Está en la página 1de 5

SIP BULLETIN | VOL.

106, AUGUST 2020 29

MUNDO SIP | VOCES DE NUESTRA MEMBRESÍA


2017), el cual implica síntomas intensos
de duelo que duran más de seis meses
después de la pérdida, angustia de
separación, pensamientos intrusivos y
sentimientos de vacío o falta de sentido.

Wallace y cols. (2020) describen los tipos


de duelo asociados con la pandemia de
COVID-19 y proporcionan una guía
general útil para su mitigación. En este
escrito revisamos los factores de riesgo
de duelo en COVID-19, brindamos
recomendaciones basadas en la
evidencia sobre cómo apoyar a los
familiares fallecidos y resaltamos recursos
adicionales útiles para afrontarlo
sanamente.

Morir en el hospital, planificar la


atención anticipada y comunicación del
evento

Duelo y salud mental La mayoría de las muertes por COVID-19

en tiempos de ocurren actualmente en el escenario


hospitalario. Las discusiones sobre la

pandemia
planificación anticipada de la atención
(PAA), idealmente deberían haberse
documentado antes del ingreso y
Paulo Daniel Acero Rodríguez | danielacero@hotmail.com
revisarse en el hospital (Billings, 2014).
Sin embargo, si aún no se ha producido
En el momento en que escribimos este la PAA, cuando sea posible, estas
artículo, América Latina rodea las 150000 discusiones deberían iniciarse con los
muertes por coronavirus y Colombia, pacientes y las familias para ayudar con la
experimenta alrededor de 5000 fallecidos planificación paralela para los posibles
por COVID – 19. escenarios de posibles (esperar lo mejor,
pero prepararse para lo peor). El objetivo
de la planificación es comprender las
perspectivas únicas de los pacientes
Un promedio bastante conservador estimaría 1,5 millones
sobre lo que da sentido a la vida y ayuda
de personas para América Latina y 50000 personas en
a garantizar que la atención sea
Colombia en proceso de duelo por estas muertes. Aunque
coherente con sus valores. Esto incluye
el verdadero impacto de COVID-19 a nivel físico, aún se
ayudar a los pacientes a evitar
desconoce, con certeza las muertes producen niveles
tratamientos de alta intensidad no
considerables de dolor y duelo.
deseados o no beneficiosos, pero
El duelo es una parte natural de la experiencia humana, DE también preparar a los miembros de la
hecho es un proceso para sanar la herida por la pérdida, familia para la muerte de su familiar y
pero puede ser intensamente doloroso y afectar conduce a mejores respuestas en el
negativamente la salud física y mental. Aproximadamente proceso de duelo después de la muerte
uno de cada 10 adultos desconsolados desarrolla un (Heyland y cols, 2003)
Trastorno de Duelo Prolongado (TDP) (Lundorff y cols,
SIP BULLETIN | VOL. 106, AUGUST 2020 30

