Está en la página 1de 100

LECTURAS DEVOCIONALES sión de

Manual para directores y maestros de la divi


Para comenzar cada día con Dios 2020
FORMATO GRANDE, CON LETRA Y MÁRGENES AMPLIOS,
PARA UNA LECTURA CÓMODA CADA MAÑANA.
Para damas Para adultos

FL
XE
[11178] [11177] [11176]

Para jóvenes Para adolescentes UN LIBRO PARA CADA


MIEMBRO DE LA FAMILIA.
Para niños

2019
Para niños pequeños

MANUAL PRIMARIOS - D4

[11180] [11161] [11179] [11181]

trimest

Cuarto

re, o
Pídelos a tu coordinador de Publicaciones.


ventas@aces.com.ar | Síguenos en: PARA NIÑOS DE 7 A 9 AÑOS
LECTURAS DEVOCIONALES sión de
Manual para directores y maestros de la divi
Para comenzar cada día con Dios 2020
FORMATO GRANDE, CON LETRA Y MÁRGENES AMPLIOS,
PARA UNA LECTURA CÓMODA CADA MAÑANA.
Para damas Para adultos

FL
XE
[11178] [11177] [11176]

Para jóvenes Para adolescentes UN LIBRO PARA CADA


MIEMBRO DE LA FAMILIA.
Para niños

2019
Para niños pequeños

MANUAL PRIMARIOS - D4

[11180] [11161] [11179] [11181]

trimest

Cuarto

re, o
Pídelos a tu coordinador de Publicaciones.


ventas@aces.com.ar | Síguenos en: PARA NIÑOS DE 7 A 9 AÑOS
Material relacionado Material relacionado

con el trimestre con el trimestre


Marruecos

Argelia DIVISIÓN AFRICANA CENTRO


Océano Sahara Occidental Libia
ORIENTALEgipto

Atlántico Nuestras ofrendas del decimotercer sábado,


Mali este trimestre, ayudarán a la División Africana
Mauritania Centro - Oriental.

Níger Chad Eritrea

Burkina Faso Nigeria Sudán


Benín Sudán del Sur
Yibuti
Costa Togo
de Marfil 4 7
Ghana
República Centroafricana
Camerún
Liberia Uganda 5 Juba

Proyectos: Etiopía
Kampala
6
1 Expandir los servicios de salud de 3
la Clínica Adventista Kinshasa, en la
República Democrática del Congo. República Democrática 1 2 Somalía
del Congo
2 Construir tres auditorios en la
Universidad Adventista Philip Lemon, en
la República Democrática del Congo.
3 Construir aulas en la Universidad Kenia UBICACIÓN
Malaui
Adventista Goma, en la República
Democrática del Congo. GLOBAL
Ruanda Zambia
4 Abrir la sede del campo en Wau, Sudán
del Sur.
Burundi
5 Establecer el colegio secundario Tanzania
adventista en Juba, Sudán del Sur. Zimbabh

6 Construir el Hospital Adventista de


Kisumu, en Kenia.
7 Construir cuatro aulas de Escuela
Sabática para niños, en Etiopía.

Donde sea legalmente posible, las ofrendas irán para estos proyectos; de lo contrario,
se harán arreglos especiales con la Asociación General para distribuir los fondos
sobre la base de las leyes del país donde son recogidas estas ofrendas.

Mapa misionero 4o trimestre 2019 / Código 10680


visite: www.adventistmission.org / Impreso en la República Argentina

El pecoso y los Aventuras en familia 1 Aventuras en familia 2 Revista Mis Amigos Personajes bíblicos 4 Personajes bíblicos 3 Láminas LED 1 Mapa misionero - 4° trim.
comanches - 2 ed. [10183] [9995] Naamán, Mardoqueo, Daniel, Moisés, Sansón, Abraham, Parábolas, 2019
[8808] Asuero, Niña cautiva Ester, Zaqueo Talento, Onesimo, Daniel [10989]
Lámina papel Lámina papel [7080]
[7079] [6551]

Ahora, pues, permanecen estas tres


virtudes: LA FE, LA ESPERANZA
ITU Y EL AMOR. Pero la más excelente
L ESPÍR, PAZ, de ellas es EL AMOR. 1 COR 13:13
O DE
FRUT , ALEGRÍA ,
...EL OR AD
ES AM AMABILIDDAD...
NCIA, FIDELIS 5:22
PACIE NDAD,
BO GÁLATA

Eclesias
tés 9:10

unca ur
ía,
es n bid
ndon sa erá; ará
.
aba a la roteg te cuid 4:6
No te p ella erbios
la
y el ala, y Prov

ám

Serie Mente: Serie Mente: Serie Mente: Serie Mente: Block pequeño con Imán Mis Amigos: Nahuel Fondo papel: Segunda Autoadhesivos:
Estimulamente - 2 ed. Iluminamente - 2 ed. Proverbialmente - 2 ed. Milagrosamente - 2 ed. versículos - Motivos [8647] Venida Promesas conectadas -
[8832] [8833] [8834] [8835] varios [8749] 2 ed.
[9353] [8944]

Serie Imperios y Serie Imperios y LD Niños 2020 - LD Adolescentes 2020 - Afirma tu fe Navidad Mujeres de la Biblia La armadura del cristiano
civilizaciones: Libertad civilizaciones: Tesoro en ¡Excavadores! Para y piensa Juego bíblico: cartas Juego bíblico: cartas Juego bíblico: cartas Juego bíblico
en Babilonia Egipto [11180] [11161] [5691] [8676] [3544] [4148]
[10879] [10876]

Pídelos a tu coordinador de Publicaciones. Pídelos a tu coordinador de Publicaciones.


ventas@aces.com.ar | Síguenos en: ventas@aces.com.ar | Síguenos en:
Material relacionado Material relacionado

con el trimestre con el trimestre


Marruecos

Argelia DIVISIÓN AFRICANA CENTRO


Océano Sahara Occidental Libia
ORIENTALEgipto

Atlántico Nuestras ofrendas del decimotercer sábado,


Mali este trimestre, ayudarán a la División Africana
Mauritania Centro - Oriental.

Níger Chad Eritrea

Burkina Faso Nigeria Sudán


Benín Sudán del Sur
Yibuti
Costa Togo
de Marfil 4 7
Ghana
República Centroafricana
Camerún
Liberia Uganda 5 Juba

Proyectos: Etiopía
Kampala
6
1 Expandir los servicios de salud de 3
la Clínica Adventista Kinshasa, en la
República Democrática del Congo. República Democrática 1 2 Somalía
del Congo
2 Construir tres auditorios en la
Universidad Adventista Philip Lemon, en
la República Democrática del Congo.
3 Construir aulas en la Universidad Kenia UBICACIÓN
Malaui
Adventista Goma, en la República
Democrática del Congo. GLOBAL
Ruanda Zambia
4 Abrir la sede del campo en Wau, Sudán
del Sur.
Burundi
5 Establecer el colegio secundario Tanzania
adventista en Juba, Sudán del Sur. Zimbabh

6 Construir el Hospital Adventista de


Kisumu, en Kenia.
7 Construir cuatro aulas de Escuela
Sabática para niños, en Etiopía.

Donde sea legalmente posible, las ofrendas irán para estos proyectos; de lo contrario,
se harán arreglos especiales con la Asociación General para distribuir los fondos
sobre la base de las leyes del país donde son recogidas estas ofrendas.

Mapa misionero 4o trimestre 2019 / Código 10680


visite: www.adventistmission.org / Impreso en la República Argentina

El pecoso y los Aventuras en familia 1 Aventuras en familia 2 Revista Mis Amigos Personajes bíblicos 4 Personajes bíblicos 3 Láminas LED 1 Mapa misionero - 4° trim.
comanches - 2 ed. [10183] [9995] Naamán, Mardoqueo, Daniel, Moisés, Sansón, Abraham, Parábolas, 2019
[8808] Asuero, Niña cautiva Ester, Zaqueo Talento, Onesimo, Daniel [10989]
Lámina papel Lámina papel [7080]
[7079] [6551]

Ahora, pues, permanecen estas tres


virtudes: LA FE, LA ESPERANZA
ITU Y EL AMOR. Pero la más excelente
L ESPÍR, PAZ, de ellas es EL AMOR. 1 COR 13:13
O DE
FRUT , ALEGRÍA ,
...EL OR AD
ES AM AMABILIDDAD...
NCIA, FIDELIS 5:22
PACIE NDAD,
BO GÁLATA

Eclesias
tés 9:10

unca ur
ía,
es n bid
ndon sa erá; ará
.
aba a la roteg te cuid 4:6
No te p ella erbios
la
y el ala, y Prov

ám

Serie Mente: Serie Mente: Serie Mente: Serie Mente: Block pequeño con Imán Mis Amigos: Nahuel Fondo papel: Segunda Autoadhesivos:
Estimulamente - 2 ed. Iluminamente - 2 ed. Proverbialmente - 2 ed. Milagrosamente - 2 ed. versículos - Motivos [8647] Venida Promesas conectadas -
[8832] [8833] [8834] [8835] varios [8749] 2 ed.
[9353] [8944]

Serie Imperios y Serie Imperios y LD Niños 2020 - LD Adolescentes 2020 - Afirma tu fe Navidad Mujeres de la Biblia La armadura del cristiano
civilizaciones: Libertad civilizaciones: Tesoro en ¡Excavadores! Para y piensa Juego bíblico: cartas Juego bíblico: cartas Juego bíblico: cartas Juego bíblico
en Babilonia Egipto [11180] [11161] [5691] [8676] [3544] [4148]
[10879] [10876]

Pídelos a tu coordinador de Publicaciones. Pídelos a tu coordinador de Publicaciones.


ventas@aces.com.ar | Síguenos en: ventas@aces.com.ar | Síguenos en:
Manual
para directores y maestros de la división de

Primarios

Eslabones
de la Manual
para directores y maestros de la división de

Gracia Primarios

Año D - Cuarto trimestre


Currículum “Eslabones de la Gracia”
Título del original: Primary - Leader/Teacher Guide, Asoc. General, Silver Spring, Maryland,
EE.UU., 2004.

Dirección y coordinación: Stella M. Romero


Redacción: Patricia A. Habada
Traducción: María Isabel Mateo
Diseño del interior: Verónica Leaniz
Ilustraciones y tapa: Kim Justinen

IMPRESO EN LA ARGENTINA
Printed in Argentina

Cuarta edición
Segunda reimpresión
MMXIX – 1,8M

Es propiedad. © 2004 Departamento de Ministerios del Niño y del Adolescente - DSA.


© 2004 ACES.
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.

ISBN 978-987-567-346-5 (Obra completa)


ISBN 978-987-567-789-0 (Fascículo 16)

Departamento de Ministerios del Niño - DSA - Iglesia Adventista del Séptimo Día
Manual para directores y maestros de la división de Primarios / Coordinado por
Stella M. Romero / Dirigido por Stella M. Romero / Ilustrado por Kim Justinen - 4ª ed.
2ª reimp. - Florida : Asociación Casa Editora Sudamericana, 2019.
v. 16, 104 p. ; il. ; 27 x 21 cm.

Traducido por: María Isabel Mateo

ISBN 978-987-567-789-0

1. Enseñanza religiosa. I. Romero, Stella M., coord. II. Romero, Stella M., dir. III.
Kim Justinen, ilus. IV. María Isabel Mateo de Gómez, trad.
CDD 268.4

Se terminó de imprimir el 28 de junio de 2019 en talleres propios (Gral. José de San


Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires).

Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación (texto, imágenes y diseño),


su manipulación informática y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u
otros medios, sin permiso previo del editor.

-110447-
Contenido:
COMUNIDAD: Aprendemos lo que es importante en la vida.
1 Mujeres como líderes ..................................................................................... .....7
2 Gedeón, el valiente ............................................................................................14
3 Fuertes por fuera, débiles por dentro ................................................................ 20

4 Tu siervo oye ..................................................................................................... 26

SERVICIO: Servimos a Dios dondequiera que estemos.


5 ¡Capturados! .....................................................................................................32

6 Elecciones saludables .......................................................................................39

7 El sueño olvidado...............................................................................................45
8 Enviado a pastar con las bestias .........................................................................51

9 La escritura en la pared ......................................................................................58

GRACIA: La gracia de Dios nos da esperanza y gozo.


10 Bebés prometidos .............................................................................................. 65

11 El mejor regalo de todos ................................................................................... 72


12 Cantos de gozo ................................................................................................. 79

13 Un largo viaje .................................................................................................... 86


14 ¡Jesús vendrá otra vez! ....................................................................................... 92

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 3

M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E | 3
Esta Guía de Estudio de la Biblia tiene los siguientes
contenidos:

Desde la primera hasta la cuarta lección se nos enseña lo que es importante en la vida.
1. Respetemos a los líderes que Dios ha colocado para guiarnos.
2. Dios me puede utilizar cuando confío en él.
3. Dios me ama y me utiliza aun cuando cometa errores.
4. Voy a escuchar y contestar cuando Dios me habla.

Desde la quinta hasta la novena lección se nos ayuda a entender que podemos servir a
Dios en el lugar donde nos encontremos.
5. Sirvo a Dios cuando ayudo a mis amigos a tomar buenas decisiones.
6. Sirvo mejor a Dios cuando gozo de buena salud.
7. Sirvo a Dios cuando ayudo a la gente necesitada.
8. Puedo servir a Dios en el lugar donde esté.
9. Sirvo a Dios cuando comparto sus palabras con otros.

Desde la décima hasta la decimotercera lección se nos asegura que Jesús, el regalo
gratuito de Dios, nos brinda esperanza y alegría.
10. Los regalos de amor de Dios me llenan de esperanza y de gozo.
11. Jesús es el regalo más especial de Dios para mí.
12. Jesús me da gozo y esperanza.
13. Puedo esperar con alegría el futuro, porque Dios me ama.
14. Jesús viene pronto.

La gracia de Dios
“Gracia” es una palabra que nos ayuda a explicar el amor de Dios en acción hacia las perso
nas que no la merecen.
La gracia es el amor de Dios que entregó a Jesucristo como sacrificio por nuestros pecados.
La gracia es el amor de Dios que nos anima a aceptar aquel sacrificio.
La gracia es el amor de Dios que nos inspira a responder con alabanza y adoración.
4 M a n ugracia
La es el amor deODios
al de PriMarios
que nos da sabiduría y fortaleza para tratarnos unos a otros con
ctubre . Diciembre

amor y respeto, tal como él nos trata.


A los directores y maestros alumnos dinámicos, que preguntan: “¿En qué
Este manual se ha desarrollado para: se puede convertir esto? ¿Qué puedo hacer
A. Introducir la lección el sábado e ins- para compartir esta idea con otros?”
pirar a los alumnos a estudiar dicha lección (Nota: la sección “Oración y alabanza” es
durante toda la semana siguiente. conocida como los “asuntos” de la Escuela
B. Focalizar todo el tiempo de la Escuela Sabática, y puede ser usada en cualquier
Sabática en un único mensaje: un aspecto momento de la clase; sin embargo, se reco-
de la gracia de Dios, la respuesta de adoración mienda que comience con las “Actividades de
que tenemos hacia la gracia o cómo esa gracia preparación”, incluso mientras van llegando
nos habilita en nuestras relaciones y afectos los alumnos.)
unos con otros, y nuestro servicio a un mundo E. Brinde a los alumnos experiencias
que el amor de Dios creó y sustenta. activas de aprendizaje, para que puedan
C. Proporcionar a los alumnos experien- comprender más rápidamente las verdades
cias activas de aprendizaje, de manera que que están siendo presentadas. Estas experien-
puedan incorporar en su corazón, con más fa- cias son seguidas por preguntas formuladas
cilidad, las verdades que se presenten. Siguen, por el maestro, que dirigen a los alumnos a
a estas experiencias, secciones de análisis en reflexionar y dialogar, y aplicar esta informa-
las que usted hace preguntas que conducen ción en sus vidas.
a los alumnos a reflexionar sobre lo que han Si la clase de Escuela Sabática es muy
experimentado, interpretar la experiencia y pequeña, puede ser atendida por un solo
aplicar dicha información en sus vidas. maestro. Las escuelas sabáticas más grandes
D. Alcanzar al alumno de la mejor ma- pueden ser dirigidas por un director/maestro
nera en que aprende. Al seguir la secuencia junto con otros adultos voluntarios, para fa-
natural de aprendizaje en la que se basan estas cilitar la interacción de los grupos pequeños.
guías, usted también relacionará a los alumnos Esto ofrece a los colaboradores de los grupos
con “el mensaje” para la semana, de modo pequeños el máximo de compromiso con sus
que capte la atención y la imaginación de cada alumnos y su aprendizaje dinámico, a la vez
uno. que requiere un mínimo de preparación por
1. Las Actividades de preparación les dan parte del colaborador.
a los alumnos una razón por la que quieran Una alternativa creativa es encargarles a
aprender la lección. Esta sección apela a los distintos maestros los diferentes segmentos
alumnos imaginativos, que preguntan: “¿Por del programa, según sus estilos personales de
qué tengo que aprender esto?” enseñanza.
2. La Lección bíblica permite que usted (Para conseguir información más detallada
enseñe a los alumnos el contenido de una ma- acerca de la secuencia natural del aprendizaje,
nera que los involucre. Esta sección apela a los los estilos de aprendizaje y otros aspectos di-
alumnos analíticos, que hacen la pregunta: dácticos de enseñanza y aprendizaje, póngase
“¿Por qué necesito aprender esto?” en contacto con los directores de los Ministe-
3. Aplicación de la lección da a los alum- rios del Niño de su Asociación.)
nos la posibilidad de analizar cómo la lección
puede ser aplicada de una forma práctica en la Cómo usar este manual
vida diaria. Esta sección apela a los alumnos Trate de seguir los bosquejos de secuencia
con sentido común, que preguntan: “¿Cómo natural de aprendizaje esbozados, pero adapte
funciona esto en mi vida?” las actividades según sea necesario, para que el
4. Compartiendo la lección ofrece a los programa marche bien en su caso particular.
alumnos la posibilidad de desarrollar maneras Por anticipado, lea la vista general del pro-
mediante las cuales pueden enseñar sus nue- grama de cada semana, a fin de estar prepara-
vos conceptos a otros. Esta sección apela a los do con los materiales sugeridos.

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 5

M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E | 5
Lección Historia bíblica Referencias Versículo para Mensaje
memorizar
COMUNIDAD: Aprendemos lo que es importante en la vida.
Lección 1 Débora y Barac Jueces 4, 5; PP 1 Pedro 2:17 Respetemos a los líderes que Dios ha
586, 587. NVI colocado para guiarnos.

Lección 2 Gedeón Jueces 6, 7; PP Filipenses 4:13 Dios me puede utilizar cuando con-
588-593 fío en él.

Lección 3 Sansón Jueces 16; PP Salmo 51:10 Dios me ama y me utiliza aun cuan-
603-613. do cometa errores.

Lección 4 Dios le habla a 1 Samuel 3; PP 1 Samuel 3:9 Voy a escuchar y responder cuando
Samuel 621-623 Dios me habla.

SERVICIO: Servimos a Dios dondequiera que estemos.


Lección 5 Llevan cautivos Daniel 1:1, 2; 2 Salmo 119:30 Sirvo a Dios cuando ayudo a mis
a Daniel y a sus Reyes 24:1-16; NVI amigos a tomar buenas decisiones.
amigos PR 351-360
Lección 6 Daniel y sus ami- Daniel 1:3-20; PR 1 Corintios 10:31 Puedo servir mejor a Dios cuando
gos rechazan la 351-360 NVI gozo de buena salud.
comida del Rey.
Lección 7 Nabucodonosor Daniel 2; PR 361- Daniel 2:23 Sirvo a Dios cuando ayudo a la
sueña con la ima- 365 gente necesitada.
gen.

Lección 8 Nabucodonosor Daniel 4; PR 377- Colosenses 4:6 Puedo servir a Dios en el lugar
pasa siete años 383 NVI donde esté.
con los animales.

Lección 9 La fiesta de Daniel 5; PR 384- Jeremías 1:7 Sirvo a Dios cuando comparto sus
Belsasar y la escri- 391 palabras con otros.
tura en la pared.
GRACIA: La gracia de Dios nos da esperanza y gozo.
Lección 10 Un ángel visita a Lucas 1:5-38; Lucas 1:49 Los regalos de amor de Dios me lle
Zacarías, a María Mateo 1:18-21; NVI nan de esperanza y de gozo.
y a José. DTG 72-77
Lección 11 El nacimiento de Lucas 2:1-7; DTG Juan 3:16 Jesús es el regalo más especial de
Jesús 29-33 Dios para mí.
Lección 12 Los pastores visi Lucas 2:8-14; Lucas 2:14 Jesús me da gozo y esperanza.
tan al Bebé Jesús DTG 30-33
Lección 13 Los sabios y la Mateo 2:13-23; Filipenses 4:19 Puedo esperar con alegría el futuro,
huida a Egipto DTG 45-48 NVI porque Dios me ama.
Lección 14 La segunda venida Mateo 24:27,30,31 Juan 14:3 Jesús viene pronto.
42, Juan 14:1-3;1
6
Tesalonisenses 4:16
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
17; Apocalipsis 1:7;
Cs 698-704
| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E
Lección 1
Mujeres como líderes
Año D
4o trimestre
Lección 1
Comunidad Aprendemos lo que es importante en la vida.
Referencias: Jueces 4, 5; Patriarcas y profetas, pp. 586, 587.
Versículo para memorizar: “Den a todos el debido respeto: amen a los hermanos, teman a Dios,
respeten al rey” (1 Pedro 2:17, NVI).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que Dios ha puesto a ciertas personas en puestos de autoridad.
Sentirán respeto por aquellos a quienes Dios ha puesto en puestos de autoridad.
Responderán al confiar en las personas que Dios ha puesto en sus vidas.

El mensaje:

Respetemos a los líderes que Dios ha colocado para guiarnos.

La lección bíblica de un vistazo Enriquecimiento para el maestro


Una vez más los israelitas, el pueblo ele- Débora fue la quinta jueza de Israel, la
gido de Dios, comienzan a adorar ídolos. El única mujer y, de todos los jueces menciona-
rey Jabín y su general, Sísara, oprimen a Israel dos, la única que poseía el don profético.
durante veinte años. Asustados por los nove- Sísara pudo haber sido rey de la ciudad
cientos carros herrados, los israelitas claman a de Haroset-goim, que estaba a unos 25 km
Dios pidiendo liberación. Dios elige a Débora al noroeste de Meguido. Aquí la llanura de
para que sea jueza del pueblo de Israel. El Jezreel se comunicaba con la llanura marítima
pueblo tiene en cuenta el consejo de Débora. de Acre, que era ideal para sus 900 carros
Al seguir su consejo, el pueblo sale victorioso herrados.
ante Sísara. Dios todavía ubica a personas en Monte Tabor. Un monte prominente (de
puestos de liderazgo en la actualidad. Nos 588 m de altura), a unos 8,8 km de Nazaret.
pide que los respetemos a ellos y lo que ellos Por su ubicación central, era un lugar lógico
hacen por él. para que se juntaran las tropas de las tribus
del norte, y por su altura era fácil de defender
Esta es una lección sobre la comunidad contra los carros de Sísara.
Los israelitas aceptaron el liderazgo de Es una antigua costumbre oriental, común
Débora y siguieron su consejo. Esto dio como a todos los beduinos, que cualquiera que haya
resultado armonía y libertad para el pueblo de comido o bebido algo en la tienda sea acogido
Dios. Dios todavía guía a nuestros dirigentes con paz en la casa. Un enemigo podía des-
en la actualidad. Toda la comunidad se bene- cansar sin temor en la tienda de su adversario
ficia cuando cooperamos, apoyamos y trabaja- si había bebido con él. Al darle alimento a
mos juntos con nuestros líderes. Sísara, Jael lo calmó con un falso sentido de
MANUAL DE PRIMARIOS | OCTUBRE - DICIEMBRE |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 7
Lección 1
seguridad. (Resumido del 2. Mapa de los tiempos bíblicos. Cada
, t. 2, sobre Jueces 4.) semana marque los lugares mencionados en la
lección.
Decoración del aula 3. Exposición de distintos tipos de luces.
Las sugerencias para la cartelera de noticias Póngale el título: “Deja brillar tu luz”.
incluyen lo siguiente: 4. Cree una escena sencilla de exteriores.
1. Estructura de la iglesia. Cuadro de cómo Dibuje una palmera, o lleve una palmera en
la iglesia local y la iglesia mundial están orga- una maceta o “plante” ramas de palmera en
nizadas. Incluya fotos de los oficiales de igle- una maceta. Ubique un banco cerca de la pal-
sia. mera.

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y
escuche sus inquietudes

1 Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Construyamos puentes


B. Líderes vivientes
C. Sin un líder
Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización
Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar
Estudio de la Biblia

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Respetemos a los líderes

4 Compartiendo la lección Hasta 15 minutos Apoyemos a los líderes

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- melos a compartir cualquier experiencia que
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la tenga que ver con el estudio de la lección de
semana, por qué motivos están contentos o la última semana. Comiencen con la actividad
preocupados. Pídales que repitan el versículo de preparación que usted haya elegido.
para memorizar de la última semana y aní-

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades A. Construyamos puentes
que sean más apropiadas para su situación. Antes de la clase, pegue
un autoadhesivo en la parte Materiales

8 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O - DICIEMBRE
C T U B R E
inferior de los asientos de tres sillas. El núme- Luego ustedes podrán hacerles algunas
ro de autoadhesivos variará según el tamaño preguntas también. Dé tiempo para que los
de su grupo. niños pregunten.
Miren en la parte inferior del asiento
de su silla. Los tres (o el número que haya Análisis
puesto) serán los líderes que nos guiarán en Agradezca a sus visitas por haber venido.
una expedición. Divida al resto de la clase en Pregunte a los niños: ¿Qué aprendieron de
tres grupos de cinco chicos cada uno. las visitas que tuvimos hoy? ¿Qué significa
Imagínense que nuestra aula es un ser un líder? ¿Todos son llamados a ser
ancho río. Cada equipo debe pensar en líderes? ¿Por qué? En nuestra lección de
cómo hacer para que todos los miembros hoy aprenderemos de una mujer dirigente
de su equipo crucen el río sin mojarse. El que ayudó a liberar a su nación. Digamos
líder tiene el derecho de decidir aceptar o juntos el mensaje de hoy:
rechazar sus ideas. Todo lo que tienen para
ayudarse es una soga que es larga como el Respetemos a los líderes que Dios ha colocado
ancho de esta aula. Dé cinco minutos para para guiarnos.
que comenten entre ellos, y luego pídale a
cada grupo que explique o demuestre cómo Díganlo conmigo, por favor.
cruzarían el río.
C. Sin un líder
Análisis Antes de la clase, busque
¿Cuán fácil fue trabajar juntos? (Fácil, un juego con distintas piezas Materiales
difícil, imposible.) ¿Escuchaban siempre a (tipo rompecabezas) o que • Un juego con
su líder? ¿Por qué? ¿Qué significa ser un tenga un reglamento. Si es un distintas piezas,
líder? (Escuchar, dar consejos, guiar, condu- juego que los niños conocen, no nombre un
cir.) Dios llama a ciertas personas para que quite algunas piezas o ponga director.
sean líderes. Su trabajo consiste en ayudar piezas de otro juego. Diga:
a otros. Deberíamos responderles con nues- Tengo un nuevo juego, pero no estoy muy
tro apoyo y respeto. Digamos juntos nues- seguro/a de cómo se juega. ¿Pueden ayu-
tro mensaje de hoy: darme? Deje que los niños hagan sugerencias.

Respetemos a los líderes que Dios ha colocado Análisis


para guiarnos. ¿Cuál fue el problema con este juego?
(No teníamos el reglamento. No sabíamos
Díganlo conmigo, por favor. cómo jugarlo. Faltaban piezas. Había piezas
que no correspondían con el juego.) ¿Por qué
B. Líderes vivientes no podemos jugar? (Faltan piezas, etc.) ¿Qué
Invite a líderes tales como: pastor, maestro, falta? ¿Cómo se sienten cuando no saben
oficial de policía, jefe de diáconos o de diaco- qué hacer? (Confundidos, frustrados.) En
nisas, director de la escuela, etc. nuestra lección de hoy, se nos muestra que
Antes de la clase, pídales a sus invita- los israelitas necesitaban orientación. Dios
dos que estén preparados para hablar de lo les envió un líder para que les dijera lo que
siguiente: su trabajo, qué significa ser un él quería que hicieran. Dios nos da líderes,
líder, qué lugar ocupa Dios en su vida, de qué actualmente, para guiarnos. Digamos jun-
manera los niños pueden mostrarles respeto. tos nuestro mensaje de hoy:
Invítelos a compartir toda la Escuela
Sabática con usted. Respetemos a los líderes que Dios ha colocado
Esta mañana tenemos invitados espe-
ciales. Voy a hacerles algunas preguntas.
para guiarnos.

D E P R I M A R I O S | O
M A N U A L
M anual de PriMarios O c -t uD
C T U B R E I C I E M B R E |
bre . Diciembre 9
Lección 1

Oración y alabanza Dios guía a nuestros


dirigentes para que las Materiales
usen con sabiduría. • Un recipiente
Confraternización Este trimestre, el dine- (caja, etc.) para
Comente las alegrías y las tristezas de
ro que recojamos está recoger la ofren-
los niños según contaron cuando usted los
destinado a proyectos da.
recibió, siempre y cuando sea conveniente.
Dé tiempo para compartir experiencias del especiales. (Mencione
estudio de la lección de la última semana. alguno de los proyec-
Recuerde los cumpleaños, los eventos espe- tos.)
ciales o los logros alcanzados. Dé una cor-
dial bienvenida a las visitas y preséntelas a Oración
la clase. ¿De cuántos líderes Materiales
o personas que tienen • Hoja grande de
Momentos de alabanza autoridad se acuerdan papel o pizarrón,
Seleccione cantos apropiados para el ustedes? Haga una lista fibras o tizas.
tema. Pueden alabar a Dios, o utilizar cantos y anime a los niños a
para el aprendizaje, en cualquier momento incluir todos los niveles
de la clase. de liderazgo, desde la iglesia local hasta los
del Gobierno. Dios guía a su pueblo por
Misiones
medio de líderes que lo adoran, y le dan
Comparta el relato del informe misione-
ro trimestral (Misión) para niños. Enfatice el honor y gloria. Oremos por cada uno de
tema de la comunidad. esos líderes. Invite a los niños a elegir a un
líder y que hagan una oración pidiendo por
Ofrendas esa persona. Guarde esta lista y úsela por el
Cuando damos nuestras ofrendas, resto del mes.

