Está en la página 1de 9

1. MISIÓN DE LAS ENTIDADES DIGESA, SENASA, DIGEMID, MIN.

DE
TRANSPORTE Y COMUNICACIONES. ADUANA, SUNAT, INIA INSTITUTO
TECNOLOGICO PESQUERO, INDECOPI

1.1 DIGESA

MISIÓN

Somos el órgano técnico normativo nacional que orientamos nuestras acciones a la


protección de la salud de la población, a través de certificación, prevención, vigilancia,
súper vigilancia, fiscalización y control de los riesgos sanitarios en materia de salud
ambiental, inocuidad alimentaria y salud ocupacional, ejerciendo rectoría con calidad y
eficiencia, contribuyendo al desarrollo del país.

1.2 SENASA

MISIÓN

“Gestionar el Sistema de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria a productores


agrarios, actores de la cadena agroalimentaria, consumidores y gobiernos sub-nacionales,
de manera confiable, efectiva, eficiente, transparente y accesible”

1.3 DIGEMID

MISIÓN

El Ministerio de Salud tiene la misión de proteger la dignidad personal, promoviendo la


salud, previniendo las enfermedades y garantizando la atención integral de salud de todos
los habitantes del país; proponiendo y conduciendo los lineamientos de políticas sanitarias
en concertación con todos los sectores públicos y los actores sociales. La persona es el
centro de nuestra misión, a la cual nos dedicamos con respeto a la vida y a los derechos
fundamentales de todos los peruanos, desde antes de su nacimiento y respetando el
curso natural de su vida, contribuyendo a la gran tarea nacional de lograr el desarrollo de
todos nuestros ciudadanos. Los trabajadores del Sector Salud somos agentes de cambio
en constante superación para lograr el máximo bienestar de las personas
1.4 MIN. DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

MISIÓN

Nuestra Misión como Institución Pública del Estado, es la de planificar, formular, dirigir,
coordinar y evaluar políticas de transporte, mantenimiento de carreteras, comunicaciones
y Licencias de Conducir en la Región de Tacna, mediante la conducción y orientación de
cada Unidad Orgánica de esta Dirección Regional Sectorial de Transportes y
Comunicaciones.

1.5 SUNAT

MISIÓN

Servir al país proporcionando los recursos necesarios para la sostenibilidad fiscal y la


estabilidad macroeconómica, contribuyendo con el bien común, la competitividad y la
protección de la sociedad, mediante la administración y el fomento de una tributación justa
y un comercio exterior legítimo.

1.6 INIA

MISIÓN

Es generar y adaptar conocimientos y tecnologías para contribuir al desarrollo sostenible


del sector agropecuario y del país, teniendo en cuenta las políticas del Estado, la inclusión
social y las solicitudes de los mercados y de los consumidores.

1.7 INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO

MISIÓN

Realizar servicios de investigación, desarrollo innovación, transferencia tecnológica bajo


un enfoque de demanda para los agentes de los sectores productivos, con el fin de
contribuir en su desarrollo competitivo, diversificado y articulado.
1.8 INDECOPI

MISIÓN

Defender, promover y fortalecer la competencia en los mercados, la creatividad e


innovación y el equilibrio en las relaciones de consumo. En favor del bienestar de la
ciudadanía, de forma transparente, sólida, predecible y en armonía con la libertad
empresarial.

2. FUNCIONES REGULATORIAS A LAS EXPORTACIONES DE CALIDAD Y SANIDAD


EXPORTADORA

2.1 DIGESA

Se encarga de Regulan los Aspectos Sanitarios de las Exportaciones.

 Funciones
• Proponer políticas vinculadas a salud ambiental e inocuidad alimentaria
orientadas a la protección de la salud pública, y realizar su seguimiento
y monitoreo.
• Dirigir las acciones vigilancia, super vigilancia y fiscalización en materia
de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, conforme a la normatividad
vigente.

2.2 SENASA

Es la autoridad nacional y el organismo oficial del Perú en materia de sanidad agraria.

 Funciones
• El Certificado Fitosanitario
• El Certificado Sanitario Oficial de Exportación se expide por cada
despacho o lote de embarque y país de destino.
• El Certificado Fitosanitario de Reexportación
• El Certificado de Exportación para Productos Procesados
2.3 DIGEMID

Control y vigilancia sanitaria garantizar la calidad de los productos farmacéuticos,


dispositivos médicos y productos sanitarios certificando el cumplimiento de las buenas
prácticas de manufactura y buenas prácticas de almacenamiento.

 Funciones
• Normar, vigilar, controlar y evaluar los procesos relacionados con el
funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos públicos y
privados.
• Certificar y monitorear el cumplimiento de las BPM y BPA a nivel
nacional.
• Aplicar las sanciones y/o medidas de seguridad establecidas en la
normatividad sanitaria vigente, por el incumplimiento de la misma.
• Sistema de suministro eficiente y oportuno que asegura la
disponibilidad y calidad delos medicamentos

2.4 MIN. DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

Responsable del desarrollo de los sistemas de transporte y la infraestructura de las


telecomunicaciones y las telecomunicaciones del país.

