun totalitaria. Hemos visto este tema cuando mencionamos
el “desencantamiento del mundo”, una expresión que toma de H. Schiller: el
pasaje a un mundo despojado de encanto donde las sociedades se organi-
zan de manera cada vez más racional.
Los funcionarios, formados para aplicar reglamentos y obedecer a una
disciplina, le parecen incapaces de generar políticas y tener iniciativas: un
burócrata sería un mal primer ministro. El reclutamiento de los dirigentes po-
líticos exige reglas diferentes. Es aquí donde interviene el carisma, el único
freno posible a la burocratizaciónde la política.
Esto es así porque el carisma es una fuerza creativa que puede subvertir
un orden tradicional o legal. Siendo un fenómeno esencialmente irracional ya

178
Elementos de Sociología

que su base exclusiva es el reconocimiento de la autenticidad de las preten-


siones del dirigente, los ideales de éste no tienen por qué coincidir con los
fundamentos de las dominaciones existentes. El carisma es una fuerza que Lectura
recomendada
crea historia. Su carga revolucionaria se apoya en una refundación de la iden- Weber, Max, “La política
tidad que lo hace particularmente importante como fuerza revolucionaria de como vocación”, en: Max
los sistemas tradicionales. Weber, Escritos políticos,
Folios, México D.F., 1986.
Esta hipótesis según la cual una autoridad carismática, gracias a su al-
cance innovador, permite superar los límites de la administración burocrática
es clave en el pensamiento weberiano. Está conectada con su visión de los
valores y de la política como diferente de la ciencia. Aquí su reflexión es in-
separable de la situación histórica y de sus posiciones políticas: Max Weber
era un liberal pero ponía por sobre todas las cosas la potencia del Estado
alemán y los intereses de la nación. Pertenecía a la primera generación post-
bismarckiana y había vivido la derrota de la primera guerra por la que respon-
sabilizaba al Kaiser. Propuso entonces una reforma institucional para parla-
mentarizar el régimen alemán: una asamblea sería el medio para hacer emer-
ger los mejores jefes, mejor formados para la batalla política que los elegi-
dos por un emperador o los que llegaran a la cúspide de la jerarquía admi-
nistrativa. Como anota R. Aron, el régimen alemán poseía un elemento tradi-
cional: el emperador, un elemento burocrático, la administración, pero le fal-
taba el elemento carismático. Observando las democracias anglosajonas
Max Weber imaginaba un jefe político carismático que, como jefe de partido,
adquiriría las cualidades necesarias y la capacidad para suscitar la fe y ob-
tener la obediencia. Lecturas
recomendadas
Ese proyecto se realizó en 1933 pero seguramente no de la manera co- Giddens, Anthony, Política
mo Weber lo imaginaba. y sociología en Max Weber,
Alianza, 1997

Nisbet, Robert, La forma-


5.3. El poder en C. Marx: Estado e ideología ción del pensamiento socio-
lógico, Amorrortu, Buenos
Aires, 1977. Capítulo 4:
El análisis teórico del poder en C. Marx gira esencialmente en torno de “Weber y la racionalización
sus reflexiones sobre el Estado como lugar privilegiado del poder en las so- de la autoridad”.
ciedades de clase y sobre la ideología dominante como mecanismo central Aron, Raymond, Las etapas
para el mantenimiento de las relaciones de dominación. No existe una ela- del pensamiento sociológi-
co, Volumen II, Siglo Vein-
boración conceptual de la distinción entre poder y autoridad en C. Marx pero te, Buenos Aires, 1992.
puede inferirse que no se aleja demasiado de la concepción de F. Engels, pa- “Max Weber”.
ra quien existe una autoridad necesaria por razones técnicas ligadas con la
organización de la gran empresa industrial.
Esto plantea el muy complejo problema de la relación entre la organiza- “Querer abolir la au-
ción industrial del trabajo y la alienación (que no discutiremos aquí) y nos de- toridad en la gran in-
dustria es querer abolir la
vuelve al problema de la racionalización. industria misma; equivale a
Para Max Weber cualquier forma de organización que tenga una jerarquía destruir las hilaturas movi-
con autoridad es susceptible de un proceso de “expropiación”. La expropia- das por vapor para volver a
la ‘canocchia’... Es por lo
ción del trabajador de los medios de producción no se limita por lo tanto al tanto absurdo ver en el prin-
ámbito industrial, ya que afirma que la organización racional de las activida- cipio de autoridad algo ab-
solutamente perverso y en
des humanas se extenderá a diversos contextos institucionales. En este sen- el principio de autonomía
tido puede decirse, como Giddens, que Weber reemplazaría el concepto mar- un principio absolutamente
xista de “medios de producción” por el de “medios de administración”. Sim- bueno.”
(F. Engels.)
plificando: Weber otorga a las relaciones de dominación, entre las que figura
la dominación en el mercado, la importancia que Marx atribuye a las relacio-
nes de producción que son, a la inversa, la base de las relaciones de poder.

179
Universidad Virtual Quilmes

Lectura 5.3.1. El Estado


recomendada
F. Engels, “De la autoridad”
y Lenin, V. I. “Sobre el Es- El lugar que Marx da al Estado como aparato que concentra el poder de
tado”, en: Portantiero, J. C. clase proviene inicialmente de su crítica al sistema filosófico hegeliano, al
Ipola, E. de, Estado y socie-
dad en el pensamiento clá-
que reprocha haber subestimado el papel de la sociedad civil y, sobre todo,
sico, Cántaro, Buenos Ai- haber magnificado el del Estado (Marx, Karl, “Crítica de la filosofía del dere-
res. cho de Hegel. Introducción”, en Obras fundamentales de Marx y Engels, Tomo
I, Fondo de Cultura Económica, México, DF, 1982).
De manera muy esquemática, digamos que Hegel opone lo político (el Es-
tado) a la “sociedad civil”, que incluye todo lo que llamamos hoy economía y
sociedad. Su concepción de la sociedad está ordenada en tres niveles jerár-
quicos: en primer lugar, la familia, que es del orden de la naturaleza, de lo par-
ticular, y por lo tanto el modo más elemental de existencia social al cual el Es-
tado da forma instituyendo el casamiento; en segundo lugar, la sociedad civil,
el lugar de la producción, de la distribución y la satisfacción de las necesida-
des, y está atravesada por los conflictos entre intereses particulares.
La reconciliación en lo universal se opera en una tercera instancia, el Es-
tado, potencia soberana que resuelve y supera todas las oposiciones. El Es-
tado es el lugar de los intereses universales, que crea orden e impone racio-
nalidad. En el Estado, radicalmente separado de la sociedad, se encarnaba
el “espíritu” de la humanidad que se realizaría a través de él. Es la expresión
de la Razón que se manifiesta en un cuerpo de funcionarios competentes y
con poder de decisión. El Estado tiene a su cargo la regulación de los inte-
reses particulares, la seguridad y la protección de la propiedad de los ciuda-
danos. Marx rechaza radicalmente este análisis: no cree en esta “mixtifica-
ción”, en esta interpretación en la que ve una legitimación del estado prusia-
no autoritario. El Estado es en realidad (aun en un sistema democrático) un
factor de alienación.
Marx le opone la visión inversa: el Estado no es “espíritu”, no posee una
racionalidad propia sino que expresa a los hombres concretos las relaciones
de producción. Dicho de otro modo, no es el Estado el que crea a la socie-
dad sino la inversa: resulta de las relaciones entre individuos particulares y
no es quien los guía. El Estado, y en general el poder político, es esencial-
mente el reflejo de la dominación de una clase en sociedades definidas por
la lucha de clases. Esa dominación se ejerce principalmente a través del or-
den jurídico, medio de dominación y de regulación de la sociedad civil en be-
neficio de la clase dominante. La inversión realizada por Marx es capital. El
agente activo y universal no es ya el funcionario, como pensaba Hegel. Ese
lugar está ocupado por el proletariado ya que su emancipación implicará la
transformación de la sociedad. En la medida en que desaparezcan la propie-
dad privada de los medios de producción y el antagonismo de clases, desa-
parecerá el Estado tal como lo conocemos y su reemplazo por un aparato de
organización de la producción y el consumo.
Marx considera que la clase obrera es el sujeto de la historia, la única cla-
se social capaz de auto-emanciparse y de emancipar a toda la humanidad.
Pero reconoce que ese proceso no es automático. Sólo después de haber to-
mado consciencia de su rol histórico y revolucionario el proletariado podrá
centralizar todos los instrumentos de producción en las manos del Estado.
Existe así un período previo al comunismo, la dictadura revolucionaria del
proletariado. Ese momento histórico decisivo permitirá destruir toda domina-
ción de clase y llevar a la desaparición del Estado.

180
Elementos de Sociología

5.3.2. Estado y clases

Hasta ese momento revolucionario, el Estado se desarrolla y continúa au-


mentando su poder y sus aparatos de manera que las diferentes fracciones
de clase intentan hacer presión o apoderarse de él. En la sociedad capitalis-
ta el Estado es el objeto primordial de la lucha de clases y de fracciones de
clase que intentan apoderarse de él.
La conexión entre la división en clases y el Estado no es la misma en todos
los tipos de sociedad. En el sistema capitalista es más claro y evidente el papel
del Estado como organismo de dominación de una clase. Existieron sociedades
sin Estado y otras donde éste no revestía la forma actual. La forma de la admi-
nistración en Grecia era muy distinta, y en la Edad Media los estamentos eran
sus propios agentes de dominación política. Aun en el modo de producción capi-
talista las modalidades del estado son variables y dependen, por ejemplo, de la
existencia o no de un pasado feudal. El Estado está más sólidamente constitui-
do en Prusia o en Francia que en Estados Unidos o Inglaterra. Esto, a su vez, tie-
ne consecuencias para la acción futura: mientras que en los dos primeros el cam-
bio revolucionario deberá ser violento (y aquí Marx tiene como modelo la Revolu-
ción Francesa), en los segundos puede darse de manera más pacífica.
Para que emerja la forma “Estado” es preciso que se haya constituido un
espacio público diferenciado del privado. Esta condición es análoga a la ya
vista para la formación del proletariado. No es sólo una analogía formal sino
también real, histórica, ya que el reconocimiento estatal y jurídico de los de-
rechos del Hombre en la sociedad burguesa instituye la existencia de indivi-
duos libres e iguales. La libertad e igualdad, como vimos, son condiciones
indispensables para la contratación capitalista en el mercado de trabajo.
La forma estatal condiciona, por último, el grado de visibilidad de las re-
laciones de clase. Cuanto más potente sea un Estado, escribe Marx, y por lo
tanto más político, más difícil será buscar los fundamentos de los males so-
ciales y encontrar las causas generales de esos males en lo que constituye
el principio del estado: la estructura de la sociedad que el Estado expresa
activa, consciente y oficialmente.
¿Cuáles son las funciones del Estado? En el modo de producción capita-
lista la función del Estado es doble. En primer lugar, debe vigilar que la acción
de capitalistas particulares no comprometa el sistema, ya que “cada burgués
transgrede la ley cuando le conviene pero exige que todos los demás la obe-
dezcan”. El Estado cumple el papel de “capitalista general” debido a la inca-
pacidad de los capitalistas de organizarse espontáneamente: es por eso que
puede actuar a veces en contra de los intereses inmediatos de capitalistas in-
dividuales pero siempre en el sentido de sus intereses generales.
Esto lleva a la espinosa cuestión de la autonomía del Estado que tantas
controversias ha provocado y provoca. Digamos solamente que para Marx
esa autonomía puede aumentar si la clase dominante no está en condicio-
nes de asegurar claramente su poder en una coyuntura debido a conflictos
entre clases o fracciones de clases; en esas situaciones el Estado puede co-
locarse, provisoriamente, como árbitro.

