Está en la página 1de 170

DIRECCIÓN NACIONAL

GERENCIA ACADÉMICA

PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
APLICABLE PARA EL INGRESO 201210

 PERFIL OCUPACIONAL
 ESTRUCTURA CURRICULAR
 CONTENIDOS CURRICULARES

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL


AUTORIZACIÓN Y DIFUSIÓN

CONTENIDOS CURRICULARES.

CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

PROGRAMA : ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

MODALIDAD : DUAL

Con la finalidad de uniformizar el desarrollo de la formación en la carrera de


ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL y dando la apertura para un mejoramiento continuo,
SE AUTORIZA LA APLICACIÓN Y DIFUSIÓN del perfil ocupacional y contenidos
curriculares correspondientes.

El Director Zonal y Jefe de Centro Formación Profesional/Escuela, son los


responsables de su difusión y aplicación oportuna.

DOCUMENTO APROBADO POR


EL GERENTE ACADÉMICO DEL SENATI

169
Nº de páginas: ____________________________

Firma: __________________________________
Lic. Jorge Chávez Escobar

Fecha: ___________________________________
GERENCIA ACADÉMICA

FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
CÓDIGO CIUO : 4132

1. DESCRIPCIÓN

El profesional técnico en Administración Industrial posee las competencias para ser parte del
desarrollo global de la economía, apoyando a las empresas en la planificación,
organización, producción y dirección.

Se desempeña en la dinámica operativa del sistema de producción, tanto en la parte


administrativa y de comercialización; y tiene la capacidad de aplicar técnicas para optimizar
y lograr la calidad y productividad de una empresa, está en condiciones de elaborar
soluciones en su campo y preparar información de apoyo para la toma de decisiones dentro
de la empresa.

2. COMPETENCIAS DE ACCIÓN PROFESIONAL.

El profesional técnico en Administración Industrial posee las competencias de acción


profesional para apoyar a las empresas en la planificación, organización, producción y
dirección de las empresas industriales

2.1. Competencias Técnicas.

 Apoya labores de planificación, organización, producción y dirección en la gestión de


las empresas.

 Interpreta y administra políticas; propone y aplica normas de calidad en el proceso


productivo, plantea alternativas de solución a problemas de producción,
administración y ventas haciendo uso herramientas estadísticas.

 Programa necesidades de abastecimiento, selecciona proveedores, analiza y evalúa


órdenes de compra.

 Aplica instrumentos de selección de personal y administra la política salarial


considerando la evaluación del personal técnico, elabora planillas de sueldos,
salarios y registros de personal.

 Aplica y opera software con programas especializados.

 Lee e interpreta planos, descripciones, especificaciones e ilustraciones técnicas de


partes y de productos,

 Analiza las necesidades del consumidor y el comportamiento del mercado,


evaluando estrategias competitivas.

3
 Aplica herramientas microeconómicas para la toma de decisiones considerando las
variables macroeconómicas que afectan al entorno empresarial.

 Registra las operaciones contables de una empresa industrial

 Determina y analiza costos de producción y ventas.

 Canaliza los estados financieros como herramientas de gestión.

 Evalúa y redacta informes, protocolos y cartas comerciales en castellano y utiliza


información técnica en Inglés

2.2. Competencias Metódicas.


 Tiene la capacidad de autoreflexión, inter y autoaprendizaje para adaptarse a nuevos
cambios e innovaciones tecnológicas.

 Planifica, programa y organiza sus propias actividades.

 Identifica, analiza y soluciona problemas.


 Toma decisiones adecuadas y oportunas.

2.3. Competencias Personales y Sociales.


 Mantiene buenas relaciones con todos los miembros de la empresa y propicia una
comunicación eficaz a todo nivel.

 Tiene capacidad de autocrítica y trabaja en equipo.

 Tiene disposición para asumir responsabilidades.

 Es creativo, líder, disciplinado, fiable y tiene confianza en sí mismo.

 Es cooperativo, dispuesto a ayudar y asume responsabilidades sociales.

 Valora, respeta y cumple normas laborales con responsabilidad.

 Actúa efectivamente en condiciones de posible emergencia, dirigiendo las acciones


del personal bajo su cargo y aplicando las medidas de seguridad establecidas para
prevenir o corregir los riesgos.

3. ACTITUDES Y CUALIDADES PERSONALES.


 Responsabilidad, puntualidad y limpieza.
 Idoneidad y criterio para interactuar en el trabajo. Creativo
 Vocación de servicio. Proactivo.
 Honestidad e integridad

4. ENTORNO LABORAL:

El profesional técnico en Administración Industrial tiene oportunidad de trabajar y


desarrollarse profesionalmente en las empresas industriales y de servicios, así como en
otros sectores económicos.

4
ESQUEMA OPERATIVO
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRAL

PRUEBA DE APTITUD
INICIO

CONVOCATORIA PROFESIONAL
PROMOCIÓN E.G. F.B. F.C. F.C. F.C. F.C.
INSCRIPCIÓN
TÉCNICO

F.P.E. F.P.E. F.P.E. F.P.E.

SEMANAS 20 1 20 1 20 1 20 1 20 1 20 1
SEMESTRE I II III IV V VI
FC (399) FC (609) FC (609) FC (630)
DURACIÓN (HORAS) EG (630) FE (693) 4 914 horas
FPE (336) FPE (336) FPE (336) FPE (336)
ETAPAS Formación en Centro Formación en Centro y Empresa

Leyenda:

E.G. Estudios Generales F.P.E. Formación Práctica en Empresa

F.B. Formación Básica Evaluación Semestral

F.C. Formación en Centro Evaluación Final

5
ESTRUCTURA CURRICULAR
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL (NAID)
NIVEL PROFESIONAL TÉCNICO
Duración
Materia-
SEM Curso Labora Sub
Curso Teoría Total
torio total
SCIU-125 Matemática 84 84
SCIU-126 Física y Química 63 63
SCIU-124 Dibujo Técnico 63 63
SPSU-828 Lenguaje y Comunicación 42 42
I
SCOU-131 Inglés 252 252 630
EG
SINU-123 Informática Básica 42 42
SPSU-829 Técnicas y Métodos de Aprendizaje Investigativo 42 42
SPSU-753 Desarrollo Personal 21 21
SPSU-754 Taller de Liderazgo y Desarrollo de la Inteligencia Emocional 21 21
NAIA - 112 Administración de Empresas 105 0 105
NAIA - 113 Dibujo Mecánico 13 29 42
NAIA - 218 Estadística para Administración 21 42 63
NAIA - 219 Química Industrial 84 0 84
II NAIA - 220 Contabilidad General 21 63 84
693
FB NAID - 213 Logística 32 73 105
NAID - 227 Informática Aplicada 63 63
SCIU - 112 Matemática Aplicada 25 59 84
SPSU-801 Técnicas de la Comunicación Oral 21 0 21
CGEU-163 Seguridad e Higiene Industrial 42 0 42
SITU-103 Investigación tecnológica I 13 29 42
NAIA-116 Procesos Industriales 84 84
NAID-212 Administración de Operaciones I 32 73 105
III NAID-228 Laboratorio de trabajo Industrial I 19 44 63 735
NAID-229 Matemática Financiera 42 42
NAID-324 Informática aplicada II 63 63
NAID-327 Formación Práctica en Empresa I 336 336
SITU-104 Investigación tecnológica II 13 29 42
SGAU-239 Relaciones en el entorno del trabajo 42 42
SGAU-237 Sociedad y economía 42 42
NAID-322 Administración de operaciones II 32 73 105
NAID-323 Logística II 25 59 84
IV NAID-325 Laboratorio de trabajo Industrial II 84 84 945
NAID-419 Microeconomía 42 42
NAID-422 Innovación y desarrollo de producto 13 29 42
NAID-423 Administración de personal 25 59 84
NAID-424 Psicología Organizacional 42 42
NAID-426 Formación Práctica en Empresa II 336 336
NAIA-114 Desarrollo de la personalidad 42 42
SINU-115 Computación e Informática 105 105
SGAU-242 Gestión y Dirección de Empresas 19 44 63
NAID-518 Contabilidad financiera 25 59 84
V NAID-519 Costos y presupuestos 25 59 84 945
NAID-520 Planeamiento estratégico 63 63
NAID-521 Marketing empresarial 25 59 84
NAID-522 Sistemas de gestión 25 59 84
NAID-524 Formación Práctica en Empresa III 336 336
SITU-105 Investigación tecnológica III 19 44 63
NAIA-117 Gestión de Mantenimiento Industrial 19 44 63
NAID-214 Desarrollo Prospectivo del Talento 42 42
NAID-226 Ecología y Desarrollo Sostenible 13 29 42
NAID-618 Administración Financiera 25 59 84
VI NAID-619 Macroeconomía 63 63 966
NAID-620 Derecho empresarial 63 63
NAID-621 Inglés Técnico 42 42
NAID-622 Comercio exterior 19 44 63
NAID-623 Formulación y Evaluación de proyectos 32 73 105
NAID-625 Formación Práctica en Empresa IV 336 336
SUBTOTAL 1895 3019 4914 4914
CRÉDITOS: 234

6
PRIMER SEMESTRE

ESTUDIOS GENERALES

7
SEGUNDO SEMESTRE

FORMACIÓN BÁSICA

8
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional  :   ADMINISTRACION DE EMPRESAS    Modulo Profesional  :    ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL    SEMESTRE: II 
Carrera Profesional  :   ADMINISTRACION INDUSTRIAL    Unidad Didáctica  :    ADMINISTRACION DE EMPRESAS    DURACIÓN: 105 horas 
OBJETIVO  GENERAL:  Al  finalizar  la  unidad  didáctica  el  estudiante  estará  en  condiciones  de  comprender  y  aplicar  los  conceptos  fundamentales  de  la 
administración que le permitan desarrollar sus habilidades para solucionar problemas de gestión en las organizaciones. 
  CONTENIDOS  DE  APRENDIZAJES   
HOR OBJETIVOS ESPECIFICOS  PROYECTOS/TAREAS DE  TECNOLOGIAS/CIENCIAS   
AS  APRENDIZAJES  APLICADAS  CRITERIOS DE EVALUACION 
  Identificara y comprenderá los  Participación activa de los  Administración general, definición,  Identifica los fundamentos, 
  fundamentos, principios y procesos de la  alumnos en foros  importancia, evolución de las teorías  principios y procesos de la 
  empresa y la administración.  Investigación y Análisis de lectura  administrativas. Teoría general de la  empresa y la administración. 
15    sobre el tema.   administración, enfoque clásico, enfoque 
    Caso de una empresa local   humanista, enfoque del comportamiento, 
    enfoque sistémico y enfoque situacional.  
    El proceso administrativo, empresas y 
    organizaciones, definición, tipos 
  Explicará los beneficios potenciales de la  Presentación de  planes  Planeación, definiciones básicas, niveles  Explica los beneficios  de la 
  planeación.  Estratégicos  y Operativos de  de la planeación, instrumentos,  técnicas  planeación. 
  Explicará la diferencia entre los planes  empresas  de la planeación, Tipo de Planes  Explica la diferencia entre los 
  estratégicos y operacionales.  Planeación Estratégicas y Operativa  planes estratégicos y 
20  Diseñara planes estratégicos y operativos  Competitividad  operacionales. 
  aplicando las herramientas para la gestión  Elementos de la planeación estratégica,  Interpreta planes estratégicos y 
  de las organizaciones.  análisis FODA, Cadena de Valor, matriz de  operativos aplicando las 
  capacidades internas y matriz de  herramientas de gestión. 
  competitividad. 
Primera practica    Evaluación  escrita   
  Diseñara sistemas organizacionales y  Aplicación de casos prácticos en  Organización, generalidades, definición,  Identifica sistemas 
  aplicara los elementos de la dirección y  el reconocimiento de cómo están  importancia, el proceso de organizar.  organizacionales y aplica los 
  control que permitan la consecución de los  organizadas las organizaciones.  Diseño y estructura organizacional,  elementos de la dirección y 
20  objetivos y planes empresariales.  diseño departamental, diseño de cargos y  control para su análisis. 
  Identificara las formas de organización y  puestos de trabajo  Identifica las formas de  
  departamentalización  Jerarquía, poder y autoridad.  organización de una empresa 
  Empowerment, Delegación 
-9-
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

Familia Ocupacional  :   ADMINISTRACION DE EMPRESAS    Modulo Profesional  :    ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL    SEMESTRE: II 


Carrera Profesional  :   ADMINISTRACION INDUSTRIAL    Unidad Didáctica  :    ADMINISTRACION DE EMPRESAS    DURACIÓN: 105 horas 

OBJETIVO GENERAL: Al  finalizar  la  unidad  didáctica  el  estudiante  estará  en  condiciones  de  comprender  y  aplicar  los  conceptos  fundamentales  de  la 
administración que le permitan desarrollar sus habilidades para solucionar problemas de gestión en las organizaciones. 
  CONTENIDOS  DE  APRENDIZAJES   
HOR OBJETIVOS ESPECIFICOS  PROYECTOS/TAREAS DE  TECNOLOGIAS/CIENCIAS   
AS  APRENDIZAJES  APLICADAS  CRITERIOS DE EVALUACION 
  Describirá la importancia de la  Videos de reforzamiento  La  Dirección, definición, importancia,  Describe la importancia de la 
  dirección en el proceso    principios, etapas.  dirección en el proceso 
  administrativo y en la consecución  Análisis de material presentado por  Motivación, definición, características, teorías.  administrativo y en la 
  de los objetivos de una organización  el instructor.    consecución de los objetivos 
  haciendo uso de las teorías de la    Toma de decisiones, definición, proceso.  de una organización. 
  administración  Caso de estudio  que involucra un     
    estilo gerencial  La comunicación eficaz, definición, proceso,  Definición del proceso de 
  Definirá el proceso en la toma de    elementos, características, requisitos para una  toma de decisiones. 
  decisiones  Investigación y entrevista a un líder  buena comunicación, medios electrónicos en la 
  de su comunidad.  comunicación, quejas y reclamos, las ordenes. 
15     
Análisis de Video/material  “trabajo  Liderazgo, definición, autoridad, tipos de 
en equipo”  autoridad, delegación, proceso de delegación, 
  estilos de liderazgo, teorías de liderazgo. 
   
  Trabajo en equipo, diferencias entre grupo y 
  equipo, conflictos y negociaciones.  
 
 
Segunda practica    Evaluación  escrita   

- 10 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

Familia Ocupacional  :   ADMINISTRACION DE EMPRESAS    Modulo Profesional  :    ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL    SEMESTRE: II 


Carrera Profesional  :   ADMINISTRACION INDUSTRIAL    Unidad Didáctica  :    ADMINISTRACION DE EMPRESAS    DURACIÓN: 105 horas 

OBJETIVO GENERAL: Al  finalizar  la  unidad  didáctica  el  estudiante  estará  en  condiciones  de  comprender  y  aplicar  los  conceptos  fundamentales  de  la 
administración que le permitan desarrollar sus habilidades para solucionar problemas de gestión en las organizaciones. 
  CONTENIDOS  DE  APRENDIZAJES   
HOR OBJETIVOS ESPECIFICOS  PROYECTOS/TAREAS DE  TECNOLOGIAS/CIENCIAS   
AS  APRENDIZAJES  APLICADAS  CRITERIOS DE EVALUACION 
  Explicará el sistema administrativo  Investigan y presentan posibles que  El control, tipos, proceso, principios, técnicas de  Explica el sistema 
  de control y la importancia de la  controles que consideren que deben  control, auditorias administrativa y contable,  administrativo de control y la 
  retroalimentación para la  tener las organizaciones.  Medición de resultados administración de  importancia de la 
  integración y desarrollo de las  operaciones.  retroalimentación para la 
  organizaciones.   Sistemas de información general.  integración y desarrollo de 
25  Identificara los roles desempeñados  La supervisión, características.  las organizaciones. 
por los administradores. Distinguirá  Los gerentes y la administración, definición, 
la diferencia entre eficiencia y  tipos, funciones, indicadores de gestión 
eficacia.  (eficiencia, eficacia, efectividad, productividad). 
5  Examen Final    Evaluación  escrita 

5  Examen de subsanación    Evaluación  escrita   

- 11 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : DIBUJO MECANICO
SEMESTRE: II DURACIÓN : 42 HORAS
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el desarrollo de la unidad didáctica el alumno será capaz de: Interpretar correctamente las vistas en el sistema ISO. Leer e interpretar planos simples con la simbología
del dibujo técnico mecánico.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS / CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
Al término de la clase el participante podrá Reconocimiento de las diversas Introducción: Instrumentos y Materiales de Visualiza el conjunto de
2 Visualizar el conjunto de instrumentos y clases de dibujo. dibujo mecánico. Cajetín: tipos. Alfabeto de instrumentos y materiales de dibujo.
materiales de dibujo mecánico líneas sistema ISO.
Al término de la clase, dibujará las formas de Ejercicios de aplicación trabajos Proyecciones Multiplanares Sistema ISO Dibuja las formas de objetos
6 objetos básicos de uso más frecuente en la individuales y en equipo. Características. Vistas auxiliares. básicos de uso más frecuente en la
industria. industria.
Al terminar la clase, podrá visualizar e Ejercicios de aplicación. Cortes y secciones: Corte total y corte Visualiza e interpreta los detalles
4 interpretar los detalles interiores de piezas Trabajos individuales y en parcial. Simbología. Usos. interiores de piezas mecánicas
complejas. equipo. complejas.
2 Evaluación Primera Practica
Ejercicios de aplicación. Elementos de unión: Soldadura, simbología Representa correctamente los
Al final de la clase podrá interpretar
2 Trabajos individuales y en básica, Normalización. Usos. elementos de unión.
correctamente los elementos de unión.
equipo.
Ejercicios de aplicación. Elementos de fijación: Pernos y tuercas, Representa correctamente los
Al final de la clase podrá interpretar
2 Trabajos individuales y en representación simbólica, normalización. elementos de fijación.
correctamente los elementos de fijación.
equipo. Usos.
Ejercicios de aplicación. Elementos de arrastre: Chaveteros y Representa correctamente los
Al final de la clase podrá interpretar
2 Trabajos individuales y en chavetas normalización. Pasadores, Usos. elementos de arrastre.
correctamente los elementos de arrastre.
equipo.
Ejercicios de aplicación. Elementos de transmisión: Poleas y Piñones Representa correctamente los
Al final de la clase podrá interpretar
4 Trabajos individuales y en Generalidades, representación gráfica. Usos elementos de transmisión.
correctamente los elementos de transmisión.
equipo.

- 12 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : DIBUJO MECANICO
SEMESTRE: II DURACIÓN : 42 HORAS
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el desarrollo de la unidad didáctica el alumno será capaz de: Interpretar correctamente las vistas en el sistema ISO. Leer e interpretar planos simples con la simbología
del dibujo técnico mecánico.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN


TECNOLOGÍAS / CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
Al final de la clase podrá representar e Ejercicios de aplicación. Tolerancia y ajuste: valor numérico, Lee e interpreta y aplica los
2 interpretar correctamente los símbolos de Trabajos individuales y en equipo. tolerancia de medidas, aplicación de símbolos de tolerancia y ajuste.
tolerancia y ajuste. ajustes.
2 Evaluación Segunda Practica
Al final de la clase podrá interpretar Ejercicios de aplicación. Acabados superficiales: Rugosidad, Lee e interpreta y aplica los
2 correctamente los símbolos acabados Trabajos individuales y en equipo. simbología valor de la rugosidad, datos símbolos de acabados
superficiales. especiales. superficiales.
Ejercicios de aplicación. Tolerancia de forma y posición: Símbolos Lee e interpreta y aplica los
Al final de la clase podrá interpretar
2 Trabajos individuales y en equipo. básicos, indicación del elemento de símbolos de tolerancia y fijación.
correctamente los símbolos tolerancia y fijación.
referencia.
Ejercicios de aplicación. Lectura e interpretación de planos simples. Lee e interpreta planos industriales
Al terminar la clase, podrá leer e interpretar
6 Trabajos individuales y en equipo. Planos de Montaje. Simples.
planos industriales simples.
Planos de Despiece.
2 Evaluación Examen final
2 Evaluación Subsanación

- 13 -
CONTENIDO CURRICULAR 
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 

Curso: Estadística Aplicada a la Administración 
SEMESTRE  : II                        DURACIÒN: 63 Horas.  
 
Proyectos de
Horas Objetivos especifico Tecnologías y Ciencias Aplicadas Criterio de Evaluación
Aprendizaje
Identificar los conceptos Ejercicios de Estadística: Concepto, importancia, Diferenciación de los
básicos de estadísticas y aplicación tipos de ramas, de la estadística, tipos de variables.
3 diferenciara los tipos de estadísticas población muestra, variables, tipo de
estadística variables, estadísticos y parámetros,
aplicación
Construirá tablas de Ejercicios de Organización de datos: Variables Elaboración de tablas
frecuencias tanto para aplicación cualitativa y cuantitativas. de frecuencia.de
3
variables cualitativas y construcción de tablas. variables.
cuantitativas Trabajo grupal
Graficara los datos Trabajo grupal: Graficos: Definición Gráfica de los tablas de
3 estadísticos construido las Ejercicios de Tipos: barras, circular histograma y frecuencias.
tablas de frecuencia. aplicación polígonos aplicaciones y ejercicios.
9 Determinara e interpretara Trabajo grupal: Medidas estadísticas: Cálculo de las medidas
las medidas de tendencia Ejercicios de Medidas de tendencia central.( No de tendencia central y
central tanto para datos aplicación. agrupados y agrupados) no central
agrupados y no Media de posición:
agrupados. Aplicaciones y ejercicios.

3 Evaluación Primera práctica calificada

- 14 -
CONTENIDO CURRICULAR 
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 

Curso: Estadística Aplicada a la Administración 
SEMESTRE  : II                        DURACIÒN: 63 Horas.  

Proyectos de
Horas Objetivos especifico Tecnologías y Ciencias Aplicadas Criterio de Evaluación
Aprendizaje
Determinará que interpretara los Ejercicios y Medidas de variabilidad rango, varianza, Cálculo de las medidas de
estadígrafos de dispersión tanto para problemas de desviación estándar, medida de dispersión.
6
datos agrupados y no agrupados. aplicación. asimetría, coeficiente de variación,
aplicaciones y ejercicios.
Definir y calcular los valores de Z. Trabajo grupal: Distribución Normal: propiedades, Gráfica del área bajo la curva e
Determinar la probabilidad de que una Ejercicios y estandarización de variables, uso de la interpretaciones.
6 observación se encuentre entre dos problemas de tabla, interpretación.
puntos utilizando tablas de frecuencia. aplicación.
Calcular la probabilidad aplicando reglas Ejercicios de Probabilidad: Definición, reglas de Determinación de
6 de adición y multiplicación. aplicación prioridad, combinación. probabilidades y
combinaciones.
3 Evaluación Segunda práctica calificada
Definir el tamaño de unidades de Ejercicios de Muestreo: Tipos, aleatorio simple, Obtener tamaño de muestra
3 extracción para aprobar o rechazar un aplicación estratificado, por conglomerados. analizando e interpretando
lote. Muestra: selección, tamaño de muestra. resultados.
Relacionar la correspondencia de Ejercicios de Regresión y correlación lineal. Definición, Graficar los diagramas de
variables en un proceso o actividad aplicación coeficiente de correlación. dispersión.
3
Calcular el coeficiente de
correlación e interpretar.
Proporcionar técnicas básicas utilizadas Trabajo grupal – Control estadístico: Variabilidad, Elaboración de diagramas de
9 en los procesos de calidad Individual. diagrama causa efecto, pareto, grafica Pareto, Ishikawa y gráficas de
Gráficos de calidad. de control de atributos. control.
3 Evaluación Examen final

3 Examen de subsanación.

- 15 -
CONTENIDO CURRICULAR 
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
ASIGNATURA: QUIMICA INDUSTRIAL DURACIÓN: 84 HORAS
OBJETIVO GENERAL: El alumno será capaz de entender los procesos químicos industriales, conocer la composición física y química de los
materiales, sus unidades de medida, estados de la materia, reacciones químicas, propiedades termodinámicas.
PROYECTOS/ CRITERIOS DE
OBJETIVOS ESPECIFICOS TIEMPO
TAREAS DE TECNOLOGIAS / CIENCIAS APLICADAS EVALUACION
HORAS
APRENDIZAJES
El alumno será capaz de El alumno aplicará lo Introducción a la Química General Participación en 4
comprender la química industrial, aprendido en clase, Unidades del Sistema Internacional. clase sobre los
definir la materia, sustancia, indicando donde se Unidades de Medida Sistema Inglés diversos con
partícula, molécula átomo, aplica estos Equivalencias de unidades SI con el sistema Ingles
Conocerá los sistemas de medida conceptos en la Definiciones Básicas
y los conceptos químicos de industria nacional Propiedades físicas y químicas de la materia. Clasificación de la
sustancia materia
Sustancias puras, mezclas y compuestos
Partícula, molécula, átomo
El alumno será capaz de explicar El alumno aplicará lo Tabla Periódica de los Elementos Químicos. Configuración atómica, Presentación de 4
los elementos de la tabla aprendido en clase, Símbolo, Numero Atómico, Masa Atómica, Masa molecular, Mol, trabajo aplicación
periódica, así como determinar las indicando donde se Átomo gramo, Molécula gramo. de los conceptos
unidades químicas de masa aplica estos Clasificación tabla periódica: Grupos Períodos, Bloques o regiones aprendidos
atómica, masa moléculas, mol, conceptos en la Metales, no metales, metaloides y metales de transición.
átomo gramo, composición industria nacional Electronegatividad, radio atómico
porcentual, Enlace iónico, covalente, metálico, puente de hidrogeno
El alumno será capaz de aplicar El alumno aplicará lo Reacciones químicas, Tipos de reacciones Reactantes y productos, Presentación de 4
los tipos de reacciones químicas y aprendido en clase, reactivo limitante trabajo aplicación
realizar balance de ecuaciones. indicando donde se Composición porcentual de los compuestos. Formula empírica. de los conceptos
y su aplicación en las empresas aplica estos Formula molecular. aprendidos
industriales conceptos en la Ácidos y Bases, reacciones de neutralización
industria nacional Reacciones de óxido-reducción
Balance de ecuaciones químicas
Estequiometria
Rendimiento de las reacciones químicas
Reacciones industriales

- 16 -
CONTENIDO CURRICULAR 
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
ASIGNATURA: QUIMICA INDUSTRIAL DURACIÓN: 84 HORAS
OBJETIVO GENERAL: El alumno será capaz de entender los procesos químicos industriales, conocer la composición física y química de los
materiales, sus unidades de medida, estados de la materia, reacciones químicas, propiedades termodinámicas.
PROYECTOS/ CRITERIOS DE
OBJETIVOS ESPECIFICOS TIEMPO
TAREAS DE TECNOLOGIAS / CIENCIAS APLICADAS EVALUACION
HORAS
APRENDIZAJES
El alumno será capaz de conocer El alumno aplicará lo Variables de sistemas de reacción: Presentación de 4
y aplicar los conceptos variables aprendido en clase, Densidad específica, densidad de una mezcla, propiedades trabajo aplicación
de sistemas de reacción, indicando donde se Temperatura: Escalas de temperatura, relación de escalas, de los conceptos
determinar las distintas unidades aplica estos medidores aprendidos
como de densidad, temperatura y conceptos en la Presión: Definición, unidades, tipos de presión, medidores de
presión industria nacional presión
Asi mismo, conocer los distintos Flujo, Caudal y Masa Circulante
estado de la materia, sus Viscosidad, unidades de medida
propiedades físicas del estado Resolución de casos de aplicación
líquido y su Estados de la materia: solido, liquido, gaseoso
aplicación en las empresas Cambio físico y cambio químico
industriales.. Estado líquido. Propiedades y características
Evaporación, Ebullición, Tensión superficial
Presión de vapor, Punto de ebullición ,
El alumnos pondrá en práctica sus Casos de aplicación Practicas dirigidas/laboratorios Resultados 4
conocimientos
El alumno será capaz de El alumno aplicará lo Estados de la materia: Presentación de 4
determinar los distintos estado de aprendido en clase, Estado sólido: Tipos de sólidos trabajo aplicación
la materia, sus propiedades físicas indicando donde se Sistemas de cristalización de los sólidos. de los conceptos
del estado sólido aplica estos Punto de fusión aprendidos
y su aplicación en las empresas conceptos en la Principios de Transferencia de calor.
industriales. industria nacional Sublimación
Diagrama de fase (P vs T)
Ejercicios y problemas
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA 4

- 17 -
CONTENIDO CURRICULAR 
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
ASIGNATURA: QUIMICA INDUSTRIAL DURACIÓN: 84 HORAS
OBJETIVO GENERAL: El alumno será capaz de entender los procesos químicos industriales, conocer la composición física y química de los
materiales, sus unidades de medida, estados de la materia, reacciones químicas, propiedades termodinámicas.
PROYECTOS/ CRITERIOS DE
OBJETIVOS ESPECIFICOS TIEMPO
TAREAS DE TECNOLOGIAS / CIENCIAS APLICADAS EVALUACION
HORAS
APRENDIZAJES
El alumno será capaz de El alumno aplicará lo Estados de la materia: Presentación de 4
entender realizar formulas de la aprendido en clase, Estado gaseoso: Tipos de gases, vapor trabajo aplicación
materia prima y su aplicación en indicando donde se Ley general de los gases de los conceptos
las empresas industriales. aplica estos Energía cinética, aprendidos
conceptos en la Principios de Transferencia de calor.
industria nacional Condensación
Punto de rocío
Diagrama de fase (P vs T)
Ejercicios y problemas
El alumno será capaz de resolver El alumno aplicará lo Energía y trabajo. Tipos de energía, principio de conservación. Presentación de 4
casos que impliquen cambios en aprendido en clase, Transformación de la energía. Unidades de medida. trabajo aplicación
la cantidad de energía y indicando donde se Transferencia de calor. Ecuación fundamental, Coeficientes de de los conceptos
transferencia de calor aplica estos transferencia de calor. aprendidos
conceptos en la Ejercicios y problemas
industria nacional
El alumnos pondrá en práctica sus Casos de aplicación Practicas dirigidas/laboratorios Resultados 4
conocimientos
El alumno será capaz de El alumno aplicará lo Termodinámica: Entalpía, Entropía, Presentación de 4
entender y aplicar la primera y aprendido en clase, Primera y segunda ley de la termodinámica trabajo aplicación
segunda ley de termodinámica indicando donde se Tipos de soluciones. Soluto y solvente, Solvatación de los conceptos
y su aplicación asi mismo, aplicar aplica estos Soluciones acuosas, Hidratación aprendidos
los conceptos de electroquímica conceptos en la Aplicación industrial de las reacciones acido-base y de oxido-
industria nacional reducción. Soluciones. Dispersiones
Electroquímica: Celdas electrolíticas, Celdas galvánicas. Ejercicios
y problemas

- 18 -
CONTENIDO CURRICULAR 
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
ASIGNATURA: QUIMICA INDUSTRIAL DURACIÓN: 84 HORAS
OBJETIVO GENERAL: El alumno será capaz de entender los procesos químicos industriales, conocer la composición física y química de los
materiales, sus unidades de medida, estados de la materia, reacciones químicas, propiedades termodinámicas.
PROYECTOS/ TAREAS CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJES TECNOLOGIAS / CIENCIAS APLICADAS EVALUACION HORAS
El alumno será capaz de El alumno aplicará lo NO METALES Presentación de 4
entender y conocer las aprendido en clase, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno, Halógenos trabajo aplicación
características físicas y químicas indicando donde se METALES de los conceptos
de los metales y su aplicación en aplica estos conceptos Estado natural de los metales aprendidos
las empresas industriales. en la industria nacional Propiedades físicas de los metales
Propiedades químicas de los metales Metalurgia
El alumno será capaz de El alumno aplicará lo SUSTANCIAS Y MATERIALES INORGANICOS Presentación de 4
entender y conocer las aprendido en clase, Materias primas para la industria química Minerales, metales trabajo aplicación
características físicas y químicas indicando donde se no ferrosos, álcalis, ácidos, Cal, Yeso, Cemento, Agua, de los conceptos
de las sustancias y materiales aplica estos conceptos Vidrio aprendidos
inorgánicos. en la industria nacional
SEGUNDA PRACTICA 4
El alumnos pondrá en práctica sus Casos de aplicación Practicas dirigidas/laboratorios Resultados 4
conocimientos
El alumno conocerá las El alumno aplicará lo Química orgánica. Química del carbono, estructura Presentación de 4
características físicas y químicas aprendido en clase, molecular del carbono, enlace covalente, enlaces de trabajo aplicación
de los alcanos, alquenos, indicando donde se hidrogeno, nomenclatura de compuestos. Propiedades de los conceptos
alquinos, aplica estos conceptos generales. aprendidos
en la industria nacional Alcanos formulas estructurales.
Alquenos y alquinos.
El alumno conocerá las El alumno aplicará lo Alcoholes, nomenclatura, propiedades y sus reacciones. Presentación de 4
características físicas y químicas aprendido en clase, Fenoles, Ejercicios y problemas trabajo aplicación
de los eteres, aldehídos, cetonas, indicando donde se Éteres. Aldehídos y cetonas de los conceptos
ácidos carboxilos, esteres, aminas aplica estos conceptos Ácidos carboxílicos y esteres aprendidos
y amidas en la industria nacional Aminas y Amidas
Nomenclatura y principales reacciones.
Ejercicios y problemas

- 19 -
 
CONTENIDO CURRICULAR 
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
ASIGNATURA: QUIMICA INDUSTRIAL DURACIÓN: 84 HORAS
OBJETIVO GENERAL: El alumno será capaz de entender los procesos químicos industriales, conocer la composición física y química de los
materiales, sus unidades de medida, estados de la materia, reacciones químicas, propiedades termodinámicas.
PROYECTOS/ TAREAS CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE APRENDIZAJES TECNOLOGIAS / CIENCIAS APLICADAS EVALUACION HORAS
El alumnos pondrá en práctica sus Casos de aplicación Practicas dirigidas/laboratorios Resultados 4
conocimientos
El alumno será capaz de El alumno aplicará lo MATERIAS PRIMAS ORGANICAS PARA LA INDUSTRIA Presentación de 4
entender y conocer las aprendido en clase, Plástico, fibras naturales, cereales, azúcar, lácteos, aceites, trabajo aplicación
características físicas y químicas indicando donde se grasas, carbohidratos de los conceptos
del petróleo y su aplicación en las aplica estos conceptos Fuentes de energía renovable aprendidos
empresas industriales. en la industria nacional Origen y composición química del petróleo. Nuevas fuentes
de energía renovable
EXAMEN FINAL 4
SUSTITUTORIO 4

- 20 -
CONTENIDO CURRICULAR 
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 

Familia Ocupacional: Administración  de Empresa        Modulo Profesional      :   Gestión de Procesos Económicos y Financieros 


Carrera Profesional  : Administración Industrial        Unidad Didáctica  :   Contabilidad General          
Semestre                   : II               Duración Total    :   84 horas. 
                     
OBJETIVO GENERAL:   Al terminar el semestre el alumno será capaz de realizar los registros de operaciones contables usuales en una empresa 
      Industrial, identificando los documentos que los sustentan. 
Proyectos de Tecnologías y Ciencias
Objetivos especifico Criterio de Evaluación Horas
Aprendizaje Aplicadas
Definir principios y fundamentos Contabilidad – Generalidades, Textos de contabilidad General Realizar prácticas utilizando
Principios de Contabilidad y Básica los diversos documentos que
Intervienen en las transacciones
de una empresa
Conocer y utilizar comprobantes Comprobantes de pago Ley reglamento de
como respaldo de operaciones comprobantes de pago

Reconocer los regímenes Regímenes Tributarios Ley y reglamento del Impuesto


tributarios vigentes. a la renta
28
Conocer y familiarizarse con la Plan Contable General Dispositivo legal sobre el Plan Realizar prácticas para
Estructura y dinámica del PCGP. para empresas Contable General para reconocer con suficiencia los
Empresas. códigos y nombres de las
cuentas del Plan Contable
General para Empresas
Identificar los libros de contabilidad Libros de contabilidad Diferentes dispositivos legales
que se utilizan en las empresas vigentes referente al uso y
obligación de llevar libros

Conocer y registrar Libro de Inventarios y - Modelos de inventarios


apropiadamente los bienes, Balances - Modelos de Balances
deudas y determinar el patrimonio Iniciales y finales
de las empresas
Primera Practica

- 21 -
Conocer y aplicar el principio Partida Doble Textos Contables Resolver tareas y problemas
fundamental de la contabilidad de aspectos contables en los
registros de uso en la empresa
Registrar correctamente asientos Libro Diario Textos de contabilidad
contables

Trasladar correctamente los Libro Mayor Textos de contabilidad


registros del Diario al Mayor

Comprobar el traslado del Balance de Comprobación Textos Contables


Movimiento del Diario al Mayor

Registrar correctamente Libro de Caja Textos Contables Realizar prácticas sobre la


operaciones en efectivo y medios Determinación, el manejo y la
de pago Declaración del IGV. 28
Segunda practica

Registrar correctamente las Libro Bancos – Conciliación Textos Contables


operaciones de la empresa con Bancaria
el banco

Registrar correctamente Registro de compras Ley del Impuesto General a las


operaciones de compras y ventas Registro de ventas Ventas y los referentes a la
obligatoriedad del uso de los
registros. Resolver problemas y tareas
Utilizando los diversos libros
Aplicar integral y correctamente Desarrollo monográfico de Aplicación de modelos principales y auxiliares y
El registro de operaciones en los una empresa industrial con contables modelos contables
libros contables. operaciones de:
- Descuentos Uso de textos contables
- Devoluciones referidos a los temas
- Gastos vinculados planteados.
- Canje de letras
- Letras de descuento 28
Asientos Tipo:
- Planillas
- Provisiones
- Depreciaciones
- Anticipos
- Reservas.
EXAMEN FINAL
EXAMEN SUSTITUTORIO

- 22 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : LOGÍSTICA

OBJETIVO GENERAL: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de desempeñarse óptimamente en labores en la forma de organizar y
administrar la logística en las organizaciones.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

7 Identificará el sistema de Lectura y actividades vinculados LOGÍSTICA Identifica el rol de logística.


logística en la organización. al tema  Definición
 Objetivo
 Importancia
 Rol que cumple en las
organizaciones.
8 Identificará las funciones que Casos de sistemas logísticos Explica el funcionamiento de un
comprende un sistema de  ORGANIZACIÓN Y sistema logístico
logística, su organización y ADMINISTRACIÓN DE UN
ubicación en la estructura SISTEMA LOGÍSTICO
organizacional.
 Que comprende un sistema
logístico
ORGANIZACIÓN.
ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE
Identificará el funcionamiento Casos Prácticos de COMPRAS PRIMERA PARTE
del área de compras administración de compras  Concepto Explica el funcionamiento del área
 Función de compras.
15  Organización
 Como se negocian las compras.
 Proceso
 Políticas de compras
 Lote económico
 Evaluación de la eficiencia del área
de compras

5 PRIMERA PRACTICA CALIFICADA

- 23 -
10 Identificará y aplicará las Casos Prácticos de la ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE Aplica las técnicas justo a tiempo
técnicas de la estrategia justo administración de almacenes COMPRAS SEGUNDA PARTE
a tiempo  Compras justo a tiempo
 Punto de re-orden

20 Identificará y aplicará los ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES Aplica procedimientos de un buen


procedimientos de  Concepto de almacén almacenamiento
almacenamiento  Importancia en las organizaciones
 Organización, manejo y
funcionamiento.
 Proceso, recepción, almacenaje,
despacho, mantenimiento y control

5 SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA

CATALOGACIÓN Desarrolla la catalogación de


Concepto, importancia productos

Aplicará los sistemas que Casos Prácticos de ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS Explica la importancia de
permitan administrar los administración de inventarios  Qué son los inventarios Los inventarios
inventarios- productos en  Importancia
proceso y terminados que  Finalidad Ejecuta el planeamiento y Control
permitan atender las  Funciones y tipos de la Producción
necesidades de mercado.  Valuación de Inventarios: PEPS,
UEPS, promedio ponderado.
 Calculo de los parámetros logísticos
25 .  punto de reorden
 stock máximo
 stock mínimo
 lote económico de compra
 Cálculo del stock de seguridad y los
costos que generan.
 Diagramas de dientes de sierra.
 Principio de Pareto- Curva ABC
 Planeamiento y control de la
producción

10 EXAMEN FINAL

- 24 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INFORMÁTICA APLICADA

OBJETIVO GENERAL: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de crear diagramas que puedan diseñar, documentar y analizar los procesos
empresariales con planillas y formas que administran proyectos de procesos empresariales, así mismo aplicará herramientas de dibujo y edición de objetos en 2D ,
modelar, visualizar y representar foto realismo de sus modelos en 3D.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

 Identificará la interfaz del  Conocer las herramientas Introducción  Al finalizar el alumno diseña y
Visio, con todos sus básicas del software. La interfaz de Visio, Dibujar Formas, Posición y guardar un diagrama simple.
elementos. tamaño, Edición de formas, Incluir texto, Temas,
 Creará un diagrama  Trabajar con los diferentes Colores, Efectos,  Al finalizar el alumno diseña
colocando las formas tipos de diagramas Zoom y tipos de vista, Guardar y proteger un los diferentes tipos de
correctas mientras está existentes. dibujo, Enviar un dibujo por e-mail, Imprimir un diagramas.
trabajando. dibujo

3 Dibujos de Diagramas
Diagramas, Crear un diagrama de flujo, Modificar
conexiones, Diagramas de bloques, Diagramas de
bloques múltiples, Flujo de trabajo. Diagramas de
redes, Empezar a diseñar redes, Generar
informes de redes, Mapas web, Crear un mapa
web, Propiedades de un mapa web, Informes de
un mapa web, Vínculos rotos, Diagramas
dinámicos.

