Está en la página 1de 20

Trabajo de la obra el perfume de Patrick suskind

Sara Jaramillo Hoyos

Institución educativa Perpetuo Socorro

Lengua castellana

María Tatiana Salazar Álzate

11°

24 de Mayo de 2021
Introducción

Este trabajo se realizará con el fin de conocer un poco más sobre la obra “El perfume”pero

sobre todo qué aprendizajes obtuvimos, ya que si vemos es un libro muy interesante que llama

mucha la atención de las personas ya que su historia es bastante original y desde el principio ya

se siente un gran interés.

El Perfume es un libro escrito por Patrick Süskind que narra en tercera persona la vida de

Jean-Baptiste Grenouille.Grenouille nació en Francia en el siglo XVIII en medio de todo los olores

más detestables que puedan existir y sin un destino al ser abandonado por su madre lo que le

llevaría a ir de un sitio a otro.

el libro es muy interesante por que nos da a conocer la vida de Jean-Baptiste..Él es un asesino

que quiere buscar y crear un perfume de el olor natural de una persona,como era casi normal

no tenía muchas posibilidades de sobrevivir pero se forjó en él algo especial, incluso antes de su

nacimiento que de una u otra manera le ayudó a vivir y le llevó a la muerte, poseía un desarrollo

del olfato y una falta de olor corporal lo que le llevó a convertirse en un asesino con un único

objetivo crear el perfume humano más exquisito.


Personaje Principal del libro

Descripción

La obra el perfume, fue publicada en 1985 es una obra de Patrick Süskind que nos cuenta la

historia de Jean - Baptiste Grenouille , un asesino en serie que nació con el don del olfato

desarrollado al máximo

¿Qué partes del libro encuentras interesantes o te llamaron la atención ?

Pienso que desde que empecé a leer me intereso mucho y una de esas partes que me interesó

fue cuando a grenouille personaje principal del libro, comienza a desarrollar su sentido del
olfato, ya que no todas las personas cuentan con este don y él lo supo utilizar tanto que esto lo

llevó a grandes extremos hasta el punto que todo lo que quería lo conseguía.

Personajes principales de la obra:

❏ Jean - Baptiste Grenouille ( Personaje principal)

❏ Madame Gaillard

❏ Grimal

❏ Baldini

❏ Laure Richis

❏ Antoine Richis

❏ Marqués de la Taillade-Espinasse

¿Cuál es el tema principal de la obra ?

Es el amor, el amor de Jean-Baptiste Grenouille por los aromas, lo que lo llevó a sobrepasar

todos los límites para obtener sus anhelados perfumes.

¿Cuál es el género literario y el tipo de texto? Explica


El género literario es género narrativo ya que se relatan hechos reales como ficticios.

¿Cuál es el tipo de narrador que relata la historia? Argumenta y da un ejemplo


tiene un narrador omnisciente ya que si hablamos de un narrador omnisciente es aquel que

habla de los personajes en 3 persona, conoce lo que sucede y no forma parte de la historia

sino que se encarga únicamente de contar.


y por otra parte la obra está dividida en cuatro partes. La primera parte corresponde a los años

de infancia y adolescencia de Grenouille, la segunda a su estadía en la cueva y posteriormente,

con el Marqués de la Taillade-Espinasse, la tercera a los asesinatos de Grasse, y la cuarta a la

muerte de Grenouille.
introducciòn del ensayo

Con este trabajo damos a conocer y analizamos una serie de sucesos que ocurren en el siglo

XVII en Francia con un personaje muy peculiar, una historia llena de sucesos que dejan

impactado a su lector, el autor de este libro el señor Patrick Süskind siendo esta novela su más

grande éxito, nos relata la vida del perfume más famoso de los últimos años el señor Jean-