6. Encuentre algún ejemplo de esta situación en El die-


ciocho Brumario de Luis Bonaparte.

181
Universidad Virtual Quilmes

En segundo lugar, el Estado debe reprimir toda acción colectiva del prole-
tariado que pueda comprometer el mantenimiento del sistema capitalista,
sea por la fuerza, sea a través de la ideología. El uso de la fuerza no requie-
re mayores comentarios. El papel de la ideología, en cambio, es más compli-
cado.
Habíamos visto que el problema de la alienación, fundamental en el joven
Marx, dejó de serlo en sus escritos posteriores. Fue parcialmente reempla-
zada por las nociones de ideología y luego de fetichismo de la mercancía,
que son movilizadas para comprender las relaciones reales en el modo de
producción capitalista. El término “ideología”, que apareció por primera vez
en 1795, utilizado por Destutt de Tracy para referirse a conjuntos de ideas,
fue tomado por Marx que le dio una fuerte carga crítica, atribuyéndole la fun-
ción de disimular y disfrazar la realidad.

7. ¿Cómo caracterizan Marx y Engels la ideología en La


ideología alemana? Compare esa caracterización con la
del fetichismo de la mercancía.

5.3.3. La ideología dominante

Dicho en los términos más conocidos, para Marx la ideología dominante


en una sociedad es la ideología de la clase dominante. A esta afirmación es-
tá ligado un primer sentido de la noción de ideología, esto es, el de una ilu-
sión, un reflejo deformado e invertido de la base material. Es la imagen de
una bruma que “se disipa naturalmente” cuando desaparecen las relaciones
sociales que la produjeron. La ideología modifica la representación de las re-
laciones de producción y oculta la lucha de clases opacando la realidad a tra-
vés de representaciones imaginarias de los hombres.
Se trata entonces de un conjunto de ideas falsas cuyo efecto es el man-
tenimiento de la dominación social. Así por ejemplo, y volviendo al ejemplo
anterior, los derechos del hombre, y en particular los derechos civiles: liber-
tad e igualdad, recubren en realidad la libertad y la igualdad indispensables
para la venta de la fuerza de trabajo en el mercado capitalista.
Ahora bien, puesto que una clase se define en su lucha con otra, la bur-
guesía no puede dominar si aparece defendiendo abiertamente sus intereses
particulares. La ideología dominante debe expresarse como un conjunto de
valores universales que están legitimando las relaciones de producción capi-
talistas. Con la forma de la potencia soberana del Estado la burguesía puede
defender sus intereses presentándolos como interés general. Enmascara así
su dominación para poder ejercerla, ocultando las contradicciones de la socie-
“Lo más significati- dad capitalista (y en particular las diversas formas de alienación) haciendo
vo de la ‘superestruc- que relaciones “ideales” parezcan relaciones “reales”. (Recordemos aquí lo
tura’ no es que contenga
ideas, como si las relaciones visto sobre la alienación religiosa y el fetichismo de la mercancía).
de producción no las impli- Reencontramos aquí la relación entre infraestructura y superestructura:
caran, sino que viene inclui-
da en un sistema de relacio- en su forma canónica el Estado y el orden jurídico de una sociedad pertene-
nes sociales (especialmente cen a la superestructura, así como también las formas ideológicas: las
en forma de política, dere- ideas, la religión, el derecho, la filosofía, etc. La superestructura, como vi-
cho y religión) que perpe-
túan y sancionan un sistema mos, está determinada “en última instancia” por la infraestructura, una ex-
de dominio clasista.” presión indudablemente ambigua que ha hecho correr ríos de tinta.
(A. Giddens)

182
Elementos de Sociología

Mencionamos la dificultad que presenta la utilización de ciertos concep-


tos en Marx según se trate de textos teóricos y polémicos o de análisis po-
lítico históricos. La concepción de la ideología como “reflejo” de las rela-
ciones sociales, como “superestructura” edificada sobre la “base mate-
rial” resulta matizada si se toma, por ejemplo El dieciocho Brumario de Luis
Bonaparte o Las luchas sociales en Francia. Se encuentra allí el primer sen-
tido, el más conocido: la ideología como ilusión o mixtificación, pero tam-
bién un segundo sentido, la ideología como mito.
A la inversa del primero, donde la ideología es un reflejo de la infraestruc-
tura, este segundo sentido marca una separación entre la base material y el
“reflejo” ideal. Hay una separación puesto que persiste una herencia intelec-
tual, cultural o institucional que ya no corresponde a las estructuras existen-
tes pero sobrevive como “tradición histórica” (“las generaciones muertas
que pesan sobre el cerebro de los seres vivientes”). La ideología como mito
puede tener dos funciones completamente diferentes, según actúe como un
freno, produciendo mecanismos regresivos o, por el contrario, como mito mo-
vilizador utilizada por los actores históricos. Marx lo ejemplifica con el Anti-
guo Testamento, utilizado por los partidarios de Cromwell, o con las referen-
cias a la república romana en la Revolución de 1789.

8. Busque en El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte


un ejemplo de elementos ideológicos como mito regre-
sivo y como mito movilizador.

Agreguemos otras razones que separan la ideología dominante y los inte-


reses de la clase que representa. En primer lugar que, para presentarse ba-
jo una forma universal, como interés general, la ideología debe pasar por una
elaboración intelectual, teórica, institucional que la despega necesariamente
de los intereses inmediatos de la clase dominante.
En segundo lugar pueden separarse en el tiempo, ya sea en avance o en
retraso porque el ritmo de cambio económico y los ritmos específicos del
cambio político o jurídico no están ajustados. Así, anota Marx, el derecho pri-
vado romano “aunque corresponde a una situación social en la que el inter-
cambio no está desarrollado, pudo desarrollar (...) las determinaciones de la
persona jurídica, las del individuo, anticipando el derecho de la sociedad in-
dustrial”. La distancia puede ser también social, cuando un interés que co-
rresponde a relaciones de producción superadas (por ejemplo los de la pe-
queña burguesía preindustrial) mantiene su peso en el derecho. Existe así
muy frecuentemente una distancia entre representantes y representados, en-
tre los intereses de clase de un sector y el partido al que adhieren.

9. Busque un ejemplo de distancia entre intereses e


ideología de un grupo social en El dieciocho Brumario
de Luis Bonaparte

¿Cómo se produce una ideología? No hay respuestas definitivas a esta


pregunta. Influyen las representaciones tradicionales, la difusión de ideas de

183
Universidad Virtual Quilmes

una sociedad a otra, el grado de dinamismo de la clase en ascenso e, inver-


samente el de esclerosis de la clase dominante.

10. ¿Qué otra razón presenta Marx en La Ideología Ale-


mana para explicar que las clases dominantes produz-
can e impongan sus ideas?

5.4. Algunos debates en el marxismo

Los debates sobre la cuestión del Estado en el movimiento obrero de co-


mienzos de siglo estuvieron estrechamente conectados con la práctica mili-
tante, con la interpretación de las coyunturas políticas y con el diseño de las
estrategias a seguir. Conviene por lo tanto, aunque sea someramente, men-
cionar algunos puntos de referencia para situar las primeras revisiones del
marxismo.
Después del fracaso de las revoluciones de 1848 el movimiento obrero
europeo se recupera muy lentamente y de manera muy desigual según los
países. En Inglaterra, las Trade Unions son toleradas desde 1825, pero el go-
bierno no hace concesiones reales (tales como la supresión de los obstácu-
los a las huelgas) hasta 1874. En Francia el derecho de huelga será recono-
cido recién en 1864 y el sindicalismo veinte años después. El marxismo, co-
mo doctrina organizada de acción política nace realmente con la unificación
de los socialistas alemanes en el congreso de Gotha de 1875 y la creación
de la Federación del partido de trabajadores socialistas en Francia, en 1879.
Las revoluciones rusas de 1905 y 1917 son el reconocimiento real de la efi-
cacia de la acción comunista.
La interpretación reformista del Estado y las relaciones de poder, fue con-
temporánea de C. Marx. F. Lassalle, jefe del movimiento obrero alemán, se pro-
nuncia por la lucha para obtener el sufragio universal que juzga central para
mejorar la condición obrera: con el voto universal se abre la posibilidad de exi-
gir al Estado que satisfaga los intereses de las mayorías. El partido social de-
Creada en 1884, esta mócrata alemán se orientará progresivamente hacia el combate parlamentario.
sociedad agrupó a in-
telectuales que rechazan al El programa de Gotha (1875) será acerbamente criticado por Marx (“Críti-
marxismo y al liberalismo. ca del Programa de Gotha”). En Inglaterra el socialismo toma un rumbo cla-
Los esposos Webb consa-
gran una obra fundamental
ramente reformista con la sociedad fabiana (Sidney y Beatriz Webb, George
(“La Democracia indus- Bernard Shaw) que marca la acción política del partido laborista.
trial”, 1897) a la cuestión Eduardo Bernstein, influido por el grupo fabiano, emprende una revisión
sindical y muestran que los
sindicatos tienen como ob- más radical del marxismo y otorga a la democracia un valor fundamental pa-
jetivo la aplicación de una ra el socialismo. Para Bernstein, el Estado democrático, apoyado en el desa-
“regla común”, es decir,
una regla que impida la
rrollo capitalista, es capaz de modificar el curso de la historia superando los
competencia en el mercado intereses de clase por vías pacíficas. Buena parte de los partidos socialis-
de trabajo regulando las tas se inspiran en estas tesis. Karl Kautsky, a quien nos referimos en la uni-
condiciones de trabajo y el
salario. Los mejores instru- dad anterior, hace diagnósticos similares, y prefiere un trabajo de persuasión
mentos para ello son la ne- al uso de la violencia para la conquista del poder.
gociación colectiva, un sis-
tema de protección social
Rosa Luxemburgo constata que el crecimiento del capitalismo puso fin al
mutua y la acción política; proceso de pauperización en Europa pero lo considera un fenómeno proviso-
fundadores de la London rio. Al extenderse permanentemente, el capitalismo llevará al choque entre
School of Economics, los
Webb ser convertirán al fin las grandes potencias por la conquista de mercados bajo su nueva forma, el
de su vida al comunismo imperialismo. También opuesto a los revisionistas, Lenin sostiene la necesi-
soviético.

