Está en la página 1de 3

Examen

Disposición de Planta

Alumno: _____________________________

Fecha: _______________________________

Tiempo: 100 min

PARTE I:

Marcar con V o F

1. El Diagrama P-Q analiza el precio y la cantidad ( F )


2. El Diagrama ABC es útil en la determinación de los costos del proyecto de planta ( F )
3. El Estudio de Impacto Ambiental es un estudio previo a la localización de planta ( F )
4. El método sinérgico para la ubicación de la planta considera Factores Críticos, Factores
Sinérgicos y Factores Objetivos ( F )
5. La mejor disposición de planta integra máquinas, con personas y materiales ( V )
6. El factor de localización de disponibilidad de recurso humano es el mas importante (F)
7. Una fábrica de confecciones es un buen ejemplo de distribución por procesos ( V )
8. Cuando se desarrolla el método cualitativo de antecedentes industriales, es el dueño
el que define la posición de manera discrecional ( F )
9. La capacidad de planta es el tamaño del proyecto de planta ( F )
10. Los costos innecesarios se evitan con el plaeamiento sistematico ( V )
(5 puntos)

PARTE II:

Analice el siguiente caso y determine cual es el método mas apropiado para localizar la
planta:

Juan Pérez es un joven emprendedor que ha visto la oportunidad de hacer enchapes de


paredes de concreto arquitectónico, está pensando en hacer una planta para fabricar, este
es un rubro donde no hay mucho desarrollo. Para ello ha realizado un estudio concienzudo
y ha determinado que lo necesario para implementar una nueva planta está a su alcance y
debe determinar su ubicación.

Tiene tres posibilidades: Huachipa, Lurín y Ancón. En cualquiera de los casos está cerca a
las fuentes de agregados pero en el caso de Lurín está muy cerca a la cementera UNACEM.

Sus mercados principales son: Surco, San Borja, San Isidro, Miraflores, Barranco y La
Molina.

¿Cual o cuales son los métodos que ud. le recomendaría? ¿Cuáles de las 3 localizaciones
ud. le recomendaría? ¿Qué otra información ud. le requeriría?
(4 puntos)

PARTE III

A continuación ud. puede observar que está mal las imágenes en el cálculo empleando el
método cuantitativo del Centro de Gravedad. Indicar porque está mal lo que ha
mencionado.

(4 puntos)

PARTE 4:
Usando la formula de Guerchet, determinemos el área de una planta para fabricación de
te.

(7 puntos)

Prof. Jorge Baños M.

También podría gustarte