Está en la página 1de 5

“Dios de orden”

VERSÍCULO DE MEMORIA:
“Pero hágase todo… con orden” 1 Corintios 14:40.
Pero qué oscuro está todo, no podemos ver nada, todo absolutamente todo alrededor está
extremadamente negro. Ningún rayito de luz pasa por ningún lado. Solo oscuridad y noche. Es
como dice la Biblia: “Las tinieblas lo cubrían todo” Génesis 1:2.

Pero quiero contarles que al parecer se podía escuchar algo, es un sonido como una dulce brisa,
pues sí en medio de toda esa oscuridad y del vacío, estaba Dios mismo, dice la Biblia que “el
espíritu de Dios se movía sobre las aguas”.

De pronto se escuchó una voz fuerte y clara: “Sea la luz”, dijo, era la misma voz de Dios que
mandaba a crear lo que daría el inicio de todo, la luz.

Entonces Dios llamó a la luz “día” y a las tinieblas llamó “noche” y fue así el primer día de la
creación y vio Dios que todo lo que había hecho en el primer día fue bueno.

¿Te has preguntado por qué Dios creó la luz primero?, y ¿por qué demoró todo un día en poder
crearla? Quiero decir- les que Dios necesitaba de la luz para poder poner orden las cosas, para
poder mirar y hacer, ya que en la oscuridad poco o nada se puede hacer. (Invite a los niños a
taparse los ojos, y pregúntenles si pueden ver)

¿Saben por qué es importante la luz? ¿Por qué Dios no puso por ejemplo a los animales o a las
personas primero? Pues déjame decirte que la luz es muy importante primero porque nos
permite ver, la luz es vital para que las plan- tas, animales y personas, o sea todos los seres vivos
puedan tener vida. Por eso es que Dios creó en primer lugar la luz, pues Él es un Dios de orden.

Quiero contarles sobre un niño llamado Omarcito, a él siempre le gustaba jugar, amaba los
juguetes y sobre todo poder imaginar con ellos. Cuando llegaba a su cuarto sacaba los legos y
armaba hermosos castillos, luego se acor- daba que tenía carritos y hacía los estacionamientos
para los animalitos que con mucho entusiasmo sacaba de toda la caja de donde habían estado
jugando y para mejorar el ambiente sacaba crayolas, plumones y colores para darle color a lo
creado. (Muestre estos objetos de manera física) Pero… esperen he mencionado cada cosa que
sacaba pero ¿en qué momento las guardaba?, pues ese era un gran problema y motivo de
tristeza para sus padres, pues Omarcito podía sacar todo pero difícilmente guardaba las cosas.
Sus padres, tenían siempre que hacerlo porque él decía que se cansaba o ya se dormía. Qué
triste, algunos niños hacen eso. ¿Cómo eres tú? Espero que no de esa manera.

Continuando con la historia, un día mamá se había retrasado con algunas cosas y papá había
llegado tarde del trabajo y no pudieron arreglar el desastre de Omarcito y aunque ya con
anticipación le habían dicho que ordenara, esto no se cumplió.

Sucedió que por la noche Omar tuvo un sueño muy feo (puede contar la pesadilla) y al moverse
de la cama cayó sobre los carritos dándose un duro golpe en la frente, al levantarse llorando y
adolorido pisó los animales, qué dolor en sus pies y como si fuera poco al estar todo oscuro
chocó con una gran torre. Sus padres al levantarse de la cama para ir a ver lo que sucedía se
lastimaron con los legos diminutos que ese día había agregado al juego.

Después de esa noche terrible Omarcito entendió qué importante era “ordenar”. Su papá abrió
la Biblia en Génesis 1:1-3 para explicarle que tenemos un Dios de orden, y cómo hizo para
ordenar la tierra.
SOY CREATIVO:
RASGA PAPEL EN TIRAS DE COLOR AMARILLO Y PEGA DENTRO DEL MUNDO PARA MOSTRAR CÓMO DIOS
CREÓ EN PRIMER LUGAR LA LUZ

También podría gustarte