Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

CIUDAD UNIVERSITARIA “JOSÉ TRINIDAD REYES”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,


ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MERCADOTECNIA

DMC-020 MERCADOTECNIA III


SECCIÓN 0900 - VIRTUAL
I PARCIAL – II PAC 2021
SEMANA #9

MAE. ING. FERNANDO FLORES

INTEGRANTES GRUPO #5:


ANDREA GISSELLE ALMENDARES VILLALTA --- 20191005059
ANDREA LINNETTE ORDOÑEZ MOYA -------------- 20171032255
DAYANA GISSELLE MARTÍNEZ RAMOS ----------- 20191003473
LUDIS YAMILETH GÓMEZ REYES ------------------- 20171031272
NATALIE ALEJANDRA PALMA VELÁSQUEZ ------ 20191003119

CASO #2 GRUPAL:
FEDEX CORPORATION
13 DE JULIO DE 2021
TEGUCIGALPA M.D.C.
Caso #2: FedEx: Construcción de una Potencia de Distribución Global – Mercadotecnia III

TABLA DE CONTENIDO

Contenido
TABLA DE CONTENIDO ................................................................................................ 2
CASO #2 FedEx: Construcción de una Potencia de Distribución Global ................ 3
1. Evalúe los métodos utilizados por FedEx para crecer a nivel nacional e
internacional. ¿Por qué cree que inicialmente la empresa enfrento problemas
en sus operaciones globales? .................................................................................. 3
2. ¿Cuáles son las principales consideraciones FODA en el intento de FedEx
por continuar su crecimiento y dominio en los mercados nacional y global de
mensajería? ................................................................................................................ 4
3. Comente el panorama competitivo entre FedEx, UPS y DHL. ¿Cómo puede
incursionar FedEx en el dominio de UPS sobre el mercado de servicio terrestre
o en el de DHL sobre la entrega de mensajería internacional? ............................. 5
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................... 7

pág. 2
Caso #2: FedEx: Construcción de una Potencia de Distribución Global – Mercadotecnia III

CASO #2 FedEx: Construcción de una Potencia de Distribución


Global

1. Evalúe los métodos utilizados por FedEx para crecer a nivel nacional e
internacional. ¿Por qué cree que inicialmente la empresa enfrento problemas en
sus operaciones globales?

Los principales métodos utilizados por FedEx para crecer a nivel nacional e
internacional fueron:

 El diseño y desarrollo de un sistema de distribución altamente eficiente para superar


las dificultades inherentes de traslado de paquetes y fletes aéreos su destino en un
corto tiempo.

 La segmentación de sus empresas, donde su mayor volumen de negocios son FedEx


Express y FedEx Ground, los encargados de las entregas más eficientes y con el
menor tiempo posible a más de 220 países y a nivel nacional.

 Su gigantesca infraestructura de equipo y procesos, con más de 80,000 vehículos,


658 aviones en más de 375 aeropuertos en el mundo. Su propio servicio de
pronóstico de tiempo.

 Su eficaz sistema de zonificación que ayuda a determinar el precio de sus servicios


según la distancia de entrega.

 Su innovación de infraestructura y tecnología con el fin de satisfacer al cliente. El


método de entrega nocturno mediante sus aviones y las entregas antes de las 8am
en las diferentes regiones del país.

Uno de sus problemas con mayor impacto fue la utilización de ZapMail, que por
querer a ayudar a algunos clientes con los costosos envíos por fax, termino perdiendo
más de 190 millones de dólares. También, la compra de Flying Tiger, la cual dejo una
deuda de 2,100 millones de dólares. Tuvieron problemas en Europa, debido a que el
mercado carecía de potencial, por lo que FedEx tuvo que abandonar este mercado y
decidió iniciar en Asia donde sí tuvo un mayor éxito.

pág. 3
Caso #2: FedEx: Construcción de una Potencia de Distribución Global – Mercadotecnia III

2. ¿Cuáles son las principales consideraciones FODA en el intento de FedEx por


continuar su crecimiento y dominio en los mercados nacional y global de
mensajería?

Podemos decir que en las oportunidades de FedEx, se puede resaltar que están
en una economía cada vez más global en que las empresas deben estar en posibilidades
de comunicarse de forma rápida con sus pares de todo el mundo. También entre las
debilidades que podemos encontrar en FedEx están las dificultades que encuentra en la
integración de sus trabajadores por todo el mundo a los valores de la empresa ya que en
todas partes del mundo hay culturas distintas, y esto significa un trato diferente. Una de
las principales fortalezas que posee FedEx es que cuenta con un 50% de participación
de mercado en su rubro de entrega nocturno además de la enorme infraestructura de
equipo y procesos que poseen en todo el mundo. La maduración de gran rapidez del
mercado nocturno puede contar como una amenaza ya que, cuenta con fuertes
competidores como el servicio postal de Estados Unidos, UPS, Emery, DHL, y RPS.