2 Lección bíblica: Vivenciando la historia


Personajes: Débora, Barac, israelitas pueden hacer como si vieran a Débora debajo
Materiales /soldados, Jael, Sísara, voz de Dios. de la palmera y luego se pondrán los cascos
• Ropas para per- Haga, con papel, dos o tres hojas o tomarán sus espadas, para representar a los
sonajes bíblicos, de palmera. Ubíquelas como para que que componen el ejército de Barac.
cartón u hojas de Débora se siente debajo de dichas hojas. Débora se sienta debajo de la palmera y
palmera. Para esta lección, usted tiene dos comienza a relatar:
posibilidades. Una es leer o contar el Buenos días, niños. Me llamo Débora. Soy
relato de la lección tal como está en el parte del pueblo de Israel. ¿Saben cuál es mi
folleto de los niños. La otra es que una maes- tarea? Debo dirigir al pueblo. ¡Es un trabajo
tra (puede ser una madre a la que invitemos difícil! Dios me llamó a hacer esta tarea. Hace
a la Escuela Sabática para hacer este papel), tiempo que el pueblo no obedece a Dios.
vestida a la usanza de los israelitas, cuente la Adoran a los ídolos. Hace veinte años, el rey
lección en primera persona. Jabín atacó a Israel. Ganó la batalla, y por eso
Anime a los niños a dramatizar la historia los israelitas somos sus esclavos. Todos vivían
mientras usted la lee o la relata. Será útil que atemorizados a causa del Rey y de su gene-
otro adulto guíe a los niños en las acciones y ral, Sísara. ¡Como para no tenerles miedo! El
los movimientos que deben realizar. Los niños ejército de Sísara tenía novecientos carruajes
10 Manual dePriMarios Octubre . Diciembre
| MA N U A L D E PRIMARIOS | OCTUBRE - DICIEMBRE
de hierro. ¿Se imaginan lo que esto significa? estaría a salvo por un tiempo en ese lugar.
¡Novecientos carros de guerra! Sísara pidió a Jael que le diera de comer y un
Dios me llamó a ser jueza sobre Israel. No lugar donde descansar, mientras se escondía
tengo una oficina dentro de un juzgado. ¿Ven por algún tiempo. Jael sabía muy bien que
dónde estoy sentada? Bueno, no crean que Sísara era un hombre malvado. Mientras dor-
estoy descansando aquí afuera. Debajo de esta mía, lo mató. Así se cumplió lo que profeticé:
palmera estoy trabajando. Cuando la gente una mujer, Jael, mató a Sísara; Barac no lo
tiene algún problema, viene a mí para que la pudo hacer.
ayude a encontrar una solución. Me piden Dios utiliza una variedad de personas
consejos. Una y otra vez, la gente se arrepien- como dirigentes de su iglesia: hombres y
te de haberle dado la espalda a Dios y haber mujeres, ancianos y jóvenes, ricos y pobres.
adorado a los ídolos. Me piden que les enseñe Los niños también pueden ser líderes de Dios.
cómo adorar al Dios verdadero. La Biblia dice que, en el cielo, “un niño los
Les voy a contar lo que sucedió un día. pastoreará” (Isa. 11:6). Necesitamos escuchar
Dios me habló. Me dijo: a los líderes escogidos por Dios para que
–Débora, he escuchado las oraciones de mi podamos obtener TODAS las bendiciones que
pueblo. Los libraré de la esclavitud. tiene guardadas para nosotros. Cuando Dios
Escuché con atención las instrucciones que nos pide que hagamos algo, estemos listos
Dios me dio. Entonces, fui a hablar con Barac para obedecer.
y le dije:
–Barac, Dios habló conmigo y me dijo que Análisis
lleves a diez mil hombres al monte Tabor. Él ¿Cómo se habrían sentido ustedes si
entregará a Sísara en tus manos. Débora les hubiera pedido que lucharan
Barac sintió mucho miedo; él sabía cuán en contra de un enemigo poderoso que
cruel era el ejército de Sísara: ellos habían los había gobernado por veinte años?
atacado a nuestro pueblo. Sin embargo, como (Atemorizados, con miedo.) ¿Por qué pien-
Barac me respetaba mucho, sabía también que san que Barac estuvo de acuerdo en ir?
Dios hablaba conmigo. (Respetaba a Débora y sabía que Dios esta-
Barac quedó pensativo por un momento, y ba con ella.) ¿Cómo piensan que se sintió
luego me dijo: Barac cuando vio al enemigo que huía?
–Débora, si tú vas conmigo y con mi ejér- (Avergonzado de haber tenido miedo. Sentía
cito, yo iré. temor de Dios.) Dios está todavía con los
Le dije que lo acompañaría. líderes hoy. Así como Barac respetaba a
Luego, Dios me comunicó un segundo Débora, también nosotros deberíamos res-
mensaje para Barac. Volví a hablar con él y le petar a nuestros dirigentes. Digamos juntos
dije lo que Dios me había dicho: el mensaje de hoy:
–Porque tú quieres que yo vaya contigo,
no tendrás el privilegio de ganar la batalla. Ese Respetemos a los líderes que Dios ha colocado
privilegio será para una mujer. para guiarnos.
Barac, los diez mil soldados y yo hici-
mos como Dios dijo. No tuvimos que pelear Versículo para memorizar
mucho. Cuando Barac y sus hombres salieron Haga que los niños se
al encuentro de Sísara, Dios derrotó al General paren formando un círcu- Materiales
con su ejército. Los soldados dejaron sus lo. Escriba el versículo para • Bolsita de
carruajes allí y salieron corriendo. Barac y sus memorizar donde todos lo legumbres, piza-
hombres los atraparon, y destruyeron al ejér- puedan ver: rrón y tizas.
cito. Pero, en medio de la confusión, Sísara “Den a todos el debido
escapó. respeto: amen a los herma-
Sísara caminó mucho tiempo, hasta que nos, teman a Dios, respeten al rey” (1 Ped.
llegó a la tienda de Jael. El esposo de Jael era 2:17).
uno de sus amigos; así que, Sísara pensó que Arroje una bolsita a un niño y diga la pri-
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 11
M A N U A L D E PRIMARIOS | OCT U B R E - DICIEMBRE |
Lección 1
mera palabra del versículo. Ese niño la arroja Barac.)
a un compañero y dice la palabra siguiente. Jueces 4:9 (Fue a la batalla con el ejército.)
Continúen arrojando la bolsita hasta que repi- Jueces 4:14 (Animó a Barac.)
tan todo el versículo varias veces. Borre una Jueces 5:3 (Alabó a Dios por haberlos salva-
palabra del pizarrón. Continúen hasta que do.)
todas las palabras hayan sido borradas.
Análisis
Estudio de la Biblia ¿Qué implicaba la tarea de Débora
Divida a la clase en seis grupos como dirigente del pueblo? (Daba con-
Materiales pequeños. Haga que los que no saben sejos; ayudaba al pueblo a comprender la
• Biblias, papel, leer se reúnan con los que saben. (Los voluntad de Dios; trabajaba junto al pueblo;
lápices. maestros pueden ayudar, si es necesa- animaba a la gente; conducía al pueblo en su
rio.) Proporcione un texto a cada grupo. alabanza a Dios.) Si algunas de las visitas
Diga: Busquen el texto que les di. Cada que estuvieron al comienzo de la Escuela
texto les dirá algo acerca de Débora. Cuando Sabática están todavía, pregúnteles en qué
hayan leído el texto, escríbanlo con sus pro- se parecen el trabajo de Débora y lo que
pias palabras. Dé tiempo para que cada grupo ellos tienen que hacer en la actualidad. ¿Se
lea el texto que haya reescrito. acuerdan de algún líder que hace esto hoy
Jueces 4:4 (Era una profetisa, esposa de en día? Digamos juntos el mensaje de hoy:
Lapidot, dirigente de Israel.)
Jueces 4:5 (Presidía tribunales, juzgaba ante Respetemos a los líderes que Dios ha colocado
disputas, era jueza.)
Jueces 4:6 (Le envió un mensaje de Dios a para guiarnos.

3 Aplicando la lección
Respetemos a los líderes Análisis
Proporcione a cada niño una hoja de ¿Por qué debiéramos mostrar respeto
Materiales papel. por las personas que tienen autoridad?
• Canasta, pa- En la hoja de papel que les di, (Dios pone a las autoridades para que puedan
pel, lápices. escriban el cargo o el nombre de un ayudarnos.) ¿Qué deberíamos hacer si pen-
dirigente, de un líder o de un oficial samos que los dirigentes no hacen lo que
de iglesia. Puede ser la persona que Dios quiere que hagamos? Dé tiempo para
mencionaron cuando oramos, tales como
comentarios. Busquemos Hechos 5:29. Haga
el pastor, el oficial de policía, la maestra o
cualquiera otro. Cuando hayan escrito el leer en voz alta. Debemos seguir siempre a
nombre, plieguen el papel y pónganlo en Dios antes que a los hombres. ¿Qué pode-
la canasta. Mezcle los papeles. Haga formar mos hacer para ayudar a nuestros líderes a
pequeños grupos. Haga que cada grupo tome escuchar la voz de Dios? (Orar por ellos.)
uno o dos nombres. Elijan uno o dos nom- Digamos juntos el mensaje de hoy:
bres y piensen en qué manera pueden mos-
trarle respeto a esa persona. ¿Hay algo que Respetemos a los líderes que Dios ha colocado
pueden hacer para ayudar a otros a mostrar para guiarnos.
respeto por ese líder? Dé tiempo para dis-
cusión en grupos.

4 Compartiendo la lección
Apoyemos a los líderes ayudar a los demás. No siempre es fácil ser
Dios le da a la gente autoridad para un dirigente. Una manera en que podemos

12 | M A NM
UaA nL u aDlE d eP P
Rr i MAaR
I M r iI o
OsS | O OUc B
C T tuR bEr e- . DDI iCc Ii eE mMbBrRe E
apoyar a nuestros líderes es orar por Análisis
Materiales ellos. Hagamos una tarjeta y enviémos- ¿A quién le están enviando su tarjeta?
• Tarjetas, cra- la a un líder, para decirle que estamos ¿Por qué eligieron a esa persona? ¿Qué
yones o fibras. piensan que necesita su líder? ¿Por qué
orando por él o por ella y para agrade-
cerle por su liderazgo. Reparta los ele- pueden orar por él o por ella? Dé tiempo
mentos necesarios y permita tiempo para esta para comentarios. Digamos juntos el mensa-
actividad. Recoja las tarjetas y envíelas usted, je de hoy:
o ayude a los niños a escribir los sobres.
Respetemos a los líderes que Dios ha colocado
para guiarnos.

Cierre
Reúna a los niños en un círculo. Ponga las tarjetas en el centro. Ore para que Dios bendi-
ga a los dirigentes que recibirán las tarjetas y que ayude a los niños a respetar a las personas
que tienen autoridad.

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 13


M A N U A L D E PRIMARIO S | O - DICIEMB
C T U B R E R E |
Lección 1

Lección 2
Gedón, el valiente
Año D
o
4 trimestre
Lección 2
Comunidad Aprendemos lo que es importante en la vida.
Referencias: Jueces 6, 7; Patriarcas y profetas, pp. 588-593.
Versículo para memorizar: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que pueden confiar en que Dios comprende sus necesidades y oye sus oracio-
nes.
Se sentirán confiados en que no tienen que depender de sus propias fuerzas.
Responderán al creer que Dios contestará y al seguir sus instrucciones.

El mensaje:

Dios me puede utili ar cuando con ío en l.

La lección bíblica de un vistazo los conquistaran, para llamarles la atención.


Dios permite a los madianitas que opri- Dios eligió a una persona de la comunidad
man a los hijos de Israel porque su pueblo que estaba dispuesta a seguir sus indicacio-
ha hecho lo malo ante sus ojos. El ángel del nes para hacer que los israelitas se volvieran
Señor aparece a Gedeón mientras se esconde a Dios y para que vencieran a sus enemigos.
de los madianitas y está sacudiendo trigo en Dios todavía usa a personas de la comunidad
un lagar. El ángel dice: “Jehová está contigo, de fe para guiar a su pueblo.
varón esforzado y valiente”. Cuando Gedeón
acusa a Dios de haber desamparado a Israel, el Enriquecimiento para el maestro
ángel lo sorprende con la noticia de que Dios “El jefe a quien Dios había escogido para
lo usará a él para librar a su pueblo. Gedeón derrotar a los madianitas no ocupaba un
pide una señal. Finalmente Gedeón cree, puesto eminente en Israel. No era príncipe, ni
construye un altar y adora a Dios. Gedeón sacerdote, ni levita. Se consideraba como el
sigue las indicaciones de Dios, demuestra menor en la casa de su padre, pero Dios vio
que lo que el hombre no puede hacer solo en él a un hombre valiente y sincero. No con-
es muy posible con el plan y el poder de fiaba en sí mismo, y estaba dispuesto a seguir
Dios. Gedeón guía a trescientos hombres de
la dirección del Señor. Dios no escoge siem-
la comunidad de Israel para cumplir con la
pre, para su obra, a los hombres de talentos
voluntad de Dios, para seguir las indicaciones
de Dios y para librar a Israel de la opresión más destacados sino a los que mejor puede
madianita. utilizar... El Señor puede obrar más eficaz-
mente por medio de los que mejor compren-
Esta es una lección sobre la comunidad den su propia insuficiencia, y quieran confiar
La comunidad de Israel se había vuelto a en él como su jefe y la fuente de su poder”
los ídolos, y Dios permitió que sus enemigos (Patriarcas y profetas, p. 595).
14 | M A N U A L D E P R I M A R I O S
Manual de PriMarios | O COT cUtBu R E - D I C I E M B R E
bre . Diciembre
Decoración del aula
Ver las sugerencias de la lección Nº 1.

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y es-
cuche sus inquietudes

1
Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Cinchada
B. ¡Cuán alto!
C. ¿Cuánto brilla tu luz?
Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización
Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar
Estudio de la Biblia

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Jesús puede

4 Compartiendo la lección Hasta 15 minutos Iluminemos el camino

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños en la puerta. que tenga que ver con el estudio de la lección
Pregúnteles cómo les fue en la semana, por de la última semana. Comiencen con la activi-
qué motivos están contentos o preocupados. dad de preparación que usted haya elegido.
Anímelos a compartir cualquier experiencia

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades olvidaba! Hay demasiados en este equipo.
que sean más apropiadas para su situación. Señale al equipo de los niños más pequeños.
Dejaremos al primero de la fila que lo haga
A. Cinchada solo. Todos los demás se pueden sentar.
Divida a la clase en dos equipos. Haga que tiren de la soga.
Materiales Ubique a los niños más fuertes y grandes
Una soga. en un equipo, y a los más pequeños en el Análisis
otro equipo. Entréguele una punta de la ¿Por qué (nombre) perdió la cincha-
soga al primero de cada equipo. da? ¿Qué habría necesitado (nombre) para
¿Quiénes creen que van a ganar? Dé ganar? Así como esta competencia parecía
tiempo para escuchar sus reacciones. En sus imposible, de la misma manera era impo-
marcas, listos... ¡Ah! ¡Esperen! ¡Casi me sible ganar, para el pueblo de Dios, según
M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 15


Lección 2
nos cuenta la historia de nuestra lección. alcanzara la marca? (Que no era justo, era
Vamos a volver a hacer la cinchada. ¿Les trampa.) Pregúntele al niño que usted alzó:
parece que (nombre) va a perder otra vez? ¿Cómo te sentiste cuando te levanté para
En sus marcas. Listos... En ese momento, que pudieras alcanzar la marca? (Contento.)
haga pasar al hombre más forzudo que haya En nuestra historia de hoy, descubriremos
en la iglesia, a quien le habrá pedido previa- que Dios le pidió a Gedeón que hiciera
mente que ayude en esta actividad, que se algo que parecía imposible. Gedeón con-
ubique detrás del niño solo y tire de la soga fió en Dios, y Dios le dio la fortaleza para
con todas sus fuerzas. Obviamente, este niño hacerlo. El mensaje de hoy es:
ayudado por el adulto será el ganador.
Pregunte y dé tiempo para responder: Dios me puede utili ar cuando con ío en l.
¿Qué sucedió ahora? (Nombre) no estaba
solo. Alguien con mucha fuerza lo ayudó. C. ¿Cuánto brilla tu luz?
Gedeón ¿estaba solo? ¿Quién lo ayudó? Para esta actividad tra-
De la misma manera nosotros no estamos baje con una variedad de Materiales
solos. Hay alguien poderoso a nuestras luces. Puede ser un velador, • Lamparitas
espaldas, que hace lo que parece imposible. una antorcha, una linterna, eléctricas, linter-
velas. Si es posible, oscu-
Cuando la gente confía en Dios, él puede nas.
rezca el aula. Deje que los
usarla para hacer lo imposible. Digamos niños enciendan las distin-
juntos nuestro mensaje de hoy: tas fuentes de luz: lámpara de bicicleta, vela
de cumpleaños, vela grande, lámpara de mesa,
Dios me puede utili ar cuando con ío en l. etc. Después de que las hayan encendido,
pregunte: ¿Para qué usarían esto? Mientras
B. ¡Cuán alto! el aula esté oscura, haga que alguien deje caer
Antes de la clase, pegue un trozo de algo y luego, de pronto, encienda las luces.
Materiales cinta de enmascarar en la pared, a una
• Cinta de en- altura que esté fuera del alcance del niño Análisis
mascarar. más alto de la clase. ¿Cuál de todas daba más luz? ¿La lám-
Veamos quién puede saltar y tocar para, la linterna o la vela? ¿Qué luz les
gustaría tener si estuvieran en medio de
la cinta. Haga que los niños se turnen
la noche? (La más brillante. La más fuerte.)
para saltar y alcanzar la cinta. (Sería conve-
¿Qué hicieron cuando oyeron el ruido de
niente pegar algún pedazo grande de papel algo que se cayó y de pronto se encendie-
en la pared, a la altura de donde podrían ron las luces? (Nos sorprendimos, dimos
manchar con los zapatos.) Anímelos a que un salto, nos sobresaltamos.) ¿Alguna vez
se esfuercen y traten de alcanzar la marca. estaban bien dormidos y de pronto alguien
Asegúrese de que el más bajito y liviano sea el encendió una luz muy fuerte? ¿Cómo se
último. Cuando este último salte, levántelo y sintieron? (Confundidos.) En nuestra histo-
ayúdelo a alcanzar la marca. ria de hoy vamos a hablar de alguien que
desarrolló una estrategia usando luces y
Análisis ruido para vencer a sus enemigos. Tenía un
¿Cómo se sintieron cuando intentaron pequeño ejército, pero confiaba en Dios.
una y otra vez, y no pudieron alcanzar la Nuestro mensaje es:
marca? (Frustrados.) ¿Qué pensaron cuando
me vieron levantando a (nombre) para que Dios me puede utili ar cuando con ío en l.

2 Lección bíblica: Vivenciando la historia


Personajes: Gedeón, ángel, soldados. tar útil que un adulto guíe a los niños en las
Anime a los niños a dramatizar la historia acciones que deben realizar.
mientras usted la lee o la relata. Puede resul- Escena: Cuarenta años después de que
| MA N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E

16 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


Débora y Barac derrotaran a contra Madián, y treinta y dos mil hom-
Materiales Sísara, Israel nuevamente se olvi- bres se unieron a él. Ahora, Dios probó a
• Altar, algodón, paño dó de Dios y comenzó a adorar a Gedeón. (Los soldados se reúnen alrededor de
para lavarse las manos, los ídolos. Esto entristeció a Dios. Gedeón.)
balde o fuentes grandes de Durante siete años, los madianitas –Hay demasiados hombres –le dijo Dios–.
agua, protector plástico y los amalecitas causaron proble- Envía algunos a sus casas.
(trozo de tela de plástico), mas a los israelitas. Les robaban Gedeón sabía que los madianitas y los
linternas, vaso de papel, la comida y destruían sus casas. amalecitas tenían un ejército enorme. Sin
efectos sonoros (trompeta, Muchos israelitas vivían en cue- embargo, obedeció a Dios, y envió a veintidós
cántaros que se rompen). vas solo para sobrevivir. Dios mil hombres a sus casas. (La mayoría de los
buscó un líder, alguien que con- soldados se van. Estos pueden hacer luego el
fiara en él; encontró a Gedeón. papel de madianitas.)
Nuevamente, Dios probó a Gedeón.
Historia –Lleva a tus hombres a beber al río. Busca
Gedeón se estaba escondiendo de los a los que beban de a pie. Envía el resto a sus
madianitas mientras trillaba trigo. (Hace la casas. (Haga que los niños se inclinen y simu-
mímica de alguien que está moliendo trigo len beber o lamer agua de las manos.)
mientras mira asustado a su alrededor.) El Solo trescientos hombres pasaron la segun-
ángel del Señor apareció, y le dijo: da prueba. Finalmente, Dios tenía un ejército
–El Señor está contigo, varón valiente y suficientemente pequeño.
esforzado. (El ángel habla con Gedeón.) Esa noche, Gedeón dividió a su ejército
Gedeón se sorprendió. No era un guerre- en tres compañías. (Divida a la clase en tres
ro poderoso. Su familia era una de las más grupos. Los soldados que se fueron a “casa”
pequeñas de la tribu de Manasés. Realmente, se recuestan en el suelo y representan al ejér-
no sentía que fuera valiente. (Gedeón se sor- cito madianita.) Armados únicamente con
prende y se muestra inquieto.) trompetas, antorchas y cacharros de arcilla, se
–Yo estaré contigo –le dijo Dios a escondieron en tres lados del campamento de
Gedeón–. Juntos, destruiremos al enemigo. los madianitas. Todos juntos y a la vez, hicie-
Gedeón no estaba muy seguro. Le pidió al ron sonar sus trompetas, rompieron sus jarros,
ángel que lo esperara mientras le preparaba prendieron sus antorchas y gritaron: “¡Por la
algo de comer. (Gedeón cocina.) Luego puso espada de Jehová y de Gedeón!” (Los soldados
la comida sobre una roca, y toda la comida de Gedeón se ponen de pie y gritan.)
fue consumida por fuego. (Hace como si Dios hizo el resto. Despertados por el albo-
pusiera un plato sobre una roca.) roto, los madianitas y los amalecitas corrie-
Gedeón le pidió a Dios dos señales más. ron de sus tiendas en medio de la noche. ¡Y
Quería estar seguro de que Dios estaría con él. comenzaron a pelearse entre ellos!
Tomó un vellón de lana, y dijo: Dios condujo a Gedeón y a su ejército de
–Si vas a ayudar a Israel a derrotar a los trescientos. ¡Vencieron a sus enemigos sin
madianitas, que el vellón esté mojado mañana pelear! Dios ganó la victoria por ellos.
por la mañana y que el suelo debajo de él esté
seco. (Ponga un algodón húmedo o una guata Análisis
de poliéster sobre una toalla seca.) Gedeón no parecía capaz de conducir
A la mañana siguiente, sucedió tal como a nadie, mucho menos a un ejército. Se
Gedeón había pedido: no había rocío en el escondía de sus enemigos. ¿Por qué pien-
suelo, pero el vellón estaba empapado. san que Dios eligió a Gedeón para conducir
Gedeón probó a Dios nuevamente. a los israelitas? (Estaba dispuesto a seguir a
–Esta vez, que el vellón esté seco y el suelo Dios.) ¿Por qué piensan que Dios le dijo a
mojado –pidió. (Ponga algodón seco o una Gedeón que enviara a la gente a sus hoga-
guata de poliéster sobre una toalla húmeda.) res? (No habrían dado gloria a Dios por la
A la mañana siguiente, su pedido fue con- victoria.) Dios da fortaleza a los que confían
cedido otra vez. en él y siguen sus instrucciones. Así como
Gedeón reunió un ejército para pelear Dios usó a Gedeón, puede usarnos a noso-
MMA aNnUuAa Ll D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E | 17
de PriMarios Octubre . Diciembre
Lección 2
tros cuando confiamos en él. Digamos jun- Haga que los niños que saben
tos el mensaje de hoy: leer estén con los que no lo Materiales
saben hacer. (Los maestros
ayudarán cuando sea necesa-
rio.) Proporcione a cada grupo una referencia
Versículo para memorizar bíblica.
Tenga suficientes conos, vasos y Dios pudo usar a Gedeón para que libra-
Materiales copias del versículo para memorizar, ra a su comunidad porque estuvo dispuesto
como para darle a cada grupo de cinco a escuchar y hacer lo que Dios le dijo que
niños. Ponga las palabras del versículo en hiciera. Busquemos las referencias y descu-
un vaso o un jarro. Luego ubique el cono bramos quiénes más estuvieron dispuestos
sobre el vaso o el jarro. Diga: Este cono a seguir a Dios.
nos recuerda las antorchas que llevaron Génesis 45:4, 5 (José)
Gedeón y sus hombres. Quitemos el Hechos 16:29–31 (Pablo y Silas)
cono y tomemos una palabra. A medi- Ester 4:14, 16 (Ester)
da que los niños saquen diferentes palabras, Éxodo 14:15, 16 (Moisés)
ayúdelos a ordenar el versículo. Permítales el 1 Samuel 17:45 (David)
uso de sus Biblias. Repitan el versículo cuan- Permita tiempo para que los grupos den
do esté completo. Repita esta actividad varias un informe de lo que encontraron. Haga
veces, hasta que todos sepan el versículo para algunas preguntas para ver cuánto saben los
memorizar. niños de esos personajes. Enfatice el hecho de
que según las apariencias, esas personas no
Estudio de la Biblia habrían sido elegidas en primer lugar como
Divida a la clase en grupos pequeños. líderes.

ríamos reaccionar ante los desafíos


Oración y alabanza de nuestra comunidad?

Confraternización Ofrendas
Comente las alegrías y las tristezas de Cuando damos ofrendas, ayudamos a
los niños según contaron cuando usted los algunas personas para que vayan a sus
recibió, siempre y cuando sea conveniente. comunidades y les cuenten a otros acerca
Permita tiempo para compartir experiencias de Jesús.
del estudio de la lección de la última sema-
na. Recuerde los cumpleaños, los eventos Oración
especiales o los logros alcanzados. Dé una Ubique fotos o lámi-
cordial bienvenida a las visitas y preséntelas nas que ilustren a un Materiales
a la clase. grupo de líderes, en un -
lugar visible.
Momentos de alabanza ¿Cuáles son algu-
Seleccione cantos apropiados para el nos de los desafíos
tema. Pueden alabar a Dios o utilizar cantos que enfrentan estos r
para el aprendizaje, en cualquier momento dirigentes? ¿Qué dife-
de la clase. rencia hay cuando
confían en Dios? Dé tiempo para comen-
Misiones tarios. Enfatice el hecho de que Dios tiene
Comparta el relato del informe misione- soluciones positivas aun cuando aparente-
ro trimestral (Misión ) para niños. ¿Qué nos mente haya situaciones imposibles. Anime a
cuenta esta historia acerca de cómo debe- cada niño a orar por un dirigente específico.

| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O - DICIEMBRE
C T U B R E
18 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
Análisis que Dios tome el control. ¿Hay alguien que
¿Qué es lo más importante para Dios puede repetir el versículo? Dé tiempo. Dios
cuando elige a un líder? Dé tiempo para hace todas las cosas posibles cuando la
comentarios. Busquemos 1 Samuel 16:7. Lea gente confía en él. Digamos juntos nuestro
el texto en voz alta. Nuestro versículo para mensaje:
memorizar nos da la pauta de lo que suce-
de cuando estamos dispuestos a permitir Dios me puede utili ar cuando con ío en l.

3 Aplicando la lección
Jesús puede Análisis
Antes de la clase, ponga un rótulo en ¿De qué cosas tenemos miedo? ¿Qué
Materiales la lata con las palabras: JESÚS PUEDE. sucede cuando tenemos miedo? (A veces no
• Latita vacía, Al comienzo de nuestra historia, las tenemos el valor de hacer lo que sabemos que
fibras, papel, lá- cosas parecían imposibles para Gedeón es correcto.) ¿Existe algo, en este mundo,
pices. y los israelitas. Gedeón tenía miedo. que Dios no pueda hacer? (No.) Dios puede
Le resultaba difícil creer que Dios lo
hacerse cargo de todo. Todo lo que tene-
usaría a él para hacer semejante tarea.
Como Gedeón, a veces tenemos miedo. mos que hacer es pedírselo. Pidámosle que
Aquí tenemos esta lata con el cartel: JESÚS se haga cargo de nuestros temores. Ore con
PUEDE. Esto nos recuerda que podemos los niños.
depender de la fortaleza de Jesús, no de Recordemos el mensaje de hoy:
nuestras fuerzas. Escriban o dibujen algo
que les produce temor, y luego pongan los
Dios me puede utili ar cuando con ío en l.
papeles en esta lata.

4 Compartiendo la lección
Iluminemos el camino Análisis
Haga una antorcha enrollando papel ¿Cuáles son algunas de las maneras en
Materiales marrón o papel estraza, para obtener un que podemos mostrar que confiamos en
• Papel marrón, cono. Recorten llamas de fuego en colo- Dios? (Haciendo lo correcto.) ¿En qué nos
rojo, naranja, res rojo, naranja y amarillo. Insértenlas en parecemos a esta antorcha cuando mostra-
amarillo, vasos de el cono. Cubran las “llamas” con el vasito mos a otros que confiamos en Dios? (Les
plástico, tijeras, de plástico. Divida a la clase en parejas o mostramos el camino del Señor.) Lleven su
cinta adhesiva. en grupos pequeños. antorcha a casa y compártanla con alguna
Compartan, con los compañeros, persona mientras le cuentan de Gedeón y
distintas maneras de confiar en Dios en de cómo Dios lo guió. Levantemos en alto
esta próxima semana. Mientras hablen, qui- nuestras antorchas y digamos juntos el
ten el vasito que cubre las llamas y dejen mensaje de hoy:
brillar su luz. Cuando confiamos en Dios,
somos como una luz para la gente que nos
Dios me puede utili ar cuando con ío en l.
rodea.

Cierre
Si es posible, oscurezca el aula. Reúna a los niños en un círculo. Encienda la linter-
Materiales na. Diga: Cuando encendemos la luz, podemos ver lo que está sucediendo. Cuando
• Linterna. confiamos en Dios, somos como una linterna. Oremos y pidámosle a Dios que nos
ayude a confiar más en él en esta próxima semana. Haga la oración.

M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 19


Lección 1

Lección 3
Fuertes por fuera,
Año D
4o trimestre
Lección 3
débiles por dentro
Comunidad Aprendemos lo que es importante en la vida.
Referencias: Jueces 16; Patriarcas y profetas, pp. 603–613.
Versículo para memorizar: “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio” (Salmo 51:10).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que lo que hacemos y decimos afecta a los que nos rodean.
Se sentirán tristes cuando lo que hacen o dicen perturba a los demás.
Responderán al saber y aceptar que Dios perdona tan pronto como se lo pedimos.

El mensaje:

Dios me ama me utili a aun cuando cometa errores.

La lección bíblica de un vistazo to en toda la comunidad. Por causa de sus


Dios tiene el propósito de que Sansón sea elecciones, Sansón no pudo librar a Israel de
un líder en Israel. Sansón desatiende los pla- la manera en que Dios lo había planeado en
nes de Dios. Al irse a vivir entre los filisteos un principio. Cuando se arrepintió y actuó
en la ciudad de Gaza, rompe su voto especial nuevamente con la fortaleza divina, no con la
de vivir una vida pura. Los filisteos cierran propia, pudo librar a Israel de sus opresores
con llave las puertas de la ciudad y planean filisteos. Con la fortaleza de Dios, podemos
matarlo. Sansón escapa. Se enamora de una hacer elecciones correctas que nos ayudarán a
mujer filistea, Dalila. Los filisteos sobornan influir positivamente en nuestra comunidad.
a Dalila para que descubra el secreto de la
fuerza de Sansón. Sansón engaña tres veces a Enriquecimiento para el maestro
Dalila. Finalmente le dice la verdad. Mientras “Cuando se lo hubo rapado, Dalila empezó
él duerme, ella le corta el cabello. Sansón es a molestarlo y a causarle dolor, para probar
capturado, atado, queda ciego y se convierte su fuerza; pues los filisteos no se atrevían a
en esclavo. Dios perdona a Sansón y escucha aproximársele hasta que estuvieran plenamen-
su oración, en la que pide fuerzas renovadas. te convencidos de que su fuerza había desapa-
Sansón derriba el templo filisteo, muere junta- recido. Entonces lo prendieron y, habiéndole
mente con muchos filisteos y libera a los israe- sacado los ojos, lo llevaron a Gaza. Allí quedó
litas de su enemigo. atado con cadenas y grillos en la cárcel, y con-
denado a trabajos forzados...
Esta es una lección sobre la comunidad “No había virtud alguna en sus cabellos
Nuestras elecciones y conducta tienen efec- largos, sino que eran una señal de su lealtad

20 | M A N U A L D E P R I M A R I O S
Manual de PriMarios | O C T U B R E -
Octubre . DDIi Cc iI eEmMbBr R
e
E
a Dios; y cuando sacrificó ese símbolo para encadenado e impotente, no sentían aprensión
satisfacer su pasión, perdió también para alguna...
siempre las bendiciones que representaba. “Físicamente, fue Sansón el hombre más
“En el sufrimiento y la humillación, fuerte de la tierra; pero, en lo que respecta al
mientras era juguete de los filisteos, Sansón dominio de sí mismo, la integridad y la firme-
aprendió más que nunca antes acerca de sus za, fue uno de los más débiles” (Patriarcas y
debilidades; y sus aflicciones lo llevaron al profetas, pp. 610–612).
arrepentimiento. A medida que el pelo crecía,
le volvía gradualmente su fuerza: pero sus Decoración del aula
enemigos, considerándolo como un prisionero Ver las sugerencias de la lección Nº 1.

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y es-
cuche sus inquietudes

1 Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Fortaleciendo el cuerpo


B. Caminata de arrepentimiento
Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización
Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Fortalezcamos los músculos espi-


rituales

4 Compartiendo la lección Hasta 15 minutos Elecciones correctas

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades que ejercicios sencillos son: Correr en el lugar,
sean más apropiadas para su situación. hacer flexiones, etc. Cuando los niños estén
cansados, haga que se sienten en un círculo.
A. Fortaleciendo el cuerpo
Vamos a hacer algunos ejercicios. Análisis
Comencemos con saltitos en el lugar. Otros ¿Les gusta hacer ejercicios? ¿En qué
MANUAL DE P RI MAR I O S | OCTUBRE - DICIEMBRE |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 21
Lección 3
benefician los ejercicios a nuestro cuerpo? Análisis
¿Qué músculos ejercitamos cuando (damos ¿Qué hacían cuando yo les decía que se
saltitos / corremos / hacemos flexiones, etc.). arrepintieran? ¿Qué significa “arrepentir-
se”? Dé tiempo para respuestas. Arrepentirse
Dios me ama me utili a aun cuando cometa significa que nos sentimos tristes de haber
errores. actuado mal. Como nos sentimos apena-
dos, damos vuelta; es decir, cambiamos de
dirección. En nuestra historia bíblica de
B. Caminata de arrepentimiento hoy, un hombre hizo muchas cosas que no
Haga que los niños formen dos o tres filas
cerca de una de las paredes del aula de la debería haber hecho. Pero se arrepintió y le
Escuela Sabática o en el pasillo. Diga: Cuando pidió a Dios que lo perdonara. El mensaje
yo diga: “Camina”, ustedes van a caminar de hoy es:
hacia mí. Cuando diga: “Arrepiéntete”,
van a dar vuelta y volverán hacia la pared. Dios me ama me utili a aun cuando cometa
Repita varias veces estas órdenes.
errores.

Oración y alabanza
nosotros formamos parte de la gran fami-
lia de Dios.

Confraternización Ofrendas
Comente las alegrías y las tristezas de Nuestras ofrendas
los niños según contaron cuando usted los de hoy se usarán para Materiales
recibió, siempre y cuando sea conveniente. ayudar a la gente de • Un recipiente.
Dé tiempo para compartir experiencias del
(lugar adonde va la
estudio de la lección de la última semana.
ofrenda) a conocer
Recuerde los cumpleaños, los eventos espe-
ciales o los logros alcanzados. Dé una cor- que Dios la ama y que forman parte de la
dial bienvenida a las visitas y preséntelas a gran familia de Dios.
la clase.

Momentos de alabanza Oración


Seleccione cantos apropiados para el Traten de recordar alguna ocasión
tema. Pueden alabar a Dios, o utilizar cantos en la que cometieron un error. ¿Cómo
para el aprendizaje, en cualquier momento se sintieron? Dé tiempo para que los
de la clase. niños compartan sus sentimientos. Luego,
haga una oración participativa, en la que
Misiones los niños agradezcan y alaben a Dios por
Comparta el relato del informe misio- haberlos perdonado. Pueden ir agregando
nero trimestral (Misión) para niños. Diga: palabras de agradecimiento. Cierre con una
Las personas de las que escuchamos hoy oración, agradeciendo a Dios por estar siem-
forman parte de la familia de Dios. Todos pre con nosotros.

