Está en la página 1de 14

PDVSA

MANUAL DE INSPECCION
VOLUMEN 6

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION

PDVSA N° TITULO

PI–08–07–01 VALVULAS DE SEGURIDAD,


SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO

1 MAR.95 13

0 AGO.86 APROBADA 13

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHA AGO.86 APROB. FECHA AGO.86

E1994 ESPECIALISTAS
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 1
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Indice
1 ALCANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2 DEFINICIONES Y MATERIALES DE FABRICACION . . . . . . . . . . . 2
2.1 Válvulas de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.2 Válvulas de Seguridad–Alivio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.3 Válvulas de Alivio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.4 Clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.5 Materiales de Fabricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3 CERTIFICADO DE CALIDAD DEL FABRICANTE . . . . . . . . . . . . . . 3
4 INSTRUMENTOS Y DOCUMENTOS PARA LA INSPECCION . . . 3
4.1 Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
4.2 Documentos de Referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
5 MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
6 INSPECCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
6.1 Verificación de la Placa de Identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
6.2 Inspección de los Materiales de Fabricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
6.3 Examen de la Superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
6.4 Inspección Dimensional / Roscas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
7 PRUEBAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
7.1 Pruebas de Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
7.2 Pruebas Opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
8 MARCAS DE IDENTIFICACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
8.1 Identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
8.2 Rotulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
9 BIBLIOGRAFIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 2
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1 ALCANCE
Esta sección cubre la inspección de válvulas de seguridad, válvulas de
seguridad–alivio y válvulas de alivio sea en la planta del fabricante o al momento
de su recepción en la filial respectiva.

2 DEFINICIONES Y MATERIALES DE FABRICACION


Las válvulas de seguridad, seguridad–alivio y de alivio son usadas para evitar la
sobrepresión en los equipos. Estas válvulas son generalmente ordenadas según
los requerimientos establecidos en las normas siguientes:
– API 526 “Flanged steel safety refief valves for use in petroleum refineries”.
– API 527 “Commercial seat tightness of safety refief valves with metal–to –metal
seats”.
– “Boiler and pressure vessel code” – Sección I del código ASME – Sección VIII,
división I del código ASME.
A continuación se presentan las definiciones correspondientes a las válvulas
objeto de este procedimiento.

2.1 Válvulas de Seguridad


Una válvula de seguridad es un dispositivo automático de descarga de presión
accionado por la presión estática aguas arriba de la válvula. Está caracterizada
por su rápida apertura o acción de disparo.
En la industria petrolera y en la industria química estas válvulas son usadas para
vapor o aire.

2.2 Válvulas de Seguridad–Alivio


Una válvula de seguridad–alivio es un dispositivo automático de descarga de
presión adecuado para ser utilizado sea como válvula de seguridad o como
válvula de alivio dependiendo de la aplicación.
En la industria petrolera y en la industria química es normalmente usada para
servicios de gas, vapor o de líquido.

2.3 Válvulas de Alivio


Una válvula de alivio es un dispositivo automático de descarga de presión,
accionado por la presión estática aguas arriba de la válvula, la cual se abre en
proporción al incremento de presión y es utilizada principalmente para líquidos.
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 3
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

2.4 Clasificación
Las válvulas de seguridad–alivio son clasificadas en:
– Convencionales
– Balanceadas
Esta clasificación depende de la construcción de la válvula. El tipo seleccionado
es función de la presión en el lado de la descarga que sea impuesta a la válvula
para las condiciones de servicio.
La presión en el lado de la descarga afecta la presión de apertura de una válvula
“Convencional” pero tiene un efecto mínimo sobre una válvula “Balanceada”.
Las figuras 2.1 a 2.4 ilustran algunos de los tipos de válvulas de seguridad–alivio
existentes.
Referencia Bibliográfica (1)

2.5 Materiales de Fabricación


Los materiales para la fabricación de estas válvulas serán los definidos en la
Orden de Compra.

3 CERTIFICADO DE CALIDAD DEL FABRICANTE


El certificado de calidad de la válvula contendrá los resultados siguientes, según
se especifique en la Orden de Compra.
– Prueba de presión de calibración
– Prueba de fuga en los asientos
– Examen visual y verificación dimensional
– Prueba de impacto a temperatura < –20°F
– Prueba de dureza en “Source Service”
– Prueba de partículas magnéticas, líquidos penetrantes, radiográfica o
ultrasonido
– Certificado de tratamiento térmico para materiales templados y revenidos
– Registro de calificación del proceso de soldadura y sus especificaciones
– Registros de calificación de los soldadores para soldar y reparar defectos
– Prueba de ruido en la descarga
– Composición química y características mecánicas de los materiales utilizados
en la fabricación de la válvula de acuerdo a la Norma ASTM aplicable.

4 INSTRUMENTOS Y DOCUMENTOS PARA LA INSPECCION


4.1 Instrumentos
– Banco de pruebas de presión hidrostática (mangueras, conexiones,
manómetros calibradores, etc.).
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 4
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

– Cronómetro para determinar duración de prueba hidrostática.