- 25 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INFORMÁTICA APLICADA

OBJETIVO GENERAL: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de crear diagramas que puedan diseñar, documentar y analizar los procesos
empresariales con planillas y formas que administran proyectos de procesos empresariales, así mismo aplicará herramientas de dibujo y edición de objetos en 2D ,
modelar, visualizar y representar foto realismo de sus modelos en 3D.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

 Utilizará una escala de  Conocerá la escala de Escalas de tiempo  Al finalizar el alumno diseña
tiempo para una reunión de tiempo y el calendario Escalas de tiempo cilíndricas, Intervalos de los diferentes diagramas con
equipo, para cada miembro mensual. tiempo, Hito de una escala de tiempo, Bordes y escalas.
del equipo responsable o fondos en una escala de tiempo, Crear un
para realizar un seguimiento  Diseñara una planta con los calendario mensual, Opciones de un calendario.  El alumno diseñara un plano
3 de las fechas de finalización elementos vistos de su empresa.
del proceso.
 Diseñará el interior de un Diseño de espacios interiores
edificio: la ubicación Diseñar una planta, Agregar paredes y cotas,
paredes, puertas ventanas, Añadir puertas y paredes, Ventanas e informes de
accesorios eléctricos y mobiliario.
otros.

 Creara un organigrama de  Creara un organigrama de Organigramas  El alumno mediante el uso de


recursos humanos o su empresa. Crear organigrama, Edición de organigrama, las herramientas diseña
mostrara la estructura de los Personalizar organigramas nuevos, Búsqueda de diferentes organigramas.
3
equipos o reestructurar un personas.
departamento según sus
necesidades.

- 26 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INFORMÁTICA APLICADA

OBJETIVO GENERAL: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de crear diagramas que puedan diseñar, documentar y analizar los procesos
empresariales con planillas y formas que administran proyectos de procesos empresariales, así mismo aplicará herramientas de dibujo y edición de objetos en 2D ,
modelar, visualizar y representar foto realismo de sus modelos en 3D.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

 Su interfaz guardará una  Combinara la utilización del Usar Visio con Office 2007  El alumno trabaja con los
estrecha relación con los Visio con los elementos del Exportar a Excel 2007, Bases de datos con Visio diferentes elementos del
programas de la suite Office Office 2007. 2007, Dibujar desde Word 2007 con Visio, Office 2007
de Microsoft. Modificar dibujos de Visio desde Word 2007,
 Su interfaz guardará una  Importara datos. Presentaciones de Visio con PowerPoint 2007,  El alumno importa los datos
estrecha relación con los Planificar desde Project 2007 vistos.
3
programas de la suite Office  Utilizara las diferentes
de Microsoft. plantillas existentes. Integrar datos en los diagramas.  El alumno diseña el forma
 Iniciará un diagrama de Importar datos de Excel, Access. personalizada los diseños
Visio con una plantilla vistos en clase.
existente. Personalizar formas y plantillas.
Personalizar formas y plantillas

Al finalizar el alumno
 El alumno estará en  Conocer las herramientas Introducción y Conceptos Básicos de Autocad. realiza un diagrama
condición de reconocer básicas del software. Interfaz de usuario. Descripción del entorno grafico simple con precisión
3 específicamente el entorno del Autocad. Iniciar un dibujo. Ingresar órdenes en el dibujo, guarda y
grafico del Autocad e iniciar (mediante barra de dibujo o en la línea de visualiza.
un dibujo. comandos). Gestión de Abrir, guardar y organizar
dibujos.

- 27 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INFORMÁTICA APLICADA

OBJETIVO GENERAL: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de crear diagramas que puedan diseñar, documentar y analizar los procesos
empresariales con planillas y formas que administran proyectos de procesos empresariales, así mismo aplicará herramientas de dibujo y edición de objetos en 2D ,
modelar, visualizar y representar foto realismo de sus modelos en 3D.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

 El alumno estará en Unidades, Límites y Comandos de Ayuda.  Realiza conjuntos de bloques


condiciones de Definir los  Definir los parámetros de Límites de dibujo, unidades, etc. Rejilla de sencillos en proyección plana
parámetros de un dibujo, dibujo y reconocer las referencia Grid. Forzado de coordenadas Snap. y en perspectiva utilizando
sus límites y unidades herramientas para el diseño Desplazamiento ortogonal Ortho. Rastreo polar. autocad.
utilizando para esto el Grid, de dibujo de objetos Rastreo dinámico Dyn. Planos Isométricos.
3 Snap, entre otros. Además simples.
podrá dibujar objetos como Iniciación de Dibujos en Autocad.
líneas, círculos, etc. Dibujo de objetos, barra Draw, Líneas. Círculos
con radio, Círculos con diámetro. Rectángulo.
Polígono con número de lados. Arco designando
tres puntos. Elipse. Arandela.

 Evaluar los conocimientos


3
adquiridos. PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA

- 28 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INFORMÁTICA APLICADA

OBJETIVO GENERAL: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de crear diagramas que puedan diseñar, documentar y analizar los procesos
empresariales con planillas y formas que administran proyectos de procesos empresariales, así mismo aplicará herramientas de dibujo y edición de objetos en 2D,
modelar, visualizar y representar foto realismo de sus modelos en 3D.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

 El alumno estará en  Capturar elementos o Modo de Referencia y Selección de Objetos.  Mediante el uso de las
condición de capturar puntos en un diagrama. Modo de referencia a objetos osnap. Captura de herramientas así como del
puntos notables mediante la  Generar remates con una puntos notables (puntos finales, medios, OSNAP diseña diagramas en
herramienta osnap. recta entre líneas intersecciones, centros, cuadrantes, puntos de planta.
 El alumno estará en existentes. tangencia).
condición de editar objetos  Diseña elementos empleando
3 mediante la barra modify. Edición de Objetos y Barra de Modificación. herramientas y metodologías
Modificadores (mover, copiar, rotar, estirar, escalar, dentro del campo del diseño
simetría, etc.). Copia matricial array Empalme Fillet y de asistido por computadora.
chaflán chanfer. Modo selección de objetos.
Visualización básica de dibujos (zoom, realtime y
pan), barra zoom, zoom window, all, extend, etc.

 El alumno estará en Control de Capas y Propiedades de los  En un plano representa capas


condición de crear capas,  Control de Capas, Colores, Objetos con las diferentes
elegir tipos de líneas y Tipos de Línea, Grosor de Barra layer, las capas son espacios organizados propiedades.
colores. Línea y Propiedades. que permiten agrupar elementos con semejante
3 propiedad. Barra de propiedades. Colores tipos
de línea y grosor de línea. Cuadro de
propiedades de objetos.

- 29 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INFORMÁTICA APLICADA

OBJETIVO GENERAL: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de crear diagramas que puedan diseñar, documentar y analizar los procesos
empresariales con planillas y formas que administran proyectos de procesos empresariales, así mismo aplicará herramientas de dibujo y edición de objetos en 2D,
modelar, visualizar y representar foto realismo de sus modelos en 3D.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

 El alumno estará en Aplicación de Achurados  Realiza gráficos utilizando


condición de sombrear  Dibujo de objetos y Edición Achurados (rayados), sombreados (bhatch). achurado, con la finalidad de
áreas para distinguirlas de Textos. Edición de achurados. representar ciertos materiales
además de agregar texto y y textos guía.
3
editarlo. Texto Dibujo y Edición de Texto
Dibujo de texto. Dtext, text. Estilo de texto (esta
relacionado con el tipo de letra o fuentes).
Editores de texto (edit properties).

 El alumno estará en  Indicar las medidas


condición de colocar cotas geométricas de los objetos Acotación.  Diseña diversos gráficos para
con distintos tipos y ajustes. distancias o ángulos entre Terminología de cotas. Generación de cotas. agregar distancias (cotas).
3
objetos o las coordenadas. Estilos de dimensión.
Edición de cotas. Líneas, flechas, texto, ajuste,
etc.

- 30 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INFORMÁTICA APLICADA

OBJETIVO GENERAL: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de crear diagramas que puedan diseñar, documentar y analizar los procesos empresariales con planillas y
formas que administran proyectos de procesos empresariales, así mismo aplicará herramientas de dibujo y edición de objetos en 2D , modelar, visualizar y representar
fotorrealismo de sus modelos en 3D.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
 El alumno estará en condición de
crear bloques para luego Bloques  Traza bloques en planta de mobiliario
3 insertarlos.
 Creación e inserción de símbolos
Creación de bloques e inserción de bloques. Edición y y detalles constructivos para CAD en
redefinición de bloques. Librerías de bloques y otros formato .DWG (de AutoCad) listos
(bloques).
componentes. para incluir en dibujos.

 El alumno estará en condición de Impresión y ploteado de planos. Configurar presentaciones.  Presenta sus proyectos en diversos
registrar y publicar sus proyectos Configuración de página. Maquetación de varias vistas. Cuadro de formatos.
3 en CAD.
 Impresión de proyectos en planta. rotulación. Calculo de la escala. Estilos de impresión. Maquetar
presentaciones. Imprimir presentación Proyectos en formato DWF.

3  Evaluar los conocimientos SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA


adquiridos.
 El alumno estará en condición de Entorno de Autocad 3d y Generación de Sólidos  Transforma objetos 2D en 3D.
configurar su entorno de trabajo en Creación de ventanas múltiples. Vistas en 3d isometría y 2d. Elevación de paredes.
3 3d y luego podrá generar sólidos.
 Generar sólidos en 3D. Sólidos. Regiones. Elevación, extrusión y revolución de entidades.
Corte de sólidos con slice.

 El alumno estará en condición de Operaciones Booleanas con Sólidos y Regiones  Realiza diferentes graficas para luego
unir, restar e intersecar. Unión de sólidos y regiones. Diferencia de sólidos y regiones. unirlos por sectores o regiones.
 Trazar salidos y regiones. Intersección de sólidos y regiones.
3  El alumno estará en condición de
 Edición Fillet Chamfer y Slice.
 Realiza un objeto en 3D con biselados
agregar biselados o empalmes a Chamfer biselado de sólidos, fillet empalme de sólidos, corte de y empalmes.
los sólidos. sólidos Sistema de Coordenadas UCS.
Símbolo de UCS, gestión de UCS.

 El alumno realizará diversos  Barra de Herramientas 3d Barra de herramientas 3d navigation, 3d pan, 3d zoom, 3dorbit.  Genera graficas y lo mostraran en
3 cambios de visualización para Navigation y Visual Style Barra de herramientas visual style. 2d wireframe y 3d wireframe, diversas vistas.
mejorar o editar su trabajo. hidden, realistic style.

- 31 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INFORMÁTICA APLICADA

OBJETIVO GENERAL: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de crear diagramas que puedan diseñar, documentar y analizar los procesos empresariales con planillas y
formas que administran proyectos de procesos empresariales, así mismo aplicará herramientas de dibujo y edición de objetos en 2D , modelar, visualizar y representar
fotorrealismo de sus modelos en 3D.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

 El alumno realizará diversas  Superficies Complejas y Figuras Superficies complejas, revsurf, tabsurf, rulesurf, edgesurf.  Genera figuras geométricas en 3D
superficies complejas a partir de la Geométricas. Figuras geométricas predefinidas en 3d, prisma, cono, cuenco, con las herramientas CAD.
unión, revolución, tabulación y  Giros por grados, array y Alinear cúpula, malla, pirámide, esfera, toroide, cuña.  Realiza figuras con las herramientas
3 bordes de entidades. (Align). Giros en 3d de objetos en eje tridimensional, simetría en 3d con UCS para realizar matrices, alinear y
 El alumno estará en condición de mirror, matriz tridimensional con 3d array. rotar.
alinear o reubicar entidades.

 El alumno estará en condición de  Representación de Objetos en 3d Render, render avanzado, materiales, luz, textura etc. Practica  Realiza graficas con iluminación,
representar una entidad con mejor Dimensiones con Luz y otros dirigida. materiales, paisaje, etc.
calidad además de agregar el elementos.
3 material y luz dándole una Impresión avanzada 3D. Presentación foto realística final del  Entrega en formatos digitales.
sensación realística.  Presentaciones de proyectos 3D. proyecto en 3d.
 El alumno estará en condiciones de Configuración de láminas.
plotear diseños avanzados en 3D.

6  Evaluar los conocimientos


adquiridos. EXAMEN FINAL

- 32 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : MATEMÁTICA APLICADA

OBJETIVO GENERAL: Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno estará en condiciones de aplicar los conocimientos básicos de la aritmética y álgebra,
utilizando la calculadora científica, en los requerimientos específicos de la carrera profesional.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
Profundizará temas que muestra la Ejercicios de aplicación Exponentes I: Definición, cantidades con exponentes. Resuelve ejercicios aplicando las reglas
estrecha relación entre exponentes Trabajos individuales y en equipo Reglas de exponentes. de los exponentes.
de una expresión matemática. Operaciones con exponentes enteros.
Regla de adición. Regla de multiplicación, regla de
8
exponentes negativos.
Exponentes II: Regla con exponentes fraccionarios,
regla de simplificación. Regla de adición. Regla de
multiplicación, regla de exponentes negativos
Desarrollará la habilidad para Ejercicios de aplicación Ecuaciones I: Ecuación lineal, concepto, regla Plantea y resuelve ejercicios de
despejar una incógnita en cualquier Trabajos individuales y en equipo principal de solución de ecuaciones. ecuaciones de primer grado y ecuaciones
12
tipo de ecuación. Ecuaciones II: Ecuación cuadrática o de segundo cuadráticas.
grado. Métodos de resolución.
Graficará rectas que permitan Ejercicios de aplicación Sistemas lineales : Funciones lineales, representación Grafica rectas a escala conveniente.
desarrollar ideas de cómo aplicar la Trabajos individuales y en equipo gráfica de una función lineal, Solución gráfica de Resuelve sistemas de ecuaciones lineales
8 matemática en el campo de la ecuaciones lineales con dos variables. con dos y tres variables.
administración. Solución algebraica de ecuaciones lineales con tres
variables

- 33 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : MATEMÁTICA APLICADA

OBJETIVO GENERAL: Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno estará en condiciones de aplicar los conocimientos básicos de la aritmética y álgebra,
utilizando la calculadora científica, en los requerimientos específicos de la carrera profesional.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
Reconocerá los tipos de matrices. Ejercicios de aplicación Matrices y determinantes: Concepto, operaciones con Realiza operaciones con matrices.
Manejará las determinantes como Trabajos individuales y en Equipo matrices, regla de Cramer en la solución de Resuelve sistemas de ecuaciones de
8 elemento de cálculo en la resolución ecuaciones de primer grado con dos incógnitas. primer grado con 2 y 3 variables: Cramer
de los sistemas lineales. Solución de ecuaciones de primer grado con tres
incógnitas, mediante la regla de Cramer.
Profundizará en temas que muestra Ejercicios de aplicación. Radicación: Operaciones con radicales. Resuelve ejercicios aplicando las reglas
la estrecha relación entre Trabajos individuales y en Equipo Simplificación con radicales. de los radicales.
exponentes. Racionalización de radicales.
8
Expresiones binomiales con radicales.
Combinación de radicales semejantes.
Ecuaciones con radicales.
Calculará valores exponenciales con Ejercicios de aplicación Logaritmos comunes; o de base 10: Calcula logaritmos.
base 10, para el cálculo del tiempo. Trabajos individuales y en Equipo Nociones fundamentales, antilogaritmos, cálculo de Resuelve ejercicios y ecuaciones con
8 logaritmos, logaritmos como exponentes. Uso de las logaritmos comunes.
potencias de 10
Ecuaciones con logaritmos.
Realizará cálculos de relación y Ejercicios de aplicación Razones y proporciones: Definición, elementos, Resuelve problemas de razones y
8 análisis entre dos o más cantidades Trabajos individuales y en Equipo clases y propiedades proporciones.

Resolverá problemas de regla de Ejercicios de aplicación Magnitudes directa e inversamente proporcionales. Plantea y resuelve problemas aplicando la
8 tres simple y compuesta Trabajos individuales y en Equipo Regla de tres simple y compuesta. regla de tres.
Aplicaciones.
Realizará cálculos de tanto por Ejercicios de aplicación El tanto por ciento y porcentaje: Calcula el tanto por ciento y porcentaje de
ciento y porcentaje. Trabajos individuales y en Equipo Definiciones y aplicaciones. problemas aplicados a la administración.
8 Precio de costo y precio de venta.
Fórmulas. Descuentos comerciales sucesivos o serie
de descuentos

- 34 -
CONTENIDO CURRICULAR
I. INFORMACION GENERAL

 CURSO : TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL


 CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUISTRIAL
 NIVEL : PROFESIONAL TÉCNICO
 DURACIÓN : 21 HORAS

II. DESCRIPCION

El curso de Técnicas de la Comunicación Oral está orientado a la recepción,


análisis y producción de textos orales con sentido y coherencia. Tiene como
fuente motivadora el tratamiento de algún texto orientado a fortalecer la
reflexión sobre alguna temática de interés. El aprendizaje de estos temas,
permitirá mejorar las habilidades comunicativas del aprendiz, con el objetivo de
lograr que sea un profesional íntegro capaz de poder enfrentar con facilidad las
adversidades que encuentre en el mercado laboral.

III. OBJETIVOS

 Expresar sus ideas con fluidez, corrección y claridad.


 Lograr una comunicación eficaz.
 Descubrir las habilidades expresivas del participante y promover diversas formas
 De socialización
 Mejorar la comunicación asertiva.
 Desarrollar la capacidad lectora.
 Leer e interpretar obras de la literatura peruana.

IV. METODOLOGÍA

 Lecturas de temas, análisis y redacción de resúmenes y comentarios.


 Prácticas dirigidas.
 Trabajo en equipo.
 Análisis de lecturas complementarias.
 Participación activa y disertación oral.

V. EVALUACION

 Intervenciones orales.
 Prácticas calificadas.
 Pruebas escritas objetivas.
 Exposición de obras literarias.

VI. MATERIAL DIDÁCTICO

 Manual de técnicas de la comunicación oral.


 Obras Literarias peruanas.

35
VII. BIBLIOGRAFÍA

 Diaz, Norma (1988) Lenguaje y Comunicación, Valencia: Universidad José Antonio


Páez (origen de la comunicación).
 Estudios Generales I (1991) Lenguaje y Comunicación
 Caracas: Universidad Nacional Abierta.
 Gómez, Alarco (1996) Lenguaje y Comunicación.
 Lebrero Baena, Paz; Como y cuando enseñar a leer y escribir.
 Ventura Vera, Jorge; Lecturas Selectas – Lima Perú
 Jara, Margarita y otros; Introducción a la comunicación 2001.
 hhttp.mcgraw-hill.es
 Merayo, Arturo: Curso Prácrico de l Técnicas de la Comunicación Oral.
 Luca, M. O.P. Didáctica de la Lengua Oral – Metodología de la Enseñanza.
 www.lazarillo.info/atenex/elementos de la comunicación.

36
CURSO: TÉCNICA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONTENIDO TEMÁTICO
HORA OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONOCIMIENTOS PRÁCTICA / ACTIVIDADES
Al término de la sesión, el aprendiz será capaz Comunicación. Escuchan las indicaciones del docente, para
1
de determinar los orígenes de la comunicación, Orígenes de la comunicación desarrollar el mapa conceptual, relacionado al
2
diferenciando las teorías que las sustentan. Programación de lectura de obras literarias. tema. Participación general
Al finalizar la sesión, el aprendiz será capaz de Evolución histórica de la comunicación Diferencia las etapas de la evolución con la
3 explicar la evolución histórica de la elaboración de la línea del tiempo.
comunicación.
Al culminar la sesión, el aprendiz será capaz de Nociones lingüísticas básicas: Desarrolla el cuadro comparativo sobre el
4 comentar oralmente sobre la diversidad Lenguaje, lengua, norma, lenguaje, habla, y dialecto.
lingüística de nuestro país Habla y dialecto.
5 Lee, e Interpreta el cuento Día Domingo de Lectura y análisis de obras literarias. Analiza e interpreta cuentos reconociendo las
Mario Vargas Llosa. características del género narrativo.
Al concluir la sesión el aprendiz será capaz de El signo lingüístico: Efectúan las actividades propuestas en el
6 participar voluntaria libremente en situaciones Relación entre significado y significante manual, con participaciones orales.
comunicativas diversas.
Al finalizar la sesión el aprendiz será capaz de El lenguaje: Reconoce las funciones e intención del
7 comprender la intención y las funciones del Funciones del lenguaje. lenguaje, a través del desarrollo de las
lenguaje. actividades del manual.
Al finalizar la sesión, el aprendiz será capaz de La comunicación: Reconoce los elementos de la comunicación y
8 comprender textos de diverso tipo y utiliza Clases sus diversas formas, resolviendo los ejercicios
diversas estrategias comunicativas. Elementos planteados en el manual.
Al finalizar la sesión el aprendiz será capaz de Principios Diferencia, principios y barreras comunicativas
9 diferenciar los principios y las barreras de la Barreras de la comunicación mediante el desarrollo de un cuadro
comunicación. comparativo.
Al concluir la sesión el aprendiz será capaz de Lectura y análisis de obras literarias. Analiza el texto: El caballero Carmelo
10 leer e interpretar, el cuento: El caballero Carmelo resolviendo las actividades del manual.
de Abraham Valdelomar.
Al término de la sesión el aprendiz será capaz La oratoria Reconoce la eficiencia de las formas de
11 de enviar mensajes con coherencia y precisión El discurso: estructura comunicación oral
12 Tipos de discurso
Sentido del discurso

37
CURSO: TÉCNICA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONTENIDO TEMÁTICO
HORA OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONOCIMIENTOS PRÁCTICA / ACTIVIDADES
Al concluir la sesión, el aprendiz será capaz de: Exposición oral: Organiza y expresa de manera coherente lo
13 pronunciar y modular diversos discursos, en sus Etapas que va a exponer.
actividades estudiantiles.
Al concluir la sesión el aprendiz será capaz de: Elementos de la comunicación el público Reconoce la importancia de la comunicación
identificar los elementos de la comunicación en Orador o expositor en público, desarrollando las actividades
14
público. Tema propuestas en el manual.
El auditorio o público
Al concluir la sesión el aprendiz será capaz de: Lectura y análisis de obras literarias. Analiza el texto: El Ahogado más hermoso del
leer e interpretar, el cuento El ahogado más mundo, resolviendo las actividades del
15
Hermoso del mundo, de Gabriel García manual.
Márquez.
Al concluir la sesión el aprendiz será capaz de: Medios elocutivos Reconoce la eficacia de los medios
comprender el proceso comunicativo y Dialogo elocutivos, desarrollando las actividades
16
diferenciar el diálogo del debate y el panel Debate planteadas en el manual.
Panel
Al concluir la sesión el aprendiz será capaz de: Lectura y análisis del cuento: El Ruiseñor y la Analiza el texto: El ruiseñor y la rosa,
17
leer e interpretar, el cuento El ruiseñor y la rosa. Rosa. resolviendo las actividades del manual.
Al concluir la sesión el aprendiz será capaz de La entrevista Identifica la importancia y las partes de una
18 asumir una entrevista. Partes entrevista, realizando una con sus
Recomendaciones compañeros de clase.
Al concluir la sesión el aprendiz será capaz de: Comunicación organizacional Diferencia el uso de las variedades de la
19 reflexionar sobre la comunicación organizacional Relaciones humanas comunicación oral en las relaciones humanas,
y la importancia de las RRHH. desarrollando los ejercicios del manual.
Al concluir la sesión el aprendiz será capaz de: Lectura y análisis de obras literarias. Analiza el texto: fragmento de la Novela El
20 leer e interpretar, el fragmento de la novela El quijote de la mancha, resolviendo las
Quijote de la mancha, de M. de Cervantes S. actividades del manual.
21 Evaluación final

38
CONTENIDO CURRICULAR
I. INFORMACION GENERAL

 CURSO : SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL


 CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
 NIVEL : PROFESIONAL TÉCNICO
 DURACIÓN : 42 HORAS

II. DESCRIPCION

El curso ha sido diseñado con la finalidad de concientizar y preparar al aprendiz


respecto a la prevención de accidentes en el trabajo; dado que gran parte de su
formación lo desarrolla en los talleres o laboratorios de la institución y en las
instalaciones de las empresas. El curso se ha elaborado en base al Reglamento
de la Ley N° 29783 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.

III. OBJETIVOS

Al finalizar el desarrollo del curso el alumno adquiere la capacidad de identificar y


controlar los riesgos laborales a los cuales está expuesto durante la formación
específica en la empresa, desarrollando una cultura de prevención para evitar
accidentes de trabajo.

IV. METODOLOGÍA

 Ponencia por parte del Instructor.


 Trabajo en equipo
 Diálogos/Debates
 Actividades y prácticas aplicadas.
 Sustentación de trabajos por parte de los aprendices.

V. EVALUACION

 Intervenciones orales
 Tareas individuales y/o grupales
 Participación y fundamentación en los diálogos/debates
 Sustentación de trabajos
 Evaluaciones parciales y final

VI. BIBLIOGRAFÍA

 Reglamento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. DS 005-2012-TR.


 Charlas de Seguridad de 5 minutos para Supervisores – Consejo Interamericano de
Seguridad.
 Guía Básica sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo –
Ministerio de Trabajo.
 Método IPER – Manual de Aplicación en Backus y Johnston.
 Manual de Seguridad e Higiene Industrial del SENATI.

39
CONTENIDO CURRICULAR
CURSO: SEGURIDAD DE HIGIENE INDUSTRIAL
TIEMPO CONTENIDO TEMÁTICO
OBJETIVOS ESPECIFICOS
HORAS CONOCIMIENTOS PRÁCTICAS / ACTIVIDADES
Conocer la legislación vigente sobre SST, los -Reglamento de la Ley Nº29783 sobre Seguridad y Salud Elaborar requisitos de la SST.
2 conceptos y alcances de la seguridad y como se Trabajo.
implementa un sistema de la SST. -Concepto y alcances de la SST.- Implementación
Identificar los peligros y evaluar los riesgos -Identificar los peligros y evaluar los riesgos.- Matrices.- Prácticas de IPER
aplicando matrices IPER para la elaboración del Elaboración del mapa de riesgos. Elaborar mapa de riesgos de su
12
mapa de riesgos. -Los accidentes.- Causas, factores del accidente. Consecuencia área de trabajo.
de los accidentes. Costo de los accidentes
Promover una cultura de prevención de accidente -Orden y limpieza.- Almacenamiento de materiales Análisis de accidentes reales,
a través de: -Investigación de accidentes.- Registro de accidentes. identificar sus causas y plantear
8 - Fomentar el orden y limpieza. -Identificación de las causas de los accidentes. medidas correctivas
- Investigar y registrar accidentes. -Análisis de causalidad de Frank Bird.
- Identificar las causas de los accidentes.
Aprender el uso correcto de herramientas así -Manejo de herramienta de mano.- Manejo de materiales.- Practicas de uso de extintores.
como el uso seguro de los recursos de que Almacenamiento de materiales.
dispone en su área de trabajo para prevenir y -Factores de seguridad.
controlar los riesgos de incendio -Riesgos eléctricos.
10
-Protección de máquinas.- Importancia.- Guardas.
-Riesgos de incendios.- Clases de incendios
-Métodos de extinción.- Extintores.- Tipos de extintores.
-Manipulación y transporte.
Controlar los riesgos del medio ambiente físico -El ruido.- Vibraciones.- Radiaciones. Elaborar un plan de señalización
del trabajo, así como aplicar técnicas de -Condiciones termo higrométricas. utilizando el código de colores
clasificación de materiales riesgosos y también -contaminantes químicos y biológicos. propuesto.
utilizar de manera correcta los EPP´s como -Sistema para clasificar materiales riesgosos.
última línea de defensa frente a los riesgos del -Herramientas portátiles a motor.- Precauciones para su uso.
trabajo y aplicar los primeros auxilios al -Colores de seguridad.- Empleos de colores para identificar
accidentado. riesgos y equipos.
10
-Señales en forma de panel.
-Derrames de sustancias peligrosas.- Protocolo a seguir en caso
de accidente.
-Equipos de protección personal.- Clasificación y
mantenimiento.- trabajos en altura.
-Primeros auxilios.- Medidas preventivas.- respiración artificial.-
heridas, hemorragias, torniquete.- Quemaduras y fracturas.

40
TERCER SEMESTRE

41
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL
CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA I DURACIÓN: 42 HORAS

OBJETIVO GENERAL: Al culminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno será capaz de aplicar los métodos de la investigación científica; e
investigación tecnológica

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Identificará que es la Identifica las principales Introducción al curso, objetivos e Identifica características de la
2 ciencia y la investigación características de la ciencia importancia ciencia mediante ejemplos
científica prácticos del entorno
Identificará como se Propone temas de Como nace un proyecto de Identifica esquemas prácticos
originan las investigaciones investigación, encuentra investigación. modelos de proyectos y
2
y fuentes de ideas fuentes, tipos de fuentes de investigación
investigación
Aplicará técnicas al trabajo Plantea un ejemplo de diseño Proceso de investigación, reglas Aplica y propone un diseño de
2
de investigación científica de investigación generales investigación
Ejemplo de planteamiento de El planteo del problema Plantea un problema según su
un problema -Reconocimiento de los hechos experiencia previa.
Realizará planteamiento de -Descubrimiento del problema Ejercicios de formulación de
2
problemas -Formulación del problema problemas de la ciencia
Ejercicios de planteamientos
de problemas
Determinará objetivos y Presenta los objetivos de Objetivos de la investigación Determina objetivos y diseño
2 justificación de la ejemplos dados Justificación de la investigación de la investigación
investigación

42
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL
CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA I DURACIÓN: 42 HORAS

OBJETIVO GENERAL : Al culminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno será capaz de aplicar los métodos de la investigación científica; e investigación
tecnológica

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
S TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Identificará el Marco Teórico Propone suposiciones Construcción de un Modelo de Marco Identifica y propone un modelo
2 concernientes a los nexos entre Teórico. Marco Metodológico de la
las variables pertinentes Selección de los factores pertinentes. investigación
Evaluación conocimientos Primera Practica Calificada
2
adquiridos
Propone consecuencias de Deducción de consecuencias particulares.
Identificará los alcances de la ejemplos dados ;mediante la Búsqueda de soportes racionales y
investigación científica población y muestra de la empíricos Identifica las bases teóricas de la
investigación La investigación Se debe definir y justificar la población, el investigación
2
se caracteriza por ser un tamaño de la muestra y el método (empírico
Identificará los alcances de la proceso; para el desarrollo de o estadístico) a utilizar.
Investigación Tecnológica "tecnologías blandas o duras"

Identificará las técnicas del Propone ejemplos de inferencias La conceptualización. La inferencia Identifica y presenta inferencias
2 Trabajo intelectual de los tipos de investigación inductiva y Deductiva, el Razonamiento y la inductivas y deductivas
Explicación.
Preparará l trabajo práctico Pone ejemplos de bosquejo del Bosquejo del problema de Tesis y el Presenta el bosquejo del problema
problema problema de Investigación de tesis
2 Determinará objetivos Ejemplos de objetivos Objetivos de la investigación, Las variables, Determina y propone objetivos de
concepto, definición, Importancia, la investigación
Clasificación

43
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL
CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA I DURACIÓN: 42 HORAS

OBJETIVO GENERAL : Al culminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno será capaz de aplicar los métodos de la investigación científica; e
investigación tecnológica

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
S TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Formulará hipótesis Diseña la prueba Prueba de las hipótesis Diseña la prueba de hipótesis
2 Hipótesis de investigación, Estructura de la Mediante practica de los escenarios
hipótesis. prospectivos de la investigación
Diseñará de muestras Determina el tipo de muestra y Diseño de la prueba Propone un diseño de muestra,
2 su tamaño de ejemplos dados Muestra en la investigación. Tipos de especificando el tipo y el tamaño
muestra, tamaño de la muestra

2 Evaluación de Conocimientos Segunda Practica Calificada


Ejecutará: recolección y Presenta ejemplo del plan de Ejecución de la prueba Diseña el trabajo de campo de una
2
clasificación de datos ejecución Recolección de datos muestra
Interpretará datos Presenta la interpretación de los Interpretación de los datos elaborados Interpreta la información recolectada
2 datos recolectados de un contrastados con el modelo teórico de la selección de la muestra.
ejemplo dado
Propondrá inferencias Presenta las comparaciones de Comparación de las conclusiones con las Compara e infiere y grafica la
2 probables las conclusiones con las predicciones selección de la investigación.
predicciones
Reajustará, corregirá y Presenta ejemplos de Reajustes y sugerencias al modelo Reajusta, corrige y sugiere
2 sugerirá el modelo correcciones y sugerencias
investigado
Elaborará un proyecto de Presenta un proyecto de Presentación y análisis del esquema del Hace un proyecto de investigación
2
Investigación científica investigación proyecto de investigación
Avanza con el proyecto de Avance del proyecto Presenta el proyecto de
Elaborará y evaluará investigación investigación.
2
proyectos de investigación Evalúa un proyecto de investigación
Se autoevalúa Proyecto de investigación para la presentación final.
Evaluar los conocimientos Evaluación final
4
adquiridos

44
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÀCTICA : PROCESOS INDUSTRIALES DURACIÓN: 84 HORAS
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre, el alumno estará en condiciones de conocer los tipos de procesos, los flujos de procesos de diversas
fabricaciones industriales, así como las diferentes operaciones y procesos unitarios.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
4 El participante distinguirá  Introducción a Procesos industriales El participante distingue los
los diversos procesos Esquemas de procesos Concepto de Procesos Industriales. diversos procesos industriales y
industriales y podrá realizar Industriales: Flow-Sheets Clasificación de los procesos industriales. realiza un esquema de un
un esquema de un proceso Esquemas de procesos Industriales: Flow- proceso industrial
industrial Sheets.

4 Al final de la clase el Ejercicios de aplicación  Balance de materia y Energía. Ejemplos El participante realiza balances
participante podrá realizar de materia y energía.
balances de materia y
energía.
4 Al término de la clase el Hacer un cuadro resumen  Tipos de Productos El participante identifica los
participante podrá conocer diversos tipos de productos.
los diversos tipos de
productos.
4 Al final de la clase el Hacer un cuadro resumen  Clasificación de las industrias Clasifica e identifica las
participante clasificará las - Por su Posición en la cadena de industrias.
industrias. producción
- Por su régimen de trabajo
- Por la intensidad de su inversión
- Por las principales transformaciones
que realiza:
Hilados, confecciones, construcción,
pinturas, cauchos

45
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÀCTICA : PROCESOS INDUSTRIALES DURACIÓN: 84 HORAS

OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre, el alumno estará en condiciones de conocer los tipos de procesos, los flujos de procesos de diversas
fabricaciones industriales, así como las diferentes operaciones y procesos unitarios.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
4 Al final de la clase el Cuadro sinóptico de Por las materias primas que emplea: El participante clasifica las
participante conocerá todas clasificación Vegetal industrias por materias primas
las clasificaciones de las Animal
industrias por materias Mineral
primas
4 El participante identificará Procesos de Tecnología Procesos de Tecnología Mecánica El participante identifica
procesos de Tecnología Mecánica Moldeo procesos de Tecnología
mecánica Deformación Plástica mecánica

4 El participante identificará Procesos con y sin arranque Procesos con arranque de El participante identifica
procesos de Tecnología de material (Viruta) material procesos de Tecnología
mecánica Mecanizado mecánica
Tratamiento térmico
Tratamientos superficiales

4 El participante identificará Procesos de tecnología Tecnología química El participante identificará los


los diversos procesos de química Procesos físicos diversos procesos de
Tecnología Química. Procesos químicos Tecnología Química.