184
Elementos de Sociología

dad de la acción revolucionaria (calificando al “renegado Kautsky” de “libe- Estas controversias


ral vulgar”). Para Lenin, aun en una democracia el Estado es un instrumento concernían también
los temas que vimos en la
de opresión en manos de la clase dominante y debe ser eliminado a través unidad anterior acerca de la
de una revolución armada. “consciencia espontánea”
de la clase obrera, trade-
Estas distintas interpretaciones del Estado están conectadas con otro te- unionista para Lenin, que
ma que tendrá una gran importancia en los conflictos teóricos sobre la justificaba la existencia de
URSS: el de la neutralidad técnica del aparato estatal. Esto es, la posibilidad un partido que le insuflara
una verdadera consciencia
de pensarlo como una organización compleja que responde a necesidades revolucionaria.
administrativas y de control de un territorio sin contenidos de poder en su es-
tructura misma. De esta posición se sigue que una revolución puede trans-
ferir ese aparato de manos de una clase a otra sin necesidad de transforma-
ciones estructurales. Dicho en otros términos, es posible distinguir una es-
tructura de autoridad burocrática y una estructura de poder de clase.

5.4.1. Gramsci y la hegemonía

Dijimos que para C. Marx la ideología dominante en una sociedad es la


ideología de la clase dominante, pero esa dominación no se ejerce por im-
posición directa, sino que pasará a través del filtro de los conflictos de cla-
se, que la modifican constantemente. Este aspecto fue desarrollado parti-
cularmente por Antonio Gramsci, marxista y militante comunista italiano, cu-
ya interpretación de Marx (que incluye elementos hegelianos y una crítica de
la filosofía de Benedetto Croce) lo lleva a explicar la sociedad y la evolución
histórica introduciendo como elemento central al hombre y su intervención
en la historia. En oposición a corrientes marxistas para las que la domina-
ción de clase era esencialmente represiva, A. Gramsci la consideró como al-
go mucho más fluido, constituido a la vez por la pura represión y por la per-
suasión, insistiendo en que las representaciones ideológicas de la clase do-
minante condicionan el “sentido común” de las clases subordinadas. Con
A. Gramsci se revaloriza el papel de las ideas y de las ideologías, tendencia
que alcanzará luego uno de sus puntos máximos con la teoría althusseria-
na de los aparatos ideológicos del Estado.
El fracaso de las revoluciones obreras de los años 1917-1923 en Europa
lo habían convencido de la necesidad de adaptar la estrategia bolchevique a
la realidad italiana. Poniendo el acento en el rol específico de las superes-
tructuras culturales y políticas, Gramsci subraya, en los “Quaderni”, la confi-
guración particular del Estado en occidente, donde la sociedad civil tiene un
papel decisivo en relación con la sociedad política: la hegemonía ideológica
y social es más importante, en circunstancias normales, que la dominación
política y militar. La lucha por el derrocamiento del bloque social dominante
pasa entonces por una difícil “guerra de posición” en la sociedad civil y no
por una guerra, como en Rusia, donde la sociedad política (administración,
ejército, policía) eran la estructura esencial del Estado.
Dos nociones gramscianas son importantes para las ciencias sociales:
“hegemonía” y “espíritu popular crítico”. La hegemonía consiste en los me-
canismos y formas no coactivos a través de los cuales una determinada ideo-
logía puede imponerse en una sociedad. La lucha del proletariado por la he-
gemonía consiste en ser capaz de dirigir un sistema de alianzas sociales y
políticas para llegar a la construcción de una nueva sociedad. No se trata de
dominar a las otras clases sino de acelerar la construcción de una nueva so-
ciedad arrastrando a otras clases en el plano material y moral.

185
Universidad Virtual Quilmes

El espíritu popular crítico designa la cultura de las clases populares que


la burguesía no consigue dominar y someter. La convergencia entre este es-
píritu y el marxismo debe permitir el advenimiento de una cultura proletaria
hegemónica, constituyendo un bloque histórico de clases sociales y de supe-
restructuras morales susceptible de superar al capitalismo.
Cuatro temas, interdependientes, son característicos del pensamiento de
Gramsci:
1) Para Gramsci el marxismo es una “filosofía de la praxis”, una afirmación
de la voluntad contra el fatalismo de las organizaciones socialistas, que lo lleva
a proponer una ciencia de la política destinada a construir los elementos de la
hegemonía de los productores. En “Maquiavelo y el estado moderno” sostiene
que el partido comunista debe convertirse en el “príncipe moderno” que funda-
rá un nuevo tipo de Estado; 2) este tema lo lleva a reformular la teoría marxis-
ta del Estado: sin suprimir la determinación de clase Gramsci subraya la impor-
tancia del consenso obtenido a través de las instituciones culturales. Utilizando
como ejemplo negativo la religión, se opone al idealismo tradicional y al mate-
rialismo mecanicista, sosteniendo que corresponde al marxismo relacionar los
intelectuales y las masas, la “filosofía” y el sentido común; 3) es por eso que
dedicó casi todo su programa de investigaciones a un análisis de las funciones
de los diferentes tipos de intelectuales, buscando un lazo “orgánico” que los
una a las masas; 4) en esta reflexión crítica introduce también una dimensión
ética, no sólo buscando una moral y un “sentido común” de los trabajadores
que los libere de la hegemonía burguesa, sino también formulando un principio
regulador fundamentalmente laico de la acción política, contra toda ideología
mesiánica. El marxismo es pensado como una “concepción del mundo” propia
de la clase obrera que se traduce en normas de conducta práctica: debe produ-
Lecturas
recomendadas
cir la “reforma intelectual y moral” que permitirá a la clase obrera asumir su fun-
Portantiero Juan Carlos, ción histórica, superando el sentido común y las creencias religiosas.
“Estado y crisis en el debate
de entreguerras”, en: Juan
Carlos Portantiero, La pro-
ducción de un orden, Nueva 5.5. Las teorías elitistas y el poder en la sociedad de masas
Visión, Buenos Aires.

Gramsci, A. “Estructura y Las concepciones que colocan en primer plano la emergencia, la impor-
superestructura”, en: Por- tancia o la necesidad de una autoridad ejercida por elites están todas liga-
tantiero, J. C. , Ipola, E. de
(comp.), Estado y sociedad das, en mayor o menor medida, a la caracterización de la sociedad como una
en el pensamiento clásico, sociedad de masas.
Ed Cántaro, Buenos Aires.
5.5.1. Las masas

La disolución de los vínculos comunitarios y el debilitamiento de los gru-


pos primarios habrían sido las condiciones favorecedoras de la emergencia
de una sociedad más individualista pero también más atomizada. Estas ma-
sas comienzan a convertirse en un tema de preocupación teórica a medida
que aumenta su presencia social y política. Ya en el siglo XIX, con el desa-
rrollo de la democracia, los partidos y los sindicatos, las masas se erigen en
sujetos activos de primer orden; es entonces también cuando se convierten
en objeto de análisis teóricos.
G. Le Bon, con su Psicología de las masas (1895), realizó el primer estu-
dio sistemático, desde una perspectiva crítica y negativa. Se recuerda que
utiliza la noción de comportamientos imitativos de Tarde, discutida por Max
Weber, por E. Durkheim, por G. H. Mead, entre otros.

186
Elementos de Sociología

Le Bon afirma que las masas han ocupado el lugar que antes correspon-
día a los reyes convirtiéndose en la fuerza social más importante de nuestra
época. Lo que las caracteriza es estar sometidas a la “ley de la unidad men-
tal”, por la cual se disuelve la personalidad consciente y todos los individuos
participan de los mismos pensamientos y sentimientos. No es necesario que
los individuos se encuentren reunidos en el mismo lugar sino que basta con
que estén sometidos a las mismas emociones violentas. La masa se dota
de un “alma colectiva” que hace que los individuos piensen, sientan y actúen
de modo radicalmente diferente a como lo harían por separado. La masa bo-
rra las aptitudes intelectuales y la individualidad. Predomina la mediocridad.
Estas características se deben, según Le Bon, a diversas causas:
1) el individuo integrado en la masa, por el mero hecho de la cantidad de
personas que la forman, adquiere un sentimiento de potencia que lo lleva a
ceder a instintos que hubiera refrenado individualmente;
2) el contagio mental conduce a sacrificar el interés personal en aras del
“La personalidad
colectivo; consciente se ha es-
3) el individuo de la masa es altamente sugestionable. fumado, la voluntad y el
discernimiento han queda-
De esto infiere que se encuentra en una situación similar a la del hipno- do abolidos.”
tizado. (Le Bon)
Las masas son emocionalmente simples y exageradas, están intelectual-
mente dominadas por ideas-imágenes alejadas del razonamiento y se en-
cuentran moralmente sometidas a un sentimiento religioso que las lleva a
adorar a un ser que consideran superior (Dios, ídolo, héroe, ideología). La
masa está siempre dirigida por un líder, que utiliza predominantemente, co-
mo medios de acción, los siguientes: si se trata de movilizar por un instante
a la masa, emplea sugestiones rápidas pero si se trata de hacer penetrar
ideas y creencias, recurre a la afirmación, la repetición y el contagio. Por úl-
timo, Le Bon diferencia tipos de masas: las heterogéneas (que pueden ser
anónimas, como una multitud, y no anónimas, como una asamblea) y las ho-
mogéneas (sectas, castas, clases sociales).
A partir de estas ideas, S. Freud elabora en 1921 una teoría de las ma-
sas directamente conectada con sus descubrimientos en el terreno del in-
consciente. Freud entiende que el individuo que pasa a formar parte de la
masa suprime las represiones de sus tendencias inconscientes con lo cual
exterioriza “todo lo malo existente en el alma humana”. Por otra parte, Freud
considera que la psicología colectiva puede explicarse con el concepto de li-
bido: en el alma colectiva se darían relaciones amorosas, lazos afectivos de
identificación con los otros, que están detrás de la sugestionabilidad de las
masas. El individuo de la masa renuncia a su yo en favor del ideal de la ma-
sa encarnado por el líder, por el caudillo. Las masas son para Freud una re-
presentación de la horda primitiva: una entidad dotada de poder extraordina-
rio, que domina a una multitud de individuos iguales entre sí.
Ya a principios de siglo, y particularmente en los años ‘20 y ‘30 pasa a
primer plano la preocupación por las consecuencias políticas de la sociedad
de masas, reavivadas por la experiencia italiana y alemana. No pocos pensa-
dores vuelven a los temas del elitismo clásico. Ortega y Gasset (La rebelión
de las masas, 1930) analiza el conformismo como un dato cultural que uni-
forma peligrosamente a las sociedades europeas.
Desde una perspectiva no aristocrática, en el marxismo, a pesar de su con-
fianza en las masas, predomina la interpretación leninista que ya presentamos
y que llevaba a la necesidad de una “vanguardia”. H. Arendt tiene una visión

