Está en la página 1de 24

Metrología y Sistemas de Gestión de

Mediciones

CONCEPTOS BÁSICOS
Fernando Chacón M.

INFRAESTRUCTURA
NACIONAL
DE CALIDAD
•Metrología
•Normalización y RT

•Acreditación

•Evaluación de la Conformidad

1
Importancia de las mediciones

Millones de mediciones diarias

ISO 9000:2000

Requisitos
Metroló
Metrológicos

ISO 14000
Qué?
HACCP

ISO 17025

Cómo?

ISO 10012

2
Sistema de Gestión de
Mediciones (SGM)

„ El objetivo de un sistema de gestión de las


mediciones es gestionar el riesgo de los
resultados incorrectos que los equipos y
procesos de medición podrían producir,
afectando la calidad de los productos de la
organización.

ISO 10012:2003
„ Los procesos de
medición deberían
considerarse como
procesos específicos
cuyo objetivo es apoyar
la calidad de los
productos elaborados
por una organización.

3
ISO 10012: Sistemas de Gestió
Gestión de Mediciones

S
A Responsabilidad R
de la Dirección
T E
I Q
S Análisis y Mejora
U
Gestión de los
F del Sistema de Gestión
Recursos I
de las mediciones
A S
C I
C T
Salida
I O
Confirmación metrológica y realización
Ó de los procesos de medición
S
N Resultados de la
medición Proceso
Confirmación
de
metrológica
medición

Selección del equipo correcto

Requisitos
Requisitos Requisitos
del
delProceso
ProcesoProductivo
Productivo del producto

Requisitos
Requisitosdel
delproceso
procesode
demedició
medición
medición
yyEquipo
EquipodedeMedició
Medición
Medición
Requisitos
Metrológicos
Requisitos
Requisitos del
del Proceso
Proceso de
de
calibraci ón
calibración

4
Selección del equipo correcto

Proceso de secado Proceso de control


Proceso de Calibración
Temperatura = 110 ± 5 ºC Termómetro: ± 1 ºC
Patrón: ± 0,2 ºC

Mayor exactitud: de 1/3 a 1/10 en relación

Proceso de Medición
Personal

Equipo
Proceso
Proceso RESULTADO
RESULTADO
de
de medición
medición
Procedimiento
La
La gestión
gestión de
de las
las mediciones
mediciones sese logra
logra
Ambiente únicamente
únicamente mediante
mediante elel control
control de
de
todas
todas las
las partes
partes del
del proceso
proceso de
de medición
medición

5
ISO 10012:2003
RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

Función
Función Metrológica
Metrológica

RESP.
RESP. Enfoque
Enfoque Revisión
Revisión por
por
DE
DELA
LA al
al cliente
cliente la
la dirección
dirección
DIRECCIÓ
DIRECCIÓN
DIRECCIÓN

Objetivos
Objetivos de
de la
la
Calidad
Calidad

Personal del SGM


Gestión de Recursos

Competencia y Formación
Documentar
Documentarformació
formación
formación
yyexperiencia
experiencia

Elaborar
Elaborarununplan
plan
Acciones
Acciones anual de capacitació
capacitación
anual de capacitación

Documentar
Documentar
experiencia,
experiencia,
nuevos
nuevosdesarrollos
desarrollosetc.
etc.

6
Ciclo de un equipo de medición en un Sistema de Confirmación

Planificación Desecho

Compra Mantenimiento

Ingreso Recalibración

Instalación Confirmación

Registro Rotulación

Calibración Sellado

Equipo de medición
Administración y
gestión de los equipos
de medición Características del equipo

Rotulado de confirmación

Sellado de integridad

Calibración -Trazabilidad

Almacenamiento y manejo

Planificación

Condiciones Ambientales

7
Equipo de Medición
„ El equipo de medición debe tener las
características metrológicas que se requieren
según la utilización propuesta.

ƒ Exactitud
ƒ Estabilidad
ƒ Escala
ƒ Resolución

Registros: Ejemplos
RESULTADO DE LAS
Hoja de Registro de Equipo n
CONFIRMACIONES
Nombre: Balanza electrónica 1 Dentro de tolerancias
Marca: Mettler 2 Dentro de tolerancias
Modelo: AT 200 3 Dentro de tolerancias
Número de Serie: 111 056 78 4 Dentro de tolerancias
Capacidad Máxima: 200 g 5 Dentro de tolerancias
División de escala: 0,0001 g 6 Dentro de tolerancias
Clase de exactitud: Especial (OIML) 7 Dentro de tolerancias
Período de Calibración: Anual 8 Dentro de tolerancias
Responsable de la Calibración: NIST 9 Dentro de tolerancias
Período de confirmación interno: Trimestral 10 Fuera de Tolerancias
Responsable de la confirmación: Director de Calidad 11 Dentro de tolerancias
Responsable del mantenimiento: Mettler México 12 Dentro de tolerancias
Lugar de uso: Laboratorio de Masas 13 Dentro de tolerancias
Manual de usuario: SCM-MA-001 14 Dentro de tolerancias
Última calibración: 2000.05.01 15 Dentro de tolerancias
Certificado de calibración: NIST-2000-451 16 Dentro de tolerancias