MUNDO SIP | VOCES DE NUESTRA MEMBRESÍA

Algunos de los pacientes más críticos con COVID-19 son acceso restringido a un paciente y, ante
admitidos y pueden morir en unidades de cuidados su fallecimiento, no poder decir "adiós"
intensivos (UCI). Mientras que para algunos pacientes esto conforme a los ritos tradicionales, es una
corresponde a las medidas clínicamente apropiadas, entre experiencia angustiante para los
los familiares sobrevivientes, el duelo por muerte en la UCI familiares, la cual puede asociarse con
se asocia con malos pronósticos y resultados de salud PGD y PTSD en el duelo (Selman, 2020).
mental, incluyendo Trastorno por Duelo Prolongado (TDP) Se sabe que los rituales tienen una
(5% –52%), trastorno de estrés postraumático (TEPT) (14% – función social y emocional de celebrar la
50%) y depresión (18% –27%) (Kentish-Barnes, 2015). vida y acomodarse a la muerte.
Independientemente de si un paciente muere o no en la
UCI, sabemos que la comunicación clara y completa por Si los familiares no están en una
parte del personal de salud, contribuye a la mejor categoría de alto riesgo, en cuarentena o
adaptación de los familiares desconsolados, pues es no se encuentran dentro de alguno de
evidente que las familias aprecian la comunicación los grupos de riesgo, sería
proactiva, regular y sensible y la información precisa. recomendable que se otorgue acceso
(Coimín, Prizeman, Korn, Donnelly, & Hynes, 2019). Por el por períodos cortos (Fusi-Schmidhauser
contrario, la mala comunicación con los familiares se asocia et al., 2020). Idealmente, los pacientes
con Trastorno de Duelo Prolongado. han de tener habitaciones de ocupación
individual para permitir que la
Las estrategias de comunicación específicas que mejoran la tranquilidad y la privacidad pasen
adaptación familiar al proceso de duelo, incluyen las tiempo con sus familiares. Sin embargo,
siguientes: declaraciones empáticas que aseguran el no para muchos familiares, las visitas
abandono (nadie debería morir en soledad), garantías de pueden representar un riesgo
comodidad y cuidado adecuado al paciente en su significativo para la salud. También
hospitalización y suministro de información veraz, oportuna puede haber escasez de elementos de
y de forma humana a la familia. La investigación y la protección personal (EPP) para familiares
experiencia han permitido identificar prácticas de o falta de personal para ayudar a los
comunicación útiles en la atención al final de la vida, las familiares a ponerse los EPP,
cuales disminuyen la carga de duelo y deberían particularmente cuando las
incorporarse a la atención a pacientes de COVID-19. Por circunstancias de dotación de los
supuesto que, en casos de COVID-19, la comunicación al Hospitales y clínicas son insuficientes.
lado de la cama es un desafío nacional y mundial, ya que los Dado lo anterior, también se recomienda
profesionales de la salud deben usar equipo de protección que los equipos clínicos ayuden a
personal (EPP) que se convierten en barrera de permitir la comunicación entre el
comunicación. La investigación reciente (Fusi-Schmidhauser, paciente y la familia a través de medios
Preston, Keller, & Gamondi, 2020) recomienda llamadas dos virtuales, siguiendo las pautas de control
veces al día a los miembros de la familia cuando un de infecciones para los dispositivos,
paciente está gravemente enfermo o muriendo, y especialmente si no es posible una visita
comunicar a las familias cuando un paciente está "lo en persona.
suficientemente enfermo como para morir". Por supuesto
esto significa la presencia de un psicólogo entrenado en Manejo de síntomas de los pacientes y
manejo de duelo que realice la comunicación telefónica duelo en la familia
que es comprensiblemente difícil.
La disnea asociada con COVID-19 y sus
Aislamiento de pacientes, acceso familiar y comunicación manifestaciones también puede ser
virtual críticas para el proceso de duelo. La
Dificultad respiratoria, en muchos casos
Un factor de riesgo adicional para que se aumente el riesgo severa en los pacientes, puede ser muy
de duelos complicados es la necesidad de aislar a los angustiante para los familiares. Entre los
pacientes para controlar la propagación de COVID-19. El
SIP BULLETIN | VOL. 106, AUGUST 2020 31

MUNDO SIP | VOCES DE NUESTRA MEMBRESÍA

cuidadores desconsolados, la percepción de que un acerca de si un paciente recibió apoyo


paciente no puede respirar normalmente se asocia con un emocional al final de la vida es un
mayor riesgo de TEPT, y un paciente que muere mientras determinante de su experiencia de
está intubado se asocia con TDP y TEPT. Por el contrario, hay duelo. Una mayor atención al bienestar
evidencia de que la retirada de los implementos y equipos emocional del paciente moribundo
que prolongan la vida y la extubación antes de la muerte, ayuda a limitar la angustia de los
favorecen la adaptación entre los familiares que están de familiares (Selman, 2020). Mostrar
duelo; pero la retirada de estos implementos debe respeto y compasión y consolar a los
explicarse claramente a la familia y en el contexto del familiares afligidos mitiga los efectos
principio de no maleficencia (Selman, 2020). adversos de la muerte en esos
escenarios. Por esto, lo ideal sería que
Angustia emocional y espiritual todo el personal de primera línea, como
lo hemos señalado desde el Colegio
Los pacientes que están gravemente enfermos con
Colombiano de Psicólogos, pudiera estar
COVID-19 y sus familias están inevitablemente ansiosos,
en capacidad de proporcionar los
asustados, solos y necesitan apoyo emocional, sin embargo,
conceptos básicos de apoyo a la
esta es un área a la que no se ha prestado la suficiente
pérdida.
atención en Colombia. Selman (2020) ha señalado que es
importante para el proceso de duelo favorecer la El acceso al apoyo espiritual al final de la
autonomía, la toma de decisiones informadas, la vida es importante también para muchos
preparación y conexión interpersonal del equipo sanitario pacientes y familias, sean o no religiosos,
con el paciente y la familia y tener en cuenta los elementos pero este es un aspecto de la atención
del cuidado que conserva la dignidad (actitudes, un tanto descuidada en los hospitales y
comportamientos, compasión y diálogo, "ABCD" por sus clínicas en Colombia. Al igual que en las
siglas en inglés), (Selman, 2020). crisis humanitarias, la atención espiritual
durante COVID-19 habría de incluir
Los familiares desconsolados pueden preguntarse por qué
ayuda a las personas a enfrentar y
han sobrevivido cuando su ser querido no lo hizo, sentir
superar los miedos y encontrar
culpa por la posible transmisión de la enfermedad y una
esperanza, atendiendo al sufrimiento
pérdida de coherencia o significado, y llorar la pérdida de
existencial, basados en la habilidad para
futuros sueños y esperanzas. La percepción de los familiares
escuchar y expresar amabilidad y
compasión (Selman, 2020).

