Está en la página 1de 1

PROPÓSITO DE GALVANOPLASTIA

Hay varias razones por las que es posible que desee recubrir una superficie conductora con metal.
el enchapado en plata y el enchapado en oro de joyas o platería generalmente se realizan para
mejorar la apariencia y el valor de los artículos. El cromado mejora la apariencia de los objetos y
también mejora su desgaste. Se pueden aplicar recubrimientos de zinc o estaño para conferir
resistencia a la corrosión. a veces, la galvanoplastia se realiza simplemente para aumentar el
grosor de un artículo.

ÁNODO Y EL CÁTODO (GALVANOPLASTIA)


En una forma de galvanoplastia, el metal que se va a chapar se encuentra en el ánodo del circuito,
con el artículo que se va a chapar en el cátodo. Tanto el ánodo como el cátodo se sumergen en
una solución que contiene una sal metálica disuelta, como un ion del metal que se está chapando,
y otros iones que actúan para permitir el flujo de electricidad a través del circuito.

Se suministra corriente continua al ánodo, oxidando sus átomos metálicos y disolviéndolos en la


solución electrolítica. Los iones metálicos disueltos se reducen en el cátodo, colocando el metal
sobre el artículo. la corriente a través del circuito es tal que la velocidad a la que se disuelve el
ánodo es igual a la velocidad a la que se chapa el cátodo.

Ejemplo de la galvanoplastia
Un ejemplo simple del proceso de galvanoplastia es la galvanoplastia de cobre en el cual el metal a
ser chapado (cobre) se usa como el ánodo, y la solución electrolítica contiene el ion del metal a
chaparse (Cu 2+ en este ejemplo). el cobre entra en solución en el ánodo a medida que se chapa
en el cátodo. Se mantiene una concentración constante de Cu 2+ en la solución electrolítica que
rodea los electrodos:

ánodo: cu (s) → cu 2+ (aq) + 2 e -

cátodo: cu 2+ (aq) + 2 e - → cu (s)

También podría gustarte