Está en la página 1de 7

ELABORACIÓN DE

EXPEDIENTE
TÉCNICOS DE OBRAS
Ing. Abbon Alex Vásquez Ramírez,Ph.D
MATERIALES

1. Aporte Unitario de materiales


Cantidad de materiales por unidad de partida (m3, m2, kg, etc.).
Considerar un porcentaje de “Desperdicios”
Los A.U. se obtienen de Tablas, proveedores, catálogos,
calcular,
experiencia, etc.
2. Precio de los materiales (puesto en obra)
Obras por Contrata: Precios sin IGV
Obras por Adm. Directa: Precios con IGV
Precio pto.obra = Precio origen (Po) + flete terrestre (D.S. Nº
049-
2002-MTC/ Nº 010-2006-MTC/Nº 033-2006-MTC)+ Almacenaje
y
Manipuleo (2% Po) + Mermas transporte (5%Po) + viáticos (5%
a 30% Po) + otros (sobre fletes)
Estudios específicos

Mecánica de suelos
Geotecnia
Geología
Topografía
Meteorología
Nota: estos estudios van relacionados
con el tipo de obra
EQUIPO / HERRAMIENTAS
1.- Costo Hora – máquina
R.D. Nº 035-2010-VIVIENDA/VMCS/DNC
Tarifa de alquiler horario = costo de posesión (C.P.)+ costo
de operación (C.O)
Obras por Contrata: C.P. + C.O.
Obras por Adm. Directa: C.O.
Se puede obtener de Tablas o calcular
2. Rendimiento.
Se obtiene de Tablas, catálogos, experiencia, etc.
Aporte Unitario = Cuadrilla x 8 hr.
Rendimiento
De acuerdo a la naturaleza de la obra se ejecutarán
Estudios Básicos,
tales como: topografía, mecánica de suelos, mecánica de
rocas, entre otros; así como Estudios Específicos, tales
como: canteras, estabilidad de taludes partículas en

Estudios suspensión en el agua, hidrología, precipitaciones,


arcillas expansivas, acuíferos, calidad del agua, estudios
sanitarios, entre otros.
Básicos y Los estudios deben ser realizados por personal idóneo o
especializado, debiendo acreditar los títulos profesionales
Específicos correspondientes y la experiencia necesaria para los
cargos que desempeñarán en el proyecto, asimismo todo
cálculo, aseveración, estimación o dato contenido en el
Expediente Técnico, deberá estar justificado en lo
conceptual y en lo analítico. No se deben aceptar
estimaciones o apreciaciones del Consultor sin el debido
respaldo
Planos de
Ejecución de Obra
Es la representación gráfica
mediante dibujos de la obra a
ejecutar, sus dimensiones,
distribución y los componentes
que lo integran.
Constituyen los documentos
que reflejan de manera exacta
cada uno de los componentes
físicos de la obra, pueden ser
en dos o tres dimensiones.
METRADOS
Los metrados constituyen la expresión cuantificada
por partidas de los trabajos de construcción que se ha
programado ejecutar en un plazo determinado,
expresadas en la unidad de medida que ha sido
establecidas para cada partida; asimismo, son
necesarios para determinar el presupuesto de obra,
por cuanto representan el volumen de trabajo de cada
partida.
Con el fin de presupuestar una obra y controlar la
ejecución y el pago de la misma, se establece un
desglose del total de la obra en partes denominadas
partidas. Es decir, una partida se establece con la
finalidad de medir, cuantificar, presupuestar y pagar
una obra.

También podría gustarte