187
Universidad Virtual Quilmes

también crítica de las masas pero elaborada desde planteamientos democráti-


cos. Éstos ponen el énfasis en la desprotección de las masas frente a las eli-
tes, que podrían siempre movilizarlas a favor de sus propios intereses. El pro-
blema reside, como lo hemos visto tan ha menudo, en la pérdida de la comuni-
dad que protegía al individuo: aisladas, las masas no disponen de estructuras
organizativas propias y viven en una sociedad atomizada donde tienden a desa-
parecer las relaciones directas en grupos sociales autónomos. Los individuos,
alienados, buscan lazos de dependencia y lealtad respecto de un líder que se
convierte en autoridad totalitaria, un sustituto de la comunidad perdida. Estos
autores expresan su inquietud por la evolución de la sociedad moderna que trae
consigo la progresiva desaparición de la figura del ciudadano que estaba en la
base de la teoría de la democracia. El nazismo es corrientemente interpretado
como ejemplo paradigmático de la sumisión de las masas a un líder.

Riesman, David, La muchedumbre solitaria, Paidós,


Barcelona, 1981. Primera Parte y Tercera parte.

Cannetti, Elías, Masa y poder, Alianza, Madrid.

11. a. Compare la noción de anomia en Durkheim,


Merton y Riesman. b. Aplique las categorías de Os-
sowski al texto de Riesman.; c. Dé tres ejemplos de
cambios de roles en Riesman utilizando la definición
de Linton o de Merton; d. indique semejanzas o dife-
rencias entre las concepciones de las masas y la soli-
daridad mecánica en Durkheim.

5.5.2.La perspectiva aristocratizante

Ésta tiene sus raíces en el pensamiento conservador que desconfía tradi-


cionalmente de la capacidad de la “voluntad popular” y del voto universal pa-
ra dirigir razonablemente una sociedad. La corriente “elitista” adquiere fuer-
za durante los años treinta en Europa y estuvo ampliamente representada en
Argentina por intelectuales, escritores y militares mayoritariamente católicos
aunque también agnósticos como Leopoldo Lugones. Estos grupos rodearon
al General Uriburu y luego a dirigentes de los diversos golpes de Estado.
Aunque tenga raíces muy antiguas, puede citarse como precursor, ya en
el siglo XX, en primer término a Gaetano Mosca (1858-1941) cuya teoría del
Estado tiene como base una concepción elitista de la autoridad. Para este
jurista italiano en todas las sociedades que alcanzaron un determinado gra-
do de desarrollo se encuentran elites organizadas.
En “Elementos de ciencia política” la autoridad es concebida como la ca-
“La fuerza de toda pacidad de conseguir el consenso de la masa y de gobernarla. La masa es
minoría es irresisti- incapaz de organizar sus propios mecanismos de autoridad y de asumir res-
ble frente a cualquier indi-
viduo de la mayoría, que se ponsabilidades en el momento de tomar decisiones. Esa tarea incumbe a las
encuentra solo ante la tota- minorías, que están preparadas para dirigir la sociedad. Éstas, aunque no
lidad de la minoría organi- son nunca enteramente homogéneas, están organizadas sobre la base de re-
zada y, al mismo tiempo, se
puede decir que ésta última des de parentesco, valores e intereses comunes, y dentro de esas minorías
está organizada precisa- es un círculo todavía más restringido el que ejerce realmente el mando.
mente porque es minoría.”

188
Elementos de Sociología

La autoridad es ejercida por una capa limitada de la clase dirigente que coin-
cide con la burocracia estatal. En las sociedades modernas esa clase política
(reclutada mayoritariamente en las clases medias) proporciona una base moral
y legal a su poder recurriendo a la “fórmula política”, es decir a “doctrinas y
creencias reconocidas y aceptadas de manera general”. A diferencia de Weber,
que insistía en que no era necesario “creer” subjetivamente, Mosca tiende a re-
ducir la autoridad a la creencia en una legitimidad, creencia que se manifiesta
en una sumisión voluntaria enmascarada por la creencia de la masa en princi-
pios abstractos, en principios morales formalmente condensados en la fórmula
política. Éstos justifican y fundan su obediencia, impidiéndole ver que esa obe-
diencia se debe a su incapacidad para organizarse y ejercer autoridad.
Otro representante de la escuela elitista, Vilfredo Pareto (1848-1923), he-
redero parcial de G. Mosca analiza la autoridad desde una perspectiva más
amplia, no centrada exclusivamente en la política.

5.5.3. La circulación de las elites

Aprovechemos este momento para presentar algunos elementos de su


teoría que no hemos abordado hasta ahora. Su obra tuvo gran repercusión
en los años treinta, sobre todo en Estados Unidos (fue incluido entre los fun-
dadores de la sociología por T. Parsons) y figura en historias de la sociología
como la escrita por R. Aron). Hizo aportes importantes sobre todo en econo-
mía, donde innova con su ley estadística sobre la distribución del ingreso y
la formalización de los problemas del valor.
Desde el punto de vista de la historia de la sociología, el aporte esencial de V.
Pareto reside en la distinción entre acciones lógicas y acciones no lógicas, que le
permite (aunque hay excepciones) distinguir entre economía y sociología. La ac-
ción lógica (y aquí volvemos a encontrar las definiciones de la acción racional) es
la que utiliza los medios adecuados a los fines que se propone y tiene altas posi-
bilidades de obtenerlos. La acción no lógica (lo que no quiere decir ilógica) consis-
te en la movilización de medios inadecuados al objetivo buscado (bailar para pro-
vocar lluvia, por ejemplo) o que no consigue, a pesar de esfuerzos que pueden con-
siderarse racionales, hacer que coincidan deseos subjetivos y resultados objeti-
vos. Así, aunque no sea lógica, una acción puede no estar desprovista de eficacia.

“Las acciones no lógicas (ANL) comprenden cuatro géneros funda-


mentales. La ANL del 1er género son aquéllas desprovistas de finali-
dad, tanto objetiva como subjetivamente (no poner los codos sobre
la mesa). Las ANL del 2° género son la que carecen de efecto o fi-
nalidad objetiva pero que el sujeto percibe como dotadas de finali-
dad (consultar oráculos antes de la batalla). Las ANL del 3er. género
traen aparejados efectos objetivos, pero que no resultan de la volun-
tad del sujeto por obtenerlos (los actos reflejos). Las ANL de 4º géne-
ro producen efecto objetivos, pero éstos no son los buscados cons-
cientemente por el sujeto (el empresario que trata de aumentar su
clientela bajando los precios; como los demás harán probablemente
lo mismo, su acción tendrá por efecto beneficiar al consumidor).”

(Boudon, Raymond – Bourricaud, François, Diccionario crítico de


sociología, Edicial, Argentina, 1993)