2 Lección bíblica: Vivenciando la historia


Personajes: Sansón, Dalila, dos filisteos, que el resto de la clase repita a coro las pala-
resto de la clase. Elija a cuatro niños para que bras de los carteles.
representen a los personajes principales. Haga Antes de la clase, ubique dos colum-

22 | M A N M
U A L D E P R I M A R I O S | O
anual de PriMarios
C T U B R E -
Octubre
DICIEMBRE
. Diciembre
nas para recrear la zona del “templo”. Tres veces Dalila le rogó a Sansón que le
Materiales Además, prepare tres carteles con lo contara su secreto. (Dalila ruega de rodillas
• Puerta de siguiente: (1) Lo mataremos al amanecer. ante Sansón.) Tres veces le mintió Sansón.
cartón, madejas (2) ¡Dinero! ¡Dinero! (3) ¡Despiértate! Tres veces intentaron atarlo los filisteos. Tres
de hilo o de ¡Dios te ha abandonado! veces escapó Sansón, con facilidad. (Sansón
lana para el Con madejas de hilo o de lana, fabri- flexiona los brazos y las piernas, como demos-
cabello, tijeras, que una peluca. Puede pegar los extremos trando fuerza.)
carteles, ropas de lana o de hilo en un trozo de tela al –No me amas –le dijo finalmente Dalila a
para personajes que le pondrá un hilo, para sujetar a la Sansón–. Si de verdad me amaras, me reve-
bíblicos, dos cabeza. La lana o el hilo harán de cabello; larías el secreto de tu fuerza. ¡Me contarías
columnas así que, déjelo bastante largo. todo! (De rodillas, Dalila vuelve a suplicar.)
hechas con Escena: Finalmente, Sansón le descubrió el secreto
cajas de cartón Sansón sabía qué era correcto. De de su fuerza.
duro. niño había aprendido acerca de los planes –Si me cortaran el cabello, yo perdería la
que Dios tenía para él. Su madre le había fuerza –confesó.
contado del ángel que le habló acerca de él Sansón se acuesta a dormir. (Sansón se aco-
antes de su nacimiento. El ángel indicó a sus moda el cabello.) Esa noche, Dalila le cortó
padres lo que debía comer y beber. También el pelo a Sansón. Luego, lo ató con sogas.
les dijo que mientras no le cortaran el cabello, (Dalila corta con tijeras los “cabellos” [lana]
sería más fuerte que cualquier otra persona. de Sansón y lo ata con una soga. Sansón sigue
Sin embargo, Sansón no quiso seguir el plan durmiendo.)
de Dios. Dios le había pedido que se casara –¡Despierta! –gritó Dalila–. ¡Los filisteos te
con una mujer israelita, pero él desobedeció. están atacando! (Dalila despierta a Sansón.)
Fue a la ciudad filistea de Gaza, para encon- Esta vez, Sansón no pudo librarse. Su fuer-
trarse allí con una mujer. Ahora estaba atrapa- za se había ido de él. Pero, lo más importante,
do. Sansón se había apartado de Dios, también.
(Los dos filisteos lo arrastran hacia la zona del
Historia “templo”.)
Era medianoche. Muchos hombres susurra- Los filisteos capturaron a Sansón esa noche
ban afuera de la casa: y le arrancaron los ojos. Lo llevaron de regre-
–La casa está rodeada –decían–. Lo mata- so a Gaza, atravesando las mismas puertas que
remos al amanecer. (Levante el cartel 1. Haga alguna vez acarreó. Miles de personas acudie-
repetir varias veces.) ron para ver a Sansón, que ahora estaba débil,
Aunque Sansón había abandonado a Dios, ciego e indefenso. (El resto de la clase se pone
Dios aún estaba con él. Sansón corrió a las de pie, para mirar pasar a Sansón.)
puertas de la ciudad, pero estaban cerradas. En un templo de su dios, Dagón, los filis-
Entonces, levantó las puertas inmensas de teos hicieron una fiesta. Estaban celebrando
madera, las cargó sobre sus espaldas y salió la captura de Sansón. Durante la celebración,
caminando. (Sansón levanta una puerta y sale Sansón fue llevado desde su celda. Allí, en su
caminado.) Los filisteos estaban asombrados. templo, la gente lo molestó y lo humilló.
(Sacuden la cabeza con asombro.) Finalmente, Sansón pidió descansar. Un
No mucho tiempo después de su huida de niño lo llevó al centro del templo. (Un niño
Gaza, Sansón fue a ver a una mujer filistea conduce a Sansón hasta las columnas.) Allí,
llamada Dalila. Cuando los líderes filisteos Sansón oró: “¡Oh, Dios, por favor dame fuer-
vieron esto, fueron a ver a Dalila. (Sansón se zas una vez más. Permíteme vengarme de los
acerca a Dalila.) filisteos”. (Sansón mira hacia el cielo, en acti-
–Te daremos mucho dinero, si tú encuen- tud de oración.) Entonces, recuperó su fuerza.
tras el secreto de la fuerza de Sansón –le Empujó los pilares hasta que se desplomaron,
prometieron. (Levante el cartel 2 y haga que y el templo cayó. (Sansón empuja las colum-
lo repitan unas siete u ocho veces, como can- nas.) Sansón murió junto con miles de filis-
tinela.) teos.

M A N U A L D E PRIMARIO S | O - DICIEMBR
C T U B R E E |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 23
Lección 3
Análisis cabello de Sansón era grueso y fuerte como
¿Por qué Sansón contó el secreto de su una soga o una cuerda. Tiremos de la cuer-
fuerza? (Se cansó de las preguntas de Dalila.) da y veamos qué podemos aprender acerca
¿Cuál fue la consecuencia de contar el de Sansón.
secreto? (Dios lo abandonó, y él perdió la 1. ¿Qué planes tenía Dios para Sansón?
fuerza.) ¿Por qué Dios lo dejó? (Él empujó (Juec. 13:5).
a Dios. Se negó a escuchar y seguir los planes 2. ¿Qué dijo el ángel con respecto al cabe-
de Dios.) ¿De qué manera respondió Dios llo de Sansón? (Juec. 13:5). ¿Por qué? ¿Era el
a Sansón cuando este se sintió apenado y cabello el que hacía fuerte a Sansón? ¿Qué lo
pidió la ayuda de Dios? (Dios contestó su hacía fuerte?
oración.) Digamos juntos el mensaje de hoy: 3. Lee Jueces 16:20. ¿Qué le hizo perder la
fuerza a Sansón? (El Señor lo dejó.)
Dios me ama me utili a aun cuando cometa 4. ¿Qué sucedió con el cabello de Sansón
errores. mientras estaba en la cárcel? (Jueces 16:22).
5. Lee los versículos 25 al 30. ¿Qué le suce-
Versículo para memorizar dió a Sansón mismo?
Escriba el versículo para memorizar 6. ¿Realizó Sansón la obra que Dios le
en donde todos lo puedan ver. Pegue había pedido que hiciera? (Juec. 16:30).
Materiales una tarjeta con la palabra JESÚS en el
• Pizarrón, borrador. Haga que los niños repitan el
tiza, borrador o versículo para memorizar. Vaya borrando
Análisis
¿Qué sucedió con Sansón mientras esta-
tarjetitas. de a una las palabras del versículo. Haga
ba en la cárcel? ¿Qué marcó la diferencia?
repetir el versículo cada vez que se borra
una palabra. Para cuando se hayan borra- (Mientras Sansón estaba en la prisión, comen-
do todas las palabras, los niños deberían saber zó a comprender cuán equivocado había esta-
el versículo. do. Se sintió apenado por lo que había hecho;
Si utiliza tarjetitas, escriba una palabra en se arrepintió y le pidió a Dios que lo perdona-
cada tarjeta. Vaya quitando de a una tarjeta ra.) ¿Qué habría sucedido si hubiera seguido
por vez mientras los niños repiten el versícu- a Dios todo el tiempo? (Si hubiera obedecido
lo. a Dios en todo, los israelitas habrían sido
liberados del poder de los filisteos mucho
Estudio de la Biblia tiempo antes y él no habría muerto en un
Antes de la clase, escriba las siguien- templo pagano.) ¿Puede Dios usar a las per-
Materiales tes preguntas en tarjetas. Átelas a un hilo sonas aun cuando estas cometan errores?
• Biblias, ovillo largo, a unos treinta centímetros una (Sí.) ¿Nos encontraremos con Sansón en
de hilo o de lana,
de la otra. Ponga el hilo con las tarjetas el cielo? (Sí.) (Lea Heb. 11:32 en voz alta.)
tarjetitas, caja.
dentro de una caja y deje un extremo Digamos juntos el mensaje de hoy:
colgando al costado. Pídale a un niño que
tire suavemente del hilo y que lea la pri- Dios me ama me utili a aun cuando cometa
mera tarjeta. Ayúdelo, si es necesario. Diga: El errores.

3 Aplicando la lección
Fortalezcamos los músculos espirituales músculos? (Comer bien, hacer ejercicio.)
Deje que los niños levanten las distintas El ejercicio desarrolla nuestros músculos,
pesas y que intenten levantar la puerta o pero ¿qué nos hace fuertes por dentro, es
algo que sea bien pesado. Diga: Las puertas decir, fuertes en nuestra mente, nuestras
que Sansón levantó eran más pesadas que decisiones? (Discutan las distintas cualidades
esta puerta (o lo que haya elegido). ¿Qué que nos hacen fuertes por dentro.) Cuando
necesitamos hacer para desarrollar buenos hacemos elecciones correctas, seguimos los
24 | M A NM an
U A Lua P RP IrMi MAaRr Ii oO sS
DlE d e | O C TOUcB
tu E r e-
Rb .DDI iCcIi E
emMbBrRe E
planes de Dios para nosotros. dos cosas. Ella nunca se va a enterar de si
Materiales Haga formar tres grupos pequeños y primero jugaste a la pelota y luego hiciste la
• Variedad de entréguele a cada grupo un caso para dis- tarea.
pesas, puerta cutir. Diga: Analicen el caso, y piensen
real o algo en las diferentes decisiones que pue- Análisis
realmente den tomar y los distintos resultados. Todos los días tenemos que elegir. Lo
pesado, casos Dé tiempo para que cada grupo presente que hagamos o lo que digamos afecta a los
escritos en un informe a la clase y comenten sus res- que nos rodean. Las decisiones de Sansón
papel. puestas: influyeron en los israelitas. ¿En quiénes
Algunos chicos, en la escuela, usan influimos cuando hacemos buenas o malas
malas palabras. Tú sabes que no es elecciones? (En nuestros hermanos o nuestras
correcto hacerlo, pero ellos te fastidian y se hermanas menores, nuestros amigos de la igle-
burlan de ti. sia, nuestros amigos de la escuela y todos los
Estás en un negocio con algunos amigos. que están en contacto con nosotros.) ¿Cómo
Quieres comprar algunas golosinas, pero te se siente Dios cuando hacemos malas
das cuenta de que no te alcanza el dinero. elecciones? (Se apena.) Dios está siempre
Cuando sales del negocio, uno de tus amigos dispuesto a perdonarnos e incluso nos usa
te muestra una barra de chocolate extra. Te cuando cometemos errores. Digamos juntos
dice que la robó y te anima a hacer lo mismo. el mensaje de hoy:
Tu mamá te ha pedido que hagas la tarea,
pero tú quieres jugar a la pelota. Ella va a Dios me ama me utili a aun cuando cometa
salir, y estás seguro de que puedes hacer las errores.

4 Compartiendo la lección
Elecciones correctas Análisis
Haga que cada niño dibuje una cara ¿Qué cosas podemos realizar para hacer
Materiales en ambos lados de un plato de cartón. elecciones correctas? (Pedirle a Dios que nos
• Pequeños Use hilo o lana para hacer el cabello. Un ayude.) Si hacemos elecciones equivocadas,
platos de lado de la cara debería tener cabello largo tal como le sucedió a Sansón, ¿nos perdo-
cartón, y la otra, cabello corto. nará Dios? (Sí.) Cuando nos sentimos ver-
tijeras, hilo, Sansón tomó decisiones incorrec- daderamente apenados por lo que hemos
pegamento. tas. Le contó a Dalila el secreto de su hecho, y nos arrepentimos, Dios nos per-
fuerza. Formemos parejas. Cada uno donará, tal como hizo con Sansón. ¿Aun así
comparta con su compañero elecciones puede usarnos Dios, incluso cuando come-
difíciles que tuvieron que hacer o que están temos errores? (Sí.) Todos cometen errores.
enfrentando ahora; y, cuando la decisión Dios puede usarnos, incluso cuando come-
es correcta, levanten el dibujo simulando temos errores. Digamos juntos nuestro
a Sansón con pelo largo. Y en el caso de mensaje de hoy:
una decisión incorrecta, levanten el dibujo
simulando a Sansón con pelo corto. Hablen Dios me ama me utili a aun cuando cometa
de cómo se pueden tomar decisiones
errores.
correctas.

Cierre
Haga que los niños se paren formando un círculo, y si le parece conveniente, pídales que
se tomen de la mano. Ore pidiendo perdón por los errores del pasado y pídale a Dios que
use a cada uno durante la próxima semana.
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 25
M A N U A L D E PRIMARIO S | O - DICIEMBR
C T U B R E E | 5
Lección 1

Lección 4
Tu siervo oye
Año D
4o trimestre
Lección 4 Comunidad Aprendemos lo que es importante en la vida.
Referencias: 1 Samuel 3; Patriarcas y profetas, pp. 621–623.
Versículo para memorizar: “Habla, Jehová, porque tu siervo oye” (1 Samuel 3:9).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que los niños no son demasiado pequeños para que Dios hable con ellos.
Se sentirán privilegiados por escuchar el llamado de Dios.
Responderán al escuchar el llamado de Dios.

El mensaje:

o a escuchar responder cuando Dios me ha la.

La lección bíblica de un vistazo cio” (Patriarcas y profetas, p. 619).


Llevan a Samuel, un niño pequeño, a vivir
y trabajar con Elí en el Tabernáculo de Siloé. Enriquecimiento para el maestro
Una noche, mientras está durmiendo, oye una “...En medio de la impiedad, el niño
voz que lo llama. Después de que Samuel va Samuel permanecía fiel al Cielo, y fue comi-
a Elí tres veces, Elí le sugiere que Dios podría sionado, como profeta del Altísimo, para dar
estar llamándolo. Le dice a Samuel cómo debe el mensaje de condenación a la casa de Elí”.
contestar. Dios tiene un mensaje especial para (Patriarcas y profetas, p. 629).
que Samuel comparta con Elí. A medida que “Antes de recibir este mensaje de Dios,
Samuel crece, Dios continúa dándole mensa- ‘Samuel no había conocido aún a Jehová, ni
jes para Israel. Samuel es un profeta, elegido la palabra de Jehová le había sido revelada’, es
por Dios para conducir a Israel. decir, no había experimentado manifestacio-
nes directas de la presencia de Dios como las
Esta es una lección sobre la comunidad que se otorgaban a los profetas” (Patriarcas y
Dios decidió darle a Samuel un mensaje profetas, p. 630).
especial para Elí y su familia, y además men- “No era costumbre que los levitas comen-
sajes para Israel en los años siguientes. Los zaran a desempeñar sus servicios peculiares
hijos que escuchan la voz de Dios y la obe- antes de cumplir los 25 años de edad, pero
decen, pueden ser una parte importante de la Samuel había sido una excepción a esta regla.
comunidad de creyentes. “Dios siente agrado Cada año se le encargaban responsabilidades
cuando aun los niñitos se entregan a su servi- de más importancia; y, mientras era aún niño,
26 | M Manual de
A N U A L D E PP Rr iI MMaAr Ri oI sO S OTc U
| OC tuBbRrEe .- DDi cI iCe ImEbM
reB R E
se le puso un efod de lino como señal de con- en el servicio de Dios, según su capacidad”
sagración a la obra del Santuario. (Patriarcas y profetas, p. 619).
“Aunque era muy joven cuando se lo
trajo a servir en el Tabernáculo, Samuel tenía Decoración del aula
ya entonces algunos deberes que cumplir Ver las sugerencias de la lección Nº 1.

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y
escuche sus inquietudes

1
Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. ¿Quién soy?
B. Te amo
C. ¿Estás escuchando?
Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización
Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar
Estudio de la Biblia

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Dios habla

4 Compartiendo la lección Hasta 15 minutos Carteles recordatorios

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades conozcan. Haga escuchar y pida a los niños
que sean más apropiadas para su situación. que adivinen quién está hablando.
En el caso de que no disponga de un gra-
A. ¿Quién soy? bador, ubique un biombo para que cuatro o
Antes de la Escuela Sabática, grabe cinco personas se paren detrás y hablen.
Materiales voces de personas que los niños conoz-
Grabador o ca. Haga que todos graben: “Espero que Análisis
biombo. escuches a Jesús cada día de tu vida”. ¿Cuántas voces pudieron reconocer?
Grabe también una voz que los niños no ¿Qué voz fue la más fácil de reconocer?
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 27
M A N U A L D E P RI MARIO S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |
Lección 4
¿Por qué? ¿Qué les sucedió cuando no C. ¿Estás escuchando?
pudieron reconocer una de las voces? (Me Elija algunas de las opcio-
sorprendí; me preguntaba quién era.) En nes mencionadas. Deje que Materiales
nuestra historia de hoy, un niño no podía los niños se pongan a trabajar • Bloques de
reconocer la voz del que le hablaba. Se sor- construcción,
en el proyecto y se vean muy
prendió mucho cuando supo quién era. El rompecabezas,
interesados. Después de dos
mensaje de hoy es: elementos de arte.
o tres minutos, párese en un
o a escuchar responder cuando Dios me extremo del aula, y muy sua-
ha la. vemente, llámelos para que vayan hacia usted.
Siga llamando y vaya subiendo levemente la
B. Te amo voz.
Haga formar grupos pequeños. Pida a
cada grupo que piensen en una manera en Análisis
que pueden decirle “Te amo” a un bebé, o a ¿Oyeron cuando los llamé por prime-
una persona sorda o a alguien que no habla ra vez? ¿Por qué? ¿Saben cuántas veces
el mismo idioma. Pídales que lo representen los llamé? ¿Por qué a algunos les costó
para toda la clase. venir más que a otros? (Estaban muy con-
centrados, no tenían ganas de ir.) A veces
Análisis
Dios habla con nosotros, y no escuchamos
¿Qué cosa hizo que fuera difícil transmi-
tir el mensaje? ¿Piensan ustedes que Dios porque ¡no estamos atentos! En nuestra
tiene dificultades para hablar con nosotros? historia de hoy, Dios habló con un niño,
¿Por qué? Nombren distintas maneras que pero el niño no reconoció la voz de Dios.
Dios usa para hablar con nosotros. (Dé Aprenderemos más de las distintas mane-
tiempo para que expresen sus opiniones.) El ras en que Dios nos habla. El mensaje de
mensaje de hoy es: hoy es:

o a escuchar responder cuando Dios me o a escuchar responder cuando Dios me


ha la. ha la.

2 Lección bíblica: Vivenciando la historia


Personaje: Elí. Historia
Materiales Anime a los niños a representar la his- El muchachito era respuesta a las oraciones
• Toallas, toria mientras usted la lee o la relata. de su madre. Ana había orado pidiendo un
velas, grabador, Si es posible, oscurezca el aula e hijo; le prometió a Dios que se lo entregaría
tarjetas grandes. ilumínela con velas. Deje que los niños para ser su siervo. Por eso, tomó a su peque-
imiten a Samuel y se acuesten en el suelo ño Samuel y lo llevó a vivir con el sacerdote
sobre frazadas o toallones. Elija a un niño Elí, en el Tabernáculo. Samuel y el anciano
para que represente a Elí o haga que uno de sacerdote llegaron a ser muy compañeros.
los maestros, o algún adulto, haga el papel de “Samuel era servicial y afectuoso, y ningún
Elí. En el momento oportuno, haga escuchar padre amó jamás a un hijo más tiernamente
la grabación de “la voz de Dios” (o haga que que Elí a este joven” (Patriarcas y profetas, p.
una persona escondida hable). 619).
Cuando usted diga: A medida que Elí envejecía, se cargaba de
Samuel... los niños pondrán una mano a ansiedad y de tristeza por la conducta mal-
modo de pantalla, detrás de una oreja. vada de sus propios hijos. “Buscaba consuelo
Elí... los niños sacuden la cabeza. en Samuel” (Patriarcas y profetas, p. 619).
28 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
| MAN U A L D E P R | O
I M A R I O S - DICIEMBRE
C T U B R E
Ofrendas
Oración y alabanza Si puede, consiga un
caracol marino, de los Materiales
Confraternización grandes, que cuando • Un caracol o
Comente las alegrías y las tristezas de los acercamos al oído algo para recoger
los niños según contaron cuando usted los nos parece escuchar el la ofrenda.
recibió, siempre y cuando sea conveniente. sonido del mar. Antes
Dé tiempo para compartir experiencias del de recoger la ofrenda
estudio de la lección de la última semana. dentro del caracol, diga: ¿Qué escuchamos
Recuerde los cumpleaños, los eventos espe- cuando acercamos el caracol a nuestro
ciales o los logros alcanzados. Dé una cor- oído? ¿No es cierto que parece que escu-
dial bienvenida a las visitas y preséntelas a cháramos el sonido del mar? La lección
la clase. de hoy habla de un niño que escuchó
algo muy extraño. Escuchó a Dios, que
Momentos de alabanza le hablaba. Al recoger nuestras ofrendas,
Seleccione cantos apropiados para el podemos hacer que otros también escu-
tema. Pueden alabar a Dios o utilizar cantos chen la voz de Dios y sepan de su gracia.
para el aprendizaje en cualquier momento Haga recoger la ofrenda.
de la clase.
Oración
Misiones Dios nos habla de muchas maneras.
Comparta el relato del informe misionero Una de ellas es a través del silencio.
trimestral (Misión) para niños. Enfatice la Cuando oremos hoy, yo voy a mencionar
manera en que Dios habló con las personas algo y ustedes pueden orar silenciosa-
del relato. mente por eso que menciono. Pregunte si
hay pedidos de oración. Para cerrar, men-
cione las oraciones silenciosas y las colecti-
vas.

Samuel llegó a ser el gozo y el deleite para el –Aquí estoy –le dijo a Elí–. ¿Para qué me
anciano sacerdote; y Samuel lo amaba profun- has llamado?
damente. Pero Elí le dijo:
Dice la Biblia que la palabra de Jehová –Yo no te llamé. Regresa a tu cama.
escaseaba en aquellos días; no había visión Samuel volvió a su cama silenciosamente.
con frecuencia (1 Sam. 3:1). Pero Dios habla- “Estoy seguro de que Elí me llamó”, pensó
ría muy pronto a Samuel de una manera ines- para sí mientras cerraba los ojos.
perada. Otra vez Samuel escuchó una voz.
Elí se estaba quedando ciego, y realmente –¡Samuel! ¡Samuel!
necesitaba la ayuda de Samuel. Una noche, El muchacho se sentó y miró a su alrede-
mientras Elí estaba acostado en la cama, dor. Entonces, se levantó de la cama y corrió
Samuel también estaba descansando en su al lado de Elí.
habitación. Samuel estaba a punto de dor- –Aquí estoy –le dijo–. ¿Para qué me has
mirse. Repentinamente, escuchó una voz que llamado?
llamaba: –No, Samuel, yo no te llamé –respondió
–¡Samuel! Elí–. Regresa a tu cama.
Samuel se sentó sobresaltado. Una lámpara Así que, Samuel volvió a su cama. “Estoy
todavía alumbraba allí cerca. ¿Lo necesitaba seguro de que escuché a Elí”, pensó extraña-
Elí? do, mientras se acomodaba debajo de su fra-
Samuel se levantó, y fue a la habitación de zada una vez más.
Elí. –¡Samuel! ¡Samuel!
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 29
M A N U A L D E PRIMARIO S | O C T U B R E - DICIEMB R E |
Lección 4
¡Esa voz otra vez! mensajes que los pastores y otros predica-
Samuel saltó y se apresuró para responder dores dan en la iglesia, y habla a nuestras
a Elí otra vez. mentes para impulsarnos a servirlo cada
–Aquí estoy –le habló suavemente, aunque día. Digamos juntos nuestro mensaje:
intrigado–. ¿Para qué me has llamado?
–No –contestó Elí–. Yo no te llamé. o a escuchar responder cuando Dios me
Entonces, Elí se dio cuenta de que segu- ha la.
ramente el Señor deseaba hablar con Samuel.
Así que, le dijo a Samuel: Versículo para memorizar
–Ve a tu cama, y si te llaman otra vez, di: Haga que los niños abran
“Habla, Jehová, porque tu siervo oye” (1 Sam. sus Biblias en 1 Samuel 3:9 Materiales
3:9). y destaque las palabras: • Biblias,
Una vez más, el Señor habló a Samuel, y él “Habla, Jehová, por- papel, lápices de
le contestó como le indicó Elí. que tu siervo oye”. Diga: colores, tijeras.
–Voy a hacer algo que va a sacudir a aque- Dibujen, en el papel, dos
llos que lo escuchen. Voy a hacer con los hijos orejas grandes. Escriban
de Elí todo lo que prometí, porque ellos han el versículo para memorizar en cada oreja.
hecho cosas terribles. Recorten las orejas y pónganlas sobre sus
Samuel estaba asustado; probablemen- orejas. Entonces, vamos a decir el versículo
te, no durmió mucho el resto de la noche. para memorizar varias veces todos juntos.
Durante la mañana, realizaba sus tareas en Haga que los niños repitan el versículo. Luego
silencio. Tenía temor de contarle a Elí lo que pida algunos voluntarios para repetirlo sin
Dios le había dicho. Pronto Elí se acercó a ayuda.
Samuel y le preguntó:
–¿Qué te dijo el Señor? No me lo ocultes, Estudio de la Biblia
Samuel. Samuel no fue el único
Así que, Samuel le reveló lo que Dios le niño al que Dios le habló. Materiales
había dicho. Entonces, Elí supo que Dios Haga formar cuatro gru- • Biblias.
había hecho de Samuel su mensajero. pos. Asigne a cada grupo
un texto y pídales que
Aquella noche, Dios le comunicó a Samuel
descubran a quiénes Dios les habló y de
el primero de muchos mensajes que más ade- qué manera. (Ayude solamente si es necesa-
lante Samuel le declararía al pueblo de Dios rio.)
en los años subsiguientes. Samuel fue real- 2 Reyes 12:2 (Joás, a través de su tío Joiada,
mente un siervo de Dios a lo largo de toda su el sacerdote.)
vida; y Dios desea que tú lo sirvas también. 2 Reyes 6:5–7 (Los muchachos de las escuelas
Tú puedes ser un mensajero de Dios. Puedes de los profetas, a través de Eliseo y un mila-
compartir con otros lo que Dios dice, a medi- gro.)
da que aprendes más de su Palabra, la Biblia. Hech. 16:11; 2 Timoteo 3:15 (Timoteo, a tra-
vés de su madre.)
Análisis Salmo 19:1–3 (David, a través de la natura-
¿Les gustaría vivir en una iglesia? (No leza.)
sería el lugar más cómodo; estarías muy solo
durante la semana.) ¿Quién pensarías que te Análisis
llama si oyeras una voz a la medianoche? ¿Qué opinan ustedes de que Dios les
hable a sus hijos? (Me parece bien, me emo-
(Mamá, papá, mi hermano, mi hermana.)
ciona.) ¿De qué manera nos habla Dios en
¿Cómo crees que se debió haber sentido la actualidad? (A través de los adultos, la
Samuel cuando se dio cuenta de que, en familia, el pastor, la naturaleza; Dios todavía
realidad, era DIOS el que lo estaba llaman- usa todo esto en la actualidad.) ¿Qué creen
do? (Asustado, emocionado.) Dios todavía que es lo más importante que Dios está tra-
habla con la gente en la actualidad. Nos tando de decirnos en este momento? (Dios
habla a través de la Biblia, a través de los me ama.) Dios quiere que todos sepamos
30 | M A NM an
U A Lua P RP IrMi MAaRr Ii oO sS
DlE d e | O C TOUcB
tu E r e-
Rb .DDI iCcIi E
emMbBrRe E
que él nos ama y quiere que vivamos con él
en el cielo. ¿Qué vas a hacer cuando Dios
te hable? Si de verdad te importa que Dios
te hable, di conmigo el mensaje de hoy:

3 Aplicando la lección
Dios habla Análisis
Busque una bolsa grande de papel Vaya sacando de la bolsa los objetos, de
Materiales o de plástico y ponga adentro los obje- a uno por vez. Haga una tilde a cada uno
tos que se sugieren u otros que puedan que está en la lista. Comenten acerca de los
representar maneras en que Dios se objetos que nadie recordó. Pregunte: ¿De
bolsa comunica con nosotros. Si cuenta con qué otras maneras nos habla Dios? No es
suficiente que una persona nos hable; ¿qué
una clase grande, puede preparar más de
más hace falta? (Necesitamos escuchar.)
una bolsa.
Dios nos habla todos los días. Tal vez no
Invite a los niños a acercarse de a
nos llama cuando estamos durmiendo; sin
uno o dos por vez, para palpar la bolsa,
sin decir ninguna palabra. Cuando todos embargo, usa distintas maneras de hablar
flo hayan tenido la oportunidad de palpar la con nosotros. Haga que los niños mencionen
bolsa, diga: ¡Dios habla a sus hijos de algunas formas de comunicación. Repitamos
maneras distintas! Hagamos una lista juntos nuestro mensaje:
de todas las cosas que pueden recordar
que hay en la bolsa. Confeccione una
lista en un lugar visible.

4 Compartiendo la lección
Carteles recordatorios Análisis
Ayude a cada niño a pensar en alguna Dios conoce tu nombre y le gusta
Materiales manera en que Dios se comunica con las muchísimo conversar contigo. Esta semana
personas en la actualidad. Diga: A veces recordemos dedicar tiempo para detener-
no escuchamos a Dios porque estamos nos y escuchar la voz de Dios. Nuestros
demasiado ocupados haciendo otras carteles nos hacen recordar que podemos
cosas. Los adultos tenemos el mismo oír cuando Dios nos habla. Repitamos jun-
problema. Hagamos carteles para poner en tos el mensaje que tenemos para hoy:
algunos lugares de nuestra iglesia que nos Voy a escuchar y responder cuando Dios
ayuden a recordar que Dios quiere hablar me habla.
con todos nosotros. Ayúdelos a pensar en Es importante que después de la
algunos lemas que se podrían escribir en los Escuela Sabática ubique los carteles en algún
carteles. Dé tiempo para hacer los carteles. lugar de la iglesia donde los miembros y los
Ayúdelos cuando sea necesario. niños puedan verlos.

Cierre
Reúna a los niños en un círculo alrededor de los carteles. Ore para que Dios use los car-
teles como recordativo para todos, en la familia de la iglesia, de que Dios quiere hablar con
todos nosotros, los grandes y los pequeños.

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 31


M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E | 3
Lección 1

Lección 5
¡Capturados!
Año D
Servicio Servimos a Dios dondequiera que estemos.
o
4 trimestre
Lección 5

Referencias: Daniel 1:1, 2; 2 Reyes 24:1-16; Profetas y reyes, pp. 351–360.


Versículo para memorizar: “He optado por el camino de la fidelidad, he escogido tus jui-
cios” (Salmo 119:30, NVI).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que podemos servir a Dios al ayudar a nuestros amigos a ser fieles a Dios.
Se sentirán útiles para Dios, no importa las circunstancias.
Responderán al animar a sus amigos a elegir el camino de Dios.

El mensaje:

ir o a Dios cuando a udo a mis amigos a tomar uenas decisiones.

La lección bíblica de un vistazo Enriquecimiento para el maestro


El rey Nabucodonosor, de Babilonia, inva- “Viendo en estos jóvenes una promesa de
de a Jerusalén y conquista la tierra de Judá. capacidad notable, Nabucodonosor resolvió
Diez mil personas de la tierra de Judá, inclu- que se los educase para que pudieran ocupar
yendo a Joacim, rey de Judá, y a Daniel, son puestos importantes en su reino... A fin de
llevados cautivos a Babilonia. Daniel y otros que quedasen plenamente capacitados para su
jóvenes son llevados al palacio del Rey a fin carrera, ordenó que aprendiesen el idioma de
de ser entrenados para los servicios del rey de los caldeos y que durante tres años se les con-
Babilonia. Daniel y sus amigos se proponen cedieran las ventajas educativas que tenían los
servir a Dios tal como les han enseñado, no príncipes del reino.
importa lo que suceda. “Los nombres de Daniel y sus compañeros
fueron cambiados por otros que conmemora-
Esta es una lección sobre el servicio ban divinidades caldeas...
Daniel y tres compañeros de entre los cauti- “El Rey no obligó a los jóvenes hebreos a
vos decidieron servir a Dios en circunstancias que renunciasen a su fe para hacerse idólatras,
nuevas y extrañas. Su dependencia de Dios y sino que esperaba obtener esto gradualmente.
su amistad les dieron fuerzas adicionales para Dándoles nombres que expresaban sentimien-
servir a Dios y hacer lo correcto aun cuando tos de idolatría, poniéndolos en trato íntimo
fueran cautivos en tierra extraña. Los hijos de con costumbres idólatras y bajo la influencia
Dios se apoyan unos a otros para vivir correc- de ritos seductores del culto pagano, espera-
tamente y servir a Dios. ba inducirlos a renunciar a la religión de su

32 | MM an
A N U uAaLl d
D eE PPr iRMI aMrAi oRsI O S | OOCcTtUu b
BrReE . -D iDc Ii e
CmI b
E rMeB R E
nación, y a participar en el culto babilónico” Decoración del aula
(Profetas y reyes, p. 352). Recree la sala de un palacio. Cuelgue una
“El Señor mide con exactitud toda posi- cortina de la pared. Agregue una alfombra y
bilidad de servir. Las capacidades que no se una silla cubierta con una tela roja, como si
usan se tienen en cuenta tanto como las que fuera un trono.
se usan. Seremos juzgados por lo que debié- Ideas para el pizarrón de noticias:
ramos haber hecho y no hicimos porque no Ilustración de la pirámide de la alimentación
usamos nuestras facultades para glorificar a correcta; información sobre los jardines col-
gantes de Babilonia; mapa que muestre el
Dios” (Profetas y reyes, p. 358).
viaje desde Jerusalén hasta Babilonia; imagen
de Daniel 2.