Duelo y apoyo en duelo en el


aislamiento

Un impulso común para quienes


experimentan un proceso de duelo es
buscar consuelo en los brazos de la
familia, los amigos y la comunidad. Sin
embargo, en el contexto de COVID-19,
los familiares desconsolados pueden
estar teniendo un apoyo social limitado
debido a las reglamentaciones de
distanciamiento físico y las disposiciones
de restricción en los eventos funerales,
por lo cual pueden estar avocados a
llorar en soledad. Se sabe que la pérdida
de redes sociales y comunitarias, vivir
SIP BULLETIN | VOL. 106, AUGUST 2020 32

MUNDO SIP | VOCES DE NUESTRA MEMBRESÍA

solo y la pérdida de ingresos exacerban la morbilidad dilemas éticos y un costo psicológico en


psicológica en el duelo. Los profesionales de la salud y los equipos de atención médica que los
aquellos que apoyan informalmente a los dolientes, pueden atienden, en parte debido a recursos
alentar a quienes están de duelo a expresar su pena y limitados, empezando por sus elementos
comunicarse con otros, a través de líneas como la 195 de bioseguridad. El personal de primera
opción 4 o utilizando dispositivos tecnológicos para recibir línea corre el riesgo de sufrir traumas
apoyo a través de telepsicología. Po supuesto, aunque secundarios o indirectos, como resultado
estas herramientas tecnológicas no pueden reemplazar la de un compromiso empático repetido
conversación cara a cara y el afecto físico, sin embargo, con la tristeza y la pérdida, así como de
permiten la conexión social y afectiva en la distancia. impactos morales, como resultado de
acciones o la falta de ellas, que pueden
Una revisión sistemática reportada en la investigación violar los código moral o ético, además
realizada por Selman, (2020) del apoyo de duelo en la UCI del propio temor de ser eventuales
de adultos, identificó varias formas de apoyo en duelo útiles fuentes de contagio para sus familias.
como: compartir un recuerdo personal, una carta de Esto puede conducir a depresión,
condolencia escrita a mano, una reunión posterior a la ansiedad y angustia postraumática (Lai y
muerte, narración de cuentos, uso de un diario y un cols, 2020).
programa de apoyo en grupos de duelo.
Sugerimos que las autoridades de salud
Otra forma en que una pandemia, como la generada por el y las organizaciones de atención médica
COVID-19, interrumpe el proceso de duelo, es impactando asuman la responsabilidad y se aseguren
la capacidad y posibilidad de las familias para celebrar de que el personal esté preparado para
funerales y otras ceremonias. Los funerales juegan un papel afrontar las consecuencias emocionales
clave en el duelo, reuniendo a quienes recuerdan al difunto de su trabajo y que cuenten con los
para celebrar su vida, y creando una red de apoyo para la recursos, la orientación y la capacitación
familia afligida. Las restricciones durante la pandemia pertinentes para salvaguardar la salud de
significan que es poco probable que los funerales todo el personal de salud. Quizá la
realizados en este momento coincidan con los deseos de adopción de estrategias de autocuidado
los fallecidos o los dolientes. Sin embargo, es posible y fomento de resiliencia individual, así
adaptar los servicios funerarios utilizando métodos en línea como de herramientas como la atención
para garantizar que se incluyan personas importantes, plena y la práctica reflexiva sean útiles,
incluso si la asistencia no es posible. Después de la crisis, los pero ello no debe sumarse como otra
familiares pueden celebrar ceremonias para recordar a su responsabilidad del personal que trabaja
ser querido, y los servicios de apoyo en duelo culturalmente en condiciones traumáticas, sino que
importantes que se llevan a cabo en algunos servicios requiere una respuesta organizacional y
funerarios y en las parroquias e iglesias pueden ser útiles sistémica del Estado. Las Instituciones de
para el cierre y para mostrar amor y gratitud a los seres salud con apoyo de las Administradoras
queridos fallecidos. de Riesgos Laborales (ARL), deben
monitorear activamente al personal de
El impacto de las muertes por COVID-19 entre el personal
primera línea, facilitar la cohesión
de salud
efectiva del equipo de atención en salud
En la pandemia por el COVID-19, el personal en UCI ha sido e implementar estrategias para apoyar el
descrito como la "primera línea de una guerra" contra la trabajo diario mediante espacios de
enfermedad, y los médicos son los "soldados en las higiene mental y emocional. Los líderes y
trincheras". Si bien las metáforas de la guerra tienen las organizaciones de salud también
limitaciones, se sabe por las experiencias compartidas por deben poner a disposición fuentes
los médicos en China, Italia y Suiza, que el cuidado de profesionales de apoyo; esto incluye
pacientes con COVID-19 da como resultado importantes asesoramiento formal sobre la forma de
SIP BULLETIN | VOL. 106, AUGUST 2020 33