189
Universidad Virtual Quilmes

Puesto que la razón no es el único motor de nuestras motivaciones sino que


coexiste con pasiones, sentimientos o tradiciones, este segundo tipo de acción
es esencial en los fenómenos sociales. Para analizar las acciones no lógicas
hay que separar los “residuos”, es decir las raíces comunes a esas acciones
(por ejemplo mantener la integridad del individuo, ejemplificada por muy diver-
sas prácticas) y los argumentos utilizados para justificarlas: las “derivaciones”.
Los residuos son la manifestación de “instintos” comunes a todos los hombres:
sentimientos, pasiones, intereses sociales. Las derivaciones, variables según
las épocas y las culturas, son una especie de velo destinado a justificar las ac-
ciones no lógicas y darles una forma lógica y coherente. (Entran en esta catego-
ría los argumentos de un orador político, las razones dadas por los padres para
Lectura que el niño obedezca, la persuasión a través de “pruebas verbales 2, etc.)
recomendada El aporte de la obra de V. Pareto que nos lleva a incluirlo aquí es su teo-
Parsons, Talcott, La estruc-
tura de la acción social, ría de la revolución y de la circulación de las elites.
Guadarrama, Madrid, 1968. Para pensar el cambio social este autor rechaza de entrada todo histori-
Aron, Raymond, Las etapas cismo: el cambio no es nunca ni lineal ni progresivo ni está orientado hacia
del pensamiento sociológi- un fin. De esto se sigue que la evolución de las sociedades no puede llevar
co, Volumen II, Siglo Vein- a predicciones de largo plazo. Pero la suya no es una visión estática del fun-
te, Buenos Aires, 1992.
cionamiento de un sistema: el cambio social debe ser pensado en función
Boudon, Raymond – Bou- de oscilaciones, de movimientos ondulatorios (como los ciclos en economía).
rricaud, François, Diccio-
nario crítico de sociología, Persiste naturalmente un cierto inmovilismo básico debido a la naturaleza
Edicial, Argentina, 1993. humana (los residuos): así por ejemplo, a pesar de los discursos democráti-
Entrada: “Pareto”. cos (derivaciones) la sociedad no escapará nunca a la escisión entre gober-
nantes y gobernados (un “residuo”).
Pareto observa que el poder ha estado siempre controlado por elites que
pertenecen al conjunto de individuos que demostraron por su talento o su
trabajo poseer una competencia superior al promedio, y observa también que
las elites se substituyen constantemente en la dirección de la sociedad. Es-
ta circulación es la que asegura que sean elegidos los mejores de manera
de mantener tanto el equilibrio como el cambio social. Según la “ley de la on-
dulación”, una elite se agota y es reemplazada por otra; las aristocracias, en-
tonces, son pasajeras y la historia es un “cementerio de aristocracias”.
Las revoluciones consisten en gran medida en el reemplazo de las anti-
guas elites por otras pertenecientes a clases previamente inferiores. Este es-
quema permite a Pareto describir la decadencia de la burguesía europea de
su época y el ascenso de elites provenientes de medios obreros y socialistas.
Una de las dificultades conceptuales de su teoría proviene de que Pareto
da un alcance mucho mayor a la noción de “elite” que el que es corriente o
que se encuentra en las teorías propiamente “elitistas”. La elite, para Pareto
es la “capa superior” por contraste con la “capa inferior”, pero existen tantas
elites como tipos de actividades humanas: una elite política, una elite indus-
trial pero también una elite matemática, musical, moral, etc. No existe ningu-
na razón por lo tanto para rechazar la idea de una “elite de criminales” (efec-
tivamente los mafiosos están también organizados y jerarquizados).
Aunque no fue sistemáticamente desarrollada por Pareto, su teoría de las
elites anticipa muchos de los temas contemporáneos. Implica que todos los
grupos tienen tendencias oligárquicas, afirmación que se aplica a las demo-
cracias mismas, a los partidos socialistas y a los sindicatos, es decir, a gru-
pos que se proponen, en principio, eliminar las oligarquías. En Sistemas so-
cialistas (1903) y La transformación de la democracia (1921) hace una críti-
ca corrosiva de los sistemas democráticos y socialistas.

190
Elementos de Sociología

12. Compare este párrafo con el enfoque de C. Marx.

“Si quisiera resumir la diferencia entre el estado social


anterior a la Revolución Francesa y el estado actual se
podría decir que consiste en el predominio de los intere-
ses económicos y en una mayor intensidad de la circu-
lación de las elites. Ahora la política extranjera de los
Estados es casi exclusivamente económica y la política
nacional se reduce a los conflictos económicos. (...) La Lectura
recomendada
circulación de las elites actual hace entrar en la clase Sidicaro, R., "El menemis-
gobernante a muchos dirigentes que destruyen la rique- mo: tres objetos de análi-
za pero hace entrar a muchos más que la producen.” sis", en Punto de vista, N°
47, 1993.

5.5.4. El poder de las elites

Desde una perspectiva diferente, crítica del pensamiento dominante, ca-


be citar nuevamente los trabajos de Charles Wright Mills (1916-1962). Vimos
ya su cuestionamiento de la teoría funcionalista parsoniana por su incapaci-
dad de explicar el cambio y su exagerado énfasis en valores subyacentes ya
dados para toda sociedad; mencionamos también sus célebres análisis de
los “white collar” y su interpretación de la pasividad de la sociedad nortea-
mericana por el peso de las crecientes clases medias asalariadas.
La sociedad de masas como un cambio social y cultural imparable que con-
trapone un estrato social informe y políticamente inconsistente a un grupo
con poder está también en el modelo de Wright Mills. En La elite del poder
(1956) reconstruye críticamente el cuadro de la estructura de poder en los Es-
tados Unidos. Para Mills, como para Mosca, la conjunción de la sociedad de
masas y la elite de poder configura una situación sustancialmente alejada del
mito de una opinión pública democrática. La libre discusión, el entramado de
asociaciones voluntarias donde subsistía una relación directa entre dirigentes
y base y donde se contribuía democráticamente al proceso de toma de deci-
siones, quedan barridos por la propagación progresiva de una estructura or-
ganizativa burocrática y centralizada que separa al ciudadano de los verdade-
ros centros de poder. Una colectividad amorfa, incapaz de organización, des-
provista de sentido cívico y políticamente apática se convierte en la nueva ba-
se de la estructura de poder en una sociedad de masas. El desarrollo de los
medios de comunicación pone a disposición de la elite un instrumento de con-
trol social formidable para perpetuar su dominio. En este tipo de sociedad se
pasa de formas directas de ejercicio del poder (la coerción y la autoridad) a
una forma inédita en la tradición democrática: la manipulación. Esta forma de
autoridad tiene efectos devastadores en el plano psicológico y político: el in-
dividuo deja de ser consciente de su condición de dominado.
En cuanto al sistema político, la omnipresencia de la burocracia y el secreto
que rodea las decisiones de la elite generan la “irresponsabilidad organizada”, es
decir un estilo de gobierno que oculta la verdadera dinámica del proceso de toma
de decisiones, volviéndolo impersonal y obstaculizando el control democrático.

Mills, W. C., La elite del poder, México, Fondo de Cul-


tura Económica, México D.F., 1960.Capítulos 1, 2, 6,
7, 12,13, 14 y 15.

191
Universidad Virtual Quilmes

13. a. Compare el enfoque del poder en Mills y en


Weber. ¿En qué se diferencian y en qué se parecen?
b. compare la noción de elite en Mills con la de clase
social en Marx.

William Kornhauser, que dedica su libro La política de la sociedad de ma-


sas (1959) a definir políticamente la sociedad de masas, contribuye a cen-
trar el problema.
Su modelo nos presenta una sociedad caracterizada por una gran accesi-
bilidad de las elites y una elevada plasticidad de las masas lo que la hace
extremadamente inestable y un terreno propicio para el totalitarismo. La
transformación de los ciudadanos en masas comportaría una demanda de
autoridad a gran escala a la que algunas sociedades, incapaces de darse un
orden democrático estable, responden proponiendo un modelo de dependen-
cia respecto de un dirigente o una elite restringida.

5.5.5. El poder como base del conflicto

Mencionamos anteriormente algunos cambios estructurales de la econo-


mía: la prosperidad de la post-guerra, el mejoramiento de la clase obrera y el
aumento numérico de las clases medias en Estados Unidos y Europa. Esos
cambios suscitaron nuevos debates tanto en la escena política como en el
movimiento obrero y trajeron consigo representaciones distintas de la socie-
dad, la estratificación social y el conflicto. Nos referimos ya particularmente
a lo que toca a las clases medias.
La transformación de la gran industria, que pasó de estar exclusivamen-
te en manos de grandes familias a estar dirigida por directivos fue otro de
esos cambios. A ello se agregó la experiencia de la industrialización soviéti-
ca por dirigentes estatales. Esta evolución fue teorizada más ampliamente
por diversos sociólogos, en particular Ralph Dahrendorf.

La disociación entre propiedad y autoridad en el capitalismo moderno

Uno de los sociólogos que, a partir de los años ‘50 intenta poner al día
el modelo marxista es el sociólogo alemán Ralph Dahrendorf. Retendremos
tres aspectos: la disociación entre la propiedad y el control de las empresas;
la fragmentación de los conflictos; la separación de política y economía.
Para este autor el modelo de Marx corresponde a una fase inicial del capi-
talismo y debe construirse una teoría más general de la sociedad capitalista.
Entre los datos que justifican esta tarea figura la desaparición de una de las
características históricas de la burguesía: la superposición de propiedad y au-
toridad, es decir, de la propiedad de los medios de producción y del control de
las decisiones y del proceso de trabajo. La dirección de las empresas está ca-
da vez menos en manos de los propietarios, y los directivos (managers) son
asalariados de las firmas como otros (una idea que hemos visto formulada en
la unidad anterior como la creación de una “clase de servicios”). La distinción
entre propiedad y organización no es, en realidad, nueva ya que como se ve
corresponde al proceso de burocratización previsto por Weber.
Las relaciones de autoridad (y, en las empresas, las relaciones entre los
propietarios del capital y los dirigentes que detentan la autoridad) pasan a
ser el criterio determinante de las divisiones sociales. A esta diferenciación

192
Elementos de Sociología

en la clase capitalista debe agregarse la diferenciación interna de la clase


obrera, que se hace menos homogénea: hay una pluralidad de grupos prole-
tarios según rama de actividad y sobre todo según nivel de calificación, de
manera que las capas más calificadas tienen salarios y niveles de consumo
similares a los de los empleados (proceso que dio lugar a las hipótesis de
una “nueva clase obrera” que mencionamos en la unidad anterior).
Éstas y otras observaciones llevaron a Ralph Dahrendorf a construir un
esquema de la sociedad industrial donde coexisten numerosos grupos en
conflicto, en la que no existen más clases sociales en el sentido fuerte
del marxismo ni una lucha única entre dos clases antagonistas. Las cla-
ses se definen ahora por su situación respecto de la autoridad: dominan-
tes y dominados. Como dijimos, esta redefinición se hace necesaria, se-
gún Dahrendorf, porque en el capitalismo contemporáneo poder económi-
co y poder político están separados, diluyendo la noción marxista de la
burguesía dominante. Esto no significa que no deban estudiarse las rela-
ciones e interferencias entre ambos tipos de poder (un caso particular-
mente significativo es el de los grupos de presión). Lo importante es re-
conocer la nueva autonomía del poder político como resultado de las pre-
siones contradictorias de diferentes grupos sociales, afirmación que se
conecta con las proposiciones de Marx sobre el bonapartismo.
Retomando la distinción weberiana entre poder y autoridad Dahrendorf
sostiene que el objeto de los conflictos en la sociedad capitalista moderna
no es el poder en sentido estricto sino la autoridad. El análisis debe intere-
sarse en la dicotomía dominantes/dominados que es engendrada por las re-
laciones de autoridad. De esto se sigue que sólo pueden estudiarse las aso-
ciaciones concretas donde existe una autoridad; solamente allí el conflicto
tal como es definido por Dahrendorf es inevitable.
Esta afirmación es coherente con los postulados weberianos: cuando
Weber define a los partidos como medios de proporcionar poder dentro de
una asociación señala que “lógicamente los partidos sólo son posibles den-
tro de una asociación, la dirección de la cual pretenden conquistar o influir”.
Ahora bien, para Dahrendorf, puesto que los individuos están insertados
en diferentes relaciones de autoridad nada impide que sean dominados en
una y dominantes en otra, con lo cual difícilmente pueda dividirse a la socie-
dad en mitades claramente delimitadas. Este autor no concluye que en la so-
ciedad postindustrial hayan desaparecido los conflictos entre grupos y, me-
nos aún, los conflictos de clases. Afirma en cambio que ha cambiado la com-
“En lugar de un cam-
posición de los actores colectivos en conflicto y que en sociedades con alta po de batalla tene-
y generalizada movilidad social estos conflictos toman formas menos violen- mos una especie de merca-
tas y radicales que las previstas por el análisis marxista. do donde fuerzas relativa-
mente autónomas combaten
Está claro sin embargo que Dahrendorf utiliza la expresión “campo de ba- entre sí según determinadas
talla” en sentido metafórico ya que rara vez el enfrentamiento de clases to- reglas que suponen que nin-
guno de los contendientes
ma esa forma pura salvo cuando se convierte en una lucha por el poder po- será siempre vencedor o de-
lítico. Pero es indudable que entre los conflictos característicos de los oríge- rrotado.”
nes del movimiento obrero y los “combates” sindicales hay una diferencia
considerable. En éstos intervienen regulaciones que provienen de derechos
adquiridos, de experiencias anteriores y de la existencia misma de las orga-
nizaciónes sindicales que deben mantener su existencia misma.
Uno de los aspectos más interesantes de la teoría del conflicto de Dahrendof
es su insistencia en el proceso de institucionalización del conflicto de clases,
observando que fue un obstáculo a la lucha prevista por Marx. La instituciona-

