Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA, MECÁNICA


ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA

ASIGNATURA: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

TEMA: INFORME 5

DOCENTE: ING. MARCELO QUISPE CCACHUCO

ALUMNO: NÚÑEZ LLERENA JHONATAN

GRUPO: 03

AREQUIPA

2021
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Página: 2/10
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES
PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERÍA MECÁNICA,
Jefe de Practicas:
MECÁNICA- ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA Ing. Christiam G. Collado Oporto

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRONICOS I


Código: 2014600081
TRANSISTOR BJT Semestre: V
Grupo: 03 FECHA:
Lab N°:
Apellidos y Nombres: Núñez Llerena Jhonatan Alberto 03 27/05/2021

OBJETIVOS

✓ Determinar los parámetros eléctricos de conductividad de un transistor.


✓ Determinar las características físicas y eléctricas de un transistor BJT.
✓ Analizar las características de transistores BJT.
✓ Calcular la curva de los transistores BJT.

MARCO TEORICO

El transistor 2N3904 es uno de los más comunes transistores NPN generalmente usado para
amplificación. Este tipo de transistor fue patentado por Motorola Semiconductor en los años 60, junto
con el Transistor PNP 2N3906, y representó un gran incremento de eficiencia, con un encapsulado TO-92
en vez del antiguo encapsulado metálico. Está diseñado para funcionar a bajas intensidades, bajas
potencias, tensiones medias, y puede operar a velocidades razonablemente altas. Se trata de un
transistor de bajo coste, muy común, y suficientemente robusto como para ser usado en experimentos
electrónicos.

Es un transistor de 200 miliamperios, 40 voltios, 625 milivatios, con una Frecuencia de transición de 300
MHz, con una beta de 100. Es usado primordialmente para la amplificación analógica.

El Transistor PNP complementario del 2N3904 es el 2N3906. El Transistor NPN 2N2222 es otro transistor
muy popular, con características similares al 2N3904, pero que permite intensidades mucho más
elevadas. No obstante, en todas las aplicaciones que requieren baja intensidad, es preferible el uso del
2N3904.

Figura 1 "Esquema Transistor BJT 2N3904"


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Página: 3/10
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES
PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERÍA MECÁNICA,
Jefe de Practicas:
MECÁNICA- ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA Ing. Christiam G. Collado Oporto

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRONICOS I


Código: 2014600081
TRANSISTOR BJT Semestre: V
Grupo: 03 FECHA:
Lab N°:
Apellidos y Nombres: Núñez Llerena Jhonatan Alberto 03 27/05/2021

EQUIPO Y MATERIALES

✓ Protoboard
✓ Resistencias 330 KΩ, 1KΩ
✓ Potenciómetro 500KΩ, 10KΩ
✓ Transistor 2N3904
✓ Miliamperímetro DC
✓ Voltímetro DC
✓ Fuente DC

Figura 2 "Materiales e Instrumentos Usados"

PROCEDIMIENTO

PARTE 3:

Esquema

Figura 3 "Ckt a Realizar en la siguiente Experiencia"


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Página: 4/10
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES
PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERÍA MECÁNICA,
Jefe de Practicas:
MECÁNICA- ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA Ing. Christiam G. Collado Oporto

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRONICOS I


Código: 2014600081
TRANSISTOR BJT Semestre: V
Grupo: 03 FECHA:
Lab N°:
Apellidos y Nombres: Núñez Llerena Jhonatan Alberto 03 27/05/2021

Figura 4 "Ckt Realizado en el Programa Proteus"

Figura 5 "Ckt Armado en el Protoboard"


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Página: 5/10
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES
PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERÍA MECÁNICA,
Jefe de Practicas:
MECÁNICA- ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA Ing. Christiam G. Collado Oporto

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRONICOS I


Código: 2014600081
TRANSISTOR BJT Semestre: V
Grupo: 03 FECHA:
Lab N°:
Apellidos y Nombres: Núñez Llerena Jhonatan Alberto 03 27/05/2021

Tabla 1 " Valores Tomados en la Experiencia"


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Página: 6/10
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES
PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERÍA MECÁNICA,
Jefe de Practicas:
MECÁNICA- ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA Ing. Christiam G. Collado Oporto

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRONICOS I


Código: 2014600081
TRANSISTOR BJT Semestre: V
Grupo: 03 FECHA:
Lab N°:
Apellidos y Nombres: Núñez Llerena Jhonatan Alberto 03 27/05/2021

Cuestionario

1. La gráfica Vce vs Ic, ¿qué características tiene?, ¿las intersecciones con el eje ‘x’ i ‘y’ qué
representan?

Es casi una recta con pendiente positiva. Representan el punto de trabajo.

2. ¿Qué diferencias encuentra entre las gráficas para 25, 50 y 100 uA?
La corriente de colector crece exponencialmente si nuestra corriente base es mayor como vemos
en la figura 6 la corriente de 100μA es mayor de las demás corrientes por tramos más grandes
según aumenta la corriente base.

Curva Transistor BJT


50
45
40
35
30
Ic (mA)

25 Ib 25uA
20 Ib 50uA
15 Ib 100uA
10
5
0
0 2 4 6 8 10 12 14
Vce (V)

Figura 6 "Curva Transistor BJT"


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Página: 7/10
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES
PROGRAMA PROFESIONAL INGENIERÍA MECÁNICA,
Jefe de Practicas:
MECÁNICA- ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA Ing. Christiam G. Collado Oporto

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRONICOS I


Código: 2014600081
TRANSISTOR BJT Semestre: V
Grupo: 03 FECHA:
Lab N°:
Apellidos y Nombres: Núñez Llerena Jhonatan Alberto 03 27/05/2021

3. ¿Cuándo se dice que un transistor está en corte?, ¿se da este caso en la práctica?
Cuando no pasa corriente por la base, no puede pasar tampoco por sus otros terminales; se dice
entonces que el transistor está en corte.
Pasa esto en práctica, pero el funcionamiento del transistor depende de la cantidad de corriente
que pase por su base.
No sucede en la práctica ya que el circuito no aparece como abierto.

4. Cuándo se dice que un transistor está en saturación, ¿se logra en la práctica?


El transistor está en saturación cuando la corriente en la base es muy alta; en ese caso se permite
la circulación de corriente entre el colector y el emisor y el transistor se comporta como si fuera
un interruptor cerrado.
Si se logra llegar a un transistor de un transistor de saturación.

5. Indique la relación entre Ic e Ib que encontró en la práctica.


En la práctica pude observar que la suma IC + IB me da el valor de IE. Con lo cual podríamos hallar
cualquiera de los 3 valores contando solo con 2 de ellos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Que el transistor 2N3904 se usa para hacer circuitos de amplificación.


• Que al no contar con un multímetro para probar el transistor podemos recurrir a su hoja de datos
de este, o en el caso de no contar con su hoja de datos podemos contar con un multímetro para
probar el transistor.
• Debemos dar la escala adecuada a los instrumentos para poder tener unos datos adecuados.
• Que las medidas experimentales como teóricas no siempre resultan ser iguales ya que los
instrumentos llegan a influir en gran medida.

También podría gustarte