Está en la página 1de 2

Trabajo Practico N°1

Literatura

De la fuente Tobias

1_la literatura seria el arte de la expresion verbal que abarca textos escrito, hablados o cantados

2_ Las primeras narraciones nacieron en la Prehistoria a partir de la comunicación de experiencias


compartidas

3_ Básicamente la invención de la imprenta en el año 1440 hizo posible la multiplicación de textos


en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al
ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste

4_ Victor Marie Hugo: fue un poeta, dramaturgo y novelista romántico francés, considerado como
uno de los más importantes en lengua francesa. También fue un político e intelectual comprometido
e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX

Los miserables: La novela, de estilo romántico, plantea por medio de su argumento una discusión
sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión. El autor confesó que se
había inspirado en Vidocq (criminal francés que se redimió y acabó inaugurando la Policía Nacional
francesa)

Philip Dick:conocido como Philip K. Dick, fue un escritor y novelista estadounidense de ciencia
ficción, que influyó notablemente en dicho género.

Trató temas como la sociología, la política y la metafísica en sus primeras novelas, donde
predominaban las empresas monopolísticas, los gobiernos autoritarios y los estados alterados de
conciencia. En sus obras posteriores, el enfoque temático reflejó claramente su interés personal en
la metafísica y la teología.

El hombre en el castillo: La novela transcurre en los Estados Unidos, quince años después de que las
fuerzas del Eje (Alemania, Italia, Japón y sus aliados) hayan derrotado a los aliados en la Segunda
Guerra Mundial. En este mundo alternativo, el antiguo territorio de los Estados Unidos ha sido
dividido en tres partes, ocupando su costa este fuerzas alemanas y la costa oeste fuerzas japonesas,
ubicándose en medio una franja de estados autónomos

John Boyne: Nació en Dublín el 30 de abril de 1971 y ahí continúa viviendo. Se graduó en el Trinity
College de Dublín y en la Universidad de Anglia del Este en Norwich (Norfolk, Inglaterra).

Es autor de numerosas novelas, entre las que destaca El niño con el pijama de rayas, un éxito en
todos los países en los que se publicó. Ha sido traducida ya a cuarenta idiomas, incluyendo el braile.
Resultó ganadora de dos Irish Book Awards y finalista del British Book Award, y fue llevada al cine
por Miramax/Disney bajo la dirección de Mark Herman. En España ha sido galardonada con el
Premio de los Lectores 2007 de la revista Qué Leer y logró permanecer más de un año en todas las
listas de libros más vendidos. En Francia, Le Gaccete D'Irgoer publicó una oda a John Boyne por
relatar la historia a la perfección

El niño con el piJama de rayas: La acción se narra desde la inocente óptica de Bruno, hijo de un oficial de
la Schutzstaffel que se muda junto a su familia a un lugar llamado "Auschwitz", que es el campo de
exterminio de Auschwitz. Bruno traba amistad con un niño judío llamado Shmuel que vive al otro lado de
una reja y que, como otras personas en ese lugar, viste un "pijama de rayas".
Esteban Echeverria: fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país.
Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma socialista, La cautiva y
El matadero, entre otras

El matadero: La obra identifica al régimen de Juan Manuel de Rosas con el acto que se lleva a cabo
en los mataderos. Su gobierno "aterrorizó" a gran parte de la población del país durante 23 años de
persecuciones y asesinatos políticos. Es considerado el primer cuento argentino que trata sobre la
política, la economía y diversos aspectos sociales de Buenos Aires

Jorge Luis Borges: conocido como Jorge Luis Borges o simplemente Borges fue un destacado escritor
de cuentos, poemas y ensayos argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la
literatura en habla hispana como para la literatura universal.2 También fue bibliotecario, profesor,
conferencista, crítico literario y traductor.

La Intrusa: La intrusa narra la historia de dos hermanos, Cristian y Eduardo Nilsen, que viven con la
misma mujer, Juliana Burgos “no mal parecida, de tez morena y ojos rasgados”.

Rodolfo Walsh: fue un periodista, escritor y traductor argentino. Es reconocido por ser un pionero en
la escritura de novelas testimoniales como Operación Masacre —considerada como la primera
novela de no-ficción— y ¿Quién mató a Rosendo?, aunque también sobresalió como escritor de
ficción.

Operación Masacre: En 1956, un intento de golpe cívico-militar contra la dictadura autodenominada


"Revolución Libertadora" fracasa, y en represalia, en un terreno descampado de José León Suárez
(provincia de Buenos Aires), son ilegalmente fusilados varios civiles sospechados de formar parte del
alzamiento. Sin embargo, siete personas lograron sobrevivir y contar la historia.

Roberto Arlt: Fue expulsado de la escuela a los ocho años y se volvió autodidacta. Escapó de su
hogar a los dieciséis años. Trabajó en un periódico local, y fue ayudante en una biblioteca; pintor,
mecánico, soldador, trabajador portuario y manejó una fábrica de ladrillos. Al fin se decidió por el
periodismo. Entre 1920 y 1930 se acercó al Grupo Boedo el cual publicaba en la Editorial Claridad y
se reunían en el Café El Japonés. En 1926 escribió su primera novela: El juguete rabioso, a la cual le
iba a poner inicialmente como título La vida puerca

El juguete rabioso:La novela está situada en los barrios bajos de Buenos Aires, es narrada en primera
persona, y su denominador común es el fracaso invariable del personaje protagonista y narrador,
Silvio Astier, en la concreción de cualquiera de los proyectos que emprende

5_ Victor Marie Hugo, me identifico mas con el por mis gustos literarios romanticos(siempre y
cuando no sean el mismo cliche de todas las historias de hoy en dia)

También podría gustarte