– Vernier calibrado, pasímetro, altímetro, conicímetro, calibres, etc., para
verificación de roscas y verificación dimensional.
– Equipo para prueba de impacto.
– Equipo de medición de espesor de pared por ultrasonido.
– Equipo de inspección con partículas magnéticas.
– Líquidos penetrantes.
– Equipo para ensayos radiográficos.

4.2 Documentos de Referencia


– Norma API 526 “Flanged Steel Safety
– “Relief Valves” tercera edición febrero 1985.
– Norma API 527 “Commercial Seat Tighness of Safety Relief Valves with Metal
to Metal Seats” segunda edición enero 1984.
– Código ASME “Boiler and Pressure Vessel”.– Norma MSS SP 25 “Sistemas de
Marcación para Válvulas, Accesorios, Bridas y Uniones”.
– Normas ASTM aplicables a los materiales usados en la fabricación.
– Orden de Compra.
– Capítulo 2 de este Manual sobre ensayos no destructivos.
– ANSI B31.3 Capítulo 3 – Requerimientos para prueba de impacto.

5 MUESTREO
Todas las válvulas serán sometidas a inspección (100%) en lo relacionado a
inspección visual y pruebas de presión.

6 INSPECCION
A menos que la prueba de impacto o de ensayos no destructivos sea requerida
en la orden de compra, las válvulas de alivio son normalmente inspeccionadas
después que han sido ensambladas. Sin embargo, si la prueba de impacto o de
ensayos no destructivas es requerida, estas pruebas deben ser realizadas antes
de que la válvula sea ensamblada (ver sección 7).
La inspección de una válvula ensamblada incluye los pasos presentados a
continuación:
– Verificación de la placa de identificación.
– Revisión de los materiales de construcción.
– Examen de la superficie.
– Inspección de las dimensiones y roscas.
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 5
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

– Presenciar las pruebas correspondientes. (Estas son discutidas en la sección


7).

6.1 Verificación de la Placa de Identificación


La placa de identificación debe estar de acuerdo con la sección 8.2. Los
requerimientos de la orden de compra se revisarán a fin de verificar si están de
acuerdo con la placa de identificación.

6.2 Inspección de los Materiales de Fabricación


Los materiales utilizados en la válvula deben ser verificados durante el examen
de la superficie.
La norma API 526 no permite el uso de hierro o hierro dúctil en el cuerpo de la
válvula. Estos materiales, sin embargo, pueden ser usados para válvulas en
servicio de vapor de acuerdo a las limitaciones establecidas en el código ASME.
El hierro fundido no se permite en las boquillas y discos en cumplimiento con el
código ASME sección I y VII, Div. 1.
Los resultados de las pruebas químicas y físicas deben ser obtenidos para todos
los aceros y aleaciones fundidas utilizados en la manufactura de las válvulas
inspeccionadas y confrontados con el número de colada que presente la válvula.
Si los análisis no están disponibles para la guarnición, el fabricante deberá hacer
un certificado con el grado y tipo de material utilizado.
Si en la orden de compra se indica servicio de H20 o se prohibe el uso de aceros
con aditivos para fácil maquinado, ésto debe alertar al inspector para verificar si
los materiales empleados son los adecuados.
Para inspecciones donde se requiera prueba de impacto o ensayos destructivos
opcionales, ver sección 7.

6.3 Examen de la Superficie


La calidad superficial en las piezas fundidas debe estar de acuerdo con los
criterios de aceptación establecidos en la norma MSS SP 55.

6.4 Inspección Dimensional / Roscas


La inspección dimensional debe hacerse simultáneamente con la inspección de
la superficie.
El inspector deberá medir el espesor del cuerpo de la válvula contra los diseños
del fabricante. Si la válvula está ensamblada, la medición de espesor puede ser
hecha por ultrasonido. Por otra parte, las roscas deben ser revisadas.
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 6
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

7 PRUEBAS
7.1 Pruebas de Presión
Las pruebas obligatorias a realizar son las siguientes:
– Presión de calibración (set pressure)
– Fuga en los asientos
7.1.1 Presión de calibración (set pressure)
Toda válvula de seguridad, de seguridad–alivio y de alivio deberá ser ajustada de
acuerdo a lo establecido en el código ASME “Boiler and Pressure Vessel” o según
se acuerde entre el comprador y el fabricante.
La presión de calibración en válvulas de alivio o de seguridad–alivio en servicio
de líquido, es la presión a la cual la válvula comienza a descargar bajo las
condiciones de trabajo. En válvulas de seguridad o de seguridad–alivio en
servicio de vapor, es la presión a la cual la válvula se dispara bajo las condiciones
de trabajo.
La presión de calibración o de alivio debe ser verificada varias veces. El
procedimiento de prueba varía de acuerdo con la fábrica, usualmente un
operador determina la presión de alivio mirando un manómetro y anotando la
presión a la cual la válvula abre o alivia y la presión a la cual la válvula cierra de
nuevo.
7.1.2 Fuga en los asientos
Toda válvula de seguridad, de seguridad–alivio y de alivio deberá ser sometidas
a la prueba de fuga en los asientos según se acuerde entre el comprador y el
fabricante.

