Está en la página 1de 8

Transformador de tres

AS
devanados

IC
.H

TR
.A
.N

ÉC
U

EL
AS

1
42
IN

IE
U
ÁQ
M

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


1
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I ING. NORMAN FLORES
La figura 1 muestra un transformador monofásico de tres devanados.

AS
Los transformadores de tres devanados son generalmente utilizado en
subestaciones de energía para reducir el voltaje de transmisión a un

IC
nivel tensión de subtransmisión. También se utilizan con frecuencia en

.H
subestaciones de distribución.

TR
.A
Devanado

.N

ÉC
secundario
Devanado
U
primario

EL
AS

1
42
IN
Devanado
terciario
IE
U
ÁQ
M

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


2
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I ING. NORMAN FLORES
Si se desprecia la impedancia de excitación que representa al núcleo, el

AS
circuito equivalente de un transformador de tres devanados puede ser
representado por una estrella de impedancias, como se muestra en la

IC
figura 2, donde el primario, secundario y los devanados terciarios se

.H
denotan por 1, 2 y 3, respectivamente.

TR
.A
Tenga en cuenta que el punto común es ficticio y no está relacionado con
la neutralidad del sistema.

.N

ÉC
Representan
Z1 = R1 + X1j las impedancias
U
internas de cada

EL
Z´2 = R´2 + X´2j
Z´3 = R´3 + X´3j bobina.
AS Todas vistas desde
a12 = N1/N2 el devanado

1
42
a13 = N1/N3 primario
IN

a23 = N2/N3
IE
U

.
ÁQ
M

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


3
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I ING. NORMAN FLORES
La utilidad del concepto de tres devanados toma fuerza en los sistemas

AS
trifásicos, donde se pueden obtener transformaciones trifásicas por medio del
uso de tres transformadores monofásicos con tres devanados, su primario y

IC
.H
secundario se utilizan para el manejo de la potencia principal y el terciario para

TR
la corrección de armónicos.

.A
.N

ÉC
Los terciarios se utilizan para:
• Proporcionar un camino para los terceros armónicos y sus múltiplos en la
U
excitación y las corrientes de secuencia cero (las corrientes de secuencia

EL
cero están atrapadas y circulan en una conexión delta).
• Distribución de energía en la planta.
AS
• Aplicación de corrección del factor de potencia condensadores o reactores.

1
42
IN

Si el transformador de tres devanados puede considerarse un transformador


ideal, entonces
IE
U
ÁQ
M

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


4
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I ING. NORMAN FLORES
donde V1, V2 y V3 son los voltajes terminales primario, secundario y terciario,

AS
respectivamente, y N1, N2 y N3 son los voltajes en los devanados respectivos.
Además, I1, I2 e I3 son las corrientes en cada uno de los devanados.

IC
.H

TR
.A
Obs. Es de hacer notar que el circuito se encuentra referido a la bobina primaria
del transformador

.N

ÉC
U
El circuito equivalente se puede referir a cada una de las boninas del transformador

EL
utilizando la relación de transformación que existe entre cada una de ellas. Como
ven solo se esta utilizando la teoría del los transformadores monofásicos aplicada
AS
para tres devanados.

1
La impedancia de cualquiera de las ramas que se muestran en la figura 2 se puede

42
IN
determinar considerando la impedancia de cortocircuito entre pares de devanados
con el tercer devanado abierto. Por lo tanto,
IE
U
ÁQ

Z12 = Z1 + Z´2
Z13 = Z1 + Z´3
M

Z23 = Z´2 + Z´3


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
5
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I ING. NORMAN FLORES
Las impedancias de fuga Z1, Z´2 y Z´3 se encuentran referidas al primario,

AS
entonces,
Z1 = (Z12 + Z13 – Z23)

IC
2

.H
Z´2 = (Z12 + Z23 – Z13)

TR
.A
2
Z´3 = (Z13 + Z23 – Z12)

.N

ÉC
U 2
Donde

EL
Z12 es la impedancia serie medida en el primario con secundaria en cortocircuito
y terciaria abierto AS
Z13 es la impedancia serie medida en el primario con cortocircuito terciario y

1
secundario abierto

42
IN
Z23 es la impedancia serie medida en el secundario con cortocircuito terciario y
primario abierto
IE
U

Z1 es la impedancia serie del devanado primario


ÁQ

Z2 es la impedancia serie del devanado secundario


Z3 es la impedancia serie del devanado terciario
M

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


6
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I ING. NORMAN FLORES
En contraste con la situación de un transformador de dos devanados, las

AS
clasificaciones de kVA de los tres devanados de un banco de transformadores de
tres devanados no suelen ser iguales.

IC
.H
Por lo tanto, al utilizar el sistema P.U en este tipo de transformador, todas las

TR
.A
impedancias según lo definido antes debe expresarse en base a la misma base de
kVA. Las siguientes figuras son algunas formas de representar este transformador

.N

ÉC
en los diagramas de potencias.
U
Una placa característica de uno de ellos puede ofrecer la siguiente información:

EL
Transformados de 100Kva/75Kva/25Kva
Tensión 2400V/480V/240V AS
La primera cantidad corresponde a los valores nominales del devanado primario

1
La segunda cantidad corresponde a los valores nominales del devanado secundario

42
IN
La tercera cantidad corresponde a los valores nominales del devanado terciario

IE
U
ÁQ
M

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


7
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I ING. NORMAN FLORES
Referencias:

AS
[1] FITZGERALD, KINGSLEY Y UMANS. 2004. Máquinas eléctricas. Madrid:

IC
McGraw-Hill Interamericana.

.H
[2] IVANOV-SMOLENSKI. 1984. Máquinas eléctricas. Tomo 2. Moscú:

TR
.A
Editorial Mir.
[3] AENOR. 1998. Norma UNE-EN 60076-1: Transformadores de potencia.

.N

ÉC
Parte 1: Generalidades. Madrid. AENOR.
U

EL
AS

1
42
IN

IE
U
ÁQ
M

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


8
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I ING. NORMAN FLORES

También podría gustarte