Está en la página 1de 1

• DATO #1: Porque sudar no adelgaza ni elimina toxinas.

Por mucho tiempo ha valido la leyenda de que cuanto más sudas, más trabajas, y de paso, más
adelgazas, y más toxinas eliminas. Pero ninguna de esas cosas es cierta.

“Es parte de la naturaleza de nuestro organismo, y es fundamental para mantener nuestra


temperatura corporal.

es fundamental para bajar la temperatura de nuestro cuerpo y permitir el normal desarrollo de las
funciones del organismo (idealmente entre los 35ºC y los 37ºC).

Quienes no sudan nada sufren una enfermedad llamada ahidrosis, que puede llegar a ser mortal si
no se trata a tiempo, porque la ausencia total de sudoración causa que el cuerpo se recaliente.
También existen personas con hiperhidrosis, que consiste en “una sudoración excesiva.

• DATO #2: Ajedrez el juego que cambia vidas.

El alumno Manuel Arias dice haber aprendido reflexión y cautela. Alba, capacidad de análisis,
paciencia, estrategia. Lo corroboran sus profesores, encantados con los resultados del programa.
“Trabajamos mucho el error como elemento clave del aprendizaje. No existe la partida perfecta.

Son maneras de reforzar su autoestima, de valorar sus logros”. El desarrollo del juego alimenta
capacidades como la memoria, el razonamiento lógico-matemático y la visión espacial. Acciones
como dar la mano al rival o esperar el turno enseñan paciencia y reflexión. Un movimiento
inesperado del oponente pone a prueba nuestra resiliencia. Lo que se aprende en el tablero sirve
en la vida real.

• DATO #3: Obesidad.

• La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren,


como mínimo, 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.

• Aunque anteriormente se consideraba un problema confinado a los países de altos


ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y
medianos.

• Los gobiernos, los asociados internacionales, la sociedad civil, las organizaciones no


gubernamentales y el sector privado tienen una función crucial en la prevención de la obesidad.

También podría gustarte