7.2 Pruebas Opcionales


A continuación se detallan algunos procedimientos opcionales de inspección que
se realizarán cuando así se exija en la Orden de Compra, donde se establecerán
los niveles de aceptación o rechazo.
7.2.1 Ensayos no destructivos
a. Radiografía
Las condiciones de servicio normalmente determinan si los ensayos no
destructivos son necesarios. En la orden de compra se debe indicar si estas
pruebas se van a realizar señalando el tipo de prueba, número de pruebas,
criterios de aceptación para cualquier método utilizado. (Se propone para
examen radiográfico la norma MSS–SP–54). Este tipo de ensayo no debe ser
hecho sobre una válvula ensamblada.
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 7
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Cuando se especifique inspección radiográfica del cuerpo de la válvula, se debe


tener el cuidado de radiografiar ciertas áreas críticas, como se muestra en la Fig.
7.1.
El bonete y otras partes cilíndricas también deben ser radiografiadas.
Normalmente, no es necesario radiografiar las áreas de cierre de las bridas, sin
embargo, si se presenta goteo en la prueba de fuga, o la prueba de líquidos
penetrantes o partículas magnéticas indican defectos, una radiografía debe ser
realizada.
Si el cuerpo de la válvula es ensamblado utilizando soldaduras, la calidad de las
mismas debe ser verificada por inspección radiográfica.
b. Partículas magnéticas
Estas pruebas tienen como finalidad encontrar defectos en la superficie. Este tipo
de ensayo debe ser presenciado por el inspector.
Las partículas magnéticas pueden localizar algunas veces defectos cercanos a
la superficie.
Se propone la norma MSS–SP–53 para el examen con partículas magnéticas.
Otros métodos pudieran ser aplicables si se especifican en la Orden de Compra.
7.2.2 Prueba de impacto
Las válvulas para servicio a temperaturas más bajas que –20°F (29°C) requieren
prueba de impacto de acuerdo con el capítulo III ANSI B 31.3.
Los componentes de la válvula que requieren esta prueba son:
– El cuerpo, si el cuerpo de la válvula tiene piezas soldadas. El procedimiento de
soldadura debe ser calificado para prueba de impacto.
– El bonete, la tapa y los fuelles.
– “Bolting”.
En la orden de compra se establecerá la temperatura requerida para realizar esta
prueba y el valor mínimo de energía de impacto absorbida.

8 MARCAS DE IDENTIFICACION
8.1 Identificación
La identificación se hará de acuerdo a las normas MSS SP 25.

8.2 Rotulación
Las válvulas deberán estar provistas de una placa de identificación hecha de un
material resistente a la corrosión, ubicada en el cuerpo o en el bonete con la
siguiente información:
– Nombre del fabricante y/o marca registrada
– Tamaño
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 8
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

– Tipo, estilo, modelo


– Tamaño orificio
– Capacidad (lb/h vapor saturado, galones U.S./minuto agua a 70°F, ft3/minuto
aire)
– Número de serial o número de orden de compra
– Presión lado descarga (Back pressure)
– Presión de ajuste (lb/pulg2)
Referencia Bibliográfica (2)

9 BIBLIOGRAFIA
1. API 520 “Recommended Practice for Design and Installation of Pressure –
Relieving Systems in Refineries” Part I Design 4 Edición, diciembre 1976.
2. API 526 “Flanged Steel Safety–Relief Valves” 3 Edición, febrero 1984.
3. API 527 “Commercial Seat Tightness of Safety Relief Valve with Metal to
Metal Sets” Segunda Edición, enero 1978.
4. Exxon Engineering Inspection Manual “Pressure Relief Valves” julio 1974.
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 9
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

FIG. 2.1 VALVULA DE SEGURIDAD – ALIVIO CONVENCIONAL

1. Válvula de seguridad alivio convencional, con un anillo para control de la diferencia de presión
entre presión de ajuste y la presión de cierre de válvula (Blowdown).
2. Válvula de seguridad alivio convencional, con dos anillos para control de la diferencia de
presión entre la presión de ajuste y la presión de cierre de la válvula (Blowdown).
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 10
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

FIG. 2.2 VALVULA DE SEGURIDAD – ALIVIO CON SELLO ‘‘O” RING


PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 11
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

FIG. 2.3 VALVULA DE SEGURIDAD ALIVIO

1. Detalle de fuelles: válvulas de seguridad – alivio balanceada.


2. Detalle de fuelles: válvula de seguridad – alivio no balanceada.
3. Típico sellos “O” ring en los asientos de válvula de seguridad – alivio.
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 12
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

FIG. 2.4 OTROS TIPOS DE VALVULAS

1. Alta presión, válvula “operada con piloto”.


2. Baja presión, válvula “operada con piloto”, tipo diafragma.
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PDVSA PI–08–07–01

PDVSA
REVISION FECHA
VALVULAS DE SEGURIDAD,
SEGURIDAD–ALIVIO Y ALIVIO 1 MAR.95
Página 13
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

FIG. 7.1 AREAS CRITICAS EN VALVULAS DE ALIVIO PARA INSPECCION


RADIOGRAFICA

También podría gustarte