46
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÀCTICA : PROCESOS INDUSTRIALES DURACIÓN: 84 HORAS

OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre, el alumno estará en condiciones de conocer los tipos de procesos, los flujos de procesos de diversas
fabricaciones industriales, así como las diferentes operaciones y procesos unitarios.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
4 El participante identificará Principales Operaciones Unitarias El participante identifica lo
lo relacionado a Operaciones unitarias Movimiento de masa relacionado a
operaciones unitarias de Flujo de fluidos operaciones unitarias de
movimiento de masa. movimiento de masa
4 El participante identificará Reducción de tamaños Transporte de sólidos El participante identifica lo
lo relacionado a las Reducción de tamaño relacionado a las operaciones
operaciones de reducción Clasificación por tamaños de reducción de volumen
de volumen

4 El participante identificará Ejercicios de aplicación Movimiento de Energía El participante identifica


procesos de transmisión de Transmisión de calor procesos de transmisión de
calor. Evaporación calor.
Refrigeración
4 El participante identificará Cambios de estado físico de la Transferencias de masa El participante identifica los
los diversos cambios de materia Destilación diversos cambios de estado
estado físico de la materia Sublimación físico de la materia

47
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÀCTICA : PROCESOS INDUSTRIALES DURACIÓN: 84 HORAS

OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre, el alumno estará en condiciones de conocer los tipos de procesos, los flujos de procesos de diversas
fabricaciones industriales, así como las diferentes operaciones y procesos unitarios.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
4 El participante identificará Transferencia de masa Secado El participante identificará lo
lo relacionado a Mezclado relacionado a transferencia de
transferencia de masa. masa.
4 El participante identificará Transformaciones de la materia Principales Procesos Unitarios El participante identifica las
las diferentes Combustión. Oxidación. diferentes transformaciones de
transformaciones de la Neutralización la materia.
materia.

4 El participante identificará Ejercicios de aplicación Formación de silicatos. Identifica los procesos de


los procesos de silicatos y Electrólisis silicatos y electrólisis.
electrólisis.

4 El participante identificará Elaboración de un proyecto Sulfonación (detergentes El participante identificará lo


lo relativo a sulfonación y grupal sobre la fabricación de y Aceites sulfonados) relativo a sulfonación y
condensación un producto. condensación

48
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL: ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÀCTICA : PROCESOS INDUSTRIALES DURACIÓN: 84 HORAS

OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre, el alumno estará en condiciones de conocer los tipos de procesos, los flujos de procesos de diversas
fabricaciones industriales, así como las diferentes operaciones y procesos unitarios.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
4 El participante reconocerá Casos prácticos Condensación (resinas El participante identificará
lo relativo a la para pinturas) procesos de condensación
Condensación

4 Aplicarán los principales Realización de cuadros Polimerización Aplicará los principales


procesos unitarios resumen Fermentación procesos unitarios

4 Al final de la clase podrá Realización de diagramas de Flujo de Procesos para la fabricación de Identifica la interacción de los
conocer la interacción de flujo diversos bienes diversos procesos unitarios.
los diversos Procesos
Unitarios.
8 EVALUACIÓN FINAL

49
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGISTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno estará en condiciones de: Diseñar y aplicar técnicas de
Pronóstico de la demanda, Planeación y programación de la producción. Aplicará los conceptos y herramientas necesarias para la administración y
gestión de las operaciones.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE
Identificará la importancia de Lectura vinculada al tema OPERACIONES Desarrolla casos del tema.
la administración de  Antecedentes, fundamentos y definiciones de la
15 operaciones en la gestión de Administración de Operaciones.
las organizaciones  Aplicación de la Administración de Operaciones.
Analizar las estrategias  Los Administradores de operaciones
empresariales Caso aplicativo en la ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES: SISTEMAS DE Identifica y diferencia los
empresa industrial. BIENES (MANUFACTURA) Y SERVICIOS sistemas de producción
 Sistemas productivos Diferencias y semejanzas
 Análisis de Operaciones de Bienes y Servicios.
Caso aplicativo en la ADMINISTRACIÒN DE LA DEMANDA
empresa industrial. Definición.
 Administración de la demanda en la planeación.
15 Identificará las fuentes de  Administración de la demanda en la empresa
demanda para los bienes y
servicios de una empresa, Casos aplicativos PRONÓSTICO.- Elabora pronósticos
Pronosticar y determinar la Ejercicios de pronostico  Definición. Clasificación, Modelo Cualitativo. utilizando técnicas
manera de cómo satisfacerla.  Método Delphi cuantitativas
 Consenso del comité ejecutivo
Otros.
 Modelo Cuantitativo.
 Modelo de serie de tiempo: método simplista,
promedio móvil, PM ponderado, suavización
exponencial, índices, mínimos cuadrados y
modelos causales: análisis de regresión y
correlación, cálculo de “r”, ejercicios.
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA

50
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGISTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno estará en condiciones de: Diseñar y aplicar técnicas de Pronóstico de la demanda,
Planeación y programación de la producción. Aplicará los conceptos y herramientas necesarias para la administración y gestión de las operaciones.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

15 Utilizará de técnicas de Caso aplicativo en la empresa PLANEAMIENTO DE LA CAPACIDAD Elabora el plan de


determinación de la industrial.  Definiciones capacidad de las
capacidad de producción del  Planificación gruesa de la capacidad instalaciones
sistema y la comparación con  Planificación de requerimiento de la capacidad (PRC)
la producción real.  Control y medida de la capacidad.
 Niveles de capacidad de producción
 Capacidad de producción del sistema y real. Cálculo de
la capacidad de acuerdo al sistema de producción.
PLANEACIÓN AGREGADA
15 Diseñará los diversos planes Caso aplicativo en la empresa  Definición
de producción. industrial.  Estrategia de la planificación. Desarrolla el
 Técnicas de planeación agregada. planeamiento agregado
 Plan 1. Persecución de la Demanda (Fuerza de trabajo de la producción
variable).
 Plan 2. Fuerza de trabajo constante y variación de
inventarios.
 Plan 3. Fuerza de trabajo constante- Subcontrata
 Plan 4. Fuerza de trabajo constante – Horas extras.

PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN


Antecedentes
15 Analizará y diseñará el Casos aplicativos en la empresa Horizonte del programa maestro
Programa Maestro de Industrial. Metodología básica de su elaboración.
Producción. Desarrolla el
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA planeamiento maestro de
producción

51
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGISTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I

OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno estará en condiciones de: Diseñar y aplicar técnicas de Pronóstico de la demanda,
Planeación y programación de la producción. Aplicará los conceptos y herramientas necesarias para la administración y gestión de las operaciones.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

10 Diseñará diversos planes de Caso aplicativo en la empresa PLANEAMIENTO DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES- Desarrolla el planeamiento
Requerimientos de industrial. MRP de requerimiento de
materiales. materiales
Definición. Proceso MRP.- Objetivos, elementos.
Construcción gradual del MRP.- Por el Número de
componentes.
Optimizará la utilización de Caso aplicativo en la empresa Construcción gradual del MRP.-
los recursos para el industrial. Desarrolla el planeamiento
cumplimiento de los objetivos de requerimiento de
de producción. materiales
. Construcción gradual del MRP.- Por el tiempo de espera.
Construcción gradual del MRP.- Por la capacidad de
Describirá los conceptos Producción.
10 relacionados a la Caso aplicativo en la empresa Desarrolla la programación
administración y control de industrial. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TALLER de las actividades de
calidad Objetivos ,Elementos, Técnicas de Programación, Reglas de producción
Prioridad:
Describirá y comparará los Reglas de Johnson.
diversos modelos existentes Herramientas de programación:
para gestionar la calidad DIAGRAMAS GANTT (carga y avance)
Concepto y simbología

10 EXAMEN FINAL

52
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : LABORATORIO DE TRABAJO INDUSTRIAL I
OBJETIVO GENERAL: Al término del semestre, el estudiante identificará los problemas que afectan a la productividad de los procesos y señalará las principales
técnicas y criterios dirigidos a la mejora de operaciones y procesos. Explicará las principales técnicas para el estudio de métodos de puestos de trabajo y de
tiempos de operaciones y planteará modificaciones que mejoren estos métodos.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

Conocer la importancia de la Lecturas y tareas propias del INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TRABAJO Taller en clase
aplicación de la técnica del capitulo Análisis de procesos, Definición de proceso, producción, producto, y ejercicio de aplicación
estudio del trabajo operación, tarea y elementos. Concepto de desperdicios.
6 Naturaleza y definición del estudio del trabajo.
El estudio del trabajo como medio directo de aumento de
productividad
Contenido del tiempo total de trabajo.

Identificar y aplicar la técnica del Ejercicios y casos de ANALISIS DE LA PRODUCTIVIDAD Promoción de soluciones
3 cálculo de los indicadores de aplicación práctica de Productividad, concepto y medición de la productividad. Problemas
productividad productividad de productividad. Incremento de la productividad. Productividad y
calidad.

Dar a conocer la importancia del Casos Prácticos sobre ESTUDIO DE MÉTODOS Identifica y analiza las diferentes
estudio de métodos y de los diagrama de operaciones. Conceptos generales. Definiciones y objetivos de estudio. Etapas variables que inciden en un
6
gráficos usados. del estudio de métodos. Seleccionar. Registrar. Diagramas de proceso productivo
gráficos usados y simbología. Diagrama de operaciones del
proceso (DOP). Diagrama de análisis del proceso (DAP).

Aplicar métodos para distribución Casos Prácticos sobre DIAGRAMA DE RECORRIDO Y DE ACTIVIDADES MÚLTIPLES. Elabora las soluciones gráficas de
de espacios de trabajo. diagrama de recorrido y Manipulación de materiales. los casos propuestos.
6 Optimización de mano de obra y actividades múltiples. Disposición. Diagrama de recorrido (DR). Gráfico de trayectorias
maquinas (equipos). (GT). Diagrama de actividades múltiples, definición, uso y
construcción. Asignación de máquinas – costos.

53
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : LABORATORIO DE TRABAJO INDUSTRIAL I
OBJETIVO GENERAL: Al término del semestre, el estudiante identificará los problemas que afectan a la productividad de los procesos y señalará las principales
técnicas y criterios dirigidos a la mejora de operaciones y procesos. Explicará las principales técnicas para el estudio de métodos de puestos de trabajo y de
tiempos de operaciones y planteará modificaciones que mejoren estos métodos.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Aprender lo principios de la
construcción de los diagramas Casos Prácticos sobre ESTUDIO DE METODOS Y MOVIMIENTOS EN EL Dialogo en clase y Aplicación
bimanuales diagrama bimanual. LUGAR DE TRABAJO. práctica
6
Principios de economía de movimientos. Diagrama
bimanual. Demostración del estudio de movimientos.
Estudio de Micromovimientos.
Aprender los principios de la Caso práctico sobre CONCLUSION DEL ESTUDIO DE MÉTODOS Participación activa en
técnica del interrogatorio. aspectos finales del estudio Aspectos finales del estudio de métodos. Examinar e idear: discusiones de grupo.
3
de métodos. Técnica del Interrogatorio Sistemático (TIS). Definir e Argumentación de soluciones.
implementar el nuevo método.

Dar a conocer la importancia Casos Prácticos INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA Desarrollado el tema en clase,
de la ergonomía Definición. Antropometría. Condiciones ambientales. se planteará un ejercicio de
Método del análisis ergonómico del puesto de trabajo: observación acerca de las
Puesto de trabajo, Actividad física general, Levantamiento buenas prácticas en el puesto
3
de cargas, Postura de trabajo y movimientos. de trabajo
Casos Prácticos Riesgo de accidente, Comunicación del trabajador y
contactos personales, Repetitividad del trabajo, Iluminación,
Ambiente térmico, Ruido. Diálogo en clase
Evaluación escrita

Identificar y aplicar la técnica MEDICIÓN DEL TRABAJO Registrar tiempo y ritmo de


de la medición del trabajo. Conceptos generales. Técnicas. Estudio de tiempos trabajo correspondiente a los
6 Casos Prácticos (Cronometraje), Etapas. Descomposición en elementos. elementos de una tarea
Determinación del tiempo Valoración, índices frecuenciales, cálculo del tiempo normal, definida
estándar de producción. estudio de los Suplementos, cálculo del tiempo estándar.
Número de ciclos a cronometrar.

54
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : LABORATORIO DE TRABAJO INDUSTRIAL I
OBJETIVO GENERAL: Al término del semestre, el estudiante identificará los problemas que afectan a la productividad de los procesos y señalará las principales
técnicas y criterios dirigidos a la mejora de operaciones y procesos. Explicará las principales técnicas para el estudio de métodos de puestos de trabajo y de
tiempos de operaciones y planteará modificaciones que mejoren estos métodos.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Desarrollar un sistema de INTRODUCCIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA. Aplicar los métodos explicados
producción que permita la Lecturas y tareas propias Conceptos, lineamientos, objetivos y principios de la distribución. para optimizar la distribución
6 fabricación del numero de del capitulo Estudios de Distribución de Plantas. Clasificación. de planta en términos de
productos deseado, con Proyecto de Distribución de Planta. Etapas. espacio y costo.
calidad y menor costo Tipos de distribución de estaciones de trabajo.
FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA DISTRIBUCIÓN DE
PLANTA. Discutir la incidencia de las
Dar a conocer la importancia Lecturas y tareas propias Factor Material. variables mencionadas ,.
de los factores que influyen del capitulo Factor Máquina. Taller y casos estudio
en una distribución de planta Factor Hombre.
6
Factor Espera
Factor Desplazamiento
Factor Servicio
Factor Edificio
Factor Cambio
TECNICA PARA EL CALCULO DE REQUERIMIENTOS DE
Dar a conocer la técnica para Casos prácticos AREAS Casos de aplicación
el cálculo de espacios en una Objetivos
3
distribución de planta Calculo de las superficies necesarias para máquina y equipo
Método de Guerchet para el cálculo de superficies
Superficie estática, gravitacional, de evolución
BALANCE DE LÍNEA
Dar a conocer la importancia Casos prácticos Aspectos generales. Metodología del balance de línea. Balance Casos de aplicación y
3
del balance de línea. para capacidad infinita. Balance para capacidad finita. discusión de métodos.

6 Evaluación Final

55
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : MATEMÁTICA FINANCIERA
OBJETIVO GENERAL : Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica alumno será capaz de calcular el interés simple y compuesto, y el valor actual de
inversiones, así como calcular inversiones aplicando rentas o anualidades

Tiempo Contenidos de Aprendizaje


Objetivos Específicos Criterios de Evaluación
Horas Proyectos/Tareas de Aprendizaje Tecnologías/ Ciencias Aplicadas
Calcula el interés simple y
6 Calculará el interés simple y el Ejercicios de aplicación  Cálculo de interés simple el valor actual sobre
valor actual sobre inversiones Trabajos individuales y en equipo inversiones
 Valor actual a interés simple.
Fórmula..Casos prácticos que se
presentan en el interés.

2 Descuento simple o comercial. Descuentos Determina descuentos


Determinará descuentos Ejercicios de aplicación bancarios. Tasas de descuento anual. bancarios de documentos
bancarios de documentos Trabajos individuales y en equipo financieros a interés simple
financieros a interés simple

6 Tasa de interés; Efectúa conversiones entre


Efectuará conversiones entre Ejercicios de aplicación Tasa nominal y tasa efectiva. tasas nominales y tasas
tasas nominales y tasas efectivas Trabajos individuales y en equipo Tasas equivalentes. Conversión de una tasa efectivas
nominal con capitalización a una tasa efectiva y
viceversa.
Tasa proporcionales: Conversión entre tasas de
interés efectivas del sistema financiero.
2 La tasa real. Definición, fórmula.

Primera practica

56
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : MATEMÁTICA FINANCIERA
OBJETIVO GENERAL : Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica alumno será capaz de calcular el interés simple y compuesto, y el valor actual de
inversiones, así como calcular inversiones aplicando rentas o anualidades
Contenidos de Aprendizaje
Tiempo
Objetivos Específicos Proyectos/Tareas de Criterios de Evaluación
Horas Tecnologías/ Ciencias Aplicadas
Aprendizaje
6 Ejercicios de aplicación El circuito matemático financiero. Características. El interés Evalua inversiones
Evaluará inversiones Trabajos individuales y en compuesto. Definición. Interés simple como base del interés utilizando los factores
utilizando los factores equipo compuesto. financieros del circuito
financieros del circuito matemático del dinero
matemático del dinero El método Francés, fórmulas básicas
1)El factor simple de capitalización (FSC)
El monto compuesto, aplicadas. Fórmulas.
El valor actual a interés compuesto. Fórmula. Ejercicios de
aplicación.
2) El Factor Simple de Actualización (FSA).
Casos prácticos que se presentan en el interés compuesto.
Depósitos y retiros parciales, variaciones de la tasa de interés.
Cálculo de tasa de interés de una inversión en el interés compuesto.
Cálculo del número total de periodos o del tiempo de una inversión
10 en el interés compuesto.
Rentas y Anualidades. Definición. Clases. Cálculo del monto de una
anualidad.
3)El Factor de Capitalización de la Serie (FCS).
Cálculo de la renta cuando se conoce el monto de la anualidad.
4)El factor de depósito al fondo de amortización.
Caculo del valor actual de una anualidad cuando se conoce las
rentas.
5) El Factor de Actualización de la Serie (FAS).
Cálculo de la renta cuando se conoce el valor actual de una
anualidad.
6)El Factor de Recuperación del Capital (FRC).
Casos prácticos que se presentan en el cálculo de rentas. Rentas
diferidas, rentas anticipadas. Aplicación de diversos factores
financieros. Problemas varios de préstamos de dinero.

57
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : MATEMÁTICA FINANCIERA
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica alumno será capaz de calcular el interés simple y compuesto, y el valor actual de inversiones, así como calcular
inversiones aplicando rentas o anualidades
Contenidos de Aprendizaje
Tiempo
Objetivos Específicos Proyectos/Tareas de Criterios de Evaluación
Horas Tecnologías/ Ciencias Aplicadas
Aprendizaje

6 Elaborará cronograma de Programa de Amortización Elabora cronograma de pagos


pagos Tabla de amortización
Fondo de amortización –
Depreciación
Ejercicios de aplicación
Trabajos individuales y en Método de Amortización Constante o
equipo Método Alemán
Método de cuotas constantes o
método francés.

Método de cuotas crecientes o


método de la suma de los dígitos de
los periodos del préstamo (SDP).

Casos prácticos de los diversos


métodos de amortización de deudas
o préstamos.

4 Evaluación Final

58
CONTENIDOS CURRICULARES
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administrador Industrial Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística
Carrera Profesional : Administradores Industriales Unidad Didáctica : Informática Aplicada II Duración : 63 horas
Objetivo general: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de administrar proyectos utilizando software aplicativo que permitan manejar presupuesto,
costos, almacenes, pedidos, compras y programar, realizar el seguimiento de todos los elementos de un proyecto, así como también el manejo de Software de
desarrollo estadístico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS EVALUACIÓN HORAS
APRENDIZAJE
 Identificar el concepto de proyecto  Realizará un proyecto Administración de Proyectos Desarrolla un proyecto
 Reconocer las diferentes técnicas de detallado por fases  Concepto de proyectos con sus fases.
administración de un proyecto empleando las técnicas de  Técnicas de Administración de proyectos Desarrolla un proyecto
 Identificar las fases de un proyecto administración de  Fases de un Proyecto utilizando el Ms Project.
 Reconocer las funciones principales proyectos. Entorno de trabajo de Project
del Ms Project  Realizará un proyecto  Definición del Ms Project
3
 Identificar el entorno de trabajo del Ms utilizando el MS Project  Descripción del entorno de trabajo
Project  Descripción de vistas
 Manejar el software MS Project para  Escala Temporal
crear un proyecto estableciendo  Creación de un proyecto
fechas límites.  Establecer fecha de inicio o de fin de un
proyecto
 Establecer las tareas de un proyecto  Realizará el ingreso de Gestión de Tareas Desarrolla un proyecto
 Reconocer los tipos de dependencia tareas de un proyecto  Ingreso de tareas definiendo las tareas y
entre tareas utilizando Ms Project  Agrupar tareas estableciendo sus
 Establecer la dependencia entre tareas  Establecerá la dependencia  Tarea resumen del proyecto dependencias.
 Establecer el adelanto y posposición entre tareas de un proyecto  Dependencias. Tipos
de tareas  Establecerá las  Establecer dependencias
3
 Reconocer las delimitaciones delimitaciones de las tareas  Adelanto/posposición de tareas
 Realizar la división de tareas de un proyecto  Delimitaciones
 Establecer tareas repetitivas en un  Realizará la división de  Dividir tareas
proyecto tareas de un proyecto  Insertar/Eliminar tareas
 Establecerá los adelantos o  Tareas Repetitivas
posposiciones de tareas.

59
CONTENIDOS CURRICULARES
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administrador Industrial Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística
Carrera Profesional : Administradores Industriales Unidad Didáctica : Informática Aplicada II Duración : 63 horas
Objetivo general: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de administrar proyectos utilizando software aplicativo que permitan manejar presupuesto,
costos, almacenes, pedidos, compras y programar, realizar el seguimiento de todos los elementos de un proyecto, así como también el manejo de Software de
desarrollo estadístico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS EVALUACIÓN HORAS
APRENDIZAJE APLICADAS
 Reconocer los elementos de la hoja de  Realizará un proyecto ingresando Gestión de Recursos Desarrolla un proyecto,
recursos tareas. definiendo tareas y
 Identificar los tipos de recursos que se  Ingresará los recursos a utilizar  Hoja de Recurso recursos, estableciendo la
pueden definir en Ms Project en el proyecto.  Tipo de Recursos asignación de recursos y
 Establecer la asignación de recursos a  Establecerá la asignación de  Asignación de Recursos a tareas su tasa de pago.
3
las tareas recursos  Establecer tasa de pago de los
 Establecer la tasa de pago de los  Establecerá la tasa de pago y recursos
recursos tablas alternativas de pago  Establecer tasa alternativas de pago
 Establecer tasas alternativa de pago a los recursos
de los recursos
 Identificar las definiciones de tiempo  Realizará un proyecto con sus Asignación de tiempos Desarrolla un proyecto con
que utiliza el Ms Project tareas y recursos. Ingreso de la duración de las tareas sus tareas y recursos,
 Establecer la duración de las tareas  Ingresará la duración de las  Programación condicionada por el estableciendo los tiempos
de acuerdo a las definiciones de tareas esfuerzo de cada tarea y definiendo
tiempo.  Realizará el cálculo de la  Cálculo de tiempos por PERT el calendario laboral del
 Realizar el cálculo de tiempo PERT duración de las tareas a través  Calendario de tareas proyecto y de los recursos.
considerando el tiempo pesimista, del análisis PERT.  Calendario Estándar, calendario del 3
tiempo previsto y tiempo optimista  Establecerá el calendario de proyecto y calendario del recurso
 Establecer el calendario del proyecto y tareas, del proyecto y del recurso.  Establecer periodos laborables, días
del recurso  Programará los días laborables, no laborables y vacaciones a los
 Establecer los días laborables, no no laborables y vacaciones de los recursos
laborables y vacaciones de los recursos.
recursos.

60
CONTENIDOS CURRICULARES
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administrador Industrial Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística
Carrera Profesional : Administradores Industriales Unidad Didáctica : Informática Aplicada II Duración : 63 horas
Objetivo general: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de administrar proyectos utilizando software aplicativo que permitan manejar presupuesto,
costos, almacenes, pedidos, compras y programar, realizar el seguimiento de todos los elementos de un proyecto, así como también el manejo de Software de
desarrollo estadístico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS EVALUACIÓN HORAS
APRENDIZAJE APLICADAS
 Identificar los diferentes tipos de  Realizará un proyecto con sus tareas Gestión de Costos Desarrolla un proyecto con
costos que maneja el Ms Project y recursos  Costo de tareas sus tareas y recursos
 Obtener los costos por tarea,  Establecerá los costos de los  Costo de recursos estableciendo los costos de
recursos y del proyecto recursos y costos fijos del proyecto  Costo del Proyecto los recursos y costos fijos,
3
 Realizar la reducción de costos del  Realizará la reducción de costos del  Acumulación del costos realizar el informe de costos
proyecto proyecto  Reducción de costos del proyecto.
 Realizar el informe de costos del  Realizará el informe de costos  Informe de costos
proyecto del proyecto
 Reconocer las técnicas para reducir la  Realizará dos proyectos con sus Ajustes de Programación Desarrolla dos proyectos
duración de una tarea. tareas y recursos  Técnicas para reducir la duración con sus tareas y recursos,
 Realizar la reprogramación de los  Establecerá la compartición de de tareas establece la compartición
recursos recursos entre proyectos  Reprogramación de recursos de recursos y realiza la
3
 Establecer la compartición de recursos  Realizará la fusión de proyectos  Compartir recursos fusión de proyectos.
 Realizar la fusión de proyectos activos en un solo proyecto.  Fusión de Proyectos
 Diferenciar las tareas internas de las  Establecerá tareas externas.  Tareas externas
externas
PRIMERA PRACTICA CALIFICADA 3
 Identificar el concepto de ruta crítica  Realizará un proyecto con sus tareas, Seguimiento y control del Proyecto Desarrolla un proyecto con
 Establecer la ruta crítica del proyecto recursos y costos. sus tareas, recursos y
 Realizar el ingreso de información de  Establecerá la ruta crítica del costos, estableciendo la
la ejecución real del proyecto. proyecto  Ruta crítica ruta crítica del proyecto y
 Establecer la línea base del proyecto  Ingresará el avance real del proyecto  Ingreso del valores reales de realiza el seguimiento del 3
 Realizar el estudio del Gantt de  Establecerá la línea base del fecha, duraciones, costos, etc. proyecto utilizando la línea
seguimiento proyecto  Línea Base del Proyecto base y la vista Gantt de
 Realizará el análisis de la vista del  Gantt de Seguimiento seguimiento.
Gantt de seguimiento

61
CONTENIDOS CURRICULARES
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administrador Industrial Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística
Carrera Profesional : Administradores Industriales Unidad Didáctica : Informática Aplicada II Duración : 63 horas
Objetivo general: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de administrar proyectos utilizando software aplicativo que permitan manejar presupuesto,
costos, almacenes, pedidos, compras y programar, realizar el seguimiento de todos los elementos de un proyecto, así como también el manejo de Software de
desarrollo estadístico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS EVALUACIÓN HORAS
APRENDIZAJE APLICADAS
 Identificar los informes que puede  Realizará un proyecto con sus Informes e Impresión Desarrolla un proyecto con sus
generar el Ms Project tareas, recursos y costos tareas, recursos y costos.
 Impresión y elaboración de
 Realizar la impresión de los  Establecerá los informes que informes.
Elaborar los diferentes
diferentes informes del proyecto en puede generar con el Ms Project informes del proyecto y realiza
 Impresión del diagrama de RED 3
Ms Project  Realizará impresión de las la impresión de las diferentes
 Comunicar y distribuir información
 Realizar la impresión de vistas del diferentes vistas del proyecto con vistas del proyecto.
del proyecto
proyecto en Ms Project el Ms Project
 Creación de plantillas personales
 Desarrollar plantillas personales  Desarrollará plantillas personales  Microsoft Project Central
3

 Realiza un examen físico completo  Analizar el examen de la Modulo Gerencia de Proyectos Desarrolla investigaciones de
de las actividades realizadas en la empresa, presentados por los problemática en la 3
empresa. aprendices.  Planificación organización
 Identifica y construye una lista de  Realizar sesiones de discusión –  Ejecución
3
problemas aprendizaje basado en problemas
 Toma decisiones en diagnósticos,  Realizar Preparación de casos  Control
3
investigaciones y gestión. para estudios.
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA 3
 Aplica la teoría de muestreo y En las clases teóricos
 Conceptos y definiciones básicas
reconoce la importancia de utilizar prácticas se priorizarán los
sobre SPSS y estadística:
apropiadamente las técnicas aspectos conceptuales, cálculo
Población, marco muestral,
aprendidas en problemas reales e interpretación de los
muestra, censo y muestreo:
concernientes con su especialidad  Muestreo e introducción al SPSS resultados. 3
Ventajas y desventajas. Diseño de
Se desarrollará laboratorios
la encuesta por muestreo. Tipos de
semanales empleando el
muestreo. Determinación del
programa SPSS para reforzar
tamaño de muestra.
lo visto en las clases teóricas.

62
CONTENIDOS CURRICULARES
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administrador Industrial Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística
Carrera Profesional : Administradores Industriales Unidad Didáctica : Informática Aplicada II Duración : 63 horas
Objetivo general: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de administrar proyectos utilizando software aplicativo que permitan manejar presupuesto,
costos, almacenes, pedidos, compras y programar, realizar el seguimiento de todos los elementos de un proyecto, así como también el manejo de Software de
desarrollo estadístico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS HORAS
APRENDIZAJE
 Modela satisfactoriamente  Estimación puntual y por  Estimación puntual: Muestra aleatoria. En las clases teóricos prácticas se
casos sencillos que intervalos. Pruebas de Propiedades de los estimadores. Estimadores priorizarán los aspectos conceptuales,
conducen a verificar hipótesis puntuales de la media, de la proporción, de la cálculo e interpretación de los
hipótesis de información varianza, del cociente de varianzas, de la resultados.
relacionada con su diferencia de promedios y de la diferencia de Se desarrollará laboratorios semanales
especialidad, reconociendo proporciones. empleando el programa SPSS para
la importancia de ésta  Estimación por intervalos: Intervalos de reforzar lo visto en las clases teóricas.
herramienta en la toma de confianza para la media, la varianza y Se desarrolla un trabajo de
decisiones. proporción poblacional. Para la diferencia de investigación el cual es evaluado
medias, el cociente de varianzas y la constantemente
3
diferencia de proporciones.
 Prueba de hipótesis: Conceptos generales.
Tipos de errores. Pruebas de hipótesis de la
media, la varianza y la proporción
poblacional. Uso del valor p. Potencia Prueba.
Prueba de hipótesis para dos varianzas.
 Prueba de hipótesis para dos medias
poblacionales: Muestras independientes y
muestras relacionadas. Prueba de hipótesis
para dos proporciones poblacionales
 Utiliza acertadamente la  Uso de la distribución  Prueba de homogeneidad. Se priorizarán los aspectos
distribución Chi Cuadrado Chi Cuadrado  Prueba de independencia. conceptuales, cálculo e interpretación
para verificar hipótesis de  Prueba de bondad de ajuste. de los resultados.
interés relacionados son su  Uso de la Ji Cuadrado. Se desarrollará laboratorios semanales
área de trabajo.  Prueba de Kolmogorov-Smirrnov empleando el programa SPSS para 3
reforzar lo visto en las clases teóricas.
Se desarrolla un trabajo de
investigación el cual es evaluado
constantemente

63
CONTENIDOS CURRICULARES
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administrador Industrial Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística
Carrera Profesional : Administradores Industriales Unidad Didáctica : Informática Aplicada II Duración : 63 horas
Objetivo general: Al término de la unidad, el alumno estará en condiciones de administrar proyectos utilizando software aplicativo que permitan manejar presupuesto,
costos, almacenes, pedidos, compras y programar, realizar el seguimiento de todos los elementos de un proyecto, así como también el manejo de Software de
desarrollo estadístico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS HORAS
APRENDIZAJE
 Modela experimentos  Experimentos  Experimentos de un factor: Conceptos básicos. La En las clases teóricos prácticas
factoriales y realiza los Factoriales estrategia del diseño experimental. se priorizarán los aspectos
análisis de comprobación  Análisis de Regresión y  Análisis de varianza: Diseño completamente conceptuales, cálculo e
respectivos aplicando la Correlación aleatorizado. Comparaciones múltiples. Prueba de interpretación de los resultados.
técnica del análisis de rango múltiple de Duncan. Diseño de bloques Se desarrollará laboratorios
varianza con el apoyo del completamente aleatorizados. Anova de dos vías. semanales empleando el
software SPSS. Además  Regresión simple: Objetivos y suposiciones del programa SPSS para reforzar lo
Modela regresiones análisis de regresión. Diagrama de dispersión. visto en las clases teóricas.
lineales y no lineales con Estimación de los parámetros de la línea de
información y reconoce la regresión por el método de mínimos cuadrados.
3
importancia del uso esta Descomposición de la varianza total. Coeficiente de
herramienta en su campo determinación. Coeficiente de correlación. Error
de trabajo. estándar de la estimación. Intervalos de predicción
para un valor medio y para un valor individual.
Prueba de hipótesis de los coeficientes de regresión.
Análisis de regresión no lineal: Ajuste de una curva
exponencial y potencia a una nube de puntos.
 Análisis de regresión múltiple: Objetivos de
análisis de regresión múltiple. Modelo de regresión
múltiple. Interpretación de la matriz de correlaciones.
Estimaciones de los coeficientes de regresión.
 Modela problemas sobre Series de Tiempo  Series de tiempo: Modelo aditivo y multiplicativo. Se priorizarán los aspectos
el comportamiento de las  Método de los promedios móviles. conceptuales, cálculo e
series de tiempo y  Método de descomposición. interpretación de los resultados.
pronostica de manera  Predicción mediante series de tiempo Se desarrollará laboratorios 3
óptima. semanales empleando el
programa SPSS para reforzar lo
visto en las clases teóricas.
EXAMEN FINAL 6

64
CUARTO SEMESTRE

65
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TÉCNICOS INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Investigación Tecnológica II Duración total : 42 horas
Objetivo General: Al término de la asignatura el alumno será capaz de:
- Auto educarse y perfeccionarse
- Aplicar la Investigación tecnología, actuando con conocimiento de sí mismo
- Identificando problemas, planteamiento de hipótesis
- Utilizando procesos, métodos e instrumentos de recolección y registro de datos, información, interpretación de resultados
- Proponiendo soluciones, recomendaciones y resultados
Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
Identificará las etapas La investigación. Explica el concepto de investigación,
secuenciales de la investigación
Práctica individual y grupal. Video
describiendo sus etapas.
2
Describirá el objetivo con claridad, Elaborar una práctica grupal con
ejemplos Caso: Práctica grupal Investigación científica. Técnicas exposición de las técnicas de 2
investigación científica.
Diseñará el organigrama Caso: Práctica grupal, exposición Identifica y describe una realidad
explicativo video
El problema. Planteamiento y formulación
problemática con precisión
2
Desarrollará ejemplos de Caso: Ejemplos prácticos, trabajo Explica el concepto de hipótesis y sus
diagramas grupal
La Hipótesis. Variables.
variables con precisión.
2
Caso: Ejemplos prácticos, Método científico. Método de Define el Método Científico con
Describirá el concepto de Calidad
exposición individual Investigación. coherencia.
2
Aplicará ejercicios de costos
Ejemplos prácticos, trabajo grupal Costos Elabora ejercicios de Costos. 2
Evaluar los conocimientos
adquiridos
Primera práctica calificada 2
Analizará la recolección de datos. Proyectos. Representación Distingue las características de toma
Muestreo
Trabajo grupal.
de muestras correctamente
2
Aplicará las encuestas en
determinados proyectos.
Trabajo individual y grupa Fases del proyecto Aplica el muestreo en el Proyecto. 2
Diseñará las graficas de acuerdo a Aplica la evaluación del proyecto con
resultados de encuestas.
Caso: trabajo grupal Técnica de evaluación de Proyecto
precisión.
2
Efectuará el grafico con datos
obtenidos en el muestreo.
Práctica grupal, video Método de camino critico Identifica el método de camino crítico. 2

66
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TÉCNICOS INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Investigación Tecnológica II Duración total : 42 horas
Objetivo General: Al término de la asignatura el alumno será capaz de:
- Auto educarse y perfeccionarse
- Aplicar la Investigación tecnología, actuando con conocimiento de sí mismo
- Identificando problemas, planteamiento de hipótesis
- Utilizando procesos, métodos e instrumentos de recolección y registro de datos, información, interpretación de resultados
- Proponiendo soluciones, recomendaciones y resultados
Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
Aplicará la recolección de Elabora el cuadro comparativo de toma
datos correspondiente
Trabajo grupal Recolección de datos, toma de muestras
de muestras.
2
Explica el informe correspondiente al
Caso: Proceso de actividades en
Aplicará informe de datos.
Taller Automotriz, publicidad
Procesamiento de datos. Informe. Proceso de actividades en el taller 2
automotriz.
Evaluar los conocimientos
adquiridos
Segunda Práctica Calificada 2
Elaborará proyecto Formula la elaboración del proyecto con
Caso: Práctica individual. Proyecto.
pasos secuenciales.
2
Detallará las necesidades y el Caso: Práctica grupal, exposición,
entorno Video
Identificar las necesidades Describe las necesidades en su entorno. 2
Caso: Ejemplos prácticos, trabajo Explica las soluciones posibles
Comparará la solución final.
grupal
Solución adquirida y herramientas utilizadas
correctamente.
2
Identificará, seleccionará y
Caso: Ejemplos prácticos, Elaboración del proyecto tomando el
solucionará problemas
exposición individual
Ejecución del Proyecto
problema y formulación de soluciones.
2
aplicando técnicas.
Ejemplos prácticos, trabajo Presentación y sustentación de Informe
Describirá el Informe final.
individual. final.
Expone el Informe final del proyecto. 2
Evaluar los conocimientos
adquiridos Examen final 2

Evaluar los conocimientos


adquiridos.
Examen de subsanación 2

67
Metodología
- Exponer el tema (ponencia didáctica) y ayudándose con el proyector de multimedia y la
pizarra acrílica demostrar el desarrollo y la solución de los ejercicios.
- Estudio dirigido orientando al alumno para que obtenga la información técnica presentada en
Libros, Manuales e Internet.
- Técnicas:
- Descripción, explicación, dialogo y lectura reflexiva

Bibliografía
 Manual Ad II
 Harol Koontz, Administración
 Reingeniería, Daniel Morris/ Joel Brandon
 Reingeniería, Daniel Morris
 Manual Ad IV
 Manual DPL I
 Manual Adm V DPL I
 Adm. Hamid Noori
 Aad. Russell Radford
 Ad. Prod. Segundo Veliz
 Manual Ing. H.B Maynard
 Reingenieria, Daniel Morris/ Joel Brandon
 Manual – Adm III Senati
 Giving.presentations. import mediacomercial.
 Managing time, Havard business press

Direcciones y enlaces WEB


1. www.hbral.com
2. www.Desarrollo.ut.edu.co/Tolima/hermesoft
3. www.slideshare.net
4. www.educared.pe
5. www.xtec.es/
www.Biblioteca.universia.net/html-burn

