Está en la página 1de 5

Universidad Politécnica de Pachuca

Lic. en Médico Cirujano


FARMACOLOGÍA I - GRUPO: 105610

Equivalencia e índice
Docente: Dra. Mireya López Serrano
Alumno: Josue Olaf Galicia Olvera
Equivalencia Terapéutica
Índice Terapéutico
Equivalencia Terapéutica
◦Tratamientos que tienen suficiente similitud, o que sus diferencias son tan discretas, que del
punto de vista práctico, resulta difícil su diferenciación.

◦Por tanto el concepto de equivalencia terapéutica, lleva implícito el de intercambiabilidad.

◦Según la OMS, un producto intercambiable es aquel «que es equivalente terapéutico a un


producto comparador y puede ser intercambiado con el comparador en la práctica clínica».

◦En los estudios de equivalencia terapéutica se busca demostrar que el grupo experimental
produce beneficios ”equivalentes” a los del grupo control.
Índice terapéutico
◦Es un parámetro que establece una relación entre la dosis letal 50 y la dosis efectiva 50 (DL50 /
DE50 )

◦El I.T es una medida de seguridad del fármaco, debido a que un valor más grande indica un
amplio margen entre las dosis que son efectivas y aquellas que son tóxicas

◦Los fármacos con un amplio I.T son más seguros, por otra parte, los que tienen un índice
terapéutico estrecho son los más riesgosos
Referencia Bibliográfica
❏ Bertram G. Katzung, A. J. Farmacología Básica y Clínica.13th ed. B. G. Katzung,
editor. México, D.F.: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C. V.; 2016.

También podría gustarte