Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Teoría Microeconómica III


Externalidades
Ciclo 2021 – A

Mg. José García


Práctica Dirigida Nro. 03

Caso Nro. 1: Explique a través de la caja de Edgeworth los mecanismos de negociación para
reducir el impacto de la externalidad causa por una persona que fuma sobre un consumidor que
no fuma.
Caso Nro. 2: Explique la relación entre las preferencias cuasilineales de un consumidor y el
teorema de Coase.
Caso Nro. 3: Explique la tragedia de los bienes comunes y las posibles soluciones.

Caso Nro. 4: Una tienda de ropa y una joyería están situadas en el mismo centro comercial
una junta a otra. La tienda de ropa gasta 𝑥1 soles en publicidad, mientras que la joyería
emplea 𝑥2 soles en el mismo concepto. Los beneficios totales netos en función del gasto
en publicidad de cada tienda son respectivamente.
𝜋1 (𝑥1 , 𝑥2 ) = (108 + 𝑥2 )𝑥1 − 2.5(𝑥1 )2
𝜋2 (𝑥1 , 𝑥2 ) = (190 + 𝑥1 )𝑥2 − 2.5(𝑥2 )2
a) Describir qué tipo de externalidad se produce entre ambas tiendas y justificarlo
económicamente.
b) Hallar el equilibrio descentralizado cuando cada tienda decide unilateralmente
cuánto dedica a publicidad.
c) Demostrar si la solución anterior es eficiente
d) Supongamos que la dueña de la tienda de ropa conoce la función de beneficios de
la joyería y que elige primero su gasto en publicidad, de modo que la joyería es
seguidora en elección del gasto. Hallar el equilibrio en este caso.
Caso Nro. 5: Una empresa tiene la siguiente función de costos totales: 𝐶𝑇 = 1.6𝑄 2 +
7.5𝑄 + 32 y el precio de equilibrio en el mercado de competencia perfecta es 306. En su
proceso productivo la empresa genera costos externos y son valorados conforme a la
siguiente función: 𝑄 2
a) Encuentre los beneficios de la empresa cuando no tiene en cuenta los costos
externos.
b) Graficar la situación de equilibrio de la empresa, los beneficios marginales
privados y los costos marginales externos.
c) Calcule el monto del impuesto pigouviano óptimo que obligaría a la empresa
interiorizar los costos externos.
Caso Nro. 6: En una ciudad existe un gran problema de contaminación. Un estudio
reciente ha determinado que los beneficios de reducir la externalidad están dados por la
siguiente expresión: 𝐵 = 200𝑄 − 0.7𝑄 2 , 𝑄 representa la cantidad total de emisiones
emitidas.
La ciudad tiene tres empresas que generan emisiones, cuyo costo de emisión son los
siguientes:
Empresa Costo de reducción de emisiones Emisión inicial

1 0.5𝑞12 150
2 𝑞22 150
3 3𝑞32 130

También podría gustarte