Está en la página 1de 14

VOLUMEN III.

ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

Fotografía 6-14. Vista hacia El Retorno, en el Km 41+700 (N:2º17’42,26” W:72º38’40,72”).

Fotografía 6-15. Vista hacia aguas abajo en box del Km 40+800 (N:2º17’42,26” W:72º38’40,72”).

6.4 FUENTES DE MATERIALES

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 97


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

A partir de información disponible en la página del SIGOT-IGAC (http://sigotvg.igac.gov.co:8080/),


la página del Catastro Minero (http://www.cmc.gov.co:8080/CmcFrontEnd/consulta/inicio.cmc), y
la base de datos de Tierra Minada (https://sites.google.com/site/tierraminada/), se construyó un
mapa que incluye los títulos licencias ambientales otorgadas para extracción de materiales de
construcción en cercanías a la vía El Retorno - Calamar, del departamento de Guaviare. A
continuación, se presenta el mapa con los polígonos de los títulos mineros y su código ante la
ANLA.

Tabla 6-4. Polígonos de títulos mineros para extracción de materiales

Fuente: Elaboración propia utilizando datos de SIGOT-IGAC, Catastro Minero y la base de datos de Tierra Minada.

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 98


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

Se presenta también el cuadro que contiene la información encontrada de cada título, en el que
se presenta el código ante la ANLA, tipo de material que es extraído, el titular del título y una
descripción de la ubicación con la que se cuenta.

Tabla 6-5. Títulos mineros concedidos para extracción de materiales


Codigo Material extraído Titular Ubicación
Confluencia de la quebrada la
Olga Lucia Martinez
FCP-151 Materiales de Construcción Flauta con el RMO Guayabero
Restrepo
en Vuelta Mala
Gavillera Isla del Sol
20785 Material de arrastre No se presenta
Limitada
Jorge Luis Hernandez
CCE-151 Materiales de Construcción No se presenta
Betancuort
Asociación Gravilleros Confluencia entre el caño
IJH-10531 Materiales de Construcción
del Guaviare Antioquia y el río Guaviare
Tomas William Zuñiga
JAL-09101 Materiales de Construcción No se presenta
Lopez
Asociación Gravilleros
Confluencia entre el caño
IJH-10431 Materiales de Construcción
del Guaviare Antioquia y el río Guaviare
Desembocadura del caño
Negro en Caño la Esperanza
IGU-10411 Materiales de Construcción Pedro Latorre Sanabria
vereda Agua Bonita- Municipio
de San Jose de Guaviare
RJE-09371 Materiales de Construcción Rosa Quique Garcia No se presenta

Fuente: Elaboración propia utilizando datos de SIGOT-IGAC, Catastro Minero y la base de datos de Tierra Minada.

Otras fuentes identificadas en proyectos anteriores son los identificados por JAM Ingeniería en el
contrato de consultoría 1100 de 20017, cuyo objeto es: ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA VÍA
75GV14 EJE ECONÓMICO LA GANADERA, AGUA BONITA - FLORIDA 2 - EL MORRO -
BOQUERÓN – SABANAS DE LA FUGA - CHARRAS, DEL K12 + 280 AL K13+176, del K13+439
AL K13+627, DEL K13+787 AL K13+841, DEL K14+078 AL K14+145, DEL K14+376 AL K46 +
620, ACTUALIZACIÓN DE ESTUDIOS, DISEÑOS Y ESTRUCTURAS DE PAVIMENTOS DE LA
K00+000 HASTA EL K12+280, DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL GUAVIARE,
DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE E INVENTARIO DE ACUERDO A LA RESOLUCIÓN 1067
del 2015 del Ministerio de Transporte DESDE K00+000 HASTA EL K92+950.

En este se identificaron canteras o zonas potenciales para fuentes de materiales, algunas de las
cuales fueron presentadas en el cuadro y mapa anteriores, pero cuya información es ampliada,

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 99


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

ya que el estudio contó con trabajo de reconocimiento de campo. A continuación, se presentan


las zonas descritas en dicho informe.

• El Morro – Finca Patio Bonito: Ubicado aproximadamente a 3 km del caserío El Morro, se identificó una fuente
de materiales cuya licencia temporal fue otorgada a través de la Resolución No. 388 del 29 de diciembre de
2017. La dueña del predio es la señora Rosa Quique García, identificada con C.C. 41212.312 expedida en
San José del Guaviare. Se explota material proveniente de depósitos aluviales de terraza, conglomeráticos
matriz soportados, los cuales, presentan una matriz arenosa muy fina a gruesa, mal seleccionada, y gravas
redondeadas con tamaños que oscilan entre 0,5 y 8 centímetros, de los que se encontraron taludes de hasta
6 metros. Ubicada en las coordenadas 781.300 norte, 849.830 este.