68
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Módulo Transversal Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Relaciones con el entorno de trabajo Duración total : 42 horas
OBJETIVO GENERAL: Al término del curso el estudiante será capaz de: Manejar técnicas y desarrollar habilidades de liderazgo para su desempeño laboral.
Conocer las características de la conformación y desarrollo de los equipos de trabajo y desarrollar competencias personales que le permitan trabajar en equipo y
mantener adecuadas relaciones con los demás, reconociendo su importancia para el desempeño laboral.
Contenidos de aprendizaje Tiempo
Objetivos específicos Criterios de evaluación
Proyectos/tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas horas
Establecer en el aprendiz las reglas - Taller de Integración y Introducción al curso.
del curso. socialización.  Importancia de la Integración a su entorno
- Participación y presentación 2
Reconocer la importancia de las - Dinámica de desarrollo de la laboral.
relaciones con su entorno laboral. confianza  Confianza para lograr los objetivo
- Elabora su plan de vida.  Plan de vida.
- Hace un seguimiento sobre la  Visión Personal. - Los participantes entregan
Elabora el plan de vida.
consecución de sus objetivos.  Misión Personal. resuelto su Plan de Vida 2
Precisa metas y objetivos
- Video sobre establecimiento de  Establecimiento de metas y objetivos
metas personales
Practica valores: honestidad, respeto,  El cerebro moral - Participación de los alumnos
- Exposición de diapositivas en ppt
justicia, responsabilidad,  El problema de la inmoralidad con preguntas y comentarios
de Valores.
solidaridad, equidad. Reflexión  Conceptos éticos y aspiraciones: sobre los temas expuestos 2
- Dinámica grupal de Valores. “Las
critica del hombre desde el valor. solidaridad-dignidad, libertad-autonomía, - Respuesta de los alumnos a las
Islas”.
justicia-integridad. preguntas del Instructor
Señala las formas que permiten a - Dilema Ético.  El problema de la doble moral
- Participación de los alumnos
una comunidad vivir en equilibrio y - Audición de la segunda parte del  Reducir la brecha moral
con preguntas y comentarios 2
armonía. Código de Honor de Carlos  Estructura moral de la conciencia y de la
sobre postemas expuestos
Cuauhtémoc actuación personal.
Cada participante reflexione y escriba
Incorpora a su formación profesional su compromiso personal para Importancia de la ética profesional. - Discusión y entrega de los
2
valores éticos fundamentales practicar la ética en la formación  Ética trabajo y profesión. compromisos personales.
profesional
Conoce los tipos de comunicación
- Juego de Roles. La comunicación. - Nivel de participación en la DG
que existen.
- Comunicarse con un nivel de lengua  Técnicas de comunicación eficaz. - Participación en la elaboración de 2
Reconocer la importancia de la
formal, de manera formal y eficaz. los conceptos a partir de la DG.
comunicación en las organizaciones.
69
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Módulo Transversal Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Relaciones con el entorno de trabajo Duración total : 42 horas
OBJETIVO GENERAL: Al término del curso el estudiante será capaz de: Manejar técnicas y desarrollar habilidades de liderazgo para su desempeño laboral.
Conocer las características de la conformación y desarrollo de los equipos de trabajo y desarrollar competencias personales que le permitan trabajar en equipo y
mantener adecuadas relaciones con los demás, reconociendo su importancia para el desempeño laboral.
Contenidos de aprendizaje Tiempo
Objetivos específicos Criterios de evaluación
Proyectos/tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas horas
Desarrolla habilidades que permitan Comunicación asertiva.
comunicarse de manera directa, Que implica ser asertivo. Características. - Los alumnos se comunican
honesta y expresando sus - Desarrollo de dinámicas grupales Etapas de la comunicación asertiva. Tipos de adecuadamente a nivel asertivo. 2
sentimientos comunicación asertiva. Ventajas de la
asertividad.
Reconoce la importancia de aprender - Presentaciones en PPT. Aprendiendo a Escuchar. - Los alumnos manejan
2
a escuchar. - Trabajo vivencial. Escucha activa. adecuadamente la escucha activa
Reconoce y valorar con Trabajo en equipo, conceptos, importancia
responsabilidad la importancia del del trabajo en equipo en la organización. - Nivel de participación en la DG
- Presentaciones en PPT.
trabajo en equipo y los requisitos Tipos de equipos. Diferencias entre grupo y - Se conducen adecuadamente en 2
- Trabajo vivencial.
necesarios para alcanzar con éxito equipo. el trabajo en equipo
una meta.
- Presentaciones en PPT. Sinergia y trabajo en equipo. - Participación en la elaboración
Conoce y aplicar las diversas
- Trabajo vivencial baile con  Requisitos para generar sinergia. de los conceptos a partir del 2
técnicas de trabajo en equipo
coreografía, obra teatral.  Formación de Equipos exitosos. trabajo vivencial.
- Los alumnos se conducen
Conoce y aplicar las diversas Técnicas de trabajo en equipo.
- Presentaciones en PPT. adecuadamente en la
técnicas de trabajo en equipo Lluvia de ideas, roles play, Mesa redonda, 4
- Dinámica grupal. conducción de las técnicas de
Estudio de Casos.
trabajo en equipo.
Aplica de manera práctica el trabajo Formar equipos para un trabajo Poner en práctica la habilidad del trabajo - Exhibición de los resultados del
2
en equipo. practico en Equipo trabajo en equipo
Concepto de percepción y toma de
- En el trabajo práctico
decisiones.
Conoce y aplicar técnicas que Presentaciones en PPT. demuestran el un adecuado
 Tipos de decisiones individual y grupal. 2
faciliten la toma de decisiones. Trabajo practico manejo de los métodos para la
 Métodos y errores que se comenten en la
toma de decisiones.
toma de decisiones.
70
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Módulo Transversal Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Relaciones con el entorno de trabajo Duración total : 42 horas
OBJETIVO GENERAL: Al término del curso el estudiante será capaz de: Manejar técnicas y desarrollar habilidades de liderazgo para su desempeño laboral.
Conocer las características de la conformación y desarrollo de los equipos de trabajo y desarrollar competencias personales que le permitan trabajar en equipo y
mantener adecuadas relaciones con los demás, reconociendo su importancia para el desempeño laboral.
Contenidos de aprendizaje Tiempo
Objetivos específicos Criterios de evaluación
Proyectos/tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas horas
 Habilidades de Negociación y Manejo de - En el trabajo práctico
Domina estrategias para negociar
Presentaciones en PPT. Conflictos. demuestran el un adecuado
acuerdos. 2
Trabajo practico  Dominar estrategias para negociar manejo de los métodos para la
acuerdos. negociación.
- En el trabajo práctico
Maneja estrategias de resolución de Presentaciones en PPT. Manejar estrategias de resolución de demuestran el un adecuado
2
conflictos Trabajo practico conflictos manejo de los métodos para la
solución de conflictos
- Participación de los alumnos
Conoce la actitud como una Presentaciones en PPT. Actitudes, concepto, tipos de actitudes,
con preguntas y comentarios.
manifestación humana en relación factores que influyen en las formas de 2
- Respuesta de a los alumnos ante
con el entorno laboral. evaluar las actitudes.
las preguntas del profesor
- Participación en la elaboración
Actitud Laboral. Como promover actitudes de los conceptos a partir del
Aplica estrategias que promuevan Presentaciones en PPT.
positivas en el trabajo. Medición de video. 2
actitudes positivas en el trabajo. Videos. Resolución de encuestas.
actitudes. - Tipo de actitudes que
evidencian en el cuestionario
Aprende a ser Proactivos  La Proactividad. Concepto. - Evaluación de las respuestas de
Presentaciones en PPT.
 Proactividad - Reactividad los casos (deben predominar las 2
Estudio de casos.
proactivas frente a las reactivas)
Evaluación Final 4

71
Metodología
Torbellino de ideas respecto a los temas tratados.
Mostrar aplicaciones en los diversos sistemas automotrices.
Exponer el tema (ponencia didáctica) y ayudándose con el proyector de multimedia y la
pizarra acrílica demostrar el desarrollo y la solución de los ejercicios.
Explicar la composición de los sistemas en maquetas, software y en vehículo.
Estudio dirigido orientando al alumno para que obtenga la información técnica presentada
en Libros, Manuales e Internet.
Aplicación del Método de Proyectos (Acción completa)
Descripción, explicación, dialogo y lectura reflexiva

Bibliografía
 OIT / Cinterfor

Direcciones y enlaces WEB


- http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/index.htm
- http://www.psicoterapeutas.com/pacientes/asertividad.htm

72
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL SEMESTRE : IV
CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : SOCIEDAD Y ECONOMÍA DURACIÓN : 42 HORAS

Objetivo general: El participante conocerá y analizará en forma integral la problemática peruana y las alternativas de solución; analizando los
obstáculos que impiden ejecutar las soluciones planteadas.
Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
Analiza las  Analiza lecturas relacionadas  La Globalización. Realiza análisis y propuestas 2
posibilidades y con la globalización.  Retos. viables del futuro de la
riesgos de la  Análisis de la identidad  Posibilidades y riesgos. globalización y la geopolítica.
globalización Nacional y la globalización  Geopolítica.
Conoce el papel que Las 10 corporaciones más  Empresas o Corporaciones Transnacionales. Analiza indicadores económicos 2
juega las corporaciones grandes del mundo, sus  El nuevo orden mundial. de
internacionales y los actividades económicas.  Tratados y convenios internacionales. Principales transnacionales en el
tratados internacionales  Tratados de libre comercio del Perú. Perú.
en la soberanía  Exportaciones, este tema es poco conocido
nacional. y es importante
Relaciona la Realiza análisis económico  Capitalismo Global y Subdesarrollo. Realiza comparaciones deuda – 2
modernización con el comparativo, de los diferentes Capitalismo Nacional y Global. Crecimiento crecimiento económico.
desarrollo nacional. periodos económicos por económico - PBI.
gobierno.  Modelo económico.
 Inversión Productiva e Inversión
Especulativa.
Analiza las economías Realiza lecturas relacionadas  Viabilidad Económica del Perú. Analiza mitos y realidades del 2
nacionales inviables en con las teorías del desarrollo  Desafíos para lograra el desarrollo. desarrollo de los países.
el marco de la económico. Conciencia ética global.
globalización
Analiza la tercera ola Analizar la tercera ola del  La nueva riqueza: El conocimiento. Realiza análisis comparativo de la 2
del conocimiento y conocimiento y afines, Modernización científica tecnológica. producción del conocimiento en
afines. participación del estado y  Rol del Estado. los últimos cinco años comparado
reformas.  Reformas neoliberales y atraso nacional. El con los últimos 50 años.
Perú en el siglo XXI.

73
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL SEMESTRE : IV
CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : SOCIEDAD Y ECONOMÍA DURACIÓN : 42 HORAS

Objetivo general: El participante conocerá y analizará en forma integral la problemática peruana y las alternativas de solución; analizando los
obstáculos que impiden ejecutar las soluciones planteadas.
Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
Conoce el grado de Analiza fuentes demográficas  Demografía. Realiza Análisis comparativo de la 2
crecimiento de la del Perú: INEI, Cuanto, BCR.  Análisis demográfico e indicadores población del Perú en los últimos
Población del Perú. sociales. décadas
 Composición de la población
Económicamente activa.
 Población urbana y rural en el Perú.
Evalúa los Primera Práctica Calificada. Calificación Sistema vigesimal. 2
conocimientos
Adquiridos.
Analiza la economía Analiza las normas del ISO  Economía y ecología. Realiza análisis comparativo de 2
del Perú y su relación 14001, del Ministerio del  Ecosistemas. indicadores medioambientales y
con la ecología. Ambiente, de tratados  Agua y Energía. realiza propuestas de mejoras.
internacionales.  Contaminación.
 Políticas de seguridad energética e hídrica.
Conoce las causas y las Analiza los mapas de pobreza,  La pobreza. Lee e interpreta indicadores de 2
políticas para superar la elaborados por el INEI, BCR e  Mapa de la pobreza. pobreza,
pobreza en el Perú. instituciones internacionales.  Exclusiones. Curva de Lorenz, variaciones del
 Niveles Socio Económicos. Indicadores. IPC.
 Educación para salir de la pobreza.
Analiza las políticas  Relaciona el Gasto Social de  Políticas para superar la pobreza. Inclusión Realiza análisis del gasto social su 4
sociales para superar la los diferentes gobiernos y los social. efectividad y eficiencia.
pobreza índices de pobreza de sus  Efectividad del Gasto Social.
respectivos periodos.
 Analiza lecturas sobre
Políticas de inclusión social.

74
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL SEMESTRE : IV
CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : SOCIEDAD Y ECONOMÍA DURACIÓN : 42 HORAS

Objetivo general: El participante conocerá y analizará en forma integral la problemática peruana y las alternativas de solución; analizando los
obstáculos que impiden ejecutar las soluciones planteadas.
Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
Analiza y explica el  Ley de bases de la  Centralismo y Descentralización. Correlaciona logros alcanzados en 2
fenómeno del regionalización del Perú,  Reforma del Estado. la práctica en temas de
centralismo y la  Casos exitosos de  Beneficios y riesgos. descentralización.
descentralización. regionalización en el mundo.
Analiza y explica el  Ley de bases de la  La Regionalización. Correlaciona logros alcanzados en 2
fenómeno de la regionalización del Perú.  Gobiernos regionales, locales y la práctica en temas de
regionalización.  Casos exitosos de municipales. Regionalización.
regionalización en el mundo  Ejes de desarrollo Nacional.

Analiza la Análisis comparativo del Atlas  Biodiversidad en el Perú: El Perú, Realiza Análisis comparativo de 2
biodiversidad y mega geográfico Perú incidiendo en ecorregiones. Indicadores medioambientales y
diversidad del Perú. zonas altamente devastadas.  Destrucción y conservación de la realiza propuestas de mejoras.
biodiversidad.
 Desarrollo sostenible.
Evalúa los Segunda Práctica Calificada Calificación Sistema vigesimal 2
conocimientos
adquiridos.
Conoce los orígenes y Correlaciona y verifica  ¿Por qué se endeudan los países? La Analiza información sobre deuda 2
analizar las causas por indicadores de deuda externa y crisis de la deuda externa en América externa empleando índices
las cuales los países se crecimiento económico. Latina y el Perú. proyecciones.
endeudan.  Principales acreedores.
Identifica y analizar la Analiza diversas propuestas  ¿Es la deuda un obstáculo o una palanca Analiza información sobre deuda 2
composición de la para pagar la deuda externa. para el desarrollo? Propuesta para salir externa empleando índices y
deuda total peruana. de la crisis de la deuda externa. proyecciones.
 El Plan Brady y el Perú.
75
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA OCUPACIONAL : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL SEMESTRE : IV
CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : SOCIEDAD Y ECONOMÍA DURACIÓN : 42 HORAS

Objetivo general: El participante conocerá y analizará en forma integral la problemática peruana y las alternativas de solución; analizando los
obstáculos que impiden ejecutar las soluciones planteadas.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
Conoce los Analizar la gobernabilidad en el  Gobernabilidad. Realiza propuesta para la 2
instrumentos de la Perú.  Política económica para un buen gobernabilidad en el Perú.
gobernabilidad como gobierno.
respuesta a la exclusión
social, pobreza y el
autoritarismo
Desarrolla casos Casos prácticos de estudio de una Tarea: Realiza el análisis de una 2
prácticos. actividad u sector económico. actividad económica.
Evaluación Final 4

76
Metodología
Participación Activa.
Tormenta de ideas respecto a los temas tratados
Exponer el tema (ponencia didáctica) y ayudándose con el proyector de multimedia y la
pizarra acrílica demostrar el desarrollo y la solución de los ejercicios.
Estudio dirigido orientando al alumno para que obtenga la información técnica
presentada en Libros, Manuales e Internet.

Bibliografía
1. Diario Gestión
2. Diario El Comercio
3. Diario El Peruano
4. Iguiñiz Echevarría, Javier (2000) – Pobreza en el Perú: Comparaciones internacionales.
[Memoria de IV Semana Social del Perú Lima: Conferencia Episcopal de Acción Social,
enero 2000]
5. Santillana, 2006 CEPAL
6. Torres 2007 El Caso del oro
7. Proyecta MEF
8. Gobernabilidad en el Peru, BID,
9. INEI
10. “The economist”
11. Agencia de noticias Orbita
12. Instituto Peruano de Economia
13. Manual Senati

Direcciones y enlaces WEB


- Pagina INEI
- Invertia.pe.invertia.com
- TLC Peru
- Blog Cuaderno de Bitacora
- Publicacion Peru hoy, DESCO
- WWW.siicex.gob.pe
- Ministerio del Ambiente
- http://www.mef.gob.pe/
- http://www.mef.gob.pe/ESPEC/MMM2011_2013/MMM2011_2013.pdf
[MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL 2011-2013] – MEF
- http://www.peru.com/economiayfinanzas/ [Noticias de actualidad económica]
- http://www.gestiopolis.com/
- http://www.elperuano.com.pe/
- http://www.peru.gob.pe/ [Portal del estado peruano]
- http://www.librosperuanos.com/biblioteca/ [Biblioteca Digital]

77
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística Semestre : IV
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica : Administración de Operaciones II Duración : 105 horas.
OBJETIVO GENERAL: Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las técnicas adecuadas, analizando las estrategias necesarias para que las
operaciones productivas conduzcan a ser competitivas en calidad, costo, productividad y en adecuado desarrollo de los productos y procesos
productivos, permitiendo a las empresas un mejoramiento continuo.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS EVALUACION HORAS
DE APRENDIZAJE

1.-ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES UN
ENFOQUE GLOBAL
1.1El entorno competitivo actual.
Lectura vinculada al tema
1.2Esquema básico de la Administración de las
Analiza la
Operaciones. Áreas de Decisión: Producto, Proceso,
Comprender la importancia de la administración de
Capacidad, Inventario y Fuerza de Trabajo.
administración de operaciones en la operaciones en el 10
Objetivos Operacionales: Costo / Beneficio,
gestión de las organizaciones contexto global de
Caso aplicativo en la Calidad, Entrega, flexibilidad y productividad.
competitividad
empresa industrial.
1.3 Los alcances del Planeamiento y Control de las
Ejercicios.
Operaciones (PCO) dentro del esquema de la
Administración de las Operaciones.
1.4 El ciclo de vida del producto y el lanzamiento de
nuevos productos. Caso Aplicativo.
2. ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
2.1. Clasificación de inventarios. Conceptos básicos,
mecanismos de reposición.
Comprender la importancia de la
Caso aplicativo en la 2.2. Punto de pedido simple, con stock de seguridad, Analiza y aplica la
administración de los inventarios en
empresa industrial. desfasado en el tiempo. administración de los 10
la administración de las operaciones
ejercicios 2.3. El lote de pedido. ¿Cuánto pedir? Lote económico. inventarios
y gestión de las organizaciones.
2.4. ¿Cuándo pedir? Simulación de pedidos.
2.5. Enfoque agregado para políticas de inventarios.
Casos aplicativos

78
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística Semestre : IV
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica : Administración de Operaciones II Duración : 105 horas.
OBJETIVO GENERAL: Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las técnicas adecuadas, analizando las estrategias necesarias para que las
operaciones productivas conduzcan a ser competitivas en calidad, costo, productividad y en adecuado desarrollo de los productos y procesos
productivos, permitiendo a las empresas un mejoramiento continuo.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS EVALUACION HORAS
DE APRENDIZAJE
3.-PROGRAMACIÓN LINEAL Analiza y aplica la
3.1. Generalidades e Investigación de Operaciones. programación lineal en 10
3.2.Optimización,Modelo , Sistema la maximización y/o
Entender la importancia de la Caso aplicativo en la 3.3ProgramaciònLineal;definición,formulación minimización de
programación lineal en la empresa industrial. 3.4.Función Objetivo, Variables de Decisión ganancias y costos.
administración de las operaciones y Restricción y condiciones de no negatividad.
gestión de las organizaciones. Lecturas del tema 3.5.Modelo de programación lineal
ejercicios 3.6.Condiciones para la programación Lineal
3.7.Planteamiento de problemas de P.L
3.8. Solución por Métodos Grafico, simplex e informático.
Casos de aplicación.

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA 5


4.PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS Analiza y aplica la
4.1. Definición y Representación de un Proyecto. programación de
4.2. Administración de Proyectos y fases de la proyectos.
Entender la importancia de la Caso aplicativo en la Administración de Proyectos. 10
programación de proyectos en la empresa industrial. 4.3. Fundamentos y Técnica de Redes.
administración de las operaciones y 4.4 Técnica de PERT: Términos básicos y Procedimiento,
gestión de las organizaciones. Lecturas del tema caso aplicativo.
4.5.Método del Camino Crítico(CPM)
Generalidades, Términos Básicos y
procedimientos.
Casos prácticos.

79
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística Semestre : IV
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica : Administración de Operaciones II Duración : 105 horas.
OBJETIVO GENERAL: Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las técnicas adecuadas, analizando las estrategias necesarias para que las
operaciones productivas conduzcan a ser competitivas en calidad, costo, productividad y en adecuado desarrollo de los productos y procesos
productivos, permitiendo a las empresas un mejoramiento continuo.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS EVALUACION HORAS
DE APRENDIZAJE
Caso aplicativo en la 5.- SISTEMAS MRP/ERP.
Entender la importancia de los
empresa industrial. 5.1.Planificación de los recursos de manufactura Evalúa los sistemas
sistemas MRP/ERP en la
(MRP II) MRP.
administración de las operaciones y 5
Lecturas del tema 5.2Planificación de los recursos de la empresa (ERP)
gestión de las organizaciones.
ejercicios 5.3Planificación de los recursos de distribución (DRP)
Casos prácticos.
6.-FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE Evalúa los fundamentos
RESTRICCIONES (TOC) de la teoría de
Comprender los fundamentos de la
6.1.Principios fundamentales restricciones.
teoría de restricciones en la
Lecturas: Domínguez 6.2.Mejora de los procesos mediante la TOC 5
administración de las operaciones y
Machuca (1), Cap. 8. 6.3. Tipos generales de factores restrictivos.
gestión de las organizaciones.
6.4.Logistica y la TOC
6.5.Programación y la TOC
casos prácticos
7.-SISTEMA DE PRODUCCIÓN JIT Evalúa los fundamentos
7.1. Planificación y control. del sistema de
5
Comprender los principios del 7.2. Adecuación del subsistema de operaciones. producción JIT y
Lecturas: Domínguez
sistema JIT Y sistemas casos prácticos. KANBAN.
Machuca (1), Cap. 6 y 7.
KANBAN en la administración 8.-SISTEMA KANBAN
de las operaciones y gestión de 8.1. Generalidades, Definición, Funciones, tipos.
5
las organizaciones 8.2.informacion en una tarjeta Kanban
8.3.ventajas,limitaciones y funcionamiento
casos de aplicación.
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA 5

80
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística Semestre : IV
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica : Administración de Operaciones II Duración : 105 horas.
OBJETIVO GENERAL: Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las técnicas adecuadas, analizando las estrategias necesarias para que las
operaciones productivas conduzcan a ser competitivas en calidad, costo, productividad y en adecuado desarrollo de los productos y procesos
productivos, permitiendo a las empresas un mejoramiento continuo.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS EVALUACION HORAS
DE APRENDIZAJE

9. TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE
MANUFACTURA.
Entender el impacto en costos y 9.1. La automatización integrada de la fabricación y los
Evalúa los fundamentos
calidad de la tecnología avanzada Lecturas: Domínguez servicios.
de la tecnología
de manufactura en la Machuca (2), Cap. 9 9.2. Las nuevas tecnologías de fabricación y el diseño 7
avanzada de
administración de las operaciones (Págs. 298-303), Cap. 10 del sistema productivo.
manufactura.
y gestión de las organizaciones y 11. 9.2.1.Manufactura integrada por computadora
9.3. Sistema de manufactura celular
9.4. Sistemas de manufactura flexible

10. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN


ESBELTOS(Lean Manufacturing)
10.1 Principios de los sistemas de producción esbeltos
Lecturas: Collier- Evans—
Entender los sistemas de 10.2 Eliminación de los desperdicios, Aumento de la Reconoce y evalúa los 5
pág. 729 cap.17
producción esbeltos y la mejora rapidez y de la respuesta, Mejora de la calidad y fundamentos de los
continua en la administración de reducción de costos sistemas de producción
las operaciones y gestión de las 10.3Cambio rápido de herramental(SMED) esbeltos, mejora
organizaciones Caso aplicativo en la 11. MEJORA CONTINUA Y SIX SIGMA continua y six sigma.
empresa industrial. 11.1 Implementación de Six Sigma 8
Lecturas del tema 12. MANTENIMIENTO PRODUCTIVO
TOTAL.(MPT) 5
ejercicios
EXAMEN FINAL 10

81
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administrador Industrial Modulo Profesional : Gestión de Producción y Logística Semestre : IV
Carrera Profesional: Administradores Industriales Asignatura : Logística II Duración : 84 horas
OBJETIVO GENERAL: Al final de la asignatura el participante estará en la capacidad de identificar la gestión de la cadena logística (Supply
Chain Management (SCM)) que planifica, implementa y controla el flujo eficiente y efectivo de materiales, así como la información asociada desde el
punto de origen hasta el de consumo con el fin de satisfacer las necesidades de los consumidores.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS PROYECTOS /TAREAS DE
TECNOLOGIAS/CIENCIAS APLICADAS EVALUACION HORAS
APRENDIZAJE
Informar al participante que la misión Desarrollo de casos vinculado al tema y/o POTENCIAL ESTRATEGICO DE LA LOGISTICA Definir la logística 5
fundamental de la Logística trabajos de investigación Proceso de planeación de la logística estratégica:
empresarial es colocar los productos Sobre “LOGÍSTICA INTEGRAL Y EL Visualización, Análisis estratégico de la Logística,
adecuados (bienes y servicios) en el PLAN ESTRATEGICO” Planeación Logística y Manejo de cambios.
lugar adecuado, en el momento
preciso y en las condiciones Trabajo de investigación sobre DISTRIBUCIÓN FISICA
deseadas, contribuyendo lo máximo distribución física y/o operadores Distribución Física. Localización de almacenes Definir el concepto de 15
posible a la rentabilidad de la firma. logísticos y/o casos de distribución. Ciclo de pedido distribución física
Diseño de rutas de reparto
Canales de distribución
Explicar la “distribución física” como Trabajos de investigación : Operadores logísticos.
elemento fundamental de la cadena 1. “ Tipos de distribución ” Proceso de subcontratación de Operadores Logísticos
de suministros. 2. “Funciones de la gestión de stocks.” Tipos de Operadores Logísticos
3. “El apoyo logístico en el comercio Razones para subcontratar. Matriz de selección.
internacional.” Ventajas y desventajas de un Operador Logístico.

Mencionar las partes generales de Trabajo de investigación sobre el EL TRANSPORTE


que consta el transporte y los medios TRANSPORTE y/o MEDIOS DE Análisis logístico del transporte, el transporte marítimo, Desarrollar exposiciones 4
de que dispone. TRANSPORTE y/o casos de el transporte terrestre, transporte intermodal , transporte sobre casos de transporte.
TRANSPORTE. aéreo
Medios de transporte
Primera práctica calificada 4
La carga y su preparación para el transporte. Desarrollar exposiciones 8
Vehículos de transporte. Terminales de carga. sobre casos de transporte
Selección del medio de transporte a utilizar.
Costos relevantes del medio a utilizar
Tiempo en tránsito y su variabilidad
Otros factores relacionados
82
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administrador Industrial Modulo Profesional : Gestión de Producción y Logística Semestre : IV
Carrera Profesional: Administradores Industriales Asignatura : Logística II Duración : 84 horas
OBJETIVO GENERAL: Al final de la asignatura el participante estará en la capacidad de identificar la gestión de la cadena logística (Supply
Chain Management (SCM)) que planifica, implementa y controla el flujo eficiente y efectivo de materiales, así como la información asociada desde el
punto de origen hasta el de consumo con el fin de satisfacer las necesidades de los consumidores.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS PROYECTOS /TAREAS DE
TECNOLOGIAS/CIENCIAS APLICADAS EVALUACION HORAS
APRENDIZAJE
Explicar en que consiste el estudio Trabajo de investigación sobre la cadena de LA CADENA DE SUMINISTRO Desarrollar aspectos de la 12
de la cadena de suministros suministros y/o planteamiento y desarrollo de Integración de la la cadena de suministro. cadena de suministros
casos sobre el tema. Gestión de suministro.
Cinco Áreas Claves del suministro: Comunicar la
demanda; Integración de los proveedores; Mejora
de las Operaciones; Gestión de Grupos de
Trabajo; Integración de la Infraestructura.

Explicar en que consiste el estudio Trabajo de investigación sobre los indicadores INDICADORES DE LA GESTIÓN Definir los indicadores 4
de los indicadores de la gestión de la gestión logística y/o planteamiento y LOGÍSTICA: compras, almacenes, inventarios, de gestión logística
logística. desarrollo de casos sobre el tema.
Segunda practica calificada 4
Transporte y distribución, servicio al cliente. 8
Informes cualitativos
Análisis del entorno
Control de la gestión logística
Toma de decisiones.
Explicar en que consiste el estudio Trabajo de investigación sobre la logística del LOGÍSTICA DEL COMERCIO Definir la logística del 12
de la logística del comercio C.I y/o planteamiento y desarrollo de casos INTERNACIONAL comercio internacional.
internacional. sobre el tema. INCOTERMS. Definición. Usos.
Operaciones aduaneras
Logística de importaciones y exportaciones.

EXAMEN FINAL 8

83
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administrador Industrial Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística Semestre : IV
Carrera Profesional : Administradores Industriales Asignatura : Laboratorio de Trabajo Industrial II Duración : 84 horas
OBJETIVO GENERAL: a) poner en práctica los conceptos vertidos en las clases teóricas de modo que puedan ejercitarse en el uso de las
herramientas aprendidas. Estos objetivos contribuyen al logro de los Resultados de la especialidad. b) Diseñar y conducir experimentos, así como
analizar e interpretar datos. c) Trabajar y desenvolverse adecuadamente en equipos multidisciplinarios. d) Identificar, formular y resolver problemas de
Distribución de planta.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS CRITERIOS DE TIEMPO
ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE EVALUACION HORAS
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
PARTE I
ASPECTOS PRÁCTICOS DEL ESTUDIO DEL
Resuelve ejercicios de
Comprender los conceptos TRABAJO
Casos prácticos desarrollados en productividad
de productividad y Diagrama PRODUCTIVIDAD 4
equipo, visita área operativa de
de procesos y su aplicación 1.1.casos prácticos
SENATI Resuelve ejercicios de
en la empresa. DIAGRAMA DE PROCESOS 4
Diagrama de Procesos
1.2. Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP).
1.3.Diagrama de Análisis del Proceso (DAP)
DIAGRAMA DE RECORRIDO Y ACTIVIDADES 4
Comprender los conceptos MULTIPLES
de diagrama de recorrido, Casos prácticos desarrollados en 1.4.Diagrama de recorrido Resuelve ejercicios de
Diagrama de actividades equipo, visita área operativa de 1.5.Diagrama de Actividades Múltiples Diagrama de actividades
múltiples y Bimanual y su SENATI Diagrama de Hombre-Máquina múltiples y bimanual
aplicación en la empresa. DIAGRAMA BIMANUAL 4
1.6. Símbolos, Usos, ejercicios, desarrollo de casos.

Entender la aplicación del Casos prácticos desarrollados en IMPLEMENTACION DEL ESTUDIO DE MÉTODOS- 8
estudio de métodos en la equipo, visita área operativa de CASO PRACTICO Desarrolla un estudio de
empresa. SENATI 1.7 Etapas en su implementación: métodos de su empresa de
1.7.1. Seleccionar práctica u otro y expone.
1.7.2. Registrar
1.7.3.Examinar-técnica del interrogatorio
1.7.4.Desarrollar
1.7.5 Adoptar y mantener
PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA 4

84
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administrador Industrial Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística Semestre : IV
Carrera Profesional : Administradores Industriales Asignatura : Laboratorio de Trabajo Industrial II Duración : 84 horas
OBJETIVO GENERAL: a) poner en práctica los conceptos vertidos en las clases teóricas de modo que puedan ejercitarse en el uso de las herramientas
aprendidas. Estos objetivos contribuyen al logro de los Resultados de la especialidad. b) Diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar
datos. c) Trabajar y desenvolverse adecuadamente en equipos multidisciplinarios. d) Identificar, formular y resolver problemas de Distribución de planta.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS CRITERIOS DE TIEMPO
ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE EVALUACION HORAS
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
ESTUDIO DE TIEMPOS
1.8.DESARROLLO DE UN CASO PRÁCTICO y EXPOSICIÓN
1.8.1 Tiempos observados
Entender la aplicación del Casos prácticos desarrollados Desarrolla un estudio de
1.8.2 Aplicación de escala de valoración
estudio de tiempos en la en equipo, visita área tiempos de su empresa de 12
1.8.3 Determinacion del tiempo normal
empresa. operativa de SENATI práctica u otro y expone.
1.8.4 Suplementos
1.8.5 Índice frecuencial
1.8.6 Cálculo del tiempo estándar
PARTE II
ASPECTOS TEORICO -PRÁCTICO
2.1.BALANCE DE LÍNEA Desarrolla un estudio de
Entender la aplicación del Casos prácticos desarrollados
2.1.1. Aspectos generales. BALANCE DE LINEA
balance de línea en la en equipo, visita área 8
2.1.2. Metodología del balance de línea. de su empresa de práctica
empresa operativa de SENATI
2.1.3. Balance para capacidad infinita. u otro
2.1.4. Balance para capacidad finita.
Ejercicios y casos prácticos de Balance de Línea.
2.2 INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA
Comprender la utilidad de la 2.2.1. Definición. Antropometría. Condiciones ambientales.
Casos prácticos desarrollados
ergonomía y su aplicación 2.2.2. Método del análisis ergonómico del puesto de trabajo: Aplica la ergonomía. 4
en equipo.
en la empresa Puesto de trabajo, Actividad física general, Levantamiento de
cargas, Postura de trabajo y movimientos.
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA 4
INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA
2.2.3. Riesgo de accidente, Comunicación del trabajador y contactos
personales, Repetitividad del trabajo, Iluminación, Ambiente térmico,
Ruido.
4
2.2.4. Ergonomía en el ambiente de oficinas. Condiciones ambientales y
microclima.
85
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administrador Industrial Módulo Profesional : Gestión de Producción y Logística Semestre : IV
Carrera Profesional : Administradores Industriales Asignatura : Laboratorio de Trabajo Industrial II Duración : 84 horas
OBJETIVO GENERAL: a) poner en práctica los conceptos vertidos en las clases teóricas de modo que puedan ejercitarse en el uso de las herramientas
aprendidas. Estos objetivos contribuyen al logro de los Resultados de la especialidad. b) Diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar
datos. c) Trabajar y desenvolverse adecuadamente en equipos multidisciplinarios. d) Identificar, formular y resolver problemas de Distribución de planta.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS CRITERIOS DE TIEMPO
ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE EVALUACION HORAS
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
2.3 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.
Comprender la distribución 2.3.1. Conceptos, lineamientos, objetivos y principios de la
Casos prácticos desarrollados en distribución. Realiza ejercicios de
de planta y su aplicación en 6
equipo 2.3.2. Estudios de Distribución de Plantas. Clasificación. Distribución de planta.
la empresa
2.3.3. Proyecto de Distribución de Planta. Etapas.
2.3.4. Tipos de distribución de estaciones de trabajo.
2.4 FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.
Factor Material.
Comprender los factores de Desarrollo de casos, trabajos de Factor Máquina. Realiza ejercicios de
distribución de planta y su investigación relacionados al Factor Hombre. factores de Distribución 6
aplicación en la empresa. tema. Factor Espera de planta.
Factor Desplazamiento
Factor Servicio
Factor Edificio
Factor Cambio
2.5.TÉCNICA PARA EL CALCULO DE
Comprender las técnicas de REQUERIMIENTOS DE AREAS
factores de distribución de 2.5.1.Objetivos 4
planta y su aplicación en la 2.5.2.Cálculo de las superficies de distribución
empresa. Método de Guerchet para el cálculo de superficies
Superficie estática, gravitacional, de evolución.

EXAMEN FINAL 8

86
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TÉCNICOS INDUSTRIALES
Familia Profesional : Administración de Empresas Módulo profesional : Gestión de procesos económicos y financieros Semestre: IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Microeconomía Duración : 42 horas
Objetivo General: Al término de la asignatura el alumno será capaz de: conocer los objetivos y problemas básicos de la economía; conocer los
principios de funcionamiento del mercado y elaborar un estudio de mercado básico.
Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
• Selección de Principales definiciones de
• Introducción a la Economía.
Conocer los conceptos básicos de la Economía, Formulación de modelos
Definición de Economía, la escasez 2
economía. económicos básicos, Principales
relativa, Recursos Económicos.
necesidades.
• Modelo de Flujo Circular,
Analizar el modelo de Flujo Circular • Análisis e interpretación de los modelos de
Problemas Fundamentales de la 2
en una Economía Flujo.
Economía.
Conocer e interpretar la ley de los
• Desarrollo de Problemas relacionados con
rendimientos crecientes y • Ley de rendimientos crecientes y
rendimientos crecientes y decrecientes en
decrecientes, diferenciar el campo de decrecientes, ciencia económica,
una economía, identificación de 2
estudio de la macro economía y el teoría económica, macro y micro
componentes de la Macro y Micro
campo de estudio de la micro económica.
Economía.
economía
Conocer las formas que adopta la
• Aplicaciones de las FPP, y determinación • Frontera de Posibilidades de
frontera de posibilidades de 2
de los costos de Oportunidades. Producción, costos de Oportunidad.
Producción
• Lecturas seleccionadas relacionadas a los • Escuela Filosófica, Mercantilismo,
Conocer la evolución de las teorías
principales postulados de las escuelas del Fisiocrátas, Escuela Clásica, Escuela 2
económicas, sus aportes y críticas.
pensamiento económico. Keynesiana.
• Identificación de los principales tipos de • La empresa y los factores
Conocer los principios básicos del
empresas que se desenvuelven en el productivas, funciones de producción 2
funcionamiento de la empresa.
medio. el corto y el largo plazo.
Evaluar los conocimientos Adquiridos • Primera Práctica Calificada 2

• Identificación de los factores que afectan a • La curva de Lorenz


Conocer el grado de desigualdad en la Distribución de los Ingresos, técnicas • La desigualdad en la distribución
2
la distribución del ingreso utilizadas para representar la distribución de del ingreso
los Ingresos.

87
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TÉCNICOS INDUSTRIALES
Familia Profesional : Administración de Empresas Módulo profesional : Gestión de procesos económicos y financieros Semestre: IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Microeconomía Duración : 42 horas
Objetivo General: Al término de la asignatura el alumno será capaz de: conocer los objetivos y problemas básicos de la economía; conocer los
principios de funcionamiento del mercado y elaborar un estudio de mercado básico.
Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
• Identificación de los factores que afectan a
la demanda, técnicas utilizadas • Concepto de demanda, ley de la
Conocer la mecánica de la demanda
relacionadas con las formas de representar demanda, Factores que afectan a la 2
y sus variaciones.
la demanda, Etapas del Estudio de demanda
Mercado.