Baptiste Grenouille Quien nace de la forma más miserable posible y en las condiciones más

infrahumanas desde su nacimiento siendo huérfano puesto que su mamá fue ejecutada y

aunque nadie lo quiere ni lo valoran mucho menos lo estiman, pero este muchacho con un

grandioso sentido del olfato muy desarrollado y después de mucho sacrificio y larga espera

logra convertirse en el más famoso perfumero de Europa y luego de alcanzar la fama no basta

con eso si no que tiene un reto muy grande en crear el perfume más apetitoso y exquisito jamás

visto el personaje por su afán de lograr su cometido se convierte en todo un asesino a sangre

fría de doncellas las cuales les extrae su más bello aroma, al aprender la grandiosa técnica para

extraer el aroma de un ser viviente logra perfeccionarla hasta el punto de crear un perfume

inimaginable que logró, pero convirtiéndose en todo un asesino. En este trabajo queremos dar

una breve descripción acerca del libro narrando los acontecimientos, personajes, ideas

principales y por medio del ensayo daremos nuestra opinión personal acerca de esta

impactante historia.
Ensayo
En resumen el protagonista se llama Jean Baptiste Grenouille , su característica física más

impresionante es su gran sentido del olfato. Su más grande defecto es ser extravagante con las

damas. Pero lo que más sobresale de este personaje es la obsesión de una esencia mágica

corporal de jovencitas virgenes, y para ella el perfumista no duda en convertirse en un obsesivo,

cruel y despiadado asesino .

Grenouille, desde el inicio no es descrito como un ser humano. En primer lugar, a diferencia de

las personas y de los objetos del mundo, no tiene ningún olor. Su niñera dice que simplemente

"no huele a lo que huelen los seres humanos". Por medio del olfato puede percibir mejor el

mundo en el que vive: desde pequeño podía predecir quién iría de visita, o dónde se encuentran

los objetos perdidos.

Además recuerda todos los olores que ha percibido a lo largo de su vida, y cuando los recuerda

es como si pudiera olerlos de nuevo. Puede dividir todos los componentes de un aroma y

combinarlos a su gusto, creando aromas que no existen en el mundo convirtiéndolos en olores

únicos.
El perfume se desarrolla en torno a la relación entre el olor y el espíritu. Desde el inicio el

padre Terrier plantea la teoría de que por medio del olor de la sangre los cavernícolas podían

reconocer si se trataba de un amigo o un enemigo y esto les permitiría sobrevivir.

Más adelante se describe cómo Grenouille percibe con el olfato a Grimal que es un hombre

despiadado, capaz de matarlo ante la menor muestra de desobediencia. lo cual consideraba el

valor de Grenouille al de un animal. y con esto Grenouille sabe a qué atenerse: "este hombre

sería capaz de matarlo a palos ante la menor falla ".

Por otra parte las mujeres asesinadas tenían un carácter angelical, generaban amor y olían a

belleza. Grenouille empieza a asesinar a jóvenes vírgenes. Las mata con un golpe en la cabeza,

rapa su cabello y las envuelve en grasa animal para poder destilar su aroma. Así asesina a 24

jóvenes. Además el espíritu captado por Grenouille no solo corresponde al de los individuos,

también al espíritu de lugares específicos. Especialmente el de la plaza en que nació: y es por

eso que el poder de la creación de un perfume, consiste precisamente en su capacidad de crear

olores que están asociados al alma y las emociones como lo son : el amor, la infancia, la primera

cita, así como en su capacidad de acordarse de recuerdos y recrearlos.

Respecto a la evoluciòn del personaje principal se nota que su papel fue cambiando en la

historia, se diría que para mal, el punto clave de su evolución aparece cuando estrangula a su

primera víctima, una joven de parís , que siente el olor que destila su cuerpo. A partir de ese

momento se propone la meta del aroma perfecto, algo que pretende conseguir tras aprender

con un maestro perfumista. ya que si vemos este comenzó fabricando perfumes, luego

asesinando a mujeres y al final a fabricar perfumes con sus cadáveres y si nos damos cuenta
Grenouille comenzó siendo bueno,noble, e inocente tal como si no matara una mosca, pero

luego fue evolucionando con el tema de su olfato ya que lo fue desarrollando poco a poco con

el tiempo y por las oportunidades de conocer otros lugares., es por eso que esto dio lugar a su

interés por crear maravillosos perfumes. hasta el punto que lo llevó a tener una obsesión por

los olores, en especial por el de las mujeres, hasta convertirse en un hombre cruel, que todo

dejó de importarle lo cual se puede decir que se convirtió en un verdadero caníbal de mujeres.

entonces considero que fue una montaña rusa de emociones y cambios que se ven en la obra

las cuales despiertan muchas opiniones y pensamientos en las personas ya que esto

transporta un poco más allá de la historia.