Fotografía 6-12. Cantera explotación El Morro. A Cantera explotación aluvial. B. Acercamiento a talud.

Fuente: JAM Ingeniería y Medio Ambiente, 2018

• CANTERA LAJITAS SAS: Fuente de materiales legalizada, que extrae material de


cantera, en el predio Lajitas, con acceso de 600 m al occidente del PK68+200 de la
carretera nacional Calamar-San José del Guaviare (N: 2º30’45,61” W: 72º37’8,47”). En el
sitio se explotan niveles duros: areniscas, intercaladas con lodolitas grises y calizas
arenosas (fotografía 7-3), correlacionables con el Miembro caño El Retiro (Kmsr), de la
Fm. Areniscas de San José (Kmcr, geología de la plancha 350-San José del Guaviare,
SGC, 2011).

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 100


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

Fotografía 6-13. Valla en acceso a cantera Lajitas.

Fotografía 6-14. Detalle en frente de extracción cantera Lajitas (N: 2º30’45,61” W: 72º37’8,47”).

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 101


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

Fotografía 6-15. Cantera Lajitas. A. Vista de la cantera. B. Talud en el que se observan las lodolitas meteorizadas (N:
2º30’45,61” W: 72º37’8,47”).

Fuente: JAM Ingeniería y Medio Ambiente, 2018

En la planta localizada al costado derecho del Km 73+800 de la vía nacional (extremo sur del
casco urbano de San José del Guaviare), se aprecian stocks clasificados de base, subbase y
triturados, traídos desde las fuentes de materiales de arrastre de Lajitas SAS, en el río Guaviare
(fotografía 7-5) y el río Ariarí (fotografía 7-6).

Fotografía 6-16. Stock de crudo del río Gauviare en planta de cantera Lajitas en San José del Guaviare.

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 102


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

Fotografía 6-17. Stock de crudo del río Ariari en planta de cantera Lajitas en San José del Guaviare.

El sitio de extracción en el río Guaviare se localiza por la vía al batallón, la cual se desvía por el
oriente del PR69 de la vía nacional, aproximadamente a 8 Km. La mina, conocida como La Vaca
(Fotografía 7-7), en la vereda Puerto Tolima de San José del Guaviare, se localiza en las
coordenadas: N: 2º34’52,72” W: 72º35’36,80”. El material crudo de arrastre (fotografía 7-8), son
arenas de grano medio a fino, habanas, con gravas de hasta 4 cm, redondeadas a
subredondeadas, principalmente de cuarzoareniscas de grano fino a muy fino, chert, cuarzo y
hematita.

Fotografía 6-18. Valla en entrada de sitio de extracción de cantera Lajitas en el río Guaviare.

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 103


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

Fotografía 6-19. Stock de material en sitio de extracción La Vaca, en el río Guaviare (N: 2º34’52,72” W: 72º35’36,80”).

La planta del material de arrastre extraído del río Ariari por parte de Lajitas SAS se localiza frente
al PR85 de la ruta nacional 6508, cerca de la población de Fuente de Oro, aproximadamente a
186 Km de San José del Guaviare (fotografía 7-9). El crudo del río Ariari acopiado aquí consta de
bolos de hasta 40 cm, principalmente de cuarzoareniscas, en grava media a gruesa y arena
media.

Fotografía 6-20. Valla en planta de triturados del Ariari (N:3º27’3,65” W:73º35’47,74”).

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 104


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

Fotografía 6-21. Stock de crudo del río Ariari en la planta de triturados.

• ASOGRAVIG: Corresponde a la asociación de gravilleros del Guaviare, los cuales tienen


explotación a las orillas del río Guaviare, en el que se extraen los materiales de depósitos
aluviales, se trata de depósitos matriz soportados compuestos por gravas redondeadas,
sub-elongadas de unos pocos centímetros, en una matriz arenosa. Coordenas 778.993
norte, 825.921 este.

Fotografía 6-22. ASOGRAVIG. A. Zona de explotación. B. Detalle del depósito

Fuente: JAM Ingeniería y Medio Ambiente, 2018

PUERTO CONCORDIA (N: 2°37’18,74” W: 72°45’46,97”)


“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 105


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

En el sector entre Puerto Concordia y Puerto Arturo (la primera población a 50 y la segunda a 43
Km de El Retorno, sobre la vía San José - Villavicencio), se extraen materiales de arrastre de los
cauces de los ríos Ariari y Guaviare, respectivamente. Las gravas y arena son extraídas en forma
casi permanente dragando el fondo del cauce, en forma artesanal.