FedEx siendo una gran empresa mundial, que gran parte del éxito se debe a su
gran estructura organizacional, teniendo grandes fortalezas, siendo empresa de
mensajería con más alto nivel de posicionamiento en el mercado, siendo el número en
por su calidad de servicios, los distingue la alta calidad y organización en logística de
envíos por todo el mundo, empresa que da confianza, capacidad para adaptarse a la
necesidades y tiempos de sus clientes, añadiendo La facilidad de adaptación al negocios
tanto como racionales e internacionales para posicionarse en el mercado, también
cuanta con las oportunidades que tiene gran facilidad de envíos de diferentes paquetes
en por el mundo, gran capacidad que tiene para firmar contratos de colaboración con
otros servicios que se complementan a nivel nacional e internacional, el alto nivel de
posicionamiento y crecimiento en países asiáticos ,europeos y América. Teniendo
también debilidades como cualquier otra empresa, de empresas que ofrecen el mismo
servicios, estas empresa pueden ya tener acuerdos con los países quitando de lugar a
FedEx, que se le dificulte su adaptación a nuevos escenarios por el mundo por el
tamaños de empresa que es FedEx, también algo negativo son las amenazas, en este
mundo globalizado y nuevas tecnologías , llegan otras empresa con el desarrollo de

pág. 4
Caso #2: FedEx: Construcción de una Potencia de Distribución Global – Mercadotecnia III

nuevas tecnologías a nivel de empresas de competencia que tiene fuentes de gran


energía de información, y la mayor amenaza es empresa que brinda los mismos
servicios a menos precio convenientes para los clientes.

3. Comente el panorama competitivo entre FedEx, UPS y DHL. ¿Cómo puede


incursionar FedEx en el dominio de UPS sobre el mercado de servicio terrestre
o en el de DHL sobre la entrega de mensajería internacional?

UPS, FedEx, DHL son compañías que mediante los años han mantenido varias
competencias entre ellas en el mundo de entregas y de transporta de documentos o
paquetes, las tres tienen una gran demanda y es por ello la competencia que surgen
entre estas tres compañías cada una es reconocida por servicios de envíos,
transferencias y entrega a domicilio de paquetes, todas con un mismo fin, mas sin
embargo todas se diferencia de la otra, se presentan varios problemas visibles, por
ejemplo UPS y FedEx grandes empresas con larga trayectoria en EEUU por ejemplo
UPS era la más reconocida en el mundo del transporte terrestre y FedEx era la ideal
para llevar los documentos o paquetes de gran urgencia e importancia, mas sin embargo
con la llegada de las nuevas tecnologías, internet y globalización estos grandes monstros
se vieron obligados en competir entre ellos, luego de esto se ve presente DHL que inicio
como una empresa que realizaba el papeleo entre el mundo marítimo, pero como todas
las empresas evolucionan esta luego de unos años comenzó a servir como una empresa
de entrega de encomiendas abiertamente DHL se postuló como el competidor número
uno de UPS y FedEx de UPS por sus transportes terrestres y de FedEx porque esta
empresa la conocían por sus servicios de entregas de documentos de gran importancia
en un tiempo corto, fue así como DHL incursiono en el mercado como la unión de ambas
empresas, ella ofrece dos servicios continuos, esto genero perdidas a DHL.

FedEx ha sido una empresa que ha puesto en marcha estrategias de acuerdo a


sus necesidades, como hemos podido ver le han dado un buen resultado ya que como
lo muestra el ranking es una de las empresas más prestigiosas en el mundo, es una
empresa que ha podido cumplir con sus objetivos ya que es muy rentable, muy

pág. 5
Caso #2: FedEx: Construcción de una Potencia de Distribución Global – Mercadotecnia III

reconocida y sobre todo es que a través del tiempo se ha sabido mantener, ha


aprovechado muy bien la innovación tecnológica que se ha venido desarrollando.

Podemos concluir que Federal Express ha sido una empresa que ha ido
implementando estrategias de acuerdo a sus necesidades las cuales le han dado un
buen resultado ya que como lo muestra el ránking es una de las empresas más
prestigiosas en el mundo y posiblemente en su sector sea lo mejor; lo cual le permite
cumplir con su objetivo ya que es rentable, reconocida y se mantiene en el tiempo.

pág. 6
Caso #2: FedEx: Construcción de una Potencia de Distribución Global – Mercadotecnia III

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Ferrell, O. C., & Hartline, M. D. (2012). Estrategia de marketing (5a. ed.). (5.a
ed.) [Libro electrónico]. Cengage Learning.
https://campusvirtual.unah.edu.hn/pluginfile.php/2235562/mod_folder/content/0/L
ibros_Estrategia%20de%20Marketing_OCFerrell.pdf?forcedownload=1

pág. 7

También podría gustarte