MUNDO SIP | VOCES DE NUESTRA MEMBRESÍA

afrontar sanamente las tareas del duelo, lo que puede Lai, J., Ma, S., Wang, Y., Cai, Z., Hu, J.,
aumentar la conciencia sobre el eventual trauma indirecto y Wei, N., ... & Tan, H. (2020). Factors
fomentar estrategias de afrontamiento adaptativo. associated with mental health
outcomes among health care
workers exposed to coronavirus
disease 2019. JAMA network open,
Referencias
3(3), e203976-e203976.
Billings, J. A., & Bernacki, R. (2014). Strategic targeting of Lundorff, M., Holmgren, H., Zachariae,
advance care planning interventions: the Goldilocks R., Farver-Vestergaard, I., &
phenomenon. JAMA internal medicine, 174(4), O’Connor, M. (2017). Prevalence of
620-624. prolonged grief disorder in adult
Coimín, D. Ó., Prizeman, G., Korn, B., Donnelly, S., & Hynes, bereavement: A systematic review
G. (2019). Dying in acute hospitals: voices of bereaved and meta-analysis. Journal of
relatives. BMC palliative care, 18(1), 91. affective disorders, 212, 138-149.
Fusi-Schmidhauser, T., Preston, N. J., Keller, N., & Gamondi, Selman, L. E., Chao, D., Sowden, R.,
C. (2020). Conservative management of Covid-19 Marshall, S., Chamberlain, C., &
patients—emergency palliative care in action. Journal of Koffman, J. (2020). Bereavement
Pain and Symptom Management. support on the frontline of
COVID-19: Recommendations for
Heyland, D. K., Rocker, G. M., O’Callaghan, C. J., Dodek, P.
hospital clinicians. Journal of Pain
M., & Cook, D. J. (2003). Dying in the ICU: perspectives
and Symptom Management.
of family members. Chest, 124(1), 392-397.
doi:10.1016/
Kentish-Barnes, N., Chaize, M., Seegers, V., Legriel, S.,
j.jpainsymman.2020.04.024
Cariou, A., Jaber, S., ... & Mathonnet, A. (2015).
Wallace, C. L., Wladkowski, S. P., Gibson,
Complicated grief after death of a relative in the
A., & White, P. (2020). Grief during
intensive care unit. European Respiratory Journal, 45(5),
the COVID-19 pandemic:
1341-1352.
considerations for palliative care
providers. Journal of Pain and
Symptom Management.

https://journal.sipsych.org

También podría gustarte