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y es-
cuche sus inquietudes

1 Actividades de preparación

Oración y alabanza
Hasta 10 minutos

Hasta 10 minutos
A. ¿Quién falta?
B. Camarada secreto
Confraternización
Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar
Estudio de la Biblia

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Decisiones correctas

4 Compartiendo la lección Hasta 15 minutos El sistema de camaradas

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades que Quiero que cierren los ojos. Mientras los
sean más apropiadas para su situación. tengan cerrados, voy a tocar a alguien. Ese
compañero debe salir silenciosamente del
A. ¿Quién falta? aula. Cuando yo les diga, deben abrir los
Haga que los niños se ubiquen en distintos ojos y ver quién es el que falta. Repita varias
lugares del aula. veces. Haga que los niños cambien de lugar,

MMAaNnUu Aa lL dDe E P r
P i MR aI rM i Ao Rs I O S | OOC cTtUuBb Rr eE . - DD
i cIi C
em r eB R E | 33
I Eb M 33
Lección 5
de manera que no permanezcan en el mismo B. Camarada secreto
sitio. Toque a un niño distinto cada vez. Forme parejas. Véndele
(Nota: Esta actividad no resultará efectiva si los ojos a uno de cada pareja. Materiales
tiene muy pocos alumnos.) Ubique en el suelo un balde • Vendas para
o una fuente dados vuelta en los ojos, balde o
Análisis un extremo de la habitación. fuente.
¿Resultó difícil darse cuenta de quién Haga girar algunas veces al
faltaba? ¿Sí o no? ¿Por qué? ¿Qué pensarías niño que tiene los ojos ven-
tú si repentinamente varios de tus amigos
dados. Luego pídale que vaya hasta el balde y
desaparecieran? En la lección de hoy habla-
se siente en él.
remos de algunos muchachos que fueron
¿Quieres que alguien te guíe? Tu cama-
capturados y llevados a un país extranjero.
rada te puede ayudar diciéndote dónde tie-
Tuvieron que tomar decisiones difíciles.
nes que ir. Dé a cada uno la oportunidad de
Sin embargo, se ayudaron unos a otros. El
intentarlo. En el caso de los grupos grandes,
mensaje es:
utilice más de un balde y forme varias parejas,
que lo intentarán al mismo tiempo.
ir o a Dios cuando a udo a mis amigos a
tomar uenas decisiones.

son. Dios nos llama


Oración y alabanza a servirlo en el lugar
en el que estemos.
Materiales
• Caja, fotos de
Confraternización Nuestras ofrendas ayu- diferentes lugares
Comente las alegrías y las tristezas de dan a apoyar la obra del mundo.
los niños según contaron cuando usted los de Dios tanto aquí,
recibió, siempre y cuando sea conveniente. en nuestra localidad,
Dé tiempo para compartir experiencias del como en tierras lejanas.
estudio de la lección de la última semana.
Recuerde los cumpleaños, los eventos espe- Oración
ciales o los logros alcanzados. Dé una cor- Proporcione a cada
dial bienvenida a las visitas y preséntelas a niño el recorte de la Materiales
la clase. silueta de una persona. • Recorte, de
A través de nuestras la silueta de
Momentos de alabanza acciones y de lo que una persona,
Seleccione cantos apropiados para el decimos, podemos ayu- lapiceras,
tema. Pueden alabar a Dios, o utilizar dar a nuestros amigos a pegamento,
cantos para el aprendizaje, en cualquier tomar buenas decisiones. hoja grande de
momento de la clase. Piensen en un amigo papel.
a quien les gustaría
Misiones
Comparta el relato del informe misione- ayudar a tomar bue-
ro trimestral (Misión) para niños. Enfatice el nas decisiones. Escriban el nombre en
tema de que las personas de nuestro relato la figura, y luego péguenla en la hoja
sintieron la influencia de quienes las rodea- grande de papel. Durante la oración, men-
ban. cione los nombres que están en las figuras.
Pídale a Dios que ayude a cada niño a ser
Ofrendas de ayuda para sus amigos, para que ellos
Observen estas fotos y digan de dónde tomen decisiones correctas.

34 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre

| MA N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E
Análisis algunos muchachos que fueron captura-
Levanten la mano los que encontraron dos durante la guerra, se ayudaron unos
el balde y se pudieron sentar sin ninguna a otros. Decidieron ser fieles a Dios sin
ayuda. Levanten la mano los que necesita- importarles lo que sucedía. El mensaje de
ron ayuda. ¿Cómo fue tratar de encontrar hoy es:
el camino sin ninguna ayuda? ¿De qué
manera el camarada los ayudó? ¿En qué ir o a Dios cuando a udo a mis amigos a
sentido cambió la situación cuando alguien tomar uenas decisiones.
los ayudó? En nuestra historia de hoy,

2 Lección bíblica: Vivenciando la historia


Pida a un adulto que se vista a la Judá. El rey Joacim también vivía allí. Él no
Materiales usanza de los tiempos bíblicos y cuente la adoraba a Dios; animaba a la gente a adorar
• Ropas para lección como si fuera Daniel. Para que sea a los ídolos. Construyó hermosos templos
Daniel. más ameno, uno de los maestros puede para los dioses extraños y condujo al pueblo
hacerle preguntas. hebreo en la celebración de fiestas paganas.
Hoy tenemos a una visita muy especial. Yo decidí que, sin importar lo que pasara, el
Quiero que lo escuchen con atención. rey Joacim no podría obligarme a hacer lo
Pueden hacerle preguntas, si les parece incorrecto.
bien. Les cuento que yo no estaba solo. Tenía
Daniel entra en el aula. Saluda a cada niño tres amigos, Ananías, Azarías y Misael, que
dándole la mano. también deseaban poner a Dios en primer
Daniel: Buenos días, niños. Estoy muy con- lugar en sus vidas.
tento de poder visitarlos hoy. Les voy a contar Cuando éramos todavía jóvenes, sucedió
algo de mi vida. Mi pueblo, la gente de Judá, algo terrible. No se imaginan lo que fue eso.
se había olvidado de Dios otra vez. Muchas Era un hermoso día. De pronto, escucha-
personas decidieron quebrantar la Ley de mos un ruido a lo lejos. Cada vez se sentía
Dios. Empezaron a adorar ídolos. Sin embar- más cerca. Después nos dimos cuenta de
go, había unos pocos que todavía amaban y que eran gritos de guerra. Nos estaba ata-
adoraban al verdadero Dios. Les diré que mi cando el rey Nabucodonosor, de Babilonia.
familia amaba y adoraba a Dios. Nabucodonosor era poderoso, y venció rápi-
damente al ejército hebreo. Entró en la ciu-
Historia dad. Su ejército capturó al rey Joacim y a su
Cuando yo nací, mis padres me dieron un familia. Entraron en el Templo que Salomón
nombre especial; ellos querían que recordara había construido y se llevaron muchos de los
siempre mi lealtad hacia Dios. Mi nombre sig- tesoros de oro que allí se usaban en el servicio
nifica: “Dios es mi juez”. Mis padres deseaban religioso. Mientras los soldados recorrían la
que yo supiera que, no importaba lo que la ciudad, se llevaban todo lo que querían de las
gente a mi alrededor hiciera o dijera, lo único casas.
que realmente importaba era que Dios estu- Maestro: ¡Qué terrible! ¡Se llevaron las
viera contento con mi manera de actuar. De cosas de valor que tenían ustedes!
joven decidí vivir consagrado a Dios. Puse a Daniel: ¡Eso no era nada al lado de lo que
Dios en primer lugar en todo lo que hacía. pasó después! El rey Nabucodonosor nos
Dios llegó a ser lo primero en las elecciones llevó prisioneros a Babilonia a muchos de
que realizaba cada día, y en las cosas grandes nosotros. Nos llevaron a mis tres amigos y a
también. Yo deseaba ser un siervo de Dios, así mí.
como lo había sido Samuel. Maestro: ¿Lo llevaron a vivir a Babilonia?
Maestro: Daniel, ¿dónde vivía usted? ¿Y qué pasó con su familia?
¿Cómo era el lugar en el que vivía? Daniel: Fuimos separados de nuestras
Daniel: Yo vivía en Jerusalén, la capital de familias. Nos llevaron a una tierra extranjera.
MANUAL D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E | 5
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 35
Lección 5
Aunque nos separaron de nuestros hogares y ir o a Dios cuando a udo a mis amigos a
de nuestras familias, tratamos de ayudarnos tomar uenas decisiones.
unos a otros. Nos dábamos valor mutuamen-
te. Juntos, decidimos que en Babilonia viviría- Versículo para memorizar
mos para Dios. Nos íbamos a ayudar unos a Haga que los niños lean
otros a tomar las decisiones correctas. el versículo para memorizar Materiales
Cuando llegamos a Babilonia, a nosotros en sus Biblias (Sal. 119:30, • Biblias.
cuatro nos cambiaron los nombres. A Ananías NVI).
lo llamaron Sadrac; a Misael, Mesac; a Azarías Use la mímica siguiente, para
Abed–nego y a mí me pusieron de nombre repetir y aprender el versículo.
Beltsasar. Esos nuevos nombres honraban a
dioses paganos; dioses a los que nosotros no “He optado (Se señalan a sí
adorábamos. mismos)
Maestro: Daniel, usted perdió su hogar y su por el camino de la fidelidad, (Extienden
familia. Hasta perdió su propio nombre. ¿Qué el brazo hacia
le quedaba todavía? delante, como
Daniel: ¡Oh! ¡Me quedaba mucho! En reali- señalando el cami
dad, me quedaba muchísimo. Dios estaba con no)
nosotros. Nabucodonosor y todos sus ejércitos he escogido (Ponen la mano
eran muy poderosos, pero no podían sacar a sobre el corazón)
Dios de nuestros corazones. Tenía todo lo que tus juicios” (Señalan hacia el
necesitaba: un Dios amante y buenos amigos cielo)
para animarme. Salmo 119:30 (Las palmas juntas,
Dios no se olvidó de nosotros. Él tenía luego las abren
preparada una obra especial para que llevá- como una Biblia)
ramos a cabo en aquel lugar. Dios deseaba Estudio de la Biblia
que Nabucodonosor aprendiera acerca de él. Daniel y sus amigos se
Nuestra tarea fue mostrarle el camino y ense- animaban unos a otros y se Materiales
ñarle al Rey acerca del Dios del cielo. ayudaban a tomar buenas • Biblias.
decisiones. Averigüemos
Análisis acerca de otras personas
Imagínense que ustedes son los cuatro que ayudaron a sus amigos a seguir a Dios.
muchachos esclavos. ¿Qué les ha sucedido? Les daré algunas pistas. A ver si pueden
¿Qué piensan de su futuro? ¿Qué les parece adivinar quién es. Luego, voy a decir el
que les va a suceder a ustedes y a sus ami- texto para que podamos comprobar si esta-
gos? ¿Qué decisión tomaron Daniel y sus mos en lo cierto. (Ayude a los que no saben
amigos? (Servir a Dios sin importarles lo que leer.)
sucediera.) ¿De qué manera su vida antes Vivieron en tiempos del Antiguo
del cautiverio los ayudó a tomar esa deci- Testamento.
sión? ¿De qué manera las decisiones que Fueron muy buenos amigos.
toman ahora les servirán para tomar bue- Uno era príncipe, el otro llegó a ser rey.
nas decisiones cuando crezcan? ¿Quién los (David y Jonatán; 1 Sam. 20:42.)
ayudó a elegir servir a Dios en todo lo que Uno estaba debajo de un árbol.
les sucediera? (Dios; se animaban y se ayuda- Uno fue a buscar al otro.
ban unos a otros.) ¿Quién los puede ayudar Los dos fueron discípulos.
a tomar decisiones correctas? (Dios, la fami- (Felipe y Natanael; Juan 1:43–45.)
lia, los amigos.) ¿Cómo pueden ayudar a sus
amigos a elegir correctamente? Recordemos Viajaban juntos.
el mensaje de hoy: Vivieron en tiempos del Nuevo Testamento.
Cantaban canciones en la cárcel a la media-
36
| M A N UM d eR IPMr A
u aEl P
anD
A L S s|
i MRaIrOi o O OBc Rt uE b r- e D. ID
C T U C iIcEi e
MmBbRrE
e
noche. nas? (Se animaron entre sí.) Juntos tomaron
(Pablo y Silas; Hech. 16:25.) buenas decisiones. Nosotros también pode-
Una noche caminaron unos veinte kilóme- mos animar a nuestros amigos a tomar bue-
tros.
nas decisiones en circunstancias difíciles.
Vivieron en tiempos del Nuevo Testamento.
Conversaron con Jesús en la oscuridad. Digamos nuestro mensaje:
(Cleofás y otro discípulo en camino a
Emaús; Luc. 24:13, 32–34.) ir o a Dios cuando a udo a mis amigos a
tomar uenas decisiones.
Análisis
¿Qué tienen en común todas estas perso-

3 Aplicando la lección
Decisiones correctas es de las que vería un cristiano. ¿Qué harás?
Antes de la clase, prepare copias de 4. En la iglesia, algunos de los niños quie-
Materiales los siguientes casos. Forme cuatro gru- ren salir a jugar afuera de la iglesia durante la
• Copias de pos. Dé a cada grupo uno de los siguien- hora del sermón. Te dicen que simules ir al
casos. tes casos. baño, así puedes salir. ¿Qué harás?
Lean y piensen en dos maneras
positivas en que podrían responder y Análisis
ayudar a la persona a elegir correctamente. ¿Es siempre fácil ayudar a los demás
1. Tus amigos y tú están jugando al aire a tomar decisiones correctas? ¿Por qué?
libre. Un niño a quien nadie quiere, se acerca ¿Quién puede ayudarte? (Dios, tus padres,
y quiere jugar con ustedes. Alguien dice: “¡De tus maestros, otros amigos.) ¿Cómo te sien-
ningún modo!” ¿Qué harás tú? tes cuando dices “no” o vas en contra de
2. Vinieron a buscar a la maestra porque tus amigos de otro modo? (No siempre te
tenía una llamada telefónica. Justamente esta- sientes bien.) Al ponerte del lado correc-
ban por hacer una prueba escrita. La prueba to, animas a otros a hacer lo mismo. Si
está sobre el escritorio de la maestra. Alguien quieres hacer lo correcto, levanta la mano.
dice: “¡Miren! ¡Aquí están las respuestas! Les Digamos juntos el mensaje:
diré cuáles son”. No estudiaste anoche. ¿Qué
harías? ir o a Dios cuando a udo a mis amigos a
3. Te invitaron a la casa de un amigo. Te
dicen que su primo trajo una película que no
tomar uenas decisiones.

4 Compartiendo la lección
El sistema de camaradas crecer en Jesús; alguien que te va a ayudar
Daniel, Sadrac, Mesac y Abed–nego se a tomar decisiones correctas.
ayudaron unos a otros a permanecer fieles Divida a la clase en parejas. Luego dra-
a Dios. Nosotros también podemos ayu- matice con otro de los maestros o un adulto
dar a nuestros amigos a permanecer fieles invitado la manera en que funciona el siste-
a Dios. Podemos hablar unos con otros; ma de camaradas. Cuéntele al otro maestro
podemos orar con los demás y por los que usted tiene un problema (tal como mirar
demás. Eso es lo que significa ser respon- demasiada televisión, ser egoísta con un her-
sables unos de otros. Hoy vamos a apren- mano, no dedicarle demasiado tiempo a Jesús,
der acerca del sistema de camaradas. Tu etc.). El otro maestro comenta o comparte
camarada es otra persona que te ayudará a algunas ideas para ayudarlo y promete orar
M AMN aUnAu La l DdEe P
PrRi MI Ma rAi Ro sI O S | O COTcUt u
B R E - D I C I E M B R E | 37
bre . Diciembre
Lección 5
por usted cada día en esta semana. Dé tiempo otros? Anime a los niños a comunicarse
para que los camaradas conversen. durante la semana para animarse y orar
unos por otros. ¡Podemos ayudarnos entre
Análisis nosotros a ser fieles a Jesús! Digamos jun-
¿Cómo se sienten al saber que alguien tos el mensaje:
va a estar orando por ustedes durante esta
semana? ¿Por quién van a orar ustedes? ir o a Dios cuando a udo a mis amigos a
¿Qué significa ser responsables unos de tomar uenas decisiones.

Cierre
Cante alguna canción que hable de seguir a Cristo. Ore para que los niños tomen buenas
decisiones y ayuden a sus amigos a hacer lo mismo.

38 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre

| MA N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E
Lección 6
Elecciones saludables
Año D
o
4 trimestre
Lección 6 Servicio Servimos a Dios dondequiera que estemos.
Referencias: Daniel 1:3–20; Profetas y reyes, pp. 351–360.
Versículo para memorizar: “Ya sea que coman o beban o hagan cualquier otra cosa,
háganlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31, NVI).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que sirven mejor a Dios cuando están sanos.
Sentirán que pueden ser responsables al mantener sanos sus cuerpos.
Responderán al tomar decisiones correctas para mantener sanos sus cuerpos y sus
mentes.

El mensaje:

La lección bíblica de un vistazo Enriquecimiento para el maestro


Daniel, Ananías, Misael y Azarías son lleva- “En el mismo comienzo de su carrera, su
dos al palacio del rey Nabucodonosor para ser carácter fue probado de una manera decisiva.
entrenados y servirlo. Cuando les ofrecen una Se había provisto que comiesen del alimento
rica comida que ha sido ofrecida a los ídolos, y bebiesen del vino que provenían de la mesa
debaten acerca de qué deben hacer. Deciden real. Con esto, el Rey pensaba manifestarles
que Daniel debería hablar con el oficial jefe su favor y la solicitud que sentía por su
para pedirle comida más sencilla y sana. El bienestar. Pero, como una porción de estas
jefe dice “no”. Daniel se acerca entonces al cosas se ofrecía a los ídolos, el alimento
encargado de los cuatro hebreos, y este acuer- proveniente de la mesa del Rey estaba consa-
da en probar por diez días. Después de ese grado a la idolatría, y compartirlo sería consi-
período de prueba, el encargado comprueba derado tributo de homenaje a los dioses de
que la alimentación saludable es mejor. Se Babilonia.La lealtad a Jehová prohibía a Daniel
convierte en su aliado y amigo. Mientras los y a sus compañeros que rindiesen tal homenaje.
observa cada día, aprende también de su Dios. Aun el hacer como si comieran del alimento
o bebieran del vino habría sido negar su fe.
Esta es una lección sobre el servicio Obrar así habría sido colocarse de parte del
Daniel y sus amigos sirven a Dios al trans- paganismo y deshonrar los principios de la
formarse en ejemplos positivos del estilo de Ley de Dios” (Profetas y reyes, pp. 352, 353).
vida que Dios enseña. Podemos servir a Dios “En la tierra de su cautiverio, estos hom-
en donde estemos. Las decisiones correctas bres habrían de ejecutar el propósito de Dios
nos ayudan a sentirnos mejor y a servirlo al dar a las naciones paganas las bendiciones
mejor. provenientes del conocimiento de Jehová.
39
| OO ctubre . Diciembre
Manual de PriMarios
M A N U A L D E P RI MARIO S C T U B R E - D I C I E M B R E | 3
Lección 6
Habían de ser sus representantes” (Profetas y toda visión y sueños” (Dan. 1:17).
reyes, p. 351).
“A estos cuatro muchachos Dios les dio Decoración del aula
conocimiento e inteligencia en todas las letras Ver las sugerencias de la lección Nº 5.
y ciencias; y Daniel tuvo entendimiento en

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y
escuche sus inquietudes.

1
Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Come y bebe
B. Carrera sana

Ø Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización


Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Estudio de la Biblia

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Control de salud

4
Compartiendo la lección Hasta 15 minutos Rueda de la salud

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades Análisis
que sean más apropiadas para su situación. Haga un repaso con la clase. Pregunte por
qué algunos alimentos son más sanos que
A. Come y bebe otros.
Al comenzar esta actividad, provea a cada ¿Por qué es importante pensar en lo que
niño de una lista de los alimentos que se exhi- comemos? ¿Cuáles de estos alimentos son
ben. Prepárese para dar información sobre el buenos? ¿Cuáles no son buenos? Nuestros
valor nutricional de los distintos alimentos. cuerpos son como una máquina. Si les
Invite a los niños a observar los alimentos y ponemos mal combustible, no van a traba-
las bebidas que hay sobre la mesa, y que mar- jar eficientemente. Dios quiere que seamos
quen una tilde al lado de los alimentos sanos sanos y estemos felices. Es importante que
y una cruz si piensan que son alimentos comamos alimentos sanos. En nuestra his-
nocivos.
40 | M A NM an
U A Lua P RP IrMi MAaRr Ii oO sS
DlE d e | O C TOUcB
tu Er e-
Rb .DDI iCcIi eE mMbBrRe E
toria de hoy aprenderemos de cuatro Repita la carrera, dándole esta vez la
Materiales muchachos que tuvieron que decidir mochila al otro grupo.
Mesa qué iban a comer. El mensaje de hoy
variedad d es: Análisis
alimento ¿Cuál fue la diferencia cuando tuvieron
san y tro que caminar llevando la mochila/bolsa?
nociv list (Era pesada. Había que caminar más des-
de limentos
pacio, etc.) ¿Cómo fue cuando caminaban
d aseos
sin la mochila? (Mucho más fácil.) ¿Sería
sin afeína B. Carrera sana
co fácil correr y jugar llevando la mochila a
Llene la mochila o la bolsa con pie-
torta la espalda? Cuando elegimos alimentos o
dras o libros pesados. Ponga, con alfile-
verduras ju o bebidas nocivas, es decir que no son sanas,
res o cinta adhesiva, el cartel “Comida
a ua, frutas, etc debemos llevar un peso extra. Nuestro
inmunda” en la mochila. Haga formar dos
cerebro trabaja más despacio, y nos can-
equipos.
samos con más facilidad y nos volvemos
Materiales Esta es una carrera de postas.
irritables. En nuestra historia bíblica de
Cada miembro del grupo debe caminar hoy vamos a escuchar de cuatro amigos
hasta el otro extremo del aula, tocar la que tuvieron que tomar una decisión con
r pared y volver. Entonces puede salir el respecto a la comida. El mensaje de hoy es:
cartel: siguiente y hacer lo mismo. El equipo
inmunda”. que tenga la mochila debe pasársela
al siguiente de la fila para que haga el
mismo recorrido.

ro trimestral (Misión) para niños. Comente


Oración y alabanza cómo todas las personas deben tomar deci-
siones. ¿Qué persona de nuestro relato
Confraternización misionero de hoy hizo una buena elec-
Comente las alegrías y las tristezas de ción? El tomar buenas decisiones es una
los niños según contaron cuando usted los manera en que podemos servir a Dios.
recibió, siempre y cuando sea conveniente.
Dé tiempo para compartir experiencias del Ofrendas
estudio de la lección de la última semana. Cuando damos ofrendas,
Recuerde los cumpleaños, los eventos espe- ayudamos a enviar misio- Materiales
ciales o los logros alcanzados. Dé una cor- neros que enseñen a otros
dial bienvenida a las visitas y preséntelas a acerca de cómo tomar buenas
la clase. decisiones.

Momentos de alabanza Oración


Seleccione cantos apropiados para el Pregunte cuáles son los agradecimientos
tema. Pueden alabar a Dios o utilizar cantos y los pedidos de oración. Pida a los niños
para el aprendizaje, en cualquier momento que mencionen algunas de las decisiones
de la clase. positivas que deben tomar (comer comida
saludable, estudiar la lección, ir a la iglesia,
Misiones etc.). Pídale a Dios que continúe ayudándo-
Comparta el relato del informe misione- los a tomar buenas decisiones.

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 41


M A N U A L D E P RI MARIO S | O C T U B R E - DICIEMBRE |
Lección 6
2 Lección bíblica: Vivenciando la historia
Personajes: Daniel, Capitán de los (Todos los cautivos, excepto Daniel y sus
Materiales cautivos, Ananías, Melsar, Azarías, tres compañeros, hacen la mímica de estar
• Vestimentas Multitud de cautivos, Misael, Soldados. comiendo y bebiendo contentos.) Todos los
para personajes Anime a los niños a hacer la mímica hebreos estaban deleitados con la comida.
bíblicos, hilo, de los hechos que usted vaya mencionan- ¿Todos? Bueno, en realidad no todos, porque
mesa, agua. do o leyendo. Daniel y sus tres compañeros se negaron a
Cuando el ejército del rey comer de esos alimentos. (Daniel y sus tres
Nabucodonosor invadió y conquistó compañeros se cruzan de brazos y menean la
Judá, el Rey ordenó que capturaran a todos cabeza.) Sabían que estos alimentos no eran
los jóvenes de la familia real y de otras buenos para su salud. También sabían que
familias importantes. algunos de los alimentos y el vino habían
sido ofrecidos a los ídolos. No podían comer.
Historia Bueno, en realidad, no iban a comer.
(Haga marchar a los cuatro jóvenes y a los Daniel le pidió una excepción al oficial a
cautivos una vuelta dentro del aula. Átelos cargo de todos los hebreos. Le pidió alimen-
entre sí con hilo o una soga fina.) Daniel, tos sencillos y naturales, y agua para beber
Ananías, Azarías y Misael se encontraban en lugar de vino. (Daniel se acerca al oficial y
entre los muchos jóvenes hebreos que fueron hace la mímica de pedirle por favor. El oficial
enviados en un largo viaje hacia Babilonia. mueve la cabeza negativamente.)
Nabucodonosor fue bondadoso con los Aunque respetaba a Daniel, el oficial
cautivos. Sabía que algunos de ellos podrían del Rey se rehusó a hacer lo que le pedían.
ayudar a gobernar partes de su vasto imperio. Tenía temor de perder su vida. El rey
Pero primero tenían que aprender las costum- Nabucodonosor mismo había ordenado que
bres de Babilonia. Necesitaban aprender el se les sirviera esa comida. El oficial pensó que
idioma. Daniel y sus amigos podrían debilitarse; y, si
Daniel y sus tres amigos sabían que debían esto sucedía, el Rey podría mandar a matar al
servir al Rey. Pero decidieron que Dios ocupa- oficial.
ría el primer lugar en sus vidas. Lo servirían a Entonces, Daniel hizo algo muy extra-
él en primer lugar, sin importar lo que suce- ño. Fue a hablar con Melsar, un mayordo-
diera. mo encargado de cuidar de Daniel y de sus
(Los cuatro prisioneros se detienen y miran amigos. (Daniel se acerca a Melsar y hace la
a su alrededor mientras los soldados les qui- mímica de estar pidiéndole algo. Melsar mira
tan las “cadenas”.) Había muchas cosas nuevas con desconfianza y menea la cabeza. Daniel le
e interesantes para ver en Babilonia. Había muestra las manos y marca los diez dedos, y
grandes templos a los ídolos, bellos parques finalmente Melsar acepta.)
sombreados por árboles extraños y jardines –Hagamos una prueba. Permítenos comer
colgantes con delicadas flores. La ciudad de alimentos sencillos y beber solamente agua
Babilonia era realmente hermosa. por diez días. Si no estamos tan saludables
Después del largo viaje, todos estaban como los demás hebreos, puedes hacer con
esperando su primera comida en Babilonia. nosotros como te parezca.
(Los cautivos se reúnen alrededor de una El mayordomo aceptó. Al terminar los diez
mesa.) ¡Iban a servirles la mejor comida! Era días, los cuatro hebreos estaban más fuertes
la misma comida que se le servía al Rey en y más alertas que los demás cautivos. Con
su mesa. Ricas carnes asadas y vino dulce se la ayuda de Dios, habían pasado la prueba.
encontraba en todas las mesas. Los postres Durante los tres años que siguieron en su
más dulces de toda la tierra se encontraban entrenamiento, se les sirvieron alimentos sen-
allí para todos. cillos y agua. (Melsar se acerca a los cuatro
42 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
| MA N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E
muchachos y los controla mientras comen.) Versículo para memorizar
Dios estaba complacido con Daniel y sus Lea en voz alta 1 Corintios 10:31 y use la
compañeros. La Biblia dice que Dios los ayudó mímica siguiente mientras repiten el versículo
con sus estudios: les dio sabiduría y entendi- para memorizar.“Ya sea que coman (Hacen la
miento, y dio a Daniel la habilidad de enten- mímica de comer.)
der sueños. o beban, (Hacen la mímica de beber.)
En primer lugar, Daniel sirvió a Dios. o hagan cualquier otra cosa, (Abren los
Decidió obedecer las reglas de Dios acerca de brazos a todo lo ancho.)
la comida y la bebida, y Dios lo recompensó. háganlo todo(Mueven los brazos en círculo)
Los servicios de Daniel a Nabucodonosor guia- para la gloria de Dios” (Señalan hacia el cielo.)
rían a este gran gobernante al conocimiento 1 Corintios10:31.(Las palmas juntas, se abren
del verdadero Dios. luego como un libro.)
Cuando ponemos a Dios en primer lugar, él
nos puede usar para mostrar a otros las gran- Estudio de la Biblia
des cosas que él puede hacer. Leamos la historia de
Daniel y sus amigos en nues- Materiales
Análisis tras Biblias. Vamos a turnar- • Biblias.
¿Cómo creen que se sintieron los cuatro nos para ir leyendo los ver-
sículos de Daniel 1:3 al 20.
amigos cuando llegaron a Babilonia? (Solos,
(Ayúdelos en lo que sea necesario.) Si puede
temerosos, curiosos, interesados en lo que
conseguir una Biblia de letra grande, será más
sucedía.) ¿Qué pensaron cuando vieron la
fácil especialmente para los más pequeños.
comida? (Sintieron hambre, se preocuparon,
Divida a la clase en dos grupos. Los grupos
se sintieron decepcionados.) ¿Por qué deci- leerán alternadamente.
dieron no comer la comida del Rey mien-
tras que otros cautivos de Judá comían? Análisis
(Decidieron poner a Dios en primer lugar, ¿Qué aprendieron, de estos versículos,
servirlo antes que a cualquiera otro.) ¿Por acerca de tomar decisiones saludables?
qué les parece que se los vio mejores des- Honramos a Dios cuando decidimos comer
pués de solo diez días? (Siguieron los planes solamente alimentos sanos (vers. 8). Cuando
de Dios. Dios los ayudó. Los ricos manjares tomamos decisiones que honran a Dios, él
impedían a los otros pensar y actuar con clari- no nos abandonará (vers. 15). Los alimen-
dad.) En la actualidad sucede exactamente tos saludables nos ayudan a tener mentes
lo mismo. Cuando decidimos vivir saluda- y cuerpos sanos. Dios puede ayudarnos a
blemente, podemos servir mejor a Dios. aprender todas las cosas (vers. 17, 19, 20).
Digamos juntos nuestro mensaje: Tenemos mejor comunicación con Dios
(vers. 17). Digamos juntos nuestro mensaje:
uedo ser ir me or a Dios cuando go o de uedo ser ir me or a Dios cuando go o de
uena salud. uena salud.

3 Aplicando la lección
Control de salud ejercicio, verduras, agua, aire fresco. Use los
Durante la semana, haga fotocopias de siguientes casos para iniciar el tema. Los niños
Materiales la tabla de la salud que encuentra al final deben elegir la respuesta mejor.
• Tabla de la del manual. Damián es el mejor jugador de fútbol de
salud. Converse con los niños y hagan todos la escuela. Para seguir jugando bien, Damián
juntos una lista de cosas que necesitamos tiene que:
para tener buena salud. Incluya el sueño, Dormir ocho horas a la noche.
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 43
M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |
Lección 6
Conseguir energía rápida con una bebida izquierda, cosas que necesitan hacer para
gaseosa antes del partido. tener buena salud.
Salir a caminar todos los días al aire fresco.
Análisis
A Patricia le encanta ir a la escuela. Saca Todos los días tomamos decisiones que
muy buenas calificaciones. Patricia necesita: determinan si vamos a ser sanos. ¿Qué es
Mirar televisión todas las tardes. lo más difícil de hacer? ¿Qué es lo más
Estudiar hasta la medianoche todas las fácil? ¿Qué tiene de bueno tener un cuerpo
noches. sano? Durante esta semana, pongan una
tilde cada día en que hacen lo que escri-
Comer frutas y verduras todos los días.
bimos en la lista. Digamos juntos nuestro
Les he dado un ejemplo de algo que
mensaje:
todos deberíamos hacer todos los días.
Proporcione a cada niño una tabla de la salud uedo ser ir me or a Dios cuando go o de
y ayúdelos a escribir, en la columna de la uena salud.

4 Compartiendo la lección
Rueda de la salud Análisis
Distribuya platos de cartón o círculos ¿Por qué es bueno para nosotros que
Materiales de cartulina. Ayude a los niños a dibujar tomemos buenas decisiones? ¿Por qué ale-
• Platos de algunas cosas que necesitan para tener gran a Dios? Tenemos una canasta de frutas
cartón o una vida sana. Usen la lista que hicieron aquí. Al finalizar nuestra Escuela Sabática,
círculos de en la aplicación de la lección. Fije con un tomen una fruta y regálensela a alguien.
cartulina, broche una tira de cartulina o de cartón Muéstrenle a esa persona la rueda de la
broches para en el centro del plato, de manera que se salud y explíquenle por qué es bueno que
papeles, tiras la pueda hacer girar. Haga formar parejas. tomemos decisiones acertadas con respecto
de cartulina, Haga que los niños deslicen la tira, que a nuestra salud. Digamos juntos el mensaje
fibras, un trozo se detengan en uno de los dibujos y que de hoy:
de fruta para expliquen al compañero por qué dicho
cada niño.
factor es importante para una buena uedo ser ir me or a Dios cuando go o de
salud. uena salud.

Cierre
Haga formar un círculo. Pídale a Dios que ayude a cada uno a tomar buenas decisiones
en favor de su salud.

44 | M A NM an
U A D lE d P
L ua PIrMi MAaRrIi O
e R o sS | O C TOUcBt R
ub -
Er e .DDI iCcIi Ee m
M bBrRe E
Lección 7
El sueño olvidado
Año D
Servicio Servimos a Dios dondequiera que estemos.
o
4 trimestre
Lección 7

Referencias: Daniel 2; Profetas y reyes, pp. 361–365.


Versículo para memorizar: “Oh Dios... me has dado sabiduría y fuerza” (Daniel 2:23).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que pueden ser útiles a los necesitados.
Sentirán confianza en que Dios les dará la capacidad que necesitan para ayudar a los
demás.
Responderán al escuchar y ayudar a los necesitados.

El mensaje:

ir o a Dios cuando a udo a la gente necesitada.

