Está en la página 1de 2

Aplicaciones Elasticidad Precio de la Demanda

1) En los últimos meses, el tomar taxis se ha vuelto demasiado riesgoso. Diariamente,


pasajeros de taxis y los mismos taxistas son víctimas de asaltos y agresiones físicas. Por
ello, el consorcio de taxis bajo pedido ha encargado a su empresa un estudio de mercado
que tiene por finalidad apoyar el rediseño del servicio que piensan efectuar, ya que los
asaltos no han sido ajenos para este consorcio.

Usted es el gerente de consultoría de su empresa y tiene a su cargo a tres practicantes,


quienes le presentan los siguientes resultados:

Empresas miembros del Elasticidad precio de la


consorcio demanda
Empresa A 0.56
Empresa B 0.30
Empresa C 0.40
Empresa D 0.53
Empresa E 0.20

Las empresas del consorcio necesitarán aumentar la tarifa de los servicios brindados, ya
que deben cubrir mayores gastos de seguridad.

a: ¿Qué tipos de Nd tienen las empresas del consorcio?


b: ¿Cómo interpretaría la Nd de la Empresa C?
c: ¿Qué empresa será aquella que logre aumentar sus ingresos en mayor cuantía ante el
aumento de las tarifas? Fundamente su respuesta explicando por qué el aumento de las
tarifas fue conveniente a las empresas.

2) http5. Latam: nuevo modelo de precios ya impacta en aerolínea e impulsa ventas


 04 septiembre 2017. La aerolínea reportó utilidades netas negativas —pérdidas por
US$136 millones— tras tres trimestres en positivo. No obstante, la nueva estructura de
precios mejoró sus ingresos.
POR SAMANTHA PEREZ

04 septiembre 2017
        La nueva estrategia de precios implementada por Latam este año —que redujo la
tarifa estructural en hasta 25%— tuvo sus primeros resultados positivos en las finanzas
de la empresa durante el segundo trimestre de este año: la venta de tickets para pasajeros
creció 11% entre abril y junio, con respecto al año anterior. La nueva escala de precios
ha impactado en el 75% de los pasajeros, informó la gerencia en su reciente
presentación de resultados.Latam realizó cambios en sus precios en el marco del plan
de eficiencias que viene implementado en los últimos años con el objetivo de
rentabilizar la operación tras la fusión entre Lan y Tam. La empresa reportó pérdidas
en el 2012, cuando se realizó la fusión, hasta el 2015. Tras tres trimestres en positivo, la
aerolínea volvió a registrar utilidades netas por debajo de cero en el segundo trimestre
del 2017.
RESULTADOS DE SU NUEVO MODELOLa nueva estructura de precios de Latam,
implementada en junio en el Perú, impulsó los ingresos totales de la empresa,
que crecieron 8% en el segundo trimestre hasta los US$2,274 millones. “El resultado
final ha sido un incremento en cantidad de pasajeros. Las ventas totales también
aumentaron porque, a pesar de la baja de precios, los pasajeros aumentaron en mayor
medida”, comentó Felix Antelo, CEO de Latam Airlines Perú. El nuevo modelo de
precio también impacto de forma positiva en los resultados operativos de Latam. La
aerolínea registró una utilidad operativa de US$48.2 millones y un margen operacional
de 2.1%, cifra que significó un aumento interanual de dos puntos porcentuales. Éste fue
el mejor margen en un segundo trimestre alcanzado por la aerolínea desde su fusión. La
empresa estima que su margen operativo oscilará entre 6% y 8% este año y para el
2018, Credicorp Capital estima que el margen mejorará hasta 8.3%.Los nuevos
precios también serían una herramienta para competir con las aerolíneas low cost en
el Perú (Viva Air) y en Chile (Sky Airlines, Gol, etc.), que han impactado en
el mercado y han reducido el precio de entrada. “Los cambios eran necesarios para
competir con low cost como Sky Airlines [que ingresó a Chile en el 2016]. En todo el
mundo, las aerolíneas tradicionales hacen ajustes para no seguir perdiendo market
share”, dijo Moritz Bernhard, analista de estudios de BCI Capital.

a: ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda de los pasajes aéreos de Latam?


Explique por qué

También podría gustarte