Está en la página 1de 11

202 1

Eva lua c ión


Matemática
6° Básico
Objetivo de Aprendizaje 3

Nombre:

C urso: Letra : Fecha :

Lic eo: R B D:
¿Qué debes saber de la prueba?

• Tiene 15 preguntas.

• Todas sus preguntas son de selección única. En cada uno de ellas, marca sólo una
alternativa.
• Todas las respuestas se debe marcar en la hoja de respuestas.

¿Qué debes considerar para responder la prueba?

• Usar solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
• No usar calculadora ni otro tipo de apoyo.
• Para resolver la prueba el tiempo máximo es de 80 minutos.

¿Cómo completar la hoja de respuestas?

• Escribir tu nombre, curso y colegio usando los espacios indicados.


• Escribir y marcar el RUT, pintando completamente los círculos o letras que
correspondan.
• Las alternativas marcadas en la prueba, se traspasan a la hoja de respuestas, marcando
con una X el recuadro con una X el recuadro de la alternativa que consideres correcta.

2
Responde las preguntas marcando con una X sobre la alternativa correcta.

1. Tatiana vive a 250 metros de la plaza y a 650 metros de su escuela. ¿Qué operación
matemática permite determinar los metros menos que le queda a Tatiana la plaza
que la escuela?

En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica.

A. Adición.
B. División.
C. Sustracción.
D. Multiplicación.

2. Ángela tiene $370 y Sergio tiene $620, ¿Qué expresión numérica permite determinar
el dinero de más que tiene Sergio en relación al dinero de Ángela?
En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica.

A. 620 : 370
B. 620 – 370
C. 370 + 620
D. 370 – 620

3
3. En una granja hay 578 animales, si de ellos 380 son mamíferos y el resto son aves,
¿cuál es la diferencia entre las cantidades de mamíferos y de aves?
En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica y/o realiza tus
cálculos.

A. 182
B. 198
C. 212
D. 218

𝟐𝟐
4. ¿En cuál alternativa los 𝟓𝟓 del total de círculos son grises?

A.

B.

C.

D.

4
5. ¿Cuál es la razón entre la parte sombreada y las no sombreadas?

1
A. 5
1
B. 4
5
C. 1
4
D. 1

6. ¿Cuál representación corresponde a la razón 2 : 3, considerando que una de las


cantidades a comparar es el todo?

A.

B.

C.

D.

5
7. Si las siguientes caras se dividen en dos grupos en partes iguales, ¿qué cantidad de
láminas tendrá cada grupo?

A.
Grupo 1 Grupo 2

B.
Grupo 1 Grupo 2

C.
Grupo 1 Grupo 2

D.
Grupo 1 Grupo 2

6
8. Tengo 35 cuadernos y los repartiré equitativamente entre 5 amigos:

¿Cuántos cuadernos debo entregar a cada uno?


En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica y/o realiza tus
cálculos.

A. 175
B. 40
C. 30
D. 7

9. Carlos dividió una cantidad de caramelos entre sus 2 hermanos y cada uno de ellos
recibió la siguiente cantidad.

¿Qué cálculo permite determinar la cantidad total de caramelos que repartió Carlos?

A. 7–2
B. 7+2
C. 7·2
D. 7:2

7
10. Un estanque tiene 60 litros de agua, si se quiere guardar en bidones de 5 litros,
¿cuántos bidones se necesitarán?

En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica y/o realiza tus
cálculos.

A. 12
B. 55
C. 65
D. 300

11. ¿Cuál es el resultado de 5  23?


En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

A. 25
B. 115
C. 160
D. 1.015

8
12. ¿Cuál es el resultado de 936 : 9?
En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

A. 14
B. 100
C. 104
D. 140

13. Carla tiene 24 años. Si Roberto tiene 3 veces la edad de Carla, ¿cuántos años tiene él?

A. 72
B. 62
C. 27
D. 8

9
14. ¿En cuál relación la cantidad de flores es la mitad que la de árboles?

A.

B.

C.

D.

10
15. ¿En cuál recuadro se han dibujado 20 figuras, entre triángulos y círculos, en la razón
3 : 2, respectivamente?

A.

B.

C.

D.

11

También podría gustarte