• Identificación de los factores que afectan a


la demanda, técnicas utilizadas • Cambios de la Demanda.
Conocer la mecánica de la demanda
relacionadas con las formas de representar Desplazamientos de la Curva de 2
y sus variaciones
la demanda, Etapas del Estudio de demanda
Mercado.
• Aplicaciones de la Teoría elemental de la • Concepto de Oferta, Ley de la
Conocer la mecánica de la Oferta y
oferta y los tipos de la oferta en un estudio Oferta, Factores que afectan la 2
las causas de su Variación.
de mercado. Oferta. Cambios de la Oferta.
• Equilibrio entre la oferta y la
• Aplicaciones relacionadas con la teoría
Conocer las razones de la variación demanda, Precio y cantidad de
elemental del equilibrio entre la oferta y la
de los precios y de las ventas de equilibrio, Desplazamientos de la 2
Demanda, Distribución geográfica de la
bienes y servicios en le mercado. oferta y la demanda,
producción para un Estudio de Mercado.
Representaciones Gráficas.
• Identificación y categorización de bienes
Conocer los tipos de elasticidad de por el grado de elasticidad precio de la • Definición de elasticidad, clases de
2
los bienes demanda, competencia actual frente a la elasticidad.
competencia potencial.
Segunda Práctica Calificada Segunda Práctica Calificada 2
• Identificación de los mercados
• Competencia perfecta, Monopolio,
Conocer como funcionan los competitivos y no competitivos en el medio,
Oligopolio, Competencia 2
diferentes tipos de mercado. identificación de los principales tipos de
Monopolística.
Mercado.

88
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE TÉCNICOS INDUSTRIALES
Familia Profesional : Administración de Empresas Módulo profesional : Gestión de procesos económicos y financieros Semestre: IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Microeconomía Duración : 42 horas
Objetivo General: Al término de la asignatura el alumno será capaz de: conocer los objetivos y problemas básicos de la economía; conocer los
principios de funcionamiento del mercado y elaborar un estudio de mercado básico.
Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
• Aplicaciones e identificación de los Costos
Conocer los tipos de Costos que
en que incurre las empresas, costo fijo,
afectan a las empresas e Introducir al • Definición de costos, Costos Fijo,
Costo Variable, costo Total, Análisis de
alumno en la lógica del empresario, Costo Variable, Costo Total, Costo
precios, Aplicaciones y relaciones entre el
Realizar aplicaciones prácticas de los Fijo Medio, Costo Variable Medio, 2
costo medio, costo fijo medio, costo
Costos medios o promedios, Costo Marginal, Costo Unitario,
marginal de las empresas, canales de
teniendo en cuenta la realidad Gráficos de Costos.
comercialización y distribución de los
empresarial de nuestro País.
productos.
Analizar el nivel del costo unitario • Aplicaciones de casos de nivel de Costo
• Nivel del costo unitario mínimo,
mínimo el punto de nivelación y el mínimo, punto de nivelación y punto de 2
Punto de nivelación, Punto de Cierre.
punto de cierre de una empresa. cierre en el contexto de las empresas.
• Casos prácticos de estudio de
Exposición de trabajos. 2
mercado básico de un producto.
• Casos prácticos de estudio de
Exposición de trabajos. 2
mercado básico de un Producto.
Examen Final 2
Examen de Subsanación 2

BLIBLIOGRAFÍA:

· Economía, Samuelson Nordhaus


· Economía, Campbell Stanly.
· Microeconomía , Michael Parking
· Principios de economía, Jovanovich.

89
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administrador Industrial Módulo Profesional : Organización Empresarial. Semestre : IV
Carrera Profesional : Administradores Industriales Unidad Didáctica : Innovación y Desarrollo de Productos Duración total : 42 horas.
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de aplicar métodos y prácticas sistemáticas y estructuradas del proceso de
innovación y desarrollo de nuevos productos.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACION
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
02 Identificará la importancia de la gestión Analiza la innovación de las empresas, de Gestión de la Innovación. Evalúa la innovación en las empresas,
de la innovación, tanto en la empresa, sus procesos y productos en el contexto Conceptos e Importancia de la Innovación. en los procesos y en los productos, a
en los procesos y en los productos. regional y nacional Innovación de la Empresa, de los procesos y través de casos reales en nuestro
los productos. medio.
02 Evaluará los tipos de tecnologías que se Reconoce y aplica los diversos tipos de Tecnología, concepto y perspectivas para Analiza y compara los tipos de
aplican en las diferentes empresas. tecnologías que actualmente ejercen las evaluar tecnologías. tecnología que existen en el contexto
empresas en nuestro medio. Tipos de tecnologías. nacional.

02 Reconocerá la importancia de aplicar la Analiza y compara la innovación radical e Innovación Tecnológica, concepto e Diseña un proceso de innovación
prospectiva tecnológica en las empresas incremental en las empresas, así como la importancia. radical e incremental en una empresa
competitivas. aplicación de la prospectiva tecnológica. Innovación radical e incremental. Prospectiva de nuestro medio.
tecnológica.
02 Analizará los beneficios que la empresa Reconoce la importancia del Benchmarking tecnológico, concepto, Aplica un benchmarking tecnológico
obtiene al aplicar un benchmarking benchmarking como una forma de clasificación. de una empresa líder y competitiva en
tecnológico, como una forma de incorporar las mejoras practicas Casos exitosos de benchmarking. el país.
mejorar sus procesos. Conceptos básicos del producto.
Estrategia de desarrollo de nuevos productos.
02 Reconocerá la importancia del proceso Desarrolla el proceso de nuevos producto. Proceso de desarrollo de nuevos productos. Aplica detalladamente el proceso de
del producto. desarrollo de nuevos productos en el
mercado.
04 Conducirá talleres de lluvia de ideas A través de una lluvia de ideas y Generación de ideas. Desarrolla su capacidad creativa para
para el desarrollo de nuevos productos. tamizado se generan ideas para el Selección del producto. la generación de ideas de nuevos
desarrollo de productos. Diseño preliminar del producto. productos.
02 Desarrollará en condiciones reales Desarrolla prototipos de productos y Construcción del prototipo. Elabora productos en condiciones
prototipos de nuevos productos en el pruebas de conceptos en condiciones Prueba de concepto del producto. reales, así como aplica pruebas de
mercado. reales. Diseño definitivo del producto. concepto en el mercado.
04 A través del proceso de tamizado filtrar Se selecciona las mejores propuestas para Estudio del proceso de desarrollo de nuevos A través del tamizado realiza la
ideas para seleccionar la mejor el desarrollo de nuevos productos. productos. filtración de las mejores ideas en el
alternativa de un producto. Filtrado de ideas. desarrollo del producto
90
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administrador Industrial Módulo Profesional : Organización Empresarial. Semestre : IV
Carrera Profesional : Administradores Industriales Unidad Didáctica : Innovación y Desarrollo de Productos Duración total : 42 horas.
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de aplicar métodos y prácticas sistemáticas y estructuradas del proceso de
innovación y desarrollo de nuevos productos.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACION
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
04 Desarrollará estrategias de Aplica estrategias de mercadotecnia para Desarrollo y verificación de conceptos. Desarrollen estrategias de
mercadotecnia que permita asegurar el asegurar el éxito de nuevos productos. Desarrollo de la estrategia de mercadotecnia. mercadotecnia, para asegurar la venta
éxito de un nuevo producto. en el mercado.
04 Lanza degustaciones en el mercado para Se aplica encuestas de opinión según un Análisis comercial. Tabula encuestas de opinión para
asegurar el éxito de un nuevo producto. tamaño muestral para garantizar el éxito Desarrollo del producto y pruebas de determinar la aceptación de los
comercial. mercado. productos en el mercado.
02 Identifica el ciclo de vida de un A través de ejemplos y casos prácticos se Proceso de comercialización. Elabora diversos gráficos del ciclo de
producto así como de cada una de sus analiza el ciclo de los productos en el Ciclo de vida de un producto. vida de un producto.
etapas. mercado. El desarrollo ó etapa previa del producto.
04 Analiza las estrategias más viables para Se analiza detalladamente las Etapa de introducción. Identifica las características de cada
aplicar en cada etapa del ciclo de vida características más importantes de cada Etapa de crecimiento. etapa del ciclo de vida de los
de un producto. etapa del producto. Etapa de madurez. productos.
04 Identifica la etapa de declinación de los A través de casos y comentarios se Etapa de declinación y retiro. Analiza las causas principales porque
productos, y el momento de retirar un reconocen varios productos nacionales Aplicación de estrategias para la los productos ya no son aceptados por
producto de un mercado. Diseñar que han salido fuera del mercado. Se sostenibilidad de los productos en el mercado. el mercado.
logotipos, slogans y empaques de diseñan logotipos, slogans, empaques y Diseño de logotipos, slogans, empaques y Se diseñan diversos logotipos de
productos. embalajes de productos. embalajes. productos para una mejor
presentación.
04 EVALUACIÓN SEMESTRAL

91
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Recursos Humanos Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Administración de Personal Duración total : 84 horas
OBJETIVO GENERAL: Comprender, diseñar, conocer y aplicar las técnicas de la administración de personal con propiedad y acorde con los cambios y
exigencias del mundo globalizado, dentro del marco de la Ley General de Trabajo, y lo estipulado por la Organización Internacional de Trabajo – O.I.T.
Considerando las competencias y expectativas de los recursos humanos conforme con las expectativas de la organización.
Contenidos de aprendizaje Tiempo
Objetivos específicos Criterios de evaluación
Proyectos/tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas horas
Aplicar los conceptos de la Aplicar y Desarrollar técnicas ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Interpretar y aplicar las técnicas 4
administración al potencial humano administrativas en el enfoque de la ASPECTOS GENERALES: para mejorar la gestión de la
como capital de gran importancia administración del siglo XXI  Enfoques modernos de la administración en el empresa.
en el desarrollo de la empresa. desarrollo del capital Humano.
 Énfasis del área de RR.HH en el mejoramiento de la
humanización de la administración de la empresa.
 Determinar los estilos de administración en las diversas
organizaciones.
Esbozar los objetivos y funciones, Se establece el sistema de gestión del LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL: Desarrollar el trabajo en equipo, 4
así como el rol y papel del área de área de recursos humanos y su Introducción, concepto, objetivos y funciones esenciales. así como la sustentación del
RR.HH. importancia en el alcance de objetivos Roles, papeles y organización. mismo con un debate de ideas.
Determinar en forma sistemática la Investigación de la demanda y oferta LA PLANIFICACIÓN DE LA DEMANDA DE LOS Casos de estudio sobre 4
provisión y demanda de empleados laboral. RECURSOS HUMANOS planificación de demanda de
que tendrá una organización. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DEL TRABAJO: RR.HH
a. Oferta mayor que la demanda.
b. Oferta equivalente a la demanda.
c. Oferta menor que la demanda.
Se establece la especificaciones Temas de investigación: POLÍTICAS DE RR.HH Casuística de Planificación y 4
precisas sobre los requerimientos Los clasificados y el perfil del puesto.  POLÍTICAS DE ALIMENTACIÓN: selección de RR.HH
de personal La hoja de vida.  Planificación de Recursos Humanos (requisición)
 Reclutamiento de personal: interno y externo, técnicas de
reclutamiento, preselección y análisis de hoja de vida.
Describir las principales técnicas de Desarrollo de la entrevista de trabajo. POLÍTICAS DE ALIMENTACIÓN 4
entrevista laboral.  Selección de personal: La entrevista, las pruebas
psicotécnicas y de conocimientos.
Determinar como es el manejo Participación del alumnado. Ensayo interpretativo de la política de alimentación 4
práctico del proceso de la política
de alimentación.
PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA 4

92
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Recursos Humanos Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Administración de Personal Duración total : 84 horas
OBJETIVO GENERAL: Comprender, diseñar, conocer y aplicar las técnicas de la administración de personal con propiedad y acorde con los cambios y
exigencias del mundo globalizado, dentro del marco de la Ley General de Trabajo, y lo estipulado por la Organización Internacional de Trabajo – O.I.T.
Considerando las competencias y expectativas de los recursos humanos conforme con las expectativas de la organización.
Contenidos de aprendizaje Tiempo
Objetivos específicos Criterios de evaluación
Proyectos/tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas horas
Se establece las condiciones laborales Presentación de los contratos  LA CONTRATACIÓN: Trabajo en equipos 4
legales entre las partes. laborales. Acordes a la actual  Concepto.
legislación.  Sujetos del contrato y elementos.
 Características y formalidades.
 efectos y jurisprudencia; y
 clases de contrato.
Analizar los puestos de trabajo de Diseñar las funciones y tareas de  POLÍTICAS DE APLICACIÓN: Trabajos en equipos 4
acuerdo a las actividades específicas. los departamentos u áreas  Diseño, análisis y descripción del puesto y cargo.
Proporcionar un parámetro para medir funcionales.  Perfil del puesto.
qué tanto coincide un candidato con el
trabajo a desempeñar
Valorar el conjunto de actitudes, Ejercicios de aplicación y dinámica EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO: Trabajos en equipos 4
rendimientos y comportamiento laboral. de equipos para simular una  concepto, factores, objetivos, importancia, métodos de
evaluación del desempeño. evaluación.
 Evaluación de 360°
Establecer las políticas remunerativas y Trabajo de investigación sobre las  POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO: Calificar y reforzar las 4
los beneficios, así como los sistemas de nuevas políticas salariales en el  Remuneraciones: Concepto de sueldo y salario, clases, exposiciones grupales sobre
recreación de personal. Perú y su repercusiones en la objetivos, el compuesto salarial, métodos de evaluación métodos de valuación de
empresa de hoy. de cargos, política salarial, encuesta salarial. puestos
 prestaciones y servicios: Seguridad social - Essalud y
EPS, prestaciones económicas. Sistema nacional de
pensiones. Sistema privado de pensiones.
Establecer y mejorar las políticas de Trabajo en equipo e investigación.  POLÍTICAS DE DESARROLLO DE RH: 4
capacitación de desarrollo del personal. Exposiciones sobre nuevos  Criterios de diagnóstico y preparación constante para el
enfoques de desarrollo de personal. recambio de la fuerza de trabajo.
 Criterios de desarrollo de RH a mediano y largo plazo
con miras a la realización del potencial humano en
posiciones gradualmente elevadas.
 Creación y desarrollo de condiciones para garantizar la
salud y la excelencia organizacionales lograda por el
cambio actitudinal del personal.
93
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Recursos Humanos Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Administración de Personal Duración total : 84 horas
OBJETIVO GENERAL: Comprender, diseñar, conocer y aplicar las técnicas de la administración de personal con propiedad y acorde con los cambios y
exigencias del mundo globalizado, dentro del marco de la Ley General de Trabajo, y lo estipulado por la Organización Internacional de Trabajo – O.I.T.
Considerando las competencias y expectativas de los recursos humanos conforme con las expectativas de la organización.
Contenidos de aprendizaje Tiempo
Objetivos específicos Criterios de evaluación
Proyectos/tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas horas
Definir relaciones laborales, sindicato, Caso: representación de papeles.  RELACIONES LABORALES Y NEGOCIACION Participación y 4
negociación colectiva. Organizar grupos de alumnos, COLECTIVA evaluación de los
Explicar el sistema legal de las relaciones como sindicatos y representantes  Generalidades de las relaciones laborales. acuerdos finales
laborales en el Perú. de la empresa.  Estructura de un sindicato, proceso de negociación
Analizar la organización de un sindicato. Entregar el caso. colectiva, la huelga paros, mediación, quejas y arbitraje.
SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA 4
Permitir el manejo de la información y base Definir la principales acciones de  POLÍTICAS CONTROL DE RECURSOS HUMANOS: Dinámica de equipos. 4
de datos para la eficiencia del trabajo. la auditoria de RR.hh  Bases de datos y sistemas de información
 Auditoria de Recursos Humanos
Describir la institucionalidad y su relación Trabajo grupal para investigar las  LA CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL: Debate sobre los 4
con la cultura organizacional. diferentes culturas y climas  La institucionalidad. diferentes climas y
Describir las, funciones y componentes del desarrollados en las  Factores determinantes. culturas
clima organizacional. organizacionales.  La socialización. organizacionales
Reflexionar sobre la importancia del clima y  El clima, componentes, resultados metodología para el percibidas o investigadas.
cultura organizacional en las empresas. análisis y mejoramiento del clima organizacional.
Conocer los derechos y deberes laborales Trabajo de investigación: perfil MOTIVACION, LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN. Debate sobre el liderazgo 4
del líder.  Definición, el reto de la motivación, supuestos básicos de y motivación.
motivación y motivar.la calidad y las necesidades,
 El liderazgo, definición, métodos vanguardistas de liderazgo.
 Ocho principios de comunicación eficaz.
Transformar la dirección para la Participar de la práctica a través  LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO práctica 4
humanización de la gestión de la casiustica.  Determinantes en la satisfacción en el trabajo.
 El efecto de la satisfacción en el trabajo sobre el
desempeño en el trabajo.
 La insatisfacción.
Establecer las políticas de competencias para casuística  GESTIÓN DE COMPETENCIAS: Exposición. 4
el mejoramiento del personal.  Las competencias.
 Objetivos y tipos de la competencia.
 Competencias personales
EXAMEN SEMESTRAL 8
94
BIBLIOGRAFIA:
 CHIAVENATO, Idalberto.
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS.
McGraw-Hill, 5ta. Edición Santafé de Bogota 1999, 699 Págs.
 DESSLER, Gary,
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
Prentice Hall, 6ta Edición, México 1994, 239 Págs.
 SILICEO, Alfonso,
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL.
México 1985, 470 Págs.
 WERTHER, William.
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS.
McGraw-Hill, México, 1995, 486 Págs.
 FERNANDO ARIAS GALICIA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
EDITORIAL TRILLAS
MEXICO 1979

95
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Recursos Humanos Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industriales Unidad Didáctica : Psicología Organizacional Duración total : 42 horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de aplicar los conocimientos, fundamentos y principios para mejorar la
efectividad organizacional.

Nº CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
HORAS
APRENDIZAJE TECNOLOGÍA/CIENCIAS APLICADAS
I. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
- Organizar y reajustar la
- Explicar el organigrama de una -Definición. El participante conoce y está en
estructura de una empresa,
empresa industrial - Análisis de las Actividades capacidad de realizar un organigrama
utilizando información
- Análisis de las Decisiones
actualizada de la misma.
- Análisis de las Relaciones
4 - Organigramas:
. Objetivos
. Tipos
. Elementos
. Funciones
. Técnicas para la confección
- Identificar el impacto que los II. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. (CO)
El participante planifica acciones que
individuos, grupos y estructura - Definición, objetivos y características
garanticen el mejor funcionamientos
tienen en la conducta dentro de - Los tres niveles del CO
- Según los objetivos estudiados: de las organizaciones, aplicando el
4 las organizaciones y aplicar - Diferencias individuales:
analizar el comportamiento conocimiento obtenido acerca de los
estos conocimientos a la mejora .Las personas y las organizaciones
organizacional de una empresa individuos, los grupos y el efecto de
de la eficacia de tales .Características individuales
la estructura en la conducta
organizaciones. .La importancia de las diferencias individuales
III. CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
El participante está en capacidad de
- Definición de Cultura.
- Integrar al personal bajo los - Lectura: "El Caballero de la detectar problemas dentro de la
- Cultura Organizacional y sus características.
4 objetivos que persigue la armadura oxidada" organización, ofrecer soluciones a
- Características de las culturas exitosas.
organización (la misión) - Preguntas de análisis. través de la integración y formación
- Definición de Clima Organizacional
de equipos de trabajo.
- Medición del Clima Organizacional
IV. ACTITUD LABORAL
Identificar el tipo de actitud del . Concepto de actitud
El participante está en capacidad de
personal, y motivar el cambio Video. El virus de la actitud . Tipos de actitud
4 detectar los tipos de actitud dentro de
hacia una actitud positiva Análisis . Actitud laboral
la organización.
utilizando estrategias. . Satisfacción, involucramiento y compromiso
organizacional

96
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Recursos Humanos Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industriales Unidad Didáctica : Psicología Organizacional Duración total : 42 horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de aplicar los conocimientos, fundamentos y principios para mejorar la
efectividad organizacional.

Nº CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
HORAS
APRENDIZAJE TECNOLOGÍA/CIENCIAS APLICADAS
V. MOTIVACIÓN
- Concepto de motivación.
- Proceso de motivación.
- Teorías de la motivación:
Identificar el tipo de motivación del El participante está en capacidad de
-Película: El Empleado del mes . Pirámides de necesidades de Maslow
personal, y motivar utilizando reconocer el tipo de motivación, y
4 . Análisis . Teoría de los factores de Herzberg
estrategias de conciliación y de establecer estrategias que refuercen
. Teoría de las necesidades adquiridas de McClelland
igualdad. dicha motivación.
. Teoría de la equidad
. Teoría de la definición de objetivos
. Teoría de las expectativas
. Teoría del refuerzo
VI. INTELIGENCIA EMOCIONAL LABORAL El participante está en capacidad de
-Película: L a Vida es Bella
-Concepto y origen de la inteligencia emocional laboral manejar herramientas, que les permita
. Determinar la influencia que ejerce un
tener un mejor control de sus
Manejar herramientas para un mejor alto coeficiente de inteligencia
4 -Competencias emocionales emociones permitiendo que
control de sus emociones. emocional, presente en el personaje
colaboradores, compañeros y
Guido Orefice, en las relaciones
-Significado de las emociones en las organizaciones superiores se sientan satisfechos o pre
interpersonales.
- dispuestos a esforzarse
VII. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL.
Reclutamiento de personal
-Investigación interna de las necesidades.
-Planeación de personal
Elaborar un perfil con las
-El proceso de reclutamiento
características que debe tener la Elaborar el perfil de la persona a
4
persona a ocupar el puesto de ocupar un puesto de trabajo. El participante está en capacidad
Selección de personal
trabajo. Identificar las características que debe
-Definición
tener la persona a ocupar un puesto de
-Bases para la selección de personal
trabajo.
Obtención de la información sobre el puesto
-El proceso de selección
Conocer los conceptos básicos de la VIII. COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
comunicación y manejar - Definición El participante está en capacidad de
Análisis de videos.
4 herramientas que ayuden a tener - Tipos y estilos aplicar estrategias que mejoren la
Dinámicas grupales
una comunicación eficaz en la - Fallas en la comunicación comunicación en la organización.
empresa. - Desarrollo de habilidades de comunicación
97
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Recursos Humanos Semestre : IV
Carrera Profesional : Administración Industriales Unidad Didáctica : Psicología Organizacional Duración total : 42
horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de aplicar los conocimientos, fundamentos y principios para mejorar la
efectividad organizacional.

Nº CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
HORAS
APRENDIZAJE TECNOLOGÍA/CIENCIAS APLICADAS
Tomar decisiones utilizando las
funciones administrativas de: Análisis de un caso IX. TOMA DE DECISIONES El participante está en capacidad de
planeación, organización, . Aplicar las etapas en el proceso de -Definición tomar decisiones que sustenten el
conducción y control, ante las toma de decisiones (fundamentar la -Etapas en el proceso de toma de decisiones seguimiento de objetivos, la
dificultades y/o necesidades que se posición asumida) -Tipos de decisiones sustentabilidad del grupo o
4 presenten en su área. -Ambientes de decisión supervivencia del mismo.

X. LIDERAZGO
- Definiciones de Liderazgo
- Importancia del Liderazgo
- Estilos de Liderazgo
- El Liderazgo como cualidad personal El participante está en capacidad de
-Analizar al personaje William Wallas
Conducir a un grupo de personas en - El Liderazgo como función dentro de la organización dirigir el grupo a su cargo con metas
de la película CORAZÓN VALIENTE:
6 una determinada dirección por - El poder del Liderazgo claras y congruentes con las
medios no coercitivos - Características de un Líder capacidades del grupo, aprovechando
- Lectura y análisis del libro :
- Se Necesitan Líderes no jefes al máximo sus fortalezas y subsanando
“Liderazgo de 360º” de John Maxwell
- Manejo de conflictos sus debilidades como equipo.
- Liderazgo y motivación
TOTAL: 42 HORAS

98
QUINTO SEMESTRE

99
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÀCTICA : DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
OBJETIVO GENERAL: El alumno conocerá las características de la personalidad y podrá desarrollar habilidades personales como la tolerancia a la frustración, el manejo de sus
problemas personales, familiares y emocionales valorando su importancia, para el adecuado desempeño laboral, mejorando su inteligencia emocional. - Además desarrollará
habilidades de comunicación eficaz y habilidades sociales de modo que pueda ejercer un liderazgo eficaz en los grupos sociales donde le toque desenvolverse, reconociendo las
ventajas de actuar proactivamente.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS ESPECIFICOS CRITERIOS DE EVALUACION TIEMPO
PROYECTOS/TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLOGIAS/CIENCIAS APLICADAS HORAS

Establecer los objetivos de la asignatura. Que los alumnos se conozcan mediante Presentación de los participantes. Integración del Alumno al grupo
Desinhibirse socialmente. dinámicas de integración. La personalidad, Bases biológicas y sociales, El Participación activa del alumno
Conocer el carácter unitario y singular de la Dinámicas de Autoconocimiento YO 2
personalidad
Conocer nuestros rasgos de carácter
Realizar la autoevaluación personal. Cuestionario de Autoevaluación La Autoestima, concepto, la escalera de la Reconocimiento de las 4 ventanas de
Conocer como se puede lograr una adecuada Dinámicas grupales Autoestima. Johari
autoestima. Factores de la Autoestima. Intervención oral 2
La Ventana de Johari
Tarea para la lección 04: Un logro personal
Reconocer méritos , logros personales, y- que Cuestionario de Autoevaluación Autoconcepto: Definición, Lista de autoconcepto Autodescripción Individual
sean reconocidos por los demás. - Descubrir y Dinámicas grupales y trabajos en equipo Imagen idealizada
darnos cuenta de todos aquellos hechos que Auto aceptación .Concepto, ¿Cómo liberar nuestros 2
debilitan nuestra autoimagen y los hechos que la resentimientos y culpas? El auto perdón
fortalecen.
Que la persona se dé cuenta de lo que hace por Cuestionario de Autoevaluación Auto evaluación: Definición. Verificar Tareas Individuales y grupales
ella misma y no por complacer a los demás. Dinámicas grupales y trabajos en equipo Auto respeto, concepto
Aprender a Decir NO Presentación individual Presion grupal: decir No 2

Desinhibirse socialmente. Autoevaluación Perdida del temor al rechazo Intervención Oral


Dinámicas grupales. Ejercicio de desinhibición (Chiste, Canción, Exposición
Presentación individual Trabalenguas) 2
Elaborar discursos Ejercicios de impostación Expresión corporal Participación Individual
Manejar la expresión corporal. Dinámicas grupales Ejercicios de Expresión corporal (Charada) Realización de los Ejercicios propuestos
Desinhibirse. Presentación individual Oratoria: Sugerencias para el Orador. 2
Cómo elaborar un discurso.
Tarea para la lección 20: Elaborar mini discurso

100
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÀCTICA : DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
OBJETIVO GENERAL: El alumno conocerá las características de la personalidad y podrá desarrollar habilidades personales como la tolerancia a la frustración, el manejo de sus
problemas personales, familiares y emocionales valorando su importancia, para el adecuado desempeño laboral, mejorando su inteligencia emocional. - Además desarrollará
habilidades de comunicación eficaz y habilidades sociales de modo que pueda ejercer un liderazgo eficaz en los grupos sociales donde le toque desenvolverse, reconociendo las
ventajas de actuar proactivamente.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS ESPECIFICOS CRITERIOS DE EVALUACION TIEMPO
PROYECTOS/TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLOGIAS/CIENCIAS APLICADAS HORAS

Aprender técnicas de Elocución. Elocución, ejercicios Participación en las dinámicas


Aprender técnicas de Impostación, respiración y Dinámicas grupales Impostación vocal, respiración, Dicción.
dicción. Presentación individual 2

Tratar de ser más asertivo Análisis de casos Asertividad. Concepto Intervención oral
Dinámicas grupal Tres maneras de comportare Participación grupal
Dramatización 2
Evaluación de conocimientos y habilidades 1º EXÁMEN PARCIAL
alcanzadas.
2

Aprender a ser proactivo. Análisis de casos Pro actividad: ¿Qué es y qué no es? Realización de los Ejercicios
Exposición Individual Exposición Cómo convertí un problema en Participación Grupal
oportunidad 2
Reconocer que el alcoholismo es un tipo de Análisis de casos- Videos Alcoholismo y drogadicción Intervención Oral
drogadicción. El alcoholismo y sus consecuencias en el Exposición
Identificar las causas de la adicción. Dinámicas grupales organismo. 2
Causas de la adicción, ¿Qué hacer?
Reconocer cómo viven su sexualidad y Cuestionario de Autoevaluación Participación Individual
afectividad. Dinámicas grupales Manejo de nuestra afectividad y sexualidad. Realización de los Ejercicios propuestos
Aprender a manejar adecuadamente su afectividad Análisis de Videos ¿Amor o ilusión? 2
y vivir responsablemente su sexualidad. Valores y habilidades

Que el alumno conozca estrategias para enfrentar Análisis de Casos Que hacer frente a la depresión, el abuso de Participación en las dinámicas
problemas frente a las presiones laborales Dinámicas grupales autoridad, el acoso sexual.
2

101
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÀCTICA : DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
OBJETIVO GENERAL: El alumno conocerá las características de la personalidad y podrá desarrollar habilidades personales como la tolerancia a la frustración, el manejo de sus
problemas personales, familiares y emocionales valorando su importancia, para el adecuado desempeño laboral, mejorando su inteligencia emocional. - Además desarrollará
habilidades de comunicación eficaz y habilidades sociales de modo que pueda ejercer un liderazgo eficaz en los grupos sociales donde le toque desenvolverse, reconociendo las
ventajas de actuar proactivamente.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS ESPECIFICOS CRITERIOS DE EVALUACION TIEMPO
PROYECTOS/TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLOGIAS/CIENCIAS APLICADAS HORAS

Practicar toma de decisiones ante situaciones de Cuestionario de Autoevaluación Autorespeto y toma de decisiones ante situaciones Intervención oral
riesgo. Dinámicas grupales de riesgo. Participación grupal
Ejercicios Errores comunes en la toma de decisiones. 2
Métodos para la toma de decisiones.
Elaborar Plan de Vida. Elaboración de sus Proyectos de vida Plan de Vida: Establecimiento de Metas,
Precisar metas y valores. Dinámicas grupales Objetivos, Misión y Visión personal.
2
Identificar y manejar adecuadamente nuestras Inteligencia Emocional: Concepto, componentes. Realización de los Ejercicios
emociones. Dinámicas grupales Sugerencias para mejorarla. Participación Grupal
Conocer sus implicancias laborales Ejercicios de Autocontrol Test y/o cuestionario 2
Mejorar nuestra Inteligencia Emocional mediante Técnicas de autocontrol
el Autodominio emocional. Manejo de emociones negativas: cuando estas
molesto o enojado

Afrontar con eficacia el trabajo bajo presión y Cuestionario de Autoevaluación Manejo del Estrés:: ¿Qué es el Estrés?, Efectos Intervención Oral
situaciones estresantes. Dinámicas grupales del Estrés Técnicas para controlar el Estrés Exposición
2
Consejos para elaborar C.V. y cómo llevar una Presentación de C.V. Momentos del M. P., El Currículum Vital, La Participación Individual
Entrevista de Selección de personal. Ejercicios de entrevista Personal Entrevista, Realización de los Ejercicios propuestos
Dinámicas grupales Consejos Finales 2
Consejos para elaborar C.V. y cómo llevar una Presentación de C.V. Momentos del M. P., El Currículum Vital, La Participación Individual
Entrevista de Selección de personal. Ejercicios de entrevista Personal Entrevista, Realización de los Ejercicios propuestos
Dinámicas grupales Consejos Finales 2

102
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas

Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas

- Utiliza formatos para tablas. Reconocer los formatos más diversos EXCEL AVANZADO: Identifica las herramientas para el 27
- Realiza los procedimientos de que son aplicados a las tablas, con Formato para tablas manejo de tablas en Excel.
consolidación y de referencia 3D. Excel. Uso de tablas de datos.
- Utiliza las Herramientas para Resumir con tabla dinámica
datos. Reconocer las más importantes Exportar y actualizar datos externos de tabla Reconoce las más importantes
- Utiliza funciones financieras para herramientas de manejo de datos, en Consolidación y referencias 3D ventajas de trabajar con Excel en
diversas aplicaciones. Excel. Modificar datos de una tabla el análisis de datos.
Aplicar un estilo de tabla
- Realiza el Análisis estadístico de Crear tablas de Datos. Herramientas de datos Usa formularios para el
los datos. Texto en columnas mantenimiento de datos.
- Utiliza cuadros de histogramas. Realizar un análisis estadístico Quitar duplicados
profundo de los datos. Validación de datos Crea estadísticas avanzadas de
Buscar Objetivo datos.
Administrar el mantenimiento de los Creación y uso de Tablas de datos: Tablas de datos de
datos a través del manejo de los una variable y de dos variables.
formularios. Uso de funciones financieras:
Préstamos de banco: PAGO
Crear Macros y programas básicos Valor presente de inversión/pagos futuros: VA
con VBA para automatizar diversas Valor futuro de inversión: VF
tareas. Desarrollo de proyectos con funciones financieras.
Herramientas de análisis estadístico
Tendencia lineal de ajuste perfecto automáticamente.
Tendencia geométrica de forma automática.
Tendencia lineal o geométrica de forma manual.
Proyectar valores

103
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje
Criterios de Tiempo
Objetivos específicos Proyectos/Tareas de
Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas
aprendizaje
Definición y resolución de problemas con SOLVER
La estadística descriptiva para el análisis de datos en Excel
Activación de la ficha PROGRAMADOR
Diseño de formularios
Modificar el diseño de la hoja mostrando y ocultando:
- Utiliza Solver para resolver Líneas de división
diversos problemas. Encabezados de fila y columna
- Realiza el análisis de datos con Etiquetas de hojas
estadística descriptiva. Uso de Controles de formulario(Ficha PROGRAMADOR)
- Creará formularios para Seguridad de macros
automatizar tareas rutinarias. Grabar una nueva macro
- Creará macros para automatizar Editar una macro utilizando Visual Basic
tareas rutinarias. Eliminar macros
- Utilizará macros en formularios. Uso de macros en formularios
- Creará programas básicos con Plantillas con formularios y macros
VBA. Desarrollo de proyectos con macros y formularios
Programación con Visual Basic
Introducción al BASIC
Estructuras de programación Secuencial
La ventana del editor de Visual Basic
Creación y uso de Procedimientos
Objetos, propiedades, métodos y eventos
Definición de variables, tipos de datos y constantes
Construcciones With-End-With, For-Each-Next, If-Then, Select Case.
Bucles For-Next, While-Do, Do-Until
Añadir módulos VBA. Trabajar con UserForms.

104
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas

ACCESS AVANZADO:
- Creará formularios. Crear Formularios. Crea y administra formularios 27
- Utilizará el asistente de Asistente para Formularios y Autoformularios para el ingreso y modificación de
formularios. Seleccionar diversos campos de una Propiedades del formulario los datos.
- Modificará las propiedades de los tabla. Autoformato
formularios Vistas: Formulario, Presentación y Diseño Establece las propiedades más
- Agregará campos a un formulario Configurar las diversas propiedades Editar controles importantes de los controles de
y modificará sus propiedades de los formularios. Formularios continuos los formularios.
a. Pie de formulario
- Establecerá la Seguridad en una b. Encabezado de formulario Identifica los riesgos de una base
Base de Datos Seleccionar los procedimientos más Subformularios de datos desprotegida y procede a
importantes para brindar una definir un nivel de seguridad más
- Compactará y reparará una BD. adecuada seguridad a los datos. Formas de abrir una base de datos óptimo.

- Importará y Exportará datos. Seguridad Comparte información a través de


- Preparará y vinculará la Crear y editar Macros. Cifrar una Base de Datos mediante contraseña los sitios en SharePoint.
información con un sitio Descifrar una base de datos
SharePoint. Quitar contraseña de una Base de Datos
Uso del centro de confianza
Compactar y reparar una BD
Administrador de versiones de Microsoft Access
Importar y exportar datos.
Publicar objetos de Access en servidor SharePoint.
Tabla o consulta a un sitio de SharePoint
Botones de comando en formularios
El asistente para controles

105
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas

Macros
Asignar macros a controles en formularios Crea macros para automatizar
- Creará macros. Botones de comando tareas.
- Asignará macros a controles de Etiquetas
formulario. Personalizar herramientas
- Personalizará herramientas Macro Autoexec
diversas. Opciones de exploración
- Definirá las opciones de inicio. Vistas
- Agregará controles ActiveX Opciones de la base de datos
- Realizará la Programación de Formulario o página inicial
controles y procesos con VBA Agregar barra de menús personalizada.

Uso de VBA en Access


Los modelos de objetos de Access
Microsoft Data Access Objects (DAO)
Microsoft Jet Replication Projects (JRO)
Microsoft ActiveX Data Objects (ADO)
Editando el código de las macros de Access
Uso de controles ActiveX
Agregando controles en el Formulario
Editando el código de los controles ActiveX
Uso de referencias Microsoft Access SQL.