8
Equipo NO conforme
„ Deber ser retirado de servicio los
instrumentos que:

„ Hayan sufrido daño


„ Sobrecargado o mal manejado
„ Muestren falla en su funcionamiento
„ Su funcionamiento adecuado da lugar a duda.
„ Haya excedido el intervalo de confirmación
„ Su sello de integridad haya sido violentado

Rotulado de Confirmación

„ El equipo debe estar rotulado, codificado o


identificado de modo que se indique su
estado de confirmación. Cualquier limitación
en la confirmación, o cualquier restricción en
el uso también se deben indicar en el equipo.
Si el rotulado es poco práctico se debe
establecer y documentar métodos
alternativos eficaces.

9
Rotulado de Confirmación:
Ejemplos

Etiqueta para equipo calibrado o verificado

CALIBRADO: AUTORIZADO SU USO


Fecha última confirmación: 2000.05.31
Fecha de próxima Confirmación: 2000.08.31
Responsable de la confirmación: ESM

Rotulado de Confirmación:
Ejemplos

Etiqueta para equipo dañado, fuera de


tolerancia o con certificado de calibración vencido
EQUIPO FUERA DE FUNCIONAMIENTO
Tipo de No conformidad: Error fuera de Tolerancia
Fecha última confirmación: 2000.05.31
Fecha de próxima Confirmación: 2000.08.31
Responsable de la confirmación: ESM

10
Rotulado de Confirmación:
Ejemplos
Etiqueta para equipo de medición que no
requiere confirmación metrológica

EQUIPO EXENTO DE CONFIRMACIÓN

Responsable de la exención de Conformidad: Gerente


Calidad.

Sellado para integridad


„ El acceso a los dispositivos ajustables en el
equipo de medición, cuyo manejo afecte el
funcionamiento, deberán ser sellados o
protegidos para evitar alteraciones por parte
de personal no autorizado. Los sellos se
deben diseñar de tal modo que la alteración
se pueda detectar con claridad.

11
Sellado para integridad
Diferentes dispositivos de seguridad

Definición
Unidades

BIPM
Laboratorios
Primarios
Laboratorios
Secundarios

Laboratorios Industriales
y equipos de medición

12
TRAZABILIDAD

? ? ?
Patrón
?
Patrón Patrón
Patrón de
secundario Alto nivel primario
trabajo

Requisitos de la Trazabilidad
1. Cadena Definición
ininterrumpida de Unidades
comparaciones:
La Cadena debe abarcar desde las BIPM
mediciones hasta los patrones Laboratorios
primarios. Primarios
Si la cadena no llega hasta los
Laboratorios
patrones primarios se dice que la
Secundarios
trazabilidad es incompleta o no
existe.
Laboratorios Industriales
y equipos de medición

13
Requisitos de la Trazabilidad
2. Incertidumbre Definición
En cada nivel de la cadena de Unidades
trazabilidad debe haber sido
estimada la incertidumbre y
declarada en algún documento. BIPM
Laboratorios
A los niveles más altos les Primarios
corresponden incertidumbres más
pequeñas. Laboratorios
Secundarios

Laboratorios Industriales
y equipos de medición

Requisitos de la Trazabilidad
3. Documentación Definición
En cada nivel de la cadena de Unidades
trazabilidad debe existir un
documento (certificado de
calibración) que establezca el BIPM
valor, error, corrección, e
incertidumbre. Laboratorios
La información del certificado Primarios
debe ser completa de acuerdo Laboratorios
con los requisitos
Secundarios
internacionales.
Laboratorios Industriales
y equipos de medición

14
Requisitos de la Trazabilidad
4. Competencia Definición
La trazabilidad debe ser dada por Unidades
entes competentes. Se consideran
organizaciones competentes a:
BIPM
- Laboratorios Nacionales de Metrología.
- Laboratorios secundarios de calibración Laboratorios
ACREDITADOS. Primarios
Laboratorios
Secundarios

Referencia: A2LA Política para la Laboratorios Industriales


trazabilidad de las mediciones. y equipos de medición

Requisitos de la Trazabilidad
5. Unidades del
Definición
Sistema Unidades
Internacional
BIPM
Laboratorios
La trazabilidad debe estar referida a
Primarios
patrones del S.I.
Laboratorios
Secundarios

Laboratorios Industriales
y equipos de medición

15
Requisitos de la Trazabilidad
6. Recalibración
Definición
Los equipos y patrones de medición Unidades
deben se recalibrados a intervalos
de tiempo adecuados.
Si los equipos o patrones no se re- BIPM
calibran la trazabilidad se pierde.
Laboratorios
Primarios
Laboratorios
Secundarios

Laboratorios Industriales
y equipos de medición

INCERTIDUMBRE
ƒ Una medida del posible error en el valor
estimado del mensurando proporcionado por el
resultado de una medición.