193
Universidad Virtual Quilmes

“La distinción entre lización del conflicto supone un cambio en su naturaleza, ya que en la forma
dos tipos de influen- extrema no institucionalizada configura una situación de guerra. Está claro que
cia que propone R. K. Mer-
ton a partir de un estudio la inmensa mayoría de los conflictos no asumen esta forma polar. Conviene en-
empírico va en una direc- tonces examinar las formas de conflicto y su relación con la sociedad donde
ción similar: rechaza la idea
de una elite dirigente en to- se producen. Veamos primero una rápida clasificación para pasar luego a au-
dos los niveles de la socie- tores que se interesaron en los aspectos conflictuales que no se reducen a
dad identificando el perfil una oposición frontal.
del dirigente ‘local’, intere-
sado en el microcosmos que
constituye su universo, y el
‘cosmopolita’, que mantie-
ne muy escasas relaciones 5.6. Las formas del conflicto
con sus conciudadanos, so-
bre los que tiene influencia, Comencemos con algunas distinciones elementales. En primer lugar, los
y se preocupa sobre todo
del mundo exterior, del cual conflictos se distinguen por su objeto. Puede tratarse de bienes escasos
se considera miembro.” (económicos o poder) pero también de valores e ideas (la lucha de las ma-
dres de Plaza de Mayo) o de conflictos por la definición de las reglas de una
relación, grupo o institución.
La institucionaliza-
ción del conflicto En segundo lugar, pueden distinguirse por su estructura. Ciertos conflic-
nos reenvía a uno de los tos son lo que en teoría de juegos se denomina “suma cero”, es decir, con-
conceptos centrales de We-
ber: el de las relaciones so- flictos en los que lo que un contrincante gana es perdido por el otro (el ejem-
ciales “de lucha”: cuando la plo más sencillo es una elección con sistema de dos partidos políticos). Los
acción se orienta a imponer conflictos por la distribución del ingreso en un país tienden a ser de este ti-
la propia voluntad contra la
resistencia de las otras par- po: durante la época de Perón hubo una transferencia de ingresos del sector
tes. Distingue allí la lucha rural al sector urbano y, en éste, a favor de los asalariados. Para que este-
“pacífica”, cuando no hay
violencia física efectiva que mos ante una situación de “suma cero” la economía en su conjunto debe es-
será una “competencia re- tar estancada. Si existe crecimiento, como en el ejemplo concreto de los
gulada” cuando está enmar- años 1946-1951, el total de lo perdido por un sector puede no ser igual a lo
cada por un orden legítimo.
ganado por el otro: todos ganan pero algunos más que otros. Todos los par-
ticipantes en un conflicto pueden salir ganadores (“suma positiva”) cuando,
Lectura
recomendada para seguir con el ejemplo anterior, la expansión económica permite una dis-
Dahrendorf, R., Las clases tribución de ingresos generalizada. Por último, un conflicto puede ser tal que
sociales y su conflicto en la todos pierdan, como en la eventualidad de un conflicto nuclear.
sociedad industrial, Ma-
drid, Rialp, 1974. Los conflictos entre sindicatos y patronal presentan una estructura inter-
media, en la cual uno de los actores se apropia de la mayor parte a expen-
sas del otro u otros. Podemos hacer intervenir en este punto lo visto sobre
la definición de roles y de status, las normas y formas de regulación, las san-
ciones a reglas no respetadas: la institucionalización del conflicto supone la
existencia de un conjunto de reglas compartidas que lo distinguen de una
guerra o una revolución. También puede verse desde este punto de vista el
problema de la desviación: el etiquetamiento de comportamientos desviados
es, en sí mismo, la definición de diferencias sin referencia alguna a un con-
flicto social. En el ejemplo que habíamos visto, la categorización como crimi-
nales de los dirigentes obreros de principios de siglo pretendía colocarlos al
margen y en oposición a comportamientos socialmente “normales” y no co-
mo actores en conflicto.
Las luchas por la redefinición de las “reglas de juego”, haciendo negocia-
ble lo que quienes detentaban el poder definían como “no negociable” fue-
ron momentos capitales en la historia de las clases populares. Es difícil en-
tonces afirmar que un conflicto social está enteramente institucionalizado, ya
que siempre existe un fondo potencial de conflicto (el límite dado por lo que
se puede negociar), límites establecidos por quienes están en una posición
dominante. Una institucionalización total nos acercaría al enfrentamiento en-

194
Elementos de Sociología

tre dos equipos deportivos, en el cual sólo se trata de definir un vencedor


sin que las reglas institucionales estén en juego.
Un aspecto importante en cualquier conflicto es entonces la existencia y
el tipo de “reglas del juego”: el consenso acerca de lo permitido y lo no per-
mitido. El extremo polar de la revolución, en el marxismo, está pensada co-
mo situación límite en la cual el consenso es mínimo o inexistente; se apro-
xima así a una situación de guerra en la cual (aunque pueden existir conven-
ciones internacionales) prima el uso de la fuerza. Esta situación es también
la que imaginariamente plantearon los filósofos (Hobbes o Rousseau) cuan-
do describían un “estado de naturaleza” originario, sin coordinación, caracte-
rizado por la lucha de todos contra todos.
El papel de estas reglas se hace evidente cuando los conflictos tienen por
objeto fijarlas o modificarlas. Aquí encontramos una vasta gama de conflic-
tos en los que un grupo lucha por el reconocimiento de derechos, sociales,
económicos o políticos, cuyo resultado es la creación de instituciones o la
modificación de las existentes.
Al describir debates en el marxismo vimos que concernían al diseño de
estrategias que suponían privilegiar uno u otro objetivo: el mejoramiento eco-
nómico a través de la acción sindical, el sufragio universal, la preparación pa-
ra la toma del poder político, la elaboración de una hegemonía intelectual de
las clases dominadas.

5.6.1. El conflicto como forma de relación social

Conviene hacer dos tipos de observaciones para introducir lo que podría


denominarse los aspectos no conflictuales del conflicto, del mismo modo en
que puntualizamos los aspectos no negociables de un acuerdo.
La primera es que el conflicto, central en el modelo marxista, es lo que di-
namiza la sociedad y, paradójicamente le otorga un principio de orden. Su
componente estructuralista lo lleva a ver la totalidad como un sistema en el
cual las relaciones entre los elementos son más importantes que los ele-
mentos por sí mismos. Más aún, como vimos a propósito de otros temas,
los elementos se definen por sus relaciones: las clases se forman, se es-
tructuran y toman consciencia en el conflicto. Sin obreros no existirían los
burgueses e inversamente, y ambos se definen por su relación. Existe una
dimensión poco explorada de los escritos de Marx que permite sugerir, como
corolario de lo anterior, que la cohesión de una sociedad, por paradójico que
sea, es el producto de un conflicto. Mientras que Durkheim reflexiona, inquie-
to, sobre las condiciones de integración de la sociedad, Marx afirma que el
conflicto es el principio que ordena la sociedad capitalista ya que define sus
elementos y regula sus relaciones. Los adversarios se combaten, se cono-
cen y se respetan, y su combate los une en el respeto de reglas. Este aspec-
to se conecta con lo ya visto acerca de las consecuencias de toda reflexión
estructuralista, ya sea funcionalista o marxista: subyace la posibilidad de un
análisis que, por crítico de la sociedad que sea, no es menos una sociología
del orden entendida como el estudio de los mecanismos que permiten su re-
producción.
La segunda observación es la siguiente: si los conflictos de clases no son
fundamentales para Max Weber, sí lo son las relaciones de conflicto, de lu-
cha, que define como las relaciones sociales en las que cada uno de los ac-
tores procura imponer su voluntad a pesar de la resistencia el otro. Nueva-

195
Universidad Virtual Quilmes

mente importa la orientación de las conductas: se trata siempre de acciones


intencionales orientadas hacia un otro como en el típico ejemplo de un due-
lo y puede decirse que la reciprocidad de las conductas es más necesaria en
las relaciones de lucha que en las de acuerdo.
L. Coser, el autor más conocido por su análisis de las funciones del conflic-
to social, fue utilizado ampliamente por R. Dahrendorf cuando concibe al con-
flicto como característica esencial de la estructura y de la dinámica social: no
solamente por sus consecuencias positivas sino por los cambios que produce.
Coser es una figura importante de la sociología norteamericana moderna que
tuvo el mérito de corregir las tendencias integracionistas demasiado rígidas
que dominaban. Escritor en polémica con Parsons y las corrientes conservado-
ras de moda durante los años inmediatamente siguientes a la Segunda Gue-
rra su libro Las funciones del conflicto social (1956) tenía como objetivo reeva-
luar el conflicto y sus influencias positivas sobre el desarrollo da la sociedad.

“En la medida que el conflicto constituye la resolución de una tensión en-


tre dos antagonistas, cumple funciones estabilizadoras y se convierte en
un componente integrador de la relación (...) La interdependencia de los
grupos antagonistas y la mezcla de conflictos en el seno de las socieda-
des abiertas tienen como efecto la integración del sistema social, median-
te la eliminación recíproca de los conflictos, y sirven para prevenir una dis-
gregación a lo largo de una única línea fundamental de división social.”
(L. Coser)

La institucionalización del conflicto preserva a las sociedades abiertas de fenó-


menos conflictivos que pondrían “en peligro el consenso fundamental”. Coser ob-
servó también otro tipo de consecuencias, tales como impedir la “calcificación” del
sistema social impulsando la renovación y la creatividad. Conviene observar, sin em-
bargo, que Coser se mueve también dentro de una concepción integracionista de
la sociedad que lo lleva a analizar una de las dimensiones del conflicto, la que tie-
ne como consecuencia la preservación del grupo, la exaltación de su potencial in-
tegrador y de su cohesión interna. No por casualidad el interlocutor privilegiado de
Coser, el autor con el que dialoga sin cesar, estableciendo una especie de continui-
dad con sus tesis, es George Simmel (que ya vimos en una unidad anterior).

Coser, Lewis, Las funciones del conflicto social, Fondo


de Cultura Económica, México D.F., 1961.

5.6.2. La ambivalencia del conflicto: G. Simmel

“Sé que moriré sin herederos espirituales y está bien que así sea.
Mi herencia es como una sucesión de dinero en efectivo, reparti-
da entre numerosos descendientes; cada uno, según su carácter,
invierte su parte en una compra particular en la que es imposible
reconocer la herencia de la que proviene”
(G. Simmel, 1858-1918)

196
Elementos de Sociología

Esta predicción se realizó efectivamente: prácticamente no existen “sim-


melianos.” Pero tuvo influencia sobre todo en Estados Unidos gracias a Al-
bion Small (fundador del Departamento de sociología de la universidad de
Chicago y del American Journal of Sociology) luego a R. Park y más reciente-
mente a través de Lewis Coser.
Hemos visto su concepción de la acción intencional (y las diferencias con
Weber); apuntemos ahora brevemente algunos aspectos de su pensamiento:
su relativismo en materia de conocimiento, la concepción de la interacción
como elemento constitutivo de la sociedad y la distinción entre “forma” y
“contenido”.
El “contenido” de la sociedad son los procesos psicológicos de los indivi-
duos, “todo lo que existe en los individuos (pulsiones, intereses, objetivos)
que tienen como resultado una acción sobre o por parte de otros.”
Las “formas” son los distintos modelos a través de los cuales se opera
la socialización (en el sentido amplio del término no restringido al período de
interiorización de normas): las actividades recíprocas se efectúan siempre,
independientemente de la voluntad de los individuos, según esquemas varia-
dos pero constantes. Existe una regularidad de los comportamientos socia-
les y es por eso que es posible observar “formas” estables y persistentes.
“Formas” como la dominación, la imitación o la división del trabajo pueden
aparecer ligadas con los “contenidos” más diversos: una comunidad religio-
sa, una asociación de delincuentes, una familia, un Estado. Inversamente, un
“contenido” social como el interés económico se presenta tanto en la com-
petencia como en la organización de los productores y los contenidos religio-
sos no se modifican si toman una forma comunitaria liberal o despótica. Pa-
ra Simmel, como para Weber, no existe sociología (ni historia) posible sin
conceptos (“tipos ideales”) cuyo valor depende de su utilidad heurística.
Con su obra más importante, la “Filosofía del dinero” (1900), Simmel se
propuso explícitamente “agregar una base al materialismo histórico”, es de-
cir mostrar que si la vida económica es indiscutiblemente un principio de ex-
plicación válido de la vida intelectual, esa vida económica misma aparece co-
mo una superestructura respecto de factores psicológicos, sociológicos o
metafísicos que la determinan. Esos factores pueden depender, a su vez, de
una infraestructura económica constituyendo así una suerte de regresión al
infinito. El pensamiento de Simmel se sitúa aquí como una prolongación del
de Marx, al que quiso completar: el error del materialismo histórico, para
Simmel, consistía en subestimar los factores no económicos de la historia.

Pero las diferentes nociones definidas por Simmel no constituyen un sis-


tema teórico organizado. En su voluminosa Sociología Simmel reunió, estu-
dios publicados en diversas revistas, lo que explica el aspecto aparentemen-
te desorganizado del libro. Nos interesa ahora el capítulo IV, dedicado al con-
flicto. La idea central es que el conflicto en tanto tal es un factor de sociali-
zación, idea que fue retomada por L. Coser. Nadie negó nunca, escribe Sim-
mel, que el conflicto tenga una significación sociológica en la medida en que
crea o modifica comunidades de intereses o formaciones sociales particula-
res. Pero es necesario comprender también que tiene un valor positivo en sí
mismo desde el punto de vista de la socialización (entendida aquí en un sen-
tido amplio).
La unidad social no resulta únicamente de la convergencia de elementos
sino también de su divergencia. No solamente no existen ejemplos de gru-

197
Universidad Virtual Quilmes

pos viviendo en armonía perfecta sino que tal grupo no tendría nada de vi-
viente; es necesaria “una cierta relación cuantitativa de armonía y discordia,
de asociación y de competencia”.
El conflicto, más precisamente, y éste es el punto principal de la idea de
Simmel, es ambivalente.
Se supone corrientemente que sólo las fuerzas sociales positivas contri-
buyen a la unidad y que para que exista sociedad los elementos conflictua-
les no deben llegar a oponerse. Se puede ver en esta idea, agrega Simmel
en una interesante nota, la versión sociológica de una concepción para la
cual, siendo la vida siempre el teatro de una lucha entre elementos positivos
y negativos, sólo lo positivo le proporcionaría una sustancia mientras que lo
negativo sería por definición aquello a eliminar para que exista vida.
Para Simmel, al contrario, debe considerarse a la vida como la totalidad
que engloba las contradicciones, una totalidad que está presente en cada
uno de los contrarios y en su coexistencia.
Es preciso aquí hacer una aclaración. No estamos ante una formulación
dialéctica que, como en el pensamiento hegeliano y marxista, sería supera-
ción de las oposiciones (negación de la negación) sino ante una dialéctica
sin síntesis. Lo negativo posee también una positividad. Los contrarios se
oponen dentro de una unidad, la unidad de la vida que está presente y los
supera. En términos más sociológicos esto significa que sería erróneo ver en
el conflicto y en la cooperación dos categorías excluyentes. Estamos así le-
jos de la concepción tradicional para la cual, en una sociedad perfecta sin di-
sensiones ni antagonismos, en la unidad más completa posible, el conflicto
sería considerado como un mal, como un elemento disfuncional que sería ne-
cesario eliminar rápidamente, una concepción que está en el origen de todas
las utopías sociales, desde la República de Platón hasta el ideal de una so-
ciedad sin clases.
Para Simmel la situación conflictiva no es una enfermedad de la sociedad,
y no es posterior a su constitución sino que es “socializante”, productora de
sociedad en su ambivalencia misma. Intenta mostrarlo a través del análisis
minucioso de innumerables tipos de conflicto: examina los lazos creados en-
tre adversarios, las consecuencias que provoca la lucha en función de la im-
portancia numérica del grupo y distingue, a partir de un número de casos lí-
mite, el verdadero conflicto, donde la hostilidad está unida indisolublemente
a otros componentes psíquicos y que será más o menos intensa según el
grado de integración del grupo (según la mayor o menor comunidad de ideas,
sentimientos o intereses).

Simmel, Georg, “La lucha”, en: Sociología, 2 volúme-


nes, Alianza, Madrid, 1986.

198
Referencias bibliográficas

Abel, Theodore. “La operación llamada Verstehen”, en: Historia y elementos


de la sociología del conocimiento. Selección realizada con la dirección
de Irvin Louis. Horowitz, Eudeba, Buenos Aires, 1964.
Althusser, Louis. “Ideología y aparatos ideológicos del estado”, en: Louis
Althusser, La filosofía como arma de la revolución, Cuadernos de
Pasado y Presente N°4, México D.F., 1983.
Ansart, Pierre. Las sociologías contemporáneas, Amorrortu, Buenos Aires,
1990.
Aron, Raymond. Las etapas del pensamiento sociológico, Volumen II, Siglo
Veinte, Buenos Aires, 1992.
Becker, H. Ousiders: Studies in the Sociology of Deviance, Free Press, New
York, 1963.
Bendix, Reinhard. Max Weber, Amorrortu, Buenos Aires, 1979.
Benedict, Ruth. El hombre y la cultura, Sudamericana, Buenos Aires, 1939.
Berger, Peter, y Luckmann, Thomas. La construcción social de la realidad,
Amorrortu, Buenos Aires, 1977.
Biesanz y Biesanz. La sociedad moderna, Editorial Letras, México, 1958.
Boudon, Raymond – Bourricaud, François. Diccionario crítico de sociología,
Edicial, Argentina, 1993.
Cannetti, Elías. Masa y poder, Alianza, Madrid.
Engels, Federico. “De la autoridad”, en: Juan Carlos Portantiero, E. de Ipola,
Estado y sociedad en el pensamiento clásico, Cántaro, Buenos Aires.
Castel, Robert. La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del
salariado, Paidós, Buenos Aires, 1997.
Comte, Augusto. “Curso de filosofía positiva”, en: Augusto Comte, La filosofía
positiva, Porrúa, México, 1990.
Condorcet, Esquema de una tabla histórica del progreso del espíritu humano,
1795, varias ediciones.
Coser, Lewis. Las funciones del conflicto social, Fondo de Cultura Económica,
México D.F., 1961.
Douglas, Mary. “Do Institutions Think?”, Syracuse University Press, New York, 1986.
Dumont, Louis. Ensayos sobre el individualismo, Alianza, Madrid, 1987.
Durkheim, Emile. El suicidio, Akal, España, 1992.
Durkheim, Emile. La división del trabajo social, Colofón, México D.F., 1992.
Durkheim, Emile. La educación moral, Shapire, Buenos Aires, 1973.
Durkheim, Emile. Las formas elementales de la vida religiosa, Colofón, México
D.F., 1991.
Durkheim, Emile. Las reglas del método sociológico, La Pléyade, Buenos Aires, 1985.
Easton, David. Esquema para el análisis político, Amorrortu, Buenos Aires, 1992.
Elías, Norbert. Sociología fundamental, Gedisa, Barcelona, 1982.
Elster, Jon. El cemento de la sociedad, Gedisa, España,1992.
Geertz, Clifford. Conocimiento local, Paidós, Barcelona, 1994.
Germani, Gino. La estructura social de la argentina, Ediciones Solar, Buenos
Aires, 1987.
Germani, Gino. Política y sociedad en una época de transición. De la sociedad
tradicional a la sociedad de masas, Paidós, Buenos Aires, 1962.

199
Universidad Virtual Quilmes

Gerth Hans y Wright Mills Charles. Carácter y estructura social, Paidós,


Barcelona, 1984.
Giddens, Anthony. “El poder en los escritos de Talcott Parsons”, en: Política,
sociología y teoría social.
Giddens, Anthony. El capitalismo y la moderna teoría social, Labor, España,
1992.
Giddens, Anthony. Política y sociología en Max Weber, Alianza, 1997.
Giddens, Anthony. Sociología, Alianza, Madrid, 1995.
Goffman, Erwing. Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos
mentales, Amorrortu, Buenos Aires, 1994.
Golthorpe, I. J. “On the Service Classe: its formation and Future” en: A.
Giddens, Mac Kenzie, Social Class and the Division of Labour,
Cambridge, 1982.
Gouldner, Alvin. La crisis de la sociología occidental, Amorrortu, Buenos Aires,
1973.
Gramsci, A. “Estructura y superestructura”, en: Juan C. Portantiero e Emilio
de Ipola, Estado y sociedad en el pensamiento clásico, Buenos Aires,
Cántaro, 1986.
Imaz, José Luis. Los que mandan, Eudeba, Buenos Aires, 1964.
Lenin, V. I. El estado y la revolución, Anteo, Buenos Aires, 1975.
Heritage, John. “Etnometodología”, en: Anthony Giddens y Jonathan Turner,
La teoría social, hoy, Alianza, Madrid, 1990.
Hirshman, Albert. Salida, voz y lealtad. Respuestas al deterioro de empresas,
organizaciones y estados, Fondo de Cultura Económica, México D.F.,
1987.
Hobbes, Thomas. Leviatán, Sarpe, España, 1984.
Homans, George. El conductismo y después del conductismo, en: Anthony
Giddens y Jonathan Turner (compiladores), La teoría social, hoy,
Alianza, Madird, 1990.
Homans, George. El grupo humano, Eudeba, Buenos Aires, 1963.
Honneth, Axel. “Teoría crítica”, en: Anthony Giddens y Jonathan Turner
(compiladores), La teoría social hoy, Alianza, Madrid, 1990.
Joas, Hans. “Interaccionismo simbólico”, en: Anthony Giddens y Jonathan
Turner, La teoría social hoy, Alianza, 1990.
Korn, F. “Clases sociales?” y “La pereza de contar hasta catorce”, en: Ciencias
sociales: palabras y conjeturas, Ediciones Sudamericana, 1977.
Lensky, G. H. “Status Crystallization: A Non-vertical Dimension of Social
Status”, Amercian Sociological Review, 1954.
Lynd, Robert H. y Lynd, Helen M. Middletown, Harcourt, Brace & Company,
Nueva York, 1929.
Malinowski, Bronislaw. Una teoría científica de la cultura, Sarpe, Madrid,
1984.
Mallet, Serge. La nouvelle classe ouvriere, París, 1963.
Marx Karl. El dieciocho Brumario de Napoleón Bonaparte, vs.eds.
Marx, Karl. “Prólogo a la contribución a la crítica de la economía política”, en:
Karl Marx, Introducción General a la crítica de la economía
política/1857, Cuadernos de Pasado y Presente Nº 1, México, 1982.
Marx, Karl. El manifiesto comunista, vs. eds.
Marx, Karl. “Manuscritos económicos-filosóficos de 1844”, en: Carlos Marx-
Federico Engels, Obras Fundamentales de Marx y Engels, Tomo I: Marx-
Escritos de Juventud, Fondo de Cultura Económica, México, 1982.

200
Elementos de Sociología

Marx, Karl. “Tesis sobre Feuerbach”, en: Carlos Marx-Federico Engels, La


ideologogía alemana, Pueblos Unidos, Buenos Aires, 1985.
Marx, Karl. El capital. Crítica de la economía política, Volumen I, Fondo de
Cultura Económica, México, 1982.
Marx, Karl. El capital. Crítica de la economía política, Volumen III, Fondo de
Cultura Económica, México, 1982.
Marx, Karl. Miseria de la filosofía, Aguilar, Madrid.
Matza, D. El proceso de desviación, Taurus, Madrid, 1981.
Mauss, Marcel. “Essai sur le don. Forme et raison de l'échange dans les
sociétés archaïques”, en: Sociologie et Anthropologie, París, 1925.
Mead, George. Espíritu, persona y sociedad, Paidós, Buenos Aires, 1972.
Mead, Margaret. Sexo y temperamento, Paidós, Buenos Aires, 1962.
Merton, Robert. Teoría y estructuras sociales, México D.F., Fondo de Cultura
Económica, 1992.
Mills, W. C. La elite del poder, México, Fondo de Cultura Económica, México
D.F., 1960.
Murmis Miguel, Feldman, Silvio. “La heterogeneidad social de las pobrezas”,
en: Minujin (comp.), Cuesta abajo. Los nuevos pobres: efectos de la
crisis en la sociedad argentina, Unicef-Losada, 1997.
Murmis Miguel, Feldman, Silvio. “Posibilidades y fracasos de las clases
medias, según Germani”, en: Jorge Raúl Jorrat y Ruth Sautu
(compiladores), Después de Germani. Exploraciones sobre estructura
social de la Argentina, Paidós, 1992.
Murmis, Miguel y Portantiero, Juan Carlos. Estudios sobre los orígenes del
peronismo, Siglo XXI, Buenos Aires, 1972.
Naishtat, Francisco. El individualismo metodológico, Eudeba, Buenos Aires,
1999.
Nicolaus, Martin. “El Marx desconocido”, en: Karl Marx, Elementos
fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse)
1857-1858, Siglo XXI, Volumen I, México, 1989.
Nisbet, Robert. La formación del pensamiento sociológico, Amorrortu, Buenos
Aires, 1977.
Nun, José. Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa
marginal, Revista Latinoamericana de sociología, ITDT, 69/2.
Olson, Mancur. La lógica de la acción colectiva, Limusa, México, 1992.
Ossoswski, S. Estructura de clases y conciencia social, Península, Barcelona.
Parsons, Talcott. La estructura de la acción social, Guadarrama, Madrid, 1968.
Parsons, Talcott, El sistema social, Revista de Occidente, Madrid, 1966.
Parsons, Talcott. Sociedad, Perspectivas evolutivas y comparativas, Editorial
Trillas, México D.F., 1973.
Pizzorno, A. “Political exchange and Collective Identity in Industrial Conflicts”,
en: Crouch, C. y Pizzorno, A. The resurgence of Class Conflict in
Western Europe since 1968, Macmillan, 1978.
Popper, Karl. Miseria del historicismo, Alianza, Madrid, 1981.
Portantiero Juan Carlos. “Estado y crisis en el debate de entreguerras”, en:
Juan Carlos Portantiero, La producción de un orden, Nueva Visión,
Buenos Aires.
Radcliffe-Brown. Estructura y función en la sociedad primitiva, Península,
Barcelona, 1974.
Riesman, David. La muchedumbre solitaria, Paidós, Barcelona, 1981.
Rousseau, J. J. El contrato social, Alianza, Madrid, 1998.

201
Universidad Virtual Quilmes

Saint Simon. Catecismo político de los industriales, Hispamérica, Buenos


Aires, 1985.
Schütz, Alfred. El problema de la realidad social, Amorrortu, Buenos Aires,
1974.
Schütz, Alfred. Estudios sobre teoría social, Amorrortu, Buenos Aires, 1973.
Schütz, Alfred. Fenomenología del mundo social, Paidós, 1972.
Sennet, R. El declive del hombre público, Ediciones Península, Barcelona,
1978.
Sidicaro, Ricardo. “El menemismo: tres objetos de análisis”, en: Punto de
vista, N° 47, 1993.
Simmel, Georg. “La lucha”, en: Sociología, 2 volúmenes, Alianza, Madrid,
1986.
Terán, Oscar. Positivismo y nación en la Argentina, Punto Sur, Buenos Aires,
1987.
de Tocqueville, Alexis. La democracia en América, Fondo de Cultura
Económica, México D.F., 1992.
Torrado, Susana. Estructura social de la Argentina (1945-1983), Ediciones de
la Flor, Buenos Aires, 1994.
Tylor, E. B. Primitive Culture, 1871.
Warner, Ll. Social Class in America. The evaluation of status, Harper
Torckbooks,Harpers & Bs, New York, 1960.
Weber, Max. “Introducción”, en: Ensayos sobre sociología de la religión,
Volumen I, Taurus, Madrid, 1987.
Weber, Max. Economía y sociedad, Fondo de Cultura Económica, México D.F.,
1992.
Weber, Max. “La política como vocación”, en: Max Weber, Escritos políticos,
Folios, México D.F., 1986.
Weber, Max. “El sentido de la neutralidad valorativa de las ciencias
sociológicas y económicas”, en: Max Weber, Ensayos sobre
metodología sociológica, Amorrortu, Buenos Aires, 1982.
Weber, Max. “La ciencia como vocación”, en: Max Weber, El político y el
científico, Alianza, Madrid, 1961.
Weber, Max. “La ética protestante y el espíritu del capitaismo”, en: Ensayos
sobre sociología de la religión, Volumen I, Taurus, Madrid, 1987.
Weber, Max. Historia económica general, Fondo de Cultura Económica, México
D.F., 1964.
Weber, Max. “La objetivididad cognoscitiva de la ciencia social y de la
política”, en: Max Weber, Ensayos sobre metodología sociológica,
Amorrortu, Buenos Aires, 1992.
Wright Mills, Charles. White collar. Las clases medias en Norteamérica,
Aguilar, Madird, 1957.
Wright, E. O. Clases, crisis y estado, Siglo XXI, Madrid, 1983.
Zimmermann, Eduardo. Los liberales reformistas. La cuestión social en la
Argentina: 1890-1916, Sudamericana, Buenos Aires, 1994.

202

También podría gustarte