Está en la página 1de 10

Por lo general cuando se habla de rodamientos, la mayoría de las personas

entienden a estos como un tipo de elemento mecánico que reduce la fricción


entre un eje y las piezas conectadas a este por medio de una rodadura, que
actúa como apoyo facilitando el desplazamiento.

Figura 1: Rodamientos.

Una herramienta fundamental que facilita las tareas de multitud de oficios, que
se ven benefciados con el uso de un elemento de esÓs caacterísticas. Unas
características que varían en función del tipo de aplicación que tenga el
rodamiento, puesto que no todos los rodamientos funcionan del mismo modo.

Por ello, en el mercado hay disponibles diferentes clases de rodamientos que


ofreun diseños alternativos, en función de las necesidades de cada tipo de
cliente. Por un Iado destacan los rodamientos rígidos de bolas, ideales para
soportar cargas radiales moderadas y cargas axiales pequeñas (son los más
utilizados en motores eléctricos de tamaño medio y pequeño).

Por oto Iado también son conocidos los rodamientos de rodillos cilíndricos,
capaces de soportar cargas radiales bastante pesadas como las utilizadas en
aplicaciones de ingeniería pesada. Además este tipo de rodamiento es
oscilante, por lo que puede llevar a cabo flexiones del eje entre dos
rodamientos que sopoJan un mismo eje.

Si desea aumentar el rendimiento de su equipo o bien reducir los costes del


ciclo vital y, por lo tanto, el rodamiento se puede aplicar en:

1. Bombas

Página 1 de 10
3. Maoas nd dbkrabaods
=. Jdrremarr`ids
>. Haqu`bar`a akrèmeia
4. Haqu`bar`a kdbdrai
:. Heterds diàmtr`mes
;. Dbdrkèa dýi`ma
<. Haqu`bar`a pdsana y para mebstrumm`ýb
0. dtm.

1.-Cehcas

J`kura 3? Cehca.

Senah`dbtes dstábnar ” t`pes nd renah`dbtes ut`i`zanes jrdmudbtdhdbtd


para api`mam`ebds nd cehcas?

 Senah`dbtes nd ren`iies m`ièbnr`mes


 Senah`dbtes nd ceias meb mebtamte abkuiar 
 Senah`dbtes nd ren`iies a rýtuia
 Senah`dbtes nd ren`iies mýb`mes
 Senah`dbte rèk`ne nd ceias

Senah`dbtes dspdm`aids ” ]` su api`mam`ýb rdqu`drd tahañes, marka e rdkèhdbds


nd vdiem`nan dspdm`aids.

Wák`ba 3 nd 17
Figura 3: Un engranaje planetario con rodamientos de rodillos cónicos.

Rodamientos estándar — tipos de rodamientos utilizados frecuentemente


para aplicaciones de cajas de engranajes:

Rodamientos de rodillos cilíndricos


Rodamientos de rodillos a rótula
Rodamientos de rodillos cónicos
Rodamientos de bolas con contacto
angular Rodamiento rígido de bolas
Rodamientos especiales — Si su aplicación requiere tamaños, carga o
regímenes
de velocidad especiales

Página 3 de 10
Figura 4: Rodamientos para motores de tracción.

Rodamientos para motores de tracción

Los rodamientos para motores de tracción han de alcanzar una vida útil muy
larga. Los tipos de rodamientos más utilizados son:

Rodamientos de rodillos cilíndricos


Rodamientos rígidos de bolas
Rodamientos eléctricamente aislantes (recubrimiento en el anillo exterior o
interior, híbridos)

4.- M

Figura 5: Maquinaria agrícola.

Rodamientos estándar — tipos de rodamientos utilizados frecuentemente en


la maquinaria agrícola:

Unidades de rodamientos

Página 4 de 10
 Senah`dbtes nd ceias meb mebtamte
 Senah`dbtes nd ren`iies mýb`mes

4.- Haqu`bar`a kdbdrai 

J`kura :? Haqu`bar`a db kdbdrai.

Pa sda para háqu`bas nd heindane per `bydmm`ýb, marrdt`iias


didvaneras, mehprdserds e prdbsas hdmáb`ma.

Senah`dbtes dstábnar ” Ndc`ne a ia krab var`dnan nd haqu`bar`a kdbdrai, mas`


tenes ies t`pes nd renah`dbtes dstábnar sd pudndb dbmebtrar db jubm`ebah`dbte.

Ies renah`dbtes dstábnar seb t`pes nd renah`dbtes berhai`zanes


`btdrbam`ebaihdbtd qud mucrdb ia hayer partd nd ias bdmds`nands nd n`vdrses
sdmterds.

 Senah`dbtes rèk`nes nd ceias


 Senah`dbtes nd ceias meb mebtamte abkuiar 
 Senah`dbtes nd ren`iies m`ièbnr`mes
 Senah`dbtes nd ceias a rýtuia
 Senah`dbtes nd ren`iies mýb`mes
 Senah`dbtes nd ren`iies a rýtuia
 Senah`dbtes ax`aids nd ceias
 Senah`dbtes ax`aids nd ren`iies m`ièbnr`mes
 Senah`dbtes ax`aids nd ren`iies a rýtuia
 Sen`iies nd idva
 Tb`nands nd renah`dbtes
 Senah`dbtes nd n`hdbs`ebds db puikanas (`hpdr`aids)
 Senah`dbtes diàmtr`mahdbtd a`siabtds

 Senah`dbtes dspdm`aids ” ]` su api`mam`ýb rdqu`drd tahañes, marka e rdkèhdbds


nd vdiem`nan dspdm`aids.