ƒUna estimación que caracteriza el intervalo de


valores dentro de los cuales se halla el valor
verdadero de un mensurando

16
CONCEPTOS
Incertidumbre
La palabra “incertidumbre” significa
DUDA, por tanto “incertidumbre de una
medición” significa duda en la validez
del resultado de la medición.

Incertidumbre de la Medición

Documentos: Eliminación de
Documentos:
componentes
ISO/BIPM
ISO/BIPM
para
paralalaestimación
estimación Documentar y registrar la
de la incertidumbre
de la incertidumbre justificació
justificación

OTROS
OTROSdocumentos
documentos

¿Criterio para despreciar


contribuciones?

17
ISO 14253

Almacenamiento y manejo
„ Se debe establecer y
mantener un sistema para
recibir, manejar transportar,
almacenar y desechar el
equipo de medición, para
evitar la alteración, el uso
inadecuado, el daño o el
cambio en las características
dimensionales o funcionales.
Se deben tomar precauciones
para evitar la confusión entre
elementos similares.

18
Condiciones Ambientales
„ Los patrones de medición y el
equipo de medición se deben
calibrar, ajustar y utilizar en un Registro
ambiente controlado hasta el
grado necesario para garantizar
resultados válidos en mediciones.

„ Condiciones ambientales:
Temperatura, cambio de
temperatura con el tiempo,
humedad, iluminación, vibración,
polvo, limpieza, interferencia
electromagnética.

Confirmación Metrológica

Conjunto
Conjunto de
de operaciones
operaciones requeridas
requeridas para
para asegurarse
asegurarse
de
de que
que elel equipo
equipo dede medición
medición es
es conforme
conforme aa los
los
requisitos del uso previsto.
requisitos del uso previsto.

Acciones
Acciones yy
Calibraci ón
Calibración Verificación
Verificación Decisiones
Decisiones

19
Intervalos de Confirmación

Intervalos
Intervalos Establecerse
Establecerse
de
de Revisarse
Revisarse
Confirmaci ón
Confirmación Ajustarse
Ajustarse

20
ISO 10012
Proveedores externos

--Ser
Ser evaluados
evaluados
Proveedor
Proveedor -- Competencia
Competencia TTécnica
écnica

Tipos
Tipos
ISO 10012 1.1. Normas publicadas
Normas publicadas
2.
2. Documento
Documentode delala
organización
organización
3.
3. Documento
Documentodeldelcliente
cliente
4.
4. Instrucciones del
Instrucciones del
fabricante
fabricante
Procedimientos
Procedimientos

Acciones
Acciones
1.
1. Documentarlos
Documentarlos
2.2. Controlados
Controlados

21
Análisis y Mejora

Auditoria
y Seguimiento
Análisis y Mejora
Análisis
(SGM)
Control
No Conformidades

Mejora

Desarrollo de un Sistema de Gestió


Gestión de Mediciones
(SGM)
Pasos para su implementació
implementación

1. Defina los responsables del sistema de


confirmación metrológica.
2. Establezca cuales equipos son críticos para
la calidad del producto o proceso.
3. Revise las tolerancias de proceso.
Determinar las tolerancias de medición
establecer cuales equipos reúnen las
características adecuadas para controlarlo o
monitorearlo.
4. Compruebe que las condiciones ambientales
y de operación de los equipos sean
correctas para cada uno de ellos.

22
Desarrollo de un Sistema de Gestió
Gestión de
Mediciones (SGM)
pasos para su implementació
implementación

6. Garantice la idoneidad del personal que utiliza


equipo de medición.

7. Defina y evalúe a los proveedores para la


calibración de los equipos y para su
mantenimiento.

8. Establezca los intervalos de calibración y


mantenimiento para los equipos de medición.

9. Realice la calibración externa de los equipos


que lo requieran. Documente la trazabilidad.
Dé mantenimiento preventivo y correctivo a los
equipo .

Desarrollo de un Sistema de Gestió


Gestión de
Mediciones (SGM)
Pasos para su implementació
implementación

9. Considere la incertidumbre en los procesos


de medición.
10. Realice el rotulado del equipo y la protección
contra ajuste no autorizado.
11. Establezca los procedimientos de uso,
calibración y confirmación internos.
Documéntelos. Aplique los procedimientos
12. Audite el sistema y aplique las acciones
correctivas pertinentes.

23
Requisitos adicionales de la
organización

1. Disminuir costos de calibración.

2. Disminuir tiempos de calibración internos y


externos.

3. Tener garantía de que el proceso de confirmación


metrológica trabaja correctamente. Evitar
problemas en auditorias.

24

También podría gustarte