106
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas
Administrar proyectos con diversas MS Project , InfoPath, Publisher y Visio: Administra proyectos de
- Aprenderá acerca de los factores tareas. diferentes alcances. 41
que conforman un proyecto. MS Project:
Ingresar información importante para el Define e ingresa solo
- Definirá las diferentes fases de un proyecto. La Administración de Proyectos información relevante para el
proyecto Triángulo del Proyecto proyecto.
Organizar metas y tareas. Definir un proyecto
- Conocerá el ambiente de trabajo Definir los objetivos del proyecto Administra las tareas y los
de Microsoft Project. Establecer dependencias y limitaciones de Preparar un plan de administración del ámbito tiempos en forma satisfactoria.
- Ingresará información relevante las tareas en un proyecto. Iniciando Microsoft Project
para un proyecto El ambiente de trabajo de Microsoft Project Maneja los costos dentro de las
- Configurará diversas opciones Manejar los tiempos en forma optima Creación y definición de proyectos limitaciones establecidas.
tales como para lograr las metas. Abrir una plantilla o un archivo existente
- Guardar y cerrar el proyecto. Utilizar la Guía de Proyectos para iniciar un Crea formularios impactantes con
Crear y administrar formularios con nuevo proyecto InfoPath.
- Aprenderá a ingresar y organizar InfoPath. Basar el proyecto nuevo en una plantilla
una lista de tareas. Introducir información clave del proyecto Crea esquemas para publicidad de
- Incorporará y eliminará tareas en Crear diseños publicitarios básicos con Las estadísticas del proyecto diversos productos y servicios.
un proyecto Publisher. Introducir y Organizar una lista de tareas
- Creará un calendario para una Especificar una tarea que tiene lugar una vez Crea Diagramas muy precisos.
tarea. Crear diagramas avanzados. Especificar una tarea repetitiva
- Establecerá dependencias y Especificar una duración
delimitaciones de tareas. Crear un Hito

107
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas
- Aprenderá a estructurar las tareas Tareas condicionadas por el esfuerzo
en un esquema lógico. Estructurar las tareas en un esquema lógico
- Creará y modificará tareas de Crear una tarea de resumen o fase
resumen o fase. Mostrar y ocultar las subtareas
Modificar una lista de tareas
- Asignará códigos de esquema a Copiar, mover o eliminar la tarea
tareas o recursos. Vinculando y desvinculando tareas utilizando la vista de Gantt.
Vinculando y desvinculando tareas utilizando la vista de diagrama
de red.
- Estimará las necesidades de Agregando holguras y estimados a las tareas vinculadas
recursos en el proyecto. Códigos de estructura de descomposición del trabajo
Proyectos y subproyectos
- Especificará la información de Insertar subproyectos en un proyecto principal
los recursos y establecerá Mostrar u ocultar las tareas de resumen a nivel de proyecto
periodos laborales. Estimar las necesidades de recursos
- Utilizará notas. Introducir información para un recurso de trabajo
- Establecerá periodos laborables, Introducir información para un recurso material
días no laborables y vacaciones. Asignar un recurso
Asignar un único recurso de trabajo a tiempo completo
Asignar un único recurso de trabajo a tiempo parcial
Asignar un grupo de varios recursos de trabajo
Asignar la tasa de consumo para un recurso material
Eliminar un recurso
Eliminar la asignación de un recurso a una tarea
Eliminar un recurso de la Lista de recursos
Establecer períodos laborables, días no laborables y vacaciones a
los recursos Optimizando y nivelando la asignación de recursos.

108
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas
- Estimará los costos de un Estimar costos.
proyecto. La programación y sus detalles
- Establecerá tasas de pago y Ver en pantalla el proyecto completo
tarifas para los recursos. La escala temporal
- Ingresará tasas de recursos Comprobar las fechas de comienzo y fin del proyecto
- Ingresará costos por uso Identificar el Camino Crítico
- Establecerá costos de material Cambiar a una vista diferente
- Determinará el costo del proyecto Ver campos diferentes en una vista
completo Mostrar información específica mediante un filtro
Administración de costos
- Comprobará las fechas de Análisis de los costos del proyecto en la vista Diagrama de Gantt
comienzo y fin del proyecto. Reducción manual de los costos
- Identificará la ruta o camino Control de la carga de trabajo de los recursos
crítico. Gráfico de Recursos
- Aprenderá a realizar ajustes a la Vista Uso de Recursos
programación Resolución manual de conflictos de recursos
Reducción del tiempo total
- Administrará un proyecto y Línea de base del plan del proyecto
realizará seguimientos. Administrar y realizar un seguimiento
Procedimientos para realizar el seguimiento del progreso real de las tareas
Comprobar si las tareas se están realizando de acuerdo con el plan
Escribir las fechas reales de comienzo y fin de una tarea
Escribir la duración real de una tarea
Actualizar el progreso de una tarea en forma de porcentaje
Actualizar el trabajo real por período de tiempo
Muestra de las líneas de progreso
Procedimientos para realizar el seguimiento del trabajo real de los recursos

109
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas
- Conocerá procedimientos para Escribir el trabajo total real realizado por un recurso
comparar los costos reales con el Actualizar el trabajo real de un recurso por período de tiempo
presupuesto. Comprobar la variación entre el trabajo previsto y el real de un recurso
- Comprobará si las tareas cuestan Procedimientos para comparar los costos reales con el presupuesto
más o menos de lo presupuestado. Escribir manualmente los costos reales de tareas
- Analizará costos con la tabla de Actualizar los costos reales por período de tiempo
valor acumulado. Comprobar si las tareas cuestan más o menos de lo presupuestado
- Conocerá procedimientos para Ver los costos totales del proyecto
compensar la carga de trabajo de Analizar los costos con la tabla Valor acumulado
un recurso. Reducir el trabajo de un recurso
Reasignar trabajo a otro recurso
- Imprimirá Reportes de Project. Retrasar una tarea
Cambiar los días y las horas laborables de un recurso

Seleccionando, editando y creando reportes


Configurando opciones de impresión y página.
Configurando opciones para corregir problemas de impresión.
Exportando datos de reportes.
Creando y modificando reportes visuales.

110
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas
- Creará formularios utilizando
Infopath
MS InfoPath

Uso de InfoPath
Trabajar con la nueva interfaz de InfoPath .
Diseñar y utilizar nuevos formularios
Crear formularios vinculados a datos
Propiedades de los controles del formulario
Publicar y Exportar datos del formulario

111
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas
- Utilizará MS Publisher MS PUBLISHER
- Para Elaborar material necesario
en campañas de Marketing Fundamentos
Crear una Publicación
Utilizando la pantalla de inicio
Publicaciones para Impresión
Publicaciones rápidas, Anuncios, Boletines, Calendarios, Catálogos,
currículos, Diplomas, Etiquetas, Folletos, Formularios Comerciales,
Letreros, membretes, Pancartas, Postales, etc.
Sitio Web y Correo electrónico.
Conjunto de Diseños.
Publicaciones en Blanco.
Personalización del Trabajo
Opciones de publicación rápida.
Diseño de una publicación
Combinación de Colores
Combinación de Fuentes
Guardar y abrir publicaciones.

112
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas
Personalización de una Publicación Objetos que componen el trabajo
Cuadros de Texto.
Autoformas y Dibujos
Efectos disponibles
Sombras
Electos 3D
Textos con Word Art
Barra de herramientas de Word Art
Imágenes
Insertar imágenes desde un archivo
Imágenes Prediseñadas
Apilación de Objetos
Menú Organizar
Guías de Diseño – Guías de Reglas
Ordenar
Ajustar
Alinear o Distribuir
Girar o Voltear
Uso de Tablas
Impresión
Configuración de la página
Configuración de la impresión

113
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresa Módulo profesional : Módulo Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso) : Computación e Informática Duración total: 105 horas
Objetivo general: los participantes podrán desarrollar y crear sus propias fórmulas en los libros, representar mediante tablas dinámicas los datos obtenidos, automatizar las tareas
con programas hechos a medida y además ejecutarán cálculos complejos con eficacia y eficiencia. Podrán crear y gestionar una o más bases de datos, aplicando todos los métodos
para crear relaciones, ejecutar consultas y reportes de todo tipo. Usar Microsoft Project como una eficaz y funcional herramienta de administración de proyectos. Además,
utilizará software creativo para desarrollo de material publicitario, marketing y de gestión en la empresa.

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas Evaluación horas
- Visualizará y analizará Microsoft VISIO
información compleja
mediante diagramas Descripción del entorno de trabajo
Uso de las herramientas gráficas de MS Visio
Uso de formas 1-D y 2-D
Uso de texto
Uso de Plantillas para la presentación de la información
Análisis de información para identificar tendencias y problemas
Diagramas Profesionales
Diseño de diagramas de aspectos básicos
Conversión a formatos XPS y PDF
Integrar diagramas de MS VISIO con fuentes de datos de aplicaciones de Office .
Evaluación Total 10

Metodología
Activa – Participativa
Observación, análisis y razonamiento lógico
Auto e interaprendizaje
Estudio dirigido orientado al alumno para que obtenga la información técnica presentada en Internet
Método de proyectos en la que el profesor mostrará proyectos estratégicamente seleccionados y elaborados para abordar sistemáticamente
los temas de interés

Bibliografía a consultar
- Manual de Computación e Informática para Técnicos Industriales Nivel Medio - SENATI

114
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo profesional : Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Gestión y Dirección de Empresas Duración Total: 63 horas

Objetivo General: Al término de la asignatura el alumno será capaz de:


- Constituir una empresa, con actitud decidida, emprendedora, competitiva
- Aplicar los conocimientos de organización y administración empresarial
Contenidos de aprendizaje
Criterios de Tiempo
Objetivos específicos Proyectos/Tareas de
Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
aprendizaje
Identificar las etapas
Practica individual y grupal. Describe el concepto de fundamentos de la
secuenciales de la La Administración. Fundamentos 3
Video Administración
Planeación
Doctrina de la Doctrina de la Administración
Enuncia correctamente los objetivos de
Describir el objetivo, ejemplos Caso: Practica grupal universal. 3
la Empresa
La Empresa. Misión, Visión y objetivos
Diseñar el organigrama Caso: Practica grupal, Doctrina del estudio del trabajo
Explica la Doctrina del estudio del Trabajo 3
explicativo exposición video
Define con exactitud la misión y visión
Desarrollar ejemplos de Caso: Ejemplos prácticos,
La empresa. Misión y Visión empresarial 3
diagramas trabajo grupal
Describir el concepto de Caso: Ejemplos prácticos, Compara los tipos de organización por
Tipos de Organización 3
Calidad exposición individual función
Preparar manuales de Describe eficazmente el proceso
Ejemplos prácticos, trabajo
seguridad de acuerdo a El proceso administrativo. administrativo 3
grupal
necesidades.
Evaluar los conocimientos
Primera práctica calificada 3
adquiridos
Analizar la recolección de
Trabajo grupal. La Planeación Identifica la planeación en una empresa 3
datos. Muestreo
Aplicar las encuestas en
Trabajo individual y grupal La Organización Describe correctamente la organización 3
determinado grupo

115
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo profesional : Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Gestión y Dirección de Empresas Duración Total: 63 horas
Objetivo General: Al término de la asignatura el alumno será capaz de:
- Constituir una empresa, con actitud decidida, emprendedora, competitiva
- Aplicar los conocimientos de organización y administración empresarial
Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo
Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
Diseñará las gráficas de
acuerdo a resultados de Caso: trabajo grupal La Dirección Explica con precisión la dirección 3
encuestas.
Elabora una tarjeta de control en el proceso
Identificará las etapas
del taller
secuenciales de la Practica individual y grupal. Video El Control
Aplica en una práctica grupal las técnicas
3
Planeación
modernas de gestión
Describirá el objetivo,
Confecciona un organigrama empresarial
ejemplos Caso: Practica grupal Técnicas modernas de gestión
según rubro
3

Desarrollará la Estructura Caso: Practica grupal, exposición Compara las clases de liderazgo con
empresarial video
Diseñar el organigrama explicativo
prácticas grupales
3

Evaluar los conocimientos Caso: Ejemplos prácticos, trabajo


adquiridos grupal
Segunda Practica Calificada 3
Describirá el concepto de Caso: Ejemplos prácticos, Funciones gerenciales. La Dirección. Elabora un cuadro de prioridades de
Calidad exposición individual Liderazgo información en el taller
3
Preparará manuales de
Define con precisión la gestión de cambio
seguridad de acuerdo a Ejemplos prácticos, trabajo grupal Gestión de la Información
en todo nivel
3
necesidades.
Evaluar los conocimientos
adquiridos Tercera practica calificada 3

116
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo profesional : Transversal Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Gestión y Dirección de Empresas Duración Total: 63 horas

Objetivo General: Al término de la asignatura el alumno será capaz de:


- Constituir una empresa, con actitud decidida, emprendedora, competitiva
- Aplicar los conocimientos de organización y administración empresarial

Contenidos de aprendizaje Criterios de Tiempo


Objetivos específicos
Proyectos/Tareas de aprendizaje Tecnologías/Ciencias aplicadas evaluación horas
Analizará la recolección Presentación de alto impacto. Confecciona con creatividad una
de datos. Muestreo
Trabajo grupal.
presentación de acuerdo a su especialidad
3
Constituye una microempresa de mecánica
Aplicará las encuestas
en determinado grupo
Trabajo individual y grupal Estrategia empresarial automotriz 3

Evaluar los
conocimientos Examen Final. Repaso del curso 3
adquiridos
Evaluar los
conocimientos Examen de Subsanación 3
adquiridos

Metodología
- Exponer el tema (ponencia didáctica) y ayudándose con el proyector de multimedia y la pizarra acrílica demostrar el desarrollo y la solución de los
ejercicios.
- Estudio dirigido orientando al alumno para que obtenga la información técnica presentada en Libros, Manuales e Internet.
Bibliografía
- Harold Koonstz-Cyril
Administración
- Idalberto Chiavenato
Introducción a la Teoría de la Administración
- Senati
- Saturnino De la Torre
Estimulación de la creatividad
- Gestión del tiempo

117
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Procesos Económicos y Financieros
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Contabilidad Financiera
Semestre :V Duración total : 84 horas.

OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de preparar, analizar y evaluar los Estados Financieros Básicos.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRIETRIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS TECNOLOGIAS/ CIENCIAS
PROYECTOS/TAREAS DE APRENDIZAJE EVALUACION HORAS
APLICADAS

Preparar correctamente la hoja de Estados Financieros - Textos de contabili- Práctica dirigida para la 28
trabajo del Balance General y - Concepto dad. preparación de la Hoja De
explicar el resultado que muestra. - Clases - Uso del Plan Contable Trabajo del Balance
General para General.
Preparar adecuadamente los Empresas.
Estados financieros partiendo de Desarrollo monográfico: - Utilización del Desarrollo del trabajo
la hoja de trabajo, realizando - Con ajustes software contable monográfico
adicionalmente: - Hoja de trabajo del Balance General SISCONT9.
- Los ajustes a las cuentas - Estado de Ganancias y
de activo. Pérdidas
- Los ajustes a las cuentas
de Pasivo.
- Los ajustes a las cuentas
de resultado.

Explicar la función de los grupos


financieros.

118
Preparar apropiadamente los Estados Financieros Básicos: Utilización el software Practicas dirigidas. 28
EE.FF. - Balance General contable en el laboratorio de Tareas para desarrollar
- Estado de Ganancias y Pérdidas por cómputo fuera del aula.
naturaleza. Desarrollo de trabajos
- Estado de Ganancias y Pérdidas por Textos: monográficos.
función. - Textos contables
- Estado de Cambios en el Patrimonio - Ley General de
Neto Sociedades.
- Estado de Flujo de Efectivo – métodos: - Ley de Impuesto a la
directo e Indirecto. Renta y Código
tributario.
Calcular correctamente la Distribución de utilidades en las sociedades
distribución de las utilidades en - Determinación de la Renta Imponible
las diferentes sociedades - Participaciones.
mercantiles - Reservas.
- Impuesto a la Renta de Tercera
Categoría.
- Dividendos
- Capitalizaciones.

Balance de cierre y reapertura del Presentación de los Estados financieros


nuevo ejercicio. después de la distribución de rentas

Analizar correctamente la Desarrollo monográfico y Evaluación de los Textos: Practica dirigida sobre 20
situación económica y financiera Estados financieros: - Textos Contables. valuación de Estados
de la empresa Ratios: - Textos sobre temas Financieros.
- De liquidez. financieros.
- De endeudamiento. - Uso del software Tareas a desarrollar en
- De rentabilidad. contable SISCONT9. clase sobre determinación
- Financieros - Uso de laboratorio de e interpretación de Ratios.
- De inversión cómputo
- Estructura de Bienes
EVALUACIÓN SEMESTRAL 8

119
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Procesos Económicos y Financieros Semestre : V
Carrera Profesional : Administración Industrial Asignatura : Costos y Presupuestos Duración : 84 horas.

OBJETIVO GENERAL: El participante emite informes de costos de una empresa industrial, para lo cual plantea y diseña un modelo de costos apropiado para la
empresa, con lo cual puede identificar y evaluar debilidades estructurales, y consecuentemente plantear soluciones empresariales basadas en el análisis de los
costos involucrados.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS CRIETRIOS DE EVALUACION
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS PROYECTOS/TAREAS DE APRENDIZAJE HORAS

Reconocer los conceptos de - Concepto de costos, importancia, - Trabajos en equipo Análisis de los diferentes conceptos a 4
costos, y familiarizarse con los terminología. orientados a desarrollar en aplicar sobre el tema de costos.
procedimientos utilizados para - Costos directos y costos indirectos. los participantes las Identificar los costos directos e indirectos. 4
el cálculo del costo de - Elementos: materiales directos. habilidades para el diseño Identificar el costo de los materiales 4
producción y el costo de ventas. - Elementos: mano de obra directa. de los estados de costos de directos.
- Elementos: costo indirecto de producción y de ventas. Identificar el costo de la mano de obra 4
fabricación. directa.
- Estado de costo de producción. Identificar el costo indirecto de 4
- Estado de costo de ventas. fabricación
Elaborar el estado de costo de producción, 4
y el estado de costo de ventas
Práctica Calificada Nª 1 4
Identificar apropiadamente los - Asignación de costos indirectos a - Trabajos en equipo Tareas para desarrollar las tasas de 4
costos vinculados a las órdenes los productos. Tasas de aplicación: orientados a desarrollar en aplicación de los costos indirectos.
específicas. costo mano de obra directa, costo los participantes las
de materiales directos, horas MOD, habilidades para la
horas máquina. preparación de las hojas de
- Ordenes de trabajo: modelo, costos de las órdenes de Tareas para preparar hojas de costos de 4
importancia, utilidad. trabajo. las órdenes de trabajo.
- Hoja de costos de la orden de
trabajo: partes, costo de
producción, costo total.

120
Identificar apropiadamente los - Asignación de los costos indirectos - Trabajos en equipo Tareas para preparar las hojas de costos 4
costos vinculados a los procesos a los centros de costo. orientados a desarrollar en por proceso.
de producción - Costos conjuntos: partes, métodos. los participantes las
- Parte de producción: modelo, habilidades para la
partes. preparación de las hojas de
- Costos por proceso: formato, costos por proceso.
costeo, valorización por cada
proceso.

Reconocer el comportamiento - Clasificación de los costos según - Trabajos en equipo Tareas para identificar los costos fijos y 4
de los costos, analizarlos en - volumen de producción y ventas: orientados a desarrollar en variables.
función a las necesidades de fijos y variables. los participantes las
información, y a las situaciones - Punto de equilibrio: en unidades y habilidades para el análisis Tareas para hallar el punto de equilibrio. 4
concretas que se plantean. en soles. de costos y aplicación de Tareas de costos con los esquemas de
- Costeo variable y costeo por soluciones a las situaciones costeo variable y costeo por absorción.
absorción. de reducción y
- Análisis precio/volumen/utilidad. optimización de costos que Tareas para cálculo de costos para toma 4
- Costo diferencial, relevante o se presentan en las de decisiones.
marginal. empresas.
Práctica Calificada Nº 2 4
Identificar y analizar las - Costos estratégicos. - Trabajos en equipo Tareas para identificar las actividades y 4
actividades que producen - Costeo basado en las actividades: orientados a desarrollar en sus costos involucrados, y su comparación
costos. concepto, importancia, los participantes las con los costos tradicionales.
aplicabilidad, procedimiento. habilidades para la
identificación de los
impulsadores de costos.
Determinar con claridad la -PRESUPUESTOS Concepto, - Trabajos en equipo 4
conformación del presupuesto importancia , finalidad orientados a desarrollar en Desarrollar prácticas para establecer el
Maestro. - Presupuesto maestro los participantes las presupuesto
Determinar y aplicar las - Presupuesto de ventas, Presupuesto habilidades para la
variables para la preparación de de compra y consumo de materiales preparación de los
los presupuestos de ventas, de presupuestos. 4
compras y de consumo de
materiales

121
Aplicar el cálculo de Costos Presupuesto de horas Mano de obra - Determinar el costo directo Prácticas establecer el presupuesto de 4
reales para generar los Directa. mediante el costo estándar Mano de obra y gastos generales de
presupuestos globales de fábrica.
producción.
Determinar en una línea de Presupuesto de Gastos Generales de - Utilizar las tasas de Desarrollar prácticas para establecer el 4
producción, el valor de cada Fabricación aplicación en la presupuesto de Producción y costo de
unidad producida. preparación de los ventas.
presupuestos

Presupuesto del costo de producción. - Uso del software contable


para distribuir los costos.

Presupuesto del costo de ventas por - Uso de las hojas de


unidad producida. distribución de los costos
Presupuesto de gastos y gastos.
administrativos
Presupuestos de gastos de ventas
Presupuestos de cuentas por cobrar
Presupuestos de cuentas por pagar
Presupuesto de caja
Estado de ganancias y pérdidas
proyectado.
Examen Semestral 8

122
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
 
Familia Ocupacional: Administración Industrial Modulo Profesional : Dirección de Empresas Semestre: V
Carrera Profesional : Administradores Industriales Unidad Didáctica : Planeamiento Estratégico Duración: 63 horas
OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el desarrollo de la asignatura el alumno estará en condiciones de comprender las técnicas, diseñar, desarrollar,
ejecutar y evaluar el Planeamiento Estratégico de una empresa, utilizando la matriz FODA y herramientas de planeación
CONTENIDOS DE APRENDIZAJES
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS PROYECTOS/TAREAS DE TECNOLOGIAS/CIENCIAS
EVALUACION HORAS
APRENDIZAJES APLICADAS
Identificar y analizar el marco Caso aplicativo: Determinar 1. Naturaleza  y Proceso del planeamiento estratégico Evaluación de entrada
general y bases conceptuales la empresa para el desarrollo  Concepto de planeamiento estratégico, visión de futuro Formación de Grupos de
del planeamiento estratégico. integral del planeamiento  Responsables  de  la  toma  de  decisiones  y fases  del  trabajo Presentación de la
estratégico. planeamiento  estratégico empresa a realizar el 6 horas
 Beneficios del planeamiento estratégico. la creación de  proyecto de desarrollo en
Direccionamiento Estratégico Políticas y Valores valor para la empresa, sus usuarios y accionistas todo el curso.
Organizacionales
Fase filosófica y Creativa: Caso aplicativo: 2. Las tres tareas en la creación de la estrategia Avance con identificación de
Determinar Visión y Misión, Identificación y descripción  Visión y Misión: Su naturaleza y como construirlas, la empresa a realizar el
Objetivos y estrategias de las etapas del comunicación clara de la visión estratégica proyecto de desarrollo en
planeamiento estratégico  Objetivos: Determina los objetivos que queremos todo el curso.
aplicativo. alcanzar y sus metas 6 horas
 Estrategias: Que caminos debemos seguir para conducir
a la organización hacia el logro de su visión, con 
adaptación rápida de la  estrategia a las condiciones del 
mercado y las expectativas del cliente.
Identificar las características Caso aplicativo: análisis del 3. Análisis Competitivo e Industrial. Avance con presentación de
del sector industrial en que sector industrial de la  El sector Industrial donde actua la compañía análisis del sector industrial y
opera la compañía. Variables empresa en estudio  Fuerzas del macroambiente competitivo
Ambientales. Perfil ce  Matriz del perfil competitivo. 6 horas
capacidad competitiva  Las 5 fuerzas competitivas de Porter
 Matriz del perfil competitivo
Determinar el nivel de Explicarles el tipo de 4. Practica calificada primera
captación de los temas evaluación. Practica calificada
desarrollados en las sesiones 3 horas
de aprendizaje.

123
Fase de diagnóstico Caso aplicativo: realizar un 5. Evaluación de los recursos y capacidades Avance con presentación de
Estratégico, Análisis Interno, diagnóstico interno de la Internas de la compañía identificación de las
Cadena de Valor empresa en estudio basado en  Cadena de Valor Fortalezas, Debilidades,
el análisis FODA Amenazas y Oportunidades 6 horas
 Análisis Interno:
de la empresa
 Fortalezas
 Debilidades
 Matriz de Capacidades Internas
Determinar el nivel de Explicarles el tipo de 6. Examen Parcial
captación de los temas evaluación. Examen Parcial
desarrollados en las sesiones 3 horas
de aprendizaje.
Fase de diagnóstico Caso aplicativo: realizar un 7. Evaluación de los recursos y variables externas Avance con presentación de
Estratégico, Análisis Externo diagnóstico de las variables de la compañía identificación de las
de la organización. del entorno de la empresa en  Análisis de las Variables Ambientales Fortalezas, Debilidades,
estudio basado en el análisis Amenazas y Oportunidades
 Oportunidades
FODA de la empresa 6 horas
 Amenazas
 Matriz de vulnerabilidad
 Matriz de posición estratégica
Formulación de la estrategia Caso Aplicativo: Realizar el 8. Cruce de la Matriz FODA Avance del cruce de la
de la compañía cruce de la matriz FODA  Determinación de la estrategia: Cruce de la matriz Matriz FODA y
para estructurar la estrategia FODA determinación de la
de la compañía Estrategia de la Cia.
 Formulación Estratégica: Planes y Proyectos
6
Estratégicos horas
Determinar la consistencia de Caso aplicativo: formular la 9. Estrategia y Ventaja Competitiva Avance con presentación de
la actual estrategia, Estrategia y planes  Consistencia de la Actual Estrategia con la la estrategia o conjunto de
seleccionar las nuevas estratégicos de la empresa situación de la compañía estrategias de la Cia. Planes y
estrategias y determinar los en estudio. Proyectos Estratégicos. 6
 Ventaja competitiva
Planes y Proyectos horas
Estratégicos  Análisis y selección de la estrategia.
 Planes y Proyectos Estratégicos
Determinar el nivel de Explicarles el tipo de 10. Practica calificada segunda
captación de los temas evaluación. Practica calificada
desarrollados en las sesiones 3 horas
de aprendizaje.

124
Establecer los criterios para Caso aplicativo: Determinar 11. Puesta en Práctica de la Estrategia de la Cia Avance de las capacidades,
implantar la nueva estrategia los criterios y capacidades  Creación de capacidades y recursos recursos, practicas, sistemas de
de la Cia para poner en practica la  Mejores prácticas y sistemas de apoyo apoyo, nueva cultura y 3
estrategia liderazgo horas
 Cultura y liderazgo
Control Estratégico Caso aplicativo: Diseño del 12 Balanced Scorecard Avance con presentación del
sistema de control de la  Las 4 Perspectivas mapa estratégico y cuadro de
implantación de la estrategia  Mapa Estratégico mando integral. 3
en términos de la visión horas
 Semaforización
 Cuadro de Mando Integral.
Determinar el nivel de Explicarles el tipo de 13 Examen final Examen final
captación de los temas evaluación. 3
desarrollados en las sesiones horas
de aprendizaje.
Explicarles el tipo de 14 Examen de subsanación Examen de subsanación 3
evaluación. horas

Observaciones:
1. Mediante los criterios de evaluación se desarrollara un caso práctico de Planeamiento Estratégico en la empresa donde el alumno realiza su
formación práctica.
2. Al finalizar el curso el alumno realizará una exposición y presentará un informe final del planeamiento estratégico desarrollado
3. Un ejemplar del trabajo realizado irá a la biblioteca de UFP Administración Industrial
4. Los tres mejores serán colgados en páginas web vinculadas con el curso para difusión del nivel alcanzado en nuestra unidad de formación.
Bibliografía:
1. ANSOFF, H. Igor La dirección estratégica en la Práctica Empresarial, Addison Wesley Iberoamericana, México 2003
2. CERTO, Samuel Dirección Estratégica. Editorial IRWIN, España 2000
3. DAVID, Fred R. Conceptos de Administración Estratégica, Préntice hall, Hispanoamérica S.A. México 2003
4. MITCH CAVALIE, Walter Planeamiento estratégico, INTERNET,1997
5. SOBEL, Milo Programa MBA para el administrador de hoy, Préntice hall Hispanoamérica S.A. 1997
6. THOMPSON, Strickland Administración estratégica, Conceptos y Casos, Mc. Graw Hill. 11a edición. México 2000
7. VILLAJUANA, Carlos El tablero de Gestión Estratégica, Un enfoque Integrado. Mc.Graw Hill. Sexta Edición 2005 

125
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Organización Empresarial. Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industriales Unidad Didáctica : Marketing Empresarial Duración : 84 horas.
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de conocer el proceso del Marketing Empresarial, como una herramienta
importante en un mundo globalizado.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECIFICOS PROYECTOS / TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TECNOLOGIAS / CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
Reconocer la importancia del Lecturas propias del tema, recortes y El marketing, Conceptos y Fundamentos. Metas del
Identificar y analizar los
marketing como una herramienta para fotocopias de revistas, especializadas marketing, Importancia.
4 satisfacer las necesidades de los para su discusión.
fundamentos y metas del
marketing.
clientes.
Los participantes desarrollarán la Comentarios grupales de algunas Análisis de oportunidades del mercado. Selección Desarrolla su capacidad creativa
capacidad de analizar oportunidades oportunidades en el mercado local y del mercado meta, Mercado objetivo. El monopolio, para descubrir oportunidades de
4 que brinda un mercado, así como; a nacional brinda a los inversionistas y el oligopolio y monopsonio. Características. negocio en el mercado.
reconocer el mercado meta. pequeños empresarios.
Identificara la importancia del análisis A través de ejemplos y casos prácticos Marketing estratégico; Análisis FODA en el Se identificara las características
4 FODA en las empresas, así como de se analizara la matriz foda. marketing, Visión, Misión, Política de calidad, del análisis foda aplicado a un caso
sus valores corporativos. Valores corporativos, Matriz FODA, stakeholders. práctico.
Analizará los beneficios que una Desarrolla un plan de marketing para Elaboración de un plan de marketing en una Se involucra a los participantes al
empresa obtiene al tener un plan de una empresa del medio nacional. empresa local. Investigación de mercados. desarrollo de una estrategia de
4 marketing bien diseñado. Definición de mercado. Estructura del análisis del marketing.
mercado.
Reconocerá la importancia del Se analiza detalladamente las Análisis de la demanda, Análisis de la oferta Elabora una encuesta en
análisis de la oferta, demanda y el características de la oferta y la Análisis de precios, Análisis de la comercialización. condiciones reales para su
4 precio que tiene para el desarrollo de demanda. La Encuesta, Métodos de encuesta, Tipos de tabulación.
un mercado. preguntas en las encuestas, Fuentes primarias y
secundarias de información.
4 PRIMERA PRACTICA CALIFICADA
Analizar las formulas y métodos más A través de ejemplos y casos prácticos Muestreo, Formula para determinar el tamaño de la Tabula una encuesta en base a datos
4 convenientes para evaluar el mercado. se aplicara la fórmula de muestreo para muestra. Tabulación de la información, Tabla de reales de la misma.
ser graficado. frecuencia y Gráficos de torta.
Identificar la importancia de la Se analiza detalladamente la Segmentación de mercados, Concepto, Importancia, Analiza y compara los tipos de
segmentación de mercados para la importancia de la segmentación del Tipos de Segmentación. El marketing mix. Las 4P´s segmentación de mercado que
4 aplicación de una estrategia de mercado. del marketing. La mezcla comercial. El producto o existen.
marketing. servicio, Definición.

126
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Organización Empresarial. Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industriales Unidad Didáctica : Marketing Empresarial Duración : 84 horas.
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de conocer el proceso del Marketing Empresarial, como una herramienta
importante en un mundo globalizado.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECIFICOS PROYECTOS / TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TECNOLOGIAS / CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
Identificar la importancia de la Se elaboran propuestas para el Marcas, Empaques, Embalajes y Fletes para los Exhibición de productos con sus
creación de una buena marca para el desarrollo de marcas y embalajes para productos. diversos empaques y embalajes.
4 éxito empresarial. nuevos productos.

Identificar las etapas del ciclo de vida Reconoce la importancia del ciclo de Ciclo de vida de un producto. Etapas y curva de Se identifica claramente las etapas
de un producto para el vida de un producto. vida. Estrategias para el desarrollo de nuevos del ciclo de vida de un producto.
4 aprovechamiento de los mimos. productos. Etapas del proceso de desarrollo de
nuevos productos.
Reconocer la importancia que tiene la Desarrolla el proceso de nuevos Innovación y desarrollo de productos y servicios. Desarrolla su capacidad creativa para
innovación y desarrollo de nuevos productos. Aplicación practica del desarrollo de nuevos la generación de ideas de nuevos
4 productos para el éxito de las productos en el mercado local. productos.
empresas.
Comprender la importancia del A través de ejemplos y casos prácticos El precio, Definición, Importancia de aplicar Aplica en caso práctico las diferentes
establecimiento de precios en los se analizara la matriz foda. adecuadas estrategias. La estructura de costos estrategias en la fijación de precios
4 productos. como base para el establecimiento de los precios. de los productos.
La especulación y el Apalancamiento.
Analizar los beneficios en una buena Se analiza detalladamente los factores Factores que influyen en la fijación de precios. La Se identifica claramente factores que
distribución de los productos. que influyen en la fijación de precios. plaza o distribución de productos. Tipos de influyen en la fijación de precios.
4 distribución de productos. Los intermediarios, La
Pre Venta, Canales de distribución.
4 SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA
Reconocer la importancia de aplicar Desarrolla una estrategia de Promoción y Publicidad. Conceptos, Importancia Evalúa la importancia de la
promoción y publicidad en una promoción y publicidad. para incrementar las ventas. Tipos de publicidad y promoción y la publicidad para la
4 empresa. Medios publicitarios. empresa.