Frases simbólicas de la obra:

“¡No puedes destilar el aroma de un gato, ni puedes destilar tu aroma o el mío!”

Esta Frase fue dicha por el personaje Baldini

desde mi punto de vista fue una frase que me llamó la atenciòn ya que da a
entender que no se puede destilar es decir obtener de alguna manera el aroma de
algo o de alguna persona, considero que esto va más allá de una obsesión el querer
destilar el aroma de un gato como en ese momento grenouille lo quería hacer de
cualquier manera. si vemos suena un poco cruel o un poco loco el hacer esto con un
gato, ya que si vemos un gato qué aroma podría tener.
además que desde mi opiniòn utilizar un gato para esto deja mucho que pensar ya
que si vemos las personas de hoy en dia, matan muchos a los animales o los
maltratan y esto es demasiado cruel ya que no les dan la importancia que ellos
merecen, y con esto tal vez se puede incitar al maltrato animal de alguna manera.

y respecto a la frase estoy de acuerdo con lo que dice ya que esto no se puede hacer
con un animal, ni con una persona.

“Sea lo que sea. Me temo que no dejará de matar, hasta haber completado su
colección.”

desde mi punto de vista veo esta frase como algo que pasa mucho en nuestra
realidad, y es que las personas a veces se pueden obsesionar tanto con una persona
o con una cosa que hasta no haber logrado su misiòn o propósito no se echan para
atrás o no se dan por vencido,a veces solo la mente los puede convertir en otras
personas o los puede llevar a mundos diferentes y más si nos vamos al caso que dia
a dia se vive, y es en la obsesión que a veces los hombres tienen con las mujeres por
celos, amor, odio que hasta pueden llegar a matar solo por esa loca obsesión. y si
vemos es tal como pasa en el caso del personaje Grenouille., entonces considero
que estas frases están asociadas con nuestra realidad de alguna manera.

¿Qué temas identificaste en la obra que puedas contrastar con la realidad?

uno de sus principales fue de lo que en sí trata la historia ya que si vemos la obsesión de
muchos hombres por mujeres puede ser la perdiciòn de muchos, sea por el deseo como
nos damos cuenta en la obra, que todo acto tiene sus consecuencias en la vida, y esto son
casos que dia a dia pasan en nuestra realidad y que lastimosamente no paran.

¿Qué valores de la época refleja la historia?

Amor: Aunque no es el amor común que todos conocemos, Grenouille sentía un amor
apasionante por los olores. Amaba encontrar olores nuevos y crear perfumes con ellos.
Podemos ver también como Richis ama a su hija y hace todo lo posible para protegerla
porque era lo más importante para él.

Responsabilidad: A lo largo de la historia podemos ver como Grenouille trabaja para


muchas personas y vemos como siempre completa sus trabajos con eficiencia y dedicación
nunca quejándose por el nivel de dificultad.

Libertad: Grenouille pasa la mayoría de su vida trabajando para otras personas y uno de
sus deseos más importantes era poder salir y explorar la ciudad y sus olores. Grenouille
logra conseguir su libertad y decide irse para aislarse de la sociedad y lograr su propósito
que era encontrar la fragancia del cuerpo humano.

¿Cuál es el mensaje que transmite la obra?

vemos que hay muchas personas que se fijan en el materialismo, en la fama, y en la obra
vemos eso, como un pequeño gusto se convirtió en toda una obsesión, también vemos
hasta qué punto el ser humano puede llegar para conseguir lo que quiere, el claro
mensaje es darnos cuenta que un gusto se puede convertir en algo más si no sabemos
controlarnos, o controlar nuestras emociones, ya que en la obra por una sola mujer,
grenouille ya se salió de control.

también nos deja una pequeña enseñanza de todo lo que puede llegar hacer el humano
por la ambición, deseo, pasión, obsesión hacia el poder o hacia cualquier otra cosa.

¿Cuál es tu apreciación personal de la historia?

a mi me pareció una historia sumamente interesante, ya que el autor te mete muy bien
en la obra porque te lo expresa sumamente detallado te va envolviendo en la obra, paso a
paso., además que es un libro bastante descriptivo, cuenta muy bien cada detalle y la
evidente intenciòn del autor que es transportar al lector a otro mundo, que uno logre
sentir de la misma manera que el personaje, intenta transportarlo a uno a un mundo
inexistente, y todo es gracias a los sentidos.

y lo que más hace interesante y única a esta obra es:

❏ La época: ya que era una época llena de desigualdades sociales

❏ La narración: ya que está muy centrada en los olores por lo que es un libro sin
comparación, pueden pasar paginas describiendo un olor en específico

❏ Los personajes: en el caso de GRENOUILLE que es el protagonista de la historia que


es quien nos regala emociones ya que cómo va cambiando y evolucionando, es
bastante interesante
❏ La trama: muy bien estructurada ya que tiene un desarrollo que atrapa al lector
hasta el final.

Biografía del autor Patrick süskind

El escritor y guionista alemán Patrick Süskind nació el 26 de marzo de 1949 en la localidad

bávara de Ansbach.A pesar de que, entre 1968 y 1974, el autor asistió a la Universidad de

Múnich para estudiar Historia Medieval y Moderna, y completó su formación en la comuna

francesa de Aix-en-Provence, el también guionista televisivo (tarea que desarrolló en proyectos

como “Kir Royal” y “Monaco Franze”)terminó seducido por el mundo de las letras, un ámbito

que había descubierto gracias a su padre, el escritor y traductor Wilhelm Emanuel Süskind y que
también fue elegido por su hermano mayor, el periodista Martín E. Süskind.Patrick dio sus

primeros pasos como escritor a través de un monólogo teatral que se llamó “El contrabajo” y

fue estrenado en Múnich en 1981. Tanto conformó al público esa obra que llegaron a ofrecerse,

entre 1984 y 1985, 500 funciones, una cifra que la convirtió en la propuesta teatral de idioma

alemán con mayor duración en cartel.Sin embargo, el éxito y la consagración le llegaría recién

en 1985, año en el que apareció “El perfume: historia de un asesino”, una novela compuesta por

cuatro partes que se dividen en 51 capítulos que pronto se convirtió en un best-seller, fue

traducida a más de 45 idiomas y llevada al cine en 2006 por el realizador Tom Tykwer.“La

paloma”, “La historia del señor Sommer”, “Un combate y otros relatos” y “Sobre el amor y la

muerte” son otros de los títulos que forman parte de la obra literaria de este autor alemán que,

en la actualidad, vive en su ciudad natal cerca del lago Starnberger.

Glosario personal

1. Voraz: todo individuo o animal que devora, que come con avidez.

2. Diócesis: Distrito o territorio en que tiene jurisdicción un obispo.

3. Estiércol: Mezcla de materias orgánicas descompuestas que se utiliza como abono


para la tierra.

4. Pecaminoso: Que es contrario a la moral establecida, especialmente en materia


sexual.

5. Inquisidor: Juez eclesiástico que conocía de las causas de la fe


6. Atizador: Utensilio de hierro largo y delgado que sirve para remover y atizar la
lumbre.

7. Imbuido: inculcar a alguien ideas o sentimientos


8. Superfluas: Que no cumple ni desempeña una función

9. Errantes:Que va de un lugar a otro sin emplazamiento fijo.

10. Husmeo: Acción y efecto de husmear, olfatear o indagar.

11. Docilidad: Cualidad de la persona o el animal que es obediente

12. Cauterizar: Atajar o corregir un mal social aplicando un remedio enérgico y eficaz.

13. Antrax: Tumor inflamatorio que tiene su origen en las glándulas sebáceas de la
piel, se extiende al tejido celular subcutáneo y está formado por una acumulación
de furúnculos.

14. Apiñar: Poner muy apretadamente a personas o cosas ya agrupadas

15. Volátil: Que se volatiliza fácilmente en contacto con el aire.

16. Destilar: Separar una sustancia volátil de otra que no lo es, en un alambique o
destilador, por evaporación y posterior condensación.