La lección bíblica de un vistazo Enriquecimiento para el maestro


El rey Nabucodonosor tiene un sueño per- Sueños. “Para los antiguos, los sueños
turbador, que no puede recordar cuando se tenían a menudo un significado portentoso
levanta. Pide a sus sabios que lo interpreten, y que, sin embargo, no se creía que fuera obvio,
les advierte que ellos y sus familias serán des- excepto para alguien dotado de la facultad de
truidos si no le dan una explicación. Cuando interpretarlos o iniciado en esa disciplina...
le dicen que es imposible interpretarlo si antes “Dios se comunicó con los hombres por
él no les cuenta lo que soñó, ordena que los medio de sueños (Núm. 12:6), pero la Biblia
maten. El decreto incluye a Daniel y a sus enseña claramente que no todos son de ori-
amigos. Al enterarse Daniel del decreto, se gen divino. El Señor dio instrucciones preci-
presenta ante el rey y promete que Dios le sas en cuanto a cómo se podía descubrir los
mostrará (a Daniel) el sueño y su interpreta- falsos sueños y exponer a sus ‘soñadores’ ”
ción. Dios honra la fe de Daniel. (Diccionario bíblico adventista del séptimo día,
p. 1.118).
Esta es una lección sobre el servicio Nabucodonosor “ ‘Que (el dios) Nabu pro-
Daniel quiso servir al rey, y además salvar a teja al hijo’ o ‘Que Nabu proteja la frontera’...
los sabios. Lo logró sirviendo a Dios y hacien- Es particularmente conocido por su conquis-
do lo que Dios quería. Servimos a Dios cuan- ta de Jerusalén y por la reconstrucción de
do ayudamos a la gente necesitada. Babilonia... En la primavera... del 605 a.C.,
MANUAL D E P R I M A R I O S | OCTUBRE - DICIEMBRE | 5
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 45
Lección 7
Nabopolasar enfermó, quedó atrás y envió a noticia de la muerte de su padre... y se apre-
Nabucodonosor a luchar contra los egipcios, suró a regresar para consolidar su posición en
que se habían atrincherado en la fortificada el trono... dejando que sus generales lo siguie-
ciudad de Carquemis, en el Éufrates supe- ran con los prisioneros, incluyendo los judíos”
rior... (Comentario bíblico adventista del séptimo día,
“Debió haber sido en su marcha hacia el t. 8, p. 821).
sur cuando aceptó la rendición de Jerusalén
y tomó rehenes judíos, entre quienes estaban Decoración del aula
Daniel y sus tres amigos (Dan. 1:1–4). Antes Ver las sugerencias de la lección Nº 5.
de llegar a la frontera de Egipto, recibió la

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y es-
cuche sus inquietudes

1
Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Descifremos el mensaje en
código
B. Lean mis pensamientos
Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización
Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar
Estudio de la Biblia

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Dones de Dios

4 Compartiendo la lección Hasta 15 minutos Cupón de ayuda

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades A. Descifremos el mensaje en código
que sean más apropiadas para su situación de Por adelantado, prepare una copia para
enseñanza. cada niño del siguiente mensaje en código.
ADBIMORSTLNEODBIYOJSEADBRIADRULR
46 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E
Materiales
VIDATAEDRAGNZIPEHL B. Lean mis pensamientos
Divida a la clase en dos equipos. Díganme qué soñé anoche. Deje que los
Tengo un mensaje en código aquí, niños adivinen. Bueno, entonces, dígan-
pero no lo puedo resolver. Espero me qué he decidido hacer en la Escuela
que ustedes puedan ayudarme. Déles Sabática de hoy. Dé tiempo para que traten
unos pocos minutos para intentarlo; luego, de adivinar. Ustedes tienen que decirme qué
comuníqueles el código. Si tachan la primera vamos a hacer o, si no, tendremos que que-
letra y luego continúan tachando letra por darnos sentados aquí sin hacer nada. Dé
medio, descubrirán el mensaje: DIOS LE DIO tiempo para las respuestas. Sí, ustedes pue-
SABIDURÍA A DANIEL. den adivinar, pero es imposible que puedan
saber realmente qué estoy pensando. Yo
Análisis también puedo intentar adivinar, pero es
¿Cómo se sintieron cuando no podían imposible que yo sepa lo que ustedes están
descubrir el código? (Frustrados, desafia- pensando.
dos.) ¿Cómo cambiaron las cosas cuando
supieron cuál era el código? (Fue fácil.) Análisis
Imagínense cómo se sentirían si les dijeran
¿Qué pensaban cuando yo insistía en
que van a morir si no descubren el código.
que tenían que conocer mis pensamientos?
En nuestra historia de hoy, el Rey ordenó
¿Es posible saber lo que está pensando otra
que mataran a todos los sabios, porque no
persona? (No; aunque podamos adivinar,
podían revelarle el sueño ni su significado.
no podemos estar absolutamente seguros.)
Sin embargo, Daniel conocía una manera
En nuestra historia de hoy, el rey tuvo un
de salvarlos. Dios quiere que ayudemos a
sueño y se enojó porque nadie le podía
otros también. Nuestro mensaje es:
decir qué había soñado y qué significaba el
sueño. Con la ayuda de Dios, Daniel pudo
ayudar. El mensaje de hoy es:

Oración y alabanza
cuente la historia, ponga énfasis en las opor-
tunidades de servir a Dios cuando ayuda-
mos a otros.
Confraternización
Comente las alegrías y las tristezas de los Ofrendas
niños según le contaron cuando usted los Existen muchas
recibió, siempre y cuando sea conveniente. Dé maneras distintas de Materiales
tiempo para compartir experiencias relativas ayudar a la gente nece-
al estudio de la lección de la última semana.
sitada. Una de ellas es
Recuerde los cumpleaños, los eventos especiales
dar ofrendas.
o los logros alcanzados. Dé una cordial
bienvenida a las visitas y preséntelas a la clase.
Oración
Momentos de alabanza Indique a los niños que formen un
Seleccione cantos apropiados para el tema. círculo. Pregúnteles si tienen pedidos de
Pueden alabar a Dios, o utilizar cantos para el oración, especialmente por gente necesitada.
aprendizaje en cualquier momento de la clase. Invite a los alumnos a orar silenciosamente
por alguna persona necesitada. Cierre con
Misiones una breve oración pidiendo a Dios que nos
Comparta el relato del informe misionero ayude a encontrar maneras de servir a los
trimestral (Misión) para niños. Mientras necesitados.

MANUAL D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 47
Lección 7
2 Lección bíblica: Vivenciando la historia
Personajes: Persona que haga de esta- –Cuéntanos tu sueño y te daremos su inter-
Materiales tua, Daniel. pretación.
• Sábana, Invite a un hombre para que actúe Nabucodonosor se puso furioso. Les gritó:
lámpara, el papel de Daniel. Cuelgue una sábana –Si ustedes fueran los hombres más sabios
pelota. detrás de él. Que alguien se pare detrás de Babilonia, tendrían que saber qué soné.
de la sábana con los brazos cruzados Si el rey no hubiera estado tan enojado, se
sobre el pecho. Cuando “Daniel” hable acer- habría dado cuenta de lo irrazonable que era
ca del sueño, encienda una luz detrás de la su pedido. Pero estaba tan enojado que orde-
sábana, para que se proyecte la sombra del nó que mataran a todos los sabios de su reino.
hombre y logre así la “imagen”. Que alguien, Yo me enteré de esto cuando Arioc, el
detrás de la sábana, arroje una pelota a los capitán de la guardia, vino para llevarme.
pies de la “estatua” cuando “Daniel” hable de Me contó lo que había sucedido. Yo sabía
la piedra que golpea los pies. que Dios me había ayudado anteriormente,
y estaba seguro de que me volvería a ayudar.
Historia Conocía bien a Arioc, así que le pregunté si
Daniel se presenta y saluda a los niños. podía ver al Rey. Él hizo todos los arreglos
¡Buenos días, mis amigos! ¡Bienvenidos para que yo me presentara ante él.
a Babilonia! Mi nombre es Daniel. El rey Nabucodonosor todavía estaba enojado;
Nabucodonosor conquistó mi ciudad, sin embargo, estuvo dispuesto a darme cier-
Jerusalén, y tomó a muchos como cautivos; to tiempo para que descubriera qué había
mis tres amigos y yo nos encontramos entre soñado y le revelara lo que significaba. Me fui
esos cautivos. Los cuatro prometimos a Dios, apresuradamente a mi casa y les conté todo
y a nosotros mismos, que siempre serviríamos a Ananías, Misael y Azarías. Durante toda la
a Dios en primer lugar y luego serviríamos al noche ellos tres oraron conmigo.
rey. Dios nos bendijo. Después de tres años de Mientras orábamos, Dios me dio una
haber llegado a Babilonia, el rey mismo nos visión. Me mostró el sueño del Rey y me
hizo preguntas y pasamos todos los exámenes explicó su significado. (Encienda la luz detrás
sin dificultad. de la sábana).
El rey Nabucodonosor y los babilonios no A la mañana siguiente, corrí hacia el pala-
adoran al verdadero Dios; adoran a ídolos cio y le conté al Rey lo que había visto en
hechos de madera y de piedra. Creen que visión. Le describí la estatua, que tenía con la
todos sus sueños son mensajes de sus dioses. cabeza de oro (señale la cabeza), el pecho de
Es verdad que Dios en ocasiones habla con los plata (señale el pecho), los muslos de bron-
hombres por intermedio de sueños; pero no ce (señale los muslos), las piernas de hierro
todos los sueños provienen de Dios. (señale las piernas) y los pies de hierro mez-
Hace algunas semanas, Nabucodonosor clado con arcilla (señale los pies). Mientras
tuvo un sueño. Cuando se despertó a la el Rey observaba la estatua, una enorme roca
mañana siguiente, se sintió muy perturbado. vino a destruir a la estatua (detrás de la sába-
Sabía que había tenido un sueño referido a na, que un asistente arroje una pelota a los
algo importante, pero se había olvidado de él. pies, y la “estatua” se desploma).
Llamó a algunos de sus más sabios consejeros Expliqué a Nabucodonosor que su sueño
e intérpretes y les dijo: mostraba lo que sucedería en el futuro. Él era
–Anoche tuve un sueño. Díganme lo que un rey poderoso; sin embargo, algún día su
significa. imperio llegaría a su fin y surgiría otro. A este
Me contaron que todos se miraron perple- seguiría otro y otro más. Cada reino sería más
jos y esperaron que el Rey les dijera qué había débil que el anterior. Finalmente Dios esta-
soñado. Finalmente, alguien dijo: blecería su Reino, un reino que no tendría fin
48 | M A NM
Ua PP
A nL u aDlE d e Rr i MAaRr Ii o
I M OsS | O OUc Bt uR bEr e-
C T . DDI iCc Ii eE mMbBrRe E
jamás. delos a decir el texto mientras unen las piezas.
Todos los que estaban en la corte que- Repita varias veces, hasta que puedan hacerlo
daron en silencio. Miraron ansiosamente a solos.
Nabucodonosor. No tenían por qué preocu-
parse, ya que Dios me había dado la respues- Estudio de la Biblia
ta verdadera. Nabucodonosor reconoció su Antes de la clase, dibuje una
sueño y alabó a Dios, el verdadero Dios, el tabla con tres columnas en el Materiales
Dios del cielo, por la interpretación. Gracias pizarrón. Escriba los siguien-
a que Dios me dio entendimiento, los sabios tes encabezamientos: ¿Quién r
estuvieron a salvo y ninguno murió. ayudó? ¿A quién ayudó?
Me sentí feliz de poder servir a Dios y al ¿Cómo?
Rey, y además pude salvar las vidas de todos Formen cinco grupos.
los otros sabios. Daniel sirvió a Dios cuando ayudó al
Nabucodonosor me nombró gobernador rey Nabucodonosor y salvó la vida de los
de Babilonia. Era una gran responsabilidad; sabios. Nosotros también servimos a Dios
pero también me dio la oportunidad de servir cuando ayudamos a las personas necesi-
a Dios y al Rey. Además, sabía que Dios estaría tadas. Busquemos algunos otros ejemplos
conmigo en todo momento. de personajes bíblicos que ayudaron a
los demás. Asigne a cada grupo un texto.
Análisis Cuando todos los grupos hayan encontrado su
¿Qué habrías pensado si el Rey te hubie- texto, pida que los lean y completen la tabla.
ra exigido que le revelaras su sueño y su (Ayúdelos si es necesario.)
significado? (Habría sentido miedo, preocu- Éxodo 18:13–18, 24–26. (Jetro ayudó a
pación, etc.) ¿Cómo te sentirías si, así como Moisés a elegir líderes que lo ayudaran como
Daniel, tú pudieras contarle a alguien su jueces).
sueño olvidado y su explicación? ¿Por qué Rut 2:2, 11. (Rut ayudó a Noemí a recoger ali-
piensan que Dios decidió usar a Daniel de mento y la acompañó).
esta manera? ¿A quién más ayudó Daniel? Hechos 17:14, 15. (Silas y Timoteo ayudaron
Cuando Daniel ayudó a los demás, estaba a Pablo a predicar el evangelio).
sirviendo a Dios; era el mensajero de Dios. 2 Reyes 5:2, 3, 14. (La jovencita ayudó a
Nosotros también podemos ser colaborado- Naamán al contarle acerca de Eliseo).
res de Dios. Digamos juntos nuestro men- Lucas 4:38, 39. (Jesús sanó a la suegra de
saje: Pedro cuando la sanó).

Análisis
¿A quién sirvieron todas esas personas
al ayudar al prójimo? (Sirvieron a Dios.) ¿De
Versículo para memorizar qué manera el conocer a Dios les ayudó a
Durante la semana haga copias de la servir a otras personas? (Pudieron ver las
Materiales imagen, una por cada tres niños. El ver-
necesidades de la gente; Dios pudo obrar a
sículo para memorizar debe estar escrito
través de ellos.) En la actualidad también
de la siguiente manera:
“Oh Dios, (Cabeza) podemos ayudar a los demás. Cuando
me has dado (Pecho) lo hacemos, estamos sirviendo a Dios.
sabiduría (Vientre) Digamos juntos el mensaje de hoy:
y fuerza” (Piernas)
(Daniel 2:23). (Pies)
Recorte la imagen en cinco partes (como
aparece arriba). Repártalas a los niños y ayú-

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 49


M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |
Lección 7
3 Aplicando la lección
Dones de Dios
Dios le dio a Daniel el don de pro- Análisis
Materiales fecía, para que de ese modo pudiera ¿Habían pensado que existen tantos
• Caja envuelta ayudar al rey Nabucodonosor y a los dones? Cada uno de nosotros tiene dones
para regalo, con sabios del reino. Dios nos da dones a que Dios le ha dado y que pueden ser usa-
una ranura en cada uno de nosotros. Nuestros dones dos para ayudar a los demás. Recorra el
la tapa, papel, no son solamente para nosotros, son aula, nombre a cada niño y mencione un don
lápices.
también para que ayudemos a los que tenga. Pidámosle a Jesús que bendiga
demás. Pensemos en los dones que nuestros dones, nuestros talentos; y que
Dios nos da. Cuando piensen en un
nos ayude a ser como Daniel al usarlos
don, es decir, un regalo que pueden usar
para ayudar a los demás, escríbanlo en un para servir a los demás. En una breve ora-
papelito y pónganlo en esta caja de regalos. ción, pida a Dios que ayude a los niños a usar
Mientras ponen el papel en la caja, cuen- sus talentos para servir a los demás. Digamos
ten al resto de la clase acerca del don en el juntos el mensaje de hoy:
que están pensando. Ayude a los niños que
tienen dificultad para escribir o pensar en un ir o a Dios cuando a udo a la gente
don o regalo de Dios. necesitada.

4 Compartiendo la lección
Cupón de ayuda Análisis
Ayude a los niños a apoyar una mano ¿Qué piensan ustedes acerca de ayudar a
Materiales sobre una hoja de papel y trazar una los demás? Cuéntenme algo sobre la perso-
• Papel, lápices, línea a su alrededor. Luego, recortarán la na a quien van a ayudar y de cómo lo van
tijeras. silueta y escribirán en ella: “CUPÓN DE a hacer. ¿Cómo se sienten al pensar que
LA MANO AYUDADORA”. Anime a los pueden ayudar a alguien? (Bien, feliz.) ¿Por
niños a pensar en alguien a quien puedan qué es importante ayudar a otras personas?
darle el cupón y en la manera en que pue- (Necesitan ayuda; servimos a Dios cuando lo
den usar sus dones para servir a esa persona hacemos. Usamos los talentos que Dios nos
durante esta próxima semana. Pídales que ha dado de la manera que él quiere que lo
escriban el nombre de la persona y el servicio hagamos. Digamos juntos nuestro mensaje
que le van a ofrecer.
ir o a Dios cuando a udo a la gente
necesitada.

Cierre
¿Cuál fue el secreto de Daniel que lo ayudó a ayudar al rey y salvar a los sabios
del Rey? (Él y sus amigos oraron; le pidieron a Dios que los ayudara y que estuviera con
Daniel.) Oremos y pidamos a Dios que esté con todos ustedes durante esta semana y
que los acompañe mientas lo sirven ayudando a los necesitados.
Cierre con una oración.

5 | MANUAL DE PRIMARIOS | O C T U B R E - DICIEMBRE


50 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
Lección 8
Enviado a pastar
o
Año D
4 trimestre
Lección 8
con las bestias
Servicio Servimos a Dios dondequiera que estemos.
Referencias: Daniel 4; Profetas y reyes, pp. 377–383.
Versículo para memorizar: “Que su conversación sea siempre amena y de buen gusto. Así
sabrán cómo responder a cada uno” (Colosenses 4:6, NVI).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que servir a Dios ofrece desafíos emocionantes.
Se sentirán dispuestos a servir a Dios sin importar las consecuencias.
Responderán al decidir servir a Dios en circunstancias desafiantes.

El mensaje:

uedo ser ir a Dios en el lugar donde est .

La lección bíblica de un vistazo impopulares entre los que nos rodean.


Uno de los temas del libro de Daniel es lo
que hizo Dios por salvar a Nabucodonosor, Enriquecimiento para el maestro
rey de Babilonia. A través de sueños, Dios le “El profeta comprendía que Dios le impo-
dio entendimiento sobre el futuro. También nía el deber de revelar a Nabucodonosor el
habló al rey mediante la fidelidad de Daniel castigo que iba a caer sobre él por causa de su
y de sus tres compañeros. Por cuanto orgullo y arrogancia. Daniel debía interpretar
Nabucodonosor no escuchó, Dios le anunció, el sueño en un lenguaje que el rey pudiese
en un sueño, que sería expulsado de su pala- comprender; y aunque su terrible significa-
cio por siete años y que viviría en el campo do le había hecho vacilar en mudo asombro,
con los animales. Daniel transmitió estas sabía que debía declarar la verdad, cuales-
terribles noticias al Rey, porque había apren- quiera que fuesen las consecuencias para sí”
dido que siempre es mejor ser fiel a Dios aun (Profetas y reyes, p. 379).
cuando esto signifique ser impopular. “El juicio de Dios se demoró durante
meses; pero en vez de ser inducido al arre-
Esta es una lección sobre el servicio pentimiento por esta paciencia divina, el rey
Daniel experimentó muchos desafíos emo- alentó su orgullo hasta perder confianza en
cionantes en su vida. A temprana edad apren- la interpretación del sueño, y burlarse de sus
dió que la mayor felicidad en la vida proviene temores anteriores.
del servicio a Dios, aun cuando nos haga “Un año después de haber recibido la
M A N U A L D E PRIMARI O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E | 5
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 51
Lección 8
advertencia, mientras Nabucodonosor anda- “Estando aún en los labios del rey la jac-
ba en su palacio y pensaba con orgullo en su tanciosa pregunta, una voz del cielo anunció
poder como gobernante y en sus éxitos como que había llegado el tiempo señalado por Dios
constructor, exclamó: ‘¿No es esta la gran para el castigo” (Ibíd., p. 381).
Babilonia, que yo edifiqué para casa del reino,
con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi Decoración del aula
grandeza?’ Ver las sugerencias de la lección Nº 5.

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y
escuche sus inquietudes

Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Pegado al piso


1 B. Juego de prendas
C. Protección secreta
Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización
Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar
Estudio de la Biblia

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Donde estés

4 Compartiendo la lección Hasta 15 minutos A su servicio

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparción
Seleccione la actividad o las actividades una persona que esté parada sobre la marca.
que sean más apropiadas para su situación Pida un voluntario. Diga: Quiero que te
de enseñanza. pares sobre la marca y que trates de tomar
tantos broches como puedas. Puedes incli-
A. Pegado al piso narte, pero no puedes mover los pies de la
Haga una marca en el piso. Ubique marca. Déles la oportunidad a todos los niños
Materiales doce broches de la ropa alrededor de la que quieran intentarlo.
r marca. Ponga algunos fuera del alcance de
r
| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E

52 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


Análisis Análisis
¿Por qué no pudieron tomar todos los ¿Qué pensaron los que no tuvieron la
broches? (No los podía alcanzar.) ¿Cómo oportunidad de abrir la caja? ¿Qué pensa-
se sintieron cuando no pudieron alcanzar ron del que les dio el papel? ¿Qué sintieron
todos los broches? (Frustrado; fastidiado.) al tener que hacer la tarea que le corres-
¿Cómo los podrían haber alcanzado a pondía a otro? ¿Fue fácil o difícil?
todos? (Moviendo los pies.) A veces se nos pide que sirvamos a Dios
A veces sentimos que podemos servir en lugares difíciles o que hagamos cosas
a Dios solamente de una manera o en un que son complicadas. Daniel tuvo que
lugar distinto de donde estamos siempre. hacer algo muy difícil; algo que le producía
En nuestra historia de hoy Daniel tuvo que miedo. Sin embargo, Dios estaba con él. Y
servir a Dios y al rey Nabucodonosor. ¡No Dios también estará con nosotros cuando
resultó fácil! Pero Dios estaba con él. Dios tengamos que hacer cosas difíciles para
tiene muchas maneras diferentes para que servirlo. Siempre nos ayudará a estar de su
le sirvamos. Nuestro mensaje de hoy es: lado.
El mensaje de hoy es:
uedo ser ir a Dios en el lugar donde est .
uedo ser ir a Dios en el lugar donde est .
B. Juego de prendas
Antes de la clase prepare una caja. C. Protección secreta
Materiales Dentro de la caja de regalo ponga varias Dé a cada niño una hoja
hojas de papel, una sobre la otra, cada de papel de diario. Diga: Materiales
• Papel, lapice-
ra, caja con tapa. una con una instrucción. (Ver las sugeren- Arranquen pedazos de papel • Periódico, fra-
zada o manta.
cias que siguen o use ideas propias.) y hagan pelotas de papel.
Siéntese con los niños en círculo. Pida un voluntario o elija a
Comience entregándole la caja al niño que alguien simplemente porque tenga una prenda
esté a su derecha. El niño debe quitar la tapa de determinado color o cualquier razón poco
de la caja, tomar el primer papel de la pila trascendente.
y hacer lo que dice en el papel. Si puede lo Cuando yo cuente hasta tres, vamos a
hace, y luego le pasa la caja al que está a su bombardear a (nombre del voluntario) con
derecha; si no puede hacerlo, le pasa la caja las pelotas de papel.
y el papel que sacó al que está a su derecha. Comience a contar: Uno... Dos... Entonces,
Dicho niño pierde el derecho a abrir la caja,
uno de los maestros o colaboradores dirá:
y tiene que hacer lo que dice el papel que le
“Perdón” y le pedirá a usted que lo ayude a
pasaron. Repita así hasta que la caja haya cir-
sostener en alto una frazada que protegerá al
culado entre todos.
voluntario. Entonces diga: Tres...
Repite tu versículo bíblico favorito.
Menciona los primeros cinco libros de la
Análisis
Biblia. ¿Qué pensaron cuando levantamos la
Di el nombre completo del pastor. frazada? ¿Por qué? A veces, cuando servi-
Nombra tres discípulos de Jesús. mos a Dios no sabemos de las consecuen-
Nombra al rey que llevó cautivos a Daniel cias que puede acarrearnos eso; sin embar-
y a sus tres compañeros. go, no importa cuán difícil sea, Dios siem-
Nombra a los tres compañeros de Daniel. pre está con nosotros. En la historia de
Describe la imagen que el rey hoy, Daniel tuvo que hacer algo muy difícil.
Nabucodonosor vio en el sueño. Pero Dios estuvo con él, y también estará
¿Qué significa el nombre Daniel? con nosotros. Digamos juntos el mensaje
Canta una estrofa de tu himno favorito. de hoy:
¿Qué tipo de comida pidieron Daniel y sus
compañeros?
uedo ser ir a Dios en el lugar donde est .
M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E | 5
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 53
Lección 8
Oración y alabanza
y otros lo sirven en sus hogares. Podemos
servirlo dondequiera que estemos.

Confraternización
Comente las alegrías y las tristezas de los Ofrendas
niños según le contaron cuando usted los En todo el mundo
recibió, siempre y cuando sea convenien- hay personas que Materiales
te. Dé tiempo para compartir experiencias no conocen a Dios. Caja .
relativas al estudio de la lección de la última Cuando damos ofren-
semana. Recuerde los cumpleaños, los even- das, servimos a Dios
tos especiales o los logros alcanzados. Dé y ayudamos en su obra alrededor del
una cordial bienvenida a las visitas y pre- mundo.
séntelas a la clase.
Oración
Momentos de alabanza Dé a cada niño una
Seleccione cantos apropiados para el hoja de papel. Diga: Materiales
tema. Pueden alabar a Dios o utilizar cantos Plieguen la hoja por Papel, lápices.
para el aprendizaje en cualquier momento la mitad. En una de
de la clase. las mitades escriban o
dibujen algo por lo que desean agrade-
Misiones cer a Dios, y en la otra mitad escriban o
Comparta el relato del informe misionero dibujen un pedido de oración. Busquen
trimestral (Misión) para niños. Haga énfasis un compañero. Intercambien los papeles
en el tema de que Dios nos llama a servirlo y oren por lo que escribió el compañero.
en lugares muy distintos. Algunas perso- Una manera de servir a Dios es cuando
nas van como misioneros a tierras lejanas oramos por otros.

2 Lección bíblica: Vivenciando la historia


Invite a un hombre adulto a vestirse mal.
Materiales como en los tiempos bíblicos y cuente el Daniel interpretó un sueño para mí acerca
Hombre adul- relato de la lección. Anime a los niños a de los reinos de la tierra. Por supuesto, mi
to, vestimenta interactuar mientras escuchen el relato. reino, Babilonia, estaba en primer lugar; sin
para personajes Cuando usted diga: embargo, me preocupa que después vengan
bíblicos. Daniel... los alumnos levantarán los otros reinos. Cuando me acuesto, pienso en
pulgares. esto. Me impresionó cuando Daniel no solo
Dios... los alumnos señalarán hacia interpretó el sueño, sino además me dijo lo
arriba. que había soñado. ¡Su Dios parece ser el ver-
dadero Dios!
Historia Ahora he tenido otro sueño que nadie
Soy el rey Nabucodonosor. Seguramente puede interpretar. Ninguno de mis sabios
escucharon hablar de mí. Conquisté Judea puede decirme lo que significa. Mandé a bus-
hace algún tiempo y traje a los hombres más car a Daniel, con la esperanza de que pudiera
inteligentes a trabajar conmigo. Cuatro de ayudarme. El sueño era sencillo. En el sueño
esos jóvenes cautivos fueron sobresalientes: vi un árbol grande en medio de una plani-
Daniel, Sadrac, Mesac y Abed–nego. Cuando cie. Era enorme y parecía alcanzar el cielo.
llegaron, se negaron a comer de la comida de Las hojas eran hermosas y estaba lleno de
mi mesa y, en cambio, decidieron comer ali- fruta. Las aves hacían sus nidos en sus ramas
mentos sencillos. Parece que no les ha hecho y los animales se cobijaban bajo su sombra.

54 | M A NM D lE d P
U Aa Ln u a e RPI rMi MAaRrI iOo Ss | O C T U B R E -
Octubre .DDI iCcIi Ee m
M B R E
bre
Entonces, de pronto, un Vigilante Santo des- ra. ¡Alabé a Dios! Mis consejeros y nobles
cendía del cielo. Y escuché una fuerte voz vinieron a hablar conmigo. Volví a ser rey. Sin
desde el cielo que decía: “Derribad el árbol y embargo, esta vez no cometí el mismo error:
cortad sus ramas, quitadle el follaje, váyanse por el resto de mi vida, serví a Dios.
las bestias y las aves busquen otro hogar. Pero Daniel necesitó mucho coraje para comuni-
la cepa de sus raíces dejaréis en la tierra, con carme el mensaje de Dios para mí. Pero Dios
atadura de hierro y de bronce”. estaba con él y conmigo. Dios quiere ayudarte
La voz continuó: “Déjenlo, que se moje con a ti también. Te dará fortaleza y valor para ser-
el rocío del cielo. Déjenlo vivir con las bestias. virlo dondequiera que estés.
Su corazón de hombre sea cambiado, y le sea
dado corazón de bestia, y pasen sobre él siete Análisis
tiempos. La sentencia es por decreto... para ¿Qué vio Nabucodonosor en el sueño?
que conozcan los vivientes que el Altísimo ¿Qué significaba? ¿Por qué Dios le dio el
gobierna los reinos de los hombres, y a quien sueño a Nabucodonosor? (Para advertir-
él quiere lo da”. le. Para que cambiara su manera de actuar
No sabía lo que podía significar el sueño. antes que fuera demasiado tarde.) ¿Cómo
Cuando se lo expliqué a Daniel, se lo vio reaccionó Nabucodonosor ante el sueño?
muy preocupado. Traté de asegurarle que, sin (Por algún tiempo puso a Dios en primer
importar lo que significara, de todos modos lugar, pero luego volvió a sus malos hábi-
no me enojaría con él. tos.) ¿Cuántos años estuvo loco? (Siete.)
Daniel me dijo que el sueño era una adver- ¿Cuál fue la actitud de Nabucodonosor
tencia divina. Me explicó que yo era el árbol. cuando fue restaurado a su trono? (Dio
Había llegado a ser grandioso, fuerte y pode- gloria a Dios, dijo que Dios era el verdadero
roso, y gobernaba en muchos lugares. No Gobernante. Llegó a ser un rey mejor.) Daniel
obstante, Dios vio mi orgullo y dijo que si yo estuvo dispuesto a interpretar el sueño
no lo reconocía como Señor, me volvería loco del Rey aun cuando sabía que podría fasti-
y viviría en el campo, comiendo pasto como diarlo. Estuvo dispuesto a servir a Dios en
un animal, durante siete años. Al finalizar ese el lugar en que estaba. Podemos hacer lo
tiempo volvería a ser rey nuevamente. mismo. Digamos juntos el mensaje de hoy:
Por algún tiempo pensé en lo que Daniel
había dicho. Puse a Dios en primer lugar, pero uedo ser ir a Dios en el lugar donde est .
lentamente volví a mis antiguos hábitos. Me
enorgullecí de lo que había hecho para crear Versículo para memorizar
un vasto imperio. Lea Colosenses 4:6 en voz alta e invite a los
Un año más tarde, estaba caminando sobre niños a hacer la mímica mientras repiten el
la terraza del palacio real. Contemplé las cosas versículo:
maravillosas que se encontraban a mi alrede-
dor. Me henchí de orgullo. Dije: “¿No es esta “Que su conversación (Señalan a la boca)
sea siempre amena (Señalan a los demás)
la gran Babilonia que yo edifiqué con la fuerza
y de buen gusto (Con las dos manos di-
de mi poder, y para gloria de mi majestad?”
bujar un corazón)
Tan pronto como terminé de decir
Así sabrán cómo responder (Señalan a la boca)
estas palabras, escuché una voz del cielo:
a cada uno” (Señalan a los demás)
“Nabucodonosor... de entre los hombres te Colosenses 4:6. (Palmas juntas, luego
arrojarán, y con las bestias del campo será tu se abren como un libro)
habitación, y como a los bueyes te apacen-
tarán; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta Repetirlo hasta que los niños sepan bien el
que conozcas que el Altísimo tiene el dominio versículo.
en el reino de los hombres, y lo da a quien él
quiere”.
Y se cumplió tal como Dios había dicho. Estudio de la Biblia
Al final de los siete años, me curé de la locu- Daniel estuvo dispuesto a servir a Dios
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 55
M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - DICIEMBRE | 55
Lección 8
dondequiera que se encontrara, aun Análisis
Materiales cuando sabía que al Rey no le gustaría ¿Qué cosa difícil tuvo que hacer José?
• Biblias. lo que tenía para decir. Veamos qué (Avisar a Faraón que iba a haber hambruna.)
sucedió a otros que sirvieron a Dios en ¿Cómo creen que se sintió José cuando
circunstancias difíciles. Forme tres grupos. fue llevado desde la cárcel para interpre-
Ayúdelos, si es necesario. Pídales que lean los tar los sueños de Faraón? (Con temor. Le
textos y que luego cuenten qué leyeron. dijo a Faraón que él no podía interpretar los
Génesis 41:15, 16 (Si tiene tiempo, lea toda sueños, pero Dios le revelaría su significado.)
la historia en Génesis 41:15 al 40). José fue ¿Qué pensó Moisés cuando Dios le dijo
llevado de la cárcel para interpretar el sueño que fuera a ver a Faraón? (Trató de bus-
del Faraón. car excusas). ¿De qué manera reaccionó la
Éxodo 3:11, 12 (Si tiene tiempo, lea toda la muchacha esclava cuando se enteró de que
historia en Éxodo 3:1 al 12.) Moisés fue lla- su amo estaba enfermo? (Le dijo a la esposa
mado para presentarse ante el Faraón y decir- que había un profeta que podía ayudarlo.)
le que los israelitas querían salir de Egipto. ¿Cómo quiere Dios que reaccionemos?
2 Reyes 5:1–5 (Si tiene tiempo, lea toda la (Estando dispuestos a servirlo contándoles a
historia en 2 Reyes 5:1 al 19) Una sierva le otros su mensaje, aun cuando pensemos que
esas personas no van a reaccionar.) Quiere
contó a Naamán acerca de Eliseo, el profeta
que le sirvamos dondequiera que estemos.
de Dios.
Digamos juntos el mensaje de hoy:

uedo ser ir a Dios en el lugar donde est .

3 Aplicando la lección
Donde estés Análisis
Que los niños se ubiquen en distintos Anímelos a dar respuestas realistas. Si cada
lugares del aula de manera que tengan cada uno de nosotros estuviera en el país que
uno su espacio. nos gustaría visitar, ¿podríamos servir a
Piensen en un país o un lugar que les Dios? (Sí.) ¿De qué manera? ¿Y en el lugar
gustaría visitar. Cuando yo señale a uno de al que van regularmente también? ¿Cómo
ustedes, me dirá el nombre de ese lugar. pueden servir a Dios allí? Dé tiempo para
Vaya señalando de a uno por vez. Piensen que todos expresen sus ideas. No importa
ahora en un lugar al que van frecuentemen- dónde estemos, siempre podemos servir a
te; por ejemplo, la escuela, el gimnasio. Dios. Digamos juntos el mensaje:
Señale a cada niño nuevamente.
uedo ser ir a Dios en el lugar donde est .

4 Compartiendo la lección
A su servicio mano escriban: LOS NIÑOS DE LA CLASE
¿Cuáles son algunas maneras de DE PRIMARIOS SE SIENTEN FELICES DE
servir a Dios aquí y ahora? Dé tiempo SERVIRLO A USTED (incluya dos o tres ideas
Materiales
para los comentarios. Conversen acerca de las que hayan comentado). SI USTED
• Tarjetas de
de qué ideas serían posibles para que los NECESITA NUESTRA AYUDA, POR FAVOR,
colores de cartu-
niños llevaran a cabo y cuándo podrían PÓNGASE EN CONTACTO CON (nombre
lina, lápices de
hacerlo. Esta mañana vamos a hacer del maestro).
cera (crayones),
tijeras, fibras. Manos Ayudadoras para poner en
distintos lugares de nuestra iglesia. Análisis
Dibujen su mano y recórtenla. En la Observe el trabajo de los niños y elógielos.
5 | MA N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E

56 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


Cada mano es diferente. Cada uno de Levanten sus manos y pónganlas sobre
nosotros es único y tenemos distintos las manos de sus compañeros y empujen.
talentos. ¿Un talento es mejor que otro? ¿Quién tiene las manos más grandes? ¿Qué
(No.) Preparémonos para servir a los miem- tienen de distinto nuestras manos? ¿Qué
bros de nuestra iglesia en lo que necesiten. sucedería si uno de la pareja retira sus
Yo les diré cuando alguien pida nuestra manos? (El otro puede tambalear.) Cuando
ayuda; entonces, haremos planes. Cuando servimos unos a los otros, nos ayudamos
servimos juntos, nos fortalecemos y nos para ser más fuertes. Inclinemos la cabeza,
ayudamos unos a los otros. Digamos juntos y pidámosle a Dios que nos ayude a servir-
nuestro mensaje: lo dondequiera que nos encontremos esta
semana.
uedo ser ir a Dios en el lugar donde est .

Cierre
Indique a los niños que se paren formando un círculo y que luego formen parejas, uno
frente al otro.
Levanten sus manos y pónganlas sobre las manos de sus compañeros y empujen.
¿Quién tiene las manos más grandes? ¿Qué tienen de distinto nuestras manos? ¿Qué
sucedería si uno de la pareja retira sus manos? (El otro puede tambalear.) Cuando servi-
mos unos a los otros, nos ayudamos para ser más fuertes. Inclinemos la cabeza, y pidá-
mosle a Dios que nos ayude a servirlo dondequiera que nos encontremos esta semana.

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 57

M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E | 5
Lección 9
La escritura en la pared
Año D
4o trimestre
Lección 9
Servicio Servimos a Dios dondequiera que estemos.

Referencias: Daniel 5; Profetas y reyes, pp. 384–391.


Versículo para memorizar: “Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo
que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande” (Jeremías 1:7).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que Dios quiere que seamos sus mensajeros
Se sentirán útiles para Dios
Responderán al escuchar lo que Dios quiere que hagan, y que lo hagan con amor.

El mensaje:

ir o a Dios cuando comparto sus pala ras con otros.

La lección bíblica de un vistazo Esta es una lección sobre el servicio


Belsasar, ahora rey del Imperio Babilónico Daniel sirvió fielmente a Dios; también
levantado por Nabucodonosor, sabe de la sirvió a los reyes de Babilonia con fidelidad y
gran imagen. Sabe que el imperio caerá, pero honestidad. No tuvo temor de transmitirles
aparentemente no le importa. Incluso mien- los mensajes de Dios, aun cuando no era fácil
tras Ciro, con un ejército formado por medos que el Rey los aceptara. Dios nos llama a ser
y persas, está sitiando la ciudad de Babilonia, sus siervos y a compartir sus palabras con los
Belsasar hace “un gran banquete a mil de sus demás.
príncipes” que se transforma en una ruidosa
orgía. Ordena que lleven los vasos de plata Enriquecimiento para el maestro
y de oro del Templo de Jerusalén a la fiesta, “Al llegar el desenfreno a su apogeo,
y que los asistentes coman y beban de ellos. apareció una mano sin sangre y trazó en las
En lo mejor de la fiesta, una mano, etérea, paredes del palacio, con caracteres que res-
escribe en la pared. Nadie puede comprender plandecían como fuego, palabras que, aunque
las palabras. La madre de Belsasar se acuerda desconocidas para la vasta muchedumbre,
de Daniel y le sugiere que lo mande buscar. eran un presagio de condenación para el Rey
Daniel llega y explica el mensaje: “Dios dice y sus huéspedes, ahora atormentados por su
que tu reino ha terminado, que has sido conciencia.
hallado falto y que tu reino es dividido y dado “Acallada quedó la ruidosa alegría, mien-
a los medo–persas”. De este modo, los medo– tras que hombres y mujeres, dominados por
persas capturan al Imperio Babilónico. un terror sin nombre, miraban cómo la mano

5
58 | M A NMUaAn Lu a Dl Ed e PPRrI i M a
A rRi o
I O
sS | O CO
TcUtBuR
bEr e -. D
D iI cCi IeEmM
brB eR E
trazaba lentamente los caracteres misterio- su terror.
sos. Como en visión panorámica desfilaron “Belsasar era el más aterrorizado de todos.
ante sus ojos los actos de su vida impía; les Él era quien llevaba la mayor responsabilidad
pareció estar emplazados ante el tribunal del por la rebelión contra Dios que había llegado
Dios eterno, cuyo poder acababan de desafiar. esa noche a su apogeo en el reino babilónico”
Donde tan solo unos momentos antes habían (Profetas y reyes, pp. 385, 386).
prevalecido la hilaridad y los chistes blasfe-
mos, se veían rostros pálidos y se oían gritos Decoración del aula
de miedo. Cuando Dios infunde miedo en los Ver las sugerencias de la lección Nº 5.
hombres, no pueden ocultar la intensidad de

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y
escuche sus inquietudes
Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Lenguaje desconocido
1 B. Tinta evanescente
C. Vasos del banquete

Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización


Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Mensajes de Dios

4 Compartiendo la lección Hasta 15 minutos Globos de las buenas nuevas

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades idioma desconocido sobre la pared, con claves
que sean más apropiadas para su situación para descubrir su significado.
de enseñanza. ¿Pueden descubrir qué dice el mensaje
de la pared? Usen la clave para descubrirlo.
A. Lenguaje desconocido Por ejemplo, para ayudarlos a entender lo
Antes de la clase, pegue palabras en un que significa leer un mensaje en un idioma
MMA aNnUuAa Ll dDe E P P
riR
M Ia M
r iAo Rs I O S | OO
CcT tUuBb R
reE . - DD
i cIi C
emI Eb M
r eB R E | 59
Lección 9
desconocido, puede escribir un versícu- puedan participar.
Materiales lo conocido en otro idioma y, debajo Observe que no mojen demasiado el hiso-
de algunas palabras, colocar un cartelito po, para que luego no se chorree la escritura.
- con un dibujo representativo; de ese Lo más útil sería tener un secador de pelo
modo pueden averiguar qué versículo es. para lograr un secado rápido; de otro modo,
Damos un ejemplo en inglés. Debajo de esta actividad no va a resultar demasiado bien.
las palabras subrayadas, coloque un car- ¡Haga la prueba primero en casa!
telito con el dibujo. Además de los dibu-
jos, tienen como ayuda el nombre del libro: Análisis
“Salmo” ¿Qué sucedió cuando escribieron el
Dibujos: Biblia, lámpara, pies, luz, camino. mensaje? (Desapareció.) ¿Qué sucedió
“YOUR WORD IS A LAMP TO MY cuando acercaron el mensaje a la lámpara?
FEET AND A LIGHT FOR MY PATH” Psalm (Reapareció.) En nuestra historia de hoy, se
119:105. cuenta acerca de un mensaje que repen-
Si quiere usar un texto relacionado con la tinamente apareció en una pared. El Rey
lección, puede escribir las palabras del mensa- mandó a buscar a Daniel para que le dijera
je en forma desordenada: qué significaba. Daniel leyó el mensaje
“PESADO HAS SIDO EN BALANZA, Y de Dios para Belsasar. Y Dios quiere que
FUISTE HALLADO FALTO” (La referencia nosotros también leamos y compartamos
bíblica es Daniel 5:27, pero no la escriban). sus mensajes con otras personas. Nuestro
¿Pueden descubrir el mensaje que está mensaje dice:
en la pared?

Análisis
¿Qué dice el mensaje? ¿Qué creen que
significa? ¿Fue difícil descubrir lo que C. Vasos del banquete
decía? ¿Qué pensaban cuando no podían Esta mañana vamos a
comprenderlo? ¿Cómo te sentirías si hacer un vaso digno de Materiales
alguien te dijera esto? En la historia de un rey. Dé tiempo para que V -
hoy, vamos a aprender de un rey que escu- los niños decoren los vasos -
chó este mensaje. Daniel tuvo que inter- usando los elementos de
pretarlo para el rey y luego explicarle qué arte que disponga. -
significaba. Dios quiere que demos su men-
saje a los demás. El mensaje de hoy es: Análisis
Veamos los vasos. ¿Qué
los hace especiales? ¿Por qué son dignos de
un rey? Dé tiempo. ¿Cuándo usa mamá los
platos más lindos? (Cuando tenemos visi-
B. Tinta evanescente
tas; cuando hacemos una fiesta.) En nuestra
Antes de la clase, mezcle jugo de
historia de hoy, un rey llevó algunos vasos
Materiales limón con algunas gotas de agua. Forme
especiales y los usó para una fiesta. La
parejas y dé a cada una un hisopo de
fiesta fue interrumpida por un mensaje de
algodón y papel.
Dios. Daniel tuvo que ayudarlo a compren-
- Tengo aquí una “tinta” muy espe-
der ese mensaje. Dios quiere que demos
cial. Mojen el hisopo en esta “tinta” y
sus mensajes a otros. El mensaje de hoy es:
escriban un mensaje secreto para su
compañero. Intercambien los papeles,
y acérquenlos a la lámpara para poder
leer el mensaje. Dé tiempo para que todos

60 | M A NM D lE d P
U Aa Ln u a e RPI rMi MAaRrI iOo Ss | O C TOUcBt R
ub -
Er e .DDI iCcIi Ee m
M bBrReE
buenas nuevas de él con todos.
Oración y alabanza
Ofrendas
Confraternización Jesús dijo que antes
Comente las alegrías y las tristezas de los que él volviera para Materiales
niños según le contaron cuando usted los llevarnos al cielo, las
buenas nuevas de salva-
recibió, siempre y cuando sea convenien-
ción serían predicadas
te. Dé tiempo para compartir experiencias a todo el mundo. Una
referentes al estudio de la lección de la últi- manera en que podemos ayudar a espar-
ma semana. Recuerde los cumpleaños, los cir las buenas nuevas es mediante nues-
eventos especiales o los logros alcanzados. tras ofrendas.
Dé una cordial bienvenida a las visitas y
preséntelas a la clase. Oración
Pegue las hojas de
Momentos de alabanza papel en la pared. Diga: Materiales
Seleccione cantos apropiados para el En nuestra lección de
r
tema. Pueden alabar a Dios, o utilizar cantos hoy, se nos cuenta que
para el aprendizaje, en cualquier momento una mano apareció de
de la clase. repente y escribió un
mensaje en la pared.
Misiones Nosotros podemos escribir nuestros
pedidos de oración en nuestra pared de
Comparta el relato del informe misionero
oración. Comenten y hagan una lista de los
trimestral (Misión) para niños. Haga énfasis pedidos de oración. Asegúrese de incluirlos
en que servir a Dios significa compartir las a todos en su oración.

2 Lección bíblica: Vivenciando la historia


Personaje: Daniel. Invite a la persona era muy malo. Sencillamente se daba todos
Materiales que hizo el papel de Daniel en la lección los gustos y hacía todo a su manera. Un día
7 a que vuelva para contar esta historia. planeó hacer un gran banquete en su palacio.
arr Escena: Que los niños se sienten Vengan, acérquense a esta mesa de fiesta y
alrededor de la mesa (o mesas), como les voy a contar todo lo que sucedió aquella
si estuvieran en una fiesta. En la parte noche. (Pida que los niños se acerquen a la
r que narren la escritura en la pared, use mesa).
una sábana y una luz para proyectar una Belsasar invitó a mil personas a una fiesta
mano que escribe. en honor a los dioses de Babilonia. Había oído
Presente a “Daniel” a los niños. y visto acerca de lo que Dios hace en la vida
de la gente, pero no le prestó atención y dijo
Historia que esas cosas eran para ancianos, como yo.
Buenos días, niños. Aquí estoy de vuelta Todos estaban listos para el banquete.
de visita. Han pasado muchos años desde Durante meses, el general persa, Ciro, había
que le conté el sueño a Nabucodonosor y lo estado ganando batallas en contra del ejército
interpretó. Algunos años después él murió. Su de Babilonia. La gente hacía como que esto
hijo Belsasar llegó a ser rey. Belsasar no tenía no le importara pero en realidad estaba pre-
demasiado tiempo para fijarse en personas ocupada porque no sabía cuánto tiempo más
como yo, porque le recordábamos las cosas podría resistir el ejército babilonio. El general
buenas que debía hacer y lo hacíamos sentir de los persas había acampado muy cerca de la
culpable, porque era muy impío, es decir, ciudad de Babilonia, a orillas del río Éufrates.

M AMNaUnAu La l Dd Ee PP rRi MI aMrAi oR sI O S | O COTc Ut uBbRrEe .- DDi cI iCeImEbMr eB R E | 61


Lección 9
Sin embargo, Belsasar y sus invitados querían Dios me transmitió el significado del men-
disfrutar y olvidarse de la guerra inminente. saje. Supe inmediatamente que al Rey no le
Tenían certeza de que estaban seguros en la gustaría el mensaje. Hice una oración silencio-
ciudad, por sus gruesas murallas y sus impo- sa a Dios para que me ayudara a encontrar las
nentes puertas; el enemigo no podría cruzar palabras justas. Luego le dije a Belsasar:
el gran río Éufrates. ¡No había manera de que –No quiero ni necesito tus honores. De
entraran en la ciudad! todos modos, voy a interpretar el mensaje de
La fiesta de Belsasar comenzó por la maña- Dios. MENE significa que muy pronto Dios
na y duró todo el día. Se suponía que era en terminará con tu reino. TEKEL quiere decir
honor de los dioses, pero la gente solamente que Dios te ha juzgado y te ha encontrado
pensaba en divertirse. El verdadero Dios vio culpable de pecados horribles. UPARSIN sig-
esto, y se puso muy triste. Amaba a Belsasar. nifica que los persas, tus enemigos, van a con-
¡Tantas veces había tratado de ayudarlo a cam- quistar Babilonia.
biar sus malos caminos! Pero él no lo escuchó. Aunque le dije que no quería sus honores,
Mientras Belsasar se ponía más y más ebrio, Belsasar me puso un collar de oro en el cuello
su maldad se descontroló. Pidió que trajeran y me promovió como el tercero de más alto
los vasos sagrados que Nabucodonosor había rango en Babilonia. En ese mismo momento
usurpado del Templo de Jerusalén. (Déles los se estaban cumpliendo las palabras de Dios: el
vasos que hicieron los niños en la Actividad ejército persa, comandado por Ciro, se deslizó
de preparación C.) Los llenó de vino y ofreció dentro de la ciudad a través del lecho del río,
ofrendas a los dioses de Babilonia. y la conquistó; Belsasar murió aquella noche.
¿Pueden imaginarse? ¡Aquellos vasos que Una vez más Dios me dio un mensaje para
una vez habían contenido incienso y aceites un rey. No fue una tarea fácil, pero sabía que
sagrados en el Templo de Dios... ¡se habían debía servir a Dios en primer lugar. ¡Espero
llenado ahora con vino y eran utilizados en la que ustedes también sirvan a Dios!
adoración de los ídolos!
De pronto, todo quedó en un profundo Análisis
silencio. (Use la sombra de la mano para ¿Qué estaban haciendo Belsasar y sus
“escribir” en la pared.) A lo largo de una invitados? ¿Por qué? ¿Cómo reaccionaron
pared del palacio, una mano misteriosa cuando vieron una mano que escribía en
comenzó a escribir; una mano sola, sin brazo la pared? ¿Cómo creen que se sintieron?
ni cuerpo. Belsasar miró con horror. (Aterrados.) ¿Dirían ustedes a un rey que
“MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN”, leyó.
Dios está enojado con él? ¿Quién le dio
¿Qué significaba eso? ¡Debía descubrirlo!
valor a Daniel para explicar la escritura
Llamó a sus magos y astrólogos. Llamó a
los sacerdotes que servían a los dioses a quie- de la pared? (Dios.) A veces, da miedo ser
nes honraba Belsasar. mensajero de Dios y transmitir su mensaje.
–Si alguien puede decirme lo que signifi- Pero Dios promete estar siempre con noso-
can estas palabras, le voy a dar una cadena de tros. Digamos juntos el mensaje de hoy:
oro, y lo voy a nombrar el tercer gobernante
de Babilonia –les prometió, asustado. ir o a Dios cuando comparto sus pala ras
Los sabios se miraban perplejos. ¿Qué que- con otros.
ría decir eso? Ninguno pudo interpretar las
palabras. ¡Belsasar temblaba! Empalideció, y Versículo para memorizar
comenzó a tener cada vez más miedo. Antes de la clase, use jugo
Finalmente, su madre se acordó de mí, así de limón para escribir las frases Materiales
que el Rey mandó a buscarme. Me mostraron del versículo para memorizar • Papel, jugo
la misteriosa escritura en la pared. Entonces, en hojas de papel. Dé los pape- de limón, luz,
el Rey me prometió un vestido de púrpura y les a los niños para que los Biblia.
un collar de oro, y además me dijo que sería acerquen a una lámpara
el tercer señor en el reino. hasta que aparezcan las palabras.
| MA N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E

62 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


Busquen Jeremías 1:7 y ordenen las Soy un niño; (Señalan a sí mismos;
palabras. luego hacen que acunan a un bebé)
Repitan el versículo varias veces, usando porque a todo lo que te envíe irás tú, (Señalan
la siguiente mímica, hasta que los niños lo hacia los demás, luego a sí mismos)
sepan. y dirás (Señalan a los labios)
todo lo que te mande” (Señalan hacia el cielo)
“Y me dijo Jehová: (Señalan hacia el cielo) Jeremías 1:7 .
No digas: (Niegan con la cabeza)

Estudio de la Biblia a) Porque siguió el ejemplo de


Distribuya las hojas de estudio. Haga Nabucodonosor. b) No se humilló ante Dios
Materiales que los que saben leer bien se turnen c) Porque siguió a Dios.
• Biblias, hojas para leer los textos de Daniel 5. 8. Daniel 5:26. Mene significa:
de estudio para Repasemos los acontecimientos del a) Tu reino llegó a su fin b) Continuarás
cada niño. banquete de Belsasar. Elijan la mejor siendo rey c) Reinarás por mucho tiempo.
respuesta para cada pregunta. Lea cada 9. Daniel 5:27. Tekel significa:
pregunta en voz alta. Pida voluntarios para a) Eres un buen hombre b) Se ha encon-
leer la referencia bíblica y dar la respuesta. trado que careces de lo necesario c) Tendrás
1. Daniel 5:1. Belsasar hizo una fiesta para... otra oportunidad.
a) 100 nobles b) 1.000 nobles c) 10.000 10. Daniel 5:28. Peres significa:
nobles. a) Vencerás a los medo–persas. b) Los
2. Daniel 5:3. Belsasar ordenó que llevaran los medo–persas serán tus aliados. c) Los medo–
vasos de oro y plata del Templo para... persas te vencerán.
a) poder adorar a Dios. b) Para admirarlos.
c) Para beber en ellos. Análisis
3. Daniel 5:5,6. Cuando el rey vio la escritu- ¿Tuvo Belsasar la oportunidad de apren-
ra en la pared... der de Dios? (Sí; sabía acerca de los sueños
a) Pensó que era un truco. b) Lo ignoró. de su abuelo. Sabía que algún día el reino
c) Se asustó. sería conquistado por otros.) ¿Por qué estu-
4. Daniel 5:7. El rey prometió que cualquie- vo mal usar para el banquete los vasos de
ra que pudiera interpretar la escritura en la oro y plata del Templo? (Estaban dedicados
pared... a Dios; Belsasar los usó para adorar a dioses
a) Ocuparía el tercer lugar en su Reino. b) falsos.) ¿Por qué Daniel pudo interpretar la
Sería el segundo después de él. c) Sería muer- escritura? (Dios estaba con él; trató de hacer
to. lo que Dios quería que hiciera.) ¿Cómo te
5. Daniel 5:10. ¿Quién se acordó de Daniel? sentirías si tuvieras que darle malas noti-
a) El Rey. b) La reina. c) Los sabios. cias al rey? Recordemos: cuando Dios nos
6. Daniel 5:17 ¿Cómo respondió Daniel ante pide que hagamos algo, él siempre está con
la promesa de regalos por parte de Belsasar? nosotros. Digamos juntos el mensaje de hoy:
a) Los aceptó gustosamente b) Se los rega-
ló a otra persona c) Dijo que no los quería. ir o a Dios cuando comparto sus pala ras
7. Daniel 5:22,23. ¿Por qué Belsasar fue cas-
tigado?
con otros.

3 Aplicando la lección
Mensajes de Dios puede ayudarlos a subrayar los versículos. Si
Si los niños tienen sus propias Biblias, no, confeccione pequeñas libretas en las que
M A N U A L D E PRIMARIO S | O - DICIEMB
C T U B R E R E |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 63
Lección 9
ellos puedan copiar los versículos. ¿Qué mensaje puedes darle a alguien que
Materiales Hay momentos en que Dios nos tiene un problema y que no sabe qué hacer?
usa como mensajeros. Pensemos en Salmo 23:1; Proverbios 3:5,6.
algunos de ellos. Dé tiempo para pen-
sar. Elijamos algunas de las promesas Análisis
divinas que están en nuestras Biblias, y ¿Es siempre fácil compartir los mensa-
copiémoslas en nuestro libro para recordar jes de Dios? (Hay momentos en que es fácil
que nosotros también somos sus mensaje- y agradable compartir las palabras de Dios;
ros. Use los siguientes textos, u otros apropia- pero otras veces da miedo y es difícil.) Todos
dos para su situación. nosotros somos mensajeros de Dios mien-
¿Qué mensaje puedes darle a un amigo tras estemos en esta tierra. Podemos estar
que se siente triste? Juan 14:1. seguros de que, cuando transmitimos sus
¿Qué mensaje puedes darle a alguien que palabras a los demás, él estará con noso-
siente miedo? Josué 1:9. tros y nos ayudará. Digamos nuestro men-
saje todos juntos:
¿Qué mensaje puedes darle a un amigo
que dice una mentira? Éxodo 20:16.
¿Qué mensaje puedes darle a un amigo
que se siente solo? Salmo 23.

4 Compartiendo la lección
Globos de las buenas nuevas
Para esta actividad, usted necesita los sabemos.) Llevarán el mensaje de Dios
Materiales traer inflados los globos con helio (pue- a otras personas. ¿De qué otras maneras
den inflarse en una estación de servicio), podemos compartir el mensaje de Dios a
para que se puedan elevar y volar a gran- lo largo de esta próxima semana? Dé tiem-
des alturas y distancias. Entregue a cada po para los comentarios. Ayude a los niños a
niño una tarjeta de “No tenga miedo”, trazar un plan especial. Digamos juntos el
para que la aten al globo. Salgan al aire libre
mensaje de hoy:
(un lugar en el que no haya árboles), y a la
cuenta de tres que suelten los globos.

Análisis
¿Dónde piensan que irán los globos? (No

Cierre
Mientras estén fuera del aula, reúnalos en un círculo y pida a Dios que bendiga los glo
bos que acaban de soltar y que los encuentren aquellos que necesitan escuchar la Palabra de
Dios. Ore para que Dios dé oportunidades a todos para servirlo y poder compartir sus pala
bras durante la semana venidera.

64 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E
Lección 10
Bebés prometidos
Año D
o
4 trimestre
Lección 10
Gracia La gracia de Dios nos da esperanza y gozo.
Referencias: Lucas 1:5–38; Mateo 1:18–21; El Deseado de todas las gentes, pp. 72–77.
Versículo para memorizar: “Porque el Poderoso ha hecho grandes cosas por mí. ¡Santo es
su nombre!” (Lucas 1:49, NVI).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que los regalos de Dios nos llenan de esperanza y de gozo.
Se sentirán amados por Dios.
Responderán al celebrar las promesas de Dios para nosotros.

El mensaje:

os regalos de amor de Dios me llenan de esperan a de go o.

La lección bíblica de un vistazo 56; Mar. 6:3), y todos habrían sido mayores
El sacerdote Zacarías es visitado por el que Jesús.
ángel Gabriel mientras se desempeña en el Desde el punto de vista legal, en ese tiem-
Templo. El ángel le dice que no tenga miedo; po un compromiso era tan valedero como el
le promete un hijo que hará una tarea especial casamiento. Por misericordia, José mitigó su
para Dios. Zacarías duda y, como señal de deseo de justicia: se divorciaría de María en
que la promesa parte de Dios, queda mudo uno o dos días, por medio de un juicio públi-
hasta que nace el niño. Gabriel, el ángel, visita co o simplemente diciendo que María ya no le
también a María y le promete que dará a luz agradaba más, sin dar ninguna otra razón.
al Hijo del Altísimo. El ángel habla también a
Antes de que el ángel hablara con él, José
José en un sueño, y le promete que él será el
había decidido adoptar la segunda opción. Es
padre terrenal de Jesús.
importante observar de qué manera el ángel le
Esta es una lección sobre la gracia anunció a José que María tendría un hijo y la
Dios nos ha hecho muchas promesas manera diferente en que se lo dijo a Zacarías.
(dones de gracia) a través de su Palabra, la “El ángel no le dijo a José que su “mujer”
Biblia. La mejor promesa es el regalo de un le daría a luz un hijo, como le había dicho
Salvador. Estas promesas nos dan esperanza y a Zacarías acerca de Juan (Luc. 1:13). Jesús
gozo. había de nacer como “el Hijo de Dios”, no
como hijo de José. (Comentario bíblico adven-
Enriquecimiento para el maestro tista del séptimo día, t. 5, p. 277, versículo
Aparentemente, José era viudo. Tenía por 21. Ver también los comentarios sobre los ver-
lo menos otros seis hijos (Mat. 12:46; 13:55, sículos 18 al 20).
MANUAL DE PRIMAR I O S | OCTUBRE - DICIEMBRE | 5
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 65
Lección 10
Decoración del aula Belén, mapa con el recorrido de los viajes de
Haga una escena de exteriores. Use ramas María y José.
para una “fogata”. Recree un establo con figu- Puede utilizar figuras de franelógrafo del
ras de animales y un pesebre. nacimiento de Jesús, etc.
Ideas para el pizarrón de noticias: fotos de

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y
escuche sus inquietudes

1 Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Bebés


B. Mensajes silenciosos
C. Regalos de sorpresa
Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización
Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Celebremos el mayor regalo de


Dios

4 Compartiendo la lección Hasta 15 minutos A. Proyecto de Navidad


B. Ángel

Bienvenida 2
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades Invítelos a llevar fotos de sus bebés, etc. Diga:
que sean más apropiadas para su situación Hoy (inserte el nombre) ha venido a visi-
de enseñanza. tarnos y a contarnos algo maravilloso que
sucedió en su familia.
A. Bebés
Invite a dos o tres madres y padres Análisis
Materiales a que cuenten cómo se sintieron cuan- ¿Tienen ustedes fotos de cuando eran
Madres y pa- do supieron que iban a tener un bebé, bebés? ¿Se acuerdan de algo que sus papás
dres. y cómo se prepararon para su llegada. les contaron de cuando eran bebés? ¿Quién

| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O - DICIEMBRE
C T U B R E
66 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
los fue a visitar? ¿Cómo eran? Dé tiempo etc.) En nuestra historia de hoy, vamos a
para que los niños compartan. En nuestra aprender de un hombre que perdió la voz
historia de hoy, vamos a aprender de dos de una manera muy extraña, y de cómo el
familias que se sorprendieron y emociona- regalo divino de un bebé lo ayudó a recupe-
ron cuando supieron que iban a tener un rarla.
bebé. Sus bebés fueron regalos de Dios.
Y el mensaje de hoy tiene que ver con los os regalos de amor de Dios me llenan de
regalos de Dios para nosotros: esperan a de go o.
os regalos de amor de Dios me llenan de C. Regalos de sorpresa
esperan a de go o. Antes de la clase, ponga
cada uno de los muñecos Materiales
B. Mensajes silenciosos en una caja y envuélvala • Dos muñecos
¿Alguna vez alguno de ustedes tuvo un como regalo. bebés, dos cajas,
resfrío y se quedó sin voz? Necesito un Tengo aquí dos regalos. papel de regalo.
voluntario. Dígale al voluntario: Haz como si ¿Pueden imaginarse qué
hubieras perdido la voz. Te diré una pala- hay adentro? Deje que los
bra para que hagas la mímica. Puede ser niños levanten las cajas, las muevan, etc., y
un objeto o una acción. Diga al resto: El que que luego traten de adivinar. Pídales a dos
adivine primero, pasará para hacer la mími- niños que abran las cajas.
ca de la siguiente palabra. Elija palabras
que tengan que ver con bebés. Por ejemplo: Análisis
Cochecito de bebé, acunar un bebé, gatear, un ¿Pueden recordar alguna historia bíblica
sonajero, etc. que habla de bebés? ¿Cómo es que un bebé
puede ser un regalo? (Todo bebé es un regalo
Análisis de Dios.) En nuestra historia de hoy, Dios
¿Qué idea relaciona todas las palabras anunció a dos familias que él les daría un
que usamos en esta actividad? (Bebés.) bebé. Dios todavía nos hace regalos en la
¿Qué piensan de la posibilidad de comuni- actualidad; Dios nos hace muchos regalos.
carnos con palabras? ¿Es más fácil o más El mensaje de hoy es:
difícil que comunicarnos por señas? (Es
más fácil con palabras.) ¿De qué otras mane-
ras podrían comunicarse, si no pudieran
os regalos de amor de Dios me llenan de
hablar? (Escribiendo, dibujando, señalando, esperan a de go o.