Por la forma de extracción y los volúmenes de material disponibles que puedan extraerse sin
perjudicar la dinámica fluvial del río, no se considera adecuada esta fuente para un proyecto
grande. Se ha usado con éxito en proyectos pequeños a medianos, básicamente como agregado
en concreto hidráulico, en San José del Guaviare y el área circundante. En la fotografía 1 se
puede apreciar el material extraído en este sector.

Fotografía 6-23. Aspecto del material del extraído del fondo del cauce en el sector de confluencia del río Ariari con el
Guayabero (foto tomada en Puerto Concordia).

Fuente: JAM Ingeniería y Medio Ambiente, 2018

PRÉSTAMO LATERAL SECTOR K 34 (DESDE LA LEONA) (N: 2°20’44,21” W: 72°51’13,45”)

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 106


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

Superficialmente afloran niveles de arenas con grava, de depósitos de terraza aluvial antigua,
como lo indica el desarrollo de relieve ondulado de la zona (ver fotografía 2). Este material es
utilizado como afirmado para las carreteras del sector, incluyendo la vía desde La Leona, sector
de El Capricho, hacia Puerto Cachicamo y Charco Caimán.

Fotografía 6-24. Zona de préstamo lateral en K34; vista al SW, hacia La Macarena (N: 2°20’44,21” W: 72°51’13,45”).

Fuente: Consorcio Metrovías Selva 2015

ASFALTITAS SECTOR EL CAPRICHO (N: 2°20’12,94” W: 72°52’07,62”)

En este sector se extraen de manera artesanal niveles de arenas y grava, de terrazas aluviales
antiguas, impregnadas con asfalto (asfaltita). El área de la que se extrae el material, al costado
norte de la carretera La Leona – Puerto Cachicamo (vía a La Macarena), tiene aproximadamente
200 x 200m, con profundidad de 5m. En las fotografías 3 a 6 se presentan detalles del sitio de
extracción y del material explotado. La zona dista aproximadamente 36 Km de La Leona (La leona
a 10 Km de El Retorno).

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 107


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

Fotografía 6-25. Panorámica del costado sur de la excavación en que se extraen las asfaltitas (N: 2°20’12,94” W:
72°52’07,62”)

Fuente: Consorcio Metrovías Selva 2015

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 108


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

Fotografía 6-26. Arriba:Panorámica hacia el norte, de la excavación para extracción de asfaltita. Abajo: Fragmento de
arenita de grano medio, impregnada con asfalto (asfaltita).

Fuente: Consorcio Metrovías Selva 2015

Esta fuente de gran interés no fue posible de visitar, por problemas de seguridad en la zona.
“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 109


VOLUMEN III. ESTUDIO DE
GEOLOGÍA
SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS E
VERSIÓN 2 INNOVACIÓN

ZONA DE PRÉSTAMO LATERAL FINCA AURELIO PERILLA (N: 2º6’27,46” W: 72º42’34,39”).

A partir del K19+800 se desprende un carreteable por el costado izquierdo de la vía, que luego
de 10,2 Km llega a la finca de Aurelio Perilla. En este sector se han explotado niveles de arenitas
con grava fina, intercaladas con lodolitas meteorizadas (fotografía 7-8). Este material ha sido
usado en la vía nacional para la conformación de terraplenes y mezclado con agregados de
materiales de arrastre del río Guaviare para subbase.

Fotografía 6-8. Aspecto del material en frente de extracción predio Aurelio Perilla (N: 2º6’27,46” W: 72º42’34,39”).

El área potencialmente explotable es de 1 hectárea, con espesor promedio de 2 m, con lo cual


se tiene un volumen potencial de material de 20.000 m3.

“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA CONEXIÓN INTERMODAL SAN JOSÉ DEL GUAVIARE – EL RETORNO – INSTITUTO NACIONAL DE VIAS
INVIAS
CALAMAR – MITÚ. MODULO 1 TRAMO CARRETERO EL RETORNO – CALAMAR” NIT 800.215.807-2
Carrera 59 No. 26 – 60 CAN
CONTRATO 002751 DE 2019 Bogotá, Colombia
+51 7056000
www.invias.gov.co

AUTOR: JAM INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A.S Página | 110

También podría gustarte