127
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Organización Empresarial. Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industriales Unidad Didáctica : Marketing Empresarial Duración : 84 horas.
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de conocer el proceso del Marketing Empresarial, como una herramienta
importante en un mundo globalizado.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECIFICOS PROYECTOS / TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TECNOLOGIAS / CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
Evaluará los diversos beneficios de Reconoce la importancia de las Estrategias de promoción de productos, aplicación A través de un caso práctico se aplica
aplicar una buena estrategia de estrategias de promoción de productos. práctica de un programa de promoción y y práctica un programa de promoción
4 promoción y publicidad. publicidad. Aprobación y Justificación de y publicidad.
presupuestos para promoción y publicidad.
Reconocerá la importancia del Reconoce y aplica las estrategias de Estrategias de merchandising. Concepto, Se identifica claramente factores que
merchandising. merchandising para una empresa del Importancia, Fines y objetivos, Tipos de influyen en las estrategias de
4 medio local. merchandising. El merchandising y la atención y merchandising.
servicio al cliente. Elementos importantes en el
merchandising.
Evaluará las diversas estrategias de Reconoce y aplica las estrategias de Estrategia del posicionamiento de la marca y el Aplica en caso práctico una estrategia
posicionamiento de la marca y el posicionamiento para una empresa. producto. Concepto e importancia, Objetivos del de posicionamiento.
4 producto. posicionamiento. Como posicionarse. Errores en el
posicionamiento. Aplicación de casos.
Reconocerá la importancia del A través de ejemplos y casos prácticos Benchmarking, Introducción, Concepto, Evalúa la importancia del
benchmarking. se analizara la matriz foda. Importancia. Beneficios. ¿Qué es y que nos es benchmarking para la empresa.
4 benchmarking? Tipos de benchmarking. Enfoque y
proceso del benchmarking. Obstáculos para un
benchmarking exitoso.
Analizara la franquicia como medio Se analiza detalladamente las Las franquicias. Concepto, Importancia. El Desarrolla su capacidad creativa para
de inversión, así como la importancia características más importantes de las contrato de franquicias. Elementos. Clases de la creación de una franquicia.
4 de la calidad en la atención del franquicias. franquicias, Ventajas y Desventajas. Servicio de
servicio al cliente. atención al cliente. Importancia de los clientes,
Administración de quejas y reclamos.
4 EVALUACIÓN SEMESTRAL

128
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Modulo Profesional : Gestión de la Calidad Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industriales Unidad Didáctica : Sistemas de Gestión Duración Total: 84 horas
OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el desarrollo de la asignatura el alumno estará en condiciones de comprender y aplicar los modelos de Gestión
de la Calidad en los procesos productivos
CONTENIDOS DE APRENDIZAJES
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS PROYECTOS/TAREAS DE TECNOLOGIAS/CIENCIAS APLICADAS
EVALUACION HORAS
APRENDIZAJES
Identificar y analizar el marco Caso aplicativo: Determinar  Introducción Evaluación de entrada
general y bases conceptuales la empresa para la aplicación  Conceptos de Calidad Formación de Grupos de
de la gestión de la calidad. de los conceptos nuevos trabajo Presentación de la 4
 Fundamentos de la Administración de la Calidad
adquiridos empresa donde aplicaran sus
 Visión Histórica de la Calidad conocimientos del curso.
 Gurúes de la Calidad
Establecer el concepto de Realizar una práctica para  Factores que definen la calidad Control del avance en la
calidad desde el punto de vista demostrar los factores  Factores objetivos: Características físicas y aplicación de los factores de
del consumidor de productos objetivos y subjetivos de la químicas del producto-Estándares de producción la calidad 4
calidad
 Factores subjetivos: Percepción del cliente,
grado de satisfacción de sus necesidades
Conocer la evolución histórica Caso aplicativo: Referencia a  Evolución de la Gestión de la Calidad Determinación de los límites
del concepto de calidad. En caso de aceptación y rechazo  La inspección de aceptación de un lote de
sus inicios, la inspección del de lotes de producción. productos
 Muestreo por Aceptación: Muestra representativa
lote producido Explicar el riesgo del 8
productor y del cliente –
del lote de productos
Error tipo I y error tipo II  Límites de aceptación y rechazo del lote de
productos
 Aplicación de un caso
Conocer el concepto de Realizar prácticas para  El Control Determinación de
control, características, sus entender la medición,  Medición de variables y atributos indicadores específicos de la
elementos, indicadores y tipos beneficios, unidades de calidad y su medición 8
 Dónde, cómo y qué medir
de indicadores medida, indicadores
 Beneficios de la medición.
 Variabilidad de los procesos
Primera Practica Calificada 4

129
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Modulo Profesional : Gestión de la Calidad Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industriales Unidad Didáctica : Sistemas de Gestión Duración Total: 84 horas
OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el desarrollo de la asignatura el alumno estará en condiciones de comprender y aplicar los modelos de Gestión
de la Calidad en los procesos productivos
CONTENIDOS DE APRENDIZAJES
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS PROYECTOS/TAREAS DE TECNOLOGIAS/CIENCIAS APLICADAS
EVALUACION HORAS
APRENDIZAJES
Aplicar los conceptos de 
Desarrollar ejercicios para Control Estadístico de la calidad Resolución de casos
estadística u probabilidad a los fijar los conceptos de  Teoría de Probabilidades prácticos de control de
modelos de control de probabilidad, parámetros procesos, determinación de
 Curva de Distribución Normal
procesos estadísticos, cartas y límites los límites de intervención y
de control  Cartas de control de control 12
 Control por atributos
 Control por variables
 Límites de Intervención
 Límites de Control Superior e Inferior
 Desarrollo de casos.
Conocer el modelo de Ejercitar al alumno mediante  Aseguramiento de la Calidad: Control de las
Aseguramiento de la Calidad, la puesta en práctica del ciclo variables del proceso productivo para asegurar la Manejo del ciclo PDCA y de
el ciclo PDCA y herramientas PDCA de Deming y las calidad del producto las herramientas de la calidad
de la calidad herramientas de la calidad 8
 El ciclo PDCA
 Uso de las herramientas de la calidad: Diagrama
de Causa Efecto, Diagrama de Pareto,
Histogramas, Cartas de control,
 Aplicación de un caso
Conocer el Total Quality Explicar con un caso el  Calidad Total: Caso de aplicación para
Management como modelo de modelo de Calidad total  Elementos de la Calidad Total eliminar desperdicios en las
gestión Con una empresas
 Círculos de Calidad
Introducir al alumno en la 4
filosofía Lean Management  Los 14 puntos de Deming
como modelo de gestión de  Proceso de Mejora Continua
empresa esbelta  Aplicación de un caso
Segunda Practica Calificada 4

130
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional : Administración de Empresas Modulo Profesional : Gestión de la Calidad Semestre :V
Carrera Profesional : Administración Industriales Unidad Didáctica : Sistemas de Gestión Duración Total: 84 horas
OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el desarrollo de la asignatura el alumno estará en condiciones de comprender y aplicar los modelos de Gestión
de la Calidad en los procesos productivos
CONTENIDOS DE APRENDIZAJES
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS PROYECTOS/TAREAS DE TECNOLOGIAS/CIENCIAS APLICADAS
EVALUACION HORAS
APRENDIZAJES
Conocer las exigencias Explicarles el tipo de  HACCP
normativas del modelo de evaluación. Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos Determinación de los puntos
gestión de la industria de Control críticos de control de un
alimentaria y buenas prácticas proceso 4
 BPM, BPA, BPH
de manufactura
Requisitos generales de Higiene y de Buenas
Prácticas de Manufactura
Conocer los modelos ISO de Caso aplicativo: Determinar  Sistemas Integrados de Gestión Conocimiento de las normas
gestión de la calidad, Medio los criterios y capacidades  ISO 9001 del sistema integrado de
ambiente y Seguridad y salud para poner en practica la gestión, su alcance, 12
 ISO 14001
en el trabajo estrategia aplicación, tratamiento de No
 OHSAS 18001 conformidades
Conocer la relación Costo- Explicarles el tipo de  Costos de la Calidad Mediante la evaluación de un
calidad de los productos evaluación.  Costos de Prevención caso, determinar los costos
de la calidad 4
 Costos de Evaluación
 Costos de Distribución
 Aplicación de un caso
EVALUACIÓN SEMESTRAL 8

131
SEXTO SEMESTRE

132
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Modulo Transversal
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Investigación Tecnológica III
Semestre : VI Duración total : 63 horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de proponer un plan de mejora en la empresa donde realiza sus prácticas.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE TECNOLOGIAS/ CIENCIAS CRIETRIOS DE EVALUACION
HORAS
APRENDIZAJE APLICADAS
Identificar las etapas Ejemplos de cómo plantear un Plan de mejoramiento. Plantea los pasos de una
secuenciales para lograr una sistema de mejoramiento Etapas mejora 3
mejora
Realizar el planeamiento de la Determinar el objetivo, I. Identificación- Planeación Hace el plan de una mejora, 3
mejora políticas, lineamientos de un Objetivo determina sus objetivos
ejemplo de empresa propuesto
Identificar el problema Ejemplo de descripción del Variables de descripción de Describe el entorno e identifica 3
área con problemas de calidadla situación actual el problema de la mejora
Usar el diagrama causa – efecto Ejemplos de los diferentes Criterios para seleccionar el Determina los criterios 3
para identificar causas de los criterios para seleccionar elproblema, calidad, costos, pertinentes
problemas problema Seguridad, disponibilidad
Describir el entorno del Ejemplos de selección del II. Observación Describe y entiende el 3
problema problema que se va a investigar
Entender el problema, problema
describir el entorno
Analizar el entorno de los Ejemplos de uso del diagrama Diagrama causa-efecto Establece la meta
problemas causa-efecto y determinación Identificar el problema 3
de la meta Establecer la meta
PRIMER CONTROL DE AVANCE 3
Uso de las herramientas Ejemplos de gráficas de control, Herramientas a utilizar Prepara la gráfica de control, el 3
estadísticas diagrama de dispersión, gráficas Grafica de control, diagrama diagrama de dispersión, el
de Pareto de dispersión, diagrama de diagrama de Pareto
Pareto

133
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Modulo Transversal
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Investigación Tecnológica III
Semestre : VI Duración total : 63 horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de proponer un plan de mejora en la empresa donde realiza sus prácticas.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE TECNOLOGIAS/ CIENCIAS CRIETRIOS DE EVALUACION
HORAS
APRENDIZAJE APLICADAS
Identificar las causas que Ejemplos de diagrama causa- III. Análisis. Identificar Analiza usando la gráfica de 3
originan los efectos y posibles efecto causas y posibles soluciones Ishikawa e identifica causas
soluciones
Verificación de las causas y Hacer los diagramas de Pareto, IV. Acción. Explica las causas y sus 3
efectos de dispersión, causa – efecto, Verificación de las causas y efectos
gráfica de frecuencias efectos
Verificación de las causas y Hacer las gráficas de control, de Verificación por grupos de Interpreta las gráficas usadas 3
efectos frecuencias, distribución normal aplicación de las
herramientas: Pareto,
Ishikawa, gráfica de
frecuencias, de control,
Verificación de las causas y Hacer las gráficas de control, de Verificación por grupos de Interpreta las gráficas usadas 3
efectos frecuencias, distribución normal aplicación de las
herramientas: Pareto,
Ishikawa, gráfica de
frecuencias, de control,

Verificación de las causas y Hacer ejemplos de gráficas de V. Confirmación del defecto Confirma los defectos 3
efectos Pareto, de dispersión, de Verificación con
frecuencias aplicando los datos herramientas
SEGUNDO CONTROL DE AVANCE 3

134
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional : Modulo Transversal
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Investigación Tecnológica III
Semestre : VI Duración total : 63 horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de proponer un plan de mejora en la empresa donde realiza sus prácticas.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE TECNOLOGIAS/ CIENCIAS CRIETRIOS DE EVALUACION
HORAS
APRENDIZAJE APLICADAS
Verificación de las causas y Hace las gráficas de control, Verificación aplicando la Confirma los defectos 3
efectos distribución normal solución
Recopilar la información Investigar Manuales de VI. Normalización Muestra la información 3
técnica necesaria operación, normas de calidad técnica y sus fuentes
VII. Documentación y Hace el informe de la mejora 3
Hacer el informe de la mejora, Ejemplos de presentación del conclusión
informe
Calcular los costos y beneficios Hacer el cuadro de Costos y
Beneficios económicos de la Calcula los costos y beneficios 3
de la mejora Beneficios de ejemplos dados
mejora
Identificar soluciones y Ejemplos de listar lasCostos de implementación de Presenta soluciones 3
herramientas utilizadas soluciones la mejora
Registrar los problemas no Ejemplos de listado deIndicadores relación B/C Presenta problemas no 3
resueltos problemas no resueltos y de
Periodo de recuperación de la resueltos y conclusiones
Conclusiones generales conclusiones. inversión. Conclusiones y
Recomendaciones.
ENTREGA Y SUSTENTACION DEL PROYECTO FINAL 3

135
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONALL : ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÀCTICA : GESTIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno estará en condiciones de analizar y determinar los procesos claves de la gestión del
mantenimiento, y aplicar como factor del incremento de la productividad, de reducción de costos y mejoramiento de la calidad

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
6 Identificará los conceptos Trabajos individuales y en • Definiciones Identifica los conceptos básicos y
básicos y la importancia del equipo sobre el mantenimiento y • Evolución y tipos de mantenimiento la importancia del mantenimiento
mantenimiento en la la productividad • Mantenimiento y productividad en la productividad y la
productividad y la • Organización del mantenimiento Organización
Organización

6 Aplicará sistemas de Trabajos individuales y en • Sistema de información de mantenimiento Aplica sistemas de información y
información y determinará las equipo sobre logística en • Logística en mantenimiento determina las implicancias de la
implicancias de la logística en mantenimiento logística en mantenimiento
mantenimiento

6 Analizará el concepto de MC Trabajos individuales y en Mantenimiento correctivo (MC) Analiza el concepto de MC su


su desarrollo operativo y equipo sobre mantenimiento • Las averías, estrategias de mejora desarrollo operativo y determina
determinará las causas y correctivo las causas y consecuencias de las
consecuencias de las averías. averías

6 Establecerá la importancia y Trabajos individuales y en Mantenimiento Preventivo (MP) Establece la importancia y


desarrollará las herramientas equipo sobre mantenimiento • Aplicación del mantenimiento preventivo desarrolla las herramientas del MP
del MP en la empresa preventivo en la empresa

136
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÀCTICA : GESTIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno estará en condiciones de analizar y determinar los procesos claves de la gestión del
mantenimiento, y aplicar como factor del incremento de la productividad, de reducción de costos y mejoramiento de la calidad

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
7 Analizará la conveniencia de Trabajos individuales y en • Definiciones Analiza la conveniencia de la
la implementación y equipo sobre la organización del • Evolución y tipos de mantenimiento implementación y desarrollo del
desarrollo del MPd. mantenimiento. • Mantenimiento y productividad MPd.
• Organización del mantenimiento
6 Establecerá la importancia y Trabajos individuales y en • Mantenimiento Productivo Total (MPT) Establece la importancia y
posibilidad de implementar el equipo sobre mantenimiento • Aplicación del mantenimiento productivo posibilidad de implementar el
MPT en la empresa productivo total total MPT en la empresa

6 Establecerá la importancia y Trabajos individuales y en Mantenimiento Centrado en Confiabilidad Establece la importancia y


necesidad del mantenimiento equipo sobre el mantenimiento (MCC) necesidad del mantenimiento
centrado en confiabilidad centrado en la confiabilidad • Aplicación del mantenimiento centrado en centrado en confiabilidad
confiabilidad

6 Analizará los costos de Trabajos individuales y en • Costos de mantenimiento Analiza los costos de
disponibilidad e equipo sobre los costos de • Aplicación de los costos de mantenimiento disponibilidad e indisponibilidad
indisponibilidad de los activos mantenimiento de los activos físicos
físicos

8 Analizará e implementará los Trabajos individuales y en • Control de la gestión de mantenimiento Implementa los sistemas de control
sistemas de control e equipo para la mejora continua y calidad de servicio e indicadores de mantenimiento
indicadores de mantenimiento • Indicadores de mantenimiento
6 EVALUACIÓN FINAL

137
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : DESARROLLO PROSPECTIVO DEL TALENTO

OBJETIVO GENERAL: Al término del semestre el alumno estará en condiciones de analizar los nuevos entornos socioeconómicos desde la mirada al mundo globalizado ; así como los
cambios que se dan a través de un indicador de desarrollo humano
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
2 Identificará rasgos de la personalidad y el Que los alumnos se conozcan Integración de los alumnos Integración del Alumno al grupo
carácter mediante dinámicas de integración. Introducción al curso. Participación activa del alumno
Dinámicas de Autoconocimiento Conceptos básicos de prospectiva y talento
humano.
3 Identificará paradigmas que impiden el Video Paradigma. Concepto, efecto paradigma, parálisis Realiza los Ejercicios de análisis de
desarrollo de la creatividad. Dinámicas grupales paradigmática, retorno a cero. casos
Paradigma personal, cambio organizacional y Participación individual y grupal.
social.
3 Analizará y visualizará posibilidades de Video El Poder de una visión. Realiza los Ejercicios de análisis de
negocios futuros, adelantándose a los Dinámicas grupales y trabajos en Visión y Nación. casos
cambios. equipo Visión y locus de control. Participación individual y grupal.
Visión y motivación en tiempo de crisis.
Identificará el cambio y sus procesos a Dinámicas grupales y trabajos en El cambio, concepto. Procesos de cambio. Verifica Tareas Individuales y grupales
2 través de dinámicas grupales para su equipo Necesidad de cambio. 7 requisitos personales
valoración en el trabajo. para el cambio.
Identificará estrategias de desarrollo Dinámicas grupales, trabajos en Gestión de su desarrollo profesional: Estrategias Identifica estrategias de desarrollo
2 profesional a partir de dinámicas grupales equipo. para la evaluación de la carrera. profesional
para la práctica en la carrera.
2 Identificará sus características personales Dinámicas grupales. Exposición Conocimiento de si mismo. Ideas para identificar Participa Individualmente
a partir de dinámicas que le permitan el reflexiva. Trabajo en equipo. las actividades de negocios que más le atraen: Realiza los Ejercicios propuestos
autoconocimiento personal para la autoconocimiento.
elección laboral. Comprensión de la vocación
2 Clasificará los valores personales y Dinámicas grupales. Clasificación de nuestros Valores y su relación con Participa individualmente en las
universales a partir de dinámicas que le Videos. las recompensas laborales. dinámicas.
permitan relacionarlos con las Realiza los trabajos propuestos en
recompensas laborales. clase.

2 Identificará destrezas personales a través Análisis de casos Comprendiendo y conociendo nuestras destrezas Realiza análisis de casos
de análisis de casos y dinámicas con la Dinámicas grupal personales. Evaluación de destrezas
finalidad de comprenderlas y mejorarlas.
2 Evaluación de conocimientos y 1º EXÁMEN PARCIAL
habilidades alcanzadas.

138
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : DESARROLLO PROSPECTIVO DEL TALENTO

OBJETIVO GENERAL: Al término del semestre el alumno estará en condiciones de analizar los nuevos entornos socioeconómicos desde la mirada al mundo globalizado ; así como los
cambios que se dan a través de un indicador de desarrollo humano
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
2 Identificará el mercado laboral y sus tácticas de Análisis de casos Crecimiento de la carrera, tácticas para identificar oportunidades Realiza los Ejercicios de análisis de
ubicación a través de análisis de casos y la Exposición Individual de desarrollo. casos
exposición, para identificar oportunidades laborales. Participa individual mete y en grupo.
2 Valorará la percepción y toma de decisiones, a partir Análisis de casos- Videos Percepción y Toma de decisiones. Toma decisiones a partir de análisis
de análisis de casos, videos y dinámicas, como procesos importantes en la solución de de casos
Dinámicas grupales problemas Videos y dinámicas, como procesos importantes en la
solución de problemas.
2 Aplicará la teoría de los juegos a partir de dinámicas, Teoría de la elección racional. Que es la teoría de los juegos, Participa en el análisis de los casos.
videos y análisis de casos para aplicarlas en la Dinámicas grupales Importancia de la teoría de juegos, diferentes dilemas de la Realiza los Ejercicios propuestos.
elección racional. Análisis de Videos- Casos. teoría de juegos, aplicaciones de la teoría de los juegos.
2 Valorará la creatividad e innovación tecnológica, a Análisis de Casos Creatividad e innovación, rompiendo paradigmas. El Cambio, Participa en el análisis y las
través de análisis de casos y dinámicas grupales, Dinámicas grupales motivando las personas al cambio, creando un medio dispuesto al dinámicas.
para romper viejos paradigmas y fomentar el cambio cambio.
empresarial.
2 Utilizará el método Delphi y sus variantes, a partir de Dinámicas grupales Técnicas para desarrollar la creatividad El Método Delphi, origen, Realiza los Ejercicios
dinámicas y ejercicios aplicativos, para su aplicación Ejercicios prácticos aplicativos características, Tipos: clásico, minidelphi y delphi RT Participa en forma Grupal.
en el desarrollo creativo de la empresa. de las técnicas. Realiza trabajos en equipo.
Expone.
2 Identificará las técnicas de relación forzada y análisis Dinámicas grupales Relación forzada, origen, características y aplicación en la
morfológico, para su aplicación en el ámbito laboral. Ejercicios prácticos aplicativos empresa. Realiza los Ejercicios
de las técnicas. Análisis morfológico, origen, características y aplicación en las Participa en forma Grupal.
organizaciones. Realiza trabajos en equipo.
2 Identificará la técnica. e identificará sus implicancias Dinámicas grupales Reversalt Test, origen características, aplicaciones en la Expone.
laborales Ejercicios prácticos aplicativos organización. .
de las técnicas. Sinectica, origen características, aplicaciones en la organización.
2 Dinámicas grupales La técnica de los Seis Sombreros, origen características,
Ejercicios prácticos aplicativos aplicaciones en la organización.
de las técnicas.
2 Dinámicas grupales El SCAMPER, origen características, aplicaciones en la
Ejercicios prácticos aplicativos organización
de las técnicas.
4 Evaluación de conocimientos y habilidades alcanza Examen Final

139
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVO GENERAL: Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno se desempeñará con ética frente al medio ambiente,
conociendo los principios básicos de la ecología y del desarrollo sostenible.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
Graficará las cadenas tróficas  Ecología y medio ambiente. Grafica cadenas tróficas de un
de un ecosistema.  Ecosistema y Biósfera. ecosistema identificando el flujo de
Analizar el ecosistema y la  Niveles de organización de la energía en el mismo.
2
biósfera. ecología.
 Cadenas y pirámides alimenticias.
 Redes tróficas.
Identificará la interrelación  Interrelaciones de la Ecología. Identifica los elementos bióticos y
Analizar la interrelación de la
entre los factores bióticos y  Factores Bióticos y abióticos. abióticos
2 ecología factores bióticos y
abióticos de un ecosistema.
abióticos  Ecosistemas en peligro.

Analizará el impacto  Recursos naturales. Evalúa implicancias del impacto


ambiental causado por el  Concepto de Ambiente. ambiental.
2 Evaluar el impacto ambiental.
hombre o la naturaleza.  Biodiversidad e Impacto ambiental.
 Evaluación del Impacto Ambiental.
Valorará e identificará el papel Identifica las características de las
 Recursos naturales y Desarrollo
de los recursos económicos ecorregiones del Perú.
Experiencias exitosas en Sostenible.
2 en el desarrollo sostenible.
Proyectos sostenibles.  Perú: país megadiverso.
 Ecorregiones del Perú.

- 140 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVO GENERAL Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno se desempeñará con ética frente al medio ambiente, conociendo los principios
básicos de la ecología y del desarrollo sostenible.

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS
APRENDIZAJE
Evaluará e identificará los  Conservación, preservación y
criterios de conservación, protección del medio ambiente. Identifica de zonas protegidas a
2 Zonas de alta desertificación.
preservación y protección del  Áreas Naturales protegidas. nivel nacional e internacional.
medio ambiente.  Servicios ambientales.
 Agua es vida.
Reconocerá e investigará la Deshielo: polo norte polo sur.  Ciclo del agua. Investiga el volumen de agua de
2 importancia del agua en la Cambio climático  Estrés hídrico. principales ríos y lagos.
vida.  Propuestas.
Evaluar los conocimientos
2 Primera Práctica Calificada
adquiridos.
Identificará el peligro que Reconoce el peligro de las
 Productos químicos.
tiene el uso de productos Impacto de los productos sustancias tóxicas.
2  Utilidad y riesgo del uso de los
químicos en el medio químicos en los seres vivos.
mismos.
ambiente.
 Deterioro del agua.
 Ciclo de los nutrientes.
Conservación del agua.  Fuentes contaminantes del agua. Realiza el tratamiento doméstico e
 Tratamiento del agua. industrial del agua.
 Técnicas de ahorro de agua.
Identificará los diferentes tipos  Contaminación del aire y su control. identifica el impacto ambiental del
4 de contaminación ambiental y Contaminación atmosférica.  Principales cambios atmosféricos. CO2
sus consecuencias.
 Consecuencias.
 Deterioro del suelo.
Conservación del suelo.
 Desastres naturales. Identifica el impacto en el hábitat
 Contaminación del suelo. de los seres vivos.
 Consecuencias.

- 141 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVO GENERAL Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno se desempeñará con ética frente al medio ambiente, conociendo los
principios básicos de la ecología y del desarrollo sostenible

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
 Normas de calidad ambiental
 Análisis de los Límites Máximos Identifica el grado de
Identificará los diferentes tipos Contaminación y políticas Permisibles (LMP) concentración de sustancias
2 de contaminación ambiental y públicas.  Estándar de Calidad Ambiental presentes en el aire, agua y suelo.
sus consecuencias  Tratamiento de los pasivos
ambientales.
Analizará el uso de la  Biotecnología. Analiza el impacto de la
Recursos genéticos y protección
biotecnología y sus  Control de plagas. biotecnología en nuestra
2 de los conocimientos
repercusiones.
tradicionales.  Uso de semillas Transgénicos y su biodiversidad.
problemática.
Evaluar los conocimientos
2 Segunda práctica calificada.
adquiridos.
 Energía de los combustibles
fósiles.
 Energía hidráulica.
 Energía solar. Identifica la importancia del uso
Identificará el uso de la Optimización de la energía  Uso eficiente de las mismas eficiente de la energía.
4 energía y cómo inciden en el disponible.  Energía eólica.
medio ambiente.  Energía de biomasa.
 Energía de los océanos
.
 Energía geotermal.
 Energía nuclear.
 Uso eficiente de las mismas.

- 142 -
CONTENIDO CURRICULAR
FAMILIA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO PROFESIONAL : TRANSVERSAL
CARRERA : ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DIDÁCTICA : ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVO GENERAL Al terminar el desarrollo de la Unidad Didáctica el alumno se desempeñará con ética frente al medio ambiente, conociendo los principios
básicos de la ecología y del desarrollo sostenible.

PROYECTOS/TAREAS DE APRENDIZAJE
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGÍAS/ CIENCIAS APLICADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
 Empresa y producción limpia.
 Sistema de Gestión Ambiental (ISO
14001). Identifica el uso correcto de los
Instrumentos de Gestión
4 Conocer los instrumentos de  Estudio de Impacto Ambiental (EIA) instrumentos de Gestión
Ambiental.
Gestión ambiental.  Programas de Adecuación y Manejo Ambiental.
Ambiental (PAMA)

 Política ambiental.
 Aspecto Ambiental Significativo
Identificar los aspectos Política ambiental de la (AAS) e impacto ambiental. Identificar los Aspectos e impactos
2 ambientales e impacto empresa.  Control de los registros. ambientales en la empresa.
ambiental en la empresa.  Acciones correctivas.
 Auditoría ambiental.
 ¿Qué puedo hacer yo por el medio
ambiente?
 Repercusiones políticas, Desarrolla una posición crítica y
Reconocer que tenemos que Desarrollo sostenible, Políticas económicas, sociales y globales de una actitud responsable frente a
2 cuidar y proteger el medio las políticas ambientales.
ambientales y yo. los problemas ambientales.
ambiente.  Conversión de basura en recursos.
 Calidad ambiental.

Evaluar los conocimientos


4 Evaluación final
adquiridos

- 143 -
CONTENIDO CURRICULAR 
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES 
Familia Ocupacional  :   Administración de Empresas Módulo Profesional :   Gestión de Procesos Economices  y Financieros
Carrera Profesional  :   Administración Industrial  Asignatura :   Administración Financiera 
Semestre  :   VI  Duración Total :   84 HORAS 
 
Objetivo General: Al finalizar el desarrollo de la asignatura el alumno estará en condiciones de Conocer los Objetivos y funciones de la Administración 
Financiera, así como analizar adecuadamente la estructura de capital, sus fuentes de financiamiento y costos 
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE 
CRITERIOS DE  TIEMPO 
SEM.  OBJETIVOS ESPECIFICOS  PROYECTOS / TAREAS  TECNOLOGIAS / CIENCIAS  EVALUACION  HORAS 
DE APRENDIZAJE  APLICADAS 
Conocer las funciones de la   Concepto de la  Define los conceptos de la 
Administración Financiera.  Administración  Administración Financiera. 
   Financiera.   Introducción a la  Administración 
Financiera. El Administrador financiero           
1  4 
∙ Definición de   Administración Financiera, 
estructura orgánica y áreas relacionadas         
 La toma de decisiones en la 
   Administración Financiera. 
Analizar el entorno empresarial,   Problemas de cada tipo de    Las Finanzas en la empresa  Realiza ejercicios de clases de 
fiscal y financiero de una empresa.  entorno.   El entorno económico  entorno empresarial. 
2   El entorno financiero.                                        4 
 El entorno fiscal 
Conocer e Interpretar el valor del   Lecturas apropiadas de los    Tasas de Interés;  Realiza ejercicios básicos de las 
dinero en relación con el tiempo.  diferentes tipos de tasas de   tasas de interés y su aplicación 
 Tasa de Interés Nominal; 
3  interés.  en la práctica. 
 Tasa de Interés Efectiva;  4 
 Tasa de Interés Equivalente.                           
 Factores Financieros 

- 144 -
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE 
CRITERIOS DE  TIEMPO 
SEM.  OBJETIVOS ESPECIFICOS  PROYECTOS / TAREAS  TECNOLOGIAS / CIENCIAS  EVALUACION  HORAS 
DE APRENDIZAJE  APLICADAS 
Determinar la valoración de títulos    Aplicaciones de los   Modelos de Valoración de Empresas              Análisis de casos con la 
a largo plazo.  conceptos de  valorización y   Creacion de Valor: Valor de mercado de   determinación de la valoración
los diferentes tipos.  las acciones comunes   de títulos a largo plazo. 
 Valoración de acciones 
4     preferentes;  4 
 Rendimiento sobre  Activos. 
 Tasa de Rendimiento de Valores 
   Negociables;  
 Valoración de bonos 

Conocer los conceptos de Riesgo y   Análisis de casos   Riesgo y Rendimiento                                     Determina y Analiza en forma 


determinación del   relacionados al  Cálculo de VAN, TIR y B/C;  crítica los resultados de los 
5  Rendimiento.     cálculo de VAN, TIR y B/C y  Análisis de Sensibilidad y  indicadores de rendimiento  4 
   Sensibilidad.     Sostenibilidad  financiero 

Análisis de los Estados Financieros    Determinar las razones del   Analisis de Estados Financieros;  Aplica casos prácticos de  


de la Empresa.  estado   de resultado y del   Razones de Balance General;  diferentes estados financieros, 
6  estado de   resultados /   Balance General;  balances y estados de  4 
balance.   Razones del estado de   resultados. 
   resultados y del  balance. 
Evaluar los conocimientos  Primera Práctica Calificada.  Primera Práctica Calificada.  Calificación Sistema Vigesimal 
7  4 
adquiridos. 
Conocer el análisis de fondos,    Identificación de los   Administración del efectivo Aplica casos prácticos de  
análisis de flujo de efectivo y  diferentes  estados de flujo y  Estado de flujo de fondos  diferentes clases de estado del 
planeamiento financiero.  los estados  financieros por     (fuentes y usos);  efectivo. 
8  forma.   Estado contable de los flujos de   4 
   efectivo; 
 Pronostico del flujo de efectivo; 
 Estados Financieros por forma. 

- 145 -
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE 
CRITERIOS DE  TIEMPO 
SEM.  OBJETIVOS ESPECIFICOS  PROYECTOS / TAREAS  TECNOLOGIAS / CIENCIAS  EVALUACION  HORAS 
DE APRENDIZAJE  APLICADAS 
Análisis general de la    Identificación de los   Capital de trabajo;  Aplica casos prácticos de  
administración del capital de  aspectos del    Financiamiento del activo circulante:        .   financiamiento del activo 
trabajo.     capital del trabajo.  fuentes de capital a corto y mediano plazo.     circulante. 
. Estructura de capital.                                    . 
9  Fuentes de capital: De los accionistas, de la  4 
emisión de titulos valores, de fuentes de 
financiamiento externo, de adelanto por 
ventas, de operaciones financieras, de los 
proveedores 
Conocer las políticas de cuentas por   Aplicaciones de las políticas   Administración de cuentas por cobrar;   Aplica casos prácticos de las 
cobrar y administración de   de  crédito y cobranza, así   Políticas de crédito y cobranzas;  políticas de crédito y cobranza 
10  inventarios.  como la administración de   Análisis de solicitudes de crédito;  y administración y control de   4 
inventarios.   Administración y control financiero de   inventarios. 
   inventarios. 
Analizar las aplicaciones del   Lecturas apropiadas sobre   Administración de los activos  Aplica la composición de los 
11  financiamiento  Activos  Fijos y su     fijos; rendimientos,  activos fijos mediante   4 
composición.     depreciación, financiamiento.  ejercicios y casos prácticos. 
Elaboración de los presupuestos  Aplicación de los  Realiza ejercicios y casos
 El proceso de elaboración del 
operativos de una empresa  presupuestos operativos  prácticos del cálculo de los 
12     presupuesto operativo;  4 
presupuestos operativos. 
 Como establecer propuestas de  
   proyectos de inversión; 
Conocer el apalancamiento   Análisis del punto de   Punto de Equilibrio, modelo  C.V.U.  Define conceptos de Punto de 
operativo y financiero. Análisis del  equilibrio y el   Apalancamiento Operativo;  equilibrio y apalancamiento 
13  4 
punto de equilibrio  apalancamiento operativo y   Apalancamiento Financiero;  mediante casos prácticos. 
financiero   Apalancamiento Total. 
Evaluar los conocimientos  Segunda Práctica Calificada.  Calificación Sistema Vigesimal 
14  4 
adquiridos.  Segunda Práctica Calificada. 
Conocer el mercado de capital.  Determinación de   Bolsa de valores y Emisión  Define conceptos de la 
15  operaciones de bolsa de     Pública;  emisión pública y realiza casos  4 
valores   El mercado secundario.  prácticos. 

- 146 -
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE 
CRITERIOS DE  TIEMPO 
SEM.  OBJETIVOS ESPECIFICOS  PROYECTOS / TAREAS  TECNOLOGIAS / CIENCIAS  EVALUACION  HORAS 
DE APRENDIZAJE  APLICADAS 
Conocer los instrumentos y  Lectura apropiada sobre los  Define conceptos de 
 Factoring, Leasing, Descuento de 
derivados financieros.  instrumentos y derivados  instrumentos y derivados 
16     Letras, Advance Account,   4 
financieros.  financieros. 
   Contratos Forward, a futuro y  
   otros. 
Analizar los diferentes tipos de  Revisión de modalidades de   Préstamos a plazo;  Realiza cálculo de costos de 
financiamiento empresarial.  financiamiento empresarial.  financiamiento  y casos 
17   Financiamiento de Activos;  4 
prácticos. 
 Financiamiento de Capital de  
   Trabajo. 
Analizar los valores convertibles,  Exposición de Trabajos.   Valores Convertibles;  Realiza la exposición de sus 
bonos canjeables y warrants.   Valor de los títulos convertibles;  trabajos de investigación. 
Conocer sobre la administración    Bonos canjeables; 
financiera internacional.   Certificados de opción 
   (warrants); 
18   Tipos de exposición al riesgo  4 
   cambiario; 
 Administración de la exposición  
   al riesgo cambiario; 
 Estructuración de las  operaciones de 
comercio   internacional. 
Caso Práctico Final: Plan Económico  Exposición de Trabajos.   Plan Económico y financiero de una  Realiza la exposición de sus 
19  Financiero de una Empresa.  trabajos de investigación.  4 
Empresa. 
Evaluar los conocimientos  Examen Final  Calificación Sistema Vigesimal 
20  adquiridos.  4 
Examen Final 
21     Examen de Subsanación  Examen de Subsanación  Calificación Sistema Vigesimal  4 

- 147 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Procesos Económicos y Financieros
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Macroeconomía
Semestre : VI Duración total : 63 horas.

Objetivo general: Al terminar el semestre, el alumno estará en condiciones de Conocer e interpretar las variables macroeconómicas, Conocer y analizar el
sistema de cuentas nacionales, Analizar la Balanza de Pagos y las variaciones del Tipo de Cambio, Conocer y analizar el valor del dinero y la función de los Bancos
SEMAN CONOCIMIENTOS PRACTICAS /
HORAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS BIBLIOGRAFÍA
AS TECNOLÓGICOS ACTIVIDADES
• Introducción a la macroeconomia.  Macroeconomía, Michael Parking
1 3 • Modelo macroeconomico  Economía, Samuelson.
 Principios de Macroeconomia, Jovanovich.
Conocer e interpretar variables  Análisis del modelo macroeconómico.  Macroeconomía, Michael Parking
2 macroeconómicas.  Análisis de los componentes y variables  Economía, Samuelson.
3
macroeconómicas principales.  Principios de Macroeconomia, Jovanovich.
 Balanza de pagos.  Macroeconomía, Michael Parking
3 3  Definición  Economía, Samuelson.
Conocer la dinámica de la balanza de  Estructura  Principios de Macroeconomia, Jovanovich.
pagos del País y las alternativas de • Balanza en cuenta corriente.  Macroeconomía, Michael Parking
mejora.  Definición.  Economía, Samuelson.
4 3  Estructura.  Principios de Macroeconomia, Jovanovich.

Conocer la dinámica de la balanza de • Balanza de Capitales.  Macroeconomía, Michael Parking


5 3 pagos del País y las alternativas de • Cuenta financiera del sector privado y público.  Economía, Samuelson.
mejora. • Financiamiento de la Balanza de pagos.  Principios de Macroeconomia, Jovanovich.
Conocer y analizar las razones de las  Tipo de cambio.  Macroeconomía, Michael Parking
variaciones del tipo de cambio en el Perú.  Oferta y Demanda de dólares.  Economía, Samuelson.
6 3  Variación del Tipo de cambio.  Principios de Macroeconomia, Jovanovich.
 Análisis de las causas de las variaciones del tipo
de cambio.
7 3 Evaluar los conocimientos Adquiridos Primera Práctica Calificada
Conocer cómo se calcula el valor de la • Concepto de renta y Producto.  Macroeconomía, Michael Parking
8 3 producción de un país y sus cuentas • Medición de la actividad económica.  Economía, Samuelson.
nacionales.  Principios de Macroeconomia, Jovanovich.
Conocer las funciones del dinero y sus - Introducción al mercado monetario.  Economía Samuelson - Nordhaus.
9 3 efectos en la economía. - Concepto de dinero.  Economía Campbell - Stanley
- Funciones de dinero.  Principios de macroeconomía, Javanovich

- 148 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

Familia Ocupacional : Administración de Empresas Módulo Profesional : Gestión de Procesos Económicos y Financieros
Carrera Profesional : Administración Industrial Unidad Didáctica : Macroeconomía
Semestre : VI Duración total : 63 horas.

Objetivo general: Al terminar el semestre, el alumno estará en condiciones de Conocer e interpretar las variables macroeconómicas, Conocer y analizar el
sistema de cuentas nacionales, Analizar la Balanza de Pagos y las variaciones del Tipo de Cambio, Conocer y analizar el valor del dinero y la función de los Bancos
SEMAN HOR CONOCIMIENTOS PRACTICAS /
OBJETIVOS ESPECÍFICOS BIBLIOGRAFÍA
AS AS TECNOLÓGICOS ACTIVIDADES
Analizar el valor del dinero. - Valor del dinero.  Economía Samuelson - Nordhaus.
10 3 - Ecuación cuantitativa de la moneda.  Economía Campbell - Stanley
- Velocidad del dinero.  Principios de macroeconomía, Javanovich
Conocer las razones de la demanda de - Teoría de la demanda de dinero.  Economía Samuelson - Nordhaus.
dinero y sus implicancias en la economía. - Costo del dinero.  Economía Campbell - Stanley
11 3 - Tipos de demanda de dinero.  Principios de macroeconomía, Javanovich
- Demanda de dinero y tasas de interés.
Conocer el funcionamiento de los bancos - Dinero bancario.  Economía Samuelson - Nordhaus.
12 3 comerciales. - Funcionamiento de los bancos comerciales.  Economía Campbell - Stanley
- Balance del banco comercial.  Principios de macroeconomía, Javanovich
Analizar la creación de dinero que realizan - Encaje bancario.  Economía Samuelson - Nordhaus.
los bancos comerciales. - Multiplicador bancario.  Economía Campbell - Stanley
13 3 - Creación de dinero.  Principios de macroeconomía, Javanovich
- Expansión múltiple de la oferta monetaria.
14 3 Evaluar los conocimientos Adquiridos Segunda Práctica Calificada
Conocer la mecánica de la oferta y • Definición. de Demanda y Oferta agregada.  Macroeconomía, Michael Parking
15 3 demanda agregada de un País. • Variaciones de la oferta y demanda agregada.  Economía, Samuelson.
 Principios de Macroeconomia, Jovanovich.
Conocer las funciones del Banco Central - Funciones del Banco Central de Reserva. Separatas del BCR
16 3 de Reserva. - Funcionamiento del BCR.
Conocer los diferentes estados • La Oferta agregada y los ciclos económicos. Samuelson. Cáp. 10
17 3 económicos por los que atraviesa un • Depresión y recesión.
País. • Inflación y estanflación.
18 3 Exposición de Trabajos. • Casos prácticos de análisis macroeconómico.
19 3 Exposición de trabajos. • Casos prácticos de análisis macroeconómico.
20 3 Evaluar los conocimientos adquiridos. Examen Final
21 3 Examen de Subsanación

- 149 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Unidad Didáctica : Derecho Empresarial
Carrera Profesional : Administración Industrial Semestre : VI Duración: 63 horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de reconocer los diferentes institutos jurídicos que participan en el Derecho
Empresarial, de tal manera que le permitan afrontar situaciones concretas en el ámbito de su desenvolvimiento práctico.
TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS
Conocer la ciencia del derecho y la importancia de Valora críticamente los antecedentes la importancia del INTRODUCCION AL DERECHO: Etimología, conceptos. Persona: 3
los derechos fundamentales de la persona. origen, definición, acepciones, fines y valores y las Sociedad y Derecho.
Asimismo las relaciones entre Estado y empresa. funciones sociales del derecho. Comprender las Relación entre la Sociedad y Derecho. Derecho objetivo y Subjetivo.
interrelaciones entre Estado y empresa. El Estado: Evolución su influencia en el derecho, conceptos, funciones y
poderes del Estado.
La persona humana y el Derecho. La norma jurídica y el Derecho. Las
funciones sociales del derecho.
Identificar las fuentes del derecho y la Determina el uso de las fuentes del derecho en las FUENTES DEL DERECHO: Concepto. La Constitución. Los Tratados 3
manifestación del acto jurídico en las relaciones de actividades de la sociedad y su relación con la Internacionales. La Ley, la costumbre. Los principios generales del derecho.
la sociedad con la administración pública. administración pública. La jurisprudencia. El rol de la Doctrina en el ordenamiento jurídico.
Reconoce la importancia del acto jurídico y su EL ACTO JURIDICO: Concepto, características; importancia del acto
manifestación en las relaciones sociales. jurídico en las relaciones jurídicas.
Conocer la importancia de la actuación del Tribunal TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Noción de jurisdicción constitucional,,
Constitucional y el rol que asume como organismo el Tribunal Constitucional: naturaleza, composición y estructura orgánica. El
constitucional. Tribunal Constitucional como intérprete supremo de la Constitución. Los
Procesos Constitucionales.
Reconocer los aspectos generales de la Identifica los contratos administrativos y su empleo en las DERECHO ADMINISTRATIVO: 3
contratación administrativa, la función del contrato relaciones de las empresas privadas con la administración Formas jurídicas administrativas. El Acto Administrativo: Elementos,
y las reglas sobre contratación administrativa. pública. Caracteres, Contrato Administrativo, Organización Administrativa.
Conocer la regulación y aplicación practica de los El Empleo Público y su regulación en nuestro sistema jurídico.
contratos administrativos.
Conocer los procedimientos administrativos y la Identifica los diversos procedimientos administrativos y su EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: Definición y clasificación 3
simplificación administrativa. empleo dentro de la administración pública. de los procedimientos administrativos Fuentes del Procedimiento
Administrativo: Principios del Procedimiento Administrativo.
La simplificación administrativa y la importancia en los procedimientos
administrativos.
Establecer la importancia del derecho tributario, Ubica al Derecho Tributario como una rama distinta del REGIMEN TRIBUTARIO EMPRESARIAL: conceptos básicos. Sistema 3
como fuente de ingreso principal para el Estado. Derecho, que tiene como fin procurar recursos para el tributario: regulación, contenido, aplicación de la ley tributaria en el tiempo
Identificar el sistema tributario aplicado a las Estado. Comprende la naturaleza del tributo y sus y en el espacio. Interpretación de la ley tributaria.
empresas. principales características. El tributo: definición, elementos. El tributo como objeto de derecho. Criterios
Identifica el sistema tributario aplicado a las empresas así de distinción de: tasa, contribución e impuesto. El Impuesto a la renta, el
como también reconoce los principales tributos aplicados a IGV y el Impuesto selectivo al consumo. Los tributos municipales, los
la empresa. derechos de importación.