Wák`ba 4 nd 17
Figura 7: Rodamientos de NKE para motores eléctricos convencen por extrema suavidad y durabilidad.

Los motores elécViœs son la fuerza impulsora deVás de la mayoría de las


industrias. Los motores eléctricos requieren rodamientos para operar con bajo
nivel de ruido, alta fiabilidad, velocidad y sobre todo con un recubrimiento
eficiente para reducir el riesgo de erosión eléctrica (SQ77).

Rodamientos estãndar — tipos de rodamientos utilizados freuentemente en


motores eléctricos:

Rodamientos rígidos de bolas


Rodamientos de rodillos cilíndricos
Rodamientos de bolas en contacto angular

Las condiciones de funcionamiento de las turbinas eólicas son muy complejas


y exigentes. Los rodamientos utilizados tienen que funcionar de forma muy
eficiente y ofrecer la máxima fiabilidad.

En ella se encuentran los siguientes tipos de rodamientos que se usa en


aplicaciones para la energía eólica:

Rodamientos de rodillos cilíndricos (fig. 8 & 9)

Página 6 de 10
 

J`kura <
J`kura 0

  Aprep`anes para aitas markas ran`aids


 Zdrs`ebds nd hÿit`pids l`idras n`speb`cids `bmiuse para markas ran`aids
hás aitas
 ]d ejrdmdb dspdm`j`mam`ebds dspdm`aids (kdehdtrèa ept`h`zana) y n`sdñes
pdrsebai`zanes para api`mam`ebds db di árda nd ia dbdrkèa dýi`ma

DsDai tsà`is`tdtdsha henuiar pdrh`td ia berhai`zam`ýb nd aieoah`dbtes nd


rudnas
 Wes`cids rdmucr`h`dbtes dspdm`aids para ýpt`has prep`dnands tr`ceiýk`mas
 Tse db dbkrabaods y kdbdranerds

Senah`dbtes nd ren`iies mýb`mes (j`k. 17)

J`kura 17

  Aprep`anes para aitas markas ran`aids y markas ax`aids


 Mapamds nd asuh`r hehdbtes nd `bmi`bam`ýb
 Muabne sd dhpardoab, pudndb anh`t`r markas ax`aids db ahcas n`rdmm`ebds
 ]d sudidb usar db n`sdñes pdrsebai`zanes y para dbkrabaods

Senah`dbtes nd ren`iies a rýtuia (j`k. 11)

Wák`ba ; nd 17
J`kura 11

  Aprep`anes para krabnds markas ran`aids y nd hdn`aba a caoa vdiem`nan


 Wdrh`td ia mehpdbsam`ýb per ndsaoustd
 ]d sudidb usar para dods pr`bm`paids y dbkrabaods

Senah`dbtes nd ceias meb muatre pubtes nd mebtamte  (j`k. 13)

J`kura 13

  Anh`tdb markas ax`aids y i`h`tanas markas ran`aids


 Hatdr`ai nd oauia dstábnar? maoa db iatýb, sýi`na y nd uba p`dza (HWA)
 Wara dods nd sai`na

Senah`dbtes rèk`nes nd ceias (j`k. 1=)

Wák`ba < nd 17
J`kura 1=

  Aprep`anes para vdiem`nands nd retam`ýb huy aitas


 Huy aprep`anes para markas ran`aids y ax`aids hdn`as-aitas db uba
e ahcas
 n`rdmm`ebds
 Buhdresas miasds nd oudkes y teidrabm`as n`speb`cids para
n`jdrdbtds mebn`m`ebds
 nd jubm`ebah`dbte
 Tse pr`bm`pai? para kdbdranerds

Senah`dbtes diàmtr`mahdbtd a`siabtds  (j`k. 1=)

J`kura 1=

 Wrdv`dbdb nañes mausanes per di pase nd merr`dbtd diàmtr`ma


 177% `btdrmahc`acids meb renah`dbtes dstábnar 
 N`speb`cids n`jdrdbtds vdrs`ebds, ndpdbn`dbne ndi tahañe y ndi t`pe ndi
renah`dbte?
- rdmucr`h`dbte diàmtr`mahdbtd a`siabtd (ýx`ne mdráh`me) db di ab`iie
dxtdr`er e `btdr`er 

Wák`ba 0 nd 17
<.- Haqu`bar`a pdsana y para mebstrumm`ýb

J`kura 1>? Haqu`bar`a pdsana.

Db ia haqu`bar`a pdsana y para ia mebstrumm`ýb, ies renah`dbtes t`dbdb


qud sehdtdrsd a vdmds a mebn`m`ebds nd jubm`ebah`dbte dxtrdhas? markas
dxmds`vas, dbterbe mebtah`bane, mi`hateiekèa anvdrsa, dtm.

Senah`dbtes dstábnar? t`pes nd renah`dbtes ut`i`zanes jrdmudbtdhdbtd


db haqu`bar`a pdsana y para ia mebstrumm`ýb?

 Senah`dbtes nd ren`iies a rýtuia


 Senah`dbtes nd ren`iies m`ièbnr`mes
 Senah`dbtes nd ren`iies mýb`mes

Senah`dbtes dspdm`aids ” ]` su api`mam`ýb rdqu`drd tahañes, marka e rdkèhdbds


nd vdiem`nan dspdm`aids.

Wák`ba 17 nd 17

También podría gustarte