Está en la página 1de 3

TAREA 8.

DER 341- 00
DERECHO COMERCIAL Y SOCIETARIO
YISSEL ROMERO FABIAN 1-18-1652
LIC. JOSEFINA CONCEPCION LARA ESPAILLAT

I.-COLOCA UNA V SI EL ENUNCIADO ES VERDERO Y UNA F SI ES FALSO


1.-LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL INFORME DE GESTION ANUAL ESTARAN
DISPONIBLES PARA LOS SOCIOS EN EL DOMICILIO SOCIAL POR LO MENOS
QUINCE DIAS DE ANTES DE LA ASSAMBLEA GENERAL DE SOCIOS: V
2.- LOS COMISARIOS DE CUENTA PODRAN SER CONVOCADOS A LAS
REUNIONESS DEL COMITÉ DE AUDITORIA: V
3.- LA DISTRIBUCION DE LOS DIVIDENDOS SE HARA EN BASE A LA
PROPORCION QUE CADA SOCIO TENGA EN EL CAPITAL SOCIAL: V
4.-EL PRECIO DE EMISION DE LAS ACCIONES DISTRIBUIDAS COMO
DIVIDENDOS PODRA SER INFERIOR A SU VALOR NOMINAL: F

II.- REPONDE CORRECTAMENTE


1.- EN QUE CONSISTE EL DERECHO DE INFORMACION FINANCIERA DE LOS
SOCIOS Y QUE
VALOR TIENE
Los Socios que conforman una sociedad comercial, que hayan adquirido el 5 por ciento o más
de las cuotas sociales, tendrán el derecho de conocer las cuentas de la sociedad y su estado
financiero, así lo dispone el artículo 36 de la Ley General de Sociedades Comerciales
Número 479-08, el cual reza de la manera siguiente: «Todo socio accionista, copartícipe u
obligacionista reconocido de una sociedad comercial, cuya participación represente por lo
menos el cinco por ciento (5%) del capital de la sociedad, tendrá el derecho de conocer en
todo tiempo la condición económica y las cuentas de la sociedad, sin perjuicio de lo que
dispongan los contratos de sociedad o los estatutos sociales«
Para obtener esta información, el socio interesado deberá hacer una solicitud formal por
escrito dirigida y las informaciones obtenidas solo tendrán un valor informativo y no podrán
utilizarse como prueba ni como información oficial.
2.- A CARGO DE QUIEN ESTARA LA OBLIGACION DE SUMINISTRAR Y PUBLICAR
LA INFORMACION Y POR CUALES VIAS.

Artículo 38.- (Modificado por la Ley 31-11, de fecha 11 de febrero de 2011) Toda obligación
a cargo de la sociedad o de los administradores de suministrar y publicar información,
quedará satisfecha mediante documentos en formato digital o mensajes de datos que cumpla
con los requisitos de validez establecidos en la ley de comercio electrónico, documentos y
firma digital. De igual forma quedará satisfecha mediante la publicación de estas
informaciones, con acceso restringido o no, en la página Web de la sociedad, si la tuviere.
Los documentos, informaciones y registros así mantenidos podrán ser admisibles como
medios de prueba y tendrán la misma fuerza probatoria otorgada a los actos bajo firma
privada.

3.- NOMBRA CINCO PUNTOS QUE DEBERA CONTENER EL INFORME DE GESTION


ANUAL
1) Estados financieros
2) Una exposición detallada de la evolución de los negocios y la situación financiera y
resultado de operaciones de la sociedad
3) Un detalle de las inversiones y la forma en que se realizaron
4) Las adquisiciones de las participaciones propias
5) Las operaciones realizadas con sus filiales y subsidiarias

También podría gustarte