- 150 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Unidad Didáctica : Derecho Empresarial
Carrera Profesional : Administración Industrial Semestre : VI Duración: 63 horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de reconocer los diferentes institutos jurídicos que participan en el Derecho
Empresarial, de tal manera que le permitan afrontar situaciones concretas en el ámbito de su desenvolvimiento práctico.
TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS
Identificar la importancia del derecho Reconoce la manifestación del derecho tributario DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO: Noción. Poder 3
constitucional tributario y la manifestación del constitucional y el ejercicio del poder del Estado como ente tributario. Tipos de potestad tributaria. Órganos que ejercen el poder
poder tributario estatal. responsable de la administración de los tributos. Identifica tributario. Limitaciones del poder tributario. Estructura del Código tributario
Establecer la materialización del derecho tributario la manifestación del derecho tributario sustancia y formal vigente.
sustancial y formal. en la actividad que desarrolla la empresa. DERECHO TRIBUTARIO SUSTANCIAL Y FORMAL O
ADMINISTRATIVO: El hecho generador de la obligación tributaria y la
exigibilidad de la obligación. La administración tributaria. El Tribunal
Fiscal.
EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PRIMERA PRACTICA CALIFICADA
Identificar las facultades de la administración Explica que comprende las facultades de la administración FACULTADES DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA 3
tributaria y la importancia del respeto de dichas tributaria y el respeto de las mismas.  Facultad de fiscalización
facultades por todo contribuyente. Identifica las clases de recursos de impugnación y  Facultad de determinación
Reconocer las clases de recursos de impugnación y reclamación en la administración tributaria.  Facultad de recaudación.
reclamación. Identifica las clases de infracciones y sanciones tributarias. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACION TRIBUTARIA: requisitos y
Identificar las faltas y sanciones tributarias. clases de recursos de impugnación y reclamación.
Identificar las formas de extinción de la obligación Reconoce las formas de extinción de la obligación SANCIONES TRIBUTARIAS: Clases de infracciones, sanciones
tributaria. tributaria. administrativas y sus implicancias legales
EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA: El pago como
medio de extinción de la obligación Tributaria. Otros medios de extinción
de la obligación tributaria. La prescripción.
Conocer la evolución del derecho empresarial, sus Valora críticamente las fuentes y principios del EL DERECHO EMPRESARIAL: Evolución, relaciones con otras ramas 3
fuentes y principios. Derecho empresarial. Identifica la relación de los actos de del derecho. Concepto. Fuentes y principios del derecho empresarial.
Identificar la relación de los actos de comercio con comercio con el derecho empresarial. La Actividad Empresarial y los componentes de la Organización
el derecho empresarial. Empresarial.
EL ACTO DE COMERCIO: Definición, características y clasificación
del acto de comercio
La Actividad Empresarial y los componentes de la Organización
Empresarial
Establecer la importancia de la función económica Explica los conceptos de empresa, empresario y EL REGIMEN ECONOMICO EN LA CONSTITUCION: 3
del derecho y el rol económico del Estado en el establecimiento mercantil. Reconoce y explica la Función económica del derecho. Rol económico del Estado. El régimen
desarrollo económico del mercado. importancia de la empresa en la economía. económico en la Constitución como referencia y clave interpretativa del rol
del Estado en el desarrollo del mercado.
Principios fundamentales del régimen económico actual. Organismos
reguladores.

- 151 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Unidad Didáctica : Derecho Empresarial
Carrera Profesional : Administración Industrial Semestre : VI Duración: 63 horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de reconocer los diferentes institutos jurídicos que participan en el Derecho
Empresarial, de tal manera que le permitan afrontar situaciones concretas en el ámbito de su desenvolvimiento práctico.
TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS
Conocer las diversas formas de constitución de Reconoce la importancia de la función económica del LA EMPRESA: Definición e importancia económica. Empresa y 3
empresas. derecho y el rol estado en la economía. empresario. La empresa como instrumento de la actividad económica.
Identifica las diversas formas de constitución de empresas CLASIFICACION DE LA EMPRESA:
así como su régimen jurídico.  Según su titular.
Valora críticamente la actividad empresarial y los  Según la forma jurídica que adopten.
componentes de la organización empresarial.  Según sus dimensiones.

Identificar las clases de empresa y la forma de su Reconoce las diversas formas de gestión empresarial y su EL EMPRESARIO INDIVIDUAL: 1. El empresario individual persona 3
administración. estructura administrativa. natural: Concepto, requisitos para el inicio de su actividad,
Analizar el contenido de la LGS sobre el régimen Analiza el contenido de la LGS sobre el régimen jurídico Responsabilidad 2. La EIRL.: Concepto, Creación y registro, Organización
jurídico de las diversas formas de sociedades. de las clases de sociedades. y responsabilidad.
SOCIEDADES MERCANTILES REGULADAS EN LA LGS:
Clasificación, creación y registro organización y responsabilidad. Reglas
aplicables a todas las sociedades.
Reconocer las clases de sociedades anónimas Identifica las diversas formas de reorganización DE LAS CLASES DE SOCIEDADES ANONIMAS: 3
formas de reorganización de las sociedades y sus empresarial y las formalidades que se deben tomar en Sociedades anónimas abiertas y cerradas: Requisitos, organización,
formalidades para su materialización. cuenta para su materialización. estructura, régimen de dirección.

REORGANIZACION DE LAS SOCIEDADES:


1. Transformación
2. Fusión
3. Escisión
4. Expansión de Sociedades: sucursales y filiales
5. Disolución y Liquidación

EVALUACION DE CONOCIMIENTOS SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA


Identificar y determinar la importancia de los Valora y reconoce los mecanismos reguladores del MECANISMOS REGULADORES DEL MERCADO: 3
mecanismos reguladores del mercado. mercado. Distingue las diversas formas de prácticas Libertad de empresa y competencia: el acceso al mercado. Prácticas
desleales. colusorias: Abuso de posición de dominio en el mercado. Fusiones y
concentraciones de empresas. Competencia Desleal Protección al
consumidor. Dumping y subsidios.

- 152 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Unidad Didáctica : Derecho Empresarial
Carrera Profesional : Administración Industrial Semestre : VI Duración: 63 horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de reconocer los diferentes institutos jurídicos que participan en el Derecho
Empresarial, de tal manera que le permitan afrontar situaciones concretas en el ámbito de su desenvolvimiento práctico.
TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS
Identificar las clases de títulos valores y su empleo Conoce el empleo de los títulos valores en las actividades TITULOS VALORES 3
en la actividad empresarial. de la empresa. Determina el empleo de las garantías en las Concepto, Objeto y características, Principios y Reglas aplicables a los
Identificar las clases de garantías y el empleo de actividades económicas. TV.- Clases de Títulos Valores.
las mismas. GARANTIAS: Función y tipos de garantías: garantías reales: Hipoteca,
Prenda, Anticresis. Formalidades para su constitución. Garantías
personales: Fianza y el Aval; diferencias, regulación y formalidades para su
constitución.
Conocer el régimen de promoción de las Valora y reconoce la importancia del régimen de REGIMEN DE PROMOCION DE LAS INVERSIONES: Régimen de 3
inversiones nacional y extranjera. Analizar los promoción de las inversiones y su impacto en las inversión privada nacional y extranjera. Garantías otorgadas a la inversión
convenios del régimen de promoción de las actividades de las empresas. extranjera.
inversiones. Reconoce y valora los alcances de la ley de las Mypes.  Convenios internacionales de promoción de inversiones.
Analizar los alcances de la ley de las Mypes.  Convenios de estabilidad tributaria.
 Convenios de estabilidad tributaria.

LEY DE MYPES: contenido y principales disposiciones. Régimen de


tributación, beneficios tributarios.

Determinar y valorar los alcances del Reconoce y valorar el impacto del financiamiento FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL: El financiamiento empresarial y 3
financiamiento empresarial, el sistema financiero y empresarial, el sistema financiero y las fuentes de sus fuentes (mercado de dinero y mercado de capitales). El sistema
las fuentes de financiamiento empresarial. financiamiento empresarial. financiero:
 Empresas de operaciones múltiples.
 Empresas especializadas;
 Empresas de arrendamiento financiero; Empresas de servicios
fiduciarios; Empresas de factoring.
Sujetos que requieren fuentes de financiamiento:
 Inversionistas (AFP´s, compañías de seguros, bancos, fondos
mutuos y fondos de inversión, corporaciones, individuos).
 La SBS como entidad supervisora.

- 153 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Unidad Didáctica : Derecho Empresarial
Carrera Profesional : Administración Industrial Semestre : VI Duración: 63 horas
OBJETIVO GENERAL: Al terminar el semestre el alumno será capaz de reconocer los diferentes institutos jurídicos que participan en el Derecho
Empresarial, de tal manera que le permitan afrontar situaciones concretas en el ámbito de su desenvolvimiento práctico.
TIEMPO
OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS
Conocer que comprende la reestructuración Identifica las formas de reestructuración patrimonial y los REESTRUCTURACION PATRIMONIAL: 3
patrimonial y sus implicancias legales. procedimientos a tomar en cuenta para su materialización. 1. Reorganización societaria
Analiza el contenido de la ley general del sistema Analiza el contenido de la ley general del sistema 2. Problemas de las empresas. Insolvencia.
concursal. concursal. 3. Alternativas procedimentales
Valorar y reconocer los alcances del contrato de Valora y explica en contenido y la importancia del contrato
trabajo. de trabajo desde el punto de vista del trabajador y del LEY DEL SISTEMA CONCURSAL: Aplicación, reglas, procedimientos
empleador. concursales, requisitos. Reestructuración de la empresa, disolución y
liquidación de la empresa.
LA EMPRESA COMO EMPLEADORA:
El contrato de trabajo: elementos esenciales, principios. El principio de
primacía de la realidad. Atribuciones y obligaciones del empleador.
Atribuciones y obligaciones del trabajador. Principales Beneficios
laborales.
EVALUACION DE CONOCIMIENTOS EXAMEN FINAL
EXAMEN DE SUBSANACION

- 154 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional: Módulo Transversal Semestre: VI
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Inglés Técnico Duración total: 42 hrs.
Objetivo General: Al término del presente módulo los participantes serán capaces de: redactar información técnica (hoja de balance, memorándum, plan de
trabajo), entablar una conversación (presentación personal, conversación telefónica, hacer sugerencias en una reunión de trabajo), interpretar información
técnica (reportes, gráficos, procesos) consolidando habilidades y competencias en inglés adquiridas durante los semestres anteriores en forma fluida y correcta

Objetivos específicos Contenidos de aprendizaje Criterios de evaluación Tiempo


Proyectos / Tareas de aprendizaje Tecnologías / Ciencias aplicadas horas
You and your company
 people in business
 talking about your company
Escucha un perfil
 Company facts and figures profesional de un
 work and leisure empresario.
Listening a personal profile Grammar: Completa oraciones con
Matching questions with The Present Simple Tense verbos
Revisar en forma answers The company produces … Completa una tabla con
sistemática el idioma en Pronunciation: Spelling We have a turnover … Países y Nacionalidades 4
contextos empresariales Completing a table of countries 6,000 people work for …
Escucha y completa detalles
específicos. and nationalities
desde una entrevista.
Speaking to present a company Vocabulary:
Trabaja en pares
Working in pairs Countries and Nationalities preguntando información de
It sells coffee in the USA and Canada una compañía
It is a Canadian company
Reading:
Time is money

- 155 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional: Módulo Transversal Semestre: VI
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Inglés Técnico Duración total: 42 hrs.
Objetivo General: Al término del presente módulo los participantes serán capaces de: redactar información técnica (hoja de balance, memorándum, plan de
trabajo), entablar una conversación (presentación personal, conversación telefónica, hacer sugerencias en una reunión de trabajo), interpretar información
técnica (reportes, gráficos, procesos) consolidando habilidades y competencias en inglés adquiridas durante los semestres anteriores en forma fluida y correcta
Objetivos específicos Contenidos de aprendizaje Criterios de evaluación Tiempo
Proyectos / Tareas de aprendizaje Tecnologías / Ciencias aplicadas horas
Meeting People Escuchan y deciden
 Conversations Completan diálogos
 Introducing yourself Completan oraciones
 Describing Jobs Hacen y responden
 Describing responsibilities preguntas
 Personal Details Trabajan en pares
Ordenan una conversación
Listening and deciding Describen empleos
Completing a dialogue Grammar:
Completing a chart Articles and prepositions
Matching departments with I’m a financial controller
descriptions She is in the chemical business
Describir empleos y Writing questions
Modal verbs 4
responsabilidades Matching companies with their
activities. May I introduce you to…
Asking questions Present Progressive
He is giving a talk on…

Question words
How do you do…
Who do you work for…

Vocabulary
Currencies
Job tittles
Companies

- 156 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional: Módulo Transversal Semestre: VI
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Inglés Técnico Duración total: 42 hrs.
Objetivo General: Al término del presente módulo los participantes serán capaces de: redactar información técnica (hoja de balance, memorándum, plan de
trabajo), entablar una conversación (presentación personal, conversación telefónica, hacer sugerencias en una reunión de trabajo), interpretar información
técnica (reportes, gráficos, procesos) consolidando habilidades y competencias en inglés adquiridas durante los semestres anteriores en forma fluida y correcta.

Objetivos específicos Contenidos de aprendizaje Criterios de evaluación Tiempo


Proyectos / Tareas de aprendizaje Tecnologías / Ciencias aplicadas horas
Telephoning Escuchan diferentes
 Making calls llamadas telefónicas y
 Phrases and words completan formatos
 Transferring information Responden preguntas
 Making requests Transfieren información
 Starting a call Trabajan en pares
 Writing letters Hacen pedidos
Listening different telephone
calls Grammar:
Contactarse, Future and Present Continuous
Matching words and phrases
intercambiar Will you hold…?
Transferring information 2
información y hacer Who’s calling please?
Asking people to do things
negocios por el teléfono Modal verbs
Writing letters to confirm
telephone calls Could I speak to…?
Can I …?

Cardinal Numbers
Vocabulary
Agreeing and refusing
Certainly, I’m afraid, of course…

- 157 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional: Módulo Transversal Semestre: VI
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Inglés Técnico Duración total: 42 hrs.
Objetivo General: Al término del presente módulo los participantes serán capaces de: redactar información técnica (hoja de balance, memorándum, plan de
trabajo), entablar una conversación (presentación personal, conversación telefónica, hacer sugerencias en una reunión de trabajo), interpretar información
técnica (reportes, gráficos, procesos) consolidando habilidades y competencias en inglés adquiridas durante los semestres anteriores en forma fluida y correcta.

Objetivos específicos Contenidos de aprendizaje Criterios de evaluación Tiempo


Proyectos / Tareas de aprendizaje Tecnologías / Ciencias aplicadas horas
Company Presentation Escuchan y completan notas
 Company Structure Formulan y responden
 Current Projects preguntas sobre diferentes
 Company profile compañías
 Describing a company Dan una presentación de una
Grammar: compañía propia.
Reading passages and Escogen las palabras más
completing spaces. Present continuous and Simple Present tense.
We’re working in a joint venture acertadas para una
Completing an organization conversación.
Describir una compañía chart Philips is expanding …
We have sales representatives Seleccionan la mitad
y las actividades Giving a presentation on a coherente de una oración.
We invest in research… 4
comerciales a la que se company Resuelven un crucigrama
dedica. Choosing correct words Have / have got
Deducen el nombre de una
Matching sentences compañía leyendo su
Reading “facilities” There is / there are
There are good telecommunication facilities. descripción.

Vocabulary
Business activities
Construction, electronics, etc.

- 158 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional: Módulo Transversal Semestre: VI
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Inglés Técnico Duración total: 42 hrs.
Objetivo General: Al término del presente módulo los participantes serán capaces de: redactar información técnica (hoja de balance, memorándum, plan de
trabajo), entablar una conversación (presentación personal, conversación telefónica, hacer sugerencias en una reunión de trabajo), interpretar información
técnica (reportes, gráficos, procesos) consolidando habilidades y competencias en inglés adquiridas durante los semestres anteriores en forma fluida y correcta.

Objetivos específicos Contenidos de aprendizaje Criterios de evaluación Tiempo


Proyectos / Tareas de aprendizaje Tecnologías / Ciencias aplicadas horas
Product description Trabajan en pares
 Describing products Encuentran el opuesto de
 Size and dimension adjetivos
 Describing what you need Describen productos o
 Product Specifications servicios
Describing things and events  Measurements Actúan una conversación
using adjectives entre vendedor y comprador
Exchanging information on size Grammar: Leen las características de
and dimension Adjectives and their opposites un producto y deducen de
Describir un producto o que se trata.
Making enquiries about How long…? 4
servicio Escuchan la descripción de
transporting a product How wide…?
Giving a description How high…? un producto y completan las
Making an informal product How much…? especificaciones
presentation How many…? Seleccionan palabras y
What… like? frases con significados
similares.
Vocabulary Completan oraciones con
Made of, Similar to, Do you mean…? dimensiones.
Length, width, height.
Progress test 2

- 159 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional: Módulo Transversal Semestre: VI
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Inglés Técnico Duración total: 42 hrs.
Objetivo General: Al término del presente módulo los participantes serán capaces de: redactar información técnica (hoja de balance, memorándum, plan de
trabajo), entablar una conversación (presentación personal, conversación telefónica, hacer sugerencias en una reunión de trabajo), interpretar información
técnica (reportes, gráficos, procesos) consolidando habilidades y competencias en inglés adquiridas durante los semestres anteriores en forma fluida y correcta.

Objetivos específicos Contenidos de aprendizaje Criterios de evaluación Tiempo


Proyectos / Tareas de aprendizaje Tecnologías / Ciencias aplicadas horas
Reporting Escuchan la historia de una
 Company history compañía.
Talking about events in a
 Saying when things happened Identifican que problemas
company’s history
 Finding out what happened hubieron en el desarrollo de
Explaining when things
happened  Describing a career una empresa.
Trabajan en pares haciendo
Reportarse sobre Establishing what happened on  Dates and Times y respondiendo preguntas.
acciones pasadas a business trip Grammar 4
Completan preguntas y
Reading about product launches Simple Past Tense formulan sus respuestas
and discussing what went What happened…?, When did the company …?
Irregular and Irregular verbs Sugieren qué problemas
wrong hubieron en el lanzamiento
Giving an account of a project Was, were
de algunos productos.
in a workplace. Completan un texto.
Vocabulary
Advertising words: launch, programme, project…

- 160 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional: Módulo Transversal Semestre: VI
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Inglés Técnico Duración total: 42 hrs.
Objetivo General: Al término del presente módulo los participantes serán capaces de: redactar información técnica (hoja de balance, memorándum, plan de
trabajo), entablar una conversación (presentación personal, conversación telefónica, hacer sugerencias en una reunión de trabajo), interpretar información
técnica (reportes, gráficos, procesos) consolidando habilidades y competencias en inglés adquiridas durante los semestres anteriores en forma fluida y correcta
Objetivos específicos Contenidos de aprendizaje Criterios de evaluación Tiempo
Proyectos / Tareas de aprendizaje Tecnologías / Ciencias aplicadas horas
Socializing Escuchan y responden si las
 Welcoming a client afirmaciones son Verdaderas
 Food category o Falsas.
 Offering things Actúan conversaciones
 Offering help dando la bienvenida a un
 Interest and routines visitante
 Menus Completan una tabla con
alimentos de diferentes
categorías.
Welcoming an overseas visitor Grammar: Actúan una conversación
Ordering food at a business Modals, Will and Shall
I’ll have … entre mozo y consumidor en
lunch un restaurante.
Sostener una
Making, accepting and refusing Shall I change it…?
conversación social con Like, love, hate 4
orders
personas de negocios I don’t like pop music.
Discussing leisure interests
Reading and discussing an Countable and uncountable nouns
article on executive life styles A / some
Vocabulary:
Polite expressions:
That’s very kind
Would you like…?
Shall I…?
Food categories:
Poultry, meat, fruit…
Interests and routines
Films, music, books,

- 161 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional: Módulo Transversal Semestre: VI
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Inglés Técnico Duración total: 42 hrs.
Objetivo General: Al término del presente módulo los participantes serán capaces de: redactar información técnica (hoja de balance, memorándum, plan de
trabajo), entablar una conversación (presentación personal, conversación telefónica, hacer sugerencias en una reunión de trabajo), interpretar información
técnica (reportes, gráficos, procesos) consolidando habilidades y competencias en inglés adquiridas durante los semestres anteriores en forma fluida y correcta.

Objetivos específicos Contenidos de aprendizaje Criterios de evaluación Tiempo


Proyectos / Tareas de aprendizaje Tecnologías / Ciencias aplicadas horas
Meetings Escuchan un debate y
 Discussing recruitment deducen quienes están a
Stating alternatives and  Recommending action favor o en contra.
recommending action  Reducing costs Completan extractos del
Asking for the opinions of  Justifying decisions debate
colleagues  Making suggestions Hacen recomendaciones.
Discussing future plans and  Recommending action Deciden cómo reducir costos
Discutir problemas y justifying decisions Justifican la toma de
decisiones 4
decidir qué acción tomar Making, rejecting and Grammar:
accepting suggestions Either… or Escogen palabras correctas
Holding a meeting to discuss a I think we should… para completar
new venture. Going to conversaciones
Sugieren soluciones a
Vocabulary: diferentes problemas.
Suggestions: why don’t we… we could…, shall we…?,

- 162 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
Familia Ocupacional: Administración de Empresas Módulo Profesional: Módulo Transversal Semestre: VI
Carrera Profesional: Administración Industrial Unidad Didáctica (Curso): Inglés Técnico Duración total: 42 hrs.
Objetivo General: Al término del presente módulo los participantes serán capaces de: redactar información técnica (hoja de balance, memorándum, plan de
trabajo), entablar una conversación (presentación personal, conversación telefónica, hacer sugerencias en una reunión de trabajo), interpretar información
técnica (reportes, gráficos, procesos) consolidando habilidades y competencias en inglés adquiridas durante los semestres anteriores en forma fluida y correcta
Objetivos específicos Contenidos de aprendizaje Criterios de evaluación Tiempo
Proyectos / Tareas de aprendizaje Tecnologías / Ciencias aplicadas horas
Making arrangements Escuchan y responden
 Answering questions preguntas
 Timetables, plans and arrangements Trabajan en pares simulando
 Making appointments hacer un acuerdo
Explaining future plans and  Invitations Ordenan conversaciones.
arrangements  Fixing a time Completan expresiones con
Fixing a time and place for a Grammar: palabras alternativas.
meeting Present simple and modals Fijan una fecha.
Hacer y cambiar Observando un extracto de
Inviting business contacts to She says she can’t… 4
acuerdos un diario completan un
social events Present continuous Tense for arrangements
Reading and writing messages I’m flying t Chicago on Friday dialogo para acordar una
arranging a visit reunión.
Arranging a schedule for a visit Vocabulary
Appointment expressions:
Would Tuesday be convenient…?
It’s quite all right; I’ll look forward to…
I’m afraid I can’t make…
General Review
2
Progress test
Final evaluation 2
Bibliography
Business Basics, Oxford University Press; David Grant and Robert McLarty
Business Objectives, Oxford University Press; Vicky Hollett and Michael Duckworth

- 163 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES

Familia Profesional : Administrador Industrial Módulo Profesional : Modulo Gestión de la Comercialización.


Carrera Profesional : Administradores Industriales Unidad Didáctica : Comercio Exterior
Semestre : VI Duración total : 63 horas.
Objetivo general: Al terminar el semestre, el alumno estará en condiciones de reforzar, nivelar y desarrollar los conocimientos fundamentales del
Comercio Exterior
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS CRITERIOS DE EVALUACION
HORAS
PROYECTOS/TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS
Introducción al Comercio Exterior.
Analizar la importancia y ventajas Discusión en clase mediante Comercio exterior peruano exportaciones
Intervenciones orales. 3
del comercio exterior. preguntas y respuestas. tradicionales y no tradicionales, algunas
experiencias.
Tratados y acuerdos internacionales. Conocer las oportunidades
Analizar los principales acuerdos Acuerdos comerciales del Perú con Ventajas y desventajas. comerciales del Perú con el
Organismos internacionales reguladores 3
comerciales. la comunidad internacional. exterior. Tarea,
del comercio Internacional. intervenciones orales.
Aranceles. Tipos de aranceles. Intervenciones orales para
Definir los principales mecanismos Discusión en clase mediante Criterios de medición Arancelaria. conocer los mecanismos de 3
de regulación del comercio exterior. preguntas y respuestas. Nomenclatura arancelaria. regulación comercial.

Conocimiento de las
Cuotas o contingentes. regulaciones internacionales
La estructura arancelaria en el Tarifas. más importantes así como
Definir los principales mecanismos
Perú. Documentación requerida Regulaciones técnicas o administrativas. los alcances y tratamiento 3
de regulación del comercio exterior.
para la exportación. Visaciones. arancelario preferencia que
Certificaciones. proveen tales acuerdos y
beneficios unilaterales.

El alumno desarrollara un
Analizar mediante una tarea en Los INCOTERMS.
contrato de compra venta
Definir las principales clausulas de qué momento empiezan y Derechos y obligaciones del comprador y
analizándose sus aspectos
los contratos de compra venta terminan los derechos y del vendedor. 6
formales, sus efectos y su
internacional. obligaciones de un contrato de EWX, FAS, FOB, FCA, CFR, CPT, CIF,
regulación en los
Compra- venta internacional. CIP, DES, DEQ, DDU, DDP, DAF.
Convenios Internacionales.

- 164 -
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROYECTOS/TAREAS DE
TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS EVALUACION HORAS
APRENDIZAJE
Mediante la solución de un
Definición del producto, principales caso práctico el alumno
Describir desde la presentación y Tarea caso práctico de la características, propiedades. conocerá la manera como
distribución de un producto a la presentación de un producto de Presentación del producto (envase, debe presentarse un 3
exportación. exportación. empaque, etiquetado, embalaje) producto de exportación y su
Canales de distribución. respectivo etiquetado y
embalaje.
Evaluación del desempeño Primera práctica calificada 3

Procedimientos para exportar. El alumno se capacitara en el


Trámites y documentos. conocimiento de las
Analizar las exportaciones mediante
Modalidades especiales de exportación. principales modalidades de 3
un flujograma.
Zonas Francas. exportación definitiva, sus
Flujograma de exportación. ventajas y formalidades.
Caso práctico desde proforma hasta costo Evaluación de costos de
Aplicar los costos de exportación. Caso práctico de una exportación. 3
de exportación. exportación

Transporte, tipos de medios de transporte.


Packing list. Conocimiento de la
Tarea: investigar el caso de una
ntificar los diferentes medios de Transporte multimodal. regulación internacional del
empresa de transporte Costo del transporte. 3
transporte para las exportaciones. transporte de mercancías, el
Internacional, costos y servicios. Flete. contrato de transporte.
Estiba y desestiba.

Se apreciara la función y el
tratamiento atribuido a las
Principales formas de pago. cartas de crédito
Tarea: investigar los requisitos de Crédito Documentario, principales tipos. internacional y su papel en
Identificar los diferentes medios de una institución financiera sobre Ventajas y desventajas para el exportador el comercio internacional.
pago del comercio. crédito documentario, plazos, tasas e importador. Asimismo, se introducirá
3
de interés, etc. Triangulación del crédito documentario. en las diversas formas de
Flujo de un crédito documentario pago y cobranza bancaria
que se utilizan en el
mercado.

- 165 -
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE TIEMPO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS CRIETRIOS DE EVALUACION
PROYECTOS/TAREAS DE APRENDIZAJE TECNOLOGIAS/ CIENCIAS APLICADAS HORAS
La aduana, organización y funciones. Mediante la participación activa
Operadores del comercio exterior. del alumno conocerá los
Describir la operatividad del
comercio exterior.
Agente de aduana. aspectos más importantes de las 3
Almacenes. entidades que participan en la
Agentes de carga internacional, funciones. operatividad aduanera.
Evaluación del desempeño Segunda practica calificada 3
Mediante la aplicación de un
Importaciones.
caso práctico se conocerá la
Aspectos generales .Formas de importación.
aplicación de las modalidades de
Analizar las diversos aspectos Procedimiento para importar.
sobre las importaciones
Caso práctico de aplicación.
Trámites y documentos.
importación definitiva, sus 3
ventajas y formalidades; así
Tratamiento tributario de las importaciones
como el tratamiento tributario de
en el Perú.
estas.
Tarea: principales ventajas y Los gobiernos y políticas de importación. Conocimiento de los recursos
desventajas de las importaciones Tributos. legales utilizados por los
Identificar las contingencias de las
importaciones.
en la economía de un país, desde Draw Back. productores nacionales que se 3
el punto de vista económico, Subvenciones, salvaguardias, dumping. ven afectados por las
político y social. Flujo de la importación. importaciones.
Definición de seguros, tipos de seguros. Intervenciones orales, para
Identificar los seguros utilizados en Caso de seguros en el comercio
la exportación e importación exterior.
Principales cuidados que hay que tomar al conocimiento de la contratación 3
solicitar un seguro. de un seguro.
Exposición y sustentación de proyectos
Exposición de trabajos de aprendizaje de exportación y/o 6
importación.
Evaluar los conocimientos
adquiridos.
Evaluación Semestral 6

- 166 -
CONTENIDO CURRICULAR
PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES
 
Familia Profesional   : Administración Industrial         Modulo Profesional    : Gestión de Proyectos 
Carrera Profesional  : Administradores Industriales        Unidad Didáctica         : Formulación y Evaluación de Proyectos 
Semestre                   : VI              Duración              : 105 Horas.  
 
OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el desarrollo de la asignatura el alumno estará en condiciones de: Formular y Evaluar un Proyecto de Inversión. 
Criterio de
Objetivos especifico Proyectos de Aprendizaje Tecnologías y Ciencias Aplicadas Horas
Evaluación
El aprendiz, estará en capacidad de Casos de aplicación. Los proyectos – base conceptual y técnica: Define los
entender y reconocer la oportunidad Generan ideas que se puedan Proyecto de inversión. Viabilidad de un Proyecto. componentes de
para elaborar un proyecto de identificar como oportunidad de Objetivos e importancia de un Proyecto. Factores Proyectos
inversión, y/o una oportunidad de negocio. que contribuyen al éxito de un proyecto. determinando la
negocio minimizando los de negocio Haciendo uso de la Guía Niveles y alcances de los estudios: Identificación diferencia de los 10
uso de perfil técnico económico. simplificada, elaboran un estudio de las oportunidades de inversión. Guía distintos tipos a través
de factibilidad de su idea de simplificada para la elaboración de un estudio de de casos propuestos.
negocio. pre factibilidad. Presentación del Perfil Técnico –
Económico.
El participante estará en capacidad Casos de Aplicación. Estudio de mercado. Definición de mercado. Realiza
de hacer un análisis del producto así Realizan juegos de roles en la Objetivos del mercado. Tipos de clientela. reconocimiento del
como de la demanda y oferta, elaboración del marketing Mix y Definición del producto. mercado, los
efectuando el acertado pronostico de en la fijación de los precios para Análisis de la demanda. Técnicas de proyección. productos y la
las mismas. el producto del proyecto. Proyección de la oferta. Análisis del precio. demanda a través de
15
Asimismo será capaz de segmentar un control de lectura.
un mercado utilizando las bases
técnicas para ello, identificando los
componentes del precio.

- 167 -
Administradores Industriales

Criterio de
Objetivos especifico Proyectos de Aprendizaje Tecnologías y Ciencias Aplicadas Horas
Evaluación
El participante será capaz de Casos de Aplicación. Análisis del mercado potencial. Analiza el mercado a
identificar plenamente su mercado Elaboran sus propios Proveedores y competidores. Análisis de la través de casos y su
potencial, podrá determinar el cuestionarios para la comercialización. Identificación de los canales aplicación práctica en
producto que desea lanzar al investigación de mercado y la de comercialización. Plan de comercialización. una propuesta de
mercado, preparar la investigación y enriquecen con ayuda del Elaborar la matriz BCG para el producto. proyecto de inversión.
aplicar las técnicas necesarias para facilitador. Amplían y enrumba su Elección del mercado de influencia. Técnicas de
determinar con exactitud, lo que el investigación de mercado; investigación de mercado. Preparación de la
mercado necesita. realizan simulacros de entrevista Investigación. Focus Group. La encuesta. 20
entre sí. Diseño de cuestionario. Tipos de encuestas.
Realizan actividades y ejercicios Proceso de muestreo. Trabajo de campo.
de procesamiento de información, Procesamiento: tabulación interpretación y
paloteo, agrupación de datos, etc. análisis de resultados.

El participante estará en capacidad Casos de Aplicación. Localización. Macro y micro localización. Define, analiza y 20
de localizar sin error la zona donde Evalúan su localización según su Tamaño del proyecto. Tecnología. Tamaño de la elabora una propuesta
se localizará su proyecto, tamaño de estudio insitu. Diseñan un plano planta. Factores que determinan el tamaño de la práctica de
su proyecto, tamaño de su planta de Planta para su producto. planta. Métodos para determinar el tamaño de la localización, tamaño e
que utilizara sin atentar el equilibrio Elaboran la maqueta respectiva. Planta. Ingeniería del Proyecto. Proceso ingeniera del proyecto,
ecológico, evaluando el Impacto Interpretan y analizan indicadores productivo. Obra física. Distribución de Planta. El así como un diseño de
Ambiental y la Ingeniería y ecológicos y el impacto de la estudio de la Organización. Viabilidad legal. organización referente
tecnología apropiada. También se tecnología en el equilibrio del Formas societarias. Licencias, registros y a su proyecto.
diseñara los niveles medio ambiente. marcas. Afectación tributaria. Proceso de
Organizacionales como su Elaboran sus distintos constitución de una empresa Organigrama
planeamiento estratégico.. organigramas y preparan un estructural y funcional (MOF).
MOF. Simulan la creación de una Planeamiento estratégico filosofía, misión,
empresa y los trámites necesarios visión, FODA, clima laboral, responsabilidad
para su legalización. social.

- 168 -
Administradores Industriales

Criterio de
Objetivos especifico Proyectos de Aprendizaje Tecnologías y Ciencias Aplicadas Horas
Evaluación
El participante será capaz de Casos de Aplicación. Proyección de la inversión y su financiamiento. Realiza la evaluación
reconocer el significado de la Realizan ejercicios de matemática Inversión total. Activo tangible. Activo intangible. presupuestal de un
inversión, como obtenerla y financiera. Aplican el costo del Capital de trabajo. Costo del capital de trabajo. proyecto a través de
administrarla en la adquisición de dinero, elaborando y comprando Programa de financiamiento. Cronograma de casos y su aplicación
activos y/o capital de trabajo, así cuadros de financiamiento de inversiones. Calculo del pago de un préstamo. práctica en su trabajo 10
como efectuar la devolución del diferentes entidades financieras. propuesto.
financiamiento.

El participante estará en condiciones Casos de Aplicación. Flujo de costos y beneficios, flujos para la Evalúa y analiza los
de efectuar una evaluación Escriben un reporte sobre los evaluación financiera. Identificación y valoración rendimientos de un
financiera calculando los ingresos y beneficios del flujo de costos y de costos y beneficios. Coeficientes financieros. proyecto
costos, análisis del punto de beneficios que se pueden obtener Fuentes de ingresos del proyecto. Calculo de económicamente y
equilibrio y determinar los estados del proyecto y su puesta en ingresos financieros. El valor residual del activo. financieramente
15
financieros básicos. marcha. Evaluación financiera básica. Tipos de flujos de aplicando técnicas
caja. Elaboración del flujo de caja. Formato del establecidas en casos
flujo de caja. Tasa de descuento. Indicadores prácticos y en su
financieros de rentabilidad. Estados financieros proyecto propuesto.
proyectados.
Considerando la información Casos de Aplicación. Criterios de evaluación privada y social de los Aplica técnicas de
financiera, el participante podrá Investigación sobre la inflación y proyectos. Cuadro de Beneficios Económicos y sensibilidad y
determinar los beneficios de un recesión y sus implicancias en los Financieros, cálculo de los indicadores. El VAN sostenibilidad de un
proyecto a fin de evaluar a través de resultados, analizando la el TIR, Beneficio/ Costo. proyecto a casos
los indicadores la rentabilidad, incertidumbre realizadas La inflación y el tipo de cambio, su efecto en los prácticos propuestos a
sensibilidad del mismo, a fin de últimamente en el Perú. Aplicar proyectos. Análisis de sensibilidad y fin de efectuarlo en
10
establecer la factibilidad del estudio. todos los conocimientos sostenibilidad. Valor de la aceptabilidad. Análisis forma correspondiente
adquiridos. de escenarios. El riesgo e incertidumbre. a su proyecto,
Método para tratare el riesgo. analizando los
resultados obtenidos a
fin de sustentar el
trabajo final.
EXAMEN FINAL Presentación y Sustentación de Proyecto de
5
Inversión

- 169 -
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI PROHIBIDA
SU REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte