Está en la página 1de 5

ACTIVIDADES DE LA SEMANA 2

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION 2

CAPACIDAD PRODUCTO ACADEMICO


✓ Operacionaliza la variable 1. Intervención en el Foro de Análisis.
considerando las Definiciones 2. Informe del producto Integrador: presentación
conceptuales. y sustentación de la matriz de consistencia y la
✓ Sustenta la matriz de consistencia y operacionalización de las variables.
de operacionalización acorde a su 3. Informe Avance del producto Integrador.
propuesta de investigación.
Indicaciones para el desarrollo de la Actividad

En esta semana son dos actividades principales las que debe realizar:

1. Luego de revisar la lectura obligatoria, usted debe participar en el Foro académico


1, a partir de la lectura. Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa,
respondiendo las siguientes cuestiones:

✓ ¿Qué métodos y técnicas corresponde a tu investigación?, luego de su análisis


explique y sustente. Porque y cuales son.
Lo comentado en el foro deberá registrar en Trilce en la sesión 3. (en Word o pdf).

2. De manera Individual, revisar la información presentada en clase y los documentos


alcanzados en la plataforma de dicha sesión:
o Elabore la Matriz de consistencia y Operacionalización de las Variables
sustente, además registrar en la plataforma Clementina y Trilce (sesión-3),
según anexo. En (en Word o pdf).
3. Trabajo Integrador: presentación del informe de Avance del trabajo de investigación,
según la estructura alcanzada, la misma que deberá ser registradas en la plataforma
Trilce (Sesión -4: Producto Final) y en clementina de igual manera.

Evaluación: el foro y el informe del producto integrador se evaluará con las rubricas
que a continuación se detallan:

Rúbrica de evaluación para el Foro


Participación muy Participación Participación poco Participación nada
CRITERIO significativa significativa significativa significativa
5 puntos 4 puntos 3 puntos 1 punto
Demuestra un Demuestra un Demuestra mínimo Demuestra
conocimiento optimo sobre conocimiento parcial del conocimiento del tema desconocimiento sobre el
Conocimiento el tema en discusión tema en discusión en discusión tema en discusión
del tema

Interactúa activamente Con carácter general Interactúa con sus No Interactúa con sus
Participación con sus compañeros Interactúa con sus compañeros de forma compañeros
compañeros ocasional
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Programa: MAESTRÍA EN ARQUITECTURA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION 2

Estudiante:
…………………….

Docente:
Dr. Luis Enrique Tarma Carlos

PERU 2021
FORMATO: OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

TÍTULO:
Desempeño laboral Docente y su relación con la calidad Educativa en la I.E Manuel Gonzales Prada
UGEL N° 7 San Borja - Peru

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
La línea de investigación debe estar acorde al programa académico.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Describir de manera breve y objetiva la realidad del problema que se investigará. (Se señalan las
características, hechos o acontecimientos de la problemática).
Letra Calibri, tamaño 11, interlineado 1.5

* Contenido de la tabla: Letra Calibri 11, interlineado sencillo

VARIABLES DEFINICIÒN DEFINICIÒN DIMENSIONES INDICADORES ITEMS ESCALA DE


CONCEPTUAL OPERACIONAL MEDICIÓN

Variable.
1.

Variable.
2.
RÚBRICA PARA EVALUAR LA OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES

Contenido Destacado Satisfecho Suficiente Insuficiente


4 3 2 1
• Identifica en forma • Identifica en forma • Necesita • El enunciado de
clara y precisa las clara las variables de identificar con las variables no
variables de estudio estudio con algunas claridad las guarda relación
• Describe la esencia o imprecisiones variables de con el título
Variable de las características • Describe la esencia o estudio establecido
estudio y reales de la variable las características • La construcción • No ofrece
Conceptualización de estudio adecuadas reales de la variable teórica de las información
a los requerimientos de estudio sin variables de apropiada de las
prácticos de la adecuarse a los estudio es vaga e variables de
investigación requerimientos imprecisa estudio
prácticos de la
investigación
• Relaciona • Algunas • Las dimensiones • Las variables no
Variables y su coherentemente la dimensiones no no guardan presentan
relación con definición de las guardan relación con relación con las dimensiones o
dimensiones o variables con sus las variables variables subdimensiones
subdimensiones dimensiones o apropiadas
subdimensiones

• Los indicadores se • Algunos indicadores • Los indicadores • No se


Indicadores con relacionan guardan relación con no guardan identifican
dimensiones coherentemente con las dimensiones o relación con las indicadores
las dimensiones o subdimensiones dimensiones o
subdimensiones subdimensiones
• Los Ítems se • Algunos Ítems se • Los Ítems no se • No se
Ítems con relacionan relacionan relacionan identifican Ítems
Indicadores coherentemente con coherentemente con coherentemente
los indicadores los indicadores con los
indicadores
• Identifica en forma • Identifica en forma • Necesita • No ofrece
clara y precisa las clara y precisa identificar con información
escalas de medición algunas escalas de claridad y apropiada de las
Escala de de cada variable de medición de cada precisión las escalas de
medición estudio variable de estudio escalas de medición de cada
medición de cada variable de
variable de estudio
estudio
RÚBRICA PARA EVALUAR EL INFORME DE INVESTIGACION

N° Categorías 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos


No se muestran las Se muestran algunas Se muestran varias de Se muestran varias
ideas principales o en su de las ideas las ideas principales de las ideas
Descripción de defecto las ideas no son principales sobre los sobre los dos temas principales sobre los
sobre los temas dos temas solicitados, solicitados, con dos temas
ideas
solicitados, no se con cierta capacidad capacidad de síntesis. solicitados, con
1 principales evidencia capacidad de de síntesis. capacidad de
síntesis. síntesis.

Información Información mostrada Información organizada Información


desordenada y con cierto desorden, de forma ordenada y organizada de
mostrada con poca se observan algunos creativa, se aprovechan forma ordenada y
creatividad. elementos creativos. los espacios y se sigue creativa, y adecuada
Organización
2 de la
cierta estructura. de los espacios y
siguiendo una
información estructura clara

No hay relación entre el El tamaño de la letra El uso de colores ayuda El texto y el uso de
texto y las imágenes presenta algunas a la comprensión de las colores contribuyen
mostradas. El uso de dificultades. Los ideas. El tamaño de la a asociar y enfatizar
imágenes no ayuda a la recursos usados no letra es el adecuado. las ideas. El tamaño
comprensión de las brindan del todo una Los recursos usados no de la letra es el
Uso de formato ideas. idea de conjunto brindan del todo una adecuado. Los
3 El tamaño de la letra no (homogeneidad). idea de conjunto recursos usados dan
es el adecuado. Los (homogeneidad). una idea de
recursos usados no conjunto
brindan una idea de (homogeneidad).
conjunto
(homogeneidad).

Existen errores Existen varios errores Existen errores Sin errores


Formato de ortográficos y ortográficos y ortográficos y ortográficos o
presentación gramaticales múltiples gramaticales (de 3 a gramaticales mínimos gramaticales. Se
4 (más de 5), no se 5). Se respeta el (menos de 3). Se respeta el formato
respeta el formato formato establecido. respeta el formato establecido.
solicitado. establecido.

Existen errores de citas Existen varios errores Existen errores de citas Sin errores de citas
Uso de bibliográficas múltiples de citas bibliográficas bibliográficas (menos de bibliográficas. Se
Normas APA (más de 5), no se (de 3 a 5). No se 3). Se respeta el respeta el formato
5 respeta el formato de respeta el formato de formato establecido. de establecido de
Normas APA. Normas APA. Normas APA. Normas APA.

También podría gustarte