 Funciones
• Diseñar, normar y ejecutar la política de promoción y desarrollo en
materia de Transportes y Comunicaciones.
• Formular los planes nacionales sectoriales de desarrollo.
• Fiscalizar y supervisar el cumplimiento del marco normativo relacionado
con su ámbito de competencia.
• Otorgar y reconocer derechos a través de autorizaciones, permisos,
licencias y concesiones.
• Planear, regular, autorizar, gestionar, supervisar y evaluar los servicios
postales, así como de administrar, supervisar y evaluar los servicios
públicos de telecomunicaciones, servicios de radiodifusión y servicios
privados de telecomunicaciones.
2.5 SUNAT

Funciones

 Sistematizar y ordenar la legislación e información estadística de comercio


exterior, a fin de brindar información general sobre la materia conforme a Ley, así
como la vinculada con los tributos internos y aduaneros que administra.
 Desarrollar y aplicar sistemas de verificación y control de calidad, cantidad,
especie, clase y valor de las mercancías, excepto las que estén en tránsito y
transbordo, a efectos de determinar su clasificación en la nomenclatura arancelaria
y los derechos que le son aplicables.
 Proponer al Ministerio de Economía y Finanzas la reglamentación de las normas
tributarias, aduaneras y otras de su competencia.

2.6 INIA

Funciones

 Normas y supervisar la producción, certificación y comercialización de semillas.


Verificar y homologar las categorías y calidad de las semillas importadas de
acuerdo con lo establecido en la ley y sus reglamentos.
 Autoridad en Semillas
 Autoridad en Bioseguridad
 Autoridad en Registro Nacional de la Papa Nativa y de Cacao
 Autoridad en acceso a Recursos Genéticos

2.7 INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO

 Funciones
• Coordinar con el INDECOPI, al establecimiento de Normas Técnicas
• Promover y realizar acciones de capacitación perfeccionamiento y
especialización de personal para la Investigación Tecnológica
Pesquera, actuando en coordinación con los organismos
correspondientes cuando sea necesario.
INDECOPI

Funciones

 Evitar los actos de competencia desleal


 Proteger todas las formas de propiedad intelectual, desde los signos distintivos y
los derechos de autor, hasta las patentes y la biotecnología.
 Reducir los costos de acceso y salida del mercado.
 Reducir los costos de acceso y salida al mercado, incluyendo los casos en que
tales costos son impuestos por el propio Estado.
 Vigilar el proceso de facilitación del comercio exterior mediante la eliminación de
barreras comerciales no arancelarias conforme a la legislación de la materia.

3. ENSAYO EN RELACIÓN A LA FUNCIÓN REGULATORIA A LAS EXPORTACIONES

¿ES IMPORTANTE LA FUNCION REGULATORIA A LAS EXPORTACIONES?

Para poder entender la importancia de la función regulatoria en las exportaciones, se


tiene que conocer y saber las entidades que están encargadas y su función regulatoria a
las exportaciones. Como los Aspectos Sanitarios de las Exportaciones, la calidad de los
productos y las normas que existen.

Actualmente se puede conocer la importancia de la regulación a las exportaciones lo que


contribuirá a aumentar y mejorar las exportaciones siempre y cuando se cumpla con las
normas y certificados necesarios. En el Perú existen entidades encargadas de la función
regulatoria a las exportaciones dentro de las cuales se menciona a (DIGESA) “Se
encarga de Regulan los Aspectos Sanitarios de las Exportaciones” (SENASA)”
Encargada de otorgar el “Certificado Fitosanitario”, “el Certificado de Exportación para
Productos Procesados” Donde también se menciona a entidades encargadas de la
calidad como (DIGEMID) “ Control y vigilancia sanitaria garantizar la calidad de los
productos farmacéuticos, dispositivos médicos” y otra entidad encargada del transporte y
las comunicaciones como es (MIN. de TRANSPORTE y COMUNICACIONES) “Fiscalizar
y supervisar el cumplimiento del marco normativo relacionado con su ámbito de
competencia” como también planear, regular, autorizar, gestionar, supervisar los servicios
públicos de telecomunicaciones, servicios de radiodifusión y servicios privados de
telecomunicaciones. Otra entidades a mencionar (SUNAT) “Desarrollar y aplicar sistemas
de verificación y control de calidad, cantidad, especie, clase y valor de las mercancías,
excepto las que estén en tránsito y transbordo, a efectos de determinar su clasificación en
la nomenclatura arancelaria y los derechos que le son aplicables” (INIA) la cual exige
normas a cumplir y también esta entidad se encarga de “supervisar la producción,
certificación y comercialización de semillas. Verificar y homologar las categorías y calidad
de las semillas importadas de acuerdo con lo establecido en la ley y sus reglamentos”
estas entidades también cuentan con funciones regulatorias para las exportaciones
INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO e (INDECOPI) “Vigilar el proceso de facilitación
del comercio exterior mediante la eliminación de barreras comerciales no arancelarias
conforme a la legislación de la materia”.

Se concluye que cada entidad mencionada anteriormente cumple un rol muy importante
en función regulatoria a las exportaciones como ejemplo en los Aspectos Sanitarios de
las exportaciones, la calidad de los productos y las normas que se deben cumplir lo que
contribuirá a aumentar y mejorar las exportaciones.

Autor: Arnica Benites Deyvi Jose


Bibliografía

 Paginas Oficiales
 DIGESA
 SENASA
 DIGEMID
 MIN. DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
 SUNAT
 INIA INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO
 INDECOPI

También podría gustarte