2 Lección bíblica: Vivenciando la historia


Personajes: Ángel Gabriel, Zacarías, Historia
Materiales María. Mi nombre es Gabriel; soy uno de los
• Ropas para La historia está relatada desde la pers- ángeles principales en el cielo. He visto
personajes bíbli- pectiva de Gabriel. Invite a alguien que se muchos acontecimientos, pero el más emocio-
cos, túnica blan- vista como un ángel y que cuente el rela- nante fue lo que sucedió hace dos mil años.
ca para el ángel.
to, o que haga la mímica mientras usted Comenzó cuando Dios me pidió que transmi-
lee la historia. Invite a un miembro de tiera tres mensajes muy especiales.
iglesia mayor para que actúe como Zacarías y Después de que Adán y Eva pecaron,
a una jovencita para que haga de María. supimos que Dios tenía un plan para solu-

M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 67


Lección 10
Oración y alabanza Ofrendas
Dios nos hace
muchos regalos. El Materiales
Confraternización dar nuestras ofrendas r
Comente las alegrías y las tristezas de los para ayudar a que
niños según le contaron cuando usted los otras personas apren-
recibió, siempre y cuando sea conveniente. dan de él es una manera de mostrar cuán-
Dé tiempo para compartir experiencias del to valoramos sus regalos de gracia.
estudio de la lección de la última semana. Guarde esta caja para usarla todo el mes de
Recuerde los cumpleaños, los eventos espe- diciembre.
ciales o los logros alcanzados. Dé una cor-
dial bienvenida a las visitas y preséntelas a Oración
la clase. Dé a cada niño la Materiales
figura recortada de r -
Momentos de alabanza una caja de regalo.
Seleccione cantos apropiados para el Pídales que escriban r
tema. Pueden alabar a Dios, o utilizar cantos algo por lo que les gus r
para el aprendizaje, en cualquier momento taría agradecer y alabar-
de la clase. a Dios. Que lo peguen
con cinta o pegamento sobre una hoja de
Misiones papel de regalo. Deje esto durante todo el
Comparta el relato del informe misionero mes de diciembre. En la oración, agradezca
trimestral (Misión ) para niños. Haga énfasis a Dios por los regalos que él nos da y espe
en que la gracia de Dios se extiende a todas cialmente por el mejor regalo de todos: su -
las personas y todos los lugares del mundo, hijo Jesús.
no importa cuáles sean las circunstancias.

cionar las cosas. ¡Finalmente había llegado grarán cuando el bebé nazca.
el momento! Yo estaba ansioso por llevar Le dije también:
los mensajes. –Será grande a los ojos de Dios. Jamás
La primera persona que visité fue un viejo beberá vino ni ninguna bebida alcohólica.
sacerdote llamado Zacarías. Estaba cumplien- Desde el día en que nazca, será lleno del
do sus obligaciones en el Templo; estaba de Espíritu Santo. Él va a guiar a muchos del
turno, sirviendo en las ceremonias. Los sacer- pueblo de Israel para que se vuelvan a Dios.
dotes se turnaban, y esa semana le tocaba a Además, los ayudará para que estén listos para
él. Él y su esposa Elisabet amaban a Dios y lo encontrarse con el Señor.
servían fielmente. Lo único que los entristecía Zacarías me miró. Me di cuenta de lo que
era que no tenían hijos. Pero, les cuento: ¡Eso quería preguntarme.
estaba por cambiar! –¿Cómo puedo estar seguro de que me
Esperé hasta que Zacarías entró en el dices la verdad? Tanto mi esposa como yo
Templo para quemar incienso sobre el altar. somos ancianos. ¿Cómo vamos a tener un
Entonces me adelanté. Cuando aparecí detrás bebé?
del altar, Zacarías se sobresaltó y sintió miedo. Le dije:
–No tienes por qué temer, Zacarías. Tengo –Dios me envió para darte las buenas nue-
buenas noticias para ti. ¡Dios ha escuchado vas. Por cuanto no creíste el mensaje de Dios,
tus oraciones! Tu esposa Elisabet tendrá un no podrás hablar hasta que nazca el bebé.
bebé varón. Lo llamarás Juan. Muchos se ale- Afuera del Templo todos se preguntaban

| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E

68 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


qué pasaba con Zacarías; generalmente el qué le resultó difícil a Zacarías creer al
sacerdote que quemaba el incienso entraba y ángel? (Durante mucho tiempo él y su esposa
salía inmediatamente. Pero Zacarías no regre- Elisabet habían orado pidiendo un hijo. Ahora
saba todavía. Cuando finalmente salió, no ya eran muy viejos.) ¿Qué tendría de espe-
pudo hablar. Hizo señas para tratar de expli- cial su bebé? (Conduciría al pueblo de vuelta
car lo que había sucedido, y la gente com- a Dios.) ¿Cuál fue la diferencia en la reac-
prendió que había tenido una visión. ción de María y de Zacarías? (María aceptó
Todo ocurrió tal como Dios lo había pla- lo que Gabriel le dijo; Zacarías lo cuestionó.)
neado. Cuando Elisabet estaba en el sexto Los dos bebés fueron regalos especiales
mes de embarazo, fui enviado a Nazaret para de Dios. Dios los envió porque nos ama.
hablar con una de sus parientas, una joven Digamos juntos nuestro mensaje de hoy:
llamada María, que estaba comprometida con
José, un carpintero. os regalos de amor de Dios me llenan de
Cuando me presenté ante María, la saludé: esperan a de go o.
–¡Salve! ¡Dios es contigo, muy favorecida!
María se sorprendió. Quedó perpleja, sin
comprender lo que sucedía, así que presta- Versículo para memorizar
mente continué: Escriba el versículo para
–No temas. Dios se siente agradado por memorizar en el pizarrón Materiales
tu vida. Tendrás un hijo. Cuando nazca el o en una hoja grande de • Pizarrón u hoja
niño, lo llamarás Jesús. Será el Hijo de Dios y papel. Pida que todos lo grande de papel,
gobernará por siempre. repitan juntos. Después de tiza o fibra.
María no dudó de lo que yo le dije. esto, reemplace la primera
Solamente preguntó cómo sería posible que palabra por el movimien-
ocurriera. to de los labios (sin voz). Continúe con la
Le expliqué: siguiente palabra y así con todo el texto,
–Dios enviará a su Santo Espíritu así que hasta que lo “digan” completo en silencio. El
tu bebé será el Hijo de Dios. Versículo para memorizar es:
Además, le conté que su anciana prima, “Porque el Poderoso ha hecho grandes cosas
Elisabet, también iba a tener un bebé. Le dije por mí. ¡Santo es su nombre!” (Luc. 1:49,
que estaba embarazada de seis meses. ¡Para NVI).
Dios, nada es imposible!
María respondió, pensativa: Estudio de la Biblia
–Soy la sierva del Señor. Lo que él me Antes de la Escuela
pida estoy dispuesta a hacer. Haré lo que me Sabática, esconda seis fotos Materiales
corresponda. o figuras de bebés en el • Biblias, seis
Después de eso tuve que ir a visitar a José, aula. Escriba las referencias fotos o figuras de
el hombre con quien estaba comprometida bíblicas, una detrás de cada bebés.
María. Le dije que el bebé de María era un foto. Que los alumnos for-
regalo de Dios. Él, también, aceptó mi mensa- men seis grupos.
je con gran gozo. Dios ama a los bebés, a los niños y a
Después de estar con María y con José, me los adultos. Todos son especiales para él.
sentí feliz. Lo mismo ocurrió con los otros La Biblia nos habla de bebés especiales.
ángeles. ¡Se estaba poniendo en marcha el En esta aula hay seis fotos (o figuras) de
plan para salvar a la humanidad! Satanás sería bebés. Cuando yo lo indique, cada grupo
pronto vencido. debe buscar una figura y buscar el texto
que tiene escrito. Lean con cuidado para
Análisis poder contarle al resto de la clase acerca
¿Qué pensarían ustedes si un ángel del bebé, quién fue y por qué fue especial.
apareciera de pronto aquí, en la iglesia? Ayúdelos cuando sea necesario.
(Me sorprendería; me daría miedo, etc.) ¿Por Éxodo 2:1–10. (Moisés)

M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 69
Lección 10
Jueces 13:6, 7, 24. (Sansón) uno de nosotros! Nos promete mostrar-
1 Samuel 1:17–20. (Samuel) nos el camino. Busquemos Proverbios 3:5
2 Reyes 4:11–17. (El hijo de la y 6. Que uno de los niños lo lea. ¿Cómo
Sunamita) podemos estar seguros de que estamos
Génesis 21:1–3. (Isaac) cumpliendo con el plan especial de Dios
Génesis 30:22–24. (José) para nosotros? (Podemos estudiar la Biblia,
Dé tiempo para que los niños den un escuchar mensajes en la iglesia y en la Escuela
informe al resto de la clase. Pídales que men- Sabática, aprender acerca de su plan pidiendo
cionen el nombre del bebé y las circunstancias a otros que nos ayuden a comprenderlo, etc.)
especiales de su nacimiento. Cuando leemos la Biblia, descubrimos más
y más acerca de los maravillosos regalos de
Análisis amor que Dios nos da a cada uno. Digamos
Dios ¿tiene planes especiales solamente juntos nuestro mensaje:
para Jesús, Juan y los otros bebés de los
que hemos aprendido? ¿Por qué? ¡Dios os regalos de amor de Dios me llenan de
tiene también un plan especial para cada esperan a de go o.

3 Aplicando la lección
Celebremos el mayor regalo de Dios nos hizo Dios? (Jesús.) Sí, envió a su Hijo
Dedique cierto tiempo a cantar can- Jesús para que viniera a esta tierra; Jesús
Materiales ciones de Navidad y otras que reflejen nos mostró cómo debemos vivir. Cuando
• Instrumentos mu- nuestro gozo por el regalo divino de vuelva otra vez, quiere llevarnos al cielo a
sicales para marcar Jesús, nuestro Salvador. vivir con él. ¿No se sienten felices por ese
ritmo. maravilloso regalo? Digamos juntos nuestro
Análisis mensaje de hoy:
¿Qué canciones les gustó cantar?
¿Por qué? ¿Qué les pasa cuando cantan? os regalos de amor de Dios me llenan de
(Generalmente nos hace sentir mejor, más esperan a de go o.
felices, etc.) ¿Cuál es el mejor regalo que

4 Compartiendo la lección
A. Proyecto de Navidad mos mencionar en un minuto? Listos. ¡Ya!
Organicen un proyecto comunitario Escúchelos y luego deténgalos después de un
Materiales para Navidad que puede ser en conjunto minuto. Dios nos ha hecho muchos regalos.
• Información con el departamento de Jóvenes, Dorcas, ¿Qué piensan de estos regalos? ¿Cómo nos
hacen sentir los regalos de Dios? (Felices;
sobre un proyecto etc. Comente el proyecto con los niños,
comunitario de
contentos; agradecidos; etc.) Al participar
invítelos a participar y, durante el mes de
Navidad, cronó-
de este proyecto de Navidad (si el proyec-
diciembre, recolecte lo que sea necesario. to tiene un nombre especial, menciónelo),
metro o reloj con Envíe una carta a los padres solicitán-
segundero, carta
podemos compartir nuestro gozo en Jesús.
doles su apoyo para que los niños parti- Lleven esta carta a sus padres y cuéntenles
a los padres.
cipen, y haga extensivo este proyecto a la de nuestro proyecto. Pídanles que los ayu-
iglesia. den. Digamos juntos nuestro mensaje:

Análisis os regalos de amor de Dios me llenan de


Veamos. Aquí tenemos un cronómetro esperan a de go o.
(o un reloj). ¿Cuántos regalos de Dios pode-
| MA N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E

70 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


B. Ángel na en esta próxima semana. Cuéntenle de
Indique a los niños que recorten Jesús, el regalo de Dios para cada uno de
Materiales y decoren la figura de un ángel. En el nosotros.
• Silueta de án- ángel, escriba el versículo para memori-
gel, brillantina, zar: “Porque me ha hecho grandes cosas Análisis
pegamento, fi- el Poderoso; Santo es su nombre” (Lucas Dé tiempo para que respondan las siguien-
bras, tijeras, re- 1:49). tes preguntas: ¿Quién es el “Poderoso” que
cortes de papeles Divida a la clase en parejas. Diga: hace grandes cosas por nosotros? ¿Cómo
o telas. Piensen en cosas que parezcan impo- se sienten al pensar en un Dios que es tan
sibles o que los apenen. Compártanlo poderoso? (Felices; seguros; agradecidos; con-
con el compañero. Entonces, su com- tentos; etc.) ¿De qué manera muestra Dios
pañero va a levantar a su ángel y dirá: su amor por nosotros? (Nos hace regalos de
“Porque el Poderoso ha hecho grandes amor.) ¿Cuál es el mayor regalo de Dios
cosas por mí. ¡Santo es su nombre!” (Luc. para nosotros? (Jesús.) ¿Cómo se sienten
1:49, NVI). Él nos da regalos de amor y de por esto? Digamos juntos nuestro mensaje:
esperanza.
Luego, lleven su ángel de papel a sus
os regalos de amor de Dios me llenan de
esperan a de go o.
hogares y compártanlo con alguna perso-

Cierre
Reúna a los niños en un círculo. Si es apropiado, ore por el proyecto de Navidad.
Agradezca a Dios por sus regalos; especialmente el regalo de Jesús, quien nos da esperanza y
gozo.

M A N U A L D E PRIMARIOS | O - DICIEMBRE |
C T U B R E
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 71
Lección 1

Lección 11
El mejor regalo de todos
Año D
4o trimestre
Lección 11
Gracia La gracia de Dios nos da esperanza y gozo.
Referencias: Lucas 2:1–7; El Deseado de todas las gentes, pp. 29–33.
Versículo para memorizar: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”
(Juan 3:16).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que Jesús es el regalo de gracia de Dios que nos trae esperanza y gozo.
Se sentirán agradecidos porque Dios nos dio a Jesús.
Responderán al aceptar el regalo divino de Jesús.

El mensaje:

La lección bíblica de un vistazo “Con María. No se dice por qué razón


Esta lección cuenta la conocida historia del María acompañó a José; ni la ley romana ni
nacimiento de Jesús tal como se registra en la ley judía exigían que ella viajara. Según la
Lucas 2. Un regalo de Dios, el cumplimien- ley romana, las mujeres debían pagar la tasa
to de la esperanza de los siglos, Jesús vino de empadronamiento, pero no necesitaban
a nosotros como un bebé, trajo gozo a sus presentarse en persona. Es posible que ella...
padres y a todas las generaciones posteriores. intencionalmente viajara con José.
“Belén. Este pueblo se encuentra a unos 8
Esta es una lección sobre la gracia km al sur de Jerusalén y, como Nazaret, está
Es LA HISTORIA sobre la gracia. Jesús habitada hoy mayormente por árabes cristia-
abandonó las maravillas del cielo para venir nos.
a la tierra a vivir y a morir por nosotros. “Lo envolvió en pañales. Los niños eran
Podemos seguir su ejemplo al compartir las envueltos en pañales y luego fajados con una
buenas nuevas con los demás. Esto nos traerá especie de venda para sostener los pañales.
esperanza y gozo a nosotros así como a los Los niños hebreos recién nacidos eran lavados
demás. con agua, frotados con sal, y luego envueltos
y fajados” (Comentario bíblico adventista del
Enriquecimiento para el maestro séptimo día, t. 5, p. 682).
Como la genealogía tribal significaba tanto Generalmente se ponía al niño en diagonal
para los judíos, es comprensible que Herodes sobre un cuadrado de tela, se envolvían dos
decidiera que el censo por tribus fuera la puntas alrededor del cuerpo, una por sobre
mejor opción para Judea. los pies y la otra debajo de la cabeza. Esto se
| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O - DICIEMBRE
C T U B R E
72 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
sostenía con una tira de tela que se enrollaba Decoración del aula
floja alrededor del niño. Ver las sugerencias de la lección Nº 10.

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y
escuche sus inquietudes.

1 Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Adivina quién es


B. El regalo de Dios
Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización
Ø Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar
Estudio de la Biblia

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos A. Mi regalo


B. El mejor regalo de Dios

4
Compartiendo la lección Hasta 15 minutos A. Proyecto de Navidad
B. Anuncio de nacimiento.

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades fotos y escriban los nombres de quiénes
que sean más apropiadas para su situación creen que son. Después muestre cada foto,
de enseñanza. pregunte el nombre y diga si es correcto o, si
no, pregunte quién es.
A. Adivina quién es
Con anterioridad, pida fotos de los Análisis
Materiales niños de cuando eran bebés. Numérelas ¿Cuántos de ustedes escribieron bien
• Fotos de los y póngalas sobre una mesa o adhiéralas todos los nombres? ¿Cuál fue la foto más
niños de cuando en una pared. Dígales: Observen estas difícil de identificar? ¿Cuál fue la más
eran bebés, papel,
lápices. M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 73
Lección 11
fácil? Los bebés son especiales para Dios; y el del muñeco.)
cada uno de ustedes es especial para Dios.
Son tan especiales, que Dios envió a su Análisis
Hijo Jesús a esta tierra como el regalo más ¿Todos en este mundo tienen todos
especial de amor. Nuestro mensaje dice: estos regalos? (No, algunos no tienen ali-
mentos, ropa o familia.) ¿Qué regalo pueden
es s es el regalo m s especial de Dios para tener todos? (Jesús.) ¿Cómo se sienten al
mí. saber que Dios les dio a ustedes, y a todas
las personas del mundo, el mejor regalo
Díganlo conmigo.
que pudiera dar, es decir, a Jesús? (Felices;
B. El regalo de Dios agradecidos; etc.) Nuestro versículo para
Antes de la clase, envuelva con papel de memorizar dice:“Porque de tal manera amó
regalo algunas de las cosas mencionadas Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigé-
Materiales
• Papel de anteriormente, o elija otras que considere nito, para que todo aquel que en él cree, no se
regalo, un más apropiadas. Pégueles tarjetitas de pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16).
alimento, objeto felicidades. Escriba GRACIA en cada tar- Nuestro mensaje para hoy es:
de la naturaleza, jetita. Dentro del último regalo, coloque
foto de familia, una tarjeta con la palabra JESÚS o utilice es s es el regalo m s especial de Dios para
Biblia, tarjetitas un muñeco bebé. Invite a los niños a mí.
de regalo, abrir los regalos. (Deje para último lugar
muñeco bebé.

2 Lección bíblica: Vivenciando la historia


Personajes: María, José, mesonero. que todos debían concurrir a empadronarse
Materiales Pida a los tres personajes que hagan a sus ciudades de origen, hacía que hubiera
• Ropas para la mímica de sus partes mientras se relata mucho movimiento en todos los caminos. Las
personajes la lección. ricas caravanas de camellos y caballos hacían
bíblicos, capa, Divida a la clase en dos grupos. Haga a un lado a los pobres caminantes. Algunos
pesebre, carteles que un adulto conduzca a cada grupo, se turnaban para cabalgar en el burrito de la
o tarjetas, realizando las acciones y levantando en familia. (María y José caminan cansadamente.
muñeco bebé, alto carteles o tarjetas con las instruccio- El grupo 1 camina en un sentido. El grupo 2
tiras de tela del nes escritas. Antes de la clase, haga los camina en sentido contrario.)
momento de siguientes carteles: Algunas personas se quejaban.
oración. Grupo 1: Camina en un sentido. –Los romanos nos obligan a empadronar-
Grupo 2: Camina en sentido contra- nos para luego cobrarnos más impuestos para
rio. el César.
Grupo 1: Se quejan unos a otros. –Es ridículo hacernos volver a la ciudad de
Grupo 2: Se ríen. nuestros antepasados. ¿Por qué no podemos
Ambos grupos se sientan. empadronarnos en el lugar donde vivimos?
Los grupos se turnan para decir: “Lo (El grupo 1 se queja. El grupo 2 se ríe.)
lamento; no hay lugar. Intenten más adelan- Mientras unos se quejaban, otros se reían y
te”. se alegraban de poder volver a ver a sus fami-
Los grupos imitan ruidos de animales: liares y amigos.
caballo, cabra, cordero, vaca, pollos. Tanto María como José eran descendien-
tes del rey David, por lo tanto, debían ir de
Historia Nazaret a la ciudad del rey David: Belén. Se
Los caminos estaban atestados de viajeros. abrieron paso entre la ruidosa multitud. María
El decreto de Augusto César que ordenaba estaba tan cansada; no se sentía cómoda: ya
| MA N U A L D E P R I M A R I O S | O - DICIEMBRE
C T U B R E
74 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
Oración y alabanza si recibes un rega-
lo y te lo guardas Materiales
solamente para ti? r
Confraternización (Después de un tiem-
Comente las alegrías y las tristezas de los po, resulta no ser
niños según le contaron cuando usted los divertido.) Dios nos ha dado muchos rega-
recibió, siempre y cuando sea conveniente. los maravillosos. Al dar nuestras ofren-
Dé tiempo para compartir experiencias rela- das, estamos compartiendo los regalos
cionadas con el estudio de la lección de la que Dios nos ha dado y ayudamos a que
última semana. Recuerde los cumpleaños, otros conozcan de su amor.
los eventos especiales o los logros alcanza-
dos. Dé una cordial bienvenida a las visitas Oración
y preséntelas a la clase. Proporcione a cada
niño una tira de tela. Materiales
Momentos de alabanza Haga el siguiente comen- T
Seleccione cantos apropiados para el tario: En los tiempos r
tema. Pueden alabar a Dios o utilizar cantos bíblicos, se envolvía a
para el aprendizaje en cualquier momento los bebés en un pañal y
de la clase. luego se los fajaba con tiras de tela, que
pueden haberse parecido mucho a éstas
Misiones que tenemos aquí. En la tira que recibie-
Comparta el relato del informe misionero ron, escriban o dibujen algo por lo que
trimestral (Misión) para niños. Haga énfasis desean agradecer a Dios. Cuando hayan
en que Jesús es el regalo especial de Dios terminado, pónganla en el pesebre.
para todos los seres humanos, no importa Después de esta actividad, reúna a
dónde vivan. los niños alrededor del pesebre y ore.
Agradezca a Dios por el maravilloso regalo
Ofrendas de Jesús. Estimule a los niños a que mencio-
Es lindo recibir regalos. ¿Qué sucede nen sus pedidos de oración.

era tiempo de que naciera su bebé. José cami- Algunos eran amables; otros no. Una y otra
naba al lado suyo y conducía al burrito en el vez escuchaban la misma respuesta:
que cabalgaba María. –Lo siento. No hay lugar. Intenten más
Finalmente llegaron a la cima de una coli- adelante.
na y desde allí pudieron ver, abajo, la ciudad Ya se estaban desesperando. ¡Necesitaban
de Belén. (María y José se muestran felices. un lugar para descansar! (Miran a su alrede-
Ambos grupos se sientan.) ¡Se sentían tan dor. Hacen la mímica de golpear a una puerta.
felices y aliviados! ¡Por fin podrían descansar! Sale el mesonero, sacude la cabeza negativa-
Ya se hacía de noche cuando atravesaron las mente. José y María le ruegan. El mesonero
puertas de la ciudad. Llamaron a la puerta señala hacia el establo.) ¡Finalmente, un
de la primera posada. (Golpee algo como mesonero se apiadó de ellos! No tenía ningu-
si llamara a una puerta. María y José hacen na habitación disponible, sin embargo, les dijo
la mímica de estar golpeando a una puerta. que podrían dormir en el establo que estaba
Repita varias veces lo mismo. Haga que los detrás de la posada.
grupos se turnen para contestar: “Lo siento. María y José fueron hasta el pesebre. No
No hay lugar. Intenten más adelante”.) había mucha luz. Aun en medio de la oscuri-
–Lo siento. No hay lugar. Intenten más dad, podían darse cuenta de que era un lugar
adelante. muy sencillo. Olía a heno y a animales. José
José y María siguieron caminando. La miró a María. ¡Estaba exhausta; era demasiado
respuesta era la misma en todos los lugares. para ella! Pero, por lo menos, estaban al abri-
MANUAL D E P R I M A R I O S | OCTUBRE - DICIEMBRE |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 75
Lección 11
go del viento frío de la noche. trarnos con él cuando vuelva por segunda
Cuando ellos entraron, los animales se vez. Él volverá por nosotros. ¡Él cumple
cambiaron de lugar y se movieron, inquietos, sus promesas!
al notar que había alguien allí. La vaca de la Digamos juntos nuestro mensaje:
posada mugió suavemente. (Ambos grupos
imitan los sonidos de los animales) Había es s es el regalo m s especial de Dios para
también burros que pertenecían a los viajeros. mí.
Se empujaban unos a los otros cuando se les
unió el burrito de María. De algún rinconcito, Versículo para memorizar
una gallina cloqueó como advertencia de que Repita el versículo para memorizar varias
no se le acercaran demasiado. veces. Acompañe con la mímica siguiente:
José tomó un poco de heno fresco, puso su “Porque de tal manera (Las manos enfren-
capa sobre él y preparó un suave lecho para tadas; al decir“tal”
María. (José hace que mueve heno y extiende abren los brazos hacia
su capa.) los costados)
Allí, en el establo, nació el niño Jesús. amó (La mano sobre el
María lo envolvió tiernamente con largas tiras corazón)
de tela, llamadas pañales. (Use las tiras que Dios (Señalan hacia el
utilizaron en los momentos de oración para cielo)
envolver un muñeco.) María miró a su alrede- al mundo, (Hacen un círculo
dor. ¿Dónde podría dormir su bebé? No tenía con las manos)
una cuna. (María acuna a su “bebé” y mira a que ha dado (Extienden la mano
su alrededor.) abierta como si die-
José encontró la solución. Vio un pesebre, ran algo)
en otras palabras, un comedero, donde ponían a su Hijo unigénito, (Levantan un dedo)
alimento para los animales. Rápidamente para que todo aquel
sacó el grano viejo y lo llenó con heno fresco. que en él cree,
(Acerca el pesebre) María acostó cuidadosa- (Señalan a la cabeza)
mente al Bebé Jesús. ¡El Salvador del mundo, no se pierda, (Hacen la señal “no”
el regalo de Dios de gracia para ti y para mí, con el dedo)
había nacido! mas tenga vida eterna” (Saltan de alegría)
Juan 3:16. (Palmas juntas, luego
Análisis se abren como
¿Qué harías si no tuvieras lugar donde un libro)
estar? ¿Cómo te habrías sentido si hubieras
sido José o María? (Preocupado; asustado.) Estudio de la Biblia
¿En qué piensas cuando se habla de un Cuando Adán tuvo
pesebre? (En animales.) ¿Te gustaría dormir que abandonar el Jardín Materiales
con animales? ¿Cómo creen que era el olor del Edén por causa de • Biblias.
del establo? (No olía bien.) ¿Por qué no su desobediencia a Dios,
había lugar para María y José en las posa- Dios tuvo un plan para
das? (Había ido mucha gente a Belén, por el recomponer las cosas. Nos daría el mejor
censo.) Esas personas ¿buscaban a Jesús? regalo de todos, el regalo de su Hijo. Dios
(Probablemente no, aun cuando los judíos le contó a la gente acerca de sus planes.
esperaban a un Mesías, un Salvador, que ven- Descubramos algunas de las cosas que
dría a ellos. Algunos habían leído las profecías anunció.
y buscaban al Mesías, pero la mayoría no lo Que los niños formen seis grupos. Dé
esperaba. La gente no estaba preparada para a cada grupo uno de los textos siguientes.
recibir a Jesús.) Al aprender del nacimiento Déles tiempo para que busquen los textos y
de Jesús, podemos prepararnos para encon- analicen qué significan. Pídale a cada pareja o
grupo que lea el texto para toda la clase y que
| MA N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E

76 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


comente el significado. Los adultos pueden Análisis
ayudar si es necesario. ¿Qué aprendieron acerca de Jesús? ¿Por
qué fue importante que Jesús naciera en
Isaías 16:5 Casa de David.
Belén? (Para cumplir la profecía.) ¿Por qué
Jeremías 33:15 Linaje de David.
Isaías 7:14 Hijo de una virgen. Jesús no nació en un palacio? (Es el Rey
Isaías 9:6, 7 Nace un niño. de reyes, pero nació en un hogar pobre para
Se lo llama Consejero que Satanás no pudiera decir que la gente lo
seguía porque era rico o tenía ventajas. Por
Maravilloso, Dios poderoso, cuanto Jesús vino, podremos vivir con él en
Padre eterno, Príncipe de paz.
el cielo.) ¿No es ese un regalo maravilloso?
Isaías 53:2 No sería rico ni tendría nada
por lo cual la gente querría Digamos juntos nuestro mensaje:
seguirlo.
Miqueas 5:2 Nacería en Belén.

3 Aplicando la lección
A. Mi regalo (del que se usa para cocinar).
Ayude a los niños a envolver cajitas Ayúdelo a forrar el cartón. Materiales
para regalo. Haga tarjetitas para pegarle a Alrededor o debajo del espejo T
Materiales
cada “regalo” con estas palabras: “Jesús es escriba:
el regalo de Dios para mí”. “Porque de tal manera amó
Dios a....................... que dio
Análisis a su Hijo unigénito, para que
Estos regalitos nos recuerdan que ...................... crea en él, no
Dios nos hace regalos todos los días. se pierda, mas tenga vida eterna” (ver Juan
¿Cuál es el mejor regalo que Dios nos 3:16).
da? (Jesús.) ¿Por qué? (Porque Jesús vivió y
murió por nosotros y algún día podremos ir Análisis
al cielo a vivir con él.) Todos los días en sus Vamos a repetir todos juntos el ver-
hogares, cuando vean su regalito, podrán sículo para memorizar. ¿Creen ustedes
acordarse del regalo especial que nos hizo que Dios los ama? ¿Espera él que creamos?
Dios. Muestren la cajita a alguien en esta Dios no quiere que ninguno de nosotros
semana y cuéntenle de Jesús. Díganle a esa se pierda. ¿Creen que estoy diciendo la
persona que Jesús te ama a ti y que tam- verdad? Si es así, escriban su nombre en
bién la ama a ella. los espacios. Dé tiempo para que escriban.
Digamos juntos el mensaje de hoy: ¿Saben ustedes que Dios habría enviado
a Jesús si tú y tú (señale individualmente a
cada niño) hubieran sido la única persona
que existiera en el mundo? ¿Qué significa
el regalo de Dios para ti? Digamos juntos
B. El mejor regalo de Dios el mensaje de hoy:
Ayude a cada niño a hacerse un espejito.
Provéale de un trozo de cartón o cartulina
bien gruesa y un trozo de papel de aluminio

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 77


M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - DICIEMBRE |
Lección 11
4 Compartiendo la lección
A. Proyecto de Navidad PADRES: María y Dios.
Si usted eligió llevar a cabo un pro- EN QUÉ LUGAR: Pesebre, en las afueras
Materiales yecto comunitario de Navidad, comente de la ciudad.
• Información qué han estado haciendo. Continúe tra- Incentive a los niños a que usen esta infor-
sobre el bajando en ello. Asegúrese de que todos mación para escribir un anuncio de nacimien-
proyecto sepan qué tienen que hacer. Si es posible, to.
comunitario de anime a los niños a trabajar en parejas.
Navidad. Análisis
Análisis ¿Cómo se sienten cuando reciben
¿Qué hicieron por nuestro proyecto noticias buenas? (Emocionados; queremos
durante esta última semana? ¿Qué necesi- compartirlas con los demás.) ¿Qué hacen
tamos hacer la próxima semana? Es lindo cuando reciben un regalo? (Se lo mostramos
recibir regalos, pero también nos pone a todos; les contamos a los demás.) Jesús es
felices hacer regalos. Cuando ayudamos el regalo de Dios para nosotros: el mejor
a los demás, demostramos a Dios cuánto regalo que podemos tener. ¿Cómo podemos
apreciamos sus regalos hacia nosotros. compartirlo con los demás? Dé tiempo para
Digamos juntos nuestro mensaje: comentarios. Un modo de utilizar nuestro
anuncio de nacimiento consiste en com-
es s es el regalo m s especial de Dios para partir la historia del nacimiento de Jesús.
mí. ¿Con quién creen que pueden compartir
esta historia en esta semana? Invite a cada
B. Anuncio de nacimiento niño a decir con quién va a compartir su
Con anticipación, escriba en el piza- anuncio de nacimiento. Digamos juntos
Materiales rrón lo siguiente: nuestro mensaje de hoy:
• Papel, fibras, ANUNCIO: Nacimiento
crayones, DE QUIÉN: Jesús es s es el regalo m s especial de Dios para
pizarrón. DÓNDE: Belén mí.

Cierre
Reúna a los niños en un círculo alrededor del pesebre. Agradézcale a Dios por el regalo
de su Hijo y pídale que esté con los niños cuando compartan la historia del nacimiento de
Jesús con los demás.

78 | M A NM an
U A D lE d P
Lua P IrMi MAaRrIi o
e R O sS | O C TOUcB
tu E r e-
Rb .DDI iCcIi Ee m
M bBrRe E
Lección 12
Cantos de gozo
Año D
4o trimestre
Lección 12
Gracia La gracia de Dios nos da esperanza y gozo.
Referencias: Lucas 2:8–14; El Deseado de todas las gentes, pp. 30–33.
Versículo para memorizar: “¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena volun-
tad para con los hombres!” (Lucas 2:14).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que las buenas nuevas del nacimiento y la vida de Jesús nos traen gozo.
Se sentirán felices por que Jesús vino a la tierra.
Responderán al planear compartir su gozo con los demás.

El mensaje:

es s me da go o esperan a.

La lección bíblica de un vistazo ble. En ella se oculta la ‘profundidad de las


Un grupo de pastores está en las colinas, riquezas de la sabiduría y de la ciencia de
en las afueras de Belén, cuidando de sus ove- Dios’. Nos asombra el sacrificio realizado por
jas. Están hablando de la venida del Mesías, el Salvador al trocar el Trono del cielo por
cuando de pronto un ángel se les aparece y el pesebre, y la compañía de los ángeles que
les dice que el Prometido de Israel ya ha naci- lo adoraban por la de las bestias del establo.
do, lo encontrarían acostado en un pesebre. La presunción y el orgullo humano quedan
Luego, el cielo se llena de ángeles que cantan: reprendidos en su presencia. Sin embargo,
“Gloria a Dios en las alturas”. Los ángeles aquello no fue sino el comienzo de su mara-
desaparecen luego. Los pastores van a Belén, villosa condescendencia. Habría sido una
donde encuentran al bebé tal como lo dijera humillación casi infinita para el Hijo de Dios
el ángel. Adoran al niño, luego se van y cuen- revestirse de la naturaleza humana, aun cuan-
tan lo que han visto y oído a todos los que do Adán poseía la inocencia del Edén. Pero
encuentran. Jesús aceptó la humanidad cuando la especie
se hallaba debilitada por cuatro mil años de
Esta es una lección sobre la gracia pecado. Como cualquier hijo de Adán, acep-
Cuando comprendemos el alcance de la
tó los efectos de la gran ley de la herencia.
gracia de Dios, la esperanza y el gozo rebo-
Y la historia de sus antepasados terrenales
san de alabanzas al experimentar y abrigar el
demuestra cuáles eran aquellos efectos. Mas
conocimiento de que Jesús vino por nosotros;
él vino con una herencia tal para compartir
por cada persona individualmente.
nuestras penas y tentaciones, y darnos el
Enriquecimiento para el maestro ejemplo de una vida sin pecado” (El Deseado
“La historia de Belén es un tema inagota- de todas las gentes, p. 32).
M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 79


Lección 12
Decoración del aula
Ver las sugerencias de la lección Nº10.