17. Erigirse: tener una función o una categoría de especial importancia.

18. Libertino: Que habla o actúa con libertad excesiva y abusiva.

19. Sanguinolenta: Que está manchado de sangre o mezclado con ella.

20. Sublime: ue es extraordinariamente bello y produce una gran emoción

21. Germinar: Empezar a desarrollarse [una cosa, en especial una idea].

22. Miriada: Cantidad muy grande, imposible de calcular o de limitar, de la cosa que se
expresa.
23. Inaudible: Que se oye confusamente, muy poco o que no se oye

24. Brea: Sustancia viscosa de color negro que se obtiene por destilación de ciertas
maderas, del carbón mineral y de otras materias de origen orgánico; se emplea en
medicina, en la fabricación de plásticos, aislantes y pinturas protectoras.

25. Incipiente: Que empieza a manifestarse.

26. Empedernido: Que tiene un vicio o una costumbre tan arraigados que no los
puede abandonar.

27. Tubérculo: Parte de un tallo subterráneo o de una raíz que se desarrolla y se


engruesa por acumular en sus células sustancias de reserva

28. Raquitismo: Insuficiencia, escasez o desarrollo deficiente de una cosa.

29. Aura: Ambiente o sensación que emana de algo o de alguien y que provoca una
determinada impresión.

30. Muchedumbre: Gran cantidad de gente.

31. Impregnar: Transmitir a una persona o cosa una forma de pensar, sentir o ser
característica y particular de manera que penetre intensamente en ella.

32. Ciprés: Árbol de tronco recto, ramas erguidas que forman una copa espesa y
cónica, hojas menudas y persistentes y fruto en forma de piña pequeña y globosa,
con escamas leñosas, que tarda dos años en madurar; la madera es rojiza y olorosa
y se emplea en construcciones y en ebanistería.

33. Túnica: Prenda de vestir ancha, suelta, con o sin mangas, sin apenas forma ni
costuras, que suele pasarse por la cabeza y cubre el cuerpo como mínimo hasta la
mitad del muslo y generalmente hasta los pies.

34. Ardid: Acción hábil con que se pretende engañar a alguien o conseguir algo.

35. Verdugo: Persona muy cruel que maltrata o tortura a los demás
36. Inaudito: Que no puede admitirse o tolerarse y merece ser rechazado.

37. Convicción: Seguridad que tiene una persona de la verdad o certeza de lo que
piensa o siente.

38. Amorfo: Que no tiene una estructura interna definida

39. Regazo: Zona ahuecada que se forma entre la cintura y las rodillas de una persona
cuando está sentada, y que sirve de cobijo, resguardo o apoyo.

40. Circundante: Que circunda o rodea algo o a alguien.

Conclusiones generales

● Es una historia impactante mostrándonos un concepto de dolor y tragedia logrando

transmitir un mensaje claro, el amor es muy importante para una persona, sentirse

amado hace que la vida tenga un olor propio sea dulce o agrio como no lo muestran la

novela. Logré comprender el tema principal con análisis con el fin de comparar el

contexto de mi vida el cual es un mundo lleno de amor y muchos aromas.


● Soñar no cuesta nada, lo que cuesta es lograr las metas propuestas. Este libro nos

enseña a luchar día a día por nuestros sueños metas e ilusiones a pesar de los obstáculos

y dificultades, pero como todo tenemos que buscar un norte que nos lleve a nuestros

objetivos como lo hizo el personaje principal; entendiendo con más claridad para qué

vinimos y porque estamos en esta etapa,formándonos como personas sin importar el

qué dirán o el susurro de la sociedad la cual fue la cómplice de matar en vida a

Grenouille.

● Implemente distintos métodos que me ayudaron en la lectura y análisis del libro como la

relectura, sacar ideas principales contextualizarse en el tiempode libro concibiendo con

esto una mejor comprensión en todo ámbito personal que dando algo muy claro una

mundo sin amor es un hombre como lo era el protagonista a pesar de la apariencia

física todos somos iguales y tenemos los mismos derechos respetando su

pensamiento.Con este trabajo fortalezco mis conocimientos porque implemente todo lo

visto durante el periodo concluyendo con un muy buen tema como lo es el perfume el

cual nos muestra distintas fases de la vida de un ser humano.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/El_perfume
http://www.slideshare.net/connysl/libro-el-perfume

https://www.monografias.com/docs110/perfume-patrick-suskind/perfume-patrick-

suskind.shtm

https://www.buscabiografias.com/biografia/
https://www.culturagenial.com/es/novela-el-perfume-de-patrick-suskind

https://dle.rae.es

Diccionario de español

También podría gustarte