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y
escuche sus inquietudes

1
Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Demasiado ocupado
B. Sordo
Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización
Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar
Estudio de la Biblia
Aplicando la lección Hasta 15 minutos Regalo de Dios
3 Compartiendo la lección Hasta 15 minutos A. Cantemos con los ángeles
4 B. Proyecto de Navidad

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades deben convencer a los otros niños que vayan
que sean más apropiadas para su situación y tomen el regalito o la figura. Pueden usar
de enseñanza. cualquier método con el fin de que los demás
niños los escuchen y hagan lo que ellos dicen.
A. Demasiado ocupado Por otro lado, a los que quedaron en el
Pida que dos voluntarios salgan del aula explíqueles que cuando vengan los dos
Materiales aula. Indique a un maestro o colabora- voluntarios simulen estar muy ocupados y
Figuras dor que explique a los que salieron que que los ignoren, sin importar lo que suceda.
autoadhesivas, al lado del pesebre hay un autoadhesivo Deje que la actividad continúe hasta que
pesebre. (figura autoadhesiva) o un regalito. Ellos alguno responda a los que vinieron de afue-

80 | M M a n u aD lE d Pe RPI rMi MA aRrI iOoSs


A N U A L | O C T U B R E -
Octubre .DDI Ci cI iEe M B R E
mbre
ra y finalmente vaya a buscar el regalito o el Haga sonidos tales como,
autoadhesivo. por ejemplo: dejar caer un Materiales
alfiler, reventar una bolsa de • Pelotitas de
Análisis papel, tocar una nota en el algodón, alfiler,
¿Por qué no se acercaban al pesebre piano; también puede imitar bolsa de papel,
a buscar el autoadhesivo (o el regalito)? sonidos de animales. Si lo papel, lápiz.
¿Cómo se sentían ustedes, que tenían algo prefiere, puede hacer oír la Opcional:
bueno para contar, cuando nadie lo quería? grabación de sonidos hogare- grabación
¿Qué opinan de haber ignorado a los que ños, que habrá grabado por de sonidos
tenían algo bueno para compartir? ¿Qué anticipado. Cuando termine, hogareños.
pensaron cuando se dieron cuenta de lo pregúnteles cuántos sonidos
que se habían perdido? oyeron.
En nuestra historia de hoy, la gente esta-
ba demasiado ocupada como para escuchar Análisis
las mejores noticias que alguna vez haya ¿Cuántos sonidos reconocieron?
oído el mundo. Se perdieron la alegría de ¿Resultó fácil oír los sonidos con el algo-
saber de ese regalo. No obstante, nosotros dón puesto en los oídos? ¿Habría sido más
no tenemos necesidad de perdernos ese fácil sin el algodón? Hay momentos en que
regalo. Nuestro mensaje dice: no escuchamos o hacemos que no escucha-
mos. ¿Cuáles, por ejemplo? (Cuando mamá
es s me da go o esperan a. nos dice que limpiemos la pieza; cuando es
hora de ir a dormir; cuando la televisión está
Repítanlo conmigo. muy fuerte.) En nuestra historia de hoy, la
mayoría de la gente estaba demasiado ocu-
B. Sordo pada para escuchar las buenas nuevas acer-
Entregue a cada niño una hoja de papel,
ca del nacimiento de Jesús. No disfrutaron
un lápiz y dos pelotitas de algodón para que
de la esperanza y el gozo de aquel aconteci-
se pongan en los oídos cuando usted haya
miento tan importante.
terminado de explicar lo que van a hacer.
Nuestro mensaje es:
Explique: Después de que se hayan colo-
cado el algodón en los oídos, yo me voy a
parar al fondo del aula y voy a hacer algu- es s me da go o esperan a.
nos sonidos. Escriban los sonidos que reco-
nocen. Díganlo conmigo.

2 Lección bíblica: Vivenciando la historia


Personajes: María, José, ángel Gabriel, Historia
ángeles, pastores. Nadie en Belén notó a la pobre pareja que
Materiales
Escena: Ubique a María y a José al se había hospedado en el establo detrás de la
• Ropas para
lado del pesebre, en un rincón del aula. posada. ¡Todos estaban demasiado ocupados!
personajes
Haga que los pastores se sienten en el Belén se encontraba llena de gente que había
bíblicos, Pesebre,
piso alrededor de una “fogata” en el rin- venido para empadronarse. Soldados y oficia-
muñeco bebé,
cón opuesto. Pida que Gabriel y los otros les se movían de aquí para allá, en prepara-
ropa para un
ángeles esperen en un rincón. Anime a ción para realizar el censo. A nadie le intere-
ángel, oveja
los niños a representar la historia mien- saba un bebé recién nacido. (María acuna al
de juguete,
tras usted la lee o relata. Pida ayuda a un bebé, José prepara el pesebre y acuesta al niño
imitación de
fogata. adulto para que dé las indicaciones a los en él.)
niños. En el cielo fue muy diferente. Los ánge-
M A N U A L D E PRIMARIOS | O C T U B R E - D I C I E M B R E |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 81
Lección 12
les observaban muy de cerca. Cuando Jesús su tema favorito: la promesa del Mesías. ¡Sí,
nació, comenzaron a cantar alabanzas. ¡Jesús del Mesías! El que vendría para salvarlos, ven-
era un bebecito ahora! Todos los que vivían dría pronto. (El ángel se acerca a los pastores.
en la tierra muy pronto podrían vivir con Dios Otros ángeles lo siguen.)
y con sus ángeles en el cielo. (Gabriel les hace Repentinamente una luz brillante iluminó
señas a los otros ángeles para que se acerquen el cielo como si fuera de día. Los pastores se
y miren a María, a José y al bebé. Se los ve cubrieron el rostro con las manos, para no
contentos.) quedar encandilados. (Los pastores se hacen
Algunos pastores estaban sentados en las sombra sobre los ojos y retroceden unos
colinas cercanas a Belén. (Los pastores se sien- pasos.)
tan en un círculo en el suelo.) Todo estaba Entonces, se escuchó una voz hermosa que
tranquilo. Los pastores cuidaban de sus reba- les decía:
ños de ovejas y de cabras, que descansaban –No tengan miedo. ¡Les traigo buenas
pacíficamente. Aquellos se habían sentado noticias para todos! (Gabriel levanta una
alrededor de una fogata, para mantenerse mano, como llamando la atención.)
abrigados, mientras observaban atentamente Los pastores se sorprendieron. (Los pasto-
que nada malo les sucediera a sus rebaños. res se sorprenden.)
(Los pastores se “calientan” las manos y –¡Hoy, en la ciudad de David, ha nacido
“hablan” unos con otros.) Hablaban acerca de un bebé! El bebé es el Señor, ¡el Prometido de

Oración y alabanza lindas que esperamos


recibir en Navidad. Materiales
Pero Dios quiere dar- r
Confraternización nos regalos durante
Comente las alegrías y las tristezas de los todo el año. Una mane-
niños según le contaron cuando usted los ra en que podemos
recibió, siempre y cuando sea conveniente. responder a su genero-
Dé tiempo para compartir experiencias rela- sidad es al devolverle un poco de todo lo
cionadas con el estudio de la lección de la que él nos da.
última semana. Recuerde los cumpleaños,
los eventos especiales o los logros alcanza- Oración
dos. Dé una cordial bienvenida a las visitas Invite a los niños a
y preséntelas a la clase. que peguen una boli- Materiales
ta de algodón en una r-
Momentos de alabanza oveja de tamaño grande.
Seleccione cantos apropiados para el Mientras lo hacen, deben
tema. Pueden alabar a Dios o utilizar cantos mencionar un pedido de
para el aprendizaje en cualquier momento oración o algo por lo que
de la clase desearían agradecer a Dios. Permita a cada
niño que pegue varias bolitas de algodón.
Misiones La oración es un proceso de dos vías:
Comparta el relato del informe misio- hablamos con Dios, pero además necesi-
nero trimestral (Misión ) para niños. Haga tamos escuchar sus respuestas. Cuando
énfasis en el regalo de Dios al dar a su Hijo oremos hoy, vamos a mencionar nuestros
para que todos lo puedan recibir. pedidos de oración y luego haremos una
pausa, para que podamos orar de manera
Ofrendas silenciosa y para que podamos escuchar
En esta época del año es fácil pen- los pensamientos de Dios que vengan a
sar solamente en los regalos y las cosas nuestra mente.

82 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O - DICIEMBR
C T U B R E E
Israel! Lo encontrarán envuelto en pañales y corazón.
acostado en un pesebre.
Los pastores se quedaron boquiabiertos Análisis
y, antes de recuperar el aliento, los cielos se ¿Piensan que María y José habían recibi-
llenaron de ángeles brillantes que cantaban do a muchas visitas antes de que llegaran
juntos y alababan a Dios con las palabras: los pastores? ¿Había mucha gente intere-
“¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra sada en el nacimiento de Jesús? ¿Por qué?
paz, buena voluntad para con los hombres!” ¿Qué habrían hecho ustedes si hubieran
(Todos cantan juntos o haga escuchar un sido uno de los pastores? Si tú hubieras
casete o CD del himno “Se oye un canto en sido María o José, ¿qué habrías hecho?
alta esfera” (Himnario Adventista, Nº 79). ¿Cómo te habrías sentido? ¿Qué dijeron los
Tan repentinamente como habían llegado, ángeles acerca del bebé? ¿Por qué María
¡los ángeles desaparecieron! Los pastores se “guardaba todas estas cosas en su cora-
frotaron los ojos. ¡Todo parecía tan oscuro zón”? ¿Quiénes se gozaron con el nacimien-
ahora! ¿Era un sueño lo que habían visto? to de Jesús? ¿Quiénes se gozan en la actua-
(Los pastores se frotan los ojos y miran a su lidad en Jesús? Digamos juntos el mensaje
alrededor.) Mientras se miraban las caras unos de hoy:
a otros, se dieron cuenta de que no había sido
un sueño. Todavía podían escuchar el eco del
canto de los ángeles resonar en las colinas...
y en sus almas. En el cielo, una estrella cen- Versículo para memorizar
telleaba sobre Belén; una nueva estrella más Antes de la clase, escriba
brillante que ninguna otra que hubieran visto las palabras del versículo Materiales
antes. para memorizar donde todos rrón y
Gozo y felicidad comenzaron a brotar en lo puedan ver. “¡Gloria a
sus corazones. Dios en las alturas, y en la
–¿Qué haremos? tierra paz, buena voluntad
Antes de que alguien respondiera, todos para con los hombres!” (Lucas 2:14).
sabían la respuesta. ¡Tenían que ir a Belén! Que los niños se sienten en un círculo en
¡Tenían que ver al bebé! Buscarían al niño de el suelo, alrededor de la “fogata” de los pas-
tores. Repita el versículo para memorizar a la
quien les habían hablado los ángeles. (Los
vez que se acompaña con palmas marcando el
pastores se mueven inquietos por el aula.)
ritmo. Borre una palabra del pizarrón. Vuelva
Los pastores salieron corriendo por las a repetir y borre otra palabra. Continúe así,
colinas, hacia la ciudad. Proclamaban las bue- hasta que sepan todo el versículo sin necesi-
nas nuevas a todos los que encontraban. dad de leerlo. Entonces, repítanlo nuevamen-
–¡El Salvador ha nacido! ¡El Salvador ha te. Cada niño dice una palabra. No dejen de
nacido! marcar el ritmo.
Finalmente, llegaron al establo. (Los pasto-
res respiran profundo, como si hubieran corri- Estudio de la Biblia
do mucho y estuvieran cansados.) Entraron Pida que los niños que
apresuradamente. (Los pastores se acercan no saben leer se junten con
a María y a José.) Miraron a su alrededor y Materiales
los que saben leer. Ayúdelos
vieron burros, camellos, una vaca y algunas
solamente cuando sea nece-
gallinas. Más allá, vieron al bebé acostado en
el pesebre. María estaba allí cerca. Con reve- sario. Es para hacer una
rencia, se arrodillaron al lado del pesebre y práctica de entrenamiento de la “Espada bíbli-
adoraron al niñito Dios. (Los pastores se arro- ca”.
dillan frente al pesebre.) ¡Habían encontrado ¡Saquen sus espadas! Mencione una
el regalo especial de Dios, a Jesús, su esperan- referencia bíblica y diga: ¡A la carga! Todos
za y su gozo, su Salvador! los niños comienzan a buscar el texto pedi-
María guardaba todas estas cosas en su do al mismo tiempo. Cuando lo encuentran,
M A N M e RPI rMi M
D lE d P
U Aa Ln u a A aRrI iOoSs | O OBc R
C T U tu -e
Eb r D. IDC iIcEi eMmBbRrEe | 3 83
Lección 12
se ponen de pie. El primero en encontrar el preparando un hogar especial para nosotros
texto es el que lo lee. Repita lo mismo con los en el cielo)
demás textos. Apocalipsis 21:4 ¡A la carga! (En el cielo no
Hoy haremos una práctica de espada habrá tristeza)
bíblica. Cada texto nos dice algo acerca del
Análisis
nacimiento de Jesús. Dé tiempo para que
¿Qué piensan acerca de estos textos de
vayan buscando los siguientes textos:
buenas nuevas? (Me alegra; me emociona;
Juan 3:16 ¡A la carga! (Dios nos
espero llegar al cielo.) ¿Qué hicieron los
ama y está dispuesto a hacer cualquier cosa
pastores cuando oyeron las buenas nuevas
por nosotros)
de los ángeles? (Actuaron; fueron a buscar al
Lucas 24:2–6 ¡A la carga! (Jesús está
bebé.)
vivo)
Hechos 1:11 ¡A la carga! (Jesús volverá
del cielo)
Juan 14:1–3 ¡A la carga! (Jesús está

3 Aplicando la lección
Regalo de Dios par más de una vez.
Que los niños se sienten en círculo
alrededor de la “fogata” de los pastores. Análisis
Materiales Diga: Aquí tengo el muñeco que usa- ¿Se sienten siempre felices? ¿Por qué?
mos para representar al Niño Jesús. Leamos lo que Pablo escribió en Filipenses
Voy a dárselo a alguien. Cuando se lo 4:4. Pida a uno de los niños que lea el ver-
entregue, voy a darles una razón por la sículo. ¿Es posible estar felices todo el
que el regalo de Jesús me produce gozo y tiempo? A veces podemos sentirnos tristes;
esperanza. pero aun cuando estemos tristes, podemos
Dé algunos ejemplos prácticos, tales como: vivir el gozo de saber que tenemos esperan-
“El regalo de Jesús me da gozo y esperanza za y gozo gracias a nuestro Salvador, Jesús.
cuando estoy solo/a. El regalo de Jesús me da ¿En quién deberíamos pensar cuando nos
gozo y esperanza cuando los demás son des- sentimos tristes? (En Jesús.) Si realmente
corteses conmigo”. creen en esto, digan conmigo el mensaje de
La persona a quien yo le dé el muñeco hoy:
debe dárselo a otra y compartir una razón
por lo que Jesús le da gozo y esperanza. Si
su grupo es pequeño, cada uno puede partici-

4 Compartiendo la lección
A. Cantemos con los ángeles cantaron alabanzas a Dios por compartir
Anticipadamente, haga arreglos para que las buenas nuevas con los pastores. Hoy
la clase de Primarios cante en la hora del ser- hemos escuchado nuevamente la hermosa
món o en algunas de las divisiones de Escuela noticia del nacimiento de Jesús. Sigamos el
Sabática, o que salgan a cantar a un geriátrico ejemplo de los ángeles y cantemos juntos.
u hospital. ¡Compartamos las buenas nuevas del naci-
Cuando los ángeles vieron el nacimien- miento de Jesús con los demás! Practique
to de Jesús, estaban tan contentos que algunos villancicos e informe a los niños

84 | M MAaLn u Da lE dPe RPI rMi MA aR rI iOoSs


A N U | O C T U B R E -
Octubre .D D
I C I E M B R E
iciembre
cuándo y dónde van a cantar. Análisis
¿Qué han hecho con
Análisis respecto a nuestro pro- Materiales
¿Cómo se sienten cuando cantan? yecto esta semana? ¿Qué • Información
(Felices; bien; etc.) Aun cuando nos sin- más necesitamos hacer? sobre el proyecto
tamos tristes en nuestros corazones, Asegúrese de que todos comunitario de
comenzamos a sentirnos mejor cuando sepan qué tienen que Navidad.
cantamos alabanzas a Dios. Jesús es el hacer. Anime a los niños a
regalo de amor de Dios para nosotros. trabajar en parejas, si es posible. Es lindo
Repitamos juntos nuestro mensaje: recibir regalos, pero también nos pro-
duce mucha alegría poder dar regalos.
es s me da go o esperan a. Cuando ayudamos a los demás, demos-
tramos a Dios cuánto apreciamos a
Jesús, su regalo de gracia para nosotros.
B. Proyecto de Navidad Digamos juntos el mensaje de hoy:
Continúe con el proyecto comunitario
de Navidad que comenzó hace dos sema- es s me da go o esperan a.
nas.

Cierre
Reúna a los niños en un círculo alrededor del pesebre. Agradezca a Dios por el regalo
de su Hijo y pídale que esté con los niños cuando compartan la historia del nacimiento
de Jesús con otras personas.

Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 85

M A N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E | 5
Lección 1

Lección 13
Un largo viaje
Año D
Gracia La gracia de Dios nos da esperanza y gozo.
o
4 trimestre
Lección 13

Referencias: Mateo 2:13–23; El Deseado de todas las gentes, pp. 45–48.


Versículo para memorizar: “Mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las
gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús” (Filipenses 4:19, NVI).

Objetivos
Los alumnos:
Sabrán que la gracia de Dios les da una razón para tener esperanza.
Sentirán que pueden tener esperanza para el futuro gracias al amor de Dios.
Responderán al esperar con gozo y esperanza las bendiciones de Dios ahora y en el
futuro.

El mensaje:

uedo esperar con alegría el uturo porque Dios me ama.

La lección bíblica de un vistazo Wadi el–Arish, a unos 150 km al suroeste de


Herodes trata de engañar a los sabios Belén” (Comentario bíblico adventista del sép-
pidiéndoles que le digan dónde está el bebé timo día, t. 5, p. 284).
Jesús. Dios habla por medio de sueños con “Según el antiguo cómputo de Medio-
los sabios y con José, para advertirles de los oriente, que aún persiste en algunas regiones,
planes de Herodes. Dios protege a la peque- se dice que un niño tiene un año durante su
ña familia mientras viven en Egipto, lejos de primer año de calendario, es decir, desde que
Herodes. Les da la esperanza de que algún día nace, hasta que llega el siguiente día de año
regresarán a su hogar. nuevo. Entonces, tiene dos años a partir de
ese día de año nuevo, aunque ninguno de
Esta es una lección sobre la gracia esos años sea completo”. Es probable “que
De la misma manera en que protegió y Herodes fijara el período de dos años más allá
proveyó para el niñito y sus padres terrenales, del límite del tiempo indicado por los magos,
así también Dios protege a su pueblo en la a fin de asegurarse la muerte del niño” (Ibíd.,
actualidad. Nos da la esperanza de un hogar pp. 284, 285).
celestial; de un futuro con él por la eternidad. Nazaret “Aldehuela a unos 140 km al norte
de Jerusalén” (Ibíd., p. 285).
Enriquecimiento para el maestro “Mediante los regalos de los magos de un
“Egipto era entonces una provincia roma- país pagano, el Señor suministró los medios
na, y por lo tanto estaba más allá de la juris- para el viaje a Egipto y la estadía en esa tierra
dicción de Herodes. La frontera tradicional extraña” (El Deseado de todas las gentes, p.
de Egipto, el así llamado río de Egipto, era el 46).

86 | M A NM
U a P RP IrMi MAaRr Ii oO sS
A nL u aDlE d e | O OUc Bt uR bEr e-
C T . DDI iCc Ii eE mMbBrRe E
Decoración del aula
Ver las sugerencias de la lección Nº 10.

Vista general del programa


Sección de la lección Minutos Actividades
Bienvenida En todo momento Salude a los niños al llegar y
escuche sus inquietudes

1
Actividades de preparación Hasta 10 minutos A. Salgamos de viaje
B. Protección
Oración y alabanza Hasta 10 minutos Confraternización
Momentos de alabanza
Misiones
Ofrendas
Oración

2 Lección bíblica Hasta 20 minutos Vivenciando la historia


Versículo para memorizar
Estudio de la Biblia

3 Aplicando la lección Hasta 15 minutos Promesas futuras

4
Compartiendo la lección Hasta 15 minutos A. Proyecto de Navidad
B. Miremos al futuro

Bienvenida
Dé la bienvenida a los niños cuando lle- experiencia que tenga que ver con el estudio
guen. Pregúnteles cómo les fue durante la de la lección de la última semana. Comiencen
semana, por qué motivos están contentos o con la actividad de preparación que usted
preocupados. Anímelos a compartir cualquier haya elegido.

1 Actividades de preparación
Seleccione la actividad o las actividades en sus maletas. Dé tiempo; luego, mire las
que sean más apropiadas para su situación maletas.
de enseñanza.
Análisis
A. Salgamos de viaje ¿Todos dibujaron lo mismo en las male-
Dé un dibujo de una maleta a cada tas? ¿Por qué? (Necesitamos diferentes cosas
Materiales niño y dígales que se van de viaje a uno para los distintos lugares.) ¿Tienen todas las
Dibujo de una de estos lugares: montañas, playa, ciudad, maletas algo en común? (Probablemente,
maleta, lápices. campo. Diga: Vamos a salir, inespera- todas tengan ropa.) Si tuvieran que salir
damente, de viaje. Elijan uno de estos inesperadamente de viaje, ¿qué cosa van a
lugares. Tienen unos pocos minutos para llevar con toda seguridad? ¿Qué es lo que
dibujar las cosas que necesitarán empacar más extrañarían mientras estuvieran lejos
MM
A Na U
nuA aL l d
D eE PPr iRMI aMr Ai oRsI O S | OO
C c
TtUuBbR
rEe .- DD
i cI iC
em r eB R E | 87
I Eb M
Lección 13
de casa? En nuestra historia de hoy, José y cómo lo usarían.
María tuvieron que salir de Nazaret apresu-
radamente. No sabían lo que les deparaba Análisis
el futuro, pero estaban seguros de que Dios ¿Qué tienen en común todas estas cosas?
estaría con ellos. Y esto nos lleva a nuestro (Todas se usan para nuestra protección.)
mensaje de hoy: ¿Pueden pensar en otras cosas que usamos
o que necesitamos usar para protegernos?
¿De qué cosas necesitamos proteger a los
bebés? (Del fuego; del calor o frío extremos;
del hambre.) En nuestra historia de hoy
B. Protección aprenderemos acerca de cómo Dios prote-
Antes de la clase, reúna los objetos gió al bebé Jesús.
Materiales Nuestro mensaje es:
que se sugieren. Póngalos en una caja.
Invite a los niños a acercarse a la caja,
- elegir un objeto sin mirar y que luego
lo saquen. Pregunte: ¿Para qué usarían
r esto? Anime a los niños a demostrar Díganlo conmigo.

-
lla solar.

Oración y alabanza
futuro cuando tenemos a Dios con nosotros.

Ofrendas
Confraternización Dios nos dio el
Comente las alegrías y las tristezas de los regalo de su Hijo para Materiales
niños según le contaron cuando usted los que todos tuviéra- regalo.
recibió, siempre y cuando sea conveniente. mos la oportunidad
Dé tiempo para compartir experiencias del de vivir con él en el
estudio de la lección de la última semana. cielo. Cuando damos
Recuerde los cumpleaños, los eventos espe- nuestras ofrendas, estamos dando a otras
ciales o los logros alcanzados. Dé una cordial personas la oportunidad de oír acerca del
bienvenida a las visitas y preséntelas a la cla- maravilloso regalo de Dios.
se.
Oración
Momentos de alabanza Dios nos dio lo
Seleccione cantos apropiados para el mejor que tenía: el Materiales
tema. Pueden alabar a Dios o utilizar cantos regalo de su Hijo. Libro de oracio-
para el aprendizaje en cualquier momento Pregunte si tienen nes.
de la clase. pedidos de oración.
Durante la oración,
Misiones pida a los niños que levanten la mano los
Comparta el relato del informe misionero que quieren entregar lo mejor que tienen, es
trimestral (Misión) para niños. Haga énfasis
decir, entregarse ellos mismos a Dios.
en que nosotros tenemos esperanza para el

88 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre


| M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E
2 Lección bíblica: Vivenciando la historia
Mientras cuente el relato, estimule a los prometido.
niños a participar haciendo lo siguiente: Viajaban de noche, para poder ver la
Cuando usted diga: estrella. Cuando descansaban durante el día,
María o Jesús... los niños juntan los brazos continuaban estudiando las profecías acerca
como si acunaran a un bebé. de Jesús; y se convencieron más y más de que
José... los niños levantan los pulgares. este niño era realmente el Prometido.
Sabios o magos... los niños se señalan la fren- Después de muchos días, los sabios llega-
te. ron a Jerusalén. Allí, la estrella parecía dete-
Herodes... lo niños colocan los pulgares hacia nerse sobre el Templo. Fueron a los sacerdotes
abajo. y los dirigentes.
Practique hasta que los niños recuerden lo –¿Dónde está el Rey de los judíos? –pre-
que tienen que hacer. Quizá necesite que un guntaron.
adulto conduzca a los niños en la mímica. Pero nadie parecía saberlo.
Cuando el rey Herodes oyó acerca de estos
Historia hombres, interrogó a los sacerdotes y los diri-
Durante algún tiempo después del naci- gentes judíos. Ellos le dijeron que el profeta
miento de Jesús, María y José permanecieron Miqueas había dicho que el niño iba a nacer
en Belén. El censo terminó; se mudaron del en Belén, de Judea.
establo a un lugar mejor. Y María recordaba a Herodes habló con los sabios y los envió a
menudo la visita de los pastores. Belén.
Algunas semanas más tarde, otro grupo de –Cuando encuentren al niño –les dijo–,
visitas llegó a ver a Jesús. Sucedió así: vuelvan y díganme dónde está. Quiero adorar-
La noche del nacimiento de Jesús, algunos lo también.
hombres sabios de un país al este de Judea Pero Herodes estaba mintiendo: él no que-
vieron una luz misteriosa en el cielo. Mientras ría un rey judío, ¡planeaba matar a Jesús!
desaparecía esa luz, apareció una nueva estre- Así que, los magos viajaron hasta Belén.
lla. Estos hombres sabios, llamados magos, Allí encontraron a María, a José y al bebé
habían estudiado los astros por mucho tiem- Jesús. Estos sabios no eran judíos, pero se die-
po. ¡Nunca antes habían visto esa estrella tan ron cuenta de que Jesús era el Prometido de
resplandeciente! Dios. Entonces se arrodillaron y lo adoraron, y
La luz y el brillo de la nueva estrella des- le presentaron sus regalos.
pertaron su curiosidad. Inmediatamente Antes de irse de Belén, Dios envió a los
comenzaron a estudiar los antiguos escritos. sabios otro sueño.
Pronto, descubrieron una antigua profecía –¡No vuelvan a Herodes! Vuelvan a su
acerca de la “Estrella de Jacob” y un “cetro” hogar por otro camino –les advirtió.
que se levantaría en Israel (Núm. 24:17). Varios días más tarde, Herodes se dio
Se preguntaban si esta nueva estrella podría cuenta de que los magos no iban a regresar a
tratarse del cumplimiento de esa profecía. Jerusalén para informarle. Se enfureció tanto
¿Podría ser la señal del Mesías prometido, del que ordenó dar muerte a todos los bebés de
que los judíos habían estado hablando duran- Belén que fueran menores de dos años de
te muchos años? edad.
Por medio de sueños, Dios dijo a los sabios ¡Sin embargo, Dios todavía tenía el control!
de Oriente que fueran a buscar al bebé recién Advirtió a José en un sueño:
nacido, el Mesías. En su país, se acostumbraba –Levántate, y toma a Jesús y a María, y
llevar regalos de mucho valor a los príncipes, huyan a Egipto. Herodes buscará al niño para
los reyes y otras personalidades importantes. matarlo.
Así que los sabios llevaron oro, mirra e incien- La familia partió de inmediato, en medio
so con ellos; regalos costosos para el Salvador de la oscuridad de la noche. Usaron los rega-

Manual de PriMarios Octubre . DDIi Cc iI eEmMbBr eR 89


M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - E |
Lección 13
los de los magos para suplir sus necesidades. galos en la caja forrada con
Egipto se convirtió en su nuevo hogar hasta papel dorado. Ayude a los Materiales
que Herodes murió. Entonces, Dios envió a niños a encontrar el versícu- r
un ángel para decir a José que ya era seguro lo para memorizar en sus
volver a su tierra natal. Biblias. Luego, haga que
Al principio, José pensó en volver a Belén, vayan sacando de a un papel
pero nuevamente Dios le envió un mensaje y ordenen las palabras del -
y le indicó que fueran a otro lugar. Tal como texto. Repita esta actividad
dijo Dios, María y José llevaron al niño Jesús hasta que puedan repetirlo
al pequeño pueblo de Nazaret, el antiguo sin mirar en sus Biblias. Si cuenta con una
hogar de José. Allí se crió Jesús. Así como pro- clase numerosa, prepare más de una caja.
tegió al bebé Jesús, Dios continuó cuidando a
Jesús y a su familia. Durante casi treinta años, Estudio de la Biblia
Jesús vivió en paz en Nazaret. Divida la clase en tres
Dios ama a tu familia y a ti, también. Dios grupos y asigne a cada Materiales
te cuidó cada día en el pasado. De la misma grupo uno de los textos Biblias.
manera, puedes esperar que te cuide en el siguientes. Pídales que lo
futuro porque él te ama. lean y que luego busquen en Mateo 2:13 al 23
dónde se hace referencia a dicho texto.
Análisis
Oseas 11:1 De Egipto llamé a mi
¿Qué habrías pensado si hubieras visto
hijo. (Mat. 2:15)
a los sabios cuando llegaron a Jerusalén?
Jeremías 31:15 La muerte de los
(Me habría sorprendido; me habría llamado
niños. (Mat. 2:18)
la atención sus vestimentas; etc.) ¿Qué les
Isaías 53:3 y Juan 1:46 Sería llamado
habrías dicho acerca de Jesús? Describan
Nazareno, o
al rey Herodes. ¿Cómo creen que se habrán
despreciado
sentido José y María cuando tuvieron que
abandonar Belén? (Probablemente se sentían (Mat. 2:23).
inseguros con respecto al futuro y temerosos Dé tiempo para que los niños expresen lo
de Herodes. No obstante, su fe en Dios era que descubrieron.
firme: obedecieron e hicieron lo que les dijo.)
¿Por qué no volvieron a Belén? (Dios les Análisis
dijo que no regresaran, el perverso hijo de ¿Por qué piensan que Dios le contó al
Herodes gobernaba en su lugar.) Dios pro- pueblo acerca de Jesús cientos de años
metió cuidar del niño Jesús, de María y de antes de que naciera? ¿Qué aprendemos
José. Dios siempre cumple sus promesas. de Dios en esto? (Podemos confiar en él.
Promete estar con nosotros en toda nuestra Cumple con lo que dice que hará.) Dios ha
vida, también. Digamos juntos el mensaje prometido que está preparando un hogar
de hoy: para nosotros en el cielo. ¿Creen que lo
está haciendo? ¿Por qué? (Podemos confiar
en Dios, porque el cumplimiento de las profe-
cías nos enseña que cumple con su palabra.)
¿Creen que Dios los ama y que estará con
Versículo para memorizar ustedes mientras crezcan? ¿Qué importan-
El versículo para memorizar es: “Mi Dios cia tiene el saber que Dios estará siempre
les proveerá de todo lo que necesiten, confor- con nosotros?
me a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Digamos nuestro mensaje juntos:
Jesús” (Filipenses 4:19, NVI).
Escriba cada una de las palabras del ver-
sículo en distintos papeles. Mézclelos y pón-
90| M MAaLn u Da lE dPe RPI rMi MA aR rI Oi oSs
A N U | O C TO b r -e
UcBtRu E .D D
I C
i cI iEeM
mbBr
ReE
3 Aplicando la lección
Promesas futuras (A todos.) ¿Cómo podemos estar seguros de
Busquemos en la Biblia para ver qué que viviremos allí algún día? (Dios envió a
Materiales ha prometido Dios para nuestro futuro. su Hijo a esta tierra para morir por nuestros
Ayude a los niños a encontrar Juan 14:1 pecados y para mostrarnos cómo vivir en el
al 3 y Apocalipsis 21:2 al 4. Comenten buen camino.) A veces sentimos temor. Dios
los textos. Diga: Dios promete que está ha prometido que estará siempre con noso-
haciendo bellos hogares para nosotros. En
su ciudad no habrá llanto, tristeza o dolor. tros, aquí en la tierra y en el cielo. ¿Creen
Hagamos un dibujo del lugar en que nos en esto? ¿Por qué?
gustaría vivir en el cielo. Dé tiempo. Digamos juntos nuestro mensaje:

Análisis
¿A quiénes les gustaría vivir en el cielo?

4 Compartiendo la lección
A. Proyecto de Navidad Explique a los niños que peguen con cinta
Busque información sobre el proyecto dos tubos para lograr así “binoculares”. Diga:
comunitario de Navidad. Concluya con el Estos son binoculares especiales. Cuando
proyecto comunitario de Navidad que comen- miro a través de ellos, puedo imaginar
zó hace algunos sábados. Hable acerca de muchas cosas que me gustaría hacer en el
cómo respondió la gente. Recuerde agradecer futuro. Que formen parejas para que com-
a todos los que ayudaron. partan lo que les gustaría hacer en el futuro.
Cuando hayan terminado, díganle al compa-
Análisis ñero el mensaje de hoy.
Ahora que hemos terminado, ¿qué
piensan de nuestro proyecto? ¿Cómo se Análisis
sintieron al participar? (Felices, satisfechos; ¿Les gustaría compartir con toda la
bien, por haber ayudado a otros; etc.) ¿Cuál clase algunos de sus sueños para el futuro?
fue la mejor parte? ¿Qué fue lo más difícil? ¿Qué deberíamos hacer cuando trazamos
¿Volverían a hacerlo? ¿Qué cosas cambia- nuestros planes? (Pedir a Dios que esté con
rían para la próxima vez? Digamos juntos nosotros.) Si Dios está con nosotros, ¿qué
nuestro mensaje: futuro podemos esperar? (Un futuro feliz.)
Lleven estos “binoculares” a casa y mués-
trenselos a alguien durante esta semana.
Cuéntenle cómo Dios protegió al niño
Jesús y que Dios también quiere cuidarlos
a ellos. Digamos juntos el mensaje de hoy:
B. Miremos al futuro
Pueden usar tubos vacíos de papel
Materiales higiénico o de rollos de cocina. Necesita
T - dos para cada niño.

M A N U A L D E P R I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E |
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 91
Cierre
Pronto llegará Año Nuevo. Podemos confiar en que Dios cumple sus promesas y nos
cuidará y bendecirá durante todo el año y todos los años que vendrán.
Agradezca a Dios por haber estado con nosotros a lo largo de este último año y por estar
con nosotros en el próximo año.

92 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre

| MA N U A L D E PR I M A R I O S | O C T U B R E - D I C I E M B R E
Notas
_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 93
M A N U A LD E I N T E R M E D I A R I O S | OCTUBRE - DICIEMBRE | 85
_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________
94 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
86 | M A N U A L D E I N T E R M E D I A R I O S | OCTUBRE-DICIEMBRE
Notas
_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________
Manual de PriMarios Octubre . Diciembre 95
M A N U A LD E I N T E R M E D I A R I O S | OCTUBRE - DICIEMBRE | 85
_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________
96 Manual de PriMarios Octubre . Diciembre
86 | M A N U A L D E I N T E R M E D I A R I O S | OCTUBRE-DICIEMBRE

También podría gustarte